Rsoco21 obun 2017

Page 1

Lapolla, A. 2017. Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 01-05.

PRIMERAS JORNADAS SOBRE LA UNIVERSIDAD Y EL SISTEMA UNIVERSITARIO PRESENTACIÓN Las siguientes páginas muestran parte de los trabajos presentados en las Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario organizadas por el Observatorio Universitario del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Durante los días 10 y 11 de abril del corriente año, miembros de esta comunidad universitaria, perteneciente a todos los claustros y a todos los Departamentos Académicos, dejaron por algunos momentos sus tareas habituales para escuchar a colegas, exponer sus trabajos y reflexionar sobre situaciones problemáticas, el futuro de esta Universidad y el sistema universitario. Es evidente que existe interés en las cuestiones planteadas. Estamos en un momento en que percibimos la importancia de elaborar diagnósticos y evaluar nuestro funcionamiento con la finalidad de mejorar la calidad académica e institucional. Por ello es importante que estos análisis tengan la posibilidad de contar con un espacio participativo y también permanente, porque el mejoramiento de la calidad es tarea colectiva, cotidiana y continua. Cuando inauguramos el Observatorio Universitario, en septiembre de 2016, dijimos que considerábamos importante que se generase en la UNLu un espacio interno de reflexión sobre el perfil de esta universidad nacional, su responsabilidad en el desarrollo regional, los esfuerzos que realiza para mejorar la calidad académica, sus fortalezas y los aspectos que es necesario corregir y perfeccionar; junto a estudios sobre diversas variables del contexto universitario y de las necesidades de la región que influyen sobre su desenvolvimiento. A partir de la constitución del Directorio, comenzamos a pensar en realizar unas Jornadas para difundir los trabajos realizados por miembros de diferentes claustros y advertimos que existía una producción importante sin que éstos, en múltiples casos, fuesen conocidos por colegas que realizaban investigaciones sobre temas comunes ni tampoco por quienes tenían responsabilidades de gestión, y dichos materiales podrían constituir un valioso insumo al momento de la toma de decisiones.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Lapolla, A. www.redsocialesunlu.net 1


Lapolla, A. 2017. Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 01-05. Por ello es que las Jornadas tuvieron como objetivo visibilizar la producción interna sobre cuestiones atinentes al Observatorio Universitario, generando un espacio de diálogo para favorecer una mejora en la calidad institucional y, además, reflexionar sobre la importancia de realizar una autoevaluación institucional para elaborar posteriormente, y de manera consensuada, el Plan de Desarrollo Institucional. Creemos que no debemos escatimar esfuerzos en la búsqueda de los mencionados consensos dentro de todos los que integramos esta comunidad universitaria, no sólo de los diversos claustros sino también entre las distintas generaciones. La presencia de miembros de los diferentes sectores de la vida universitaria durante los dos días fue muy importante para todos los que integramos el Directorio del Observatorio Universitario. Éste es un espacio para pensar la Universidad, a 45 años de su creación, y creemos que es valioso independientemente de su inserción dentro de la estructura. Actualmente se ubica en el Departamento de Ciencias Sociales, pero si en los próximos años la Universidad considera que fue una buena iniciativa y debiera incluirse dentro de la estructura central, este Departamento habrá hecho un buen aporte a la mejora institucional, y ese es el objetivo del Observatorio Universitario. En el Observatorio queremos debatir sobre aspectos académicos y de gestión, sabiendo que en el debate aparecerán intereses no sólo académicos sino de los Departamentos Académicos, de agrupaciones internas, de claustros y gremiales. No está mal que ello sea así, pero sería bueno que lo académico y el futuro de la Universidad sea lo que determine el rumbo de nuestras acciones. En nombre de los que integramos el Directorio del OBUN, le agradezco a cada uno de los miembros de la comunidad universitaria que presentó su investigación en las Jornadas, a quienes se acercaron a escucharlos porque están interesados en la mejora de la Universidad y, en estos momentos, a quienes han estado dispuestos a que publiquemos sus trabajos. Ello contribuye a la reflexión sobre el futuro de la UNLu en diferentes espacios donde desarrolla sus funciones académicas.

Lujan, 31 de julio de 2017.

Mg. Antonio Francisco Lapolla Director del OBUN- Depto. de Cs. Sociales

© Lapolla, A. www.redsocialesunlu.net 2


Lapolla, A. 2017. Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 01-05.

Universidad Nacional de Luján

Departamento de Ciencias Sociales Director Decano: Omar Gejo Vice Directora Decana: Amalia Testa

Observatorio Universitario Creado por Disposición CDD CS Nº 777/16 Integrantes del Comité Directivo: Lapolla, Antonio (director) Bacarini, Hernán Delfino, Hugo Gei, Anabella Giribuela, Walter Nuñez, Miguel Rey, Alicia

© Lapolla, A. www.redsocialesunlu.net 3


Lapolla, A. 2017. Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 01-05.

ÍNDICE

Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)…………………………….……………pág. 06 Aportes para el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la gestión de las carreras y el desarrollo de la investigación Belgrano, J. “Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján”…………………………………………………………………....pág. 17 Bernhardt, Florencia; Rodriguez, V.; de Pablo, N “Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional”………….……pág. 32 Gei, A.; Maldonado, M. “Análisis de la Efectividad de las Herramientas de Acreditación de Carreras de Ingeniería”………………………………………………………………..pág. 55 Gei, A., Maldonado, M., García, A. “Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan”……………………………………………...……pág. 66 Gei, A., Risiglione, M.; Maldonado, M.; García, A. “Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación”…………………………….....pág. 79 Gei, A.; Maldonado, M.; Risiglione, M. “Utilización de herramientas de la Ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján”…………………………………………………………………...pág. 94 La Porta, P.; Franceschini, S.; Galazzi, L; Pozzi, F.; Vozzi, N. “Reflexiones sobre la práctica en la asignatura Problemas Éticos y Filosóficos de la Educación”………...pág. 109

© Lapolla, A. www.redsocialesunlu.net 4


Lapolla, A. 2017. Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 01-05. Luchetti, M. “Retos y fortalezas de la producción de conocimiento científico ambiental en la Universidad Nacional de Luján”…………...……………………………………..pág. 128 Molinari, C. “El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de Administración”…………………………………………..…………..pág. 160 Monterroso, E. “Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL - Caso UNLu – Estudiantes”……………………………..………..….pág. 167 Roberti, A. “Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján”………………………………………………….....pág. 255 Rissi, M.; Rodríguez, V. “Alfabetización académica universitaria. ¿Una estrategia remedial en la UNLu?...........................................................................................................pág. 274 Aportes para el mejoramiento de la gestión institucional, la vinculación con el medio socio productivo y el sistema universitario nacional Alberti, P.; Benito, F.; Ferrari, A.; Mammolite, C.; Palumbo, C.; Raschia, J.; Sotomayor, M.; Vauthay, N. “Visibililidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior”………………………………………………………………....pág. 298 Bacarini, H. “La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional”……………………………………………………..……….pág. 329 Gallo, A.; Kossman, C. “La Universidad y la comunidad, ¿un puente siempre tendido? Sala de Elaboración de Agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N°1(El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable”……………………………………………………………………...…..pág. 342 Lapolla, A.; Silva, M.; Piégari, M.; Fernández, M. “Financiamiento Público Incremental para las Universidades Nacionales: Los Contratos Programas”………………….....pág. 351 Mansilla, J. “La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio”…………………………………….…..……pág. 396 Rey, A.; Becerra, R.; Zanca, R.; Ottaviano, C.; Gassmann, P.; Azparren, P.; Núñez, M.; Brasili, C.; Del Buono, M.; Larretape, G.; Lanzillotta, F.; Esposatto, J.; Bergara, G.; Trcek, M.; Santoro, D.; Nobúa, G. “Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su Inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología”…………………………………………………………………..……….pág. 449 Schulman, D.; Martínez, A.; Del Buono, M.; Azparren, P.; Poggi, S.; Bergara, G.; Gassmann, P. “Participación en redes interuniversitarias como herramienta de Dirección Estratégica en las Instituciones de Educación Superior”…………………………....pág. 458

© Lapolla, A. www.redsocialesunlu.net 5


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16.

ACERCA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL: LA EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES (UNAM) Javier Gortari1

Introducción La evaluación institucional como acción autodiagnóstica de revisión interna de problemas y potencialidades, así como mecanismo para establecer un orden de prioridades en las acciones a emprender en el corto y mediano plazo, resulta casi una obviedad lógica y de sentido común. Tanto para una universidad pública como para cualquier otra organización que se proponga sanear sus falencias y fortalecer sus virtudes en aras de los objetivos que procura alcanzar. Ese proceso, si se lleva a cabo con adecuados criterios participativos en un marco bien explícito de propender al bien común, genera “externalidades positivas” como la consolidación de una identidad institucional y del compromiso de pertenencia. Y si es complementado con una mirada externa realizada por profesionales de reconocida experticia, debería brindar un interesante panorama acerca de la historia más reciente y del presente institucional de la universidad, que habilita a tomar las mejores y consensuadas decisiones a futuro. Como no puede ser de otra manera, cuando esas “verdades de Perogrullo” las situamos en la turbulenta realidad de tiempo y espacio del sistema universitario argentino, con intereses particulares y sectoriales, y toda la gama de conflictos que les son propios, entonces ya nada de lo anterior resulta tan obvio ni inocente.

1

Rector de la UNaM. Secretario Académico (1998/2000) y Decano (2002/06 y 2006/10) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Rector (2010/14), reelecto para el período 2014/18.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 6


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. Si además contextualizamos la “intencionalidad” evaluativa en la rica y compleja historia del desarrollo universitario nacional, con hitos tan significativos como la Reforma Universitaria y sus casi ya 100 años de vigencia, la gratuidad de los estudios universitarios establecida en el primer peronismo y la garantía del principio de autonomía con rango constitucional desde 1994, resulta claro que el mismo sentido de la evaluación entra en “zona de turbulencia” plagado de suspicacias y sospechas. Mucho más cuando la “obligatoriedad” de la evaluación y la publicidad de sus resultados, fue establecida por en una la Ley de Educación Superior sancionada en el marco de un proyecto político nacional alineado con las prescripciones del Consenso de Washington y el Banco Mundial. Y que dentro de esas prescripciones están el arancelamiento de la educación universitaria y su progresiva privatización en tanto servicio comercializable. A partir de allí, en el marco de las luchas sociales y políticas que signaron la resistencia a esa concepción, que llevó al país a una de las peores crisis de su historia constitucional, cualquier pretensión de analizar y/o ponderar el desempeño de las universidades públicas fue automáticamente descalificada por los claustros como violación de la autonomía e injerencia en los asuntos universitarios con fines non sanctos. La política nacional (2005/2015) que se demostró a favor del sistema universitario – presupuestaria y discursivamente-, posibilitó, no sin conflictos, ir morigerando esa concepción. Y gradualmente el sistema universitario fue incorporando la gimnasia evaluativa como una sana práctica organizacional, que no sólo carece de repercusiones punitivas o sancionatorias, sino que se valoró como enriquecedor proceso de diagnóstico y planificación institucionales, y se convirtió en una llave clave para acceder a importantes programas de fortalecimiento de las propias universidades. En ese marco es que analizaremos rápidamente, cómo asumió la Universidad Nacional de Misiones, los dos procesos de autoevaluación y evaluación externa por los que atravesó en los años 2003/04 y 2015/16. La evaluación en la UNaM La Universidad Nacional de Misiones se creó –al igual que la UNLU pero unos meses después (el 16 de abril de 1973)-, por decreto presidencial durante la dictadura del General A. Lanusse y siendo ministro de Educación G. Maleck, en el marco del llamado “Plan Taquini”, que proponía la descentralización de los núcleos universitarios históricos

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 7


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. como forma de evitar la concentración en las grandes universidades de la creciente ola de protesta y movilización popular reclamando la vuelta a la democracia sin proscripciones 2. La UNaM se constituyó a partir de las escuelas de Ingeniería Química y de Asistentes Sociales, dependientes de la Universidad Nacional del Nordeste, que funcionaban desde 1957 en la capital de Misiones. Esas unidades académicas integraron la regional Posadas, a la que se sumaron en 1974 las de Oberá y Eldorado. Durante esos primeros años la vida institucional de la UNaM no estuvo ajena a la inestabilidad política de entonces: hasta el comienzo de la dictadura militar en 1976, se sucedieron tres rectores organizadores que respondieron a otros tantos cambios en el gobierno nacional (Cámpora, Perón, Martínez). Al igual que lo ocurrido en las otras universidades, la dictadura persiguió, apresó, secuestró y asesinó a profesores, alumnos y no docentes. Entre ellos 4 estudiantes que estando presos en la cárcel de Resistencia, fueron sacados, torturados y fusilados en la masacre de Margarita Belén en diciembre de 1976, y el ex decano de la Facultad de Química, Alfredo González, que permanece desaparecido desde 1978. Ya en período democrático se avanzó en el proceso de organización y en 1986 se convoca a Asamblea para elegir las autoridades universitarias de la UNaM. Diez años después, la Asamblea Universitaria reformó el Estatuto y estableció la elección directa con una ponderación equivalente entre las 6 facultades, con el siguiente peso proporcional por claustro: 50% docentes, 20% estudiantes, 20% no docentes y 10% graduados. La estructura orgánica vigente entonces es la que se mantiene hasta la fecha: 6 facultades y la Escuela Agrotécnica de Eldorado de nivel medio y dependiente de Rectorado. Con sedes permanentes en las localidades de Posadas, Apóstoles, Oberá, Eldorado y San Pedro. Y extensiones territoriales con carreras a término en Puerto Iguazú, San Vicente y Puerto Rico. De los 1.000 estudiantes y 10 carreras registrados de 1974, se pasó a los 23 mil alumnos de la actualidad, 60 carreras de grado y pregrado, más de 30 posgrados, entre ellos 6 doctorados y 3 institutos de doble dependencia con el CONICET. El cuerpo docente se compone de unos 1.500 profesores, de los cuales el 65% está regularizado, 35% completó estudios de posgrado y el 80% está categorizado en el Programa Nacional de Incentivos a la 2

Hasta el año 1972 existían en Argentina 10 universidades nacionales: Córdoba (1613), la UBA (1821), La Plata (1905), Tucumán (1914), Litoral (1919), Cuyo (1939), UTN (1948), del Sur (1955), Nordeste (1955) y Rosario (1968). Entre 1972 y 1975 se crearon 16 más: Luján, Misiones, San Luis, Río Cuarto, Lomas de Zamora, Comahue, Salta, Entre Ríos, La Pampa, San Juan, Mar del Plata, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Centro de la Provincia de Buenos Aires y Patagonia..

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 8


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. Investigación. Los trabajadores no docentes son unos 600, de los que el 42% completó estudios superiores. Este desarrollo de la UNaM, trajo aparejado una disputa cada vez más compleja en términos de intereses entre claustros, regionales, facultades, disciplinas y funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión). Conflictos internos propios de la vida institucional, atravesados a su vez por las tensiones socioecónomicas y las compulsas político partidarias de nivel nacional, provincial y municipal. En ese marco es que se realizaron los dos procesos de autoevaluación y evaluación externa de la UNaM en el lapso de una década: el primero en los años 2003/4 y el otro en 2015/16. El primero coincidió con la salida de un período de crisis nacional muy severa. La política universitaria asociada a la Ley de Educación Superior (LES) sancionada en 1995 estaba teñida por esa crisis y por el desprestigio consecuente. Del mismo modo que la evaluación obligatoria establecida en la ley, así como la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) instituida como autoridad ejecutora. Con esa fuerte carga simbólica como contexto, el gobierno rectoral de entonces convocó a la UNaM al proceso de autoevaluación, con la buena intención de “encuadrar” a la universidad en las exigencias de la LES, pero en un momento en donde toda intervención “externa”, aun del propio sistema, tenía una imagen muy negativa y era fuertemente resistida por los claustros. Fue así que un sector del claustro de no docentes se negó a hacer la autoevaluación, en tanto que los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales organizaron una “sentada” en protesta por la presencia de los pares evaluadores enviados por la CONEAU para la evaluación externa. Y de hecho, el circuito evaluatorio que cierra con una devolución del Rector al informe de Evaluación Externa producido por la CONEAU- fue completado por un nuevo rector que asumió a partir de julio de 2006, evidenciando las dificultades de todo tipo que hubieron de transitarse en el transcurso del proceso. A modo de muestra del “clima de época” de ese entonces, transcribimos un fragmento del Resumen Ejecutivo del documento de Autoevaluación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, redactado por quien suscribe y aprobado por el Consejo Directivo: En este trabajo se analiza, desde una mirada autocrítica, el funcionamiento de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM durante el quinquenio

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 9


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. 1998-2002, señalando logros alcanzados, problemas no resueltos y perspectivas de desarrollo futuro.

La selección del período analizado respondió al criterio de recortar el enfoque sobre un lapso de tiempo significativo a los efectos buscados, a saber, la producción de un diagnóstico participativo actualizado de la realidad institucional y la identificación de propuestas de acción con un grado relevante de consenso. Se consideraron entonces suficientemente representativos los últimos cinco años de funcionamiento de la Facultad, contados a partir del momento en que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones decidió emprender el proceso de Evaluación Institucional previsto en la Ley de Educación Superior –diciembre de 2002Ese período representa la sexta parte de la historia institucional de la UNaM que está cumpliendo en el 2003 treinta años de existencia. Esas tres décadas, incorporadas como vivencia personal en buena parte de los actores consultados, están incluidas como marco analítico y antecedente explicativo de lo sucedido en los años recientes. Este recorte temporal implicó dos condicionamientos importantes. Desde el punto de vista interno, durante esos años gobernaron en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales cuatro gestiones: la primera que completó su mandato a mediados de 1998, la siguiente que resultó elegida entonces y culminó con la renuncia de sus integrantes 2 años después, la que le sucedió como transición hasta la realización de nuevas elecciones en junio de 2002 y la actual que comenzó a partir de esa fecha. Aunque para la vida democrática de la institución resulta saludable la alternancia en los cargos de gobierno, es obvio que las afinidades hacia uno u otro estilo de gestión influyeron en la mirada que los diferentes actores institucionales tuvieron sobre el funcionamiento de la Facultad en los diferentes momentos del período analizado. En el documento general se ha procurado mitigar los énfasis puestos en ese sentido, priorizando los señalamientos referidos a la Facultad como unidad institucional y tratando de llegar a conclusiones y propuestas que puedan internalizarse como “políticas de Estado”, más allá de la circunstancia coyuntural de quienes hayan sido elegidos para gestionarlas.

Con una mayor distancia pero con efectos contundentes para la vida institucional del país y de las universidades públicas en consecuencia, aparecen los condicionamientos del contexto externo. La profundización del modelo neoliberal sobre el final de la década del noventa y el colapso social y económico que le siguió, signaron la vida de cada uno de los habitantes y de todas las instituciones de la Nación. Desde ese marco la Facultad se ve entrampada en una encrucijada aparentemente excluyente: O atender la matrícula masiva de una población estudiantil con crecientes carencias socioeconómicas y dificultades de aprendizaje, o atender la calidad académica de la enseñanza universitaria:

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 10


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. mayores dedicaciones que habiliten al plantel docente a investigar y perfeccionarse, a publicar y transferir conocimientos; procurar estructuras de cátedras que permitan la formación y renovación de profesores y auxiliares; contar con una Biblioteca bien provista, actualizada y adecuadamente atendida; incorporar tecnología y equipamiento a la enseñanza (informatización, Internet, medios técnicos suficientes); trabajar en aulas con capacidad adecuada y con grupos de alumnos en cantidades pedagógicamente razonables; etc. La opción es falsa, porque la aparente encrucijada lo que está ocultando es una decisión política clara desde los centros de poder: la destrucción de la educación pública como mecanismo privilegiado de dominación nacional y subordinación social, más allá de las voluntades, acciones, omisiones o conspiraciones de los funcionarios de turno. De hecho, en el período analizado la Facultad definió políticamente atender la masividad. También en este sentido es necesario aclarar que la pretendida masividad no es tal en términos de acceso a la educación universitaria: hay 300 mil alumnos matriculados en la escuela primaria y secundaria de la Provincia de Misiones, y sólo 15 mil en la UNaM. Estas cifras también hablan de un contexto de exclusión social que se inicia con la pobreza y desocupación, sigue con la desnutrición infantil, la repitencia y deserción escolar, y culmina con una gran proporción de jóvenes sin acceso a niveles de educación socialmente aceptables.

Atender una matrícula creciente de alumnos con recursos que no crecen en la misma proporción –período 1998/2000-, o que se reducen en términos absolutos –año 2001- o que además se licuan por el proceso inflacionario –año 2002- trajo aparejado un fuerte deterioro de las condiciones laborales en la Universidad. Se inhibió toda posibilidad de incorporar docentes a mayores dedicaciones y los nuevos cargos creados fueron dedicaciones simples, en algunos casos producto del desguace de cargos exclusivos que se jubilaron. Ese proceso tiene varias implicancias. Por un lado, acota y limita el grupo docente con dedicaciones exclusivas, los únicos en condiciones potenciales de investigar, publicar y financiar posgrados y participar en congresos, fortaleciendo de ese modo la calidad académica. El resto está obligado a resolver su subsistencia con otro empleo, y al tiempo de cumplir con las clases se ve compelido a hacer investigación, extensión y perfeccionamiento por las exigencias institucionales: Régimen de Evaluación de Carrera Docente, Reglamento de Concursos, Categorización Programa de Incentivos. El deterioro en el poder adquisitivo producido por la devaluación agravó decisivamente esta situación y completó el círculo de la precarización laboral: baja de salarios con incremento en el tiempo y la intensidad del trabajo. El fenómeno de sobreexplotación y

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 11


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. autoexplotación que caracterizó en los últimos años la realidad de la clase trabajadora argentina, también llegó a la academia y sumó a los docentes universitarios. Al punto de incorporar una gran masa de trabajadores ad honorem –los adscriptos- y otra gran cantidad –las dedicaciones simples- que dan clases por el equivalente monetario de un Plan “Jefe de Hogar”, con el único aliciente de hacer antecedentes y tener acceso a obra social. (…)La situación general descripta instaló en la Facultad las tensiones institucionales propias de un crecimiento acelerado sin previsiones posibles y de la puja por la distribución de los menores recursos disponibles. Reclamos de más becas para alumnos –comedor, albergues, salud e iniciación preprofesional-, demandas de promoción docente y no docente, planteos por mayores dedicaciones docentes y por un reparto más equitativo de cargos entre las 15 carreras y las 4 áreas, exigencias de tecnologías y bibliografía actualizadas, necesidad de más auxiliares de docencia, investigación y extensión. En el período analizado estas tensiones se tradujeron en conflictos con diferentes grados de violencia institucional: huelgas docentes y no docentes, sucesivas tomas de la Facultad por agrupaciones estudiantiles, crisis de gobierno, confrontación con Rectorado y polarización política a lo interno de las distintas formas de expresión y representatividad: Consejo Directivo, Consejos Departamentales, Centro de Estudiantes3. A partir del año 2005 la Universidad inició los procesos de acreditación en la CONEAU de carreras de Ingeniería, lo que posibilitó entrar en los programas de mejoras respectivos (PROMEI), con fondos específicos para cargos y dedicaciones docentes, infraestructura y equipamiento, aportados desde la Secretaría de Políticas Universitarias. Del mismo modo se avanzó desde entonces en las acreditaciones y programas de mejoras de otras carreras: Bioquímica, Farmacia, Informática, Forestales, Agronomía. Así como planes de fortalecimiento a otras disciplinas que no habían atravesado por los procesos de acreditación: Sociales, Humanidades, Diseño Industrial, Artes y Enfermería. En un contexto donde cada vez más carreras procuraban ser declaradas dentro del Artículo Nº43 de la LES (profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio podría comprometer el interés público por los riesgos directos que entrañan a la salud, la seguridad, los derechos, los bienes y la formación de sus habitantes), de modo de acceder a los programas de mejora y los recursos consecuentes.

3

Gortari J. (2011): Usar la palabra: universidad, gestión y memoria. Editorial Universitaria.UNaM. Posadas.

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 12


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. La profundización de la articulación de la universidad con la CONEAU se dio también a partir de las sucesivas acreditaciones de las carreras de posgrado en curso y de la creciente cantidad de nuevas propuestas que se fueron organizando, en un contexto donde la formación de posgrado se convirtió en una necesidad para el desarrollo de la carrera académica de los docentes universitarios, cuya mejora salarial a partir del año 2004 les posibilitó acceder a este nivel de formación arancelada. En el mismo período todo el sistema universitario nacional se vio favorecido indirectamente por la recuperación económica y social que se dio en el país, y directamente porque esa mejora se tradujo en el fortalecimiento salarial docente y no docente, en el financiamiento a carreras nuevas y a la expansión territorial de la educación universitaria, así como en importantes inversiones en infraestructura y equipamiento: aulas, laboratorios, comedores, albergues, vehículos y equipos de investigación y docencia. Ejemplo de ello, particularizado en la UNaM, fue el crecimiento del presupuesto: en el año 2003 nuestra universidad funcionó con $30 millones de pesos (unos U$S 10 millones), mientras que el presupuesto de 2017 superó los $1.100 millones (U$S 70 millones). Es decir, un crecimiento real del orden del 600% para el período. Esa nueva percepción acerca del “cambio de época” en el sistema universitario, queda reflejada en las palabras con las que presentamos en el año 2015, la publicación del primer Convenio Colectivo para los Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales, en las que claramente se percibe un “tono” diametralmente diferente y optimista respecto a los conceptos vertidos 12 años antes: La homologación del CCT es un hecho histórico para el Sistema Universitario Argentino, que corresponde celebrar en tanto Rector de una universidad pública, pero mucho más desde el lugar de docentes, de trabajadores del Estado y servidores públicos. Así como la Reforma de 1918 y la gratuidad de la enseñanza universitaria establecida por decreto presidencial en 1949, se convirtieron en hitos en la historia de la educación superior en la Argentina, entendemos que toda la política educativa y universitaria desarrollada durante estos últimos 12 años de gobierno democrático significó un rotundo desafío ideológico-cultural, con un respaldo presupuestario sin precedentes y resultados significativos en incremento de la matrícula, expansión territorial, mayor graduación absoluta y relativa, producción de conocimientos con impacto social y consolidación de equipos de trabajo en núcleos estratégicos de producción e innovación tecnológica. Decenas de miles de docentes se incorporaron al sistema en el marco de la creación de nuevas universidades, de colegios secundarios universitarios, de apertura de sedes de educación © Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 13


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. superior en el interior del interior, de planes de mejora y fortalecimiento de carreras existentes, del acompañamiento institucional y presupuestario a nuevas carreras4. Esto posibilitó que después de casi 10 años de la primera evaluación institucional, la Universidad tuviera otra percepción de sí misma, del sistema y de la política universitaria. Lo que se tradujo en una dinámica interna en la que más tarde o más temprano, todos los sectores obtuvieron respuestas favorables a algunas de sus demandas y/o reivindicaciones. Y prácticamente hubo un consenso generalizado cuando se planteó en el Consejo Superior la oportunidad de entrar en un nuevo proceso de autoevaluación y evaluación externa. En marzo de 2015 el Consejo Superior aprobó la suscripción del “Acuerdo General para implementar el Proceso de Evaluación Institucional (Res.C.S. Nº 005/15) y en abril se firmó entre el Rector de la UNaM y el Presidente de la CONEAU, el acuerdo de trabajo respectivo. Las dimensiones a considerar están claramente pautadas: Institucional, Académica, Investigación, Extensión y Vinculación Tecnológica, Bienestar Estudiantil. Cada una con el respectivo punteo de temáticas a considerar. Los datos solicitados se cargan en un formulario web especialmente diseñado al efecto: Sistema de Información para la Evaluación y el Mejoramiento Institucional (SIEMI). Como responsable del proceso general el Rector designó a la Dra. M. Quiroga, bioquímica, consejera superior y ex vice decana de la Facultad de Exactas, Químicas y Naturales, con vasta experiencia en acreditación de carreras de grado y posgrado. Cada Facultad y Escuela designó a su propio responsable de autoevaluación, a los que se asignó una remuneración al igual que a los respectivos auxiliares para la carga de datos que se les designó. En cada unidad académica se definieron los mecanismos propios y específicos para construir la información general, así como los dispositivos de participación de las diferentes carreras, disciplinas y claustros. Se acordó considerar al período 2003/2014 como lapso temporal a evaluar, coincidiendo la primera fecha con el momento de la primera autoevaluación, y el año de corte con el fin de una gestión de gobierno universitario, así como de cierre y disponibilidad de datos definitivos. Como documentación de base se utilizaron los informes de Autoevaluación y Evaluación Externa previos, el Plan de Desarrollo Institucional de entonces, toda la documental producida y vigente (Estatuto de la Universidad con las reformas incorporadas por la X Asamblea 4

Gortari J. (2015): Presentación, en Consejo Interuniversitario Nacional: “Convenio Colectivo para los Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales”. Editorial Universitaria /CIN. Posadas/Bs.As.

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 14


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. Universitaria de 2012, Resoluciones y Ordenanzas del Consejo Superior, Resoluciones Rectorales), así como libros e investigaciones relativos a la historia de la UNaM. Entre la coordinación general y los coordinadores de cada unidad académica se realizaron encuentros para articular el proceso de autoevaluación, analizar los datos que eran necesarios relevar y establecer criterios comunes para su recopilación. Podemos decir entonces que a partir de un claro consenso expresado en una dinámica de trabajo previa en el Consejo Superior (del que participan los decanos de facultades y directores de escuelas), se generó una correa de trasmisión hacia las unidades académicas para avanzar en los procesos de autoevaluación. Produciendo en forma conjunta y coordinada los datos y la información requerida por el SIEMI, pero respetando dispositivos y mecanismos propios de participación y debate en cada unidad académica. Y en el marco de un acuerdo de trabajo general y la concepción común de que el proceso contribuiría a posicionar mejor en el Sistema Universitario a la UNaM, a procesar internamente las dificultades detectadas y superarlas, generando también expectativas en torno a que el cumplimiento del proceso resultaría además un facilitador de gestión y aprobación de eventuales propuestas de mejora y fortalecimiento ante la SPU. (En paralelo y de manera coadyuvante, la UNaM aplicó voluntariamente al Programa de Evaluación de la función Ciencia y Tecnología del MINCYT, cuyo informe preliminar de autoevaluación se presentó al Consejo Superior en agosto de 2017). El proceso llevó algo más de un año. A partir de la información centralizada se construyó el documento de la Autoevaluación en todas las dimensiones mencionadas, en simultáneo con un análisis FODA como conclusión e insumo para una futura propuesta de un nuevo Plan de Desarrollo Institucional. Cada una de las unidades académicas produjo su propio documento interno, los cuales fueron incluidos como anexos al Documento General de la UNaM. Algunas de ellas avanzaron también en la formulación de un Plan Estratégico para la respectiva facultad. En noviembre de 2016, en un acto en la sala del Consejo Superior de la UNaM, el Rector entregó al presidente de la CONEAU el Documento de Autoevaluación definitivo. En mayo de 2017 la UNaM recibió a los pares evaluadores de la CONEAU, que visitaron unidades académicas de las distintas sedes, realizándose un coloquio de cierre con el Rector en Puerto Iguazú. Previéndose para septiembre el informe de Evaluación Externa, al que el Rector deberá hacer la devolución que considere pertinente antes de su publicación. Resultando este informe un elemento central a considerar en las propuestas de desarrollo

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 15


Gortari, J. 2017. Acerca del proceso de Evaluación Institucional: la experiencia en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 06-16. que la Universidad se proponga, en el marco del proceso de planificación institucional en que se encuentra abocada.

© Gortari, J. www.redsocialesunlu.net 16


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31.

CONSIDERACIONES SOBRE EL ROL DEL COORDINADOR DE CARRERA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Joaquín G. Belgrano Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján jbelgrano@hotmail.com

Resumen Si se analiza de forma vertical la carta magna de la Universidad Nacional de Luján observaremos que el Coordinador de Carrera ocupa un lugar primario. En la segunda sección del Estatuto que hace referencia a la "Estructura y Organización Académica", aparece la figura del Coordinador como el "máximo responsable" de organizar la carrera ya que el mismo es el que preside la Comisión de Plan de Estudios. A su vez señala que el Coordinador tiene como dependencia funcional al Rectorado de la Universidad. Asimismo artículos estatutarios previos a los mencionados hacen referencia a la estructura académica departamental, especificando que los Departamentos Académicos son los encargados del desarrollo de las actividades fundamentales de la Universidad, docencia, investigación y extensión. Marca que los mismos están constituidos por disciplinas afines y son los encargados de brindar los servicios académicos a las distintas carreras de la Universidad. En consecuencia, las actividades del personal docente quedan concentradas en su órbita. Lo expuesto muestra que existen carreras dependientes de un Coordinador "subordinado" al ámbito del Rectorado y a su vez carreras que son "nutridas" del personal docente por los Departamentos Académicos. De acuerdo a ello, el Coordinador tendría una

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 17


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. "doble dependencia", de forma directa con el Rectorado e indirecta con los Departamentos Académicos. Esto trae aparejado dificultades al Coordinador al momento de gestión de la carrera. Palabras claves: coordinador, doble dependencia, dificultades de gestión, carrera. Introducción La Universidad Nacional de Luján (UNLU) viene arrastrando desde hace tiempo una serie de problemas irresueltos que se han convertido en una traba en lo que respecta a: • el desarrollo armónico e integración de la sede central con las respectivos centros regionales y delegaciones, • el crecimiento de su matrícula, • la evolución de su oferta académica y adecuación de sus planes de estudio, • la vinculación con el área de influencia y las respuestas a las demandas regionales, • la gobernabilidad, • yuxtaposiciones funcionales en la estructura Si bien lo mencionado no implica una lista acabada y cerrada, muchas de estas dificultades ya fueron detectadas en el informe de evaluación externa de 1998 y reiterados y/o destacados en las sucesivas evaluaciones internas y procesos de acreditación de distintas carreras. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido y de ciertos intentos esporádicos de resolverlos (discusión del Proyecto Estratégico derivado de la Ley de Reparación Histórica), lejos de estar solucionados los mismos se han agravado. El presente escrito tiene por finalidad explicitar uno de los problemas que a nuestro entender debería resolver la comunidad de nuestra universidad como es la del rol de la Coordinación de Carrera. La problemática que se planteará lo hará desde lo estructural académico, toma de decisión ("poder") y gobierno de la institución. Aclaramos que el trabajo no tiene por objeto presentar soluciones acabadas de la problemática (si bien que en algún pasaje del escrito se volcará alguna), sino realizar el planteo con el objeto de generar el debate en las instancias que corresponda en función de proponer una serie de alternativas de resolución del conflicto. Algunos aspectos estructurales académicos y de gobierno La “Carta Magna”, dígase Estatuto de la universidad, señala que la UNLU “adopta para su organización la estructura académica departamental. Las unidades de docencia,

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 18


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. investigación y extensión son los Departamentos. Cuenta con cuatro departamentos, a saber: Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Educación y Tecnología.” Por su parte, los Departamentos Académicos están integrados por las disciplinas afines acorde a lo que el Honorable Consejo Superior haya ubicado en el ámbito de su responsabilidad, y consecuentemente, brindan a las distintas carreras que constituyen la oferta académica de la UNLU los “servicios académicos” necesarios para que las mismas puedan desarrollarse en la sede central como así también en los diferentes Centros Regionales y Delegaciones. A su vez, las carreras de la UNLU dependen del Rectorado. Las mismas tienen como figura responsable el llamado Coordinador de Carrera, el cual es nombrado por el Honorable Consejo Superior a propuesta del Rector. Cabe destacar que el Estatuto taxativamente no le asigna ninguna función específica ejecutiva, simplemente señala que los Coordinadores "(...) serán docentes con categoría de profesor que acrediten antecedentes reconocidos." (véase artículo 5 del Estatuto). Resulta necesario hacer alguna mención respecto a la elección del coordinador por parte del Rector. En la práctica, esto resulta ser una tarea complicada. En primer lugar, porque desde el punto de vista económico, la labor de coordinación es mal remunerada. Segundo, los profesores que tienen los antecedentes como para coordinar una carrera se niegan a desarrollar la tarea puesto que ello le insume un tiempo que prefieren direccionarlo en sus actividades o proyectos vinculados a la docencia, investigación, vinculación o extensión. Tercero, no hay un "reconocimiento" de la comunidad universitaria hacia la figura del coordinador. Cuarto, su exiguo "poder de decisión" en cuestiones primarias que hacen al desenvolvimiento de la carrera. En base a lo antepuesto, el Rector no selecciona y propone al docente con mayor antecedentes para que coordine la carrera (por supuesto esto no se manifiesta en la totalidad de los casos), sino al docente que esté dispuesto a desarrollar el trabajo en un marco, en lo referente a la acción ejecutiva, extremadamente hostil y complejo. En base a lo expuesto, el Rector se ve "obligado" implícitamente a realizar un "raid" de gestiones para lograr que algún profesor acepte la coordinación. Para ello, por lo general, recurre a las direcciones de los Departamentos Académicos que poseen mayores servicios en la carrera para que hurguen dentro de las distintas asignaturas a algún profesor dispuesto a desempeñar el cargo. Es decir el Rector tiene "potestad" absoluta en la propuesta para el respectivo nombramiento del Consejo Superior, pero en la práctica se genera una especie de "dependencia" hacia las direcciones de los departamentos. Imaginemos una situación en que una dirección de Departamento no pertenece a la misma línea política del Rector. Allí la situación se complejiza aún más, dado que el Rector por lo general termina seleccionando a un profesor sin el "aval político" de la Dirección del Departamento opositor. Ello acarrea múltiples complicaciones, desde la votación en el Consejo Superior para su nombramiento, como así también en el desenvolvimiento de la comisión de plan de estudios puesto que por lo general se produce un "vaciamiento de la

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 19


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. misma". Es decir, el Coordinador pasa a ser una especie de "figura decorativa" que simplemente gestiona las cuestiones de índole burocrática-administrativa concernientes a la carrera. Asimismo, las carreras “se organizan a través de las respectivas comisiones de plan de estudio” la cuales tienen relación con la Secretaría Académica dependiente del Rectorado (a través del Coordinador). Las comisiones, sucintamente, tienen como objetivos primarios: 1. la elaboración plan de estudio (orientación, contenido y estructura), 2. el manejo académico y 3. la evaluación periódica de la carrera Las comisiones están integradas por profesores, estudiantes, graduados de la carrera y por lo menos por un profesor de cada departamento académico, y la preside el Coordinador antes mencionado (véase artículo 6 del Estatuto). En esta instancia que enumera la integración de la comisión asoma, diríamos "muy sutilmente", la única función objetiva del coordinador que es la de "dirigir" dicha comisión. La participación en este cuerpo (Comisión Plan de Estudios) es una actividad no rentada. Como manifestamos en párrafos anteriores, la misma está integrada por miembros de diferentes claustros que participan en representación de diferentes listas. Docentes y auxiliares cuentan con el 50 % de representación y son los únicos que tiene renta. Es interesante destacar que la falta de renta, dieta o estímulo para viáticos lesiona los derechos de dos de los principales actores de la universidad, los estudiantes y los graduados, existiendo una asimetría de "poder" en el seno de la comisión. Por ejemplo, para un estudiante trasladarse desde el Centro regional Campana hasta la Sede Central le genera una serie de "trastornos" como puede ser el costo del transporte y la dificultad de conexión entre los distintos medios públicos. Otro asunto relacionado al claustro es el requisito de tener un mínimo de materias aprobadas. No se cuestiona el requisito en sí, mas ello implica que en ese nivel de estudio los estudiantes, por lo general, trabajan y no disponen de tiempo suficiente para participar de las reuniones de Comisión. El caso del claustro de graduados es diferente al de estudiantes respecto a la renta. Los mismos cuentan con renta (cuando se encuentran empleados) pero no están dispuestos a destinarla en gastos que impliquen participar de la Comisión. Asimismo existen otras cuestiones que provocan dificultades en la conformación de la Comisión. Una podría ser la inexistencia de un Centro de Graduados; otra porque los graduados no disponen de tiempo para volcar a esta actividad.

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 20


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. Lo expuesto, sin duda alguna, dificulta el "normal" desenvolvimiento de la comisión y, consecuentemente, la del ejercicio del Coordinador puesto que la presencia efectiva se concreta con un porcentaje importante de profesores, uno reducido de estudiantes y prácticamente nulo de graduados. En consecuencia, toda resolución que adopte la Comisión con esta integración será en términos de desigualdad de oportunidades para el ejercicio de los derechos que se ponen en "juego" en ese espacio. Es preciso mencionar también que la Resolución Honorable Consejo Superior 545/02 enumera una serie de competencias que posee el Coordinador. Sintéticamente: a) es responsable de la gestión, planificación, implementación de las actividades académicas vinculadas al plan de estudios b) es el representante de la carrera en instancias externas e internas c) es el gestor de convenios interinstitucionales d) es el encargado de canalizar inquietudes y propuestas orientadas a la carrera e) es el facilitador entre los estudiantes y las distintas instancias de gobierno departamentales f) es el que lidera la comisión de plan de estudios g) es el que propone temas a tratar en la comisión plan de estudios h) es el responsable de elaborar el informe de gestión i) es el responsable de tener presencia en la sede que se dicta la carrera En cuanto a las actividades ligadas a las competencias las mismas son las siguientes: 1. Requiere a los Departamentos Académicos el dictado de las asignaturas, seminarios y talleres 2. Propone ajustes pertinentes y avala la publicación (en cuanto a comisiones, horarios en función del plan de estudios 3. Realiza seguimiento de las asignaturas y el cumplimiento de las exigencias establecidas en el plan de estudios adoptando la modalidad que cada comisión crea conveniente 4. Proponer a los Departamentos Académicos actividades extracurriculares de grado y posgrado 5. Intervenir en todos los trámites que demanden instrumentación de actividades académicas 6. Difundir toda información que le sea útil al docente, estudiante y graduado y dar publicidad de horarios, comisiones, etcétera. Obsérvese que tanto las competencias como las actividades utilizan verbos que no implican una acción importante en cuanto a lo ejecutivo que modifique algún problema que se suscite en la carrera. Términos como proponer, seguir, intervenir, difundir, etcétera son una clara manifestación del por qué el Coordinador, hoy en día, es un "sujeto secundario"

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 21


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. en lo que respecta al desarrollo de la carrera. Es, podríamos decir, un responsable sin responsabilidades por carencias de herramientas ejecutivas. Otra cuestión a resaltar es que el cargo de Coordinador de carrera está sostenido con una función dentro de un cargo docente, que en algunos casos es de dedicación simple. Si bien percibe una remuneración extra por el ejercicio del cargo (pero como hemos manifestado la suma es exigua), esto no le permite disponer de recursos necesarios para alcanzar objetivos que las carreras demandan. Y cuando hablamos de objetivos los mismos no deben circunscribirse pura y exclusivamente a la cuestión académica. Debe tenerse en cuenta que si bien lo académico es la cuestión nodal, también debe ponderarse que el "prestigio" de una carrera está vinculado con otro tipo de variables, llámense éstas prácticas profesionales, celebración de convenios, actividades extracurriculares, etcétera. Justamente, en su rol de "representante diplomático" de la carrera el Coordinador es el que debe "garantizar" que dichas actividades se lleven adelante, y para ello, necesariamente debe tener una dedicación exclusiva. En cuanto a la “estructura de poder”, el gobierno de la UNLU se escalona, de mayor a menor, de la siguiente manera: 1. Asamblea Universitaria 2. Consejo Superior 3. Rector 4. Consejos Directivos de Departamentos 5. Directores Decanos Cada uno de los estamentos mencionados, salvo los unipersonales, tienen una composición que garantiza la representación de cada uno de los claustros que hacen a la “vida” de la Universidad. En ninguno de estos "estamentos de poder de decisión" aparece directamente el Coordinador con voz y voto. Su presencia es de forma indirecta en la figura del Rector. Y es indirecta porque previamente el Coordinador debe reportar sus "quehaceres" al Secretario Académico dado que desde el punto organizacional, el Coordinador tiene relación directa con el mencionado. Cabe aclarar que si bien el Secretario Académico es un funcionario del Rector, el mismo tampoco tiene vínculo lineal con los estamentos de decisión antes mencionados. El único que participa de ellos, Consejo Superior fundamentalmente, es el Rector. Por lo tanto, el "reporte" del Coordinador se dirige a una persona que no tiene correspondencia directa con los niveles de toma de "decisiones nodales" de la Universidad.

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 22


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31.

Elaboración Propia

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 23


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. Lo expuesto significa que el Coordinador se topa con una "megaestructura" a la hora de resolver problemas puntuales de la carrera. Imaginemos algún caso concreto, el Coordinador detecta una serie de irregularidades en el cursado de una asignatura (no cumplimiento de carga horaria, del programa de la asignatura, ausencia reiterada del profesor, o identifica anomalías al momento de la toma de examen respecto a la constitución del tribunal. En base a lo expuesto, el Coordinador debe atravesar directa o indirectamente, varias instancias burocráticas-administrativas y políticas para plantear, en principio, y luego resolver la problemática. Tomemos una de las irregularidades citadas, un profesor no cumple con la carga horaria establecida en el plan de estudios y el coordinador se anoticia por un planteo realizado en la comisión de plan de estudios por el claustro estudiantil. En primera instancia, el Coordinador de Carrera verificará si la "acusación" posee fundamentos objetivos. En caso positivo, y si nos guiáramos por el esquema antepuesto, el Coordinador debería reportar de forma administrativa a la Secretaría Académica de rectorado. La Secretaría buscará si existen antecedentes y remitirá el caso al Departamento Académico que corresponda la asignatura. Por el artículo 64 inciso h) del Estatuto las autoridades departamentales deben enviar el caso a su Consejo Departamental. Allí será debatido y saldrá una resolución. De acuerdo al "tenor" de dicha resolución la misma puede ser expedida, o bien a la Secretaría Académica para ser comunicada al Coordinador, o si el caso lo amerita al Consejo Superior. Una vez que este resuelve, la resolución correspondiente se enviará a la Secretaría Académica para ser protocolizada y será informada al Coordinador de Carrera. Cuánto tiempo ha transcurrido desde la detección del problema hasta la resolución del mismo? Si bien es cierto que las autoridades departamentales han podido establecer una medida cautelar cuando el trámite estuvo en su jurisdicción, lo cierto es que para su resolución final el caso tuvo que pasar por varias estamentos de autoridad. Mientras tanto, por supuesto, la carga horario continuó sin cumplirse. El damnificado: el estudiante. Podrá observarse que el Coordinador solamente tuvo "protagonismo" en la "denuncia" de la problemática, luego quedó marginado a un segundo plano sin "jurisdicción ni competencia" para remediar el conflicto en el corto plazo. Lo expuesto también lo podemos plasmar a nivel de Departamento, digamos subestructural de lo megaestructural. Tomemos las actividades extracurriculares como ejemplo. Con relación a las mismas es importante destacar que el Coordinador, tal como está establecido en la normativa señalada, debe canalizar las inquietudes con los Secretarios Académicos de los departamentos, lo cual define reglas de "etiqueta protocolar" que deben ser tenidas en cuenta. Al momento de plantear una actividad la misma necesita, departamentalmente, de la aprobación de un jefe de división que se encuentra jerárquicamente debajo del Secretario Académico del Departamento y este a su vez precisa el aval del Decano o Vice Decano. Nuevamente nos topamos aquí con "conflictos" en el campo de lo estructural. Dentro del departamento académico la actividad propuesta debe pasar por varias instancias previa a su aprobación. Esto puede traer como resultado que el estudiante no realice la actividad dados los desacoples de tiempos entre lo administrativo-

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 24


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. político interno y la actividad extracurricular. Cabe agregar también que si en lo político prevalece una discrepancia en cualquiera de las instancias esto generaría un perjuicio al estudiante por el no desarrollo de la actividad. El problema del “doble comando de las carreras” Como ya se ha señalado, la dirección de las carreras se ejerce a través del Coordinador con apoyo de las Comisiones de Plan de Estudio. El nombramiento del Coordinador de Carrera es facultad del Rectorado, pero debe ser aceptado por el Consejo Superior. Este Coordinador, más allá de que su nombramiento haya o no sido consensuado con otros actores (departamentos, centros de estudiantes, etcétera.), es quien debe velar por el correcto desenvolvimiento de la currícula de la carrera, el cumplimiento de los contenidos mínimos establecidos en el plan de estudio, mantener una currícula actualizada, definir el perfil y dedicación de los docentes que la integran solicitando a los departamentos los servicios académicos que correspondieran, atender y resolver las demandas de los estudiantes, etcétera. El cuerpo docente que integra dicha carrera, corresponde y es otorgado a la misma por los Departamentos Académicos en diferente proporción según las asignaturas incumban a las áreas disciplinares que los conforman. Así en última instancia el perfil y dedicación del docente de esas carreras es definido por la dirección departamental respondiendo a una lógica distinta a la de las necesidades de la carrera en sí, verbigracia, disponibilidad de docentes, aspectos presupuestarios, servicios a atender de otras carreras, importancia de esa carrera en cantidad de servicios para ese departamento, etcétera. Aquí es donde se verifica ese “doble comando”, ya que los que terminan definiendo los cuerpos docentes de cada carrera no son quienes tienen la responsabilidad de la dirección de la misma. Ello origina una debilidad del Coordinador de Carrera y la ínfima injerencia del Rectorado en su gestión, a pesar de su dependencia según los establecido a nivel estatutario. Asimismo desde una perspectiva estudiantil, dicha situación genera dificultades a la hora de a quién recurrir ante sus demandas respecto a mejoras en el desarrollo de la carrera.

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 25


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31.

Elaboración Propia

Podrá observarse que no existen relación funcional directa entre los docentes de la carrera y el Coordinador a efectos de poder fijar e implementar políticas. No impera un mecanismo donde el Coordinador de la carrera y la Comisión Plan de Estudios puedan establecer una relación funcional con los docentes. El vínculo funcional y administrativo de los docentes, recae, como señalamos, en cada uno de los Departamentos Académicos. Nuevamente nos topamos con el problema estructural al momento de alguna de toma de decisión por parte del Coordinador (Comisión de plan de Estudios). Imaginemos una situación en donde las asignaturas pertenezcan a Departamentos Académicos distintos. A modo de ejemplo, existe la necesidad de articular las asignaturas Estadística, Metodología de la Investigación con otras donde se requieren competencias de los estudiantes para realizar pequeños ejercicios de investigación donde es necesario que trabajen con variables cuantitativas y cualitativas a efectos de arribar a conclusiones y publicar pequeños trabajos. En el ejemplo que estamos exponiendo estamos frente a asignaturas pertenecientes a distintos departamentos y dentro de los mismos las asignaturas corresponden a diferentes divisiones.

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 26


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. Hoy en días los Departamentos Académicos garantizan los objetivos que deben cumplir los docentes relacionados con la docencia, la investigación y la extensión, pero, dado lo planteado, los docentes no pueden ser convocados por el Coordinador para consumar objetivos de formación de los estudiantes en ejes que se planteen en la Comisión Plan de Estudios. Es cierto que en la Comisión de Plan de Estudios están representados todos los Departamentos y claustros, y que estatutariamente (véase Artículo 6) se establece: "(...) Cada comisión se encarga de la elaboración del plan de estudios, del manejo académico de la carrera y de su evaluación periódica. (...)La comisión define la orientación, los contenidos generales y la estructura del plan y una vez que los docentes de los departamentos participantes diseñan los contenidos específicos y las exigencias de las asignaturas, la comisión confecciona el proyecto completo del plan de estudios para su aprobación por el Consejo Superior (...).", y dicho problema debería subsanarse en el seno de la Comisión, más en la práctica, ya sea por razones de constitución de comisión, de tiempo, del interés (o desinterés) del Departamento académico por la carrera, políticas, etcétera, dificultades como la expuesta no pueden resolverse por el Coordinador, que en teoría, es el "responsable máximo" de la carrera. De alguna manera se podría decir que este tipo de "barrera" impide que el Coordinador y la Comisión de Plan de Estudios fijen estrategias para la carrera, como por ejemplo el trabajo de las diferentes asignaturas en forma transversal referidas a un mismo eje temático. Alternativas A nuestro entender, los problemas citados, en principio, tendrían dos vías de solución, partiendo de la premisa que todas las autoridades unipersonales deben ser parte integrante del Consejo Superior de la Universidad, cualquiera sea el modelo elegido (Facultades, Departamentos o Institutos). A. Adscribir las carreras a los departamentos cuyos servicios son preponderantes y que el nombramiento del Director de Carrera sea una atribución del Director Decano Departamental, con lo cual el comando efectivo de la carrera queda en una sola mano, la del Decano de dicho Departamento. En este sistema los Directores Decanos Departamentales continúan siendo miembros del Consejo Superior. B. Elección directa de los Coordinadores de Carrera. En este caso desaparece la figura de los Directores Decanos Departamentales. Una carrera o grupo de carreras se constituye en departamento (de mantener el sistema departamental) y son estos quienes pasan a ser miembros del Consejo Superior. Esto implica un crecimiento del número de consejeros superiores, no sólo porque serían muchas las nuevas autoridades electas, sino porque deben respetarse las proporciones entre el claustro

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 27


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. de profesores y los restantes claustros. (Camino seguido por la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca). Toda solución intermedia, por ejemplo, mantener la situación actual y decir que los Coordinadores de Carrera sean electos, aunque no fueran miembros del Consejo Superior, no sólo no resuelve el problema sino que lo agravaría puesto que el Coordinador pasaría a ser una autoridad electa sin presencia en las instancias resolutorias. Es decir, sería electo, pero no formaría parte del Consejo Superior, lo cual menguaría sus posibilidades de acción en cuanto a la carrera se refiere. En cualquiera de las dos formas descriptas los estudiantes de una carrera pasarían a revistar en un departamento concreto y con ello votarían por las autoridades del mismo y elegirían a sus representantes al Consejo Departamental. Naturalmente mantendrían su posibilidad de elegir al Rector y Vicerrector y elegir sus representantes al Consejo Superior y Asamblea. Ambas propuestas están manteniendo las relaciones porcentuales entre claustros en los organismos colegiados y la elección directa vigente en el Estatuto. Consideraciones finales Entendemos que es el momento para que la comunidad entera de la Universidad Nacional de Luján lleve adelante una reflexión integral respecto de las modificaciones estructurales y coyunturales necesarias para el acrecentamiento cualitativo y cuantitativo de la Institución. El Estatuto puntualiza en el artículo 47 que una de las atribuciones de la Asamblea Universitaria es la de “designar una comisión revisora permanente del Estatuto integrada por miembros de cada una de las listas representadas en el Cuerpo”. La última vez que la comunidad llevó adelante una reforma de su “Carta Magna” fue el 22 de diciembre del 2000. Han pasado años sin ninguna revisión. La Universidad, ante el “inmovilismo estructural”, está en un proceso de “implosión” en donde cada una de las partes, llámese departamentos académicos, docentes, no docentes, estudiantes, rectorado, etcétera que integran el todo se encuentran inmersos en lo que podríamos rotular como una “crisis estructural”. En ella, ninguna de la partes puede permanecer ajena a la realidad objetiva de la institución como un todo. Ante lo expuesto, se hace necesario actuar en consecuencia con un criterio “totalizador”. Para ello es indispensable llevar adelante las acciones tendientes a modificar lo estructural, funcional y ejecutivo. Desde hace un tiempo la Comisión Revisora de Estatuto se ha puesto en marcha para debatir entre los distintos claustros que forman parte de la comunidad universitaria de

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 28


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31. la Universidad Nacional de Luján el problema planteado como así también otros que resultan ser primarios al momento de otorgar a la institución los instrumentos necesarios para que la misma adquiera una dinámica que los tiempos actuales exigen. Es por ello resulta necesario buscar "endereces", o por lo menos esbozar una serie de propuestas, al problema planteado respecto a la figura del Coordinador, sus funciones, sus yuxtaposiciones estructurales (doble comando), etcétera. En otras instituciones universitarias el rol del coordinador resulta ser trascendental; es más, lo que aquí se rotula con el nombre de Coordinador en aquellas tiene el designio de Director de Carrera. La rotulación no tiene un significado menor. Un Director dirige y gestiona la carrera en su conjunto. Tiene atribuciones ejecutivas, dígase, posee "poder" de resolución en su instancia estructural-administrativa. Sus competencias no se circunscriben a cuestiones administrativas sino a temáticas de índole estratégica-académica. En párrafos anteriores hemos planteado una serie de alternativas que requerirían una modificación sustancial estatutaria. Mas consideramos que con el actual marco estatutario y modificando la reglamentaria correspondiente es posible otorgarle al Coordinador una serie de competencias que le permitirían, en principio, llevar una mejor gestión de la carrera. Propuestas de Competencias: 1. Llevar adelante los procesos de acreditación en el caso de carreras incluidas en la nómina de artículo 43 de la Ley de Educación Superior. 2. Promover reuniones con docentes de la carrera de una misma línea disciplinar para detectar contenidos repetidos o faltantes (articulación vertical). 3. Promover encuentros con docentes del mismo cuatrimestre para coordinar exámenes y actividades como por ejemplo viajes curriculares (articulación horizontal). 4. Integrar los jurados de concursos de las actividades académicas específicas de la carrera. 5. Presidir la Comisión de Plan de Estudios con voz y voto. Tratándose de un docente con un amplio Curriculum Vitae en el tema y el equivalente en experiencia profesional (cuando la carrera lo amerite) debe tener voto ya que su opinión y decisión son relevantes en lo que hace a cualquier modificación del Plan de Estudios. 6. Coordinar y proponer los programas de capacitación docente de la carrera generando una planificación unificada de la misma, evitando superposiciones y garantizando coherencia de objetivos.

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 29


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31.

7. Impulsar y coordinar la organización de congresos y jornadas sobre la disciplina interactuando, cuando la situación así lo plantee, con otras carreras, departamentos académicos y otras Universidades. Queda claro que en función de lo existente en términos de competencias y acciones (Resolución Consejo Superior 545/02) más lo explicitado, el Coordinador de Carrera debe abocarse de forma exclusiva a dicha tarea. En consecuencia, su dedicación debe ser de tiempo completo al trabajo de coordinación y no complementario de su desempeño docente. Debe ser docente de la carrera pero su función primaria corresponde a la coordinación y no el dictado de clases. Lo propuesto no requeriría un esfuerzo presupuestario puesto que lo que se está proponiendo es simplemente una reversión de dedicación (siempre y cuando, por supuesto su dedicación sea exclusiva). Quisiéramos destacar también que la RCS 545/02 resulta ser un instrumento que, en rigor, es bastante completo en cuanto a funciones se refiere, pero insistimos que muy pocas de ellas son de carácter ejecutivo. El Coordinador estatutariamente es el responsable de la carrera pero a su vez carece de herramientas para ejercer esa responsabilidad. Hemos realizado un análisis descriptivo de muchos de los conflictos que debe afrontar el Coordinador en el ejercicio de su función. Al respecto cabe mencionar que toda institución afronta conflictos organizacionales de este tipo. La Universidad está compuesta por un conjunto de personas con ideas, sentimientos, actitudes, jerarquía o intereses diferentes que mantienen relaciones con responsabilidades compartidas que por distintas circunstancias están ligadas por metas o resultados de un objetivo en común. Bajo este marco es imposible que alguna de las partes no "colisione" con otra. Podríamos decir entonces que el "conflicto" es una variable intrínseca a las organizaciones relacionada con la dinámica, estructura orgánico-funcional, política, relaciones personales, claustros, departamentos, competencia, jurisdicción, etcétera. En el caso del Coordinador hemos intentado mostrar como "colisiona" con distintos estamentos administrativos y académicos que forman parte del esqueleto organizacional de la Unlu por falta de herramientas ejecutivas; asimismo al no ser una autoridad electa esto no le permiten formar parte de las instancias de decisión institucionales. El Coordinador ocupa el lugar primario en el orden estatutario. Asume la responsabilidad de dirigir los "rumbos" de la carrera que tiene a su cargo, pero a su vez mantiene una dependencia absoluta en los servicios académicos que brindan a la carrera los distintos Departamentos Académicos. Esto genera una situación de conflicto insoslayable, más cuando en un Departamento se concentran muchas de las asignaturas que forman parte del plan de estudios. Esta situación merece ser por lo menos debatida en los ámbitos que correspondan.

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 30


Belgrano, J. G. 2017. Consideraciones sobre el rol del Coordinador de Carrera en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 17-31.

Bibliografía Burton Clark, "Las Universidades Modernas: espacios de investigación y docencia". Miguel Ángel Porrua. México (1997). Cantini José Luis, "La autonomía y autarquía de las Universidades Nacionales", Capítulo VI "Estructura y Gobierno". Academia Nacional de Educación. www.educ.ar Carles Ramiro, "Teoría de la Organización y Administración Pública". Editorial Tecnos. España (2010). Chávez García José Ramón, "Organización y gestión de las universidades públicas". S.A. PPU. España (1993).

Editorial:

Estatuto Universidad Nacional de Luján Estatuto Universidad Nacional del Sur Ley de Educación Superior Nro. 24521 (1995) Martínez Nogueira Roberto, "Evaluación de la Gestión Universitaria". Coneau. Buenos Aires (2000). http://www.coneau.edu.ar/archivos/1326.pdf Resolución Honorable Consejo Superior 545/2002. Universidad Nacional de Luján Toribio Daniel Eduardo, "La evaluación de la estructura académica". Coneau. Buenos Aires (1999). http://www.coneau.gob.ar/archivos/1323.pdf

© Belgrano, J. G. www.redsocialesunlu.net 31


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54.

REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL TALLER DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE LA UNLU: ESTRATEGIAS SEMIODISCURSIVAS DE ESTUDIANTES Y DE DOCENTES EN SITUACIONES DE INTERCAMBIO COMUNICATIVO. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL . Florencia Bernhardt - Verónica Rodríguez - Nadia de Pablo Proyecto de Investigación Disposición CD-CS Nº 212/14 Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján fmebernhardt@hotmail.com

Resumen El análisis de los resultados de los productos de los estudiantes, desde 2011 en adelante, condujo a la modificación de los materiales didácticos, formas de retroalimentación y evaluación del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu. Asimismo, se planteó un nuevo proyecto vinculado al desarrollo de políticas institucionales orientadas a facilitar el acceso de los ingresantes a la comunidad académica y a fortalecer competencias en cuanto a la lectura y escritura en los estudiantes. Para el desarrollo de este programa se revisitaron los marcos conceptuales y las herramientas metodológicas, se analizaron las cifras de rendimiento y deserción, así como las representaciones – simbólicas– de lectura y escritura y las estrategias comunicativas puestas en juego por docentes y estudiantes en el marco del Taller. En este artículo presentamos de manera sintética los principales conceptos teóricos que son la base de nuestra tarea, las observaciones y análisis de las estrategias comunicativas de docentes y estudiantes, las novedades en cuanto a las actividades que Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 32


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. realizamos en la materia Taller de Lectura y Comprensión de Textos y los resultados académicos obtenidos en algunos períodos. Palabras claves: comunicativas.

comunidad

académica,

representaciones,

contrato,

estrategias

Desarrollo Las principales teorías que consideramos en esta asignatura proceden del análisis del discurso, la lingüística, la teoría de género y polifonía y la teoría de la argumentación. A partir de Arnoux (2006) instalamos los aportes del análisis del discurso como campo interdisciplinario y espacio académico desde diversas perspectivas. La primera que considera Arnoux es la de Calsamiglia y Tusón que caracterizan el lenguaje como instrumento para comprender las prácticas discursivas de todas las esferas sociales en las que el uso de la palabra forma parte de las actividades que se desarrollan. Otros aportes son los que proceden de Fairclough y Wodak que sostienen el discurso como práctica social que supone una relación dialéctica entre un suceso discursivo particular y las situaciones, instituciones y estructuras sociales que lo enmarcan, de forma bidireccional en tanto lo social moldea al discurso y a su vez el discurso constituye lo social. Fundamentalmente, tomamos la perspectiva de Maingueneau que considera el discurso como la articulación de un texto y un lugar social relacionados a partir de la enunciación con el objetivo de analizar no la organización textual ni la situación de comunicación sino aquello que los anuda a través de un modo de enunciación como acontecimiento que se produce en un contexto /discurso. El análisis del discurso permite abordar diferentes disciplinas y buscará “definir los modos de reformulación intradiscursiva presentes en un texto didáctico, se incursionará en la Lingüística del texto; si se trabaja con géneros conversacionales, posiblemente recurra a la Etnografía o Análisis conversacional; si se contrastan textos breves, los modos de organización y estructura de los eventos (…) (Arnoux, p. 17 de Análisis del discurso.). A partir de Mijail Bajtin (1985) sostenemos, sin lugar a dudas, la conceptualización de los géneros discursivos como enunciados que se han estabilizado a fuerza del uso social, es decir, la circulación de la palabra en enunciados que se reiteran, transforman, repiten, reconocen y reelaboran, conformarían los géneros discursivos: el uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y singulares que pertenecen a los participantes de una u otra esfera de la praxis humana. Los enunciados reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas no sólo por su contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea por la selección de los recursos léxicos, fraseológicos y gramaticales de la lengua, sino, ante todo, por su composición o estructuración. El enunciado “es la unidad real de la comunicación discursiva” (p. 260), no importa la extensión, contenido o composición, las “fronteras de cada enunciado como

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 33


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. unidad de la comunicación discursiva se determinan por el cambio de los sujetos discursivos5, es decir, la alteración de los hablantes” (p. 260). Al leer o al escribir, percibimos claramente el fin de un enunciado, una especie del dixi conclusivo del hablante. Esta conclusividad es específica y se determina por criterios particulares. El primero y más importante criterio de la conclusividad del enunciado (…) es la posibilidad de ser contestado. O, en términos más exactos y amplios, la posibilidad de tomar una postura de respuesta en relación con el enunciado (…). Este carácter de una totalidad conclusa propia del enunciado, que asegura la posibilidad de una respuesta, se determina por tres momentos que se relacionan entre sí en la totalidad orgánica del enunciado: 1] el sentido del objeto del enunciado, agotado; 2] el enunciado se determina por la intencionalidad discursiva, o la voluntad discursiva del hablante; 3] el enunciado posee formas típicas, genéricas y estructurales, de conclusión. (p. 265). También, correlativamente a la noción de género, recurrimos al programa metodológico de Voloshinov en el marco del estudio de la ideología o mundos de conocimiento, a través del signo, dialógico, social. En este sentido, atendemos al análisis de las condiciones y procesos de interacción social –dialógica–, las formas de actividades humanas con las que se articulan y ubican las producciones del lenguaje, a la estructura global y propiedades del lenguaje: tipos y géneros, discursos en interacciones, a la estructura interna de los textos y discursos: partes del texto, valores de las unidades mínimas o palabras, estructuras semántico-sintácticas. Estas perspectivas no dejan de lado la consideración lingüística de que los hechos sociales afectan o determinan el lenguaje en tanto son acciones sociales realizadas a través de actos de habla que se configuran en géneros discursivos, es decir, las acciones o creencias que determinan formas del lenguaje, la situación comunicativa y el acto de habla (Austin y Searle), el reconocimiento y la reacción lingüística bajo formas estandarizadas en situaciones específicas, hábitos, actividades, marcos que exceden lo textual e intertextual. El sistema de géneros es parte de un sistema de actividades y marcos (frame) organizadores de la realización: “Considerar el sistema de actividades junto con el sistema de géneros es focalizar lo que las personas hacen y cómo los textos ayudan a las personas a hacerlo, en vez de focalizar los textos como fines en sí mismos” (Bazerman, 2009, p. 34). El estudio de la enunciación lo planteamos desde el aporte de Benveniste y Calsamiglia y Tusón: enunciación como apropiación de formas lingüísticas, instalarse e instalar al otro en el discurso de manera de imposibilitar el borramiento del sujeto. Este posicionamiento (Hyland, 2005) compete al autor del texto o construcción de un punto de vista. El escritor se representa según la cultura de los géneros de las disciplinas que, en las 5

Los subrayados son nuestros.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 34


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. ciencias sociales, explicita las posiciones personales mientras que en las ciencias duras se demuestra y generaliza sin interpretación. Las evaluaciones se gestionan a través de la postura actitudinal, autores (atenuadores, intensificadores, marcadores de actitud, automención) y de la afiliación o posiciones propuestas por el texto (reconocimiento de las expectativas de los lectores, de la disciplina, posicionamiento del público, apelación a conocimientos compartidos, directivas, preguntas, etc.). Así, existen estrechas relaciones entre el concepto de voz y de fuente en los textos y la construcción de una identidad profesional que imposibilitan el borramiento enunciativo e interpretativo de los textos. Hay herramientas discursivas para visibilizar la voz, con mayor o menor cautela (uso de 1ª persona o posición, etc.). La voz excede los recursos lingüísticos y compromete la persona (Hyland, 2005) según el contexto disciplinar de las diferentes comunidades discursivas y de las identidades sociales, disciplinares e individuales asumidas, por lo que es prioritario estudiar las problemáticas vinculadas con las formas de identidad, y por extensión, de la representación socioacadémica e individual que representa, en la delegación de la voz. Dicha identidad es construida en la escritura bajo diferentes formas que asumen el propio aporte del escritor, la identificación con otros discursos y las formas dialogales mediante las que el escritor asume su autoría y le posibilitan el ingreso a una comunidad discursiva. Así, a partir de Bazerman (2004) la identidad se construye discursivamente y debe estudiarse la intertextualidad según la interpretación, el uso y la intención que lleva a adoptar determinada posición. Intertextualidad como mecanismo mediante el cual nos escribimos a nosotros mismos en el texto social, a la vez que el texto social nos escribe a nosotros: el lenguaje siempre “es” en uso como expresión situada históricamente. Cada expresión lingüística estructura relaciones entre los hablantes. Los géneros son fenómenos intertextuales emergentes que recogen actividades donde convergen diferentes formas de conducta y competencias discursivas. El discurso académico es una amplia red de textos interrelacionados en la que los escritores construyen su identidad de autor o voz mediante conexiones dialógicas. La construcción de la identidad o voz es un proceso individual de conexiones que el escritor pueda establecer y también sus lectores participan en este proceso mediante el uso e interpretación de los textos, citándolos, evaluándolos, efectuando críticas. De esta manera, se construyen territorios textuales dentro de las comunidades discursivas. Estrategias de comunicación e intercambio áulico Como marco del presente análisis, los procesos de enseñanza y aprendizaje son entendidos como fenómenos comunicacionales, de diálogo y encuentro, cruce e intercambio de actores múltiples, socialmente situados, que ponen en juego estrategias de comunicación disímiles. En este sentido, se piensa en el carácter interactivo y comunicativo de toda práctica educativa.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 35


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. Tomando en cuenta la perspectiva de Kaplun (1983) entendemos la comunicación no como simple herramienta o tecnología, sino como un componente pedagógico del proceso educativo. Por su parte Prieto Castillo y Gutiérrez Pérez (1999), postulan la concepción relacional de todo acto comunicativo y la importancia de la labor pedagógica como mediación. En este sentido, la mediación pedagógica que se realiza en el intercambio áulico entre docentes y estudiantes es pensada “dentro del horizonte de una educación concebida como participación, creatividad, expresividad y relacionalidad” (p. 9). La mediación pedagógica del acto educativo implica poner a la comunicación en primer plano y considerar a los sujetos participantes como interlocutores activos. Siguiendo a Zabalza (2002) consideramos que la relación pedagógica se conforma a partir de la tríada docente-estudiante-conocimiento, cuyas formas de vinculación determinan roles específicos. Todo proceso educativo genera, a partir de la interacción entre docentes y estudiantes, una particular situación comunicativa mediada por el conocimiento. Con el objetivo de analizar las estrategias comunicacionales de los docentes del Taller y determinar el vínculo que establecen con los estudiantes y el conocimiento, se realizaron observaciones de clases, entre 2014 y 2016. Estas observaciones posibilitaron una primera caracterización de docentes y estudiantes, determinando algunos aspectos clave en la relación que construyen y las estrategias que ponen en juego para comunicarse, y un acercamiento al análisis del medioambiente áulico. En este sentido, el eje de la observación buscó poner en juego la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados para la producción, transmisión y circulación del conocimiento, así como su dimensión social y comunicacional de interrelación de actores con características específicas. Con este objetivo se observaron los vínculos que estudiantes y docentes construyen con el conocimiento, los materiales de lectura y escritura y, a partir de allí, la dinámica propuesta para el desarrollo de la clase. En las observaciones el docente adopta un rol de facilitador y se considera al estudiante como actor central de la acción educativa, con un rol activo en la apropiación del conocimiento, poniendo el foco en aquello que produce, reelabora, resignifica para su propia formación, a partir del diseño de un vínculo propio con el saber. El material de estudio elaborado para el Taller funciona como elemento ordenador de la clase para los estudiantes y el docente que alterna la presentación y exposición de los contenidos con el desarrollo de actividades prácticas, lo que permite registrar indicios de una construcción colectiva y participativa de los saberes. En la presentación de los temas hay rigurosidad conceptual. Las estrategias didácticas utilizadas son la exposición, la ejemplificación, la realización de ejercicios prácticos de integración y el debate grupal. El docente contextualiza, define el marco teórico, cita fuentes directas e indirectas y explicita

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 36


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. posiciones teóricas. Como recursos utilizados para la explicación se destacan los ejemplos, definiciones, descripciones, comparaciones y reformulaciones. Se apela al uso de elementos que ya han sido mencionados, que formaron parte de conversaciones que se dieron en el marco del Taller, para comparar o ejemplificar. Esto evidencia una intención por parte del docente de reforzar ese universo compartido en el espacio áulico. La demanda cognitiva a los estudiantes hace hincapié en la selección y organización de los conocimientos para la elaboración de producciones orales y escritas, para la resolución de ejercicios, la vinculación y relación con información ya adquirida, el establecimiento de comparaciones, el análisis de situaciones y la elaboración de ejemplos propios. Se registran desarrollos metacognitivos. Se solicita a los estudiantes que reflexionen sobre lo que realizan y lo que exponen, se pregunta y repregunta, en ocasiones se devuelven los interrogantes individuales al conjunto de la clase para que sea el grupo el que despeje dudas. El docente como facilitador pone el acento en el aprender a aprender del estudiante, potenciando el desarrollo de recorridos autónomos. El estudiante realiza de manera articulada un proceso individual y colectivo de apropiación del contenido curricular a través del cual adquiere competencias vinculadas a nuevos aprendizajes disciplinares y a las prácticas de lectura y escritura. Por otro lado, el intercambio áulico entre estudiantes y con el docente permite determinar cómo se construyen discursivamente y fundan su interrelación. Las comisiones observadas son numerosas, oscilando entre los 40 o 50 estudiantes. En su interior, el docente se erige como gestor y regulador de la comunicación, evitando el uso monopólico de la palabra y promoviendo la participación de los miembros más silenciosos. Se advierte una mayor tendencia a la horizontalidad de las relaciones a través de interacciones entre los estudiantes y con el docente. En cuanto al contrato de relación entre docentes y estudiantes, analizado a partir de los aportes de Verón (1985), se detectó la conformación de alternativas múltiples. Si bien la presencia del contrato pedagógico es clara, en la exposición de nuevos contenidos teóricos se alterna con un contrato de tipo objetivo. Se advierte también una importante presencia del contrato cómplice en la relación que el docente construye con los alumnos. Con esta intención se apela al recuerdo de situaciones compartidas en el espacio del Taller, se convoca a los alumnos a partir de gustos comunes, anécdotas, guiños que buscan acercar posiciones. En esta misma línea, se advierte en las estrategias enunciativas del docente algunas tendientes a la simetrización a partir del intento de abordaje de los contenidos a través de la recuperación de los gustos y consumos compartidos o asumidos por los estudiantes. El uso de frases como: “Retomemos con más claridad…” “Para que lo comprendamos mejor”… “Esta explicación nos va a ayudar a todos”, se orientan en el mismo sentido. Como estrategias tendientes a la complementariedad se utilizan recursos

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 37


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. como: “busquemos una definición juntos” “pensemos grupalmente qué ejemplos cotidianos pueden acercarnos al tema”. Con respecto a las formas de denominación y autodenominación, el docente se dirige al grupo a través de la utilización de pronombres personales en plural y singular y haciendo uso del genérico compañero o alumno, denominando al grupo como chicos y a través de la construcción de un nosotros, inclusivo, que engloba al docente y los estudiantes como participantes de un espacio común. Las estrategias de comunicación observadas en los docentes pueden estructurarse en tres dimensiones que caracterizan los diferentes tipos de intercambio: comunicación informativa, pedagógica y de convocatoria, destinada a la movilización y la activa participación de los destinatarios. Estas se encuentran presentes en diferentes momentos de la clase y se vinculan fuertemente al contrato de relación que los docentes construyen con los alumnos, que tal como hemos señalado alterna el tipo pedagógico con el objetivo y cómplice. Además se determinan en toda estrategia los ejes narrativos a comunicar, los contenidos e ideas centrales y las herramientas comunicacionales utilizadas como medios facilitadores u obstaculizadores del proceso didáctico. En cuanto a la secuencia comunicativa, los procedimientos que mayormente se destacan son los de argumentación, descripción e interrogación. En cuanto al estilo comunicativo, el polo predominante es el pragmático, con una importante presencia de lo ideológico y lo lúdico, que variará de acuerdo al tema que se vaya a tratar. Los docentes en tanto gestores del plan de acción en el aula, reguladores del tiempo y el espacio, respetan la lógica de trabajo propuesta para este tipo de modalidad y el intercambio se promueve de manera constante. Al interior de los pequeños subgrupos que se conforman los alumnos asumen roles que el docente debe decodificar, alentar u obstaculizar. A través de diferentes recursos y estrategias como la toma de la palabra en clase, la exposición oral, la reelaboración de las producciones, el trabajo conjunto sobre el error, la construcción de definiciones colectivas, se pone en evidencia la importancia que asume para el trabajo en el espacio del Taller la activa participación de los estudiantes. El modelo de comunicación implícito pone el énfasis en los contenidos en tanto transmisión de nuevos saberes, y en los efectos, ya que se evidencia entre los estudiantes una gran preocupación por la aplicación correcta de los conocimientos. El tipo de intercambio comunicativo focaliza en la participación dialógica, que cuando es efectiva deriva en un modelo educativo cogestionario de construcción colectiva de saberes. Esto último convierte al intercambio en el eje estructurante de la clase a través de la intervención, la realización de preguntas, repreguntas, la puesta en común y la exposición oral. La concepción del aprendizaje que subyace es la interactiva, ya que existe un

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 38


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. predominio de las actividades grupales y cooperativas. También se refuerza el trabajo individual, pero se vincula mayormente a la realización de tareas extra áulicas. Estas observaciones se asocian con el enfoque de la enseñanza como apoyo al aprendizaje (Zabalza, 2002), posicionando al docente como facilitador de un proceso que pone en escena a un estudiante que realiza una tarea crítica y autónoma. Toda clase tiene una intención educativa que se desarrolla orientada por ciertos objetivos. El alineamiento constructivo (Biggs, 2005) entre el currículum, el método de enseñanza y la evaluación, junto con la adecuación del clima en el que se desarrollan las interacciones entre docentes y estudiantes, permite poner el acento en cómo se gestionan las diferentes voces, qué tipo de relaciones se habilitan, cómo se administran los tiempos e intercambios en el contexto de las instituciones universitarias. A partir de lo observado se considera que la enseñanza podrá potenciarse cuando se apoye en las actividades adecuadas para lograr los objetivos curriculares favoreciendo en el estudiante un enfoque profundo de aprendizaje, que se desarrolle de manera activa e intencional, articulando sus saberes previos con la información nueva. En este sentido, la enseñanza se considera un medio que apoya el aprendizaje. Esto implica determinar y explicitar las intenciones que el docente posee: qué se desea enseñar, qué niveles de comprensión se buscan generar y qué actividades son las adecuadas para alcanzarlos. La alineación implica, en suma, que el estudiante realice, sobre la base de las herramientas que el docente facilita, una tarea propia. Uno de los elementos centrales para la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en el Taller ha sido el análisis de las carpetas de Trabajos Prácticos, como puerta de entrada para la revisión de la propuesta de trabajo, el diseño de los materiales y el tipo de intercambio áulico que estos posibilitan. Las carpetas evidencian el recorrido realizado por cada estudiante, pero también son indicadores de las propuestas que los docentes elaboran a partir de los lineamientos diseñados por la coordinación del Taller, permitiendo su revisión y ajuste. Se convierten, entonces, en insumo fundamental para analizar qué relaciones se construyen con el conocimiento y qué tipos de aprendizajes se generan, poniendo en escena nuevamente la tríada que conforma a la relación pedagógica (Zabalza, 2002). Un análisis de estas características requiere la observación y el reconocimiento de las distintas formas de apropiación del saber y las diferentes maneras de aprender. Para determinar el grado de adecuación del material de estudio y las tareas realizadas con los objetivos de enseñanza, se diseñó una primera grilla de análisis que ponderó aspectos transversales fundamentales para el aprendizaje de las diferentes temáticas del Taller, lo que permitió monitorear el trabajo en las distintas comisiones,

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 39


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. identificando dificultades para la resolución de consignas y destacando tareas facilitadoras de los procesos de aprendizaje. Hacia 2014-2015 se decidió evaluar las carpetas de trabajos prácticos en su totalidad. Este esquema se aplicó a cada unidad temática completa, incluyendo las consignas de integración, y se realizó una comparación. La observación permitió detectar que las principales dificultades se registraban en la producción de textos propios con un buen manejo de reglas sintácticas y con calidad de puntuación y ortográfica. Los problemas referentes a la interpretación de consignas aparecieron en menor medida. Las conclusiones de este primer análisis, trazaron las líneas de acción para la modificación del material de estudio del Taller en el período 2015-2016, que dio como resultado una reorganización de las unidades temáticas, la inclusión de nuevos textos fuentes, la introducción de modelos para la confección de textos propios (como por ejemplo en el caso del resumen), entre otros cambios destacados. Al mismo tiempo, luego de esta primera experiencia se advirtió la necesidad de modificar el instrumento de análisis de las carpetas con dos objetivos: focalizar en nuevas dimensiones para determinar la evolución del trabajo en el Taller a partir de la reformulación del material de estudio e incorporar las producciones de los estudiantes de las distintas sedes. Al mismo tiempo se realizó un recorte del corpus, solicitando a los estudiantes que sólo entregaran aquellas ejercitaciones elaboradas de manera individual, que involucran en su resolución la puesta en juego de competencias de lectura y escritura más complejas, integrando los contenidos trabajados en cada encuentro. El nuevo instrumento, permitió indagar las distintas variables más allá de ponderarlas proponiendo un relevamiento por unidad temática a partir de la selección de una serie de actividades que se corresponden con los objetivos formativos de la unidad. Con el nuevo instrumento, el análisis se esquematizó en los siguientes ejes: identificación y manejo de los conceptos teóricos clave de cada unidad temática, identificación y manejo de los rasgos del género considerado, comprensión lectora a partir de la interpretación de las consignas, resolución de consignas de trabajo a partir de la elaboración de respuestas y, por último, la producción de texto escrito propio a partir del manejo de reglas sintácticas, la calidad ortográfica y puntuación. Las dimensiones consideradas hacen foco en la vinculación de los estudiantes con los contenidos, el desarrollo de la comprensión lectora, la elaboración de producción escrita y la articulación de estos aspectos para la resolución de las consignas. Todos los elementos considerados son centrales para determinar el vínculo que establecen los estudiantes con el conocimiento, las trayectorias diferenciales para su apropiación, así como los diferentes modos de comunicación de esos saberes construidos, analizando las dificultades en el abordaje de los textos, poniendo de relieve la vinculación entre las habilidades discursivas

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 40


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. académicas adquiridas y el aprendizaje disciplinar (Padilla et al, 2011). En este mismo sentido, Kaplun (1983) postula la relación entre el aprendizaje y la expresión como modo de apropiación de los conocimientos, aprehensión a partir de la exposición de ideas que puedan ser compartidas y comprendidas por otros. En esta línea, sostiene que el conocimiento se organiza cuando puede convertirse en elemento comunicable. Entonces la producción escrita se vuelve central. Algunas conclusiones generales del análisis permiten identificar que las dificultades detectadas no solo se vinculan a competencias asociadas a la complejidad y especificidad de las prácticas de lectura y escritura académica desarrolladas en la universidad, sino a la complejidad de realizar procesos de aprendizaje crítico y autónomo para el desarrollo de la propia voz en la oralidad y la escritura y la apropiación de los conocimientos. En relación al vínculo con el conocimiento, en líneas generales se realiza una identificación correcta y una adecuada aplicación de conceptos teóricos. Se advierten algunas dificultades para trabajar con las características propias del resumen, los textos argumentativos y explicativos. Se identifican los rasgos de género, aunque en algunos casos se observa una articulación entre diferentes tipos o un incumplimiento de las reglas propias dando como resultado un tipo textual distinto al solicitado. En la mayoría de las consignas requeridas se elaboran textos propios. En las de las primeras unidades se registran algunas dificultades para incorporar otras voces al texto propio y para introducir la propia voz. Se borra la tercera persona, haciendo un uso indiscriminado de la primera y modificando las características del texto. La copia textual también se registra por ejemplo en el resumen. Estas cuestiones se vuelven más evidentes en la producción de textos argumentativos. La opinión personal atraviesa la construcción argumental. Los estudiantes hacen uso de la primera persona del singular y el nosotros inclusivo o de extensión máxima. Es de destacar que se advierten grandes dificultades en el manejo de las reglas sintácticas, especialmente en el adecuado uso de conectores y la concordancia. La calidad ortográfica en muchos casos es baja, al igual que la puntuación. Frente a estas observaciones, continuamos considerando que la dinámica de Taller es imprescindible para el trabajo de las distintas dimensiones que hacen a las prácticas de escritura y lectura académicas. Kaplun (1983) postula que la aplicación práctica se vuelve una estrategia fundamental para el proceso de cognición. La elaboración de producciones que sustenten los contenidos teóricos, junto a la presentación oral de los materiales permite que otros estudiantes puedan participar y debatir sobre lo elaborado por sus pares, lo que funciona como matriz del aprendizaje colaborativo.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 41


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54.

Nuevas actividades para el trabajo de Taller y para la evaluación de los aprendizajes A lo largo de los cursos de 2015 y 2016 se realizaron trabajos de redacción en géneros discursivos de mayor complejidad como es el ensayo académico breve. Se conformaron aproximadamente 10 grupos en cada uno de los cursos, compuestos por una cantidad de entre 3 a 5 estudiantes. Se realizaron actividades de planificación, borradores, análisis y corrección. Se incorporó el apartado de análisis del propio texto una vez finalizada la corrección del último borrador, lo que significó, en algunos casos, una nueva corrección del texto. En la primera experiencia tomamos un tema general del material didáctico y solicitamos a los estudiantes que buscaran fuentes para elaborar su trabajo. Ellos obtuvieron fuentes de diversas procedencias, algunas eran fuentes académicas procedentes de la biblioteca de la universidad (les propusimos trabajar en la biblioteca, no visitarla sino pensarla como un espacio de producción) y otras veces las fuentes no eran apropiadas, lo que ratificó, en muchos casos, que los estudiantes que ingresan a la universidad no pueden diferenciar fuentes académicas de periodísticas u otras como revistas de circulación general. También los estudiantes presentaron innumerables problemas frente a la selección de fuentes, como era esperable. El trabajo de redacción fue realizado por etapas según los lineamientos del programa: en primer lugar, se redactaron textos que incluyeron, obligatoriamente, diferentes tipos de definiciones del tema elegido en base a fuentes, luego debieron compararlas y analizarlas, finalmente se solicitó una clasificación general también en base a fuentes. Por último, se reiteraron las actividades en términos generales sobre el tema específico de cada grupo. Luego de la parte explicativa, los estudiantes debieron redactar interrogantes, hipótesis y argumentos en base a fuentes sobre los principales problemas asociados a sus temas y, por último, presentaban posiciones personales. La primera experiencia culminó con la presentación escrita del ensayo como instancia de evaluación del Taller. Resultados destacados  Es correcta la opción de privilegiar la construcción del género discursivo en la interacción entre estudiantes y docentes frente a la evaluación por parciales. Géneros privilegiados: ensayos breves grupales. El estudiante se forma como escritor en el género, no en la repetición del ejercicio aislado.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 42


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54.  Se observa de manera privilegiada la relación que los estudiantes establecen con la lengua, particularmente con el discurso académico (G. Negroni, 2011).  El hecho de que el estudiante pueda optar por el ensayo breve construye un clima de estudio y discusión: se consulta por estrategias de trabajo adecuadas para el desarrollo de las ideas consensuadas en vez de anteponer las estrategias o recursos a la redacción.  No es necesario desmerecer el uso de recursos textuales: los propios estudiantes los demandan en la construcción del género en cuestión, especialmente en situación de revisión (análisis) y reescritura del trabajo.  Es sumamente productivo el trabajo en biblioteca: evidentemente la construcción de la identidad que aporta el espacio en el marco de la asignatura produce transformaciones positivas. Creemos que se comienza a configurar la entrada a la comunidad discursiva en este triple escenario: asignatura, biblioteca, escritura dirigida y grupal de ensayo bajo tema opcional.  Como consecuencia de lo anterior, se deja de lado la evaluación de parciales áulicos para cobrar legitimidad el trabajo en equipo, la consulta en biblioteca, la supervisión del docente y la reescritura. El docente es demandado por los estudiantes para ofrecer mayor espacio de corrección o consulta.  Se alteran las modalidades tradicionales ya automatizadas de un taller. Recíprocamente, se altera la dinámica de trabajo que privilegia, ahora, el acceso a la comunidad académica del estudiante a través de su propia búsqueda.  Se actualizan aspectos dejados de lado en la evaluación por parcial como uso de discurso referido, uso de normativa APA, titulación, subtitulación, segmentación en partes del textos, múltiples revisiones y reescritura fundamentalmente.  Los estudiantes de hoy plantean ellos mismos las técnicas interactivas, posiblemente como consecuencia de sus propias prácticas culturales. Evalúan el trabajo grupal positivamente en términos de desempeño y de actitud. Proponen

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 43


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. salidas culturales. No quieren estar sentados 4 horas continuas escuchando al docente.  Se producen transformaciones cualitativas con respecto al conocimiento de la lengua y de los temas que transitan en los diferentes grupos a través del uso del género en situación.  Se produce una internalización conceptual como consecuencia de la participación en la construcción del discurso científico inicial. Se asumen posturas críticas.  Se observan los textos ajenos con sentido de responsabilidad, la producción se desautomatiza para dar lugar a una “apropiación” a través del uso de polifonía y construcción del yo de autor que constituye la base de la identidad como estudiante. Se valoran posiciones ajenas.  Se producen transformaciones también positivas en el proceso de interacción en el nivel de los estudiantes entre grupos, en tanto leen y comentan sus trabajos, y de los estudiantes con los docentes, quienes guían el trabajo. Reseña de resultados académicos alcanzados durante el período 2015-2016 Hemos mencionado precedentemente que durante el año 2016 se implementaron modificaciones metodológicas en el Taller, entre otras: la reorganización de las unidades temáticas, la inclusión de nuevos textos fuentes, la introducción de modelos para la confección de textos propios (como por ejemplo en el caso del resumen). Estos cambios fueron puestos en marcha por el equipo docente en todas las comisiones, independientemente de la sede de dictado de los talleres. Adicionalmente, en la sede de Luján la comisión 1 del turno mañana, además de los cambios metodológicos enunciados, implementó una modalidad de evaluación diferente. Mientras en las demás comisiones se tomaba el tradicional examen integrador, la comisión 1 de Luján puso en práctica la evaluación del Taller a partir del desarrollo por parte de los estudiantes de un ensayo académico breve, basado en borradores corregidos por el docente durante el transcurso de la asignatura, con exposición al final de la cursada.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 44


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. En este punto es nuestro interés explorar dos cuestiones. La primera de ellas, indagar Si los cambios implementados en 2016 generaron una mejora en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de lectura y escritura en los estudiantes. La segunda cuestión, sondear Si se evidencian diferencias en el rendimiento de los estudiantes dependiendo de la modalidad de evaluación del Taller. Para ello, desde la cuestión metodología 1) relevamos las actas finales de cursada de los Talleres dictados en Luján, San Miguel, Chivilcoy y Campana durante 2015- 2016, 2) comparamos las calificaciones alcanzadas por los estudiantes en el período consignado y, finalmente 3) contrastamos el rendimiento académico que obtuvieron los alumnos de la comisión 1 de Luján en cada año. Resultados obtenidos La información relevada de las actas de final de cursada del Taller, en todas las sedes de dictado, evidencia un aumento del porcentaje de alumnos que alcanzaron la condición de promovido. Mientras, en 2015 el 36,89% de los estudiantes obtuvo una calificación entre 7 y 10 puntos en 2016 el 40,80% obtuvo esa condición, es decir, un 3,91% de los alumnos mejoraron su desempeño. Tabla 1. Condición académica alcanzada por los inscriptos al Taller de Lectura y Comprensión de Textos según actas finales de cursada 2015-2016- TODAS LAS SEDES

2015 Alumnos %

PROMOVIDOS REGULARES 616 453 36,89 27,13 64,01

LIBRES

2016 Alumnos %

PROMOVIDOS REGULARES 716 416 40,80 23,70 64,50

LIBRES

105 6,29

AUSENTES Total alumnos 496 1670 29,70

68 3,87

AUSENTES Total alumnos 555 1755 31,62

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 45


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. Lo dicho puede observarse a partir de comparar el aumento porcentual de alumnos promovidos con respecto al porcentual de alumnos que obtuvieron la condición de regular. Los resultados ilustran una disminución de los alumnos regulares en 2016 respecto del año 2015, en el orden de un 3,43%. En otras palabras, se observa un desplazamiento del rendimiento de los estudiantes desde la condición de regular a la condición de promovido. Otro dato interesante surge de observar los resultados de los alumnos que alcanzaron la condición de libre. Se evidencia una disminución en 2016 del 2,42% de estudiantes que tienen que recursar el taller, si lo comparamos con los resultados del año 2015. Por último, se observa un aumento de la cantidad de alumnos ausentes en el Taller, es decir, en 2016 creció la cantidad de inscriptos que no se presentaron a cursar o a alguna instancia de evaluación, cuestiones a indagar no sólo en el ámbito de la cursada sino también a nivel institucional. La gráfica 1 expone visualmente la comparación de los resultados académicos de los estudiantes durante el período analizado.

Gráfica 1. Taller de Lectura y Comprensión de textos. Resultados de cursadas 2015-2016. Taller de Lectura y Comprensión de Textos Resultados de cursadas 2015-2016 45,00 40,00 35,00 30,00

2015

25,00

2016

20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 PROMOVIDOS

REGULARES

LIBRES

AUSENTES

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos.

Habíamos mencionado ya que la comisión 1 de Luján, además de los cambios aplicados en todas las comisiones del Taller, en 2016 implementó una modalidad diferente de evaluación. Durante el desarrollo del Taller los estudiantes debían elaborar y presentar un ensayo breve sobre un tema a elección como evaluación final. En ese contexto, resulta interesante comparar el desempeño académico obtenido por los estudiantes en la comisión

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 46


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. 1 en los años 2015 y 2016 e indagar si los resultados generales de la cursada han sufrido modificaciones. En este sentido aclaramos que el docente a cargo de la comisión ha sido el mismo en los dos períodos, por ello se presume un mismo criterio de evaluación.

Tabla 2. Condición académica alcanzada por los inscriptos al Taller de Lectura y Comprensión de Textos según actas finales de cursada 2015-2016- COMISIÓN 1 Luján. IMPLEMENTACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION

2015 Alumnos %

PROMOVIDOS REGULARES 40 46 27,03 31,08 58,11

LIBRES

2016 Alumnos %

PROMOVIDOS REGULARES 43 24 39,09 21,82 60,91

LIBRES

AUSENTES 12 8,11

Total alumnos 50 148 33,78

AUSENTES 2 1,82

41 37,27

Total alumnos 110

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos.

Los resultados obtenidos de las actas de finales de cursada de la comisión 1 evidencian, mejoras significativas en la performance de los alumnos que aprobaron la cursada (promovidos + regulares) en el año 2016 respecto del año 2015. Se observan diferencias importantes del porcentual de estudiantes que obtuvieron calificaciones iguales o superiores a 7 puntos. Mientras, en 2015 el 27,03% alcanzaba la condición de promovido en 2016 el 39,09% alcanzó esa misma condición. Asimismo, observamos una disminución estrepitosa de alumnos libres. Bajó del 8,11% de estudiantes a 1,82%.No obstante, se mantiene constante, conforme los ratios generales en todas las sedes, el aumento de la cantidad de alumnos ausentes. La gráfica 2, ilustra las calificaciones obtenidas por los estudiantes en la comisión 1 en 2015 y 2016. Remarcamos que la evaluación en los dos años la realiza el mismo docente pero se modifica la modalidad de evaluación.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 47


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54.

Gráfica 2. Taller de Lectura y Comprensión de Textos. Resultados de cursadas 2015-2016. Comisión 1 LUJÁN Taller de Lectura y Comprensión de Textos Resultados de cursadas 2015-2016 Comisión 1 LUJAN 45,00 40,00 35,00 30,00

2015

25,00

2016

20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 PROMOVIDOS

REGULARES

LIBRES

AUSENTES

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Nuevas líneas de investigación Se espera continuar la tarea de la investigación sobre la problemática de la lectura y la escritura en la universidad a partir, específicamente, del uso de la polifonía que realizan los estudiantes. El nuevo trabajo busca clasificar los tipos de dificultades que los estudiantes presentan en situación de expresar la voz del otro, un integrante de la comunidad académica a la que quiere pertenecer, y su propia voz, como estudiante en tránsito de pertenencia o ingreso a dicha comunidad. Si bien los inicios de los estudios universitarios constituyen un momento crítico, es el momento en que los estudiantes comienzan un diálogo novedoso con textos de los cuales deben dar cuenta en situaciones no solamente de examinación sino también en trabajos prácticos, monografías, ensayos, exposiciones orales, por dar algunos ejemplos. En los géneros de niveles más avanzados como los trabajos finales de grado y las tesis, observamos la presencia de los mismos problemas. En las nuevas líneas de investigación se plantean los siguientes objetivos generales: 1. Clasificar las diferentes relaciones que los estudiantes tienen con las fuentes académicas y con su propia voz.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 48


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. 2. Establecer tipos de problemas con relación a la polifonía en textos argumentativos y en textos explicativos. 3. Determinar la construcción de la identidad enunciativa de los estudiantes a partir del uso de fuentes. Y específicos: 1. Determinar las formas de uso de la voz ajena o fuente académica en los estudiantes del Taller de lectura y comprensión de textos. 2. Establecer las formas de uso de la voz propia en la escritura y reescritura de textos de estudiantes del Taller. 3. Caracterizar y evaluar el tipo de relación entre la voz del estudiante y la fuente citada. 4. Relevar indicadores de comprensión y de producción en una muestra de alumnos de Taller y de 2 niveles de diferentes carreras (Trabajo Social y Administración). 5. Comparar cualitativamente el dominio de la comprensión y la producción escrita de los textos disciplinares y su relación con las fuentes en estudiantes que cursaron la materia Taller de lectura y comprensión y los estudiantes que no cursaron la materia (Administración y alumnos eximidos de cursar el Taller de lectura y c.). 6. Relevar los procedimientos que ponen en juego los estudiantes durante el proceso de selección y apropiación de fuentes. 7. Diseñar estrategias para la enseñanza de la comprensión y producción de los textos, en base a fuentes de las disciplinas de las ciencias sociales en los inicios de la carrera universitaria, tomando en cuenta las funciones específicas del lenguaje y de otras herramientas semióticas en la construcción de conceptos teóricos y sus relaciones. Propuestas académicas relacionadas con la investigación Sabemos que no todos los estudiantes que ingresan a la universidad tienen la posibilidad de cursar el Taller de Lectura y Comprensión de Textos, lo que significa que más allá de las mejoras logradas, la universidad no parece ser sensible a las problemáticas, cada día más profundas, que afectan a los estudiantes con relación a estas cuestiones. Los ingresantes muchas veces son excluidos de la comunidad académica porque no tienen

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 49


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. herramientas para desempeñarse, y los estudiantes de niveles intermedios y superiores suelen padecer también estos problemas que, en un mes de curso, no pueden resolverse definitivamente. Actualmente, tanto los Talleres curriculares de Lectura y Comprensión de Textos como los extracurriculares de asistencia para la elaboración de Trabajos finales de grado, llamados comúnmente “tesis" se sostienen con fondos extraordinarios y con el compromiso personal de quienes hoy están al frente de ellos, es decir, no tienen garantizada su continuidad. Los docentes son contratados al inicio de cada cursada y tienen poca o nula relación con los Departamentos Académicos o los docentes de otras disciplinas. En el caso particular del Taller de Lectura, si bien forma parte del currículo de algunas carreras, además de que se dicta fuera del período de desarrollo de cada cuatrimestre, como materia introductoria durante los meses de febrero y julio, aislada, de las asignaturas que forman parte del primer año de estudio, presenta una cantidad de obstáculos, entre ellos, hay nula formación de equipos, gran cantidad de alumnos por aula, escasa cantidad de clases, falta de desarrollo profesional, ausencia de concursos docentes, entre otros. Para superar estas cuestiones consideramos imprescindible, a través de las instancias de gobierno de la UNLu, se asigne como política institucional la necesidad de ocuparse de la lectura y escritura como herramienta para el aprendizaje y se genere un Plan Estratégico de Gestión Académica. Así, presentamos dos posibles acciones concretas: la creación de un Centro de Escritura y Ciclos de talleres integrados a las disciplinas que permita la incorporación de todos los estudiantes de la universidad, que facilite el uso de herramientas inclusivas para lograr su pertenencia a las comunidades académicas correspondientes, que fomente el debate de ideas y la producción de conocimiento desde diferentes perspectivas y dominios, tendientes a la formación de un sujeto universitario crítico en el ámbito universitario y profesional y, por otro lado, que la propia universidad esté vinculada internamente a través de las problemáticas en su conjunto y genere relaciones con otras universidades para compartir las problemáticas, soluciones y propuestas de trabajo. Principales propuestas  Centro de Escritura: agentes dinamizadores de la renovación de prácticas de escritura y alfabetización con profesores integrados y estudiantes para lograr: -

construcción de habilidades contextuadas mecanismos discursivos disciplinares asesoramiento colaborativo y coordinado © Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 50


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. creación de estructuras estables de colaboración herramientas de aprendizaje y comunicaciones de las disciplinas. 

para

gestionar

Ciclo de Talleres integrados a las disciplinas

Talleres integrales de lectura y escritura en el inicio de los estudios superiores. Talleres de debate en problemáticas de economía–administración e historiatrabajo social. Presentación final grupal con artículo de exposición, resultados y propuesta de conclusiones de debate (con publicación departamental) -

Talleres de redacción de trabajo final de grado.

-

Talleres de redacción de artículo científico y tesis.

Conclusiones Los resultados obtenidos en cuanto a cifras de deserción y permanencia se reflejan en las estadísticas, son positivos en el sentido de la retención de alumnos y de la obtención de mayores logros. Los cambios generales implementados en 2016 generaron una mejora en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de lectura y escritura en los estudiantes. Particularmente, en la comisión 1 de Luján se evidencian diferencias satisfactorias en el rendimiento de los estudiantes dependiendo de la modalidad de evaluación del Taller. En cuanto a los grupos seleccionados para trabajos de búsqueda de material, lectura de fuentes y producciones escritas de mayor envergadura, es evidente el logro muy superior tanto en cantidad como en calidad. Los resultados esperados en los próximos tiempos se vinculan directamente a la posibilidad de desarrollar textos de carácter complejo, con uso correcto de fuentes y referencias apropiadas, condiciones centrales para lograr la incorporación del estudiante a la comunidad académica. Por otro lado, también se esperan resultados vinculados a las propuestas de líneas de intervención institucional para la generación de distintas instancias abocadas al fortalecimiento de las prácticas de lectura y escritura de los estudiantes. En este sentido, la creación del Centro de Escritura y el Ciclo de Talleres Integrados son considerados elementos centrales para un trabajo transversal e interdisciplinario orientado a desarrollar estas competencias como herramientas para el desarrollo de un sujeto pensante y crítico.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 51


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54.

Bibliografía Arnoux, E. Narvaja de. (2006). Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Buenos Aires: Santiago Arco. Bajtin, M. (1982). "El problema de los géneros discursivos" en Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI. Barbero, J. M. (2002). Oficio del cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. Chile: Fondo de Cultura Económica. Bazerman, Ch. (2009). Gênerostextuais, tipificação e interação. San Pablo: Cortez Editora. Benveniste, E. (1989). “Semiología de la lengua” y “El aparato formal de la enunciación” en Problemas de lingüística general II. México: Siglo XXI. Bernhardt, F. (2008). “Perspectivas y controversias sobre lectura, comprensión y escritura”. Revista Científica de U.C.E.S. Vol. XII N° 2- Primavera 2008. Bernhardt, F. y Natale, L. (2007) Ponencia: Taller de Lectura y Comprensión de Textos: experiencias de transformación a través de la práctica. 6° Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura; Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de La Plata. Salta: Septiembre de 2007. Bernhardt, F. y Natale, L. (2007). Taller de Lectura y Comprensión de Textos. Materiales teóricos. Luján: Universidad Nacional de Luján. Bernhardt, F. y Natale, L. (2008) Discurso académico científico. Problemática de lectura y escritura. Memorias de las Segundas Jornadas de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales (Jornasoc). UNLu. Departamento de Ciencias Sociales. Bernhardt, F. y Natale, L. Ponencia “Historia y reflexión sobre las prácticas: El taller de Lectura y Comprensión de Texto. UNLu. 2001- 2013”. V Encuentro Nacional y II Latinoamericano sobre Ingreso a la Universidad Pública. Agosto 2013. Universidad Nacional de Luján. Bernhardt, F., Natale, L., Buisán, A. (2014). Taller de Lectura y Comprensión de Textos 2014. Luján: Universidad Nacional de Luján. Bernhardt, F., Rodríguez, V. y Buisán, A. “El ingresante universitario como sujeto de aprendizaje: primeros resultados de una encuesta”. V Encuentro Nacional y II Latinoamericano sobre Ingreso a la Universidad Pública. Agosto 2013. Universidad Nacional de Luján. Biggs, J. (2002). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea S.A de Ediciones. Briggs, Ch. (1986) Learning how to ask. A sociolingüistic appraisal of the role the interview in social sciencie research, Cambrigde, Cambrigde University Press. Introducción, caps. 3 y 6. Bronckart, J.P. (2007). Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas. Buenos Aires: Miño y Dávila. Calsamiglia y Tusón (2015). Cap. 3. El discurso escrito. Cap. 4. El contexto discursivo, en Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 52


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. Castelló, Montserrat, Corcelles, Mariona, Iñesta, Anna, Vega, Norma, &Bañales, Gerardo. (2011). La voz del autor en la escritura académica: Una propuesta para su análisis Revista signos, 44(76), 105-117. di Stefano, M. y Pereira, C. (2004). "La enseñanza de la lectura y la escritura en el nivel superior: procesos, prácticas y representaciones sociales", en Lectura y Vida, 2003. Ducrot, O. (1984). El decir y lo dicho. Buenos Aires: Hachette. Eggins, S. 1994. An Introduction to Systemic Functional Linguistics. London: Pinter. Chapter Three: Context of Situation: Register. G. Negroni, M.M. (2011). Cap. 7: Prácticas discursivas escritas y orales en Los discursos del saber. Buenos Aires: editoras del Calderón. Gutiérrez Castillo, F. y Prieto Castillo, D. (1999). La mediación pedagógica. Buenos Aires: Ediciones Ciccus – La Crujía. Gutiérrez Pérez, F. (1999). La mediación pedagógica. Buenos Aires: La Crujía. Hyland, K. (2005). Postura y afiliación: un modelo de interacción en el discurso académico.London, Thousand Oaks, CA and New Delhi. Vol 7(2): 173–192. www.sagepublications.com Kaplun, M. (1983). Hacia nuevas estrategias de comunicación en la educación de adultos. Santiago de Chile: OREALC. Litwin, E. (1997) La agenda didáctica desde el análisis de las configuraciones en la clase universitaria. Las configuraciones didácticas. Lyons, M. (2012). Historia de la lectura y de la escritura en el mundo occidental. Buenos Aires: editoras del Calderón. Lyons, J. (1981). Lenguaje, significado y contexto. Buenos Aires: Paidós. Marafioti, R. (2003). Los patrones de la argumentación. Buenos Aires: Biblos. Marinkovich, Juana, & Córdova, Alejandro. (2014). La escritura en la universidad: Objeto de estudio, método y discursos. Revista signos, 47(84), 40-63. Montero, A. (2016). Primera parte. La polémica en el espacio público en El análisis del discurso polémico. Disputas, querellas y controversias. Buenos Aires: Prometeo. Newell, G. (1984). “Learning from Writing in Two Content Areas: A Case Study/Protocol Analysis”. Research in theTeaching of English 18 (3): 265-287. Pereira, M. C.; Valente, E. (2014). De la revisión a la reescritura: recorridos de las producciones escritas de estudiantes universitarios. Enunciación, 19(2), 199-214. Moarduchowicz, R. (2008): La generación multimedia. Significados, consumos y prácticas culturales de los jóvenes. Buenos Aires: Paidós. Van Eemeren (2006). Cap. 1: Diferencias de opinión. Cap. 2: Argumentación y discusión. Cap. 9: Argumentación escrita. Cap. 10: Argumentación oral en Argumentación. Buenos Aires: Biblos.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 53


Bernhardt, F. et al. 2017. Representaciones y prácticas de lectura y escritura de los estudiantes del Taller de Lectura y Comprensión de Textos de la UNLu: Estrategias semiodiscursivas de estudiantes y de docentes en situaciones de intercambio comunicativo. Propuesta de estrategias de intervención institucional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 32-54. Verón, E. (1985). El análisis de “El contrato de lectura”: un nuevo método para los estudios de posicionamiento en los soportes de los media, Les Médias: experiences, recherchesactuelles, aplications. París: IREP. Voloshinov, V. (1992). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza. Caps. 1, 2, 3 y 4. 1ª y 2ª partes. Zabalza, M. A. (2002) La enseñanza universitaria. El escenario y sus protagonistas. Madrid: Narcea S.A de Ediciones.

© Bernhardt, F. et al. www.redsocialesunlu.net 54


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA Gei, Anabella Karina - Maldonado, María Eugenia Departamento de Tecnología Universidad Nacional de Luján anabellagei@gmail.com ; emaldonado@unlu.edu.ar

Resumen El proceso de acreditación de las carreras de ingeniería incluyó el uso de herramientas diseñadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Se mencionan en este caso la “Guía de autoevaluación” y el “Formulario Electrónico” En este trabajo, se presentan los resultados del análisis que se llevó a cabo respecto de dichos instrumentos, y el grado de efectividad de los mismos para el diagnóstico y evaluación de cumplimiento de los estándares fijados por las Resoluciones ministeriales. Se ha verificado que el nivel de información que ambos instrumentos proporcionan para evaluar el grado de cumplimiento de los estándares no es uniforme, que algunos de ellos resultan “sobre evaluados” y otros resultan “sub evaluados” o directamente no son considerados en los instrumentos. Palabras clave: Acreditación, Ingeniería, Herramientas de autoevaluación

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 55


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65.

Introducción: Los procesos de evaluación y acreditación en Argentina El concepto de evaluación en Argentina, se establece a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación la cual impulsaba este concepto y el de calidad, entre otras cuestiones, con el fin de instalar la construcción de diagnósticos que impulsaran políticas de mejoramiento. En ese momento, esta temática era innovadora para nuestro país. Esta demanda de atender la calidad de la educación superior, además de verificar su pertinencia y transparencia en el uso de recursos, surge particularmente en la vuelta de la democracia, donde aparece una gran expansión de la matrícula, aumenta la oferta privada universitaria y de institutos superiores. Siguiendo las tendencias internacionales es que comienzan a desarrollarse los procesos de evaluación y acreditación que son implantados en el sistema de Educación Superior por la Ley 24.521 de Educación Superior (LES) aprobada en 1995. Esta ley establece la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado creado en 1996 que actualmente está a cargo de la evaluación y acreditación universitaria y funciona en la jurisdicción del Ministerio de Educación. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, es una agencia, a diferencia de otros países, que realiza la gestión de los procesos de evaluación de todo lo que compone el sistema universitario, es decir, acreditaciones de grado, posgrado e institucionales, tanto de universidades públicas como privadas. Que todo este concentrado facilita la unicidad de criterios y la transparencia de la evaluación en general. La CONEAU, estableció en la Ordenanza 58/11, el procedimiento para la acreditación de carreras de grado, el cual se resume en el siguiente gráfico:

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 56


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65. Gráfico Nº 1: Proceso de acreditación de las carreras de grado

Fuente: CONEAU

Para estos procesos, la CONEAU definió 2 herramientas, la guía de autoevaluación y el formulario electrónico. La Guía de Autoevaluación, es un esquema que permite mantener un orden y una metodología para realizar un análisis bastante acabado, de la situación de la carrera, definido en 5 dimensiones que agrupan criterios y estándares de calidad, definidos en las resoluciones ministeriales: contexto institucional, plan de estudios, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento. Constituye un marco conceptual que permite identificar los déficits que impiden que se cumpla con los criterios de calidad requeridos y, a su vez, vincular los déficits con los problemas que les dan origen. El nivel de análisis de los problemas, definidos según su naturaleza, permite visualizar y relacionar © Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 57


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65. los déficits, si existieran, con los estándares y de esta manera poder impulsar estrategias para superarlos. En caso de que la carrera necesite elaborar planes de mejoramiento, ya sea para garantizar el cumplimento de los criterios de calidad o bien para alcanzar la excelencia, dentro de la Guía de Autoevaluación se incluyen pautas metodológicas para facilitar la construcción de estos. Otra de las cuestiones que incluye la guía, es la sugerencia de un cronograma de trabajo dividido en 4 etapas y un anexo: Etapa 1: Análisis de la situación actual de la carrera e identificación de los posibles déficits Etapa 2: Definición de la naturaleza de los problemas Etapa 3: Construcción de la agenda integrada Etapa 4: Elaboración del plan de mejoramiento Anexo: Planilla de trabajo La otra herramienta que forma parte de estos procesos de acreditación, es el Formulario Electrónico que consiste en una aplicación informática. El mismo está estructurado de la siguiente manera: Instructivo de la Unidad Académica, Instructivo de la Carrera, Fichas Docentes, Fichas de Actividades Curriculares, Fichas de Convenios, Fichas de Investigación y Fichas de Laboratorios. El Formulario tiene la forma de un archivo autoejecutable que permitirá cargar los datos en una base y generar los dispositivos adecuados para un análisis profundo y sistemático de la información allí volcada. Objetivo El objetivo del presente trabajo es evaluar la efectividad de las herramientas diseñados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU) para verificar el cumplimiento de los estándares fijados en las Resoluciones Ministeriales, en particular las RM Nº 1232/01 y 1054/02 que en conjunto abarcan todas las terminales de Ingeniería del país, excepto Ingeniería agronómica y titulaciones afines. Metodología El presente trabajo constituye un trabajo de investigación exploratoria, cualicuantitativa. Para poder lograr el objetivo propuesto fue necesario analizar los estándares, sistematizarlos, analizar las dos herramientas elaboradas por la CONEAU para verificar su grado de vinculación con dichos estándares, sistematizar esta información, definir un indicador de efectividad y evaluar los resultados buscando situaciones de “no evaluación”, “sobre evaluación” y sub evaluación”.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 58


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65.

Desarrollo Como se mencionó anteriormente, los estándares de calidad de las carreras sometidas a los procesos de acreditación, se definen en las resoluciones ministeriales, las cuales además fijan las actividades reservadas a cada título de grado. Esos estándares constituyen un “piso” de calidad, fueron acordados por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, para el caso en estudio, las terminales de Ingeniería, se basaron en los trabajos desarrollados durante más de 10 años por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), cuyas conclusiones constituyen el conocido “Libro Verde del CONFEDI”. Para abordar este trabajo se han clasificado dichos estándares en las siguientes categorías: • Cuantitativos: se refieren principalmente a variables cuantificables como carga horaria total, carga horaria por Bloque curricular, intensidad de la formación práctica • Cualitativos, “cumple/no cumple”, cerrados: se trata de variables que la institución debe cumplir, sin ningún grado de libertad para su interpretación • Cualitativos, “cumple/no cumple”, abiertos: son las variables que la institución debe cumplir pero que presentan algún grado de libertad en su interpretación, por ejemplo “debe tener un cuerpo docente adecuado y suficiente”, en estos casos no se define numéricamente ningún parámetro para evaluar esa adecuación y suficiencia. El resultado de este proceso de clasificación y sistematización se muestra en la tabla Nº1. Tabla Nº 1: Sistematización y clasificación de los estándares de calidad para las carreras de ingeniería

DIMENSIÓN

CONTEXTO INSTITUCIONAL

ESTANDAR

CUALITATIVOS CUMPLE/ NO CUMPLE/NO CUMPLE CUMPLE CERRADOS ABIERTOS

I.1

X

I.2

X

I.3

X

I.4

X

I.5 I.6

CUANTITATIVOS

X X

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 59


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65.

I.7

X

I.8

X

I.9

PLAN DE ESTUDIOS

X

II.1

X

II.2

X

II.3

X

II.4

X

II.5

X

II.6

X

II.7

X

II.8

X

II.9

X

II.10

X

II.11

X

II.12

X

II.13

X

II.14

X

II.15

X

II.16

X

ANEXO I

X

ANEXO II

X

ANEXO III

X

III.1

X

III.2 CUERPO ACADEMICO

ALUMNOS Y GRADUADOS

INFRAESTRUCTURA

X

III.3

X

III.4

X

III.5

X

III.6

X

III.7

X

III.8

X

IV.1

X

IV.2

X

IV.3

X

IV.4

X

IV.5

X

IV.6

X

V.1

X

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 60


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65.

Y EQUIPAMIENTO

V.2

X

V.3

X

V.4

X

V.5

X

V.6

X

V.7

X

V.8

X

V.9

X

V.10

X

V.11

X

TOTALES

40

10

3

Fuente: Elaboración propia

Clasificados y sistematizados los estándares se procedió a analizar los instrumentos de evaluación diseñados por la CONEAU y a verificar si en los mismos se reflejan dichos estándares y su nivel de evaluación. Los resultados de esta tarea se muestran en la tabla 2. Tabla Nº 2: Vinculación de los estándares de calidad de las resoluciones ministeriales con las herramientas para la acreditación

DIMENSIÓN

CARRERA

GUIA DE AUTOEVALUACIO N

I.1

0.1

1.1

1.1

I.2

1.3

1.1

1.6

1.2/1.4/1.7

I.3 b)

0.3 5.2/FICHA DE INVESTIGACIO N 5.1

I.3 c)

5.3.1/5.3.2

1.6

1.2

I.5

3/3.3/3.5/3.5.2

1.2.1/1.2.3

1.5

I.6

1.4

I.7

3.1

I.3 a)

CONTEXTO INSTITUCIONAL

FORMULARIO ELECTRONICO UNIDAD ACADEMICA

ESTANDA R

1.2/1.4

I.4

1.3

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 61


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65.

I.9

6.1/FICHA DE CONVENIO 1.6

I.10

1.6

I.8

1.6 1.6 FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.2/2.3/2.4

II.2

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.2/2.3

II.3

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.10

II.4

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.10

II.6

FICHA CURRICULAR FICHA CURRICULAR

2.8/2.9 2.11

II.7

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.4/2.5

II.8

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.4/2.5

II.9

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.4/2.5

II.10

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.6/2.7

II.11

FICHA CURRICULAR

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

II.12

FICHA CURRICULAR

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

II.13 II.14 II.15 II.16 ANEXO I

CUERPO ACADEMICO

1.8/1.9

II.1

II.5

PLAN DE ESTUDIOS

1.4

FICHA CURRICULAR FICHA CURRICULAR FICHA CURRICULAR FICHA CURRICULAR FICHA CURRICULAR

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.9

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

2.1/2.2/2.3 2.1/2.2/2.3

ANEXO II

FICHA CURRICULAR

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

ANEXO III

FICHA CURRICULAR

FICHA PLAN DE ESTUDIOS

III.1

7.5/7.7

3.1/3.1.1/3.1.2/3.1.3/3.1.4/3.1.5/3. 1.6

3.1/3.2/3.3/3.7

III.2

7.5/7.7

3.1/3.1.1/3.1.2/3.1.3/3.1.4/3.1.5/3. 1.6

3.1/3.2/3.3/3.4/3.7

III.3

7.4

3.6

III.4

FICHA

3.4/3.5

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 62


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65. DOCENTE III.5

4.2.1

3.1/3.7

III.6

3.6 FICHA DOCENTE 5.1/5.1.1 FICHA CURRICULAR FICHA CURRICULAR FICHA DOCENTE

3.6

III.7 III.8 IV.1 IV.2 ALUMNOS Y GRADUADOS

IV.3

3.7 4.1 4.2 4.2

IV.4

4.4

IV.6

FICHA INVESTIGACIO N 8.5

4.6/4.7

V.1

10

1.11/1.12

V.2

10

1.11/1.12

V.3

9.1.1/9.2/9.3/9.4/9. 5

5.2

IV.5

V.4 V.5 INFRAESTRUCTUR AY EQUIPAMIENTO

3.7

V.6

4.5

9.1.1/9.2/9.3/9.4/9. 5 4.1/FICHA DE CONVENIO FICHA DE LABORATORIO

5.1 1.3

5.3/5.5/5.6 5.3/5.5/5.6

V.7

9.6

2.11

V.8

9.6

V.9

9.3/FICHA DE LABORATORIO

V.10

FICHA DE LABORATORIO

5.4

V.11

FICHA DE LABORATORIO

5.4/5.5/5.6

5.3/5.4

Fuente: Elaboración propia

Resultados Como primera aproximación al objetivo de este trabajo se define el indicador “cobertura de estándares” y se calcula como el porcentaje de estándares evaluados en las herramientas para acreditación. Este indicador muestra un resultado satisfactorio, dado que

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 63


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65. se ha encontrado solo un estándar no evaluado en las herramientas sobre un total de 53, por lo que el nivel de cobertura de las herramientas es del 98%. Sin embargo, en una segunda instancia de análisis se han detectado las siguientes situaciones: • Estándares no evaluados en las herramientas, como el caso del estándar I.4 referido a la existencia de un Plan de desarrollo de la carrera en acreditación. En algunos de los procesos de acreditación posteriores los planes de desarrollo fueron solicitados en instancia de la visita de los pares o con posterioridad a ella. • Las herramientas avanzan sobre la interpretación de los estándares. Un ejemplo a destacar es el tema de la investigación. Solo un estándar se refiere a la existencia de políticas de investigación. Sin embargo las herramientas avanzan sobre él al indagar sobre las fortalezas de la institución para la generación del conocimiento (ítem 1.4 de la Guía de Autoevaluación), la calidad, pertinencia y los resultados de los proyectos de investigación (ítem 1.7). Algo similar, aunque en menor grado sucede con la extensión, donde el estándar indica que las carreras deben promover estas actividades, pero la consigna de la Guía indaga acerca de la relevancia de estas actividades. En particular este desvío se observa con estándares del tipo abierto que plantean “adecuación” y/o “suficiencia” de alguna variable y con otros que no son abiertos, que solo plantean la existencia de alguna variable, mecanismos o procedimientos, pero la herramienta avanza sobre la medición de la eficiencia o efectividad de dichos elementos. Parece razonable que en un proceso de evaluación, además de verificar la existencia de determinados mecanismos o procedimientos se pretenda evaluar su resultado pero la realidad es que el estándar no plantea tal evaluación. Quizás esta situación amerite un análisis y revisión de la formulación de estos estándares. • Las herramientas plantean consignas que no se vinculan con los estándares, por ejemplo el ítem 1.10 de la Guía de autoevaluación interroga sobre el impacto de las carreras de posgrado sobre la carrera en acreditación, lo cual no pudo ser relacionado con ningún estándar de las resoluciones ministeriales. Otro caso similar es el ítem 2.1 de la Guía de autoevaluación que indaga sobre las condiciones de admisión y mecanismos de selección, temas no abordados por los estándares. Conclusiones y prospectiva Una primera conclusión es que las herramientas son efectivas para la evaluación de las carreras en acreditación. Sin embargo, aparecen situaciones que deben ser corregidas. Para ello será necesario un análisis profundo a fin de determinar si es que las herramientas deben ser adaptadas a los estándares o los estándares deben ser revisados y modificados. Los proceso de acreditación, como cualquier evaluación, deben ser dinámicos y ser

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 64


Gei, A. K; Maldonado, M. E. 2017. Análisis de la efectividad de las herramientas de acreditación de carreras de ingeniería. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 55-65. concebidos bajo el concepto de mejora continua. Las carreras de Ingeniería en la República Argentina, en su mayoría, ya han transitado el segundo ciclo de acreditación. Todo indica, entonces, que es un buen momento para evaluar en su conjunto los procesos llevados adelante y en particular las herramientas y los estándares utilizados. Este trabajo pretende ser un aporte a dicha tarea. Bibliografía Guía de Autoevaluación (2009) [on line]. Disponible en http.www.coneau.gob.ar [fecha de consulta 26 de septiembre 2015] Ley de Educación Superior N° 24.521 (1995), [on line]. Disponible en http.www.infoleg.gob.ar [fecha de consulta 5 de octubre 2015] Ley Federal de Educación N° 24.195 (1993), [on line]. Disponible en http.www.infoleg.gob.ar [fecha de consulta 5 de octubre 2015] Ordenanza Nº 58 (2011) [on line]. Disponible en http.www.coneau.gob.ar [fecha de consulta 26 de septiembre 2015] Resolución Ministerial Nº 1232 (2001), [on line]. Disponible en http.www.coneau.gob.ar [fecha de consulta 22 de septiembre 2015] Resolución Ministerial Nº 1054 (2002), [on line]. Disponible en http.www.coneau.gob.ar [fecha de consulta 22 de septiembre 2015]

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 65


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78.

IMPACTO DEL DESGRANAMIENTO FINAL EN LAS CARRERAS DE GRADO – ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS INDICADORES DE EFICACIA. EL CASO DE LAS INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN Gei, Anabella Karina; García, Alejandra Ivana; Maldonado, María Eugenia anabellagei@gmail.com; aigarcia@unlu.edu.ar; emaldonado@unlu.edu.ar Resumen La baja tasa de graduación de las carreras de Ingeniería es un tema que ha preocupado a la Universidad Nacional de Luján desde que fuera detectado y analizado en profundidad, durante los procesos de acreditación. Este trabajo describe y analiza los resultados de las estrategias implementadas por la Institución para mejorar estos indicadores y disminuir el impacto negativo de la baja tase de graduación de las carreras de Ingeniería de la UNLu. Palabras clave: Indicadores – Graduación – Eficacia – Eficiencia - Desgranamiento Final

Introducción Descripción de la problemática abordada En los últimos años, las Universidades Nacionales han debido enfrentar el cuestionamiento de la sociedad que las sostiene, y por ello generar mecanismos que le permitan medir su eficacia y eficiencia para asegurar el cumplimiento de su función social. Así, la Academia comenzó a incluir en su lenguaje habitual conceptos como tasas de graduación, duración media real de las carreras, seguimiento académico de los alumnos, desgranamiento, utilización de dispositivos de apoyo académico vinculados a los alumnos y a su desempeño en la institución.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 66


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78.

En particular, desgranamiento, deserción son indicadores de crisis en una institución. Estos indicadores adquieren importancia a la hora de evaluar el desempeño y calidad de las carreras, ya que un nivel alto de los mismos lleva a cuestionar la eficiencia y la eficacia de las instituciones. Una rápida lectura de las Resoluciones de acreditación elaboradas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), permite verificar que la mayoría de las instituciones han abordado el tema de la deserción y el desgranamiento inicial, generalmente con programas de tutorías desarrollados a partir de convocatorias de la Secretaría de Políticas Universitarias. Sin embargo, muchas menos han abordado el tema del desgranamiento en los tramos finales de las carreras. El desgranamiento se puede considerar como un indicador de rendimiento interno que permite medir la eficiencia de las instituciones. Un estudiante “desgranado” retrasa sus estudios alargando la duración real de la carrera con el riesgo de que al momento de obtener finalmente el título sus conocimientos ya sean obsoletos siendo esto aún más crítico en las carreras tecnológicas como lo son las ingenierías. Según un informe de la CONEAU, la duración real de las carreras de ingeniería es, en general, muy alta: el 46,28% tardó más de siete años en concluir sus estudios y sólo el 14,26% pudo hacerlo en los cinco años previstos y un 18,12% lo hizo en un período entre cinco y seis años (1) (CONEAU 2002). La notable brecha entre la duración real de los estudios y la duración teórica es explicada en la mayoría de las unidades académicas como una consecuencia casi exclusiva de la temprana inserción laboral de los estudiantes sin evaluar cuestiones de orden interno, como diseños curriculares excesivamente rígidos, horarios poco flexibles e incluso requisitos académicos que se convierten en obstáculos aún para estudiantes que han dado cumplimiento a todas las actividades curriculares de sus planes de estudio. Conocer los factores que explican el desgranamiento y la deserción en las carreras universitarias permite definir estrategias de retención de los alumnos, proporcionando el apoyo necesario para disminuir progresivamente los índices antes mencionados considerando que el Ministerio de Educación estableció estándares para la acreditación de carreras entre los que figuran que "deben existir mecanismos de seguimiento de alumnos, medidas efectivas de retención y análisis de la información sobre rendimiento y egreso" (RM 1232/01 y RM 1054/02), (2). Mientras que en algunos países hay un ingeniero por cada 2000 habitantes, en Argentina hay muchos menos, la meta en este sentido para el 2016 es un ingeniero por cada 4000 habitantes. Según el CONFEDI, se gradúan 6500 ingeniero/año y la meta para el 2016

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 67


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. es 10.000 ingenieros/año, lo que representa un 30% de graduados sobre los ingresantes por año. Entrevista a Miguel Ángel Sosa, titular del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería: El desafío de los diez mil ingenieros pagina 12 agosto 2013. Este trabajo desde el punto de vista cuantitativo, busca establecer las características más relevantes en los procesos de desgranamiento y deserción, analiza el perfil de desempeño académico del estudiante promedio en cada una de las carreras, define la duración real de las mismas. Desde el punto de vista cualitativo describe y explicita las causas del desgranamiento final y el impacto individual y social de la no graduación de los estudiantes. La Universidad Nacional de Luján, cuenta en su oferta académica con tres carreras de Ingeniería: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Industrial e Ingeniería Agronómica. Este trabajo aborda la problemática del desgranamiento final en las dos primeras carreras. Ingeniería en Alimentos se inicia en el año 1973. La carrera fue acreditada por tres años, Resolución CONEAU 517/03 y posteriormente revalidó esta acreditación por tres años más, Resolución CONEAU 755/07. En el segundo ciclo obtuvo la acreditación por 6 años (Resolución CONEAU 984/10) Ingeniería Industrial se crea en el año 1992. Esta carrera fue acreditada por tres años (Resolución CONEAU 212/06) posteriormente se extiende la acreditación por tres años más (Resolución CONEAU 560/11) y actualmente se encuentra transitando el segundo ciclo de este proceso. Diagnóstico Los valores de graduación del año 2002 (año en que comienzan los primeros ciclos de acreditación de una de las carreras) mostraban niveles muy bajos, frente a una matrícula estabilizada en cada una de ellas. La cantidad total de graduados en el período 2000-2003 había sido de cerca de 50 graduados por carrera.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 68


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78.

Tabla N° 1. Datos relevantes previos a las acciones de mejora para Ingeniería en Alimentos e Industrial.

Carrera

Ing. Alimentos

Ing. Industrial

Variable

2000

2001

2002

2003

Ingresantes

187

235

194

149

Graduados

11

9

8

23

Tasa Graduado/ingresante

5,88

3,83

4,12

15,44

Ingresantes

221

260

204

151

Graduados

20

15

15

4

Tasa Graduado/ingresante

9,05

5,77

7,35

2,65

Fuente: Elaboración propia en base a SIU Araucano.

Desde una dimensión institucional, este bajo nivel de graduación además de impactar negativamente en la tasa de graduación global de la organización, tenía un efecto colateral también perjudicial, la extensión de la duración real de las carreras. En el caso extremo de Ingeniería en Alimentos, la duración real (11,5 años) casi duplicaba la duración teórica de la currícula (6 años). Culturalmente la institución había tomado como “normal” que un estudiante demorara años su graduación, e incluso en algunos actores esto se consideraba una especie de fortaleza, ya que adjudicaban estos fenómenos al éxito de la inserción temprana en el mundo laboral. No fue sino hasta que comienzan los procesos de acreditación que empiezan a verse estos efectos como debilidades. Desde una perspectiva social, los graduados de la UNLu, egresaban en desventaja respecto a los graduados del resto del sistema universitario, por el hecho de ingresar como ingenieros al medio socioproductivo con una edad superior al promedio del resto de los graduados (28-30 años). Sin embargo en los casos de inserción temprana como estudiantes avanzados de la carrera el desempeño fáctico era exitoso e incluso llegaban a puestos gerenciales pero “sin firma” por no contar con el título habilitante. Desde una mirada pedagógica, en diversos diagnósticos realizados (acreditaciones y autoevaluaciones) se evaluó que una de las causas de la baja tasa de graduación en las

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 69


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. Ingenierías era la demora en la realización de un requisito común en ambas carreras, el Trabajo Final de Aplicación. El Trabajo Final de aplicación tiene por objetivos:  Lograr una síntesis de la formación académica recibida en las diferentes disciplinas que comprende la carrera  Reafirmar la integración de los conocimientos aplicándolos al enfoque de un problema real  Cumplir una función de interfase entre la actividad de formación académica y la responsabilidad profesional de graduado. (3) Gran parte del desgranamiento final o rezago se debía al tiempo transcurrido entre que los alumnos terminaban el cursado regular de la carrera y el momento en el que defendían su trabajo. Dentro de este marco, se evaluó que una causa raíz era la carencia de un “ámbito académico” para poder desarrollar un trabajo de índole profesional sin el marco de una asignatura. Es paradigmática la respuesta en una encuesta de un graduado consultado respecto a las causas de su demora en graduarse. El estudiante en cuestión, alumno de la carrera de Ingeniería Industrial, había cursado toda su carrera en el tiempo teórico, no debía una gran cantidad de finales y sin embargo le tomó 4 años presentar su Trabajo Final. Manifestó (SIC) “estudiar esta carrera fue como empezar una maratón, por suerte muy acompañado todo el trayecto por tutores, profesores, auxiliares. De repente cuando terminás de cursar, y ya ves la línea de llegada, mirás a tu costado y te quedaste solo, y te piden que hagas un trabajo casi profesional absolutamente solo…la cinta de llegada es en realidad una valla de acero contra la que chocás y quedás en shock sin saber cómo seguir…”. Acciones La baja tasa de graduación de las carreras de Ingeniería que, como ya se indicó, fue detectada y analizada en profundidad durante los procesos de acreditación, fue objeto de varias acciones que comenzaron a implementarse a partir de 2005. Estas acciones fueron las siguientes: 1. Creación de Área de Apoyo y Seguimiento del Trabajo Final para cada carrera 2. Creación del mecanismo de validación de desempeño profesional 3. Modificación del diseño curricular de los planes de estudio para que el Trabajo Final sea desarrollado durante el último año de cursado

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 70


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. 1.- Creación de Área de Apoyo y Seguimiento del Trabajo Final para cada carrera: En primera instancia se creó en el Departamento de Tecnología un Área de Apoyo y Seguimiento del Trabajo Final de Aplicación para cada carrera integrada por un docente de cada una de ellas, graduado de la misma. Estas áreas tienen como objetivos brindar orientación y tutoría a los alumnos durante la realización de su TFA lo que implicó una tarea de “rescate” de estudiantes que habiendo aprobado todas las asignaturas sólo debían esta actividad académica. Este mecanismo no implicó modificación de la normativa vigente para la realización de los Trabajos Finales. 2.- Creación del mecanismo de validación de desempeño profesional: Además en ambas carreras se implementó una nueva modalidad de Trabajo Final llamado “Validación profesional” en el caso de Ingeniería en Alimentos y “Caso práctico en planta” en Ingeniería Industrial, aplicable a estudiantes que hubieran aprobado todas las asignaturas y demostraran una sostenida inserción laboral desarrollando tareas propias de cada título profesional. En estos casos se solicitó a los postulantes la selección de una situación problemática, un proyecto real de su vida laboral, y una descripción de su análisis, proceso de resolución e implementación de las propuestas. Adicionalmente, se diseñó un mecanismo simplificado de tramitación y evaluación de estos trabajos. Esta nueva modalidad, que mantuvo el nivel de exigencia y cumplió el objetivo integrador del TFA, permitió a estudiantes que habían incluso perdido las expectativas de recibirse obtener su título, en algunos casos luego de casi 20 años de haber terminado su cursado. 3.- Modificación del diseño curricular de los planes de estudio para que el Trabajo Final sea desarrollado durante el último año de cursado: Por otro lado se decidió crear ese “marco académico” faltante indicado más arriba. Para ello se definió que el Trabajo Final de Aplicación se realizaría durante el último año académico dentro de la asignatura Proyectos de Ingeniería. Con este objetivo se modificaron sus contenidos mínimos, sus actividades de formación práctica y de esta manera se generó un espacio donde desarrollar esta actividad integradora con acompañamiento y seguimiento docente para la presentación y desarrollo del Trabajo Final de Aplicación (3). Desde un punto de vista formal fue necesario la generación de instrumentos normativos para aplicar las acciones descriptas como:  Modificación de la Normativa vigente para incluir la modalidad de Validación Profesional como mecanismo para acceder al título.  Creación de las Áreas de Seguimiento de Trabajos Finales, y designación de sus responsables.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 71


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78.  Modificación de los planes de estudio para cambiar el régimen de cursado de la Asignatura Proyecto de Ingeniería (de cuatrimestral a anual), modificación de sus contenidos mínimos.  Concursos docentes para reforzar el cuerpo académico de la asignatura Proyectos de Ingeniería con auxiliares docentes graduados de las carreras involucradas. Sin embargo, el principal requerimiento o condición para poner en marcha estos dispositivos fue el reconocimiento del problema del desgranamiento en el tramo final de la carrera. Como ya se mencionó, estas debilidades eran evaluadas por un número importante de actores de las carreras como fortalezas e indicadores de “calidad académica”. Revertir esta cultura, que incluso estaba instalada entre los estudiantes, fue la tarea más difícil. Aún hoy los autores de este trabajo infieren que solo la “presión” de los procesos de acreditación y la cuantificación de estándares vinculados al egreso de estudiantes forzó el cambio. Una vez superada esta dificultad, la implementación de las medidas para revertir la situación no significaron grandes inconvenientes, dado que la institución contaba con los recursos humanos (el único crítico) para llevar adelante las mejoras. Esto es, en todos los mecanismos ideados se requería docentes conocedores profundos de las carreras, preferentemente graduados de las mismas que identificaran las dificultades intrínsecas del diseño curricular. La institución durante muchos años estableció políticas de “retención de graduados” como docentes por lo que ambas carreras cuentan con cuerpos académicos integrados con un buen número de graduados propios. Metodología Este trabajo busca evidenciar los posibles impactos de las actividades de mejora impulsadas sobre los tramos finales de las carreras de ingeniería de la UNLu a través de indicadores de eficacia y eficiencia. Para ello se realizó un estudio observacional, descriptivo, cualitativo y cuantitativo, de tipo longitudinal que abarcó a toda la población estudiantil de las dos ingenierías, en el periodo comprendido entre el inicio de las carreras y la actualidad. Para el estudio de las cohortes se trabajó considerando cohorte completa a aquellas que hayan alcanzado la duración teórica de la carrera y posean graduados. Se considera como punto de corte el año 2006, a partir del cual se implementaron las mejoras estudiadas y se contrastan los datos históricos. El impacto de las acciones tomadas para disminuir el desgranamiento en el ciclo superior de la carrera y mejorar la tasa de graduación, puede medirse a través de los indicadores que se presentan a continuación. Definición de indicadores:

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 72


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78.  Graduados/año: cantidad de graduados por año, por carrera y totales. Se trata de un indicador de eficacia institucional.  Tasa porcentual de graduación: se define como el porcentaje de graduados por cantidad de ingresantes en un mismo año. Este indicador se define para cada carrera.  Tasa de graduación por cohorte: se define como la cantidad de graduados por la cantidad de ingresantes de una cohorte de cada carrera. Este indicador de eficiencia busca analizar el “efecto cohorte” (por ejemplo si un año de crisis hubo un gran número de ingresantes pero de esa cohorte egresaron muy pocos).  Duración real de la carrera: se define como el tiempo de permanencia de los estudiantes dentro del sistema universitario, este periodo se relaciona con el establecido de manera formal en los planes de estudio y el que efectivamente les insume a los estudiantes completar las actividades de la currícula. A este indicador absoluto se le asocia el siguiente indicador relativo: Duración real/duración teórica. Este indicador se utiliza para poder comparar la eficiencia universitaria en cuanto a la permanencia de los estudiantes en el sistema, en carreras de distinta duración. Se debe a que en la Argentina las carreras de ingeniería tienen una duración teórica de 5 años en su mayoría, con condiciones de ingreso diversas, pero Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Luján tiene una duración teórica de 6 años.  Tasa de desgranamiento: medida de la cantidad de estudiantes de una cohorte que continúa sus estudios en los años posteriores correspondiente al ingreso. Se considera como un indicador de rendimiento interno que permite medir la eficiencia de las instituciones.

Resultados Graduados/año: como se indicó en el diagnóstico, la cantidad de graduados desde el inicio de las carreras hasta el año 2005 inclusive, fueron en total 379, 285 para Ingeniería en Alimentos y 94 para Ingeniería Industrial, con un promedio de 11 y 9 graduados por año para cada carrera respectivamente. A partir del 2006 y hasta 2013, se graduaron un total de 367 estudiantes, 213 Ingenieros en Alimentos y 154 Ingenieros Industriales, con promedios de 27 y 19 graduados/año respectivamente.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 73


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. Gráfico N° 1. Graduados por año por carrera 50 3 2 45 0 20 30 15 20 10 15 0

13

11

20

20

09

07

20

05

G ra d u a d os In g . In d u s tria l G ra d u a d os In g . Alim e n tos Prom e d io d e l p e riod o In g . In d u s tria l Prom e d io d e l p e riod o In g . Alim e n tos Prom e d io In g . In d u s tria l 2 0 0 6 -2 0 1 3 Prom e d io In g . Alim e n tos 2 0 0 6 -2 0 1 3

20

03

20

20

01

99

20

97

19

19

95

93

19

91

19

19

89

87

19

85

19

83

19

19

81

19

19

79

0

.

Fuente: Elaboración propia en base a SIU Araucano.

Con respecto a este indicador, podemos mencionar que durante el año 2013 han recibido su título de ingeniero cerca de 90 estudiantes de los cuales 25 terminaron de cursar en 2011 y 36 en 2012. Esto se debió principalmente a que desarrollaron su TFA en el transcurso de la asignatura Proyectos de Ingeniería, llegando al final de la cursada con un avance en sus proyectos no menor al 75%. Tasa porcentual de graduación Los datos analizados indican que la tasa porcentual de graduación promedio en el período considerado histórico para ambas carreras arrojan valores de 4,7% y 7,3% graduados por ingresante por año para Ingeniería Industrial e Ingeniería en Alimentos, respectivamente. En el período posterior a la implementación de las acciones de mejora, estos valores pasaron a ser de 13,7% y 23,8% graduados por año, respectivamente. Este indicador evidencia una tendencia positiva mostrando que de cada diez ingresantes en cada carrera se reciben 2 Ingenieros en Alimentos y 1 Ingeniero Industrial. Estos valores se van acercando a la meta planteada por CONFEDI de 30% de tasa de graduación.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 74


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78.

Tasa de graduación por cohorte El análisis de este indicador muestra un rango de variación entre 6 y 12% para ingeniería en alimentos y 3 y 12% para ingeniería industrial. Estos datos muestran que las acciones tomadas para mejorar la tasa de graduación de cohortes históricas, “rescate” (Áreas de Trabajos Finales y Validación Profesional) han sido tan efectivas como las acciones tomadas con impacto en cohortes posteriores (marco académico para la realización del TFA).

Gráfico N°2: Tasa de graduación por cohorte por año y por carrera 14 12 10 8 In g . In d u s tria l In g . A lim e n tos

6 4 2 0 1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

Fuente: Elaboración propia en base a SIU Araucano

Duración real de la carrera Los datos muestran que para la carrera de Ingeniería en Alimentos desde 2006 se graduaron 229 estudiantes. Para el total de estos graduados la duración real de la carrera se extendió a 12,91 años. Aunque este valor no se acerca a las metas esperadas, refleja el efecto de rescate de estudiantes que podrían considerarse desertores del tramo final, que solo adeudaban el TFA y que sus últimas actividades académicas habían sido realizadas varios años antes que la concreción de la defensa del TFA. Si descontamos estos estudiantes para calcular una tasa de duración real de carrera sin esta distorsión, tenemos que 60

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 75


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. estudiantes se recibieron desde que se iniciaron las acciones con una tasa de duración real de 7,80 en el periodo 2006-2013. Para el caso de ingeniería Industrial, para el mismo periodo se graduaron 154 estudiantes, con una duración real promedio de 9,68, al descontar los estudiantes “rescatados”, la duración real promedio es de 7,51 años. El análisis por cohorte de este indicador muestra la disminución del tiempo transcurrido entre el momento de terminar de cursar las asignaturas y el momento de conclusión del Trabajo Final de Aplicación. El análisis se realiza por cohorte. Los efectos de las acciones implementadas impactan plenamente en las cohorte 2001 para el caso de Ingeniería en Alimentos (duración teórica de 6 años) y a partir de la cohorte 2002 en Ingeniería Industrial (duración teórica de 5 años). En el gráfico que representa la duración real promedio por cohorte, puede observarse la tendencia decreciente de la duración real de ambas carreras en las cohortes impactadas por las acciones de mejora.

Gráfico N° 3. Duración real promedio por cohorte y por carrera 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1975 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 1973 1977 1981 1985 1989 1993 1997 2001 2005 In g . A lim e n tos

In g . In d u s tria l

Fuente: Elaboración propia en base a SIU Araucano

Cabe aclarar que los datos de la carrera Ingeniería Industrial, cohortes 1992-1996 se explican porque corresponden a estudiantes que cursaron el primer plan de estudios que no tenía como requisito para graduarse la realización de un TFA.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 76


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. Para el indicador duración real relativa, definido como el cociente entre la duración real promedio y la duración teórica de cada carrera es de 1,41 para el caso de Ingeniería en Alimentos y 1,5 para Ingeniería Industrial. La tendencia de este indicador y el impacto de este plan de mejora, son altamente positivos y muestran que es viable disminuir este tiempo de graduación. Tasa de desgranamiento Para analizar este indicador se presenta un perfil de retención por año de permanencia y por carrera. Se asume que el porcentaje de retención luego de transcurrido un año más que la duración teórica de las carreras corresponde a estudiantes desgranados y no posibles desertores. Así, para el caso de Ingeniería en Alimentos, el desgranamiento final es del 19%, y para Ingeniería Industrial es del 20%. Este mismo indicador evaluado en los primeros ciclos de acreditación de ambas carreras fueron de 31,5% y 34,3% respectivamente. Se verifica que las acciones adoptadas contribuyeron a disminuir el desgranamiento final de los estudiantes. Conclusiones y acciones futuras Dado el diagnóstico descripto, el análisis de los indicadores muestra:  Graduados/año: para ambas carreras muestra un incremento de 145 % para Ingeniería en Alimentos y del 111 % para Ingeniería Industrial.  Tasa porcentual de graduación: se incrementa un 170% y un 190% para Ingeniería en Alimentos e Industrial respectivamente, en relación a los ingresantes de cada año.  Tasa de graduación por cohorte: los valores de este indicador para ambas carreras no evidencian efectos positivos de manera explícita, sin embargo un análisis más detallado muestra el efecto positivo de las acciones de “rescate” para las cohortes más antiguas y el enmascaramiento por la duración real de las carreras.  Duración real de la carrera: este indicador analizado en relación al momento de inicio de las acciones implementadas muestra un valor de 7,8 y 7,5 años para Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Industrial respectivamente. El análisis por cohorte muestra una tendencia decreciente de estos valores.  Tasa de desgranamiento: este indicador muestra una disminución de 12,5 puntos porcentuales para Ingeniería en Alimentos y de 14,3 puntos porcentuales en Ingeniería Industrial.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 77


Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. 2017. Impacto del desgranamiento final en las carreras de grado – Estrategias para mejorar los indicadores de eficacia. El caso de las Ingenierías de la Universidad Nacional de Lujan. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 66-78. La Universidad Nacional de Luján ha buscado maneras de mejorar la tasa de graduación en sus carreras de ingeniería con diversos proyectos y propuestas de manera satisfactoria. La aplicación de los planes de mejora diseñados por la Institución fueron efectivos. Sin embargo, debe ser complementada con otras líneas de acción para mantener y mejorar aún más los resultados descritos. Entre estas líneas de acción se menciona la permanente revisión del currículo de las carreras, en particular el régimen de correlatividades, para permitir mejorar sensiblemente la situación comentada al inicio de este análisis. El fenómeno de la baja graduación obedece también a otros factores además de los ya mencionados vinculados al requisito de un Trabajo integrador final, como por ejemplo la incompatibilidad entre carga horaria laboral y la requerida para abocarse a finalizar los estudios, y la imposibilidad de acreditar competencias laborales como créditos académicos. En el caso de la Universidad Nacional de Luján las carreras tienen una banda horaria preferencial que para el caso de ambas ingenierías comienza a las 15 horas. En particular se impulsa que las asignaturas del penúltimo y último año comiencen a partir de las 16 o 17 horas. En el caso de la “desvinculación” entre las actividades laborales y las académicas, en el caso de estas carreras, que tienen como requisito la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) se estimula que puedan reconocerse como tales las tareas laborales siempre que estén relacionadas con el quehacer del título profesional y favoreciendo los vínculos con los empleadores. A nivel institucional este trabajo plantea una propuesta metodológica para el estudio del desgranamiento y de la deserción en los tramos finales de las carreras de grado de la Universidad Nacional de Luján. Por lo tanto, los resultados de este estudio se pueden incorporar como un insumo para la definición de políticas tendientes a mejorar la eficiencia del servicio educativo que presta la Institución. Bibliografía 1. CONEAU. Informe preliminar al Sr. Ministro sobre la formación de ingenieros en Argentina. 2002. 2. Ministerio de Educación. RM 1232/01 y RM 1054/02), República Argentina, 2001: Anexo IV, Punto IV.2). 2001 y 2002. 3. Documento Interno UNLu. Primer Informe a la coordinación de carrera “Proyectos de Ingeniería – Propuesta de Trabajo para el desarrollo de la Actividad Integradora Final”. 2008.

© Gei, A. K; García, A. I; Maldonado, M. E. www.redsocialesunlu.net 78


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93.

IMPACTO DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS. EVALUACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE PLANES DE MEJORA EN DOS CICLOS CONSECUTIVOS DE ACREDITACIÓN Gei, Anabella Karina; García, Alejandra Ivana; Maldonado, María Eugenia; Risiglione, María Laura anabellagei@gmail.com; aigarcia@unlu.edu.ar; emaldonado@unlu.edu.ar

Resumen La Ingeniería en Alimentos es una de las carreras de la Argentina que participa de los procesos de acreditación.. Para Ingeniería en Alimentos, se llevaron a cabo dos ciclos de acreditación, el primero con dos fases completas. Este trabajo surge del análisis de las resoluciones ministeriales, en particular de las carreras acreditadas por tres años. La cuestión central fue abordar los compromisos de mejora propuestos por las instituciones, el grado con que fueron alcanzados y los resultados en los siguientes procesos de acreditación. La clasificación y la posterior cuantificación de los compromisos permitieron sistematizar y jerarquizar los problemas que debieron resolver las unidades académicas. Las instituciones demostraron un grado de autoconocimiento tal que les permitió identificar sus problemas y elaborar planes de mejora para revertirlos. Y, no obstante la importante cantidad de compromisos, en la segunda fase del primer ciclo tuvieron la capacidad de cumplir total o parcialmente con los planes de mejora. Palabras clave: acreditación - ingeniería - alimentos - evaluación – compromisos

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 79


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93.

Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar, a partir de la Resolución Ministerial N° 1232/01, los resultados de los procesos de acreditación de las carreras de Ingeniería en Alimentos de todas las Universidades, tanto públicas como privadas. En particular, se estudia el grado de cumplimiento de los compromisos asumidos y su evolución a través de los distintos procesos desarrollados. La información de cada una de las carreras y los resultados de los procesos de acreditación a los que se presentaron, se obtuvo a partir de Resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), disponibles en su sitio web oficial. A la fecha se llevaron a cabo dos ciclos de acreditación, el primero con sus dos fases completas. Desarrollo Marco Normativo y procedimientos para las acreditaciones de las carreras de grado en la Argentina Los procesos de evaluación y acreditación son mecanismos que intentan garantizar la calidad académica de las carreras, en el marco del cumplimiento de los estándares de calidad plasmados en las resoluciones ministeriales. Las carreras que participan de estos procesos de acreditación, son aquellas que han sido declaradas de interés público e incorporadas por el Ministerio de Educación en el artículo 43° de la Ley de Educación Superior N° 24.521. La Ley establece, en su artículo 43º, que “Cuando se trate de títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes, se requerirá que se respeten, además de la carga horaria a la que hace referencia el artículo anterior, los siguientes requisitos: a) Los planes de estudio deberán tener en cuenta los contenidos curriculares básicos y los criterios sobre intensidad de la formación práctica que establezca el Ministerio de Cultura y Educación, en acuerdo con el Consejo de Universidades; b) Las carreras respectivas deberán ser acreditadas periódicamente por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria o por entidades privadas constituidas con ese fin debidamente reconocidas. El Ministerio de Cultura y Educación determinará con criterio restrictivo, en acuerdo con el Consejo de Universidades, la nómina de tales títulos, así como las actividades profesionales reservadas exclusivamente para ellos”.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 80


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. Quien lleva adelante la gestión de los procesos de acreditación en Argentina es la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Esta agencia, realiza la gestión de los procesos de evaluación de todo lo que compone el sistema universitario, es decir, acreditaciones de grado, posgrado e institucionales, tanto de universidades públicas como privadas. La CONEAU es entonces quien tendrá a su cargo el desarrollo técnico de los procesos de acreditación. Éstos se organizan en función de convocatorias dirigidas a diferentes disciplinas. La organización de los procesos esta normada por la Ordenanza CONEAU N° 058/11., la cual establece las siguientes fases: autoevaluación, actuación del comité de pares y la decisión final por parte de la CONEAU El proceso de acreditación puede arrojar 3 posibles resultados, a saber: a) Acreditación por un período de seis años, para aquellas carreras que cumplan con el perfil previsto por los estándares. b) Acreditación por un período de tres años para aquellas carreras que: - Reúnan el perfil previsto pero no tengan un ciclo completo de dictado y, por lo tanto carezcan de egresados; A pesar de no haber logrado el perfil previsto por los estándares, presentan elementos suficientes para considerar que el desarrollo de los planes de mejoramiento permitirá alcanzarlo en un plazo razonable; c) No acreditación, para aquellas carreras que: - No cumplan con los criterios de calidad previstos y cuyos planes de mejoramiento sean considerados no factibles o insuficientes para poder alcanzar el perfil de calidad fijado en la resolución ministerial. En todos los casos las carreras podrán presentar un recurso de reconsideración dentro de los plazos establecidos en la Ordenanza CONEAU N° 058/11. En los casos en que la acreditación fuese otorgada por 3 años, una vez cumplido el plazo de validez, se organiza la segunda fase de la convocatoria originaria, la cual tiene por objetivo verificar el cumplimiento de los compromisos de mejoramiento y evaluar la marcha de la carrera a la luz del perfil de calidad establecidos por los estándares. En caso de que la evaluación resulte favorable, se extiende la acreditación por otros 3 años; en caso contrario, la carrera no acredita.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 81


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. Metodología La base de información utilizada para analizar el resultado de los procesos de acreditación fueron las resoluciones emitidas por la CONEAU para todas las carreras de Ingeniería en Alimentos en el marco de la Resolución Ministerial N°1232/01. En particular se enfoca el análisis a la situación de las carreras que acreditaron por tres años en el primer ciclo con la condición de que “no cumple con el perfil de calidad definido en la resolución ministerial pero presenta planes de mejoramiento adecuados que pueden transformarse en compromisos”. Con esta información se cuantificaron los resultados de la primera fase del primer ciclo de acreditación para establecer la situación inicial de este trabajo. Luego, se realizó una sistematización temática de los compromisos asumidos por las instituciones ante la CONEAU y luego se cuantificaron. Por último se procedió de modo similar con los resultados de la segunda fase y del segundo ciclo de acreditación, para establecer un nuevo punto de análisis y compararlo con la situación inicial, para de esta manera inferir el grado de cumplimiento de los compromisos asumidos. Universo de Carreras analizadas El total de Universidades que dicta carreras de Ingeniería en Alimentos del país asciende a 23, de las cuales en este informe se analizan las 21 que fueron evaluadas por la CONEAU a lo largo de dos ciclos consecutivos de acreditación (Tabla 1). Las dos carreras que no se incluyeron en este análisis corresponden a la Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de San Martín las que no participaron de los procesos de acreditación. La Tabla N° 1 resume la información de las universidades relevadas, indicando el tipo de gestión, las unidades académicas involucradas en cada procesos de acreditación y el número de resolución CONEAU resultante en cada caso.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 82


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. Tabla N°1. Universo de Instituciones analizadas Institución

UN de Entre Ríos

UN de La Rioja

UN de Luján

UN de Mar del Plata

UN de Misiones

UN de Quilmes

UN de Río Negro UN de San Juan

UN de San Luis

Gestión

UNER

UNLAR

UNLu

UNMDP

UNAM

UNQ

UNRN UNSJ

UNSL

Resoluciones CONEAU

Unidad Académica Facultad de Ciencias de la Alimentación Facultad de Ciencias de la Alimentación Facultad de Ciencias de la Alimentación Departamento de ciencias y tecnologías Sede Universitaria Aimogasta Departamento académico de ciencias y tecnologías Rectorado

pública

pública

pública

Rectorado

pública

pública

pública

pública pública

pública

781/04 409/13 633/08 762/07 162/13 164/13 517/03 755/07

Rectorado

984/10

Facultad de Ingeniería

1165/12

Facultad de Ingeniería

608/04

Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias exactas, químicas y naturales Facultad de Ciencias exactas, químicas y naturales Facultad de Ciencias exactas, químicas y naturales Departamento de Ciencia y Tecnología Departamento de Ciencia y Tecnología Departamento de Ciencia y Tecnología Sede Alto Valle y Valle Medio

190/10 393/06 572/09 960/13 255/10 1132/11 750/05 52/15

Facultad de Ingeniería

124/11

Facultad de Ingeniería

418/03

Facultad de Ingeniería

753/07

Facultad de Ingeniería

118/09

Facultad de Ingeniería

897/13

Facultad de Química

088/08

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 83


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93.

UN de Santiago del Estero

UN del Chaco Austral

UN del Litoral

UNSE

UNCAus

UNL

UN del Noroeste de la Pcia UNNOBA de Buenos Aires

UN del Sur

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Argentina de la Empresa

UNS

UNCu

UADE

Ciencias Agropecuarias

527/03

Facultad de Química

559/11

Facultad de Química facultad de Agronomía y Agroindustrias facultad de Agronomía y Agroindustrias facultad de Agronomía y Agroindustrias Rectorado

489/03

Facultad de Agroindustrias

205/05

Facultad de Agroindustrias

651/11

Facultad de Ingeniería

756/04

Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Agrarias, naturales y ambientales Departamento de Ingeniería Química Departamento de Ingeniería Química Departamento de Ingeniería Química Facultad de Ciencias aplicadas a la Industria Facultad de Ciencias aplicadas a la Industria Facultad de Ciencias aplicadas a la Industria Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Agrarias

181/13

pública

pública

pública pública

pública

pública

privada

Universidad Católica Argentina Santa María

UCA (BA)

Universidad de la Cuenca del Plata

UCP

privada

Universidad de Morón

UM

privada

privada

371/14 900/09 296/05 159/14

1172/12 621/04 067/09 03//13 752/04 564/08 845/13 248/05 941/11 889/09 728/09

Facultad de Ciencias Agrarias

047/12

Facultad de Ciencias Agrarias

391/05

Facultad de Ingeniería

723/07

Facultad de Ingeniería Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias

961/13 1129/11

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 84


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93.

Universidad del Centro Educativo Latinoamericano

UCEL

privada

Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Facultad de Química Facultad de Química

605/03 719/07 169/13 760/07

Fuente: Elaboración propia.

Del análisis surgieron tres situaciones posibles: carreras que acreditaron por seis años, carreras que presenta un recurso de reconsideración, y las que acreditaron por tres años. Se continúa el trabajo con este conjunto de carreras, cuyos planes de mejora quedaron plasmados en las resoluciones como compromisos. A partir de la lectura de las Resoluciones indicadas en la Tabla N° 1, se clasificaron y sistematizaron los compromisos asumidos por las carreras que acreditaron por 3 años. Se establecieron siete dimensiones y para cada una de ellas se definieron ítems en los que se pudieran agrupar los compromisos asumidos. El resultado de este trabajo se presenta en la tabla 2. Tabla N° 2. Sistematización de compromisos asumidos por las carreras DIMENSION

CLASIFICACION Suficiencia del cuerpo académico en cargos y/o dedicación Planta docente adecuada a la LES

Cuerpo académico

Formación de postgrado Mecanismos de evaluación periódica Registros de antecedentes públicos Participación en actividades de docencia, investigación y extensión Cantidad de proyectos vinculados al área

Investigación

Financiamiento de actividades de investigación Suficiencia de productos de la investigación (por ej publicaciones) Adecuación de contenidos

Plan de estudios

Adecuación de carga horaria Integración vertical y horizontal Implementación y transición entre planes

Infraestructura y equipamiento

Suficiencia y disponibilidad de infraestructura y equipamiento áulico

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 85


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. Suficiencia y disponibilidad de infraestructura y equipamiento de laboratorio/planta piloto Infraestructura y equipamiento de centros de documentación Acervo bibliográfico Mantenimiento de instalaciones Normas de seguridad Estrategias de retención Alumnos y graduados

Participación de estudiantes en investigación, docencia y extensión Seguimiento y registro de graduados Políticas de formación de graduados Organización administrativa

Contexto institucional

Gestión/Gobierno Gestión académica Sistemas y registros de información

Vinculación/extensión

Cantidad de proyectos vinculados al área Convenios para el desarrollo de estas actividades

Fuente: Elaboración propia

Resultados Primer Ciclo de Acreditación La primera fase del primer ciclo de acreditación de Ingeniería en Alimentos se inició en el año 2002 y las primeras resoluciones de acreditación datan de 2003, completándose el proceso en 2007 para algunas universidades. En esa oportunidad se presentaron 21 carreras, una de las cuales acreditó por 6 años, 20 acreditaron por 3 años con compromisos de mejora. Análisis de los compromisos de mejora asumidos por las carreras En este trabajo se pretende abordar de manera integral los compromisos asumidos por las carreras de Ingeniería en Alimentos con el fin de jerarquizar los problemas que debieron resolver las carreras acreditadas por 3 años en el primer ciclo de acreditación. Si el análisis se realiza por dimensión evaluada, los resultados pueden observarse en el Gráfico N°1.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 86


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. Gráfico Nº 1. Cantidad de compromisos por dimensión evaluada Cantidad de compromisos por dimensión evaluada 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 cuerpo académico

plan de estudios

infraestructura y equipamiento

alumnos y graduados contexto institucional

investigación

vinculación/extensión

Fuente: Elaboración propia.

Se observa que más de la mitad de los compromisos asumidos por las unidades académicas (53,4%) están vinculados a las dimensiones Cuerpo Académico y Plan de estudios y este porcentaje se eleva al 77,7% si se incluye la dimensión Infraestructura y equipamiento. Con respecto a la dimensión Plan de estudios, el compromiso vinculado a la necesidad de adecuar contenidos representa el 14% de los compromisos totales y alcanza a 15 unidades académicas. Esta necesidad de mejora en aspectos del plan de estudios que se manifiesta con numerosos compromisos, sería de sencilla resolución ya que en ningún caso se trataba de modificaciones sustanciales de la currícula sino de ajustes parciales y acotados a ciertas áreas temáticas. En el caso de la dimensión Cuerpo académico los compromisos vinculados con la necesidad de adecuar la suficiencia del plantel docente representan el 13% del total y alcanzan a 21 carreras, la totalidad de Unidades académicas analizadas, por distintas razones, se han comprometido a aumentar las dedicaciones docentes y/o a incrementar la cantidad de cargos y/o a promover a sus docentes a cargos superiores. En esta dimensión se destaca también la necesidad de promover la formación de posgrado de los docentes, que representa un 5% de los compromisos y alcanza a 14 carreras.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 87


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. En cuanto a la dimensión Infraestructura y equipamiento la mayor cantidad de compromisos asumidos se relacionan con la suficiencia y disponibilidad de laboratorios y planta piloto (fundamentalmente mejoras edilicias y adquisición de equipamiento) con un porcentaje del 11% de los compromisos asumidos, alcanzando a 14 carreras. Con respecto al resto de las dimensiones, en el caso de Alumnos y graduados, la necesidad de implementar estrategias de retención representa el 7% de los compromisos y alcanza a 16 carreras. Este compromiso está predominantemente dirigido a los niveles iniciales de las carreras, lo cual resulta llamativo cuando se obtuvieron promedios de tasas de graduación bajos para la mayoría de ellas. La cuantificación completa de los compromisos se muestra en el Gráfico N° 2.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 88


Cuerpo academico investigacion Plan de estudios

89

Infrestructura y equipamiento Alumnos y graduados Contexto institucional

C o nv enio s para e l d es a rrollo de es tas a c tiv ida des

25

C a ntid ad de proy ec tos v in c u lado s al á rea

30

S is tem as y re gis tro s d e info rm ac ión

G e s tió n ac a dé m ic a

G es tió n/G ob iern o

O rgan iz a c ión a dm inis tra tiv a

P o lìtic as d e f orm a c ión d e g ra dua dos

S eg uim ien to y reg is tro de gra du ado s

P artic ipac ión de es tu dian te s e n inv e s tig ac ion, d oc e nc ia y ex te ns io n

E s tra teg ias de re te nc ió n

N o rm as de s e gu rida d

M a ntenim ie nto de in s ta lac ione s

A c erv o biblio grafic o

I nfrae s truc t ura y eq uip am ien to de c e nt ros de doc um en ta c ión

S ufic ien c ia y d is p onibilida d de infrae s truc tura y eq uip am ien to de lab ora to rio/ pla nta piloto

S u fic ie nc ia y d is po nib ilidad d e infrae s truc tura y e qu ipam ie nto a ulic o

Im p lem en tac ion y tra ns ic ion e ntre plan es

I nte grac io n v ertic a l y ho riz ont al

A de c ua c ió n d e c arga ho raria

A de c u ac ió n d e c on te nido s

S u fic ie nc ia d e pro duc to s d e la in v e s tig ac ion (po r e j pu blic ac io ne s )

F in anc iam ien to de ac tiv idad es de inv e s tigac ion

C a ntid ad de proy ec tos v in c u lado s al á rea

P a rt ic ipa c io n e n ac tiv id ade s de doc en c ia, in v e s tig ac ion y ex t en s ion

R e gis tro s de ant ec ede ntes pu blic o s

M e c a nis m o s d e ev a lua c ion pe rio dic a

F orm ac ió n de pos tg rad o

P lant a d oc ente ade c u ada a la LE S

S u fic ienc ia del c u erp o ac a de m ic o e n c argo s y /o d ed ic ac ion

Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. Gráfico N ° 2. Cuantificación de los compromisos unidades académicas alcanzadas por dimensión evaluada

50

45

40

35

CANTIDAD

20 UA

15

10

5

0

Vinculación/extensión

Fuente: Elaboración prop

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93.

Segunda fase del primer ciclo de acreditación Tabla N° 3. Resumen de resultados de primer ciclo de acreditación UNIVERSIDAD

1º CICLO

2º FASE

Universidad Argentina de la Empresa Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad de la Cuenca del Plata

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad del Centro Educativo Latinoamericano

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de la Rioja

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Mar del Plata

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional del Litoral

Acreditacion por 6 años

no aplica

Universidad Nacional del Sur

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad de Morón

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Quilmas

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de San Juan

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Entre Ríios

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Lujan

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Rio Negro Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Bs As

Acreditacion por 3 años

sin resolución

Acreditacion por 3 años

sin resolución

Universidad Nacional de Misiones

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de San Luis (Facultad de Quimica) Universidad Nacional de San Luis (Facultad de Cs Agrarias)

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional del Chaco Austral

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Universidad Nacional de Cuyo

Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Fuente: Elaboración propia.

Como puede observarse en la Tabla N° 2 de las carreras que habían acreditado por tres años con compromisos de mejora, 17 de ellas (89%) lograron extender por otros tres años la acreditación, lo que indica cumplimiento total o parcial de los

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 90


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. compromisos asumidos. Cabe aclarar que dos de ellas aún no tienen resolución de la segunda fase dado que por ser nuevas carreras iniciaron su primer ciclo más tarde. Este análisis indica una satisfactoria capacidad de las unidades académicas para cumplir los planes de mejora, lo cual puede deberse en parte a la facilidad de financiamiento que significaron los Programas de Mejora de la calidad de las carreras de Ingeniería (PROMEI). Segundo Ciclo de acreditación La evolución de las carreras durante el segundo ciclo de acreditación se indica en la tabla 3. Tabla N° 4. Evolución de las carreras en segundo ciclo de acreditación. UNIVERSIDAD Universidad Argentina de la Empresa Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Universidad de la Cuenca del Plata Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Universidad Nacional de la Rioja Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional de Santiago del Estero Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Sur Universidad de Morón Universidad Nacional de Quilmes Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional de Entre Ríos

1º CICLO Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 6 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años

2º FASE

2º CICLO

Extender por 3 años Extender por 3 años

Acreditacion por 6 años Acreditacion por 6 años

Extender por 3 años

n/c

Extender por 3 años

n/c

Extender por 3 años

n/c

Extender por 3 años Extender por 3 años n/c Extender por 3 años Extender por 3 años Extender por 3 años Extender por 3 años Extender por 3 años

Acreditacion por 6 años Acreditacion por 6 años Acreditacion por 6 años Acreditacion por 6 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 6 años

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 91


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93.

Universidad Nacional de Lujan Universidad Nacional de Rio Negro Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Bs As Universidad Nacional de Misiones Universidad Nacional de San Luis (Facultad de Química) Universidad Nacional de San Luis (Facultad de Cs Agrarias) Universidad Nacional del Chaco Austral Universidad Nacional de Cuyo

Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años Acreditacion por 3 años

Extender por 3 años

Acreditacion por 6 años

n/c

n/c

n/c

n/c

Extender por 3 años

n/c

Extender por 3 años

Acreditacion por 6 años

Extender por 3 años

n/c

Extender por 3 años Extender por 3 años

Acreditacion por 6 años Acreditacion por 6 años

Fuente: Elaboración propia

El análisis de la Tabla N° 4 muestra que de las 14 universidades con segundo ciclo resuelto, 11 de ellas, el 79%, han acreditado en esta instancia por 6 años, lo que significa que han alcanzado los estándares de calidad establecidos en la RM 1232/01. Solo 3 han vuelto a acreditar por 3 años lo que indica que algunos de sus compromisos no pudieron ser cumplidos o aparecieron nuevos compromisos no detectados en el proceso anterior. Conclusiones Una primera conclusión que surge claramente para los autores de este trabajo es que las carreras que se someten a estos procesos poseen un grado de autoconocimiento tal que les permite identificar sus problemas y elaborar planes de mejoras para revertirlos. Otra conclusión tiene que ver con la cantidad de desvíos respecto a la RM 1232/01 que presentaron las carreras al iniciar el primer ciclo de acreditación, evidenciados por los compromisos asumidos por las instituciones. En conjunto las 20 universidades que acreditaron por tres años presentaron 309 compromisos de mejora, con mucha dispersión, el promedio es de 15 compromisos por carrera. Un análisis de Paretto de esos compromisos indica que tres de las siete dimensiones analizadas concentran casi el 80% de ellos. Estas dimensiones son Cuerpo académico (adecuar la suficiencia de los equipos docentes en cargos y/o dedicaciones), Plan de estudios (adecuación de contenidos, principalmente) y en Infraestructura y equipamiento (sobre todo de laboratorios y plantas pilotos).

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 92


Gei, A. K. et al. 2017. Impacto del proceso de acreditación en las carreras de Ingeniería en Alimentos. Evaluación del grado de cumplimiento de planes de mejora en dos ciclos consecutivos de acreditación. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 79-93. No obstante esta importante cantidad de compromisos, las instituciones demostraron en la segunda fase del primer ciclo tener capacidad de revertir los desvíos y cumplir total o parcialmente con ellos, lo que es ratificado en el segundo ciclo donde, el 89% de las carreras con resolución han alcanzado los estándares de calidad acreditando por seis años. Significará esto que los procesos de acreditación logran vencer la natural inercia y resistencia al cambio de este tipo de instituciones? O en verdad lo que logra esto es la disponibilidad de financiamiento para implementar planes de mejora? Los procesos venideros y la capacidad de sostener las mejoras y superar el mero cumplimiento de los estándares de calidad seguramente ayudarán a responder estos interrogantes. Bibliografía Argentina. Honorable Congreso de la Nación Argentina (1995). Ley de Educación Superior N°24521. Publicada en el Boletín Oficial del 10-ago-1995. Número: 28204. Argentina. Ministerio de Educación (2001). Resolución Ministerial N°1232. Argentina. Ordenanza CONEAU 058/11. Argentina. Resoluciones CONEAU N° 781/04, 409/13, 633/08, 762/07, 162/13, 164/13, 517/03, 755/07, 984/10, 1165/12, 608/04, 190/10, 393/06, 572/09, 960/13, 255/10, 1132/11, 750/05, 52/15, 124/11, 418/03, 753/07, 118/09, 897/13, 088/08, 527/03, 559/11, 489/03, 371/14, 900/09, 296/05, 159/14, 205/05, 651/11, 756/04, 181/13, 1172/12, 621/04, 067/09, 03//13, 752/04, 564/08, 845/13, 248/05, 941/11, 889/09, 728/09, 047/12, 391/05, 723/07, 961/13, 1129/11, 605/03, 719/07, 169/13, 760/07. Disponibles en: http://www.coneau.gov.ar/archivos/resoluciones [Fecha de consulta: junio a agosto de 2015]. Argentina. Oloriz, M, Gei, A. (2008): “Los Procesos de Acreditación de Carreras de Ingeniería en Argentina: Análisis de los compromisos asumidos y los cambios efectivamente aplicados” VIII Coloquio de Gestión universitaria de América del Sur.

© Gei, A. K. et al. www.redsocialesunlu.net 93


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108.

UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA INGENIERÍA EN LA EVALUACIÓN PERMANENTE DEL DISEÑO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN Gei, Anabella Karina; Maldonado, María Eugenia; Risiglione, María Laura anabellagei@gmail.com; emaldonado@unlu.edu.ar; laurarisiglione@gmail.com

Resumen Los procesos de acreditación de las carreras de Ingeniería proporcionan una cantidad de información que puede ser convertida en indicadores académicos. El análisis de estos indicadores, más allá de estos procesos, permiten simplificar y sistematizar el seguimiento de los planes de estudio para poder realizar los ajustes que la dinámica curricular exige, y a los que las instituciones universitarias oponen una inercial resistencia. En este trabajo, y a partir de la formulación y análisis de indicadores se traza un perfil de desempeño académico del estudiante promedio de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján, lo que permitió detectar en que cuatrimestres, y en que asignaturas particularmente, se encuentran las mayores dificultades. Desde el punto de vista institucional se sentaron las bases metodológicas para la evaluación permanente y participativa del diseño curricular del mismo. Palabras Claves: evaluación – acreditación – herramientas – currículo

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 94


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108.

1. INTRODUCCIÓN 1.1.

Antecedentes

El concepto de evaluación en Argentina, se establece a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación la cual impulsaba este concepto y el de calidad, entre otras cuestiones, con el fin de instalar la construcción de diagnósticos que impulsaran políticas de mejoramiento. En ese momento, esta temática era innovadora para nuestro país. Esta demanda de atender la calidad de la educación superior, además de verificar su pertinencia y transparencia en el uso de recursos, surge particularmente en la vuelta de la democracia, donde aparece una gran expansión de la matrícula, aumenta la oferta privada universitaria y de institutos superiores. Siguiendo las tendencias internacionales es que comienzan a desarrollarse los procesos de evaluación y acreditación que son implantados en el sistema de Educación Superior por la Ley 24.521 de Educación Superior (LES) aprobada en 1995 [1]. Esta ley establece la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado creado en 1996 que actualmente está a cargo de la evaluación y acreditación universitaria y funciona en la jurisdicción del Ministerio de Educación. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, es una agencia, a diferencia de otros países, que realiza la gestión de los procesos de evaluación de todo lo que compone el sistema universitario, es decir, acreditaciones de grado, posgrado e institucionales, tanto de universidades públicas como privadas. Que todo este concentrado facilita la unicidad de criterios y la transparencia de la evaluación en general. La CONEAU, estableció en la Ordenanza 58/11, el procedimiento para la acreditación de carreras de grado, el cual se resume en el siguiente gráfico:

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 95


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico Nº 1: Proceso de acreditación de las carreras de grado

Fuente: CONEAU

Para estos procesos, la CONEAU definió 2 herramientas, la guía de autoevaluación y el formulario electrónico. [2] La Guía de Autoevaluación, es un esquema que permite mantener un orden y una metodología para realizar un análisis bastante acabado, de la situación de la carrera, definido en 5 dimensiones que agrupan criterios y estándares de calidad, definidos en las resoluciones ministeriales: contexto institucional, plan de estudios, cuerpo docente, alumnos y graduados, infraestructura y equipamiento. Constituye un marco conceptual que permite identificar los déficits que impiden que se cumpla con los criterios de calidad requeridos y, a su vez, vincular los déficits con los problemas que les dan origen. El nivel de análisis de los problemas, definidos según su naturaleza, permite visualizar y relacionar los déficits, si existieran, con los estándares y de esta manera poder impulsar estrategias para superarlos.

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 96


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. La otra herramienta que forma parte de estos procesos de acreditación, es el Formulario Electrónico que consiste en una aplicación informática. El mismo está estructurado de la siguiente manera: Instructivo de la Unidad Académica, Instructivo de la Carrera, Fichas Docentes, Fichas de Actividades Curriculares, Fichas de Convenios, Fichas de Investigación y Fichas de Laboratorios. El Formulario tiene la forma de un archivo autoejecutable que permitirá cargar los datos en una base y generar los dispositivos adecuados para un análisis profundo y sistemático de la información allí volcada. 1.2 Objetivos El objetivo general de este trabajo es diseñar las bases metodológicas para la evaluación permanente y participativa del diseño curricular de los planes de estudio a partir de la evaluación del desempeño académico de los estudiantes. Como objetivos específicos se plantean:  mostrar cómo, a partir de la información cargada en el Formulario Electrónico y requerida en los procesos de acreditación de las carreras de grado se puede construir un modelo de evaluación basado en indicadores que surgen de dicha información.  complementar este conjunto de indicadores con un análisis participativo de los estudiantes, en este caso mediante el uso de herramientas de la ingeniería. 1.3

Metodología.

Para este trabajo se relevó en primera instancia la información requerida en el Formulario electrónico del proceso de acreditación de la carrera, se definieron, en función de las consignas de la Guía de Autoevaluación los indicadores que surgen del análisis cuantitativo de esa información, se diseñó el modelo general de evaluación cuantitativa, se determinaron las situaciones problemáticas y se plantea un modelo de análisis mediante el uso de herramientas de la ingeniería. 2. DESARROLLO 2.1 Información requerida en el Formulario electrónico La información requerida en el formulario electrónico vinculada a desempeño académico de los estudiantes es la siguiente:

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 97


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108.

FORMULARIO ELECTRONICO Instructivo unidad académica – Alumnos y graduados

CONSIGNA

DESCRIPCION

8.2.4 – Cantidad de postulantes, ingresantes y vacantes de la UA 8.3.1 – Cantidad total de alumnos por carrera de la UA 11.1 – Cantidad total de alumnos que cursaron la act curricular en los últimos 8 años

Filas: vacantes, postulantes, ingresantes Columnas: años

Ficha curricular

Instructivo de carrera Alumnos y graduados

11.3 – Cantidad total de alumnos involucrados en exámenes finales 4.3 - Cantidad de postulantes, ingresantes y vacantes de la carrera en los últimos 8 años 4.5 – Cantidad de alumnos que iniciaron el cursado del primer año de la carrera 4.7 – Alumnos cursantes por cohorte 4.8 – Graduados por cohorte 4.9.1 – Tasa de graduación por cohorte 4.9.2 - Duración promedio de la carrera

Filas: carreras de la UA Columnas: años Filas: alumnos inscriptos, que aprobaron la cursada y promovidos Columnas: cursantes/recursantes por año Filas: alumnos que rindieron examen final, aprobados, desaprobados Columnas: años Filas: vacantes, postulantes, ingresantes Columnas: años Filas: años Columnas: cantidad de alumnos Filas: número de ingresantes Columnas: año de cada cohorte Filas: graduados por cohorte según ingresantes por cohorte Columna: año de cada cohorte Filas: año de ingreso Columnas: años posteriores a la duración teórica Filas: año de ingreso Columnas: duración promedio de la carrera en años

2.2 Indicadores y gráficos 2.2.1. Evolución de la matrícula, la graduación y los alumnos regulares Este gráfico permite evaluar las tendencias en las variables indicadas. Para este caso el análisis histórico permite concluir estabilidad en la demanda, estabilidad en la deserción cero (esto es los aspirantes que nunca se convierten en ingresantes), tendencia creciente en el nivel de graduación y disminución en el desgranamiento, evidenciado por la disminución de la curva de alumnos regulares respecto a la constancia del ingreso. [3]

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 98


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico Nº 2: Evolución de aspirantes, ingresantes, regulares y graduados de Ingeniería Industrial UNLu

Fuente: Elaboración propia

2.2.2. Análisis de la retención por año de permanencia en la carrera A partir de los datos de cursantes por cohorte (cuadro 4.7 del Instructivo Carrera) se puede confeccionar un gráfico que represente la tasa de retención promedio de 8 cohortes, tal como se muestra en el gráfico n° 3. En este caso se puede estimar que la suma de posible deserción y desgranamiento del primer año promedia un 30%. Los datos que pueden observarse posteriormente a la duración teórica de la carrera representan claramente el desgranamiento, es decir es gente que demoró sus estudios pero muy difícilmente abandonen. [3]

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 99


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108.

Gráfico Nº 3. Tasa de retención

Fuente: Elaboración propia

2.2.3. Perfil de desempeño académico por cuatrimestre (promedio de 8 cohortes) Este gráfico se elabora en base a las tablas de aprobación de asignaturas de las Fichas curriculares del Formulario Electrónico, sobre la base de información de 8 años. En el caso de Ingeniería Industrial el perfil es el siguiente:

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 100


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico Nº 4. Perfil de aprobación por cuatrimestre

Fuente: Elaboración propia

La tendencia habitual de estos perfiles es logarítmica, lo cual resulta lógico en la medida que el estudiante al avanzar en sus estudios logra mejorar sus niveles de aprobación. Por otro lado, este gráfico permite identificar situaciones de desvío en ambos sentidos de la línea de tendencia que daría elementos para inferir dificultades en algún cuatrimestre. En este caso, se evidencia un desvío en el cuatrimestre dos, por lo que se continua el análisis realizando la apertura por asignatura de dicho cuatrimestre, la que se muestra en el gráfico n° 5. En el mencionado gráfico se desprende que los estudiantes tienen mayores dificultades para aprobar la asignatura Química general, con un promedio de aprobación de 11%, mientras que las otras asignaturas ninguna baja el nivel de aprobación promedio del 30%. [3]

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 101


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico Nº 5. Apertura de cuatrimestre que muestra desvíos respecto al perfil

Fuente: Elaboración propia

Para validar esta afirmación se elaboran los gráficos 6,7 y 8 que muestran los niveles de aprobación por línea disciplinar, mostrando claramente el comportamiento singular de la disciplina Química.

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 102


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico Nº 6. Evolución del grado de aprobación por línea disciplinar

Fuente: Elaboración propia

Gráfico Nº 7. Evolución del grado de aprobación por línea disciplinar física

Fuente: Elaboración propia

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 103


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico Nº 8. Evolución del grado de aprobación por línea disciplinar matemática

Fuente: Elaboración propia

2.3 Análisis de los problemas detectados en el desempeño académico de los estudiantes mediante el uso de herramientas de la ingeniería. El caso de Química general A partir del análisis mostrado y que se deriva exclusivamente de los datos aportados por la Institución en el proceso de acreditación de la carrera se ensaya un mecanismo de análisis de la situación problemática detectada. Para ello se convocó a los estudiantes que estuvieran cursando asignaturas del cuatrimestre inmediato superior al del dictado de Química general. Se evaluó sobre esta población la siguiente consigna. “¿Cuántos de ustedes han regularizado la asignatura Química general? La respuesta se grafica a continuación:

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 104


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico N° 9. Aprobación de la Asignatura en la población estudiada

Fuente: Elaboración propia

Posteriormente se explicó brevemente a los estudiantes el objetivo del encuentro y se describieron las herramientas de análisis de la situación problemática planteada para la posterior toma de decisiones. Se comenzó con una tormenta de ideas, sobre cuales ellos creían que eran los motivos del bajo nivel de aprobación de la asignatura en cuestión. Las causas esgrimidas fueron sistematizadas en cuatro dimensiones: CUERPO ACADEMICO, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO, ESTUDIANTES, ORGANIZACIÓN CURRICULAR

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 105


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Tabla N° 2: Tormenta de ideas - sistematización

Fuente: Elaboración propia

Luego se solicitó a los estudiantes que por grupos ponderen, agrupen y prioricen estas causas construyendo un diagrama de Pareto para separar las causas vitales de las triviales.

Con esta información se construyó el Diagrama de Ishikawa y el Diagrama de Pareto

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 106


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108. Gráfico N° 10. Diagrama de Pareto

Gráfico N° 11. Diagrama causa - efecto

Fuente: Elaboración propia

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 107


Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. 2017. Utilización de herramientas de la ingeniería en la evaluación permanente del diseño curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 94-108.

3. CONCLUSIONES. Este trabajo permite demostrar que se cumplieron los objetivos propuestos. Por un lado se diseñó un modelo de autoevaluación cuantitativa de las carreras en cuanto a desempeño curricular de los estudiantes, en base a la información que la Institución debe proveer en los procesos de acreditación. Vale aclarar que desde el año 2014, la Universidad elabora un informe estadístico por carrera con información similar a la requerida por CONEAU, lo que permitiría aplicar este modelo a carreras no incluidas en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior. Por otro lado, se pudo plantear un modelo de análisis participativo del desempeño académico de los estudiantes para la posterior toma de decisiones en los niveles de gestión que correspondieran, incluso esta podría ser información sumamente importante para el análisis curricular de los planes de estudio. En el caso particular de Ingeniería Industrial, el resultado de esta experiencia es alentador y muestra que, superada la normal etapa inicial de “catarsis”, los estudiantes utilizaron herramientas de su futura vida profesional aplicadas a un problema académico y sobre todo, comprendieron la importancia de su mirada para el análisis de los problemas del plan de estudios. 4. Bibliografía [1] Argentina. Honorable Congreso de la Nación Argentina (1995). Ley de Educación Superior N°24521. Publicada en el Boletín Oficial del 10-ago-1995. Número: 28204. [2] Argentina. Ordenanza CONEAU 058/11. [3] Argentina. Universidad Nacional de Luján (2009). Expediente N° 631/09: Acreditación de Ingeniería Industrial. [4] Argentina. Resoluciones CONEAU N° 212/06 – 560/11 – 1138/14 - Todas disponibles en http://www.coneau.gov.ar/buscadores/grado - Fecha de consulta agosto 2016.

Gei, A. K; Maldonado, M. E.; Risiglione, M. L. www.redsocialesunlu.net 108


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127.

REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE "PROBLEMAS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN" EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA (UNLU) Mg. Patricia La Porta (Docente Responsable); Lic. Silvina Franceschini, Dra. Laura Galazzi, Prof. Federico Pozzi, y Prof. Natalia Vozzi. patricialaporta@gmail.com

Resumen La expansión de la matrícula universitaria de los últimos años no ha sido acompañada por igual proporción de tasas de persistencia y graduación. Preocupados por la reproducción de la desigualdad y asumiendo la insuficiencia de implementar dispositivos que funcionen como remediadores de los aprendizajes sólo fuera de las horas pautadas por el plan de estudios, emprendimos la tarea de reflexión sobre nuestra práctica para establecer intervenciones en la experiencia académica cotidiana. La tarea llevada a cabo desde el año 2015 permite mostrar algunas conclusiones provisorias, mejoras en la tasa de promoción, en la percepción que los estudiantes tienen sobre la asignatura y sobre el lugar que ocupa en su formación como docentes. Palabras claves: Investigación sobre aprendizajes universitarios, Condiciones del aprendizaje académico, Enseñanza de la Filosofía, Didáctica de la Filosofía en el nivel superior, Formación superior en Educación Física

Introducción El presente trabajo constituye una recopilación e interpretación de datos que venimos realizando en la materia Problemas Éticos y Filosóficos de la Educación en la Delegación San Fernando desde que los contenidos correspondientes a la asignatura fueron

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 109


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. modificados desde la implementación del Profesorado Universitario dependiente de la UNLu. (Plan 43.02 - Res. C.S. N° 001/08 y 204/11) A partir del año 2015 como equipo docente nos propusimos sistematizar los análisis realizados de manera informal respecto de nuestras prácticas de enseñanza, las sucesivas modificaciones de contenidos y modalidades de evaluación, y los resultados obtenidos en términos de aprobación. Encaramos esta tarea de constituirnos en investigadores de nuestra propia práctica, profundamente comprometidos con los sujetos a quienes estamos formando y siendo concientes de la complejidad que estamos abordando, evitando toda simplificación o determinismo en la tarea a emprender. El propósito que motivó este trabajo fue la intención de abandonar el conocimiento intuitivo respecto de las causas de éxitos y fracasos en la asignatura y contar con datos empíricos sistematizables, cuantitativos y cualitativos, que permitieran confrontar dichas intuiciones, refutarlas o corroborarlas. Esta compulsa orientada primordialmente a diseñar estrategias de enseñanza dentro de la asignatura y, de ser posible, articular dichas acciones con otros espacios institucionales. Esta asignatura, perteneciente al Departamento de Educación, a partir del año 2011 (Res. C.S. 204/11) ocupa su espacio en el tercer cuatrimestre del plan de estudios, no supone correlatividades aunque es requisito para materias del quinto cuatrimestre de la carrera. Esto implica que si los estudiantes no son inmediatamente exitosos, optan por abandonarla y centrar las energías en asignaturas que impiden seguir correlatividades. Como equipo de cátedra entendemos que la filosofía, especialmente en carreras no filosóficas, es una oportunidad para propiciar espacios de reflexión acerca de los contenidos propios y especialmente una autointerrogación acerca de los modos de ser docente y ciudadano, y las convicciones que sostienen la toma de decisión cotidiana. Esto supone dos objetivos educativos que no estamos dispuestxs a abandonar por considerarlos parte de la función de formación que debe asumir este espacio dentro de la carrera:  Lograr pensamiento crítico reflexivo y autónomo.  Desarrollar una escritura argumentativa fundada en marcos teóricos. Para lograrlos intervinimos en la selección de contenidos, modalidades de evaluación y recursos que propician un andamiaje de los aprendizajes. Esto nos llevó a:  Producir cinco cambios de programa en 10 años  Establecer tutorías presenciales y virtuales (a través del foro – aula virtual, a través del mail de tutoría)  Poner a disposición en el aula virtual materiales digitalizados, videos, y los power

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 110


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. point de cada clase teórica.  Mantener comunicación de sitios de interés y novedades a través de Facebook.  Replantear los dispositivos de evaluación en concordancia con nuestra convicción de que el aprendizaje es una construcción y de que la evaluación debe ser orientadora y formativa. Esto implicó, por un lado establecer instancias de reformulación de las respuestas dadas por los alumnos con posterioridad a las indicaciones y sugerencias del docente. Y por otro, pasar de trabajos prácticos grupales a formatos más breves pero individuales. Para sistematizar estas intervenciones y fundamentar las decisiones pedagógicas futuras nos propusimos en una primera etapa dos instancias de reflexión sobre nuestras prácticas:  Analizar las sucesivas configuraciones didácticas (selección de contenidos, modalidades de evaluación y recursos que andamian los aprendizajes) para identificar su correlato con el aumento o disminución del grupo de estudiantes promovidos.  Analizar cuáles modalidades de evaluación ofrecidas incidían favorablemente en desarrollar pensamiento crítico-reflexivo y autónomo, y escritura argumentativa fundada en marcos teóricos, en los estudiantes que no contaban previamente con estas herramientas. Primera etapa Cabe aclarar que los contenidos mínimos de la asignatura son muy amplios, incluyen las líneas fundamentales de la gnoseología y la epistemología; las teorías y cuestiones éticas fundamentales, los Derechos Humanos, las cuestiones de Justicia social, problemas actuales como la globalización, la diversidad cultural, o las posiciones bioéticas con respecto a la determinación de la vida. Esto permitió desde el año 2008 organizar los contenidos en torno a diferentes ejes intentando encontrar un planteo que resultara cada vez más convocante para los estudiantes y que redundara en mejores tasas de aprobación y mejor calidad en los aprendizajes. Con el propósito de sistematizar los cambios y los logros o fracasos, durante el año 2015 se relevaron los datos estableciendo correlaciones entre las modificaciones de los sucesivos programas, las modificaciones en las modalidades de evaluación y las tasas de aprobación. Los datos que siguen son datos propios. En este sentido es necesario aclarar que la metodología difiere levemente de la que utiliza el Departamento de Coordinación de Carreras. En este caso no sumamos los regulares a los promovidos, ni restamos a los inscriptos los ausentes. Esta elección se fundó en dar cuenta simultáneamente de dos

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 111


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. objetivos: por un lado retener a los cursantes con una propuesta temática convocante y por otro encontrar una modalidad de andamiaje que aumentara el número de promovidos, teniendo en cuenta que, siendo alto el número de los que quedaban en condición de regular, resultaban pocos los que se presentaban a examen final y de ellos pocos los que aprobaban. Por ejemplo, en el año 2015 el 61,93% de los inscriptos en mesa de julio/agosto no se presentó a examen. Presentamos a continuación un cuadro en el que se puede observar el número de estudiantes promovidos en los diferentes años de la materia: Año

Cantidad Inscriptos

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

433 424 576 199 420 465 499 577 650

de

Cantidad de Promovidos

79 (18,24%) 42 (9,90) 18 (3,12) 17 (8,54) 59 (14,05%) 48 (10,32) 41 (8,22) 70 (12,13%) 107 (16,46%)

Partimos en el año 2008 con la asignatura en el primer cuatrimestre de la carrera, con un programa bastante modesto en cuanto a contenidos y exámenes parciales de preguntas poco elaboradas, a evaluaciones y programas con mayor nivel de exigencia, y correlativamente disminución en el número de promovidos. No tomaremos en consideración la tasa de aprobación de ese año 2008 ya que fue una situación atípica: con cambio de docente responsable y un mes sin nueva designación que hizo que los temas se acotaran, muchos abandonaran frente a la ausencia de teóricos y la evaluación se limitara a control de lectura. Los años 2009 y 2010 indicaron un descenso significativo en la tasa de aprobación al presentar una propuesta de mayor complejidad conceptual y, sobre todo, evaluaciones que implicaban instancias de fundamentación teórica de situaciones prácticas y capacidad de establecer relaciones entre marcos teóricos diversos para abordarlas. El año 2011, año de transición en el que la asignatura pasó al 3er año de la carrera y cuyos inscriptos eran todos recursantes, se pudo evidenciar con más claridad las dificultades de aprendizaje, la necesidad de tutorear la comprensión de textos complejos y la escritura.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 112


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. El año 2012/13 desarrollamos un programa que alteraba la lógica disciplinar 6 para presentar primero temáticas más próximas a los problemas éticos de la educación y recién posteriormente enlazarlo a las problemáticas epistemológicas. En el 2012, como se ve en el cuadro, hubo resultados exitosos cuantitativamente. Cualitativamente encontramos que los resultados de los trabajos prácticos grupales en torno a “casos” que se ofrecían para tomar posición personal, crítico reflexiva y autónoma fundada en marcos teóricos se podían reunir en dos grupos: aquellos que tenían un alto nivel de fragmentariedad (yuxtaponiendo producciones individuales), y los que estaban bien construidos pero que en las instancias posteriores de evaluación individual no se evidenciaba que todos los integrantes del equipo hubieran construido las estrategias de escritura argumentativa esperadas. Como respuesta se intervino estableciendo evaluaciones con iguales características pero de entrega individual durante el año 2013 y 2014. El número de promovidos y regulares disminuyó significativamente con respecto al 2012 a pesar de implementarse horarios de tutoría presencial y virtual. Esto llevó a la decisión, a pesar del número de estudiantes en relación al cuerpo docente (150 inscriptos por docente), de establecer evaluaciones con la misma exigencia de escritura argumentativa, crítico-reflexiva, de tipo individuales, sobre casos o situaciones problemáticas pero con una modalidad procesual sumatoria. Así en el año 2015 se presentó un nuevo programa, con eje en los Derechos Humanos, especialmente en la problemática de mujeres, niñxs y migrantes como grupos vulnerables. Se trabajó particularmente con el documental sobre futbol femenino, “Mujeres con pelotas” (Gentile y Balanovsky, 2014). La modalidad de un trabajo práctico individual se parcializó en tres entregas con consignas dadas cada dos o tres semanas (cada consigna retomaba la anterior) y se otorgó la opción de reentrega de las consignas no aprobadas, procurando de este modo acompañar la trayectoria de aquellos/as que presentan dificultades en la realización de las mismas, es decir, dificultades en la escritura argumentativa, habilidad en la que encontrábamos el mayor nivel de dificultad. La calificación se obtenía al final de la tercera entrega (incluyendo las 3 oportunidades de corrección). El propósito pedagógico era acompañarlos en la comprensión y argumentación especialmente a aquellos que no tuvieran estas competencias desarrolladas. Estas nuevas modificaciones esperaban incidir tanto en el aspecto de la significatividad de los contenidos como en establecer un proceso de escritura argumentativa andamiada. Finalizado el año 2015 se tomó una muestra de 148 estudiantes para registrar su 6

La lógica disciplinar suponía anticipar los fundamentos epistemológicos, lejanos a los intereses de los estudiantes, a las problemáticas éticas o antropológicas.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 113


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. evolución a partir de esta nueva metodología evaluativa implementada. Analizando los procesos de escritura se encontró que hubo: Grupo (1): un 40,50 % que aprobó en la primera entrega cada una de las consignas parciales sin necesidad de reescritura. Grupo (2): alrededor de un 27% que tenía las habilidades construidas ya que aprobó la primera entrega pero no las siguientes (porque entrega sin elaboración o porque no entrega) o se le solicita que rehaga la primera entrega, tienen aprobada la segunda y ya no entrega la tercera ni la primera adeudada. Interpretamos este dato suponiendo estudiantes que pueden poner en práctica esas habilidades con desempeño desigual, según el tiempo y la atención que dediquen a los trabajos. Grupo (3): aproximadamente 13,50 % que habiendo desaprobado una o dos de las instancias de entregas llegan a la aprobación gracias a la posibilidad de la reescritura. Cabe consignar que en cada uno de los casos el/la docente ha indicado en la devolución de cada trabajo práctico parcial los problemas de coherencia y cohesión, cuestiones de ortografía, estructura del trabajo y desarrollo argumentativo. Con sorpresa se registró un cuarto grupo (4) de estudiantes (Alrededor de 6%) que habiendo aprobado las 2 primeras entregas sin necesidad de rehacer no entregaron la tercera, y no continuaron la cursada. El resto se divide entre los que no entregaron nada, o realizaron alguna entrega plagiada. Las conclusiones de esta primera etapa fueron:  La modalidad de evaluación secuenciada y andamiada permitía retener a 13,5% de los estudiantes que en esta instancia desarrollaron habilidades de escritura.  La superposición de exámenes a mitad de cuatrimestre dificultaba la regularidad ya que un 6 % que tenía la capacidad crítico-reflexiva esperada, quedaba fuera por no entregar la 3er entrega y discontinuaba la cursada, aunque se le ofreciera un recuperatorio al final del cuatrimestre.  La calidad de las respuestas recibidas mejoró con las re entregas pero tomando en cuenta la situación de los grupos 2 y 4 y sus dificultades para cerrar la propuesta alrededor de la semana 11 y 12 (superposición con exámenes en otras asignaturas), se decidió repetir en el año 2016 la modalidad de trabajo práctico en entregas por consigna con opción de reescritura (para sostener el beneficio aportado al grupo 3) pero, procurando evitar el sobreesfuerzo, se redujo la cantidad de entregas a dos.  Con estas modificaciones y comparando los años 2015 y 2016 se registró una variación positiva del 17,78% sobre el total de estudiantes entre regulares y promovidos, consignando que la población se incrementó simultáneamente en un

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 114


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. 12%.  Si utilizamos la modalidad de registro de datos de la universidad, encontramos que la tasa de aprobación para el 2014 fue del 0, 42 para el 2015 del 0,53% y para el 2016 sería del 0, 61%.  Durante el 2016 mejoramos los niveles de promoción del año 2012 7 sin que la entrega grupal vigente hasta ese año ocultara las dificultades de escritura de muchos estudiantes. Segunda Etapa La tarea realizada abrió preguntas que no podíamos responder para seguir pensando en alternativas de intervenciones posibles. Las mismas nos llevaron a proponernos:  Conocer el perfil de los estudiantes que cursan la asignatura  Indagar sobre la existencia de correlato entre dicho perfil y el rendimiento académico en la asignatura  Identificar causales de abandono para determinar posibles intervenciones pedagógicas  Indagar sobre la percepción de los estudiantes que terminan de cursar la asignatura acerca de los contenidos, la bibliografía, los recursos, y la forma de evaluación De acuerdo con los interrogantes planteados y con nuestras concepciones previas, creamos tres instrumentos de recogida de datos para ser relevados durante el año 2016: Una encuesta inicial para todos los estudiantes quienes estaban cursando las tres primeras clases correspondientes a la materia, nos propusimos en términos generales, un instrumento que vislumbrara un perfil en cuanto a la edad de comienzo de la carrera de Educación Física, carreras previas, hijos, dedicación laboral y acceso a la cultura. Coincidimos con Calderón (2009) quien sostiene que “pensar en cómo aprende [el estudiante], estamos percibiendo qué pone en práctica y qué está implicado en el proceso mismo de su aprendizaje”. Cabe aclarar que estas encuestas no eran anónimas ya que era imperioso identificar a los alumnos por el rendimiento alcanzado: promocionado, regular, ausente o libre y buscar un perfil de estudiante conforme a él, de acuerdo con nuestras concepciones previas. Por todo ello, entendimos que indagar acerca de los capitales culturales y simbólicos constituían una intromisión mayor en la vida privada de nuestros estudiantes, ese tipo de preguntas se mantuvieron en un planteo meramente general. 7

Comparamos con el año 2012 ya que fue el mejor año en cuanto a niveles de promoción con un programa y una exigencia de escritura como formato de evaluación acorde al nivel de complejidad esperable para un tercer cuatrimestre de la carrera.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 115


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. Una encuesta para los estudiantes en condición de Libres, es decir quienes habiendo mostrado interés en cursar la asignatura, la abandonan en la primera instancia evaluatoria (tanto los que la aprueban como los que la desaprueban). Esta es una problemática común a materias y carreras universitarias y por lo tanto, es imprescindible relevarla. No es común que los estudiantes una vez que han tomado la decisión de dejar la materia, regresen o se vuelvan a comunicar con sus docentes, al menos para responder la encuesta. La misma, en variadas ocasiones, constituye un reconocimiento de las dificultades propias de cualquier estudio universitario y una manera de reformular las trayectorias académicas. De alguna forma, se revela una dificultad que está relacionada, muchas veces, con la posesión de determinado capital cultural, económico, simbólico. Se instrumentó una encuesta con preguntas abiertas y cerradas realizadas a través de una aplicación de Google y que se les envió por mail a todos los estudiantes a partir de la fecha en que se cerró la opción de la instancia de recuperatorio del trabajo práctico individual escrito. Una encuesta final para los estudiantes que han continuado su cursada hasta la última semana indistintamente con la condición final de promocionados, regulares o libres (aquellos que no aprobaron instancia de recuperatorio de parcial escrito). La misma tenía como objetivo primordial conocer la visión integral del material, el andamiaje brindado por los docentes, la adecuación a los intereses de los alumnos y a la peculiaridad de la disciplina desde la perspectiva de los estudiantes que la han cursado hasta su finalización. Se esperaba poder triangular los datos surgidos de estos tres instrumentos. Reiteramos que un tema central en nuestras materias es la profundidad de comprensión alcanzada. Sabemos que el nivel de cognición y el de cuestionamiento acerca de su práctica no son idénticos. Por ello, Litwin nos ayuda a develar la diferencia: Los cuatro niveles nos permiten ubicar los temas y/o problemas en relación con un campo disciplinar; dotar de significado al tema al relacionarlo con el problema genuino de la disciplina, reconocer la relevancia del tema en relación con la disciplina, cómo se indagó y se lo formuló en tanto se lo reconoció como problema de un campo, y cuál es su potencialidad para generar nuevas fuentes de interrogación. (2000: 104). Por ello, nos interesaba relevar las respuestas relacionadas con la apropiación de los contenidos de la disciplina pero más aún con la posibilidad de replantearse, a partir de los mismos, escenas de la vida diaria, profesional o social. Entendemos que éstas poseen un plusvalor que indicarían si estamos en el camino correcto de propuesta pedagógica.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 116


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127.

Análisis de los datos obtenidos en la encuesta inicial  Perfil de los estudiantes que cursan la asignatura Se ha tomado la encuesta inicial a 434 estudiantes de 650 inscriptos; las mismas se tomaron con nombre para poder hacer 4 grupos acorde al desempeño durante el cuatrimestre en esta asignatura (ausente, libre, regular y promovido) con el objetivo de delinear el perfil general de nuestros estudiantes y aproximarnos a reconocer diferencias significativas en los perfiles de cada uno de los grupos, si las hubiere. Al diseñar la encuesta que se tomó en la primera semana de clase el equipo no conocía la existencia del relevamiento de datos de perfil sociodemográfico que realizaba la coordinación de la carrera sobre los egresados. Los resultados en la asignatura (2016) son coincidentes con los datos relevados en el informe estadístico del 2015. La población que atendemos en su amplia mayoría son menores a 24 años (85,98 %) y sólo el 24% del total ha tenido la experiencia de cursar otra carrera. El 39, 87% de los inscriptos es recursante. Hay que señalar que no se cumplieron las hipótesis que dieron origen a la encuesta. Por ejemplo, las hipótesis previas suponían que los estudiantes tenían dificultades con el acceso a Internet, usándolo exclusivamente en locutorios, sin embargo sólo un 1% lo hacía por este medio, teniendo el 99% restante acceso a través de PC, notebook, tablets o teléfonos. Dato que reconfigura nuestra visión acerca de las dificultades de acceso al material de cátedra, a los recursos ofrecidos a través del Aula Virtual, y la posibilidad de aprovechar las tutorías virtuales de escritura y comprensión. Otra hipótesis inicial que debió ser confrontada consistió en considerar que a) habría una gran cantidad de estudiantes con trabajo parcial o a tiempo completo y /o que habría una cantidad significativa de estudiantes con hijos a cargo y que b) estas circunstancias resultarían factores de incidencia para el bajo rendimiento en la materia. Resultó en cambio que el 52 % de la población encuestada no trabaja o trabaja menos de 10 hs semanales y que el 92,95% no tiene hijos. Por otra parte, el porcentaje de aprobación/desaprobación para lxs estudiantes que trabajan y/o tienen hijos a cargo se mantiene estable en los distintos grupos.  Existencia de correlato entre dicho perfil y el rendimiento académico en la asignatura. No se pudo establecer un correlato significativo entre el perfil de los estudiantes y el rendimiento académico en la asignatura. Sin embargo los datos pusieron de manifiesto que el 40 % de lxs estudiantes tiene 10 o más materias aprobadas, lo que implicaría la realización del primer año o su equivalente. Este grupo parece ser más exitoso en nuestra materia que los demás:

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 117


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127.

Menos de 10 materias (60 %) Más de 10 materias (40%)

Promocionados y regulares 36 % 60 %

Libres y ausentes 64 % 40%

Es decir, el 60 % de los estudiantes que tienen más de 10 materias pasan exitosamente por PEyFE, siendo además que ese porcentaje está compuesto por un 70% de promocionados y un 30% de regulares. A la inversa ocurre entre quienes tienen aprobadas menos de 10 materias. Allí los promocionados y regulares son un 36% que se reparte paritariamente entre los dos grupos. Una hipótesis posible es que estos estudiantes, a pesar de no haber completado el primer año de carrera, traen del colegio secundario estrategias suficientes para afrontar la exigencia de lectura y escritura de la materia. El primer año de carrera parece ser exitoso en la incorporación de hábitos de estudio y cursado (aunque ello podría mejorarse, ya que el 21% de quienes cursaron más de 10 materias quedó libre en nuestra cursada), pero no así en la orientación de los estudiantes respecto de la importancia de seguir los trayectos de cursada indicados por el plan, atendiendo al nivel de dificultad creciente en materias de los distintos años, así como también en la necesidad en materias como PEyFE de haber tenido ya contacto (sea al nivel de observaciones, sea al nivel de prácticas) con instituciones educativas y el ejercicio de la educación física escolar. En muchos casos hemos observado estudiantes que no tienen presente en las clases que su título es un título docente, que el entrenamiento físico que realizan se ejerce en pos de enseñar y, además, retoman como ejemplos o casos sólo su biografía como alumnxs (y no como observadorxs, practicantes, etc.). En este sentido, resultaría pertinente solicitar que se fortalezca el espacio de orientación de estudiantes nóveles por estudiantes avanzadxs, así como también que se implemente una orientación por parte de la coordinación de la carrera en las fechas de inscripción a materias donde se enfatice la importancia de cursar PEyFE luego de tener, al menos, 10 materias aprobadas. Por otra parte, no contribuye a la percepción de lxs estudiantes respecto de la organización del tiempo de estudio y cursado la fragmentación de Deportes Individuales en el primer y segundo cuatrimestre, y el régimen de evaluación fragmentaria que hace que observen ese espacio como el de tres materias diferentes. Quien haga un paso exitoso por el primer año visualizará como trayectoria “normal” de cursada el inscribirse en 7 u 8 materias y no en 5 o 6 como indica el plan. En ese sentido sería importante organizar un encuentro entre docentes del mismo cuatrimestre/año del plan de estudio para intercambiar acerca de los supuestos que tiene cada materia acerca de las horas de estudio/entrenamiento que requiere cada una fuera del horario de cursada. El total de las horas de cursada y las horas de estudio/entrenamiento en el hogar no debería exceder las 44 semanales, debiéndose en todo caso realizar ajustes en los programas de las materias para que el plan de estudios sea cursable por los estudiantes que se dedican tiempo completo a la carrera. © La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 118


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127.

Análisis de las encuestas enviadas por email.  Causales de abandono para determinar posibles intervenciones pedagógicas: A partir de una base de 150 estudiantes libres, sólo respondieron la encuesta un 22%. A pesar de que la muestra es pequeña aparece como relevante que este grupo dé cuenta de poca cantidad de horas de estudio (3 hs semanales como máximo) además de los tiempos presenciales (2hs. Teóricos y 2 hs. Prácticos) de cursada que habían dedicado a la asignatura. Sin embargo esto es coincidente con el perfil general de los inscriptos (61,69 %) que se planteaban dedicar menos de 7 hs semanales a la asignatura. Cabe consignar que el rendimiento de este grupo se repartió equivalentemente entre los 4 grupos de rendimientos posibles, indicando nuevamente que la diferencia no se centra en la asignación de tiempo de estudio sino en las trayectorias escolares previas que facilitan la distribución de ese uso, y que aportan competencias para resolver las exigencias académicas. Además de causales personales (50%): trabajo, mudanza, enfermedad, organización personal, etc. también un 31% identifica la causante de abandono con cuestiones que podrían orientar intervenciones desde la asignatura: señalando dificultades en la comprensión lectora, la realización de los trabajos escritos, y comprensión de las consignas. Este aspecto merece ser profundizado este año para continuar pensando estrategias de andamiaje. Encuesta final:  Percepción de los estudiantes que terminan de cursar la asignatura acerca de los contenidos, la bibliografía, los recursos, y la forma de evaluación Se diseñó un insumo para que los estudiantes que habían llegado a la última semana de cursada del cuatrimestre (sea que tuvieran que recuperan alguna instancia parcial, sea que estuvieran en condición de acceder al examen integrador) hicieran una evaluación de su experiencia de cursada de la asignatura. Este insumo contó con una sección de carácter cuantitativo en la que pudieran dar cuenta de su opinión con respecto a la relación entre los contenidos y su formación como futuros docentes de EF, sobre el formato de evaluación propuesto, sobre los recursos que se ofrecieron para andamiar el aprendizaje y sobre la bibliografía ofrecida. Y una parte de carácter cualitativa en el que se pretendía indagar acerca de si reconocían avances en la comprensión del rol docente, si la experiencia de lectura había profundizado su comprensión de los temas tratados, si había facilitado el replanteo de actitudes personales y prejuicios. También se les solicitaba que expresaran las dificultades sufridas y sugerencias que permitieran mejorar la propuesta, si las tuvieran.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 119


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. Las encuestas fueron solicitadas sin nombre para no condicionar las respuestas y se recabaron 169. Desde el punto de vista cuantitativo, se encontró que el 97% de los encuestados evaluaron que los contenidos ofrecidos por la asignatura eran adecuados o muy adecuados para su formación como docentes. En el espacio de desarrollo reconocieron un trabajo de revisión de sus actitudes, prejuicios y su relación con decisiones en la vida ciudadana y en el campo de la enseñanza: “Los avances logrados fueron que me pude dar cuenta de muchas cosas que ignoraba o naturalizaba, profundizamos muchos temas en teóricos y en prácticos. Me sirvieron los temas para construir mi estilo y posicionarme como persona y como futuro docente” “Creo que a lo largo de la cursada descubrí aspectos que nunca me había puesto a pensar y que me ayudaron a reflexionar sobre qué posición voy a elegir.” “durante la cursada pude desarrollar una mirada crítica de ver las cosas. Aunque todavía me cuesta mucho expresarme correctamente siento que estoy encaminado” “La cursada fomentó valores de inclusión y aceptación. Saber derechos se lleva a la vida cotidiana y son temas que se pueden replicar con nuestros alumnos” También reconocieron un avance en la comprensión lectora, en la redacción y en la argumentación: “Logré una enorme evolución en relación a mi redacción con la ayuda de las lecturas” “En mi caso particular, a través de la corrección del primer tp pude abordar el segundo tp desde otra perspectiva, lo que me enseñó a reflexionar y relacionar un tema desde su origen y no responder algo puntual y acotado.” Sobre la modalidad de la evaluación el 90% de los estudiantes consideró que la misma era acorde (entre adecuado y muy adecuado) a la propuesta ofrecida. Algunos estudiantes en los espacios de expresión espontáneamente indicaron: “Los trabajos prácticos domiciliarios son muy adecuados. No deberían cambiarlos como en otras materias a trabajos grupales. Sucede en estos casos una división de tareas en la que el estudiante sólo trabaja en la mitad de las consignas entre otras cosas” También hubo algunas voces disidentes: “Los trabajos prácticos me costaron un poco a mí en particular, todo relacionado con todo costaba, un poco te marea.” Esto da muestra de pocas experiencias previas de abordaje del conocimiento desde un punto de vista que no sea memorístico o aplicativo. Sin embargo el trabajo de los textos en la

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 120


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. experiencia de cursada y la voluntad del estudiante indican en la última semana de clases un camino adecuado de trabajo en conjunto. El 97% de los estudiantes consideraron que los recursos ofrecidos eran adecuados o muy adecuados para facilitar el aprendizaje. Además se preguntaba si los habían usado. Sólo 80% de los encuestados respondieron esta pregunta (un 20% dejó este ítem en blanco); entre ellos sólo un 15% afirmó que no había utilizado los recursos ofrecidos (Aula virtual, tutoría presencial y por mail, power points de las clases teóricas). Los estudiantes consideraron que el nivel de dificultad del material de lectura era razonable para el nivel de sus posibilidades y resultaba pertinente para los temas que se proponía abordar (sólo el 3,5 % lo consideró poco adecuada y sólo el 5,32 % lo consideró muy difícil). Esta evaluación por parte de los estudiantes durante las dos últimas semanas de clase resulta cuantitativamente más positiva que la relevada por la institución entre los egresados acerca de la carrera en general (50%-2014 y 48,4%-2015 de percepción positiva –“de acuerdo” más “acuerdo total” con los contenidos y su profundidad)

Contenidos Poco adecuado Adecuado Muy adecuado

Encuestados 169 5 107 57

3% 63% 34%

Poco adecuada Adecuada Muy adecuada

17 84 68

49,70% 40,30%

Poco adecuados Adecuados Muy adecuados Sí No

5 61 103 110 26

3% 36% 61% 65% 15%

Poco adecuada Adecuada Muy adecuada No contesta Poco difícil Difícil Muy difícil No contesta

6 77 20 66 29 95 9 36

3,55% 5,56% 11,83% 39,05% 17,16% 56,21% 5,32% 21,30%

Modalidad de la evaluación

Recursos

¿los usó? Bibliografía

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 121


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. Más allá de la proporción numérica que indica que sólo el 3% señaló desacuerdo con los contenidos y sólo el 5,2% consideró que la bibliografía era muy difícil, tomamos en cuenta que para alguno la experiencia lectora fue compleja: “Estaría bueno que los contenidos sean más exactos no con tantas vueltas, que te llamen más la atención, el texto de Nancy Fraser es uno que sinceramente da muchas vueltas para explicarte lo que quiere decir” “Los autores son muy rebuscados y cuesta encontrar los temas puntuales” La interpretación de textos en los que ingresan varias voces y el desconocimiento de términos no específicamente técnicos pero sí alejados de la oralidad habitual, son obstáculos frecuentes en la comprensión. Se busca tramitarlos en las clases prácticas porque sabemos que es fundamental la interacción entre docentes y estudiantes y porque es el espacio en el que la mayoría logra mejorar su comprensión lectoria. Esta fue una de las razones por las que se modificó la modalidad de evaluación de modo que la aprobación del trabajo práctico domiciliario se determinara después de la segunda entrega y habiendo recibido las correcciones de modo particular. El 90% de los estudiantes consideró que la actual modalidad de evaluación 8 es acorde (entre adecuado y muy adecuado) a la propuesta ofrecida. Algunos estudiantes en los espacios de expresión espontáneamente indicaron: “Los trabajos prácticos domiciliarios son muy adecuados. No deberían cambiarlos como en otras materias a trabajos grupales. Sucede en estos casos una división de tareas en la que el estudiante sólo trabaja en la mitad de las consignas entre otras cosas” “Con respecto al modo de evaluación me parece que es una buena opción para poder tener más posibilidades para poder promover la materia. La dificultad es siempre el tiempo de estudio ya que hay 6 materias más y casi todos los profesores toman exámenes en las mismas fechas.” “En mi opinión el formato de la cursada es el más correcto. Porque al ser el primer parcial en modo de 2 tp baja el nivel de la incertidumbre de evaluación al ser muchos autores que por ahí a algunos cuesta entender. Aparte que para realizarlo teníamos que leer sí o sí todo, y facilita la comprensión al tener que dar ejemplos.” “Al ser una materia un poco extensa y con gran contenido considero que es bueno dividir los parciales de la manera que se dividieron [parciales domiciliarios] porque te obligan a tener una lectura constante, y el parcial te daba cierta libertad de 8

Recordamos que se presentaron 2 trabajos prácticos domiciliarios de reflexión sobre alguna situación (video, caso, etc.), un parcial también reflexivo a libro abierto y un examen de integración para el cual se habían ofrecido preguntas previas análogas. Todas las instancias fueron individuales y en el caso de los trabajos prácticos la calificación se obtenía después de una instancia de corrección y re-entrega.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 122


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. expresión y relación libre con los autores a diferencia del clásico examen tradicional” Con respecto a los recursos para andamiar el aprendizaje: durante el año 2016 se continuó la implementación de horarios de tutorías presenciales, la posibilidad de tutoría virtual a través del foro (aula virtual), mail de los docentes y a través de la página de Facebook de la cátedra. Del mismo modo se mantiene desde el 2010 un aula virtual en la que se suben los materiales audiovisuales, las guías de los textos analizados en los teóricos, los power points después de cada teórico y los textos que no pagan derechos de autor. También se dejaron módulos de la asignatura en biblioteca. El 97% de los estudiantes consideraron que los recursos ofrecidos eran adecuados o muy adecuados. Además se preguntaba si los habían usado. Sólo el 80% de los encuestados respondió esta pregunta (un 20% dejó este ítem en blanco); entre los que respondieron sólo un 15% afirmó que no había utilizado los recursos ofrecidos. Las razones expresadas fueron: “No los necesité”, “Estudié de los apuntes”, “No tuve tiempo”, “Los horarios de tutoría presencial son escasos”. Dos estudiantes expresaron que no tienen acceso a internet desde su casa y otro expresó “no pude aprovecharlos porque no estoy siempre con el celu y me manejo más que nada con lo que entiendo o me dictan en las clases”. El 65% que sí dijeron haber usado los recursos aprovecharon el espacio de escritura libre para expresar: “Los power point me permitieron seguir al corriente cuando faltaba y facilitar la comprensión de textos cuando no recordaba lo que se había dictado.” “porque me permitían estudiar desde el trabajo, que es donde paso muchas horas del día” “Tutorías presencial muy adecuadas. Es donde vez la realidad de la materia y te sacas muchas dudas” “Las guías de clases fueron de gran importancia porque nos ayudaban en el ordenamiento de nuestras lecturas” “Poder preguntar a través del mail me permitió comprender mucho más” Consultados acerca de si la bibliografía abordada resultaba adecuada a los temas presentados y si resultaba difícil, algunos optaron por contestar sobre una de las calificaciones posibles y otros calificaron ambos ítems. A pesar de esta situación el amplio margen por el cual mostraron su evaluación (sólo el 3,5 % la consideró poco adecuada y sólo el 5,32 % la consideró muy difícil) permite afirmar que los estudiantes consideraron que el nivel de dificultad del material de lectura era razonable para el nivel de sus posibilidades y resultaba pertinente para los temas que se proponía abordar. Entre los que

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 123


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. mostraban su disconformidad alguno señalaba: “Textos más adecuados, comprensibles, sin tantas cosas capciosas” Un 12 % de los encuestados expresó espontáneamente una demanda de modificación de la instancia de los teóricos. Esta demanda se vio reflejada mayormente en estudiantes que asistían al Teórico de las 10 hs am. en el cual asistían hasta 200 estudiantes. Los otros 250 estudiantes promedio se distribuían en otros 3 horarios. Si bien esta apreciación negativa se podría neutralizar con otros que también espontáneamente expresaban su agradecimiento expresando que los mismos habían sido claros e interesantes, entendemos que es una demanda muy válida ya que este grupo hizo explícita una dificultad real a la que no le hemos podido encontrar solución. Los estudiantes expresan: “Una sugerencia sería que los teóricos sean de menor cantidad de alumnos para hacerlo más participativo e interactivo.” “Que los teóricos sean más reducidos y no comisiones de 200 chicos. Clases un poco más activas.” “que el teórico sea más llevadero, que se pueda debatir”. Uno de ellos explicita: “Como siempre los prácticos serían mejores si se controla la cantidad de alumnos por comisión, las aulas están siempre llenas de gente que no tiene interés verdadero. Por el lado de los teóricos hubo clases en que fue difícil entender y escuchar a la profesora sin micrófono y parlante; los materiales deben estar siempre a disposición del docente” La realidad de los teóricos es que se desarrollan en aulas muy grandes, sin acústica, con parlantes en el frente en vez de estar en el fondo, esta situación hace que se vuelva ensordecedor para el que habla y los estudiantes que están adelante, el equipo de audio hace muchos acoples y sonidos disruptivos. Otras veces no funciona y la docente debe realizar un gran esfuerzo para hacerse escuchar en esas condiciones. Esta situación hace que resulte difícil entablar un diálogo ya que los estudiantes no se escuchan entre sí, y el docente debe repetir las preguntas que se le hacen porque si no responde a preguntas que nunca fueron escuchadas por la mayoría. La misma dificultad se encuentra si se pretende realizar en clase interpretación de textos o de situaciones para discutir ya que no se escuchan entre ellos. A la participación acceden los que tienen predisposición para la toma de la palabra y no se facilita la democratización de la misma. Rescatar esta demanda significa revisar con la coordinación de la carrera la oferta horaria de modo de lograr una ocupación más pareja de las franjas horarias, que haga posible modificar la dinámica de los teóricos, debatir o discutir casos. Aunque los modos de inscripción, las características de las aulas y de los equipos de video-audio, exceden las posibilidades de los integrantes de la asignatura, se pretende encontrar espacios institucionales para acordar la optimización de los recursos.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 124


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. De todos modos, y a pesar de las cuestiones institucionales por coordinar, algunos de los dichos de los estudiantes ponen de manifiesto formas de encarar el estudio que no favorecen el aprendizaje y menos de este tipo de asignaturas, por ejemplo: “Personalmente el contenido se dio muy bien, al seguir cada clase con atención pude estudiar tranquila para los parciales. En cuanto los docentes también pude disfrutar, los contenidos se dieron bien en el tiempo. Quizás me pasó que en los teóricos no alcancé a formar concepto y por lo tanto lo tenía que reforzar en casa. Otra cosa que me facilitó el estudio fueron los power que los podía leer en mi casa tranquila y además había mucha relación entre autores que quizás durante las clases no lo hacía totalmente”[ subrayado nuestro] Esta estudiante organiza como objeción algo que podría ser tomado como absolutamente necesario en el proceso aprendizaje: es indispensable leer antes de la clase y releer posteriormente para poder formar conceptos y establecer relaciones con los otros temas de la unidad. Sin embargo es presentado como algo que “no se hace siempre”. Es posible pensar que esta modalidad de aprendizaje que no vuelve como práctica habitual sobre el material teórico esté actuando como un obstáculo recurrente en los otros estudiantes, especialmente en aquellos que no han llegado a las últimas instancias de cursada. Esto supone una tarea permanente por parte de los docentes de todas las asignaturas, en cada espacio posible, de orientar con ejemplos prácticos a formas más adecuadas de acceso al conocimiento académico. Como hemos dicho previamente no encontramos, a pesar de los resultados leídos en otras investigaciones, correlato entre los factores extrasistémicos indagados 9 y el rendimiento académico en la asignatura a final del cuatrimestre. Sí podemos afirmar que los estudiantes que cursan PEyFE teniendo ya aprobados 10 asignaturas (o sea respondiendo a la propuesta equivalente a 2 cuatrimestres de la carrera) son mayoritariamente exitosos en su paso por nuestra asignatura. Esto nos indica que los hábitos, vocabulario, técnicas y actitudes de estudio de los alumnos son los aspectos que se muestran como más significativos en sus rendimientos académicos, ya sean construidos durante la experiencia universitaria o como capital aportado por la escuela media. Ya que PEyFE no tiene correlatividades que le adviertan al estudiante de la existencia de requisitos previos para el éxito en la experiencia de cursada, proponemos que la coordinación de la carrera oriente a los estudiantes en las fechas de 9

Recordamos que se hicieron preguntas generales porque las mismas no podían ser anónimas ya que el objetivo era relacionar su perfil con el desempeño académico a final del cuatrimestre y evaluamos que sería invasivo preguntas que directamente indagaran sobre el capital cultural y percentil de ingresos. Se recabaron datos sobre edad, hijos a cargo, materias aprobadas, cantidad de horas trabajadas por semana, horas que dedica semanalmente a estudiar, experiencia previa en otra carrera, acceso a internet, uso de biblioteca, consumos culturales como recitales, teatro, cine, situación con respecto a esta asignatura (primera inscripción, recursante en 1era, 2da, tercera instancia, o más)

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 125


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. inscripción para que tengan en cuenta esta sugerencia en vista a evitar experiencias de desánimo. Proponemos también compartir con los docentes de las otras asignaturas los supuestos acerca de las horas de estudio/entrenamiento que cada espacio tiene ya que el total de horas semanales no debería exceder las 44, y en función de esto acordar las modificaciones necesarias para que un estudiante “a tiempo completo” pueda cursar la carrera acorde al plan de estudio. Si bien algunas hipótesis iniciales resultaron incumplidas, encontramos que la actual propuesta de PEyFE resulta más adecuada que las anteriores tanto cuantitativamente en porcentajes oficiales y encuestas realizadas a los estudiantes, como cualitativamente y en la valoración que los estudiantes realizan de su experiencia de cursado. Queda pendiente seguir indagando en las causales de abandono y seguir buscando alternativas pedagógicas que faciliten a más estudiantes la persistencia y la graduación en sus estudios universitarios. Bibliografía Araujo, S. (2006) Docencia y enseñanza: una introducción a la didáctica. Cuadernos Universitarios, UNQ

Buenos Aires.

Calderon, L., Chiecher A. (2009) Uso de estrategias de aprendizaje en alumnos de posgrados y maestrías, Universidad Nacional de Río Cuarto – CONICET Camilloni, A. (2001) La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Paidós, Buenos Aires. Clerici, Carolina, Monteverde, Ana Clara, & Fernández, Andrea. (2015). Lectura, escritura y rendimiento académico en ingresantes universitarios. Ciencia, docencia y tecnología, (50), 35-70. Recuperado el 04 de abril de 2017 de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185117162015000100002&lng=es&tlng=es De Alba, Alicia. (1995) Curriculum: Crisis, Mito y Perspectivas. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores Ezcurra, A.M. (2011) Igualdad en Educación Superior. Un desafío mundial. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento – IEC/CONADU Fazio, María Victoria. (2004) “Incidencia de las Horas Trabajadas en el Rendimiento Académico de Estudiantes Universitarios Argentinos” Documento de Trabajo Nro. 52. Junio 2004. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata García de Fanelli, Ana M. “Acceso, abandono y graduación en la educación superior argentina” En www.siteal.iipe-oei.org/sites/default/files/siteal_debate_5_fanelli_artculo.pdf (consultado 15/11/16).

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 126


La Porta, P. et al. 2017. Reflexiones sobre la enseñanza de “Problemas éticos y Filosóficos de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Física. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 109-127. Gregorat J; Soria L; Carrizo M; Avalos C. (2007).Rendimiento académico de alumnos del ISEF de Catamarca y su relación con indicadores socioeconómicos y las pruebas del curso de ingreso. Revista Digital Efdeportes - Buenos Aires-Año12-N° 114. Gregorat J; Soria R; García J; Seco Maza C. (2009) Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca. En http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-lefyc/descargables/rendimientoacademico-y-nivel-socioeconomico-de-los-alumnos-del-isef-decatamarca (Consultado el 15/2/17) Gros Salvat, B. (2009) Tendencias actuales en la investigación en docencia universitaria. Barcelona. Edusfarm. Himmel, Erika. (2002) “Modelo de análisis de la deserción estudiantil en la Educación Superior” Calidad en la Educación, 17. 91-108 Litwin, E. (2000) Las configuraciones didácticas. Una nueva agenda para la enseñanza superior. Bs.As. Paidós Lorenzano, C. “La deserción universitaria en la Universidad Nacional de Tres de Febrero”. Disponible en https:/untref.edu.ar/documentos/AutoevaluacionLadesercion.pdf Lucarelli, Elisa y Malet, Ana María (comp). (2010) Universidad y prácticas de innovación pedagógica. Estudio de casos en la UNS. Bs. As.: Jorge Baudino Ediciones. Perona, Nélida. (2010) “Los trayectos académicos de estudiantes universitarios y su relación con condiciones sociodemográficas”. Recuperado el 17 del 11 del 2016 de https://repositorio.ufsc.br/xmlui/bitstream/handle/123456789/96625/PERONA.pdf;jsessionid=C70 AF11C37964B15996DAF169ABD8152?sequence=1 Tenti Fanfani, E. (2004) Sociología de la Educación. Buenos Aires. UNQ Editorial.

© La Porta, P. et al. www.redsocialesunlu.net 127


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.

RETOS Y FORTALEZAS DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN María Cristina Luchetti * División Geografía, Departamento de Ciencias Sociales (UNLu) 1 ma.cristina.luchetti@gmail.com

Resumen Este artículo se vincula con resultados de un aspecto de una tesis doctoral 2 (Luchetti, 2014) relacionado con enfoques de producción de conocimiento científico 3 en el campo ambiental (CCA) en la Universidad Nacional de Luján. Nos interrogamos si es posible que las premisas del CCA tengan acogida en los procesos de producción de conocimiento y transferencia de las Universidades - como instituciones académicas tradicionales - y si el modelo normativo que se propone tiene en cuenta las tramas políticas * Profesora Adjunta Ordinaria. Licenciada en Información Ambiental y Doctora en Ciencias Sociales y Humanas (UNLu). 1 Integrante del Programa de Investigación de Proyectos Integrados de Desarrollo Local Sostenible (PPIDLS) y co-directora del Grupo de Investigación en Patrimonio y Redes Locales del Programa de Investigación de Redes Epistémicas: enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas. 2 Título: Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján. Directora: Alicia N. Iglesias. Efectuada con Becas de Postgrado tipo I y II del CONICET. 3 Nos referimos a “producción del conocimiento” ya que “…El tratamiento contable que se les da a las actividades de investigación (…) es un signo más de que la sociedad concibe a la práctica de la ciencia como una forma de producción como las demás…” (Salomon, 2008: 41). De hecho, el conocimiento y la gestión de la información son ejes de las actuales tendencias globales de la economía. Díaz (2000) denomina posciencia a este cambio en la actividad científica que implica por sobre todas las cosas un cambio en el modo de interactuar con la naturaleza y la sociedad, más que un modo de conocer, y se vincula estrechamente con la tecnología. Establece que la capacidad de reproducirse al infinito de sus principales componentes (reacción en cadena atómica, ingeniería genética e informática) no casualmente ocurre de manera simultánea en el nivel económico y político, con la reproducción hegemónica del capitalismo y el neoliberalismo.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 128


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. y sociales en que se desarrolla la labor de los investigadores. El método de investigación combina procedimientos cuantitativos y cualitativos desde una perspectiva constructivista social. Se establecen recomendaciones para favorecer la producción de este tipo de conocimiento en la Universidad. Palabras claves: campo de conocimiento ambiental, estudios ambientales, interdisciplina crítica, universidad pública, Universidad Nacional de Luján. Preliminar ¿Por qué resulta relevante indagar el quehacer universitario respecto a la producción de conocimiento científico en cuestiones ambientales? Si bien en países como Estados Unidos se verifica que la Universidad - como lugar tradicional de producción de conocimiento - no es el único ni el principal locus de la investigación científica, las Universidades dominan el panorama en la Argentina y en la mayor parte de los países de la Región Latinoamericana. En el caso de nuestro país, estas reúnen al 62,2 % de los investigadores de tiempo completo (RICYT, 2012). Sin embargo, las Universidades Argentinas no tienen autonomía económica respecto a las actividades de investigación. El grueso de los fondos recibidos por el estado nacional se dedica a pagar los sueldos del personal docente y administrativo. De hecho, solo el 2,9 % de la inversión total de I+D en 2011 fue aportada por las Universidades; la ejecución de fondos sí es mayor, del orden del 31,44 % (RICYT, 2012). Los programas nacionales e internacionales de promoción de CyT aportan, entonces, los fondos para la investigación en estas instituciones. Lugones (2010) concluye que “la investigación en las universidades se encuentra en línea con la política de ciencia y tecnología nacional” (2010:6) Esto tiene una implicancia fundamental en la orientación de las investigaciones que están condicionadas principalmente por las agendas internacionales, sobre todo en ciencias que requieren alto nivel de financiamiento como las básicas y exactas. Otras áreas que demandan menos financiamiento pueden operar en función de las tradiciones regionales o nacionales. Sin embargo las actuales tendencias de estandarización de la información al interior de las universidades hacen prevalecer las orientaciones de las agendas internacionales. La tensión entre la autonomía y la necesidad de contar con fondos externos es uno de los principales conflictos de la gestión universitaria y una de las fuentes de fragmentación político-académicas que permean los diversos grupos de investigación allí radicados. Arocena y Sutz (2001) observan una serie de cambios y continuidades en la producción de conocimiento de las Universidades en la región Latinoamericana. Los principales cambios se vinculan en su relación con el Estado, cuya rendición y control de cuentas se ha vuelto estricto y asimismo este impulsa programas de relación entre industria y academia, que también se promueven desde la misma Universidad. También se ha producido un cambio en el discurso de la academia que aspira a un horizonte de actuación cercano al Modo Dos de producción de conocimiento (Gibbons y otros, 1994) Todos estos

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 129


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. cambios se enmarcan en las transformaciones que ha sufrido el modelo tradicional de la ciencia desde fines del siglo XX (Gibbons y otros 1994 y Ziman, 2000) Con respecto a las continuidades existe un predominio de las Universidades Públicas en la producción de conocimiento y sigue siendo baja la proporción de proyectos sobre temas endógenos y los relacionados con I+D. Por último, según la visión de los mencionados autores, la Universidad se encuentra aislada como actor social. Diagnósticos más recientes sobre el papel de las Universidades Nacionales de la Argentina (Riquelme y Langer, 2010; Emiliozzi et al., 2011 y López y Sarthou, 2012) muestran un avance en cuanto a la articulación con otros actores sociales (si bien discontinuo y débil) y, también, en la aplicación de conocimientos al sector privado. Asimismo, dichos autores observan una alta fragmentación y heterogeneidad de los grupos de investigación que deben cumplir con una vastedad de funciones (docencia, investigación, extensión, transferencia y gestión universitaria) a veces por genuino compromiso y otras por la necesidad de obtener recursos adicionales. Esta fragmentación muestra el conflicto de racionalidades que existe en las Universidades sobre su deber ser (Naishtat et al., 2001) y advierte sobre el riesgo de convertirla en una fábrica de saberes altamente especializados y desconectados de una perspectiva intelectual más amplia y crítica que le permita “pensarse” en sí misma (Langer, 2008). La producción de conocimiento en el campo ambiental (CCA) comporta un desafío para los estilos de trabajo y organización en las Universidades, ya que sus vínculos internos se caracterizan por su orden jerárquico y compartimentalización. Estos se apoyan tanto en la producción tradicional de conocimiento científico4 (identificada en diversas conceptualizaciones: Ciencia Normal Funtowicz y Ravetz, 1993; Modo Uno Gibbons y otros, 1994 y Ciencia Académica Ziman, 2000) como en las estructuras docentes disciplinares que proveen los servicios en la formación superior 5. 4

Desde fines del siglo XX se observan cambios en las prácticas científicas, fomentadas tanto por la masificación de la actividad científica como por la difusión de las TIC que generan nuevos modos de producción del conocimiento. Los autores coinciden en señalar que nos encontramos en una época de transición, con una coexistencia de modos tradicionales y nuevos de producción y de hecho, la manera de describir a estos últimos es por contraste con los primeros. 5 Es por ello que la creación de carreras de grado con modelos innovadores, p ej. multidisciplinarios ó interdisciplinarios generan en menor o mayor medida transformaciones no sólo en la docencia, sino en la investigación y la extensión. Tal es el caso de la carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Asimismo se ha verificado que la creación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en la FAUBA también ha producido cambios en la perspectiva de los grupos de docentesinvestigadores que deben dictar asignaturas de esa carrera. Por ejemplo la Cátedra de Producción Animal genera un equipo ad-hoc de docencia incorporando profesionales de otras áreas de la facultad situación “impensable” en otras épocas al decir de los integrantes de la misma. Asimismo, comienza en 2011 a efectuar trabajos conjuntos con un equipo del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu para la mencionada carrera, vinculados con el Patrimonio natural local primero y luego con un caso de Biodiversidad conflictiva (Tuis, González, Luchetti y Vieites, 2014).

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 130


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. La naturaleza del conocimiento científico ambiental impulsa cambios de estos modos tradicionales al requerir una convergencia interdisciplinaria crítica (Klein, 2005; 2010 citada por Repko 2012: 22)6 entre ciencias sociales, naturales, la innovación y la tecnología, que incluya consideraciones éticas e incorpore saberes no científicos. En suma se trata de generar procesos de investigación integrados y normativos (ICSU 2002, 2005) Otras demandas del CCA orientadas al desarrollo sostenible7, implican la inclusión de nuevos criterios en la evaluación de la calidad de los productos científicos y el establecimiento de renovados vínculos con la sociedad (Luchetti 2010, 2014), que no serán desarrolladas in extenso en el presente artículo porque se relacionan con otras funciones del quehacer universitario que no son motivo de esta presentación. La Universidad Nacional de Luján constituye un caso válido de análisis para investigar la dimensión de producción de conocimiento en el CCA, ya que acredita desde su plan de creación un compromiso con el “desarrollo y el medio ambiente de su área de influencia”, que luego se ha reflejado en actividades de investigación, extensión y docencia desde el nivel de pregrado al de postgrado. El Campo de Conocimiento Ambiental. La cuestión ambiental cobra envergadura8 a partir de su institucionalización política internacional en la Conferencia de Naciones Unidas de Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo en 1972. ¿Qué implicancias tiene esta cuestión para la producción y transferencia de conocimiento científico? Desde las ciencias naturales los modelos analíticos son los primeros que acogen esta problemática generando tradiciones de investigación y formación. Las ciencias sociales han tomado un enfoque similar, aunque de manera tardía. En ambos casos esas visiones científicas de los problemas ambientales son 6

Klein - citada por Repko, 2012:22 - distingue la interdisciplina crítica - orientada socialmente - de la instrumental - orientada a la resolución de problemas. La nanotecnología y la biotecnología por ejemplo requieren conocimiento interdisciplinario pero no está orientado social y políticamente, es sólo en el nivel técnico. 7 Una discusión sobre el concepto de Desarrollo Sostenible como oxímoron territorial se encuentra en: Luchetti, Ceva y Tuis, 2016. Asimismo, desde la perspectiva de los sistemas complejos adaptativos (Holling, Gunderson y Ludwig, 2002) el desarrollo sostenible representa una asociación lógica. Ya que, la sostenibilidad es la capacidad para crear, probar y mantener la capacidad de adaptación, y, el desarrollo es el proceso de crear, probar y mantener oportunidades con lo que ambos conceptos se complementan. 8 El malestar social con respecto a este fenómeno comienza a fines de la década del cincuenta. Éste se vincula con los efectos no deseados de las nuevas tecnologías aplicadas tanto en actividades bélicas (bomba atómica) como civiles (“revolución verde”, energía atómica, productos farmacéuticos, etc.) Desde el campo CTS (Ciencia, tecnología y Sociedad) García Palacios et al. (2001) explican que esos movimientos sociales reaccionan ante la visión esencialista y triunfalista de la ciencia, y su modelo lineal de innovación, que minimiza ó no se hace cargo de las consecuencias sociales y ambientales de sus prácticas. El cenit de las protestas en Europa y Estados Unidos fueron las revueltas anti-sistema de 1968. Casi diez años antes, desde el ámbito científico, C. P. Snow había planteado el abismo entre la cultura humanística y la tecno-científica en “Two cultures and scientific revolution”

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 131


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. “verdades parciales” que se han ido aplicando en las políticas de gestión y han contribuido a que estas no sean sostenibles porque se basan en el control de un conjunto de variables específicas9. Holling, Gunderson y Ludwig (2002: 7) denominan a esas visiones la trampa del experto “Mucha de nuestra experiencia pierde sentido de totalidad en el esfuerzo de entender las partes” y Berkes, Colding y Folke (2003: 2) enfatizan “Gran parte del pensamiento convencional en los recursos y la gestión del ambiente puede contribuir a generar más problemas que soluciones” Sin embargo, el contacto entre ciencias sociales y naturales es muy limitado. La corriente principal de la ecología excluye a los humanos en su estudio y muchas disciplinas sociales ignoran el ambiente y delimitan su alcance a lo humano (Berkes, Colding y Folkes, 2003) La noción de Sistemas Socio-ecológicos Complejos –SES- (Gallopín, 1991; Schellhuber, 1998; Levin, 1999) provee un marco integral que une escalas y disciplinas mediante los conceptos claves de resiliencia, vulnerabilidad y capacidad adaptativa. Su contenido posee un amplio rango de variabilidad en razón de los usos desde distintos enfoques, pero esto subraya su condición de lugar desde donde los diversos campos de conocimiento dialogan en torno a la sostenibilidad (Gallopín, 2006; Adger, 2006; Janssen et al. 2006; Chaffin y Gunderson, 2016). Asimismo, la idea de panarchy (Holling, Gunderson y Ludwig, 2002) constituye un modelo heurístico de análisis de la dinámica de los sistemas de complejidad organizada con sus ciclos que integran estabilidad, cambio, innovación y destrucción. Esta clase de modelos posibilitan la incorporación de las aporías y convergencias propias del conocimiento ambiental como las bifurcaciones: conocimientoacción, sociedad-naturaleza, ciencia-tecnología, entre otras (Iglesias, Luchetti, 2011) Se requiere un trabajo conjunto donde aparezcan esas múltiples perspectivas, límites y acentos que marcan los practicantes de los diversos campos del conocimiento, ya que su objeto de investigación no pasible de ser contenido por ninguna de ellas, ni por una sumatoria de sus enfoques, sean del ámbito de las ciencias sociales y / o naturales 10. En este 9

En ingles se trataría de un “set” de variables con lo que ese término se asocia no sólo con el sustantivo referido a un conjunto ó grupo determinado (de variables) sino con el adjetivo y verbo “set” que significa fijar, establecer, colocar etc., dando idea de rigidez. Esta asociación no se da con el término castellano “conjunto” 10 La comprensión del significado de la perspectiva interdisciplinaria precisa el repaso de los enfoques de conocimiento existentes, que se ordenan de acuerdo al grado de integración disciplinar que presentan. El esquema comienza con el enfoque disciplinar, de trabajo aislado, y culmina con el transdisciplinar, que comporta la fusión de las disciplinas. Siguiendo a Iglesias (2007) y Sotolongo Codina y Delgado Díaz (2006) el enfoque disciplinar se basa en el modelo tradicional de la ciencia de demarcación, división y especialización de trabajo por medio de objetos, lenguaje, teorías y técnicas propias. El enfoque multidisciplinar implica la cooperación o convergencia de diferentes enfoques disciplinares entorno a un problema o agenda de investigación común, pero se establece por simple yuxtaposición de intereses compartidos, relegando la integración del conocimiento para una etapa posterior. La interdisciplina implica un mayor compromiso que el anterior, ya que surge de prácticas de reciprocidad y convergencia entre disciplinas donde se formula un glosario de conceptos y una metodología común, que las enriquece “… Configura

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 132


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. sentido no es menor el debate sobre la posibilidad de producción de tal conocimiento. Por una lado, la idea de un monismo epistemológico basado en las teorías sistémicas (Bunge, 2001) da pié a la posibilidad de generar un “paraguas” que permita integrar las diversas perspectivas de complejidad subyacentes en los sistemas naturales y sociales. Por otro lado se reclama la necesidad de establecer epistemologías específicas para las ciencias naturales y sociales y que no haya una copia “automática” de modelos (Díaz 2007, Palma, 2008). Sin embargo esa diferenciación no debe hacer perder de vista o volverse tan extrema de impedir la comprensión o aprehensión tanto de los enlaces que esos sistemas presentan en casos concretos, como de sus disfuncionalidades y devenir procesual. La coevolución de sistemas socio-ecológicos se patentiza en el territorio con sus múltiples dimensiones políticas, sociales, ecológicas y económicas. Tratadas por separado pueden dar lugar a brillantes y detalladas investigaciones difundidas en papers de revistas de primer orden o en patentes aplicables al sector privado, pero con escasa posibilidad de ser retomadas por otras ciencias u otros intereses a los fines de su aplicación interdisciplinaria, en problemas transversales de carácter público (como los ambientales, salud, etc.) o en los denominados “bienes comunes” 11 (agua, atmósfera, etc.) Desde su surgimiento, este campo de conocimiento enfrenta una serie de contradicciones (Figura No. 1) La más saliente, resulta de su doble condición de productor de alternativas de comprensión y resolución de problemas y, al mismo tiempo, creador de situaciones de alta incertidumbre y riesgo, que en ocasiones resultan irreductibles e irreversibles. Salomon (2008) da cuenta de la existencia de siete nuevas plagas o riesgos tecnológicos vinculadas con el quehacer científico que la humanidad debe enfrentar en el siglo XXI. Tres de ellas, están estrechamente relacionadas con la cuestión ambiental: la

una práctica intersubjetiva, particularmente apta para analizar las relaciones entre los procesos naturales y sociales que caracterizan al ambiente, proporcionando una visión integradora de la realidad, sin perder sus propias racionalidades teóricas en el proceso de conocimiento compartido…” (Iglesias 2007:5). Asimismo, la interdisciplina “…persigue el objetivo de obtener ` cuotas de saber´ acerca de un objeto de estudio nuevo, diferente a los objetos de estudio que pudieran estar previamente delimitados disciplinaria o incluso multidisciplinariamente…” (Sotolongo Codina y Delgado Díaz, 2006: 66). Un paso más allá lo constituye la producción de conocimiento transdisciplinar que promueve la coalescencia de los objetos de estudio y la emergencia de una conceptualización propia – transdisciplinar - surgida de contextos concretos de aplicación, con estructuras teóricas y métodos propios. 11 Los “bienes comunes” (Ostrom, 1990; Fundación Heinrich Böll, 2008; Zamagni, 2011) son una categoría en discusión que busca articular mecanismos para que aquellos bienes considerados comunes y renovables (conocimiento, agua, atmosfera, recursos ictícolas, etc.) sean gestionados por la comunidad interesada en ellos (p ej. cooperativa de pescadores, consorcio de científicos, etc.) y no por monopolios privados o públicos. La politóloga Elinor Ostrom ha dedicado su trayectoria académica a analizar diversos casos de gestión exitosa de estos recursos de uso común (RUC) - particularmente naturales: forestas, áreas de pesca, etc.- en distintos lugares del mundo y como resultado publica en 1990 “El gobierno de los comunes”. Allí muestra que si los individuos están comunicados y organizados efectúan una gestión sostenible de los RUC. Este trabajo le valió en 2009 el Premio Nobel de Economía

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 133


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Figura No.1 Surgimiento y características del Campo de Conocimiento Ambiental Academia produce y transfiere conocimiento sobre Tecnología

Sistema Social

Sistema Natural

Procesos de deterioro de las condiciones del ambiente bio - físico Saberes Locales /de pueblos originarios

Emergencia del campo de conocimiento ambiental

Dilemas Éticos

Nuevos movimientos sociales

¿Ruptura ó adaptación?

Visión Moderna - Concepción heredada de la ciencia y la tecnología

Escenarios siglo XXI: Posciencia - Ciencia Pos-normal - Modo Dos de Producción de Conocimiento. Ciencia Pos-académica - Iniciativa de bienes comunes / Acceso Abierto Problematización científica de fenómenos ambientales orientada por la sostenibilidad del desarrollo territorial

Premisas:  Convergencia entre ciencias naturales, sociales , innovación y tecnología  Articulación entre conocimiento y acción a través de diferentes escalas de actuación  Enfoque problemático, interdisciplinario, sistémico y complejo.  Reflexividad, que no se restringe a la evaluación del riesgo (efectos) sino se centra en los propósitos y sentido de la creación de conocimiento en un marco ético amplio.  Incorporación de saberes no científicos.  Comunicación reversa y múltiple, con los sistemas sociales.  Propone escenarios futuros alternativos, acordes con diversos imaginarios de naturaleza y culturas que conserven la polivalencia y flexibilidad hermenéutica de las culturas y saberes locales. Deben ser incorporados en los procesos de Producción

Transferencia

en el campo de conocimiento ambiental.

Fuente: Elaboración personal (2009-2013)

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 134


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. posibilidad de desastre por riesgo tecnológico mayor, las amenazas del denominado biopoder y, el cambio climático y la acumulación de asimetrías. Asimismo, la problemática ambiental ejemplifica de manera significativa el carácter moral, contingente, provisorio, epocal, político y socialmente situado de la producción y transferencia del conocimiento científico. Es por ello que el ejercicio de la investigación orientada a la sostenibilidad, implica una serie de rupturas o adaptaciones con la denominada “concepción heredada” de la ciencia y la tecnología (Díaz, 2000, 2007; Palma 2008) Una de las consecuencias más importantes de ello es la consideración de la ciencia como un proceso, no como un producto acabado sin ninguna relación con el contexto. Tal planteamiento procesual de la construcción del conocimiento científico establece la necesidad de: convergencia de áreas de conocimiento con abordajes teóricos, metodológicos y técnicos disímiles y fuertes asimetrías jerárquicas (ciencias duras vs ciencias blandas); incorporación de saberes no científicos, dilemas éticos y grados de incertidumbre; y, por fin, comunicación reversa (Gibbons et al., 2000) entre ciencia y sociedad (p. ej. para la definición conjunta de agendas de conocimiento),y, proveer diversos escenarios de futuro, contextualizándolos de manera adecuada en sus dimensiones políticas, sociales y ecológicas, son, entre otros, los desafíos de la problemática ambiental al modo tradicional de producción de conocimiento. Asimismo, las denominadas Ciencias de la Complejidad y el Caos proveen bases para la perspectiva de los SES. Como las mismas presentan una alta heterogeneidad y múltiples vías de abordaje (Mitchel, 2009) se sostiene un énfasis en rescatar aquellos aspectos excluidos de la modernidad (Morin, 2004; Najamnovich, 2008; Mitchel, 2009). Específicamente para el tratamiento de los problemas de complejidad organizada propios de los CCA debe tenerse en cuenta:  El modo de abordaje de la realidad: son insuficientes las visiones analíticas y reduccionistas de la ciencia. Estas implican la delimitación absoluta de objeto y sujeto del conocimiento, una estética dicotómica que escinde al conocimiento de la realidad. Asimismo, justifica epistemológicamente a la ciencia como saber exacto y objetivo que limita la posibilidad de considerar los valores presentes desde su misma producción ó de incorporar otro tipo de saberes. Ante estos problemas epistemológicos es necesario abrir un nuevo espacio cognitivo que dé cuenta de los fenómenos no lineales, autorreferentes y autopoiéticos implicados en la producción de sentido y conocimientos como las nociones de sistemas socio-ecológicos y el modelo de panarchy.  La dimensión temporal: se consideran no sólo los tiempos socio-económicos de corto, mediano y largo plazo, sino también los intergeneracionales y los tiempos naturales (geológicos, climáticos). Se esclarece la noción de

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 135


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. continuidad; la misma implica: el cambio, la alteración el desplazamiento más o menos considerable de la relaciones. Es una relación dinámica, transformativa, productiva y creativa.  El problema del límite al uso de la naturaleza: da lugar a la conciencia de la finitud y a la necesidad de manejo y de protección para el uso sustentable del sistema natural. Como problema asociado surgen interrogantes fértiles y respuestas acotadas: frente a la pregunta ¿Quién fija los límites?... los sistemas políticos, el conocimiento científico, las empresas, los usuarios de los bienes comunes… frente a ¿Qué valores priman en la generación del límite? Los económicos, científicos, políticos, históricos, afectivos, derivados de la tradición…etc. Esto implica la construcción de una perspectiva inter-institucional en la producción del conocimiento.  La dimensión espacial: coexisten diferentes visiones de espacio: objetivas, subjetivas, trialécticas, etc. Las nociones de territorio (como locus, lugar) y de patrimonio deben ser tomadas para superar la idea de espacio como superficie contenedora de “objetos”...“La territorialidad queda definida como la construcción de una red de relaciones (espacio comunicacional humano) dentro de la cual se dan operaciones que portan el sentido de agenciamiento, de pertenencia y de identidad a partir de la cual se configuran los arreglos espaciales y temporales de cada cultura”… (Lavanderos y Malpartida, 2001 ) Asimismo, se toman en cuenta aquellos valores que fomentan la resiliencia y robustez de los sistemas socioecológicos como la armonía, la diversidad, originalidad, autoorganización, entre otros.  Los modelos integrados y normativos Los actores científico- tecnológicos se interpelan sobre su papel en la cuestión ambiental luego de casi tres décadas de su institucionalización en la política internacional. Si bien en los noventa existen antecedentes como la Agenda 21 de 1993, que identificaba la importancia del sector científico-tecnológico o la Conferencia Mundial de Ciencia de 1999 (ICSU, 1999) donde se mostraba la necesidad de una nueva relación entre ciencia y sociedad, “…no se discutía la posibilidad de que la ciencia en sí misma pueda también necesitar cambios…” (Gallopín, 2004a: 2). Es a partir de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, en 2002, cuando se visualiza esta cuestión. Los principales impulsores en el nivel internacional fueron el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), la academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) y la Iniciativa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (ICTS).

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 136


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. En un taller previo a la Cumbre Mundial de Johannesburgo, celebrado en México y organizado por el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), la academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) y la Iniciativa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (ICTS) se intentó responder a la pregunta ¿Cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir más efectivamente al logro de los objetivos sociales relacionados con el desarrollo sostenible? El taller tuvo como insumo los escritos generados en ocho reuniones regionales previas en distintas partes del mundo. Como consecuencia se genera un documento (ICSU, 2002) donde se propone la celebración de un nuevo contrato entre la ciencia y la sociedad, ya que se observa una brecha entre lo que la ciencia cree que debe ofrecer a la sociedad y lo que la sociedad demanda y financia. En noviembre de 2002 se formó una organización supranacional específica el Consorcio sobre C&T para el Desarrollo Sostenible entre el ICSU, ISTS y TWAS. Un grupo ad –hoc del consorcio elaboró un nuevo documento (ICSU, 2005) que actualiza y mejora el anterior (ICSU 2002) al proponer un marco conceptual de impulso a la Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible. Es un modelo dinámico y no lineal con retroalimentaciones múltiples entre las escalas espaciales global, nacional y local (Figura 2) El modelo sugiere la construcción de capacidades entre y en las diversas escalas para llevar a cabo una serie de actividades: identificación de directrices y prioridades, integración del conocimiento en un amplio rango de actores científico – tecnológicos (provenientes de las ciencias naturales, sociales y de la innovación y desarrollo tecnológico), la unión de conocimiento con la acción y la aplicación de los nuevos conocimientos y tecnologías.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 137


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Figura 2: Marco conceptual propuesto por la ICSU (2005) para impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sustentable

Fuente: Sánchez Rose y Vessuri (2008)

En este contexto nos interrogamos si es posible que las premisas del CCA descriptas en el capítulo anterior tengan acogida en los procesos de producción de conocimiento y transferencia de las Universidades - como instituciones académicas tradicionales - y si el modelo normativo que se propone (ICSU 2002-2005) tiene en cuenta las tramas políticas y sociales en que se desarrolla la labor de los investigadores. La Universidad Nacional de Luján constituye el caso de estudio seleccionado porque acredita tempranamente antecedentes de investigación y formación en el campo ambiental, desde el nivel de pregrado (Técnico Universitario en Información Ambiental) hasta el posgrado (por un lado las Especializaciones en: Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al Estudio del Medio Ambiente, Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible, Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales; y por otro los Doctorados: en Ciencias Aplicadas y en la Orientación Ciencias Sociales y Humanas) Referencias sobre el procedimiento de investigación La metodología empleada en la tesis doctoral es de combinación de procedimientos cuantitativos y cualitativos con abordaje sistémico e interdisciplinario vinculado con la

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 138


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. teoría de sistemas adaptativos complejos (Holling y otros 2002) y una perspectiva social constructivista del quehacer científico-tecnológico, sus políticas y sus instituciones (Berger y Luckmann, 1968; Bercher, 2004, Albornoz, 2007, Papadopulos, 2010). La unidad de análisis que se presenta en este artículo es la producción de conocimiento científico en temas ambientales en la Universidad Nacional de Luján entre 1984-2013. En la primer etapa de la investigación, acorde con la perspectiva sistémica y los objetivos de la tesis doctoral (Luchetti, 2014), se contextualizan las características de los sistemas en los cuales se inserta la Universidad Nacional de Luján: el Sistema de Ciencia y Tecnología Argentino y las Universidades Públicas de la Argentina, vinculados con cuestiones claves para el desarrollo del Campo de Conocimiento Ambiental. Asimismo, se sopesan las tendencias generales de los nuevos modos de producción de conocimiento científico y la perspectiva de bienes comunes para la sostenibilidad del desarrollo, como procesos globales que inciden en todos los sistemas mencionados. En esa etapa los procedimientos empleados son de tipo cualitativo de interpretación de fuentes secundarias complementado en algunos casos con el uso de datos numéricos que apoyan y precisan las descripciones. En una segunda etapa, que es la que muestra esta presentación, se procede a efectuar el trabajo de campo en la institución para recoger datos sobre las características de los Programas, Proyectos y Becas de investigación 12 radicados en los distintos Departamentos académicos (Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Tecnología y Educación) El trabajo de campo abarca también la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad para registrar aquellos proyectos que forman parte del Programa de incentivos a docentesinvestigadores de Universidades Públicas, de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y obtener datos sobre el Programa de Becas de investigación de la UNLu. Dada la dinámica de la actividad académica este trabajo se efectúa en dos momentos, 2008 y 2010. Con los datos obtenidos y su complementación con otras fuentes (Publicaciones de Jornadas de investigación de la Universidad, como JORNASOC 2008) se elaboran tres matrices: Programas y proyectos de investigación, Becas de investigación y Proyectos de extensión universitaria. Más allá del registro de los datos básicos (Departamento, director, tema, vigencia, etc.), configuró especial importancia la identificación del enfoque (disciplinario, multidisciplinario, interdisciplinario) y las áreas de conocimiento involucradas. De ese análisis cuantitativo preliminar surge la impronta de la investigación disciplinaria en tres áreas: estudios ecológicos, geográficos y en menor medida agronómicos. Se decide profundizar la investigación en esas tres áreas mediante una revisión bibliográfica de las perspectivas ambientales vigentes en esos campos disciplinares y sus posibilidades de construcción del campo de conocimiento ambiental. 12

También se recolectan datos sobre los Proyectos de Extensión, que no son tratados en este artículo.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 139


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Finalmente se elaboran matrices cualitativas organizadas en función de los Programas de investigación de cada departamento en el Campo de Conocimiento Ambiental. Esta primera aproximación al problema investigado desde el “producto” permite conocer las principales atributos del conocimiento generado para luego abordar el estudio de algunos rasgos del “proceso” de investigación. Para ello, en 2009 se inicia el trabajo de campo de entrevistas semi-estructuradas con docentes-investigadores. Como el objetivo de las entrevistas es comprender los condicionantes cognitivos, sociales y políticos de la producción y transferencia en el campo de conocimiento ambiental, se trata de una muestra de tipo intencional de docentes-investigadores con una aquilatada trayectoria en estos temas, preferentemente directores de programas o proyectos. El tamaño de la muestra se decide por saturación (Becher, 2001), cuando una de las variables ya ha sido considerada por varios entrevistados en un mismo sentido, se cierra la búsqueda de nuevos sujetos. Como la perspectiva de abordaje es constructivista social (modalidad que ya ha sido transitada por la tesista en su trabajo de tesis de grado y beca de iniciación - ambas de la Universidad Nacional de Luján - Luchetti, 2000 y Luchetti, 2006 respectivamente), la entrevista incluye preguntas sobre su socialización como científicos (como fueron sus inicios en la investigación, quienes fueron sus mentores, como llega a desempeñarse en esta Universidad), además de tópicos centrales. Estos incluyen: explicar cuáles han sido sus modalidades y enfoques de investigación; dar cuenta de las potencialidades y restricciones para efectuar actividades de investigación, extensión universitaria y servicios de consultoría en el campo ambiental en general y también sobre el empleo del enfoque interdisciplinario; emitir un juicio sobre los sistemas de evaluación de la actividad científica; dar una opinión sobre el devenir y el presente de las políticas de ciencia y tecnología, comentar las potencialidades y restricciones del sistema de organización departamental de la Universidad entre otros. La Universidad Nacional de Luján. Origen y Devenir La Universidad se crea el 20 de diciembre de 1972 a instancias del “Programa de Adecuamiento de la Enseñanza Universitaria Argentina a las Necesidades del Desarrollo” (Taquini, 1969) conocido como Plan Taquini, por el nombre de su mentor. En la Argentina a fines de la década del sesenta se erigen nueve Universidades Nacionales 13 de gran tamaño y con dicho programa se busca crear universidades medias de entre 10 y 20 mil estudiantes, que respondiesen a las demandas de crecimiento demográfico y desarrollo económico. Tal 13

Estas son: Universidad Nacional de Córdoba 1613; Universidad de Buenos Aires 1821; Universidad Nacional de La Plata 1890; Universidad Nacional de Tucumán 1912; Universidad Nacional del Litoral 1919; Universidad Nacional de Cuyo 1939 Universidad Tecnológica Nacional 1948; Universidad Nacional del Sur 1956 y Universidad Nacional del Nordeste 1956.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 140


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. es así que entre 1971 y 1980 se crearon 16 universidades. El modelo de dichas universidades tiene las siguientes características (Rovelli, 2009): -

Organización departamental inspirada en el modelo universitario norteamericano, con oferta de carreras no tradicionales. Creación de campus universitarios (o ciudades universitarias). Búsqueda de inserción de la universidad en el aparato productivo del medio, la región o la comunidad. Limitación de la expansión matricular dentro de un tamaño óptimo estimado entre los 15.000 y 25.000 alumnos. Orientación hacia las necesidades de desarrollo regional.

La ciudad de Luján fue seleccionada en la zona oeste como posible sede de una nueva Universidad, por el criterio de crecimiento demográfico. Inmediatamente se conformó la comisión Pro Universidad14 que elabora los fundamentos de su creación y difunde la noticia recibiendo gran apoyo por parte del gobierno municipal, empresas y vecinos de la ciudad y municipios aledaños. En consonancia con el mencionado programa los pilares del proyecto eran el tipo de carreras que se dictan, cortas no tradicionales y el sistema de organización departamental.15 Los departamentos académicos son unidades de docencia, investigación y extensión de disciplinas afines, que prestan servicios a las distintas carreras dependientes del rectorado a través de una comisión curricular. La originalidad de la propuesta de creación (Malacalza, 2007, Mignone, 2007, Rovelli, 2009 y Eldestein, 2013) estaba dada principalmente 16 por la posibilidad de ingreso para mayores de 25 años sin título secundario y la existencia de un ciclo de estudios generales común a todas las carreras (Que incluía materias de vanguardia como Ecología

14

Presidente: Dr. A. Barrios, Vicepresidente Prof. Manuel Peláez y el Secretario el Ing G. Amado; los tres de la ciudad de Luján. Otros miembros: Tomás Arana, Pedro Barnech, Prof. Antonio E. Broggini, Prof. José T. Cáceres, Hno. Felipe Fuentes, Lic. Alberto Jech, Sra. Ruth M. de Masci, Dr. Roberto Momo, Dr. Raúl V. Rodríguez, Dr. Mario Sibolich, Ing. Horacio Toccalino, Sr. Darío M. Haurie, Dr. Roberto Ciganda Morere, Prof. Carlos Cuidet, Dr. Antonio Gualdieri, Ing. Carlos A. Mignone, Dr. Carlos Ortiz, Dr. Hugo Pérez, Ing. Jaime M. de la Plaza y el Sr. Darío M. Haurie (Malacalza 2007:10) 15 Los departamentos del proyecto original eran: Política Científica y Tecnológica, Política Cultural y Educativa, Política Social y Orientación Educativa (Malacalza, 2007) 16 Otras características eran un sistema de evaluación sin calificación numérica, la repetición de las asignaturas en cuatro horarios (uno a la mañana y a la noche y dos por la tarde) y la eliminación de clases magistrales. Con todo ello se intentaba una interacción cercana con el alumno. Malacalza (2007) uno de los primeros profesores de la casa, comenta que se llevaba una ficha con las características socio-económicas de los alumnos para tener una comprensión integral de la situación y que se hacían reuniones conjuntas entre los seis profesores del ciclo introductorio y los especialistas del Departamento de Orientación Educativa para resolver cuestiones vinculadas a la evaluación y la marcha de las trayectorias de los alumnos.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 141


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. General y Programación). 17 Malacalza (2007) da cuenta que el promedio de edad de los alumnos en 1973 era de 33 años, reflejando este tipo de ingreso. A dos años de su apertura y ante la inestabilidad política imperante se busca fortalecer su legitimidad mediante la creación de los Centros Regionales (General Sarmiento, Chivilcoy y Campana) Como recibieron una gran afluencia de alumnos, pronto se aceptó que se dictaran en ellos ciclos completos de algunas carreras (CONEAU, 1998) De acuerdo con Malacalza (2007) dos áreas fundamentales orientaban las actividades de docencia, investigación y servicios a la comunidad: 1) ciencias agrarias (producción agropecuaria y ciencia y tecnología de los alimentos); 2) ciencias sociales aplicadas (minoridad y familia, cooperativismo, asistencia y promoción comunitaria, salud pública y educación) En sus inicios se dictaban las carreras de Licenciatura en Transformación de Alimentos (primera carrera de su tipo en el país), Licenciatura en Producción Animal y Vegetal, Administración de Empresas, Educación Permanente y Técnico en Minoridad y Familia (primer carrera con dicha orientación en Latinoamérica) Las mismas fueron modificadas en 1978 por Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Agronómica, Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Desarrollo Social, Licenciado en Educación Permanente, y Licenciado en Historia Argentina y Americana que era una carrera de post-grado. Con respecto a la actividad de investigación, cabe considerar algunos mojones de su desarrollo. En 1973 se abre el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias vinculado a temas de Historia y Educación (ya que inicialmente no se contaba con infraestructura para efectuar investigaciones en otras áreas) En 1977 se obtiene la primer beca de investigación de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires dirigida por Alfredo Salibián y vinculada con ecología (Malacalza, 2007) Asimismo, se efectúan investigaciones sobre la ecología del río Luján, producción vegetal 18, historia19, minoridad y familia y educación (UNLu 2006; Malacalza, 2007) También se cuenta con centros especializados dotados de equipamiento: el Centro de Educación a Distancia, el Laboratorio de Museología (Aplicado a la restauración de bienes culturales) y el Laboratorio Central. El golpe de Estado de 1976 llevó a la intervención y la pérdida de la autonomía (UNLU, 2009) No obstante, en 1977 se crea en la Universidad un Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CODCYT) que acompaña la labor de investigación. En este clima adverso y a pesar de los esfuerzos de los integrantes de la universidad y de la comunidad local de Luján y regional de su área de influencia, y de las 17

Las otras asignaturas eran: Economía General, Formación Política y Problemática Nacional, Matemática General y Filosofía y Metodología de las Ciencias. 18 Producción de pulpas y jugos de frutas, estudio y clasificación de variedades de durazno y su maduración óptima para industrialización, secadores de frutas con energía no convencional, entre otros 19 Características de la población a partir de los registros de la Basílica de Luján.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 142


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. protestas y solicitadas –que incluyeron a políticos, intelectuales y artistas en el nivel nacional- la Universidad Nacional de Luján fue desmembrada, vaciada y luego clausurada por el gobierno militar el 19 de febrero de 1980. 20 Esto le produjo una profunda situación traumática a su vida institucional (CONEAU; 1998) y dispersó carreras, alumnos, docentes e investigadores21 Su clausura duró cuatro años, único caso de supresión de una Universidad Nacional en toda la historia del país (UNLU, 2009). Imagen No.1 Marcha de los estudiantes Imagen No.2 El ave fénix, símbolo de la por el inminente cierre Universidad a fines la esperanza, que renace de las cenizas es de 1979 22 el emblema de la UNLu

Fuente de las imágenes No.3 y No.4: UNLu (1999)

Cuatro años después, el 1 de febrero de 1984 el gobierno democrático le restituyó su personería jurídica, la autonomía académica y la autarquía económica y financiera (Ley 23044) Las actividades se reiniciaron oficialmente el 30 de julio de 1984. Se sanciona un nuevo Estatuto, tomando como referencia el modelo de la Universidad Nacional del Sur que en ese momento era la única que mantenía una estructura departamental. En la reapertura se respeta el diseño original del proyecto, reabriéndose también tres Centros Regionales (UNLu, 2009) Los cambios en el modelo económico Argentino de la década del noventa del siglo pasado impulsaron el sector de servicios y finanzas, lo que generó un gran crecimiento de la 20

Un año antes de que se concrete el cierre en un discurso radial el Ministro de Educación expuso los motivos que se invocaron para el cierre: que la universidad no tenía laboratorios ni aulas adecuados, que los profesores no tenían buen nivel académico y que las clases estaban a cargo de alumnos (Malacalza, 2007) 21 Esto implicó siguiendo a Eldestein (2013: 14): a) el cierre de todas las carreras, salvo la Ingeniería en Alimentos que continuo dictándose en el predio de Luján, pero administrada por la UBA desde 1981 b) la reubicación de los alumnos en otras universidades c) la declaración de prescindibles a varios docentes d) la cesantía del resto salvo los involucrados en la Ingeniería de Alimentos e) el cierre de los Centros Regionales f) la transferencia de todos los bienes inmuebles y muebles, equipos y servicios a la UBA g) la eliminación de su existencia como universidad y el desprestigio su nombre, a sus profesores, alumnos y personal no docente. Asimismo, la autora da cuenta de la pérdida de alumnos: en 1976 eran 2.138 alumnos y al momento de la reapertura, en julio de 1984 eran solo 1300. 22 Creado en 1984 y modificado en 1998 con su diseño actual.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 143


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. matrícula en las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Administración “...que se transformaron en las de mayor peso dentro de la universidad, desplazando a las carreras originarias...” (UNLU, 2009:6) Los Centros Regionales fueron limitando sus actividades al dictado de carreras con bajo requerimiento de infraestructura y equipamiento y fuerte demanda coyuntural, como el caso de las carreras recién citadas (CONEAU, 1998: 6) Asimismo, el Estatuto fue modificado en los años 1990, 1994, 1996 y 2000, con reformas vinculadas a la gestión universitaria (Ver UNLu, 2009 pág. 6 y 7), evidencia el nuevo papel del estado evaluador y la introducción de la lógica del mercado que permean las actividades de la universidad dominada por los ajustes presupuestarios. Esto genera una serie de consecuencias problemáticas, tales como: el aumento y diversificación en forma anárquica de las ofertas de grado y posgrado, la introducción de mecanismos de evaluación interna y externa y la acreditación de carreras, la presión por la profesionalización de la docencia y la gestión y la discusión sobre los mecanismos para la asignación del presupuesto al sector, entre otros. En este marco, la UNLu aumenta su oferta académica, pasando de siete a dieciséis carreras de grado, de dos a cuatro profesorados, y de tres a seis tecnicaturas, que llega en la actualidad a la totalidad de veintiséis carreras de pregrado y grado (UNLu, 2009) 23 Las carreras de posgrado, por su parte, suman once: tres maestrías, seis especializaciones, y dos doctorados24 En paralelo a tal aumento de la oferta académica, también lo hace la cantidad de docentes y comienzan a notarse inconvenientes respecto a la matrícula “...Lo que sí es pertinente afirmar es que la UNLu se encuentra entre las instituciones que sufrieron una disminución en el número de estudiantes y una evolución irregular de la matriculación de nuevos inscriptos, acumulando en el período una pérdida del 35%, que, siendo importante, no es de las más grandes entre las instituciones...” (UNLU, 2009:13) Con la recuperación económica que sucede a la crisis del 2001 y los cambios en las políticas imperantes desde 2003, en el país, se comienza a generar al interior de la Universidad una inquietud respecto a solicitar una reparación histórica de carácter financiero al estado nacional por los daños materiales y morales que produjo su clausura durante el gobierno de facto. En 2006 se concretó este pedido (Ver UNLu, 2006) que fue otorgado en noviembre de 2007 para lo que se estableció una partida presupuestaria especial y extraordinaria denominada “Asignación Especial de Reparación Histórica para la Universidad Nacional de Luján Dr. Emilio Fermín Mignone” El monto de esta asignación fue sensiblemente inferior al solicitado y no se hizo lugar a los otros dos requerimientos de la Universidad: una suba del porcentaje que la Universidad tiene del presupuesto nacional 23

A diciembre de 2013 la oferta de pre-grado de la Universidad está compuesta por 10 carreras (se incluyen los títulos intermedios de las carreras de grado) mientras que son 22 las carreras de grado. 24 A diciembre de 2013 la oferta de postgrado de la Universidad se compone de cinco especializaciones, nueve maestrías y dos carreras doctorales.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 144


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. acorde con los que tienen otras universidades creadas en esa época - y el traspaso del Instituto Alvear. En 2008, para dar un marco a la ejecución de la reparación Histórica, se propone elaborar un Plan Estratégico Institucional para la Universidad Nacional de Luján. El mismo se plasma en 2009 y se proyecta hasta 2012 (Ver UNLu, 2009) Todo el proceso de generación de este Plan está atravesado por las diferentes visiones sobre lo que es la Institución y cuáles deben ser sus funciones o prioridades. Escapa a este trabajo efectuar un análisis de la diversidad de mociones al respecto, pero como ya se afirmó se trata de un tema recurrente en el estado del arte sobre la cuestión Universitaria el conflicto de racionalidades que existe sobre su “deber ser” Asimismo, desde la perspectiva de sistemas complejos adaptativos esta breve historia nos muestra que en su etapa de inicio -cuando el sistema institucional estaba organizándose cerca de comenzar la etapa de crecimiento- sufre una catástrofe (el cierre) que le quita existencia material, pero la diáspora de docentes, personal no docente y alumnos que sobrevivieron a ese colapso, le permiten en un momento de condiciones favorables una nueva reorganización. La década del noventa del siglo veinte encuentra a la Universidad en plena etapa de crecimiento y en tránsito a una etapa contemporánea de conservación, en que se ve amenazada por la creación incesante de universidades en el entorno próximo.25 Lo sucedido con la Reparación Histórica podría dar indicios de un estado de revuelta donde se expresan los conflictos, pero dada la rigidez e inercia del sistema estos no pueden llegar a convertirse en cambios sustantivos. En realidad, esta diversidad de miradas no es negativa en sí misma, porque justamente las oportunidades no surgen de miradas unívocas a los problemas que la institución enfrenta sino de espacios de debate conjuntos para su resolución, respetando una visión epigenética. Para los propósitos de este trabajo, más allá de su traumático devenir, resultan valiosos los objetivos de la universidad en sus orígenes –retomados en el estatuto actual-, que se vinculan con la promoción del desarrollo global de su área de influencia, el mejoramiento de la calidad de vida de la población y la protección del ambiente. Tanto como un modelo organizacional que puede (al menos en teoría) fomentar la interdisciplina y las investigaciones integradas, sumado al peso otorgado a la extensión universitaria. En la actualidad, según datos de la SPU (2011) la universidad cuenta con 1.395 docentes, 625 no docentes y 3.975 nuevos inscriptos, conformando una organización de 25

Desde la fines de la década del noventa comenzaron a erigirse Universidades competitivas desde el punto de vista territorial a la Universidad de Luján como la Universidad Nacional de la Matanza (1989), la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional de General Sarmiento en 1992. Luego desde el año 2009 comienza un nuevo plan de creación de Universidades que también impactan en su área de influencia como la Universidad de Moreno, la Universidad José Clemente Paz y la Universidad Nacional del Oeste situada en Merlo.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 145


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. tamaño medio con respecto al resto de las universidades nacionales. Relativo a las dedicaciones docentes el 51,2 % de los cargos son simples, el 22,6 semi-exclusivos y el 15,4 exclusivos. Estas cifras de distribución son levemente mejores que las del promedio nacional con 65,2 % de dedicaciones simples, 18,7 semiexclusivas y 12, 5% exclusivas. La institución está organizada en cuatro departamentos académicos -Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Educación y Tecnología- responsables de ofrecer los servicios académicos de docencia, investigación y extensión. La distribución del personal y los servicios prestados es dispar entre los Departamentos, siendo los departamentos de Ciencias Sociales y Básicas los que mayor cantidad de docentes, proyectos de investigación e investigadores categorizados en el programa de incentivos poseen (Gráfico No.1 y Tabla No.1). En el cuadro No. 1 se observan los Departamentos y las Divisiones correspondientes a los mismos. Los Departamentos están ordenados de mayor a menor de derecha a izquierda, según la cantidad de docentes que revisten en ellos y las Divisiones de arriba hacia abajo según el mismo criterio. Gráfico No. 1 Distribución del plantel docente, de los docentes categorizados y de los proyectos de investigación del programa de incentivos, según Departamento en porcentaje (2008)

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Fliess (2008), datos del SPU (2010) y trabajo de campo en SECYT-UNLu. Notas: (1) Se excluye a los docentes con dedicaciones simples o ad honorem. (2) PI Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 146


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Tabla No. 1 Distribución del plantel docente, de los docentes categorizados y de los proyectos de investigación del programa de incentivos, según Departamento (2008)

Departamento

Docentes

Ciencias Sociales Ciencias Básicas Tecnología Educación Total

547 325 195 167 1234

Docentes con mayor dedicación (1) 224 160 107 105 596

Docentes en Proyectos PI (2) el PI (2) 56 59 37 39 171

26 32 14 8 80

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Fliess (2008) datos del SPU (2010) y trabajo de campo en SECYT-UNLu. Notas: (1) Se excluye a los docentes con dedicaciones simples o ad honorem. (2) PI Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales

Cuadro No. 1 Departamentos Académicos y Divisiones de la UNLu. UNLu - Departamentos Académicos y CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS BASICAS

TECNOLOGÍA

EDUCACIÓN

ADMINISTRACION

BIOLOGÍA

TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

TÉCNICO PEDAGÓGICA

TRABAJO SOCIAL

ESTADÍSTICA Y SISTEMAS

AGRONOMÍA BÁSICA

PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA

INFORMACION CONTABLE

MATEMÁTICA

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

SOCIOHISTÓRICOPOLÍTICA

DERECHO

FÍSICA

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

LENGUAS EXTRANJERAS

ANALISIS SOCIOECONOMICO

QUÍMICA

INGENIERÍA BÁSICA

EDUCACIÓN ADULTOS

DE

HISTORIA

EDUCACION DISTANCIA

A

GEOGRAFIA

PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 147


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.

ECONOMIA EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGÍA COMERCIO INTERNACIONAL Y MARKETING Nota (1) Los departamentos están ordenados de mayor a menor de derecha a izquierda, según la cantidad de docentes que revisten en ellos. El mismo criterio de orden se usó con las Divisiones pero de arriba hacia abajo. Fuente: Elaboración personal a partir de datos cuantitativos de Fliess (2008)

La consideración de los proyectos incluidos en el citado programa de incentivos, sin embargo, sólo recoge una parte de la labor efectuada en investigación, ya que los docentesinvestigadores con categoría de directores sólo pueden presentar dos proyectos a dicho programa y asimismo el desempeño de los integrantes se evalúa en el marco de un solo proyecto (si bien pueden informar su participación en los proyectos que deseen) La consideración de los programas y proyectos radicados en cada departamento da una mayor comprensión de las líneas y enfoques de investigación de los grupos que trabajan en la institución. El tratamiento de esas diversas perspectivas de investigación junto con el material resultante de las entrevistas permite arribar a los resultados que se describen en el siguiente apartado, de manera muy sucinta.26 Resultados vinculados con las características de la investigación en el campo ambiental en la Universidad Nacional de Luján. La producción de conocimiento en el Campo Ambiental de la UNLu comprende al 38 % del total de proyectos radicados en sus cuatro Departamentos Académicos: Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Tecnología y Educación (2012). La participación de dichos departamentos es dispar y obedece al desarrollo temprano de equipos de investigación en el Departamento de Ciencias Básicas y Ciencias Sociales que luego dan lugar a Programas e Institutos de investigación. 26

En la tesis doctoral se identifican tres etapas de la Universidad respecto a la producción de conocimiento ambiental. La inicial (antes del cierre), el renacer institucional (1984-1995) y una tercera etapa de desarrollo y consolidación (1996-2013). En estas dos últimas se detalla el devenir de cada línea, los temas que se investigan, el tipo de investigación (interdisciplinaria, multidisciplinaria, disciplinaria de corte analítico o sistémico, etc.) el número de proyectos y becas de investigaciones registradas, etc. Esto se ilustra con los testimonios recogidos en las entrevistas.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 148


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.

En Ciencias Básicas el núcleo de producción dominante es el de estudios ecológicos (seis programas de investigación) mayormente con enfoques disciplinares sistémicos y también se identifican proyectos de Ciencia Industrial de corte disciplinar analítico. Asimismo se reconocen iniciativas multidisciplinarias vinculadas no solo al área de ecología (específicamente de agroecología) sino también a otro programa de Básicas vinculado al CCA: Teledetección aplicada al Control y Monitoreo Ambiental, que da lugar en 2004 a la carrera de Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al control y monitoreo del medio ambiente. Desde 2008 se han consolidado aún más los estudios en esa área merced a la formación del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable que además de incluir a cuatro programas de investigación en ecología (Ecología Terrestre, Ecología Acuática, Ecología Matemática y Ecofisiología Aplicada), incorporan al Programa de Evaluación de la Radiación Solar y su Aprovechamiento Energético. Asimismo, en 2011 se crea por iniciativa del INIGEO la Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales. Por su parte, en el Departamento de Ciencias Sociales los estudios Geográficos abordan el CCA y son pioneros en la configuración de proyectos interdisciplinarios, sobre todo bajo la dirección de la Dra. Chiozza. Veinte años después, se generan dos Programas de investigación con ese enfoque (Programa de proyectos integrados Desarrollo local sostenible y siete años después el de Redes Epistémicas: enlaces entre la Ciencia y la Política) si bien se aclara que en dichos programas la interdisciplina se recorta a las Ciencias Sociales. Un tercer programa alude directamente a la Geografía y sus grupos de investigación presentan una diversidad de enfoques, pero predominan disciplinarios sistémicos y analíticos. En 2013 en el seno de dicho Programa se genera otro vinculado a Sistemas de Información Geográfica y ambos programas luego dan lugar al Instituto de Estudios Geográficos (INIGEO) Asimismo, el mencionado enfoque pionero sistémico y complejo que ha desarrollado la carrera de Tecnicatura y Licenciatura en Información ambiental, posteriormente provee a la generación de carreras de Postgrado también de avanzada como la Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible, creada en 2008 y las ya mencionadas Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al estudio del medio ambiente (particularmente el tipo de enfoque de la carrera) y la Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales. Los departamentos de Tecnología y Educación presentan proyectos vinculados al CCA. En el primer caso son de corte disciplinario analítico y también sistémico (sobre problemática de suelos, grados de agriculturización y otros temas). En el segundo caso se trata de dos proyectos uno de tipo interdisciplinario sobre ambiente y diversidad cultural y otro sobre enseñanza de la Geografía de tipo disciplinar La comprensión de los contextos intersubjetivos de las prácticas de investigación y extensión de docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Luján da cuenta de la existencia de factores cognitivos, sociales y políticos que dificultan la convergencia

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 149


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. interdisciplinaria propuesta por los modelos normativos. El perfil de los entrevistados muestra las características de su socialización como científicos y/o docentes universitario o menos frecuente, como extensionistas. Este punto de partida hace que perciban de manera muy diferente la importancia de las diversas actividades que se llevan a cabo en la Universidad, el modo en que se evalúan, sus restricciones y potencialidades, etc. Por ejemplo investigadores del área de ecología que trabajan en Ciencia Industrial ven con agrado el modelo bibliométrico de evaluación de la ciencia y la tecnología, lo mismo que la orientación de las actuales políticas de CyT del país y no sienten la obligación de hacer actividades de extensión “…es algo “gánico”…” porque no tiene incentivos ni financiamiento. Otro investigador del área de ecología que tiene un perfil de investigación sistémica dentro de enfoques disciplinares tiene una visión crítica de las evaluaciones así como también de la orientación actual de las políticas de CyT y efectúa aún con dificultades actividades de extensión. De las entrevistas surgen, asimismo, propuestas para mejorar la producción de conocimiento interdisciplinario en la institución, como por ejemplo la creación de espacios físicos y de eventos académicos donde se puedan compartir momentos y generar discusiones y coloquios formales e informales entre los miembros de distintos Departamentos. Esto último debería dar lugar a proyectos y actividades conjuntas que se plasmen en diversas vías de difusión como pueden ser publicaciones. También que estas iniciativas sean facilitadas desde el punto de vista de la burocracia ya que la creación de por ejemplo una Jornada conjunta entre investigadores de dos Departamentos crea un extenso circuito de trámites para su consecución. Dentro de las potencialidades de la producción del CCA en la UNLu figura en primer lugar la generación de ese movimiento pionero de enfoque sistémico y complejo que genera las carreras de pregrado, grado y posgrado en la temática acompañada de proyectos, líneas y programas de investigación. Otra potencialidad la constituye la pertinencia de las áreas temáticas investigadas. Bárbaro, Guerrero y Polotto (2003) han generado un diagnóstico expeditivo para la toma de decisiones respecto a las prioridades en ciencia y tecnología sobre los recursos naturales, en el marco del Programa Especial de Recursos Naturales Renovables, No renovables y Prevención de Catástrofes Naturales de la por entonces Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina. Si comparamos las líneas que estos autores proponen como prioritarias con las de la Universidad Nacional de Luján observamos que existe una correspondencia con las señaladas para recursos naturales continentales. Las cinco áreas prioritarias para dicho tema se vinculan con los programas y proyectos de la UNLu: Diversidad Biológica, Uso Sustentable de los Recursos Naturales, Recursos Hídricos y Ordenamiento Territorial y Gestión. La tercera potencialidad la constituye su sistema departamental que es un aspecto apoyado por casi todos los entrevistados a pesar de que reconocen que en la práctica no está

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 150


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. convenientemente explotado el fomento a la interdisciplina y presenta falencias para la gestión universitaria, particularmente de las carreras. La cuarta potencialidad se vincula con la labor de extensión que presenta un crecimiento en estos últimos años gracias a una organización y difusión de las convocatorias que cuentan con un financiamiento. Las restricciones al CCA en la UNLu están dadas por la existencia de prejuicios manifestados por los propios entrevistados respecto a miembros de otros departamentos. Esto obedecería, en principio, a que se trata de una comunidad relativamente pequeña y, también, a que en la práctica los Departamentos funcionan como facultades, con un poder de decisión que casi los vuelve autónomos y eso fomenta su aislamiento. Por otra parte esa autonomía resulta una potencialidad para los sistemas de evaluación internos relacionados con el financiamiento de los proyectos, ya que los mismos no son homogéneos y eso contribuye a respetar la diversidad de grupos que componen la Universidad. Otra restricción se vincula con el modo tradicional de conocimiento disciplinar que no requiere ni busca tomar contacto con otros científicos que no sean pares y también con el éxito en el mercado y en la academia de las investigaciones de niveles micro (Gallopín, 2004a) propias de la ciencia industrial. Finalmente la tercera restricción se vincula con una temática general que afecta al quehacer universitario y tiene que ver con la presión de la vastedad de funciones que deben cumplir los miembros de la comunidad universitaria como docentes, investigadores y extensionistas y el poco reconocimiento económico y deterioro general de las condiciones en que se tienen que desarrollar estas funciones. Recomendaciones. Del análisis de los retos y fortalezas de la producción en el Campo de Conocimiento Ambiental en la Universidad Nacional de Luján se sugieren las siguientes propuestas:  Dar visibilidad a los logros en el CCA como marcas de identidad de la UNLu  Impulsar Ateneos – Coloquios interdisciplinarios  Propiciar vínculos Investigación – Extensión- Docencia intra e interdepartamentales que tiendan a una integralidad de las funciones de la Universidad  Generar espacios físicos colectivos de intercambio (Sedes Institutos o programas).

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 151


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.  Promover la publicación de tesis de posgrado (en lo posible en formato digital para facilitar su acceso y difusión) Bibliografía. Adger, W. (2006). Vulnerability. Global Environmental Change, 16, (3), 268–281. Albornoz, M. (2007). Los problemas de la ciencia y el poder. Revista CTS, 8, (3), 47-65 Arocena R. y J. Sutz (2001). Changing knowledge production and Latin American universities. Research Policy. 30 (8) 1221–1234. Becher T. (2001). Tribus y territorios académicos. Barcelona: Gedisa Berger P. y T. Luckmann (1968) La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Berkes F., Colding C. y C. Folke (2003). Navigating socio-ecological systems: building resilience for complexity and change. Londres: Cambridge University Press. Bunge (2001). Emergencia y convergencia. Novedad cualitativa y unidad del conocimiento. Barcelona: Gedisa. Chaffin,B y L. Gunderson (2016) Emergence, institutionalization and renewal: Rhythms of adaptive governance in complex social-ecological systems Journal of Environmental Management (1) 165 81–87. Castro, E. (1996). La interdisciplinaridad como práctica. Temas y problemas de comunicación, 6 (1), 5-15. Comunidad de Pensamiento Complejo (2010). La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina Recuperado el 3 de mayo de 2010 de http://www.pensamientocomplejo.com.ar/convocatoria/convocatoria_Libro_Complejidad%20y%20 America%20Latina.pdf Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU (1998). Informe de Evaluación Externa de la Universidad Nacional de Luján. Recuperado el 10 de julio 2009 http://www.coneau.gob.ar/archivos/publicaciones/evex/lujan.pdf Díaz, E. (2000). El conocimiento como tecnología del poder. En: E. Díaz (editora) La posciencia. El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad. (pp. 15-36). Buenos Aires: Biblos. Díaz, E. (2007). Entre la tecnociencia y el deseo La construcción de una epistemología ampliada, Buenos Aires.: Biblos.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 152


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Emiliozzi S. (2012). Políticas en Ciencia y Tecnología y Universidad en Argentina. Actas de las VII Jornadas de Sociología de la UNLP (1-18) Consultada el 13 de enero de 2013 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Emiliozzi-Sergio.pdf/at_download/file Emiliozzi S., Vassen F. y M. Palumbo. (2011). Desafíos para la vinculación entre la universidad pública y demandas de actores sociales y gubernamentales. Revista Espacio Abierto, 20, (2), 329341. Fliess, E. (2008) Planta Docente. En: Antecedentes utilizados por el equipo técnico para la elaboración del Plan Estratégico Institucional de la UNLu. Consultada el 13 de enero de 2013 http://www.unlu.edu.ar/doc/proy-inst-est/docentes_unlu.doc Funtowicz, S. y Ravetz, J. (1993). Epistemología política, Ciencia con la gente. Buenos Aires: CEAL. Funtowicz, S. y Ravetz, J. (1994). Emergent complex system. Future, 26 (6), 568 -582. Fundación Heinrich Böll (2008). Genes, bytes y emisiones bienes comunes y ciudadanía. México: Frente & Vuelta. Gallopín, G. (1991). Human dimensions of global change: linking the global and the local processes. International Social Science Journal. (130) 707–718. Gallopín, G.; Funtowicz, S.; O´ Connor, M. y Ravetz, J. (2001). Science for the twenty-first century: from social contract to the scientific core. International Journal of Social Science. (168) 219 – 229. Gallopín, G. (2004a). Sustainable development: epistemological challenges to science and technology. Workshop on Sustainable Development: Epistemological Challenges to Science and Technology, Santiago de Chile, ECLAC. Recuperado el 7 de febrero de 2011 de http://www.hks.harvard.edu/sustsci/ists/docs/gallopin_epistem e0410_bgpaper.pdf Gallopín G. (2004b). “La sostenibilidad ambiental del desarrollo en Argentina: tres futuros” (Colección Medio ambiente y desarrollo No. 91) CEPAL. Gallopín G. (2006). Linkages between vulnerability, resilience, and adaptive capacity. Global Environmental Change. (16), 293–303. Gallopín G. (2010). El desarrollo sostenible desde una perspectiva sistémica Sostenible? (11), 1935. García Palacios, E. González, J. López, J. Luján, J. Martín, M. et al. (Eds.) (2001). Ciencia, tecnología y sociedad - una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Madrid: OEI.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 153


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Gibbons, M., Limoges, C., Nowotny, H., Schwartzman, S., Scott, P., Trow, M. (1994). The new production of knowledge. Londres: Thousand Oaks. Gibbons, M. (2000). Mode 2 society and the emergence of context – sensitive science. Science and Public Policy, 27, (3), 159-163. Holling, C. (1986). Resilience of ecosystems; local surprise and global change. En: W. Clark y R. Munn, editors Sustainable Development of the Biosphere (pp. 292-317) Cambridge: Cambridge University Press. Holling, C. (1988). Two cultures of ecology. [Versión Electrónica],2, (2), 4. Recuperado el 5 de enero de 2009 de http://www.consecol.org/vol2/iss2/art4/CrawfordStanley Holling C. (2012). Response to "Panarchy and the Law". [Versión Electrónica]. Ecology and Society, 17, (4),37. Recuperado el 17 de Julio de 2013 de http://dx.doi.org/10.5751/ES-05402170437 Holling C., Gunderson L. y Ludwin D., (2002). In Search of a Theory of Adaptive Change En: C. Holling y Gunderson L. (Ed.) Panarchy: Understanding Transformations in Human and Natural Systems (pp 3-24) Washington DC: Island Press. International Council for Science, ICSU (1999). Special Issue of Science International. Paris: ICSU. International Council for Science, ICSU (2002). Science and Technology for Sustainable Development (Series on Science for Sustainable Development, No. 9) Paris: ICSU. Recuperado el 5 de enero de 2009 de http://www.icsu.org/Gestion/img/ICSU_DOC_DOWNLOAD/70_DD_FILE_ Vol9.pdf International Council for Science, ICSU (2005).: Harnessing Science, Technology, and Innovation for Sustainable Development (Reporte del Grupo Asesor Ad –hoc del Consorcio) ICSU-ISTSTWAS. Paris: UN Iglesias, A. (2007). La organización de la investigación interdisciplinaria e interinstitucional sobre Desarrollo Local Sostenible [Versión Electrónica] OIDLES, 1, (1), 505 – 523. Iglesias, A. y M. C. Luchetti (2011). De aporías y convergencias para el conocimiento ambiental [Versión Electrónica] 3, (3), 292 – 298. Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental. Santa María: UFSM Janssen, M., Michael L., Weimao K., y K. Borner (2006). Scholarly networks on resilience, vulnerability and adaptation within the human dimensions of global environmental change. Global Environmental Change, 16, (3), 240 – 252. Kates, R.; Clark, W.; Corell, R.; Hall, J.; Jaeger, C., Lowe, I. et al. (2001). Sustainability science. Science, 292, (5517) (641–642)

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 154


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.

Kates, R (Ed.) (2010). Readings in Sustainability Science and Technology (Centro para el Desarrollo Internacional, Documento de Trabajo No. 213). Cambridge, MA: Harvard University. Recuperado el 10 de noviembre de 2013 de http://www.hks.harvard.edu/centers/cid/publications /faculty-working-papers/cid-working-paper-no.-213 Klein J. (1990). Interdisciplinarity: History, Theory, and Practice. Michigan: Wayne State University Press. Lavanderos, L. (2005). Teoría relacional de la comunicación como proceso eco_semio_auto poietico. Revista Complexus. I (2) 45-66. Levin S. (1999). Fragile dominion: complexity and the commons. Cambridge: Perseus. López M y N Sarthou (2012). Dimensions of analysis of science produced in Public Universities in Latin America Revista gestión de las personas y tecnología. (13), 166-178. Lubchenco, J. (1998) Entering the Century of the Environment: A New Social Contract for Science. Science, 279, (5350), 491-497 Luchetti, M.C. (2000). Elementos para la construcción de un modelo de percepción social de procesos de deterioro ambiental a escala local. El caso de la localidad de Jáuregui. Tesis de grado no publicada de Licenciatura en Información AmbientaI. Universidad Nacional de Luján. Luchetti M. C. (2006a). El devenir de la percepción social de procesos de deterioro ambiental a escala local. Propuesta de nuevas vías de acción en la localidad de Jáuregui (1995-2004). En: O. Morina (Comp.) Anuario de la División Geografía 2004 (pp. 78-89) Luján: División Geografía, Departamento de Ciencias Sociales, UNLu. Luchetti, M.C. (2006b). Deterioro ambiental y percepción social en Jáuregui (Prov. de Bs. As.) Estrategias comunicacionales participativas para su cambio. Informe Final, Beca de Iniciación en la Investigación no publicado. Universidad Nacional de Luján. Luchetti M.C. (2007). Desarrollo local sostenible. Problemas de articulación institucional entre organizaciones no gubernamentales, ambientales y el sector público en partidos de la cuenca del Río Luján. Informe Final, Beca de Perfeccionamiento en la Investigación no publicado. Universidad Nacional de Luján. Luchetti, M.C. (2009a). Investigación y Formación Ambiental para el desarrollo sostenible del territorio. Un estudio de caso. 53 Congreso Internacional de Americanistas. (pp. 1-20) D.F, México: Universidad Iberoamericana de México. Luchetti, M.C. (2009b). Enfoques de producción de conocimiento ambiental. Su papel en la sostenibilidad del desarrollo. Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2009. (pp. 1-8) Buenos Aires: Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista.

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 155


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.

Luchetti, M.C. (2010a). Desafíos de la producción de conocimiento y formación ambiental para el desarrollo sostenible. II Congreso Internacional de Desarrollo Local. (pp. 1-15) La Matanza: Universidad Nacional de la Matanza. Luchetti, M.C. (2010b). Producción y transferencia de conocimiento en el campo ambiental: enfoques, contradicciones y utopías VIII Jornada Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. (pp. 1-20) Bernal: UNQui. Luchetti M.C. (2014) Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján. Tesis doctoral no publicada en Ciencias Sociales y Humanas. Universidad Nacional de Luján. Luchetti MC, Ceva M. y C. Tuis. (2016) Industrialización, desarrollo y sostenibilidad en Villa Flandria-Jáuregui (1995-2015). De la crisis a la reactivación. En REDES DE CONOCIMIENTOS Y DECISIONES POLÍTICAS Notaciones y anotaciones desde indagaciones compartidas. E. Tancredi (Directora). Concurso Publicaciones EDUNLu. Lugones G., Hurtado D., Gutti P., Mallo E., Bázque H. y M. Alonso (2010). El rol de las universidades en el desarrollo científico-tecnológico en la década 1998 – 2007 (Informe Nacional de Argentina. Centro Interuniversitario del Desarrollo) Recuperado el 10 de abril de 2012 de http://www.universia.net/wp-content/uploads/argentina10.pdf Malacalza, L. (2007). La Universidad Nacional de Luján: entre utopías, mitos y realidades. Luján: Universidad Nacional de Luján. Mignone, E. (2007). Universidad Nacional de Luján: origen y evolución. Luján: Universidad Nacional de Luján. Mitchell, M (2009). Complexity. A Guided Tour. Cary, N.C.: Oxford University Press. Morin E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Madrid: Gedisa. Morin, E. (2004). La epistemología de la complejidad [Versión Electrónica] Gazeta de Antropología, 20, (2) Recuperado el 21 de abril de 2010 de http://www.ugr.es/~pwlac/G20_02Edgar_Morin.html Naishtat, F. et al. (2001) La universidad hoy: crisis de esa buena idea. En Naishtat, F. (Comp.) Filosofías de la Universidad y conflicto de racionalidades (pp. 19-32) Buenos Aires: Colihue. Najmanovich, D. (2005) La complejidad: de los paradigmas a las figuras del pensar [Versión electrónica] Complexus, I, (2), 67-76. Recuperado el 26 de mayo de 2010 de http://www.sintesys.cl/complexus/revista2/articulos2/denise%20najmanovich.pdf

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 156


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. Najmanovich, D. (2008). Mirar con nuevos ojos. Nuevos paradigmas en la ciencia y el pensamiento complejo. Buenos Aires: Biblos. Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action Cambridge: Cambridge University Press. Palma, H (2008). Filosofía de la ciencia. Temas y problemas. San Martín: UNSAM Papadopoulos, D (2010). Alter-ontologies: Towards a constituent politics in technoscience. Social Studies of Science 41(2) 177–201. Ravetz, J. (2002). The post – normal science of precaution. Recuperado el 5 de enero de 2009 de www.nusap.net/downloads/articles/pnsprecaution.pdf Repko A. (2012). Defining Interdisciplinary Studies En: SAGE Publications (Eds.) Interdisciplinary Research Process and Theory (pp. 3-31) Thousand Oaks, CA: SAGE Recuperado el 16 de enero de 13 de http://www.sagepub.com/upm-data/43242_1.pdf Riquelme, G. C. y Langer, A. (2010). Capacidades de los grupos de docencia e investigación en la circulación y producción del conocimiento: el caso de tres universidades argentinas, Revista de la Educación Superior, 39, (154), 19-50. Rovelli L. (2009) Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina: la expansión institucional de los años 70 revisitada. Temas y debates. (17), 117-137 Salomon, Jean-Jacques (2008): Los Científicos. Entre poder y saber, Bernal: UNQUI. Sánchez Rose I. y Vessuri H. (2008). Usando ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible [Versión electrónica] (ICSU-ISTS-TWAS, Nº 125) Recuperado el 11 de agosto de 2013 de http://polis.revues.org/5704 Schellnhuber, H. (1998). Earth system analysis—the scope of the challenge. In: Schellnhuber, H.J., Wenzel, V. (Eds.), Earth System Analysis: Integrating Science for Sustainability. Heidelberg: Springer. Sotologno Codina, P. y Delgado Diaz, C. (2006). Complejidad y ambiente. En CLACSO (Ed.): La revolución contemporánea del saber y la complejidad social. (pp. 165-177) México: CLACSO Recuperado el 5 de enero de 2009 de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/arlibros/campus/soto/ca pitulo%20IX.pdf Taquini A (1969). Programa de Adecuamiento de la Enseñanza Universitaria Argentina a las Necesidades del Desarrollo Ciencia e Investigación, (25), 1, pp. 27-40. Tuis C., González O. M., Luchetti M. C. y C. Vieites (2014) Articulación entre equipos de docentes - investigadores de la FAUBA y de la UNLu. Experiencias de extensión interuniversitaria y

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 157


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159. aprendizaje en contexto. VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. I Jornadas de Extensión de Latinoamérica y el Caribe. II Jornadas de la AUGM. Septiembre. (Trabajo Completo) 13 pág. Universidad Nacional de Luján, UNLu (1988). Catálogo de Investigaciones del departamento de Ciencias Sociales. Luján: Universidad Nacional de Luján. Universidad Nacional de Luján, UNLu (1991). Guía de investigación. Luján: Universidad Nacional de Luján. Universidad Nacional de Luján, UNLu (1997). Proyectos Investigaciones Luján y zona de influencia. Departamento de Ciencias Sociales. Luján: Talleres gráficos del Departamento de Publicaciones e imprenta de la Universidad Nacional de Luján. Universidad Nacional de Luján , UNLu (1999). Universidad Nacional de Luján XV aniversario de su reapertura: Memoria Visual. Luján: Universidad Nacional de Luján. Universidad Nacional de Luján , UNLu (2000). Universidad Nacional de Luján. Estatuto de la Universidad Nacional de Luján. Recuperado el 10 de mayo de 2010 de http://www.unlu.edu.ar/estatuto_unlu.pdf Universidad Nacional de Luján , UNLu (2006). Universidad Nacional de Luján Daños materiales y morales que implicó el cierre de la Universidad Nacional de Luján y que justifican el pedido de su Reparación Histórica. Recuperado el 10 de mayo de 2009 de http://www.reparacion.unlu.edu.ar/pdf/informefinalreparacionhistorica.pdf Universidad Nacional de Luján , UNLu (2009). Universidad Nacional de Luján. Proyecto Institucional de la Universidad Nacional de Luján 2009-2012. Recuperado el 10 de mayo de 2010 de http://www.unlu.edu.ar/doc/proy-inst-est/proy-inst-est-unlu.pdf Universidad Nacional de Luján, UNLu (2013). Acta No. 441. Departamento de Ciencias Sociales (pp. 4 - 7) Recuperado el 20 de diciembre de 2013 de http://www.cienciassociales.unlu.edu.ar/sit es /www.cienciassociales.unlu.edu.ar/files/site/ACTA441.pdf Zamagni,S (2013) Bienes comunes y bien común. Conferencia Magistral UBA. Programa PIDESONE Recuperado el 10 de agosto de 2013 de http://www.bienescomunes2013.com/assets /bienes-comunes-y-bien-comun---stefano-zamagni.pdf Ziman, J. (2000) Real Science. What it is, and what it means Cambridge: Cambridge University Press. Sitios web: RICYT (2011) Sitio web con información referente a Indicadores de ciencia y tecnología de América Latina acceso diciembre de 2013 http://www.ricyt.edu.ar/indicadores

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 158


Luchetti, M. C. 2017. Retos y fortalezas de la producción de conocimiento cientítifico ambiental en la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 128-159.

Secretaría de Políticas Universitarias, SPU (2008) Información sobre el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de Universidades Nacionales. Recuperado el 10 de enero de 2008 y el 20 de marzo de 2010 de http://incentivos-spu.me.gov.ar/i15/index.php

© Luchetti, M. C. www.redsocialesunlu.net 159


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166.

EL APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD. LECTO-ESCRITURA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ADMINISTRACIÓN Mg. Carlos A. J. Molinari carmoli325@gmail.com

Resumen La ponencia se propone, a partir de una experiencia en el dictado de cursos en la carrera de Licenciado en Administración en la Universidad Nacional de Luján, introducir en las clases el potencial de las nuevas tecnologías digitales, aprovechando la experiencia de los alumnos en su utilización, para mejorar los procesos de lecto-escritura. Se plantea así como una necesaria ruptura con los métodos utilizados históricamente en las aulas, sin por ello desestimar metodologías clásicas, que se podrían integrar para impulsar una mejora en la enseñanza aprendizaje. Palabras clave: tecnologías digitales, co-construcción, pensamiento crítico. El objetivo de este trabajo, es el análisis a partir de una práctica docente en la enseñanza en la carrera de Licenciado en Administración, del papel de la lectura, la escritura y el potencial de las nuevas tecnologías digitales, tanto en la formación del alumno como en el desarrollo de un aprendizaje autónomo y del pensamiento crítico. En este sentido, se debe precisar en una primera instancia, que esta ponencia no abona a una lectura determinista de la tecnología en los procesos sociales; así como que tampoco se piensa a la misma desde una visión tecnooptimista ni desde la alternativa tecnopesimista. Los cambios histórico-sociales son el resultado del entrecruzamiento y la interacción de un conjunto de variables entre las cuales se encuentran las tecnológicas, pero que por sí solas no determinan el curso de la historia.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Molinari, C. A. J www.redsocialesunlu.net 160


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166. Con este encuadre, es necesario partir de las dificultades de los alumnos para comprender los textos sobre los cuales se trabaja en los cursos y, por lo tanto, los inconvenientes que esto genera en la posibilidad del desarrollo de un pensamiento autónomo. Esta incapacidad, repercute a su vez en las posibilidades de escritura por parte del alumno, en la relación de marcos teóricos y consiguientemente, construir sus propios modelos. La pregunta frente a esta situación sería: ¿cómo formar profesionales que habitarán una sociedad atravesada por inestabilidades económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas, si no se domina una herramienta básica como es la comprensión de textos, que es la que les habilitará el acceso a marcos teóricos y nuevos conocimientos o, a la propia construcción de los mismos? Pero la lecto-escritura no puede ni debe pensarse en abstracto, sino que es el resultado de la lectura de textos de la disciplina bajo estudio y de la escritura en ese marco. La lectura y la escritura son habilidades que se deben desarrollar encuadradas en una matriz disciplinar. No resulta posible conocer con exactitud, cuáles serán las tecnologías que se utilizarán en el futuro inmediato o mediato, para acceder a la lectura o proceder a la escritura y así adquirir y construir conocimientos. Es factible que sea una combinación de fuentes desde libros y publicaciones periódicas en papel así como de base digital tal el caso de blogs, páginas web, repositorios digitales de material documental o escrito, redes sociales, buscadores o robots software; de la misma manera que la interfase de acceso a esos materiales podrán ser alternativamente o en combinación libros, tablets, notebooks, PC’s, celulares, revistas, diarios, etc. y la base de estos datos encontrarse en una biblioteca, en la memoria del dispositivo del alumno o en la nube en la red. En cualquier caso, el eje sigue siendo como el alumno accede a la comprensión de los materiales y, a partir de la misma, como construye su marco de análisis de la realidad profesional y/o científica en la que actúa. Independientemente de que la utilización de algunas de las interfases que hemos citado, implican lectura y escritura, el problema al que se enfrenta la actividad docente es que lo que los alumnos entienden por lecto-escritura, se encuentra a una distancia importante de las necesidades de un curso universitario en relación con este tema. No hay dudas, que los alumnos que ingresan en esta etapa histórica a la Universidad, corresponden a una generación que el italiano Franco Berardi (2007) denomina como post-alfabética. No han sido formados en la lectura y el pensamiento reflexivo que la misma produce, sino que se han relacionado con su entorno a partir de la imagen y, en el caso de la palabra escrita, con la instantaneidad, con la velocidad que imprime Internet o la telefonía celular y la fragmentación resultante. © Molinari, C. A. J. www.redsocialesunlu.net 161


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166. Asimismo, la tecnodependencia generada por los dispositivos móviles -básicamente el teléfono celular-, está influyendo en la capacidad de concentración de los seres humanos. En un estudio realizado por la empresa Microsoft en Canadá, sobre una muestra de 2000 personas -aún con lo limitado de la muestra y lo acotado geográficamente-, se detectó que las personas pierden la concentración después de los ocho segundos, lo que conspira contra la creatividad y productividad de nuestra mente. Los peores resultados del estudio fueron para aquellos individuos con mayor consumo de información en la red, uso de redes sociales y multipantallas. Agravando esta situación, se encuentra el señalamiento del profesor Noam Chomsky (2016), quien marca que las redes sociales operan como una cámara de eco, pues los estudios demuestran que la gente va hacia sitios con los que ya está de acuerdo; nuestros alumnos y los propios docentes no escapan a este esquema de conexión, lo cual impide el desarrollo de un pensamiento crítico como el que se pretende en los cursos. Frente a este panorama, quienes ejercemos la actividad docente debemos concentrar esfuerzos en impulsar el pensamiento reflexivo, que son posibilitados por la lectura y la escritura, pues como sostiene Carlo Ginzburg (2008), “La hegemonía de la cultura escrita sobre la cultura oral fue fundamentalmente una victoria de la abstracción sobre el empirismo”. Para alcanzar este objetivo, surge el obstáculo mencionado al comienzo sobre el casi nulo hábito de lectura y comprensión por parte del destinatario de nuestra actividad. Pero el abordaje de esta situación, no es sencillo, pues sus causas no responden a un análisis lineal y mecanicista, sino que necesitan de un análisis sistémico, multicausal para su comprensión, así como para encarar caminos de solución en el marco del trabajo áulico. Debemos preguntarnos, si es que los alumnos que recibimos en nuestros cursos leen menos, o lo hacen a partir de otras interfases y desde otros esquemas mentales. ¿A qué nos referimos con esto? Primero, que si las nuevas generaciones están siendo formadas en el conocimiento de su contexto a partir del predominio de medios audiovisuales, es lógico suponer que son éstos los mecanismos de conocimiento que utilizan en una primera instancia. Este tipo de medios, permiten acceder a datos en forma instantánea, donde en poco tiempo es posible acumular gran cantidad de los mismos. El problema reside en que son solo datos, pues no hubo tiempo de procesarlos; por lo tanto es información fragmentada que debe ser necesariamente reelaborada y seleccionada para que la misma esté dotada de sentido. Por otra parte, también hay que considerar que esos datos provienen, como hemos expuesto, de medios electrónicos, lo que conduce a una relación de cercanía con estas tecnologías, que aleja de otras como la del libro. No obstante lo cual se debe señalar que el libro en el formato en el cual lo conocemos, es el producto de un desarrollo histórico y que, el hecho de que no siempre fue así, nos está diciendo que no lo será para siempre. De hecho © Molinari, C. A. J. www.redsocialesunlu.net 162


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166. el ser humano ha expresado su imaginario y el conocimiento del mundo a partir de imágenes antes de la escritura y cuando esta comenzó a ser utilizada, lo hizo sobre ladrillos y sobre piedra, cortezas vegetales, madera, pieles animales, hasta llegar al papel y el libro. Lo importante entonces es el contenido, para el cual las tecnologías digitales podrían ser un sucesor, sin descalificar el formato libro tal cual lo conocemos. Si los alumnos se encuentran más familiarizados con la utilización de Internet y todos los formatos que ella les facilita, ¿porqué no utilizar esa capacidad de vinculación con lo audiovisual para potenciar la lectura y la escritura? La situación que se ha descripto, se produce en un nuevo contexto comunicacional, que a nuestro criterio posee una serie de características distintivas que se deben considerar tanto en el análisis del problema expuesto como en la búsqueda de soluciones. Estas características podemos describirlas como: 1.- La convergencia creciente de los distintos dispositivos de conexión a las redes, su fecundación recíproca y la multicanalidad consecuente de los usuarios. Esto se manifiesta en todos los órdenes de la vida como la obtención de información, el consumo y, por supuesto, el estudio. Las actividades cotidianas se transforman en físicas y virtuales en simultaneidad, superponiendo ambas dimensiones. 2.- Como sostiene el profesor Luciano Sanguinetti (2011), la convergencia entre saberes producto de este nuevo entorno resultante de las tecnologías digitales estaría generando lo que denomina un neorrenacentismo. Esto nos conduce a pensar que la confluencia de ciencia, técnicas, disciplinas, historias personales, saberes tradicionales, establecen la condición de posibilidad de enfrentar un mundo atravesado por la complejidad, que se resiste a su explicación por la fragmentación del conocimiento que impera en la sociedad a partir del desarrollo del capitalismo, sin que ello implique renegar de la importancia del saber disciplinario. 3.- El hecho de que nuestros alumnos no solo navegan por Internet sino que habitan la red, como fuente lúdica y de conocimiento. De esta forma, se transforman de simples consumidores en productores de contenido. Sin debatir aquí el tipo de contenido, la gran modificación en la manera de actuar y de pensar está en el hecho de dejar de ser espectadores para transformarse en actores, lo que expresa el potencial de estos medios. 4.- Las posibilidades de acceso a datos casi sin límites que proporciona la red Internet, independientemente de la calidad de los mismos. Igualmente hay que decir que más allá de la cantidad de datos disponibles, esto se transforma en irrelevante a los fines del curso universitario si no existe una orientación docente, pues como expresara Ricardo Piglia, la imagen es instantánea mientras que para leer se necesita tiempo, pues leemos a la misma velocidad que en los tiempos de Aristóteles. Entonces la red proporciona amplitud, pero la orientación docente es la que posibilita establecer criterios de selección.

© Molinari, C. A. J. www.redsocialesunlu.net 163


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166. 5.- Los avances de la Inteligencia Artificial aplicada al entorno laboral y pronto en otros entornos, como el desarrollo de los robots software, que repercutirá en las habilidades requeridas por los futuros profesionales y que generará en los mismos el desarrollo de capacidades vinculadas a la convergencia de las dimensiones física y digital. Las ideas que se exponen, giran alrededor de un planteo central, que es que las nuevas tecnologías digitales no pueden ni deben ser demonizadas como opuestas al libro y la lectura, sino que se están transformando en un aliado relevante para la mejora en nuestros alumnos de esas capacidades. Esto no implica desconocer problemas sustantivos que se generan con el uso de estas tecnologías, como los que hemos citado. Si partimos del concepto desarrollado por Mario de Miguel Díaz (2005) de que la enseñanza deber estar centrada en el aprendizaje autónomo de los alumnos, este sería imposible sin una lectura crítica y sin transformar los datos en conocimientos. ¿Qué estrategias debemos utilizar como docentes tanto en el aula como en el trabajo extra áulico para alcanzar este objetivo? Si aceptamos, aunque sea de manera provisional que habitamos en una sociedad del conocimiento -término difuso que quien expone no acepta de manera tan taxativa pero que queda fuera de los objetivos de este trabajo-, debemos plantear como lo hace Ernesto Giudici (2010) que el conocimiento de la realidad y, por lo tanto de los hombres, está dado por la ciencia -sin debatir aquí de que hablamos cuando decimos ciencia-. Entonces, si la ciencia es conocimiento del hombre, se trata de un conocimiento históricamente situado, siendo por lo tanto históricamente limitado, con lo que el proceso de conocimiento es una ampliación creciente y cíclica de esos límites; por lo que lo central pasa a ser como se conoce. Y decimos que se conoce a partir de la lectura, la observación empírica y el consiguiente pensamiento crítico producto de ese proceso. Las redes digitales, en todo su potencial, pueden ser la herramienta que impulse este proceso y en la orientación hacia una búsqueda personal por parte del alumno, siempre que podamos visualizar el gran escollo del proceso, que es la gran cantidad de datos e información presente en las redes. ¿Quien orienta para jerarquizar esos datos y esa información? ¿Quien colabora para su integración en un todo coherente? Aquí, como se había señalado, es donde aparece el rol del docente, como líder, conductor y organizador en el proceso de integración y jerarquización, pues es quien puede transmitir lo que el alumno no conoce; o lo que es lo mismo, quien puede enseñar a aprender en la disciplina transformando al alumno en co-constructor del conocimiento en el curso.

© Molinari, C. A. J. www.redsocialesunlu.net 164


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166. Para alcanzar este objetivo, el aula debe transformarse en un espacio físico y virtual en forma simultánea, donde el alumno pueda interactuar con las fuentes de datos con la orientación del docente, cuando la planificación de la clase lo requiera o lo haga necesario. Y por fuera del espacio físico del aula, el alumno pueda vincularse con el docente y sus compañeros a partir de redes digitales en la búsqueda, selección y construcción de conocimientos, desarrollando pensamiento crítico y nuevos modelos teórico-prácicos. En el proceso de co-construcción, se debería aprovechar la experiencia en curso de las denominadas humanidades digitales, ayudando a los alumnos a construir bases de datos con sus trabajos orientados por el docente, que se transforman así en repositorios digitales a ser utilizados por otros alumnos y docentes, edificando de esa manera el futuro soporte de lectura de cada asignatura y donde futuros alumnos podrán formarse en la comprensión de textos disciplinares. Asimismo, esta manera de pensar posibilita atacar el problema de la motivación del alumno, ya que como sostienen Huertas et al. (2008) esta no solamente se resuelve a partir del desempeño del docente como educador sino también a partir de los recursos educativos que utiliza. Pero pensar críticamente la realidad, cuestionar sin temores, no es sencillo para el alumno y para el profesor, pues colisiona en muchas oportunidades con el estilo de los propios docentes que viven como situación insatisfactoria el cuestionamiento al que conduce la generación de pensamiento crítico por parte de los alumnos. Esto no debería preocupar, ya que como refiere Aníbal Ponce (2010), ya en el medioevo, durante el nacimiento de las universidades, los estudiantes fiscalizaban a los profesores, en cuanto al cumplimiento de su deber de transmitir conocimiento. Utilizando esto como metáfora y, sin que implique desconocer la necesidad de existencia de una metodología de trabajo en el ámbito áulico, los profesores deben impulsar, sin miedo, la participación y crítica por parte de los estudiantes. Una participación y una crítica para las cuales las redes digitales y las nuevas tecnologías nos brindan los instrumentos necesarios. Lo que se está proponiendo es una ruptura, no solo en los soportes sino también en los métodos. No se trata solamente de reemplazar la lectura en papel -sea ésta libro o artículo académico o periodístico-, por la lectura en dispositivos electrónicos, independientemente de lo deseable que podría ser esta alternativa en términos de facilidad de acceso y ahorros económicos -tanto individuales como sociales en el menor uso de papel-. La cuestión central es analizar como las nuevas tecnologías digitales no solo transforman la realidad sino también la manera en que interactuamos con esa realidad; en definitiva, como todo cambio tecnológico en la historia de la humanidad, modifica nuestras percepciones y nuestra relación con el medio, transformando también la relación alumnodocente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. © Molinari, C. A. J. www.redsocialesunlu.net 165


Molinari, C. A. J. El aprendizaje en la Universidad. Lecto-escritura y nuevas tecnologías en la enseñanza de administración. 2017. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 160-166. Unir lo físico y lo virtual en la enseñanza no solo es una posibilidad, es una necesidad. Lo que no implica negar el rol del docente, sino que quizás significa volver al viejo maestro, pues como sostiene George Steiner (2011), enseñar es despertar dudas en los alumnos, formar para la disconformidad. Y como también plantea este autor, en el progreso, en la innovación, por radicales que sean, está presente el pasado. El libro como artefacto técnico no reemplazó el papel de la transmisión oral en la enseñanza ni las nuevas tecnologías cambiarán producirán el abandono de la palabra escrita por lo visual. Las viejas técnicas y tecnologías se irán reconfigurando en nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje como siempre ha sucedido en la historia. En este camino los docentes deben ser los primeros impulsores, rescatando lo esencial de su función, que es la del maestro como guía del proceso de aprendizaje. Bibliografía Berardi Franco. Generación Post-Alfa. Patologías e imaginarios en el semio capitalismo. Tinta Limón, Buenos Aires, 2007. de Miguel Díaz Mario. Cambio de paradigma metodológico en la Educación Superior. Exigencias que conlleva. Cuadernos de Integración Europea N° 2, septiembre 2005. pp. 16-27. Ginzburg Carlo. El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI. Ediciones Península, Barcelona, España, 2008. Giudici Ernesto. Educación, Revolución científico-técnica y reorganización universitaria. Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Buenos Aires, 2010. Huertas Juan Antonio et al. Como estudiar el papel que el desempeño docente y las formas de comunicación juegan en el clima motivacional del aula. Sugerencias para un trabajo empírico. Educacao, Pontificia Universidade Católica do Río Grande do Sul, vol. 31 N° 64, Porto Alegre, Brasil, janeiro abril 2008. pp. 9-16. Kukso Federico. En Estados Unidos la Guerra Civil aún no terminó. Reportaje a Noam Chomsky. Le Monde Diplomatique, Edición Cono Sur, Noviembre 2016. Ponce Aníbal. Educación y lucha de clases. Imago Mundi, Buenos Aires, 2010. Sanguinetti Luciano. Tres hipótesis sobre “la cuarta plataforma”. Diario Página 12, Buenos Aires, 23 de noviembre de 2011. Steiner George. Lecciones de los Maestros. Random House Mondadori, Buenos Aires, 2011.

© Molinari, C. A. J. www.redsocialesunlu.net 166


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

MEDICIÓN DE LA CALIDAD EN SERVICIOS EDUCATIVOS UTILIZANDO EL MODELO SERVQUAL CASO UNLU - ESTUDIANTES. Directora Elda Monterroso elda.monterroso@gmail.com Equipo de trabajo Cecilia Ares Tomás Fucci María Alejandra Macías Daniel Santoro Clarisa Ottaviano Mariela Pillot

RESUMEN El presente artículo refiere a la investigación “Validación del modelo SERVQUAL en servicios educativos. Caso UNLu – Estudiantes” llevada a cabo por docentes investigadores de la Universidad Nacional de Luján durante 2014-2016. La investigación ha permitido caracterizar y dimensionar la prestación del servicio educativo de la UNLu en las carreras de Licenciatura en Administración y Contador Público, utilizando el modelo SERVQUAL de evaluación de la calidad de servicios, Paralelamente, se ha evaluado la aplicación del modelo a servicios complejos. Se discute en primer lugar el concepto de calidad y se exhibe la metodología utilizada en el estudio; posteriormente se presentan y discuten los resultados obtenidos y se proponen acciones tendientes a obtener una mayor y mejor articulación entre las demandas de los usuarios del servicio y sus prestadores.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 167


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Palabras clave: Servqual, calidad, servicios educativos ABSTRACT This article refers to the research "Validation of the SERVQUAL model in educational services. Case UNLu - Students", carried out by faculty researchers at the National University of Luján during 2014-2016. The research has made it possible to characterize and dimension the provision of the educational service of the UNLu in the courses of Degree in Administration and Public Accountant, using the SERVQUAL model of evaluation of the quality of services. In parallel, the application of the model to complex services has been evaluated. The concept of quality is discussed in first place and the methodology used in the study is exhibited; Then the results obtained are presented and discussed. Finally, actions are proposed aiming to obtain a greater and better articulation between the demands of the users of the service and its providers. Key words: Servqual, quality, educational services 1. Introducción La calidad de un servicio depende de una gran variedad de variables endógenas y exógenas que representan los distintos aspectos del mismo, aunque su medición es particularmente difícil, en especial, considerando que la calidad es un atributo eminentemente subjetivo. Las características intrínsecas de los servicios hacen que su administración y la consideración de su calidad constituyan aspectos complejos de abordar. Así, algunas de las características principales y definitorias de los servicios son su intangibilidad y el hecho que la producción del servicio y su consumo se den en el mismo momento. Estas circunstancias acarrean consecuencias importantes tanto para su diseño como para su gestión, entre las que se pueden mencionar la imposibilidad de predeterminar la calidad (ésta se experimenta a medida que el servicio es consumido, no puede probarse o experimentarse previamente a su uso como sí ocurre con los bienes). Por otra parte, y a diferencia de la calidad de un producto tangible, que puede ser definida a través de especificaciones concretas como la longitud, el espesor, el color, el peso ú otra variable, los servicios pueden contener un amplio rango de especificaciones cualitativas que inciden en su calidad, a las que se deben sumar las expectativas y percepciones de los consumidores, las que a su vez pueden variar considerablemente, tanto por sus necesidades, como por sus experiencias previas o circunstancias específicas de la forma en que se presta el servicio. © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 168


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Si se tienen en cuenta los elementos que componen un servicio (cliente, personal, sistema de entrega del servicio –proceso en sí mismo- y soporte físico –instalaciones y bienes facilitadores-), se pone en evidencia la dificultad que existe tanto en la definición como en la medición de la calidad en los servicios, especialmente si se considera que estos elementos conforman un sistema de servicio, en donde cada uno de ellos impacta e interactúa con el otro. 2. Diferentes perspectivas de la calidad de servicios A lo largo de la historia, el concepto de calidad ha ido modificándose, reflejando de alguna forma la evolución de los mercados, los cambios en los sistemas organizacionales y las crecientes modificaciones culturales. Desde la época del artesanado hasta nuestros días la definición de la calidad ha ido mutando desde una concepción netamente ligada al control y a los aspectos “medibles” de un bien tangible, hasta la incorporación de aspectos más subjetivos, intangibles y complejos. GARVIN, DAVID, (1988) propuso que la calidad puede verse bajo 5 perspectivas diferentes: 1. La perspectiva trascendental de la calidad, que la visualiza como excelencia innata y alto desempeño. La gente reconoce la calidad por la experiencia. 2. El método basado en el producto: la calidad es una variable precisa y medible; las diferencias en calidad reflejan diferencias en la cantidad de atributos que posee el producto1. Punto de vista “objetivo” que no toma en cuenta las preferencias personales, necesidades, gustos ni contexto. 3. El método basado en la manufactura: cumplimiento de especificaciones desarrolladas internamente. 4. Las definiciones basadas en el usuario: la calidad reside en los ojos del observador, equiparando la calidad con la satisfacción máxima. Perspectiva subjetiva, orientada a la demanda. 5. Definiciones basadas en el valor: asimila calidad y valor, se refiere a un intercambio entre un beneficio y su precio. Si bien estas diferentes “miradas” pueden ser aplicadas con mayor o menor acierto para distintos tipos de bienes y servicios y variadas circunstancias, la comunidad académica y profesional actual coincide en que la calidad es el conjunto de atributos que satisface necesidades intrínsecas y extrínsecas. De esta forma, es posible agrupar las definiciones anteriores en un solo concepto, siendo la calidad una variable compleja que incluye no solo los aspectos “duros”, relativamente fáciles de establecer (especificaciones), sino además la

1

A los fines del presente artículo, producto es tanto un bien como un servicio

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 169


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. perspectiva de quien consume el producto. Esto es aplicable a todos los productos, tanto a los bienes como a los servicios. La creciente relevancia de los servicios en el desarrollo de las naciones y en el comercio mundial ha hecho que en la literatura proliferaran estudios relacionados con los servicios y, particularmente, ligados a la calidad de los mismos (LOVELOCK, C, WIRTZ, J PARASURAMAN, A., BERRY, L., ZEITHAML, V. A. y otros). Una de las definiciones comúnmente utilizada y aceptada es que la calidad es el grado en el que un servicio cubre las necesidades o expectativas de los consumidores (LEWIS & MITCHELL, 1990; DOTCHIN & OAKLAND, 1994; ASUBONTENG., 1996; WISNIEWSKI AND DONNELLY, 1996). La calidad entonces puede ser definida como la diferencia entre las expectativas que tiene de un servicio, un usuario y sus percepciones al hacer uso de dicho servicio. Si las expectativas son mayores que el desempeño del servicio, la calidad percibida, entonces, es baja, lo que lleva a la insatisfacción del consumidor (PARASURAMAN, 1985; LEWIS & MITCHELL, 1990) PARASURAMAN presentó en 1985 un modelo para comprender la calidad de los servicios, el que ha sido ampliamente difundido y ha sido también objeto de numerosos estudios y validaciones posteriores: el Modelo de brechas (gaps) en la calidad de servicio. De acuerdo a este modelo, existen 5 brechas entre expectativas y percepciones que afectan la calidad de un servicio: GAP 1 -brecha del conocimiento-: diferencia entre lo que los consumidores esperan de un servicio y los que la gerencia cree que éstos esperan de él. GAP 2 -brecha de las normas-: diferencia entre lo que la gerencia percibe que los consumidores esperan y las normas de calidad establecidas para la prestación del servicio. GAP 3 -brecha de la prestación-: diferencias existentes entre las normas de calidad establecidas para la prestación del servicio y la calidad real de éste GAP 4 -brecha de la comunicación-: diferencia entre la calidad real del servicio brindado y la que se prometió en la comunicación externa de la organización GAP 5 -brecha del servicio-: diferencia entre las expectativas del cliente con respecto a un servicio y sus percepciones cuando se le ha brindado La brecha del servicio se considera la más importante, y de hecho, ésta queda definida en función de las brechas del conocimiento, de las normas, de la prestación y de la comunicación. Sobre esta brecha se ha desarrollado el modelo SERVQUAL, que será comentado más adelante en el presente artículo.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 170


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. De acuerdo con BROWN & BOND (1995), “el modelo de brechas es una de las más valiosas contribuciones a la literatura de los servicios”. 2 Estudios posteriores (FROST & KUMAR, 2000) muestran gaps internos que impactan en la calidad del servicio: la diferencia entre percepciones del personal de back y front office, la brecha entre las especificaciones internas del servicio y lo realmente actuado y el gap entre lo que la gerencia espera de su personal y su performance real. LUK y LAYTON (2002) desarrollaron el tradicional modelo de PARASURAMAN añadiéndole dos nuevas brechas que reflejan las diferencias entre las expectativas de los consumidores y las percepciones del personal de contacto (comprensión de las expectativas de los consumidores por parte de los empleados de front-office) y la discrepancia entre las percepciones de los empleados y de la gerencia (comprensión diferente de lo que los clientes esperan del servicio). Estos modelos han sido objeto de discusión. Algunos investigadores cuestionan la validez del modelo por su dificultad para definir las expectativas y percepciones, mientras que otros tienen reparos porque estiman que las expectativas y las percepciones pueden correlacionarse positivamente y esto afectar los resultados. A pesar de ello, el modelo es ampliamente utilizado y aceptado por una gran diversidad de autores e investigadores. 3. La calidad en los servicios educativos Lo expuesto hasta aquí es en principio válido para la mayoría de los servicios, sino para todos. Sin embargo, cuando se avanza sobre la calidad del servicio educativo pareciera ser que la situación es más compleja aún, ya que involucra procesos de enseñanzaaprendizaje, y, como tales, sujetos a una enorme cantidad de variables exógenas y endógenas. Una dificultad adicional es que la educación y la formación son caminos, procesos continuos, y la percepción de calidad puede ir variando a medida que los estudiantes transitan las diferentes etapas de su formación y participan de diferentes experiencias. SI bien no existe consenso acerca de la metodología a seguir en la medición de calidad de servicio en la educación superior (LAGROSEN, 2004; GARCIA-ARACIL, 2009; TORRES Y ARAYA-CASTILLO, 2010), las universidades necesitan contar con algunas herramientas que les permitan estimar los niveles de calidad con los que brindan sus prestaciones y “realizar los cambios necesarios para alcanzar altos niveles de satisfacción sobre el servicio que proporcionan” (ARAYA CASTILLO, 2013).

2

Citado en SERVQUAL and Model of Service Quality Gaps:A Framework for Determining and Prioritizing Critical Factors in Delivering Quality Services SHAHIN http:// www.epi.univparis1.fr/.../com.univ.collaboratif.utils.LectureFichiergw?

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 171


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. La multidimensionalidad de la calidad educativa no debiera ser un motivo para no evaluarla. De hecho, hay muchísimos estudios al respecto, que toman diferentes enfoques; desde los aportes pedagógicos hasta los más técnicos, pasando por abordajes socioeconómicos, de psicología evolutiva, neuroaprendizaje y muchos otros, sin dejar de lado aspectos relacionados con las instalaciones, los servicios y el acceso a herramientas tecnológicas. Algunos estudios priorizan el esfuerzo realizado para la aprobación de las asignaturas, los planes de carreras o los contenidos de las asignaturas, mientras que otros se centran en el tamaño de los cursos, las prácticas pedagógicas utilizadas o la relación entre los contenidos y la práctica profesional. Algunos de los enfoques que han proliferado en los últimos años se basan en los modelos de calidad de las Normas ISO familia 9000 y en el modelo europeo de la calidad, E.F.Q.M. En particular, organismos nacionales, como la CONEAU en nuestro país, han aportado asimismo metodologías y normativas tendientes a la medición de la calidad educativa. Todos y cada uno de ellos han hecho aportes importantes para la comprensión y la definición de la calidad de los servicios educativos, pero queda claro que la calidad no es aplicar normativas internacionales aprobadas por más de 150 países, o poner más horas de clase u ofrecer métodos alternativos de aprendizaje... La calidad es una cultura de crecimiento y superación; como dicen SENLLE, A. & GUTIËRREZ, N. (2005) “la calidad es un cambio profundo en la manera de pensar, de programar, de evaluar, de ´sentir´ la educación”. Bajo esta concepción, ¿cuáles son las dimensiones de la calidad de un servicio educativo? ¿Puede medirse la calidad de un servicio educativo? La investigación llevada a cabo ha intentado responder estas preguntas, a partir de la aplicación del modelo SERVQUAL. 4. Medición de la calidad de servicios: el modelo SERVQUAL Tal como se comentó en párrafos precedentes, para medir la satisfacción del consumidor con relación a varios aspectos de la calidad del servicio, PARASURAMAN, A. (1988) elaboró un instrumento de medición llamado SERVQUAL, que se basa en la premisa de que los clientes pueden evaluar la calidad de un servicio al comparar sus expectativas con sus percepciones al utilizar la prestación. El modelo, validado para casos de organizaciones bancarias, bibliotecas e instituciones de salud, entre otras, se basa en 5 dimensiones de la calidad de un servicio: tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, las que son ponderadas por cada encuestado (Ver Tablas n°1 y n°2). En particular mide lo que el consumidor espera de un servicio en relación a estas dimensiones y lo compara con lo que el consumidor percibe de la prestación en dichos aspectos. Definiendo las brechas entre las © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 172


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. expectativas y las percepciones es posible entonces comprender la calidad desde el punto de vista del consumidor y generar conocimiento para priorizar acciones correctivas que tiendan a mejorar el servicio.

Tabla N° 1. Dimensiones SERVQUAL LAS 5 DIMENSIONES SERVQUAL DE LA CALIDAD DE SERVICIOS

Tangibilidad

Apariencia del soporte físico (limpieza, elementos físicos tales como instalaciones, bienes muebles, equipamiento y bienes facilitadores)

Confiablidad

Habilidad para prestar el servicio de forma fiables con un desempeño preciso, de acuerdo a como se prometió

Capacidad de respuesta

Velocidad de respuesta para asistir a los requerimientos de los consumidores, utilidad

Seguridad

Certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad

Empatía

Capacidad de brindar cuidado y atención a los clientes; buena comunicación y comprensión del prestatario

Tabla N° 2. Ponderación de Dimensiones SERVQUAL Importancia de cada característica Característica de calidad (Dimensión)

1. 2. 3. 4. 5.

Puntaje (%)

TANGIBILIDAD CONFIABILIDAD CAPACIDAD DE RESPUESTA SEGURIDAD EMPATÍA TOTAL

100 %

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 173


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Las dimensiones SERVQUAL originales eran diez: tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, cortesía, habilidad, credibilidad, seguridad, accesibilidad, comunicación y entendimiento de las necesidades del cliente, las que fueron posteriormente integradas en los 5 factores mencionados. La metodología SERVQUAL prevé la utilización de un cuestionario con 22 preguntas/ afirmaciones (“aspectos”) para evaluar las cinco dimensiones generales, tanto desde el punto de vista de las expectativas como de las percepciones, utilizando la escala de LIKERT3 de 7 puntos y calculando luego las brechas en estos puntajes. En el Gráfico n°1, a continuación, se muestra un ejemplo, mientras que en la Tabla n°3 se exhibe la planilla base para la realización de las encuestas. Gráfico N°1. Ejemplo escala de medición en el Modelo SERVQUAL

TANGIBILIDA Aspecto 1 Las

instalaciones

son

Muy en desacuerdo 1 7

Muy de

2

3

4

5

6

Tabla N° 3.Planilla para recolección de datos de acuerdo al Modelo SERVQUAL Dimensión de calidad del servicio SERVQUAL TANGIBILIDAD

CONFIABILIDAD

3

Aspecto

Puntaje expectativa

Puntaje percepción

Brecha

Promedio para cada dimensión

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Rensis LIKERT, 1932.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 174


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

CAPACIDAD DE RESPUESTA

SEGURIDAD

EMPATÍA

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

PUNTAJE PROMEDIO NO PONDERADO SERVQUAL

Considerando los puntajes obtenidos de la Tabla n°3 (en espejo, o sea, tanto para expectativas como para percepciones), se obtiene el puntaje ponderado para cada una de las dimensiones (Ver Tabla n°4) y para cada uno de sus aspectos constitutivos. Tabla N° 4. Obtención de puntajes ponderados para expectativas y para percepciones SERVQUAL Dimension

PUNTAJE TABLA n°3

PONDERACIÓN PUNTAJE TABLA n°2 PONDERADO

TANGIBILIDAD CONFIABILIDAD CAPACIDAD DE RESPUESTA SEGURIDAD EMPATÍA PUNTAJE PROMEDIO PONDERADO SERVQUAL

Las diferencias entre los puntajes ponderados de expectativas y percepciones, permite finalmente obtener la brecha entre calidad esperada y percibida, constituyendo ésta una estimación de la calidad del servicio. Cuando las calificaciones del desempeño percibido son iguales o mayores a las calificaciones obtenidas de las expectativas, el © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 175


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. resultado es un indicador de buena calidad; mientras que, cuando las calificaciones del desempeño percibido son menores a las expectativas se trata de una señal de mala calidad, oportunidad para proponer mejoras en el servicio. (Ver Tabla N°5 a continuación) Tabla N° 5. Obtención de índice de calidad SERVQUAL DIMENSIÓN SERVQUAL

EXPECTATIVAS PONDERADAS

PERCEPCIONES PONDERADAS

BRECHA PONDERADA

TANGIBILIDAD CONFIABILIDAD CAPACIDAD DE RESPUESTA SEGURIDAD EMPATÍA ÍNDICE DE CALIDAD SERVQUAL

PUNTAJE PROMEDIO PONDERADO SERVQUAL

¿Es el SERVQUAL un instrumento apropiado para medir la calidad de un servicio? ¿Es adecuado para la medición en servicios educativos? ¿Son suficientes cinco dimensiones para evaluar la calidad de un servicio educativo? ¿Qué problemáticas trae aparejada su implementación? Estos son algunos interrogantes a los que se ha pretendido dar respuesta en el trabajo de investigación. 5. Objetivos del proyecto de investigación Los objetivos generales del proyecto han sido: 1. Aplicar y validar empíricamente un modelo de análisis de prestación de servicios 2. Generar conocimiento acerca de la prestación de servicios educativos en carreras de grado que ofrece la UNLu 3. Contribuir al diseño de políticas institucionales de mejora continua y favorecer la toma de decisiones. Los objetivos particulares, por otra parte, han sido los siguientes: a. Validar el modelo SERVQUAL en los servicios educativos que presta la UNLu en las carreras de grado de Licenciatura en Administración y Contador Público b. Analizar si las dimensiones utilizadas por el SERVQUAL son las apropiadas para medir la calidad de los servicios educativos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 176


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. c. Identificar intereses y demandas actuales de los estudiantes de las carreras de Lic. en Administración y Contador Público de la UNLu en la prestación de los servicios educativos d. Conocer si existen diferencias significativas entre estudiantes de distintas sedes de la UNLu en cuanto a expectativas y percepciones en la calidad de los servicios educativos e. Elaborar una propuesta de actividades internas tendientes a la aplicación de un sistema de mejora continua de la calidad educativa. 6. Alcance y definiciones El modelo SERVQUAL se ha aplicado en el período 2014-2015 a estudiantes de las Carreras de Licenciatura en Administración y Contador Público de cuatro sedes de la UNLu4, ya que dichas carreras se dictan en todas ellas, reduciendo así los sesgos que pudieran presentarse al incorporar distintos grupos de encuestados y facilitando la comparación de resultados. A los fines del presente proyecto, se han utilizado las siguientes definiciones para los términos mencionados a continuación: 1. Servicio Conjunto de prestaciones que buscan responder a las necesidades de un cliente, usuario o consumidor. 2. Cliente Estudiante, receptor del servicio, usuario, prestatario, consumidor. 3. Producto Un bien –tangible- o un servicio -intangible4. Calidad de servicio Conjunto de propiedades y atributos inherentes a un servicio que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas de un cliente. En particular, se han utilizado, para su definición, las dimensiones correspondientes al modelo SERVQUAL 5. Servicio educativo Actividades que buscan responder a la necesidad de formación curricular de un estudiante. En particular, se refiere al dictado de clases curriculares y a las actividades y soporte físico con ellas relacionadas. Se excluyen actividades de tutorías, viajes curriculares, servicio de biblioteca, servicios de bar, servicios de extensión y otros servicios accesorios, como así también actividades de soporte administrativo

4

Sede Central y Centros Regionales San Miguel, Campana y Chivilcoy

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 177


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

7.

Metodología

La metodología utilizada en la investigación responde a la presentada en el punto 4 del presente, la que podría resumirse en la siguiente tabla: Tabla N° 6: Matriz de datos MATRIZ DE DATOS VARIABLE CALIDAD (variable cualitativa)

DIMENSIONES

INDICADORES

FUENTES DE INFORMACIÓN

- Tangibilidad - Confiabilidad - Capacidad de respuesta - Seguridad - Empatía

- Brechas (gaps) entre percepciones y expectativas (cuantitativos)

- Cuestionarios (población estudiantil) - Escala SERVQUAL

La estructura del cuestionario elaborado y los aspectos evaluados para cada dimensión se presentan en el ANEXO A del presente artículo. En cuanto a la cantidad de encuestas realizadas, se calculó una muestra representativa a partir de los datos incluidos en el Informe Anual Estadístico de la Carrera de Lic. en Administración 2012 de la UNLu, elaborado por el Departamento de Estadística Educativa en el mes de Noviembre de 2013. De acuerdo a dicho informe, la cantidad total de estudiantes activos para las carreras incluidas en el proyecto ascendía a 7165. Siendo las poblaciones a estudiar finitas, las muestras fueron probabilísticas. Para un nivel de confianza del 95% se estimó el tamaño de la muestra en 365 estudiantes. Para determinar el tamaño de la muestra, se definió y aplicaron los siguientes cálculos: Nivel de confianza, NC = 95% Z = 1.96 Error de la estimación, e = 0.05 p * q = 0.50 * 0.50 = 0.25 Tamaño de la muestra: N = Z2 * p * q * N / (N – 1) * e2 + Z2 * p * q N = 1.962 * 0.25 * 7165/ 7164 * 0.052 + 1.962 * 0.25 = 6881.266 / 17.91 + 0.9604 = 6881.266/18.8784 ⇒ N = 364.50 ⇒ N = 365 De acuerdo al informe estadístico citado, la cantidad de estudiantes inscriptos por Sede han sido los siguientes: © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 178


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 7. Distribución porcentual de inscriptos por Sede SEDE Luján San Miguel Campana Chivilcoy

% Estudiantes 32.56 47.21 14.98 5.21

Aplicando dichos % al tamaño de muestra, y ajustando esos resultados a números enteros, se obtuvo la cantidad de cuestionarios a aplicar por sede, y en función de ello se recalculó el % de participación de cada centro. Las tablas a continuación muestran los valores así obtenidos. Tabla N° 8. Cantidad de estudiantes por Sede SEDE Luján San Miguel Campana Chivilcoy TOTAL

Tabla N° 9. Distribución porcentual de estudiantes aplicada a la investigación

Cantidad de Estudiantes 119 172 55 19 365

SEDE Luján San Miguel Campana Chivilcoy

% Estudiantes 32.60 47.12 15.07 5.21

Los porcentajes de alumnos de la tabla anterior fueron aplicados para la obtención de los resultados globales de las encuestas y para el análisis comparado entre sedes. (Si bien se desestimaron algunas encuestas, la cantidad real incluida en el análisis coincide con los indicados en la Tabla n°8, ya que los encuestados superaron dichos guarismos). Los motivos por los que se eliminaron algunas encuestas han sido: - Errores en la ponderación de las dimensiones, con sumas mayores o menores al 100% - Encuestas incompletas - Respuestas múltiples, en lugar de respuesta únicas. - Cantidad mayor a las necesarias (seleccionadas al azar) En los siguientes apartados se presentan los resultados de la investigación. En primer lugar, se exponen los resultados globales, esto es, considerando las cuatro sedes en su conjunto; a continuación, se muestran los resultados comparados entre éstas y luego se exhibe la información obtenida en cada una de las sedes y su análisis. Para finalizar se ofrecen una discusión acerca del modelo SERVQUAL, propuestas de mejora y conclusiones. © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 179


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

8. Resultados generales, análisis y discusión 8.1. Ponderación de dimensiones La Confiabilidad ha sido considerada como la dimensión de mayor importancia en las cuatro sedes del estudio, con un 25.46 %, seguida por la Empatía, con un 21.51 %. Se recuerda que la Confiabilidad se define en el modelo utilizado como la “habilidad para prestar el servicio docente de forma fiable con un desempeño preciso, de acuerdo a como se promete” mientras que la Empatía es la “capacidad de brindar cuidado y atención a los estudiantes; buena comunicación y comprensión del docente” En orden de relevancia siguen las dimensiones de Tangibilidad, Capacidad de respuesta y, por último, Seguridad. De acuerdo al modelo bajo estudio, la Seguridad se define como la “certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad”, por ello es llamativo que los estudiantes ponderen esta dimensión como la de menor importancia, ya que se evalúan competencias docentes de relevancia para un servicio educativo. De acuerdo a la ponderación de los ítems Confiabilidad y Seguridad se puede inferir, entonces, que para los estudiantes es importante que el docente se desempeñe como lo promete, más no el conocimiento del mismo, ya que éste ha sido considerado en último lugar, después incluso de las instalaciones como caracterizadoras de un servicio educativo de calidad. Los resultados se muestran en el siguiente gráfico: Gráfico N° 2. Ponderación de Dimensiones (en %)

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 180


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

8.2. Expectativas, percepciones y brechas La calidad de servicio se percibe en 4.92/7.00 puntos, existiendo entonces un importante margen para implementar mejoras. (Ver Gráfico N°3) En cuanto a las brechas o gaps entre percepciones y expectativas, de acuerdo al modelo SERVQUAL, éstas son determinantes del nivel de calidad de servicio, teniendo en cuenta que: Gráfico N° 3. Ponderación de Dimensiones (en %)

5

PERCEPCIÓN < EXPECTATIVA ⇒ BRECHA NEGATIVA (no deseable)

1

2

3

4

5

6

Mínimo

Promedio Máximo Percepcion PERCEPCIÓN > EXPECTATIVA ⇒ BRECHA POSITIVA (deseable)

En el caso bajo estudio, las expectativas de calidad del servicio educativo no son cubiertas, dado que las percepciones son menores a éstas, resultando en una brecha o gap negativo de 1.13 puntos en una escala de -6 a +6, como puede observarse en el Gráfico a continuación:

5

Modelo de gráfico adaptado de Gibson, Chris (2009): Using SERVQUAL to assess the customer satisfaction level on the Oregon HIDTA ISC analytical unit. Portland State University. Hatfield School of Government

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 181


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Gráfico N° 4. Expectativas, percepciones y gap global absoluto

8.3. Calidad del servicio educativo 8.4. Para definir la calidad del servicio en forma más adecuada que el simple cálculo de diferencia entre percepciones y expectativas, se debe considerar la importancia que los encuestados dan a cada una de las dimensiones SERVQUAL, esto es, ponderar las respuestas de la encuesta asociadas de acuerdo al peso de cada dimensión. De acuerdo a las escalas utilizadas por el modelo SERVQUAL, la diferencia entre percepciones y expectativas, ponderadas por los puntajes otorgados a las cinco dimensiones de calidad, arroja una brecha de 23 puntos porcentuales, o, lo que es lo mismo, un gap de 23/100 puntos. Por ello, se puede afirmar que: La calidad global del servicio educativo de la UNLu, de acuerdo al modelo SERVQUAL y desde el punto de vista de los estudiantes de las carreras de Lic. en Administración/ Contador Público, no llega a cubrir las expectativas.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 182


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 5. Brechas absolutas y relativas en la calidad del servicio educativo

9. Comparación de resultados por sede 9.1.

Ponderación de dimensiones

Las dimensiones por sede reflejan la misma tendencia que la general, con diferencias que no son altamente significativas. En comparación con las sedes de Luján, Campana y Chivilcoy, el Centro Regional San Miguel es el que muestra mayores discrepancias en Confiabilidad y Empatía, con mayor y menor ponderación respectivamente. (Ver gráfico y tabla a continuación). Gráfico N° 6. Dimensiones ponderadas de cada Sede

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 183


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Para tres de las sedes (Luján, San Miguel y Chivilcoy) la dimensión con primera posición ha sido Confiabilidad, mientras que en Campana Empatía es la de mayor importancia, aunque seguida de cerca por Confiabilidad. Tabla N° 10. Detalle de ponderación de dimensiones por Sede DIMENSIONES Tangibilidad Confiabilidad Capacidad rpta. Seguridad Empatía

LU 17,94 23,91 18,28 16,68 23,19

PONDERACIÓN DE ESTUDIANTES SM CA CHI Promedio 18,52 19,47 17.95 18.11 22,79 25,53 27.37 25.46 16,96 16,84 18.40 18.06 18,21 15,00 16.75 16.86 23,52 23,16 19.53 21.51

Se puede observar que el ítem Seguridad es considerado como de menor importancia en Luján, San Miguel y Chivilcoy, no así en Campana, donde la capacidad de respuesta representa el menor porcentual de las dimensiones. 9.2.

Expectativas

Las expectativas promedio giran alrededor de los seis puntos sobre un máximo de siete, tal como muestra el Gráfico N°7: Gráfico N° 7. Expectativas promedio en cada Sede, por dimensión

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 184


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Es notable que, en todas las categorías, las expectativas de los estudiantes de sede San Miguel son menores al resto de las sedes. El detalle puede verse en tabla y gráfico adjuntos. Tabla N° 11. Detalle de expectativas promedio por Sede EXPECTATIVAS PROMEDIO DEL SERVICIO DIMENSIONES Tangibilidad Confiabilidad Capacidad de rpta. Seguridad Empatía Promedio

LU 6,26 6,21 6,13 6,54 5,53 6,13

SM 6,08 5,90 6,07 6,42 5,25 5,94

CA 6,17 6,02 6,17 6,46 5,61 6,09

CHI 6,38 6,40 6,20 6,51 5,49 6,20

Gráfico N° 8. Expectativas promedio por Sede

En todas las sedes, la Seguridad es la que mayores expectativas genera y la Empatía la menor, pese a que la ponderación de las dimensiones muestran valores inversos: la seguridad es la que menos se ha ponderado y la empatía es la segunda con mayor ponderación. © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 185


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

9.3.

Percepciones

El promedio de percepciones presenta diferencias relativamente importantes entre las sedes, siendo San Miguel y Luján (en ese orden) las sedes con peores percepciones de calidad y Campana y Chivilcoy (en ese orden) las que alcanzan las mayores percepciones de calidad. Quizás el tamaño relativo de cada sede, la menor cantidad de docentes y el ambiente más familiar (y, por lo tanto, más controlado) de Campana y Chivilcoy puedan influir en este aspecto. (Ver Gráfico N°9) En cuanto a los valores individuales, la menor percepción se registra para la dimensión Tangibilidad en el Centro Regional San Miguel, con 3.86/7.00 puntos, mientras que la mejor percepción corresponde a la dimensión Seguridad en el centro Regional Chivilcoy. En el CR San Miguel, además, puede notarse que, en relación a las otras sedes, presenta los menores guarismos en todas las dimensiones, tal como se muestra en el Gráfico N°9 y la tabla N°12: Gráfico N°9. Percepciones promedio por Sede

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 186


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N°12. Detalle de percepciones promedio por Sede PERCEPCIONES PROMEDIO DEL SERVICIO

9.4.

DIMENSIONES Tangibilidad Confiabilidad Capacidad rpta Seguridad Empatía

LU 4.24 5.10 5.14 5.54 4.70

SM 3.86 4.87 4.75 5.52 4.56

CA 4.43 5.22 5.21 5.89 5.41

CHI 5.91 5.26 5.89 6.03 5.18

Promedio

4.94

4.71

5.23

5.65

Brechas

Como se puede observar en el gráfico siguiente, todas las brechas son negativas, es decir, en todos los casos las percepciones superan a las expectativas, presentándose la mayor brecha en el CR San Miguel y la menor en el CR Chivilcoy, siendo esto último un indicador de mejor calidad de servicio. Aunque con algunas diferencias por sede, la existencia de gaps indica que los estudiantes desean más de lo que se les ofrece. Gráfico N°10. Gaps promedio por Sede

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 187


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

9.5.

Calidad del servicio educativo

Al ponderar las brechas por el peso de cada dimensión se obtiene el valor SERVQUAL de la calidad del servicio educativo, siendo 100 el valor máximo de brecha posible. De esta forma, se puede indicar que la calidad del servicio educativo en el CR San Miguel está casi en un 25% por debajo del valor de calidad “óptimo”, siguiéndole la sede Luján, Campana y Chivilcoy, con el menor gap de alrededor del 11%. Gráfico N°11. Gaps promedio ponderadas por Sede

La presencia de brechas negativas muestra que los estudiantes no están totalmente satisfechos con la calidad de servicio educativo recibido en ninguna de las sedes donde se dictan las carreras de Lic. en Administración y Contador Público. Sin embargo, es de hacer notar que en el Centro Regional Chivilcoy se está cerca de cubrir las expectativas de los alumnos. A continuación, se presentarán y discutirán los resultados obtenidos en cada una de las Sedes objeto de estudio. 10. Resultados Sede Luján 10.1.

Ponderación de dimensiones

En consonancia con los resultados generales, en la sede Luján los estudiantes han establecido que la Confiabilidad y la Empatía son las dimensiones más importantes, en ese orden. Asimismo, la Seguridad es la dimensión que menor relevancia muestra, como puede verse en el siguiente gráfico: © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 188


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N°12. Ponderación de Dimensiones Sede Luján

Si se consideran los valores individuales de las respuestas a la encuesta, el menor valor para Confiabilidad (dimensión de mayor promedio) ha respondido a una ponderación de 5% y el mayor a 50%; para Seguridad (dimensión de menor promedio) la menor ponderación ha sido de 10% y la mayor de 40%. 10.2.

Expectativas, percepciones y brechas

La mayor expectativa la genera la Seguridad. De acuerdo al modelo bajo estudio, la Seguridad se define como la “certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad”. De la misma forma que se comentó en el análisis global de la calidad de servicios, se puede afirmar que en la sede central es cuanto menos curioso que siendo la Seguridad la que mayores expectativas genera, no solo no haya sido considerada como la dimensión de mayor importancia, sino que es la que menos se pondera. Después de la Seguridad, la Tangibilidad es la dimensión que mayores expectativas genera y es también la que representa la menor percepción de calidad, siendo, por lo tanto, el aspecto que muestra la mayor brecha en la calidad, con un guarismo de 2.02/7.00 puntos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 189


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Se recuerda que la Tangibilidad se entiende como la “apariencia del soporte físico (limpieza, elementos físicos tales como instalaciones, bienes muebles, equipamiento y bienes facilitadores)”. Continuando con los gaps, continúa la Confiabilidad, con 1.11/7.00 puntos, considerándose de relevancia dado que esta dimensión es la que mayor ponderación de importancia ha recibido y su percepción es la más baja de todas las consideradas. La Empatía, por su parte, segunda dimensión de importancia, es la que menor brecha presenta entre expectativas y percepciones, relación que, si bien no puede tomarse como positiva, demuestra un aspecto relativamente favorable en el contexto de brechas en la calidad del servicio. En ninguna de las dimensiones SERVQUAL se han obtenido brechas positivas, hecho que sin duda visibiliza la posibilidad de implementar mejoras en todos los aspectos de calidad del servicio. Los guarismos pueden observarse en la tabla y en el gráfico que se presentan seguidamente: Tabla N°13. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede Luján Expectativas Percepciones

Brechas

Tangibilidad

6,26

4,24

-2,02

Confiablidad

6,21

5,10

-1,11

Capacidad de respuesta

6,13

5,14

-0,99

Seguridad

6,54

5,54

-1,00

Empatía

5,53

4,70

-0,84

Gráfico N°13. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede Luján

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 190


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. En el gráfico siguiente se pueden observar los resultados obtenidos de la encuesta en sede Luján, discriminados por pregunta. (Las brechas del siguiente gráfico tienen sentido positivo sólo a los fines de su presentación; la realidad es que todos los gaps, a excepción de uno, son negativos) Gráfico N°14. Gaps detallados por aspecto, Sede Luján

Se puede observar que las menores brechas se dan en el uso de bibliografía obligatoria, atención de consultas por parte de los docentes y las clases participativas, mientras las mayores diferencias entre expectativas y percepciones se dan con relación a las aulas (tema institucional más que de las carreras bajo estudio) y a la devolución y revisión de parciales. La “claridad en la transmisión de conocimientos” y “clases interesantes, didácticas y atractivas” son otros aspectos que arrojan importantes diferencias entre lo que los estudiantes esperan y lo que perciben que reciben . © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 191


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

10.2.1. Resultados SERVQUAL para la dimensión Tangibilidad Esta dimensión es la que peores resultados arroja en la sede central, superando el promedio general Tabla N°13. Análisis Dimensión Tangibilidad en Sede Luján FACTORES de DIMENSIÓN TANGIBILIDAD 1. Aulas confortables 2. Instalaciones en buen estado 3. Capacidad adecuada de aulas 4. Funcionamiento de equipos multimedia

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.40

4.08

-2.32

6.19

4.40

-1.79

6.62

3.94

-2.68

PROMEDIO PERCEPCIÓN TANGIBILIDAD

4.24 5.81

4.53

-1.28

Peso de la Dimensión

17.94

Gap Promedio

-2.02

Gap Promedio Ponderado

-36.19

Considerando las respuestas individuales, la mayoría de los encuestados consideró que las aulas, equipamiento e instalaciones en general debían ser confortables (con calefacción, ventilación, buena iluminación, etc.) y adecuadas a la cantidad de estudiantes / clase. Por ello, buena parte de las expectativas rondaron entre 5 y 7 puntos en la escala de Likert utilizada. En cuanto a los valores individuales de las percepciones, se han encontrado respuestas tan disímiles como puntuaciones de 1 y de 6. En la tabla y gráficos siguientes se resumen los hallazgos relativos a esta dimensión:

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 192


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N°15. Promedio percepción Tangilibilidad, Sede Luján

1

2

Mínimo

3

4

5

Promedio Percepción

6

Máximo

Gráfico N°16. Brechas para Tangibilidad, Sede Luján

10.2.2. Resultados SERVQUAL para la dimensión Confiabilidad Es en esta dimensión donde aparece el único gap positivo, referido al uso de la bibliografía obligatoria, y, paradójicamente, no es demasiado claro este resultado. En efecto, el mismo sugiere que hubo encuestados que esperaban que no se utilizara la bibliografía obligatoria. La gran mayoría de las respuestas en la sección expectativas se ubicaron entre los 5 y 7 puntos en este ítem, aunque se encontró una respuesta puntuada con valor 1 y otra con 2. En el otro extremo, la pregunta 8 (“Los docentes realizan la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permiten su revisión”) arroja el peor resultado, con una brecha entre percepciones y expectativas de 2.24 puntos/7.00, mostrando que se vulnera uno de los derechos de los estudiantes. Vale comentar que este aspecto ha sido valorado muy alto en cuanto a lo que se espera del servicio educativo; con un puntaje promedio de

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 193


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. 6.60/7.00 puntos es uno de los aspectos que mayores expectativas ha arrojado en la muestra. Si bien con resultados alejados de este último guarismo, hay gaps importantes en cuanto a la puntualidad del docente y cumplimiento de los horarios de clase establecidos, como así también en la explicación de la mayoría de los contenidos de los programas de las materias que cursan los estudiantes. Todos estos aspectos deben ser revisados a fin de mejorar la calidad del servicio percibida, y con ello, el bienestar de los estudiantes. Esto es especialmente importante si se tiene en cuenta que la Confiabilidad es la dimensión considerada como de mayor importancia. A continuación, la tabla y gráficos presentan resumen de resultados: Tabla N° 14: Análisis Dimensión Confiablidad, Sede Luján FACTORES de DIMENSIÓN CONFIABILIDAD 5. Cumplimiento horarios 6. Explicación contenidos programas 7. Uso bibliografía obligatoria 8. Devolución y revisión parciales 9. Disponibilidad de bibliografía obligatoria

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

PROMEDIO PERCEPCIÓN CONFIABILIDAD

GAP

6.05

4.75

- 1.30

6.45

5.16

- 1.29

5.33

5.52

+ 0.19

6.60

4.35

- 2.24

6.61

5.71

- 0.89

Peso de la Dimensión

23.91

Gap Promedio

-1.11

Gap Promedio Ponderado

-26.44

5.10

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 194


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N°17. Promedio percepción Confiabilidad, Sede Luján

1

2

3

4

Mínimo

5

6

Promedio Máximo Percepción Gráfico N°18. Brechas para Confiabilidad, Sede Luján

10.2.3. Resultados SERVQUAL para la dimensión Capacidad de respuesta Una gran mayoría de las respuestas individuales de la sección expectativas fueron marcadas con 6 y 7 puntos, aunque las percepciones, especialmente las referidas a los horarios de clase no han resultado tan satisfactorias, resultando en un gap de 1.43 puntos para este aspecto, seguido del cumplimiento de las promesas docentes, con una brecha de 1.20 puntos negativos. Las respuestas docentes a dudas de los estudiantes es el ítem que menor gap arroja, como puede observarse en la Tabla n°15.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 195


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 15. Análisis Dimensión Capacidad de respuesta, Sede Luján FACTORES de DIMENSIÓN CAP. DE RESPUESTA 10. Cumplimiento promesas docentes 11. Horarios de clase adecuados 12. Respuesta docente a dudas de alumnos 13. Manejo de grupo por parte docentes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.15

4.95

-1.20

6.26

4.83

-1.43

6.03

5.59

-0.45

6.08

5.21

-0.87

Peso de la Dimensión

18.28

Gap Promedio

-0.99

Gap Promedio Ponderado

-16.00

PROMEDIO PERCEPCIÓN CAP. RPTA.

5.15

La percepción promedio para la Dimensión Capacidad de respuesta ha resultado con un puntaje de 5.15 /7.00, mientras que el gap promedio y el gap promedio ponderado han alcanzado valores de 0.99 y 16 puntos negativos respectivamente, mostrando cierto grado de insatisfacción con respecto a la Dimensión bajo análisis. Los gráficos n°19 y 20 ilustran los resultados mencionados. Gráfico N° 19. Promedio percepción Capacidad de respuesta, Sede Luján

1

2

3

4

5

6

Promedio Máximo Percepción Cap.

Mínimo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 196


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 20. Brechas para Capacidad de respuesta, Sede Luján

10.2.4. Resultados SERVQUAL para la dimensión Seguridad Tal como se mencionó previamente, esta dimensión es la que menor ponderación ha recibido, y, sin embargo, es la que mayores expectativas ha generado en cada una de las afirmaciones individuales correspondientes a la misma. Así, si se analizan las repuestas individuales, se podrá ver que una abrumadora mayoría tienen expectativas de entre 6 y 7 puntos. El mayor gap se corresponde con la “claridad en la transmisión de conocimientos”, aspecto que los integrantes del equipo de investigación consideran como primordial para el proceso de enseñanza-aprendizaje. La transmisión de experiencias profesionales y contenidos actualizados por parte de los docentes presenta la menor brecha, con - 0.59 puntos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 197


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 16. Análisis Dimensión Seguridad, Sede Luján FACTORES de DIMENSIÓN SEGURIDAD 14. Conocimientos docentes 15. Claridad en trasmisión de conocimientos 16. Respeto docente a los alumnos 17. Transmisión de con-tenidos actualizados

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.75

5.74

-1.01

6.76

5.16

-1.60

6.62

5.83

-0.79

6.03

5.44

-0.59

Peso de la Dimensión

16.68

Gap Promedio

-1.00

Gap Promedio Ponderado

-16.64

PROMEDIO PERCEPCIÓN SEGURIDAD

5.54

Gráfico N° 21. Promedio percepción Seguridad, Sede Luján

1

2

3

4

5

Promedio Percepción

Mínimo

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 198


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Gráfico N° 22. Brechas para Seguridad, Sede Luján

10.2.5. Resultados SERVQUAL para la dimensión Empatía Los estudiantes afirman, de acuerdo a la encuesta realizada, que los docentes están abiertos a las consultas durante y fuera del horario de clases, en horarios apropiados y que los hacen participar durante las clases. Esto puede deducirse de los valores de brechas cercanos a cero en las peguntas N° 18 y 19 del cuestionario (las percepciones del servicio recibido, en estos aspectos, casi son coincidentes con las expectativas) Por otra parte, hay una brecha relevante en la afirmación 20, “Las clases deben ser interesantes y didácticas, ofrecer nuevos conocimientos y ser atractivas”, reflejando que los alumnos no están satisfechos en este aspecto.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 199


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 17. Análisis Dimensión Empatía, Sede Luján FACTORES de DIMENSIÓN EMPATÍA 18. Apertura docente a consultas 19. Clases participativas 20. Clases interesantes, didácticas y atractivas 21. Uso de variadas dinámicas en clase 22. Consideración necesidades estudiantes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

4.97

4.94

-0.03

5.07

5.02

-0.05

6.16

4.70

-1.46

5.56

4.26

-1.30

5.91

4.57

-1.34

Peso de la Dimensión

23.19

Gap Promedio

-0.84

Gap Promedio Ponderado

-19.39

PROMEDIO PERCEPCIÓN EMPATÍA

4.70

Gráfico N° 23. Promedio percepción Empatía, Sede Luján

1

2

Mínimo

3

4

Promedio Percepción

5

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 200


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 24. Brechas para Empatía, Sede Luján

10.3.

Calidad del servicio educativo

Considerando la ponderación de dimensiones, las brechas, que expresan los resultados finales de la calidad de servicio, muestran que la Tangibilidad es la característica de calidad que arroja peores resultados, seguidos de la Confiabilidad. La Capacidad de respuesta, definida como la “velocidad de respuesta para asistir a los requerimientos de los estudiantes”, y la Seguridad, son las que menores brechas ponderadas arrojan. tal como se muestra a continuación: Gráfico N° 25. Comparación de Gaps promedio ponderados por Dimensión, Sede Luján

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 201


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Teniendo en cuenta la totalidad de las dimensiones y brechas, éstas arrojan un valor de 1.17 puntos, mientras que las brechas ponderadas totales muestran una baja calidad del servicio con el guarismo de -23 puntos porcentuales, levemente superior al promedio general, y reflejando cierto grado de insatisfacción de los estudiantes con la calidad del servicio educativo recibido. Gráfico N°26. Gaps globales en la calidad del servicio educativo, Sede Luján

11. Resultados Sede San Miguel 11.1. Ponderación de dimensiones En la sede San Miguel los estudiantes han establecido que la Confiabilidad y la Empatía son las dimensiones más importantes, coincidiendo con los resultados generales. De la misma forma, la Seguridad es la dimensión de menor relevancia, de acuerdo a los guarismos que pueden observarse en el siguiente gráfico:

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 202


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 27. Ponderación promedio de Dimensiones (en %), Sede San Miguel

Si se consideran los valores individuales de las respuestas a la encuesta, el menor valor para Confiabilidad (dimensión de mayor promedio) responde a una ponderación de 10% y el mayor a 60%, encontrándose 3 respuestas con este guarismo, una con 55 puntos porcentuales, trece con una ponderación del 50%, y un gran % con un valor de 40 puntos porcentuales, reflejando la relevancia que tiene esta variable de calidad para los estudiantes de este Centro Regional. Recordando que la Seguridad se define como “Certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad”, llama la atención que una de las respuestas le asigna valor cero a esta dimensión. El hecho que sea la Seguridad la dimensión de menor importancia, pero a la vez que genera las mayores expectativas, puede llevar a pensar si los encuestados realmente han interpretado en forma correcta el concepto, dado que se refiere a los conocimientos de los docentes. 11.2. Expectativas, Percepciones y Brechas Después de la Seguridad, con 6.42 puntos, la Tangibilidad y la Capacidad de Respuesta son las dimensiones que mayores expectativas generan, con guarismos prácticamente iguales: 6.08 y 6.07 puntos respectivamente, mientras que la Tangibilidad lidera, negativamente, la percepción de calidad, alcanzando una brecha de -2.22 puntos. Todas las dimensiones SERVQUAL han obtenido brechas negativas, hecho que sin duda visibiliza la posibilidad de seguir implementando mejoras en todos los aspectos de © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 203


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. calidad del servicio. Los guarismos pueden observarse en la tabla y en el gráfico que se presentan seguidamente: Tabla N°18. Expectativas, percepciones y Brechas por Dimensión, Sede San Miguel Expectativas Percepciones

Brechas

Tangibilidad

6.08

3,86

-2.22

Confiablidad

5.90

4.87

-1.03

Capacidad de respuesta

6.07

4.75

-1.32

Seguridad

6.42

5.52

-0.90

Empatía

5.25

4.56

-0.69

Gráfico N° 28. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede San Miguel

En el gráfico que se presenta en la página siguiente, se pueden observar los resultados obtenidos de la encuesta en sede San Miguel, discriminados por pregunta. (Las brechas del siguiente gráfico tienen sentido positivo sólo a los fines de su presentación; la realidad es que todos los gaps, a excepción de tres, son negativos). Como puede observarse, el mayor gap se da en la capacidad de las aulas, con 3.56 puntos, siendo también importantes las brechas relacionadas con otros aspectos de la dimensión Tangibilidad, tal como “aulas confortables y conservación de las instalaciones”, que alcanza una brecha de 2.36 puntos. © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 204


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. La brecha que se posiciona en segundo lugar, con 2.98 puntos corresponde a los horarios de clase adecuados. Este punto es llamativo, ya que los horarios cumplen las bandas horarias aprobadas por el HCS, las que, en general, se determinan a través de las Comisiones de Plan de Estudios, y en donde los estudiantes no solo participan con voz y voto, sino que las proponen. Gráfico N° 29. Gaps detallados por aspecto, Sede San Miguel

La revisión de parciales y la claridad de los docentes en transmisión de conocimientos son los siguientes aspectos que presentan brechas notables entre expectativas y percepciones, y sobre los que se debe trabajar fuertemente para brindar una mejor calidad educativa. 11.2.1. Resultados SERVQUAL para la dimensión Tangibilidad

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 205


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Es esta la dimensión donde se encuentran los peores resultados en la sede San Miguel, con un gap de -2.22 puntos. En particular, y como se adelantara en párrafos previos, “la capacidad de las aulas debe ser adecuada para la cantidad de alumnos de tus cursos”, tercer pregunta para esta dimensión, es la que mayor expectativas genera con 6.54 puntos y a la vez la que muestra la peor percepción de calidad, alcanzando una brecha de 3.56/6.00 puntos, constituyéndose en el mayor gap no solo de la sede sino de la UNLu en su totalidad. En la tabla y los gráficos que siguen se muestran los resultados para esta Dimensión de calidad: Tabla N° 19. Análisis Dimensión Tangibilidad, Sede San Miguel FACTORES de DIMENSIÓN TANGIBILIDAD 1. Aulas confortables 2. Instalaciones en buen estado 3. Capacidad adecuada de aulas 4. Funcionamiento de equipos multimedia

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.16

3.80

-2.36

6.02

4.17

-1.85

6.54

2.98

-3.56

PROMEDIO PERCEPCIÓN TANGIBILIDAD

3.86 5.60

4.47

-1.13

Peso de la Dimensión

17.95

Gap Promedio

-2.22

Gap Promedio Ponderado

-39.88

Gráfico N° 30. Promedio percepción Tangibilidad, Sede San Miguel

1

2

Mínimo

3

4

Promedio Percepción

5

6

Máximo © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net

206


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Gráfico N° 31. Brechas para Tangibilidad, Sede San Miguel

11.2.2. Resultados SERVQUAL para la Dimensión Confiabilidad El uso de bibliografía obligatoria aparece como el primer gap positivo; siendo también el aspecto que genera mayores expectativas, con un puntaje de 6.43/7.00 puntos, uno de los mayores en toda la encuesta. Resulta significativa la brecha en la pregunta N° 8, “los docentes realizan la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permiten su revisión”, arrojando 2,38 puntos, reflejando la disconformidad de los estudiantes al momento de la devolución y revisión de exámenes. Se considera este ítem especialmente importante, por cuanto la revisión de parciales es también una instancia de aprendizaje. La explicación del contenido de los programas de las asignaturas, la puntualidad y el cumplimiento de horarios por parte de los docentes son otros aspectos de discrepancia entre expectativas y percepciones, con 1.16 y 1.04 puntos negativos de brecha, respectivamente. La tabla y gráficos siguientes ilustran estas observaciones:

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 207


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 20. Análisis Dimensión Confiabilidad, Sede San Miguel FACTORES de PROMEDIO DIMENSIÓN EXPECTATIVAS PERCEPCIONES GAP PERCEPCIÓN CONFIABILIDAD CONFIABILIDAD 5. Cumplimiento 5.73 4.69 - 1.04 horarios 6. Explicación contenidos 6.09 4.93 -1.16 programas 7. Uso bibliografía 4.82 5.22 + 0.40 obligatoria 8. Devolución y 4.87 6.41 4.03 - 2.38 revisión parciales 9. Disponibilidad de bibliografía 6.43 5.51 - 0.92 obligatoria Peso de la Dimensión

27.36

Gap Promedio

-1.02

Gap Promedio Ponderado

-27.93

Gráfico N° 32. Promedio percepción Confiabilidad, Sede San Migue

1

2

3

4

Promedio Percepción

Mínimo

5

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 208


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Gráfico N° 33. Brechas para Confiabilidad, Sede San Miguel

11.2.3. Resultados SERVQUAL para la dimensión Capacidad de respuesta Esta dimensión es segunda en generación de expectativas arrojando un valor promedio de 6.07 puntos, con una percepción promedio de 4.75 puntos, obteniéndose una brecha negativa promedio de 1.32 puntos. Tabla N° 21. Análisis Dimensión Capacidad de respuesta, Sede San Miguel FACTORES de DIMENSIÓN CAP. DE RESPUESTA 10. Cumplimiento promesas docentes 11. Horarios de clase adecuados 12. Respuesta docente a dudas de alumnos 13. Manejo de grupo por parte docentes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

5.83

4.82

- 1.02

6.57

3.58

- 2.99

6.00

5.33

- 0.67

5.88

5.26

- 0.62

Peso de la Dimensión

18.40

Gap Promedio

-1.32

Gap Promedio Ponderado

-24.32

PROMEDIO PERCEPCIÓN CAP. RPTA.

4.75

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 209


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. La pregunta N° 11, “Los horarios de clase deben ser adecuados”, es la que mayor expectativa genera en forma individual con 6.57 puntos y, en contrapartida, la que menos percepciones genera: 3.58 puntos, siendo su brecha individual 2.99 puntos, constituyendo el peor resultado para la sede en estudio, para esta dimensión. Gráfico N° 34. Promedio percepción Capacidad de respuesta, Sede San Miguel

1

2

Mínimo

3

4

Promedio Percepción Cap.

5

6

Máximo

Gráfico N° 35. Brechas para Capacidad de respuesta, Sede San Miguel

11.2.4. Resultados SERVQUAL para la dimensión Seguridad Esta dimensión es la que mayores expectativas genera en la sede de San Miguel, siendo su valor promedio de 6.42 puntos. Considerando las respuestas individuales, la mayoría de los encuestados consideró con mayor expectativa (6.73 puntos) que “los docentes deben ser claros en la transmisión de los conocimientos” y a la vez esa pregunta arrojó las peores percepciones, resultando

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 210


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. en una brecha importante de 1.73 puntos negativos (percepciones menores que las expectativas) “Los docentes deben tener conocimientos suficientes para dictar la materia y responder tus preguntas” también genera altas expectativas, pero las percepciones son mejores que en el caso anterior, resultando en un gap menor, tal como puede observarse en el cuadro siguiente: Tabla N° 22. Análisis Dimensión Seguridad, Sede San Miguel FACTORES de DIMENSIÓN SEGURIDAD 14. Los docentes deben tener conocimientos suficientes. 15. Los docentes deben ser claros 16. Los docentes deben ser respetuosos 17. Los docentes deben transmitir sus experiencias

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

PROMEDIO PERCEPCIÓN SEGURIDAD

GAP

6.48

5.73

- 0.75

6.73

5.00

- 1.73

6.54

5.77

- 0.77

5.94

5.57

- 0.37

Peso de la Dimensión

16.75

Gap Promedio

- 0.91

Gap Promedio Ponderado

-15.15

5.52

Gráfico N° 36. Promedio percepción Seguridad, Sede San Miguel

1

2

3

4

Mínimo

5

Promedio Percepción

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 211


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 37. Brechas para Seguridad, Sede San Miguel

i. Resultados SERVQUAL para la dimensión Empatía Los estudiantes, de acuerdo a la encuesta realizada, coinciden en que los docentes están abiertos a las consultas durante y fuera del horario de clases, en horarios apropiados y que los hacen participar durante las clases, ya que prácticamente no hay diferencias entre expectativas y percepciones (gaps positivos cercanos a cero). Tabla N° 23. Análisis Dimensión Empatía, Sede San Miguel FACTORES de DIMENSIÓN EMPATÍA 18. Apertura docente a consultas 19. Clases participativas 20. Clases interesantes, didácticas y atractivas 21. Uso de variadas dinámicas en clase 22. Consideración necesidades estudiantes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

4.65

4.73

+ 0.08

4.94

5.04

+ 0.10

5.95

4.57

- 1.37

5.02

4.03

- 0.98

5.67

4.40

- 1.27

Peso de la Dimensión

19.53

Gap Promedio

- 0.69

Gap Promedio Ponderado

- 13.45

PROMEDIO PERCEPCIÓN EMPATÍA

4.56

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 212


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Por otra parte, hay una brecha relevante en la afirmación N° 20, “Las clases deben ser interesantes y didácticas, ofrecer nuevos conocimientos y ser atractivas”, reflejando que los alumnos no están satisfechos en este aspecto. Gráfico N° 38. Promedio percepción Empatía, Sede San Miguel

11.3. Calidad del servicio educativo Considerando la ponderación de dimensiones, las brechas, que expresan los resultados finales de la calidad de servicio, muestran que la Tangibilidad es la característica de calidad que arroja peores resultados, seguidos de la Confiabilidad, al igual que en la sede central, recién vista (Luján). Empatía y Seguridad son las dimensiones que presentan las menores diferencias entre expectativas y percepciones, como puede observarse en el siguiente gráfico:

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 213


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Gráfico N° 40. Comparación de Gaps promedio ponderados por Dimensión, Sede San Miguel

Teniendo en cuenta la totalidad de las dimensiones y brechas, éstas arrojan un valor de 1.23 puntos, mientras que las brechas ponderadas totales muestran una baja calidad del servicio con un guarismo de más de 24 puntos porcentuales, levemente superior al promedio general, y reflejando el mayor grado de insatisfacción de los estudiantes con la calidad del servicio educativo recibido de todas las sedes. Gráfico N° 41. Gaps promedio ponderados, Sede San Miguel

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 214


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

12. Resultados Sede Campana 12.1. Ponderación de dimensiones La Empatía ha sido considerada como la dimensión de mayor importancia, con un 23.52 %, seguida inmediatamente por la Confiabilidad, con un 22.79 %. En orden de relevancia siguen las dimensiones de Tangibilidad, Seguridad y Capacidad de respuesta, tal como se puede observar en el siguiente gráfico: Gráfico N°42. Ponderación promedio de Dimensiones (en %), Sede Campana

Si se consideran los valores individuales de las respuestas a la encuesta, el menor valor para Confiabilidad (dimensión de mayor promedio) ha respondido a una ponderación de 5% y el mayor a 50%; para Seguridad (dimensión de menor promedio) la menor ponderación ha sido de 10% y la mayor de 40%. 12.2.

Expectativas, percepciones y brechas

La mayor expectativa la genera la Seguridad. De acuerdo al modelo bajo estudio, la Seguridad se define como la “certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad”.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 215


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 24. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede Campana Expectativas

Percepciones

Brechas

Tangibilidad

6.17

4.43

1.74

Confiablidad

6.02

5.22

0.80

Capacidad de respuesta

6.17

5.21

0.96

Seguridad

6.46

5.89

0.57

Empatía

5.61

5.41

0.20

Después de la Seguridad, la Tangibilidad y la Capacidad de Respuesta son las dimensiones que mayores expectativas generan. De ellas, la Tangibilidad es la que representa la menor percepción de calidad, seguida de Capacidad de Respuesta, Confiabilidad, Empatía y Seguridad. En la tabla anterior puede observarse también que Seguridad, que fue la dimensión de mayor importancia, es la que presenta la segunda menor brecha (siendo Empatía la menor). Los guarismos también pueden observarse en el gráfico siguiente: Gráfico N°43. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede Campana

Tangibilidad

Confiabilidad

Cap. Rpta.

Seguridad

Empatía

En el gráfico que se presenta seguidamente, se pueden observar los resultados obtenidos de la encuesta en sede Campana, discriminados por pregunta. (Las brechas del gráfico tienen sentido positivo sólo a los fines de su presentación; la realidad es que todos los gaps, a excepción de tres, son negativos). © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 216


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Se puede observar que, en el uso de bibliografía obligatoria, atención de consultas por parte de los docentes y las clases participativas, las percepciones son mayores a las expectativas, reflejando una buena calidad del servicio en estos aspectos. Las mayores diferencias entre expectativas y percepciones se dan con relación a las aulas (tema institucional más que de las carreras bajo estudio) y al cumplimiento del horario por parte de los docentes. Aunque con menores brechas, el conocimiento de los docentes y la claridad en su transmisión constituyen dos aspectos de importancia que invitan a la reflexión y toma de acciones a fin de elevar la calidad de servicio que se presta en esta sede. Gráfico N°44. Brechas discriminadas por aspecto, Sede Campana

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 217


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. 12.2.1. Resultados SERVQUAL para la dimensión Tangibilidad Esta dimensión es la que peores resultados arroja en la sede Campana, tanto en lo que respecta a las “percepciones” como a las brechas (que, en el mejor de los casos, supera en más del doble a las demás brechas). Considerando las respuestas individuales, la mayoría de los encuestados consideró que las aulas, equipamiento e instalaciones en general debían ser confortables (con calefacción, ventilación, buena iluminación, etc.) y adecuadas a la cantidad de estudiantes / clase. Por ello, buena parte de las expectativas rondaron entre 5.00 y 7.00 puntos en la escala de Likert utilizada. En cuanto a los valores individuales de las percepciones, las respuestas han sido puntuadas entre 2 y 6, excepto para el factor “Capacidad adecuada de las aulas” donde el 22.91 % de los encuestados lo calificó con 1, y un 54.16 % asignó puntuaciones entre 1 y 3. Esto explica por qué el mayor gap de esta dimensión, 3.39 puntos negativos, se da en dicha característica. Evidentemente se trata de un aspecto de gran importancia para el alumnado y como tal deberá ser atendido. Los problemas de calidad vinculados con las “aulas” no sólo se concentran en su capacidad, ya que la segunda gran brecha se da en la pregunta N°1 (“Aulas Confortables”), con la diferencia que el gap no es tan grande. Es notable entonces que el tema “aulas” incide en gran medida en la calidad del servicio y es cuanto menos curioso que, a pesar de haberse construido nuevas aulas en este Centro Regional, el tema continúa siendo insatisfactorio para los estudiantes. En la tabla y gráfico siguientes se resumen los hallazgos relativos a esta dimensión:

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 218


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 25. Análisis Dimensión Tangibilidad, Sede Camapan FACTORES de DIMENSIÓN TANGIBILIDAD 1. Aulas confortables 2. Instalaciones en buen estado 3. Capacidad adecuada de aulas 4. Funcionamiento de equipos multimedia

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.06

4.63

-1.44

6,.21

5.10

-1.09

6.44

3.23

-3.39

PROMEDIO PERCEPCIÓN TANGIBILIDAD

4.43 5.96

4.77

-1.04

Peso de la Dimensión

18.52

Gap Promedio

-1.73

Gap Promedio Ponderado

-32.12

Gráfico N° 45. Promedio percepción Tangibilidad, Sede Campana

1

2

Mínimo

3

4

Promedio Percepción

5

6

Máximo

Gráfico N° 46. Brechas para Tangibilidad, Sede Camapana

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 219


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. 12.2.2. Resultados SERVQUAL para la dimensión Confiabilidad En esta dimensión aparece uno de los gaps positivos, referido al uso de la bibliografía obligatoria. De todas formas, es al menos inquietante que el 18.75 % de los encuestados esperaba que no se utilizara la bibliografía obligatoria, ya que realizaron puntuaciones entre 1 y 3. Por otro lado, “Cumplimiento de horarios” presenta la mayor brecha (1.77/ 7.00 puntos), lo que evidenciaría que los docentes no respetan los horarios definidos cuando en realidad es lo esperado por el alumnado (las expectativas fueron de 6,06 puntos/ 7.00). Tal es así que del análisis individual surge que el 52.08 % de los encuestados calificaron la percepción de este factor con puntajes de 1 a 4, mientras que las expectativas fueron calificadas dentro de ese rango sólo por el 12.50 % de la muestra. También es elevada la brecha en cuanto a la “Devolución y revisión de parciales”, con un gap de 1.35/ 7.00, siendo éste el factor con mayor puntuación respecto de las expectativas (el 100 % de los encuestados puntuó entre 4.00 y 7.00). Sin embargo, las percepciones fueron casi las más bajas de la dimensión (ocupan el segundo lugar). Incluso, cabe mencionar que un encuestado valoró la percepción de este factor en 1. A continuación, se resumen los resultados de esta dimensión: Tabla N° 26. Análisis Dimensión Confiabilidad, Sede Campana FACTORES de DIMENSIÓN CONFIABILIDAD 5. Cumplimiento horarios 6. Explicación contenidos programas 7. Uso bibliografía obligatoria 8. Devolución y revisión parciales 9. Disponibilidad de bibliografía obligatoria

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.06

4.29

-1.77

6.23

5.29

-0.94

4.94

5.83

+ 0.90

6.44

5.08

-1.35

6.42

6.10

-0.31

Peso de la Dimensión

22.79

Gap Promedio

-0.70

PROMEDIO PERCEPCIÓN CONFIABILIDAD

5.32

Gap Promedio Ponderado -15.86

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 220


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 47. Percepción promedio para Confiabilidad, Sede Campana

1

2

3

4

Mínimo

5

Promedio Pecepción

6

Máximo

Gráfico N° 48. Brechas para Confiabilidad, Sede Campana

12.2.3. Resultados SERVQUAL para la dimensión Capacidad de respuesta Capacidad de Respuesta es la dimensión con menor peso en relación a las otras. En ella se observa que las expectativas superan los 6 puntos en todos los casos, siendo “Horarios de Clase Adecuados” el factor que presenta la mayor valoración. Simultáneamente, es el que presenta la percepción más baja y, en consecuencia, el mayor gap (1.50 / 7.00 puntos). Esto puede indicar que los alumnos no se encuentran conformes con los horarios de cursada ofrecidos y, por ende, no los consideran adecuados (de hecho, el 45.84 % de los encuestados valoró este ítem con puntajes de 1 a 4, e incluso uno lo valoró en 1). Sería importante analizar la distribución de las distintas comisiones/ horarios y compararlo con lo “esperado” por los alumnos. © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 221


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. En segundo lugar, considerando expectativas y gaps, se encuentra “Cumplimiento de promesas docentes” con un promedio de 6.19 y de 0.92/ 7.00 puntos, respectivamente. Si bien decir que este factor reporta el segundo mayor gap puede llevar a pensar negativamente, al analizar las respuestas individuales se evidencia que el 70.84 % valoró la percepción de este factor con puntajes entre 5 y 7, de manera que podríamos decir que la calidad del servicio en este punto es buena, al igual que en la pregunta 12 (“Respuesta docente a dudas de alumnos”) que representa el menor gap de la dimensión con 0.33/ 7.00 puntos. El detalle de lo observado se ilustra en la tabla y gráficos siguientes: Tabla N° 27. Análisis Dimensión Capacidad de Respuesta, Sede Campana FACTORES de DIMENSIÓN CAP. DE RESPUESTA 10. Cumplimiento promesas docentes 11. Horarios de clase adecuados 12. Respuesta docente a dudas de alumnos 13. Manejo de grupo por parte docentes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.19

5.27

-0.92

6.27

4.77

-1.50

6.17

5.83

-0.33

6,06

5.35

-0.72

Peso de la Dimensión

16.96

Gap Promedio

-0.87

Gap Promedio Ponderado

-14.70

PROMEDIO PERCEPCIÓN CAP. RPTA.

5.31

Gráfico N° 49. Percepción promedio Dimensión Capacidad de respuesta, Sede Campana

1

2

3

4

Mínimo

5

Promedio Percepción Cap.

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 222


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 50. Brechas para Capacidad de respuesta, Sede Campana

12.2.4. Resultados SERVQUAL para la Dimensión Seguridad Esta dimensión es la segunda con menor ponderación a nivel general. Sin embargo y a diferencia de las demás dimensiones, más del 40 % de los encuestados han valorado la percepción de cada uno de los factores con un puntaje de 7.00 puntos, resultando ser así la que presenta la mejor percepción promedio. El mayor gap se corresponde con la claridad en la transmisión de conocimientos, seguido de disconformidad con los conocimientos docentes (gap negativo de casi 1 punto), aspectos que los integrantes del equipo de investigación consideran como primordial para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tabla N° 28. Análisis Dimensión Seguridad, Sede Campana FACTORES de DIMENSIÓN SEGURIDAD 14. Conocimientos docentes 15. Claridad en trasmisión de conocimientos 16. Respeto docente a los alumnos 17. Transmisión de con-tenidos actualizados

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

6.69

5,70

-0.99

6.65

5.57

-1.08

6.50

6.30

-0.20

6.02

5.98

-0.04

PROMEDIO PERCEPCIÓN SEGURIDAD

5.89

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 223


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Peso de la Dimensión

18.21

Gap Promedio

-0.58

Gap Promedio Ponderado

-10.52

La transmisión de contenidos actualizados presenta la menor brecha, con – 0,04 puntos. Esto es claramente evidente si se revisan las respuestas individuales, ya que la percepción de este factor ha sido valorada en el 87.50 % de los casos con puntajes entre 5.00 y 7.00, demostrando una buena calidad del servicio en este aspecto. Gráfico N° 51. Percepción promedio Dimensión Seguridad, Sede Campana

1

2

3

4

5

Promedio Percepción

Mínimo

6

Máximo

Gráfico N° 52. Brechas para Seguridad, Sede Campana

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 224


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. 12.2.5. Resultados SERVQUAL para la dimensión Empatía En esta dimensión se presentan los dos gaps positivos que faltaban para completar los tres mencionados anteriormente. Éstos se dan en “Apertura docente a consultas” y “Clases Participativas”, con gaps positivos de 0.46 y 0,42 / 7.00 puntos, respectivamente. Esto puede explicarse desde el análisis individual de cada uno de estos factores:  Apertura docente a consultas: El 10,42 % de los encuestados valoró las percepciones entre 1 y 3, mientras que el 18,75 % valoró las expectativas dentro de dicho rango.  Clases Participativas: El 6.25 % de los encuestados valoró las percepciones entre 1 y 3, mientras que el 10.42 % valoró las expectativas dentro de dicho rango. Evidentemente, muchos alumnos no esperaban encontrar apertura docente ni clases participativas, de manera que sus expectativas han sido superadas. En términos generales, esta dimensión es la que ha presentado los mejores resultados en cuanto a gaps, ya que ninguno está por debajo de los -0,60 puntos. Sin embargo, no es la que representa los mejores valores de percepción (se encuentra en segundo lugar), siendo superada en este aspecto por la dimensión Seguridad. Tabla N° 29. Análisis dimensión Empatía, Sede Campana FACTORES de DIMENSIÓN EMPATÍA 18. Apertura docente a consultas 19. Clases participativas 20. Clases interesantes, didácticas y atractivas 21. Uso de variadas dinámicas en clase 22. Consideración necesidades estudiantes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES

GAP

4,87

5,33

+ 0,46

5,23

5,65

+ 0,42

6,40

5,80

-0,59

5,72

5,57

-0,16

5,85

5,30

-0,55

Peso de la Dimensión

23,52

Gap Promedio

-0,10

Gap Promedio Ponderado

2,42

PROMEDIO PERCEPCIÓN EMPATÍA

5,53

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 225


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 53. Percepción promedio Dimensión Empatía, Sede Campana

1

2

3

4

Mínimo

5

Promedio Percepción

6

Máximo

Gráfico N° 54. Brechas ponderadas para Empatía, Sede Campana

12.3. Calidad del servicio educativo Coincidiendo con todas las sedes, las brechas promedio ponderadas por dimensiones en la sede Campana revelan que la Tangibilidad es la característica de calidad que arroja peores resultados, seguidos de la Confiabilidad.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 226


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 55. Gaps promedio ponderados por Dimensión (en %), Sede Campana

En el gráfico anterior se puede observar que la Empatía ofrece la menor brecha, con un valor de 2.42 puntos porcentuales. Considerando que la Empatía es la dimensión de mayor significancia para los estudiantes de Campana, este resultado es especialmente importante, ya que indica que, prácticamente las percepciones en esta dimensión llegan a cubrir las expectativas. También es notorio que, de todas las sedes, la Empatía en Campana fue calificada con menores expectativas que en las otras sedes. En el siguiente gráfico se pueden observar las brechas promedio generales y las promedio ponderadas globales: Gráfico N° 56. Brechas globales en la calidad del servicio educativo, Sede Campana

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 227


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Teniendo en cuenta la totalidad de las dimensiones y brechas, éstas arrojan un valor de 0.85 puntos, mientras que las brechas ponderadas totales muestran una baja calidad del servicio con un guarismo de -18 puntos porcentuales, reflejando cierto grado de insatisfacción de los estudiantes con la calidad del servicio educativo recibido. 13. Resultados en el Centro Regional Chivilcoy La cantidad de encuestas aplicadas a los alumnos en este Centro Regional (CRCH) fueron 19, al azar con relación a todas las efectuadas, de acuerdo a lo descripto en el apartado Metodología del presente. 13.1. Ponderación de dimensiones Al igual que los resultados generales, en el Centro Regional Chivilcoy los estudiantes han establecido que la Confiabilidad y la Empatía son las dimensiones más importantes, en ese orden y con poca diferencia entre ambas. Asimismo, la Seguridad es la dimensión que menor relevancia muestra, como puede verse en el siguiente gráfico: Gráfico N° 57. Ponderación de Dimensiones, Sede Chivilcoy

Dimensiones ponderadas de calidad de servicio (%) 30,00 25,00

25,53

23,16

19,47

16,84

20,00

15,00

15,00 10,00 5,00 0,00 Tangibilidad Confiablidad

Cap. de rpta

Seguridad

Empatía

De acuerdo a la ponderación de los ítems Confiabilidad, Empatía y Seguridad, se puede concluir, entonces, al igual que en los resultados generales alcanzados por la UNLu en su conjunto, que para los estudiantes de este Centro Regional es importante que el docente se desempeñe hábilmente y como lo promete, que sea capaz de brindar cuidado y atención a los estudiantes como así también sepa comunicarse y sea comprensivo. Pero en relación con la Seguridad, cabe señalar que sea el conocimiento de los docentes acerca © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 228


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. de lo que hacen, la pericia, la cortesía y credibilidad, el aspecto que menos han ponderado ubicándolo en el último lugar de importancia, inclusive luego de las instalaciones en condiciones adecuadas y la velocidad de respuesta como caracterizadoras de un servicio educativo de calidad. Si se consideran los valores individuales de las respuestas a la encuesta, el menor valor para Confiabilidad ha respondido a una ponderación de 10% y el mayor a 50%; para Empatía la menor ponderación alcanza el 20 % y la mayor el 30 %, mientras que para Seguridad la menor ponderación ha sido de 5% y la mayor de 25%. 13.2. Expectativas, percepciones y brechas También en este Centro Regional la mayor expectativa promedio la genera la Seguridad, definida más arriba como la “certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad”. Al igual que en el análisis global de la calidad de servicios, en la Sede Luján y en este Centro Regional la Seguridad ha generado las mayores expectativas no obstante haber sido considerada como la dimensión de menor importancia, asunto que presenta algunos interrogantes a este equipo de investigación. Después de la Seguridad, la Confiabilidad es la dimensión que genera mayores expectativas y si bien no es la que representa la menor percepción de calidad, es la que muestra la mayor brecha negativa en la calidad, con un guarismo de 1.14/7.00 puntos, valor muy alejado de los que toman las demás dimensiones. Se recuerda que la Confiabilidad se entiende como la “habilidad para prestar el servicio docente de forma fiable con un desempeño preciso, de acuerdo a como se promete”. Continuando con los gaps, sigue la Seguridad, con 0.48/7.00 puntos, considerándose de relevancia dado que esta dimensión es la que menor ponderación de importancia ha recibido, pero es la que mayores expectativas y percepciones ha generado de todas las consideradas. La Empatía y la Capacidad de respuesta, segunda y cuarta respectivamente dimensión en importancia, son las que menor e igual brecha presentan entre expectativas y percepciones, relación que, si bien no puede tomarse como positiva, demuestra un aspecto relativamente favorable en el contexto de brechas de la calidad del servicio, similar a la Sede Luján, las que también obtuvieron las menores brechas. Como en el resto de las sedes, en ninguna de las dimensiones SERVQUAL se han obtenido brechas positivas, hecho que sin duda posibilita implementar mejoras en © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 229


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. todos los aspectos de calidad del servicio. Los guarismos pueden observarse en la tabla y en el gráfico que se presentan seguidamente: Tabla N° 30. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede Chivilcoy Expectativas Percepciones

Brechas

Tangibilidad Confiablidad

6.38 6.40

5.91 5.26

-0.47 -1.14

Capacidad de respuesta Seguridad

6.20 6.51

5.89 6.03

-0.31 -0.48

Empatía

5.49

5.18

-0.31

Gráfico N° 58. Expectativas, percepciones y brechas por Dimensión, Sede Chivilcoy

En el gráfico siguiente se pueden observar los resultados obtenidos de la encuesta en el Centro Regional Chivilcoy, discriminados por pregunta. Las brechas del gráfico tienen sentido positivo sólo a los fines de su presentación; la realidad es que todos los gaps, a excepción de cinco, son negativos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 230


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 59. Brechas discriminadas por aspecto, sede Chivilcoy .

Brechas en la calidad del servico Consideración de docentes acerca de las… Uso de distintas dinámicas y herramientas en clase Clases interesantes y didácticas con nuevos conocim Participación de los alumnos en clase Apertura de los docentes a consultas de alumnos Transmisión de experiencias y contenidos Respeto de docentes hacia alumnos Claridad de los docentes en la transmisión de… Conocimientos de los docentes Capacidad de manejo de grupo de los docentes Respuesta de docentes a preguntas de estudiantes Horarios de clases adecuados Cumplimiento de promesas docentes Disponibilidad de la bibliografía obligatoria Revisión y devolución de parciales Uso de la bibliografía obligatoria de la materia Explicación de contenidos de los programas Cumplimiento de horarios de los docentes Funcionamiento de los equipos multimedia Capacidad adecuada de las aulas Conservación de las instalaciones Aulas confortables -1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

Puede observarse que las brechas positivas (las percepciones están por encima de las expectativas) se dan en la apertura de los docentes a las consultas de los alumnos, en las clases participativas, en el uso de bibliografía obligatoria, en el funcionamiento de los equipos multimedia y en la capacidad adecuada de las aulas. Particularmente, para el caso de la característica “los docentes siempre deben responder a las preguntas de los estudiantes”, la brecha es cero, relación que se constituye en un aspecto favorable. Se deduce que los estudiantes sienten que sus consultas son atendidas. Luego, las brechas resultantes cuando las expectativas están por encima de las percepciones, toman en algunos casos valores de pequeños a moderados y se encuentran en © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 231


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. todas las dimensiones. Mientras que las mayores diferencias se dan en la dimensión Confiabilidad, en las características los docentes deben ser puntuales y cumplir los horarios de clases, los docentes deben explicar al menos el 80% de los contenidos de los programas de la asignatura y los docentes deben realizar la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permitir su revisión. Asimismo, en Tangibilidad, la característica las aulas deben ser confortables (bancos, mesas, calefacción, ventilación, iluminación, etc.) como así también en Empatía, la característica las clases deben ser interesantes y didácticas, ofrecer nuevos conocimientos y ser atractivas alcanzan brechas altas, superiores a 1. Se puede inferir que los aspectos que resultaron con las brechas negativas más altas, sobre todo las que hacen al cumplimiento de las normas por parte de los docentes y lo interesante y didáctico de las clases, configuran un marco para la reflexión y la mejora de la práctica docente. La confortabilidad de las aulas, por otra parte, será un punto a tener en cuenta si se desea mejorar el servicio de calidad educativo. 13.2.1. Resultados SERVQUAL para la dimensión Tangibilidad Esta dimensión en el Centro Regional Chivilcoy arroja un resultado promedio de expectativas de 6.38/7.00 puntos, valor por encima del promedio general para este Centro que es de 6.20/7.00 puntos y para el promedio de las expectativas globales del servicio que alcanza a 6.07/7.00 puntos. Con respecto a las respuestas individuales, para las expectativas, las puntuaciones se ubican entre 4 y 7, pero más del 82 % de las respuestas fueron puntuadas con 6 y 7 alcanzando a todas las características de la dimensión. En cuanto a los valores individuales de las percepciones, se han encontrado respuestas con puntuaciones de entre 3 y 7, pero las respuestas con puntuaciones de entre 6 y 7, sumadas superan el 68 %, alcanzando a todas las características de la dimensión. Las aulas, equipamiento e instalaciones en general son confortables (con calefacción, ventilación, buena iluminación, etc.) y las instalaciones se hallan en muy buen estado de conservación, lucen limpias y ordenadas (aulas, pasillos, puertas, ventanas, sanitarios, etc.) son las dos características que alcanzan las menores puntuaciones a las percepciones. Estos dos aspectos lograron las mayores expectativas lo que permite concluir que sobre ellos deberían realizarse mejoras en este Centro Regional. Es importante señalar que los dos factores restantes, la capacidad de las aulas debe ser adecuada para la cantidad de alumnos de los cursos y los equipos multimedia deben funcionar correctamente y dar imagen y sonido adecuado lograron, para las percepciones, una puntuación superior a la de las expectativas, lo que señala que, en relación a ellos, se presta un servicio de calidad.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 232


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. En la tabla y gráfico siguientes se resumen los hallazgos relativos a esta dimensión: Tabla N° 31. Análisis Dimensión Tangibilidad, Sede Chivilcoy FACTORES DE DIMENSION TANGIBILIDAD 1. Aulas confortables 2. Instalaciones en buen estado 3. Capacidad adecuada de aulas 4. Funcionamiento de equipos multimedia

EXPECTATIVAS

PERCEPCIONES

GAP

6.58

5.32

-1.26

6.47

5.53

-0.94

6.37

6.42

+ 0.05

6.11

6.37

0.26

Peso de la dimensión

19.47 %

Gap promedio

- 0.47

Gap promedio ponderado

- 9.20

PROMEDIO PERCEPCION TANGIBILIDAD

5.91

Gráfico N° 60. Percepción promedio para Tangibilidad, Sede Chivilcoy

1

2

3

4

5

6

7

Mínimo

Promedio Máximo Percepción Tangibilidad

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 233


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 61. Brechas para Tangibilidad, Sede Chivilcoy

TANGIBILIDAD

0,00 -0,47 -5,00 -10,00 Gap Promedio

-9,20 Gap Promedio Ponderado

13.2.2. Resultados SERVQUAL para la dimensión Confiabilidad En esta dimensión las respuestas en la sección expectativas se ubicaron entre los 4 y 7 puntos, pero en todos los casos la mayoría de las respuestas se ubica entre los 6 y 7 puntos. Las percepciones para esta dimensión están entre las más bajas de todas. De allí que la brecha negativa promedio de la dimensión sea la más alta. A pesar de ello, aparece un único gap positivo entre percepciones y expectativas de 0,26 puntos, referido al uso de la bibliografía obligatoria. Se puede deducir que los alumnos en este Centro Regional sostienen que en el desarrollo de las asignaturas se utiliza la bibliografía obligatoria. Por otro lado, los docentes deben ser puntuales y cumplir los horarios de clases arroja el peor resultado, con una brecha entre percepciones y expectativas de 2.58 puntos, mostrando impuntualidad e incumplimiento de las normas. Vale comentar que este aspecto ha sido valorado alto en cuanto a lo que se espera del servicio educativo con un puntaje promedio de 6.63/7.00 puntos, siendo uno entre los cuatro aspectos que mayores expectativas ha arrojado de todas las dimensiones. De igual forma, cabe mencionar que es la característica que ha recibido, para las percepciones, la más baja puntuación de todas las dimensiones. Si bien con resultados menores a la última brecha indicada, hay otros gaps negativos importantes, por encima de 1.30 puntos, en cuanto a que los docentes deben explicar al menos el 80% de los contenidos de los programas de la asignatura y los docentes deben realizar la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permitir su revisión. Todos estos aspectos deben ser analizados a fin de implementar acciones tendientes a mejorar la calidad del servicio percibida, y con ello, acrecentar el bienestar de los © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 234


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. estudiantes. Esto es especialmente importante si se tiene en cuenta que la Confiabilidad es la dimensión considerada como de mayor importancia para los estudiantes en este Centro Regional. En la tabla y gráfico siguientes se resumen los hallazgos relativos a esta dimensión: Tabla N° 32. Análisis Dimensión Confiabilidad, Sede Chivilcoy FACTORES DE DIMENSIÓN EXPECTATIVAS PERCEPCIONES CONFIABILIDAD 5. Cumplimiento 6.63 4.05 horarios 6. Explicación contenidos 6.68 5.37 programas 7. Uso bibliografía 5.74 6.00 obligatoria 8. Devolución y revisión 6.37 4.89 parciales 9. Disponibilidad de bibliografía 6.58 6.00 obligatoria

GAP

PROMEDIO PERCEPCIÓN CONFIABILIDAD

- 2.58 - 1.31 + 0.26 5.26

-1.48 - 0.58

Peso de la Dimensión 25.53 % Gap Promedio

- 1.14

Gap Promedio Ponderado

-29.05

Gráfico N° 62. Percepción promedio para Confiabilidad, Sede Chivilcoy

1

2

3

4

5

Promedio Percepción Confiabilida

Mínimo

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 235


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 63. Brechas para Confiabilidad, Sede Chivilcoy

CONFIABILIDAD 0,00

-1,14

-10,00 -20,00 -30,00 Gap Promedio

-29,05 Gap Promedio Ponderado

13.2.3. Resultados SERVQUAL para la dimensión Capacidad de respuesta En esta dimensión las expectativas han logrado puntuaciones todas por encima de los 6 puntos. Las respuestas en la sección percepciones se ubican entre 4 y 7 puntos, pero en más del 80 % lo están entre los 6 y 7 puntos. Esas puntuaciones elevadas de las percepciones originaron que las brechas de cada característica estén entre las más bajas de todas las dimensiones. De esta manera, esta dimensión es la que tiene el promedio de gaps más bajo, tomando un valor de -0.31 puntos, al igual que la dimensión Empatía. En esta dimensión aparece una característica con un gap de 0.00 punto, referida a que los docentes siempre deben responder a las preguntas de los alumnos. Se puede inferir que los alumnos en este Centro Regional sienten que sus docentes satisfacen las preguntas que a ellos realizan. El resto de los gaps toma valores bajos, entre -0.15 y 0.64. En este Centro Regional los horarios de clase están muy cerca de ser los adecuados, el gap alcanza a -0.15, mientras que los gaps para las características los docentes deben tener capacidad de manejo de grupo y las promesas de los docentes en cuanto a hacer o entregar algo en cierto tiempo lo deben cumplir son también relativamente bajos y alcanzan -0,43 y –0,64 puntos respectivamente. Si bien tres de las cuatro características de esta dimensión resultaron con gaps negativos, los mismos son pequeños y aunque comprenden aspectos a revisar para mejorarlos se puede deducir que en este Centro Regional se está muy cerca de lo que los alumnos esperan como capacidad de respuesta de los docentes hacia ellos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 236


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. En la tabla y gráfico siguientes se resumen los resultados referidos a esta dimensión: Tabla N° 33. Análisis Dimensión Capacidad de respuesta, Sede Chivilcoy FACTORES DE DIMENSION CAP. DE RESPUESTA

EXPECTATIVAS

PERCEPCIONES

GAP

6.11

5.47

-0.64

6.26

6.11

-0.15

6.21

6.21

0.00

10. Cumplimiento promesas docentes 11. Horarios de clases adecuados 12. Respuestas docentes a preguntas de alumnos 13. Manejo de grupos por parte de docentes

PROMEDIO PERCEPCION CAP. DE RESPUESTA

5.89 6.21

5.78

- 0.43

Peso de la dimensión

16.84 %

Gap promedio

-0.31

Gap promedio ponderado

-5.14

Gráfico N° 64. Percepción promedio Dimensión Capacidad de respuesta, Sede Chivilcoy

1

2

3

4

5

6

7

Mínimo

Promedio Máximo Percepción Cap. Rpta.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 237


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 65. Brechas para Capacidad de respuesta, Sede Chivilcoy

CAPACIDAD DE RESPUESTA

0,00

-0,31

-2,00 -4,00 -6,00 Gap Promedio

-5,14 Gap Promedio Ponderado

13.2.4. Resultados SERVQUAL para la dimensión Seguridad Tal como se mencionó previamente, esta dimensión es la que menor ponderación ha recibido, y, sin embargo, ha generado expectativas muy altas en cada una de las afirmaciones individuales correspondientes a la misma. Así, si se analizan las repuestas individuales, se podrá ver que más del 80 % tienen expectativas de entre 6 y 7 puntos. Las percepciones alcanzaron puntuaciones muy por encima de los 5 puntos, resultando ser la dimensión de mayor percepción de calidad en esta Sede, con 6.03 puntos. El mayor gap se corresponde con la claridad en la transmisión de conocimientos, aspecto que los integrantes del equipo de investigación, como ya se manifestó con anterioridad, consideran como primordial para el proceso de enseñanza-aprendizaje. La transmisión de experiencias profesionales y contenidos actualizados por parte de los docentes presenta la menor brecha, con - 0.10 puntos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 238


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 66. Análisis Dimensión Seguridad, Sede Chivilcoy FACTORES DE PROMEDIO DIMENSIÓN EXPECTATIVAS PERCEPCIONES GAP PERCEPCIÓN SEGURIDAD SEGURIDAD 14. Conocimientos 6.58 5.89 -0.61 docentes 15. Claridad en trasmisión de 6.79 5.95 -0.84 conocimientos 6.03 16. Respeto docente 6.84 6.53 -0.31 a los alumnos 17. Transmisión de con-tenidos 5.84 5.74 -0.10 actualizados Peso de la Dimensión

15.00 %

Gap Promedio

-0.49

Gap Promedio Ponderado

-7.28

Gráfico N° 67. Percepción promedio Dimensión Seguridad, Sede Chivilcoy

1

2

3

4

5

6 Máximo Promedio Percepción

Mínimo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 239


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Gráfico N° 68. Brechas para Seguridad, Sede Chivilcoy

SEGURIDAD 0,00 -2,00

-0,49

-4,00 -6,00 -8,00 -7,28 Gap Promedio

Gap Promedio Ponderado

13.2.5. Resultados SERVQUAL para la dimensión Empatía En esta dimensión, las expectativas de tres características han recibido la puntuación más baja de todas las dimensiones con valores de entre 4.80 y 5.41 puntos. Dos de ellas con puntuaciones a las percepciones más altas que las expectativas. De esta manera se lograron dos gaps positivos. Al igual que en otras sedes, los estudiantes afirman, de acuerdo a la encuesta realizada, que los docentes están abiertos a las consultas durante y fuera del horario de clases, en horarios apropiados y que los hacen participar durante las clases. Esto puede deducirse de los valores de las brechas comentadas en el párrafo anterior que alcanzan a 0.49 y 0.41 puntos en las preguntas 18 y 19 respectivamente del cuestionario (el servicio percibido, en estos aspectos, es levemente superior a las expectativas) Por otra parte, hay una brecha relevante en la afirmación 20, “Las clases deben ser/son interesantes y didácticas, ofrecer nuevos conocimientos y ser atractivas”, reflejando que los alumnos no están satisfechos en este aspecto. El gap promedio de la dimensión es de -0.31, el mismo valor que alcanzó la dimensión Capacidad de respuesta. A continuación, pueden observarse en detalle los guarismos alcanzados para esta Dimensión en el Centro regional estudiado: .

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 240


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Tabla N° 35. Análisis Dimensión Empatía, Sede Chivilcoy FACTORES de DIMENSIÓN EMPATÍA 18. Apertura docente a consultas 19. Clases participativas 20. Clases interesantes, didácticas y atractivas 21. Uso de variadas dinámicas en clase 22. Consideración necesidades estudiantes

EXPECTATIVAS PERCEPCIONES GAP 4.80

5.29

+0.49

5.25

5.66

+0.41

6.22

5.15

-1.07

5.41

4.70

-0.71

5.77

5.10

-0.67

Peso de la Dimensión

PROMEDIO PERCEPCIÓN EMPATÍA

5.18

23.16 %

Gap Promedio

-0.31

Gap Promedio Ponderado

-7.18

Gráfico N° 69. Percepción promedio Dimensión Empatía, Sede Chivilcoy

1

2

3

4

Mínimo

Promedio Percepción

5

6

Máximo

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 241


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 70. Brechas para Empatía, Sede Chivilcoy

EMPATÍA

0

-0,31

-2 -4 -6 -7,18

-8 Gap Promedio

Gap Promedio Ponderado

13.3. Calidad del servicio educativo La Capacidad de respuesta en primer lugar, y la Empatía en segundo, seguida de cerca por la Seguridad, son las dimensiones con menores diferencias entre expectativas y percepciones. La Capacidad de respuesta resulta ser la dimensión con el gap promedio ponderado más pequeño y bastante alejado de las logradas por las demás dimensiones. Considerando la ponderación de dimensiones, las brechas, que expresan los resultados finales de la calidad de servicio, muestran que la Confiabilidad es la característica de calidad que arroja los resultados más desfavorables, seguida de la Tangibilidad, aunque con resultados bastante alejados del primero. La Confiabilidad es la dimensión considerada como la de mayor importancia por los estudiantes de este Centro Regional y resulta ser la que arroja los resultados más alejados de lo que es una buena calidad de servicio. Se destaca de esta manera que deberían ser las características de esta dimensión los aspectos prioritarios a atender en el enfoque de las mejoras a realizar en la calidad del servicio educativo sin descuidar ni restar importancia a los demás que también muestran brechas promedio ponderadas negativas. A continuación, se muestran los resultados:

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 242


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Gráfico N° 71. Comparación de gaps promedio ponderados por Dimensión Sede Chivilcoy

Teniendo en cuenta la totalidad de las dimensiones y brechas, éstas arrojan un valor promedio de -0.54 puntos, mientras que las brechas promedio ponderadas totales muestran una relativa baja calidad del servicio con un guarismo de -11,42 puntos porcentuales, algo alejado del promedio general, y reflejando un grado de insatisfacción en los estudiantes con la calidad del servicio educativo recibido, aunque, cabe aclarar, Chivilcoy es la sede con mejor posicionamiento de las cuatro consideradas en el estudio. El gráfico a continuación permite visualizar lo expresado: Gráfico N° 72. Brechas generales en la calidad del servicio educativo, Sede Chivilcoy

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 243


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

14. Puntos relevantes y propuestas de mejora La metodología SERVQUAL ha permitido conocer con cierto grado de detalle cuáles son los aspectos que los alumnos han estimado como importantes para la calidad del servicio educativo y ha facilitado la comprensión de las demandas en cada una de las sedes de la UNLu. Con algunas diferencias individuales, la encuesta ha revelado que la calidad del servicio educativo está por debajo de lo esperado, con brechas individuales que van desde 1.23 puntos negativos absolutos (sede San Miguel) a 0.54 puntos negativos absolutos (Sede Chivilcoy). Considerando las ponderaciones de las dimensiones, esos valores van desde 24.15 puntos porcentuales (Sede San Miguel) a 11.42 % (Sede Chivilcoy). o

Es Interesante notar que las sedes que atienden mayor cantidad de estudiantes son las que arrojan los peores resultados, mayormente en todas las dimensiones consideradas. Considerando que en las sedes de Campana y Chivilcoy se dictan clases principalmente durante un turno y que la cantidad de alumnos es significativamente menor, es de esperar que se cree un ambiente más familiar, con un mayor acercamiento entre alumnos y docentes, pudiendo influir positivamente en las percepciones.

o

La Tangibilidad es sin duda la dimensión que mayores brechas ha arrojado, a excepción de Chivilcoy, que quedó en 3ra. Posición. En particular, las peguntas N° 1 y 3, referidas a la confortabilidad de las aulas y a su capacidad, respectivamente, representan las peores condiciones en la calidad del servicio educativo de la UNLu. La afirmación “Las instalaciones se hallan en muy buen estado de conservación, lucen limpias y ordenadas (aulas, pasillos, puertas, ventanas, sanitarios, etc.) también representa un aspecto que ha recibido importantes brechas entre expectativas y percepciones.

o

En las sedes de Luján, San Miguel y Chivilcoy se considera que la Confiabilidad es la dimensión más importante en la calidad del servicio educativo, mientras que los estudiantes de la sede Campana la colocan en segundo lugar, detrás de Empatía. Se destaca que deberían ser las características de esta dimensión los aspectos prioritarios a atender en el enfoque de las mejoras a realizar en la calidad del servicio educativo.

o

En particular, en todas las sedes se revelaron como importantes las brechas existentes en la pregunta N° 5: “Los docentes son puntuales y cumplen los horarios de clases” y la N°8: “Los docentes realizan la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permiten su revisión” © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 244


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

o

Las sedes mencionadas toman a la Seguridad como la dimensión de menor importancia, mientras que Campana la sitúa en 4to lugar, lo que es altamente llamativo si se considera que en esta dimensión se evalúan competencias docentes de relevancia para un servicio educativo. La pregunta N° 15, correspondiente a esta dimensión, ha tenido importantes gaps en todas las sedes. “Los docentes son claros en la transmisión de los conocimientos”

o

La pregunta N° 20, correspondiente a la dimensión Empatía, arroja grandes brechas en todos los centros. “Las clases son interesantes y didácticas, ofrecen nuevos conocimientos y son atractivas”

o

Por último, se puede inferir que los aspectos que resultaron con las brechas negativas más altas, sobre todo las que hacen al cumplimiento de las normas por parte de los docentes, la claridad en el tratamiento de los temas curriculares y lo interesante y didáctico de las clases, configuran un marco para la reflexión y la mejora de la práctica docente. PROPUESTAS DE MEJORA:

o

Los aspectos relacionados con las instalaciones y bienes facilitadores escapan a las decisiones e incumbencias del trabajo docente y el equipo de investigación no conoce acabadamente como se ha estructurado la gestión de las instalaciones. Sin embargo, como actores activos del servicio universitario, como docentes del área de Operaciones y en respuesta a los resultados arrojados en las encuestas, se sugiere implementar un sistema de mantenimiento que permita conservar adecuadamente los espacios de dictado de clases. Para ello se propone: a) Realizar una auditoría de mantenimiento, esto es, relevar los distintos bienes a mantener y sus condiciones b) Diferenciar los bienes a mantener de acuerdo al tipo de mantenimiento apropiado y planificar diferentes acciones: – Mantenimiento correctivo de emergencia: conformar cuadrillas con el personal existente que trabajen en diferentes turnos, a fin de contar con personal especializado ante emergencias (electricidad, cañerías de agua, caída de árboles, etc.) – Mantenimiento correctivo programado: establecer una metodología de programación para reparación de bienes que no impiden el normal desenvolvimiento de las actividades. (Ej.: cambios de tubos fluorescentes, reparación de vidrios, lubricación de aberturas, arreglo de cerraduras, limpieza de cartelería fijada en paredes y vidrios, reparación de calefactores, limpieza de vidrios de altura, etc.). Se sugiere asignar personal para relevamiento y establecer una programación semanal. – Mantenimiento preventivo: Se propone la conformación de equipos de tareas que, bajo la supervisión de alguna autoridad del área realicen las © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 245


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. tareas que eviten o disminuyan la ocurrencia de daños, como por ejemplo, limpieza periódica de canaletas, corte de ramas de árboles, pintura, revisión de techos, etc. o

En cuanto a la capacidad de las aulas, evidentemente es un tema estructural que puede depender, entre otras causas, de cuestiones presupuestarias, de las políticas de distribución de espacios y de la variabilidad de la demanda, temas que exceden el alcance de propuestas de mejora continua.

o

La capacitación de docentes en aspectos didácticos se hace evidente y se cree es uno de los aspectos primordiales a encarar. Los cursos de capacitación en el marco de Carrera docente constituyen una opción relevante en este aspecto, y se cree valioso continuar con estas políticas de apoyo a la formación docente.

o

En cuanto a la revisión de parciales, se estima conveniente incentivar a los alumnos a reclamar por sus derechos, en forma individual o a través de los Centros de Estudiantes; también la elaboración y distribución de folletos con los derechos de los estudiantes podría tener efectos positivos. Adicionalmente, se podría sugerir a las autoridades de los Departamentos Académicos la posibilidad de analizar el tema, a fin de estimar la conveniencia de establecer algún tipo de políticas al respecto. (Esta decisión escapa a las incumbencias del equipo de investigación)

o

Por último, se propone la conformación de Equipos de Mejora, compuestos por docentes y alumnos, a fin de implementar una metodología de mejora continua, como por ejemplo el Círculo de Deming o Six Sigma. Los Equipos podrían conformarse por área disciplinar, por un lado, y equipos multidisciplinarios de mejora por Sede por otro, preferentemente encuadrados dentro de un Programa de Mejora Continua, que establezca prioridades y coordine el accionar de los equipos. Con ello se pretende estudiar en profundidad los problemas que puedan ser abordados bajo esta metodología, utilizar herramientas de mejora continua para comprender las causas de los problemas y no trabajar sobre los síntomas, desarrollar soluciones e implementar cambios que lleven a la universidad a mejorar su calidad en los servicios educativos. Los resultados de esta investigación pueden servir de marco general para iniciar el análisis, identificar prioridades, seleccionar los problemas a solucionar e iniciar el camino hacia la calidad.

15. Discusión acerca del Modelo SERVQUAL Se estima que el modelo SERVQUAL es un instrumento aceptable para medir la calidad del servicio, ya que ha permitido obtener información acerca de diversas cuestiones que hacen a la calidad educativa, visualizando las diferencias entre lo que los estudiantes esperan recibir del mismo y el servicio que perciben que obtienen.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 246


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Se exponen a continuación algunas reflexiones relacionadas con la aplicación del modelo: o

Se estima que las expectativas pueden estar influenciadas por experiencias anteriores, por la imagen proyectada previamente por la organización, o por la influencia de otras personas que han recibido la prestación, entre otras circunstancias, cuestiones que posiblemente afecten los resultados. Quizás sea apropiado medir las expectativas antes que los alumnos ingresen a la Universidad y compararlas posteriormente, una vez recibido el servicio. Los motivos expuestos en el párrafo anterior ponen en discusión la validez de medir la calidad como el resultado de la diferencia entre expectativas y percepciones. Si se tienen bajas expectativas, por ejemplo, debido a experiencias previas o el “boca a boca”, las percepciones pueden no diferir, resultando en gaps cero, cercanos a cero o incluso positivos, deduciendo quizás erróneamente que la calidad del servicio es buena. HILL (1985) ya había dado a conocer en sus investigaciones que muchas personas ni siquiera tienen en claro qué esperan de cada servicio, y CRONIN y TAYLOR (1992) propusieron el modelo SERVPREF, considerando solamente las percepciones. Sin embargo, y más allá de las dificultades para su medición, no hay duda que las expectativas juegan un rol importante en el resultado de un servicio.

o

Durante el desarrollo de la propuesta de investigación, por otra parte, se ha tenido cierto grado de limitación para definir el alcance de la misma, ya que la Universidad presta gran cantidad de servicios educativos, algunos de los cuales son esenciales a su objetivo primordial (formación de futuros profesionales), mientras que otros son accesorios o periféricos. Como servicios periféricos se pueden mencionar los relacionados con actividades académicas extra-curriculares, servicio de empleo y pasantías, deportes, servicio de bar-comedor, fotocopiadoras, viajes extracurriculares, servicios de emergencias médicas, servicios de seguridad, entre muchos otros. Dentro de los primeros se pueden mencionar la inscripción a las asignaturas curriculares, el dictado de clases, los horarios de consulta fuera de horarios de clase, los servicios informáticos que permiten hacer uso de herramientas virtuales para impartir clases, acercar material de análisis y estudio, participar en foros, etc., el mantenimiento apropiado de equipos multimedia para su uso durante las clases presenciales, la manutención de las aulas, el servicio de biblioteca, el servicio de atención a alumnos, entre otros. Incluso, habiendo enfocado este estudio en el servicio principal, se ha debido acotar el alcance de la investigación a los servicios académicos prestados en el aula, ya que el equipo de trabajo consideró que no era apropiado medir la calidad del servicio global haciendo uso de la cantidad de preguntas propuestas en el modelo bajo estudio, ya que reduciría el análisis de cada

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 247


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. aspecto a una sola pregunta o no habría lugar para considerar todos los elementos esenciales. Se estima arbitraria la cantidad de preguntas para cada una de las dimensiones propuestas por el modelo, entendiendo que pueden o no ser apropiadas en función del tipo de servicio que se esté considerando. Estas observaciones han llevado a considerar la dificultad de medir la calidad de servicios complejos utilizando el modelo SERVQUAL. o

Otro aspecto que se ha considerado es si las dimensiones propuestas son las adecuadas para todo tipo de servicios. ¿Qué ocurre en aquellos casos donde el servicio se presta in situ, por ejemplo? En este caso, y dependiendo del tipo de servicio, la tangibilidad solo puede medirse a través de los bienes del personal que realiza el servicio, siendo en algunos casos, irrelevantes, desde el punto de vista del prestatario (por ejemplo, un electricista, un técnico que hace refacciones o instala Internet).

o

Continuando con la consideración de las dimensiones propuestas por el modelo SERVQUAL, se estima que sus definiciones son ambiguas o no son totalmente claras, afectando por ello los resultados. Durante el desarrollo de las encuestas el equipo de trabajo ha tenido que realizar muchas aclaraciones conceptuales, a pesar que en el cuerpo de la encuesta se definía cada una de las dimensiones: Con la dimensión Tangibilidad no hubo prácticamente inconvenientes, salvo que se debió explicar en algunas oportunidades el concepto de bienes facilitadores. La dimensión Seguridad se confundió con seguridad personal y de los bienes particulares en varios casos, de acuerdo a lo expresado por los encuestados. De acuerdo a los resultados obtenidos, se estima que quizás no hubo una buena comprensión del significado Confiabilidad, puesto que si bien fue la dimensión ponderada como da mayor importancia en todas las sedes, las expectativas a los ítems considerados para esta dimensión fueron bajas. Quizás también influyó lo expresado en párrafos anteriores acerca de las experiencias previas. Por otra parte, el equipo de investigación considera que parte de la definición de la dimensión Seguridad correspondería a Confiabilidad, al menos en servicios educativos. La “certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, credibilidad” que define la dimensión Seguridad se solapa con la Confiabilidad que puede transmitir un docente. (Habilidad para prestar el servicio de forma fiable con un desempeño preciso, de acuerdo a como se prometió”) © Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 248


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Se considera, asimismo, que las dimensiones Capacidad de Respuesta y Empatía abarcan ciertos aspectos comunes (por ejemplo, la “velocidad de respuesta” definida en la primera dimensión, depende en gran medida de la “capacidad de brindar cuidado y atención a los clientes; buena comunicación y comprensión del prestatario”, como es definida la Empatía. Las observaciones realizadas marcan un punto de partida para desarrollar un modelo mejor adaptado a los servicios educativos, a la vez de re-conceptualizar, en términos generales, las dimensiones, hacer nuevas propuestas, e incluso incorporar algún elemento dinámico y sistémico que permita analizar el proceso de servicio en sí mismo y la relación entre todos los elementos del servicio: el cliente, el personal, el soporte físico (instalaciones y bienes facilitadores), la forma y tiempo de entrega y el proceso. 16. Conclusiones El estudio ha permitido estimar la calidad del servicio educativo, permitiendo conocer las características más relevantes desde el punto de vista de los estudiantes, ofreciendo similitudes y diferencias entre la Sede Central y los Centros Regionales. La evidencia del estudio muestra que la UNLu, en las carreras de Lic. en Administración y Contador Público, debe mejorar en todas las dimensiones de calidad establecidas en el modelo SERVQUAL, a fin de incrementar la percepción de calidad de los estudiantes, aunque se reconoce que varios de los aspectos son generales de la Institución, y no específicos de la carrera, tales como los relacionados con la dimensión Tangibilidad. Se han propuesto algunos lineamientos de mejora, los que han sido puestos a disposición de las autoridades y de las Comisiones de Plan de Estudios relacionadas con la investigación. En cuanto al modelo SERVQUAL en sí mismo, si bien ha demostrado ser un instrumento válido para la medición de la calidad de servicios, se estima que las expectativas pueden verse influenciadas por factores externos o experiencias previas en el servicio, lo que puede dar lugar a sesgos en las mediciones de las brechas entre expectativas y percepciones. Se cree que las definiciones de las dimensiones tienen cierto grado de ambigüedad, habiéndose notado que algunos ítems de diferentes dimensiones pueden ser consolidados en un solo factor y algunos deben separarse en dos factores distintos, cuestiones que sugieren profundizar los aspectos particulares de los servicios educativos a fin de desarrollar un modelo más ajustado para medir la calidad de los servicios educativos.

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 249


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

Bibliografía LIBROS Departamento de Estadística Educativa (2012): Informe anual de la Carrera Licenciatura en Administración. UNLu. Luján, Bs. As. Garvin, David (1988): Managing quality. New York: The Free Press. Cap. 3 Grande Esteban, I (2012): Marketing de los servicios. 4° edición. Alfaomega Grupo Editor. Madrid Gibson, Chris (2009): Using SERVQUAL to assess the customer satisfaction level on the Oregon HIDTA ISC analytical unit. Portland State University. Hatfield School of Government Hoffman, K.D & Bateson, J.E.G (2002): Fundamentos de marketing de servicios. 2° edición. Thomsosn Editores. México. Lovelock, C & Wirtz, J (2009): Marketing de servicios. Personal, tecnología y estrategia 6° edición. Pearson – Prentice Hall. México Senlle, A & Gutierrez, N. (2004): Calidad en los servicios educativos. Ed. Díaz de Santos. España Weil, Adi Sharón Gabriel (2003): “Medición de la Calidad de los Servicios”. Universidad del CEMA. Buenos Aires. ARTÍCULOS Araya Castillo, Luis (2013): ¿Qué hemos aprendido sobre la calidad de servicio en educación superior? Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Año XV. Vol. 16 Nº 2, pp 1-12 Brown, S. W. & Swartz, T. A. (1989). A gap analysis of professional service quality. Journal of Marketing, Vol.53, pp.92-98. García-Aracil, A. (2009): European graduates’ level of satisfaction with higher education. Higher Education, 57 (1), pp. 1-21. Brown, S. W. & Swartz, T. A. (1989). A gap analysis of professional service quality», Journal of Marketing, Vol.53, pp.92-98. Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey, Universidad Virtual. (2012): Aplicación del instrumento SERVQUAL y su interpretación En ftp://sata.ruv.itesm.mx/portalesTE/Portales/Proyectos/2631_BienvenidaCyP/QP048.pdf Lagrosen, S., Hashemi, R.S. y Leitner, M. (2004): Examination of the Dimensions of Quality in Higher Education. Quality Assurance in Education, 12 (2), pp. 61-69. Melchor Cardona, Madeline Y Bravo, Juan José (2012): “Service quality perceptions in higher education institutions: the case of a Colombian university”. Estudios Gerenciales, estud.gerenc. 28 (2012) 23-29. Elsevier España Parasuraman, A., Berry, L.L & Zeithaml, V. A. (1991). Refinement and reassessment of the SERVQUAL scale», Journal of Retailing, Vol.67 (4), pp.420-450. (2007)

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 250


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254. Serrano Bedia, A., López Fernández, C. & García Piqueres, G. (2007): Gestión de la calidad en servicios: una revisión desde la perspectiva del management. Departamento de Administración de empresas Universidad de Cantabria disponible en: www.ehu.es/cuadernosdegestion/documentos/712.pdf Shaning, Arash. (S/D): SERVQUAL and Model of Service Quality Gaps: A Framework for Determining and Prioritizing Critical Factors in Delivering Quality Services. Department of Management, University of Isfahan, Iran. Disponible en http:// www.epi.univparis1.fr/.../com.univ.collaboratif.utils.LectureFichiergw? Torres, E. y Araya-Castillo, L. (2010): Construcción de una escala para medir la calidad del servicio de las universidades: una aplicación al contexto chileno. Revista de Ciencias Sociales, Universidad del Zulia, 16 (1), pp. 54-67. White, Lynda s. (1998): A Service Quality Survey at the University of Virginia Library. Management Information Services Disponible en: www2.lib.virginia.edu/mis/reports/SERVQUALReport1998.pdf

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 251


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

ANEXO A: ESTRUCTURA DE LA ENCUESTA A. Se solicita que indiques el % de importancia que para vos tiene cada característica del servicio que se indica en la tabla a continuación:

LAS 5 DIMENSIONES SERVQUAL DE LA CALIDAD DE SERVICIOS Tangibilidad

Apariencia del soporte físico (limpieza, elementos físicos tales como instalaciones, bienes muebles, equipamiento y bienes facilitadores)

Confiablidad

Habilidad para prestar el servicio docente de forma fiable con un desempeño preciso, de acuerdo a como se promete

Capacidad de respuesta

Velocidad de respuesta para asistir a los requerimientos de los estudiantes, utilidad

Seguridad

Certidumbre, conocimiento del personal acerca de lo que hacen, pericia, cortesía, credibilidad

Empatía

Capacidad de brindar cuidado y atención a los estudiantes; buena comunicación y comprensión del docente

B. Esta sección se relaciona con tu opinión respecto a lo que esperás que sea un servicio educativo de calidad. Te solicitamos que para cada una de las afirmaciones que se indican, marques con un círculo el valor numérico que más se aproxime a tus expectativas de calidad de un servicio educativo:

AFIRMACIÓN Con respecto a las afirmaciones siguientes Ud. opina que… 1

Las aulas deben ser confortables (bancos, mesas, calefacción, ventilación, iluminación, etc.)

2

Las instalaciones deben estar en muy buen estado de conservación, lucir limpias y ordenadas (aulas, pasillos, puertas, ventanas, sanitarios, etc.)

3

La capacidad de las aulas debe ser adecuada para la cantidad de alumnos de tus cursos

4

Los equipos multimedia deben funcionar correctamente y dar imagen y sonido adecuados.

5

Los docentes deben ser puntuales y cumplir los horarios de clases

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 252


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

6

Los docentes deben explicar al menos el 80% de los contenidos de los programas de la asignatura

7

Se debe utilizar la bibliografía obligatoria de la materia

8

Los docentes deben realizar la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permitir su revisión

9

Los textos de la bibliografía obligatoria deben estar disponibles en biblioteca, fotocopiadoras y/o plataforma virtual

10 Cuando los docentes prometen hacer o entregar algo en cierto tiempo lo deben cumplir 11 Los horarios de clases deben ser adecuados 12 Los docentes siempre deben responder a tus preguntas 13 Los docentes deben tener capacidad de manejo de grupo 14

Los docentes deben tener conocimientos suficientes para dictar la materia y responder tus preguntas

15 Los docentes deben ser claros en la transmisión de los conocimientos 16 Los docentes deben ser respetuosos con los alumnos 17 Los docentes deben transmitir sus experiencias profesionales y contenidos actualizados 18

Los docentes deben estar abiertos a las consultas durante y fuera del horario de clases, en horarios apropiados

19 Los docentes deben hacer participar a los alumnos durante las clases 20 Las clases deben ser interesantes y didácticas, ofrecer nuevos conocimientos y ser atractivas 21

Los docentes deben utilizar distintas dinámicas y herramientas en el dictado de las clases (juegos, trabajos en equipo, videos, presentaciones en ppt, etc.)

22 Los docentes deben tener en cuenta las necesidades de los estudiantes C.

Esta sección se relaciona con tu percepción de calidad del servicio educativo en la UNLu. Te solicitamos que para cada una de las siguientes afirmaciones indiques con un círculo el valor numérico que más aproxime a tu grado de satisfacción de calidad con el servicio educativo:

AFIRMACIÓN Con respecto a las afirmaciones siguientes Ud. cree que… 1

Las aulas son confortables (bancos, mesas, calefacción, ventilación, iluminación, etc.)

2

Las instalaciones se hallan en muy buen estado de conservación, lucen limpias y ordenadas (aulas, pasillos, puertas, ventanas, sanitarios, etc.)

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 253


Monterroso, E. 2017. Medición de la calidad en servicios educativos utilizando el Modelo SERVQUAL. Caso UNLu – Estudiantes. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 167-254.

3

La capacidad de las aulas es adecuada para la cantidad de alumnos de tus cursos

4

Los equipos multimedia funcionan correctamente y dan imagen y sonido adecuados.

5

Los docentes son puntuales y cumplen los horarios de clases

6

Los docentes explican al menos del 80% de los contenidos de los programas de la asignatura

7

Se utiliza la bibliografía obligatoria de la materia

8

Los docentes realizan la devolución de los parciales en un tiempo apropiado y permiten su revisión

9

Los textos de la bibliografía obligatoria están disponibles en biblioteca, fotocopiadoras y/o plataforma virtual

10 Cuando los docentes prometen hacer o entregar algo en cierto tiempo lo cumplen 11 Los horarios de clases son adecuados 12 Los docentes siempre responden a tus preguntas 13 Los docentes tienen capacidad de manejo de grupo 14 Los docentes tienen conocimientos suficientes para dictar la materia y responder tus preguntas 15 Los docentes son claros en la transmisión de los conocimientos 16 Los docentes son respetuosos con los alumnos 17 Los docentes trasmiten sus experiencias profesionales y contenidos actualizados 18

Los docentes están abiertos a las consultas durante y fuera del horario de clases, en horarios adecuados

19 Los docentes hacen participar a los alumnos durante las clases 20 Las clases son interesantes y didácticas, ofrecen nuevos conocimientos y son atractivas 21

Los docentes utilizan distintas dinámicas y herramientas en el dictado de las clases (juegos, trabajos en equipo, videos, presentaciones en ppt, etc.)

22 Los docentes tienen en cuenta las necesidades de los estudiantes

© Monterroso, E. www.redsocialesunlu.net 254


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273.

POSIBILIDADES DE UN CAMBIO DE PARADIGMA EN EL DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Alejandro Roberti Secretaría Académica. Universidad Nacional de Luján roberti@unlu.edu.ar

Resumen Se analiza la evolución de la oferta académica de la UNLu a partir de su creación, 1973, hasta la fecha. Se referencia dicho análisis con las condiciones sociales y en el contexto de la evolución del sistema universitario y desarrollo demográfico de su zona de influencia. Se concluye que los mecanismos utilizados hasta hoy para ofrecer nuevas carreras o revisar las existentes no están metodológicamente establecidos. Al no existir un programa de planeamiento ni métodos de evaluación interna, las ofertas nuevas se hacen en función de solicitudes específicas o financiamientos concretos. Se proponen alternativas de planeamiento académico y diseño curricular que permitan establecer desarrollar tal oferta académica dando respuestas a inquietudes o necesidades sociales, pero también posibilitando una sólida presencia institucional en la región. Palabras clave: Oferta Académica, Planeamiento Académico, Diseño Curricular Introducción y fundamentos Si bien es cierto que existe abundante literatura respecto a nuevos enfoques de la temática del diseño curricular universitario (entendiendo a éste tanto como el diseño modular aplicado a una asignatura, como a una concepción integradora del plan de estudios que busque coherencia formativa interna aplicada a un objetivo de formación inserto en un entramado social determinado) (1) resulta necesario intentar una redefinición conceptual del tema frente a las dificultades que la Universidad Nacional de Luján encuentra en el

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 255


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. momento de planificar su oferta académica y a actualizar conceptualmente su patrimonio curricular, tanto en actividades de grado como de posgrado. La creciente oferta universitaria en la región obliga a que la UNLu encuentre la manera de cimentar y mantener su posición como alternativa válida en un terreno donde se ha establecido una fuerte competencia y donde no siempre encuentra alternativas novedosas aquel que desea iniciar su vida universitaria. El presente trabajo se fundamenta en el análisis de la oferta académica de la Universidad Nacional de Luján en aspectos tales como: 1) la evolución de los planes de estudio que constituyen, y constituyeron, dicha oferta desde 1973 a la fecha, 2) el contexto institucional y política educativa de cada etapa, así como las condiciones socio culturales del país, 3) las posibles metodologías superadoras de planificación de la oferta académica en el medio y largo plazo y 4) la posibilidad de disponer de alternativas en diseño curricular y planeamiento académico que permitan esas metodologías Evolución de la oferta académica de la UNLu Hoy, la UNLu ofrece a la comunidad la posibilidad de cursar 42 carreras, según el siguiente detalle Carreras de Grado

de “Pregrado”

Carreras de Posgrado

Licenciaturas/ Profesorados Tecnicaturas Doctorado Maestrías Especializaciones Ingenierías (#) 18(*) 7 2 2 6 9 De ellas, tienen título intermedio (°) 8 1 (*) Una carrera aun no comenzó el dictado, pero se incluye (#) No se trata de dos carreras. El Doctorado es carrera no estructurada, con dos orientaciones. No se computa en el total de 42 carreras. (°) Los títulos intermedios no se ofrecen (publican) como carreras cortas

De ellas, solamente cuatro carreras persisten desde la creación de la Universidad, las cuales se publican1 como creadas en 1973, con puesta en marcha efectiva entre 1974 y 1975, y que, a lo largo de los años, sufrieron diversos cambios. Se trata de: 1) Ingeniería en Alimentos. Se inició como licenciatura y a los dos años se convirtió en ingeniería. Tiene la particularidad de ser la única carrera cuyo dictado fue ininterrumpidamente efectuado en Luján hasta hoy. Tuvo cambios significativos en el plan de estudios en 1981 (hecho por docentes de la UBA durante el cierre) y en 1984/5 (momento de la reapertura, que encuentra a la carrera en manos de docentes provenientes 1

www.unlu.edu.ar/oferta.html

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 256


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. de la UBA durante el cierre y de un pequeño grupo, hasta el momento marginado, de docentes originarios de la Carrera. Ambos grupos participan de la reforma del Plan de Estudios). Posteriormente hay ajustes del Plan, en 1987, otros en 2004/5 y cambios menores. 2) Ingeniería Agronómica, De la misma manera que la Carrera de Alimentos, se inició como licenciatura con varias terminales. Ambas carreras estaban basadas en ideas originales e innovadoras. Tuvo la iniciativa de convertirla en una ingeniería agronómica más cerca de la tradicional e influyó en Alimentos. Durante el cierre sus estudiantes pasaron a la UBA. Se reanudó en Luján en 1984 con un plan de estudios nuevo diseñado por equipos de docentes convocados, algunos originales de Luján pre cierre, los demás, predominantemente provenientes de la UBA. Ese plan sufre diversos cambios desde entonces, algunos con cierto grado de profundidad y en todo caso buscando una propuesta más innovadora. 3) Licenciatura en Administración, se inició incluyendo un título intermedio y con diversos enfoques, fuertemente orientada a la administración de empresas rurales y estatales buscando respuestas a la realidad regional. Durante el cierre, sus estudiantes pasaron a la UBA, adaptándose a planes de estudio tradicionales. Se reanuda en Luján en 1984 con el diseño actual. Su plan de estudios no recibió transformaciones de fondo desde entonces, salvo la eliminación de un ciclo complementario de Contador Público que se constituyó, décadas después, en carrera independiente. 4) Trabajo Social, (Minoridad y Familia, Problemas de la Familia y Minoridad, Desarrollo Social y Trabajo Social. Son las diversas denominaciones que se dieron a los títulos intermedios y de licenciatura desde el origen a la fecha). El cierre de la UNLu la afectó profundamente, ya que los estudiantes no tuvieron un “contenedor” claro como con las otras carreras, debido a que la de Luján era la única de carácter universitario por entonces. Se reinstala en 1984, pero un grupo de estudiantes y graduados solicita que la Licenciatura pase a denominarse “Desarrollo Social”. Se verifica un cambio de plan de estudios, que incorpora el título actual de Licenciatura en Trabajo Social e incluye la Tecnicatura Universitaria en Minoridad y Familia. El proceso de reapertura llevado a cabo entre 1984 y 1986 permitió que se presentara una generación de nuevas carreras cuyo origen se basó en cuestiones circunstanciales sobre el contexto social de esos años. Estas carreras tuvieron como denominador común la capacidad de ser construidas en base a los recursos existentes (humanos, principalmente). Los docentes, convocados o que se acercaron, lo hicieron por el proyecto y el desafío de reconstruir una universidad, lo que – además – generaba oportunidades interesantes. Esto se dio en muchos casos y se incorporaron a pesar de que algunos no tenían una inserción estructural previa, lo que creaba una condición casi ideal en cuanto a la libertad de diseñar ofertas académicas nuevas con contenidos no atados a pre existencias,

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 257


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. como podrían ser cátedras ya constituidas. (Excepto en Alimentos y, en menor grado, en agronomía y administración). En este período se generó la oferta “inicial” de la reinstalada Universidad, que fue implementada en una etapa temprana seguida de una segunda un poco más atrasada. Así se crearon: 1) Licenciatura en Educación. Esta Carrera se ubica en este grupo a pesar de que, si bien existía una oferta en la disciplina en la etapa anterior, en la reapertura se trabajó en base a diseños probados en otras universidades, de corte menos innovador y usando pocos elementos de la vieja oferta. Inclusive los equipos docentes convocados eran mayoritariamente de la UBA. Incluía, durante los primeros años, al Profesorado, hoy carrera independiente. 2) Licenciatura en Historia. Carrera de nueva creación, con un diseño curricular implementado por equipos docentes convocados en ese lapso. Incluye el profesorado. 3) Licenciatura en Geografía. Se inició más tarde que la anterior con iguales condiciones. Al poco tiempo incorpora el profesorado. 4) Licenciatura en Sistemas de Información, se inició como ciclo de tecnicatura en 1987 en Chivilcoy, el ciclo de licenciatura recién comienza en 1989 en Luján. Esta división geográfica y por ciclos se realizó para evitar perjuicios en las carreras de nivel terciario de la zona, que tenían antecedentes negativos con la Tecnicatura en Administración. La etapa tardía de este período de creaciones se da en la década de 1990: 1) Licenciatura en Ciencias Biológicas, 1990, se crea aprovechando la capacidad instalada y recursos humanos de las carreras de Ingeniería en Alimentos y Agronómica. 2) Ingeniería Industrial, 1992, se crea sin aprovechar totalmente las capacidades instaladas en la Universidad, lo que provocó inconvenientes para completar todos los equipos docentes necesarios. 3) Licenciatura en Educación Física, 1991. 4) Licenciatura en Educación Inicial, 1994 5) Licenciatura en Información Ambiental, 1997 La última etapa, que abarca hasta la actualidad, comienza en la década del 2000 y ofrece: 1) Licenciatura en Comercio Internacional, con nivel intermedio. 2) Profesorado en enseñanza media de adultos, creada con aportes de recursos preexistentes 3) Tecnicatura en Industrias Lácteas, creado con aportes de recursos preexistentes 4) Tecnicatura en Gestión Universitaria, carrera a término generada por acuerdos externos. No apareció en la oferta académica © Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 258


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. 5) Profesorado en Educación Física. Generado por acuerdo externo. No se trata de una creación original de la UNLu, sino el fruto de un convenio con el Ministerio de Educación para consolidar el traspaso del Instituto de Profesorado Nacional al ámbito de la UNLu. Se realizaron dos cambios de plan de estudios a la fecha. Completada desde el año 2010 hasta hoy con: 1) Contador Público. Técnicamente no es una creación, sino un reacomodamiento de planes de estudios a fin de adecuar la carrera a las exigencias del sistema universitario. Usa recursos preexistentes. 2) Licenciatura en Enfermería. Al igual que Ingeniería Industrial, tiene bajo grado de aprovechamiento de recursos preexistentes. Se creó y desarrolla en base a un convenio de financiamiento parcial externo. 3) Licenciatura en Gestión Universitaria, para el dictado de una única cohorte, creada y desarrollada en base a acuerdos externos. No se incluye en la oferta académica. 4) Profesorado en Ciencias Biológicas, creada usando la base de la Licenciatura y sus recursos. 5) Profesorado en Física, creado usando recursos preexistentes 6) Técnico Universitario en Inspección de Alimentos, creado usando recursos preexistentes 7) Licenciatura en Museología, aún no ofrecida dada su reciente aprobación (febrero 2017). Creada con un muy bajo aprovechamiento de recursos preexistentes (7 actividades académicas son preexistentes sobre 45 previstas en el plan de estudios) La situación institucional en la primera etapa de la Universidad y su consecuencia en la oferta académica Al momento de su puesta en funcionamiento efectivo, la UNLu tenía un plan director que, de alguna manera perfilaba su oferta académica inicial. El “Estudio de Factibilidad” redactado por la Comisión Pro Universidad, fundaba la actividad académica de la futura universidad en que, al no existir “…en el país ninguna carrera universitaria de grado2 para formar profesionales capaces para el procesamiento y transformación (de alimentos), la universidad a crearse debería tener esa carrera como la primera para armar el proyecto pedagógico: la Licenciatura en Transformación de Alimentos” (2). Sobre esa base, se establecía la necesidad de formar agrónomos “…capaces de responder a una demanda cambiante de la calidad de tales productos, (…) licenciados en producción animal y en producción vegetal…” (2) “... Como la producción y la transformación de los alimentos deberían ser (correctamente) administrados (…) se creó la carrera de Administración de Empresas. (cuyos propietarios tienen muy limitadas) 2

En San Rafael, Mendoza, existían estudios terciarios desde unos años antes y un desarrollo Provincial. Actualmente es la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 259


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. posibilidades de estudiar formalmente en universidades… (por lo cual) se creó la carrera de Educación Permanente con especialidades dirigidas a la educación de adultos, la enseñanza a distancia y los medios de comunicación social” (2). A lo anterior se agregaba la problemática familiar en la zona, que no era enfocada en Argentina a nivel universitario, lo que dio origen al “…desarrollo de un área de investigación social aplicada a la minoridad y la familia, que sería la primera de nivel universitario en Latinoamérica” (2) que fundamentó la carrera de Técnico en Minoridad y Familia. Como se puede ver, en el proyecto de creación se perfilaban las cuatro carreras que sobrevivieron al cierre, desapareciendo ínterin el proyecto de educación. Obviamente no fue esta la oferta completa de la primera etapa. En una conversación personal con Emilio Mignone y en una conferencia dictada por él en momentos de la reapertura, fruto de aquella conversación, el ex Rector Interventor reseñó los enormes problemas políticos y presupuestarios que acompañaron su gestión en la puesta en marcha 1973-1974. Señalaba Mignone que tenía urgencia de acrecentar la matrícula y para ello debía consolidar la oferta.3 (3) El resultado de esta estrategia, la UNLu se puso en marcha en 1974 con diseños modulares, alumnos no inscriptos en carreras sino en un sistema de créditos con recorridos posibles de ser planificados. Esa oferta inicial tenía para el área de Agronomía seis salidas de un año y medio con título de “Práctico Universitario en …”, en cinco tipos de producción y uno en comercialización de productos agropecuarios. A esto se agregaban cuatro tecnicaturas (Producción Vegetal, Animal, Administración de Establecimientos Rurales y Transformación de Alimentos) con duraciones de entre tres años y tres años y medio. Se completaba la oferta con dos licenciaturas (Producción Animal y Vegetal, y Transformación de Alimentos, luego Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Alimentos, respectivamente) En el área de las Ciencias Sociales se ofertaba una carrera de Práctico Universitario en Administración de Empresas Públicas, tres tecnicaturas (Minoridad, con

3

El recién asumido gobierno democrático de 1973, no confiaba en los motivos de la decisión del anterior gobierno de facto en cuanto a crear nuevas universidades. La idea de Mignone era “generar masa crítica suficiente como para dificultar el intento de cancelar las creaciones y disponer de presupuesto”. En la cita (3), página 62, puede leerse: “En diciembre de 1973 al encontrarse la Universidad en plena actividad con más de 500 estudiantes conseguí recursos suficientes en el presupuesto 1974. En otras palabras: antes de poseer dinero me arriesgué a tener estudiantes…”

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 260


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. dos orientaciones, Museos Históricos y Administración de Empresas Públicas) y dos licenciaturas (Problemas de Familia y Minoridad y Administración de Empresas Públicas) Por último, el área de Educación planteaba una carrera de Docente de Adultos, de dos años y medio de duración, una tecnicatura en comunicación audiovisual y dos licenciaturas (Educación Permanente y Educación, esta última con tres orientaciones). Segunda etapa: reapertura La reapertura de la Universidad se vio rodeada de significados encontrados. Por un lado, el emocional, por su componente social, cultural y comunitario. Por otro, la enorme falta de planificación de un proceso que convocaba a muchos actores, cada uno de los cuales tenía una idea clara de cómo llevar adelante el proceso y plena seguridad de que esa idea era compartida por los demás. No era así. Nadie previó el deterioro que provoca un cierre, la forma de repararlo, los recursos necesarios y sus fuentes. Se reabrió con el presupuesto de una única carrera de 90 docentes y los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Alimentos en un contexto de paridad con todo el resto del sistema Universitario: la normalización en un plazo perentorio. Como ya fue dicho, la Carrera de Alimentos, con enfoque derivado de la idea original, en el momento del cierre se perfilaba como una ingeniería química especializada y no tradicional. Durante la intervención de la UBA eso se cambió, orientándolo a la bioquímica y luego se le incorporaron componentes de gerenciamiento. En la reapertura se buscó alguna forma de conciliación de enfoques, con un diseño curricular realizado por miembros de la planta docente existente y respetando la orientación disciplinar de ellos. El resultado fue un plan con gran cantidad de asignaturas y excesiva carga horaria. Con Ingeniería Agronómica, el proceso de restauración se comenzó convocando a docentes, algunos de la vieja carrera y la mayoría provenientes (y activos) de la UBA. El resultado fue otro diseño curricular inicial basado en lo que cada docente aportaba en “su” asignatura, nada nuevo, que dejó saldos que fueron cancelándose a lo largo de los primeros años, fundamentalmente en cuanto a perfil de la carrera. Con la carrera de Administración, se dejaron de lado los lineamientos pre cierre y se implementó un Plan más tradicional similar a del resto de las Universidades y elaborado por docentes convocados que, sin embargo, mantenía (y mantiene) un título intermedio. Con Minoridad y Familia se trabajó más pausadamente. Una Comisión con mucha participación de graduados y estudiantes generó los actuales niveles de Técnico y Licenciado. Las Carreras del área de Educación fueron directamente canceladas, dando lugar a la oferta inicial diseñada por docentes provenientes (y algunos activos) de la UBA, en base a planes tradicionales y diseños con pocos cambios.

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 261


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. Todas las demás carreras fueron canceladas. El día de la clausura, la Universidad ofrecía 22 carreras. El día de la reapertura, tenía una y en pocos meses se agregaron tres más. Cuatro carreras en total con seis titulaciones, dos intermedias. Las cuatro con un diseño curricular basado en la asignatura tomada como cátedra. No quedaba casi ningún vestigio del enfoque 1973, lo cual, en términos objetivos, no era muy diferente a la situación que se vivía en el momento de la clausura (1980) luego de cuatro años de dictadura. En 1986, la Resolución HCS N° 189/86, con la firma del Rector Moreno y del autor, reseña la totalidad de las carreras existentes a diciembre de ese año, con motivo de la incorporación de la asignatura “Estudios de la Constitución y los Derechos Humanos” 4, las que, en orden cronológico de aprobación, eran:  Ingeniería en Alimentos (Resolución CSP 007/84)  Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (Resolución CSP 033/84)  Técnico y Licenciatura en Administración (Resolución CSP 048/84)  Ingeniería Agronómica (Resolución CSP 049/84)  Profesorado en Historia (Resolución CSP 050/84)  Técnico en Minoridad y Familia y Licenciatura en Desarrollo Social (Resolución CSP 042/85) En resumen, el período de la reapertura se realizó con una oferta inicial de seis carreras, de las que tres tienen títulos intermedios. Las limitantes que la época y circunstancias presentaban para que la universidad pudiera expandir su oferta a mayor velocidad fueron pocas, pero poderosas: 1) falta de presupuesto. Hasta bien avanzado 1985 solo se contaban con los “cargos” disponibles en el momento de la “transferencia” de alimentos a la UNLu. Estos cargos eran nominales y era un formidable trabajo de negociación con las autoridades del Ministerio lograr expansiones pequeñas de la planta. Esto hacía difícil convocar a nuevos especialistas. 2) falta de disponibilidad de recursos. Si bien lo anterior era un escollo, en ese momento histórico era muy dificultoso atraer docentes y especialistas de cualquier

4

Contrariamente a lo que podría esperarse en la tradición universitaria autónoma que se intentaba instalar en la época, esta asignatura debió incorporarse obligatoriamente en todo el sistema universitario nacional por aplicación de las. Resoluciones MEJ N° 5 y N° 2534, ambas de 1984 (Recuerde el lector que, en ese año, las Universidades estaban en proceso de normalización). Por lo que recuerdo, y en virtud del bajo número de carreras, la única que la aplicó en su totalidad fue la UNLu, agregando, además, motu proprio contenidos de derechos humanos, no exigidos en las resoluciones ante citadas.

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 262


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. disciplina: había mucha oferta en todas las Universidades 5, sueldos poco atractivos y un factor distancia con problemas de transporte. 3) falta de infraestructura edilicia, equipamiento y laboratorios. Por ello, los dos siguientes pasos fueron dados aprovechando recursos existentes: el personal profesional afectado a la incipiente estructura de cómputos de la Universidad participó en la iniciativa de generar una tecnicatura en sistemas de información a dictar en la ciudad de Chivilcoy, que no tenía ese tipo de ofertas, logrando así un tiempo adicional de dos años para completar equipos en la Sede Luján y ofrecer el ciclo de Licenciatura. La nueva carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, que fue la segunda creación de este período, se diseñó con un concepto que en esa época era esperable, aunque no por ello menos innovador: aprovechar asignaturas existentes en otras carreras o disponibilidades de equipamiento, laboratorios (muy pobres) y de especialistas, afectados a esas carreras, pero que podrían asumir compromisos adicionales, no necesariamente circunscriptas a los cursos preexistentes. Fue un diseño inteligente y eficiente, que, lamentablemente, no fue suficientemente valorado. En la década siguiente imperaron conceptos tales como “eficiencia y eficacia”, impulsados por el Ministerio. Se buscaron alternativas de crecimiento de oferta, la cual seguía con las limitaciones ya expuestas, aunque con una importante mejora presupuestaria y posibilidades de expansión en busca de mejorar los índices que en ese momento se esgrimían ante la opinión pública para demostrar la supuesta ineficacia de la universidad pública, siendo el más utilizado el de la baja tasa de egresos. La creación de la Carrera de Ingeniería Industrial, concretada en esa época, en base a un diseño curricular exclusivamente basado en acumular asignaturas en un plan, sin flexibilidades ni evaluación de recursos o de posibilidades de uso de ellos, dando como resultado el primer caso con necesidades de incrementos en forma directamente proporcional a las asignaturas del plan, aún en varias básicas. Los inconvenientes de ese diseño llevaron a que se demorara alrededor de una década para lograr estabilizar la carrera y adecuar correctamente el plan de estudios. Siguió un período de estancamiento que se vivió hasta avanzada la década del año 2000 cuando comenzó una etapa de creación de nuevas carreras, que persiste a la fecha. La diversificación de oferta académica se realizó casi exclusivamente con tecnicaturas y profesorados. Fueron excepciones la Licenciatura en Enfermería, creada por convocatorias externas y posibilidades de financiamiento externo parcial, la de Gestión Universitaria, creada con un acuerdo con el gremio de los No Docentes para una única cohorte, con un antecedente a nivel técnico y la Licenciatura en Museología, aún no implementada. 5

Una de las consecuencias más significativas de la dictadura fue el vaciamiento del sistema universitario de gestión pública, lo que provocó que – al inicio de la democracia – muchos docentes expulsados quisieran reintegrarse a la Universidad, la que, paralelamente, necesitaba cubrir espacios disciplinares, ya por necesidad, ya por imperio del proceso de normalización que exigía concursar importante número de cargos.

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 263


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. Hasta este punto del análisis se puede evidenciar una evolución de la oferta con las siguientes características: La oferta académica global de la UNLu, tomada como capacidad de ofrecer titulaciones, en términos globales crece sostenidamente desde 1990 a la fecha. 6

GRAFICO I. Evolución de la cantidad de títulos universitarios ofertados por la UNLu. (Incluye Carreras de Grado, de pregrado y títulos intermedios no explicitados en la oferta académica).

GRÁFICO II. Evolución de la oferta desagregada por categoría de título

Si, en cambio, se analiza la evolución con los desagregados del Gráfico II, se aprecia que el aporte al crecimiento de la oferta proviene de áreas que implican bajos recursos o el aprovechamiento de los existentes. (Los laboratorios necesarios para las dos tecnicaturas y los profesorados de Cs. Biológicas y Física son preexistentes, así como su cuerpo docente)

6

En realidad, la Universidad no ofrece los títulos intermedios. En la oferta académica éstos no aparecen individualizados, se incluyen en la descripción en detalle de la carrera de interés. Esto podría significar que no son parte de la oferta, simplemente porque no se ofrecen.

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 264


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. La evolución de la oferta de carreras desde 1998 a 2017, fue, en términos porcentuales: Ingenierías: Inicio 3, Final 3. Variación de la oferta 0% Licenciaturas: Inicio 11, Final 15, Variación +36,4%7 Tecnicaturas: Inicio 0, Final 2. Profesorados: Inicio 38. Final 7. Variación +133% Oferta total: Inicio 17. Final 27. Variación +58%9 La modificación de las condiciones de contorno en la zona de la UNLu El último factor que se incluye en este análisis de la evolución de la oferta de la UNLu está dado por las transformaciones socio culturales de la amplia región de influencia directa de la UNLu. Basta con mencionar que el número de Universidades en toda la provincia de Buenos Aires, al momento de la reapertura, era de seis (Luján, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Centro, Sur, Tecnológica – con cinco sedes -) para pasar a ser, a la fecha, de veintiuno solamente contando el área encerrada en un círculo de 200 km de diámetro, y a veintidós en toda la provincia10. Se vuelve más significativo aún si se considera que en un círculo trazado con un radio de 20 km centrado en San Miguel el número es de trece. Como se puede inferir, el área de asentamiento de la Universidad Nacional de Luján, que originalmente comprendía los partidos de Luján, General Sarmiento, San Fernando, Campana y Chivilcoy, pasó de registrar superposición de zona con dos universidades (Tecnológica y General Sarmiento) en 1995 a ocho en 2016 (UNO, UNPAZ, UNM, UNNOBA, UNGS, UNH, UNSAreco y UTN), de las cuales seis se localizan al este de la sede central de la Universidad. Por otra parte, en la región bonaerense, desde hace varias décadas, funcionan asentamientos o extensiones áulicas de universidades “Metropolitanas” (Tres de Febrero, Lanús, La Plata, UBA, Lomas de Zamora, entre otras). En este análisis no se considera la oferta privada. (Para detalles de Universidades Nacionales con asiento en la Provincia de Buenos Aires ver Referencia (a))

7

El ciclo de Contador no se computa como oferta separada sino hasta que aparece como tal en 2008 y luego como carrera en 2014. Por dos años (2012 y 2013 no apareció como oferta, pero se computa como tal en este trabajo) 8 El Profesorado de Educación se cuenta como oferta independiente, pero en la oferta de la UNLu estaba incluido en la carrera de Licenciatura, apareciendo separada recién en 2015. 9 Si bien los aportes más importantes son de las Tecnicaturas y Profesorados, no se computa, por no aparecer en la oferta de la Universidad ni la Tecnicatura en Gestión Universitaria ni la Licenciatura en el mismo rubro 10 Excluyendo las de la Capital Federal y la Pedagógica Provincial

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 265


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273.

Al año… 1984 1994 2004 2017

UUNN en la PBA (*) 7 11 14 22(°)

UUNN radio 200 km 3 + 2 CABA(#) 7 + 2 CABA (#) 10 + 2 CABA (#) 18 + 4 CABA (#)

UUNN radio 20 km 1 (#) 3 (#) 4 (#) 13 (#)

(*) No se computan la Universidad Pedagógica Provincial ni las universidades de gestión privada. Incluye UNLu (#) Si bien se computa como una sola, la UTN tiene tres sedes en la zona de radio de 20 km, cinco en la de 200 km y seis en el mismo radio si se incluye la CABA. (°) Si bien se computa como una sola, la UTN al 2017 tiene 8 sedes en la provincia de Buenos Aires TABLA I – Universidades Nacionales en la Provincia de Buenos Aires

Paralelamente, la región ha sufrido un importante aumento demográfico. Los cordones que constituyen el Gran Buenos Aires han pasado, según el INDEC, de una población de aproximadamente 8 x 106 habitantes en el Censo 1991 a 10x106 en el de 2010 (4), mostrando un incremento poblacional del 25%, claramente desproporcionado frente al incremento aparente de la oferta educativa y claramente diferente al que va desde 1970 (aprox. 5 millones) a 1991 (60%).

GRAFICO IV – Tasas de crecimiento de la Población de la Provincia de Buenos Aires (Conurbano) tomando base 100 equivalente a 5 millones de habitantes en 1970 y de Universidades en toda la Provincia, tomando como base 100 tres Universidades en 1970

Se puede concluir afirmando que la UNLu pasó de ser una Universidad creada para servir a una región agroindustrial relativamente amplia y a parte del conurbano bonaerense

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 266


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. a ser una oferta más en una región poblada con un número de universidades públicas inimaginables hace treinta años, muchas de ellas en la misma zona 11. El futuro desarrollo de la oferta académica A la luz de lo ocurrido en los últimos años pareciera que no se puede esperar un cambio en la oferta académica si se emplean los métodos utilizados hasta el presente, de lo cual surge la necesidad de buscar un nuevo modelo, facilitado por una revisión metodológica del diseño curricular. Esa falencia se podría atribuir, en un análisis simplista, a la concurrencia de diversos factores, tales como falta de recursos económicos o la no existencia de planeamiento institucional. En todo caso sería arriesgado afirmar que solucionando una o ambas falencias sería posible la generación de oferta académica. En los últimos diez años se ha tratado de crear un espacio institucional para debatir la oferta académica en el ámbito del Consejo Superior, sin resultados sobre el aspecto metodológico, pero con la virtud de que ha puesto en evidencia que es un déficit de la Universidad, vinculado a otros, tal como ausencia de planeamiento, ausencia de metodología y falta de herramientas de evaluación institucional que brinden diagnósticos confiables sobre el tema. En resumen, los factores que dificultan la dinámica de la oferta académica, son, entre otros: a) diseños curriculares rígidos, que implican, entre otras cosas, la tendencia de que para cada actividad académica sea necesario asignar un equipo docente, lo que, simultáneamente, dificulta cualquier revisión crítica de la actividad o del conjunto curricular b) problemas presupuestarios sin solución visible derivados del punto anterior y que responden, simplificadamente, a un esquema de crecimiento lineal: a cada carrera nueva se le debe incorporar un número de docentes al menos igual al número de asignaturas, a lo que se agregan carencias en infraestructura. La consecuencia más visible de este punto es la necesidad de asignar recursos (edilicios, laboratorios, equipos, entre otros) en la misma proporción, lo que, inexorablemente, conduce a faltas de difícil solución en el tiempo c) imposibilidad de modificar ofertas existentes, ya sea reorientándolas, cancelándolas o modernizándolas, lo que deviene de los costos o perjuicios implícitos en los puntos anteriores, particularmente de la excesiva rigidez de los diseños y de la falta de elementos indicadores de las dificultades o aciertos de cada carrera. 11

El caso de Luján en su Sede San Miguel es demostrativo: comparte la vecindad de cuadras con otras tres (General Sarmiento, José C. Paz y UTN) y con los partidos aledaños en menos de 20 km con otras siete (Oeste, Moreno, Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, La Matanza y UTN)

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 267


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. d) imposibilidad de realizar planeamiento académico, ya que la Universidad queda cronológicamente retrasada frente a los desafíos que la evolución de la trama socio cultural propone o presenta. e) falta de elementos diagnósticos sistemáticos, la cual tiene relación directa con el punto anterior, derivados de no realizar evaluaciones institucionales ni académicas en las mayor parte de las carreras o demás actividades. f) falta de evolución y propuestas efectivas en el campo de implementación de relaciones alternativas en el proceso de enseñanza – aprendizaje, aspecto en que la UNLu está particularmente atrasada. El planeamiento estratégico y la evaluación institucional en la UNLu Se han hecho esfuerzos para consensuar tareas de planificación académica, institucional y aún estratégica. Estos esfuerzos se centraron en la Comisión Asesora Permanente del Consejo Superior y en la Secretaría del ramo del Rectorado. La acción de planeamiento efectuada para la elaboración del Proyecto Institucional realizado a fines de la década del 2000 fue el producto más importante en este aspecto, aunque no llegó a brindar herramientas aplicables para planear y dar metodología a la dinámica de la oferta académica. Por otra parte, cualquier acción de planeamiento realizada en términos generales o como planeamiento generalizado debe ser cuidadosamente evaluada, ya que es difícil de demostrar que sus resultados puedan conseguir trayectorias académicas adecuadas en términos absolutos, sino que, por el contrario, siempre serán consecuencias de proyecciones realizadas sobre determinados aspectos de la realidad socio económica, con conclusiones que serán – en el mejor de los casos – respuestas a cuestiones como: ¿Cuál será la necesidad (productiva, social, educacional, científica) de la zona o del país en los próximos x años dada esta situación actual y la evolución probable de la misma? Si todo el crecimiento académico universitario se hubiera realizado históricamente en base a este tipo de planeamiento, es probable que nunca se hubieran creado escuelas de filosofía, por poner un ejemplo remanido. Por lo tanto, si bien se reconoce que es necesario efectuar un planeamiento sistemático sobre la institución y sobre sus ejes académicos (docencia, investigación y extensión), también debe asegurarse que tal planeamiento contemple una visión consensuada del rol y objetivos de la Universidad que trascienda las metas inmediatas. Se insiste en que entre las carencias de herramientas, la fundamental es la falta de evaluación institucional, que afecta notablemente el funcionamiento de la Institución. Exceptuando las carreras que participan de los procesos de acreditación, no hay datos sistemáticos y confiables sobre su desarrollo, no existen indicadores para ser usados en ese © Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 268


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. hipotético planeamiento, ni de la utilización de recursos y grado de eficiencia, por lo cual determinar aspectos a mejorar se convierte en un tema opinable. Esta falencia repercute negativamente en varios aspectos que hacen a la función sustantiva: no solo la calidad y pertinencia de las carreras, sino principios que corresponden a paradigmas actuales: calidad de la inclusión social pretendida, efectividad del sistema de becas, distribución de la planta docente, etc. Las alternativas para dinamizar la oferta académica Lo primero que debe señalarse es que este aspecto es, necesariamente, uno de los debates académicos que se debe la comunidad y, por cierto, el Consejo Superior, ámbito natural para esa tarea que, sin embargo, históricamente no lo ha ejercido. Cuando se expresa “dinamizar” la oferta académica, se utiliza el vocablo en un sentido amplio: revisar, evaluar, poner en crisis, adecuar, reformar la oferta existente y, mediante una visión amplia del tejido social, de sus necesidades y de la complementación académica imprescindible para ofrecer caminos con el fin de disponer de mayores alternativas. Una manera de acceder a esta modalidad12, podría ser apostando a utilizar la herramienta estatutaria que la UNLu, privilegiadamente, posee y nunca utilizó en cuanto a la flexibilidad teórica de su estructura. Una evaluación institucional adecuada seguramente podría permitir – indirectamente – disponer de una base de datos donde figuren grandes áreas temáticas de conocimiento existente en la UNLu, algunas de las cuales podrán tener la denominación formal de asignatura y otras probablemente de capítulo o tema de investigación. Es muy difícil construir o desarrollar oferta académica dinámica sin disponer de dos elementos claves: a) plan institucional, que incluya como eje fundamental la planificación académica, o, al menos, los ejes prioritarios académicos b) conocimiento de los resultados de los procesos formativos derivados del punto a) Pero, además, para construir una metodología de desarrollo de la oferta académica, deben de tenerse en cuenta diversos factores como influencias externas e internas, el contexto sociocultural, los recursos y capacidades existentes, y otros factores externos e institucionales (6). El producto deberá necesariamente ser evaluado para poder actualizar dichas influencias.

12

partiendo del supuesto que existen aportes de autoevaluación, de planeamiento y conclusiones sobre el medio socio cultural y las posibilidades académicas de la Universidad que permitan imaginar posibilidades de inserción (sería más correcto llamarlas de participación) de ella en ese medio

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 269


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. Lo antedicho se muestra en el gráfico siguiente, realizado mediante una adaptación del propuesto por Lattuca y Starck (7):

GRAFICO III. Dinámica de la planificación de la oferta académica. Adaptado de Lattuca y Starck (7).

Otros paradigmas y métodos posibles Es necesario investigar, en consecuencia, las alternativas concretas a fin de establecer un escenario que posibilite implementar, en un marco coherente de planeamiento estratégico institucional, metodologías de evolución académica en grado y posgrado que sean viables, dinámicas y presentadas críticamente a la sociedad, en tanto usuaria y destinataria de la misma. Las alternativas evaluadas incluyen a) reconceptualizar el esquema curricular de lo que hoy se denomina “carrera”, llevándola a niveles de flexibilidad que, respetando la coherencia con los objetivos, permitan los cambios que la evolución de la misma actividad requiera. Esto incluiría la revisión profunda del sistema. Actualmente el tránsito del estudiante se controla académicamente mediante un sistema “heredado” basado en un guion (Plan de Estudios) con el que se contrastan las actividades académicas aprobadas. En otras palabras, control centrado en el Plan de Estudios. Sin embargo, el Estatuto de la Universidad insinúa una organización en la que es posible hacer esos controles verificando si lo que el estudiante decide cursar acredita lo suficiente para cumplir con los objetivos © Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 270


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. correspondientes a la Carrera, tarea ésta a cargo del coordinador de la carrera. En este escenario, los Departamentos tendrían posibilidades de proponer en cualquier momento cursos basados en el interés y pertinencia, de mucha menor carga horaria que las actuales asignaturas, con posibilidades de actualización más flexibles o de cambios profundos y sin que vulneren la estabilidad laboral de los docentes, ni que impliquen complicados procesos de cambio de plan de estudios. b) una revisión crítica de los modelos de enseñanza – aprendizaje y los roles de los docentes y estudiantes en este intercambio. Este aspecto está fuertemente relacionado con el anterior. La posibilidad de flexibilizar las asignaturas convirtiéndolas en cursos, implica la posibilidad de explorar e implementar formas alternativas de establecer la relación docente-estudiante, lo cual deriva en actividades ágiles y – seguramente – de mayor eficacia formativa. c) implementar (como consecuencia del punto anterior) una cultura de adaptación a la evolución de las herramientas técnicas disponibles 13. La consecuencia inmediata de esta alternativa es la posibilidad de extender la oferta académica en términos geográficos y en términos de igualdad de oportunidades, como las que derivan, por ejemplo, de mayor inclusión de sectores estudiantiles (discapacitados, padres de familia, trabajadores, por ejemplo) La consecuencia mediata es un mayor aprovechamiento de recursos técnicos y docentes actualmente desaprovechados por cuestiones de costos de traslado o de baja (o muy baja) densidad de la población estudiantil. d) analizar el rol de las actividades departamentales y su capacidad de respuesta frente a estos cambios. En general, este último aspecto, hoy se desarrolla, con sus dificultades, en un diálogo entre las demandas que la universidad hace a los departamentos y la capacidad de oferta o de respuesta de éstos. Esto conduce a anacronismos y afianzamiento de rigideces. Una forma de superación sería invertir el proceso. Si se disponen de las condiciones sugeridas en los puntos anteriores, sería posible que los Departamentos vayan adelantándose y generen la oferta sincrónicamente con la demanda. Esto permitiría explorar disciplinas hasta ahora “no detectadas” en la UNLu. Un curso universitario de arte, por ejemplo, podría ofrecerse libremente según el esquema anterior, y así evaluar el grado de inserción y de interés que el tema tiene en los estudiantes de varias carreras y el impacto social. e) revisar los sistemas existentes de gestión académica, excesivamente volcados a un modelo de diseño curricular.

13

Nótese que se evita el uso de vocablos tales como “uso de nuevas tecnologías”, simplemente porque han dejado o van a dejar de ser nuevas.

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 271


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273. f) argentino

analizar las condiciones de contorno generadas en el sistema universitario

Conclusiones Es evidente que llevar a cabo una tarea de este tipo tiene una magnitud importante, por lo cual debería evaluarse mediante la realización de experiencias piloto progresivas. Ese método seguramente tendrá un costo de recursos y de tiempos involucrados menores que hacer cambios radicales o ningún cambio. Un requisito indispensable para comenzar esta tarea es que la Universidad realice la postergada autoevaluación institucional, a la espera de que ella brinde los elementos diagnósticos precisos para encarar transformaciones de este tipo, que, por otra parte, requieren también de un programa de planeamiento no solo institucional sino también funcional y académico y que éste se ponga en marcha. No menor es la tarea que debe encararse en cuanto a investigar e implementar formas alternativas y concretas de establecer relaciones docente-estudiante que sean superadoras del modelo actual y eviten las restricciones de recursos que, con el actual modelo, serán cada vez mayores Marzo, 2017. NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (1) Bernal Agudo, José Luis. Diseño curricular en la enseñanza universitaria desde la perspectiva de los ECTS. Depto. de Educación, Universidad de Zaragoza. (2) Edelstein, Lucía. La Universidad Nacional de Luján hoy: buscando los rastros del proyecto original. X Jornadas de Sociología de la UBA 20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI -1 al 6 de julio de 2013 - Mesa: 8 “Universidad: Políticas, problemas y actores universitarios” (3) Mignone, Emilio F. Universidad Nacional de Luján. Origen y Evolución. 1 ed. Ed. de la Universidad Nacional de Luján, 1992 (4) Echeverri Jimenez, Guillermo y López Vélez, Beatriz Elena. El currículo universitario: una propuesta compleja. Grupo de Investigación Pedagogía y Didácticas de los saberes (PDS) – Centro de Recursos Documentales e Informáticos CREDI OIE (5) INDEC, 2011 consultado en http://www.censo2010.indec.gov.ar/CuadrosDefinitivos/P1P_Buenos_Aires.pdf (6) Lattuca, Lisa y Joan Stark. La elaboración de los planes de estudio en la universidad: Los planes académicos en contexto. 1 ed..- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Palermo – UP, 2014. 572p. (7) Idem, pp. 309

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 272


Roberti, A. 2017. Posibilidades de un cambio de paradigma en el diseño curricular aplicado a la Universidad Nacional de Luján. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 255-273.

OTRAS REFERENCIAS (a) Universidades Nacionales con asiento en la Provincia de Buenos Aires existentes en 1984 con fecha de creación:  La Plata (1897)  Lomas de Zamora (1972)  Luján (1973)  Mar del Plata (1975)  Centro (1974)  Sur (1956)  UTN (1948), con sedes en Campana Avellaneda, General Pacheco, Haedo, La Plata, Bahía Blanca, San Nicolás. Universidades Nacionales con asiento en la Provincia de Buenos Aires creadas entre 1984 y 1994:  San Martín (1992)  General Sarmiento (1993)  La Matanza (1989)  Quilmes (1989) Universidades Nacionales con asiento en la Provincia de Buenos Aires creadas entre 1994 y 2004:  Lanús (1995)  Tres de Febrero (1995)  Noroeste (2002) Universidades Nacionales con asiento en la Provincia de Buenos Aires creadas entre 2004 y 2017:         

Jauretche (2009) Avellaneda (2009) Hurlingham (2014) José C. Paz (2009) Moreno (2009) San Antonio de Areco (2015) Oeste (2009) Scalabrini Ortiz (2015) UTN crea la facultad Regional Trenque Lauquen, que antes funcionaba como anexo (2009)

© Roberti, A. www.redsocialesunlu.net 273


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.

¿ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA, UNA ESTRATEGIA REMEDIAL EN LA UNLU? ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS INSCRIPTOS EN EL CURSADO DEL TALLER DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS UNLU 2006-2016 Rissi, Matilde - Rodriguez, Verónica matilderissi@gmail.com - rodriguez.veronica.gabriela@gmail.com

RESUMEN El presente trabajo pretende, en esencia, realizar un aporte a la comprensión del fenómeno del Taller de Lectura y Comprensión de Textos en la UNLu. Se analizaron los resultados académicos obtenidos por los inscriptos al Taller en los últimos once años (2006-2016). Particularmente, hemos indagado las variables: aspirante, ingresante, inscripto, calificaciones, oferta académica y comisiones. Los resultados obtenidos más destacados revelan que el rendimiento académico de los estudiantes es altamente positivo, el número de inscriptos y comisiones disminuye a través de los años, se mantiene la tendencia de masividad en la cantidad de alumnos por comisión, se produce un desgranamiento de los inscriptos producto de políticas institucionales de ingreso y altos índices de ausencia a las cursadas. Palabras claves: Alfabetización universitaria- Estrategia remedial- Talleres- UNLu

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 274


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.

Introducción Los problemas de lectura y escritura de textos académico-científicos, que presentan los estudiantes cuando ingresan a la universidad, son un tema recurrente en la agenda universitaria. La falsa creencia de que esta ausencia de habilidades son sólo problemas de los estudiantes y no producto de una cultura académica, que las considera actividades meramente instrumentales, impiden a las instituciones universitarias y preuniversitarias “reflexionar sobre ella o darle un lugar para el aprendizaje y la producción del conocimiento”(Carlino, 2003a). En este sentido, Rodriguez (2017) remarca que existe un “conjunto considerable de literatura que se ocupa de la alfabetización académica universitaria; Arnoux, di Stefano y Pereira, 2002; Cassany, 2003; Carlino, 2003c; 2005a; Braidot, Moyano, Natale, y Roitter, 2008; De Micheli e Iglesia, 2010; Padilla 2010, Bernhardt, 2011-2014; entre otros”(p.5), y Marquina (2011) menciona la existencia de disímiles mecanismos de abordaje implementados por algunas universidades 1 para tratar esta problemática. El concepto de alfabetización académica apunta Carlino (2005) se refiere al “conjunto de nociones y estrategias necesarias para participar en la cultura discursiva de las disciplinas, así como en las actividades de producción y análisis de textos requeridas para aprender en la universidad” (p.3). Parafraseando a la autora, pueden identificarse dos elementos que conforman el concepto. El primero de ellos, sincrónico, refiere a las prácticas y representaciones características de una determinada comunidad, mientras que el segundo, diacrónico, relaciona al modo que se logra ingresar como miembro a esa comunidad académica. Es claro, entonces, que para producir cualquier texto “no basta con estar alfabetizado y tener algo que decir” (Carlino 2002a, 2005a). Los fracasos en el primer año de los estudios de nivel superior responden, entre otros factores, a la deficiente y heterogénea formación que los jóvenes reciben en la educación media. Esto se revela en la dificultad que presentan los estudiantes que ingresan a las instituciones de educación superior en la comprensión de los textos, la metodología de estudio, la expresión de argumentos a través de la escritura y la resolución de problemas matemáticos. (García de Fanelli, 2005, p.12). La investigadora, García de Fanelli (2005), aborda la problemática desde dos perspectivas, complementarias, de análisis e intervención. La primera de ellas, la macrosocial, a nivel de todo el sistema educativo, visibiliza las falencias de aprendizaje y 1

Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Universidad Nacional de San Martín (UNSaM) y la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM).

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 275


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. socialización que traen los estudiantes a la universidad y requiere de políticas que mejoren de manera gradual del nivel medio, “atendiendo al conjunto de factores que inciden en su calidad y en la heterogeneidad de la oferta educativa”. La segunda perspectiva, la microsocial, convoca a las instituciones de educación superior a implementar políticas “tendientes a consolidar una estructura de oportunidades (…) para que los egresados de las escuelas secundarias puedan adquirir las herramientas necesarias para elevar su rendimiento en la educación superior (…)” (p.12). Sumado a ello, “la expansión, reestructuración y refinanciación del sistema universitario en la década del 90 ocasionaron que las aulas no sólo fuesen más grandes, sino muy diversificadas en relación con la capacidad, la motivación y la base cultural de los estudiantes” (Biggs y BurvilleBiggs, 2004, p.19). Esta masificación de los ingresos y mantenimiento de los mismos métodos y recursos materiales y humanos, insuficientes en las actuales condiciones, exigen cambios radicales en el ámbito académico y de gestión de las universidades. En otros términos, poner en debate las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes en la universidad implica, en gran parte, superar “el lineal debate ingreso abierto - selectividad meritocrática, para tratar de comprender y afrontar más a fondo las causas de los altos niveles de deserción y rezago, y diseñar políticas institucionales tendientes a contenerlos” (Marquina, 2011, p.85). En este sentido, las instituciones universitarias han desarrollado diversas líneas de intervención: cursos nivelatorios de diferentes duraciones, programas de tutorías, becas de ayuda económica, mejoras de los métodos de enseñanza, mayor compromiso de los docentes con la institución, entre otras. Este tipo de iniciativas en el seno de las universidades, requiere de recursos docentes, financieros y estructurales en el marco de políticas institucionales integrales de inclusión y de mecanismos establecidos de supervisión y de retroalimentación. A decir de Vega (2010) “las nuevas tendencias en administración de instituciones de educación superior han propiciado la incorporación de técnicas de gestión importadas del mundo empresarial con el fin de elevar la eficiencia y la efectividad” (p.205). Es así que en este contexto, el análisis estadístico y el desarrollo de indicadores se presentan como herramientas viables para dar cuenta del porqué de ciertos productos educativos2. 2

FANELLI, Ana (marzo, 2017). Panel de expertos: Indicadores de Gestión Universitaria. 1º Encuentro del Observatorio Argentino de Buenas Prácticas en Gestión Estratégica Universitaria. Universidad Nacional de Quilmes 02 y 03 de marzo de 2017.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 276


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Parecería que ha comenzado a reconocerse que una discusión respecto de los alcances de una verdadera democratización de la educación superior significa incorporar el mecanismo de ingreso a la política global de la universidad y otorgarle una atención particular. Sus características y su vinculación con la estructura curricular de las carreras, los métodos de enseñanza, la capacitación de los profesores, la infraestructura, el equipamiento, son aspectos que inciden en términos de sus posibilidades de atender y contener a una masa estudiantil cuyo rasgo actual dominante es la heterogeneidad social (Marquina, 2011, p.85). Ciertamente, el acceso, análisis y procesamiento de datos permite su transformación en información relevante a la hora de construir indicadores que den cuenta de los fenómenos de rendimiento y abandono temprano, allanen el camino para la toma de decisiones académico- institucionales y propicien los procesos de planificación para atender la problemática. En este sentido nos ilustra, García de Fanelli (2014) en una reciente publicación sobre Rendimiento académico y abandono universitario, cuando remarca lo expresado por Kingdon (2003): “a menudo los problemas llaman la atención de los hacedores de políticas públicas, no necesariamente por la presión que ejercen algunos grupos interesados o afectados por la cuestión, sino simplemente porque existe un indicador que en forma sistemática da cuenta de que el problema existe”(p.12). El Taller de Lectura y Comprensión de Textos en la UNLu En la UNLu no ha existido un abordaje integral del problema que representa en los estudiantes el “insuficiente desarrollo de habilidades indispensables para la labor intelectual” (Bernhardt, 2010, p.2). Rodríguez (2017) sostiene que algunas carreras, particularmente las que tienen orientación en las ciencias sociales, mantienen en sus planes de estudios un Taller de Lectura y Comprensión de Textos (TLyCT), otras prevén asignaturas curriculares específicas en el último año de cursada, de carácter asistencial, para coadyuvar en la elaboración de tesis, mientras que algunas pocas no efectúan ningún apoyo en la temática. Desde la cuestión metodológica el Taller se ciñe a la dinámica propia de este tipo de prácticas. En líneas generales, el Régimen General de Estudios (RGE) para las carreras de grado y pregrado3 de la universidad reúne los aspectos más destacados de la cursada de una asignatura bajo esta modalidad: TALLER: es una actividad orientada a estudiar y resolver situaciones de distinto nivel de complejidad que requieren simultáneamente de conocimiento teórico y 3

Véase Resolución HCS N° 996/15 disponible http://resoluciones.unlu.edu.ar/documento.frame.php?cod=61753

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 277


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. dominio de ciertas técnicas. Se trata de una forma particular de organización, asociada al trabajo en equipo, donde cada uno aporta sus conocimientos, experiencia y habilidades para lograr un producto colectivo. Características del taller: - Implica el trabajo en pequeños grupos. - Pone el acento en la participación de los estudiantes, que son responsables de sus propios aprendizajes. El docente guía y orienta la actividad de los estudiantes. - Tiene una intencionalidad operativa, es decir, los aprendizajes realizados en el taller deben constituirse en herramientas para la acción. - El resultado de un taller es siempre una producción, individual o grupal, que demuestra los aprendizajes realizados tanto a nivel teórico como técnico. - La modalidad de evaluación debe permitir simultáneamente: evaluar lo aprendido, detectar dificultades de aprendizaje y encontrar la forma de superarlas. No se trata de evaluar únicamente la asimilación de conocimientos teóricos y el manejo de técnicas, sino también la disciplina metodológica, la forma de participar en la toma de decisiones y la capacidad para trabajar en grupo (RGE, Cap.2 art.17). El Taller de Lectura y Comprensión de Textos se fundamenta en los distintos principios lingüísticos y pedagógicos, reseñados por Cassany (2003, p.67-68) a saber: 1) escribir es una actividad social; 2) la lectura y –la escritura– es una herencia cultural; 3) escribir es una actividad cooperativa; 4) el acto de escritura incluye la planificación, la textualización y la revisión; 5) la destreza de escribir incluye distintos tipos de lecturas y de conversación; 6) el significado de un escrito lo construye activamente el autor y cada lector; 7) el comentario de los textos intenta sumar los puntos de vistas del autor y los lectores; 8) el habla es la herramienta más poderosa para adquirir mejores procesos de comprensión, de producción de textos y de reflexión crítica. Desde su puesta en marcha la práctica busca, a decir de Bernhardt y Natale (2006, p.8), ser un “espacio de construcción de conocimiento de manera grupal y dialogada”, con el “foco de atención puesto en las tareas que realizan los estudiantes y en los procesos de aprendizaje, con el rol docente de “guiar la construcción colectiva de conocimientos a través de la lectura de textos, las actividades de escritura y la interacción grupal”. Por ello, muchos expertos en innovación educativa señalan que las exigencias tanto metodológicas como estructurales dificultan la participación en grupos de más de 30 individuos. En otras palabras, la dinámica de taller demanda de espacios áulicos adecuados para el trabajo en equipo y de grupos reducidos para favorecer la interacción. En función de estos objetivos, el Taller se desarrolla durante los meses de febrero de cada año calendario, y a partir del año 2011 se dicta también durante julio-agosto, previo al inicio de cada cuatrimestre académico, con una carga horaria total de 48 horas. El mismo se ofrece como oferta académica, desarticulada del resto de las asignaturas, en la sede central de la universidad ubicada en la ciudad de Luján, y en los centros regionales de San Miguel,

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 278


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Campana y Chivilcoy. Eventualmente, se dictó en Moreno y Mercedes, producto de acuerdos puntuales con los municipios de esas localidades. El diseño de los materiales se encuentra a cargo de una docente del área de Letras, que oficia de coordinadora ante un cuerpo docente diverso, proveniente de distintas disciplinas: Lengua, Historia, Geografía, Administración, Trabajo Social, entre otras. Por otra parte, las políticas de acceso a la UNLu permiten el ingreso a la universidad a todo aquel interesado en cursar alguna carrera, en condición de aspirante, hasta tanto reúna los requisitos para ser considerado como alumno ingresante o fuera dado de baja por no cumplir con los requisitos establecidos en el RGE. Esta decisión institucional impacta, principalmente, en el incremento de la cantidad de comisiones y la designación del cuerpo docente para atender la demanda de inscriptos, entendiendo que confluyen en el Taller potenciales alumnos y estudiantes que han cumplido con los requisitos de ingreso. Objetivo General El presente trabajo, de carácter observacional exploratorio, pretende, en esencia, ser un aporte en la producción de conocimiento general y actualizado sobre el fenómeno del Taller de Lectura y Comprensión de Textos en la UNLu, durante el período 2006 - 2016. Asimismo, se espera que los resultados alcanzados en el presente estudio retroalimenten las decisiones institucionales, coadyuven en “el proceso decisorio y permitan no solo instaurar las mayores sinergias favorables para la organización, sino también alcanzar las ventajas competitivas deseadas” (Vega, 2010, p.208). Objetivos Específicos Particularmente, nos enfocaremos en 1) indagar la evolución de las cursadas del TLyCT que se ofrece como asignatura en los Planes de Estudios de las Licenciaturas de Administración, Comercio Internacional, Información Ambiental, Trabajo Social; Contador Público y Profesorados en Geografía e Historia y 2) generar indicadores académicos resultantes de la recopilación, organización, procesamiento, análisis e interpretación de los datos y de la aplicación de métodos estadísticos. Justificación y viabilidad de la investigación “En la última década, el estudio de los factores que inciden sobre el abandono, la graduación y el rendimiento de los estudiantes universitarios adquirió un nuevo interés. Estos estudios centran generalmente su atención en la propia institución”(García de Fanelli, 2014, p.14). En nuestro caso de estudio, numerosas investigaciones se abocaron al estudio del Taller de Lectura y Comprensión de Textos, a partir del análisis de datos de sección transversal, para algunas cohortes y algunas variables de análisis, pero existe poca

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 279


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. información a nivel institucional que de cuenta de lo que ocurrió en el Taller, de su evolución y características específicas. Después de más de una década de la implementación del TLyCT aparece como impostergable la tarea de visibilizar el recorrido académico estudiantil, relevar indicadores e instalar el debate en la búsqueda de propuestas estratégicas institucionales que definan líneas de acción para su mejora. Estamos convencidas, que toda investigación dedicada al estudio de uno o algunos de los diversos aspectos vinculados con el tránsito de los estudiantes en la universidad, se torna prioritaria en pos de desarrollar o fortalecer estrategias a nivel institucional, adecuar el ideal a la realidad y brindar posibilidades de inclusión concretas a los estudiantes, que trasciendan la figurativa búsqueda de igualdad y se ocupen de mejorar el acceso a la educación superior en condiciones de equidad. Hemos mencionado ya, el presente trabajo espera ser un aporte a la producción de conocimiento general y actualizado sobre el fenómeno del Taller de Lectura y Comprensión de Textos en la UNLu. En otras palabras aspiramos aminorar “las dificultades para llevar a cabo los cambios en el área educativa […] acentuadas por la falta de información y por la ausencia de nuevo conocimiento sugerente de la investigación en educación superior” (Villanueva, 2004, p.21). La investigación resulta viable. No existieron condicionamientos en el acceso a la información, ni limitaciones de tiempo de las autoras. Estructura Metodológica 1. Unidad de análisis La unidad de análisis se compone con los resultados generales de las actas de finales de cursada4 del Taller de Lectura y Comprensión de Textos dictado en la Universidad Nacional de Luján, durante los años 2.006 a 2.016. Asimismo, se dispone de los datos anualizados de la baja de aspirantes a la universidad y de las comisiones habilitadas en cada lugar de dictado. 2. La fuente de los datos Los datos fueron provistos por la Dirección General de Asuntos Académicos de la UNLu, recolectados del sistema de control académico que dispone la universidad.

4

Las actas finales de cursada contienen: año de dictado del Taller, nro. de comisión/total de comisiones habilitadas por año, cantidad de inscriptos y condición alcanzada por los estudiantes.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 280


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. 3. Principales variables de análisis 3.1 Aspirante: aquella persona que ha formalizado su intención de ser estudiante de la Universidad Nacional de Luján mediante el llenado de una ficha de inscripción, presentación de documento de identidad y de documentación que acredite su titulación o estado de estudiante del último año del nivel anterior correspondiente. 5 3.2 Ingresante: aquel aspirante que ha completado las condiciones necesarias para ser considerado estudiante de la institución, en nuestro caso 1) haber presentado título o constancia de título en trámite para quienes se inscribieron optando por la modalidad “con título de nivel medio” o “título de nivel terciario”, o 2) haber aprobado la evaluación correspondiente para quienes se inscribieron optando por la modalidad “mayor de 25 años sin título de nivel medio”. 6 3.3 Inscripto: se entiende por inscriptos la suma de aspirantes e ingresantes que se anotaron para cursar el Taller de Lectura y Comprensión de Textos (TLyCT). 3.4 Comisión: conjunto de estudiantes inscriptos al Taller agrupados en un mismo espacio áulico. 3.5 Oferta académica: sede o centro regional donde se habilitaron comisiones para cursar el Taller. 3.6 Condición alcanzada por los estudiantes al finalizar el TLyCT abarca las siguientes categorías7: 3.6.1 Promovido: reúne el 80% de asistencia al Taller y aprueba el examen integrador con nota igual o superior a los siete (7) puntos, está exento de rendir examen final. 3.6.2 Regular: reúne el 80% de asistencia al Taller y aprueba el examen integrador con una calificación entre cuatro (4) y seis (6) puntos, pudiendo recuperar en caso de no alcanzar el mínimo de cuatro (4) puntos. Para aprobar la asignatura, el estudiante deberá presentarse a rendir examen final.

5

Véase Resolución HCS N° 323/04 disponible en https://resoluciones.unlu.edu.ar/documento.frame.php?cod=3654 6 Ibíd. 7 Véase Resolución HCS N° 996/15 ¨Régimen General de Estudios” artículos 23 a 26, disponible en http://resoluciones.unlu.edu.ar/documento.frame.php?cod=61753

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 281


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. 3.6.3 Libre: El estudiante concluirá el cursado en esta condición, si habiéndose presentado en el examen integrador o en la instancia de recuperación, no alcanzó el rendimiento exigido para ser considerado regular. 3.6.4 Ausente: se inscribió al Taller pero no participó de ninguna instancia evaluativa. 4. Resultados de la recolección de los datos Los resultados destacados obtenidos de la investigación se organizan en las Tablas que se exponen a continuación: Tabla N° 1 – Resultados generales TLyCT (2006-2016) todas las Sedes.

: Elaboración propia Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Tabla N° 2 – Resultados generales de Actas Finales de Cursada TLyCT (2006-2016) por Sedes.

Elaboración propia. Dirección General de Asuntos Académicos

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 282


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. 5. Análisis de las variables seleccionadas La exposición de los resultados obtenidos se presenta en este apartado desde una visión top-down (de arriba-abajo) de procesamiento y análisis de las variables en estudio. Resultados generales En el Gráfico N° 1 se observa el comportamiento general de las variables: inscriptos, bajas por documentación y total de alumnos en actas finales de cursada, durante el período 2006-2016 para todas las sedes de la UNLu.

Gráfico N° 1 – Comportamiento variables inscriptos, bajas por documentación y alumnos. TLyCT (2006-2016) todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

La rápida visualización de la representación obtenida indica que el número de inscriptos se ubica por encima de los 2.000 estudiantes hasta el año 2011, decae a partir del año 2012 y se recupera en el período de los años 2015- 2016. El comportamiento de los alumnos en actas de final parece seguir la tendencia de los inscriptos al Taller. Por su parte, las bajas de inscriptos al Taller por falta de documentación que habilite su permanencia en la universidad tienden a disminuir a partir del año 2011, en comparación con otros períodos, y estabiliza su comportamiento a partir del año 2013. La importancia de esta variable para nuestro estudio nos lleva a indagar un poco más su representatividad en relación con la cantidad de inscriptos durante los once años analizados en el presente trabajo.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 283


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.

Resultados inscriptos: cursantes - desgranamiento El Gráfico N° 2 resume el impacto porcentual de la variable: baja de inscriptos al Taller por falta de documentación. Los resultados del análisis de la información relevada en la Tabla N° 1 - columnas #2 y #4 respectivamente- arroja que el 14% del total de los inscriptos adquirió esa condición. En valores absolutos el resultado representa a 3.104 inscriptos en el total de los años considerados (2006-2016). Asimismo, descontadas las bajas del total de inscriptos, habitualmente producidas mediando el tiempo previsto de cursada del Taller, el porcentual de inscriptos en condiciones reales de iniciar la cursada se encuentra en el orden del 86% de los que se anotan en el período de convocatoria. Gráfico N° 2 –Relación cantidad inicial de inscriptos- desgranamiento por documentación. TLyCT (2006-2016) todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Si desagregamos los resultados obtenidos, con los datos de baja de cada año y analizamos su representatividad de manera anualizada, se observa a partir del año 2013 una disminución considerablemente de la variable en estudio. En promedio se ubica entre el rango anual 8,8% – 6, 95 % del total de inscriptos.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 284


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Tabla N° 3 – Representatividad anual de bajas x documentación TLyCT (2006-2016).

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Ahora bien, los datos recolectados en las actas de final de cursada del Taller (Tabla N° 1 - columna #9) indican que durante el curso se produce un segundo tipo de desgranamiento: el de inscriptos (en esa instancia alumnos) que no asisten a clases. En términos porcentuales esto significa que del 86% de los alumnos que se encuentran en el acta final de cursada, el 21% de ellos de acuerdo al RGE se registra en el acta final en condición de ausente. Continuando con el análisis de esta variable, el Gráfico N° 3 muestra la composición del 86% de los alumnos que figuran en las actas finales de cursada. El 79% se presentó a alguna instancia de evaluación y el 21% restante, por su calidad de ausente, no fue evaluado en el Taller.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 285


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Gráfico N° 3 –Desgranamiento por inasistencia TLyCT (2006-2016).Todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Por último, es dable remarcar que los porcentuales mostrados en el Gráfico N° 3, en relación a los cursantes del Taller que fueron evaluados, representan sólo aquellos que figuran en el acta final de cursada y no contiene a los inscriptos al Taller que pudieron ser evaluados pero por cuestiones formales (bajas x documentación) no registran condición en la cursada. Rendimiento académico general El análisis de la condición académica de los estudiantes en todo el período en estudio es positivo.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 286


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Gráfico N° 4 – Condición final de los estudiantes al TLyCT (2006-2016) todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

El Gráfico N°4, construido a partir de los datos recolectados en la Tabla N° 1 (columnas #6, #7, #8 y #9), ilustra la condición alcanzada por los alumnos habilitados en el Taller al final de las cursadas. En él se observa una buena performance del número de promovidos y regulares en relación al número de libres, particularmente durante los años 2010, 2011 y 2012. Asimismo, llama la atención el número de ausentes con tendencia creciente., sobre todo en los últimos años (2014 a 2016). Gráfico N°5 – Resultados Actas finales. TLyCT (2006-2016) todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 287


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. En términos generales porcentuales el análisis de los datos indica que en el período 2006-2016 el porcentaje de alumnos promovidos es del 42%, el de regulares el 30%, el de libres el 7% y el de ausentes, como ya hemos mencionado, el 21%. Rendimiento académico por sede de cursado La Universidad Nacional de Luján, como mencionamos al inicio del presente trabajo, dicta el Taller de Lectura y Comprensión de Textos en su Sede central ubicada en la ciudad de Luján y en los Centros Regionales de San Miguel, Campana y Chivilcoy. A su vez, producto de convenios con algunos municipios, durante un tiempo lo ofreció en Mercedes y Moreno. El Gráfico N° 5 da cuenta de los resultados generales del Taller por lugar de cursada y condición alcanzada por los alumnos, de acuerdo a las categorías establecidas en el Régimen General de Estudios (RGE). Gráfico N°5 – Relación lugar de dictado y condición alcanzada TLyCT (2006-2016).

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Esta visión integral de los resultados podría inducirnos a pensar que la sede de Luján y el Centro Regional de San Miguel aglutinan el mayor porcentual de alumnos promovidos y regulares con respecto a los otros centros de dictado. Por ello, hemos incorporado al análisis la comparación entre cantidad de inscriptos por sede/centro y condición alcanzada al finalizar el Taller. La Tabla N°3 resume en valores porcentuales los datos recolectados en la Tabla N° 2.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 288


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Tabla N° 3 – Representatividad anual de bajas x documentación TLyCT (2006-2016).

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Los resultados obtenidos revelan: 1) la mayor cantidad de promovidos cursaron en Chivilcoy (54% de sus inscriptos), 2) la mayor cantidad de regulares cursaron en Campana (el 38% de sus inscriptos), 3) la mayor cantidad de libres cursaron en Moreno (9% de sus inscriptos) y 4) la mayor cantidad de ausentes se registró en Mercedes (el 23% de sus inscriptos). En función de lo expuesto, el análisis nos muestra claramente que Luján y San Miguel, si bien son los que mayor cantidad de inscriptos tienen, se ubican en las medias de los resultados obtenidos. Resultados oferta académica: comisiones-estudiantes El REG establece como una característica de la metodología de taller la implicancia del trabajo en pequeños grupos. El Taller de Lectura y Comprensión de Textos, no es ajena a esta cuestión y su dinámica requiere de espacios aúlicos y números de alumnos adecuados por comisión, que propicie el desarrollo de sus competencias como lectores y escritores y la interacción con los docentes y entre pares. Por ello, teniendo en cuenta la opinión de referentes en la temática fijamos como estándar ideal la formación de comisiones no mayores a 30 alumnos. Teniendo en cuenta lo previo exploramos la cantidad de estudiantes por comisión durante el periodo analizado (2006-2016). La Tabla N°1 (columna #3) indica el número de comisiones habilitadas por año., 470 en total, considerando todas las sedes/centros de dictado del Taller. Un sondeo más minucioso, en relación a la cantidad de alumnos que figuran por comisión, revela que 126 comisiones terminaron al final de cursada con 30 o menos alumnos en alguna de las categorías previstas en el RGE (promovido, regular, libre, ausente), mientras que 344 comisiones culminaron con 31 o más alumnos. En términos

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 289


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. porcentuales esto significa que el 83% de las comisiones, durante los 11 años analizados, se posicionaron por encima de nuestro ideal 8. Gráfico N° 6 – Cantidad de alumnos por comisión. TLyCT (2006-2016)

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

El Gráfico N° 6 evidencia lo descripto precedentemente y muestra la composición, en términos porcentuales, de aquellas comisiones con menos de 30 alumnos. El 25% de ellas termina con menos de 30 alumnos, mientras que el 2% restante con una cantidad igual a 30. Un dato interesante sobre la composición del 25% mencionado es que el 73% de ese ratio corresponde a comisiones dictadas en el centro regional Chivilcoy. Particularmente, en ese Centro Regional el 82% de sus comisiones tienen entre 30 o menos alumnos y registra el mayor porcentaje de promovidos si comparamos con la cantidad de sus inscriptos. En función de los hallazgos encontrados decidimos explorar, a los fines netamente ilustrativos (debiendo ampliarse los estudios en futuras investigaciones), la composición de las comisiones masivas, es decir, las que están por encima del ideal de 30 alumnos por comisión.

8

La información relevada sobre la composición de las comisiones por año, lugar de dictado y horario del Taller se encuentra disponible y podrá requerirse al correo electrónico de las autoras.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 290


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Gráfico N° 7 –Cantidad de Comisiones del TLyCT que poseen más de 30 alumnos

.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

El Gráfico N° 7 resume la cantidad de comisiones y el número de alumnos en actas finales de cursada del 2006 al 2016. En líneas generales podemos observar que el 73% de las comisiones que exceden los 30 alumnos, terminan con 31 a 50 alumnos por encima del ideal. Particularmente, los datos relevados indican que las comisiones en las sedes de Luján y San Miguel finalizan más de 100 alumnos. En síntesis, el corto recorrido realizado sobre las variables en estudio infiere que la tendencia de inscriptos disminuye a través de los años, al igual que el número de comisiones. Por su parte, se mantiene la cantidad de estudiantes por encima de los 30 alumnos para cada comisión, de hecho los años más alejados del ideal planteado son los años 2015 y 2016. Indicadores Partiendo de la idea que los indicadores representan un conjunto de índices, que proporcionan información relacionada con las situaciones y los factores que inciden en el rendimiento, presentamos a continuación algunos indicadores que permitan monitorear los resultados del Taller y ayuden al reconocimiento de la problemática en estudio.  Cantidad de Inscriptos: Para calcular el presente indicador se tuvo en cuenta la cantidad de Aspirantes + Ingresantes. El total de inscriptos en los 11 años es de 22.050, con un máximo de 2.334 inscriptos en el año 2009 y un mínimo de 1.716 en el año 2013.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 291


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. Tabla N° 4 – Cantidad de inscriptos por año al TLyCT (2006-2016) Todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

Tasa de aprobación: se calcula de la siguiente forma:

El resultado general es del 90%. Esto significa que el 90% de los que se presentaron a alguna instancia de evaluación aprobaron el examen con calificaciones entre 4 y 10 puntos. Ahora bien, si incorporamos los ausentes restando en el divisor de la fórmula la tasa de aprobación del Taller es del 72%.  Cantidad de Promovidos: Para dicho indicador se toma la cantidad de alumnos que obtuvieron calificaciones entre los 7 y 10 puntos. El total de promovidos en el período en estudio es de 7.961 alumnos, con un máximo de 914 promovidos en el año 2010 y un mínimo de 552 en el año 2007. Tabla N°5 – Cantidad de alumnos promovidos. TLyCT (2006-2016). Todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

 Deserción: el cálculo de este indicador considera la cantidad de Ausentes + Bajas por documentación. En total 7.147 estudiantes, mostraron interés inicial pero no continuaron el TLyCT. La deserción a lo largo de los años toma valores que van de 756 a 544 alumnos. Tabla N° 6 – Cantidad de alumnos desertores en el TLyCT (2006-2016). Todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 292


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.

 Abandono: El indicador se construye con los resultados de la cantidad de alumnos Ausentes en el Taller, ya que dicha condición representa a los alumnos que estando en condiciones de poder cursar decidieron no hacerlo. Los alumnos inscriptos al Taller que no cursaron, en estos 11 años, fueron 4.043 estudiantes. Los valores para dicho período en estudio se ubican entre el rango de 194 a 555 alumnos. Tabla N° 7 – Cantidad de alumnos que abandonaron el TLyCT (2006-2016) Todas las Sedes.

Elaboración propia. Fuente de datos: Dirección General de Asuntos Académicos.

6. Resultados de la investigación  El promedio total de bajas, por falta de documentación en estos 11 años, es de aproximadamente el 14% de los inscriptos.  Del 86% de los inscriptos que aparecen en el acta final, el 21% esta en condición de ausente.  El porcentaje de promovidos es del 42%, el de regulares el 30%, el de libres el 7% y el de ausentes el 21%.  El mayor rendimiento académico, por sede de cursada, se observa en el Centro Regional Chivilcoy con mayor cantidad de promovidos (el 54% del total de sus inscriptos), además allí el 82% de sus comisiones son consideradas ideales para la dinámica de Taller, tienen 30 o menos alumnos.  El análisis de las 470 comisiones habilitadas en todas las sedes para el periodo en estudio, revela que en 126 comisiones se inscribieron hasta 30 alumnos, mientras que en las 344 comisiones restantes se inscribieron entre 31 a 130 alumnos.  Las comisiones más numerosas se dictaron en Luján y San Miguel, con más de 100 alumnos. -

Del análisis de los indicadores se desprende:

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 293


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.  Se anotaron al Taller, durante el 2006-2016 22.050 inscriptos.  La Tasa de aprobación del TLyCT es del 90%.  La deserción, a lo largo de los años, se ubica entre un mínimo de 544 y un máximo de 747 alumnos, en total desertaron 7.147 estudiantes.  Abandonaron el Taller 4.043 estudiantes, entre un mínimo de 206 y un máximo de 555 alumnos. Conclusiones El Taller de Lectura y Comprensión de Textos en la UNLu se asocia a una estrategia de alfabetización académica remedial. En él se concentran peculiaridades institucionales y propias de esa modalidad que acentúan el desafío de la universidad y de la coordinación para hacer frente a un público diverso. Entre estas peculiaridades podemos mencionar: 1) las representaciones previas que la mayoría de los alumnos tienen acerca de la tarea de lectura, 2) la diversidad de perfiles estudiantiles que año a año recibe el taller (aspirantes, ingresantes), 3) las representaciones de los docentes de otras asignaturas que equiparan las actividades del Taller a prácticas netamente remediales, 4) su ubicación temporal aislada y de tiempo reducido en relación al cronograma académico general, 5) la distribución geográfica de las distintas sedes de cursado, 6) la composición heterogénea del conjunto de docentes que lo dictan, 7) el número excesivo de estudiantes por comisión para trabajar bajo la dinámica de taller, entre otras. Particularmente, hemos indagado las variables: aspirante, ingresante, inscripto, rendimiento académico al finalizar el taller, oferta académica y N° de comisiones. Los resultados de la investigación revelan:  el análisis académico por sede evidencia disparidades importantes para cada una de las variables estudiadas.  el promedio total de bajas de aspirantes y ausentes alcanza poco más de un tercio de los inscriptos al Taller.  la condición académica de los estudiantes, durante todo el período, es positiva. El número de promovidos y regulares es considerable en relación al número de inscriptos que finalizan en condición de libre.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 294


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.

 el registro de las comisiones habilitadas indica que el 73% tuvo inscriptos por encima de los 30 alumnos.  la tendencia de inscriptos disminuye a través de los años, al igual que el número de comisiones, mientras se mantiene la inscripción la masividad en la cantidad de alumnos por comisión. En relación a las posibles líneas futuras de investigación, sin resultar excluyentes, proponemos: -

Explorar si existieron cambios metodológicos o institucionales que produjeron, a partir del 2013, una disminución sostenida en la baja de aspirantes. Indagar si existe una relación entre el rendimiento de los estudiantes en comisiones numerosas de aquellos que cursaron el Taller en comisiones con hasta 30 estudiantes. Indagar posibles causas del gran número de alumnos que se inscriben al Taller y finalizan en condición de ausente. Explorar si existieron cambios metodológicos en el dictado del TLyCT, y si pueden relacionarse con el desempeño académico alcanzado. Analizar el rendimiento académico de los estudiantes en exámenes adicionales. Sondear si el rendimiento académico de los estudiantes que aprobaron el Taller puede asociarse con el rendimiento en los primeros años de las carreras.

Como cierre del trabajo compartimos y adherimos al pensamiento de Frondizi (1971) cuando señala: “La universidad como no puede corregir por sí misma las diferencias de la enseñanza media, dos son los caminos que le quedan. El primero, orientar a los estudiantes, el segundo a su ulterior capacitación para proseguir estudios superiores” (p.32). El Taller de Lectura y Comprensión de Textos en la UNLu, pensamos, es una estrategia institucional que estimula el leer para comprender en los estudiantes y alienta el comprender para aprender. La alfabetización académica, como proceso, requiere más que eso: debe desarrollarse durante el tránsito académico de los estudiantes en la universidad, en las distintas disciplinas y en entornos de trabajo transdiciplinares, que incentiven a aprender para pensar críticamente. Ese, para las autoras, es el desafío de las instituciones de educación superior y de nuestra UNLu: formar a los estudiantes como sujetos públicos y críticos y, efectivamente, transformarlos en verdaderos ciudadanos universitarios.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 295


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297.

Fuentes bibliográficas Anderson, D., Sweeney, D. y Williams, T. (2008) “Estadística para Administración y Economía” 10ª.edición. México: Ed. Cengage Learning. Arnoux, E., di Stefano M. y Pereira, C. (2002). La lectura y la escritura en la universidad. Buenos Aires: Eudeba. Biggs, J. y Burville Biggs J. (2004). “Calidad del Aprendizaje Universitario”. Cap. I Cambiar la Enseñanza Universitaria” 1ra edición NARCEA S.A. España. ISBN: 8427713983. Disponible en: https://www.google.com.ar/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=isbn:8427713983 Bernhardt, F. y Natale, L. (2006) “Taller de Lectura y Comprensión de Textos. Colección de documentos de trabajos nro. 1”.Ed. Universidad Nacional de Luján. Bernhardt, F. (2010). Fundamentos del Programa del Taller de Lectura y Comprensión de Textos. Programa de la asignatura. Universidad Nacional de Luján. Braidot, N.B., Moyano, E.I., Natale, L. y Roitter, S. (2008). Enseñanza de la lectura y la escritura como política institucional a lo largo de las carreras de ingeniería del IDEI-UNGS. Trabajo presentado en el VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Salta. Cassany, D. (2003). Taller de escritura: propuesta y reflexiones. Revista Lenguaje N° 31 Colombia: Universidad del Valle, p. 59-77. Disponible en http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/2735/1/Lenguaje31%2cp.5977%2c2003.pdf Carlino, P. (2013). Hacerse cargo de la lectura y la escritura en la enseñanza universitaria de las ciencias sociales y humanas. V Encuentro Nacional y II Encuentro Latinoamericano sobre ingreso a la Universidad Pública: Políticas y estrategias para la inclusión. Nuevas complejidades; nuevas respuestas. Luján: UNLu. ___________ (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Selección de textos tomados de la Introducción Comité Editorial de UniPluri/Versidad Vol.5 No.3, Facultad de Educación Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Disponible en http://www.ub.edu.ar/Programa_Desarrollo_Habilidades_Docentes/Carlino_Escribir_leer_y_aprend er_en_la_Universidad.pdf ___________ (2005a). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. __________ (2003a). “Alfabetización académica: Un cambio necesario, algunas alternativas posibles”. Mérida, Universidad de Los Andes: Educere, Revista Venezolana de Educación, Vol. 6 Nº 20, p. 409-420. ___________ (2002a). Enseñar a escribir en la universidad. Cómo lo hacen en Estados Unidos y por qué. Revista Iberoamericana de Educación. Disponible en file:///C:/Users/Veronica/Downloads/279carlino%20(1).pdf

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 296


Rissi, M.; Rodríguez, V. 2017. ¿Alfabetización académica universitaria, una estrategia remedial en la UNLu? Análisis del rendimiento académico de los inscriptos en el cursado del Taller de Lectura y Comprensión de Textos UNLu 2006-2016. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 274-297. De Micheli, A. & Iglesia, P. (2010). Lectura en una cátedra de Biología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Lectura y Vida, 31(2), p. 88-95 García, L. (2011). La lectura y la escritura en el ingreso universitario de carreras científicas y tecnológicas: un estudio sobre concepciones, expectativas y prácticas. Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. García de Fanelli, A. (2014). Rendimiento académico y abandono universitario: Modelos, resultados y alcances de la producción académica en la Argentina. Revista Argentina de la Educación Superior (RAES). Año 6, número 8 p. 9-38. Disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4753763 ______________________ (2005). “Acceso, abandono y graduación en la educación superior argentina en Educación superior”: Acceso, permanencia y perfil social de los graduados comparados con los egresados de la educación media. Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) Disponible en http://www.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/siteal_debate_5_fanelli_artculo.pdf Levine, D., Krehbiel, T. y Berenson, M. (2006) “Estadística para administración”. México: Ed. Pearson. Marquina, M. (2011). El ingreso a la universidad a partir de la reforma de los ‘90: las nuevas universidades del conurbano bonaerense en “Admisión a la universidad y selectividad social: cuando la democratización es más que un problema ingresos”. Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento. Disponible en http://www.academia.edu/703299/El_ingreso_a_la_universidad_a_partir_de_la_reformade_los_90_ las_nuevas_universidades_del_conurbano_bonaerense Padilla, C. y Carlino, P. (2010). Alfabetización académica e investigación acción: enseñar a elaborar ponencias en la clase universitaria. En G. Parodi (Ed.), Alfabetización académica y profesional en el Siglo XXI: Leer y escribir desde las disciplinas, p. 153-182. Santiago de Chile: Academia Chilena de la Lengua- Ariel. Frondizi, R. (1971): "La universidad en un mundo de tensiones. Misión de las universidades en américa Latina". [1. ed.] Buenos Aires: Ed. Paidós. Rodriguez, V. (2017): "La argumentación académica y el debate de ideas. Propuesta para el mejoramiento y generación de modelos académicos, en entornos de trabajo transdisciplinares, que fomenten la discusión, la reflexión y la producción científica en la Universidad Nacional de Luján". Práctica tutoriada en la Especialización en Gestión Universitaria. Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Vega R. & otros, (2010): "Decisiones en la Universidad Pública". Buenos Aires: Editorial EUDEM. Villanueva, E. (2004). “Balance, perspectivas y propuestas para la educación superior. Hacia una nueva identidad universitaria. In: Marquis, Carlos. Comp. La agenda universitaria: propuestas de políticas públicas para la Argentina. Colección de Educación Superior. Buenos Aires: Universidad de Palermo.

© Rissi, M.; Rodríguez, V. www.redsocialesunlu.net 297


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328.

VISIBILIDAD 2.0 DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN ARGENTINA Pedro Alberti - Francisco Benito - Ariel Ferrari - Claudia Mammolite – Claudia Palumbo - Jorgelina Raschia - Marcela Sotomayor - Nora Vauthay

Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) .Al respecto, fueron seleccionadas para el estudio, una muestra de universidades que conforman seis de los siete Consejos de Planificación Regionales de Educación Superior (CPRES) La metodología de investigación consistió en un relevamiento de las Universidades Públicas Nacionales, bajo la aplicación de indicadores que se seleccionaron con el objetivo de que den una pauta clara de la importancia de la Internacionalización al interior de cada unidad académica. Asimismo, esta metodología permite la comparabilidad, aún entre Universidades que poseen diferentes características demográficas, sociales, situacionales y/o financieras. De las discusiones realizadas se determinó la utilización de los siguientes ítems a ser abordados y estudiados: 1. 2. 3. 4. 5.

Inserción del tema en el estatuto o en el proyecto estratégico institucional Visibilidad del área en la estructura organizacional Movilidad de estudiantes, docentes y gestores Redes a las que pertenece Convenios con instituciones extranjeras

La obtención de los datos surgió de los relevamientos proporcionados por las distintas universidades a través de sus sitios web.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 298


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Pese a la diversidad de información proporcionada en los portales y a las diferentes estructuras de información utilizadas en las mismas, la preponderancia o no del tema tratado en los referidos sitios, es en sí misma una exteriorización, quizás involuntaria, de la importancia dada al tema bajo análisis. Vale la pena destacar algunas cuestiones detectadas, propias del relevamiento aludido: En primer término, la publicación de la información en la web, es realizada de diferentes maneras por parte de las IES. En segundo término, con relación a los Convenios Bilaterales y Multilaterales de las IES, no figuran en la página los resultados e impactos de los mismos. En tercer lugar, en algunos casos la información obtenida en el mes de abril/mayo de 2015 no coincide con la que figura en el mes de julio/agosto de 2015 en la página web de las universidades analizadas. Para seleccionar las IES y proceder al relevamiento se siguió el criterio de agrupamiento de universidades establecido por los Consejos de Planificación Regionales de Educación Superior (CPRES)1 CPRES-COES Su ámbito geográfico abarca las provincias de Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza. En dicha jurisdicción se encuentran diez universidades nacionales (incluyendo la UTN), un Instituto Universitario y nueve universidades de gestión privada. En esta oportunidad se tomó una muestra de cinco universidades públicas: las de Cuyo, San Luis, San Juan, Córdoba y Chilecito. Las universidades de gestión privada de este CPRES en particular serán objeto de estudio en otra etapa del trabajo. Los principales hallazgos de acuerdo con las instituciones relevadas son:

1

Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES) fueron creados por el artículo 10 de la ley 24.521, conocida como Ley de Educación Superior. Constituyen una institución peculiar, dado que reúnen a todos los actores de la educación superior argentina: universidades nacionales y privadas, gobierno nacional y gobiernos provinciales. Son, por lo tanto, la única herramienta de coordinación horizontal del sistema de educación superior. Su antecedente inmediato fue la experiencia desarrollada por los Consejos de Planificación Universitaria Regional (CPUR) creados por resolución ministerial 1618/93. La ley antes mencionada transformó estos CPUR en los actuales CPRES, reafirmando su papel como instancia de encuentro y articulación del sistema de educación superior a nivel regional. Sus atribuciones y ámbito geográfico fueron establecidos mediante el Decreto 602/95. Desde entonces han cumplido una importante labor como órganos de coordinación y consulta del sistema. Esto los convierte en un ámbito de primordial importancia en cuanto a hacer efectiva la articulación, tanto entre las instituciones de educación superior entre sí, como así también entre ellas y el resto de los niveles educativos y con respecto a las demás áreas gubernamentales cuya interacción con las instituciones de nivel superior resulta cada día más indispensable promover, tales como Ciencia y Tecnología, Producción. (Fuente: Secretaría de Políticas Universitarias)

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 299


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. En las universidades de San Luis, San Juan y Córdoba no se encuentra el tema de la internacionalización reflejado en el Estatuto. En cambio en las de Cuyo y Chilecito se encuentra en el Plan Estratégico y en la Misión Institucional, respectivamente En las cinco instituciones el tema es visible en la página web de la universidad y existe un área que gestiona la internacionalización a nivel de Secretaría, Subsecretaría y Prosecretaría. Las cinco universidades participan de diferentes tipo de redes. La que lo hace de manera más profusa es la Universidad Nacional de Córdoba con vínculos a AUGM, UDUAL, OUI, UNIVERSIA, ASOCIACION COLUMBUS, ANNUIES, CIN, MACROUNIVERSIDADES, PUBLICAS, REDCIUN, entre otras. La universidad que menos participación en las redes tiene es la de Chilecito (ZICOSUR). En todos los casos, las universidades cuentan con movilidad estudiantil con programas tales como JIMA y MARCA, entre otros. En menor medida proponen movilidad docente y de gestores. Por último, las cinco universidades relevadas de la jurisdicción CPRES COES informan Convenios Bilaterales con otras instituciones del mundo, a excepción de la Universidad Nacional de Chilecito. CPRES-BON Este CPRES está integrado por las universidades ubicadas en la Provincia de Buenos. Aires. Así, está compuesto por la Universidad Nacional de La Plata, de Mar del Plata, del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. (UNNOBA), de Luján (UNLu), del Sur y la Universidad Tecnológica Nacional con sus sedes Delta, Pacheco, La Plata, Bahía Blanca y San Nicolás y por las Universidades de gestión privada Católica de Mar del Plata, FASTA, Notarial Argentina y Atlántica Argentina. Vale destacar que las sedes de la Universidad Tecnológica Nacional no fueron relevadas, pues la universidad centraliza las decisiones sobre el tema en su sede central. Las universidades de gestión privada, el Instituto Universitario Naval y la Escuela Universidad de Teología serán analizadas en otra etapa del Proyecto.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 300


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Este CPRES evidencia una gran heterogeneidad en lo que hace a las características de sus universidades, ofertas educativas y trayectorias. Sin embargo presentan una gran homogeneidad en relación a las variables relevadas respecto a la Internacionalización de la Educación Superior que puede observarse en la visibilidad en la web de la información referida al tema, la inserción del tema en el proyecto estratégico y la ubicación en la estructura organizacional en oposición a las características institucionales. Vale destacar que, todas la Universidades Nacionales, fueron creando espacios de gestión institucional de la temática en la segunda o tercer línea de sus estructuras. En las mismas universidades puede observarse también adhesión a las redes a través de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, principalmente en los programas de movilidad de estudiantes o de docentes. A su vez se observa que promocionan otros programas nacionales de becas o participación en programas internacionales, pero sólo a través de su mención en las páginas web. Se destaca que la Universidad de La Plata evidencia una mayor autonomía en relación a la participación en redes internacionales. Esta universidad a su vez hace referencia al propósito de su liderazgo regional y focaliza sus esfuerzos en los países latinoamericanos. Asimismo, en la Universidad del Sur se muestra un gran esfuerzo por los programas de idiomas para sus estudiantes, incluido el chino, con el propósito de facilitar la inserción internacional de los mismos. A modo de síntesis, a partir de un análisis preliminar se puede afirmar que las universidades de la región relevadas no tienen un gran desarrollo de la temática estudiada, más allá del formal. Aunque en el caso de la Universidad de La Plata se denota un esfuerzo adicional que puede considerarse circunscripto dentro del impacto regional. Como parte de futuras investigaciones sería conveniente profundizar a futuro impactos económicos de las políticas de internacionalización. CPRES- NOA El CPRES NOA está integrado por las Universidades Nacionales de Catamarca (UNCA), Jujuy (UNJU), Salta (UNSA), Santiago del Estero (UNSE) y Tucumán (UNT), las sedes regionales de la Universidad Tecnológica Nacional y las siguientes Universidades

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 301


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. privadas: Universidades Católicas de Salta (UCASAL) y de Santiago del Estero, Universidad del Norte Santo Tomás y Universidad San Pablo de Tucumán. Para el análisis se tomaron las cinco Universidades Nacionales y dos de las Universidades privadas, la Universidad Católica de Salta y una de muy reciente creación, la Universidad de San Pablo de Tucumán. En cuanto a la visibilidad de la política de internacionalización, seis de las Universidades brindan información sobre el tema en sus páginas web. Tres se destacan por un acceso visible, rápido y detallado. La única Universidad que no informa sobre la materia es la Universidad Privada San Pablo de Tucumán. Puede destacarse que, en los estatutos, el tema prácticamente no está presente, excepto en una de las universidades privadas, la UCASAL, que plantea que uno de sus fines es: “la vinculación internacional y la posibilidad de concretar acuerdos y convenios con otros centros universitarios del mundo”. Respecto a la ubicación en la estructura organizacional, se observa heterogeneidad. En dos Universidades (UNSA y UNCA) tiene rango de Secretaría, en la UNT es una Dirección General dependiente de la Secretaría Académica, en otras dos es un Área (UNJU y UCASAL) y en la UNSE es donde tiene menor entidad ya que es una competencia del Área de Relaciones Interinstitucionales. Sólo en tres se encontró información sobre personal destinado a gestionar la internacionalización, con un número de miembros de 6 a 7. Se destaca en la Universidad de Tucumán la presencia de traductores de inglés, francés y portugués. Las seis Universidades integran las redes REDCIUN (Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales) y ZICOSUR (Zona de integración del Centro Oeste Sudamericana). La información disponible en las páginas web sobre movilidad de docentes y estudiantes es heterogénea. En algunos casos se publican todos los programas (UNCA Y UNT), en otras, en cambio, sólo las convocatorias vigentes. Vale destacar que muchos de los programas de movilidad surgen del intercambio de cooperación entre la Secretaría de Políticas Universitarias Nacional o el Consejo Interuniversitario Nacional, como ejemplo se puede citar el JIMA (Jóvenes de intercambio México-Argentina)

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 302


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Por otro lado se encuentran también otros Programas de Asociaciones o redes a las que las universidades pertenecen (por ejemplo el Programa ESCALA del grupo Montevideo que del CPRES NOA sólo integra la UNT) Todas las universidades poseen convenios de cooperación, principalmente con países latinoamericanos y en el caso de Europa se destaca la gran cantidad de convenios con España. Esta internacionalización predominantemente hacia países de habla hispana y la falta de postulantes para algunas convocatorias en otros idiomas debería hacer repensar a las instituciones académicas la importancia de la inclusión de estudios de idioma en las carreras de grado para favorecer una mayor apertura. Una sola Universidad posee dos carreras binacionales: la UNT, que es la más antigua de la región, fundada en 1914 y cuya página oficial ofrece mucha información, visibilidad y rápido acceso sobre convenios, movilidad docente y estudiantil, cuenta con un doctorado en geociencias en convenio con la Universidad de Postdam y una Maestría en proyectos de ingeniería con la Universidad de ciencias aplicadas de Biberach (Alemania) CPRES- MET (Área Metropolitana) Está integrado por las Universidades de Buenos Aires, Arturo Jauretche, Nacional de Avellaneda, Nacional de Gral. San Martín, Nacional de General Sarmiento, Nacional de José C Paz, Nacional de La Matanza, Nacional de La Plata, Nacional de Lanús, Nacional de Lomas de Zamora, Nacional de Luján, Nacional de Moreno, Nacional del Oeste, Nacional de Quilmes, Nacional de Tres de Febrero, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Universidad Católica, ITBA, Universidad Favaloro, Universidad Abierta Interamericana, Universidad Maimonides, Universidad Austral, UADE, Universidad del Museo Social Argentino, Universidad del Salvador, UCES, Universidad de Flores, Torcuato Di Tella, Universidad de Belgrano, Universidad de Palermo, Universidad de la Marina Mercante, Universidad de Morón, de San Andrés, del CEMA, Universidad del Cine, Universidad CAECE, Universidad J Kennedy, Universidad de Bologna, y también Institutos Universitarios Para el análisis se tomaron cinco de las Universidades Nacionales: General Sarmiento, La Matanza, Tres de Febrero, San Martín y Quilmes. En todas ellas, el tema de la internacionalización se encuentra reflejado en los Estatutos o Resoluciones de Consejo Superior y posee visibilidad en las distintas organizaciones aunque con denominaciones variadas: todas las universidades relevadas participan de redes nacionales e internacionales, ofrecen programas de movilidad estudiantil de grado y posgrado y también para docentes.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 303


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328.

Vale destacar que en las páginas web de las instituciones figuran los convenios y acuerdos firmados. Sin embargo, no se puede visualizar si son aplicados o no, como tampoco la vigencia de los mismos. CPRES NEA El CPRES NEA, está conformado por las Universidades Nacionales y Privadas ubicadas en las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa: la Universidad Nacional de Formosa, la Universidad Nacional de Misiones, la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Tecnológica Nacional, la Facultad Regional Resistencia. Las universidades privadas son: la Universidad de La Cuenca del Plata y la Universidad Gastón Dachary Para el presente trabajo se analizaron las Universidades Nacionales de Formosa, Misiones, Chaco Austral y del Nordeste. En las cuatro universidades relevadas, se observa una muy buena visibilidad en cada una de sus páginas web, ya que en las mismas se informa si se trata de una secretaria, dirección, área, desarrollo de programas etc. Además, la Universidad Nacional de Formosa, cuenta con la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, desde donde se promocionan intercambios, becas y movilidad. En cambio, la Universidad Nacional de Misiones desarrolla el “Programa de Relaciones Internacionales e Integración Regional” cuya principal misión es “promover y coordinar la vinculación internacional y regional de la UNaM en los aspectos institucionales, académicos, científicos, tecnológicos y culturales en el ámbito de la cooperación” En la página principal de la Universidad Nacional del Chaco Austral se puede observar claramente el apartado Cooperación con ofertas sobre becas e intercambio docente y estudiantil. Por su parte, la Universidad Nacional del Nordeste cuenta con la Secretaria General de Relaciones Interinstitucionales de donde depende el área de Cooperación Internacional. Vale aclarar que el presente relevamiento ha seguido particularmente el tema de cómo se presenta la inserción del tema de la internacionalización en los distintos reglamentos, estatutos y proyectos educativos de las mencionadas universidades.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 304


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Tanto en la Universidad Nacional de Formosa, en la del Nordeste, como en la de Misiones el tema está presente en sus estatutos. Cabe señalar que la Universidad Nacional de Misiones, participa en múltiples redes: la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (REDCIUN), en la Red de Integración Regional Universitaria de la Triple Frontera (Argentina-Brasil-Paraguay), en la Red Transfronteriza de Áreas Audiovisuales Universitarias (Argentina-Brasil-Paraguay) en la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR) y en la Red Interuniversitaria de Conocimiento Orientada al Comercio, el Desarrollo y la Integración Regional (CIDIR). En cuanto a la movilidad docente y estudiantil, se observa que todas las universidades, realizan ofrecimientos ya sea por la firma de convenios con otras universidades o a partir de las propuestas que les hace llegar el Ministerio de Educación de la Nación por medio del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional. CPRES SUR La zona bajo estudio comprende las IES nacionales ubicadas dentro del territorio de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Las provincias más jóvenes del país son precisamente estas, ya que la provincialización de estos territorios nacionales, fueron concretadas en un periodo reciente. Asimismo, la región cuenta con una serie de características propias que la diferencian del resto de la nación. Esto, le da rasgos específicos a su composición social, y no puede dejar de influir en la conformación y estructura de las IES locales. Previamente a la constitución de las IES en la región, la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), la Universidad Nacional de la Plata y la Universidad de Buenos Aires, eran los destinos preferenciales de los habitantes de la Patagonia, al momento de elegir una educación de nivel superior. Esto, implicaba el tener los recursos necesarios para afrontar el traslado y la estadía en un lugar no propio. De las jurisdicciones relevadas, todas, a excepción de la Provincia de la Pampa, tienen un Ingreso Bruto Geográfico superior al Ingreso Bruto Nacional, lo que habilitaría la posibilidad de pensar que los habitantes patagónicos podría solventar costos de educación superior, pese a ello, veremos que la distribución de la riqueza no es demasiado equitativa. Al día de la fecha (datos del 2014), solo el 3.8% de la población Patagónica pertenece al ABC1 (Nivel Socio-Económico Medio-Alto), mientras que más del 80% de la población regional pertenece al C3, D1, D2 y E (Nivel Socio-Económico Medio Bajo, Bajo Superior, Bajo Inferior y Marginal)

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 305


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328.

Recién en la década del setenta aparecen Universidades en la región. La Universidad Nacional del Comahue data de 1971 y la Universidad Nacional de La Pampa de 1973. Luego le siguen: la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (1980), Universidad Nacional de la Patagonia Austral (1994), Universidad Nacional de Río Negro (2007) y finalmente la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur (2009). Como vemos, las universidades bajo análisis no corresponden al selecto grupo de universidades tradicionales, formadoras de prestigiosos próceres locales y nacionales. Por el contrario, nacen, en especial el segundo grupo mencionado, a la luz de los nuevos conceptos aplicables a las universidades, entre ellos el de la Internacionalización. Otro aspecto a mencionar es el que esta región seleccionada es la de menor densidad poblacional del país. El objetivo nacional de poblar dicha región se contraponía frontalmente a la idea de una migración interna de los jóvenes locales a otras urbes con el fin de educarse. De este traslado forzado por la inexistencia de IES locales, no siempre terminaba con profesionales que retornaban a su lugar de origen. Es axial que la creación de IES en la región, también responde a la necesidad de fidelizar y arraigar a sus pobladores originales. Los CPRES (Consejos de Planificación Regionales de Educación Superior), para su división Sur incluyen las siguientes IES y jurisdicciones: Las Universidades Nacionales del Comahue, de La Pampa, de La Patagonia San Juan Bosco, de La Patagonia Austral, de Río Negro, Universidad Nacional del Sur, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Universidad Tecnológica Nacional – Unidad Académica Chubut, Facultad Regional Bahía Blanca, Unidad Académica Confluencia, Unidad Académica Río Gallegos y la Facultad Regional Rio Grande Jurisdicciones: Gobierno de la Provincia de Chubut, Gobierno de la Provincia de La Pampa, Gobierno de la Provincia de Neuquén, Gobierno de la Provincia de Rio Negro, Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Por lo antes expresado, el presente trabajo no incluye las Universidades Tecnológicas ni la Universidad Nacional del Sur (Provincia de Buenos Aires). Las IES bajo análisis cubren un vasto territorio y distan geográficamente una de otra. En algunos casos (como la UNCOMA) tiene sedes en otras jurisdicciones provinciales.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 306


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328.

Un caso especial es la de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego que es una escisión de la Universidad Nacional de la Patagonia. El ámbito geográfico en el cual están situadas, determina fuertemente el funcionamiento y el accionar de las IES. Por problemas comunicacionales físicos, cada sede, si bien actúa en forma orgánica, tiene objetivos o especialidades propias a su área de influencia. Por último, diremos que el área de cobertura de “Patagonia Norte” (Neuquén, Alto valle del Río Negro), tiene características urbanas y comunicacionales que difieren del sur Austral del territorio. No es casual que la región patagónica tenga el mayor indicador en cuanto al uso de tecnología informática a la vez de ser el área de menor densidad poblacional. Estos factores, indicarían una gran potencial para la educación a distancia y virtual, tema que queda planteado para mejor momento. Sobre la Universidad Nacional del Comahue podemos afirmar que del análisis efectuado y de la información existente y expuesta en la web, el tema Internacionalización es prácticamente inexistente. En su estatuto no figura como un objetivo estratégico. Tampoco existe desde el punto de vista estructural. No hay ofertas de movilidad estudiantil, académica ni institucional. Tampoco hay mención a convenios de intercambio ni participación en redes. En resumen, la Internacionalización de la Educación Superior no es un tema prioritario para la Universidad Nacional del Comahue. En la Universidad Nacional de La Pampa, existe un marcado sesgo hacia la internacionalización. En términos estratégicos se expone como un objetivo estratégico a ser cumplido. Existe un programa de movilidad académica que es profusamente comentado. Adicionalmente, hay páginas en ingles para una mejor comprensión de universidades y/o estudiantes extranjeros que quisieran participar en movilidad internacional. Adicionalmente existen formularios on-line y en papel con los requisitos para intercambio. Estructuralmente se ha habilitado un Departamento de Cooperación Internacional que depende de la Secretaria del Consejo Superior, con un encargado de tiempo completo.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 307


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. La Universidad pertenece a distintas redes, emitiendo reportes periódicos respecto de actividades y avances institucionales y personales. Asimismo, la UNLPAM tiene distintos convenios marco y específicos con universidades extranjeras (especialmente de Latín América y España), con quienes han mantenido movilidad académica con estudiantes, gestores y docentes. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, no expone la internacionalización como un objetivo prioritario, por ende, no dispone de una estructura específica al respecto. A nivel de Dirección, Área o Secretaria, no se dispone de estructura para el tema bajo análisis. Pese a ello, la UNP mantiene muchos convenios con universidades españolas y norteamericanas a la vez que participa en redes internacionales. Habría que indagar si la participación en redes internacionales y convenios son realmente utilizados ya que no existe ninguna mención de participación ni por docentes ni por estudiantes. Para la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, pese a que la Internacionalización no es mencionada como prioritaria, y debido a la juventud de esta universidad, la misma tiene una participación incipiente en redes internacionales y ya ha firmado algunos acuerdos con universidades españolas, habiendo concretado algunos intercambios a nivel estudiantil. Por su parte, la Universidad Nacional de Rio Negro, en su sitio web, se menciona la internacionalización como un objetivo prioritario. Pese a esto no está formalizada dicha prioridad a nivel de estructura concreta. La Universidad forma parte de unas pocas redes internacionales y tiene muy pocos acuerdos firmados con universidades españolas, centrando la movilidad en sus estudiantes. En la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, se menciona la internacionalización como objetivo prioritario y para ello se ha designado una Secretaria de Cooperación Internacional, que reporta al Consejo Superior de los avances en la materia. Por la reciente formación de esta IES, los avances son realmente incipientes. Al momento, solo se han firmado acuerdos con España y Canadá (Québec). La mayoría de los acuerdos son con universidades argentinas. Pese a lo mencionado, hay una predisposición marcada en tomar la internacionalización como una vía idónea y superadora. Algunas Conclusiones Preliminares En referencia a las áreas más densamente pobladas del país (CPRES COES, BON, NOA, MET, y NEA) podríamos decir que las universidades argentinas participan en

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 308


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. variadas y múltiples redes asociativas nacionales, regionales e internacionales, a través de convenios y de la cooperación internacional. Por lo general, las universidades, enumeran los convenios marco-firmados, en los que se advierten escasos protocolos específicos de actuación. La mayoría de las Universidades cuenta con un área de internacionalización, aunque su ubicación y dimensión dentro de la estructura organizacional varía según cada institución. También los recursos humanos, y técnicos varían en las instituciones. No existe acuerdo en las expresiones que debería contemplar la internacionalización y, como consecuencia, tampoco sobre los indicadores cualitativos y cuantitativos para su evaluación. Tampoco existe un documento formal oficial para medir dichas expresiones, aprobado por las instituciones que tienen a su cargo la regulación y gestión de la educación superior en la Argentina (SPU, CIN, etc.). No hay un sistema de información unificado de la internacionalización en las IES. La información existente generalmente se encuentra en los Anuarios editados por la Secretaría de Políticas Universitarias (sobre todo los referidos a los Programas que el estado, a través de sus instituciones específicas viene proponiendo), cuya última publicación es de 2012. La internacionalización no cuenta como una dimensión preponderante en los Proyectos Institucionales de las Universidades, por lo tanto la internacionalización de las instituciones es tan heterogénea en algunos aspectos como cantidad de universidades. Sin embargo, ya sea porque han tenido la necesidad (muchas veces impuesta por los requerimientos individuales de sus docentes investigadores), por la tendencia imperante en cuestión de movilidad estudiantil, por razones institucionales o, por cuestiones relativas al financiamiento del estado a través de Programas, han contemplado el tema de la internacionalización. En la mayoría de las IES relevadas, la movilidad académica de estudiantes y de profesores e investigadores y, gestores –en menor medida-. Está dada por programas tales como JIMA-MAGMA-MAGA-Intercambios Bilaterales-AUGM, etc. La conformación de Redes y Asociaciones significa un camino abierto hacia la internacionalización a través de la cooperación.Alguna de estas Redes o Uniones Internacionales son: la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) , Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), Organización Universidades

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 309


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Iberoamericana (OUI), Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (REDCIUN), Red de Cooperación de Consejos de Universidades México-Argentina (ANUIES-CIN), Red de Universidades Nacionales (UNIVERSIA), Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe, Red Córdoba de Cooperación Internacional, Red Interuniversitaria de Conocimiento orientada al Comercio, al Desarrollo y a la Integración Regional (CIDIR), Red Transfronteriza de Áreas Audiovisuales Universitarias, Red de Integración Universitaria de la Triple Frontera, Red para la Integración Latinoamericana (REDILA). Algunas universidades participan en Ferias Internacionales: tales como Association of International Educators (NAFSA), y la European Association por International Education (EAIE) y la Feria de Estudiantes de China y la Expo-China. También existen diversas misiones universitarias a diversas ciudades del mundo, con el objetivo de dar a conocer la universidad argentina. Estas misiones son, por lo general, financiadas por el estado a través de convocatorias especiales y, en otros casos, por interés propio de las instituciones. La mayoría de las IES participan en los Programas del Ministerio de Educación o Intergubernamentales (por. Ej. Mercosur, PIESCI, PPUA, Asociación Española de Cooperación Internacional para el desarrollo AECID, PCI, Erasmus Mundus). Están menos presentes otras expresiones que aportan a la internacionalización tales como: carreras con doble titulación –grado y posgrado- o cotitulaciones. Respecto de las Universidades patagónicas (áreas menos pobladas del país) podríamos decir que las Universidades analizadas muestran una gran heterogeneidad en cuanto a oferta académica, situación geográfica, recursos, etc. Por tanto, la Internacionalización no escapa a esta heterogeneidad. En términos generales debemos decir que la Universidades más modernas, tienden a incluir la Internacionalización como un objetivo a cumplimentar. Este objetivo no siempre es articulado en acciones concretas en cuánto a estructura, asignación de recursos, ubicación orgánica, asignación de posiciones de relevancia, etc. Las acciones concretas, en muchos casos, solo se restringen a la firma de acuerdos con otras Universidades, sin que exista un real aprovechamiento de dichos convenios. La relación con Universidades extranjeras, se circunscribe especialmente a universidades de habla castellana, lo que nos hace pensar que el idioma es una de las barreras a franquear al momento de generar una internacionalización más amplia.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 310


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Salvo un solo caso, no hay información en otros idiomas. Este punto es importante al momento de analizar no solo la salida de agentes, estudiantes y docentes, sino también la entrada de los mismos desde otros lugares del planeta. Algunas carreras ofertadas, sin duda, presentan un gran atractivo por la temática, para docentes y estudiantes de otras latitudes, por ejemplo la Licenciatura en Ciencias Ambientales, dada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego bajo la órbita del Instituto de Ciencias Polares. Es decir, que no se está aprovechando al máximo la potencialidad que la internacionalización podría brindarle a estas unidades académicas. Otro tema a develar sería el de considerar o no a la educación a distancia como un grado de internacionalización. Existe hoy la capacidad técnica como para poder asistir a aulas virtuales de otras universidades del mundo. Para una región como la Patagónica que tiene el mayor indicador en cuanto al uso de computadoras de la Argentina, esta podría ser una alternativa para tener en consideración. La participación en redes internacionales es de uso frecuente, al menos en lo formal, aunque, como hemos visto, no hay en algunas IES personal afectado a la participación activa de las mismas. En cuánto a las universidades patagónicas, deberíamos decir que tenemos solo una IES que realmente entiende y practica la Internacionalización (Universidad Nacional de la Pampa), tres universidades que entienden a la Internacionalización como un objetivo a lograr, pero que están en una etapa incipiente (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de Rió Negro y Universidad Nacional de Tierra del Fuego), una universidad que no lo considera prioritario (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) y una que ignora por completo el tema (Universidad del Comahue). Como comentarios finales, podemos decir que consideramos muy importante una discusión conceptual sobre la internacionalización, su implicancia para la educación superior y para las especificidades de cada una de las universidades, a efectos de promover acuerdos y consensos que colaboren en la formulación de una política de internacionalización. Entendemos la necesidad de elaborar y diseñar un conjunto de indicadores propios y no solamente provenientes de otros países o regiones, con otras realidades como podría ser el Espacio Europeo de Educación Superior.

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 311


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Es importante saber también si existen las capacidades críticas para poder desarrollar un proceso de internacionalización con resultados orientados a mejorar la calidad de las funciones universitarias. Fuentes Universidades Nacionales Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. www.unicen.edu.ar Universidad Nacional de Mar del Plata. www.mdp.edu.ar Universidad Nacional del Noroeste de la Pcia. de Buenos Aires. www.unnoba.edu.ar Universidad Nacional del Sur. www.uns.edu.ar Universidad de Buenos Aires. www.uba.ar Universidad Nacional Arturo Jauretche. www.unaj.edu.ar Universidad Nacional de Avellaneda. www.undav.edu.ar Universidad Nacional de Gral San Martín. www.unsam.edu.ar Universidad Nacional de Gral Sarmiento. www.ungs.edu.ar Universidad Nacional de José C. Paz.. www.unpaz.edu.ar Universidad Nacional de La Matanza. www.unlam.edu.ar Universidad Nacional de La Plata. www.unlp.edu.ar Universidad Nacional de Lanus. www.unla.edu.ar Universidad Nacional de Lomas de Zamora. www.unlz.edu.ar Universidad Nacional de Luján. www.unlu.edu.ar Universidad Nacional de Moreno. www.unm.edu.ar Universidad Nacional del Oeste. www.uno.edu.ar Universidad Nacional de Quilmes. www.unq.edu.ar Universidad Nacional de Tres de Febrero. www.untref.edu.ar Universidad Tecnológica Nacional – rectorado. www.utn.edu.ar Universidad Nacional de Córdoba. www.unc.edu.ar Universidad Nacional de Cuyo. www.uncuyo.edu.ar Universidad Nacional de La Rioja. www.unlar.edu.ar Universidad Nacional de Rio Cuarto. https://www.unrc.edu.ar Universidad Nacional de San Luis. www.unlar.edu.ar Universidad Nacional de San Juan. www.unsj.edu.ar Universidad Nacional de Villa María. www.unvm.edu.ar Universidad Nacional de Villa Mercedes. www.unvime.edu.ar Universidad Nacional de Chilecito. www.undec.edu.ar Universidad Nacional de Entre Ríos. www.uner.edu.ar Universidad Nacional del Litoral. www.unl.edu.ar Universidad Nacional de Rosario. www.unr.edu.ar Universidad Nacional de Formosa. www.unf.edu.ar Universidad Nacional de Misiones. www.unam.edu.ar

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 312


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Universidad Nacional del Chaco Austral. www.uncaus.edu.ar Universidad Nacional del Nordeste. www.unne.edu.ar Universidad Nacional de Catamarca. www.unca.edu.ar Universidad Nacional de Jujuy. www.unju.edu.ar Universidad Nacional de Salta. www.unsa.edu.ar Universidad Nacional Santiago del Estero. www.unse.edu.ar Universidad Nacional de Tucumán. www.unt.edu.ar Universidad Nacional del Comahue. www.uncoma.edu.ar Universidad Nacional de La Pampa. www.unlpam.edu.ar Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco. www.unp.edu.ar Universidad Nacional de La Patagonia Austral. www.unpa.edu.ar Universidad Nacional de Río Negro. www.unrn.edu.ar Universidad Nacional del Sur. https://www.uns.edu.ar Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur www.untdf.edu.ar/

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 313


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. CPRES MET- AREA METROPOLITANA INDICADORES

QUILMES

1- inserción del tema en el proyecto estratégico de la Universidad

No figura en web

2Visibilidad ubicación en estructura organizacional

y la

Dirección General de Relaciones Institucionales

3- Participación la Institución Redes Internacionales

de en

4Movilidad académica de estudiantes, profesores y gestores a través de Programas,

SAN MARTIN

Estatuto inciso i)

GENERAL SARMIENTO

LA MATANZA

TRES DE FEBRERO

Res. Consejo Superior N° 285-00

Estatuto - Capítulo II

Gerencia de Relaciones Internacionales

Área de cooperación académica

Instituto de Cooperación Internacional (ICI)

Dirección de internacional

Participa de Redes Nacionales RedCIUN e internacionales CINDAUNIVERSIAORION.

Participa de Redes Nacionales e Internacionlaes

Participa de Redes Nacionales e Internacionales

Participa de Redes Nacionales e Internacionales

Participa en Red de cooperación de universidades nacionales

Programa de movilidad estudiantil de grado y posgradoDocentes investigadores y

Programas de Movilidad académica para estudiantes y docentes

Intercambio para la formación de estudiantes.

Acuerdos firmados para movilidad estudiantil, docente e investigadores

Movilidad académica alumnos, docentes

Argentina

Art 53 inciso f)

Estatuto de Consejo Sup Art 25 inc s)

cooperación

de

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 314


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. convenios, Proyectos, etc.

personal administrativo y de servicios

5Convenios internacionales con otras instituciones universitarias o de otro tipo

Convenios bilaterales con Universidades latinoamericanas, europeas, norteamericanas y australianas

Bolivia ArgentinaColombia

convenios bilaterales con 29 países, de cooperación, marco y específicos.

Convenios bilaterales con universidades de 15 países,

Posee convenios firmados con Universidades del exterior de cooperación e intercambio internacional. Convenios con América del Norte, Central y Latina, Europa y Asia (China, Corea del Sur) Europa (Alemania, España, Francia, Italia) América Latina (Brasil, Colombia, México, Bolivia, Ecuador, Venezuela)

Posee convenios firmados con: Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Cuba, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Holanda, Guyana, Italia, Jordania, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, Senegal

Cuadro N° 1 – Fuente: Elaboración propia

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 315


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. CPRES COES INDICADORES

CUYO

SAN LUIS

SAN JUAN

1- inserción del tema en el proyecto estratégico de la Universidad

La internacionalizaci ón se encuentra presente en la misión y la visión del Proyecto Estratégico 2021

No se encuentra especificado en el Estatuto

No se encuentra especificado en el Estatuto

No se especificado Estatuto.

2Visibilidad ubicación en estructura organizacional

Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria. Observatorio Nacional de Internacionalizaci ón de la Educación Superior Universitaria UNCUYOIESALC-UNESCO

Secretaría de Relaciones Interinstitucionale s. Cuenta con 4 administrativos, tres personas en calidad de contratados y una en calidad de intercambio

Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales. La estructura cuenta con personal a cargo del Area de Relaciones

Prosecretaría Relaciones Internacionales

CIUN-AUSACRISCOS-OUIUDUAL

CRISCOS-AUSA-

AUGM-UDUAL-OUIUNIVERSIA-Asociación Columbus-Annuies-CinMacrouniversidades

y la

3- Participación de la Institución en Redes

AUSA-CINDAUDUAL-OUI-

CORDOBA

CHILECITO

encuentra en el

Se encuentra especificado en la Misión Institucional

de

Secretaría de Posgrado y relaciones Internacionales

RED ZICOSUR

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 316


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Internacionales

ATEI-AUFACRULAC

4Movilidad académica de estudiantes, profesores y gestores a través de Programas, convenios, Proyectos, etc.

Movilidad estudiantil: 151cuos Programas UNCu, Inclusión UNCu, JIMA, MACA, EUROANDINO, FRANCO ARGENTINO y AUGM. Movilidad de Gestores y Docentes relacionada con información de Organismso Internacionales y Redes que ofrecen becas de formación e Intercambio

públicas -REDCIUN,etc

Movilidad estudiantil Programas JIMA, MACA, CRISCOS AUSA Movilidad Docente y Gestores: MAGMA y alguno de los mencionados también a través de organismos Internacionales y Becas de Fundaciones como FULBRIGHT y Programas del Ministerio de Educación como promoción de la Universidad Argentina

Movilidad estudiantil Programas JIMA MACA AUSA y Convenio Bilateral sin beca. Movilidad Gestores y docentes relacionada con organismos Internacionales y Redes que ofrecen becas de formación e intercambio Programa MERCOSUR de movilidad Docente Programa MARCA, Programa movilidad MERCOSUR, asimismo Programas de movilidad docente a Madrid y Paris y Programas de promoción de la Universidad Argentina y proyectos de Redes

Programas AUGM, JIMA, UAM, PIEG, ELAP, Movilidad de grado del MERCOSUR, PIMA,MAGA, Programa Portugués Español golondrina Movilidad docente a través de programa MARCA, JOVENES AUGM, Movilidad Doctorandos Posgrados en Cooperación para el desarrollo, también a través de Organismos Internacionales y Becas de diferentes fundaciones y de la AUIP, además Programa cuarto Centenario, Escala Docente, profesores visitantes Italo-Argentino. UNC, Programa de movilidad bilateral, etc

Los programas de movilidad estudiantil se da a través de los Programas MASA-CRISCOS Y AUSA. Los programas de movilidad Docente se dan a través de los Programas con Madrid, París e Italia como así también relacionada con organismos Internacionales y Redes que ofrecen becas de formación e intercambio docente

Convenios de colaboración con

Convenios

No informan

N 5-

Convenios

Existen

Existen

vigentes de

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 317


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. internacionales con otras instituciones universitarias o de otro tipo

aproximadamente 304 Convenios con Universidades de otros países y 426 con Instituciones de Argentina

aproximadamente 126 Convenios con Universidades de otros países y 75 con de Argentina

Instituciones de Educación superior de lo más diversos países no destaca cuantos tiene

alrededor de 301 con países de todo el mundo

Cuadro N° 2 – Fuente: Elaboración propi

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 318


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. CPRES BON- BONAERENSE INDICADORES

LA PLATA

MAR DEL PLATA

1- inserción del tema en el proyecto estratégico de la Universidad

Se observa inserción en el PEI, desarrollo en el área.

visibilidad en página web. Información general.

visibilidad en pag. Información general

2- Visibilidad y ubicación en la estructura organizacional

Dirección de Relaciones Institucionales

Prosecretaria de Relaciones Internacionales

secretaría de Internacionales

3- Participación de la Institución en Redes Internacionales

RED CIUN - ERASMUS -

RED UDUAL

RED CIUN PPUA

RED CIUN PPUA.

RED CIUN

PROGRAMA MARCA - JIMA JOVENES

Programa PAME UDUAL - MACA MAGMA - JIMA

Buddies para intercambio de estudiantes

4- Movilidad académica de estudiantes, profesores y gestores a través de Programas, convenios, Proyectos, etc.

PROGRAMA UDUAL

PAME

CIUN

PROGRAMA MARCA AVGM

DEL CENTRO DE LA PCIA BS AS Web.

Relaciones

DEL NOROESTE DE LA PCIA BS AS

NACIONAL DEL SUR

Visibilidad en pag. Web. Información general

Visibilidad en pag. Web. Información general

Dirección Relaciones Internacionales

Subsecretaría Relaciones Internacionales

de

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 319

de


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328.

5- Convenios internacionales con otras instituciones universitarias o de otro tipo

Participación en Grupo Montevideo Red de Macrouniversidades (AL y el Caribe)

se observa el apartado, pero no se visualizan en pag Web

Lazos cooperación bilateral y multilateral a través de numerosos convenios con UNIV (americanas y europeas) Centros de Desarrollo e investigación miembro pleno entre otros organismos e instituciones de:

Convenios de Unión de universidades de Latinoamérica y caribe. OVI. RED UDUA. Miembro de HACU

Programas de aprendizaje de idiomas (chino, francés, griego, italiano, alemán) Desarrollo profesional de OEA. Programa Argentino Frances para la formación de Ingenieros

Fundación para el Intercambio Educativo ChinoArgentino (FIECA) Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISSO)

Cuadro N° 3 – Fuente: Elaboración propia

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 320


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. CPRES SUR INDICADORES

1- inserción del tema en el proyecto estratégico de la Universidad

2- Visibilidad y ubicación en la estructura organizacional

3- Participación de la Institución en Redes Internacionales

COMAHUE

LA PAMPA

De la PATAGONIA (SAN JUAN BOSCO) No prioritario

Inexistente

Prioritario existe documentación en ingles. Existe un programa de movilidad. Formularios cargados en web.

Inexistente

Existe un departamento de Cooperación Internacional. Secretaría de Consejo Superior

No figura organigrama

en

RIO NEGRO

TIERRA DEL FUEGO

Solo se menciona

Solo se menciona

No existe a nivel secretaría

Existe una secretaria de cooperación internacional. Secretaria consejo superior

No menciona

se

Pertenece a distintas redes. Emite un reporte mensual con oportunidades de movilidad

Pertenece a redes universitarias internacionales

Pertenece a unas pocas redes. Emite un reporte mensual con oportunidades de movilidad

de

En formación

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 321


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. 4- Movilidad académica de estudiantes, profesores y gestores a través de Programas, convenios, Proyectos, etc.

No menciona

se

Estudiantes, gestores, profesores

5- Convenios internacionales con otras instituciones universitarias o de otro tipo

No menciona

se

Varios convenios (LA y España)

Muchos convenios (USA y España)

Estudiantes

No se menciona

Solo algunos con España

España y Canadá

Cuadro N° 4 – Fuente: Elaboración propia

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 322


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328.

CPRES NOA INDICADORES

JUJUY

TUCUMAN

SALTA

CATAMARCA

SANTIAGO DEL ESTERO

1- inserción del tema en el proyecto estratégico de la Universidad

No figura en el estatuto ninguna mención a las políticas de internacionalización

No figura en el estatuto ninguna mención a las políticas de internacionalización

No figura en el estatuto ninguna mención a las políticas de internacionalización

No figura en el estatuto ninguna mención a las políticas de internacionalización

No figura en el estatuto ninguna mención a las políticas de internacionalización

2- Visibilidad y ubicación en la estructura organizacional

En internet aparece un acceso visible a un ícono denominado Relaciones. No figura dependencia

Una página web y clara y con mucha información sobre convenios, movilidad docente y estudiantil. Dirección General dependiente de la Secretaría Académica .la dirección fue creada el 1 de junio de 1990, por Res N° 311-990. En 2004 se estableció la estructura funcional, la misión y nuevas funciones.

En la página web figuran convenios y luego la información sobre redes y movilidad académica está incluida en novedades como Misiones al extranjero VI y VII o Redes IX.

En internet aparece un acceso visible a un ícono denominado Vinculación y Relaciones Internacionales pero el sitio está en construcción y es poca la información disponible. Secretaría de vinculación y relaciones internacionales cuenta con dos direcciones

No está tan visible en la página web. Se accede desde el ícono institucional a las diferentes áreas de gestión de la Universidad. Area de Relaciones interinstitucionales.

Secretaría de Cooperación técnica y Relaciones internacionales. Posee una Dirección. En 2010 se incluyen actividades de cooperación técnica

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 323


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. internacional 3- Participación de la Institución en Redes Internacionales

REDCIUN- ZICOSUR (Zona de integración del centro oeste sudamericana)CRISCOS4 Becarios recibe la universidad y 3 de la Universidad de Jujuy salen al exterior

REDCIUNZICOSUR (Zona de integración del centro oeste sudamericana)-En movilidad docente poseen un link a la página del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde aparecen diferentes ofertas de financiamiento para diversos proyectos

4- Movilidad académica de estudiantes, profesores y gestores a través de Programas, convenios, Proyectos, etc.

Proyecto EUROCANET proyecto de intercambio académico por medio de becas otorgadas por la comisión

Programa ESCALA (Espacio académico común latinoamericano) posee un link a la página de la secretaría de ciencia arte e innovación tecnológica de Tucumán

REDCIUN- ZICOSUR (Zona de integración del centro oeste sudamericana)

REDCIUN- ZICOSUR (Zona de integración del centro oeste sudamericana)

Grupo Universidades Rabida

de

REDCIUN- ZICOSUR (Zona de integración del centro oeste sudamericana)

de La

Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) Programa MAGMA

Europea para niveles de grado, posgrado , doctorales y posdoctorales

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 324


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. 5- Convenios internacionales con otras instituciones universitarias o de otro tipo

Programa Jima becarios recibe Universidad (2015)

2 la

Convenios con 20 universidades europeas – 4 con Universidades de Estados Unidos-29 convenios con Latinoamérica

Programa estudiantil

ESCALA

Programa JIMA Programa MARCA Programa Pablo Neruda Movilidad Paris y Madrid

Movilidad Madrid

Paris

Posee 33 convenios con Universidades Europeas , 40 con Latinoamericanas , 1 con Estados Unidos, Egipto y Sudáfrica

Programa Norte Grande Argentino

Programa JIMA

Programa JIMA

Programa de Intercambio y movilidad académica(PIMA)

Programa MACA

Programa MUNDUS

ERASMUS

Programa norte grande argentino

Programa ERASMUS MUNDUS Becas Iberoamérica Estudiantes de grado. Santander Universidades

Cuadro N° 5 – Fuente: Elaboración propia

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 325


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. CPRES NEA INDICADORES

FORMOSA

MISIONES

CHACO AUSTRAL

1- inserción del tema en el proyecto estratégico de la Universidad

En su estatuto artículo 2 inciso C dice: “integrarse al conjunto de las actividades educativas y de investigación en el orden nacional e internacional mediante convenios y acuerdos de cooperación recíproca con las instituciones pertinentes"

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en todos sus ámbitos y niveles, tiene como objetivo profundizar el proceso de integración regional e internacionalización, dando participando en todas aquellas iniciativas que favorecen al desarrollo de la región Mercosur y al mundo. Por ello, surge el Programa de Relaciones Internacionales e Integración Regional que tiene como misión promover y coordinar la vinculación internacional y regional de la UNaM en los aspectos institucionales, académicos, científicos, tecnológicos y culturales en el ámbito de la cooperación

En su estatuto dice: Artículo 19º: El Consejo Superior tiene las siguientes atribuciones: Inciso 27.- Celebrar convenios de cualquier índole entre la Universidad y organismos públicos y privados de carácter nacional, provincial o municipal, de integración regional e internacional;

es visible y se ubica rápidamente en la

es

es visible y se ubica rápidamente en

2- Visibilidad y ubicación en la

visible

y

se

ubica

Artículo 32º: El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones: Inciso z.- Proponer al Consejo Superior la formalización de convenios de cualquier índole entre la Universidad y organismos públicos o privados de carácter nacional, provincial o municipal, de integración regional o internacional y formalizar acuerdos de trabajo o prestación de servicios con otras Facultades o Instituciones públicas o privadas del país, de integración regional o internacional, con conocimiento del Consejo Superior;

NORDESTE En sus estatuto, art 32 dice: Proponer al Consejo Superior la formalización de convenios de cualquier índole entre la Universidad y organismos públicos o privados de carácter nacional, provincial o municipal, de integración regional o internacional y formalizar acuerdos de trabajo o prestación de servicios con otras Facultades o Instituciones públicas o privadas del país, de integración regional o internacional, con conocimiento del Consejo Superior;

Es complicado llegar al sitio

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 326


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. estructura organizacional

web

rápidamente en la web

la web

correspondiente. SECRETARIA GENERAL DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

3- Participación de la Institución en Redes Internacionales Dirección de Relaciones Institucionales y cooperación Internacional, donde promocionan intercambios, becas y movilidad

Si, participa en Redes. REDCIUM Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales./// Red de Integración Regional Universitaria de la Triple Frontera (Argentina-BrasilParaguay). /// Red Transfronteriza de Áreas Audiovisuales Universitarias (Argentina-Brasil-Paraguay)./// ZICOSUR – Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano. /// CIDIR - Red Interuniversitaria de Conocimiento Orientada al Comercio, el Desarrollo y la Integración Regional

4- Movilidad académica de estudiantes, profesores y gestores a través de Programas, convenios,

“Movilidad de Alumnos y Docentes en el marco del Grupo de Universidades del Norte Grande Argentino” (UNNGA). /// Movilidad de Docentes ZICOSUR UNIVERSITARIAObjetivos: Fortalecer la integración regional, propiciar el intercambio de

MOVILIDAD ESTUDANTIL: SI /// MOVILIDAD DOCENTE: SI

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 327


Alberti, P. et al. 2017. Visibilidad 2.0 de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Argentina. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 298-328. Proyectos, etc.

5- Convenios internacionales con otras instituciones universitarias o de otro tipo

experiencias en metodología de Docencia, Investigación y Extensión y fomentar y consolidar redes temáticas de Docencia/Investigación. lo que se puede apreciar es que lo que se publica corresponde a las mismas convocatorias que realiza el Ministerio de Educación de la Nación

lo que se puede apreciar es que lo que se publica corresponde a las mismas convocatorias que realiza el Ministerio de Educación de la Nación

lo que se puede apreciar es que lo que se publica corresponde a las mismas convocatorias que realiza el Ministerio de Educación de la Nación

Cuadro N° 6 – Fuente: Elaboración propia

© Alberti, P. et al. www.redsocialesunlu.net 328


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341.

LA UNLU Y SU VINCULACIÓN CON EL MEDIO SOCIO-PRODUCTIVO: LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA REGIONAL Hernán Bacarini1 hbacarini@gmail.com

Resumen El presente documento ha sido elaborado para su presentación en el marco de las “Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario”, organizadas por el Observatorio Universitario (OBUN). Es intención del mismo exponer, en primer lugar y de forma breve, los principales cambios que se han generado a través del tiempo en los modelos de producción de conocimiento y procesos de innovación. Este trabajo también da cuenta de la trayectoria que en general ha tenido la UNLu en el desarrollo de las actividades de vinculación con el medio socio-productivo. Asimismo se comentan las principales líneas de acción sobre las cuales se debería trabajar para el mejoramiento del proceso de vinculación en la Universidad. Todo ello en el marco de una necesaria estrategia regional basada en la formación, de acuerdo a las fortalezas de la Universidad y a las características del tejido empresarial presente en la Región.

1

Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu – Director del Programa GENERAR.

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 329


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. Por último, y entendiendo la complejidad que la temática tiene, se comentan algunas propuestas de políticas de desarrollo regional de la innovación y se concluye en la necesidad de un mayor protagonismo de la Universidad en el desarrollo económico y social de la Región. Aspectos conceptuales y dinámica de los procesos de vinculación e Innovación Uno de los factores que hacen a la consolidación de los procesos de innovación y competitividad territorial es, sin duda, la vinculación de la Universidad con la Sociedad y, en particular, por su impacto en la generación de riqueza, la vinculación de la misma con el medio socio-productivo. A partir de un trabajo muy reciente de la Comisión Revisora del Estatuto de la UNLu, la Asamblea Universitaria aprobó un dictamen de la misma (Res. AU N°003/16) donde se refiere a la vinculación como una de sus cuatro funciones principales y se asume que la misma es “… un proceso continuo de interrelaciones internas y externas multidisciplinarias entre la universidad y su territorio, que potencia el papel activo y comprometido con el desarrollo local y regional a partir de su integración interna, el desarrollo de una cultura proactiva y de la cooperación, tanto nacional como internacional, y una mayor interacción con los sectores sociales y productivos…”. Si bien el trabajo mencionado de dicha Comisión se sigue desarrollando actualmente, es importante comprender que en ese proceso continuo intervienen factores claves. La comprensión de los mismos contribuirá a un mejor desarrollo del proceso de vinculación. Un factor principal a tener en cuenta es la generación de conocimiento por parte de la Universidad. Este necesario insumo que requiere todo proceso de vinculación, está relacionado con la evolución que el conocimiento ha tenido a lo largo del tiempo y con los cambios en los modelos de universidad en relación a dicho tema. Sin pretender hacer un análisis detallado de esta evolución, dado que no es el objetivo de este trabajo, se entiende necesario para un correcto encuadre y desarrollo de este proceso dentro de nuestra Universidad, mencionar brevemente los cambios más importantes que en esta temática se han generado en los últimos años. Al respecto, y por su poder de síntesis, se ha considerado valioso el aporte realizado por el profesor Ben Martin, de la Universidad de Sussex del Reino Unido, sobre la evolución de la gestión del conocimiento y las políticas científicas y de innovación en los últimos 50 años2. Esta síntesis mencionada permite una mirada retrospectiva para analizar de un modo sistemático los logros alcanzados y da cuenta de numerosos cambios. Comenzando por los terminológicos que se han ido sucediendo con el transcurso del tiempo, desde las 2

Conferencia "Science policy and innovation studies – what have we learnt in 50 years?" de Ben Martin, comentada por Mónica Edwards- Tendencias 21-Ingenio (CSIC-UPV) mayo 2008.

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 330


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. referencias a las actividades en departamentos de I+D pasando a las políticas de ciencia y tecnología, a los planteamientos de la economía evolutiva y los estudios más específicos sobre innovación. Éstos actualmente integran temas pluridisciplinares de política, economía, management, aprendizaje organizacional y sociología. En este estudio se identificaron los principales hitos evolutivos y cambios experimentados desde el punto de vista de las diferentes teorías, agrupados en una veintena de avances claves en el conocimiento de los procesos de innovación y sus relaciones con la ciencia y la tecnología, que son los siguientes:  

   

    

De la visión del emprendedor individual como agente de la innovación a la figura del innovador corporativo (Schumpeter, distinción entre invención e innovación, cambios en las industrias estadounidenses a mediados del siglo XX). Del contexto del laissez faire por parte de los gobiernos al desarrollo de políticas de intervención basadas en un modelo lineal del proceso de innovación (políticas antes y con posterioridad a la segunda guerra mundial, modelo de Bush de 1945; Nelson, 1959; Arrow, 1962). De una visión focalizada en dos factores de producción, capital y trabajo, a una de tres, capital, trabajo y cambio tecnológico (Solow, 1957; Griliches, 1957; Mansfield, 1961; Freeman et al, 1974; Rosenberg, 1976). De la evolución de la gestión de tecnología centralizada en un sólo departamento a la participación extendida a toda la organización (Burns & Stalker, 1961; Zaltman, 1973; Allen, 1977). De una visión centrada en la adopción de la tecnología a la difusión de la innovación (Coleman et al., 1957; Rogers, 1962; Vernon, 1966; Krugman, 1979; Walker, 1969). De la tendencia del “science push”, estrategia del empuje de la actividad científica, hacia la “demand pull”, establecimiento de prioridades en ciencia y tecnología en función de la demanda (Bush, 1945; Myers & Marquis, 1969; Comroe & Dripps, 1976; Gibbons & Johnston, 1974; Mowery & Rosenberg, 1979). De las explicaciones monocausales de la innovación hacia una interpretación multicausal, en función de varios factores (Rothwell et al., 1974, Hayes & Wheelwright, 1984; Clark, 1985; Fujimoto, 1991; Utterback, 1994; Christensen, 1997). De un modelo estático a un modelo dinámico de la innovación (Abernathy & Utterback, 1975; Barras, 1986). Del modelo lineal de la innovación hacia un modelo interactivo “chain-link”, de enlaces en cadena (Kline & Rosenberg, 1986). Del análisis de un tipo de proceso de la innovación a varios tipos de procesos en sectores específicos (Pavitt, 1984). De la perspectiva neoclásica a la economía evolutiva (Nelson & Winter, 1977).

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 331


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341.  

       

De la antigua a la nueva teoría del crecimiento económico, el papel del capital humano y el surgimiento de las nuevas tecnologías (Solow, 1956; David, Katz & Shapiro, 1986; Romer, 1986; Grossman & Helpman, 1991; Aghion & Howitt, 1992). De la optimización de la empresa a la perspectiva de la innovación como recurso desde la empresa, incluyendo temas como la capacidad de absorción, aprendizaje organizacional y comunidades de práctica, capital intelectual y social, competencias clave, entre otros aspectos (Penrose, 1959; Wernerfelt, 1984; Grant, 1991; Senge, 1990, Zollo & Winter, 2002). De los modelos de agentes individuales a los sistemas de innovación (Freeman, 1987; Lundvall, 1988; Nelson, 1993). De los fallos del mercado a los fallos del sistema (Nelson, 1959; Winter, 1962). De una a las “dos caras” de la I+D (Cohen & Levinthal, 1989; Jaffe et al., 1997). Del modelo de tecnología única a las empresas multitecnológicas, diversidad y fusión de tecnologías (Granstrand, Patel & Pavitt, 1997). De los modelos cerrados a los modelos abiertos de innovación (Powell et al., Chesborough). De los sistemas nacionales a los sistemas de innovación con múltiples niveles, regionales y sectoriales (Saxenian, Cooke, Jaffe; Breschi, Orsenigo, Bijker & Hughes, Carlsson). Del modo 1 al modo 2 de producción del conocimiento, redes de innovación, innovación abierta, interactiva y distribuida (Gibbons et al., 1994; Stokes, 1997; Etzkowitz & Leydesdorff, 1997). De la gestión de la I+D al liderazgo y la dirección estratégica de la innovación (Hambrick & Mason, 1984; Isaken & Tidd, 2006). Como se puede observar en el listado anterior, los modelos han ido cambiando para intentar ajustarse más a la realidad y, si bien han superado visiones reduccionistas, han ido creciendo en complejidad. Todos estos cambios y la complejidad que los mismos han alcanzado, se deben tener en cuenta en los procesos de vinculación que nuestra Universidad desarrolle. De modo tal de lograr una mayor interacción de la Universidad con su entorno, y así abordar las nuevas demandas desde una perspectiva sistémica que incluya la problemática de la relación con la producción en el marco del conjunto de necesidades sociales. Otro factor clave a tener en cuenta en los procesos de vinculación con el medio socio-productivo, es la dinámica que se visualiza en las nuevas demandas laborales. Esto se manifiesta en el surgimiento de nuevas profesiones y cambio profundos en las modalidades de trabajo producto de las innovaciones aplicadas a las actividades productivas. Se suma a esto, los nuevos modos de articulación social generados por la revolución de las tecnologías de información y comunicación que afecta centralmente la vida de la Universidad en el flujo del conocimiento social.

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 332


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341.

No menos importante y como otro factor clave a considerar en los procesos de vinculación, son los modelos de gestión de la propiedad intelectual que la Universidad debe desarrollar, dado que el conocimiento generado es su principal activo. Estas actividades de gestión y protección del capital intelectual en las Universidades deben alcanzar los niveles de profesionalidad que las mismas requieren, dado que si esto no ocurre se afecta la productividad de conocimiento y por consecuencia la transferencia del mismo de la Universidad a su entorno socio-productivo. Lo expresado anteriormente, da cuenta de la diversidad de actividades presentes en los procesos de vinculación y los diferentes niveles de exigencias que las Universidades tienen para su desarrollo. El flujo deseable del conocimiento hacia los sectores productivos para el fomento de la innovación y el cambio social, no es un resultado que se genere espontáneamente. Por lo tanto, en la medida que esto requiera relaciones entre actores, se hace necesario que las instituciones involucradas, particularmente la Universidad, diseñe construcciones institucionales complejas mediante las cuales establezcan cooperaciones efectivas con los demás actores relevantes de ese proceso de vinculación. Estas interfaces institucionales deben atender a distintas dimensiones del entorno, como la del campo científico, el tecnológico y el financiero (Castro y Fernández de Lucio, 2009). En cada una de ellas pueden desarrollarse distintas configuraciones, como por ejemplo: oficinas de vinculación, oficinas de transferencia de tecnología, fundaciones, incubadoras de empresas, parques tecnológicos agencias de innovación, entre otras. La decisión al respecto del tipo de interface es resultado de la interacción de un conjunto de factores, entre los que destacan las dimensiones y los niveles de complejidad que alcance la vinculación de las Universidades con su entorno socio-productivo. Antecedentes y trayectoria Desde sus orígenes la Universidad Nacional de Luján ha considerado entre sus principales actividades el desarrollo regional y la atención a productores y empresarios, como lo menciona en su Proyecto Institucional (PI) cuando expresa” …Se originó en un movimiento local y regional de profesionales representados por la Comisión ProUniversidad de Luján surgida en agosto de 1969, que logró la creación de una Comisión Especial por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Resol. 3508/71); dicha Comisión elaboró un estudio de factibilidad que presentó propuestas novedosas para esa coyuntura histórica, como por ejemplo su “énfasis en la investigación; su preocupación por el desarrollo integral y sustentable de la región; y su propuesta de carreras que no repitieran el esquema tradicional y que, al mismo tiempo, constituyeran un aporte al acrecentamiento del conocimiento, a la formación de productores y empresarios, y a la atención de especialidades no tenidas en cuenta en otras casas de estudios superiores del país…” (PI-Antecedentes).

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 333


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. Asimismo el propio PI en lo relacionado con la función extensión universitaria y vinculación tecnológica, señala la importancia de fortalecer los vínculos con la sociedad y el medio y expresa entre sus objetivos generales que”… Se debe profundizar y desarrollar la vinculación científico-tecnológica priorizando los sectores que expresen la función social de la universidad, es decir que, la vinculación científico-tecnológica que la Universidad debe establecer con los sectores productivos y no productivos debe ser de cooperación e interrelación, de ninguna manera puede ser vista como mera transferencia. Se debería propiciar el fortalecimiento de los vínculos con los sectores y actores de la comunidad que signifiquen profundizar el cometido de una Universidad Pública, Nacional y Popular” …(PI-Extensión). Por otro lado las distintas gestiones de la Universidad Nacional de Luján han realizado un conjunto de actividades orientadas al desarrollo de los sectores productivos de la región que se expresaron en diferentes convenios y acuerdos con entidades de gobierno. Entre ellos podemos mencionar: el Convenio Marco con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires “Programa de Transferencia Tecnológica” (Res.CS.N°242/95), el Convenio Marco con la Unidad Generadora de Empleo-UGE “Programa de Incubadoras de Empresas Productivas y de Base Tecnológica” (Res.CS.N°244/95), el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica con el Instituto Provincial de Acción Cooperativa-IPAC “Evaluación y Promoción del Potencial Asociativo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires” (Res.CS.N°004/97 y 241/97), el Convenio Marco de Cooperación con el Corredor Productivo Municipios al Mercosur (Res.CS.N°125/01) y el Convenio Marco de Cooperación y Acta Complementaria N°1 con la Universita Degli Estudi di Bologna “Observatorio Regional PyMIs” (Res.CS.N°146/03). Asimismo y a nivel de estructura la UNLu cuenta desde 1989 con una de las unidades de vinculación tecnológica (UVT) 3 más antiguas del sistema universitario del País denominada Centro de Asistencia Técnica (CATEC) y desde el año 1992 con varios Centros de Investigación, Docencia y Extensión destinados fundamentalmente a satisfacer las necesidades científico académicas y de extensión que surgen de las carreras universitarias. Podemos mencionar entre los más antiguos al Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnología en Alimento (CIDETA- Res.CS.N°209/92) y al Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (CIDEPARes.CS.N°210/92). En el año 1997, la UNLu puso en marcha la primera Incubadora de Empresas Innovadoras del País (INCUEI Res.HCS N°160/97) estimulando con ello las vocaciones emprendedoras de su comunidad y su entorno. Años más tarde se crearon el Centro de Investigación, Docencia y Extensión de Educación Inicial (CIDEEIRes.CS.N°059/06), el Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnologías 3

Definidas por la Ley 23877de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica - sancionada en 1990 y reglamentada por el Decreto 1331 en diciembre de 1996.

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 334


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. Industriales (CIDETI- Res.CS.N°262/07), y más recientemente el Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CIDETICRes.HCS N°154/13) y el Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE-Res. HCS Nº 379/14). En la mayoría de los casos la creación de estas estructuras institucionales, respondieron principalmente a demandas internas de la propia Universidad relacionadas con sus fortalezas académicas. No obstante este punto de partida, el desarrollo institucional de los mismos ha contribuido a fortalecer las relaciones con el entorno. En vistas de mejorar, en su conjunto, el proceso de vinculación de la UNLu con el medio socioproductivo, se entiende necesario hoy una adecuación de estas estructuras a las actuales demandas internas y externas de la Universidad, y fundamentalmente, un trabajo en red articulado internamente y a nivel regional que contribuya al mejoramiento de sus capacidades y a la transferencia de las mismas. Es importante también mencionar, a modo de antecedentes en la temática, algunas iniciativas estratégicas en que se han desarrollado en las áreas de docencia e investigación de la UNLu, como por ejemplo la incorporación del “Seminario de Formación Emprendedora” (SFE) dentro del Plan de Estudio de la carrera de Licenciatura en Administración (Res.CS.N°432/06), el Programa de Estudios Avanzados de Gestión de la Innovación y el Conocimiento “Programa Generar” (Disp. CDD. Nº 522/09) producto del desarrollo de varios proyectos de investigación en los Programas Marcos 5,6 y 7 de la Unión Europea (UNIND-LAM, UNIVEMP-LAM entre otros) y a nivel de formación de posgrado la Maestría en Gestión Empresaria (Res.CS.N°380/09) y la Carrera de Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación (GTEC – Res. HCS N°105/10) en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos de la Agencia Nacional de Promoción Científica Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). Lo expresado anteriormente, da cuenta de una interesante experiencia que nuestra Universidad tiene en el desarrollo de sus actividades de Vinculación. El mejoramiento de las mismas debe darse sabiendo que, como ocurre con el resto de las Universidades de América Latina, aunque en las últimas dos décadas han creado diversas estructuras orientadas a este fin, lo cierto es que el grado de profesionalización de dicha actividad es aún bastante reducido (castro y vega-jurado, 2009). Hacia una estrategia regional Como se ha observado anteriormente, la UNLu tiene una interesante trayectoria en el desarrollo de sus actividades de vinculación con el medio socio-productivo, que comienzan a pensarse desde sus propios orígenes y se han venido incrementando a través del tiempo en diversas acciones y puesta en marcha de diferentes unidades funcionales para

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 335


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. tal fin. Esto representa hoy, más allá del desarrollo alcanzado por estas actividades, una plataforma de trabajo para dar respuesta a las actuales y cambiantes demandas de la sociedad. Todo esto, en el marco de entender que el impulso a la vinculación de la UNLu con su medio socio-productivo no constituye un objetivo en sí mismo, y que la importancia está dada por la contribución que estas actividades realizan a los procesos de innovación productiva y al apalancamiento de la competitividad territorial. En este sentido, y teniendo en cuenta algunos estudios realizados en América Latina (Vega, Castro y Fernandez de Lucio 2011) para que estas actividades de vinculación tengan realmente un impacto positivo es necesario trabajar paralelamente en dos ámbitos: 1) el desarrollo de la investigación universitaria y 2) el desarrollo de la capacidad de absorción del tejido productivo regional. Relacionado al primer ámbito de trabajo, en general las políticas públicas de nuestro País tradicionalmente han focalizado la mayor atención en el mismo, tratando de empujar desde la oferta una vinculación más estrecha entre las Universidades y las Empresas. Más allá de los enfoques dados y los alcances logrados por estas políticas, la continuidad de estas tareas de fortalecimiento de las capacidades de investigación en las Universidades es absolutamente necesaria, pues como se mencionó anteriormente, representa el principal factor clave a tener en cuenta en todo proceso de vinculación. Teniendo en cuenta la importancia de esta tarea, en el caso particular de nuestra Universidad se debe considerar para su desarrollo y fortalecimiento, la situación actual de sus capacidades dada las preocupaciones expresadas años atrás por el propio PI en relación a su función de investigación “…la función muestra todavía signos de debilidad que deben revertirse a partir de políticas explícitas, a mediano y a largo plazo, que generen los estímulos necesarios para su fortalecimiento. Es preciso, por tanto, que la Universidad revise la organización de esta función y establezca políticas claras y específicas en este campo, formulándose propuestas de investigación pluri e interdisciplinarias y/o interinstitucionales que combinen la investigación básica y la aplicada, desde una perspectiva que priorice un proyecto de país basado en el desarrollo económico, social y cultural independiente, identificando y fortaleciendo nuestro liderazgo en aquellas áreas en las que la UNLu pueda aportar contribuciones relevantes en el marco de la Función Social que ha definido para sí misma.” …(PI-Investigación). Sumado a ello, es necesario también para el desarrollo de las capacidades de investigación, que se revise institucionalmente su modelo actual de producción de conocimiento, esto permitirá enfocar mejor los esfuerzos para realizar los aportes y contribuciones que la sociedad espera de la Universidad. Esta revisión implica tener en cuenta los cambios de modelos que ya se han expresado anteriormente, en particular las

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 336


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. propuestas de Modo 1 y 2 de Gibbons4, y siguiendo en esta línea, considerar nuevos enfoques para la producción de conocimiento que algunos autores denominan Modo 3 (Carayanni y Campbell, 2009, Acosta Valdeleón, 2013). Este nuevo Modo de producción de conocimiento hace referencia en primer término a una estrategia y a un sistema de relaciones para producir una sociedad y una economía a partir del uso intensivo del conocimiento. De este modo podemos concebirlo como parte del cambio histórico, y en esta perspectiva las Universidades, los Centros Científicos y de Innovación, se convierten en actores centrales, así como en otras épocas lo fueron el Comercio, la Industria, el Estado. El Modo 3 no suprime las funciones de los Modos anteriores, sino que las resignifica en un nuevo proceso donde se juega el desarrollo global, la defensa del medio ambiente, la democratización del acceso al conocimiento, las luchas contra la pobreza y la desigualdad. Respecto al segundo ámbito de trabajo, que como se mencionó está relacionado con la capacidad de absorción de las empresas, el desarrollo de estas tareas está íntimamente ligado a las condiciones de contexto. Por lo tanto se debe considerar que en países como el nuestro, y en particular a nivel de sus regiones, predominan sectores tradicionales de bajo contenido tecnológico, cuya dinámica innovadora depende en gran medida de los proveedores de bienes y equipo ubicados en otros contextos geográficos. Una estructura económica con este tipo de configuración no favorece la demanda empresarial de conocimiento universitario y no contribuye al establecimiento de intereses comunes entre el sistema de investigación público y el sector productivo. Asimismo y como se ha reflejado en el Observatorio Pyme Regional5 que la UNLu ha impulsado años atrás, predominan en nuestro territorio las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), las cuales además de desempeñarse en sectores tecnológicamente poco desarrollados, en general no tienen la capacidad interna necesaria para absorber el conocimiento universitario. De igual forma, y como lo revelan otros estudios realizados en diversos países de la región, la mayor parte de las Pymes no cuentan con infraestructura en materia de i+d y en muchos casos no disponen de personal debidamente cualificado que les permita asimilar nuevas tecnologías y emprender proyectos de innovación (Abello, Ramos y Amar, 2002; Huanca, 2004). Asumiendo esta situación de contexto, es necesario entonces una decidida política pública que impacte sobre la capacidad de absorción de las empresas, en particular las Pymes por ser estas las más vulnerables del sistema productivo regional. Si esto no ocurre la demanda regional de conocimiento universitario seguirá siendo reducida y, por ende, la contribución que puedan hacer las Universidades a la innovación empresarial. En nuestro País, y en el marco de una estrategia basada en la formación, una importante acción orientada al desarrollo de la capacidad de absorción del tejido productivo regional, 4

Gibbons, Michael et. al, (1997), La Nueva Producción del Conocimiento, la Dinámica de la Ciencia y la Investigación en las Sociedades Contemporáneas - Barcelona, Ediciones Pomares-Corredor. 5 http://www.observatoriopyme.org.ar/project/observatorio-pyme-regional-noreste-de-la-prov-de-buenosaires-industria-manufacturera-ano-2004/

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 337


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. fue la puesta en marcha en el año 2008 del “Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos- GTEC” que impulsó la Agencia Nacional de Promoción Científica Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). En el marco del mismo, y como ya se ha mencionado anteriormente, nuestra Universidad desarrolla en las sedes de Luján y Campana, su Carrera de Posgrado en “Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación”. Se espera que este programa de formación de personal cualificado, contribuya al mejoramiento de las organizaciones del sector productivo y facilite el acceso y la explotación del conocimiento universitario en la Región. Con la intención de fortalecer las acciones mencionadas, se considera oportuno desde la Universidad, diseñar en el corto plazo nuevas actividades formación especialmente dirigidas a las Pymes. Esto permitirá no solo potenciar esta estrategia de acercamiento al sector productivo, sino también identificar mejor sus necesidades y adecuar los programas y cursos de formación a los requerimientos actuales del mercado de trabajo. Esto implicaría poner un mayor énfasis en la formación, no solo como una misión universitaria en sí misma, sino también como base para facilitar y articular las vinculaciones de la universidad con su medio socio-productivo. Complementando la estrategia de formación, y con la intención de consolidar los procesos de vinculación de la UNLu con su territorio, es importante pensar en el mediano y largo plazo nuevos espacios de trabajo en conjunto con todos los actores que intervienen en el desarrollo económico y social de la Región. El diseño de estos espacios institucionales e interinstitucionales, como ya se ha mencionado, dependerá del alcance logrado en las múltiples interacciones entre los actores de la Región, las diferentes dimensiones y su contexto, como asimismo los niveles de complejidad que realmente puedan manejar. Existen buenas prácticas de políticas de desarrollo regional de la innovación 6, que se han instrumentado en países desarrollados y más recientemente en Países de América Latina. Tal es el caso de los llamados Sistemas Regionales de Innovación (SRI), entendidos como el entramado constituido por “subsistemas de generación y explotación de conocimiento que interactúan y se encuentran vinculados a otros sistemas regionales, nacionales y globales, para la comercialización de nuevo conocimiento” (Cooke et al., 2003). Este enfoque parte de la idea que la región constituye la unidad territorial dinamizadora en la cual operan los distintos agentes económicos, y a partir de los cuales deben canalizarse los elementos básicos que permitan la generación de conocimiento y las innovaciones necesarias para garantizar el crecimiento y el bienestar económico.

6

“Regional Innovation Strategy” (RIS) y su actualización (RIS3) sobre “Estrategia de Innovación para la Especialización Inteligente” diseñada y utilizada por la Comisión Europea.

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 338


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. Las estrategias SRI ofrecen un análisis formal, compartido y rico, y, primordialmente, definen prioridades (verticales y horizontales) y conceptualizan y ajustan las políticas y los instrumentos más adecuados a la innovación y el desarrollo de la región. Lamentablemente nuestro País, aún no cuenta con estrategias regionales de Innovación en sus Provincias. Sin embargo en algunas de ellas, se encuentran sólidas plataformas de ecosistemas de innovación, que incluso han llevado a la creación de agencias de Innovación provincial. El caso de la Provincia de Córdoba 7 es una de ellas. Por otro lado y a nivel nacional, la creación de los Núcleos Socio Productivos Estratégicos, (NSPE) impulsados por el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva “Argentina Innovadora 2020”8, representan un interesante avance en la temática. Los mismos tienen por objetivo fortalecer la asociación que debe existir entre el sistema científico con las necesidades locales. A través de ellos, se busca promover la innovación productiva, inclusiva y sostenible, basada en la expansión, progreso y el uso al completo de las capacidades científicas y tecnológicas en Argentina. Este panorama a nivel nacional y provincial, se debe tener en cuenta a la hora del análisis y el diseño estratégico regional de los procesos vinculación de nuestra Universidad con el medio socio-productivo. De igual manera, y como ya se ha mencionado, es importante atender a las características particulares del tejido empresarial de nuestra Región. En todos los casos, es deseable que estas estrategias regionales consensuadas con todos los actores de la Región, encuentren a una Universidad activa, comprometida y protagonista de un cambio de trayectoria en los procesos de innovación regional para el desarrollo económico y bienestar social de los habitantes de su territorio. Conclusiones Como hemos visto, la dinámica a nivel de producción de conocimiento y los procesos de innovación, han experimentado importantes cambios a través de tiempo. Sobre estos cambios se han realizado numerosos estudios para intentar explicar los mismos, y si bien se han logrado importantes logros en ese sentido, lo cierto es que los procesos que estos implican han ganado en complejidad. Esto permite evidenciar que, de igual forma que los procesos de innovación, los procesos de vinculación entre las universidades y los sectores socio-productivos, no tienen cursos lineales ni únicos. Por el contrario, ambos están marcados por su naturaleza como procesos que se cumplen en determinados contextos socio-históricos, económicos y tecnológicos, que se deben tener en cuenta necesariamente para su adecuado desarrollo. 7 8

http://www.cba.gov.ar/reparticion/agencia-cordoba-innovar-y-emprender/ http://www.argentinainnovadora2020.mincyt.gob.ar/

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 339


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. También se ha observado, que nuestra Universidad ha desarrollado una rica experiencia en lo relacionado con sus actividades de Vinculación que, en algunas temáticas particulares han sido pionera dentro del sistema universitario. No obstante ello, y como se ha comentado que ocurre en otras Universidades de la América Latina, el grado de profesionalización de dichas actividades es aún bastante reducido Considerando el estado de situación y con la intención de mejorar el proceso de vinculación de la UNLu, se propone en este trabajo dos líneas de trabajo específicas orientadas al desarrollo de la producción de conocimiento y al desarrollo de la capacidad de absorción del tejido empresarial presente en la Región. En ambos casos se sugiere una revisión de los modelos existentes para poder encuadrar correctamente las actividades a desarrollar. Los nuevos desafíos que debe asumir la Universidad en sus procesos de vinculación, deben darse en el marco de una estrategia regional consensuada con los actores que hacen al desarrollo socio-productivo de su territorio. Estas estrategias deben tener especialmente en cuenta aquellas unidades productivas más vulnerables de la economía regional, como ya se ha mencionado que son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Se comenta sobre el final, los sistemas regionales de innovación (SRI) como casos de buenas prácticas en otras regiones y el papel fundamental de las universidades dentro de los mismos. Más allá de los modelos y las estrategias regionales que se consideren más adecuadas, se concluye en la necesidad de encontrar en todos ellos a una Universidad activa, comprometida y protagonista de un cambio de trayectoria en los procesos de innovación regional que contribuya efectivamente al desarrollo económico y al bienestar general de sus habitantes. Bibliografía Asheim, B., Isaksen, A., Nauwelaers, C. y F. Tötdling (2003): Regional innovation policy for smallmedium enterprises, Cheltenham, RU y Lyme, EE.UU: Edward Elgar. Castro, E. y Vega-Jurado, J. (2009). «Las relaciones universidad-entorno socioeconómico en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento». Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, cts, vol. 4, n.º 12, pp. 71-81. Cooke, P. (2000). “Regional Innovation Systems, Clusters and the Knowledge Economy”. Industrial and Corporate Change. Cooke, P., Heidenreich, M. y Braczyk, H.J. (eds.) (2004), Regional Innovation Systems, 2ª Edición, Londres: Routledge.

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 340


Bacarini, H. 2017. La UNLu y su vinculación con el medio socio-productivo: la necesidad de una estrategia regional. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 329-341. Crespi, G. y D’Este, P. (2011): Análisis cuantitativo: la importancia del territorio en la conformación de los Sistemas Regionales de Innovación. En Llisterri, J.J. y Pietrobelli, C. (2011): Los Sistemas Regionales de Innovación en América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Washington. Chesbrough, Henry (2005). Open innovation: The new imperative for creating and profiting from technology. Boston, EEUU, Harvard Business Review Etzkowitz, H. y Leydesdorff, L. (2000). The dynamics of innovation: from National Systems and ‘Mode 2’ to a Triple Helix of university-industry-government relations. Research Policy, Vol. 29 Nº 2, 109-123. Fernández de Lucio, I. y otros (2000). «Las relaciones universidad-empresa: entre la trasferencia de resultados y el aprendizaje regional». Revista Espacios, vol. 21, n.º 2, pp. 127-47. Gibbons, G. et al (1994). La nueva producción del conocimiento. La dinámica de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Pomares. Lundvall, B.-Å. (1992). National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Londres. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2013). Science, Technology and Industry Scoreboard 2013. Paris, Francia, OCDE. Sábato, J. (comp.). (1975). El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia – tecnología – desarrollo – dependencia. Buenos Aires: Paidós. Vega, J., Manjarrés, L., Castro, E. y Fernández, I. (2011). Las relaciones universidad-empresa: tendencias y desafíos en el marco del EIC. Revista Ibero-Americana de Educação. Núm. 57, pp. 109-124.

© Bacarini, H. www.redsocialesunlu.net 341


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350.

LA UNIVERSIDAD Y LA COMUNIDAD, ¿UN PUENTE SIEMPRE TENDIDO? SALA DE ELABORACIÓN DE AGROALIMENTOS DE LA ESCUELA AGROPECUARIA N°1 (EL TATÚ, ZÁRATE): APLICACIÓN DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS SIMPLES PARA LOGRAR UN PROYECTO PRODUCTIVO SUSTENTABLE Dra. Ing. Alicia Gallo1 - Ing. Cynthia Kossman2 1 Departamento de Tecnología, UNLu 2 Escuela Agropecuaria N°1 Carlos Von Bernard aligsgo@gmail.com - agallo@unlu.edu.ar

El proyecto: “Sala de Elaboración de Agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N°1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable”, se planteó en el marco del Programa PROCODAS (MINCYT), que incluye como actores a la escuela, la UNLu y la Municipalidad de Zárate. El establecimiento enclavado en zona rural, atiende los servicios educativos de jóvenes de una vasta zona de influencia. Cuenta con un espacio mínimo destinado a prácticas de elaboración de alimentos, que debe adecuarse a las normativas vigentes. El objetivo general del proyecto es dotar a la EEA de una sala de Elaboración de Alimentos, mediante soluciones tecnológicas simples que contribuyan a la sustentabilidad del proyecto productivo y fortalezcan el tejido social y comunitario, propendiendo al desarrollo del espíritu emprendedor. Palabras claves: Procodas, alimentos, sustentabilidad, participación comunitaria

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 342


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350.

Introducción En el marco del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, se incentiva y subsidia proyectos de innovación inclusiva en varias temáticas, entre las que se encuentra la Economía Social. Estos tienen la finalidad de resolver un problema social o productivo a través de un desarrollo tecnológico cuyo logro debe alcanzarse de manera asociativa, contando con la participación de al menos, una institución del sistema científico-tecnológico. Como integrantes de la comunidad universitaria, más precisamente de la UNLu, se planteó el desafío, no menor, de participar, guiar y fomentar procesos endógenos de desarrollo social y económico, con respaldo y participación locales que fortalezcan el tejido social y comunitario con impactos sustentables en el tiempo. La Escuela Agropecuaria N°1 Carlos Von Bernard, está enclavada en el paraje El Tatú, Zárate, Buenos Aires. Atiende los servicios educativos de jóvenes de una vasta zona de influencia, que recorren muchos kilómetros para completar sus estudios. Cuenta con un espacio mínimo destinado a prácticas de elaboración de alimentos, que debe adecuarse a las normativas vigentes. Como tercer actor de esta iniciativa, se sumó a la Municipalidad de Zárate, que despliega también acciones de apoyo a los desarrollos de su área de influencia. En este marco asociativo se planteó el proyecto: Sala de Elaboración de Agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N°1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Objetivos Se definieron objetivos técnicos, que en primer lograr incluyen la adquisición de pequeños equipamientos que permitirán diversificar los productos elaborados en el establecimiento escolar y completen los existentes. Por otro lado se propuso el diseño de nuevas fórmulas y productos que permitan el desarrollo de alimentos innovadores, dando valor agregado a las producciones de la huerta y criaderos de la escuela, de modo de posicionar a los productos elaborados por el establecimiento, no sólo por su atractivo innovador, sino su mayor calidad. En cuanto a los objetivos sociales, la primera cuestión a valorar fue el compromiso asumido por la comunidad educativa, primordialmente en la capacitación en técnicas de elaboración de alimentos. Se propuso mejorar las oportunidades de formación específica de los alumnos, que contribuirá a una mejor inserción en el mundo laboral, lo que se complementa con prácticas profesionalizantes que se realizarán en la Planta Piloto UNLu.

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 343


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350. Se espera que la Escuela se constituya en un núcleo de propagación del conocimiento, y la participación activa de las familias de productores en su área de influencia, podrán contribuir con materias primas, generando una dinámica de asociatividad inclusiva. Desarrollo La EEA N°1 se encuentra en una zona rural, y se accede al establecimiento por un camino vecinal mejorado (Figura 1). Figura 1. Sitio de localización de la EAA N°1

Fuente: Google Maps

Los actores participantes del proyecto son el establecimiento Escolar, profesionales y estudiantes de la Universidad de Luján, y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Zárate.

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 344


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350.

La Municipalidad de Zárate ha venido sosteniendo desde el año 2014, un proyecto comunitario, denominado Mercado Popular Itinerante, que permite a los vecinos, ofrecer sus producciones en diferentes sitios de la localidad (Figura 2). Este espacio, se constituye entonces en uno de los canales de venta de los productos desarrollados en el marco del Procodas. Figura 2. Mercado Popular Itinerante, Zárate, Buenos Aires

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 345


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350. Como primera actividad, se realizó una capacitación sobre las normas legales exigidas por el Código Alimentario Argentino (CAA) “Requisitos para habilitar establecimientos de Elaboración de Alimentos”, en la que participaron los alumnos de 6 y 7° año (Figuras 3, 4, 5 y 6). Se utilizaron planillas tipo “check list” que les permitieron realizar el diagnóstico de las situaciones fuera de la norma. Este ejercicio también logró que los alumnos pudieran proponer mejoras al espacio productivo real. Se registraron fotográficamente las no conformidades, y esto se discutió en una puesta en común. Figura 3. Material didáctico de la Primera Capacitación

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 346


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350. Figura 4. Planillas de check-list

Figura 5. Ejercicios de localización de no conformidades

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 347


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350. Como parte de las propuestas de mejora de las actividades del establecimiento, se diseñó y estableció un cronograma de siembra, para maximizar el aprovechamiento de los productos de huerta y granja que se destinarán a la elaboración de alimentos (Esquema 1).

Esquema 1. Calendario de producción por estación

Una vez detectados los problemas de diseño y disposición de equipamiento en la Sala de Elaboración, se trabajó con la Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad de Zárate para la refuncionalización del espacio productivo (Figura 6). Las tareas ya comenzaron, siguen en proceso y requerirán algunos meses más. En las propuestas mejoradoras participaron los alumnos y docentes de la Escuela, generando un espacio de intercambio y aprendizaje.

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 348


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350. Figura 6. AREA PRODUCTIVA: propuesta de refuncionalización

Resultados y conclusiones Los objetivos del proyecto se van cumpliendo en etapas, con muy buenos resultados. Se han logrado las primeras formulaciones optimizadas de alimentos, particularmente en farináceos. Se ha obtenido una propuesta de refuncionalización del espacio, con las lógicas limitaciones del área disponible. La participación de los alumnos y docentes contribuyó a mejorar las oportunidades de formación y el entendimiento de la necesaria relación entre la realidad y el cumplimiento de la ley. Se espera que prontamente los alumnos, realicen prácticas profesionalizantes en la Planta Piloto de UNLu, lo que contribuirá a su mejor inserción en el mundo laboral. Esperamos que las actividades del proyecto permitan reconocer el valor del trabajo cooperativo, socialmente productivo.

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 349


Gallo, A.; Kossman, C. 2017. La Universidad y la comunidad, ¿Un puente siempre tendido? Sala de elaboración de agroalimentos de la Escuela Agropecuaria N° 1 (El Tatú, Zárate): Aplicación de soluciones tecnológicas simples para lograr un proyecto productivo sustentable. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 342-350.

La escuela se constituirá en un núcleo de propagación del conocimiento, y la participación de las familias de productores en su área de influencia, generará una dinámica de asociatividad inclusiva, ya que el acceso a conocimientos de los productores vecinos, contribuirá a incrementar el valor agregado de sus producciones. Se espera asimismo contribuir a la disminución de la migración de la población rural del Partido, hacia la zona urbana y periurbana. Finalmente, la Universidad Nacional como soporte, nexo y partícipe del crecimiento de la sociedad, se inserta en la vida real de las comunidades que la rodean, contribuyendo a mejorar las oportunidades de los jóvenes y sus familias.

Bibliografía Código Alimentario Argentino, www.anmat.gov.ar PROCODAS, http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/proyectos-de-tecnologias-para-la-inclusionsocial-2016-11644

© Gallo, A.; Kossman, C. www.redsocialesunlu.net 350


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

FINANCIAMIENTO PÚBLICO INCREMENTAL PARA LAS UNIVERSIDADES NACIONALES: LOS CONTRATOS PROGRAMAS1 Antonio F. Lapolla (Director) María del Carmen Silva Marcelo V. Piégari Mariana L. Fernández alapolla@unlu.edu.ar

Resumen Los Contratos Programas, tal como se los concibió originalmente, han significado una particular relación entre el Estado y las universidades. Las instituciones de educación superior tienen, mediante este instrumento, la oportunidad de definir prioridades y lograr su financiamiento en función de sus planes estratégicos y, para el Estado constituye la posibilidad de orientar la política de educación superior, respetando la autonomía de cada universidad. En este trabajo se analiza su aplicación y resultados en tres universidades nacionales argentinas y como fue modificándose posteriormente el concepto original, respondiendo a otros objetivos y perdiéndose la mirada integral de la universidad. Finalmente, se presentan algunas propuestas para volver a la idea inicial sugiriendo acciones tendientes a mejorar su implementación. Palabras claves: Financiamiento incremental – Contrato Programa – Desarrollo Institucional – Programa de Mejora – Autonomía

1

Investigación radicada en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (Disposición CDD Cs. Soc. N° 212/14)

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 351


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Introducción En el año 2005 la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del entonces Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, firmó con tres universidades nacionales convenios tendientes a financiar programas de mejoras en el marco de un instrumento novedoso para la Educación Superior argentina: los Contratos Programas. Ello estuvo basado en la experiencia europea, fundamentalmente de Francia y de la comunidad de Cataluña. En la actualidad, al estar ya concluido el plazo de ejecución en las tres Casas de Altos Estudios, resulta oportuno analizar su pertinencia para obtener mejores niveles de calidad en las universidades nacionales. Los análisis preliminares a la presentación de este proyecto muestran que la implementación de los Contratos Programas por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias se caracterizó en dos etapas de manera diferente, en las que se utiliza el mismo nombre para dos instrumentos de financiamiento distintos. Entonces, una pregunta que surge, y será motivo de la investigación, se refiere a cuáles fueron las razones por las que se discontinuó la primera modalidad de Contratos Programas, considerada exitosa en los países de origen, y comenzaron a llamarse del mismo modo proyectos que, mediante la firma de convenios, son financiados por el Ministerio de Educación. La homonimia señalada quizás colaboró a que pasara desapercibida la diferencia entre los instrumentos utilizados en una y otra etapa. Este trabajo procura identificar las diferencias entre ambas, evaluar los contratos programas correspondientes a la primera etapa, e indagar respecto de las razones por las cuales se discontinuó esta modalidad. La experiencia europea Los Contratos Programas en Francia Si bien los Contratos Programas son mencionados en la Ley de Educación Superior de 1984, su aplicación en este país comienza efectivamente en 1989. 2 Preservando su autonomía, la institución de educación superior tiene la posibilidad de definir prioridades de acuerdo a lo que internamente ha consensuado al elaborar sus planes estratégicos, acordando acciones que se correspondan con los lineamientos del Estado en relación a la educación superior, generándose una relación contractual entre la autoridad de educación correspondiente del poder ejecutivo nacional y la universidad.

2

García de Fanelli, A. M. (2006). Los contratos-programa en las universidades: Lecciones de la comparación internacional. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 14(11). Recuperado [fecha] de http://epaa.asu.edu/epaa/

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 352


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Los contratos, definidos como plurianuales con una duración de cuatro años, a partir de 1993 comienzan a ser integrales en el sentido que incluyen el conjunto de actividades sustantivas propias de las universidades. Éstos han tenido como objetivos (Fanelli, 2008): a) vincular de manera articulada el desarrollo institucional de las universidades con los lineamientos políticos nacionales en cuanto a carreras prioritarias, investigación y desarrollo regional; b) estimular la capacitación de los recursos humanos atendiendo a las funciones tradicionales y a los nuevos desafíos; c) elaborar un conjunto de indicadores que posibiliten realizar los diagnósticos, el monitoreo de los proyectos y la evaluación de los resultados; d) facilitar y dar mayor transparencia a la gestión financiera; e) construir un modelo de asignación de recursos en el cual se asigne mayor ponderación a aspectos cualitativos, frente al modelo denominado S.AN.RE.MO basado en los insumos que demanda la organización ; y f) incorporar nuevos instrumentos que tiendan a modernizar la gestión. Además, las políticas nacionales definen lineamientos regionales que constituyen orientaciones para los proyectos que pueden incluir las universidades en sus propuestas de contratos3 El proceso de contractualización El Ministerio de Educación se vincula con las Universidades fundamentalmente a través de los denominados Consejeros. En el trabajo de Fanelli (2008) se explicitan claramente la función que cumple cada una de las partes. La responsabilidad en la universidad está en el rector, o presidente, y un equipo dependiente directamente de éste. Quienes componen este equipo no sólo deben elaborar el documento que será motivo del contrato sino que debe lograr una amplia participación e estimular la comunicación sobre los avances. El consejero es el mediador entre el Ministerio y la universidad, contribuyendo a la elaboración de las versiones preliminares del contrato, aconsejando en base a su experiencia cómo alinear los objetivos de la Casa de Estudios con los del Ministerio. El consejero es un docente universitario que desarrolla esta tarea en base a sus conocimientos sobre formulación de este tipo de proyectos.. Por otra parte, a efectos de evitar un eventual conflicto de intereses, lleva a cabo las negociaciones con universidades que se ubican fuera de la región en la que se encuentra su establecimiento. Dentro de Ministerio, la Dirección de Enseñanza Superior cuenta con una Subdirección de la Política Contractual bajo cuya responsabilidad está este tipo de vinculación con las universidades. Para ello, además de los citados consejeros, intervienen las otras Subdirecciones de la Dirección mencionada, una red de pares evaluadores expertos en temas de ciencia y técnica, pedagogía y relaciones internacionales.

3

Entrevista a la Cdora. Adriana Broto, 25 de junio de 2015, Bs. As.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 353


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Luego de cinco años, el Ministerio elaboró un conjunto de lineamientos sobre la política contractual, señalando la necesidad de que las universidades cuenten previamente con un plan estratégico. Así, en el proyecto institucional se incorporan las fortalezas y debilidades existentes, evaluando alternativas para superarlas; se tiene en cuenta la evolución de indicadores claves vinculados a la actividad académica y también la situación del contexto regional, nacional e internacional en el cual se inserta el establecimiento. Por otra parte, resultan un insumo esencial las autoevaluaciones y evaluaciones externas realizadas ya que la evaluación de la calidad está necesariamente asociada a la política contractual. Los proyectos a realizar se ubican en un conjunto de ejes con objetivos claramente definidos para los cuatro años de duración del contrato y con indicadores que permitan evaluar el cumplimiento de las metas para alcanzar los resultados esperados a través de esta asociación con el Estado. La evaluación de la política de contractualización, tanto por parte de de las autoridades ministeriales como de la conducción de las universidades ha sido positiva y por ello se observa su continuidad. Un aspecto importante de la política contractual es que ha logrado compatibilizar los objetivos del Ministerio de Educación con el de las Casas de Altos Estudios al lograr el diálogo y la negociación entre las partes en el desarrollo de determinadas áreas mediante el financiamiento específico. Ello ha evitado la presión de las diferentes Universidades para demandar fondos en diversos espacios gubernamentales cuyos resultados pueden depender del prestigio o de la cercanía al poder de las instituciones más que de las necesidades reales para alcanzar mayores estándares de calidad. Con relación a aspectos internos de la gestión universitaria, los contratos programas posibilitaron reforzar el poder de la conducción central, evitando que la Universidad se convierta en una federación de facultades donde cada Decano gestiona la obtención de fondos sin una mirada integral de la institución. Por otra parte, el análisis integral de la Universidad ha posibilitado tomar conciencia de las desigualdades en cuanto a la asignación histórica de los fondos presupuestarios y la necesidad de distribuir de manera diferente los recursos adicionales a efectos de lograr una mayor equidad. Por otra parte, la necesidad de brindar información vinculada con el diagnóstico, seguimiento de los proyectos y de sus resultados, ha contribuido a que las autoridades estatales cuenten con mayor información sobre lo que ocurre en las diversas Universidades en relación al uso de los fondos públicos asignados. Ello no viola la autonomía y otorga mayor transparencia dentro del sistema de educación superior y hacia el resto de la sociedad.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 354


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Los Contratos Programas en Cataluña La Generalitat de Catalunya introdujo, a fines de la década de los noventa un conjunto de criterios objetivos –basado en un trabajo previo realizado por la Universidad Politécnica de Cataluña- a fin de definir las trasferencias de fondos para las universidades catalanas que, históricamente se establecía luego de extensas y a veces conflictivas negociaciones con cada una de ellas. A partir del año 2001 este instrumento se generaliza al conjunto de instituciones de Educación superior. El Departament d´Universitats, Recerca i Societat de la Informació (DURSI) presentó las bases para la elaboración de contratos programas en el marco de un nuevo modelo de distribución presupuestaria para las universidades públicas. En base a este documento el gobierno definió, de manera amplia, cinco ejes estratégicos. 4 a) Vincular de manera adecuada la educación universitaria pública a las demandas sociales, aumentando los estándares de calidad y renovando y flexibilizando los procesos de enseñanza-aprendizaje. b) Facilitar la integración de las universidades en un sistema de ciencia y tecnología a fin de mejorar la competitividad de Cataluña en el plano nacional e internacional y, al mismo tiempo, fomentar las investigaciones multidisciplinarias. c) Estimular la retención de estudiantes y fortalecer las actividades tendientes a la inserción de los graduados, fomentando un espíritu innovador y las posibilidades de vinculación internacional. d) Mejorar las capacidades lingüísticas de las comunidades universitarias orientada al dominio de la lengua catalana y el multilingüismo. e) Aumentar la eficiencia de la gestión universitaria, favoreciendo el uso de nuevas tecnologías. Con dichos lineamientos las Universidades elaboran sus contratos programas en los cuales adquieren importancia los indicadores que permiten medir el grado de cumplimiento de las metas en cada uno de los ejes. La continuidad en el uso de este instrumento para todo el sistema universitario muestra su éxito para compatibilizar los intereses de las Universidades con los del gobierno. Otro aspecto positivo que destaca Fanelli es el haber logrado compatibilizar los objetivos vinculados a la mejora de la calidad con la distribución presupuestaria, al mismo tiempo que el gobierno reconoce las particularidades de cada institución, posibilita una

4

Fanelli, Op. Cit.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 355


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. rendición de cuentas más clara a la sociedad y se estimula el planeamiento estratégico y la evaluación. Conclusiones de la experiencia de la aplicación en Francia y Cataluña Cabe destacar la mejora en el diálogo entre las Universidades y el gobierno a partir de la implementación de los Contratos Programas. Para ello ha sido clave la figura de los Consejeros de Universidades en Francia y el comité de seguimiento en Cataluña. Su acción ha logrado facilitar la convergencia de los intereses de las partes. A su vez, los Contratos Programas ha contribuido a que las comunidades universitarias observen la institución como un todo, integralmente, con una reflexión sobre la misión y visión de la Universidad. Dado que la metodología se reproduce en muchos casos hacia el interior de las instituciones, se ha visto facilitada la alineación de los objetivos de la universidad con los de cada Unidad Académica. Una consideración especial merece la eliminación, a partir de la implementación de los Contratos Programas, de lo habitualmente denominado “ventanillas múltiples” del gobierno, donde recurren los Rectores para resolver problemas presupuestarios de diferente naturaleza. La implementación de este instrumento hace que la Universidad señale sus situaciones problemáticas y sus estrategias de mejoramiento en el diseño de su Contrato Programa y esto es discutido con sus pares que actúan como Consejeros. Resulta importante que la Universidad, en la elaboración de su plan estratégico, realiza un análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, pudiendo construir una identidad como institución, instalando esta visión que se contrapone con la imagen fragmentada que se tiene habitualmente desde las Unidades Académicas donde prevalece la mirada disciplinar. La elaboración de indicadores que posibilitan conocer el grado de avance de las actividades previstas ha posibilitado una significativa mejora en la producción de información sobre las universidades ya que el cumplimiento de las metas previstas está relacionado con el financiamiento en cada período. La definición y construcción de los indicadores en las diferentes unidades académicas, y como traducir las metas en estos indicadores constituye una de las tareas más complejas en el diseño de los Contratos Programas (Fanelli, 2004). Por otra parte, cuando la lógica de funcionamiento de las instituciones de educación superior y de los organismos estatales de fijación de políticas tiende a la fijación de objetivos de relativo corto plazo, un instrumento de lineamientos de desarrollo institucional plurianual con el objetivo de mejorar la calidad posibilita una mirada de desarrollo institucional adecuada para la misión de la Universidad.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 356


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Argentina: Financiamiento extrapresupuestario en los noventa En la década del noventa se creó la Secretaría de Políticas Universitarias en el ámbito del Ministerio de Educación y comenzaron a gestarse un conjunto de instrumentos extrapresupuestarios, fundamentalmente con financiamiento proveniente de créditos internacionales, orientados a apoyar las actividades universitarias. El FOMEC Dentro de los nuevos instrumentos de financiamiento, se destaca el Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC), el cual puede ser considerado un antecedente significativo, aunque diferente en diversos aspectos, de los Contratos Programas y cuya finalidad fue la mejora en la calidad de la enseñanza mediante la asignación de fondos por vías competitivas a las Universidades Nacionales. Para su implementación se contó con recursos del Banco Internacional de Reconstrucción, Desarrollo y Fomento (BIRF) y se orientó hacia tres líneas prioritarias: 1) apoyo a las reformas académicas, 2) mejora en la calidad de la enseñanza, y 3) alcanzar mayor eficiencia y eficacia en los procesos de formación académica. Con dichos recursos se financiaron 473 proyectos de 36 universidades. La promoción de la calidad, el intento de articular acciones de las universidades con prioridades de las políticas públicas y el esfuerzo por fortalecer el aspecto sistémico de las políticas de educación superior, configuran un conjunto de objetivos afines, que orientaron tanto al FOMEC como luego a los Contratos Programas. Si bien la comparación entre ambos debe hacerse con precaución debido a diferencias significativas tanto en los instrumentos mismos como en los contextos de aplicación, resulta de interés prestar atención a la experiencia del FOMEC en tanto su equiparación con lo sucedido con los Contratos Programa, ya que puede facilitar la elaboración de hipótesis que ayuden a explicar la discontinuidad de estos últimos y su transformación de contratos programa “integrales” en contratos programas “proyecto”. El FOMEC fue creado en 1995 y funcionó ininterrumpidamente hasta el inicio de la nueva década. Como se mencionó, consistía en un fondo concursable que transfería recursos financieros a las universidades nacionales para la concreción de proyectos que se proponían mejorar la calidad de la docencia universitaria. Este objetivo, lejos de ser genérico, se articulaba en los siguientes tópicos dentro de los cuales debían insertarse las propuestas de las universidades: reformas académicas, especialmente orientadas a la modificación de planes de estudio de carreras de grado, en pos de implementar ciclos y acortar su extensión, becas para estudios de posgrado de docentes jóvenes, invitaciones a profesores y asesores externos, modernización del equipamiento para la enseñanza y el desarrollo de las bibliotecas.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 357


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Como se desprende de los mencionados objetivos, el FOMEC estaba orientado fundamentalmente a accionar dentro del ámbito de las disciplinas académicas, y en un menor grado buscaba el mejoramiento de la gestión universitaria. Sin embargo el hecho de que las solicitudes de los proyectos debieran partir de la realización de un diagnóstico e integrarse a las estrategias de desarrollo de la institución, contribuyó a difundir en el sistema universitario la autoevaluación y el planeamiento para la elaboración de los proyectos, dimensiones ambas que promueven una visión integradora de la universidad. Si bien son los rectores de las universidades quienes elevaban formalmente las propuestas al FOMEC y se comprometían en la consecución de los proyectos, éstos podían ser propuestos y presentados por cualquier instancia o nivel dentro de la universidad, sean departamentos, carreras, posgrados acreditados ante la CONEAU, etc. Los fondos con que contó el FOMEC provenían de dos fuentes. Por un lado de un préstamo del Banco Mundial destinado a financiar el Programa de Reforma de la Educación Superior (PRES) durante un lapso de cinco años, (1995 – 2000) y por el otro de recursos nacionales de contrapartida asignados por el presupuesto nacional. El FOMEC se implementó a través de cinco convocatorias anuales y sucesivas. Los proyectos eran plurianuales, su duración variaba entre los dos y los cinco años. Se seleccionaban a partir de evaluaciones hechas sobre la calidad y su impacto, desarrolladas por pares académicos nacionales y extranjeros. El cumplimiento de los objetivos y las metas a alcanzar propuestos por los proyectos fue seguido académica, financiera y operativamente por las unidades ejecutora y ejecutiva del FOMEC. Resulta de especial interés indagar en qué medida el FOMEC ha sido eficaz en el logro de sus objetivos, e identificar cuáles han sido sus principales problemas de implementación. Con ese fin consideramos los trabajos de Ana García de Fanelli, Javier Castro, y el informe para el Ministerio de Educación sobre la evaluación del programa coordinado en el 2003 por Oscar Ozlak. Frente a la cuestión de si el FOMEC logró mejorar la calidad de la enseñanza, vemos que las respuestas presentan un panorama de cierta complejidad. Todas las investigaciones coinciden en la dificultad de poder medir el impacto de un programa de corto plazo y en el que se cuenta con escasa información. Sobre esta dificultad algunos investigadores han optado por construir indicadores que reflejen la cobertura del proyecto, entendiendo por tal, el impacto de los montos otorgados según sea la cantidad de recursos invertidos en alumnos, diferenciados éstos a su vez, por campos disciplinarios. Se supone que este indicador nos brindaría una imagen del impacto de la distribución disciplinar de los recursos del FOMEC según el monto por alumno potencialmente beneficiado. Para ello se calculó el cociente entre los montos asignados en las cinco convocatorias y el total

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 358


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. de alumnos matriculados en el grado agrupados según campo disciplinario. Lo interesante es que el resultado de esta medición arrojó que las disciplinas más beneficiadas fueron las pertenecientes a las ciencias básicas. Este indicador de cobertura, dentro de sus obvias limitaciones parece autorizar la creencia que sostiene que el FOMEC premió en términos de mejoramiento de la calidad a los grupos académicos más consolidados. En el trabajo de Garcia Fanelli (nota 2) se lee, “Ello otorga fundamento a la explicación que afirma que el FOMEC tuvo un efecto Mateo, en tanto premió a aquellos grupos disciplinarios más consolidados en términos académicos y de investigación, y que concentraban solo el 6% de la matrícula en el año 2000, Es probable, por tanto, que tuvieran un impacto muy positivo sobre la enseñanza del núcleo duro de las disciplinas científicas, pero genera dudas que haya impactado en igual medida sobre el grueso del grado y el posgrado en la Argentina, volcada a las carreras profesionales, y a las ciencias sociales y humanas de corte académico y profesional.” A partir de esto se concluye que: “en líneas generales resultó un programa positivo para premiar la excelencia y fortalecer la enseñanza en estos ámbitos, pero es poco factible que sirviera para mejorar la calidad de la enseñanza en términos globales”. Esta información brindada por el indicador de cobertura, lleva a García Fanelli a conjeturar acerca de las causas que habrían llevado a estos resultados. Formula dos hipótesis explicativas que parecen fortalecer la legitimidad de la interpretación de los resultados brindados por el indicador aludido. Así sostiene que el proceso de selección de los proyectos reforzó el llamado efecto Mateo en tanto consistió en procedimientos competitivos donde importaba la calidad de éstos. Es lógico pensar que las ciencias básicas y tecnológicas que tenían mayor entrenamiento para formular proyectos y un superior grado de consolidación en términos docentes y científicos resultaran beneficiadas por estos mecanismos de selección. Por otro lado conjetura G Fanelli, que la mayor claridad de los objetivos de las ciencias básicas en comparación con los que ella llama “más difusos” en las ciencias sociales y humanas, “garantiza a la dirección del programa mayor eficacia en el cumplimiento de las metas propuestas en los proyectos” (nota). Parece un poco excesivo hablar en términos de “garantizar”, sin contar además con que la generalización sobre las cualidades de las ciencias exactas y las sociales y humanas también pueden resultar excesivamente abstractas cuando se las pretende usar en función explicativa. Volviendo a la primera hipótesis que sostenía que el proceso selectivo de los proyectos refuerza el efecto Mateo, es importante señalar que la misma es relativizada por los resultados de la investigación de Javier Castro (2000). Entre otros propósitos Castro se ocupa de explorar los efectos más significativos del programa en cuanto a las estrategias de mejora de la calidad. Con este fin siguió

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 359


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. diferentes vías para dilucidar el problema. Una de ellas fue justamente considerar el efecto generado por las estrategias del programa para seleccionar los proyectos. El análisis empírico del proceso de evaluación del FOMEC, indica que el factor “calidad” en el proceso de selección de los proyectos no resultó problemático en el sentido de que estaría apoyando a la mejora de los mejores, y no al sistema, para cuya mejora resulta relevante considerar los diferentes niveles de calidad alcanzados por los distintos campos disciplinarios o por las instituciones. En efecto, otros factores como el impacto del proyecto equilibraron el factor calidad. La justificación de esta situación la resume Castro como sigue: “Esto se observa en la proporción de proyectos aprobados y rechazados por cada una de las instancias de evaluación, dato que permite sostener que prácticamente el 50% de los proyectos rechazados lo fueron por instancias que no tenían el atributo de evaluar calidad (tales instancias son: Dirección Ejecutiva, Comisión Asesora de Componente y Consejo Directivo). Por su parte del lado de los proyectos aprobados, un análisis de los resultados de evaluación (100 casos) muestra que proyectos que se encontraban en el piso mínimo de calidad pero que eran de alto impacto o de reforma académica fueron aprobados. Tanto en los rechazos como en las aprobaciones, se encuentra que la calidad no es el único factor de selección de los proyectos y que otros factores como impacto o reforma (o ambos combinados) tuvieron un peso importante en el proceso de selección”. Esta observación empírica pone en duda que el indicador de cobertura pueda ser interpretado como un resultado de un supuesto efecto Mateo del programa. Lejos de eso, el diseño del mecanismo de evaluación de proyectos del FOMEC parece haber sido adecuado para atenuar el factor de calidad como el único factor de selección. “Así, el sesgo hacia la calidad que pudieran imprimirle los comités disciplinarios a la evaluación de los proyectos, encontró contrapesos en la reforma y en el impacto esperado que eran valorados por otras instancias de evaluación.” (Castro 2003) Es importante destacar la lección que señala Castro, nos enseña el mecanismo de selección del FOMEC, “A partir de la experiencia de evaluación del FOMEC se podría deducir que cuando los mecanismos de asignación por vía competitiva se basan en una única instancia de selección (un único comité que evalúa consistencia, calidad, impacto de los proyectos), habitualmente integrado por pares disciplinarios, el mecanismo de evaluación tiende a aumentar el peso de la calidad como único factor de selección. Por el contrario, cuando los mecanismos de selección por vía competitiva se basan en diversas instancias de evaluación, es decir, una misma propuesta o proyecto es evaluada por diversos comités y según una multiplicidad de criterios, el mecanismo de evaluación actúa como “contrapesos” de la calidad como factor principal de selección”. Es significativo señalar que a pesar de los recaudos tomados en el proceso de selección de proyectos, y de la eficacia en la implementación de dicho proceso, las áreas disciplinarias que más proyectos y fondos aprobaron y ejecutaron fueron las de las ciencias

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 360


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. experimentales. (Castro 2003). Por otra parte, es interesante notar que el FOMEC parece haber sido más eficaz en el ámbito de disciplinas académicas que en el fomento de estrategias y acciones integradoras de la universidad considerada como un todo. Castro señala que muy posiblemente la causa de lo anteriormente expresado sea que la mejora de la calidad se expresan en el FOMEC a través de acciones tales como la adquisición de equipamiento y publicaciones, ejecución de becas y pasantías, contratación de profesores visitantes y consultores y refacciones menores,. Es decir, que si bien se trata de acciones que implican planificación académica y planificación de inversión, pueden implementarse sin necesidad del desarrollo de espacios de consenso ni de acuerdo institucional. Las estrategias de mejora están pues, orientadas hacia estrategias disciplinarias, que en muchos casos se articulan con el desarrollo científico, la docencia y la investigación, sin necesitar confluir con lógicas de tipo político institucional. Los logros han sido menores en el caso de las reformas académicas, donde proyectos cuyos objetivos eran tales como los de cambio de planes de estudio, alcanzaron mejores resultados que otros, como los que procuraban la departamentalización de áreas académicas o la inclusión de sistemas de ingreso a las carreras de grado. Estos últimos proyectos que suponían mayores acuerdos políticos institucionales, y suponían una visión integrada de la universidad, obtuvieron comparativamente menores resultados que aquellos para cuya implementación bastaba con el apoyo de lógicas disciplinares. Además, y en relación con las reformas académicas Castro concluye, que estas tuvieron un mayor grado de concreción cuando la unidad académica poseía lineamientos preexistentes al proyecto. En estos casos el FOMEC vino a apoyar propuestas que estaban en las agendas de las unidades académicas. Por tanto el grado de concreción de reformas fue más alto si se lo compara con la concreción de reformas en las unidades académicas que no tenían previamente estos temas en sus agendas. Por otro lado, las reformas que finalmente se lograron concretar con apoyo del FOMEC no tuvieron un carácter estructural, sino funcional, razón por la cual no implicaban una amenaza para las instituciones en cuanto a profundos procesos de transformación y por tanto no desbalancearon el equilibrio político interno. Esta poca capacidad de afectar el status quo político explicaría el apoyo “formal” (un dejar hacer) recibido por el FOMEC de parte de los órganos colegiados de gobierno universitario. Finalmente se concluye que el tamaño de la universidad está asociado a la capacidad de llevar adelante reformas. Las universidades medianas y pequeñas son las más activas en cuanto a procesos de transformación. En cambio hay mayores dificultades con la capacidad de modificación en las universidades grandes. En cuanto a las reformas de la gestión académico administrativa, el FOMEC enseñó que en ese momento las universidades no estaban discutiendo su perfil institucional, sino que las discusiones y políticas que se estaban desarrollando tenían que ver con funciones y

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 361


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. misiones de áreas de gestión específica y con los soportes de gestión, como son los sistemas, capacitación de personal, procedimientos de control y evaluación de la calidad de la gestión etc. El FOMEC se articuló a los procesos de reforma y mejora administrativa y a la implementación de los programas SIU. No propició reformas de gran escala. La ejecución de los proyectos permitió redefinir misiones y funciones de secretarías y departamentos, no obstante estas modificaciones siempre tuvieron un carácter focal. De modo general concluye Castro: “el FOMEC tuvo la orientación de un programa focal, es por tanto razonable que los impactos más significativos en cuanto a la gestión se hayan producido en los niveles más bajos y técnicos de la estructura y que las estrategias vinculadas a grandes reformas académico administrativas no fueron posibles de ser desarrolladas con este instrumento.” Y finaliza con esta interesante observación: “a pesar de haberse mejorado la capacidad para producir información así como su calidad, parece persistir una cuestión de cultura organizacional según la cual la mejora en la calidad de la información no necesariamente mejora la calidad de los mecanismos de toma de decisiones”. Finalmente un aspecto a destacar fue que un estudio de opinión basado en encuestas a docentes investigadores reveló que la mayoría de los consultados tenía una visión positiva en cuanto a la transparencia del FOMEC en lo que se refería a la distribución de fondos. Crisis y recuperación Los cambios macroeconómicos ocurridos en los últimos años de la década del noventa, vinculados a la situación deficitaria del sector público y a las dificultades para obtener divisas en el sector externo discontinuaron el otorgamiento de recursos adicionales a las universidades e, incluso, imposibilitaron que las Casas de Altos Estudios recibieran la totalidad de los fondos asignados por el Congreso Nacional en las leyes de presupuesto. El cambio de siglo encontró a las gestiones universitarias frente al desafío de continuar realizando sus actividades sustantivas en un marco que generaba dificultades para afrontar incluso las obligaciones del pago de salarios con sus cargas sociales. La crisis del 2001-2002 repercutió intensamente en las universidades, debiendo aplicarse diferentes estrategias para continuar en funcionamiento frente a una situación que significaba, entre otras cuestiones: - pago mensual de un anticipo y posteriormente otra parte del salario docente y no docente en moneda de curso legal - pago mensual de un porcentaje del salario en cuasimonedas. - resolver el problema de los estudiantes en situación de vulnerabilidad social

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 362


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. - atender las demandas que planteaban los sectores carenciados del área de influencia - no contar con recursos para la compra de insumos y pago a proveedores. Dicha situación problemática comienza a revertirse a partir del año 2003 producto de la aplicación de un conjunto de medidas económicas internas y de un contexto internacional favorable en cuanto al precio de los productos exportables. Las nuevas orientaciones en la política universitaria Luego de superar los difíciles momentos de la crisis 2001-2003, en el mes de agosto del año 2004, y en la línea de los documentos que expresaban los resultados de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior organizada por UNESCO y realizada en París en octubre de 1998, los rectores de las universidades nacionales en Horco Molle (Tucumán) elaboraron un acuerdo explicitando la misión de la Universidad Pública. Allí expresaron como propósitos aspirar a una universidad formadora de ciudadanos libres y comprometidos con la sociedad democrática, que mantenga permanentemente el afán de ampliar las fronteras del conocimiento, que interactúe con el sector productivo y el Estado, y que asuma un rol protagónico en la búsqueda de una mayor inclusión social. En consonancia con dichos objetivos, y estando Juan Carlos Pugliese a cargo de la Secretaría de Políticas Universitarias, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, dictó en junio de 2005 la Resolución 260/05 mediante la cual se crea el Fondo Universitario para el Desarrollo Nacional y Regional (FUNDAR) tendiente a promover la mejora de la calidad y pertinencia de las universidades nacionales. Para ello se preveía (art. 3°) que el programa asignaría fondos mediante la firma de convenios para: a) Contratos Programas Plurianuales celebrados entra la Secretaría de Políticas Universitarias y las instituciones universitarias nacionales, y b) Proyectos Especiales diseñados por la Secretaría de Políticas Universitarias. Aparece, de esta manera, junto a los Proyectos Especiales, el Contrato Programa como un nuevo instrumento de financiamiento basado en la experiencia europea. También la citada Resolución preveía la creación de un Consejo Directivo para gestionar el FUNDAR, asistido por Consejeros de Universidades. El Ministerio, luego de recibir en Argentina el asesoramiento de especialistas franceses y de la Comunidad de Catalunya, y a efectos de sensibilizar a las universidades en relación al nuevo instrumento organizó diversos seminarios en diferentes casas de altos estudios y envió dos funcionarios y dos técnicos a capacitarse a Francia, dada la experiencia con que contaba este país en el diseño e implementación de esta herramienta para brindar una respuesta activa del Estado frente a los resultados de los procesos de evaluación de la calidad de las instituciones y compatibilizar los fines de éstas con determinados objetivos nacionales. En ese momento

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 363


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. se consideró, desde la SPU, que el “contrato programa debía ser un programa tendiente al mejoramiento de la calidad institucional, para el logro de algunos objetivos institucionales o para el mejoramiento de toda la institución en general” 5 El FUNDAR El documento “Lineamientos generales y particulares del FUNDAR”, elaborado por la Secretaría de Políticas Universitarias, señalaba claramente cuáles eran los objetivos del Fondo Universitario para el Desarrollo Nacional y Regional. Allí se expresaba que “El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología ha implementado una política de recuperación del compromiso del Estado con las universidades nacionales. En la primera etapa, en plena crisis, la expresión de esta política fue un diálogo centrado en la búsqueda de acuerdos para afrontar, de manera conjunta, las consecuencias de la grave situación socio-económica imperante. Se buscaron también, en un marco de concertación, las mejores opciones para que, a pesar del fuerte impacto que la situación había provocado en las universidades estatales, éstas pudieran realizar su mejor esfuerzo para colaborar con la reconstrucción de la sociedad y del país”. “Poco después, apenas iniciada la recuperación de la, se pudo avanzar con pasos concretos en este nuevo compromiso. No sólo se comenzó a cumplir, por primera vez después de muchos años, con la ejecución íntegra del presupuesto universitario, sino que también se fueron saldando las deudas que el Estado venía arrastrando con las universidades desde años anteriores.” “El equilibrio presupuestario alcanzado no es suficiente, sin embargo, para reparar los importantes retrasos salariales de docentes y no docentes, ni implica una recomposición de la inversión o su crecimiento a los niveles deseables para las universidades nacionales. Por eso se fueron realizando esfuerzos mediante ampliaciones presupuestarias destinadas a efectuar una recomposición salarial que seguirá gradualmente el crecimiento del país.” “El otorgar relevancia a las políticas públicas encaminadas a la mejora de la calidad y del rendimiento implica promover que las universidades logren niveles gradualmente más satisfactorios en el cumplimiento de sus funciones básicas: enseñanza, investigación y extensión. Empero, cabe también reconocer que dada la complejidad y riqueza organizacional de las universidades y su proyección dentro del entramado social, sus fines no se agotan en estas tres funciones. Además de la formación de profesionales para el mercado de trabajo (empresas, gobierno, organizaciones no gubernamentales, sector académico) y de científicos y tecnólogos para la producción y la transmisión del conocimiento, a las universidades les caben otros objetivos sociales, en ocasiones implícitos o latentes, con alta externalidad social: formar líderes políticos y empresariales 5

Entrevista al Dr. Juan Carlos Pugliese, 28 de abril de 2015, Bs. As.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 364


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. y ciudadanos dotados de mayor conocimiento y cultura general; contribuir con la mejora de la distribución del ingreso a través de la provisión de oportunidades de movilidad social ascendente; contribuir al desarrollo local; preservar y diseminar los valores culturales y proveer un conocimiento crítico e independiente de los gobiernos y los partidos políticos.” “Para satisfacer esta compleja y rica demanda social se requiere no sólo mejorar la calidad y el rendimiento de la enseñanza, la investigación y la extensión, sino también orientar estratégicamente todas estas actividades en pos de objetivos institucionales y sociales claros. Ello implica reconocer que no existe un único modelo de universidad socialmente deseable. Las universidades deben desarrollar su perfil institucional para dar una respuesta propia, personal, de calidad, diferenciada a partir de sus fortalezas, a fin de satisfacer adecuadamente la provisión de sus funciones básicas y sociales.” Estos desafíos estaban enmarcados en la búsqueda de una mayor apertura de la universidad hacia los sectores sociales con dificultades para insertarse en ellas y, por otra parte, desde la Secretaría de Políticas Universitarias se sostenía con énfasis la visión de “una universidad autónoma como un agente de estado que tiene que tener su propia personería en igualdad del trato con el gobierno” 6. Con dichos lineamientos políticos, se consideraba que al Estado le corresponde un papel relevante en la tarea de coordinación y promoción de un proceso de fortalecimiento institucional y en la conformación de redes educativas, sociales y de innovación tecnológica. En definitiva, el Ministerio, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias se planteaba como objetivos:  recuperar la capacidad de la universidad para contribuir a la movilidad social ascendente  contribuir al protagonismo de la universidad en las transformaciones sociales y económicas” Y para ello se proponían las siguientes acciones7:  actualizar el compromiso social de cada universidad y del sistema a nivel regional y nacional  mejorar la calidad de la formación de los recursos humanos docentes, profesionales y científicos que la sociedad necesita para su desarrollo,  recuperar a los estudiantes que fracasan en los dos primeros años,  mejorar la retención, el rendimiento y la graduación de los estudiantes de carreras de grado,  mejorar las capacidades de inserción de los graduados. 6

Entrevista citada con Juan C. Pugliese Universidades y Estado: una asociación para responder a los desafíos del Cambio. Políticas Públicas para las Universidades Nacionales, SPU, agosto de 2004. 7

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 365


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.  lograr una fuerte inserción regional de las carreras de pregrado y grado” Continuaba el documento expresando que “La creación del FUNDAR establece definitivamente esta política de compromiso del Estado con la promoción de las reformas que las universidades necesitan realizar para adecuar sus capacidades a los desafíos que hoy le presenta el cumplimiento de su función social.” La institucionalización de estos lineamientos políticos se materializó a través del FUNDAR, considerando que éste sería un instrumento con capacidad para canalizar las políticas prioritarias dirigidas al sector universitario estatal mediante distintos programas y también porque, utilizando los procesos de evaluación y acreditación, podría realizar los diagnósticos indispensables para lograr el objetivo de mejoramiento en el marco del cumplimiento de la función social de cada universidad, aportando los recursos financieros necesarios para las reformas. El documento continuaba, afirmando que “Sin lugar a dudas el financiamiento adecuado es en la mayoría, si no en la totalidad de los casos, una cuestión de fondo que la política sectorial no elude. Por el contrario, mejoramiento gradual y presupuesto incremental empiezan a enlazarse a través de la figura del contrato programa así como de los proyectos especiales que puedan financiarse a través del FUNDAR.” “En este marco, la Secretaría de Políticas Universitarias se propone que todas las universidades transiten hacia un proceso de celebración de contratos programas plurianuales, ya que ellos constituyen la posibilidad de una concertación entre las prioridades de la universidad y las prioridades del Estado que se expresan en esas líneas de política sectorial. El contrato programa será, entonces, el resultado de este ”acuerdo” entre partes.” “El Contrato-Programa resulta así un instrumento - a través del cual se hace operativa la política- sustentado en la evaluación institucional y en una actualización de la función social que permita a las universidades identificar las acciones necesarias para cumplir mejor con la segunda resolviendo progresivamente aquellos aspectos críticos señalados en las evaluaciones, buscando el mejor impacto a nivel institucional de las acciones programáticas.” “La política contractual sólo tiene sentido en el marco de la autonomía: se funda en la evaluación de los resultados obtenidos por la universidad y la calidad de su proyecto, permitiendo a cada universidad afirmar su personalidad, su vocación para la excelencia y una mejor programación para su desarrollo. Da respuestas que se adaptan a proyectos de universidades diversas.”

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 366


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. “A partir de la política contractual la universidad plantea sus problemas, y sus estrategias de mejora en el contexto del contrato programa y éste es discutido y analizado conjuntamente en reuniones y visitas a las instituciones por parte de los funcionarios a cargo de cada área.” “La celebración del Contrato Programa supone el tránsito por un proceso de construcción de acuerdos explícitos entre la SPU y cada universidad que permita reforzar las capacidades institucionales, en la medida en que los pedidos de fondos para la mejora no se fundamenten en problemas aislados sino en la misión de la Institución asumida como un todo.” “Los ejes de la política universitaria para el año 2005 mencionados más arriba, encuentran su expresión operativa en los distintos Proyectos Especiales vigentes que están centrados en la articulación y coordinación de las actividades desarrolladas por las distintas instituciones educativas y niveles, la calidad y la pertinencia.” “Los Proyectos Especiales son la expresión de los objetivos prioritarios en políticas concretas de promoción, las que alcanzan a todas las universidades a través de convocatorias sectoriales. En la medida en que las instituciones vayan incorporándose a la modalidad de Contratos Programa, dichas políticas prioritarias encontrarán una expresión particular dentro del Programa de Mejoramiento, en la medida en que cada universidad entienda que estos objetivos son compatibles con sus prioridades y las demandas que la sociedad le efectúa.” “La modalidad de los contratos programa introduce dos innovaciones positivas: la primera y más evidente es que la universidad puede pensar y desarrollar sus estrategias y planes de acción teniendo en cuenta en un mismo momento y a un mismo nivel (el de la perspectiva integral de la universidad) esas líneas prioritarias, planificar sus propias estrategias en función de todas o algunas de ellas, con la posibilidad de integrarlas armónicamente a su plan de mejoramiento.” “Asimismo, el contrato programa permitirá fortalecer la gestión institucional de las universidades en el ejercicio de establecer prioridades de política teniendo en cuenta a los diversos actores institucionales y sus demandas e inscribir las respuestas a esas demandas y sus implicancias de reformas –académicas, organizacionales- en un plan de desarrollo de mediano plazo. Y esta es la segunda innovación positiva: la perspectiva de planificación de mediano plazo permite proyectar estrategias sostenidas y de alcance sustantivo que trasciendan las acciones aisladas de corto plazo.” “La SPU ya ha comenzado a instrumentar una etapa de transición y convergencia entre ambas modalidades de instrumentación de la política: Convocatorias periódicas a proyectos y Contratos Programa. Actualmente, en las convocatorias en curso los proyectos se conciben desde una perspectiva institucional así como también con un horizonte de mediano y largo plazo con el objetivo de acompañar esta nueva dinámica de

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 367


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. planificación estratégica integral y de acciones de mediano plazo.” “En definitiva, se buscará progresivamente y en forma gradual, superar modos de proponer la instrumentación de las políticas que interpelan a la universidad en tiempos diversos, desde distintas modalidades, y a grupos específicos con el fin de evitar respuestas atomizadas, desbalances internos y acciones muchas veces desarticuladas.” El documento, a su vez, prevé como se desarrollará en el futuro el financiamiento incremental: “Finalmente entonces, los ejes de política pública que expresan los Proyectos Especiales y hoy se instrumentan a través de convocatorias, serán considerados solamente en el marco de la política contractual. Podrá considerarse, sin embargo, la posibilidad de eventuales convocatorias específicas para proyectos interinstitucionales o para temáticas que no puedan ser abordadas. “El proceso de contractualización implica una relación de concertación entre dos actores: las universidades y el Estado. Para que esta concertación sea posible y culmine con la firma de un acuerdo en el que ambas partes convenian el desarrollo de determinado conjunto de acciones de mejoramiento institucional, es necesario que ambas partes cumplan previamente con algunas condiciones de base.” “En primer lugar, el Estado compromete una visión de política universitaria de mediano y largo alcance con la consecuente disponibilidad de fondos presupuestarios para su ejecución en plazos que van más allá de los presupuestos aprobados año a año. Esto ofrece el marco de previsibilidad necesario para pensar y desarrollar políticas institucionales para la universidad.” “Por su parte, cada universidad debe estar en condiciones de explicitar un Plan de Desarrollo Institucional formulado y diseñado a través de sucesivos ejercicios de evaluación institucional, que implique a la universidad en todas sus funciones y actores y que cuente con un horizonte de largo plazo. Ese Plan de Desarrollo Institucional es el marco necesario del Programa de Mejoramiento que será objeto de la negociación contractual.” “El Programa de Mejoramiento debe guardar coherencia e integralidad, es decir, debe incluir todas las estrategias y acciones que la universidad se plantea realizar para el logro de los objetivos de mejoramiento fijados en ese plazo, aún cuando para muchas de esas actividades no se solicite financiamiento a la SPU en el marco de la negociación contractual”. “En función de lo expresado más arriba, el proceso de la contractualización supone el cumplimiento de las siguientes etapas: 1. Elaboración del Plan de Desarrollo Institucional de largo plazo a partir de las evaluaciones institucionales realizadas. Esta etapa involucra directamente a la universidad y sus actores, sin participación de la SPU. 2.

Elaboración de la primera versión del Programa de Mejoramiento,

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 368


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. derivado del PDI y con un horizonte de desarrollo de tres años y comienzo del diálogo con la Secretaría de Políticas Universitarias a través de los consejeros de universidad. En esta etapa comienza la interlocución entre la universidad y la SPU para el ajuste del Programa a contractualizar y su armonización con las líneas prioritarias de política pública. 3. Desarrollo del diálogo entre la universidad y la SPU. En esta etapa se realizan encuentros y reuniones entre ambas instancias y con la participación de consejeros de universidad, expertos y equipo técnico de la SPU, con la finalidad de lograr los ajustes necesarios al Programa presentado. 4. Firma del contrato-programa entre la universidad y el Ministerio a través de su Secretaría de Políticas Universitarias. 5. Implementación de las etapas o fases del Programa acordado.” La implementación se realiza en etapas o fases, entre las que mediarán instancias de seguimiento del avance del programa. En esas instancias se podrán realizar los ajustes necesarios derivados de los resultados obtenidos en la realización de los proyectos, sus logros y dificultades”. Hacia la implementación de los Contratos Programas En el marco del programa de cooperación entre el gobierno de la República Argentina y la República de Francia; como se mencionó, dos funcionarios y dos técnicos argentinos visitaron instituciones de educación superior de Francia y Catalunya para interiorizarse sobre el instrumento de financiamiento. Una de estas personas fue la Directora Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria, Adriana Broto, quien relató que visitó la Universidad París 3 – Sorbonne Nouvelle, la Universidad de Valenciennes y de Hainaut-Cambrésis, la Universidad de Lyon, la Universidad de Poitiers y mantuvo reuniones en el Ministerio de la Juventud, de la Educación Nacional y de la Investigación con representantes de la región de Estraburgo como así también con los Presidentes de las Universidades del Polo Universitario Europeo Lille-Norte-Pas de Calais . A su vez, en España asistió a la Politécnica de Catalunya, a la Universidad de Barcelona y concurrió al Departamento de Educación Superior de la Generalitat de Catalunya. Luego de considerar viable la estrategia de aplicación en el país, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) expuso sus políticas en el Consejo Universitario Nacional (CIN) y logró el acuerdo para comenzar a implementar los Contratos Programas en tres universidades nacionales, no elegidas al azar sino aquellas en las que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ya había realizado dos evaluaciones institucionales. Estas fueron la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Por otra parte, con la misma metodología de los Contratos Programas, pero de una dimensión más acotada, se © Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 369


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. financiaron un conjunto de proyectos de un Programa elaborado por la Universidad Nacional del Litoral con la asistencia de la SPU8. En el ámbito de la SPU se constituyó en esta etapa inicial un espacio de trabajo para el FUNDAR con los dos funcionarios capacitados en Francia y los consejeros de universidades. Estos últimos fueron cuatro docentes universitarios con antecedentes en cargos de gestión y participación en procesos de evaluación institucional 9. No obstante, se preveía en el futuro ampliar dicho plantel a efectos de la vinculación con las universidades ubicadas en cada una de las regiones del país, definidas éstas en consonancia con los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior. Una de las primeras acciones del FUNDAR consistió en desarrollar la “Guía para la Presentación del Programa de Mejoramiento” para que las universidades, basándose en ella, elaborasen la propuesta de la cual resultaría la firma del convenio para financiarlo. En el Programa de Mejoramiento debían definirse los proyectos, tendientes a lograr los objetivos fijados en el Plan de Desarrollo Institucional, que incidirían en el espacio institucional de la Universidad y de sus relaciones con la sociedad en el corto y mediano plazo, dado que el mismo tenía como vigencia un trienio. Por otra parte, si bien en el marco de la autonomía universitaria, no se preveía la participación de los consejeros de universidades en la redacción del Plan de Desarrollo Institucional, en el ámbito del FUNDAR se elaboró un documento de trabajo con un esquema para elaborar el PDI cuya finalidad era asistir a la universidades que lo requieran y facilitar, al mismo tiempo, la labor conjunta posterior. El trabajo entre los consejeros y las universidades incluyó la realización de un taller en el mes de septiembre de 2005 con el propósito de analizar conjuntamente con las universidades los instrumentos orientados a la elaboración del Programa de Mejoramiento, como base para las convocatorias de los Contratos Programa 10. Durante el desarrollo de esta actividad se pusieron de manifiesto dificultades ya observadas durante los trabajos particulares en al menos dos de los tres casos piloto (el tercero no había sido aún 8

En la entrevista J. C. Pugliese señaló que la Universidad Nacional del Litoral había hecho un cambio notable que debía políticamente ser apoyado. Éste consistía en que todos los cargos docentes que iban quedando vacantes eran absorbidos por el Consejo Superior y luego eran redistribuidos en base a pautas objetivas. 9 Se incorporaron como Consejeros de Universidades (art. 8° de la Resolución 260/05) María Angélica Savatier (UNL), Marisa Depetris (UNLP), Gabriel Ojeda (UNNE) y Antonio Lapolla (UNLu) 10 El taller se desarrolló en la Sede Buenos Aires de la Universidad Nacional de Luján el 14 de septiembre de 2005. Por la SPU asistieron el Secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, Carlos Abeledo, Carlos Pérez Rasetti, Adriana Broto, Javier Macchi, Victoria Guerrini y los cuatro consejeros. Las universidades participantes fueron: Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional del Nordeste y Universidad Nacional del Litoral.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 370


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. presentado) y otras situaciones en torno a la identificación de ejes y líneas de acción relacionadas con los problemas institucionales, comenzando por las dificultades para concebir los problemas, la formulación de objetivos generales y particulares, como así también la coherencia interna de los proyectos y sub-proyectos con esos objetivos, las actividades y los recursos. Las Universidades crearon, para la coordinación de las actividades internas vinculadas con el diseño de los proyectos, Unidades Ejecutoras dependientes de los Rectorados. Dichas Unidades, conformada en varios casos por personas que habían adquirido experiencia en la gestión de los proyectos financiado a través del FOMEC se constituyeron en un importante elemento con capacidad técnica para el seguimiento de los proyectos y subproyectos en la etapa de ejecución. La labor de los consejeros y los representantes de las universidades resultó compleja al intentar compatibilizar diversos aspectos, sobre todo metodológicos, en el diseño del Programa. Ello demandó múltiples reuniones en la Secretaría de Políticas Universitarias con los representantes del Rectorado, como así también en las universidades con los responsables de los proyectos y subproyectos que integraban cada uno de los ejes que constituían el Programa. El trabajo conjunto posibilitó un significativo avance en el diseño de los Programas de Mejoramiento durante los últimos meses de 2005. Los ejes que integraban estos Programas se orientaron en las siguientes direcciones: a) resolver situaciones problemáticas que se habían observado en las evaluaciones institucionales realizadas por la CONEAU, b) atender los lineamientos definidos por el FUNDAR y c) impulsar las líneas estratégicas señaladas en el Plan de Desarrollo Institucional de la universidad. Los días 26 y 27 de diciembre de 2005 se firmaron los Contratos Programas Plurianuales entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y las tres universidades. Los convenios, similares para las tres universidades, establecían que las universidades deberían cumplir durante los tres años con las contrapartes comprometidas y elaborar, en consulta con el consejero de universidad asignado, el proyecto ejecutivo del programa de mejoramiento y de cada uno de los proyectos y subproyectos en los formularios correspondientes a cada una de las actividades a financiar y presentarlos antes del 30 de abril del año 2006. A su vez, la versión ejecutiva de los proyectos debía contemplar las actividades previstas para cada año y contener los indicadores que posibiliten el seguimiento y cumplimiento de las metas comprometidas.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 371


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. En el caso de los recursos humanos correspondía especificar el área a la que se asignarían, justificar la pertinencia y asignar prioridades en las designaciones. Estos gastos recurrentes, que incluirían las modificaciones salariales en los tres años de vigencia del convenio, se incorporarían al presupuesto de la universidad una vez concluida la ejecución del contrato programa y sujeto a la aprobación del informe final. También se preveían, previos al informe final, dos informes de avance al 30 de diciembre de los dos primeros años. Los Contratos Programas firmados en el año 2005 El Contrato Programa de la Universidad Nacional de Cuyo El monto total de los proyectos que integraron el Programa de Mejoramiento ascendió a la suma de $ 25.697.478, de los cuales la universidad aportó $ 8.663.607 y el FUNDAR financió $ 17.033.871 restantes. El Programa se estructuró en base a tres ejes: a.- Integración Interna y Externa b.- Desarrollo Institucional, y c.- Atención a la calidad educativa e igualdad de oportunidades. El primer eje, Integración Interna y Externa, incluía los siguientes proyectos: 1.- Territorialización 2.- Investigación + Desarrollo y Posgrado En el segundo eje, Desarrollo Institucional, se propusieron los siguientes proyectos: 1. Personal de Apoyo Académico: capacitación y perfeccionamiento 2.- Desarrollo y Carrera docente: estímulo al perfeccionamiento de posgrado e incentivo para las actividades de docencia e investigación 3. Implementación de Normas ISO 9000 4. Metodología de Asignación de Recursos y control de Gestión El tercer eje, Atención de la Calidad Educativa e igualdad de Oportunidades, contenía los siguientes proyectos: 1. Articulación con la Educación Polimodal 2. Mejoramiento de los índices de desempeño académico de los alumnos 3. Programas de contención, inclusión educativa y salud estudiantil

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 372


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. 4. Desarrollo de la educación a distancia e innovación pedagógica 5. Actualización de la oferta de grado para atender las demandas sociales 6. Desarrollo de la Biblioteca Digital y mejoramiento de los sistemas de información documental y bibliográfico de la Universidad. El Contrato Programa de la Universidad Nacional del Sur El monto de los proyectos que componen el Programa de Mejoramiento asciende a la suma de $ 38.535.500. La Secretaría de Políticas Universitarias aporta $ 20.680.300 provenientes del FUNDAR, $ 6.301.300 de Programas Especiales y la Universidad asume una contraparte de $ 11.553.900. Para formular el Programa de Mejoramiento, en el trabajo realizado con apoyo de los Consejeros de Universidades, la Universidad utilizó el Plan de Mejoramiento Institucional 2005-2007, elaborado sobre la base del diagnóstico de la Segunda Autoevaluación Institucional y los resultados y recomendaciones de la correspondiente Evaluación Externa realizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Este trabajo fue definido en base a cinco ejes: a.- Fortalecimiento de la enseñanza de grado b.- Ciencia y Tecnología c.- Proyección Regional de la Universidad d.- Infraestructura y gestión e.- Recursos humanos para docencia e investigación El primero de estos ejes, Fortalecimiento de la enseñanza de grado, incluyó los siguientes proyectos: 1. Articulación con las escuelas de nivel medio e ingreso a la Universidad N Nacional del Sur 2. Mejoramiento de la enseñanza de las ciencias básicas 3. Mejoramiento de la Enseñanza de Idiomas 4. Ciclos generales de conocimientos básicos en las carreras de ciencias económicas 5. Carrera Licenciatura en Enfermería 6. Incentivos Estudiantiles Segundo eje, Ciencia y Tecnología: - Fortalecimiento de las actividades de Ciencia y Tecnología

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 373


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Tercer eje, Proyección Regional de la Universidad, incluyó el proyecto: - Extensión y desarrollo local Cuarto eje, Infraestructura y Gestión: 1. Desarrollo del Campus Universitario en Altos del Palihue 2. Mejoramiento de la calidad de la organización institucional El quinto eje, Recursos humanos para docencia e investigación, contempló la Transformación de la planta docente para mejorar esas dos funciones. El Contrato Programa de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral El crédito del FUNDAR destinado a financiar los proyectos incluidos en el Programa de mejoramiento de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ascendió a $ 15.062.441. El Programa de Mejoramiento está estructurado en tres ejes estratégicos: a.- Fortalecimiento de la Docencia en la Formación de Grado y Posgrado b.- Fortalecimiento de la investigación, la extensión y la transferencia c.- Fortalecimiento de la función e integración social de la Universidad A su vez; los proyectos elaborados atienden, en algunos casos, la problemática de dos ejes estratégicos. Estos proyectos son: 1. Diseño de la estructura curricular por ciclos y trayectos 11. 2. Fortalecimiento de la docencia de grado 3. Fortalecimiento de la formación de posgrado y de las funciones de investigación, extensión y transferencia 4. Mejoramiento de la gestión, coordinación e integración institucional y social El año 2006 Si bien las tres Universidades presentaron los Programas de Mejoramiento con el conjunto de proyectos ejecutivos en los primeros meses del año 2006, tal como se preveía en los respectivos convenios, la trasferencia a éstas de los fondos correspondientes para iniciar las actividades se demoró hasta finales de ese año. 11

La estructuración en Ciclos y Trayectos está supeditada a las características de la oferta de grado y a la factibilidad de implementación o articulación con familias de carreras.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 374


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Resulta asimismo pertinente señalar que prácticamente luego de la firma de los tres convenios, el 29 de diciembre de 2005 deja el cargo de Secretario de Políticas Universitarias Juan Carlos Pugliese, quien había conducido todo el proceso de creación del FUNDAR y el diseño e implementación del nuevo instrumento de financiamiento incremental. El nuevo Secretario, Daniel Malcolm, consideró conveniente desarticular el FUNDAR y los profesores que actuaban como Consejeros de Universidades no continuaron prestando sus servicios en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. También se desvincularon de la Secretaría de Políticas Universitarias un conjunto de especialistas que asesoraban al anterior Secretario. Además del componente político, dos aspectos contribuyeron a generar esta discontinuidad 12, el primero de ellos fue presupuestario, porque una parte importante de los recursos debieron destinarse a financiar los Programas de Mejoras de las carreras acreditadas, y el otro aspecto se vincula a que las universidades no habían desarrollado una cultura de la evaluación institucional, dado que no todas las universidades habían realizado su evaluación externa y las que lo habían hecho eran de antigua data. Sin ello, no se podía avanzar en la implementación, porque los resultados de la evaluación son el elemento esencial para elaborar los planes de mejora a financiar con los contratos programas. De acuerdo a la opinión del ex Secretario, Juan Carlos Pugliese, en la decisión de desarticular el FUNDAR tuvo un importante peso la intención política de colocar las universidades, como subordinadas a un proyecto político del ejecutivo, y para ello se desarticularon los equipos técnicos, más allá de las valoraciones satisfactorias que pudieran tener los programas que se pusieron en marcha. La gestión de Daniel Malcolm permaneció al frente de la Secretaría sólo hasta agosto de 2006, mes en el que asume Alberto Dibbern. Es a fines de ese año cuando comienzan las trasferencias de fondos a las tres Universidades para el financiamiento de los Contratos Programas. La evaluación de los resultados En el último trimestre de 2009, tercer año de vigencia de los Contratos Programas, dado su inicio real a comienzos de 2007, la Secretaría de Políticas Universitarias decidió realizar la evaluación del impacto logrado por el desarrollo de los diferentes proyectos. Comenzó así un trabajo con las tres universidades que implicó el envío a la SPU de información y la posterior coordinación de las respectivas visitas. Resulta de interés reflexionar sobre los resultados de estas evaluaciones, comparándolas entre sí, y aprovechando la perspectiva que brinda el tiempo transcurrido, cotejándolos también con las transformaciones sustantivas que sufrió este instrumento en años sucesivos.

12

Estos aspectos fueron señalados por Adriana Broto en la citada entrevista.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 375


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. En dichos documento evaluativos13 se conjugan aspectos descriptivos, interpretativos y valorativos que buscaban generar una comprensión integral del impacto intra y extra institucional producido por la aplicación del Contrato Programa, el cual había posibilitado la construcción de un acuerdo explícito entre la SPU y la Universidad a efectos de reforzar sus capacidades institucionales. En estas reflexiones no nos detendremos en la enumeración de aspectos puntuales, sino en ciertas características que se reiteraron en las tres aplicaciones del instrumento y que muestran o sugieren rasgos estructurales que pueden resultar de interés para entender los por qué de la discontinuidad de una herramienta cuyas virtudes fueron en su momento, muy ponderadas por los actores y las instituciones que la implementaron. En este sentido cabe señalar que nuestra intención no es la de detenernos especialmente en describir los logros obtenidos mediante los CP, los cuales pueden ser consultados en el apéndice N° 2, donde figuran los tres informes completos de evaluación de impacto. Las evaluaciones de los Contratos Programas dejan ver con claridad la utilidad de este instrumento para promover una comprensión integral de la universidad, que facilita la coherencia y el sentido cohesionado de las diferentes acciones de planificación y evaluación llevadas a cabo por la institución. Los Contratos Programas adquieren su sentido pleno en relación con los proyectos de desarrollo institucional y los resultados de los procesos de autoevaluación generados por las propias universidades y las evaluaciones externas llevadas adelante por la CONEAU. Estas actividades previas a su diseño y ejecución proporcionan los contenidos y parámetros desde los cuales cobran sentido los proyectos que los constituyen. Todas las universidades han considerado como una fortaleza muy importante, la vinculación entre el contrato programa y los procesos de evaluación institucional. Esta relación permitió una visión global de los problemas de la institución, concibiendo a la universidad como un todo y no como una mera suma de sus partes, lo que a la vez derivó en propuestas de mejoramiento con un enfoque holístico. Los evaluadores han tenido a la vista estas pautas como elementos a considerar en sus respectivas evaluaciones. Se observó que el Contrato Programa propició un aprendizaje continuo en la gestión y mejora de calidad institucional facilitando la asignación de recursos de forma racional, basada en la detección de áreas de vacancia y lineamientos de desarrollo, identificados a partir de las evaluaciones y de la elaboración de Planes Estratégicos. Este punto es además importante por la especial legitimidad que otorga a las propuestas de las universidades, las cuales descansan explícitamente en necesidades 13

Las evaluaciones por parte de la SPU fueron realizadas por la Mg. Rosana Darticio y el Mg. Antonio F. Lapolla.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 376


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. detectadas por los proyectos de planificación y desarrollo, así como por los diversos procesos de evaluación institucional. Es decir, que los requerimientos materializados en las propuestas que fueron objeto del contrato gozaban de un consenso explícito de toda la institución. En definitiva el CP es un instrumento que supone un proceso previo de reflexión y acción por parte de la universidad. Es una herramienta que no se presenta aislada ni aspira a ser valiosa por sí misma, sino que pretende insertarse en un proceso que busca la materialización de propuestas generadas por una prolongada reflexión de toda la institución. Es necesario sin embargo destacar aquí, un serio problema que la legitimidad del consenso no logró superar. En efecto, el reconocimiento institucional a los contenidos de los proyectos que se implementaron no fue suficiente para asegurar la continuidad de los mismos. Un caso típico que ilustra bien el problema lo constituyen los proyectos destinados al mejoramiento de la enseñanza de grado mediante la implementación de acciones coordinadas en busca de mejorar la articulación del nivel superior con el nivel medio. Las estrategias usadas han sido diversas, y los informes han destacado un impacto positivo en la capacitación de docentes del nivel medio, sobre todo en temas referidos a la enseñanza para el mejoramiento de competencias lectoras y de resolución de problemas; en la organización de instancias tutoriales para alumnos ingresantes; en la constitución de áreas dedicadas a las consultas docentes, y al apoyo pedagógico para las cátedras que lo solicitaran; y en el fortalecimiento de la orientación vocacional para los aspirantes a ingresar a la universidad y aún para los alumnos de los primeros años de las carreras de grado. Sin embargo, y a pesar de lo aceptable de los resultados obtenidos, se observa que muchas de las estructuras creadas a instancias de los CP, independientemente de la calidad de sus acciones, no han terminado de incorporarse a la estructura estable de las universidades, ni a su dinámica habitual, lo cual conspiró contra su continuidad. Los informes muestran pues, que no basta el reconocimiento explícito de la comunidad universitaria respecto de la importancia de estas acciones. Este problema quizás debiera ser previsto y evitado mediante mecanismos de implementación que impidieran el “aislamiento institucional” de los proyectos financiados, minimizando de ese modo la posibilidad de su fracaso o la de su discontinuación a pesar de haber funcionado adecuadamente mientras se mantuvo la vigencia del CP. Otro de los problemas recurrentes respecto de la continuidad de los proyectos fue el vinculado al hecho que, en algunos casos, los directores y responsables de los mismos eran reemplazados cuando cambiaban las autoridades de las universidades. Esto, en algunos casos, tuvo como consecuencia que los que terminaban dirigiendo los proyectos no eran los mismos que habían participado en su diseño, e incluso que los cambios de directores se

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 377


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. dieran durante el propio desarrollo de los proyectos. Es claro que estos cambios en la conducción ponen en serio riesgo la continuidad, y los logros de los distintos programas. En definitiva, se podría suponer que los Contratos Programas al estar apoyados en procesos de evaluación y en proyectos de desarrollo institucional tendrían que tener mayores posibilidades de estar sustentados en un consenso superior al limitado a los miembros comprometidos con el gobierno de turno. Sin embargo parece necesario que los diseñadores de este instrumento contemplen explícitamente, aparte de la construcción de estos consensos, la manera de garantizar el normal desarrollo de los proyectos más allá de los tiempos de una gestión en particular. El proceso integrador implícito en los Contratos Programas procura además reforzar el carácter sistémico de la educación superior promoviendo el uso correlacionado de los resultados y de las actividades desarrolladas por distintas instituciones e instancias, tales como la CONEAU, los instrumentos de financiación y asignación de recursos extra presupuestarios, los programas de categorización docente y otros por el estilo. Sin embargo algunos resultados de la evaluación de impacto muestran la necesidad de ser cautelosos en el uso de los productos de estos procesos como insumos o directamente como condiciones de posibilidad de las acciones instauradas en otros niveles institucionales. Así por ejemplo, dentro del Contrato Programa de la Universidad del Sur en que se buscaba el mejoramiento de la enseñanza de grado, se señaló que el estímulo a la docencia estaba muy debilitado pues la universidad condiciona su sistema de asignación de categorías docentes al Programa de Incentivo a Docentes Investigadores. En efecto, en esta universidad, las categorías de Profesor Asociado y Titular se otorgan solamente a docentes que poseen categorías I o II en dicho programa. En este caso se detectó que esta articulación hecha de forma directa y sin el diseño de condiciones paliativas que den un mayor equilibrio al instrumento, terminó por motivar el efecto indeseado de desalentar en los profesores su interés en capacitarse como docente. Un problema de aislamiento institucional similar al sufrido por proyectos que formaban parte de los contrato programa, se dio como consecuencia de las estrategias que siguieron las universidades para facilitar la gestión de dichos proyectos. Un procedimiento usual fue la formación de una Unidad Ejecutora específica para los Contratos Programas, la cual al no formar parte de la estructura administrativa de la planta funcional de la universidad, consiguió cierta agilidad y mejoró la eficacia, pero a mediano plazo no contempló la posibilidad del recambio de gestores y a la vez limitó la cantidad de recursos humanos capacitados. Desde el punto de vista del impacto los proyectos instrumentados parecen ser más eficaces cuando complementan, amplían o fortalecen acciones que se están implementando en una estructura que ya existe previamente. Mientras que resultan más frágiles en su

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 378


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. continuidad cuando se trata de llevar adelante acciones y proyectos completamente nuevos, que requieren sustentarse por fuera de las estructura académico administrativa existente. En líneas generales los proyectos que tenían como finalidad la compra de materiales o la mejora de infraestructura tuvieron impactos satisfactorios y adecuados a los fines y objetivos propuestos. Cabe señalar sin embargo, que hubo que superar problemas vinculados a retrasos e interrupciones en el financiamiento, y faltaron mecanismos de actualización de fondos de acuerdo con los procesos inflacionarios que se padecieron. En este mismo sentido los actores de los procesos coinciden en la necesidad de implementar mecanismos de monitoreo de los procesos de implementación, que sean externos a las universidades, los cuales se piensa, hubieran facilitado la reorientación y aun la orientación de los procesos y acciones en tiempo y forma. En suma las universidades verían con buenos ojos que la SPU, dispusiera de mecanismos de seguimiento durante el desarrollo mismo del proyecto de modo de aconsejar, y orientar a las universidades, sobre todo cuando las mismas no cuentan con una experiencia suficiente en el uso de estas herramientas. Los informes de impacto coinciden con esta apreciación destacando la importancia del monitoreo al comprobar que la implementación puede ser muy desigual de una universidad a otra, y aun entre los diferentes proyectos desarrollados en una misma universidad. Respecto de los proyectos vinculados a reformas curriculares tales como la implementación de ciclos comunes a diferentes carreras, mejora de la docencia, mejora de la investigación y la extensión son numerosos los efectos positivos indicados por los directores de los proyectos y por las autoridades de las universidades, los cuales hayan su confirmación en el rendimiento de distintos indicadores de impacto. Gracias al trabajo previo a la firma de los Contratos Programas se pudieron identificar áreas de menor desarrollo, “de vacancia” con grupos académicos de menor trayectoria en Investigación-Desarrollo y Posgrado. Además ha permitido direccionar recursos humanos y financieros hacia operatorias concretas y un aumento de la interacción horizontal de los docentes-investigadores como así también una mayor disponibilidad de Directores de Tesis. Ello ha beneficiado la categorización de los docentes-investigadores y ha posibilitado un aumento en la terminalidad de doctorados, maestrías y especializaciones. Los Contrato Programas propiciaron la participación en Programas de I+D de egresados y de investigadores que pertenecen a diferentes unidades académicas, permitiendo el abordaje interdisciplinario de problemáticas propias de la región a la que pertenecen las universidades. En referencia a la inserción regional de las políticas universitarias, los responsables de los proyectos valoran que les permitió una planificación

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 379


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. anual de actividades y presupuesto, así como la realización conjunta de acciones con organismos gubernamentales y diversas organizaciones sociales. Este instrumento logró la mejora de la calidad universitaria sobre todo en el impulso de áreas no habituales, como Vinculación Productiva, permitiendo integrar líneas de desarrollo de políticas nacionales con objetivos universitarios. Es destacable la opinión unánime de las universidades participantes que valoraron positivamente los avances logrados mediante este instrumento respecto de la transparencia en la asignación de fondos públicos. La claridad con que quedan establecidas las obligaciones de las partes intervinientes es, quizás, uno de los aspectos más sobresaliente en esta cuestión. Los funcionarios de la SPU, a pesar de conocer las posibilidades del instrumento para mejorar la calidad, dudaron sobre la posibilidad de su implementación y continuidad en el sistema universitario argentino. Adriana Broto señaló al ser entrevistada que este mecanismo plurianual podría ser afectado en su continuidad por dos factores, el político ante un cambio de gestión –tanto en las universidades como en el Ministerio- y el presupuestario, al ser éste anual. No obstante, advirtió la fortaleza del instrumento utilizado al canalizar las conductas de las diversas dependencias de la universidad en pro de un todo y no desde visiones fragmentadas, como suele generar la asignación de recursos a través de programas específicos de financiamiento. Por otra parte, resultó valioso al mostrar la conveniencia de diseñar estrategias de mediano y largo plazo en un marco de autonomía institucional ya que la negociación se produjo entre el Estado, a través de la SPU, y la universidad. Una nueva modalidad de Contratos Programas A partir de 2007 comienza a implementarse el financiamiento de proyectos a través de convenios cuyo sustento es un Contrato Programa, pero no ya con la estructura y la lógica de los primeros (a los que podemos denominar integrales), sino que atienden a necesidades particulares de un espacio de la Universidad, frecuentemente una unidad académica, creando o fortaleciendo una carrera, equipando un laboratorio, consolidando un plantel de investigadores o, incluso, financiando cargos de personal no docente, entre otros objetivos. Con esta nueva modalidad el acento está puesto en determinado proyecto que generalmente una Unidad Académica pretende llevar a cabo y el Rector, como representante de la Universidad lo avala. Otro cambio significativo es que, en la mayoría de los casos, estos acuerdos no han sido considerados por los Consejos Superiores de las universidades. Por otra parte, desde el año 2007 la Dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria aglutinó un conjunto de Programas que implementó la SPU, incluyendo la gestión de los Contratos Programas con

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 380


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. la nueva modalidad. A partir de 2011 la Coordinación del Programa de Calidad tuvo esa responsabilidad sobre los Contratos Programas referidos a creación de carreras y fortalecimiento académico. También se firmaron otros Contratos Programas que no fueron gestionados por dicho Programa y que atendieron diversas situaciones problemáticas, muchas veces vinculadas a cuestiones de infraestructura. Estos últimos no son considerados en el siguiente análisis, presentando la información de lo realizado exclusivamente dentro del Programa de Calidad Universitaria desde el 2011 y lo anterior por la citada Dirección Nacional. Desde el año 2007 hasta junio de 2015 se firmaron 152 convenios. En el período pueden distinguirse tres etapas: La primera, 2007-2010, en la que se financian nueve proyectos; la segunda, 2011-2013, donde se observa un aumento anual de los proyectos, pasando de once a veintiuno; y la tercera, 2014-2015, en la que se otorgan fondos para noventa y siete proyectos.14 Firma de Contratos programas por año Año de convenio

Cantidad de Proyectos

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Total

1 0 2 6 11 14 21 57 40 152

Fuente: SPU Programa de Calidad Universitaria

14

Los datos siguientes han sido obtenidos del Informe sobre Contratos Programas realizado por el Programa de Calidad dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Coordinadora: Lic. Mariana L. Fernández, noviembre de 2015.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 381


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Dichos proyectos corresponden a las siguientes Universidades Nacionales:

Fuente: SPU Programa de Calidad

Del total de proyectos financiados, 62 corresponden a creación de carreras o dictado de carreras en nuevos espacios geográficos, y 90 a fortalecimiento de carreras ya existentes.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 382


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. La creación de carreras mediante la firma de convenios tuvo diferentes modalidades. En algunos casos, las carreras a término, se financió una determinada cantidad de cohortes y, en otros, las carreras integraron la oferta permanente de la Universidad, consolidándose en su presupuesto el monto de los recursos humanos requeridos.

Diplomatura Tecnicatura Licenciatura Ingeniería Abogacía Medicina Contador Público Otras carreras Totales

A término 5 11 2 0 0 0 3 1 20

Permanentes 0 20 7 7 1 3 0 2 42

Totales 5 31 9 7 1 3 3 3 62

Fuente: SPU Programa de Calidad

Carreras financiadas a través de Contratos Programas Diplomaturas

Tecnicaturas

Diplomatura en Economía Social y Solidaria (UNM) Diploma Universitario de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria (UNNOBA) Diplomatura en Economía Social y Solidaria (UNQUI) Diplomatura en Economía Social y Solidaria (UNSAM) Diplomatura Sup. en Pedagogía y Educación Social y Diplomatura Sup. en Economía Social y Desarrollo Local (UNSE) Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles (UNDAV) Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico-Automotriz (UNDAV) Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agropecuaria en el Interior de la Provincia del Chaco (UNCAUS) Tecnicatura en Desarrollo De Aplicaciones Web (UNCOMA) Tecnicatura Superior en Tecnología Arrocera (UNER) Tecnicatura en Informática, Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica, Tecnicatura en Automatización y Control y Tecnicatura en Química (UNGS) Tecnicaturas Tecnológicas: Técnico Superior en Automatización y Control y Técnico Superior en Sistemas de Información Geográfica

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 383


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Licenciaturas

Ingeniería

(UNGS) Formación de Recursos Humanos en Petróleo: Técnico Universitario en Perforaciones, en perforaciones Petrolíferas, Técnico universitario en energía, en petroquímica, Ingeniería en Petróleo, Especialización en tecnologías del petróleo (UNJU) Técnico Superior en Periodismo Deportivo (UNLP) Tecnicatura Superior en Comunicación Popular en Morón (UNLP) Tecnicatura Superior en Comunicación Popular en La Plata (UNLP) Enfermería (UNLU) Higiene y Seguridad del Trabajo (UnaM) Tecnicatura Universitaria en Tecnología Textil (UNNE) Enfermería en Piedrabuena (UNPA) Tecnicatura en Producción Agropecuaria (UNPSJB) Tec. Univ. en Economía Social y Solidaria (UNQUI) Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos (UNRN) Tecnicaturas Recursos Forestales-Electrónica-Sede Orán (UNSA) Tecnicatura Moldes y Matrices (UTN FR PACHECO) Tecnicatura en materiales rodantes (UTN FR HAEDO) Tecnicatura en Yacimientos Hidrocarburiferos no convencionales (UTN FR NEUQUEN) Técnicos Pesqueros (UTN FR RIO GRANDE) Tecnicatura Superior en Mecatrónica en Santiago del Estero (TN FR TUCUMAN) Carrera de Enfermería (UNRC) Carrera de Enfermería en Tartagal 2010-2012 (UNSA) Carrera de Enfermería TARTAGAL-SANTA VICTORIA (UNSA) Licenciatura en Gestión Educativa en el Interior de la Provincia del Chaco (UNCAUS) Licenciatura en Comunicación Social (UNLPAM) Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP) Licenciatura en Informática (UNMdP) Ciclo de Licenciatura de Enfermería (UNQUI) Licenciatura en Trabajo Social (UNRC) Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en la Sede Atlántica (UNRN) Licenciatura en Enfermería (UNSJ) Licenciatura en Obstetricia (UNT) Ingeniería Ambiental (UNC) Ingeniería Mecánica en Bolívar (UNLP)

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 384


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Abogacía Medicina Contador Público

Otras carreras

Ingeniería en Telecomunicaciones (UNRN) Ingeniería electromecánica (UNSA) Ingeniería Ferroviaria-Regional Haedo (UTN FR HAEDO) Dictado de los 2 últimos años de la Carrera de Ing. Pesquera (UTN FR RIO GRANDE) Ingeniería en Sistemas de Información (UTN FR TRENQUE LAUQUEN) Implementación de la Carrera de Abogacía (UNDAV) Implementación de la Carrera de Medicina (UNPSJB) Medicina Salta-Tucumán (UNSA) Implementación de la Carrera de Medicina (UNVM) Contador Público en Tartagal (UNSA) Dictado de 3era cohorte Carrera de Contador Público en Tartagal (Acta complementaria) (UNSA) Dictado de la 4ta cohorte Carrera de Contador Público en Tartagal (Acta complementaria) (UNSA) Profesorado en Portugués (UNLP) Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias Forestales, Sede San Vicente (UNaM) Carreras en Rosario de la Frontera y Metán (UNSA) Fuente: SPU Programa de Calidad Universitaria

Los 90 proyectos correspondientes a fortalecimiento (59% del total) incluyen las siguientes categorías: Cantidad de Proyectos 73 7 3 7 90

Fortalecimiento docencia Fortalecimiento gestión Fortalecimiento extensión Fortalecimiento investigación Total

Fuente: SPU Programa de Calidad Universitaria

El Programa de Calidad Universitaria realizó un relevamiento de los recursos humanos financiados mediante contratos programas, teniendo en cuenta los proyectos cuyas plantas docentes para creación de carreras o fortalecimiento se consolidaran al presupuesto, llevando los cargos financiados a su equivalente de módulos de dedicación simple.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 385


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Cantidad de cargos financiados equivalentes a un módulo simple Cargo Titular Adjunto Asociado 461Ayudante JTP Total

Cantidad 1.740 1.720 1.044 2.534 7.499

Porcentaje 23% 23% 6% 14% 34% 100%

Financiamiento de contratos programas por Universidad (a valores corrientes)

Universidad Universidad Nacional de Arte (UNA) Universidad de Buenos Aires (UBA) Universidad Nacional de Misiones (UNAM) Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) Universidad Nacional de Cuyo (UNCU) Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC) Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) Universidad Nacional del Litoral (UNL) Universidad Nacional de Lanús (UNLA) Universidad Nacional de la Matanza (UNLAM) Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM) Universidad Nacional de Luján (UNLU)

Cantidad de Proyectos 1 4 8 8 1 5 1 4 7 1 4 4 1 6 2 1 2 10 1 2

Financiamiento total por universidad según convenio a valores corrientes 2.502.401 32.817.429 31.961.662 60.172.030 24.317.900 49.543.787 1.218.652 247.715.351 120.741.020 1.200.000 15.909.417 13.205.642 33.957.882 67.834.247 30.830.735 25.175.177 18.067.437 108.370.772 10.555.357 16.437.706

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 386


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) Universidad Nacional de Moreno (UNM) Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) Universidad Nacional de Rosario (UNR) Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Universidad Nacional del Sur (UNS) Universidad Nacional de Salta (UNSA) Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) Universidad Nacional de San Luis (UNSL) Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Universidad Nacional de Villa María (UNVM) FR Delta FR General Pacheco FR Haedo Universidad Tecnológica Nacional (UTN) FR Río Grande FR Trenque Lauquen FR Neuquen FR Tucumán

2 2 2 2

15.448.295 8.016.350 26.860.314 1.599.871

2 2 1 3 5 4 3 9 4 11 3 4 3 1 2 2 1 3 3 2 1 1 1

21.895.592 27.810.399 12.500.000 142.515.987 39.012.739 20.947.730 16.153.108 23.406.673 11.279.450 100.572.504 100.372.721 11.465.149 16.870.022 5.003.000 7.793.761 36.023.496 1.330.000 67.155.804 96.433.026 6.551.863 6.532.588 5.970.178 6.002.776

Fuente: SPU Programa de Calidad Universitaria

Los Proyectos Especiales De acuerdo a la mencionada Resolución Ministerial 260/05 de creación del FUNDAR, además de los Contratos Programas, el Fondo preveía financiar Proyectos Especiales. Estos Proyectos Especiales debían ser la expresión de los objetivos prioritarios en políticas concretas de promoción, alcanzando a todas las universidades a través de convocatorias sectoriales.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 387


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Desde el Programa de Calidad Universitaria la gestión y financiamiento de las convocatorias para proyectos que se asimilan a los denominados especiales en la Resolución se organizó en los siguientes ejes: Mejora de la Enseñanza La universidades han presentado proyectos a convocatorias no competitivas para carreras de grado de las universidades nacionales declaradas de interés público de acuerdo al artículo 43 de la Ley de Educación Superior, las que han cumplido con el proceso de acreditación realizado por la CONEAU. Las convocatorias efectuadas por la SPU se proponen financiar las mejoras señaladas en las recomendaciones de la CONEAU y los compromisos asumidos por las universidades. Los componentes financiados se vinculan con el apoyo a la mejora de la gestión académica, a las actividades interinstitucionales, al desarrollo de los recursos docentes, y a la infraestructura, el equipamiento y la bibliografía. De esta manera se realizaron las convocatorias:            

Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería (PROMEI I Y II). Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Agronomía (PROMAGRO). Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Farmacia y Bioquímica (PROMFyB). Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Veterinaria (PROMVET). Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Arquitectura (PROMARQ). Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Informática (PROMINF). Proyecto de Apoyo en Seguridad e Higiene Proyecto de Apoyo a Hospitales Veterinarios Proyecto Estratégico de Mejora de Geología (PM-G) Proyecto Estratégico de Mejora de Química (PM-Q) Proyecto Estratégico de Mejora de Psicología (PM-P). Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza En biología (PROMBIO).

Apoyo de la Enseñanza: Estos son proyectos no competitivos para carreras de universidades nacionales que pertenecen al artículo 42 de la Ley de Educación Superior. Las mismas se desarrollan con el objetivo de fortalecer las necesidades particulares de la disciplina, que propicien la creación y consolidación de las carreras mediante acciones ajustadas a la necesidad observada. Así se desarrollaron las siguientes convocatorias:

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 388


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395.             

Proyecto de Apoyo a Carreras de Ciencias Sociales – Recursos Humanos (PROSOC-RRHH). Proyecto de Apoyo a la Formación de Técnicos Informáticos. Proyecto de Apoyo para Carreras de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informática (PACENI). Proyecto de Apoyo a Carreras de Ciencias Sociales (PROSOC). Proyecto de Apoyo a Carreras de Humanidades (PROHUM). Proyecto de Apoyo a Universidades Nuevas (PROUN) Proyecto de Apoyo a los Doctorados sociales Proyecto de Apoyo a las Carreras de Arte (FORMARTE) Proyecto de apoyo al desarrollo de las Editoriales Universitarias Argentinas Proyecto de apoyo al desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales para la atención de necesidades de personas con discapacidad en el ámbito de la enseñanza universitaria. Proyecto de divulgación de las ciencias sociales producción audiovisual con contenido científico. Proyecto de apoyo a la movilidad de estudiantes de carreras de grado de ciencias sociales 2015 Proyecto Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana

Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI) El PEFI se trata de un plan impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias cuya finalidad es incrementar la cantidad de graduados en ingeniería, provenientes de universidades públicas y privadas, en un 50% en 2016 y en un 100% en 2021, mediante los siguientes programas:      

Doctorar Ingeniería (incremento de doctorandos en Ingeniería) Doctorar Agronomía (aumento de doctorandos en Agronomía) Agrovalor I y II (estímulo a la innovación e incorporación de valor a la producción agropecuaria) Delta G I y II (incremento de graduados en ingeniería) Indicadores académicos Rally 2014 y 2015 de innovación (fomento a la innovación en estudiantes de ingeniería de Latinoamérica)

Las acciones mencionadas en cada uno de los diferentes programas muestran un importante flujo de recursos hacia las instituciones de educación superior del sistema público durante esta última etapa de análisis. También se observa que en los denominados Contratos Programas no se utilizaba la metodología original sino que éstos atendían

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 389


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. generalmente situaciones particulares orientadas a satisfacer la demanda de una carrera en la sede de la Universidad o en Delegaciones –las existentes, o las creadas para el dictado de la nueva oferta- y también a fortalecer las actividades sustantivas, fundamentalmente la docencia. Con esta modalidad, generalmente el Contrato Programa afecta a una Unidad Académica de la Universidad, pero no vincula las diversas Unidades de la institución en proyectos incorporados a ejes relacionados con la docencia, la investigación, la gestión, la extensión y la transferencia. A su vez, tampoco se atiende necesariamente a líneas prioritarias definidas por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias sino que se satisfacen demandas particulares presentadas por las Universidades. Conclusiones y propuestas El propósito del presente trabajo ha sido analizar los antecedentes de los contratos programas en Argentina, estudiar su implementación y resultados, indagar sobre las razones por las cuales se discontinuó esa modalidad, identificar las diferencias con los realizados con posterioridad y, finalmente, considerar la posibilidad de retornar a un formato similar al inicial dado que la experiencia mostró un conjunto importante de fortalezas en este instrumento. La evidencia empírica y los testimonios de los entrevistados permiten aseverar que la discontinuidad de la primera modalidad del Contrato Programa se fundó en decisiones y acciones políticas de las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias que sucedieron a la gestión de Juan C. Pugliese a partir de enero de 2006. La desarticulación del FUNDAR, y la desvinculación de los equipos técnicos y de los asesores que se desempeñaban como Consejeros de Universidades en el ámbito de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología son claros ejemplos. Tal como lo expresó Juan C. Pugliese, a partir del año 2006 se advirtió un cambio en la política universitaria en cuanto a la relación entre la SPU y las universidades nacionales, al aumentar la injerencia del poder Ejecutivo mediante aportes presupuestarios distribuidos en parte con criterios objetivos y en parte de manera discrecional. Además, se observaron otros factores que contribuyeron a discontinuar la modalidad inicial de los contratos programas, algunos vinculados con aspectos presupuestarios, como la necesidad de orientar fondos para financiar los programas de mejoras de las carreras acreditadas y otros relacionados con una insuficiente cultura de la evaluación institucional, la cual es condición sustantiva para elaborar los planes sujetos a financiamiento a través de contratos programas.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 390


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Corresponde señalar que la homonimia o la misma forma en que se llamó a dos modalidades distintas de contrato programa aplicadas, incidió en que pasara desapercibida la diferencia entre los instrumentos utilizados en una y otra etapa, pero hemos develado que la misma no fue circunstancial sino producto de una decisión política. Los CP discontinuados tienen como fortaleza, en cuanto instrumento de gestión, promover una comprensión integral de la universidad, que la piensa como un todo y no como mera suma de partes. Esta perspectiva facilita la coherencia y el sentido cohesionado de las diferentes acciones de planificación y evaluación llevadas a cabo por cada institución. La puesta en marcha del CP requiere de una visión integral y participativa que considere en forma conjunta a los procesos y proyectos de desarrollo institucional, a los resultados de los procesos de autoevaluación generados por las propias universidades y a las evaluaciones externas llevadas adelante por la CONEAU. Asimismo la visión global de los problemas de la institución suele derivar en propuestas de mejoramiento de la calidad educativa con un enfoque holístico. Las actividades previas, simultáneas y posteriores a la ejecución de los contratos programas proporcionan contenidos, parámetros y experiencias desde los cuales se hacen visibles relaciones significativas entre los proyectos y el resto de la institución. Cooperan con este resultado la necesaria vinculación entre este instrumento y los procesos de autoevaluación institucional, la cantidad de sujetos de la comunidad universitaria comprometidos que participan en los mismos y la dimensión sistémica que tienen estas experiencias, las cuales tienden a favorecer la comprensión de la peculiar identidad de cada universidad. El contrato programa es una herramienta que no conviene ponderar solo de manera aislada, ni buscar todo su valor en sus rasgos intrínsecos sino que es importante también apreciarla como parte de un proceso más integral, cimentado en prácticas que suelen suponer una reflexión conjunta en el seno de cada institución, que conduce a “un proceso de negociación entre las partes interesadas” (Vroeijenstijn 1995) en pos de la calidad educativa. Estimamos que los contratos programas en la modalidad que se ha discontinuado son instrumentos pertinentes para el fortalecimiento de una política de evaluación y autoevaluación institucional de calidad educativa, vinculada con “un poder democrático, participativo y académico más que con un poder tecnoburocrático, excluyente y heterónomo (Mignone, 1998)” y “pueden ser válidamente interpretados como fomentando una asignación de derechos de participación a los miembros de la institución, para promover el logro de un bien común coordinando la acción de todos y de cada uno” (Pujadas y Durand 2002). Además, el uso de pautas objetivas que lleva su aplicación como fuente de financiamiento extrapresupuestario puede proteger a las instituciones ante eventuales intencionalidades políticas que pretendan, en algún tiempo futuro, cierto tipo de © Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 391


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. subordinación financiera de las universidades públicas nacionales a los designios del poder ejecutivo de turno. Por lo expuesto, y en base a la experiencia iniciada en 2005, se plantean algunas cuestiones –a modo de propuestas- a tener en cuenta en caso que se considere conveniente recuperar este instrumento de financiamiento: I. Sugerencias para fomentar la coordinación de las políticas de cada universidad con las políticas nacionales - La política contractual posibilita que la SPU defina lineamientos prioritarios que contemplen el desarrollo regional y políticas específicas para las diferentes regiones del país y que estos lineamientos sean incluidos en los Contratos Programa junto a los proyectos para el mejoramiento de cada una de las funciones. - El Contrato Programa Plurianual debiera financiar mejoras en el desempeño académico de las universidades no contempladas en los diversos programas llevados a cabo por la SPU. - Los Contratos Programas Plurianuales no financian la ampliación de la oferta de carreras de grado, excepto aquellas previamente definidas como estratégicas por la SPU para determinadas regiones del país. - Debiera existir, al menos, un Consejero por región de los CPRES. Dicho Consejero deberá estimular la vinculación entre las universidades a efecto de facilitar la generación de proyectos conjuntos que alienten la cooperación y mejoren la eficiencia en la utilización de recursos. - El Contrato Programa financiará parcialmente el Programa de Mejoramiento, debiendo la Universidad aportar el resto -como contraparte- a fin de cumplir con los objetivos de cada proyecto. Para su elaboración se requiere el trabajo conjunto con un representante de la SPU, cuyas funciones serán similares a la de los Consejeros de Universidades ya mencionados. Es el Consejero de Universidades quien aprobará –a nivel técnico- la versión definitiva del Contrato Programa con objeto de su elevación para considerar la firma del respectivo Convenio. II. Sugerencias para promover en los actores universitarios una visión integral de cada universidad, y las culturas de la planificación y evaluación institucional - Es esencial que la Universidad cuente con su evaluación institucional externa con no más de cinco años de antigüedad, a efecto de conocer su actual situación en cada una de las dimensiones contempladas en dicho documento. - Las Universidades deben tener aprobado un Plan de Desarrollo Institucional cuya vigencia cubra la totalidad del plazo del Contrato Programa. Dicho Plan será realizado por la Universidad en el marco de su autonomía.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 392


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. - Atendiendo las recomendaciones de la evaluación externa, lo previsto en el Plan de Desarrollo Institucional y los lineamientos de la SPU, la Universidad elaborará el Programa de Mejoramiento con una vigencia de cuatro años que será la base del Contrato Programa cuya duración será de igual cantidad de años. Tanto el Plan de Desarrollo Institucional como el Programa de Mejoramiento deben ser aprobados por el Consejo Superior o la Asamblea Universitaria, según corresponda en cada institución. III. Sugerencias para mejorar la eficacia de los CP, y asegurar su debido funcionamiento a lo largo del tiempo pautado - La Universidad, con su presupuesto, deberá crear una Unidad Ejecutora Central integrada de tal manera que preserve su conformación frente a cambios de autoridades durante la vigencia del Contrato Programa. Su función será efectuar el seguimiento de los proyectos, y vincularse con los responsables de su ejecución e interactuar con la SPU. - El Consejero de Universidades evaluará anualmente con los responsables de los proyectos el cumplimiento de los pautado en los indicadores de monitoreo a efectos de analizar eventuales desvíos y acordar –si corresponde- los ajustes a la planificación. De la misma manera se evaluarán los resultados al término del plazo - La efectiva participación del conjunto de la comunidad universitaria en el diseño y puesta en marcha del Plan de Desarrollo Institucional y del Programa de Mejoramiento es esencial para su desarrollo y continuidad ante un eventual cambio de autoridades en la Universidad o en las Unidades Académicas. - Quienes tendrán responsabilidades en la ejecución de los proyectos deben participar necesariamente en su diseño. - Dado que se trata de un Programa plurianual, la Universidad debe prever un ajuste anual sobre los gastos no recurrentes planificados a partir del segundo año de los proyectos. - Atento a que mediante este instrumento se pretende lograr una mayor transparencia en la asignación de fondos extrapresupuestarios, la SPU debiera lograr un trabajo conjunto con el CIN a efectos de elaborar criterios objetivos para definir el orden en que las Universidades accederán a la posibilidad de firmar este tipo de Convenios. - Una cuestión no menor es definir el monto que se puede financiar por Universidad ya que de ello dependerá el número de Universidades que –con evaluación externa y plan de desarrollo institucional- pueden incorporarse a esta lógica de financiamiento. Por otra parte, un criterio objetivo, con determinadas variables y la ponderación de cada una, facilitaría la relación entre la SPU y el conjunto de Rectores. Epílogo El estudio de las modalidades de financiamiento extrapresupuestario para las universidades nacionales nos ha permitido advertir que el Contrato Programa –en su concepción similar a la de la experiencia europea- es un instrumento superador de las

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 393


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. experiencias desarrolladas en el sistema universitario argentino durante la década de los noventa y también de la modalidad que adquirió al transformarse en un “contrato proyecto”. Sin duda que los financiamientos a través los diversos programas de los noventa, como el FOMEC entre otros, posibilitaron una mejora de la calidad de diversas áreas de las universidades. De la misma manera, los proyectos financiados mediante “Contratos Programas” en los últimos años contribuyeron a fortalecer el desempeño académico como así también a ampliar la oferta de carreras de grado y pregrado, facilitando el acceso a la educación superior en el conjunto de provincias argentinas. Pero el Contrato Programa con las características de los implementados en 2005 es, desde nuestro punto de vista, un instrumento superador al posibilitar una reflexión hacia el interior de las casas de altos estudios sobre el camino a seguir para cumplir con su misión y un trabajo participativo, integrador, de las diversas unidades académicas y los diferentes claustros sobre las acciones a desarrollar en los proyectos que constituyen cada uno de sus ejes. A su vez, el órgano que fija las políticas nacionales en materia de educación superior, tiene la posibilidad de definir líneas prioritarias a incluir dentro de los proyectos que integran el Contrato Programa. Resulta razonable que, en el marco de su autonomía, la Universidad disponga libremente de su presupuesto; y que -a su vez- si solicita fondos adicionales, sus prioridades deben estar en sintonía con las definidas por la política universitaria a nivel nacional. La experiencia con las tres universidades beneficiadas en el 2005 ha sido valiosa. Ha mostrado la viabilidad del instrumento y que, con los ajustes necesarios por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias y de las Universidades puede ser, como se mencionó, una herramienta adecuada para mejorar la calidad y, al mismo tiempo, dotar de mayor equidad y transparencia a la distribución de recursos adicionales al presupuesto universitario. Bibliografía Brunner, J.J. (1993) “Evaluación y Financiamiento para la Educación Superior en América Latina: bases para un nuevo contrato” en Políticas Comparadas de Educación Superior en América Latina, Santiago de Chile.FLACSO. Castro, J. (2002) Fondos competitivos y cambio académico en las universidades públicas argentinas. El caso del FOMEC, Buenos Aires, Tesis de Maestría, Universidad de Palermo Coraggio, J.L. y Vispo, A. –Coordinadores- (2001) Contribución Al Estudio del Sistema Universitario Argentino, Buenos Aires, Miño y Dávila Edit. Cortadellas, J. (1998) “Procesos de mejora de la calidad universitaria”, en Dirección Estratégica y Calidad de las Universidades, Barcelona, Generalitat de Cataluña, Cátedra Unesco de Gestión de la Enseñanza Superior

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 394


Lapolla, A. et al. 2017. Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales: los Contratos Programas. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 351-395. Delfino, J. y Gertel H. (1996) Nuevas Direcciones en el Financiamiento de la Educación Superior: modelos de asignación del aporte público, Buenos Aires, Ministerio de Cultura y Educación. Fernández Lamarra, N (2003) La Educación Superior Argentina en Debate: situación, problemas y perspectivas, Buenos Aires, EUDEBA García de Fanelli, A. (2008) Contrato-Programa: Instrumento para la mejora de la capacidad institucional y la calidad de las universidades, Buenos Aires, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-UNESCO. García de Fanelli, A.M. (2005) Universidad, organización e incentivos: desafíos de la política de financiamiento frente a la complejidad institucional, Buenos Aires, Miño y Dávila, F. Osde Haugades, H. (1996) “Método de reparto de los aportes del Estado destinados a las universidades en Francia” en Delfino, J. y Gertel, H. (eds.), Buenos Aires en Nuevas direcciones en el financiamiento de laq educación superior, Serie Nuevas Tendencias, Ministerio de cultura y Educación. Hidalgo, J.C. (2001) Economía Política y Educación Superior: crítica al pensamiento neoliberal, , Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral. Mignone, Emilio. 1996. “Algunos criterios sobre evaluación universitaria” en Universidades, Gestión y Evaluación de la Calidad de Enseñanza. Foro anual sobre la calidad de la enseñanza universitaria: una instancia decisiva para definir un modelo de evaluación y acreditación para las universidades argentinas. Unión Industrial Argentina Moreno Becerra, J.L. (2005) Economía de la Educación, Madrid, Edit. Pirámide. Oszlak, O; Trombetta, A. y Asensio, D. (2003) Evaluación del Programa FOMEC, concluida en febrero 2003, Buenos Aires, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación. Pugliese, J.C. –Editor- (2005) Políticas de Estado para la Universidad Argentina: Balance de una gestión en el nuevo contexto nacional e internacional, Buenos Aires, Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología. Pujadas, Carlos y Durand, Julio. 2002. “El concepto de colegialidad: alcance y posibilidades” en Fundamento en humanidades, Universidad Nacional de San Luis. Año III, Nº 1-2. pp. 57-68. San Segundo, M.J. (2001) Economía de la Educación, Madrid, Edit. Síntesis. Sánchez Martínez, E. –Editor- (1999) La Educación Superior en Argentina: transformaciones, debates y desafíos, Buenos Aires, Ministerio de cultura y Educación. Universidad de Palermo (2004) “El financiamiento: Asunto clave de todas las propuestas” en La Agenda Universitaria: propuestas de políticas públicas para la Argentina. Buenos Aires, UP. Vroeijenstijn, A. I. (1995) Improvement and Accountability: Navigating between Scylla and Charybdis, London: Jessica Kingsley Publishers.

© Lapolla, A. et al. www.redsocialesunlu.net 395


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448.

LA UNLU Y SUS CENTROS REGIONALES: ¿EL CAMBIO ESTRATÉGICO O LA MOCHILA DE PLOMO? APROXIMACIONES A SU ESTUDIO Jacobo Mansilla jacoboprometeo@yahoo.com.ar

Resumen El siguiente avance de investigacion esta centrado en el analisis de la naturaleza del vinculo academico/politico de la UNLu con sus centros regionales, que a modo de hipotesis, presentan un desarrollo desigual. Para hacer observable, la afirmacion, se fundamentara con una periodizacion de la historia de la Universidad, desde los origenes hasta el año 2016. Las claves euristicas fundamentales de la argumentacion, estaran centradas en la medicion de los atributos y la mencion de ciertos episodios politicos, que marcaron un punto de inflexion. Palabras claves: UNLu.Conocimiento/poder.

Centros

Regionales.-

Disputa.-

Actores

politicos.-

1) Planteamiento del problema “…el campo intelectual es por definición la conciencia, un intelectual que no comprenda lo que pasa en su tiempo y en su país, es una contradicción andante, y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto…” Rodolfo Walsh. La Universidad es un “campo de batalla” como espacio institucional de formación de profesionales e intelectuales, capaces de responder a las necesidades que genera el sostenimiento y reproducción del sistema social actual, pero al mismo tiempo es un

Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 396


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. escenario de lucha por la producción y apropiación de conocimiento critico. Como tal, la Universidad se encuentra atravesada por los proyectos políticos y sociales que circulan al interior de la sociedad. Estas breves líneas están enmarcadas en el avance de una investigación en curso de la institución, motivada en parte, por la discusión en marcha sobre la reforma del estatuto de la UNLu, que encomendara la Asamblea Universitaria. Por otra parte, como militantes políticos, ya que consideramos que el conocimiento es un dispositivo de poder en disputa por el sentido del pasado-presente, centrado en esta ocasión, nuestro análisis en los denominados Centros Regionales de la Universidad, que no solo se vinculan con espacios geográficos de escalas y necesidades diferentes, sino que fundamentalmente presentan un desarrollo institucional combinado ,pero sobre todo, este desenvolvimiento es desigual en las atribuciones, en relación con su sede central. Para hacer observable dicho diagnostico, que no tienen el mismo status, nos obliga a un doble ejercicio heurístico, fundamentarlo y explicarlo, proponiendo dos claves de análisis superpuestas, el primer plano consistirá en reconstruir una breve periodización de la Universidad, desde sus orígenes, desarrollo, cierre, reapertura, y la coyuntura actual, poniendo la lupa en la trayectoria del tratamiento institucional-político que se le ha dado a esta cuestión política- académica,(que deberían ser profundizados por los diversos claustros de la comunidad universitaria, siendo la comisión revisora y las instancias que sean pertinentes las instancias para tener un reconocimiento más cabal de la cuestión 1), el segundo plano se intentara hacer una medición de las atribuciones materiales y simbólicas (matricula, infraestructura, investigación, políticas académicas de permanencia, identidad institucional), mencionando al pasar, ciertos acontecimientos políticos relacionados con nuestro tema analizado que nos parecen insoslayables2, sirviéndonos para la argumentación del enfoque propuesto, de las más diversas fuentes para armar la trama del rompecabezas (libros, tesis, artículos, ensayos, entrevistas, volantes, revistas, documentos institucionales, entrevistas, anotaciones, etc.), considerando que el (re)conocimiento se hace inteligible cuando se establecen relaciones en toda su dimensión a partir de múltiples determinaciones 1 Piagget Jean y García Rolando “Psicogenesis e historia de la ciencia” (1984) México: Siglo XXI Editores, pág. 244-245 “…en el proceso de interacción, ni el sujeto ni el objeto son necesariamente neutros. Y este es el punto de intersección entre conocimiento y ideología… ¿Cómo se explica que en todos los periodos de la historia, así como en los niños de todos los grupos sociales y de cualquier país, encontremos los mismos procesos cognoscitivos en acción? Para encontrar la respuesta, debemos diferenciar por una parte, los mecanismos de adquisición de conocimiento que un sujeto tiene a su disposición, y por la otra la forma en que es presentado el objeto que va a ser asimilado a tal sujeto. La sociedad modifica la ultima, pero no los primeros…en otros términos, como un sujeto asimila un objeto, depende del sujeto mismo; que es lo que asimila depende, al mismo tiempo, de su propia capacidad y de la sociedad que le provee el componente contextual de la significación del objeto…” 2 La clave de análisis esta tomada de Oscar Oslak “Formación histórica del estado en América Latina” CEAL pero se reformulan el contenido de los conceptos teóricos del autor, para la aplicación en otro contexto de análisis.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 397


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. para lograr una comprensión. En otras palabras sacándolos del “no lugar” de la reflexión profunda, a nuestros Centros Regionales, parándonos para ello en la concepción filosófica que plantea y sostiene que las universidades públicas deben abrir y forjar espacios conocimiento científico y crítico, para el desarrollo de instrumentos políticos y estrategias de mejoras para la sociedad y para la propia institución, con juicios certeros. Para finalizar provisoriamente, desarrollaremos una conclusión que retomen los ejes analizados y esbozan unos títulos de índole programático “como puerta de salida” para que ayuden a pensar y buscar alternativas posibles en las acciones y los resultados institucionales, considerando que el eje problemático planteado ha dejado sus “huellas” en el presente, y que por tanto se encuentra abierto en la realidad del presente, con dos finales posibles; por un lado se puede seguir manteniendo el “status quo” en donde nada cambie o por el contrario se pone de relieve en la discusión y en la agenda de los debates si considerados a los Centros Regionales (con todos sus atributos) como parte del desarrollo institucional e integral de la UNLu; Del debate constructivo y las decisiones políticasinstitucionales son los que determinaran en última instancia, en los papeles y en la realidad, la relación que se sigue manteniendo la Universidad con sus Centros Regionales, la encrucijada está planteada y estas líneas nuestros humildes aportes. I-La génesis de la metamorfosis de la UNLu (1969-1976) “… (Dios) creó a los hombres, para el infinito, ya que son los únicos que en la tierra han llegado al conocimiento de la naturaleza infinita y son los únicos que no se satisfacen con nada finito aunque esto sea mucho…” M. Ficino “Theologia platónica de inmortalitate aminorum” (1482) Hacia fines de los años 60 y principios de los 70, se llevaron adelante la creación de 16 nuevas Universidades Nacionales en el país, lo que posibilitó pasar efectivamente a la expansión de la enseñanza universitaria en la provincia de Buenos Aires y en diversas provincias del país, logrando descentralizar el sistema universitario de las grandes universidades y mas politizadas del momento (UBA; UNC,UNNE, UNLP, UNT) en instituciones más pequeñas. El proyecto fue encabezado por Alberto Taquini, Decano de Farmacia y Bioquímica de la UBA, que coordinaba un grupo de docentes e investigadores universitarios, caracterizados por ser un núcleo de “expertos”, denominado “el grupo del plata”3.

3 Además de Alberto Taquini, doctor en medicina. En 1959 fue becado por el National Institute of Health, de Estados unidos de América y en Bélgica, desde el año 1961-1967 participo en calidad de miembro científico en el Consejo Nacional de investigaciones, hasta ese momento (1972) también se dedicaba a la docencia en las UBA en las facultades de Farmacia. Los acompañantes principales, miembros de este partido académico que redactaron el plan, fueron: Enrique Urdoiti, Doctor en medicina y docente de la UBA, entre los años 1963-65 fue International post-Doctoral Fellow de los National Institutes of Health de los Estados unidos de

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 398


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Los objetivos y bases del Plan Taquini fueron4: 1- Expansión del sistema universitario público, con universidades regionales, dispersas, de tamaño moderado, para descongestionar los grandes centros universitarios, debilitando así al movimiento estudiantil.2- Formar recursos humanos en un proyecto tecnocrático para el desarrollo “polos” productivos regionales5. 3- Las nuevas universidades adoptarían el modelo departamental para ahorrar recursos docentes6, contra el modelo de facultades independientes y cátedras paralelas de las universidades tradicionales; y adoptarían el modelo de campus universitario, alejado del centro urbano, para aislar a la comunidad universitaria, de la población urbana7. La mayoría de las nuevas universidades creadas se asentaron sobre instituciones preexistentes: universidades provinciales, centros culturales, museos, etc. En el caso de Lujan se creó la universidad en las tierras del Instituto Alvear, un instituto dedicado a la contención de niños huérfanos o en situaciones marginales 8. Las acciones tendientes a crear América; Sadi Ubaldo Rife, doctor en Farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se capacito en posgrados en Estados unidos en la Escuela de Medicina de la universidad de Buffalo (Nueva York), es secretario de Asuntos estudiantiles y secretario académico de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y es además rector de la universidad de Rio Cuarto; Rosa Marta De Cea, profesora en pedagogía, especialista en Planeamiento Universitario y docente en la universidad de Comahue. 4 Síntesis está basada en: Taquini, Alberto (1972) “nuevas universidades para un nuevo país. La juventud determinante del cambio, por la capacitación”, Estrada, Buenos Aires. 5 Pronko Marcela Procesos institucionales y estructuración del movimiento Estudiantil. Universidad Nacional de Lujan (1979-1990) , pág. 244 “…el impulso de determinadas regiones del país como “polos de desarrollo”, y la búsqueda de la racionalización y la eficiencia en la gestión universitaria, definió no solo la ubicación y la oferta regionalizada de las nuevas universidades sino que, también determino su estructura organizativa…” 6 Gustavo Parmiggiani (Tesina) “La elección directa de las autoridades unipersonales en las Instituciones de Educación Superior de gestión Pública” pág 21 “…todas en sus inicios tenían en su estructura componentes de la organización departamental, aunque algunas con el tiempo hayan producido cambios; y todas en una dimensión que no superan los 23.000 estudiantes. en todos los casos coinciden con varios de los lineamientos del Plan Taquini…” 7 Cano Daniel La educación superior en la Argentina, Flacso/Cresal/Unesco, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires 1985, págs. 15-16 “…la motivación para la creación de este tipo de universidades fueron variadas: descongestionar las grandes universidades (o dejar que en ellas el potencial de protesta se agote de manera encapsulada), formar recursos humanos para un proyecto tecnocrático universitario (aislando a los estudiantes de su medio y generando un entorno “pacificado” con alto nivel y ciertos privilegios) e, inclusive, combatir el despilfarro de recursos humanos…” 8 Poder Ejecutivo Nacional (PEN) Boletín oficial 27-12-1972. “Art 1°- Crease la Universidad de Lujan. Art 2°La Universidad de Lujan tendrá su sede en la ciudad del mismo nombre, se regirá por las disposiciones de la ley orgánica de las universidades nacionales y comenzara a funcionar a partir del 1° de enero de 1973. Art 3° Transfiérase a la universidad de Lujan, el instituto Alvear, dependiente del Ministerio de Bienestar Social de la Nación. Art 4°Hasta tanto se constituya el consejo superior y los consejos académicos, sus atribuciones serán ejercidas por un rector organizador y directores organizadores, respectivamente, todos los cuales serán designados por el poder ejecutivo Nacional. Las atribuciones de la Asamblea universitaria serán ejercidas por el ministerio de cultura y educación. …Art. 6° El ministerio de cultura y educación, propondrá al poder ejecutivo nacional la designación del delegado organizador, el que deberá elevar antes

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 399


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. nuevas universidades fueron implementadas a través del “programa de adecuamiento de la enseñanza universitaria argentina a las necesidades del desarrollo” en el marco del “Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad 1971-1975” que fuera aprobado en la ley 19.026 por parte del Poder Ejecutivo. La comisión pro universidad se gesta en el año 1969 en este clima de época, realizando reuniones con el ministro Taquini9, que se encontraba difundiendo su plan de expandir universidades, disertando frente a un auditorio de referentes políticos y educativos, como también varios intendentes de la zona (Lujan, Chivilcoy, Pilar, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Moreno, Junín, Las Heras, Chacabuco, Marcos Paz, Merlo, Gral. Sarmiento, Bragado y Lobos) explicitándose por entonces la necesidad de conseguir adhesiones y apoyos para la proyección de una Universidad en la zona 10. La comisión tenía una organización interna, estaba constituida por una mesa directiva, un consejo coordinador, una comisión encargada de los estudios técnicos y el sector de finanzas, contando además con el asesoramiento externo de Emilio Mignone 11. La comisión pro universidad estaba compuesta por personalidades políticas, intelectuales, religiosos y representantes de fuerzas económicas, con una mayoría de vecinos de la localidad de Lujan12. La comisión además desarrolla una política activa, difunde el objetivo a través de periódicos nacionales y locales, se llevan cabo reuniones con vecinos de la zona de influencia, se promueven y se llevan cabo entrevistas con funcionarios nacionales, provinciales y municipales difundiendo el programa y buscando adhesiones. Este desarrollo de condiciones favorables se combinó con varias reuniones con el ministro del 28 de febrero de 1973, los siguientes proyectos: proyecto de estatuto de universidad. Proyecto de presupuesto para 1973…” 9 El Civismo 13-7-1969. “…al termino de la exposición del Dr. Taquini se entablo un animado cambio de opiniones entre los presentes que culmino en un acuerdo en los siguientes puntos: a)Crear en toda la zona un movimiento de opinión publica tendiente a obtener de las autoridades la sanción de la ley correspondiente; b) Invitar a autoridades, representantes de entidades culturales y educativas y de bien público de los partidos de la zona a una próxima reunión a los efectos de constituir una comisión encargada de encauzar las gestiones…” . 10 El Civismo 23-8-1969. “…se dejo establecido que la comisión tiene por finalidad la promoción inicial de la Universidad, y por lo tanto se trata de un organismo de trabajo, provisorio y abierto, cuyo contenido principal es lograr las adhesiones y comprometer los esfuerzos de personas e instituciones de toda la zona…” 11 Entre sus miembros se destacan: el presidente, el Dr. en medicina Alceo Barrios, el vicepresidente Prof. de filosofía Manuel O. Peláez, el secretario y Ing. Civil Gerardo Amado (secretario), Lic. Alberto Jech, Jaime M.de la Plaza, Ruth Monjardin de Masci Monjardin (secretaria), Tomas Pedro Arana, Dr. Antonio Gualdieri, Pedro Barnech (tesorero y representante de la empresa Flandria), y el Prof. Carlos F. Cuidet, completan la lista de los integrantes: Prof. Antonio Eduardo Broggini, Prof. José Teodoro Cáceres, Dr. Roberto Francisco Ciganda Morere, Hno. Felipe Fuentes, Oscar Darío Guazzaroni, Sr. Darío María Haurie. Miguel Lombroni, Ing. Carlos A. Mignone (hermano de Emilio), Dr. José Roberto Momo, Dr. Carlos Enrique Ortiz, Dr. Hugo Guillermo Pérez, Dr. Raúl Venerado Rodríguez. Mario Alberto Sibolich y el Ing. Horacio Luis Toccalino. 12 Mignone “Orígenes, desarrollo…” pág. 33“….estaba integrada, con dos únicas excepciones por vecinos de lujan, que es donde se inicio y se llevo el movimiento…”. Malacalza, ensayo ganador en la UNLu, señala la misma particularidad, los tres principales representantes son de la ciudad de Lujan, pág. 23-24 óp. cit,.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 400


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. de Bienestar Social, Francisco Manrique, con la tentativa de acceder al asentamiento de la universidad en las hectáreas del instituto de menores Alvear en la extensión de lujan en Lezica y Torrezuri, la principal interlocutora por la comisión pro universidad con el ministro, fue Ruth Monjardin que llego a ser sub-secretaria provincial de minoridad y familia como resultado de las reuniones, cumpliendo un papel articulador y de enlace político con los sectores hegemónicos de la comisión 13. En 1971 el nuevo Ministro de Cultura y Educación, Gustavo Malek, luego de la renuncia de Cantini, crea la resolución 3.508, que da origen a la comisión de factibilidad de la UNLu, compuesta básicamente por la Comisión Pro-Universidad de Luján, representantes del gobierno nacional del ministerio de Educación; la UBA representando al consejo de Rectores de las Universidades Nacionales, el ministerio de Hacienda, y otras instituciones provinciales y locales, fijando un plazo de 120 días para que la comisión se expida. El resultado del estudio de factibilidad se denomino “Fundamento para la creación de una Universidad de Lujan” que se encuentra sustentado en el espíritu del “Plan de Desarrollo y Seguridad”. Los estudios de factibilidad se pensó una universidad diferente de las demás, para contribuir al desarrollo regional, no repitiendo las carreras tradicionales de las próximas Buenos Aires y La Plata, su perfil se pensaba en proveer técnicos y profesionales requeridos por el sistema productivo, con carreras cortas y títulos intermedios, que brinde servicios a la comunidad a través de convenios y contratos, que se encontraba a una distancia de 60 a 70 kilómetros de la capital, con un campus propio, alejada del centro de la ciudad (5 km), lugar que se puede acceder desde diversos puntos de la provincia, con facilidades de trasporte móvil y ferrocarril, además de ser una bisagra entre rutas nacionales y provinciales, con el objetivo de captar estudiantes de Bs As y alrededores, contemplaba también la instalación de los estudiantes en los alrededores, que no se concreto. Se pensaron tres áreas principales en el dictado académico de las carreras: Agropecuaria, Tecnología de Alimentos-producción transformación y comercialización de alimentos-; Minoridad y Familia, asistencia al menor, la familia y la comunidad; y Educación a distancia; Administración y Museología (carrera a termino). Las carreras de Ingenierías-tecnológicas , les daban un perfil particular a la Universidad, se orientaría fundamentalmente hacia un tipo de inserción regional14, la carrera de administración como 13 EL CIVISMO 8-10-2012 “Ruth Monjardin de Masci Mujer de la política con mayúscula”; “Si no hubiera sido por el Dr. Alceo Barios, que al enterarse del tema llamo inmediatamente a una reunión (…) yo fui la única mujer en ese grupo y siempre colabore. De esta forma fue que tome contacto con Francisco Manrique, porque fue el ministro con el que nos entrevistamos para presentarle el tema”, recuerda Ruth. En una de aquellas reuniones, Ruth expreso su postura frente al tema de la minoridad y familia. Por esto, en uno de los tantos viajes de gestiones” acerca de la universidad, el ministro Manrique le ofreció la subsecretaria del menor y la familia, dependiente del ministerio de Acción social de la Nación” 14 Publicación Institucional UNLu, 1991. pág 21. Departamento de tecnología “…los campos tecnológicos cubiertos por el Departamento son los asociados con las ingenierías agronómica y alimentaria (…)

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 401


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. tributaria administrativa de la pequeña producción, la educación a distancia para una capacitación y formación permanente de docentes en las tecnologías educativas, de la zona de influencia, la carrera de Minoridad para atender a las problemáticas de la población pauperizada en su zona de influencia y la carrera de Museología para la ciudad turística histórica de Lujan. Desarrollo, Región y Servicios son los conceptos fundamentales de la UNLu, por tal razón, la relación que existe desde esta impronta ideológica-política, en su cartel de entrada “Universidad Nacional de Lujan, para impulsar el desarrollo 15”. La UNLu no tendría una organización “tradicional” de facultades de organización y funcionamiento. En el estudio de factibilidad se proyecta la organización institucional de la universidad en la estructura departamental, como reglamentación de organización y funcionamiento de la UNLu16. En la fundamentación sobre el funcionamiento que elabora la comisión se explicita la idea de otorgarle prioridad de la organización departamental y también se menciona el mensaje de compromiso que se le envió al ministro de educación, en donde se compromete a tomar como modelo el estatuto de la universidad Nacional del Sur17, mencionando además que las universidades creadas en el periodo como Salta, manteniéndose fiel al proyecto académico fundacional a través del cual la UNLu asumió el compromiso de dar respuesta a las necesidades socioculturales de su zona de influencia…” 15 CONEAU Autoevaluación de la UNLu, 1998, pág. 5 “…en la visión del desarrollo que tendría a futuro el sector agroindustrial en la región pampeana y en las cercanías de Buenos Aires, como lógica consecuencia del perfil productivo del país. Las carreras tecnológicas (alimentos y producción agropecuaria) eran una de las principales razones de ser de la UNLu y le conferían un perfil distintivo. El área de administración surgía en parte como subsidiaria de este esquema, apuntando a la administración de la pequeña y mediana empresa rural o de agro alimentos. El área educativa se articulaba a este modelo, especialmente con los aportes de la Tecnología educativa y la educación a distancia (que constituían carreras y le conferían especial énfasis a la investigación aplicada a la extensión y capacitación hacia el empresario rural). En el área de la ciencias sociales se había identificado la pertinencia de una carrera accesoria al proyecto principal, la tecnicatura en Minoridad y familia, respondiendo a una inquietud del organismo que cedía las tierras iníciales para la UNLu…” Malacalza, L. (2008) La Universidad Nacional de Luján: entre utopías, mitos y realidades. Luján: Universidad Nacional de Luján. pág 24. “… en el primero de los tomos del estudio de factibilidad se puede ver que los promotores se proponían que la misma orientase sus actividades de docencia, investigación y servicios a la comunidad, en dos áreas fundamentales:1) ciencias agrarias (producción agropecuaria y ciencia y tecnología de los alimentos); 2) ciencias sociales aplicadas (minoridad y familia, cooperativismo, asistencia y promoción comunitaria, salud pública y educación)…” 16 Bottarini- Demergasso óp. cit pág 10. Entrevista hecha por Demergasso al graduado y trabajador de la UNLu Arla “Siempre recuerdo, casi con nostalgia, y era que a todo docente que venía, desde el año 73 al 75 por lo menos, a dar clases a la universidad, antes debía tomar un curso de formación respecto al sistema departamentalizado. Es decir, no iba un docente a partir de su contratación directamente al contacto con el alumnos sino que primero tenía un curso previo en el que se le explicaba en qué consistía el sistema departamental. “(2006). 17 Estatuto de la Universidad del Sur. II. Parte Estructura e integración ARTICULO 5º).- La Universidad Nacional del Sur adopta como base de su organización académica y administrativa la estructura departamental. Esta tiene por objeto proporcionar una orientación sistemática a las actividades docentes y de investigación mediante el agrupamiento de disciplinas afines y la comunicación entre los docentes y los alumnos de distintas carreras, brindando de esta manera una mayor cohesión a la estructura universitaria y

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 402


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Tucumán han tomando la organización departamental, como así también de modo parcial la Universidad de Comahue. El departamento como Unidad de Docencia e Investigación en un conjunto de disciplinas afines que presta servicios a las distintas carreras, tales carreras son dependientes del rectorado a través de una comisión curricular (la comisión de plan de estudios).18 De esta forma se flexibiliza el trabajo docente y se evitan duplicaciones derivadas del régimen de cátedras, haciendo eje en los estudios y trabajos prácticos, contra la “clase magistral” y la evaluación se realizaría sin calificación numérica, innovación por entonces, en el campo de la pedagogía, la posibilidad de ingreso a mayores de 25 años sin titulo secundario, un ciclo común de estudios generales a todas las carreras. En los estudios de factibilidad no estaban contemplados los centros regionales 19. El 20 de diciembre de 1972 el poder ejecutivo y la junta militar sancionaron y promulgaron el decreto ley, que fue sancionado luego en el Boletín Oficial, el establecimiento de la Universidad Nacional de Luján, en las tierras del Instituto Alvear (que de facto no fueron dadas)20 “Art 1°- Crease la Universidad de Lujan. Art 2°La Universidad de Lujan tendrá su sede en la ciudad del mismo nombre, se regirá por las disposiciones de la ley orgánica de las universidades nacionales y comenzara a funcionar a partir del 1° de enero de 1973. Art 3° Transfiérase a la universidad de Lujan, el instituto Alvear, dependiente del Ministerio de Bienestar Social de la Nación. Art 4°Hasta tanto se constituya el consejo superior y los consejos académicos, sus atribuciones serán ejercidas tendiendo a lograr economía de esfuerzos y de medios materiales. ARTICULO 6º).- Los Departamentos son unidades fundamentales de la enseñanza universitaria y ejercen su función mediante la docencia, la investigación y la extensión. Se constituyen sobre la base de disciplinas afines. 18 Emilio Mignone óp. cit pág 41 “…defino al departamento como una unidad de docencia e investigación en un conjunto de disciplinas afines, que presta servicios a las distintas carreras, dependientes del rectorado a través de la comisión curricular…”. 19 Para profundizar en la naturaleza de la UNLu en los orígenes ver el apartado de los autores ¿el huevo o la gallina? en “Notas sobre los orígenes de la UNLu” presentado en las jornadas del Movimiento Estudiantil en Mar del Plata 2014. 20 La síntesis de la historia del Instituto Alvear está basada en Alejandro Tumanoff “Viajes y paseos Instituto Alvear” (Consultada en Web). El Instituto Agrícola Ángel Torcuato de Alvear fue inaugurado el 28 de Septiembre de 1928 en un gran predio en el Barrio Los Laureles del partido de Lujan. Fue donado por los esposos María Unzue de Alvear y Ángel Torcuato de Alvear y dirigido por los Hermanos Maristas para dar enseñanza agrícola y ganadera a menores. Ángel Torcuato de Alvear era hijo de Torcuato Antonio de Alvear, intendente de Bs As de 1880 a 1887, y hermano del que fuera presidente de la República entre 1922 y 1928 Marcelo Torcuato de Alvear. Funciono como asilo para huérfanos y humildes, quienes recibían educación con orientación agropecuaria. En los fondos del enorme predio del Instituto se desarrollaba la parte de sembrados y cría de animales, actualmente allí funciona la escuela comunitaria agro técnica Ruca Hueney a la que concurren alumnos que viven en la zona. En 1972 se crea la Universidad de Lujan y se transfiere a esta el Instituto. En 2006 hubo un incendio en un pabellón, esto sumado al deterioro generalizado de la edificación, obligo a las autoridades a trasladar a otros establecimientos a los 50 menores internados y a algunos empleados. Actualmente en uno de los edificios del Instituto continúa funcionando un Jardín de Infantes. Para ver el itinerario de las iniciativas fallidas de las distintas gestiones de la UNLu para hacer efectivo el decreto “Mejor no hablar de ciertas cosas”: el Instituto Alvear y los centros regionales de los autores. Octubre 2014 (Inédito)

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 403


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. por un rector organizador y directores organizadores, respectivamente, todos los cuales serán designados por el poder ejecutivo Nacional. Las atribuciones de la Asamblea universitaria serán ejercidas por el ministerio de cultura y educación. …Art. 6° El ministerio de cultura y educación, propondrá al poder ejecutivo nacional la designación del delegado organizador, el que deberá elevar antes del 28 de febrero de 1973, los siguientes proyectos: proyecto de estatuto de universidad. Proyecto de presupuesto para 1973…”21. El cumplimiento de la ley imponía como primera medida, la designación de un rector normalizador de la nueva institución. La comisión pro universidad, interpreto el decreto como una “señal” de un buen augurio, pero serían en realidad, presagios infructuosos. A partir de la sanción de la ley, deseaban y pensaban que el candidato natural a investir con el cargo saldría de su seno, para ello elevaron al ministro de educación Malek, una terna de nombres para el cargo, la respuesta del ministro, la rechaza de hecho, eligiendo un hombre de su confianza para el cargo normalizador. Por decreto presidencial es nombrado rector organizador Ramón Rosell, investigador y docente de la universidad Nacional del Sur, de donde provenía el ministro Malek. La consecuencia política institucional, consistió en la imposición y restricciones de poder a la comisión pro universidad, la que lleva a adoptar una actitud y papel “prescindente”. La universidad comienza a funcionar en la sede Municipal de Lujan contando con una oficina, luego a principios de 1973 se amplía el espacio en la Biblioteca de Asociación Cultural Ameghino22. Posteriormente se alquila la hostería en el barrio San Antonio en la localidad de Jáuregui, con un subsidio que permitió nombrar un mayordomo, un secretario general y dos secretarias. Durante la breve gestión de Rossell, el colaborador más cercano que tuvo fue, Rubén Battistoni, también de la Universidad del Sur. Nótese que más allá del dictado de la declaración de la ley fundante, todavía no se había trasladado la decisión del papel a la realidad, lo que explica estos primeros pasos de la universidad itinerantes, hasta conseguir una parte de las tierras del instituto Alvear, es sintomático que la ausencia de un espacio residencial propio es un indicador claro de la mutación política nacional y local. Antes del final del período de la dictadura de Lanusse, en el mes de abril, Mignone, el “segundo colaborador activo” con Ramón Rosell, presta asesoramiento, en la ejecución de varios proyectos dirigiéndolos al poder ejecutivo, por un lado, la incorporación del presupuesto de 60.000.000 (sesenta millones de pesos), destinados al inicio de la Universidad, por otro el proyecto del estatuto de la Universidad de Luján (4765), basado principalmente en el estatuto de la Universidad del Sur con el modelo departamental. El 21 “Poder Ejecutivo Nacional (PEN) Boletín oficial 27-12-1972. Este decreto según Enrique Fliess, que se lo dijo Alberto Jech, fue firmado durante un viaje por Lanusse y se lo conto al autor en una charla en los pasillos de la universidad. 22 Actas de la Asociación Ameghino“… 21 de Febrero de 1973. La universidad Nacional de Lujan. El señor presidente informa que, el rector normalizador ha solicitado comodidades, para instalar momentáneamente el Rectorado y la secretaria. Se autoriza el uso de dos salas de planta baja…” La Asociación Ameghino cuenta en su historia, en haber sido, el lugar donde se gestaron la mayoría de las instituciones culturales, artísticas y educativas en todos sus niveles en Luján, cuestión a seguir indagando.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 404


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. cargo de Rector-Organizador por parte de Rosell, en la historia de la universidad será efímero, los cambios políticos en el país tendrán su repercusión local “antes que ocurriera el cambio de autoridades nacionales, provinciales y municipales el 25 de mayo de 1973 23”. El 26 de mayo de 1973 el rector interventor Rosell renuncia al cargo argumentando “…la asunción del nuevo gobierno constitucional, el 25 de mayo de 1973, luego de cumplir en tres meses las metas fijadas oportunamente, resigno la conducción de la universidad con la convicción personal de haber cumplido con la comunidad Lujanense y el país…”24. Las elecciones nacionales de 1973’ dieron como resultado el triunfo de la fórmula peronista Cámpora-Vicente Solano; asumió como Ministro de Educación y Cultura, Jorge Taiana y López Rega, como Ministro de Bienestar Social, el primero intervino a las Universidades Nacionales. Intervenida la UNLu, se plantea el problema candente sobre quien podría ser el interventor. El biógrafo de Mignone Mario del Carril, señala la dinámica del alineamiento como funcionario y político, como así también la tensión con los miembros hegemónicos de la comisión pro Universidad por parte del nuevo gobierno nacional, habían reportado políticamente a la candidatura de Francisco Manrique en las elecciones recientes, las contradicciones políticas de la época, seguían siendo los sospechosos que había que desplazar de los cargos institucionales y el hombre pivote, resultaba ser Emilio Mignone25. El poliforme Emilio Mignone fue nombrado rector interventor por el presidente Cámpora, el 6 de Junio de 197326, llegando a una Universidad que no estaba constituida 23 Universidad Nacional de Luján (1992) “Libro de oro” de registros notables. Luján Honorable Consejo Superior. 24 Ramón Rossell, citado por Mignone, óp. cit pág. 54. DIPBA folio 6 14-6-77 “Dando cumplimiento a lo ordenado. llevo a conocimiento del señor director, la información ordenada en el requerimiento del epígrafe, referente a la universidad de Lujan, conforme a los puntos que se detallan a continuación: 1°)En los comienzo de la universidad , fue designado por el ministro de Cultura y Educación como rector normalizador- el doctor Ramón Rossell, docente de la universidad Nacional del Sur, quien permaneció realizando tareas de organización hasta fines de mayo de 1973…” 25 Mario del Carril La Vida de Emilio Mignone Emece. “…en los años (1971-1973) Mignone paso a estar al frente de la subsecretaria de un gobierno militar antiperonista a encabezar el rectorado de una universidad nacional en un gobierno peronista de izquierda...el gobierno de campora desconfiaba de una institución que presumía creada para contribuir a proyectar la imagen regionalista del partido federal de Francisco Manrique, uno de los partidos antiperonistas que el gobierno militar quería que ganara las elecciones nacionales de marzo…” 26 El diario local El civismo en la edición del sábado 2 de junio de 1973 anticipaba la nueva designación como rector interventor de Mignone. Universidad Nacional de Lujan. Se dispuso su intervención. “Debido a la ley nacional de intervención de las Universidades, firmada en el curso de la presente semana, el jueves a última hora de la tarde se ha conocido- de acuerdo a las versiones que circulaban en torno a esta noticia, ya que no habría firmado ningún decreto al respecto- el nombramiento de Emilio Fermín Mignone, como rector interventor de la UNLu (…) de todas maneras se espera para dentro de 10 días aproximadamente, el comunicado oficial referido a la nueva situación de la Universidad Nacional de Lujan de nuestra ciudad”. Mario del Carril, óp. Cit. “…cuando Campora gano las elecciones, Emilio pidió ver a Jorge Alberto Taiana, quien iba a ser ministro de educación, para convencerlo de que la creación de la Universidad de Lujan era

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 405


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. todavía y en la cual no existía actividad docente 27. En el mismo mes de junio, el 25, el ministro de Cultura y Educación Taiana dirigió una nota los rectores interventores solicitándole la opinión sobre la Nueva ley de Educación proyectada, Mignone como representante de la comunidad universitaria de la UNLu, formula un extenso análisis sobre el tema28. Las clases comenzaron el 3 septiembre 1973, luego de una interesante campaña para lograr hacer conocer la apertura de la universidad y lograr inscriptos, comenzaron 684 inscriptos. La UNLu en sus comienzos tenía algunas cuestiones innovadoras: rompía con la antinomia estudio y trabajo, poniendo una alta oferta en la franja horaria en tres turnos. Un ciclo general para la nivelación y con el seguimiento del departamento de orientación vocacional que se dictaban para todas las carreras. Las materias obligatorias para los ingresantes durante el primer año de las diversas carreras era un ciclo de 6 asignaturas, Matemática General; Economía General; Formación Política y Problemática; Filosofia y Metodología de las Ciencias; Ecología General y Programación, el contenido de las materias tenían un perfil único, critico y vinculada al medio en la cual se insertaba. Las asignaturas se enmarcaban en tres áreas de estudios: Producción y Transformación; Ciencias Sociales Aplicadas y Educación. Todo ello coordinado por el Departamento de Orientación Educativa que también brindaba asistencia y apoyo a los estudiantes que no conseguían arribar a las metas establecidas. Tuvo la virtud de haber sido vanguardia en la admisión de los mayores de 25 años sin título secundario, luego de dar un examen de ingreso. Reemplazo de las clases magistrales por la participación activa del estudiante. Reemplazo de la evaluación por a través de notas numéricas, por aprobado o desaprobado. Implementa el aprendizaje a distancia, montando un estudio en el centro de la ciudad de Lujan en la calle Rivadavia, Centro de Educación a Distancia (CED), el primero en el país; Era plural en la elección de los docentes, como en los casos que incluyeron docentes chilenos exiliados por la dictadura de Pinochet, algunos de estos fueron Pedro Hernández (comunista), Silvia Pezzani, Alfredo Salivian (socialista) y Eduardo Zeiss.29 compatible con los objetivos del gobierno popular. No consiguió audiencia porque gente cercana a Taiana desconfiaba de Emilio, pensaba que el buscaba ser ministro de educación. Como siempre insistió y apunto, más arriba, y pidió audiencia con el presidente Héctor Campora, a quien había conocido cuando Campora era presidente de la cámara de diputados y Mignone era director de Enseñanza en el gobierno de Mercante. Campora lo recibió cordalmente y expreso interés en el proyecto…el resultado fue que Campora le pidió a Taiana que no ignorara el decreto de creación de la universidad y que lo designara a Emilio interventor normalizador, lo que ocurro el 6 de junio de 1973…” 27 Demergaso- Botarrini pág 11“…El 6 de junio es nombrado interventor por el gobierno de Héctor Cámpora, con el cual estaba en sintonía. Su nombramiento definitivo llega con la sanción de la ley 20.654 de Universidades Nacionales (conocida como Ley Taiana), en marzo de 1974. ..” 28 Conferencia de Emilio Mignone diario La Opinión 22 de enero de 1974, pág. 8. citado por el propio Mignone en pág 60. 29 Malacalza óp. cit pág. 7.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 406


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Durante su gestión Mignone, si bien no consiguió las tierras de Instituto Alvear, logra gestionar la adquisición de 4 hectáreas para construir el edificio de la UNLu (1976) en una zona periférica del lado opuesto de sus 500 kilómetros. En estas hectáreas, Mignone planificó (y es donde está construida la sede central de la UNLu), la construcción de la Universidad. En los informes que elevaban los servicios que operaban en la UNLu, en aquella época, no deja de ser sintomático que tome nota de la irregularidad en la trasferencia. Con fecha 25 de mayo, ilegible (aunque presumiblemente por el orden cronológico que sigue el legajo se trataría de 1974), bajo el título “Actividad Estudiantil” se informó sobre la adscripción política de las autoridades de la universidad –la mayor parte peronistas a secas– y se acotó que “la única anomalía producida en esta (la Universidad de Luján) ha derivado de la fricción provocada con el Ministerio de Bienestar Social de la Nación por la negativa de entregar el predio ocupado por el Instituto Án gel T. de Alvear, (sic) que por ley de creación de la Universidad (20.031/72), ha sido transferido a ésta”30. En agosto de 1974 asume el nuevo ministro de Educación Oscar Ivanisevich, reemplazando al ministro Taiana y a la mayoría de los rectores interventores de las universidades Nacionales que habían designado durante su gestión, exceptuando los de Lujan y San Luis31. Con respecto a las universidades el ministro señala “…sabemos que no estamos ante un conflicto universitario, sino ante una conjura internacional que moviliza a algunos estudiantes, más proclives al tumulto que al trabajo y al estudio…”32. su gestión seria un presagió de lo que después consolidaría la dictadura, no solo en política educativa. Sobre este hecho hay versiones encontradas; Por un lado para los informantes de la policía, DITBA, Mignone en parte su gestión la mantuvo por haber dado bajas y cesantías a docentes y no docentes, que provenían del peronismo de izquierda 33, para mostrarse “leal” Isidoro Gilbert La Fede alistándose para la revolución Ediciones Sudamericana pág 654 “…ese lugar fue una especie de refugio académico de profesores demócratas e incluso de izquierda, peronistas o comunistas…” 30 Nora Pagano y Analia Gomez pag 6. 31 Con respecto a la nueva etapa que se abre, señala Susana Vior señala en jornada organizada en 2013 para el 24 de marzo “…lamentablemente después de aprobada la ley universitaria (marzo de 1974) comienza en las universidades nacionales, la agresión, tentados, cesantías, asesinatos, a partir del momento de que Ivanisevich asumió al ministerio de Educación y las universidades se convierten, así como fueron las fabricas, en un espacio de trabajo privilegiado de las tres A (Alianza Anticomunista Argentina), que tenía su centro de operaciones en el ministerio de desarrollo social del tristemente célebre Ministro López Rega(…)cuando llega la dictadura del 76, las tres A ya habían hecho el trabajo, la cantidad de gente cesanteada, a los que se les terminaron los contratos en el año 74 y la cantidad de estudiantes y docentes que tuvieron que abandonar la actividad política y universitaria para salvar sus vidas fue mucha…” 32 El Día (diario de la Plata) 11 de Septiembre de 1974. 33 DITBA folio 6 14-6-77 asunto: Panorama general Universitario, Universidad de Lujan “…El evidente deterioro que la acción de estos grupos iba produciendo en la imagen de la universidad, que generaba presiones en contra provenientes de la opinión pública. La situación se extendió hasta fines de 1974 y principios de 1975, en que cediendo a instancias provenientes del Ministerio de Ivanisevich, asesorado por el subsecretario doctor Fratini y de la CGT, ya embarcada en la lucha ideológica contra los militantes del peronismo de izquierda, el rector normalizador produjo la cesantía, renuncia o prescindibilidad de no menos

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 407


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. dentro del movimiento. La otra versión es la del propio Mignone que construye otro relato de la situación, caracterizándolo fundamentalmente como un ataque de la derecha peronista, para desplazarlo, presentando a estos acontecimientos (a principios de los días de febrero de 1975) como parte de una maniobra de los funcionarios que había heredado de la gestión anterior de Rossel, el Asesor general Pérez Urbizu 34 y del Director de Administración Académica Rubén Battistoni y Héctor Tommassi (hijo) conjuntamente con un grupo de trabajadores no docentes, el objetivo era el de obtener el apoyo del gobierno, la comunidad universitaria y de la población, acusándolo de ladrón, traición política y fomentar la guerrilla. Tomaron el local de educación a distancia, que se encontraba en las inmediaciones del centro de la ciudad, intentaron tomar la sede central de entonces y también afirmaban que se había burlado públicamente del ministro de Bienestar social y secretario privado de la presidenta, López Rega, para generarle problemas con el ministro derechista de Educación Ivanisevich, a los participantes del “pusch” los menciona como lopezrreguistas. Luego de estos hechos Mignone despide a los funcionarios y también a 16 trabajadores no docentes que participaron en el accionar 35. La versión del diario local El civismo que presenta en la editorial de los días de febrero de 1975, propone que era una manifestación de las diferencias internas al interior del peronismo 36.En otra nota de la misma edición amplia que los que promovieron el accionar contra Mignone fue ADUL (Asociación de Docentes de la Universidad de Lujan) y ATUL (Asociación de Trabajadores de la Universidad de Lujan). En una solicitada firmada por Emilio Mignone, acusa a estas

14 funcionarios entre empleados y docentes de los cuales se puede citar el doctor (tachado), asesor del rectorado, actualmente con paradero desconocido, proveniente de la ciudad de Bahía Blanca. Doctor (tachado) Secretario del rectorado, actualmente con paradero desconocido, proveniente de la ciudad antes mencionada…” 34 Enrique Fliess “Recuerdos de la UNLu” nota de pie de página numero 2 señala sobre la persona mencionada. “La trayectoria política de Reynaldo Pérez Urbizú entre 1972 y 1982 es, para decirlo de una manera elegante, bastante confusa. Llegó a la UNLu como parte del equipo del Dr. Ramón Rosell., Rector Organizador designado por el gobierno del General Lanusse. Rosell, un académico de primer nivel, era un hombre de confianza del entonces Ministro de Educación, el Dr.Gustavo Malek. Al producirse el triunfo del FREJULI en 1973, Pérez Urbizú pasó a ser un peronista revolucionario de la primera hora, apologista de la JP y los Montoneros. Como los tiempos cambian, y dentro del peronismo esos cambios suelen ser catastróficos, al heredar María Estela Martínez de Perón la presidencia, Reynaldo se transformó en lopezreguista, y como tal arremetió contra Mignone. Años después (creo que en 1980) lo encontré en un acto en el Comité Nacional de la UCR, acompañando a Luis Corcuera, un querido correligionario desaparecido prematuramente. A partir de ese momento frecuentó reuniones partidarias informales, y solía concurrir a la oficina de Enrique “Coti” Nosiglia, donde nos reuníamos los que por entonces éramos “jóvenes radicales”. De ahí nuestra sorpresa al verlo a Pérez Urbizú en el juramento de José María Dagnino Pastore (Ministro de Economía de Bignone) y enterarnos que estaba vinculado a esa gestión ministerial, bastante efímera por cierto” 35 Mignone Óp. cit pág. 111-112 36 El Civismo 15 de febrero de 1975.Universidad un conflicto esperado. “…este episodio se inscribe en el contexto general Universitario del momento; y encuentra su explicación más próxima en las presiones y embates que llevan los sectores gremiales del movimiento peronista en contra de otros, alimentados por sustanciales diferencias ideológicas: se trata, en suma, de un conflicto político entre sectores antagónicos del oficialismo…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 408


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. organizaciones de carecer de personería gremial 37. Cuestión a terminar de reconstruir para configurar una visión lo más acercada a la realidad de entonces. 38 Entre las medidas del nuevo ministro para la UNLu se destacan: suspensión de los fondos que el ministro desplazado, Taiana que lo había aprobado para la UNLu, a lo cual Mignone logra resolverlo consiguiendo dinero cedido por parte del rector de la universidad de San Luis, Mauricio López39. Ivanisevich, por su parte, fijó cupos por carrera, haciendo una selección en base a calificaciones, fijando tres materias obligatorias, geografía Argentina, Idioma nacional e Historia, en todas las universidades Nacionales 40. En este escenario candente López Rega como ministro de Bienestar Social, incluso intento cerrar a la UNLu frenando la cesión de las tierras del instituto Alvear en donde se había comenzado a construir el edificio central de la Universidad 41, siendo el presagio de su destino cercano42. Las 4 hectáreas que había podido gestionar Mignone, no bastaban para una universidad definitivamente consolidada y sujeta a los escamoteos de la política de López Rega, dicho desarrollo lo trata de conseguir con el apuntalamiento de los centros regionales en diversas regiones de la provincia de Buenos Aires, en 1974 crea uno, en el conurbano bonaerense, en el partido de Gral. Sarmiento43, en la zona industrial de la ciudad de Campana44, en las zonas agrarias de los partidos de Chivilcoy45 y en 1975 en la ciudad de 9 37 El Civismo 22 de febrero de 1975. Universidad Nacional de Lujan Informe. 38 En este sentido aporta el testimonio de Enrique Fliess “…esta gente cuando la universidad se crea viene con el doctor Rossel (primer rector organizador de la UNLu, que provenía de Bahía Blanca) gente vinculada a Malek, en fin, de peronistas no tenían mucho, cuando triunfa el peronismo de izquierda, se hacen peronistas de izquierda muy entusiastas, cuando el peronismo de izquierda cae en desgracia se hacen lopezrreguistas…” 39 Posteriormente en el año 1977, iba a ser asesinado por miembros de las fuerzas armadas. 40 Sobre este acontecimiento hay una versión que señala la continuidad en el contenido de las asignaturas. Demergaso Botarini op. cit, pag.11. “… aun cuando se obligó en 1975 desde el ministerio de Ivanissevich cambiarlos, los docentes se la ingeniaron para modificar el nombre, pero, nunca el contenido…” 41 PEI 2009-2012 cita de pie de página 1 “…Es sabido que a pesar de lo dispuesto...la resistencia de la burocracia Ministerial y otras distintas presiones e intereses dificultaron la transferencia efectiva. En 1974 logró la posesión de cuatro hectáreas ubicadas a la entrada del inmueble, que permitieron la iniciación de la construcción de la sede actual y en 1977 las 250 hectáreas del campo con algunas instalaciones agropecuarias y deportivas”. En 1996 estaba aún pendiente el traspaso de la superficie restante, de los edificios centrales y de su presupuesto y personal…” 42 En una reunión de las varias que frecuento por entonces Mignone en el ministerio de Desarrollo Educación, -cuenta la anécdota en el libro que escribe sobre la Universidad y que se mantiene también en la “tradición oral” que se desarrolla en la UNLu-, que fue el haber encontrado en el despacho de Taiana el decreto de cierre de la Universidad entre los papeles con la firma de López Rega, llevándolo al baño y destruyéndolo, con la intencionalidad de “ganar tiempo” en los retrasos y dificultades burocráticas que traería como consecuencia, “la pérdida de un papel” 43 Universidad Nacional de Lujan Centro Regional Sarmiento, 17-3-1998, publicado en internet. La primera etapa de la universidad se llevo a cabo en la Iglesia Luterana de José c. Paz, ubicada en Gaspar Campos y Coronel Arias, luego fue trasladada a un edificio ubicado en la Calle Lavalle, Esquina León Gallardo. ..” 44 Página del centro regional de Campana de la UNLu “…El proceso que culminó con la creación del Centro Regional de la Universidad de Luján tuvo, paradójicamente, un transcurso clásico, en un entorno de

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 409


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. de Julio, extendiéndose de hecho la enseñanza superior a localidades lejanas de la provincia de Buenos Aires46. El desarrollo de los acontecimientos nos explica el alejamiento de Mignone de los postulados centrales diseñados por los miembros de la comisión pro universidad. Estos centros regionales, no solo no estaban contemplados en el proyecto originario, sino que resultaron estar en contra del proyecto original de la UNLu, y como reconoce el mismo Mignone “tampoco era esa mi intención al hacerme cargo del rectorado”, lo que llevo a que uno de los miembros de la comisión pro-universidad, Alberto Jech 47, tome la decisión de renunciar a su cargo de Secretario Académico, argumentando que esta iniciativa no era parte de los lineamientos que había trazado la comisión pro universidad 48, fue profundas transformaciones en materia educativa. Así, en principio se trató de una inquietud de tipo económico, (costo del traslado de los jóvenes a los centros capitalinos) unida a una creciente y no confesada (ya entonces) preocupación de los padres por la seguridad de sus hijos y el lógico anhelo de acentuar controles que las distancias diluyen. Luego la inmisericorde tarea del análisis acerca de las posibilidades estructurales y académicas, todo ello motorizado, como corresponde por las fuerzas vivas del lugar, nucleadas caso hegemónicamente en ese entonces en los llamados clubes de servicio (Rotary Club, Club de Leones) e Intendencia local entre otras instituciones. Esta iniciativa contó con la excepcional disposición del Sr. Rector de la Universidad de Luján, don Emilio Mignone, quien poniendo en práctica sus revolucionarios conceptos en cuanto a la regionalización del sistema educativo, dio por resultado la creación en 1973 del Centro Regional Campana de la Universidad de Luján, el que comenzó a funcionar en la escuela provincial Nº 1, dictándose materias del ciclo básico de las licenciaturas en administración de empresas y desarrollo social…” 45 Revista UNLu.1972-1995. XXV Aniversario pp. 12. “…este centro cuenta, gracias a la colaboración de la Municipalidad, con un edificio propio, funcionando en la ex Escuela de Educación técnica N°1…”. Falta reconstruir como fue el desarrollo institucional de este centro en profundidad. 46 UNLu Departamento de Ciencias Sociales Aportes preliminares del Departamento de Ciencias Sociales para la elaboración del Proyecto Institucional Octubre de 2008 pag.4“…de tal forma se delineo en los hechos una territorialidad de la universidad que forma una especie de corredor este-oeste con eje en lujan, que en términos socioeconómicos articula zonas urbanas de alta densidad demográfica y vieja industrialización con distritos agropecuarios de población dispersa y en plena expansión productiva en la actualidad…” 47 María teresa Tartaglia. HISTORIA DEL RADICALISMO EN LUJAN. pág. 354, según la autora el doctor Alberto Jech, por esos tiempos adhería políticamente a la Alianza Popular Federalista. Enrique Fliess en su reconstrucción plantea otra hipótesis sobre los motivos de Jec en la renuncia. nota de pie de página numero 2. “Alberto Jech es en la actualidad Profesor Emérito de la UNLu. Investigador del CONICET, científico reconocido en el campo de la física, su enfrentamiento con Emilio Mignone por la creación del Centro Regional General Sarmiento no fue la primera discrepancia que tuvo con el ex rector. Según cuenta Jech, en una oportunidad, Mignone le informó, entusiasmado, que López Rega había aceptado transferir a la universidad el Instituto Angel T. de Alvear, pero ponía una condición: que la UNLu nombrara Doctor Honoris Causa a Giancarlo Elía Valori, Gran Maestre de la Logia Propaganda 2, sospechada de múltiples actividades delictivas. A Jech le pareció un disparate y así se lo dijo a Emilio, argumentando que una universidad que aún no tenía egresados mal podía otorgar una distinción semejante. Agregó que en ese caso, él renunciaría a la Secretaría Académica. En esa oportunidad, Mignone entró en razones. Lamentablemente la transferencia del predio en cuestión debió esperar varios años. (Alberto Jech, entrevista con el autor, 26/03/2014)” 48 Duran julio, jornada sobre “La UNLu y el cierre” “…le tenían terror, salía Mignone con un papel y un bolígrafo bajo el brazo y traía un convenio con la Municipalidad de 9 de Julio, de 29 de mayo, Chivilcoy,

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 410


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. reemplazado por Edelvides Cañones; Mignone en la obra escrita sobre la Universidad y en la parte específicamente de la cuestión de los Centros Regionales, en sus 2 páginas, no señala una palabra sobre el vacío político del cual fue objeto 49. Este hecho estaría indicando a nuestro entender un antagonismo contra la idea primigenia de tener una universidad que se desarrolle y oriente fundamentalmente a la región de Lujan-Mercedes , planteando de hecho una novedad en la situación, que sentó las bases para la apertura de centros regionales50 y marcara la génesis de la disputa- debate por los “dos modelos de universidad” 51 y que no ha quedado petrificado en el tiempo, sino que sigue siendo hasta en la actualidad de la UNLu, un pensamiento y una praxis que opera en todos los claustros consecuencia que se desprende del proceso “expropiatorio” de conocimiento y manipulación política, del pasado reciente de la universidad 52. En este punto Mignone, que consideraba fundamental en la concreción de la universidad, llevo a cabo un plan “pragmático” , que consistía en lograr apoyos de intendentes y diputados de la zona de influencia de la UNLu, (Chivilcoy, Zarate, Campana y General Sarmiento) por ser, de diferentes identidades políticas, para que la universidad no “naufrague” en el intento, Campana y general sarmiento y el modelo cambio por completo, en la universidad siempre existieron dos modelos…” el subrayado pertenece a los autores. 49 Los Centros regionales, pág. 97-98. 50 Como le reconoce Leonardo Malacalza en su ensayo, Ganador en la UNLu a 35 Años de la Creación de la Universidad en el 2007. 51 “APORTES PARA UN POYECTO ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN”. Lista 19 de profesores. Enrique Fliess.2008.pag 18 “…simplificando un poco el enfoque podría hablarse de dos posturas extremas, que han tenido (y seguramente siguen teniendo) defensores dentro de la institución. La primera es laque sostiene la necesidad de lograr un crecimiento sostenido de la matricula a cualquier costo. En su momento, esta manera de pensar justifico la apertura de delegaciones y bocas de entrada a la UNLu, así como una manifiesta laxitud en la exigencia académica en algunas áreas disciplinares. También la incorporación a la universidad del INEF…en el otro extremo se fue consolidando una posición que considera deseable una universidad que no supere los 10.000 alumnos, fuertemente centrada en las aéreas científico-tecnológico. en otras palabras, privilegiar las ciencias básicas y las tecnológicas en desmedro de las ciencias sociales. en opinión de quienes sostienen esta opción, esto permitiría consolidar áreas de excelencia para constituir una casa de estudios pequeña pero de elevada calidad. En cierto modo, se repite con algunas variantes la propuesta que dio origen a la UNLu en 1972…” 52 Mario Oloriz “Análisis de la Estructura académica de la Universidad Nacional de Lujan” pág. 89 “…Hemos planteado que al problema de la gestión de las carreras de grado se agrega la desconcentración geográfica que se produce, en algunas carreras, debido a la existencia de los Centros Regionales. La estrategia planteada por Mignone (1992) para que los mismos resulten una “boca de entrada de estudiantes” que motorice el incremento de la matrícula…”. A nuestro entender esta es una de las versiones más sofisticadas de una interpretación política académica, para comprender el enfoque centralista. Si bien la tesis tiene como objeto de estudio a los periodos de los años de la reapertura hasta mediados de la década (2005), se hace mención a su periodo originario señalando implícitamente el “pecado original” de haberse creado a los centros regionales con las mismas carreras, omitiendo la modificación que llevo a cabo Mignone en la Universidad, y citándolo fuera de contexto intenta poner de su lado al mismo “pecador”, que confirmaría la naturaleza intrínseca centralista de la universidad considerando a sus centros regionales como “hijos bobos” bajo el eufemismo de “bocas de entrada” lo que pone en evidencia una visión unilateral sobre sus centros regionales.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 411


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. además si bien, los Centros Regionales fueron utilizados para que se dicten solo el primer año de las careras (llamado ciclo básico) y cursos de extensión, permitió que surgieran convenios con las municipalidades, que aportaron estructura edilicia, tuvieron las bases de un desarrollo regional verdadero53, denominados en cambio por algunos como “bocas de entrada” 54y que también no estuvo exento de buenas intenciones en planes fallidos 55. Como recibieron una influencia significativa de estudiantes, tiempo después, se comenzó a dictar alunas de sus carreras en su totalidad 56. La DITBA observa para este entonces ante la innovación de la creación de los Centros Regionales de Chivilcoy, San Miguel57 y Campana menciona que son regidos por personas catalogadas como miembros del Partido Comunista, entre ellos señala a la directora del centro de San Miguel, Verónica San Román de Corcuera-Licenciada en Psicología, explicando que en los Centros Regionales se dan conocimientos básicos del marxismo “en dichos centros se adoctrinan a los alumnos durante las clases, de manera que cuando estos ingresan a la universidad, arriban con conocimientos básicos del marxismo idealizados”. La profesora de la casa la Dra. Elvira Del Castillo58 dirige una 53 GUIA DE ESTUDIOS UNLu 1991-1992 pag.8. CENTROS REGIONALES. “…una Universidad con vocación regional debe brindar una oferta académica que llegue efectivamente a toda su zona de influencia. Esto supone que no necesariamente los alumnos deben concentrarse en la sede central, sino que pueden cursar partes de su carreras (o la totalidad de las mismas, según el caso) en su propia ciudad o en las más cercana posible. los centros regionales entonces, no son simples sucursales de la UNLu sino una parte integrante de la misma, cuyo crecimiento acompaña armónicamente al del conjunto de la Universidad…” 54 Publicación institucional UNLu 1991, pág 13 CENTROS REGIONLAES “…los tres centros regionales y la delegación fueron fundados durante la gestión del Dr. Mignone, mediante convenios con los respectivos municipios. Cumplieron en ese entonces, una importante función político-educativa, ya que sirvieron para satisfacer parte de las demandas formuladas por numerosas poblaciones de la región. Operaron también como “bocas de entrada”, ayudando a consolidar la fundación de Universidad, a través de una gran afluencia de alumnos…” 55 Revista de la UNLu Numero I, Año I, 1975 (Abril). en esta edición se menciona la posibilidad de creación en otros lugares pág. 137 “…también se proyecta hacerlo en las ciudades de Pergamino y Junín. Se encuentra a estudio su concreción…” 56 Citado por Proyecto Institucional de la UNLu 2009-2012 “…Como recibieron una gran afluencia de alumnos, pronto se aceptó que se dictaran en ellos ciclos completos de algunas carreras (CONEAU, 1998,6) 57 Habría un error por parte del informante en la ubicación geográfica del centro regional Sarmiento, ya que en ese momento la sede no se encontraba en San Miguel sino en José C. Paz. 58 Resolución n°060/74. Lujan 25 de Marzo 1974.VISTO Y CONSIDERANDO: La necesidad de cubrir diversas funciones en el departamento de Ciencias sociales; Que se hace necesario por lo tanto, practicar el nombramiento de las personas encargadas de las mismas; POR ELLO: El interventor de la Universidad Nacional de Lujan, en ejercicio de atribuciones del consejo de gobierno; RESUELVE: 1°Designar a la señora ELVIRA DE DEL CASTILLO (L.C. n° 3.360.449) en carácter de asistente de docencia con dedicación semiexclusiva, debiendo desempeñar funciones en el departamento de Ciencias Sociales, cumpliendo además las funciones que se le pudieren asignar en el ciclo de estudios generales…” Dr. Emilio Mignone. Posteriormente en el año 1976 se detalla; RESOLUCION n° 36/76 Expediente n°009/76. Lujan, 27 de Febrero de 1976. VISTO: La inquietud puesta de manifiesto, en expediente n°009/76 por la comunidad de campana a través de su delegada municipal, solicitando a esta casa de estudios la implementación de un curso de historia y Realidad social Argentina; y CONSIDERANDO: que se ha comprobado que la actividad

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 412


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. carta al rector normalizador Mignone, haciéndole el ofrecimiento de donar una pensión de tres mil pesos mensuales que le fuera otorgado por ley de la Nación a su esposo Santiago H. Del Castillo en meritos a los servicios prestados como gobernador de la provincia de Córdoba, con los destinos de los fondos en aportar a la biblioteca del centro regional de Chivilcoy59. La UNLu en estos tiempos, no tuvo un desarrollo institucional y político homogéneo, al asentarse en varios lugares diferenciados de Buenos Aires, las historias no fueron las misma. La sede central de la Universidad si bien fue un oasis en medio de una guerra civil60, no fue misma situación en sus centros regionales (de 9 de julio, como de Campana y Chivilcoy no estamos en condiciones de afirmar la proposición del párrafo, por los limites del conocimiento). En agosto de 1974, en el centro regional de General Sarmiento, un grupo operativo de Montoneros, secuestra al ex oficial retirado Carlos Eduardo Arteaga a la salida de “cursar” en las instalaciones de los luteranos en donde funcionaba el centro regional61. Por comentarios de investigadores de la zona, nos mencionan que en las instalaciones en el primer piso se desarrollaban las actividades académicas, pero en el segundo y tercer funcionaba como refugio de militantes del MIR y de otras organizaciones políticas62. requerida es realmente necesaria en la mencionada comunidad, según el informe del coordinador del grupo de trabajo de servicios a la comunidad…POR ELLO. EL RECTOR NORMALIZADOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN, RESUELVE: 1°-Auspiciar y coordinar a través del grupo de trabajo de Servicios a la comunidad, el curso de historia y Realidad Social Argentina, a desarrollarse en la localidad de Campana. 2°- Encomendar a la Doctora Elvira ELACURRIA de DEL CASTILLO el dictado del mismo…” Teófilo Labaque, secretario General, Emilio Mignone, Rector. 59 El civismo 27 de Marzo de 1975. 60 Enrique Fliess “Rcuero de la UNLu” pp. 10-11. “…Los criterios organizativos y las iniciativas pedagógicas ensayadas en el período 1973 – 1976, pueden ser objeto de juicios de valor favorables o condenatorios. Lo que no es discutible es el clima de tranquilidad que se vivió en la universidad en ese período. Más allá de un conflicto interno rápidamente solucionado, la UNLu era un oasis dentro de un sistema universitario convulsionado por enfrentamientos más propios de una guerra civil que de la discusión académica. Situación que hay que adjudicar a la capacidad política del Rector Interventor, que no por casualidad se mantuvo ininterrumpidamente en su cargo entre 1973 y 1976. ..” 61 Punto cero hacia el futuro.blogspot.com.ar 7-1-2008 Fabián Domínguez “UNLu, la universidad perseguida” “… el ex oficial (retirado) Carlos Eduardo Arteaga, el 24 de agosto de 1974, se retiraba se retiraba del edificio donde cursaba la carrera de Ciencias Agrarias y Zootecnia, cuando fue interceptado por tres personas que quisieron subirlo a un Peugeot 504 blanco, pero el hombre de 50 años se resistió, siendo herido de dos balazos, a la vez, que una de sus compañeras, María Ruiz, recibía un impacto de bala, el hombre fue subido al vehículo…(fue) hallado muerto en un baldío cercano al cruce de José c. paz…” La Nación ed. Virtual 21-1-2011 Carta de Lectores. Carlos Alejandro Arteaga “Mi padre era el capitán (RE) Carlos Eduardo Arteaga” “…era un capitán retirado que tomaba cursos en la UNLu, y, por ende, un blanco fácil para los fusileros de la organización terrorista Montoneros, esos humanos no tan derechos y por obra de gracia de un gobierno de turno afín, hoy asumen sin vergüenza y con total descaro el papel de jueces y jurados…” 62 La historia de los centros regionales en paralelo con la UNLu central, sigue siendo una cuenta pendiente por ahora a los autores, a rellenar en la explicación.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 413


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Cuando renuncia Mignone, el 24 de Marzo de 1976, reúne a un grupo de los funcionarios y docentes de la universidad, en donde les presenta la renuncia y dirigiéndose a los presentes señala que el gobierno que se avecinaba se iban a encontrar en sintonía, algunos con el nuevo gobierno de facto, que serian luego los que posteriormente dirigirían el proceso de “lucha contra el cierre”63. Su hija Mónica fue secuestrada y desaparecida el 14 de mayo de 1976, militante de la Juventud Peronista en la villa del bajo Flores, desarrollaba su militancia política en el Movimiento de lo que se llamó Curas Tercermundistas, que fue una fisura por izquierda dentro del cristianismo. II-Las intervenciones militares/ civiles y el cierre (1976-1980) “…abandónese aquí todo recelo Matase aquí cualquier vileza…” Dante Alighieri “infierno” (Entrada) “La Divina comedia”. El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas del ejército tomaron el control de la UNLu. El primer interventor fue el Teniente Coronel Jorge Marincola de marzo a abril y, el segundo, fue el Mayor Héctor Tomassi, desde el mes de Mayo a Septiembre. Ambos dieron de baja una gran cantidad de docentes y empleados según, la DIPBA y Malacalza 64. La purga se llevo a cabo con diferentes dispositivos, bajo la forma de amenazas de la Triple A, cesantías, renuncias (no encontradas hasta el momento) y la aplicación de la ley 21.274. En septiembre el Ministro de Educación Ricardo Pedro Bruera 65 (marzo de 1976mayo 1977), convoca a Pedro Barnech, para ofrecerle el cargo de rector de la UNLu, a la que no acepto, porque la decisión, por entonces, no estaba la todavía tomada la decisión de cerrarla según la versión oficial, ya que la verdadera cuestión era continuar con la purga 66, 63 Mignone óp. cit pág. 141 “…estamos en vísperas de un golpe de estado. Apenas se produzca renunciare a mi cargo de rector normalizador y me alejare de toda relación con la Universidad. Estoy convencido, además, que no ser una persona grata para el nuevo régimen. En cambio muchos de ustedes tienen una posición política que será aceptable para los próximos gobernantes. Esa es la ventaja del pluralismo que a toda costa he preservado en la institución. Como en este caso lo importante es que el proyecto de la UNLu se mantenga, les sugiero que comiencen a moverse para lograr que el futuro interventor provenga del núcleo de universitarios vinculados a la casa y no llegue un paracaidista que destruya todo…”. 64 Malacalza óp. cit pág. 38-39 Laura Graciela Rodríguez y Soprano Germán óp. cit.“…se les pedía a los rectores de las universidades nacionales provinciales y nacionales que remitieran en el plazo de treinta días la nomina completa de las personas integrantes de los órganos de gobierno y de todo el personal, con indicación de su documento personal, títulos cargos, antecedentes y dedicación. El cumplimiento de estas medidas redundo en la cesantía de cientos de profesores…” 65 En 1976 el ministro Bruera restringió la autonomía de las universidades nacionales impidiéndoles crear nuevas carreras, facultades o unidades académicas sin la previa autorización del Ministerio a través de la resolución N°118/76. 66 Entrevista con Barnech por los autores “…cuando me quisieron nombrar como rector de la universidad era la marina, en cambio quería que fuera rector, porque tenía fama de muy nacionalista la Aeronáutica, que

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 414


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. ante la negativa, convoca a Gerardo Amado, que aceptara el cargo de Rector interventor de la UNLu, asumirá al cargo, el 29 de septiembre. El rector que provenía de la comisión es quien comienza la construcción de los primeros edificios, a su vez, es quien negocia las tierras del Instituto Alvear: de las 420 hectáreas totales de esa institución, solo obtuvo 250 hectáreas, finalmente en el año 1977, en los meses de agosto a diciembre. Cuando llega Amado, al rectorado, los centros regionales ya estaban en funcionamiento e insertos en el seno de los municipios y en la comunidad donde se habían asentado. En este periodo también, la CIC (comisión investigadora científica), presidida en ese entonces por Taquini, financio a la universidad con fondos para la investigación y la provisión de equipamiento. En el rectorado Amado intento “revivir”, ciertos planteos del proyecto originario y durante su intervención se modificaron los contenidos de los planes de estudio y se cambio también la denominación de las carreras, donde se orienta una vuelta a la formación tradicional tecnológica. En 1977, se instaura el cupo y el examen de ingreso en la UNLu, no obstante la matrícula llegó hasta 1626 estudiantes regulares67, poniéndose de relieve la baja de la matricula, que era parte de la política estatal para las universidades públicas, una manera abierta de “filtrar” el ingreso a las casas de altos estudios, una política estatal contra la educación pública en general y la universitaria en particular. El 30 de octubre del año 1978 el presidente de facto Rafael Videla, luego de la renuncia de Catalán en la cartera educativa, designa personalmente como nuevo Ministro de Educación y Cultura al abogado católico Juan Rafael Llerena Amadeo, integrándolo a la mesa chica del gobierno68. El curriculum publico del nuevo funcionario lo pinta de cuerpo entero en la derecha conservadora integrista; pertenecía a una familia tradicional de la provincia de San Luis, había iniciado su participación política en la Acción Católica, consigue acceder a un cargo relevante como subsecretario del Ministro de Educación José Mariano Astigueta (1967-1969) durante la presidencia de facto de Ongania, siendo reemplazado en el cargo por Emilio Mignone 69, ejercía la docencia universitaria en las quería rajar a todos los zurdos, ese era el gran problema…” 67 Malacalza óp. cit pág. 37 “…ese año ingresaron a la UNLu solo 150 estudiantes contra 888 del año anterior. En el año 1978 el ingreso subió a 270 y en 1979 volvió a bajar a 249. Según el censo de 1978, ese año existían 1626 alumnos activos, sobre un total estimado en 2000” 68 María Seoane y Vicente Muleiro “El Dictador” La historia secreta y publica de Jorge Rafael Videla Ed. Sudamericana pág. 385 “…en septiembre, luego de la renuncia de Catalán, el equipo de Villareal había dado la última batalla para la designación del entonces embajador en México, Carlos Gómez Centurión, en el ministerio de educación. Videla opto por el católico integrista Juan Llerena Amadeo…Videla había decidido estrechar aún más el proceso a un circulo intimo, y nombrar civiles con mentalidad cuartelera, de extrema derecha, aprobados por el eje militar de Harguindeguy, Suarez Mason y Menéndez y Martínez de hoz…” 69 Soria Victor A.“Universidades católicas y dictaduras militares reinantes en la Argentina (1966-1983)” en REVISE Revista de Ciencias Sociales y humanas Vol. 7 Año 7 julio-diciembre 2015, pp. 58. “…Con posterioridad a las experiencias del Cordobazo y el Rosariazo, que sacudieron fuertemente al país marcando un punto de gran confrontación política y comienzo de una etapa de repliegue militar, Ongania decidió

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 415


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. universidades privadas de El Salvador y la Universidad Católica Argentina (UCA), desde el año 1976 se desempeño como secretario académico de la UBA, asimismo fue colaborador activo en notas periodísticas del diario La Nación y Clarín, como también en revistas católicas como Estrada y Universitas, junto a otros laicos tradicionalistas, incluso fue secretario de la Corporación de abogados católicos “San Alfonso de Ligorio”, fundada en 1936, que contaba con activos miembros del proceso (militares y civiles) y de la cúpula eclesiástica70. El 26 de febrero de 1979 el nuevo ministro de Educación Amadeo en compañía del subsecretario de Asuntos Universitarios, Eduardo Ventura, realizan una “visita” ocular a las instalaciones de la UNLu. El 6 de marzo de 1979 en un trascendido publico periodístico se anuncia que estaría en estudio la clausura o redimensionamiento de las Universidades de Entre Ríos 71, La Patagonia72 y Lujan, mientras el Ministro que había visitado a las Universidades renovar íntegramente su gabinete. Pero al frente de la cartera educativa, convocó nuevamente a personalidades ligadas a la Iglesia católica. Así, en la Secretaría de Educación fue convocado el Dr. Dardo Pérez Guilhou (1969-1970), que había ejercido el cargo de rector en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Asimismo, Llerena Amadeo fue suplantado por Emilio Mignone –amigo de Pérez Guilhou desde los tiempos de Juventud de Acción Católica– como subsecretario técnico de educación. Durante esta gestión se elevó la Secretaría de Educación a nivel de Ministerio e implementaron una serie de cambios que tenían por objeto enviar señales de una política menos represiva y más dialoguista con las universidades. ..” 70 LA NACION 14-1-2014. “Juan R. Llerena Amadeo: un abogado católico dedicado y preocupado por la educación” En la nota de obituario ampliada del diario, se señala con nostalgia la muerte del colaborador como columnista, el itinerario del ministro de la época indagada, sumando evidencias a nuestra caracterización: fue miembro emérito de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCA, impulsor de la enseñanza privada, mantuvo una estrecha colaboración y comunicación con el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC). Al señalar su pasaje por el cargo de ministro de Educación en la última dictadura, solamente remarcan que fue el ministro que más tiempo se mantuvo en el cargo y se “olvidan” de señalar el cierre de la UNLu. Cersosimo Facundo op. cit. en la nota 2 de su trabajo señala que “Hacia 1984 era uno de los responsables de Unión de Familias, organización conservadora de laicos cató-licos que se dedicaba, entre otras cosas, a realizar campañas contra el divorcio y el aborto” 71 Rodríguez Laura “Las políticas de fusión y cierre empleado en la Universidad (1976-1981) XI Jornadas de Sociología. 2025. pp. 9 “…El otro caso era el de la UN de Entre Ríos y las dos Facultades – Ciencias Económicas e Ingeniería- que habían pertenecido a la Universidad Católica Argentina (UCA). El ministro explicó que ambas tenían bajo nivel académico y que había propuesto cerrarlas. Dados los vínculos que Llerena Amadeo tenía con la UCA, esta cuestión estaba más relacionada con los conflictos al interior de las universidades católicas y entre los profesores que allí ejercían, que con datos objetivos sobre el “nivel académico”. Finalmente, decidió dejar en funcionamiento la Facultad de Ciencias Económicas y clausurar la Facultad de Ingeniería de la UN de Entre Ríos (decreto 47/80). Los estudiantes y docentes pasaron a depender de la Facultad Regional de Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional y el personal administrativo quedó en la de Entre Ríos. Cuando se conoció a principios de 1979 la intención del ministro, el rector Homet dimitió, quedando a cargo del despacho el decano de Ciencias de la Administración, Enrique Agustín Garaycochea. Luego fue sustituido por el rector Luis Alberto Barnada, más afín con Llerena Amadeo. De este último, el rector de la UCA, monseñor Octavio N. Derisi, había dicho que fue su más “dilecto y brillante alumno” en los Cursos de Cultura Católica…” 72 Rodrijuez op cit.pp. 8-9 “…En Comodoro Rivadavia existía desde los años de 1960 una sola universidad privada confesional, la Universidad “San Juan Bosco”. En 1973 se había dispuesto la creación de una

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 416


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. candidatas, se puso a estudiar las soluciones, limitándose a nombrar funcionarios interinos, como medida transitoria73.De las tres universidades señaladas solo la UNLu fue cerrada efectivamente. Finalmente el rector interventor renunciara en marzo de 1979, al no ser designado por el ministro y no designar otro rector hasta el mes de abril. Ante la acefalia de la institución se nombra como jefe de despacho, al funcionario del Ministerio de Educación y cultura el Dr. Roberto Paine, el 3 de abril de 1979 74. El 4 de mayo el coordinador a cargo del despacho de la universidad, designa como nuevo secretario académico a Oscar Gómez Poviña, que provenía de la Facultad de Medicina de la UBA y de la Universidad de El Salvador; el nuevo funcionario tenia encomendado como tarea principal elaborar un estudio diagnostico con un final escrito de antemano que sea negativo sobre la situación de la Universidad, pero se produce una verdadera situación paradójica, la conclusión a la cual había llegado fue a favor de la universidad, el informe no se tuvo en cuenta y Poviña toma la decisión de renunciar. En diciembre de 1979, en un discurso público por radio y televisión, el Ministro Llerena, anunció el cierre inminente de la UNLu, donde hizo énfasis desde un discurso que sostenía la excusa, del bajo nivel académico, señalando como falencias de la Universidad, la innovación de los centros regionales 75, a los ayudantes alumnos, al título de Técnico en universidad nacional, que quedó en suspenso por un decreto del ministro Jorge Taiana (451/73). Finalmente, a mediados de 1974 Taiana autorizó su funcionamiento y la universidad privada vio disminuir su matrícula año tras año. En 1979 Llerena Amadeo firmó un convenio con el obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Argimiro Daniel Moure, con el objetivo de unificar la Universidad Nacional de la Patagonia con la Universidad privada confesional de la “Patagonia San Juan Bosco” (decreto 2.318/79). En nombre de la “política de redimensionamiento para las Universidades Nacionales”, en febrero de 1980 se aprobó la ley 22.173 que unificaba las dos casas. En diciembre de 1982 se nombró rector de la Universidad a un religioso salesiano, el reverendo Padre Licenciado Norberto Sorrentino (ex rector de la Universidad Católica de Mar del Plata en 1975). En síntesis, esta fusión benefició a la casa confesional porque evitó su desaparición y los católicos consiguieron nombrar a un clérigo como rector…” 73 La Nación, 04/04/1979 “Tres de esas casas afrontan una situación especial. Aunque tampoco hay informaciones oficiales, los indicios sobre la voluntad ministerial de “estudiar” el futuro reordenamiento de las universidades de Luján, Entre Ríos y Comodoro Rivadavia son innegables. El rector saliente de la de Luján ha señalado su disconformidad con esa posición y en declaraciones recientes ha insistido en señalar los fundamentos de su discrepancia” 74 Rodríguez Laura 2014. op. cit. Es la nota de pie de página numero 26. El doctor Roberto Paine era abogado y doctor en jurisprudencia de la UBA. Era autor de varios trabajos especializados sobre materias jurídicas. Entre otros cargos universitarios había sido interventor en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (1973-1974) y coordinador del despacho de la Universidad Nacional de Tucumán en 1973. Se desempeñó como profesor y como asesor ad honorem en el Departamento de Extensión universitaria de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Fue coordinador en 1976 de la Dirección Nacional de Universidades Privadas y Provinciales. 75 Enrique Fliess La Universidad Nacional de Lujan: Razones para su defensa en Perspectivas Universitarias, pág. 29 “…esta experiencia, que condujo a la creación de los centros regionales en José C. Paz, Chivilicoy, Nueve de Julio y Campana, ha sido ampliamente vilipendiada por el Ministro (Llerena) en su alocución

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 417


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Minoridad y Familia, una biblioteca con déficits y la falta de equipamiento en los laboratorios76. A partir de entonces se comienza a realizar un amplio repertorio de acciones por parte de la comunidad universitaria que tendrán el objetivo de doblegar la decisión política, que no pudo cumplir su objetivo. Desde antes del anuncio del ministro Llerena la comunidad universitaria comienza a tomar forma la lucha contra el cierre de la UNLu, que duró un año, donde a través de, adhesiones de personalidades de la cultura y derechos humanos-como Ernesto Sábato77, Jorge Luis Borges, León Gieco, María Elena Walsh y radial del 20/12/1979, aduciendo que se pretendía crear 4 universidades más; lejos de eso, se trataba de una idea controvertible pero original…” 76 “…“Durante todo el año 1979 he recorrido las universidades. He encontrado excelencias y deficiencias; he llegado a universidades donde preguntaba por los laboratorios y no se me contestaba, insistía preguntando si estaban lejos y se me contestaba que si, pedía saber dónde para saber cómo podía llegar a ellos y se me contestaba que en el subsuelo y luego cuando pretendía verlos se me decía que estaban cerrados, cuando conseguía las llaves podía ver que lamentablemente no respondían al nombre de laboratorios y de allí el sistemático ocultamiento que se me presentaba. He llegado a universidades donde un alumno en el diálogo fecundo que tuve con los alumnos me decía: señor Ministro ¿puede usted obtener que nos enseñen profesores?. Ante mi azoramiento pedía que el Rector me aclarara y entonces se producía la aclaración de que eran profesores y la insistencia del alumno de que eran alumnos del último año o del penúltimo año. La aclaración del Rector de que tenían un título intermedio, la insistencia del alumno de que en definitiva no eran profesores, no eran docentes y no sabían la materia, y la aclaración final: y la materia es Química”… “Tengo aquí sobre mi mesa una nota que trae una Resolución del Ministerio de Educación de la Provincia por la cual en su artículo 1º resuelve no habilitar el Título de Técnico Universitario en Minoridad y Familia expedido por la Universidad Nacional de Luján para el cargo de Asistente Social toda vez que no asegura el dominio de la metodología destinada al estudio del caso individual, de grupo y de comunidad. No quisiera que a los alumnos egresados de ninguna Universidad les pasara que las reparticiones públicas o que la comunidad, la industria, el comercio les dijeran “queremos profesionales, pero no los de tal o tales Universidades”… “Se carece de laboratorios. Hay con muy poca capacidad, para treinta alumnos o para quince en la Sede Central, pero no los hay en los Centros Regionales”…“Posteriormente hay un galpón que se denomina Los frutales en el campo de 250 ha., que en su gran mayoría está inculto, y un tambo viejo, prácticamente una tapera; y dos taperas más, porque no las puedo denominar de otra manera.”…“Esto, señores, no se puede arreglar con mayor inversión porque los recursos humanos no se inventan. ¿Cuál es la solución, entonces? Yo tengo que destacar, en primer lugar, el esfuerzo de la comunidad de Luján, sobre todo en el rubro de Tecnología de Alimentos, se quiso dar realmente una solución. Discrepo con los que sostienen que se ha dado una solución adecuada”… “¿Qué es lo que se pretende? Se pretende un centro universitario dedicado con especial prioridad a tecnología de alimentos y a todo lo vinculado al agro y sus productos” … “para ello la Universidad de Buenos Aires, casa de estudios de reconocido nivel y competencia se hará cargo de las actividades que actualmente se realizan en Luján”. 77 Publicación de internet Universia “Hace 20 años la UNLu volvía de la clausura militar” en diciembre de 1979 declaraba Sábato “…se acaba de echar abajo la fervorosa, tenaz y patriótica tarea que la UNLu llevo a cabo de la cultura regional. La resolución ministerial no solo acaba con una de las más alentadoras experiencias locales, sino que contribuye a acrecentar la ya monstruosa macrocefalia del país, causa de la mayor parte de nuestras desventuras. A las autoridades de la universidad de Lujan, a sus profesores y alumnos, parte de los cuales cumplen una huelga de hambre en la Basílica, les ruego que acepten mi solidaridad en estos momentos de tristeza…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 418


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Adolfo Pérez Esquivel, entre otros-, marchas, petitorios, gestiones, ayunos 78, entrevistas con empresarios, ministros y autoridades, autoridades de toda jerarquía y toma de la universidad79, intentaron rectificar la decisión de la dictadura cívico militar. El 20 de febrero de 1980 el presidente Videla firmo la ley de disolución de la UNLu, con la conformidad de la comisión de asesoramiento legislativo 80.El 21 de febrero el PEN (poder ejecutivo nacional) para que no queden dudas sobre la decisión tomada, decreta una nueva ley para darle un marco legal al cierre. 81 La nueva ley disponía el traspaso de las instalaciones y los bienes de esta institución a la UBA, y la incorporación de la carrera de Ingeniería de Alimentos a dicha universidad. También encomendaba al Ministerio de Cultura y Educación la adopción de las medidas necesarias que posibilitaran a los alumnos de la UBA la prosecución de sus estudios en otras universidades nacionales 82. La UNLu que “sobrevivió” pasó a ser una dependencia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, donde se dictó solo la carrera de Ingeniería en Alimentos 83, ya que no existía en ninguna otra universidad del país, todas las demás carreras de la universidad fueron cerradas y en otros casos pasaron a depender de otras universidades. En la lucha contra el cierre hubo un escamoteo desde la sede de Lujan, que ponía en

78 http://www.hoymercedes.com.ar/principal/2014/06/26/30-anos-de-la-reapertura-de-la-unlu-tras-cierre-dela-dictadura/ “…En Luján pasaron una navidad en las escalinatas de la Basílica Catedral que no les abrió las puertas ni los recibió, dejándolos a la intemperie, en un claro apoyo de la iglesia católica Argentina a la Dictadura y no a la educación pública…” 79 La Nación 26-12-1979 “…el coordinador a cargo del despacho de la Universidad Nacional de Lujan, doctor Roberto Pain, decidió dejar sin efecto la disposición por la cual se concede asueto al personal de esa casa de estudios durante el fin de semana ultimo, con motivo de la Navidad, debido a un pedido de numerosos profesores y alumnos que deseaban permaneciera abierta para invitar a las personas que quisieran visitarla…” 80 Clarín 20-2-1980. “…“El Presidente de la Nación, Jorge Rafael Videla firmó la ley de disolución de la UNLu, horas después que la Comisión de Asesoramiento Legislativo dio su conformidad al proyecto respectivo, cuya presentación desató una de las más encendidas polémicas en el área educativa, en los casi cuatro años de gobierno militar…” 81“…mediante la ley 22.167 derogo la número 20031, por la cual se creó la Universidad Nacional de Lujan. El artículo 2° de la nueva norma legal dispone que el ministerio de Cultura y educación adoptara las medidas necesarias a fin de posibilitar a los alumnos de la UNLu, la prosecución de sus estudios hasta su finalización en las universidades nacionales…” (La Plata) 82 Fliess op cit. pp. 63. 83 Asociación Universitaria del sector alimentario- ausal (publicación de internet) “…en 1973 comienza el dictado de un ciclo de formación general, común a todas las carreras de la universidad y al año siguiente se dictan los primeros cursos de la flamante carrera de licenciatura en trasformación de Alimentos, pionera en el país. En 1977 se reciben los primeros técnicos universitarios en tecnología de Alimentos, y paralelamente, se rediseña la carrera, transformándola en ingeniería de Alimentos…los primeros graduados ingenieros defienden su trabajo final en el verano 1979-1980. En ese mismo periodo se produce el bochornoso cierre de la UNLu por mano de la dictadura militar. La carrera sigue, en ese periodo, funcionando en Lujan, bajo la dependencia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, la que hace un aporte de profesores de la misma. Luego pasa a depender directamente del rectorado de la UBA, sin modificar la planta docente y reorientando el plan de estudios…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 419


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. un segundo plano a los centros regionales 84. III-Los nuevos desafíos: la reapertura y los largos noventas (1984-2004) “…hay una diferencia bien conocida entre el ignorante y el tonto, y cualquiera lo sabe menos el tonto, por suerte para él. Creía que el estudio, ese famoso estudio le daría inteligencia. Confundía saber con entender. La pobre entendía tan bien muchas cosas que ignorábamos a fuerza de saberlas…” Julio Cortázar Rayuela (Capitulo 142) La UNLu fue reabierta por una de las primeras leyes (ley N° 23.044) dictadas en el período democrático de la presidencia de Raúl Alfonsín, en febrero de 1984. El retorno de la democracia a principios de los `80 encontró a las universidades estatales –como a muchas otras áreas de la administración pública- desmanteladas, que permitió la normalización institucional y el despliegue de buenas intenciones. Coherente con su ideología y con su historia, el radicalismo convocó a la participación y generó las condiciones formales. Esta participación formal pareció no tener en cuenta dos elementos constitutivos de la sociedad argentina. Por un lado, no se tuvo en cuenta el grado de penetración que, en el conjunto de la sociedad, tuvo el discurso dominante durante la dictadura, conformando concepciones ideológicas que se reflejan en estilos de convivencia individualistas y autoritarios. Por otro, al no tener en cuenta la existencia de las diferencias de clase contribuye a reforzarlas y legitimarlas 85. La lucha por conseguir su reapertura tampoco fue ajeno a las tensiones entre los sectores de la sede de Lujan, unos que objetaban a los representantes de los centros regionales y otros que buscaban la coordinación con estos86. Luego del tratamiento en la 84 Julio Duran actividad “Educación y Memoria” desgravación “…en la lucha contra el cierre, la ley de la reapertura fuimos a vendérsela a cada partido político, para que la pusiera como primera ley de reivindicación de la democracia y así fue, fue la primera ley que se produjo. Logramos que se incluyera la reapertura de la Universidad Nacional de Lujan y sus centros regionales, con el objeto de evitar cualquier maniobra de gente de Lujan que no quería los centros regionales…hablando de la eficiencia, en realidad se ponía la misma excusa que tenían los gobiernos y sectores más reaccionarios de la educación, para no extender la matrícula universitaria…” 85 Vior, S., 1990: 200. 86 Enrique Fluiess PP105. “…Entretanto, la organización del acto del 19 de marzo avanzaba rápidamente. Comenzamos a reunirnos en mi casa, con Jaime de la Plaza, Leonardo Malacalza, Ana Pacin, Raúl Suescun y Lidia Wouters, entre otros. También concurrió desde el comienzo Luis Samolski, representando a los antiguos Centros Regionales, quien no fue muy bien recibido por algunos de los asistentes a las reuniones. En particular por Leonardo, que no hizo ningún esfuerzo por disimular su desconfianza, atribuyendo al recién llegado intenciones ocultas. Algo parecido ocurría con de la Plaza, aunque Jaime, con su habitual bonhomía, dejó de lado sus recelos y se dedicó de lleno a trabajar por la causa de la UNLu. Como en la época heroica de 1979 – 1980 volvió a redactar y difundir comunicados invitando a concurrir al acto que se realizaría en el Club Atlanta de Luján. En los hechos, varias de las personas mencionadas funcionábamos como una comisión informal, pero buscando una mayor representatividad decidimos convocar a una reunión para constituir la Coordinadora Luján de la Comunidad Universitaria… Las Comisiones Coordinadoras Provisorias de la Comunidad Universitaria comenzaron a organizarse a fines de 1982 en las localidades donde habían

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 420


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Cámara de Diputados de la nación en el mes de enero, que tuvo una votación unánime los únicos que se abstuvieron fueron los dos representantes de la UCEDE, en el senado tuvo el mismo tono favorable el tratamiento consensuado por la reapertura. En julio de 1984 Alfonsín se hace presente en la UNLu, señalando en su discurso de reapertura:“…amigos las dictaduras nos llevan siempre al abismo, porque cuando se equivoca alguien falta la libertad, para que a través de la critica que pueda formular la corrección necesaria. Muchas veces nos vamos a equivocar, muchas veces nos vamos a rectificar, muchas veces los equivocados serán lo que critican, pero no importa, porque a través de este dialogo, fundamental en la Argentina, vamos a ser la Argentina, que nos merecemos, la Argentina que soñaron los hombres que nos dieron la nacionalidad…”87. El rector normalizador de la transición democrática nombrado por el presidente fue, Enrique Fliess, que había formado parte de la lucha contra el cierre y siendo además parte del grupo de asesores educativos de Alfonsín, lo que le permitió contar con el apoyo del gobierno nacional durante su paso por el rectorado de la universidad. El ministerio de educación nombra a los Directores Decanos de los departamentos. La reapertura respeto el diseño que le había impregnado durante su gestión Mignone, con las modificaciones institucionales al proyecto originario, reabriéndose por entonces a los tres centros regionales y su delegación que contenía antes de su cierre la Universidad; también lleva a cabo la normalización institucional, la instauración de la autonomía, su autarquía y su sistema de autogobierno, la organización del consejo superior con los representantes de los departamentos y los representantes estudiantiles, y el estatuto, fue el mismo que había tomado Mignone de la universidad del sur con su correspondiente funcionamiento institucional en departamentos; también se reinicia la organización de los trabajadores no docentes de la Universidad 88; el rector normalizador años después balancea funcionado los Centros Regionales de la UNLu. La de Campana – Zárate la integraban Fernando Trognot, Raúl Colela y Hector Frutos; la de Chivilcoy Raúl Martinelli, Anselmo Cannacio y Antonio Giangiacomo y la de General Sarmiento Jorge Quinteros, Luis Luna, Raúl Ayesa, Francisco Mugnolo y Luis Samolski.En febrero de 1983 comenzó a actuar en Luján una comisión provisoria formada por Enrique Fliess, Ana Pacin, Jaime de la Plaza, Raúl Suescun, Mario Braiotta y María Inés Fernández.” 87 Ministerio de Educación y Justicia “Palabras del Dr. Raúl Alfonsín en el acto de reapertura de la UNLu 307-1984” 88 Página del gremio no docente de la Universidad “ En 1984 tras la reapertura de la Universidad Nacional de Luján, un grupo de compañeros encabezado por Julio Martínez, que había integrado la conducción gremial hasta el nefasto golpe militar, transitó uno a uno los lugares de trabajo a fin de instalar en el conjunto de los No docentes de la UNLu la necesidad y conveniencia de tener un sindicato. Fue así como en los primeros días del mes de marzo de 1984, en consenso generalizado, los No Docentes se autoconvocaron en el aula 102, constituyendo la primera asamblea de trabajadores. Del debate de aquella Asamblea surgió la idea de formar una Comisión Gremial para incorporarse a la vida sindical de la Federación, definiendo así la integración de una Comisión de siete trabajadores. De acuerdo a los relatos de nuestros compañeros, la elección de aquel entonces se realizó a través de votación secreta, en la cual cada No docente propuso tres nombres en un papel, constituyéndose de este modo la primer Comisión con los siete compañeros más votados, entre ellos Martinez, Piñeiro, Pavón, Perez, Manzini, Peresutti y Rausch. Comienza así la actividad sindical interna en la UNLu, pero un lamentable accidente automovilístico en el que

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 421


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. su gestión y señala cuales fueron las dificultades a enfrentar “…fue necesaria encarar la reapertura de los centros regionales de General Sarmiento, Chivilcoy y Campana sin contar con recursos presupuestarios, lo que se logro gracias a la cooperación de los respectivos municipios. Pero quizá la herencia más difícil de resolver que dejo el cierre, fue lo que podría llamarse un conflicto de mentalidades…”89 como podemos ver las dificultades eran estructurales, por el lado del financiamiento de la universidad que fue subsanado por el aporte económico municipal de los municipios de la zona de influencia y por otro el debate en las ideas, entre los modelos de universidad, por un lado los sectores que seguían postulado no promover cambios de orientación profunda al interior de la universidad, planteando que no había que cambiar frente a la nueva situación y por otro que promovían innovaciones académicas y políticas en la nueva coyuntura del país. En las publicaciones institucionales se omite esta diferencia política académica, en la reconstrucción de la reapertura90. Por entonces el vinculo institucional de coordinación que se mantenía con los centros regionales estaba ejercida por la Secretaria de Asuntos Académicos y en cada uno de ellos se desempeña un Director y un sub-Director que son los responsables de la actividad académica, cuya ejecución corre por cuenta de los respectivos Departamentos de la Universidad91. Con la reapertura de la Universidad, se planteo una novedad institucional, se promovió la apertura de carreras relacionadas con las Ciencias sociales ausentes hasta entonces en la oferta académica de la casa de altos estudios. Para ello se paso al procedimiento institucional, convocando a los concursos para la planta docente y vuelve a la idea madre de Universidad inserta en la región, como también en diferenciarse de las universidades tradicionales, con similar oferta académica, innovando con planes curriculares no tradicionales: Profesorado y licenciatura de Historia, Profesorado y Licenciatura en Geografía, Licenciatura en Administración, Maestría en Demografía Social, que constituyen un núcleo fuerte dentro del departamento. Para organizar los cursos, fueron creadas las 11 siguientes divisiones: Administración, Antropología, Demografía Social, pierden la vida algunos de aquellos compañeros demora la constitución de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján, A.T.U.N.Lu., tal como se la conoce hasta la fecha. Pese a ello, los No Docentes continuaron con el desarrollo de la actividad gremial interna, nucleados en una Comisión integrada por Mancini, Sarasini, Savage, García, Zabalza, Ayesa, Martín, Rausch, Pérez, Beldrío, Morán, Cortabarría, Pavón, Mazzolo, Gallego, Soria y Reynoso, bajo la personería Gremial de la FATUN…” 89 Mignone op. cit. Reseña de Enrique Fliess, La normalización de la universidad de lujan, pág. 17 90 Publicación Revista de UNLu. XXV Aniversario pp. 5. “…para ello (la reapertura) fueron fundamentales las gestiones de la antigua Comisión Pro Universidad (…) desde el principio se intento retomar el perfil de la Universidad abierta e inserta en el medio, y con sus ejes básicos: carreras relacionadas con la producción agropecuaria, con la administración, con la educación y con las humanidades…”. como podemos observar en la publicación institucional se remarcan los acuerdos y se omiten las diferencias políticas sobre los centros regionales. 91 Publicación Institucional año 1991. pp. 11-12.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 422


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Derecho, Economía, Epistemología92.

Geografía,

Historia,

Información

Contable,

Sociología

y

También en este año comenzó a estructurarse en el mismo mes de la reapertura el departamento de Educación, se designaron a las autoridades y se nombraron docentes interinos que organizaron la constitución del departamento, en las áreas académicas, elaboración de planes de estudio, actualización de Biblioteca, realización de concursos etc., las divisiones que tiene al interior el departamento por entonces son 793, el ingreso de los estudiantes a las diferentes orientaciones que contiene el departamento comenzó en marzo de 1985. En el año 1985 se reúne la Asamblea universitaria (máxima instancia de decisiones) para elegir una nueva autoridad, con 59 miembros votantes y 5 abstenciones, resulto elegido José Luis Moreno, como nuevo rector de la UNLu, con 42 votos a favor y el otro candidato a la rectoría, Roberto Momo, alcanzo solamente 12 votos, los sufragios que obtuvo el ganador provenían de los claustros de los profesores, graduados y los estudiantes. Durante su gestión se construyen y amplían las aulas, laboratorios y salas para profesores, y por otro lado se llevan a cabo los reglamentos para el funcionamiento del consejo superior como así también de los consejos departamentales, concursos de docentes y no docentes, reglamentos de las elecciones internas de todos los claustros, lo que explicaría un desarrollo y fortalecimiento académico, se obtiene un local para el centro regional de Chivilcoy (Patronato de la Infancia), se amplía un convenio para utilizar la Escuela Nacional de Educación Técnica e intenta nuevamente hacer cumplir la ley que otorgaba a la UNLu el predio del instituto Alvear, que fracaso nuevamente. Hacia 1988 la universidad adquiere un edificio para la sede regional de Gral. Sarmiento ubicado en San Miguel, funcionaba en una escuela dependiente de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Bs Ay ante el aumentó de la matricula estudiantil se debió efectuar un convenio para utilizar aulas de la Escuela Normal y también alquilar una casa para el dictado de clases94. En los años 90 en la Argentina se produjo un antes y después durante el gobierno de Menem, en los diversos planos de la vida social y en particular en materia de política educativa. Como en otras arreas de la administración estatal, se introdujo sin reservas las 92 Publicación Institucional UNLu, 1991.pag 18. 93 óp. cit pág. 19. Las divisiones son las siguientes: a)Pedagogía Universitaria b) Educación de Adultos c)Educación a Distancia d)Socio-histórico-política e)Técnico Pedagógico f)Psicología y Psicopedagogía, g)Lenguas Extranjeras. 94 Universidad Nacional de Lujan Centro Regional Sarmiento, 17-3-1998, publicado en internet. La primera etapa de la universidad se llevo a cabo en la Iglesia Luterana de José c. Paz, ubicada en Gaspar Campos y Coronel Arias, luego fue trasladada a un edificio ubicado en la Calle Lavalle, Esquina León Gallardo. Luego de la reapertura funciono en la Escuela 55 de la localidad de José C. Paz. Hacia 1988 la universidad adquiere un edificio para la sede ubicado en la intersección de Av. Mitre y la calle Farías, de la ciudad de San Miguel.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 423


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. políticas recomendadas por el Banco Mundial, asumiendo también como propios los planteos de la degradada CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) que proponía reubicar la educación en el centro del debate, sugiriendo la “concertación” y el “consenso” como estrategias políticas para la transformación educativa. En esta orientación, en el año 1993, en el ámbito del Ministerio de Educación se creo la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU). La puesta en marca de la “recentralización neoconservadora” tuvo su expresión en leyes: la ley de trasferencia educativa (1991), la Ley Federal de Educación (1993), la Ley de Educación superior (1995) y normativas de menor nivel (decretos, resoluciones ministeriales, circulares, etc.) procedieron casi sin problemas con el temario acordado con los organismos internacionales. La descentralización de responsabilidades es acompañada por la centralización de las decisiones esénciales, el PEN se reserva la atribución de analizar evaluar, intervenir en la gestión y el control de los recursos técnicos y financieros, con el consecuente poder en el financiamiento interno y externo. Se reserva también la atribución de evaluar la “calidad” de las instituciones95. La LES (Resolución N° 24.521/95) es la primera norma que legisla toda la educación superior. Impulsa regresivamente el arancelamiento de los estudios de grado, con la emergencia de los posgrados, se violenta la autonomía Universitaria, se promueve como política a las Universidades la “venta de servicios” como eufemismo al uso del conocimiento y sus instalaciones para el negoció de unos pocos, fomenta la descentralización salarial de los docentes universitarios y “nuevas” formas de contratación laboral; lo único positivo será que retomara la herencia innovadora de la UNLu de 1975, en el ingreso irrestricto a los mayores de 25 años. Bajo estos signos la UNLu tendrá en parte un “perfume de época” pero también tendrá sus propios entramados particulares. Al interior de la universidad se abrirá una etapa que va a estar en sintonía con los cambios y legalidad neoliberal. Lo que parecería ser una “paz” en la confrontación de los modelos, se expresa en un pacto de gobernabilidad- personificados por las diversas gestiones con distintas intensidades y matices. Para mediados de la década de los años 90 la UNLu no solo desplegaba su oferta académica en su sede central y sus tres centros regionales, sino que además se amplía la actividad y la oferta académica en las diversas Delegaciones de Capital Federal, 9 de julio, Pergamino, Escobar donde se dicaban cursos específico, Bachilleratos y Maestrías, y la incorporación del Instituto de Educación Física de San Fernando en 1993 96 , en el periodo 95 Stella Maris Mas Roca. Susana Vior “Nueva Legislación educacional: ¿nueva política¿” en Formación de Docentes: ¿Qué cambio después de los 90 en las políticas, curriculas y las instituciones? Compilado por Susana Vior, María Rosa Misuraca; Stela Maris Mas Roca. 2009. Jorge Baudino Ediciones. Pp.21- 23. 96 XXV Aniversario, op cit. pp. 13 “En el año 1993, en el marco de trasferencia de los servicios educativos del Ministerio de Educación a las distintas jurisdicciones, el Instituto de Educación Física Gral. Manuel Belgrano de San Fernando queda incorporado a la UNLU, que se hace cargo de todas las actividades educativas, y de los servicios a la comunidad que se desarrollan en el(…) la Licenciatura en Educación Física, la segunda carrera universitaria de estas características en el país y pionera en el área Metropolitana, se puso

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 424


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. de rectorado de Juan Carlos Busnelli (1988-1994). La coordinación de los Centros Regionales la ejerce la Secretaria de Asuntos Académicos, y en cada uno de los mismos un Coordinador y un Sub-director son responsables de la actividad académica, cuya ejecución corre por cuenta de los distintos Departamentos de la Universidad 97. Busnelli se desempeño como docente en la universidad desde 1974, fue coordinador de la carrera de Administración y secretario académico del departamento de Ciencias sociales y presidio la comisión interuniversitario nacional (CIN) durante varios años. Al frente de la universidad Busnelli tuvo también el intento de obtener la cesión de las tierras del instituto Alvear, que naufrago otra vez más. Para el año 1992 la matricula es de alrededor de 10.000 estudiantes y se distribuía de la siguiente manera: 4.844 en la sede central; 1124 en Campana; 3.009 en la sede de General Sarmiento; 527 en Chivilcoy. La planta de docentes es de 1.294 en distintas categorías (titulares, asociados, adjuntos, jefes de trabajos prácticos, ayudantes de primera y de segunda) por otra parte el personal no docente (técnico, administrativo, de servicios y mantenimiento) son 309 (277 permanentes y 32 contratados).Se crearon en nuevas carreras vinculadas a las empresas- Tecnicatura y Licenciatura en Administraciónlo que llevo a un importante crecimiento de la matricula y al cambio del eje académico con el desplazamiento de la importancia de las carreras originarias 98, en las que la matricula se había estancado99. Por estos años se comienza con la descentralización de nuevas universidades en la zona de influencia de la UNLu. En 1992 con la sanción de la ley 24.082 se crea la Universidad Nacional de General Sarmiento, también en ese mismo año se crea la Universidad Nacional de San Martin. El relato de la época sobre los centros regionales enfatizaba en la virtud de tener una en marcha en 1991, contando ya con egresados, que se están insertando con éxito en las diferentes áreas de la actuación profesional” 97 Guía De Estudios. UNLu. 1991-1992. pp. 8 98 CONEAU Autoevaluación de la UNLu, 1998, pág. 5 “…en la visión del desarrollo que tendría a futuro el sector agroindustrial en la región pampeana y en las cercanías de Buenos Aires, como lógica consecuencia del perfil productivo del país. Las carreras tecnológicas (alimentos y producción agropecuaria) eran una de las principales razones de ser de la UNLu y le conferían un perfil distintivo. El área de administración surgía en parte como subsidiaria de este esquema, apuntando a la administración de la pequeña y mediana empresa rural o de agro alimentos. El área educativa se articulaba a este modelo, especialmente con los aportes de la Tecnología educativa y la educación a distancia (que constituían carreras y le conferían especial énfasis a la investigación aplicada a la extensión y capacitación hacia el empresario rural). En el área de la ciencias sociales se había identificado la pertinencia de una carrera accesoria al proyecto principal, la tecnicatura en Minoridad y familia, respondiendo a una inquietud del organismo que cedía las tierras iníciales para la UNLu…” 99 Lucia Edelstein “La Universidad Nacional de Lujan Hoy: Buscando los rastros del proyecto original” en X Jornadas de Sociología UBA, 20 años de pensar y repensar la Sociología, Julio de 2013. pág 2 “La universidad siguió funcionando ya en los 90´ en un contexto histórico político muy distinto (hacia afuera y hacia adentro). Se incrementó la matrícula, fundamental y principalmente en carreras que requieren un esfuerzo mínimo en términos de infraestructura y equipamiento, como la Licenciatura en Administración.”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 425


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. amplia oferta académica que se acompaña con un estudiantado de poblaciones diversas, que se combina con el funcionamiento institucional de gestión descentralizada 100. A fines del año 1994, se construyen los edificios propios en las instalaciones del centro regional Campana y Chivilcoy, bajo los inicios de la gestión de Antonio Lapolla, dos décadas posteriores luego de su reapertura. En la sede central y aun más en el centro regional de San Miguel, las construcciones si bien son positivas, siguen resultando insuficientes. Durante la gestión de Lapolla se inicia el proceso de reforma estatutaria en la Universidad. Se ensayaron desde la gestión política de la Universidad durante el rectorado de Lapolla, iniciativas para facilitar a la población estudiantil de la zona de influencia el ingreso a la Universidad, que supo combinarse con un fenómeno de la época, el crecimiento de la matricula estudiantil, pero también a su vez, descomprimía la demanda de aulas en la sede de Lujan y San Miguel (dictado de la carrera de Administración en tres partidos lindantes de la Universidad, Mercedes, Moreno, Pilar, el pedido institucional para la construcción de una estación al ferrocarril, un tercio menos el costo del boleto desde moreno y mercedes), arrojando un balance contradictorio 101. El informe de evaluación externa que redacta la CONEAU, en 1998, sugiere por un lado que el proyecto original de la UNLu se “diluyó” en el cierre y lo que señala implícitamente es renovar su perfil como institución: “(…) parece relevante señalar que es una necesidad prioritaria volver a definir con precisión el perfil académico y el proyecto institucional de la UNLu, que hoy aparece desdibujado” (CONEAU, 1998, p. 55) en parte este diagnostico político académico será el presagio de la reforma estatutaria y que se interpreta por proyecto institucional y académico. Durante el año 2000 se producía una contradicción en la mayoría de las Universidades Nacionales por la adecuación de los estatutos dictados por la ley102, se lleva 100 XXV Aniversario op cit. pp. 9 “los centros regionales nacen a partir del objetivo de acercar a amplios sectores de la población una oferta universitaria de calidad, que privilegia las demandas regionales de modalidad de gestión descentralizada. cumplieron desde su fundación, una importante función políticoeducativa, ya que sirvieron para satisfacer parte de las demandas formuladas por numerosos as poblaciones de la región, ayudando a consolidar la fundación de la Universidad, a través de una gran afluencia de alumnos…” 101 Lapolla Antonio “Desconcentración de la oferta académica y retención estudiantil. El primer año de la Licenciatura en Administración de la UNLu en la delegación de Mercedes” en Espacios, tiempos y sociedades. Lujan 2009 Año I. N°I. pp. 63-64 “…este trabajo sostiene como hipótesis orientadora que en un contexto de baja demanda de trabajo, la oferta del primer tramo de una carrea universitaria en un espacio cercano al lujar de residencia, con las características de las delegaciones de la UNLu., es un incentivo para el inicio de los estudios superiores. sin embargo, si bien existen bajos costos de oportunidades iníciales, otros factores relacionado con aspectos educativos e institucionales y también con cuestiones socioculturales ejercen una fuerte influencia en la posterior decisión de abandonar el cursado de la carrera…” 102 Toma Mate Septiembre-Octubre 2000 año II Numero 5. ¿Cómo sigue la reforma del estatuto? NUEVA OPCION en el FRENTE UNIVERSITARIO DE LUJAN LISTA 5 “…en los últimos días se han producido novedades importantes en el plano nacional respecto a la situación de veintiuna universidades que mantienen

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 426


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. a cabo finalmente la modificación de la carta magna de la Universidad, después de un lustro de disputas jurídicas con el Ministerio de Educación Nacional Menemista 103 durante la gestión de Amalia Testa, en la Asamblea universitaria en el 13 de diciembre104. Con la modificación del estatuto se perdía la autonomía universitaria, por la subordinación al organismo de evaluación y títulos de las carreras universitarias como fuera la CONEAU, como así también modificaba el régimen de participación estudiantil en los órganos de gobierno, a partir de ahora los estudiantes que puedan ser candidatos serán los que tengan el 30 % de la carrera de grado aprobada 105, como también le abre la puerta de manera legal para que las empresas puedan influencias decisivas al interior de la conflictos legales con el ministerio de Educación por la adecuación de sus estatutos (Pagina 12,24 de Agosto de 2000).y en ese sentido, esta nueva coyuntura abre una posibilidad (no es la única) en tanto el ministerio podría desistir de mantener dichos conflictos que se iniciaron durante el menemismo y hasta el día de hoy se mantienen…” 103 Año II Numero 4.Agosto de 2000. BOLETIN INFORMATIVO PARA HISTORIA.SECRETARIA DE PRENSA Y DIFUSION. Nueva Opción. TOMA MATE. “Breve estado de la cuestión sobre la reforma del estatuto de la UNLu” pág. 5-6“…el primer paso institucional que debía darse desde el gobierno nacional a fin de asegurar la paulatina reconversión de las Universidades nacionales se refería a la adecuación de los estatutos de las distintas universidades a fin de posibilitar el inicio del proceso de transformaciones previstos por las formas que establece la Ley de Educación Superior. en este sentido, el estatuto de la universidad sufre las primeras modificaciones en el año 1995.Sin embargo el estatuto reformado en aquella oportunidad fue observado por el ministerio de Educación ante la justicia pues, al decir del ministerio, la reforma no contemplaba los puntos que establece la ley de educación superirior.la universidad recusa al Ministerio y, tras tres años de conflictos legales, el caso llega a la corte de justicia, que tras un fallo dividido, establece la obligación de reformar el estatuto (…)producido el fallo de la corte suprema corte, última instancia de la apelación para la justicia, la universidad debe dar muestras de iniciar el proceso de reforma. Dicho proceso comienza en junio del año pasado con la convocatoria a la Asamblea Universitaria para realizar su primer sesión el 25 de agosto de este año…”NUEVA OPCION en el FRENTE UNIVERSITARIO DE LUJAN En la contratapa de la publicación se cita a José Luis Moreno (Ex rector, docente de Historia y coordinador de la comisión encargada de redactar el texto definitivo del estatuto) “La Asamblea la podemos realizar en el edificio de la Renault, en caso de que haya incidentes puede actuar la policía” con un punto al blanco incitando a pegar un besito al susodicho. 104 Estatuto de la Universidad Nacional de Lujan (aprobado por resolución A. U. N° 006/00 de fecha 22 de diciembre de 2000) (Resolución Ministro de educación N°253/2001-24 de mayo de 2001) pág 1 “VISTO: La Resolución de la Asamblea universitaria N°004/00 por la que se convoca a reunión extraordinaria de Asamblea universitaria para considerar la reforma del estatuto…CONSIDERANDO: Que Dicho dictamen ha sido elevado a consideración de esta Asamblea con la firma de los representantes de las listas 3, 4, 10, 18, 20, 21, 35 correspondiente a los distintos estamentos que la integran conforme los plazos previstos en el artículo 16 del reglamento de funcionamiento de la Asamblea Universitaria. Que la Asamblea trato y considero la propuesta de modificación del estatuto contenida en el dictamen en su reunión extraordinaria del día 13 de diciembre de 2000” 105 Toma Mate Año II Numero 6. Noviembre-Diciembre 2000 pág. 14. “LA REFORMA DEL ESTATUTO: el 29 de Noviembre no es un día más…” NUEVA OPCION en el FUL (Lista 5) “…desde el primer momento propusimos el no acatamiento del fallo de la corte menemista (…) el oficialismo de nuestra universidad, con la complicidad de muchos otros, ha decidido llevar adelante esta reforma que lesiona gravemente los derechos de los estudiantes, pone en riesgo de muerte los principios de educación pública y gratuita en la UNLu y trastoca y retrae las posibilidades de representación democrática de uno de sus claustros…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 427


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Universidades con financiamiento alternativo” 106. La reforma contemplo una situación institucional positiva con el reconocimiento oficial de los centros regionales como parte constitutiva de la universidad en la nominación del Estatuto, el cargo institucional de los Centros estará representado por un Director designado por el Consejo Superior a propuesta del rector, contando con el asesoramiento de un Consejo Asesor, integrado por los diversos claustros de la Universidad y el otro aspecto positivo a medias fue, el de la “elección directa” de los cargos de rector y vicerrector, como también de los decanos y vicedecanos, ya que se encuentra mediatizado por una desigualdad en el porcentaje que se le otorga en las unidades electorales107; este retraso en la legitimidad institucional expresaría a nuestro entender una concesión por parte de los sectores de poder a la UNLu a los sectores progresistas108. Otro elemento contradictorio que se desarrollo con la reforma estatutaria fue el subordinamiento a un requerimiento político, violando el ejercicio efectivo del artículo 75, inciso 19 de la Constitución Nacional, que le garantiza a las Universidades Nacionales su autonomía y autarquía respecto del estado 109. En el año 2003 el presupuesto educativo para las Universidades Nacionales fue de 106 Ley de Educación Superior. Artículo 59: “(…) Podrán dictar normas relativas a la generación de recursos adicionales a los aportes del Tesoro nacional, mediante la venta de bienes, productos, derechos o servicio, subsidios, contribuciones, herencias, derechos o tasas por los servicios que presten, así como todo otro recurso que pudiera corresponderles por cualquier título o actividad(…)" 107 Estatuto UNLu. ARTICULO 55.- El rector y el vicerrector son elegidos mediante el sufragio directo ponderado de los miembros de la Universidad. La ponderación a aplicar, expresada en unidades electivas, será de 0,47 para profesores, 0,11 para docentes auxiliares, 0,30 para estudiantes, 0,05 para graduados y 0,07 para el personal técnico, administrativo y de maestranza. ARTICULO 66.- El director decano será elegido entre los profesores del respectivo Departamento por los profesores, docentes auxiliares y estudiantes que cumplan con los requisitos fijados en el artículo 63 y por los graduados que figuren en el padrón respectivo, en las mismas condiciones estipuladas para la elección del rector en el presente Estatuto. Durará cuatro (4) años en sus funciones y podrá ser reelegido. Para una nueva reelección deberá transcurrir un período. La ponderación a aplicar en términos de unidades electivas será de 0,48 para profesores, 0,23 para docentes auxiliares, 0,25 para estudiantes y 0,04 para graduados. 108 Aportes preliminares del Departamento de Ciencias Sociales..” para la elaboración del Proyecto institucional de la UNLu Octubre de 2008. Pag.7. menciona que el estatuto modificado en el año 2000 en su artículo 7° reconoce a los centros regionales de San Miguel, Campana y Chivilcoy como espacios académicos ya que anteriormente no los mencionaba ni el estatuto ni en los espacio académicos. Estatuto de la Universidad de Lujan año 2000.”CAPITULO III - De la Sede Central y los Centros Regionales ARTICULO 7º.- La Universidad Nacional de Luján desarrolla sus actividades en su Sede Central de la ciudad de Luján y en sus Centros Regionales de las ciudades de San Miguel, Campana y Chivilcoy.- ARTICULO 8º.- Cada centro regional estará a cargo de un director que será designado por el Consejo Superior a propuesta del rector. En ellos se constituirá un Consejo Asesor, el que se conformará según lo establezca la reglamentación respectiva” 109 Constitución de la Nación Argentina (1994) Artículo 75, Inciso 19 “…sancionar leyes de organización y base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y igualdades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad de la educación estatal y la autonomía y la autarquía de las universidades nacionales…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 428


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. 1.974,407427, que significa una inversión del P.I.B (Producto interno Bruto) en 0,53pag 143. El presupuesto de la universidad en el mismo año era de 30.705,63 . En la variación de la recaudación de recursos propios se paso del año 1999 de 1.405.137 al año 2003 a 1.807.303, con un aumento en el periodo de 28,6.167. Por esos años en el periodo de 1999/2004 en la zona de influencia de la UNLu, la UBA abre una sede y un CBC en Martínez y en Escobar. En campana la Universidad Tecnológica Nacional, Unidad Regional. Por esos años en el periodo de 1999/2004 en la zona de influencia de la UNLu, la UBA abre una sede y un CBC en Martínez y en Escobar. En campana la Universidad Tecnológica Nacional, Unidad Regional. La matricula estudiantil de la UNLu del periodo 1999-2003 en la cantidad de los inscriptos registro una caída en 2003 con 4.407 y el mayor aumento 5.667 en 2001, con una tasa de crecimiento de promedio anual -4,0. 110. La matricula estudiantil en la universidad se distribuía por sedes de la siguiente manera según la secretaria de asuntos académicos área estadísticas Universitarias: en la sede central los ingresantes totales sumando las ingenierías, los profesorados, las licenciaturas fueron de 2.249, en la sede regional de San Miguel con las carreras de licenciatura de Administración, la licenciatura en ciencias de la educación y la licenciatura en trabajo social, suman un total de 1.219, la sede de Campana, Administración, 226,trabajo social 72, comercio internacional 116, Ambiental 37,con un total de 451,entre las delegaciones de San Fernando, Chivilcoy y Pergamino agrupan 145 ingresantes, que suman un total entre los centros regionales y las delegaciones 1815 ingresantes, sumando un total entre la sede central, con los centros regionales y las delegaciones111. Durante este periodo los centros regionales fueron limitando sus actividades al dictado de carreras con bajo requerimiento en infraestructura y equipamiento, la investigación y la extensión son desconocidos, sus atributos no se cumplen 112.

110 Anuario 99-03 Universitarias. Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, Secretaria de Políticas Universitarias.pag. 43 111 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN BOLETIN ESTADISTICO III 2004 INGRESANTES, pag.2. en el apartado sobre la situación laboral de los ingresantes del año, los porcentajes más altos de los que mencionan no trabajar, son : Alimentos, 72,Agronomia 58,7, Administración 65,4, Licenciatura de Comercio internacional 67,4, Ingeniería Industrial 67,4, los que trabajan: Agronomía 41,3, Profesorado de Historia 42,7, las licenciaturas de Educación física 88,2, Lic. en Geografía 76,9, Lic. Educación Inicial 63,6 y Lic. en Historia 61,5, pág. 33. En el apartado del medio de locomoción y tiempo de transito que le demanda llegar a la universidad Total (sede central, centros regionales y delegaciones) a pie, en bicicleta, moto, son 910,en auto 374,en Tren 1417,los demás llegan en colectivo de cortadistancia1.106, en colectivo de media distancia 1022,en combi o servicio contratado 101de un total de 4.064. 112 UNLu Departamento de Ciencias Sociales Aportes preliminares del Departamento de Ciencias Sociales para la elaboración del proyecto Institucional de la UNLu 2008 pag.8 “…con posterioridad a la reapertura, estos espacios académicos funcionaron casi exclusivamente como extensiones áulicas y si bien existen antecedentes de promoción de la investigación en los centros regionales que en su momento posibilitaron la radicación de proyectos en ellos, la falta de continuidad por cuestiones financieras comunes en la universidad pública de la década pasada y posteriores decisiones políticas impidieron el despliegue de todo

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 429


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448.

IV-La historia reciente, en caliente (2004-2016) “…el futuro llego hace rato todo un palo ya lo ve llego como vos no lo esperabas…” Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota “todo un palo”. En otra etapa el debate sobre los centros regionales, iba a adquirir otra forma, con ribetes de maquillajes “progresistas”, con la cara visible del rector Osvaldo Arizio (20052009). El primer precedente se lleva a cabo en el bienio 2006-08, cuando el Congreso Nacional sanciona la ley de “Reparación Histórica”, asignándole 50 millones de pesos a la Universidad, por haber sido cerrada por la última dictadura cívico-militar en el año 1980 113. Este acontecimiento exacerbo el relato político de la gestión al presentarse la como los herederos y continuadores directos de la Universidad “Nacional y popular” de los tiempos de Emilio Mignone de los años 70. El sentido que le otorgo a este proceso de reparación institucional la gestión de Arizio fue autoexigir a la universidad como condicionante a la elaboración de un PEI (Proyecto estratégico institucional) para justificar la asignación de la Reparación histórica114.Al interior de la universidad se crea una comisión Ad Hoc, que coordina el trabajo con la comisión externa del ministerio, que interactúan con los diferentes órganos colegiados, cargos unipersonales, ex funcionarios, etc., elaborando un documento llamado “Desarrollo del plan estratégico Institucional: informe de evaluación. Propuesta de ejes estratégicos”. Esta comisión eleva al consejo superior su producción, el cuerpo toma conocimiento convocando a la asamblea universitaria. ¿Cuál fue el sentido que se le otorgo al interior de la institución?. Se plantearon las siguientes reformas (PEI) : La supresión de la representación estudiantil en los departamentos, dictaminar las “carreras prioritarias” para los centros regionales por la sede central, concentrar el poder en el rector en la toma de decisiones y la posibilidad de dividir el departamento de Sociales. ¿Pero que estaría expresando la discusión del PEI? Es su potencial…” 113 Página 12 26-10-2206 La única Universidad cerrada por la dictadura pide una reparación “…(Arizio)del análisis técnico realizado se desprende un triple pedido: una cifra de 225 millones de pesos como compensación; un aumento presupuestario del 25 por ciento para equilibrar el atraso; y la cesión del Instituto Alvear, prevista hace décadas pero aun postergada…” 114 “Informe sobre Plan Estratégico Institucional”. Rector Ing. Osvaldo Arizio, Noviembre de 2008 “…en virtud del dictado de la resolución CS 098/08 aprobada también por unanimidad, se resalta la necesidad descontar con un plan estratégico a fin de dar marco a las acciones que se llevaran a cabo con los fondos que se asignen por aplicación de la citada ley; en el mismo acto administrativo el cuerpo se compromete a elevar el PEI antes del último día del mes de noviembre…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 430


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. la forma que adopto el enfrentamiento entre los dos proyectos antagónicos de universidad, los que postulan por un lado un crecimiento de la UNLu de manera integral y por otro lado los que siguen postulando una universidad con matricula reducida y orientada fundamentalmente a las carreras básicas y tecnológicas, centralizada en su sede central, lo que expresa la confrontación, en un nuevo escenario, que se encuentra en una transición de nuevo tipo y traslucen claramente cuáles son los proyectos que logren imponerse. Este programa reaccionario trato de imponerse mediante un golpe conservador institucional fallido, mediante una mayoría matemática de votos, en la Asamblea Universitaria de Diciembre de 2008, que no pudo concretarse, por la oposición heterogénea de los estudiantes115, docentes, auxiliares y una parte importante del departamento de Educación y Sociales116 que movilizados e intervenciones en la sesión activamente117, desbarato en aquella ocasión lo que en la aritmética podía ser posible de ser consumado en la letra del estatuto, fueron letras mojadas en esa ocasión. Los conservadores nostálgicos, partidarios de la canción de la (Contra)Reforma, del plan originario (que no fue), se pusieron en el intento de reforma estatutaria, a la derecha de los postulados del PEI en este aspecto sobre la pertinencia de los centros regionales y su potencialidad en su particularidad de estar inserta en varias regiones de la provincia de Buenos Aires, compartiendo el enfoque en este aspecto con los enunciados del PEI, haciendo de “la particularidad una fortaleza”118 y como señalamos nos parecen regresivos 115 Las diversas organizaciones estudiantiles de la sede central, como también de sus centros regionales lograron articularse en la elaboración de volantes de conjunto, un documento presentado en la comisión que discutía el PEI titulado “,Por una Universidad al servicio de la clase trabajadora y no de los capitalistas. Defendamos nuestra Universidad de los ataques antidemocráticos y mercantilistas del oficialismo que gobierna la Universidad” como también la conformación de una coordinadora estudiantil 116 UNLu Departamento de Ciencias Sociales Aportes preliminares del Departamento de Ciencias Sociales para la elaboración del Proyecto Institucional Octubre de 2008 pag.4“…de tal forma se delineo en los hechos una territorialidad de la universidad que forma una especie de corredor este-oeste con eje en lujan, que en términos socioeconómicos articula zonas urbanas de alta densidad demográfica y vieja industrialización con distritos agropecuarios de población dispersa y en plena expansión productiva en la actualidad…” 117 Lista 5 FUL. 4 de diciembre de 2008. Aporte para la discusión de un Plan Estratégico Institucional para la Universidad Nacional de Lujan”. pp. 3-4“es indispensable que la sede central, pero sobre todo los centros regionales se llenen de vida académica, garantizando la presencia de la investigación y la extensión al servicio de resolver los problemas urgentes del pueblo, en contra de las transferencias de conocimientos en manos de empresas privadas. Es por todo esto que nos oponemos a que desde fuera se nos quieran imponer carreras y modificaciones estructurales desconociendo la autonomía de la Universidad…” 118 PEI. op cit. pp. 30. “aun hoy, no todos los miembros de la comunidad universitaria comparten una visión sobre los centros regionales. Para algunos son una debilidad que imposibilita cumplir con la misión originaria de de esta Casa y visualizan a quine san estimulado el desarrollo de los Centros como responsables de que la Universidad no sea la que fue concebida hace ya más de treinta y cinco años. Esta perspectiva se ha tornado conservadora, pareciera que no han logrado comprender los cambios ocurridos en el mundo, el país y la rejion, que actualmente están en la agenda de temas prioritarios de la Educación Superior como son la globalización asimétrica, la desigualdad en las oportunidades y la destrucción de los recursos naturales, entre otros. ello requiere una Universidad que, para cumplir su misión, visualice a cada uno de sus espacios

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 431


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. en otros aspectos importantes, lo que supone en la reflexión es complejizar el análisis de los planteos simplificadores con “camisas de fuerzas” unilaterales y políticos, pero en el más sentido limitado del término y negativo de la política119. Un fenómeno que reaparece de manera constante al interior de los Centros Regionales, observados en las fuentes institucionales de la misma institución y es un interrogante balbuceante que podría formularse de la siguiente manera en la reflexión ¿Cómo se auto identifican?; en el caso del Centro regional de Campana se señalan una serie de déficits en infraestructura, equipamiento, recursos humanos, académicos, investigación y desarrollo, extensión y en el caso de gobierno y gestión , toma contorno real de la identidad difusa “…no ay una definición precisa sobre el rol de los centros regionales en la estructura de la Universidad Nacional de Lujan, como tampoco en su gestión….no existe presencia de todos los Coordinadores de Carreras dictadas en el Centro…la centralización administrativa y económica de nuestra universidad, la lenta comunicación entre lujan y este centro no permite resolver la tareas de gestión y de toma de decisiones con premura120…” . El documento que enviara al comisión también reafirma los anteriores puntos de vista con (casi) las mismas palabras y agrega un punto propositivo para la representación institucional “falta de presencia institucional de los Centros regionales en los órganos de gobierno lo que dificulta la jerarquización y permanente actualización del rol que tienen los mismos dentro de nuestra universidad …(soluciones) adecuar la estructura de gestión y la forma de elección de cargos de modo de fortalecer la pertenencia y pertinencia del centro…”. En el informe institucional que se presenta regularmente por las diferentes cuestiones de la Universidad a la Asamblea Universitaria, en el año 2010 aparece el problema latente que se desarrolla en la Delegación que tiene la Universidad en el INEF de San Fernando121 de la siguiente manera : “…actualmente a cambiado el clima institucional, sino en su totalidad, al menos de una mera muy significativa, pero es necesario continuar desarrollando acciones que permitan la plena integración de la comunidad de la delegación a la Universidad…”122.El diagnostico que se denota en las académicos reconocidos en su Estatuto no como una debilidad para su desarrollo sino como una importante fortaleza y una ventaja comparativa con la relación a otras universidades…” 119 Roberto Follari en Seminario “La estructura académica en debate” 29 de octubre de 2014. UNLu. este seminario está enmarcado en el marco de discusión de reforma del Estatuto. pp. 39 “…dicho de otra manera yo reivindico la política como constitutiva de la vida social y por tanto también de la vida universitaria, pero las formas de ejercicio político en cada institución pasan por la singularidad de las condiciones de dicha institución…no el mejo es el mejor, el que cubre mejor las funciones de un universitario. ahora, así como yo tengo cierto pasamiento político, yo voy a poner como mejor a quien piensa como yo y se acabo digamos y el vecino va a imponer el suyo, porque quiere imponer algo, eso no es política a mi justo. digamos los malos usos de la politica ciertamente son dominantes en las universidades argentinas…” 120 UNLu Centro Regional Campana. 13 de febrero de 2009. 121 INFORMA ADUNLU Noviembre de 2009. pp. 7. En este año se cumplió el aniversario número 70 de la creación del INEF. Su fundación fue 1939 y se encuentra ubicado en su predio de 10 as en Avenida Libertador y Almirante Brown. En ese momento ofrecia el Profesorado de Educación Física, con un titulo intermedio de Maestro de Educacion Fisica, y desde 1991 dicta asimismo la Licenciatura en Educación Física. 122 UNLu Informe anual a la Asamblea Universitaria año 2010. pp 32.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 432


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. palabras utilizadas para explicar la situación se relaciona con la “crisis de identidad”expresión usada por Anabela Gei en las reuniones de discusión de la comisión revisora en agosto de 2016, sobre la naturaleza del vinculo que se tiene particularmente con el INEFcon respecto a la Universidad123. (terminar de poner diagnósticos de Chivilcoy, san Miguel y la sede de capital, cierra el planteo) La interpretación de estos enunciados significan a nuestro entender dos cuestiones, por una lado se marca claramente la ausencia institucional que contemple al Regional en la vida real en la propia Universidad y en la toma de decisiones y en la cuestión propositiva se denota que emerge de manera latente una identificación de tipo localista, sin cabeza central. Supuesto que plantea que la identidad de los centros regionales está dada en la propia particularidad de la sede;124 Si bien compartimos el esquema del razonamiento llegamos a conclusiones diferentes, para nuestro enfoque la identificación a construir es que la particularidad es parte de un todo, estimulándolo y contemplándolo en la toma de decisiones institucionales, distribuyendo los atributos de manera equilibrada, con un debate compartido, la unidad de nuestra propia diversidad no es imposible. Al inicio de las inscripciones en el mes de marzo del 2007, toma relevancia un obstáculo que tiene como consecuencia la permanencia en la Universidad, los estudiantes denuncian no tener los criterios claros de inscripción, y se producen casos de limitaciones al cursado de la materia, mediante el cupo “…lo que ha generado colas interminables, largas horas de espera y jornadas agotadoras (…)¿este desastre es producto de la inoperancia y la falta de ideas claras para dirigir a la UNLu o de la decisión política de otorgarle entidad real a este fantasma…” 125. En otro volante se amplía la denuncia mencionando que la problemática se desarrollo en la sede central y sus centros regionales de San Miguel y Campana “…dejando en evidencia un eslabón más de una orientación

123 En febrero de 2009, con motivo del pedido de la sede central de la discusión sobre el PEI-con un retraso notable-un grupo de profesores de la Delegación envía las apreciaciones acerca de dificultades, necesidades: de Infraestructura (Edilicias y Materiales) y Administrativas y de gestión Instrucciones, pedagógico didácticas y ciertas sugerencias de mejoras. en uno de los puntos sobre los aspectos Administrativos y de gestión institucional se explicita cuales son los rasgos principales de los signos de la identidad que se tiene con respecto a la Universidad “6.Opera una cultura institucional escolarizada, con algunos rasgos endogámicos y con una historia identitaria para algunos, lo cual dificulta poner a jugar la perspectiva universitaria en lo que hace a democracia, participación, comunicación, evaluación, mirada de los alumnos etc. Esta situación tiene incidencia en como se piensan los propios estudiantes. también en los pedagógico, en sentido amplio genera múltiples tensiones" 124 Irene González Propuesta programa Estratégico Institucional 12 de febrero de 2009 pp. 6 “en el caso de los centros regionales redefinir la oferta académica junto con los proyectos de investigación a llevar a cabo y la posible trasferencia y prestación de servicios a realizar, teniendo en cuenta las características locales a los efectos de desarrollar una identidad propia en cada sede” 125 Volante de la Agrupación NUEVA OPCION 6-3-2007 ¿CUPOS?...Un Fantasma recorre la UNLu

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 433


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. política restrictiva al ingreso y la permanencia en la universidad pública…”126.En el año 2007 habían ingresado como “inspirantes” a la Universidad, 5270 estudiantes, quedando luego efectivamente, como ingresantes 3406, lo que deja a las claras que la nueva denominación implementada en el 2004, es una política que modifica de manera velada el ingreso y la permanencia en la UNLu, siendo verdaderamente efectiva 127, vulnerando el derecho garantizado por el artículo 17 del estatuto de la UNLu, acerca de los derechos sobre aquellas personas que decidan estudiar en la universidad. 128 Por estos tiempos se produce un fenómeno, que afecta a los estudiantes y docentes de la Universidad, y es la agudización en el acceso a la universidad (tanto en la sede central, como a sus centros regionales) en la oferta de servicios de trasporte de pasajeros, ya que se desarrollaron reducción de frecuencias en algunos recorridos y la anulación de líneas históricas de transporte automotor, una verdadera metamorfosis del espacio social y físico (material), promovido por el capital financiero, etapa superior del capitalismo dependiente129. Esta situación se agudiza aun mas en sus centros regionales, centrado en la

126 Volante AENO 12-3-2007 Cupos II- El rostro del fantasma ¿Qué se oculta detrás del caos de las inscripciones?. “…históricamente el simple hecho de habernos inscripto a la universidad ya nos otorgaba la condición de alumno regular de la UNLu. Desde 2004, cuando mediante la resolución 323/04 (impulsada por el decano de básicas, Mario Oloriz) se introduce la figura de “aspirante” (posible estudiante), modificando las condiciones de ingreso y permanencia. por otra parte, desde la gestión no se ha realizado una campaña suficiente para aquellos aspirantes que adeudan materias del polimodal advirtiéndoles que no podían finalizar el cursado de los talleres (de lectura y Comprensión de textos y la Resolución de Problemas)sumado a lo que genera la situación confusa de no ser considerado alumno regular, quedando su suerte librada a la voluntad de un funcionario, ya que no existe ninguna mediación que les asegure que cuando rindan las materias adeudadas serán incorporados al ciclo lectivo, pues son estos casos tomados como excepción sin estar contemplados en ninguna reglamentación…” 127 Ver Anexo Estadístico. 1.1 Aspirantes e Ingresantes.1986-2007. 128 Estatuto de la UNLU, pag 9 Capitulo II De los estudiantes. “ ARTICULO 17.- Será considerado estudiante toda persona inscripta en alguna carrera que se dicte en la Universidad Nacional de Luján de acuerdo con lo previsto en la reglamentación respectiva” y en los incisos del articulo agrega c) Elegir cursar la carrera que prefiera, con la garantía de poder terminarla en el plan de estudios en que se encuentra inscripto. d) Recibir la información que sea necesaria para su desempeño académico, su bienestar y su normal desarrollo como parte integrante de la comunidad universitaria. e) Elegir, de entre las ofertas de servicios académicos propuestas con antelación por la Universidad, el momento y sede en la cual cursar o rendir examen final. 129 Tedesco Julio Emergencia, Dominación y Hegemonía de las leyes del capital financiero en la Argentina Enero de 2005.pag 1. “…el capital financiero (…) implica la concentración y centralización del capital …reúne y combina bajo el mismo mando la producción en gran escala de mercancías, la comercialización en gran escala de mercancías y la comercialización del dinero…al mismo tiempo, implica la centralización de la administración burocrática y la descentralización productiva-operativa (casa central mas conjunto de proveedores formalmente independientes de la central, pero en realidad, dependientes).En dicho proceso, se va estableciendo a Capital Federal y ciertas regiones de la provincia de Buenos Aires como centro administrativo, burocrático y financiero (la “City”); a su vez, va destruyendo las administraciones provinciales y municipales y transformándolas en postas aduaneras-tributarias-jurídicas-policiales mínimos…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 434


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. franja fundamental de los ingresantes a la Universidad130. Además de estas situaciones estructurales, creemos que se agudizaron (y siguen profundizándose aun en el presente) por la falta de voluntad política por parte de las autoridades de la Universidad en ampliar los convenios con empresas locales, como también las que tienen recorrido por su amplia zona de influencia, asimismo en el retraso de exigir por el cumplimiento de los servicios adecuados en los trasportes, como tampoco de no tener como planificación la posibilidad de tener en la propia Universidad una flota de combis y colectivos propios, para poder enfrentar esta situación estructural y a su vez de puertas internas. En noviembre del año 2009, se llevaron a cabo las elecciones generales en la Universidad. El principal problema que se suscito en el proceso electoral, fueron urnas que llegaron con las fajas rotas a la sede central para su conteo, provenientes del centro regional de San Miguel. Tanto en el escritorio provisorio de la mesa con las autoridades y los fiscales de diversas listas participantes. La lista estudiantil 107, presenta una impugnación a la mesa correspondiente, que fue rechazado por la movilización estudiantil 131. La comisión electoral producto de la movilización, accede al pedido de abrir la “misteriosa urna” confirmando los datos provisorios, pero dejo la definición final, sobre la validez o no de los votos al consejo superior saliente, que no tuvo ninguna crisis de conciencia llevando a cabo un fraude escandaloso, a una lista estudiantil, la 109, que estaba compuesta por organizaciones de estudiantes de la sede central y los centros regionales 132.

130 Schulman, Diana “Explorando la posible incidencia de la oferta de transporte de pasajeros en la permanencia de los alumnos ingresantes a la Universidad Nacional de Lujan (UNLu)” en Anuario División Geografía 2009. pp. 360. “…esta situación preocupa aun mas si la observación se realiza desde los centros regionales, puntualmente San Miguel (ex Gral. Sarmiento) y Campana, donde la concurrencia del estudiantado se encuentra condicionada, en el primer caso, a al frecuencia de los medios de trasporte y se ve también influida por la inseguridad reinante en oras vespertinas, y en el caso del centro Regional Campana, las distancias desde las que concurren los alumnos, son muchos mayores que en el resto de la Universidad…” 131 Nota presentada por los apoderados de la lista109 en la sesión del consejo superior del 12 del12 de Noviembre: Facundo Rivero (apoderado titular) y Julio Tedesco (apoderado suplente) “…nos dirigimos a uds. A los efectos de solicitarles se sirvan considerar no hacer lugar a la impugnación planteada respecto a las urnas de la mesa HN 24, proveniente del centro regional de San Miguel, presentada por el consejero de la lista107,Rugben Darío Ojeda, el pasado 6de noviemgbre del corriente…en lo que respecta a la cantidad de boletas de listas estudiantiles contenidas en la urna numero 3, los guarismos que se desprenden del acta complementaria de la comisión electoral, coinciden plenamente con las actas de nuestros fiscales, de modo que lejos de la presunción de fraude esgrimida por el apoderado de la lista107, el contenido de las urnas de la mesa 24 expresa claramente que la voluntad de los 342 sufragantes no fue violentada en absoluto…”. 132 Volante de la lista 109 FEU 22-11-2009“…agotadas las instancias de apelación institucional, quienes luchamos contra el fraude, hemos de recurrir ahora a la justicia. ante un consejo superior que ha mostrado su verdadero rostro de enemigos de la universidad pública, de enemigos de la democracia universitaria, de enemigos de la Universidad Nacional de Luján, apelaremos a la justicia para que se restituya el legitimo consejero de los estudiantes…” De los autores “Modelos en disputa” (inédito) pp. 40 “…Durante el segundo cuatrimestre del año 2011, la

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 435


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. En el año 2009 se llevaron a cabo la ampliación de las instalaciones de la sede central, se comienzan a ampliar otras etapas también en los centros regionales de Campana y San Miguel. En el año 2012 por iniciativa del rector de la Universidad Carlos Cansanello se inicia el intento de crear en el instituto Alvear una escuela Agro técnica, una escuela de oficios y un polo social deportivo, que dependa de la Universidad, la iniciativa naufrago otra vez. El rector Cansanello, emprende una iniciativa de un reclamo histórico fallido, sin apoyos políticos mayoritarios necesarios para la concreción de una política institucional, recurriendo al pasado histórico en la argumentación del discurso político, pero sin “tropa” propia o en alianzas para poder cumplirlo. A principios del año 2013 en el mes de febrero en el centro regional de Campana, el director de mismo José Perelstein comunica públicamente a los medios locales el 18 que la UNLu iba a ceder el alquiler de aulas para el dictado de la “Tecnicatura Superior en Seguridad Publica” para la policía Bonaerense. El director de la sede convoca a una sesión del consejo asesor el jueves 21 de febrero, mandando un mail a los estudiantes de las carreras de Administración y comercio para “defender” a la UNLu de una supuesta toma por parte de estudiantes de “partidos de Izquierda”. Los estudiantes organizados del centro regional campana conjuntamente con sus pares de Lujan y el Centro de San Miguel, organizan un escraché en la regional Campana de la Universidad y luego se movilizan a la sesión del consejo superior para desactivar una medida que ya se daba por supuesta 133. Durante la sesión el rector Cansanello argumenta que la decisión del alquiler había sido consensuada por todos los miembros, en unas sesiones anteriores .pero finalmente se voto por unanimidad el rechazo, siendo acompañado el reclamo de los estudiantes por la comisión de plan de estudios de la carrera de trabajo social y el apoyo del gremio de la universidad ADUNLu, lográndose articular una alianza interclaustros ante la decisión tomada, sentando un precedente político e institucional en las universidades públicas, a lo que se le sumo que se acepto la “renuncia” de Perelstein 134. Esta cuestión puso sobre el justicia de la cámara federal de San Martin, termina de dictaminar el veredicto en torno a las urnas conflictivas, fallando a favor de la lista 109, reconociendo que fue legítimamente elegido, asumiendo el representante de la lista Germán Gianni, para las últimas cuatro sesiones…” . Durante las pocas sesiones que pudo cumplir el consejero de la lista a la que le realizaron el fraude presento como una de las propuestas de discusión la pertinencia de que los comedores que se encuntran en la Universidad fueran gestionados por la prpoia Universidad, desarrollándose un debate con diferentes propuestas presentadas por las diferentes claustros que no termino de cristalizarse en una decisión concreta de pasaje del servicio a la misma Institución. 133 LA VOZ, Zarate 21-2-2013 “…el propósito, seguir avanzando en la implementación de la Escuela de Policía en Campana para garantizar la formación del personal, principal recurso que escasea en la zona a la hora de combatir la inseguridad…” notese el tono de apoyo “implícito” por parte del diario y tratando de consumar a las propuestas en hechos. 134 En la misma publicación en un recuadro se reproduce la Resolución del consejo superior. A)Rechazar la solicitud, efectuada por los municipios del departamento judicial Zarate Campana y cualquier solicitud futura, de aulas para la formación de fuerzas de seguridad Nacional o Provincial B)que a convivencia con

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 436


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. tapete de la discusión que los estudiantes deben ser partes de la elección directa de los directores de los Centros Regionales. En las postrimerías del año 2013 se llevaron a cabo en la Universidad, las elecciones generales, para la renovación de todas las autoridades y representantes en los órganos colegiados de gobierno; en estos comicios se produjo un fenómeno novedoso en la Institución, se desarrollo un “empate” técnico en los resultados, obligando a realizar una segunda vuelta para definir finalmente los resultados. ¿Qué expresaba este equilibrio electoral?. A nuestro entender la explicación del fenómeno político, se produce porque se manifestaron claramente alineamientos políticos desiguales al interior de la propia Universidad, en el reparto de votos de su sede central y los regionales 135. El 30 de abril de 2014 con la convocatoria y realización de la Asamblea universitaria, máxima instancia soberana de la UNLu, se reabrió un nuevo capítulo en la disputa al interior de la universidad, de los proyectos políticos-académicos que buscan darle un marco normativo institucional- en el contenido y la letra del estatuto- a las definiciones coyunturales y estratégicas al interior de la UNLu 136.

instituciones de Seguridad o fuerzas de seguridad no están dentro del proyecto académico de la universidad de Lujan dada sus fundamentos de origen y por haber sido la única universidad Nacional cerrada por la última dictadura Militar C) Aceptar la renuncia del director de la regional Campana, Lic. José Luis Perelstein, por acciones maccartistas hacia los estudiantes de la Universidad de Lujan y las agrupaciones que acompañaron en el reclamo denominándoles despectivamente “grupos de izquierda” y llamando a confrontar a los estudiantes, frente a un “rumor de toma” del centro regional. 135 El Civismo 7-11-2013 “ Si bien las primeras mesas marcaban una ventaja favorable a Osvaldo Arizio en las elecciones de rector de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), el conteo definitivo arrojó un empate que se traducirá en una segunda vuelta electoral.Cerca de las 23 de ayer, los primeros datos provenientes de la sede central de la UNLu indicaban una considerable ventaja a favor del ex rector de la casa de altos estudios en el claustro no docente y buena perspectiva en los claustros de alumnos y auxiliares. Igual panorama arrojaron los datos en la sede de Chivilcoy. Sin embargo, la nómina encabezada por Alicia Rey se repuso en los centros regionales de San Miguel y Campana, alcanzando un empate técnico que obliga a una segunda vuelta, aunque el recuento definitivo tendrá lugar mañana. Si en esa instancia se mantienen los datos obtenidos en la madrugada de hoy, la fecha prevista es el 27 de noviembre. Ese día se sabrá quién ocupará el máximo cargo de la UNLu.” 136 La Asamblea Universitaria es el órgano de máxima autoridad, soberanía y resolución de la Universidad, ya que tiene la potestad de modificar el estatuto, remover autoridades, crear nuevas carreras, crear o suprimir departamentos, incluso abordar cuestiones que no están contempladas en el estatuto, entre otras y que se encuentra integrado por 81 representantes de los distintos claustros que componen a la comunidad universitaria. Los profesores con 38 miembros, los Docentes auxiliares con 10 representantes, los graduados con 3 miembros, los No Docentes (personal técnico, administrativo y de maestranza) con 6 representantes y los Estudiantes con 24 representantes. Esta manera de distribuir la composición se institucionalizo con la Reforma del estatuto en el año 2000, que permitió y sigue permitiendo en el presente, que los profesores y auxiliares tengan el “sartén por el mango”, como una casta privilegiada de notables. Esta representación pone en evidencia dos cuestiones fundamentales, la primera, la desigualdad representativa que persiste en la casa de altos estudios, y por otro lado, la deformación en la realidad del significado de la palabra democracia, porque claramente la libertad se ve limitada por la falta de igualdad en el ejercicio de los derechos sobre todo en el

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 437


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. La reunión de la Asamblea ultima reunida en marzo de 2016, no es un rayo en la noche serena, sino que tiene un temporalidad signada por una discusión de orientaciones políticas, representadas y llevadas a cabo por los diversos “actores políticos” de los diferentes claustros y que se expresan en última instancia, en los diversos ensayos políticos institucionales para modificar estructuralmente la Universidad, en el escenario por excelencia de la Asamblea. La comisión revisora del estatuto durante estos dos años trabajados (2014-2016), tuvo un funcionamiento con momentos regulares e irregulares y elenco inestable, donde se plantearon cuestiones de forma y de fondo. En lo que hace al segundo aspecto del problema, toma cierto relieve el tratamiento que se le viene otorgando a los centros regionales, reavivando una vieja polémica interna sobre la pertinencia y naturaleza que tienen al interior de la institución y que se remontan al origen mismo de la Institución, cuando el rector Emilio Mignone durante su gestión (1973-1976), le diera un viraje estratégico a la Universidad con su creación en las localidades de 9 de Julio, Campana y General Sarmiento, trasformando la idea primigenia de la “comisión pro universidad” de una Universidad asentada solamente en Lujan, interpretada a partir de entonces por algunos como una herencia pesada, desviada de su fundamentación y para otros, como parte de la verdadera innovación con la que se puso en marcha y que no deja de reaparecer hasta el presente (como veremos) en los debates políticos-académicos de manera velada y abierta. La convocatoria a la instancia asamblearia en al año 2014 había sido propuesta del claustro estudiantil que planteo la discusión sobre la elección directa de los coordinadores de carrera y de los directores de los Centros Regionales, señalas en el estatuto en el artículo 8137, con la atribución personal del rector en la designaciones de los cargos institucionales, excluyendo a los demás claustros y el fundamental de la Universidad, las mayorías de los estudiantes que no ejercen sus derechos como verdaderos ciudadanos en estas cuestiónes claves de la Universidad, la igualdad real en los derechos políticos sigue pendiente en nuestra Universidad138. Pero desde un principio en el funcionamiento de la comisión revisora se centro en realidad en las discusiones hacia la redefinición de la “estructura de gestión académica”139. Este escenario paradójico, en la que se pasa de las “buenas intenciones” de los estudiantes en la propuesta legitima, se claustro mayoritario de la Universidad, los estudiantes. 137 Estatuto de la UNLu. ARTICULO 8º.- Cada centro regional estará a cargo de un director que será designado por el Consejo Superior a propuesta del rector. En ellos se constituirá un Consejo Asesor, el que se conformará según lo establezca la reglamentación respectiva.138 “…si es cierto que son esenciales a toda democracia la libertad y la igualdad, cuanto más completa sea esta igualdad de derechos políticos más existirá la democracia en toda su pureza; porque siendo el pueblo el más numeroso y pudiendo dictar leyes, esto basta para caracterizarla…”pp.159. Aristóteles “La Política” 139 Resumen del trabajo de la Comision “ 3. Si bien el origen de la convoctoria a revisión del estatuto fue la solicitud del claustro estudiantil de elección del coordinación, en la Comisión se definió que debía comenzar a estudiarse la estrucutura de estion cademica, entendiendo que definido este aspecto se comenzaria a definir los otros”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 438


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. transforma en realidad en un volantazo hacia otros carriles fundamentales de análisis y proposición de intereses velados de los centralistas, que toman cierta visibilidad pública (política). Con relación a los centros regionales desde las primeras reuniones se hacen una serie de consideraciones políticas, en forma de interrogantes,: “…debería plantearse un debate sobre el rol actual de los Centros (extensiones áulicas donde se dictan algunas carreras). son validas las siguientes cuestiones: ¿deben ser solamente eso¿ ¿deben ser menos que eso(por ejemplo: bocas de entrada de la Universidad, como en sus orígenes)¿ ¿debe ser autenticas subsedes donde se desarrollen todas las actividades sustantivas de la Universidad (docencia, investigación, extensión y vinculación…”. Párrafos siguientes en la parte propositiva bajo el encabezado de “Consecuencias inmediatas sobre el funcionamiento actual de la Universidad” se explicita en cambio lo que se planteaba bajo el eufemismo retorico de las preguntas “imposibilidad técnica de diseño de políticas académicas en los Centros Regionales y la gestión en relación con la inserción comunitaria de la zona140” En este tiempo la discusión y compartiendo en parte de manera mayoritaria por parte de la comisión, con nuestra activa oposición, en los papeles se avanza con el siguiente diagnostico en la posible modificación estatutaria:“…los excesos reglamentaristas en la definición de los departamentos y en los centros regionales…”. De nuevo, reaparece la iniciativa centralista de una manera sofisticada, contra la organización institucional en la forma de Departamento y la posibilidad de dar un paso institucional regresivo en el desconocimiento de los centros regionales, como parte constitutiva institucional de la universidad en su estatuto141 , que fuera reconocido al interior de la universidad con la reforma estatutaria del año 2000, expresando un reconocimiento tardío a 27 años de su fundación y 16 años de su reapertura, pero que no dejara de ser un situación progresiva, queriéndose volver una página hacia atrás en su propia historia, sondeando políticamente además nuevamente sobre la misma cuestión para medir el grado de resistencia que genera. El año 2015 la discusión en la comisión revisora del estatuto se limito solamente a ciertos “enunciados generales” sin precisar en alternativas concretas, en los “propuestas” que se lograron consensuar en los papeles se puede remarcar lo siguiente: precisar el concepto de Departamento, Redefinición del status quo de los centros regionales y de las carreras y las gestiones académicas…etc. Como se puede apreciar el funcionamiento de la comisión tuvo dos características ambivalentes ; se sigue manteniendo una cierta discusión velada en la propuesta consensuada en la redefinición del “status quo” de los 140 Roberti Alejandro “Posición diagnostico sobre la segunda parte del Estatuto de la Universidad Nacional de Lujan” 141 Documento de acuerdos de la comisión 4]”Se definió la necesidad de que el estatuto no sea excesivamente reglamentarista. Solo debe enunciar los principios generales sin entrar en cuestiones de forma que lo tornen excesivamente rígido. También hubo acuerdo en eliminar del estatuto la enumeración exhaustiva de los departamentos y centros regionales, ya que ello resta flexibilidad de adaptación a nuevas situaciones a futuro. Esta enumeración debería ser reemplazada por definiciones precisas de Departamento y Centro Regional”.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 439


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Departamentos, centros regionales142, carreras y gestión académica, expresando verdaderamente que ciertos sectores políticos tienen “intereses inconfesables”, limitándose a proposiciones en el devenir del tiempo pero sin base real en el sustento con propuestas concretas, y en un clima de relativa “paz”, lo que explica la poca producción de la comisión y la vaguedad de las “propuestas”, por parte de los bloques políticos hegemónicos fundamentales. Como lista 109, presentamos los argumentos pertinentes para la elección directa de los coordinadores y las demás instancias de democratización. En la sesión de la Asamblea Universitaria del 16 de marzo pasado se acreditaron un total de 63 asambleístas. El representante de la lista docente 349, Mario Oloriz, comenzó la apertura de la sesión planteando a Antonio Lapolla (vicepresidente de la Asamblea, hasta el momento) como candidato presidir la Asamblea, en reemplazo de Alfredo Salivian, resultando elegido por 62 votos a favor y 1 abstención. El representante de la lista docente 210 Alejandro Fernández lo secundo en la propuesta, mencionando como candidata para la vicepresidencia a Olga Filipini, de la que obtuvo favorablemente 62 votos y 1 abstención. El nuevo presidente menciono que el trabajo de la comisión se encuentra disponible para los interesados. Luego se puso en consideración la aprobación de la sesión de junio de 2015 y la conformación de los representantes para las firmas de las actas siendo aprobada de manera unánime. La otra cuestión que se trato fue el criterio de la conformación de la nueva comisión revisora del estatuto, Oloriz planteo resultando la representación por las listas que tienen asambleístas en un total de 20 miembros, teniendo 9 profesores, 5 estudiantes, 2 no docentes y 2 auxiliares y 2 graduados y también se aprobó el criterio de funcionamiento, se tendrá quórum con la presencia de 3 claustros; finalizo la sesión con la intervención de Hernán Baccarini (ex vicerrector 2009-2013) proponiendo a Mario Oloriz para presidir la nueva comisión revisora del estatuto, reemplazando al representante no docente Gustavo Parmiggiani, conto a favor votos 48, 2 votos en contra y 8 abstenciones. Se pone como punto de reinicio de la comisión revisora, en la segunda semana del mes del abril y que se entreguen los avances sobre las discusiones en la segunda quincena del mes de noviembre, siendo el consejo superior el responsable institucional en su convocatoria. Nobleza obliga a un breve comentario; en el informe anual de la Unidad de Auditoria interna, que tiene por objeto de hacer un seguimiento de la administración financiera y un control de gestión de la institución, por mandato de estatuto de la Universidad en su articulo 43143, se hacen observables una serie de irregularidades en la sede central y también en sus 142 Roberti, Alejandro “Comparación entre el modelo departamental teórico y el modelo vigente en la UNLu”pp.5. Apartado. Ventajas de la estructura Funcional actual “1.Centros Regionales., Esta es una estructura típicamente contradictoria en el Estatuto respecto de la funcionalidad. Si por una parte se describe una estructura departamental pura, no es posible describir tan amijuamente lo que es un centro regional, ya que, por definición no encajaría en ese concepto. sin embargo los centros son una realdad y funcionan desde hace 30 años” 143 Estatuto de la UNLu. ARTICULO 43.- La Asamblea Universitaria deberá ser convocada por el rector a reunión ordinaria dentro del ciclo lectivo de cada año con una antelación no menor de cuarenta y cinco (45) días, a los efectos de informar sobre el desarrollo de la gestión anual de gobierno. Los asambleístas contarán con la memoria anual de gestión, un informe de la unidad de auditoria interna y toda otra información que se

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 440


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. centros regionales, el primero es una falta de coordinación interna entre “ el departamento de Administración patrimonial y la dirección de contabilidad” que genera un vacio de control para que los bienes de la Universidad sean fácilmente “apropiados” y por otro lado se señala el perjuicio financiero de los proveedores y concesionarios privados que lucran con la Universidad pública por una falta de control efectivo por las secretarias pertinentes144. Estos “agujeros negros” legales deberían ser contemplados en el proceso de discusión sobre la reforma de estatuto para mejorar a nuestra Universidad; por un lado, para salir de la situación histórica de saqueo del patrimonio y bienes que la Universidad padeció con el cierre de la última dictadura militar, para intentar superar esta “herencia” resguardando nuestro patrimonio y buenas como Universidad, ya que la situación actual revive y reviste una continuidad de la (misma) política, pero por otros medios y otros personajes; por otro lado, poner límites a los privados que prestan diversos tipos de servicios a la comunidad Universitaria, y comenzar a debatir la necesidad de una intervención de la misma universidad en la reproducción de sus servicios, ya que cuenta con los elementos intelectuales y materiales para desarrollar las gestiones, integrada por todos los claustros de la Universidad, superando estos “principios de incertidumbre” que pueden llegar a ser controlados . 2-Palabras finales: “De la UNLu verdadera a la UNLu Posible” 145 “¡Quien tenga oídos para oír, que oiga!... ¡prestad atención!... ¿aun no comprendéis ni entendéis?” Marcos 4, 9; 8, 17. “…el signo es la arena de la lucha de clases” Valentín Volóshinov Este avance de investigación pretendió ser un aporte original al conocimiento de la Universidad con una temporalidad de larga duración que se inicio a fines de los años 60 y llega hasta el prologó del último tramo de trabajo de la comisión revisora del estatuto, con una mezcla de modestia y de orgullo en este periplo reflexivo, en palabras de Hegel “Tened el valor de equivocaros” Si la política es la disputa por el sentido del sentido de la realidad, la articulación de las diferencias entre los componentes de una sociedad (Foucault), la UNLu y sus Centros Regionales, no fueron (ni son) ajenos a los vaivenes de las decisiones políticas académicas. considere pertinente, en un plazo no menor de quince (15) días corridos antes de la realización de la Asamblea. Si no se hubiera efectuado la convocatoria en la primera quincena del mes de octubre, la Asamblea quedará automáticamente convocada para el primer día hábil del mes de diciembre.144 UNLu Unidad de Auditoria Interna. Informe Anual a la Asamblea Universitaria 2015. La primera cita textual pertenece a la página 10 y el segundo tema señalado pertenence a la conclusión final del punto 3 de la página 17. 145 Por los límites en el tiempo de la redacción de las ideas se deberían incorporar los agregados reflexivos y de propuestas de la reunión de la comisión reunida el 22 de agosto de 2016.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 441


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. Como señalamos en la breve descripción de la historia de la Universidad y en particular los centros regionales, no estaban contemplados en los estudios de factibilidad, como así tampoco por los miembros de la comisión pro universidad, se limitaban a plantearse en los ámbitos de difusión de la proyectada universidad, con la “fuerza de maniobra” de la zona de influencia. El viraje estratégico al interior de la UNLu se produce durante el rectorado de Mignone que producto de las circunstancias políticas de la época, tuvo la audacia política de comenzar con la ampliación de la oferta académica por parte de la Universidad en diferentes regiones de la provincia de Buenos Aires, lo que modifico la idea originaria y le dio una reproducción ampliada a la originalidad proyectada por la “comisión pro universidad” (educación a distancia, ciclos comunes de familia de carreras, apertura de personas mayores de 25 años, la primera carrera de Alimentos en Latinoamérica y abrió los centros regionales) trayendo consecuencias políticas en su gestión y en la estructura académica de la Universidad. Este cambio es interpretado por algunos como la “pesada herencia” y para otros la “verdadera innovación” de la UNLu. Con el arribo de la dictadura y la gestión civil, no se produjeron cambios sustanciales con respecto a los centros regionales. Con la decisión del gobierno militar de cerrarla, el ministro Llerena Amadeo, se explicitaba formalmente que la UNLu no era una sola universidad sino que funcionaban cuatro universidades en su interior. Durante la lucha legítima contra el cierre, algunos sectores centralistas no apostaban a defender de la embestida también a sus Centros Regionales. Lo que emergió de manera latente y a la vez abierta durante la lucha contra el cierre, fue la disputa entre concepciones sobre los modelos de universidad al interior de la propia universidad en lo institucional. Cuando se produce la reapertura en el año 1984, se plantea el debate nuevamente si era pertinente abrir o no a los centros regionales, afortunadamente no solo se tomo una decisión positiva de reabrirlos, sino que además, anteponiéndose a las dificultades, se amplió la oferta académica en su sede central y también en los regionales. También en la época de los años 80, se logra avanzar con la adquisición de espacios físicos para sus centros. Recién en el año 2000, se logra un reconocimiento institucional, con la reforma del estatuto, que si bien fue positivo, también tuvo aditamentos negativos, la nominación y los atributos no se cumplen por decreto solamente, ya que varias ocasiones se sigue insistiendo en la designación necesaria en el estatuto y en la naturaleza de su existencia. Otro problema que se deriva directamente del anterior, son las designaciones a cargo de la secretaria luego de la reapertura y luego de las reformas lo constituye un consejo asesor, que resulta ser una “ficción” ya que no asesora a nadie y se convierte en una instrumentalización directiva del poder político de turno, excluyendo de la elección al claustro mayoritario de los estudiantes.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 442


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. La diferencia fundamental con los años 90, en la Universidad, está dada por el hecho de que la reforma en marcha, no se encuentra bajo la presión del Ministerio de Educación para modificar y adecuar su estatuto al espíritu de la LES, como fuera por entonces (1995-2000), sino que ahora los posibles cambios mencionados tienen una lógica e iniciativa política interna, las contradicciones principales claramente se trasladan puertas adentro. El ensayo general fallido del año 2008 en la AU por parte de los sectores lujaneros expreso justamente el cambio de escenarios, reapareciendo nuevamente en otras condiciones de fuerzas más favorables. La UNLu lleva en sus rasgos una crisis de identidad, desde sus propios orígenes hasta el presente. En el decreto que le diera origen se señalaba que el territorio debería ser las tierras del instituto Alvear, pero el decreto mismo, nació con una de sus partes fundamentales muerto hasta el presente; El rector normalizador Mignone, tuvo el primer intento de hacerlo efectivo, luego Gerardo Amado negocio una parte de las tierras (250 has), los rectores que tuvieron el papel de cumplir con la normalización y la puesta en marcha nuevamente, después del cierre y hasta el presente, tampoco pudieron llevarlo a cabo, por diversos motivos y escapan a una explicación del porque, solo estamos en condiciones de señalar a esta falta de atributo de identidad de sus sede Central y que de alguna manera influye sobre sus Centros Regionales. A nuestro entender, en el intento de hacer una medición del atributo como identidad colectiva , la Universidad de conjunto, no tiene una identidad clara y definida, no existe una identidad compartida al interior de la Universidad , con más o menos elipsis, conviven varias identidades, o sea, como se la representan y proyectan en la realidad los sujetos agrupados de manera consciente, los más despiertos o inconsciente, los mas distraídos; la primera partidarios de la UNLu cerrada sobre si misma, con fuerte anclaje en la sede central nostálgicos viejos y jóvenes con cabezas de viejos, los partidarios del “eterno ayer”, cierran los ojos ante los cambios en diferentes escalas, y dos tipos diferentes para sus centros regionales en cómo se ven a si mismo y su vinculación con la UNLu. La Regional de Campana y Chivilcoy tienen los rasgos de una identidad pasajera y efímera. El centro regional San Miguel en cambio expresa ciertos síntomas de una identidad arraigada con su sede. La identidad de la UNLu como parte de un todo no tiene entidad concreta. No desaprecio pero si ha perdido terreno una mirada que sepa analizar y desarrollar orientaciones académicas y políticas concretas para situaciones diversas. San Fernando es un contraejemplo a los demás, no es considerado un Centro regional, es una Delegación, que al tener una historia previa a la vinculación con la Universidad, todavía no se pudo integrar a la identidad UNLu146. El desarrollo desigual opone, de alguna manera, 146 Follari Roberto, Seminario “La estructura académica en debate” op cit, pp. 50 “…(la Universidad) es una organización altamente dispersiva, por lo tanto todo aquello que tienda a promover ajrekacion es bueno porque produce algún grado de identificación colectiva y produce, por otro lado, tiempos compartidos y espacios académicos compartidos, cosa que es bastante escasa abitualmente…”

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 443


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. mental y materialmente, en el seno de la UNLu, con historias de desarrollo diferenciado. Con el desarrollo de la coyuntura histórica, como lo reseñamos los sectores centralistas, en su variante lucida147, como en su versión más vulgar, demuestran tener hasta el momento la capacidad de avanzar institucionalmente en el diseño, propuestas y resultados electorales, para ir minando el camino hacia una UNLu localista, centralista y reestructurada, pero se produce un “destiempo político” con el procedimiento institucional, por no tener los votos suficientes en la Asamblea Universitaria. Por otro lado el sector potencialmente progresista, no ha demostrado hasta el momento- se agrava por la derrota electoral- una capacidad de defensa política activa que implique una respuesta en materia de proyecto de universidad, ya que se ha limitado a oponerse políticamente, pero no a replantear cual debería ser el perfil “innovador” de la UNLu en los tiempos actuales. La legitimidad de la propuesta estudiantil en incluir en la discusión el ejercicio de derechos políticos en la toma de decisiones quedó en el camino, pendientes 148. Por lo tanto, la comisión revisora de estatuto en este escenario de fuerzas prefigura los cambios que se intentaran imponer en la arena del contenido de las palabras en la realidad política institucional de la Universidad; como vimos el pasado reciente ha dejado sus “marcas” en el presente. Como señalábamos al principio del trabajo, el área de influencia de la Universidad se caracteriza por contemplar una diversidad de realidades económicas y académicas, y que al interior de la propia Universidad difieren en las atribuciones que se le otorgan en los papeles (sede, centro regional o Delegación) y también en la realidad, en lo que hace a su estructura física, su ordenamiento legal y su impacto en el territorio. Las delimitaciones de las áreas son cuestiones complejas y en permanente evolución en el tiempo y en el espacio lo que obliga a redefinir las fronteras territoriales y académicas. En síntesis creemos que la UNLu trasluce un movimiento pendular con diversas intensidades históricas reseñadas, signadas por rectificaciones y algunos (los menos) intentos de volver a pasar el Rubicon en la innovación. A nuestro humilde entender la UNLu, debería comenzar a transitar un camino que 147 Mario Oloriz, ex decano del departamento de Básicas, actual Director General de Asuntos académicos y presidente de la Comisión revisora del estatuto. Tesis “Análisis de la estructura académica de la Universidad Nacional de Lujan” pp.72 “…desarrollar u programa que contemple un nuevo perfil para los centros regionales. en ellos se deberá ofrecer las carreras solo hasta alcanzar el nivel técnico o intermedio, debiéndose considerar los medios necesarios para que los estudiantes que alcanzaron ese nivel puedan concluir sus estudios de grado en la sede central, en la ciudad de lujan…” 148 Un tema projresivo que aprecio, pero no pudo deslejarse en su totalidad fue el haber comenzado a discutir por los diversos clustros de la Universidad fue el tratamiento que se les otorgaba a las concesiones de comedor-bar a manos de la Universidad, sin necesarimente reformar el estatuto, a nuestro enteder se debería avanzar en la dicusion sobre el psaje efectivo del servivio a anos de la Universidad. , en sude central com tambien en sus centros Regionales

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 444


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. se piense a si misma como un todo de sus partes, al compas de los cambios mundiales, nacionales y regionales; en la organización institucional se debe racionalmente reafirmar la centralidad política en su sede central, pero que esta atribución política, no se debería convertir en auto limite- fenómeno emergente en un sector muy importante y preocupante de la comunidad de la Universidad- en la capacidad reflexiva y en la realidad en el potencial que tiene su sede central,-que debería pensarse seriamente en terminar de convertirse en un verdadero “polo de desarrollo” como fue pensada y como lo demandan los tiempos actuales de la zona de influencia de su sede central, saliendo de la lógica del interés privado de algunos, favoreciendo al desarrollo del bien público- como también la capacidad que demuestran sus centros regionales, en el desarrollo de la universidad, fundamentalmente en el sostenimiento de la matricula -aun encontrándose con el agravamiento de estar rodeados por otras universidades, que en algunos casos, tienen una oferta académica similar149, ya que no están siendo considerados activamente en el desarrollo político institucional en la realidad como también en sus atribuciones. Es necesario que se comience a trabajar en la elaboración de mejoramiento de los recursos de la universidad, pero sin tener como eje fundamental, como hacemos para auto encerrarnos, sino cambiar el enfoque prospectivo y superador, como comenzamos a mejorar lo que tenemos y comenzamos a ampliarnos. En el caso del conurbano se podría avanzar con el estudio en profundidad de un Proyecto de “Polo Educativo”; en el caso de Campana, avanzar en un diagnostico que se podría dar al cordón industrial con carreras de ingenierías que sean necesarias; el mismo tratamiento se debería emprender en Chivilcoy y 9 de Julio, como así también con San Fernando. Porque el desafío de hacerse cargo consecuentemente con la historia de la universidad en el presente actual de la UNLu es tener la astucia de no solamente llevarlo como un estandarte como universidad, sino que la Resignificación real y concreta de la UNLu pasa hoy, por tener la capacidad, en esta nueva realidad de lograr un desarrollo integral y sostenido que ponga a la UNLu, nuevamente en el altar de la Innovación, las cartas están echadas150.

149 Diario El Civismo 8-1-2014 “…Desde 2003 a la fecha, se crearon nueve universidades en todo el país, tres de ellas en zonas donde la universidad con sede en Luján encuentra posible matrícula: la Universidad Nacional de Moreno, la Universidad Nacional del Oeste (Merlo) y la Universidad Nacional de José C. Paz. A ese panorama debe sumarse la ampliación de la oferta universitaria privada, inclusive con posibilidades de cursar a distancia o con flexibilidad horaria. El mismo proceso también otorga la posibilidad de transitar el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sin viajar a Capital Federal, lo que en ocasiones resulta un interesante atractivo para los jóvenes que pueden movilizarse hasta Mercedes o Merlo, dependiendo de la cercanía y la carrera elegida…” 150 Los títulos que se enuncian a modo de propuestas, se merecen un estudio en profundo, que desborda por el momento a los autores.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 445


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448.

Bibliografia

-Actas de la Asociación Ameghino -Cano Daniel La educación superior en la Argentina, Flacso/Cresal/Unesco, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires 1985 CONEAU Autoevaluación de la UNLu, 1998. -DIPBA -Dominguez, Fabian Punto cero hacia el futuro.blogspot.com.ar 7-1-2008 “UNLu, la universidad perseguida” -Estatuto de la Universidad Nacional de Lujan. -Estatuto de la Universidad del Sur. -Fliess, Enrique “Recuerdos de la UNLu”. Enrique Fliess La Universidad Nacional de Lujan: Razones para su defensa en Perspectivas Universitarias. “APORTES PARA UN POYECTO ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN”. Lista 19 de profesores.2008 -GUIA DE ESTUDIOS UNLu 1991-1992 -Gustavo Parmiggiani (Tesina) “La elección directa de las autoridades unipersonales en las Instituciones de Educación Superior de gestión Pública” -Isidoro Gilbert La Fede alistándose para la revolución Ediciones Sudamericana. -Lapolla Antonio “Desconcentración de la oferta académica y retención estudiantil. El primer año de la Licenciatura en Administración de la UNLu en la delegación de Mercedes” en Espacios, tiempos y sociedades. Lujan 2009 Año I. N°I. -Lucia Edelstein “La Universidad Nacional de Lujan Hoy: Buscando los rastros del proyecto original” en X Jornadas de Sociología UBA, 20 años de pensar y repensar la Sociología, Julio de 2013. -Malacalza, L. (2008) La Universidad Nacional de Luján: entre utopías, mitos y realidades. Luján: Universidad Nacional de Luján -Mansilla, Jacobo “Notas sobre los orígenes de la UNLu” presentado en las jornadas del Movimiento Estudiantil en Mar del Plata 2014.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 446


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. -Mario del Carril La Vida de Emilio Mignone Emece. -Mignone, Emilio “Origen, desarrollo y cierre de la UNLu” (varias ediciones). -Oloriz, Mario “Análisis de la Estructura académica de la Universidad Nacional de Lujan”. -Oscar Oslak “Formación histórica del estado en América Latina” CEAL -Poder Ejecutivo Nacional (PEN) Boletín oficial 27-12-1972. -Publicación Institucional UNLu, 1991. -Pagina Universidad Nacional de Lujan Centro Regional Sarmiento -Piagget Jean y García Rolando “Psicogenesis e historia de la ciencia” (1984) México: Siglo XXI Editores. -Página del centro regional de Campana de la UNLu. -Página del gremio no docente de la Universidad. -Pronko Marcela Procesos institucionales y estructuración del movimiento Estudiantil. Universidad Nacional de Lujan (1979-1990) -Revista UNLu.1972-1995. XXV Aniversario. -Roberti Alejandro “Posición diagnostico sobre la segunda parte del Estatuto de la Universidad Nacional de Lujan” -Rodríguez Laura “Las políticas de fusión y cierre empleado en la Universidad (1976-1981) XI Jornadas de Sociología. 2015. -Schulman, Diana “Explorando la posible incidencia de la oferta de transporte de pasajeros en la permanencia de los alumnos ingresantes a la Universidad Nacional de Lujan (UNLu)” en Anuario División Geografía 2009. -Seoane, Maria y Vicente Muleiro “El Dictador” La historia secreta y publica de Jorge Rafael Videla Ed. Sudamericana. -Soria Victor A.“Universidades católicas y dictaduras militares reinantes en la Argentina (19661983)” en REVISE Revista de Ciencias Sociales y humanas Vol. 7 Año 7 julio-diciembre 2015 -Stella Maris Mas Roca. Susana Vior “Nueva Legislación educacional: ¿nueva política?” en Formación de Docentes: ¿Qué cambio después de los 90 en las políticas, curriculas y las instituciones? Compilado por Susana Vior, María Rosa Misuraca; Stela Maris Mas Roca. 2009. Jorge Baudino Ediciones. -Taquini, Alberto (1972) “nuevas universidades para un nuevo país. La juventud determinante del cambio, por la capacitación”, Estrada, Buenos Aires.

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 447


Mansilla, J. 2017. La UNLu y sus Centros Regionales: ¿El cambio estratégico o la mochila de plomo? Aproximaciones a su estudio. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 396-448. -Tartaglia, Maria. HISTORIA DEL RADICALISMO EN LUJAN. -Tedesco Julio Emergencia, Dominación y Hegemonía de las leyes del capital financiero en la Argentina Enero de 2005. -Tumanoff , Alejandro “Viajes y paseos Instituto Alvear”. -Universidad Nacional de Luján (1992) “Libro de oro” de registros notables. Luján Honorable Consejo Superior. -UNLu Departamento de Ciencias Sociales Aportes preliminares del Departamento de Ciencias Sociales para la elaboración del Proyecto Institucional Octubre de 2008 -TOMA MATE (publicacion de la agrupacion politica Nueva Opcion).

Diarios El Civismo. El Día. LA VOZ LA NACION Clarín

Resoluciones institucionales (varias).

© Mansilla, J. www.redsocialesunlu.net 448


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457.

LOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Y SU INSERCIÓN EN EL CONTEXTO DEL ÁREA DE INFLUENCIA: VALORACIÓN CUANTI-CUALITATIVA DE LAS ACCIONES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD COMO FORMADORA DE PROFESIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Directora: Alicia Elsa Rey - Co-Directora: Rosa María Becerra Rosana E. Zanca, Clarisa R. Ottaviano, Patricia E. Gassmann, Celia P. Azparren, Miguel A. Nuñez, Celia Brasili, María I. del Buono, Gabriel A. Larretape, María F. Lanzillota, Julieta Esposatto Gualupe Bergara, Mirta M. Trcek, Daniel O. Santoro, Gabriela A. Nobua.

RESUMEN. El proyecto de investigación, dirigido por la Dra. Alicia Rey, se denomina LOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN (UNLu) Y SU INSERCIÓN EN EL CONTEXTO DEL ÁREA DE INFLUENCIA: VALORACIÓN CUANTI-CUALITATIVA DE LAS ACCIONES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD COMO FORMADORA DE PROFESIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA . Está encuadrado en el Programa del Departamento de Ciencias Sociales denominado: ”Diagnóstico integral del área de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Evaluación e impacto de acciones y servicios hacia la comunidad- (DIAI)” cuya dirección está a cargo de la Doctora Alicia Elsa Rey. Se trata de un proyecto interdisciplinario, ya que se integran al equipo profesionales de Administración, Geografía y Trabajo Social, entre otros. Se trata de una Investigación aplicada, que pretende definir y caracterizar la cuestión de la vinculación entre la Gestión universitaria de la UNLu, sus líneas de Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 449


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457. formación de profesionales científicos y tecnológicos; en relación con las demandas y necesidades de sus graduados en el área de influencia. El proyecto se nutre de la experiencia investigativa previa desarrollada en el departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, en el marco de proyectos de investigación que integran el programa DIAGNÓSTICO INTEGRAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN. Evaluación e impacto de acciones y servicios hacia la comunidad. En este contexto de trabajo surge la demanda de un nuevo proyecto que indague a la comunidad educativa de los graduados y con él construir un diagnóstico acerca de la relación entre los intereses de los graduados profesionales científicos y tecnológicos de la Universidad Nacional de Luján y su vinculación con las Políticas de Gestión orientadas a promover el desarrollo social y económico del área de influencia de la UNLu. Los interrogantes de base que guían al proceso indagatorio son:  ¿Qué relación guardan los graduados con la UNLu?  ¿La gestión universitaria contempla las expectativas de inserción laboral que sus graduados forjan durante el tránsito por la carrera de grado?  ¿Es hacedora la UNLu de recursos humanos formados en ciencia y tecnología capaces de alcanzar una calidad de vida y empleo deseado? Palabras clave: graduados, Licenciatura en Administración, UNLu. THE GRADUATES OF THE NATIONAL UNIVERSITY OF LUJAN (UNLU) AND ITS INSERTION IN THE CONTEXT OF THE AREA OF INFLUENCE ABSTRACT The research project, directed by Dr. Alicia Rey, is called THE GRADUATES OF THE UNIVERSITY OF LUJAN (UNLU) AND ITS INSERTION IN THE CONTEXT OF THE AREA OF INFLUENCE: QUANTI-QUALITATIVE ASSESSMENT OF THE ACTIONS AND SERVICES OF THE UNIVERSITY AS TRAINER OF PROFESSIONALS IN SCIENCE AND TECHNOLOGY. It is part of the Social Sciences Program entitled: "Comprehensive diagnosis of the area of influence of the National University of Luján. Evaluation and impact of actions and services to the community (DIAI)", directed by Dr. Alicia Elsa Rey . It is an interdisciplinary project, since they integrate the professional team of Administration, Geography and Social Work, among others.

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 450


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457. It is an applied research, which seeks to define and characterize the question of the link between UNLu University Management, its lines of training of scientific and technological professionals; In relation to the demands and needs of its graduates in the area of influence. Keywords: Graduates, Bachelor of Administration, UNLu.

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 451


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su Inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457.

Objetivos Generales del proyecto de investigación. Diagnosticar la relación entre los intereses de los graduados profesionales científicos y tecnológicos de la Universidad Nacional de Luján y su vinculación con las políticas de Gestión orientadas a promover el desarrollo social y económico del área de influencia de la UNLu. Objetivos Particulares.  Determinar cualitativamente la relación capacitación/inserción laboral de los graduados de la UNLu en su área de influencia.  Comprobar las viradas entre la carrera de grado alcanzada por los graduados y la actividad laboral desarrollada por los mismos.  Razonar en torno a la relación tiempo de egreso de la UNLu-inserción laboral en el área de influencia.  Puntualizar las demandas de los graduados de la UNLu a la gestión universitaria para el alcance de una mejor inserción laboral y desarrollo social.  Caracterizar el grado de vinculación actual de los graduados con la UNLu.  Clasificar el tipo de vínculo vigente entre los graduados y la UNLu.  Tipificar áreas o rubros de dominio laboral de los graduados de la UNLu.  Perfilar el tipo y nivel de organización colegiado de los graduados de la UNLu.  Formalizar en un diagnóstico las debilidades y fortalezas del perfil de graduados.  Detectar las proyecciones laborales alcanzadas y/o abandonadas por los graduados de la UNLu en relación con las incumbencias de la carrera de grado obtenida.  Detectar rasgos distintivos del imaginario social de los graduados sobre la UNLu.  Establecer relación con el programa en formación del departamento de Ciencias Sociales de la UNLu: REDES EPISTÉMICAS. Enlace entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas. Dirigido por Elda Tancredi a través de la vinculación e intercambio con el grupo de trabajo “Epistemología y metodología para el trabajo en red” y el proyecto INDICADORES DE SUTENTABILIDAD TERRITORIAL. Contenidos de aplicación multicriterio y presupuestos filosóficos de base.

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 452


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457.

Balance del estado del conocimiento sobre el tema La cuestión de los graduados de la UNLu y su relación con su situación laboral ha sido una preocupación en el marco de la asignatura Organización y Administración de Servicios, en la carrera de Trabajo Social. Los alumnos de dicha carrera, para completar la práctica requerida en el programa de la asignatura deben formular un diseño de proyecto viable en el Departamento de Ciencias Sociales. En el año 1999 un grupo eligió esta temática y trabajó como integrante del proyecto del Departamento de Ciencias Sociales bajo la denominación “Estudio sobre la situación laboral de los egresados como Licenciados en Trabajo Social de la UNLu entre 1993 y 1997” 1. Si bien sus resultados arrojaron datos pertinentes a una carrera en singular de la UNLu, ellos sentaron precedentes en la cuestión objeto de estudio en el presente proyecto. El trabajo realizado abunda en detalle acerca de las actividades curriculares que aportaron o no al desempeño laboral, contenidos ausentes, y demandas a la gestión universitaria, de las cuales, cursos o seminarios de capacitación y/o posgrado fue el punto más mencionado. Todo este diagnóstico que perfila el egresado de la carrera de Trabajo Social cimentó los argumentos para extender la experiencia al análisis del perfil del graduado a todas las carreras de la UNLu, focalizado singularmente en un aspecto mencionado en la experiencia previa, a saber: las demandas a la gestión universitaria que los graduados conciben como imperiosas para insertase en el mercado laboral. Los integrantes de la comisión del programa DIAI plantearon esta cuestión como una de las intenciones a perseguir con el fin de planificar estrategias de futuro con la comunidad involucrada2, rondando el interrogante de base: ¿Qué función cumple la universidad como contenedora de sus graduados?, en sucesión así también, se propone la variable “seguimiento laboral de los graduados”. Esto dio lugar a la creación del Grupo de Investigación y Extensión Interdisciplinario del Centro Regional Campana quienes presentaron el Proyecto de extensión: “OBSERVATORIO DE LOS GRADUADOS DEL CENTRO REGIONAL CAMPANA. DINAMICA PROFESIONAL Y VINCULACION CON EL MEDIO”3.

1

Dirigido por la Lic. Rosa María Becerra, también docente responsable de la asignatura. Protocolo de Programa Diagnóstico integral del área de influencia de la Universidad Nacional de Lujan. Evaluación e impacto de acciones y servicios hacia la comunidad, punto B.4- Procedimientos preliminares para una redefinición del área de influencia. Las intenciones. 3 Ver Anexo 2 2

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 453


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457. Las reflexiones en conjunto tuvieron preguntas de base: - ¿Qué relación guardan los graduados con la UNLu? - ¿La gestión universitaria contempla las expectativas de inserción laboral que crean sus graduados durante el tránsito de la carrera de grado? - ¿Es hacedora la UNLu de recursos humanos formados en ciencia y tecnología capaces de alcanzar una calidad de vida y empleo deseado? Estos asuntos se delimitaron como objetivos a cubrir por un nuevo proyecto de investigación, y el mismo se presenta como propuesta investigativa a ser evaluada por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu. Metodología a empleada El proyecto de investigación se diseñó desde una propuesta exploratoria y descriptiva. Fue acompañado por la realización de talleres periódicos ( trece a la fecha) de actualización metodológica, coordinados por Rosa Maria Becerra y con la participación docente de Rosana Zanca, avalados por la Disposición CD-CS N°740-14, dirigidos a los miembros del equipo de investigación que requirieron una revisión y actualización de sus conocimientos en metodología de la investigación. Estos talleres abordaron los siguientes temas: características del proceso de investigación, redacción de hipótesis, muestreo, diagramación de encuestas, codificación de encuestas. En cada jornada se entregaron certificados de asistencia. Se encuestó a los graduados ubicados en el área de influencia en la UNLu a través de un muestreo sistemático.Resultados esperados al finalizar el proyecto Definir y caracterizar la cuestión de la desvinculación entre la Gestión universitaria de la UNLu, sus líneas de formación de profesionales científicos y tecnológicos; en relación con las demandas y necesidades de sus graduados en el área de influencia. CONCLUSIONES Parte del equipo de trabajo que formuló el presente proyecto, por motivos personales no pudo continuar con el mismo, razón por la cual quedó demorado el inicio de las tareas programadas, las cuales debieron iniciarse en el año 2011. Esto deja en evidencia, lo dificultoso que es la investigación y más aun con disciplinas en donde no se tiene el ejercicio de hacerlo.

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 454


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457. Según lo expresado por Góngora4“… Se señala que hay un bajo grado de desarrollo de la investigación, dado fundamentalmente por la falta de tradición, falta de conocimiento sobre cómo desarrollarla y hasta cierto desinterés por parte de los profesionales de la administración” No obstante y dada la inquietud del resto de los integrantes se reactivan las tareas a inicios del 2014 con el incentivo de la nueva codirectora Prof. Rosa Maria Becerra. Efectividad y cohesión del equipo de investigación A pesar de la inexperiencia en trabajos de investigación de los miembros actuales quienes mayoritariamente son profesionales de Administración y a todas las dificultades operativas que se encontraron en el desarrollo de las tareas, se cumplieron con los plazos planificados en el proyecto original, a saber:       

Re-definir el marco conceptual y contextual en el cual se desarrollará el proyecto. Socialización formal del Proyecto a todos los integrantes. Distribución de las tareas entre los integrantes del equipo de trabajo. Relevamiento bibliográfico, estadístico y documental de graduaciones por carrera de grado. Determinación del tamaño de la muestra para las entrevistas. Ajuste, revisión y enlace del plan de entrevista en función con los objetivos del proyecto Elaboración del instrumento para la realización de entrevistas a los graduados.

Lo mencionamos como un logro muy relevante, ya que no se trata de un tema menor, dado que la continuidad de los equipos es un tema complejo y la tradición o historia es poco alentadora en este sentido, entendemos que se ha logrado una gran cohesión. En este sentido Robbins 5 expresa“…mientras mayor sea la atracción de los miembros del grupo y más se conjunten las metas del grupo con las metas individuales, mayor será la cohesión. Mientras más cohesión haya en un grupo, con mayor facilidad sus miembros buscarán sus metas. Un grupo cohesivo será más productivo que un grupo que no lo es.”

4

Prediagnóstico de la situación de investigación en Administración en Argentina. Norberto Gòngora, Cecilia Nóbike, María Florencia Larrivey- Ciencias Administrativas - Revista Digital - FCE UNLP- 2008. 5 Administración – Stephen P. y Mary Coulter, quinta edición .Editorial Prentice Hall, 1996.

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 455


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457.

Participación de graduados y alumnos junto a los profesores y auxiliares, nunca visto en la disciplina Administración Resulta importante señalar el compromiso de trabajo logrado, ya que gracias a un plan detallado de reuniones de trabajo y a alto índice de eficacia de las reuniones realizadas se pudieron obtener logros que nunca habían sido obtenidos en nuestra Universidad en el tema que nos ocupa. Resultados que superaron las expectativas Desde los distintos centros regionales con los que cuenta la Universidad ubicados en las localidades de Chivilcoy, San Miguel y Campana, se acercaron docentes que hoy se encuentran trabajando e interactuando activamente en el proyecto. La dispersión geográfica de nuestra Universidad atenta muchas veces con la conformación de equipos de trabajo, sin embargo esta vez ocurrió todo lo contrario. Resulta interesante mencionar el impacto del proyecto en el Centro Regional Campana ya que éste dio lugar a la creación del Grupo de Investigación y Extensión Interdisciplinario del Centro Regional Campana quienes presentaron el Proyecto de extensión: “OBSERVATORIO DE LOS GRADUADOS DEL CENTRO REGIONAL CAMPANA. DINAMICA PROFESIONAL Y VINCULACION CON EL MEDIO” Dificultades para la obtención de la información dentro de la propia Universidad. Por primera vez en la Universidad un grupo de investigación requiere a la Administración de la misma, información de sus graduados, encontrándonos con la sorpresa de la inexistencia de una base de datos pública, o al menos eso fue lo que nos informaron ante los reiterados pedidos. Esto denota la inexistencia de un sistema de información estadístico de acceso público que de ningún modo viola norma alguna, como nos dijeron en algún momento sino que significa contar con estadísticas que permitan el estudio y el desarrollo de investigaciones encaradas como la presente. Lo antes mencionado no significó un impedimento para avanzar con el proyecto y recurrimos a bases de datos de profesores del último año de la carrera de Administración, miembros del equipo, las cuales fueron cruzadas con las Resoluciones del Honorable Consejo Superior con cada una de las colaciones de grado que pudimos obtener de la página de Internet de la Universidad. Un objetivo que no era un objetivo del proyecto Carencia de espacios de aprendizaje y actualización para los interesados en investigación.

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 456


Rey, A. et al. 2017. Los Graduados de la Universidad Nacional de Luján y su inserción en el Contexto del Área de Influencia: valoración cuanti-cualitativa de las acciones y servicios de la Universidad como formadora de profesionales en ciencia y tecnología. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 449-457. En la UNLu no se cuenta con espacios permanentes de aprendizaje y/o actualización para aquellas personas interesadas en la investigación, esto influye en la poca participación de profesores, auxiliares, graduados o alumnos. El equipo pretende además de cumplir con los resultados propios de la investigación generar y poner en marcha un espacio que permita la iniciación en investigación, articulando con las áreas competentes dentro y fuera de la Universidad, evitando gestiones en compartimentos estancos, y aprovechando las oportunidades del contexto y que muchas veces no se conocen, ejemplo becas otorgadas por el CONICET para iniciación de alumnos avanzados, equipos que se encuentran funcionando y que pueden recibir a nuevos integrantes, etc. ¿En qué estamos? Estamos concluyendo el informe de la primera y segunda etapa, que comprendieron a los egresados de la Licenciatura en Administración y comenzando la tercera etapa con los egresados de Geografía (profesorado y licenciatura).Referencias bibliográficas SIERRA BRAVO R. (1991) “Técnicas de Investigación social. Teoría y Ejercicios. Paraninfo”. Madrid. Sección 3. Capítulo 9, 10, 11 Y 12. Sección 4. Capítulo 13, 17,18 y 19.HERNÁNDEZ SAMPIERI, R, FERNÁNDEZ COLLADO, C, BAPTISTA LUCIO, M. (2010); “Metodología de la investigación” Cap 9, pag 263 a 324. México, MCGRAW-HILL INTERAMERICANA. Quinta edición.FASSIO L., PASCUAL L. y SUAREZ F.M. (2004) “Introducción a la Metodología de la Investigación” Cap. VI, pag. 93 a 96 Argentina, Ed. MACCHI.ANDER-EGG E. (1984) “Investigación y Diagnóstico para el Trabajo Social” pag.41, Argentina Ed. HVMANITAS.(1982) “Técnicas de Investigación Social” Cap, 13 a 15, Madrid, España (20 Edición).SABINO C.A. “El Proceso de Investigación”, Cap. 6, pag.88 a 91 y Cap. 8, pag. 146-147, Argentina, Ed. HVMANITAS.-

© Rey, A. et al. www.redsocialesunlu.net 457


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469.

PARTICIPACIÓN EN REDES INTERUNIVERSITARIA COMO HERRAMIENTA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Diana Schulman Ariel Martínez - M. Isabel del Buono - Patricia Azparren Silvia Poggi - Guadalupe Bergara - Patricia Gassmann. dischulman@unlu.edu.ar

Resumen A partir de la experiencia en la investigación sobre la importancia de las redes en el mundo actual, en este trabajo nos proponemos explorar la existencia, los modos de intercambio, las dificultades y algunos resultados que se producen en el marco de las redes interuniversitarias, con foco en algunas experiencias concretas en las que tiene participación la UNLu, la RED DEES y el Programa PPUA. Palabras Clave: Redes – Universidad - Resultados –

1-¿Para qué se conforman las redes interuniversitarias? La conformación de redes universitarias surge del impulso y la necesidad de generar un intercambio académico y proyectos conjuntos, a partir de mecanismos de cooperación académica en áreas vitales para el desarrollo educativo, tales como: 1. La investigación. 2. Los proyectos de formación de recursos humanos: tarea conjunta. Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 458


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. 3. La educación continua y a distancia. 4. El intercambio de académicos. 5. La promoción del conocimiento, información, metodología, ideas y planteamientos innovadores. 6. La movilidad de estudiantes y profesores en marcos más amplios de colaboración. 7. La transferencia de información. 8. El reconocimiento académico de títulos, grados y diplomas. 9. Las innovaciones académicas en aspectos relevantes. 2-La UNLu y su participación en redes de Educación Superior 

RED DEES

La Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior (RED-DEES), está constituida por Instituciones de Educación Superior (IES) y redes universitarias de países latinoamericanos y España, orientada al desarrollo de variadas temáticas relacionadas con un perfil académico. Su misión es contribuir a la promoción, estimulación y fomento de la investigación, del postgrado y de otras actividades académicas sobre temas y experiencias de interés común en el área de la Dirección Estratégica Universitaria, mediante un mecanismo de diálogo, intercambio y cooperación multilateral entre sus miembros, con el fin de elevar la calidad y pertinencia de la gestión institucional y responder favorablemente a las necesidades de la sociedad. En febrero de 2013, la UNLu ingresó a la RED DEES en la línea de trabajo Redes Académicas y Gestión Universitaria, con el proyecto de investigación “Participación en Redes Interuniversitarias como herramienta de Dirección Estratégica en las Instituciones de Educación Superior. El caso de la UNLu y la Red UNIDESARROLLO”, cuyos objetivos específicos fueron: . Profundizar el estudio del concepto de Redes de conocimiento, con foco en las IES. . Indagar acerca de la Dirección Estratégica como herramienta de gestión para las IES.

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 459


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. En el mismo año se presentó un capítulo en el libro “La Dirección Estratégica para la Calidad en la Educación Superior: Desencuentros y Potencialidades de Desarrollo” publicado por la Red1 y un artículo para la Revista Estrategia y Gestión Universitaria 2. Se ha participado con representación presencial en las reuniones anuales de la Red en 2013 en la Universidad de Sotavento en Veracruz, México, en 2015 en la Universidad Nacional de Tres de Febrero en Argentina y con la presentación del Informe de los Resultados obtenidos y los Compromisos correspondientes, en los años 2013 a 2015. En 2013 y 2015 se obtuvieron además, menciones como universidad con participación destacada y se participó con ponencias en los Congresos organizados por la RED DEES en los mismos años3. En 2016 se presentó un capítulo para el libro “Ética y organización, su comprensión teórica en vinculación con las instituciones de educación superior” de próxima publicación, que se encuentra en evaluación4. Lo realizado en el marco de la interacción de la UNLu con la RED DEES resulta altamente fructífero, tanto en las actividades que la red propone como en el desarrollo del equipo de trabajo interno, que ha crecido desde sus inicios, estudiando, analizando y produciendo materiales académicos al interior de la UNLu y hacia la comunidad de pares.  PROGRAMA DE ARGENTINA (PPUA)

PROMOCIÓN

DE

LA

UNIVERSIDAD

La Universidad Nacional de Luján, participa desde noviembre del 2006 en el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de La Nación. 1

Un aporte para el análisis de la evolución del Pensamiento Estratégico. Introducción para su aplicación en las Instituciones de Educación Superior. Ariel Agustín Martínez y Diana Rut Schulman. 2 Planificación Estratégica en la universidad pública argentina. Descripción y análisis del proceso de elaboración y del documento resultante del Proyecto Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Luján (PEI). (2009-2012). Ariel Agustín Martínez y Diana Rut Schulman. 3 Congreso Internacional “Los retos de la Gestión Universitaria ante las exigencias del siglo XXI”Universidad de Sotavento, Veracruz – México - 5 de noviembre de 2013. Ariel Agustín Martinez. Diana Rut Schulman y Silvia Poggi. III Congreso Internacional “Universidad, Sociedad y futuro. Hacia una reforma universitaria en América Latina”, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina. 4 La enseñanza de la dimensión ética en la Licenciatura en Administración en la Universidad Nacional de Luján (UNLu). ¿Necesidad o moda? ArielAgustín Martínez, María Isabel Del Buono y Diana Rut Schulman.

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 460


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. Dicho programa depende de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, en la órbita de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, para consolidar la internacionalización de las universidades y consiste en el financiamiento de redes internacionales5. El eje de acción está puesto en la formación de redes y alianzas estratégicas, también denominados consorcios universitarios, que promueven no solamente los intercambios de diversa índole sino también el trabajo mancomunado. Alentar estos procesos implica trabajar sobre la oferta académica, la calidad del servicio, las regulaciones sobre los intercambios (de personas, servicios, conocimientos e información), la imagen de la universidad en el exterior y las barreras culturales e idiomáticas, entre otras cuestiones de similar relevancia. Al respecto el Programa desarrolla hasta el momento las siguientes actividades: *Redes Internacionales Universitarias, como un instrumento fundamental para apuntalar el proceso de internacionalización de la educación superior de nuestro país. Éstas consisten en asociaciones entre universidades locales y una o más universidades del exterior en pos del desarrollo de un proyecto común. El Ministerio de Educación de la Nación lleva realizadas nueve convocatorias para financiar proyectos de redes internacionales universitarias. Esta herramienta ha sido fundamental para construir vinculación directa y acercamiento entre profesionales dedicados a las funciones distintivas de una universidad: docencia, investigación y extensión. Se trata de la construcción de lazos que puedan trascender la esfera personal y convertirse en vínculos institucionales entre cátedras, carreras y facultades. Estas redes han generado múltiples actividades: cursos, jornadas, talleres, presentaciones en congresos y publicaciones conjuntas, e incluso la concreción, en algunos casos, de cursos de posgrado, como maestrías y doctorados. Auspiciado por esta herramienta de gestión, el financiamiento de las redes ha permitido la movilidad de docentes e investigadores desde nuestro país hacia otros, así como la realización de movilidades inversas financiando la visita de especialistas a la Argentina. *Misiones: esta convocatoria se orienta a la presentación de propuestas de misiones que serán implementadas por una asociación de universidades. Los proyectos se desarrollan 5

Información extraída de la página oficial de la Secretaría mencionada http://portales.educacion.gov.ar/spu/convocatorias/programa-de-promocion-de-la-universidad-argentina-enel-mundo/

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 461


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. de acuerdo con las agendas de cooperación, académica e institucionales de las universidades. Se trata, en su conjunto, de acciones orientadas a fortalecer el perfil internacional de las universidades nacionales. Hasta el momento se han realizado siete convocatorias. *Difusión de la oferta universitaria argentina: a los efectos de cumplir con una de sus misiones básicas referida a la promoción de la universidad argentina en el exterior se procedió a desarrollar un sitio web oficial, denominado “Estudiar en Argentina”. El sitio difunde las carreras universitarias que se dictan en la República Argentina que tienen reconocimiento oficial. Se incluye información general de todas las instituciones universitarias, su localización física, sus sitios web y los servicios que ellas brindan, para guiar en su elección a quienes desean venir a estudiar a nuestro país. *Certificación del español en argentina: se alentó la ampliación del Consorcio Interuniversitario que administra la prueba conocida como CELU (Certificación de Español, Lengua y Uso), originalmente conformado por tres universidades nacionales. Hoy está integrado por 35 instituciones universitarias nacionales, cuenta con 29 sedes en nuestro país y21 sedes en el exterior. *Ferias de Universidades en el exterior: otra de las acciones para promover la Universidad Argentina en el exterior se orienta a favorecer su presencia en ferias internacionales de educación superior, tales como NAFSA, European Association of International Education (EAIE) y FAUBAI, la Conferencia organizada por la Brazilian Association for International Education. Son espacios de encuentro y difusión donde participan instituciones universitarias de una gran diversidad de países, profesionales de la educación internacional, docentes, investigadores, etc. En ellos se desarrollan sesiones informativas sobre los sistemas educativos; se promocionan los estudios de grado y de posgrado, así como sus procesos de admisión; se realizan reuniones entre las Universidades para avanzar en posibles acuerdos sobre cooperación académica, intercambio de estudiantes y docentes, investigaciones conjuntas y otros temas propios de la educación superior. Son excelentes instancias para dar a conocer el sistema educativo universitario argentino a nivel internacional, captar estudiantes extranjeros y concretar alianzas con otros sistemas universitarios. La convocatoria está destinada a Instituciones de Educación Superior, tanto nacionales como privadas. Cada proyecto deberá ser integrado por una asociación de 3 o más instituciones universitarias de las cuales, al menos dos deben ser argentinas y una extranjera.

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 462


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. Estructura en la UNLu para la gestión del programa: Dentro de la órbita de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica, específicamente por medio de la Subsecretaria de Cooperación internacional se materializa la gestión del programa:

Logros alcanzados por la UNLu: Los resultados alcanzados al 31.12.2014 informados por la Subsecretaria de Cooperación Internacional son los siguientes: Durante el período 2006/2013: Se obtuvo el financiamiento para el desarrollo de un total de 35 proyectos en las distintas convocatorias, en las siguientes modalidades:

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 463


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469.

Cuadro Resumen Resultados presentaciones Convocatoria PPUA (2006-2013) Proyectos

Total presentados Total aprobados

Redes Interuniversitarias

36

25

Misiones Universitarias al Extranjero

6

5

Fortalecimiento de Áreas Específicas

5

5

48

35 (73%)

Totales

De estos 35 proyectos, 13 ya han sido ejecutados y se ha realizado la presentación del Informe Académico y la correspondiente rendición final de gastos a la Secretaría de Políticas Universitarias. Estos proyectos corresponden a las siguientes modalidades: Proyectos de Redes Interuniversitarias: 9 Proyectos de Misiones Universitarias al Extranjero: 4 Proyecto para el Fortalecimiento de Áreas específicas: 1 Situación actual de Proyectos aprobados UNLu- PPUA 20062013 Proyectos

Total aprobados

Redes Interuniversitarias

25

Misiones Universitarias

5

Concluidos y rendidos a la SPU 9 4

En actividad

Concluidos en proceso de rendición

12

4 1

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 464


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. al Extranjero Fortalecimiento de Áreas Específicas

5

Sub totales Total

1

2

2

14

14

7

35

La UNLu presentó un total de 4 (cuatro) proyectos en la Convocatoria de Proyectos de Redes Interuniversitarias VII, cerrada el 21/10/2013, y participó de la presentación de un proyecto en la Convocatoria de Proyectos Misiones Universitarias al Extranjero del Programa PPUA. El mismo resultó aprobado por el Programa y está en proceso de ejecución.

Proyecto

Universidades participantes

Misión para el fortalecimiento de lazos interinstitucionales y UN del Noroeste de la Pcia. de Bs de cooperación entre As, UN de Luján, UN del Centro de universidades argentinas y la Pcia. de Bs As cubanas.

a)

Año 2014:

En la 8ª Convocatoria a Proyectos de Redes Internacionales en el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA), de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación se presentaron 10 (diez) proyectos Redes Internacionales, de los cuales fueron aprobados 4 (cuatro):

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 465


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469.

Universidades Participantes

Proyectos

UN del Noroeste de la Red Universitaria para la movilidad de estudiantes y Pcia. de Bs As. UN de docentes entre Universidades de Argentina, Bolivia y Luján, UN del Centro Paraguay de la Pcia. de Bs As. Red Internacional para el estudio de compuestos UN de La Plata, UN de bioactivos con aplicación en la industria agroalimentaria Luján, UN de Mar del y/o farmacéutica, segundo período. Plata, UN de San Luis

Estudios integrales de especies vegetales de interés UN de Luján, UN de medicina y tecnológico: segunda etapa La Matanza

Red de apoyo y fortalecimiento para la construcción de UN de Quilmes, UN de alianzas estratégicas en la implementación del Programa Luján de MOVILIDAD MERCOSUR (PROMOMER)

b)

Proyectos presentados en la convocatoria año 2015:

La UNLu ha presentado en la Convocatoria Redes IX para el año 2015 un total de 18 (dieciocho) proyectos, de los cuales cuatro se refieren a promover la movilidad de estudiantes y docentes/investigadores entre Universidades de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay y México.

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 466


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469.

Titulo

Universidades participantes

Red Universitaria para la movilidad de UNLu. UNNOBA. UNICEN. estudiantes y docentes/investigadores entre Universidad de Concepción. Chile. Univ. Universidades de Argentina y Chile, Bio Bio Chile. PROYECTO ARCHI Red Universitaria para la movilidad de estudiantes y docentes/investigadores entre Universidades de Argentina, Bolivia y Paraguay. 2da etapa.

UNLu. UNICEN. Univ. De Asunción. Univ. privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Univ. Del Cono Sur de las Américas (Paraguay)

Red Universitaria para el fortalecimiento y la cooperación basada en la movilidad de estudiantes y docentes/investigadores de UNLu. UNDAV-Cuenta. Univ. Federal Educación Física entre Universidades de Fluminense (Brasil) Argentina y Brasil. PROYECTO RED ARBRAEF. Red Universitaria para el fortalecimiento y la cooperación de la internacionalización del currículo basada en la movilidad de estudiantes y UNLu. UNDAV. Univ. De Quintana. docentes/investigadores del área prioritaria socio Roo. México. educativa entre Universidades de Argentina y México - PROYECTO ARMEX

Cuatro (4) tratan problemáticas de distintas carreras, de docencia, investigación y extensión:

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 467


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469.

Titulo

Universidades participantes

Red Universitaria Argentina, México y Cuba UNNOBA. UNLu.UNICEN.CENSA. para la consolidación de indicadores e (UBA) UNIV. VERACRUZANA internacionalización del currículum en las (México) instituciones de educación superior participantes. UNLu. UBA (Fac. de Derecho)Univ.de Red académica interinstitucional para el Málaga-España.Univ. De La Habana (Cuba) Facultad de Geografía y Facultad desarrollo turístico sustentable (REDITURSU) de Turismo UNLu. UNLa.Univ. Del Litoral. Univ. Red de investigación, docencia y extensión sobre Nac. De La Plata. Universidad del Quindio (Colombia) Univ. Do Estado de políticas sociales y trabajo social II Río de Janeiro (Brasil)

Internacionalización de la Carrera de Ingeniería UNLu. Univ. De Rosario. Universidad de Agronómica Asunción (Paraguay)

Además 10 (diez) abordan temas específicos de distintas disciplinas. A la fecha del presente informe no se cuenta con los resultados de dicha convocatoria.

Conclusiones: Es indudable que las Instituciones de Educación Superior (IES) cumplen un rol fundamental en la sociedad. El trabajo en Red posibilita interesantes oportunidades de intercambio de información y abre la puerta a la generación de proyectos conjuntos; el uso de las redes en las IES no tiene límites, las posibilidades son enormes y variadas. Esto ha quedado claro luego del relevamiento efectuado en este trabajo acerca de las Redes interuniversitarias en general y de las experiencias particulares de redes específicas en las que la UNLu participa. Las redes llegaron para instalarse como una oportunidad de gestionar estratégicamente los recursos, si bien lo expuesto plantea un desafío permanente para los

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 468


Schulman, D. et al. 2017. Participación en redes interuniversitarias como herramienta de direccion estratégica en las instituciones de Educación Superior. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 458-469. actores responsables de la toma de decisiones en las IES. La participación en redes interuniversitarias podrá verse reflejado en el logro de los objetivos básicos en docencia, investigación, extensión y vinculación, al impedir el acceso y participación en el actual contexto globalizado. Hoy se exige que las universidades muestren qué producen, con qué recursos, con quiénes y cuál es el aporte que hacen a la sociedad. Así la existencia de las Redes viene a ocupar y a demandar un lugar en la agenda de los funcionarios que no puede postergarse, ni mucho menos ignorarse. Se evidencia un número creciente de proyectos presentados, aprobados y financiados por la Secretaría de Políticas Universitarias, y también entre universidades argentinas y extranjeras. Si bien las políticas en Argentina referidas a la promoción de dicho fenómeno, no han sido menores, existen aún debilidades sobre todo en la generación de proyectos conjuntos, mientras está más desarrollado el circuito de información. Creemos que uno de los grandes desafíos es lograr la continuidad y profundización de los proyectos aún con los cambios de gestión en las universidades.

© Schulman, D. et al. www.redsocialesunlu.net 469


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.