SlideShare una empresa de Scribd logo
Como fuente de vida
*LAS PLANTAS 
Son seres vivos que producen su propio alimento mediante el 
proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol 
a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el 
agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. 
Las plantas son seres vivos de 
nuestro mundo que, como todos 
ellos, nacen, crecen, se 
reproducen y mueren.
*PARTES DE LA 
PLANTA 
Flor 
Es el órgano reproductor. En su interior 
posee todos los órganos que necesita para 
fabricar el fruto y la semilla. 
Tallo 
Es el que le da soporte a la planta; 
algunos tallos son delgados y flexibles, 
otros, como los de los árboles, son leñosos 
y duros. 
Hoja 
Es la estructura donde se realiza la 
fotosíntesis y la respiración. 
Raíz 
Su función es fijar a la planta. Mediante 
ella las plantas obtienen nutrientes del 
suelo.
*LA FLOR 
El estambre tiene dos partes: 
antera y filamento. 
Las anteras contienen el polen, 
que generalmente es de color 
amarillo y están sostenidas por 
hilos delgados llamados 
filamentos. 
Las flores son importantes en la 
fabricación de semillas. 
Las flores se componen de diversas 
partes: 
- Parte masculina llamada estambre 
- Parte femenina llamada pistilo. 
El pistilo se divide en: 
El estigma es la superficie pegajosa 
que se encarga de atrapar y sostener 
al polen. 
El estilo es como un tubo que va 
desde el estigma al ovario. 
En el ovario se encuentran los óvulos.
*FRUTOS 
Los frutos varían según la distribución de las semillas dentro de ellos 
o cuántas tengan. 
Las naranjas, las manzanas y los tomates tienen gran cantidad de 
semillas.
*DIVERSIDAD DE LAS 
PLANTAS 
La diversidad de plantas se refiere a la variedad de plantas que existen 
en el mundo. Las plantas compiten con otras plantas y organismos para 
sobrevivir en un ecosistema. Con el tiempo, se desarrollan diversas 
características para ayudarlos a sobrevivir, lo que conduce a la 
diversidad. La diversidad vegetal es importante porque varias especies 
llegan a depender el uno del otro.
*DIVERSIDAD DE LAS 
PLANTAS EN VENEZUELA 
En Venezuela, la variedad de paisajes ha permitido el desarrollo de floras 
muy distintas, como en los Andes venezolanos observamos los frailejones 
como especie floral, en las zonas áridas costeras de Falcón y Sucre se 
evidencia la flora espinosa. 
En las áreas internas de Lara o Anzoátegui 
o los bosques selváticos tupidos al sur del 
país. En general, pueden señalarse cuatro 
tipos de vegetación principales: bosques, 
herbazales y vegetación pionera (líquenes 
y musgos).
DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS EN VENEZUELA
*CLASIFICACIÓN DE 
LAS PLANTAS Plantas sin flor: 
son aquéllas que no producen flor, por 
ejemplo, helechos, colas de caballo, 
musgos, pinos, abetos y cipreses (se 
dividen en briofitas, pteridofitas y 
gimnospermas). 
Plantas con flor: 
son aquéllas con flores complejas que suelen 
ser llamativas, las semillas están recubiertas 
por un fruto que las protege. Por ejemplo, 
encinos, manzanos, orquídeas (se llaman 
angiospermas).
*LA FOTOSÍNTESIS 
Este proceso lo realiza la planta con la ayuda del sol del cual capta su 
energía, con ello produce clorofila y además puede producir gas 
carbónico.
*LAS PLANTAS TIENEN 
UN PROCESO 
Las plantas cumplen un rol 
vital en nuestra vida 
porque sirven incluso como 
recicladores al absorbe los 
alimentos enterrados en la 
tierra y sus hojas le sirven 
como abono.
CUIDA HOY TU AMBIENTE…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Reproducción de Las Plantas
Reproducción de Las PlantasReproducción de Las Plantas
Reproducción de Las Plantas
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Ciclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantasCiclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Plantas ornamentales y xerofilas
Plantas ornamentales y xerofilasPlantas ornamentales y xerofilas
Plantas ornamentales y xerofilas
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
Crecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantasCrecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
 
Clasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdfClasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdf
 
Esquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantasEsquema 2.la reproducción de las plantas
Esquema 2.la reproducción de las plantas
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 

Destacado

Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º Eso
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º  EsoDiversidad Del Reino De Las Plantas 1º  Eso
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º Esoamparo ledesma
 
Biodiversidad: Reino Plantae
Biodiversidad: Reino PlantaeBiodiversidad: Reino Plantae
Biodiversidad: Reino PlantaeDanhr_10
 
Diversidad de plantas power point
Diversidad de plantas power pointDiversidad de plantas power point
Diversidad de plantas power pointalumnosquinto2014
 
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualClasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualDamián Gómez Sarmiento
 
Reconociendo las plantas y sus partes modulo ii
Reconociendo las plantas y sus partes modulo iiReconociendo las plantas y sus partes modulo ii
Reconociendo las plantas y sus partes modulo iiretlih
 
Sistemática
SistemáticaSistemática
Sistemáticacjdrowski
 
Subclase hamamelidae y caryophyllidae
Subclase hamamelidae y caryophyllidaeSubclase hamamelidae y caryophyllidae
Subclase hamamelidae y caryophyllidaeGilberto Mendoza
 
Jerarquía taxonómica1
Jerarquía taxonómica1Jerarquía taxonómica1
Jerarquía taxonómica1caroleon
 
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)SyaRif Damput
 
Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)SyaRif Damput
 

Destacado (20)

Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º Eso
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º  EsoDiversidad Del Reino De Las Plantas 1º  Eso
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º Eso
 
Biodiversidad: Reino Plantae
Biodiversidad: Reino PlantaeBiodiversidad: Reino Plantae
Biodiversidad: Reino Plantae
 
Diversidad de plantas power point
Diversidad de plantas power pointDiversidad de plantas power point
Diversidad de plantas power point
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualClasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
 
Reconociendo las plantas y sus partes modulo ii
Reconociendo las plantas y sus partes modulo iiReconociendo las plantas y sus partes modulo ii
Reconociendo las plantas y sus partes modulo ii
 
Raices Y Suelo
Raices Y SueloRaices Y Suelo
Raices Y Suelo
 
Sistemática
SistemáticaSistemática
Sistemática
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Subclase hamamelidae y caryophyllidae
Subclase hamamelidae y caryophyllidaeSubclase hamamelidae y caryophyllidae
Subclase hamamelidae y caryophyllidae
 
Subclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Subclases Hamamelididae y CaryophyllidaeSubclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Subclases Hamamelididae y Caryophyllidae
 
Subclase Hamamelididae
Subclase HamamelididaeSubclase Hamamelididae
Subclase Hamamelididae
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Jerarquía taxonómica1
Jerarquía taxonómica1Jerarquía taxonómica1
Jerarquía taxonómica1
 
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)
 
Família cactaceae
Família cactaceaeFamília cactaceae
Família cactaceae
 
Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)Lumut daun (Bryophyta)
Lumut daun (Bryophyta)
 

Similar a Las plantas

Similar a Las plantas (20)

Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Botánica general clases unidad 3
Botánica general clases   unidad 3Botánica general clases   unidad 3
Botánica general clases unidad 3
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
 
Articulo de las flores
Articulo de las floresArticulo de las flores
Articulo de las flores
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Las plantas

  • 2. *LAS PLANTAS Son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. Las plantas son seres vivos de nuestro mundo que, como todos ellos, nacen, crecen, se reproducen y mueren.
  • 3. *PARTES DE LA PLANTA Flor Es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla. Tallo Es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros. Hoja Es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración. Raíz Su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
  • 4. *LA FLOR El estambre tiene dos partes: antera y filamento. Las anteras contienen el polen, que generalmente es de color amarillo y están sostenidas por hilos delgados llamados filamentos. Las flores son importantes en la fabricación de semillas. Las flores se componen de diversas partes: - Parte masculina llamada estambre - Parte femenina llamada pistilo. El pistilo se divide en: El estigma es la superficie pegajosa que se encarga de atrapar y sostener al polen. El estilo es como un tubo que va desde el estigma al ovario. En el ovario se encuentran los óvulos.
  • 5. *FRUTOS Los frutos varían según la distribución de las semillas dentro de ellos o cuántas tengan. Las naranjas, las manzanas y los tomates tienen gran cantidad de semillas.
  • 6. *DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS La diversidad de plantas se refiere a la variedad de plantas que existen en el mundo. Las plantas compiten con otras plantas y organismos para sobrevivir en un ecosistema. Con el tiempo, se desarrollan diversas características para ayudarlos a sobrevivir, lo que conduce a la diversidad. La diversidad vegetal es importante porque varias especies llegan a depender el uno del otro.
  • 7. *DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS EN VENEZUELA En Venezuela, la variedad de paisajes ha permitido el desarrollo de floras muy distintas, como en los Andes venezolanos observamos los frailejones como especie floral, en las zonas áridas costeras de Falcón y Sucre se evidencia la flora espinosa. En las áreas internas de Lara o Anzoátegui o los bosques selváticos tupidos al sur del país. En general, pueden señalarse cuatro tipos de vegetación principales: bosques, herbazales y vegetación pionera (líquenes y musgos).
  • 8. DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS EN VENEZUELA
  • 9. *CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas). Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).
  • 10. *LA FOTOSÍNTESIS Este proceso lo realiza la planta con la ayuda del sol del cual capta su energía, con ello produce clorofila y además puede producir gas carbónico.
  • 11.
  • 12. *LAS PLANTAS TIENEN UN PROCESO Las plantas cumplen un rol vital en nuestra vida porque sirven incluso como recicladores al absorbe los alimentos enterrados en la tierra y sus hojas le sirven como abono.
  • 13. CUIDA HOY TU AMBIENTE…