Está en la página 1de 314

URBANISMO Y ARQUITECTURA EN LA

CIUDAD DE MÉXICO

EL PERIODO COLONIAL
1521 – 1810

Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM


2018

0
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Contenido
1. La gran Tenochtitlán ....................................................................................................................................... 9
2. La urbanización de la Ciudad de México siglo XVI ........................................................................................ 12
Destrucción y la traza de la nueva ciudad .................................................................................................... 12
El trazo inicial de la Ciudad de México ......................................................................................................... 14
El proceso de edificación de la nueva ciudad .............................................................................................. 17
Descripciones de la Ciudad de México después de la conquista ................................................................. 19
Plano de la Ciudad de México 1550, Alonso de Santa Cruz ......................................................................... 20
Cronología de la Ciudad de México Siglo XVI ............................................................................................... 22
3. La urbanización de la Ciudad de México siglo XVII ....................................................................................... 23
Transformación de la Ciudad en el Siglo XVII ............................................................................................... 23
Planos de la ciudad de México Siglo XVII ..................................................................................................... 25
La Ciudad de México en la segunda mitad de siglo XVII .............................................................................. 29
Cronología de la Ciudad de México Siglo XVII .............................................................................................. 31
4. La urbanización de la Ciudad de México siglo XVIII ...................................................................................... 32
Planos de la Ciudad de México Siglo XVIII .................................................................................................... 34
Las reformas borbónicas .............................................................................................................................. 42
Modernización urbana obras del Virrey Revillagigedo ................................................................................ 44
Cronología de la Ciudad de México Siglo XVIII ............................................................................................. 49
5. La ciudad y los estilos ................................................................................................................................... 51
Características de la arquitectura colonial ................................................................................................... 51
Conventos de monjes. .............................................................................................................................. 52
Convento de monjas ................................................................................................................................. 55
Parroquia secular ...................................................................................................................................... 56
Edificios de gobierno ................................................................................................................................ 57
Edificios de educación .............................................................................................................................. 57
Casas ......................................................................................................................................................... 57
Estilos arquitectónicos ................................................................................................................................. 57
El manierismo ........................................................................................................................................... 57
El barroco ................................................................................................................................................. 60
El neoclasicismo ........................................................................................................................................ 72
6. La Catedral Metropolitana ........................................................................................................................... 78
La primera Catedral ...................................................................................................................................... 78

1
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Construcción ................................................................................................................................................ 79
El exterior ..................................................................................................................................................... 82
El Interior ..................................................................................................................................................... 88
Capillas ......................................................................................................................................................... 92
Sacristía ...................................................................................................................................................... 100
7. La Basílica de Guadalupe ............................................................................................................................ 101
La Villa de Guadalupe ................................................................................................................................. 101
Templo expiatorio a Cristo Rey (Antigua Basílica de Guadalupe) .............................................................. 103
Capilla del Cerrito ....................................................................................................................................... 106
Capilla del Pocito ........................................................................................................................................ 107
Templo y antiguo convento de las Capuchinas .......................................................................................... 108
8. Los conventos de hombres ......................................................................................................................... 110
Orden de los Franciscanos ......................................................................................................................... 111
Convento Grande de San Francisco ........................................................................................................ 111
Convento de Santiago de Tlatelolco. ...................................................................................................... 119
Orden de los Dominicos ............................................................................................................................. 122
Convento de Santo Domingo .................................................................................................................. 122
Orden de los Agustinos .............................................................................................................................. 134
Convento de San Agustín........................................................................................................................ 134
Orden de San Hipólito de la Caridad .......................................................................................................... 138
Convento de San Hipólito ....................................................................................................................... 138
Orden de los Jesuitas ................................................................................................................................. 140
Casa Profesa ........................................................................................................................................... 140
Orden de los Mercedarios .......................................................................................................................... 143
Convento de Belén de los Mercedarios .................................................................................................. 143
Convento de nuestra señora de la Merced ............................................................................................ 145
Orden de los Dieguinos .............................................................................................................................. 147
Convento de San Diego .......................................................................................................................... 147
Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco ................................................................ 148
Orden de los Carmelitas ............................................................................................................................. 150
Convento de nuestra Señora del Carmen............................................................................................... 150
Convento del Carmen San Ángelo Mártir ............................................................................................... 151
Convento del Desierto de nuestra señora del Carmen en los montes de Santa Fe ............................... 152
Convento de San Joaquín de Tacuba ...................................................................................................... 153

2
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Congregantes de San Felipe Neri ............................................................................................................... 155
Oratorio de San Felipe Neri “el viejo” .................................................................................................... 155
Orden Betlemitas ....................................................................................................................................... 157
Convento de Betlemitas ......................................................................................................................... 157
9. Los conventos de mujeres .......................................................................................................................... 159
Orden de la Inmaculada Concepción ......................................................................................................... 161
Convento La Inmaculada Concepción .................................................................................................... 161
Convento de Regina Coeli ....................................................................................................................... 163
Convento de Jesús María ........................................................................................................................ 166
Convento San José de la Gracia .............................................................................................................. 169
Orden de las Clarisas .................................................................................................................................. 171
Convento de Santa Clara. ....................................................................................................................... 171
Convento de San Juan de la penitencia .................................................................................................. 172
Orden de las Carmelitas descalzas ............................................................................................................. 173
Convento de Santa Teresa la Antigua ..................................................................................................... 173
Convento de Santa Teresa la Nueva ....................................................................................................... 177
Orden de San Jerónimo .............................................................................................................................. 178
Convento de San Lorenzo Mártir ............................................................................................................ 178
Convento de San Jerónimo ..................................................................................................................... 180
Orden de las Dominicas ............................................................................................................................. 182
Convento de la Encarnación ................................................................................................................... 182
Convento Santa Catalina de Siena .......................................................................................................... 183
Orden Cisterciense ..................................................................................................................................... 185
Convento de San Bernardo ..................................................................................................................... 185
Orden de Corpus Christi ............................................................................................................................. 187
Convento Corpus Christi ......................................................................................................................... 187
Orden de la Compañía de María ................................................................................................................ 188
Convento de la Enseñanza La Antigua .................................................................................................... 188
Monjas de Nuestra Madre Santa Inés ........................................................................................................ 191
Convento de Santa Inés .......................................................................................................................... 191
10. Parroquias de la Ciudad de México época colonial .................................................................................. 195
Parroquias de Españoles ............................................................................................................................ 199
Parroquia del Sagrario Metropolitano ................................................................................................... 199
Parroquia de Santa Catarina Mártir........................................................................................................ 200

3
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia Santa Veracruz ....................................................................................................................... 202
Parroquia de San Miguel Arcángel ......................................................................................................... 204
Parroquia de indios .................................................................................................................................... 206
Parroquia de San José (San Juan Moyotlan) .......................................................................................... 206
Parroquia de Santa María (Cuepopan) .................................................................................................. 208
Parroquia de San Sebastián (Atzacualco) ............................................................................................... 210
Parroquia de San Pablo (Zoquipan) ........................................................................................................ 212
Parroquia Santa Cruz y Soledad .............................................................................................................. 215
Parroquias añadidas 1771 .......................................................................................................................... 217
Parroquia de Santa Ana .......................................................................................................................... 217
Parroquia de Santa Cruz Acatlán ........................................................................................................... 219
Parroquia de nuestra señora del Salto del Agua .................................................................................... 220
Iglesias ........................................................................................................................................................ 221
Iglesia de San Fernando .......................................................................................................................... 221
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto....................................................................................................... 223
Iglesia de la Santísima Trinidad .............................................................................................................. 225
Capilla de la Concepción Cuepopan ....................................................................................................... 226
Iglesia de los Santos Cosme y Damián .................................................................................................... 227
Capilla de la Santísima Concepción Tlaxcoaque ..................................................................................... 228
11. Arquitectura educativa ............................................................................................................................. 230
Colegios para indígenas ............................................................................................................................. 231
Colegio de San José de Belén de los Naturales....................................................................................... 231
Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco ....................................................................................................... 231
Colegio de San Juan de Letrán ................................................................................................................... 231
Colegio de Santa María de Todos los Santos ............................................................................................. 232
Real y Pontificia Universidad de México .................................................................................................... 232
Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo ................................................................................................ 233
Colegio de San Ildefonso ............................................................................................................................ 235
Colegio de las Vizcaínas.............................................................................................................................. 239
Colegio de Niñas y Zuleta ........................................................................................................................... 240
Palacio de minería ...................................................................................................................................... 243
Academia de San Carlos ............................................................................................................................. 245
12. Arquitectura hospitalaria.......................................................................................................................... 247
Hospital de Jesús Nazareno ....................................................................................................................... 248

4
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Hospital de San Lázaro ............................................................................................................................... 249
Hospital de San Hipólito ............................................................................................................................. 251
Hospital de San Juan de Dios ..................................................................................................................... 252
Hospital real de nuestra Señora de Belem y San Francisco Xavier ............................................................ 254
Hospital del divino Salvador ....................................................................................................................... 255
13. La arquitectura civil de la Ciudad de México ............................................................................................ 257
Edificios públicos ........................................................................................................................................ 258
Palacio del Virrey .................................................................................................................................... 258
Casas del Cabildo .................................................................................................................................... 261
Palacio del Arzobispado.......................................................................................................................... 263
Antigua Casa de Moneda ........................................................................................................................ 265
Palacio de la Inquisición ......................................................................................................................... 266
Real Aduana de Santo Domingo ............................................................................................................. 268
Real Fábrica de Puros y Cigarros de México ........................................................................................... 269
Casas .......................................................................................................................................................... 271
Casa del Mayorazgo de Guerrero ........................................................................................................... 271
Casa del Mayorazgo de Medina ............................................................................................................. 272
Palacio de la Marquesa de Uluapan ....................................................................................................... 272
Palacio De Los Condes de Santiago De Calimaya ................................................................................... 273
Palacio del Conde de San Bartolomé de Xala ......................................................................................... 275
Palacio de los Condes de la Cortina ........................................................................................................ 276
Palacio de los Condes de la Torre de Cossío ........................................................................................... 276
Palacio de los Condes de Heras y Soto ................................................................................................... 277
Palacio del Conde de Regla ..................................................................................................................... 278
Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso ............................................................................... 279
Palacio del Marqués del Jaral de Berrio ................................................................................................. 281
Palacio de los condes del Valle de Orizaba ............................................................................................. 282
Casa campestre de los condes del Valle de Orizaba ............................................................................... 284
Palacio del marqués del Apartado .......................................................................................................... 284
Castillo de Chapultepec .......................................................................................................................... 285
14. Garitas ...................................................................................................................................................... 287
Garita de Peralvillo ..................................................................................................................................... 289
Garita de Santiago o Vallejo ....................................................................................................................... 289
Garita de San Cosme o de la Tlaxpana ....................................................................................................... 289

5
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Garita de Paseo Nuevo (Belén) .................................................................................................................. 289
Garita de La Viga ........................................................................................................................................ 289
Garita de Coyuya ........................................................................................................................................ 290
Garita de San Lázaro .................................................................................................................................. 290
15. Plazas públicas y paseos de la Ciudad de México ..................................................................................... 291
Plazas y mercados públicos ........................................................................................................................ 292
Norte .......................................................................................................................................................... 293
Plaza de Santo Domingo ......................................................................................................................... 293
Plaza Loreto ............................................................................................................................................ 294
Plaza de la Concepción ........................................................................................................................... 294
Centro ........................................................................................................................................................ 295
Plaza Mayor ............................................................................................................................................ 295
Plaza del Volador .................................................................................................................................... 297
La Alameda ............................................................................................................................................. 298
Sur .............................................................................................................................................................. 299
Plaza de San Juan de la Penitencia ......................................................................................................... 299
Paseos ........................................................................................................................................................ 300
Paseo de Bucareli ................................................................................................................................... 300
Paseo de la Viga ...................................................................................................................................... 301
16. La infraestructura hidráulica .................................................................................................................... 302
Albarradón de Netzahualcóyotl ................................................................................................................. 303
Albarradón de San Lázaro o de los españoles ............................................................................................ 303
La gran Inundación de 1629 ....................................................................................................................... 304
Acueductos................................................................................................................................................. 305
Acueducto Chapultepec ......................................................................................................................... 305
Acueducto Santa Fe ................................................................................................................................ 306
Fuentes - agua pública................................................................................................................................ 308
Asequias ..................................................................................................................................................... 309
Bibliografía...................................................................................................................................................... 311
Documentos ............................................................................................................................................... 311
Planos ......................................................................................................................................................... 313
Blogs de Fotos ............................................................................................................................................ 313

6
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Introducción
La ciudad de México-Tenochtitlan fue elegida por Hernán Cortés, a pesar de cierta oposición, como la capital
de la Nueva España y ordenó que se construyera la nueva ciudad española sobre las ruinas de la capital mexica,
lo cual significaba demostrar su poder y dominio, así como asegurar el lugar conquistado para el control, la
organización y la colonización de otros territorios. La ciudad colonial se estructuró a partir de principios: de
segregación y separación, enfatizando las diferencias entre vencedores y vencidos; el militar, que permitía el
control y la operación de los medios defensivos; el histórico, que demostraba la fuerza y el dominio de los
conquistadores y; el religioso, con la evangelización y la conversión de los vencidos.
Alonso García Bravo trazó la ciudad a partir del núcleo ceremonial destruido de donde salían dos ejes, el cardo
máximo1, de Norte a Sur, y el decúmeno 2, de Oriente a Poniente. El crucero generaba una plaza amplia y
abierta delimitada por los edificios más importantes. Se trazaron calles anchas y rectas, a partir de las antiguas
calzadas y canales. Las calles formaron 75 manzanas rectangulares de 250 varas3 de largo por cien varas de
ancho (207 m x 83 m), divididas en diez solares de cincuenta por cincuenta varas.
Los límites de la nueva traza de la ciudad eran al norte el magnífico convento de Santo Domingo (hoy la calle
de Perú); al Oriente, la calle de la Santísima (hoy la calle de Pino Suarez); al Sur, el convento de San Agustín
(hoy la calle de Rep. del Salvador) y, al Poniente, el convento de San Francisco (hoy la calle de Eje central
Lázaro Cárdenas). Quedando determinados dos espacios mayores: uno delimitado y ordenado para la
población española y sus descendientes; y el otro desordenado y abigarrado, correspondía a los antiguos
barrios mexicas.
En 1535, a la llegada a México del virrey Antonio de Mendoza, se dictaron una serie de medidas encaminadas
a mantener la traza que había hecho García Bravo en la ciudad de los españoles y mantener a los indígenas
exclusivamente en sus barrios.
La ciudad, entonces, inició su crecimiento hacia el norte, por la presencia del mercado de Tlatelolco y del
Convento de Santo Domingo, hacia el oriente por la proximidad del canal de la Viga y; hacia el poniente por
la construcción del hospital de San Hipólito, la iglesia de la Santa Veracruz, el convento de San Diego y la
Alameda.
El centro reticular de la ciudad se modificó con la construcción de más conventos, como los de La Concepción,
San Pedro y San Pablo y San Jerónimo, los cuales contribuyeron a modificar la distribución de las manzanas.
A fines del siglo XVI, la complejidad de las funciones urbanas aumentó por los problemas que estaban
aquejado a la ciudad indígena; la necesidad de agua potable obligando a la búsqueda de nuevos manantiales
y, a la construcción de acueductos, fuentes y cajas de distribución; y a la amenaza constante de las
inundaciones lo que llevó al virrey Luis de Velasco a encargar a Enrico Martínez el proyecto de desecación de
los lagos y la construcción del desagüe de Huehuetoca.
En el siglo XVII, la traza creció. Sus límites se recorrieron: al norte, de la parroquia de Santa María la Redonda
al convento del Carmen; por el oriente, hasta el hospital de San Lázaro; en el sur, del convento de San Jerónimo
hasta la parroquia de San Pablo, y por el poniente, del convento de San Diego al convento de San Juan de la
Penitencia. La ciudad avanzaba sobre su entorno natural, transformándolo, no sin consecuencias, tales como
la alteración del régimen de lluvias, el descenso de los niveles freáticos y la disminución del flujo de las aguas
de los canales y las acequias.
Debido a las nuevas necesidades de transporte, muchos de los antiguos canales fueron azolvados para facilitar

1
Un cardo era el nombre latino dado a una calle norte-sur en las antiguas ciudades romanas y campamentos militares
como un componente integral de la planificación de la ciudad. El cardo maximus era la calle principal o central orientada
norte-sur.
2
Decúmenos: una de las dos principales vías que cruza la ciudad romana de Este a Oeste.
3
La vara es una medida española que corresponde a 0,836 metros, elevando al cuadrado dicha igualdad equivale a 1 vara
cuadrada = 0,698896 metros cuadrados

7
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
el tránsito de los caballos y las carrozas, y también para evitar los malos olores y las aguas encharcadas. La
ciudad fue perdiendo paulatinamente su perfil lacustre con el predominio de las vías terrestres. La distribución
del nuevo espacio quedó sujeta a una variada reglamentación: se asignaron calles para los oficios; lugares
para las ordeñas, matanzas y tocinerías; así como para los conventos, iglesias y capillas. Se aumentó la
distribución de agua potable al utilizarse los manantiales de Chapultepec, Santa Fe y Azcapotzalco. Las fuentes
eran más de cuarenta y de allí partían las mercedes de agua o los aguadores. Hacia fines del siglo XVII, la
ciudad tenía una población cercana a los cincuenta mil habitantes.
En el siglo XVIII, la nueva dinastía de los Borbones inició una serie de reformas económicas, políticas y
administrativas que buscaban ordenar, controlar y recibir mayores beneficios de los territorios coloniales.
Como parte de estas reformas político-administrativas, el territorio de Nueva España se dividió en doce
intendencias, con la Ciudad de México como capital de la intendencia de México. Además, se estableció una
mayor vigilancia del espacio público, del uso de suelo, de la propiedad y de la renta de la tierra, medidas que
coincidían con las ideas sobre el ordenamiento urbano promovidas por el pensamiento ilustrado.
En la Ciudad de México del siglo XVIII se contraponían las calles anchas y rectas de la ciudad de españoles con
las calles angostas e irregulares de los barrios indígenas, además las acequias estaban azolvadas, pues
desprendían malos olores, las calles carecían de empedrado, el drenaje era escaso y deficiente. Las fuentes,
los mercados, los cementerios y la Plaza Mayor se encontraban también en pésimas condiciones. Con el
propósito de hacer la ciudad útil, cómoda y funcional, los administradores borbónicos promulgaron una serie
de bandos, ordenanzas, reglamentos e instrucciones, tendientes a mejorar el funcionamiento de los servicios
públicos e influir y regular el comportamiento de la sociedad.
Virreyes como el marqués de Croix, Matías de Gálvez, Bucareli, entre otros, pusieron en práctica medidas que
beneficiaron el espacio de la ciudad. En 1780, el virrey Martín de Mayorga comisionó a Baltasar Ladrón de
Guevara para que formara la división de la ciudad y a fines de 1782 se aprobó la ordenanza que la dividía en
ocho cuarteles mayores y 32 menores. Se buscaba un mayor y mejor control de la población y de la
administración.
Fue durante el gobierno del segundo conde de Revillagigedo cuando se llevó a la práctica un programa muy
amplio para el mejoramiento de los servicios públicos. Su administración mejoró el alumbrado, organizó el
servicio de limpia, desazolvó las acequias, embelleció la Plaza Mayor, arregló las fuentes y los acueductos,
niveló y empedró las calles.
Para la realización de dichos proyectos, el virrey contó con el apoyo del maestro mayor de la ciudad, Ignacio
Castera, quien presentó dos proyectos; uno para establecer la limpia de los barrios y otro, el más importante,
para elaborar lo que se considera el primer plano regulador de la Ciudad de México. Dos eran sus objetivos
fundamentales: alinear las calles para terminar con la irregularidad de los barrios indígenas y construir una
acequia maestra de figura cuadrada que rodearía a la ciudad. Esto permitiría el control de las aguas a través
de una serie de salidas y compuertas que les darían fluidez, evitando los encharcamientos y la fetidez del aire.
Las calles tendrían una amplitud de 3300 varas4, lo cual contribuiría a la limpieza, numeración de sus
manzanas, registro de sus habitantes y facilitaría el tránsito de personas, coches, rondas y patrullas. Se
estableció, además, la separación del área urbana de aquellas actividades que afectaran la salud de sus
habitantes. La simetría de este proyecto se lograba con la terminación de las calles en cuatro grandes plazas,
situadas en los cuatro ángulos, que podían utilizarse para ejercicios y juegos. El proyecto reflejaba las ideas
del urbanismo neoclásico, al establecer la rectitud y la simetría.
Hacia fines del siglo XVIII, la ciudad había ensanchado sus límites hacia el Norte hasta Tlatelolco, al Oriente
hasta San Lázaro, al Sur hasta la plaza de Tlaxcoaque y al Poniente hasta San Fernando y la garita de Belén. La

4
La vara es una medida española que corresponde a 0,836 metros, elevando al cuadrado dicha igualdad equivale a 1 vara
cuadrada = 0,698896 metros cuadrados

8
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
ciudad creció principalmente hacia la zona sur poniente, lo cual se explica por diversas razones, como la
consolidación de los terrenos, resultado del azolvamiento de acequias y canales, la construcción del Paseo de
Bucareli y de casas particulares, de la Real Fábrica de Tabaco, el establecimiento de servicios como el de limpia,
la distribución del agua, empedrados, alumbrado y apertura de algunas calles.
La Ciudad de México de fines de la Colonia era una ciudad con más de cien mil habitantes.

1. La gran Tenochtitlán5
Los mexicas procedían, según sus relatos, de un mítico lugar
llamado Aztlán, el cual se ha descrito como una isla en el
centro de un lago con una abundante vegetación y fauna
acuática. Después de una larga travesía en 1216 llegaron a la
cuenca lacustre de México, pero debido a que sus costas y
terrenos circunvecinos estaban poblados, tuvieron que
deambular por las zonas costeras por casi cien años hasta
que, en 1325, se asentaron en una pequeña isla inundable
marcada con el nombre de México-Tenochtitlan en el Lago
de México. En poco tiempo se organizaron y aliaron con los
pueblos de Tacuba y Texcoco, conquistando una vasta región
que se extendió desde las costas del Golfo de México hasta
el territorio de Oaxaca, aunque de hecho las relaciones
comerciales del Imperio mexica llegaron a Yucatán y
Guatemala.
La ciudad de Tenochtitlan se convirtió en el centro político de Mesoamérica de donde emanaban las
decisiones del imperio y en donde se concentraron los beneficios producto de los tributos de los pueblos
dominados.
La isla, protegida por el agua, tenía a su alcance todos los puntos de la costa. La comunicación por tierra se
realizaba por medio de tres calzadas, que de trecho en trecho se cortaban para impedir, en caso necesario, el
tránsito terrestre. El crecimiento superficial de la ciudad se resolvió ingeniosamente por medio de la
construcción de chinampas.
La fisonomía de la capital mexica encontrada por los españoles había comenzado a esbozarse desde el
gobierno de Izcóatl. Fue en su reinado que se buscó la alianza con Nezahualcóyotl y se emprendió la guerra
contra Azcapotzalco, a quien vencieron. Así, las zonas de Texcoco y Tenochtitlan dejaron de ser tributarias y
constituyeron, junto con Tlacopan, la Triple Alianza.
Ya con plena independencia y una vez consolidado el poder militar y económico, dio inicio un periodo de
expansión urbana que tuvo continuidad a lo largo del siglo XV, desarrollo en el que Moctezuma I contribuyó
de forma decisiva. Fue en este momento, por ejemplo, que se construyeron las casas reales y la plaza del
mercado, se ampliaron las calzadas, se profundizaron los canales de comunicación y se edificaron diques de
contención más resistentes para prevenir las inundaciones y dotar de agua dulce al centro de la isla. El mejor
ejemplo de este despliegue urbanístico y tecnológico fue la construcción del albarradón o presa de
Nezahualcóyotl que separaba las aguas saladas del lago de Texcoco de las dulces de la laguna de México.
La traza urbana fue ortogonal, como Jo muestran los restos de la ciudad azteca y algunos planos como el del
Papel de Maguey, su estructura básica estaba formada por cuatro grandes calzadas dispuestas en forma de
cruz, que comunicaban hacia el poniente con Tacuba, al sur con Iztapalapa, al oriente con el Atracadero de

5
http://www.mexicomaxico.org/Tenoch/Tenoch4.htm

9
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
canoas sobre el Lago de Texcoco y al norte, mediante una bifurcación, con el cerro del Tepeyac y la población
de Tacuba. Estas calzadas delimitaban cuatro barrios principales o "Calpullis", que formaban la base de la
organización económica, social y religiosa de la comunidad.

En el centro de la ciudad se ubicaban el centro ceremonial, los mercados y los palacios de los reyes y nobles.
En la periferia la zona habitacional que contenía áreas del cultivo. Los barrios tenían templo y centro de
enseñanza.

10
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plano evolutivo de la Gran Tenochtitlan de 1325 a 1519 6
La ciudad México- Tenochtitlan estaba dividida en cuatro grandes parcialidades o campan que eran, hacia el
noreste, Atzacualco, y hacia el sureste Zoquiapan o Teopan; ambos barrios llevaban sus límites hasta la ribera
del lago de Texcoco. En la zona oeste se encontraban, Cuepopan al norte, y Moyotlan, al sur Cada uno de esos
campan tenía su propio señor y administración interna. Asimismo, la integración de Tlatelolco a partir de 1473
configuró un cuadrante más al norte, con gran actividad comercial. Así, Cuepopan y el mercado de Tlatelolco
conformaron uno de los sectores mejor comunicados de la ciudad, al contar con calzadas, caminos y
embarcaderos.
Centro ceremonial7

(1) Templo Mayor (7) Templo del Sol


(2) Precinto de los Guerreros Águila (8) Coateocalli
(2a) Templo de los Caballeros Águila (9) Templo de Cihuacóatl
(3) Recinto de los Caballeros Ocelote (10) Templo a Chicomecóatl
(3a) Templo de Tezcatlipoca (11) Templo de Xochiquetzal
(4) La Residencia de los Sacerdotes (12) Tozpalatl
(5) Templo de Quetzalcóatl (13) Huey Tzompantli
(6) Cancha del Juego de Pelota

Por otra parte, el islote limitaba al este con agua salada, por lo que el crecimiento de las chinampas se dio en
torno de las zonas del sureste, sur y suroeste.
En Tenochtitlan se presentaron en forma constante las inundaciones originada por la localización de la ciudad
en la parte más baja de la cuenca cerrada de México. En 1449 la primera gran inundación cubrió la ciudad y
Netzahualcóyotl, rey de Texcoco, a petición del rey mexicano proyectó un muro de contención de aguas entre

6
http://www.mexicomaxico.org/Tenoch/TenochStampa.htm
7
http://www.mexicomaxico.org/Tenoch/Tenoch2.htm#templocelote

11
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
los lagos de agua dulce y los de agua salada, que más tarde denominaron los españoles como albarradón. El
gigantesco dique de piedra tenía 16 km de longitud entre el Cerro de la Estrella y el del Tepeyac. En 1499 la
ciudad se inundó nuevamente y los pobladores decidieron levantar el nivel del suelo entre dos y tres metros,
lo cual implicó su reconstrucción completa.
En cuanto al abastecimiento de agua potable, ésta provenía del cerro de Chapultepec, al corazón del centro
ceremonial. El líquido era transportado por conductos abiertos sobre tierra firme hasta entroncar con el eje
del dique-calzada de Tlacopan-Tacuba, al noroeste de Tenochtitlán. Un acueducto de agua dulce más iba
desde Churubusco, por la calzada de Iztapalapa.
El drenaje de agua negra se formó con duetos subterráneos o a cielo abierto, que desaguaban en los canales
de la ciudad. Este sistema, se convirtió en un problema de salubridad a medida que la población fue mayor y
aumentó el volumen de agua negra en los canales urbanos.
Esta nueva ciudad más vistosa y segura fue la que sirvió de capital a Moctezuma ll, la que contemplaron los
conquistadores y la que describió Cortés en sus cartas a Carlos V.
Chinampa
Una chinampa (del náhuatl chinamitl, seto o cerca de
cañas) es un método mesoamericano de agricultura y
expansión territorial que, a través de una especie de
balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar
flores y verduras, así como para ampliar el territorio
en la superficie de lagos y lagunas del Valle de
México; haciendo a México-Tenochtitlan una ciudad
flotante. Las utilizaban para la agricultura y
adueñarse de los otros terrenos.

Se trata de una balsa, de armazón hecha con troncos y varas, en ocasiones de considerables dimensiones,
sobre la que se deposita tierra vegetal debidamente seleccionada con materias biodegradables como pasto,
hojarasca, cáscaras de diferentes frutas y vegetales, etc. En la chinampa se sembraba un sauce para que sus
raíces crecieran desde el agua hasta la tierra firme en la ribera de lagunas y arroyos, y luego de que el sauce
crecía, sembraban diferentes cultivos los cuales luego cosechaban.
Se trata de una técnica iniciada en época de los toltecas, aunque su máximo desarrollo se consiguió en el siglo
XVI. Hacia 1519, esta técnica, por ejemplo, ocupaba casi todo el lago Xochimilco, y su combinación con otras
técnicas como la irrigación por canales y la construcción de bancales, permitió sustentar una población muy
densa.

2. La urbanización de la Ciudad de México siglo XVI


Destrucción y la traza de la nueva ciudad8
Desde su llegada a México-Tenochtitlán en 1515 Hernán Cortés intentó primero ganarse la confianza de
Moctezuma, quien mantenía la creencia de que el destino estaba decidido y los conquistadores habrían de
ser los portadores de la destrucción de su mundo. El primer encuentro que ambos sostuvieron no permitía
prever el desarrollo de los acontecimientos posteriores.

8
https://leerlaciudadblog.files.wordpress.com/2016/05/campos-traza-y-morfologc3ada-de-la-ciudad-de-mc3a9xico-en-
el-virreinato.pdf

12
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El encuentro de Moctezuma y Cortés. Primera misa celebrada en medio de los lagos que
rodeaban a la ciudad.

Tampoco era posible considerar que la celebración de los ritos religiosos que los conquistadores comenzaron
a llevar a cabo en suelo mexica iba a ser implantada en poco tiempo en el mismo lugar, pues la finalidad de
tales ceremonias era implorar la protección divina y así salir airosos de la lucha emprendida, que tenía dos
vertientes: ganar propiedades y oro para el Rey, y convertir a los indígenas a la religión católica, ganando sus
corazones para el nuevo Dios. Este proceso fue largo y doloroso y sus consecuencias serían fatales para los
antiguos mexicas.
La ciudad cayó en 1521 luego de cruentas luchas llevadas a cabo en todos los frentes, por el lado del lago de
Texcoco usando los bergantines que Cortés había mandado construir y, por el lado de las calzadas, avanzando
paulatinamente a través de las calles hasta llegar al centro ceremonial, superando la última valla que estaba
representada por el cuatepantli, especie de muralla que rodeaba el conjunto de “pirámides” en el corazón de
la ciudad. El mismo Hernán Cortés señala en su IV Carta de Relación el 13 de agosto de 1521 como la fecha en
que, después de casi dos años de acoso y sesenta y cinco días de cerco, fue derrotada la defensa que hacían
los mexicas de Tenochtitlan y capturado su líder, rey y señor Cuauhtémoc.

Las batallas para la conquista de Tenochtitlán. La caída de Tenochtitlan.

Estas luchas tuvieron un enorme costo en vidas y acarrearon una indescriptible destrucción de las
construcciones civiles, sociales y religiosas, de tal modo que, luego de la derrota de los mexicas, indígenas y
españoles dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a recoger los cuerpos de los fallecidos, a limpiar las acequias
de la gran cantidad de sangre derramada y a limpiar los puentes de las calzadas, que habían sido rellenados
para permitir el paso fácil de la caballería de los conquistadores. Relata Bernal Díaz del Castillo:

“Digamos que los cuerpos muertos y cabezas que estaban en aquellas casas adonde se había retraído
Guatemuz; y es verdad, y juro, ¡amén!, que toda la laguna y casas estaban llenas de cuerpos y cabezas de
hombres muertos, y que yo no sé de qué manera lo escriba pues en las calles y en los mismos patios de
Tlatelulco no había otras cosas, y no podíamos andar sino entre cuerpos y cabezas de indios muertos. Yo he
leído la destrucción de Jerusalén; más si en ella hubo tanta mortandad como ésta yo no lo sé; la laguna estaba

13
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
lleno de cuerpos muertos, y hedía tanto, que no había hombre que sufrirlo pudiese…”
En el tiempo de realización de estas tareas y todavía en medio de los escombros, es que procedió Alonso
García Bravo a trazar la nueva ciudad con la ayuda de Bernardino Vázquez de Tapia y de dos indígenas, según
las crónicas. Ello se hizo por orden del Capitán Cortés, quien proponía que la ciudad de españoles se edificara
sobre la antigua ciudad de los mexicas, imponiéndose sobre las ideas del primer cabildo que quería que se
fundara en la periferia de la laguna. Dice Cortés:
“Y viendo cómo yo tenía ya pobladas tres villas de españoles y que conmigo estaban copia de ellos en esta
ciudad de Cuyoacán, habiendo platicado en qué parte haríamos otra población alrededor de las lagunas,
porque de ésta había más necesidad para la seguridad y sosiego de todas estas partes; y así mismo viendo que
la ciudad de Temextitlan, que era cosa tan nombrada y de que tanto caso y memoria siempre se ha hecho,
parecionos que en ella era bien poblar, porque estaba toda destruida; y yo repartí los solares a los que se
asentaron por vecinos, e hízose nombramiento de alcaldes y regidores en nombre de vuestra majestad”.
También se ha considerado que el trazado de la nueva ciudad obedeció a las órdenes que recibió Cortés desde
la península. Y en efecto, Carlos V emite un documento conocido como las Ordenanzas de 1523, que especifica
ciertas consideraciones que se deben tener al fundar la nueva ciudad. Sólo que éstas no se refieren a
dimensiones, geometría o aspectos similares, sino son únicamente vagas recomendaciones, según se
desprende de su redacción:
[…] aveys de repartir los solares del lugar para hacer las cosas y estos han de ser repartidos según la calidad
de las personas, y sean de comienzo dadas por orden, de manera que hechas las casas en los solares, el pueblo
aparezca ordenado, ansi en el lugar que dexaren para la plaza como en el lugar que hubiere de ser la iglesia,
como en la orden que tuvieren los tales pueblos y calles de ellos: porque los lugares que de nuevo se hacen,
dando la orden en el comienzo sin ningún trabajo no consta quedan ordenadas, y los otros jamás se
ordenarán”.
El conquistador debió haber considerado importantes los aspectos que más tarde se le señalan en estas
ordenanzas, aunque probablemente llegaron después de haber sido trazada la ciudad, y por ello en su Carta
de relación de mayo de 1522 relata que:
“De cuatro o cinco meses acá, que la dicha ciudad de Temextitán se va reparando, está muy hermosa, y crea
vuestra majestad que cada día se irá ennobleciendo en tal manera, que como antes fue principal y señora de
todas estas provincias, que lo será también de aquí en adelante.”
De este modo, cuando Cortés ordena que se lleve a cabo el nuevo trazo, lo que realmente influye en el
resultado son las condiciones que presenta el sitio luego de que las edificaciones existentes han sido
destruidas casi en su totalidad. Esta condición es literal si uno se imagina el tiempo que fue necesario invertir
para acabar con cualquier vestigio de las construcciones prehispánicas, el cual debe haber sido mucho mayor
que el dedicado a realizar la nueva traza.
Es importante señalar que, para la organización de la ciudad, Cortés procuró la formación de un cabildo que
regulara su administración. El cabildo colonial es heredero del viejo cabildo castellano, pero se adapta a las
nuevas condiciones de la Ciudad de México y funciona como conducto directo entre el grupo de
conquistadores y la Corona. Su radio de acción era muy grande, alcanzando las 15 leguas (83 km) como límite
de su jurisdicción y, según el acta respectiva, emitió su primer acuerdo el 8 de marzo de 1524, por el cual inicia
la repartición de propiedades a los soldados del Capitán General, identificando los solares por su ubicación en
las nuevas calles trazadas, cuya nomenclatura todavía no se tenía en ese momento, lo cual explica que sólo
se indicaran en las actas de dicho cabildo las colindancias con las propiedades cercanas o alguna otra
referencia.
El trazo inicial de la Ciudad de México
Las condiciones de la antigua ciudad de Tenochtitlan recién destruida dieron pie para las medidas que tomó

14
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Alonso García Bravo al definir el nuevo orden de la ciudad. Así, lo que en principio no se modificó fue la
presencia de las calzadas que unían a la isla con la ribera de la laguna principal y el lago de Texcoco, aunque
tuvieron que ser reparadas luego de haber sido llenados los pasos por donde circulaba el agua, para que
pudieran caminar los caballos del conquistador durante las batallas. Rigieron el trazo en la dirección norte-
sur, la calzada que iba a Iztapalapa y la que iba al Tepeyac; en la dirección este-oeste, la del Centro Ceremonial
a Tacuba, así como la calle que llevaba al embarcadero del lago de Texcoco.

Calzada a Tacuba

N
Calzada a Iztapalapa

Embarcadero aTexcoco

Tampoco se modificaron las acequias por donde llegaba el agua dulce a la ciudad desde Chapultepec, ni los
canales que permitían el acceso de canoas desde los lagos. Tales elementos regirán la concepción inicial,
además de la significativa presencia de los antiguos “palacios” de los gobernantes mexicas y del centro
ceremonial que, dadas sus enormes dimensiones, podemos imaginar que pasó mucho tiempo para que
pudiera olvidarse su majestuosidad.
Otro aspecto que debe tomarse en cuenta al analizar el trazo de la nueva urbe es la organización de la
población que la habitaría. Como es evidente, los soldados que habían participado en las batallas fueron los
primeros en reclamar su compensación en propiedades que les serían asignadas en las calles de esta ciudad.
Sin embargo, desde el momento en que se alcanzó una cierta paz con los pueblos indígenas fue evidente la
necesidad de mantener una buena relación con éstos para garantizar la seguridad de la población española.
De ahí que, por una parte, Cortés haya mandado construir las atarazanas9, en donde antes se encontraba el
embarcadero de Texcoco.
“Puse luego por obra, como esta ciudad se ganó, de hacer en ella una fuerza en el agua, a una parte de esta
ciudad es que pudiese tener los bergantines seguros, y desde ella ofender a toda la ciudad si en algo se pudiese
y estuviese en mi mano la salida y entrada cada vez que yo tuviese y hízose”.
Y, por otra parte, haya previsto que la población indígena tuviera las condiciones de subsistencia que le
permitieran además servir como mano de obra para la construcción de todo cuanto tuviera que edificarse en
la nueva ciudad.
Una decisión importante fue la creación de una república de españoles en el centro de la nueva ciudad y el
permiso para que se asentaran los indígenas en los barrios periféricos de la isla que antes ocupaban, ahora
llamados parcialidades y rebautizados con nombres españoles: Teopan en San Pablo, Moyotlan en San Juan,
Cuepopan en Santa María la Redonda, Atzacualco en San Sebastián y Tlatelolco en Santiago.
Así, el primer paso que dio quien trazó la ciudad fue delimitar hasta dónde debería llegar esta república de

9
Atarazana, lugar donde se reparan y construyen barcos.

15
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
españoles y, según las condiciones que he señalado, dicho límite estaba dado por las acequias, por lo que es
dentro de esta área que se define el nuevo trazado, el cual idealmente debería seguir los lineamientos de las
ordenanzas que supuestamente habían sido dictadas en aquellos tiempos por la Corona española. De ser así,
la ciudad se conformaría por manzanas cuadradas de 150 varas por lado (125 x125 m) separadas por calles de
12 varas de ancho (10 m). Aunque fueron emitidas a principio del siglo XVI no se concretaron como legislación
sino hasta más de un siglo después de la fundación de la capital de la Nueva España, aunque el pasaje más
famoso y citado de la historia del urbanismo americano diga:
[…] y cuando hagan la planta del lugar, repártanla por sus plazas, calles y solares a cordel y regla, comenzando
desde la plaza mayor, y sacando desde ella las calles a las puertas y caminos principales, y dexando tanto
compás abierto, que, aunque la población vaya en gran crecimiento se pueda siempre proseguir y dilatar en la
misma forma”.
Lo que diferencia a la ciudad de México, es que existía una obra prehispánica previa para la conducción del
agua que llegaba a la ciudad; que ya existían las “puertas de la ciudad” que se abrían donde los caminos
llegaban a la isla desde la ribera de la laguna; que subsistieron algunos “palacios” donde habitaban los
principales gobernantes mexicas que no se consideró conveniente mover de su lugar, y que la plaza principal
de la que habla la ordenanza estaba claramente establecida en la ciudad de Tenochtitlan y con dimensiones y
características inimaginables para la cultura española .
La traza parte entonces de dos decisiones que debe haber tomado el propio Hernán Cortés: primero, construir
viviendas y el templo cristiano sobre las ruinas del centro ceremonial, para ocultar a los ojos de los
conquistados el recuerdo de sus antiguos dioses y, en segundo lugar, ocupar para su propio uso y del cabildo
que llevará a cabo la organización de la ciudad, las casas de los antiguos gobernantes: el llamado Palacio de
Axayácatl y las casas nuevas de Moctezuma.
Camino México-Tacuba

Casa del Cabildo


Catedral

Casa de Hernán Cortés

A partir de estas condiciones, el trazado se hace con manzanas rectangulares en vez de cuadradas, de 205
varas10 en los paramentos norte y sur, por 80 varas en los paramentos oriente y poniente. La dimensión larga
surge de las que tenían los predios que ocupaban los “palacios” de Axayácatl y el llamado “casas” nuevas de
Moctezuma. El primero pasa a ser inicialmente el lugar donde se alojaron los conquistadores a su llegada a la
ciudad y posteriormente, el sitio donde sesione el cabildo; el segundo será la casa de Hernán Cortés y luego,
el asiento del Virrey. Todo lo anterior dará como resultado que las calles queden de 15 varas de ancho.
Además de estos espacios, quedaba por definir qué hacer con el gran vacío que había quedado en el sitio que

10
La vara es una medida española que corresponde a 0,836 metros, elevando al cuadrado dicha igualdad equivale a 1 vara
cuadrada = 0,698896 metros cuadrados

16
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
ocupara el pequeño mercado que estaba fuera del cuatepantl, la muralla que rodeaba al centro ceremonial.
Su posición era ideal para dejar la plaza que recomendaban las ordenanzas y las experiencias previas, pero su
tamaño demasiado grande de acuerdo con los espacios abiertos previamente conocidos. En ningún lugar de
España existía una plaza de esas dimensiones. Las plazas mayores como tales no se crearon hasta después del
trazo de la Nueva España, por lo que se puede coincidir con la idea de Carlos Chanfón, quien afirmaba que
éstas tuvieron su origen en las reseñas que se hacían de los grandes espacios abiertos prehispánicos. Esto
llevó, posteriormente al trazado de la ciudad, a que la plaza fuera ocupada por el edificio de estancos conocido
como El Parián.

Franciscanos

Agustinos Dominicos

Hay que señalar también que como en otros casos que se repetirán, está la presencia de los espacios que
ocuparon las órdenes religiosas. En los límites de la traza fueron quedando grandes extensiones de suelo
correspondientes a más de dos manzanas de la traza, concedidas a estas organizaciones religiosas. De este
modo se ubicaron como frontera entre la república de españoles y los barrios indígenas, y tal vez para
mantener el control, a través de la religión, de cualquier brote de inconformidad de esa población. Quedaron
ubicadas así: al norte, el convento de los dominicos; al sur, el de los agustinos y al poniente, el de los
franciscanos, que llegaría a ser el más grande de todos los espacios religiosos de la ciudad. Otros edificios
religiosos fueron ocupando muchos espacios de la traza, de tal modo que el control del suelo, en muchos
casos, quedó en manos de estos grupos, aspecto que posteriormente abordaremos.
La traza definitiva sufrió algunas irregularidades. Se invirtió la posición de las manzanas en las zonas detrás de
los “palacios” citados y se dividieron éstas por la mitad para tomar una conformación casi cuadrada.
Finalmente, conforme se extendió el trazado hasta los límites de los barrios indígenas, algunas manzanas
fueron haciéndose irregulares, adoptando una forma trapezoidal y otras fueron cruzadas por una acequia u
otra, conservando sus dimensiones rectangulares similares a las originales.
El proceso de edificación de la nueva ciudad
Como está ampliamente documentado, la construcción de los diversos edificios que darían albergue a los
nuevos pobladores se realizó con la mano de obra gratuita de los indígenas y muchos de los materiales
utilizados se obtuvieron de los escombros que dejó la destrucción de lo que antes existía. Además, se
explotaron los bosques que rodeaban los lagos y cuya madera era transportada a mano por los mismos
indígenas. Estos trabajos sometieron a duras cargas de trabajo a la población aborigen, tanto que ello fue
calificado como la séptima plaga que azotó a este pueblo en la crónica que hace Motolinía:
[…] y en las obras, a unos tomaban las vigas, y otros caían de lo alto, sobre otros caían los edificios que
deshacían en una parte para hacer otras; e la costumbre de las obras, es que los indios las hacen a su costa,

17
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
buscando materiales y pagando los pedreros o canteros y los carpinteros, y si no traen qué comer, ayunan.
Todos los materiales traen a cuestas; las vigas y piedras grandes traen arrastrando con sogas y como les
faltaba el ingenio e abundaba la gente, la piedra o viga que habían menester cien hombres, traíanla
cuatrocientos”.
Este proceso duró muchos años, e incluso puede decirse que pasaron dos siglos para que la ciudad se
consolidara plenamente, para ocupar la totalidad de la traza y para que empezara a crecer más allá de los
bordes de esta.
Cuando, sobre todo, las casas van ocupando los predios concedidos por el cabildo de la ciudad a los
solicitantes, se comienzan a alcanzar las condiciones morfológicas que tendría la ciudad durante los dos siglos
posteriores. Calles rectas delimitadas en sus paramentos por arquitecturas de máximo dos niveles, con un uso
en contacto con la calle en la planta baja y un uso más privado en el nivel superior. La casa de plato y taza fue
la tipología más común en esa época y propició una forma de apropiación del espacio que fue registrada de
diversos modos por quien la vivió o la visitó. Sin embargo, esta tipología no fue exactamente la inicial con que
se construyó la ciudad. De aquella primera arquitectura, como dice Tovar y de Teresa, no quedó vestigio
alguno y sólo tenemos una lejana referencia en el plano de la plaza central elaborado aproximadamente en
1562, donde aparecen los edificios que originalmente la rodeaban. En ese dibujo las construcciones tienen un
tratamiento más próximo a las edificaciones de tipo militar que civil pues todas ellas, incluyendo la primera
catedral, tienen almenas para colocar desde las azoteas los elementos de defensa frente a los indígenas que
aún resisten a la conquista.

La Plaza Mayor, 1562. La Plaza Mayor, 1596.

Dicho plano, orientado con el norte hacia arriba la gran acequia sigue presente en el primer plano del dibujo;
un edificio de grandes dimensiones es el palacio real ocupaba precisamente la parcela de la antigua casa de
Moctezuma; hacia el norte del palacio se ubica la Casa del arzobispado ocupando el espacio donde antes
estaba uno de los templos; la iglesia mayor está construida con el ingreso por el poniente y se especifica que
se ha iniciado el cimiento de la nueva iglesia que sustituirá a la primera. En cuanto a las construcciones detrás
de esta área de los cimientos, dice el plano que “éstas son las escuelas”; se dibuja el portal de Mercaderes
hacia el poniente de la plaza, donde permanece aún en nuestros días y el edificio más grande del plano es una
casa también almenada, la del Capitán Hernán Cortés, que ocupa toda la parcela ubicada entre las calles de
Tacuba y de San Francisco, hoy Madero, y que fue el predio donde se erigía la casa de Axayácatl, padre de
Moctezuma.
Otro tipo de espacios que es necesario destacar en este periodo son los que ocupaban los conventos. Dentro
de la traza no se definió más que la gran plaza central, pero, en el proceso de asignación y densificación, fueron
quedando los espacios que ocuparían las órdenes religiosas, así como varios espacios abiertos que darían aire
a las calles, tales como la Plaza del Volador, donde se construiría la primera universidad; la plaza frente al

18
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Convento de Santo Domingo; la plaza frente al Hospital de Jesús; la plaza frente al convento de Santiago de
Tlatelolco y varias más. Todas ellas van a estar delimitadas por edificaciones, es decir, de la misma manera
que se confinaban las plazas europeas y muy diferentes a la morfología de los espacios abiertos de la ciudad
prehispánica. Aunque por sus dimensiones, sobre todo las de la Plaza Mayor, se percibieran como algo fuera
de lo común para su tiempo.
Descripciones de la Ciudad de México después de la conquista
Las primeras descripciones de la ciudad de México surgieron tras la conquista de Tenochtitlan. Los
protagonistas de aquellos acontecimientos pusieron énfasis tanto en la grandiosidad de la ciudad finalmente
sojuzgada como en la rapidez con que la nueva capital comenzó a levantarse sobre las ruinas de lo que fuera
la gran urbe mexica. Fue el mismo Hernán Cortés11 quien dio una primera imagen de la forma en que se inició
la construcción de la ciudad española:
“y se repartieron los solares por los vecinos, y a cada uno de los que fueron conquistadores, en nombre de
vuestra real alteza, yo di un solar, por lo que en ella había trabajado, demás del que se les ha de dar como a
vecinos, que han de servir, según orden de estas partes, y hanse dado tanta prisa en hacer las casas de los
vecinos, que hay mucha cantidad de ellas hechas, y otras que llevan ya buenos principios; y porque hay mucho
aparejo de piedra, cal y madera, y de mucho ladrillo, que los naturales labran, que hacen todos tan buenas y
grandes casas, que puede creer vuestra sacra majestad que hoy en cinco años será la más noble y populosa
ciudad que haya en lo poblado del mundo, y de mejores edificios”.
En igual medida, Bernal Díaz del Castillo12 destacó la diligencia con que sus compañeros de armas, a instancias
de Hernán Cortés, se habían dado a la tarea de levantar la nueva ciudad tras la devastación.
“mandó [...] que limpiasen todas las calles de los cuerpos y cabezas de muertos, que los enterrasen, para que
quedasen limpias, y sin hedor ninguno la ciudad, y que todas las puentes y calzadas que las tuviesen muy bien
aderezadas como de antes estaban; y que los palacios y casas las hiciesen nuevamente, que dentro de dos
meses se volviesen a vivir en ellas, y les señaló en qué parte habían de poblar y la parte que habían de dejar
desembarazada para que poblásemos nosotros”.
La carta de Hernán Cortés constituye en esencia un informe dirigido al rey. En ella se dejan ver tanto las
consecuencias de las hazañas militares como el resultado de lo que podrían considerarse las primeras medidas
del buen gobierno. Por su parte, Bernal Díaz del Castillo buscó hacer presente a los "verdaderos" protagonistas
de las acciones militares: los hombres que, al mando de Cortés, tomaron posesión de los nuevos territorios
para la Corona y la Iglesia. En este sentido, ambos testimonios deben entenderse como formas de promoción
personal o de un grupo y, por tanto, contaminadas por las hipérboles y las amplificaciones necesarias para
alcanzar sus objetivos. Sin embargo, los dos autores no dudaron en valerse, entre otros recursos, de la
descripción de la naciente urbe, para destacar la calidad de sus ciudadanos.
Ya desde la segunda mitad del siglo XVI, la rápida conformación del espacio urbano crea la imagen de una
ciudad comparable con las más importantes del Viejo Mundo. Un viajero inglés, de paso por la capital
novohispana, no dudó en destacar, con evidente asombro: "La ciudad va muy de prisa en edificar conventos
de monjas y frailes, e iglesias y lleva traza de ser con tiempo la ciudad más populosa del mundo, según se
cree".
Posiblemente haya sido Francisco Cervantes de Salazar —a mediados del siglo XVI— uno de los primeros
hombres de letras en celebrar la riqueza arquitectónica de la ciudad de México como expresión de la jerarquía

11http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1520_277/Segunda_Carta_de_Relaci_n_de_Hern_n_Cort_s_459.shtml
12
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España [1632], México, Porrúa, 2004, pp. 373-
374

19
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de sus ciudadanos. En el "Diálogo segundo" de su obra México en 155413, tres paseantes recorren el cuadro
central de la capital novohispana. Los personajes siguen un itinerario diseñado en función de una descripción
de la ciudad, sus edificios, sus instituciones y sus vecinos:
"llevemos a pasear por México, cual nuevo Ulises, a nuestro amigo [...] para que admire la grandeza de tan
insigne ciudad [...]. Estamos ya en la plaza [...] no recuerdo ninguna, ni creo que en ambos mundos pueda
encontrarse igual. [...] ¡Qué adornada de altos y soberbios edificios!"
De manera puntual, Cervantes de Salazar se refirió a la singularidad de la traza de la joven capital y comparó
sus edificios con los de la Roma clásica y los de la floreciente Toledo. Destacó la amplitud de la Plaza Mayor y
sus portales, sus acequias, sus suntuosos palacios, su universidad —recién fundada—, los grandes conventos
de frailes y las grandes fincas suburbanas. De tal forma que, a sólo 30 años de su fundación, México aparecía
como una ciudad centenaria.
Plano de la Ciudad de México 1550, Alonso de Santa Cruz14
Este mapa topográfico de la Ciudad de México y sus alrededores de fecha 1550, unas tres décadas después
de la conquista de la capital azteca de Tenochtitlan por Hernán Cortés en 1521.

Plaza Mayor

El mapa muestra los nuevos edificios. La catedral (Iglesia Mayor) se encuentra junto a la plaza mayor. Parte
de la dedicación es al emperador Carlos V como se puede ver en la esquina inferior derecha, junto con partes
del nombre de Santa Cruz, quién fue el cosmógrafo real en Sevilla, Alfonso de Santa Cruz (1505-1567).
Investigaciones posteriores identificaron que el mapa fue pintado por una persona nacida en Tenochtitlán,
probablemente, un azteca con estudios europeos. Se sabe que Santa Cruz nunca visitó México, y la
construcción y el contenido del mapa sugieren que su creador estaba muy familiarizado con el lugar y sus
habitantes. Los símbolos en el mapa (cabezas, animales, anillos, estrellas, etc.) representan topónimos en
náhuatl. El mapa contiene información sobre la vida social y laboral y los animales y las plantas. Proporciona
tanto una descripción geográfica como una rica imagen de la vida cotidiana en el siglo 16 de la Ciudad de
México. El marco consiste en hojas ornamentales pintado en azul sobre un fondo rojo. Carreteras y canales
están marcados en café y azul claro. Cómo llegó el mapa a Suecia no se conoce. Una teoría es que lingüista
sueco Johan Gabriel Sparwenfeld lo compró durante su estancia en España a finales del siglo 17 y que más
tarde fue donado a la Biblioteca de la Universidad de Uppsala)

13http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/catalogo/ficha?id=383
14
http://art.alvin-portal.org/alvin/viewer.jsf?file=http://art.alvin-portal.org/retservice/attachment/preview/alvin-
record:4289-ATTACHMENT-0001

20
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Norte

21
Cronología de la Ciudad de México Siglo XVI
1520; junio; muerte de Moctezuma a manos de sus súbditos, estando bajo el mando de Hernán
Cortés.
1520; noviembre; las ciudades de Tenochtitlán y Tlatelolco son azotadas por una epidemia de viruela
(traída por los españoles), muriendo gran parte de su población, entre esta el Huey Tlatoani
Cuitláhuac.
1520; noviembre; Los canales de agua dulce son cortados por los aliados y las fuerzas de Hernán
Cortés, iniciando el asedio la ciudad.
1521; junio; Las huestes combinadas de Tlaxcaltecas, Texcocanos, Xochimilcas, etc. toman el centro
ceremonial de Tenochtitlán, por lo que los españoles son libres para destruir los ídolos de los templos
y saquear el oro que quedaba en esta zona.
1521; agosto, 13; luego de dos meses de resistencia los mexicas intentan abandonar la ciudad de
Tlatelolco y seguir la lucha, en el lago por sus vestimentas es reconocido el Gran Tlatoani
Cuauhtémoc y apresado, con lo que se considera terminada la lucha.
1521; octubre, Hernán Cortés ordena a los indígenas (mexicas sobrevivientes y aliados) limpiar la
ciudad de cuerpos y demoler los templos para preparar el terreno para reconstruir la ciudad.
1521; noviembre, Hernán Cortés ordena a Alonso García Bravo que realice una nueva traza de la
ciudad de México, con una zona central para españoles y cuatro barrios externos para indígenas.
1521; diciembre o enero de 1522, inician los trabajos de reconstrucción de la ciudad al estilo
europeo, aunque respetando las calzadas y acequias que entran a la ciudad.
1522; Se inicia la Construcción del Palacio Virreinal y se termina en 1526.
1526; Hernán Cortes luego de la rendición de Michoacán manda a abrir un Camino Real para el
tránsito de carretas entre las ciudades de México y Toluca mismo que debía ser mantenido y vigilado
sobre la base de los derechos de uso pagados por sus usuarios, y se abre de este modo el primer
camino de cuota en el país, este se ubicaba entre el pueblo de San Pedro Cuajimalpa (en el Valle de
México) y Santiago Tianguistenco (en el Valle de Toluca).
1530; Es donado, por el emperador Carlos V, el cerro de Chapultepec y terrenos circunvecinos a la
ciudad de México para la conservación de sus fuentes de aguas, en lo alto del mismo se construye
una ermita en honor del arcángel San Miguel.
1531; Diciembre, entre el 8 y 12 se considera la fecha tradicional para la aparición mariana en su
advocación de Guadalupe en el cercano cerro del Tepeyac al norte de la ciudad.
1532; mayo, 10; Es inaugurado la casa del Cabildo de la ciudad al sur poniente de la Plaza Mayor.
1533; Es fundada por bula real la Real Universidad de México.
1535; Abre el colegio de Santa Cruz de los Naturales.
1542; Marzo, 15 a 17; Se registran por primera vez en la época colonial varios sismos que dañan
construcciones.
1546; El dominico Fray Juan de Zumárraga es ordenado arzobispo de México elevando a la parroquia
de México a la dignidad de catedral metropolitana.
1550; Para aumentar el flujo de agua potable a la ciudad de construye el Acueducto de Azcapotzalco,
que será destinado al barrio indígena de Tlatelolco.
1555; Septiembre, se inunda, por vez primera bajo el mandato español, la ciudad de México por
unos cuantos días.
1556; Se estima una población de 10 mil españolas y cerca de 30 mil indígenas.
1562; La casa del Cabildo cuenta para este año luego de varias extensiones con cárcel, carnicería
mayor y alhóndiga.
1562; El Cabildo Eclesiástico solicita a la autoridad se construyan más iglesias ya que solo se cuenta

22
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
con el templo catedral.
1563; Febrero, 19; se inicia la cimentación de la catedral.
1570; se censa la ciudad y grosso modo se calculan 80 mil habitantes, 18 mil españoles, 18 mil
africanos, 30 mil indígenas y 10 mil razas (mestizos).
1573; Se inician los primeros trabajos en la estructura de la catedral.
1589; Abril, 11; Se registra un sismo que hace caer varios edificios y se dañan construcciones.
1592; Creación del consulado de comerciantes de la ciudad de México, quien detentara por casi dos
siglos la exclusividad del comercio entre oriente y occidente.
1592; El Virrey ordena la creación de la Alameda en las afueras de la ciudad para esparcimiento de
su población.

3. La urbanización de la Ciudad de México siglo XVII


A principios del siglo XVII, la ciudad de México era la más importante de América. Los restos de la antigua
Tenochtitlan habían desaparecido y se habían construido hacia la primera década del siglo XVII: tres plazas
importantes: la Plaza Mayor, la del Marqués y la del Volador; tres mercados el de Tlatelolco, San Hipólito y el
de San Juan; se mantenían las tres calzadas originales la del Tepeyac, la de Tacuba y la de Iztapalapa y se
construyeron otras más la de Cuautitlán, la de Chapultepec y la de la Piedad; existían dos acueductos de agua
potable el de Santa Fe y el de Chapultepec. Entre los edificios más importantes de la ciudad están la Santa.
Iglesia Catedral, la Universidad, el Sagrario y dos parroquias la Santa Veracruz y la de Santa Catarina (por
supuesto para los españoles, la de los indios eran cinco, una en cada barrio indígena-); 13 conventos de
religiosos y 13 de monjas; seis hospitales el de las Bubas, el del Marqués, el de los Desamparados, el de
Convalecientes, la Casa de locos, el hospital Real de Indios; el Colegio de Niños de San Juan de Letrán y el
Colegio de Niñas; y las calles empedradas del centro tenían drenaje de aguas negras.
El producto de las conquistas de nuevos territorios, la explotación minera, la agropecuaria y el comercio,
generaron en la Nueva España riqueza, que en su mayor parte salió a España, pero otra parte se concentró en
la ciudad de México. La economía, la administración pública, la civil y la militar se desarrollaron en la capital,
lo cual promovió una extensa clase media de artesanos. La riqueza en gran parte se canalizó hacia los bienes
raíces, los negocios, los servicios y las obras públicas en la ciudad.
Transformación de la Ciudad en el Siglo XVII
El siglo empieza con graves inundaciones en 1604 y 1607 que obligan al virrey Don Luis de Velasco a enfrentar
la situación. Después de difíciles deliberaciones, acepta el proyecto del desagüe del Valle de México elaborado
por el hamburgués Enrico Martínez.
Se trata de desaguar la laguna de Texcoco hacia la laguna de Zumpango al norte, para evitar que las mismas
aguas invadan la Ciudad de México en época de lluvias. Para esto, hace falta desviar el río Cuautitlán hacia
Huehuetoca y Nochistongo y darle salida por el rio Tula. Se empieza a excavar un socavón que se abandona
luego, por las enormes dificultades técnicas que se encuentran y se abre un canal, a tajo abierto, con muchos
esfuerzos que cuestan la vida a miles de indígenas.
Vuelve a inundarse la ciudad en 1629. Mueren 30,000 indios por el hambre, las epidemias y entre ahogados y
aplastados por los derrumbes. La inundación dura hasta 1634 y de 20,000 familias españolas y criollas, quedan
400. Otras inundaciones menos dañinas ocurren en 1647 y 1691. Durante todo este siglo se sigue luchando
por encontrar una solución adecuada al problema del desagüe.
La Ciudad de México ha sido comparada varias veces con Venecia por la cantidad de agua y canales que la
rodean y la atraviesan: el canal de la Viga de sur a norte, el cual tuerce de oriente a poniente por un lado del
Palacio Nacional, antes de pasar por San Francisco, de donde se va perdiendo en las huertas; el que corre por

23
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
el eje Lázaro Cárdenas; el que forma la actual calle de Perú, y otro transversal que pasa por atrás de la Merced
y sigue entre Regina y San Jerónimo. Siguen en uso las antiguas calzadas mexicas con la adición de la de
Guadalupe. Los límites de la ciudad perduran, ya que la expansión territorial es mínima.
Otro de los elementos importantes en esta época fue el cambio de los rasgos físicos de la urbe. La ciudad del
siglo XVI rodeada en sus cercanías por las lagunas de México y Texcoco y cruzada por numerosas acequias se
había transformado. Por una parte, los españoles cegaban las acequias buscando tierra para construir. Si bien,
estas acequias constituían todavía una característica importante de la ciudad ya no eran tan numerosas como
en el siglo anterior.
Por otra parte, se notaba una reducción importante de las aguas que rodeaban a la urbe. Según el trabajo de
Toussaint por el lado poniente se observaba ya numerosas ciénagas y pantanos entre macizos de vegetación,
fenómeno que indica el lento trabajo de desecación para ganar tierra al agua.
Torquemada también escribió sobre el asunto. El distinguía entre las zonas donde más habían menguado las
aguas el norte y el poniente, lugares por donde habían aparecido “grandes playas secas y enjutas”. Las causas
de esto las encontraba en la desviación de arroyos que los colonos españoles habían realizado para obtener
el líquido vital para sembrar sus haciendas de trigo y, por otro lado, ya se habían secado ojos de agua en
pueblos del norte, como el caso de Azcapotzalco.
El proceso de desecamiento de los lagos que rodeaban a la ciudad de México avanzó lentamente durante las
primeras décadas del siglo XVII. En el plano de Trasmonte todavía se puede ver una urbe rodeada de agua. En
el Oriente se podía observar el apogeo de la laguna y sólo el Peñón de los Baños surgía como isleta. El mismo
suelo donde se levantaban las edificaciones tenían características pantanosas.
La Iglesia tiene tanto o más poder que el virrey y el ayuntamiento. Aparte de contar con una proliferación de
conventos, maneja colegios, hospitales, así como la Pontificia Universidad.
Entre las órdenes más importantes de la época, se encuentran dominicos, franciscanos, agustinos,
mercedarios, carmelitas, dieguinos, jesuitas, benedictinos y finalmente, la Congregación de San Felipe Neri
llamada "oratorianos" de reciente fundación.
También funcionan dieciséis conventos de monjas, entre ellos: la Concepción, Jesús María, San José de Gracia,
la Encarnación, San Bernardo, Santa Isabel, San Juan de la Penitencia, y San Jerónimo.
Muchos conventos tienen filiales o se multiplican bajo cualquier pretexto. La mayoría existían desde el siglo
XVI, pero los edificios crecieron y las fachadas e iglesias se modernizaron o reconstruyeron completamente.
Del clero secular, florecen diez parroquias, cuatro para españoles y las demás para indios y castas. También
once hospitales están en administración de los religiosos.
De la arquitectura civil de la época, no queda nada hoy día salvo el Palacio Nacional que ha sido transformado
y una decena de arcos de los acueductos de Chapultepec.
Toda esa explosión de construcciones se muestra en los planos de la Ciudad de México de 1629 del arquitecto
Gómez de Trasmonte y el biombo pintado al óleo por Diego Correa de finales del siglo XVII. Los dos muestran
una ciudad cuya fisonomía va cambiando, debido al progreso de las técnicas constructivas. El primero ostenta
casas bajas e iglesias de techos a dos aguas, mientras en el segundo aparecen cúpulas y casas de dos pisos.
Las construcciones, ya sean religiosas o civiles, están revestidas de tezontle, y las fachadas decoradas con
portadas barrocas de cantera de Chiluca. La ciudad ha perdido su aspecto austero y su elegancia hace de ella
una joya arquitectónica.
Este desarrollo de la urbe no pasó desapercibido para los viajeros de la época. Fray Thomas Gage recogió
(hacia 1625) la imagen de una ciudad que se expandía a costa de la desecación de las acequias inmediatas y
de la invasión de españoles en terrenos de indígenas.

24
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En lo que respecta a su población fray Tomás de Torquemada les dedica especial atención a los moradores
españoles. Los indios no son considerados habitantes de la ciudad, sin embargo, menciona que “hay indios
que trabajan en casas de los mismos españoles”.
El orgullo por la belleza de los edificios de la ciudad se deja sentir en esta parte de su obra, pero donde más
resalta esta característica es cuando se refiere a sus ilustres pobladores diciendo:
“Si las cosas dichas hacen hermosa y linda esta ciudad, no es de menor hermosura (sino lo que más hermosea
y alinda) decir lo mucho que la ilustra la gente noble, la cual es tanta en número que se aventaja a otras
mayores que ella de las que hay en el mundo, porque apenas se hallará calle donde no hay casas de caballeros
y gente principal y no una ni dos ni cuatro solas, pero muchas.”
La población es cada vez más heterogénea con una mayoría de españoles, sus hijos criollos, algunos
extranjeros y una mezcla de mestizos, indios, mulatos y negros, que forman las famosas castas. Es difícil tener
una idea de la demografía de la capital, ya que los datos de los cronistas son inciertos. Un censo hecho en
1689 registra menos de 2,000 españoles y millares de indígenas y negros, lo que da una población probable
de más de 50,000 habitantes.
Planos de la ciudad de México Siglo XVII
Plano de la Ciudad de México 1628, Juan Gómez de Trasmonte15
Vista general de la Ciudad de México en el año de 1628. La imagen corresponde a un grabado en perspectiva
por Juan Gómez de Trasmonte, realizado con excepcional belleza y realismo. Única imagen de la Ciudad de
México que la muestra antes de la catastrófica inundación de 1629. El original de este mapa se encuentra en
el Museo de la Ciudad de México.

1
3 4
6
Norte

2
5

1. La Plaza Mayor a la izquierda la Catedral 3. Convento de Santo Domingo


en construcción, en la parte superior se 4. Convento de San Agustín
pueden observar el Palacio Real. 5. La Alameda
2. Convento grande de San Francisco 6. Convento de Santiago de Tlatelolco

15
http://mexicomaxico.org/cgi-
bin/i/Tenoch/EvolCDMX/Images/johannes%20vingboons/TrasmonteLevantado1628ampliacionEditadoSinTextos.jpg

25
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Norte

26
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Vista en planta de la Ciudad de México 1628, de Johannes Vingboons 16

Norte

16
http://mexicomaxico.org/Tenoch/TenochTrasmonte.htm

27
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Esta es la vista en planta de la Ciudad de México en el año de 1628, que copió el artista holandés Johannes Vingboons alrededor de 1660, a partir del plano
original desarrollado por Juan Gómez de Trasmonte.

Vista de la Ciudad de México finales Siglo XVII17


Norte

17
http://photos1.blogger.com/blogger2/4912/3197/1600/b87-biombo-city.jpg

28
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Detalle de catedral.
El biombo perteneció a los duques de Moctezuma, radicados en España, y fue comprado en Europa por José
Fernando Ramírez en 1859. Posteriormente fue adquirido por el coleccionista Franz Mayer a través del
anticuario Ramón Aranda. Richard
La Ciudad de México en la segunda mitad de siglo XVII
A principios de 1631 la ciudad seguía inundada, algunos vecinos de origen europeo ya habían comenzado a
construir sus casas en Coyoacán y San Agustín de la Cueva (Tlalpan), el virrey decidió consultar sobre la idea
de cambiarla de sitio. El 26 de octubre de 1631 se reunió el Consejo Municipal y resolvió continuar con la
ciudad en el mismo sitio. La urbe se valuaba ya en 50 millones de pesos tenía 15 conventos de religiosas y 7
de religiosos, suntuosos templos, dos parroquias, 8 hospitales, 6 colegios, casas reales, casas de la ciudad,
arzobispales, Santo Oficio, cárceles y obras públicas. Era preferible gastar 4 millones de pesos que costaba el
desagüe (que ya para esta época se estaba construyendo) que perder el costo total de la ciudad. Poco a poco
las aguas bajaron de nivel, sus habitantes comenzaron a regresar y la población se recuperó lentamente. En
1646 López de Velasco y Días de la Calle calcularon 8 mil vecinos para la ciudad.
Para 1630 se inició una nueva obra de desagüe en Nochistongo; se abrió un canal a cielo abierto, que tiene en
algunos lugares hasta sesenta metros de altura. Su construcción duró ciento cincuenta años y finalmente dio
salida a las aguas del río Cuautitlán, cuyo caudal representa una cuarta parte del volumen de agua que afecta
la zona de los lagos de México.
Las salidas del agua de las lagunas por Huehuetoca ocasionaron la rápida desecación del lago de Texcoco. Esto
formó una zona en la parte occidental del Valle compuesta por tierra cultivable y, otra en el oriente
caracterizada por la destrucción de las plantas acuáticas que antes existían. Los suelos de esta segunda zona
se encontraban cubiertos de tequesquite, sal que esteriliza las tierras aceleradamente y que avanza hacia los
terrenos inmediatos. Este fenómeno daba paso a la formación de un fino polvo que en tiempo de secas el
viento levantaba y llevaba a la ciudad, además esterilizaba las tierras y chinampas de los pueblos antes
ribereños al lago como Iztapalapa.
La inundación también marcó un cambio importante en los tipos de construcción de la ciudad. La
reconstrucción de la urbe permitió la edificación de obras mucho más suntuosas que las que existían a

29
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
principios del siglo XVII, se hicieron cúpulas más altas y casas de dos pisos. La ciudad de fines del siglo
representaba plenamente la consolidación de la supremacía de la ciudad de México. La población se recuperó
lentamente y para fines del siglo, según cálculos de De La Maza la ciudad de México tenía aproximadamente
50 mil habitantes sin considerar sus alrededores.
A pesar de la gran inundación, la ciudad logró mantener sus principales puntos de referencia como las seis
calzadas principales que la cruzaban (la de Guadalupe, Tacuba, San Antón, la Piedad, Chapultepec y la de
Santiago), las tres plazas importantes (la Mayor, la del Volador y la del Marqués), los dos acueductos que la
surtían de agua potable, él de Chapultepec y él de Santa Fe; la Alameda fue otro punto de interés que
identificaba a la urbe (este sitio fue fundado en la última década del siglo XVI bajo el gobierno de Luis de
Velasco II).
En la obra de fray Agustín de Betancourt (1620-1700) “El Teatro Mexicano”18 se describe las características
que tenía la ciudad de México en los últimos años del siglo XVII. Su pertenencia y desarrollo en la Nueva España
le permitieron plasmar en su Tratado la visión de un criollo sobre su ciudad.
A pesar de que la ciudad continuaba internándose en los barrios indígenas para Betancourt las dos ciudades
se seguían diferenciando. Esto se observa cuando describe el orden de la traza española y las características
de los barrios indígenas, que aun cuando los reconoce no se ocupó de ellos, su atención se centró en lo que
se consideraba la ciudad española. Así la ciudad fue descrita de la siguiente manera:
“...La planta es quadrada, con tal orden, y concierto, que todas las calles quedaron parejas, anchas de á catorse
vara, y tan iguales que por cualquiera calle se veen los confines de ella; quedó de azequias en quadeo cercada
con otras tres que atraviesan de Oriente a Poniente la Ciudad, para la comunicación del bastimento, que entre
por canoas; los barrios, y arrabales de ella quedaron para la vivienda de los indios, con callejones angostos, y
huertesillos de camellones con azequias, como los tenían en su gentilidad, donde siembran flores, y plantan
sus arboledas.”
La característica de la vivienda española nos demuestra el cambio originado en las construcciones después de
la gran inundación. El sistema de cimientos empleado también nos habla que a pesar del desagüe el suelo en
el que se construía seguía siendo pantanoso, al respecto el autor dice:
“Los edificios tienen altos, y bajos con vistosos balcones, y ventanas rasgadas de rejas de hierra labradas con
primor, y aunque está fundada la Ciudad en agua, para la permanencia de los edificios se valen de la industria
destacando primero cimientos, con estacas de cedro de á cinco, y á seis varas, y en los Templos atravesando
cimientos, que sirven de cadena, y ensanchándolos de plan para que quede con más fortaleza la cepa sobre
que carga el edificio, en la Iglesia Cathedral hizieron una cepa entera sobrándole quatro varas de cimiento de
cada lado, conque se afiansó la máquina de cinco naves de que consta, sin que aya desmentido un pelo”.
La importancia de las obras de construcción son indicadores de una población que se había recuperado del
golpe ocasionado por la inundación y que crecía consolidando los diferentes grupos sociales que habitaban
en la ciudad. El crecimiento de los habitantes y el aumento de sus necesidades determinaron las grandes
cantidades que se necesitaban para abastecerla. Se hablaba de un gasto anual de 170 mil carneros en rastro,
12 mil cabezas de ganado mayor y cerca de 30 mil cerdos en carnicerías, además de 220 mil fanegas de maíz
y 180 mil fanegas de harina en la alhóndiga y depósito de la ciudad. Con respecto a los pobladores de la ciudad
Betancourt se inclina hacia los personajes ilustres y nobles que la habitaban. Alababa no sólo la belleza de sus
mujeres sino también las perlas, joyas y plata con las que contaban. Compara las ramas de caballeros y nobles
que existían en la ciudad con las que había en España. Calcula que había en esta época aproximadamente 8
mil vecinos españoles y 20 mil mujeres. Si bien el autor reconoce la heterogeneidad de la población su

18
Teatro Mexicano: descripción breve de los sucesos ejemplares, históricos, políticos y religiosos del Nuevo Mundo
Occidental de las Indias, publicado en 1698
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080017653_C/1080017653_T1/1080017653_MA.PDF

30
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
desprecio por los indios y mezclas raciales se hace evidente, como una característica más de una sociedad
colonial que se negaba a aceptar la inexistencia en la realidad de las fronteras espaciales que segregaban a los
españoles del resto de los grupos sociales. Para él existían millares de negros y mulatos, mestizos e indios que
llenaban las calles y que no sólo no reconocía como habitantes de la ciudad, sino que los denominaba
despectivamente como “plebe”.
Durante los últimos 50 años del siglo XVII se construyeron 20 templos suntuosos, millares de edificios y no
había calle donde no se hubieran remozado casas. Los últimos años del siglo XVII nos muestran una ciudad
plenamente consolidada. La estructura poblacional se complejizará más en los siguientes años. La
permanencia de los criterios separacionistas por lo menos se mantenían en los ordenamientos, no así en la
realidad cotidiana de la ciudad. La segregación legislativa no impidió que los indígenas y castas tomarán a la
ciudad como su espacio natural, de hecho, para el siglo XVIII los famosos “léperos” serán identificados como
un mal inherente a la urbe.
Se podría pensar que el resultado final del siglo XVII fue la transformación social y espacial de la ciudad. La
imagen urbana de comienzos de siglo se modificó de manera sustancial a la de fines del período que nos
ocupa. Ahora si se puede afirmar que la dominación española tenía un producto concreto en la urbe
anteriormente conquistada, una ciudad donde las características europeas predominaban y donde un nuevo
grupo social se identificaba con ella: los criollos. Pero también era un espacio donde los estratos sociales
recordaban la existencia de los indígenas y la necesaria mezcla entre ibéricos, indígenas y otros grupos étnicos.
Este período de la colonia también dejo sus marcas en el desarrollo de la ciudad. Por una parte, tenemos
herencias que se traducen en la supervivencia de distintas formas de segregación social y, por otra historia
por construir sobre todo del acontecer de aquellos grupos sociales “ignorados” como habitantes de la urbe.
Cronología de la Ciudad de México Siglo XVII
1604; Se inunda durante un año la ciudad de México.
1606; Se construye el albarradón de San Cristóbal para proteger a la ciudad de las inundaciones.
1607; Se realiza por Andrés de la Concha, el primer plano catastral de la ciudad de México, con la
intención de cobrar los impuestos para las próximas obras de desagüe. Se calcula que la ciudad vale
2´267,555.00 pesos oro.
1607; Noviembre, 27; inician formalmente los trabajos desagüe por el tajo de Nochistongo al norte de
la cuenca de México en el valle de Cuautitlán, ordenado por el virrey Luis de Velasco y Castilla,
planeado por Enrico Martínez y realizado con la fuerza de 1,500 indígenas.
1611; Agosto, 25; Se registra un sismo con daños graves y el colapso del Convento de San Francisco.
1616; Abril, 23; Por cédula del virrey se pide considerar un desagüe parcial de los lagos, para afectar
lo menor posible la comunicación y transporte por medio de canoas en los lagos.
1620; Se inaugura el acueducto de Santa Fe que, junto al de Chapultepec, dotará de agua a la aún
llamada ciudad de Tenochtitlán por la fuente de la Tlaxpana o de los Músicos.
1621; Un censo catastral arroja 7,700 casas habitación donde lo mismo habitan españoles que
indígenas, negros y razas (mestizos), por lo que la segregación racial es prácticamente inexistente.
1629; Septiembre, 4; Por las calles de la ciudad circulan las canoas debido a la inundación de sus calles.
1629; Septiembre, 24; Por las inundaciones y en son de perdón se trae desde la cercana Villa de
Guadalupe a la Virgen en peregrinación por medio de canoas.
1650; Un censo catastral arroja 30 mil casas.
1676; Ocurren varias inundaciones que incluso llegan a cubrir partes de la rivera como San Cosme y
Tacubaya. El arzobispo de México recorre los barrios inundados llevando alimentos y bastimentos a

31
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
los necesitados.
1692; Por el hambre sufrida por la población pobre de la ciudad se crea un motín, que destruye el
Palacio Virreinal, la casa del cabildo y varias propiedades particulares se reprime a la población de
manera brutal y se lleva a la horca a los considerados instigadores.
1698; Septiembre, 3; Se registra un sismo con daños graves y el colapso de dos casas.

4. La urbanización de la Ciudad de México siglo XVIII


Durante la primera mitad del siglo XVIII, la ciudad sigue floreciendo, a pesar de las periódicas inundaciones
que causan a sus gobernantes las mismas inquietudes y que resuelven provisionalmente con la consolidación
de los diques, presas, albarradas y calzadas. A veces, el mal viene del noreste y las aguas rompen el albarradón
de Coyotepec, pasándose a Zumpango, de éste al lago de Xaltocan y San Cristóbal y, se derraman por el norte
de la ciudad. Otras veces, el mal proviene del sur, es decir del lago de Chalco, el cual hincha el lago de Texcoco,
que vacía sus aguas sobre los llanos de San Lázaro y la Candelaria.
Es el siglo de oro de la arquitectura barroca mexicana, la ciudad se vuelve cada vez más bella. Este estilo es la
expresión de un lucimiento, derroche y ostentación no sólo cifrados en la fe sino en la vanidad de las clases
privilegiadas. La nobleza, el clero y los hombres de fortuna hacen gala de poder mientras el pueblo sigue hecho
de castas serviles y de indios tributarios.
Las nuevas construcciones responden a las necesidades políticas, financieras, comerciales y eclesiásticas de la
época con la edificación de las Casas de Diputación y de moneda, del Parián, de los respectivos Portales de
Flores y de Mercaderes y del Arzobispado, sin olvidar la restauración de innumerables conventos, colegios e
iglesias.
A partir de 1759, fecha que marca las Reformas Borbónicas impulsadas por Carlos III, se sienten en la Nueva
España las repercusiones de este movimiento reformista. En la ciudad de México se asiste a una ruptura en el
terreno de las ideas y preocupaciones de sus dirigentes. Sobre ella se erigen instituciones nuevas como el Real
Palacio de Minas, la Academia de San Carlos y la Fábrica de Tabaco. Estos edificios ejemplifican un nuevo
estilo, el neoclásico, que lucha contra de los excesos del barroco y regresa a los cánones austeros del
clasicismo. También es cuando el virrey Bernardo de Gálvez construye el Castillo de Chapultepec, con la
esperanza de hacer de él la residencia de los virreyes cosa que no va a suceder, por los disturbios que preceden
a la Independencia.
En lo que se refiere al desagüe, Don José Antonio Alzate y Ramírez, presbítero del arzobispado, literato y
científico, presenta otro proyecto que tiene la novedad de querer evacuar el agua hacia las lagunas, no sólo
del norte sino también del sur. Aunque este proyecto no se hace realidad, es a partir de este momento que
se está manejando la idea de un desagüe general del valle, obra que se llevará a cabo hasta el Porfiriato. En
1796 se abre el canal de Guadalupe y en 1798, el de San Cristóbal. Desafortunadamente no dan los resultados
esperados, ya que, en ocasiones, en agua revierte sobre las lagunas de Zumpango, San Cristóbal y Texcoco,
poniendo en peligro a la ciudad. Se manda cerrar el nuevo canal y se pone en servicio el canal de Castera, por
donde se da curso al río Cuautitlán.
Los empeños por la modernización impactan a la ciudad con nuevas disposiciones que promueven la limpieza,
el empedrado y la iluminación de las calles, así como un mayor control gracias a la reorganización de la policía.
La Plaza Mayor es objeto de remodelación: se ciega parcialmente el canal que pasa por delante de la
Diputación, por ser motivo de falta de higiene. También se abren el Paseo Nuevo de Bucareli y el de
Revillagigedo y se construye el cementerio de Santa Paula.
La ciudad fue creciendo y modernizándose conforme el crecimiento económico del virreinato y esto se reflejó
en el empedrado de calles, alumbrado público con faroles de aceites prendidos y apagados por el sereno,
vigilancia y otras características que reflejaban la bonanza económica experimentada en el territorio. En el

32
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
siglo XVIII parte de la infraestructura hidráulica que había caracterizado a la ciudad de Tenochtitlan, y que la
ciudad colonial había heredado, permanecía aún en funcionamiento.
Fue hacia mediados del siglo cuando se emprendió el cierre paulatino de las acequias que surcaban aún las
calles y, por consecuencia, la destrucción de los innumerables puentes que distinguieron el paisaje urbano de
la capital novohispana. Esta empresa, comenzada en la época de los Borbones, seguiría su avance a lo largo
del siglo XIX, en que se acabaron de cegar las acequias a su paso por la ciudad.
La ciudad conservaba su diseño original y quedando como una urbe baja y bien trazada donde destacan
primordialmente cúpulas y campanarios. A finales del siglo XVIII, está limitada de norte a sur por Santiago
Tlatelolco y San Antonio Abad y, de oriente a poniente, por San Lázaro y San Cosme respectivamente, lo que
hace de ella la ciudad más grande del continente americano con 150,000 habitantes.
Los ciudadanos siguen organizados corporativamente. La posición de los individuos está determinada por su
origen étnico y su riqueza, lo que se refleja en los diversos tipos de habitación que varían desde la casa señorial
hasta la vivienda. La sociedad está regida por normas, que reglamentan tanto sus privilegios como sus
obligaciones.
De esta manera, los individuos utilizan las corporaciones que los agrupan por profesión o actividad, como
canal de expresión de sus necesidades. Así como la Iglesia constituye una gran corporación, los artesanos
pertenecen a diferentes gremios (tejedor, curtidor, panadero, zapatero, platero, etc.), donde únicamente
pueden ejercer su oficio. El maestro es propietario del taller del cual dependen oficiales y aprendices. Las
reglas gremiales imponen la obligación de producir, vender y habitar en el mismo local, factor determinante
para la ubicación espacial de la población
En cuanto al comercio, se encuentra monopolizado por el Consulado de la Ciudad de México, único
distribuidor de los bienes importados. Está formado por españoles, quienes venden los artículos provenientes
de la metrópoli y del oriente (a través de la nao de Manila) en el Parián, a la clase de mayores recursos
económicos. En oposición, los indígenas venden sus mercancías —especialmente alimentos—en los tianguis
localizados en las plazas públicas.

33
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Planos de la Ciudad de México Siglo XVIII
Plano catastral de la Ciudad de México, Pedro de Arrieta 1737 19

19 http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/11/templos-y-capillas-del-mexico-viejo-13.html

34
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1737 Pedro de Arrieta pintó un Plano de la ciudad de México (conservado en el Museo de Chapultepec),
cuyos límites eran al norte la iglesia de Santiago Tlatelolco, al oriente San Lázaro, al sur San Antonio Abad y al
poniente San Hipólito. En el plano Arrieta ilustra detalladamente los edificios y elementos urbanos relevantes.
En la imagen de la izquierda se muestra la disposición de la Plaza Mayor, la flecha amarilla, indica el sitio que
ocupaba el edificio correspondiente a las Casas del Cabildo, una vez que fue totalmente reconstruido.
Frente al edificio aparece el Mercado del Parián. En la imagen de la derecha se muestra el convento de la

Concepción, el convento de San Lorenzo y la plaza de la Conchita.

El convento de San Juan de la Penitencia y la plaza de San


Juan.

35
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plano de la Ciudad de México 1753, Josepho Antonio De Villaseñor y Sánchez 20

20
http://w2.siap.sagarpa.gob.mx/mapoteca/mapas/908-OYB-725-A.jpg

36
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1753, el mexicano José Antonio de Villaseñor y Sánchez (1703-1759) realizó el “Mapa de la noble y leal
ciudad de México”, incluido en su obra “El Suplemento de 1756 del Teatro Americano”, que es una descripción
detallada de la ciudad de México y sus edificios.
El mapa contiene misteriosas anotaciones matemáticas. Se puede apreciar claramente a un personaje
indígena, a un ángel astrónomo y a una mujer que reposa sobre la riqueza y las armas, en la esquina inferior
derecha. El plano dibuja con precisión los contornos de cada manzana de la ciudad de México a mediados del
siglo XVIII y señala la ubicación de numerosos templos, colegios, hospitales y otros edificios.

San Agustín San Francisco la Plaza Mayor Santo Domingo

San Juan de la Penitencia La alameda Parroquia Santa María la Redonda

37
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plano de la Ciudad de México 1760, Carlos López del Troncoso 21

21
https://jcb.lunaimaging.com/luna/servlet/workspace/handleMediaPlayer;JSESSIONID=4d34301e-9da8-4c6d-a626-
2dd3e6df0d3b?lunaMediaId=JCBMAPS~1~1~1463~100910001

38
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La vista parcial del plano corresponde al plano original que fue trazado por Carlos López de Troncoso y que se
cree fue grabado por Diego Franco en 1760. El original de la vista en perspectiva de la Ciudad de México que
se muestra se encuentra en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec. Según consta en el
calce del original este plano se "hallará en la Librería de Don Christobal de Zuñiga y Ontiveros".
Resulta interesante observar que la vista está orientada de este a oeste de la ciudad, por lo que el norte está
a la derecha de la imagen, además se pueden apreciar todos los edificios y monumentos, la disposición de las
manzanas y por si fuera poco, la amplitud de las calles y las plazas, la forma y orientación de las iglesias, las
acequias o canales, los puentes, los acueductos y las zonas arboladas. Si se toma en cuenta que en esa época
no existía la fotografía, este documento tiene un valor incalculable.

En el área que actualmente ocupa la explanada del Zócalo aparece un edificio no identificado por López, pero
que corresponde con el que fue denominado Mercado del Parián. La Catedral parece tener solamente una de
sus torres y no había sido construido todavía el Sagrario, pero en la esquina noreste aparece marcado con el
número 47 el edificio del Seminario, que actualmente ya no existe.

La Alameda

39
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plano iconográfico de la Ciudad de México 1776, Don Ignacio Castera22

22 https://www.wdl.org/es/item/190/view/1/1/

40
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Este mapa de la Ciudad de México se hizo para apoyar un primer esfuerzo de mejora urbana llevado a cabo
por el virrey Juan Vicente Güemes Pacheco de Padilla Revillagigedo (1740-1799), que desempeñó el cargo de
52.º Virrey de la Nueva España en el período comprendido entre 1789 y 1794. Durante su mandato, este
ilustrado oficial llevó a cabo una revisión masiva de la organización social, financiera y administrativa de la
Nueva España. Ordenó el primer censo, reorganizó la milicia, fortaleció las guarniciones de frontera y fomentó
una mayor exploración de la costa del Pacífico. Este mapa refleja el interés del virrey por mejorar la capital a
través de la pavimentación, alumbrado y proyectos de salud pública. El mapa incluye una extensa leyenda y
notas sobre el desarrollo urbano y está codificado por colores para indicar el estado de las calles y viviendas,
y para proporcionar información sobre el desagüe. Este mapa es una copia del mapa original de Ignacio
Castera preparado por Manuel Ignacio de Jesús de Águila en 1794.

La Plaza Mayor

La Alameda

41
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plano de la Ciudad de México 1793, Diego García Conde Teniente Coronel de Dragones23

Las reformas borbónicas24


Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los
miembros de la monarquía absoluta borbónica, españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el
Virreinato de Nueva España. Estas buscaban remodelar tanto la situación interna de la Península como sus
relaciones con las provincias ultramarinas. Ambos propósitos respondían a una nueva concepción de Estado,
que consideraba como principal tarea volver a abrogarse todos los atributos del poder que había delegado en
grupos y corporaciones y asumir directamente la dirección del poder español que mostraba signos de
decadencia. Las constantes guerras con Inglaterra, la corrupción y la evasión de impuestos contribuía al
deterioro de las finanzas. Tiempos de la conquista. Las pestes y las epidemias habían producido una crisis
demográfica. Ante esta situación, los monarcas fortalecieron la economía española mediante el máximo
aprovechamiento de los recursos provenientes de las colonias y unificaron así su administración a través de
la designación de ministros más eficientes.
Estas reformas de la dinastía borbónica estaban inspiradas en la Ilustración y pretendían alcanzar el control
directo de la burocracia imperial sobre la vida económica. Las reformas intentaron redefinir la relación entre
España y sus colonias en beneficio de la península. Aunque la tributación aumentó, el éxito de las reformas
fue limitado; es más, el descontento generado entre las élites criollas locales aceleró el proceso de
emancipación por el que España perdió la mayor parte de sus posesiones americanas en las primeras décadas
del siglo XIX.
Las reformas borbónicas llegaron del exterior, concretamente de la corte imperial de Madrid; llegaron de
fuera como llegó la conquista en el siglo XVI. Afectaron a todo el imperio. Ante la situación de crisis, tanto de
España como de las colonias en el siglo XVII. La dinastía borbónica francesa, ya dueña del trono español, a
partir del tratado de Utrech emprendió una serie de medidas económicas y políticas para evitar el descalabro

23
https://www.geografiainfinita.com/wp-content/uploads/2016/10/escanear0106Compr.jpg
24
https://es.wikipedia.org/wiki/Reformas_borb%C3%B3nicas_en_Nueva_Espa%C3%B1a

42
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
imperial pues no eran solo para la Nueva España. El objetivo último de los monarcas de Borbón era la sujeción
de las colonias para beneficio económico de la metrópoli: evitar la fuga de capitales fiscales y promover la
producción, para aumentar así la recaudación de impuestos. Para lograrlo, se necesitaba reformar
instituciones y procedimientos viciados —a juicio de los reformadores— que se habían enquistado en las
sociedades coloniales y con los que ciertos grupos de privilegiados medraban al amparo de la debilidad de los
gobernantes de la casa de Habsburgo. El Consulado de comerciantes, algunas corporaciones religiosas como
la Compañía de Jesús y la misma institución del virreinato fueron el blanco de los golpes de los reformadores.
Reformas políticas
La corona mandó al mariscal Pedro de Villalba, acompañado de tropas peninsulares, con la misión de
institucionalizar un ejército, que asombrosamente hasta entonces no había existido, y el reclutamiento se hizo
mediante la leva forzada. Cabe mencionar, que los dos enviados, Gálvez y Villalba, tuvieron conflictos con el
virrey, marqués de Cruillas. Se nombró a un nuevo virrey, Carlos Francisco de Croix que apoyó a Villalba en
sus tareas militares.
Al principio el ejército fue una institución desprestigiada que con el tiempo fue ganando adeptos, gracias a
que se fueron otorgando una serie de privilegios. Los fueros concedían la exención de impuestos a los
militares. En caso de que tuvieran un problema jurídico podían trasladar su caso de una corte civil a una corte
militar, donde lo ayudarían a resolver su problema.
Reformas urbanas
El virrey conde de Fuenclara (1742-1746) publicó en 1743 un bando que convertía en permanentes varias
medidas higienistas que hasta entonces sólo se tomaban en momentos de contingencia como epidemias,
inundaciones, grandes procesiones, etcétera.
Fuenclara dividió la ciudad en cuarteles —una jurisdicción civil, ya no parroquial— para facilitar el servicio de
limpieza, el cual sería adjudicado a “asentistas” (concesionado). Quitar “muladares”, nivelar y empedrar
calles, y cubrir los albañales domésticos —que desaguaban en medio del “arroyo”—, fueron otras medidas.
La nivelación estableció por primera vez la “lógica de la calle”. Es decir, si antes las casas —los particulares—
les imponían sus albañales y hundimientos a los transeúntes, ahora se imponía la calle como bien común,
como elemento necesario para el funcionamiento diario de la ciudad y, por lo tanto, bajo ordenamientos de
la autoridad.
La aplicación del bando de Fuenclara fue limitada, pero de acuerdo con Sánchez de Tagle, ya mostraba los
componentes que caracterizaron al periodo ilustrado.
Reforma del clero y expulsión de los jesuitas
Una de las principales instituciones afectadas por el despotismo ilustrado español fue la Iglesia católica, ya
que la Corona pretendió afirmar el poder secular sobre el religioso. Esto incluía la restricción de los privilegios
y exoneraciones fiscales que gozaban las órdenes religiosas.
Desde los años treinta del siglo XVIII comenzaron a expandirse los ideales de la ilustración. Hubo una difusión
del racionalismo y la nueva filosofía de la naturaleza en América, sobre todo gracias a los jesuitas. La tarea de
la educación en la Nueva España la llevaban a cabo los jesuitas, enseñaban a indios, criollos y peninsulares.
Con la llegada de la ilustración hubo una serie de reformas en todos los niveles. Hubo cambios desde la
educación primaria hasta la modificación de los planes de estudio en las universidades. Todo esto dio como
resultado el surgimiento de una ilustración criolla, “… se concluye que este proceso fortaleció el antagonismo
entre europeos y criollos y facilitó a éstos los instrumentos intelectuales para fundamentar su identidad frente
a aquéllos sobre bases histórico-culturales, y que de esta manera lograron articular sus reivindicaciones
políticas”.
Como resultado de las reformas borbónicas, el rey Felipe IV designó al obispo Palafox con el fin preciso de que
resolviera el pleito pendiente desde inicio de la conquista. Este consistía en la urgencia de que el rey se le
otorgaran parte de los en el pago de los diezmos en las colonias, actividad que correspondía principalmente

43
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
al clero regular, esto solo se podía lograr por medio de la expropiación de las parroquias que hasta entonces
habían estado en manos de las órdenes religiosas a fin de entregarlas a la administración del clero secular.
Con el nuevo ingreso debía sufragarse el mantenimiento de las iglesias y del clero y también, en parte, el costo
de las construcciones eclesiásticas. A la vez, los dos novenos obtenidos de los diezmos y otras limosnas
deberían ingresar a las Cajas Reales, amén de otras ventajas resultantes de la administración secular. Hasta
entonces los beneficios económicos y el provecho del trabajo indígena ingresaban a los caudales de las
órdenes religiosas, donde quedaban a la disposición de los superiores.
Como consecuencia de esta situación, el rey tenía que complementar los gastos originados por el
adoctrinamiento de los indios con fondos de la Real Hacienda, que fue la razón fundamental del crecimiento
del gasto real y se originó una gran necesidad de aliviar este peso económico.
Desde de su llegada, el nuevo obispo mantenía la opinión de que las órdenes religiosas eran demasiado
poderosas y nada fáciles de manejar. Uno de los primeros pasos dados por el obispo fue que remitió una
patente en la cual mandó a los frailes permanecer en los conventos, encomendándose a Dios con letanías, en
lugar de adoctrinar. Además, no debían bautizar, ni asistir a los matrimonios, ni llevar el viático solemne. Otra
orden dada por el obispo, que abarcaba una cuestión económica, fue que las comunidades religiosas, en lugar
de invertir en las fincas rústicas o urbanas que ellos juzgasen convenientes, pusiesen sus dineros por fuerza
en las Cajas Reales en Madrid.
El siguiente tomado por el obispo Palafox fue la expropiación de las parroquias que estaban en manos del
clero regular con el propósito de entregarlas a los clérigos seculares. Para este fin, el obispo Palafox, buen
conocedor de las leyes y estatutos del Patronato Real, se valió de las diferentes cédulas despachadas por parte
de los monarcas, en las cuales se asentaba que el adoctrinamiento de los indios debía llevarse al cabo por
personas capaces y en el idioma nativo del grupo étnico correspondiente al lugar.
El obispo Palafox señaló clérigos y notificó a los españoles naturales que debían reconocer a estos nuevos
párrocos como legítimos.
Al haberse ejecutado la secularización, el rey Felipe IV quedó muy complacido con la prontitud y eficacia del
obispo. Con fecha 10 de febrero de 1642 envió al virrey marqués de Villena, un escrito en el cual dispuso que
éste asistiese al obispo Palafox en todo lo que se ofreciere en relación con las doctrinas y curatos.
En el año de 1645, en el Capítulo de Toledo, tuvo lugar la renuncia de los franciscanos a todos los derechos
que pudieran tener a las doctrinas. Se hizo hincapié en que desde que se hizo esta renuncia, no pueden seguir,
ni parecer en juicio los religiosos franciscanos en el pleito con el clero y estado secular de la Puebla de los
Ángeles. A pesar de que con el Capítulo General de Toledo se acabó en forma definitiva el poder eclesiástico-
económico de los franciscanos en la región de Puebla, persistió en los demás obispados hasta el año de 1770.
Los jesuitas constituían una amenaza para la Corona española. Tenían una economía sólida y un gran valor en
la sociedad, para el rey esto significaba tener un estado dentro de su propio estado. Así los jesuitas fueron los
que más se opusieron al proyecto centralizador de los borbones, por lo que fueron expulsados de España y
sus posesiones ultramarinas en 1767. En este año, Carlos III decretó la expulsión de la Compañía de Jesús por
medio de la Sanción Pragmática del 2 de abril de 1767. Esto trajo como consecuencia un problema con los
indígenas; cuando comenzaron a considerarlos como individuos (ya que eran considerados y tratados de facto
como esclavos por medio de innumerables mecanismos jurídicos, como las encomiendas y las "naborías"),
éstos aún no estaban preparados, ya que solo contaban con los jesuitas que trataban de reducir los excesos,
el maltrato y los reiterados intentos de esclavizarlos por parte de los peninsulares. Con la expulsión de los
jesuitas quedaron desamparados.
Modernización urbana obras del Virrey Revillagigedo
En la segunda mitad del siglo XVIII, la Ciudad de México experimentó una verdadera metamorfosis: entró a la
modernidad. Si a mediados de la centuria tenía un rostro y un funcionamiento un tanto medievales, en el

44
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
umbral del siglo XIX era más neoclásica, civil y regulada, muy parecida a las capitales europeas modernas.
La conversión fue un proyecto impuesto por la monarquía ilustrada, y fue acelerado durante el mandato
virreinal de Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo (1789-1794), un
hombre pragmático, acucioso, austero, autoritario e incansable. En poco más de cuatro años, y apoyado en
equipo multidisciplinario ilustrado —ingenieros, arquitectos, científicos, militares, técnicos y otros-—,
Revillagigedo cambió la morfología de la ciudad y los modos de usarla.
Se inyectó movimiento en las calles; se confirió un simbolismo nuevo al Centro, en especial a la Plaza Mayor;
se crearon espacios públicos agradables y limpios; se diseñó un primer plan maestro para reordenar la urbe y
darle otras centralidades, y se intentó educar a los habitantes en lo que hoy llamamos civilidad.
El legado de Revillagigedo, considerado un funcionario público modelo de la época ilustrada, está presente en
edificios como La Ciudadela, en la fachada posterior de Palacio Nacional y en su jardín botánico. También, en
elementos urbanos como las banquetas, las cañerías y el alumbrado público, e incluso en el retintín de la
campana que anuncia al camión recolector de basura, y la costumbre de guardar en casa los desechos hasta
que suene esa campana.
En las décadas siguientes, se intentó ampliar ese tipo de intervenciones, pero había avances y retrocesos, ya
por falta de recursos, tiempo, o por indiferencia de los funcionarios menores y de la gente.
Como muchas veces se obligó a los particulares o corporaciones –los conventos, por ejemplo— a costearlas,
y como ellos no veían los beneficios, pues no se les explicaban, la resistencia a colaborar fue una constante.
Ante el argumento de “¿por qué hemos de cambiar si siempre lo hemos hecho así?”, la autoridad debió recurrir
cada vez con más frecuencia a la imposición y al uso de la fuerza.
Sin embargo, se avanzó en la secularización del espacio público.
En la Alameda, sucesivamente, se hicieron calzadas, se suprimió
el quemadero de la Inquisición, se amplió, se adornó con
esculturas de temas grecolatinos y fue bardeada.
Al asumir el cargo de virrey de Nueva España, el segundo conde
de Revillagigedo, a diferencia de sus predecesores, encontró
una administración virreinal ya dividida en intendencias —con
funcionarios leales a la corona— y con un ejército, lo que le
permitió imponer su programa con mayor eficacia.

La ciudad, como la había descrito un visitador, parecía un pavo real: “el cuerpo era espacioso y lindo, pero los
pies de una fealdad disonante”. La bella traza, la rectitud de las calles y los imponentes edificios, contrastaban
el lamentable estado de los pisos, la suciedad, la oscuridad y la peligrosidad
El Palacio Virreinal, para empezar, estaba patas arriba: “…era una
suerte de gigantesco patio de vecindad. Por increíble que parezca, las
oficinas de gobierno convivían con bodegas de fruta, con fondas,
panaderías, almuercerías, expendios de pulque y ¡hasta un billar!”,
según el cronista Francisco Sedano, citado por su colega Héctor de
Mauleón en “La cara oculta del Palacio Nacional”. Borrachos,
indigentes y vagos —“léperos”, se llamaba a muchos de ellos—, “solían
quedarse a dormir en los corredores bajos del palacio” y en la noche,
atraídas por los soldados de la guardia, las prostitutas llegaban a oficiar”.
Inmediatamente, el virrey ordenó a Francisco Antonio Guerrero y Torres una inspección, informe y propuesta
de remodelación; el mismo arquitecto se encargó de las numerosas reparaciones internas —el edificio no
había sido objeto de obras mayores en un siglo—. Un año después, el Palacio era otro.
El ingeniero militar Miguel Constanzó, que sirvió al reformismo borbónico de 1764 a 1814 —trabajó para tres
reyes y 17 virreyes— fue el encargado de darle dignidad al exterior del recinto. Un fragmento de aquel trabajo

45
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
es, de hecho, la fachada más antigua del Palacio Nacional (1789); da a Correo Mayor y corresponde a lo que
fue la Casa de moneda. Conocida como “fachada Constanzó”, luce singulares altorrelieves: unos niñitos
parecen jugar con instrumentos para la fundición de metales y la acuñación de moneda s.
La fachada principal del Palacio “fue reparada, pintando los balcones y el zoclo con pintura al óleo” y se
añadieron seis “garitas” o casetas de vigilancia, diseño de Constanzó, las cuales sobrevivieron hasta 1840.
Esto, según la página electrónico del Palacio Nacional.
En un informe de 1796, en el que defendía a Revillagigedo de sus críticos, Constanzó hace un balance del tipo
“antes y después”. Aunque no es parcial, pues también defiende su propio trabajo, concuerda en general con
las impresiones registradas por otros observadores.
Constanzó asegura que antes de Revillagigedo, las calles de la ciudad, “no se barrían”, estaban casi siempre
“descuidadas y sucias, arrojábanse a ellas las basuras e inmundicias de las casas a todas horas del día, no
había quien pudiese tolerar, sin violencia el hedor y fetidez que exhalaban, dificultábase el tránsito de ellas,
particularmente en tiempos de lluvia, por entre montones de basura y charcos de inmundicia, de suerte que
una persona decentemente vestida no podía andar a pie una sola cuadra de las calles principales, sin exponerse
a ver sus vestidos y calzado manchados o salpicados por las caballerías, recuas y carruajes, con un lodo
pestilente y asqueroso”.
Para Constanzó “el lugar más incómodo para el tránsito,
el más molesto y más inmundo de la ciudad, era sin duda
la Plaza Mayor”. También era el “más profanado”, pues
a pesar de ser sitio de paso de virreyes y magistrados,
funcionarios y jerarcas eclesiásticos, y donde se reunía la
sociedad novohispana durante numerosas
celebraciones, allí “veíanse a todas las horas del día y de
la noche, a lo largo del atrio de la catedral, hombres y
mujeres sin rubor ni vergüenza, en la indecente postura
de exonerar el vientre”, es decir, de defecar.
Corriendo sobre la fachada “del Real Palacio, en la parte correspondiente a la cárcel de la Corte y con
inmediación a la puerta de ésta, se veía un caño lleno de inmundicia que salía de las letrinas de los presos”; el
mercado situado enfrente del Palacio era sitio de “infección y verdadero muladar”.
A la pila de la plaza “ocurrían todos a sacar agua, a lavar carne, vasijas y trapos sucios. Allí lavaban también
sus manos, cabezas y cuanto querían”. Los aguadores tomaban de allí el agua “puerca, venenosa y pútrida”
que después entregarían en las casas.
Entre la pila y las letrinas públicas estaba la horca. En ese ambiente, la “plebe” preparaba “sus almuerzos y
sus comidas”; se bebía, más o menos disimuladamente, “el aguardiente, el pulque y vinos usuales en el país”,
se jugaban “juegos de azar y apuesta”, había “desnudeces y obscenidades”, así como “riñas y pendencias”,
con la consecuente intervención de la “tropa para sosegarlas”.
“A la oración de la noche venían a la ciudad, como lugar de su
querencia, un sin número de vacas y bueyes hambrientos, a buscar
el sustento que les negaban sus amos entre las basuras de los
mercados y calles”, así como “multitud de perros que no tenían
dueño”. Otro tanto ocurría en el mercado de El Volador, a unos
metros de allí, donde actualmente se encuentra la Suprema Corte
de Justicia de la Nación. “Las acequias descubiertas (…) eran otra
causa de la infección del aire que se respiraba en México”.
El testimonio de Constanzó sigue así. Luego, enumera las obras
realizadas para remediar ese estado de cosas.

46
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Una de las medidas de Revillagigedo más aplaudidas es la regularización del sistema de limpia. A las siete de
la mañana, indica Constanzó, circulaban los carros “por todas partes avisando al público al toque de una
campanilla para que los vecinos entreguen las basuras de las casas y juntas con las de la calle que en la misma
hora se barren y riegan, las extraen al campo los carretoneros y las tiran en determinados sitios”.
“A la oración de la noche salen de la misma suerte otros carros (también con campanilla) para que de las casas
donde no hay letrinas saquen las inmundicias que se extraen de la ciudad y se entierran en partes donde no
puedan causar ni molestia ni daño”.
A esa misma hora se encendían “los faroles, distribuidos alternadamente en ambas aceras de las calles, (…)
fijos en pescantes de hierro que sobresalen como tres varas de las paredes, y dentro de un breve rato se ve
toda la ciudad perfectamente iluminada”. El virrey había inaugurado, el 4 de abril de 1790, mil 128 faroles de
vidrio con lámparas de hoja de lata.
“Los guardas destinados a los faroles (los serenos) tienen también el de celar el buen orden y, a este fin
armados con chuzos (…) conducen a los inquietos a la cárcel o al cuerpo de guardia más inmediato”, además
de acudir “prontamente si son llamados tan a traer al confesor, médico, cirujano o partera, según lo requiere
el caso”.
Esos mismos agentes fueron los encargados de realizar, a fines de 1790, “el primer exterminio sistemático de
perros vagabundos (…) Más de 20,000 perros fueron exterminados en plena calle por los guardias nocturnos
a lo largo de casi dos años”, según Arnaud Exbalin Oberto, en “Perros asesinos y matanzas de perros en la
Ciudad de México (siglos XXI-XVIII)”.
También se hicieron seis calzadas, entre ellas la de Revillagigedo —de
San Pablo a la garita de La Viga—, “se aderezó” el camino hacia San
Agustín de las Cuevas (Tlalpan), cuyas calles principales fueron
empedradas.
Los paseos vespertinos —por la Alameda, el de Bucareli, y otros— y de
fin de semana, fueron fomentados por los ilustrados como un modo de
acercar a la gente a la naturaleza y al aire puro. El Paseo de la Viga —por
el canal homónimo— floreció tras el remozamiento que ordenó
Revillagigedo.
Sin embargo, el proyecto higienista ilustrado ahondó las diferencias sociales. Numerosas ordenanzas fueron
restringiendo la presencia de vagos, mendigos y otros menesterosos en la vía pública; para eso había sido
bardeada la Alameda. En 1789, escandalizados por la vestimenta de los indios de los gremios de “cargadores,
albañiles, remeros, carniceros y aguadores”, se les ordenó presentarse en la fiesta de Corpus Christi “con
medias, zapatos, armador, calzones, chupa y capote decente, aliñados y con la cabeza descubierta, sin llevar
paño, montera o birrete en ella”, cita el historiador Serge Gruzinski. Muchas de sus fiestas fueron suprimidas
de los atrios y las calles. Las élites novohispanas, cada vez más ostentosas, usaban los paseos y el espacio
público para mostrar sus riquezas y entretenerse.
Los pobres dejaban de ser bien vistos en los sitios públicos, donde siempre habían convivido las otras clases.
Siguiendo el eje secularizador del proyecto ilustrado, los monumentos y edificios civiles, así como las plazas,
se habían inscrito en una especie de competencia —o de disputa— con los templos y conventos, por
convertirse en referentes urbanos.
Instituciones educativas de niveles diversos venían alimentando la “utopía” ilustrada, ya con sus edificios, que
mostraban el paso del barroco —en ese considerado de “mal gusto”— al neoclásico, ya por su función
propagadora de las ideas iluministas.
Entre ellas, el colegio de San Ignacio de Loyola o de las Vizcaínas (1767), la Real Escuela de Cirugía (1770), la
Academia de San Carlos (fundada en 1781) y el Jardín Botánico.
El movimiento ilustrado —tanto el oficial, como el privado— confrontó la mentalidad escolástica de la Iglesia

47
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
en otros terrenos. En las últimas tres décadas del siglo XVIII la ciudad vivió una efervescencia cultural no vista
antes: las funciones de ópera, ballet y teatro se hicieron comunes, así como los bailes de salón.
La mayoría de la población era analfabeta, pero los periódicos se leían en voz alta, lo que facilitó la difusión
de las novedades literarias, filosóficas y científicas. A los entretenimientos de siempre se añadieron los “ruidos
públicos”: demostraciones y exposiciones organizadas por sociedades o gabinetes científicos, o por las
nacientes academias. Para cuando Revillagigedo inició su gestión, los ascensos en globos aerostáticos llevaban
cinco años realizándose.
La Academia de San Carlos tuvo un papel muy significativo en el periodo de Revillagigedo. Encargada, por
orden de la corona española, de formar y certificar a arquitectos, pintores y escultores, también tenía la misión
de implantar el estilo neoclásico y cerrarle el paso al barroco. Esto, justo cuando el orgulloso barroco
novohispano alcanzaba su clímax —en el último tercio del siglo XVIII—.
El empeñoso virrey reclutó a los mejores artistas académicos, como Ignacio de Castera, José Damián Ortiz de
Castro, Guerrero y Torres, Constanzó y el propio Tolsá, quien llegó de España en 1792.
En 1791, la Academia se instaló en su sede actual (la fachada es del siglo XIX), se terminaron las torres de la
Catedral (1786-1791) y se emprendió la remodelación de la fachada y de la cúpula.
Asimismo, se reactivó la construcción de la Real
Fábrica de Tabacos —actualmente, La Ciudadela—,
iniciada en 1776 con diseño de Antonio Velázquez
González, pero suspendida por falta de recursos.
Constanzó se hizo cargo del proyecto en 1793,
aunque entre nuevas supensiones, se terminó hasta
1807. Con una superficie de 298 mil m2, sería el
primer complejo industrial moderno —con 12
fuentes, 17 patios, habitaciones, almacenes y otras
dependencias—, llegaría a tener siete mil empleados,
y fue uno de los primeros inmuebles totalmente
neoclásicos.
Revillagigedo también emprendió el cegamiento de canales que se consideraban inservibles y contaminantes,
así como el reordenamiento de las acequias principales, y una gigantesca obra de lo que hoy llamamos
drenaje, para separar las aguas negras y sacarlas de la ciudad. La obra fue objeto de polémica, pues dio
resultados variables, pero era de alto grado de complejidad, considerando que el suelo era blando, el sistema
hidráulico estaba parcialmente destruido y las inundaciones no faltaban.
El primer plan maestro regulador de la ciudad se inició en 1793, y se encargó a Ignacio de Castera, Maestro
Mayor de la ciudad. Tenía el fin de abatir la evasión fiscal —el cobro de ciertos impuestos se realizaba en 13
garitas que la circundaban, pero era muy ineficaz—. Con un doble foso con trazo cuadrado —“zanja cuadrada”,
la llamaron popularmente— uniría las garitas y ajustaría los límites de la urbe a una distancia aproximada de
6.8 kilómetros, de la Plaza Mayor a los extremos. Tendría un sistema de puentes, garitas y puertas; en cada
esquina del cuadrado, habría una plaza. Además, ayudaría a conducir mejor el agua dulce y las aguas negras.
El plan culminaría las mutaciones ilustradas de la ciudad: dejaría de ser una urbe barroca y monacal, se volvería
moderna y adecuada para facilitar el empuje mercantilista.
En 1803, el naturalista Alejandro de Humboldt visitó la ciudad. Ya no era un pavorreal. De la siguiente
descripción se desprende que Revillagigedo avanzó bastante:
“México debe contarse sin duda entre las más hermosas ciudades que los europeos han fundado en ambos
hemisferios. A excepción de Petersburgo, Berlín, Filadelfia y algunos barrios de Westminster, apenas existe
una ciudad de aquella extensión que pueda compararse con la capital de Nueva España, por el nivel uniforme
del suelo que ocupa, por la regularidad y anchura de sus calles, o por lo grandioso de las plazas públicas. La

48
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
arquitectura en general es de un estilo bastante puro; y hay también edificios de bellísimo orden… esta ciudad
ha dejado en mí una cierta idea de grandeza…”, escribió en su Ensayo político sobre el Reino de la Nueva
España.
Pero el quebranto económico de Nueva España causado primero por las reformas borbónicas —que
extrajeron la riqueza local sin dejar casi nada a cambio— ahondado por la guerra de independencia, y la
inconformidad de los súbditos, suspendieron el gran proyecto urbano ilustrado.
La zanja cuadrada, por ejemplo, se inició hasta 1811, y ese año más bien se usó para contener a los
insurgentes. La secularización de la urbe sería continuada por los liberales del siglo XIX, aunque por otros
derroteros.
En recuerdo del virrey Revillagigedo, el Centro Histórico actual tiene una calle modesta y vivaracha con su
nombre, que corre paralela a Balderas, desde la Alameda Central hasta Arcos de Belén. La fuente de Arcos de
Belén —réplica—, fue otra de las obras de Revillagigedo.
Cronología de la Ciudad de México Siglo XVIII
1700; Por parte del Cabildo Eclesiástico se reporta que para atender a la población española solo
existen los templos de Santa Catarina (1568), Santa Veracruz (1568), San Miguel (1590) y el Sagrario
Metropolitano; para la indígena los templos de San José de loa Naturales, San Pablo, Santa María La
Redonda, San Sebastián Tlatelolco y Santa Cruz Acatlán.
1711; Agosto, 15; Se registra un sismo de gran duración con daños graves y el colapso de varias casa y
edificios públicos. En esta ocasión brotan por toda la ciudad afloramientos de agua, la cual se cree hoy
que era por el efecto de licuefacción del suelo. Este fenómeno será constante mientras exista el lago.
1714; Se inician los trabajos de reconstrucción del edificio del gobierno municipal (casa del Cabildo)
de la ciudad en el sur poniente de la Plaza Mayor, agregándosele portales al frente.
1716; Se inaugura el templo y Convento de San Francisco, que llegará a ser el más grande de América,
ubicado en las goteras de la ciudad, más o menos por donde hoy está la Torre Latinoamericana.
1716; Se derrumba el primer templo de Santo Domingo en la plaza del mismo nombre.
1720; Los jesuitas dedican el Templo de La Profesa.
1720; Se desata la epidemia de Matlazáhuatl entre la población, sobre todo la indígena, calculándose
unas 30 mil víctimas en los varios años que dura.
1720; Se calcula que la ciudad tiene una extensión de 210 hectáreas.
1736; Se termina de reconstruir el templo de Santo Domingo en la plaza del mismo nombre, ya que el
original se derrumbó en la inundación de 1716.
1737; Se crea el “Plano de la Ciudad”, mostrando la catedral sin torres, además se reporta que las
casas, a pesar de ser de piedra, están ricamente pintadas y con detalles dorados.
1720; Caen grandes lluvias en la ciudad, lo que alerta a la población y el ayuntamiento manda reparar
los diques de Zumpango y Mexicaltzingo.
1750; El virrey Francisco de Güemes y Horcasitas ordena a José de Villaseñor y Sánchez levantar un
nuevo plano catastral de la ciudad.
1750; El ayuntamiento de la ciudad levanta un censo sobre las plazas públicas de la ciudad y encuentra
que existen la Plaza Mayor, El Volador, Tlatelolco, Santa Catarina, Regina, San Juan, Loreto, Santo
Domingo, La Concepción, San Sebastián y el Carmen.
1752; Se funda el primer colegio con carácter de laico, aunque dirigido por religiosas, Las Vizcaínas.
1753; julio, 29; Se registra un sismo con daños graves a edificios, casa y templos.
1755; Se funda el colegio apostólico de San Francisco.
1764; Llega a la ciudad el primer contingente de ejército regular español a la Nueva España comandado
por el Crnl. Juan de Villalba con 3500 efectivos, ya que hasta entonces solo por el peso de las fuerzas

49
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
locales controladas por caciques indígenas se había hecho toda la actividad militar del virreinato.
1767; Se ordena la expulsión de los integrantes de la orden de Compañía de Jesús de los dominios
españoles. Esto deja abandonado por un tiempo varios templos y colegios, los cuales son entregados
por el Cabildo Eclesiástico a otras órdenes o pasadas al clero secular.
1768; Se extiende la Alameda al poniente sobre los terrenos de la picota de la inquisición.
1768; Se realiza el Altar de los Reyes y se termina el Sagrario Metropolitano, por los maestros Jerónimo
de Balbás y Lorenzo Rodríguez respectivamente.
1768; Abril, 4; Se registra un sismo de larga duración con daños a edificios, casa y templos.
1769; El virrey Carlos Francisco de Croix introduce el alumbrado público a la ciudad con lámparas de
aceite y crea para su control el cuerpo de Sereno antecedente del cuerpo de policía de la ciudad.
1770; La ciudad sufre inundaciones por varias semanas.
1772; El Cabildo Eclesiástico reporta al virrey que ya no existe separación de las gentes, dando a
entender que la segregación en las iglesias ha desaparecido y se atiende indistintamente a la población
en cualquier templo.
1773; Agosto, 7; el Cnel. Jacinto de Barrios emite una orden al gremio de construcción para que
cualquier miembro tenga, so pena de multa económica o física, que asistir al combate de los incendios
en la ciudad. Luego emite la primera Ley de Bomberos.
1775; Se inauguran los trabajos de sustitución del antiguo acueducto de Chapultepec con 3,900 metros
desde el lejano bosque, con 904 arcos de piedra con terminación en la fuente de Salto del Agua.
1776; Abril, 21; Se registra un sismo de larga duración con daños graves a edificios, casa y templos. Se
derrumba la cárcel de la Acordada.
1777; Se instala el Tribunal General de Minería, primer organismo de normalización en técnica en
México.
1778; Se construye el Castillo de Chapultepec por el virrey de Nueva España y termina en 1788.
1785; Es proyectado por el virrey marqués de Gálvez un canal entre el lago de Chalco y de Texcoco
que permita continuar con la navegación entre estos lagos y la ciudad por las tierras fangosas que ha
dejado el desagüe de los lagos.
1785; Noviembre, 4; es fundada la Academia de San Carlos de donde saldrán muchos de los urbanistas
y arquitectos de la ciudad.
1786; Se terminan los trabajos de ampliación del tajo de Nochistongo y el canal de Huehuetoca en el
valle de Cuautitlán, por lo que el lago de Texcoco ha reducido su área y deja los llanos de San Lázaro
libres para la ampliación de los barrios de la zona de Tepito.
1787; Marzo, 28 a 30; Se registran varios sismos de larga duración con daños a edificios, casa y
templos.
1790; Se baja el nivel de la Plaza Mayor y se construyen cuatro fuentes en los puntos cardinales para
que los vecinos se doten de agua, además se arbola la plaza.
1790; Agosto, 13; 269 años exactos luego de la caída del Imperio Mexica son encontradas dos
esculturas monumentales en los patios de catedral al realizar obras de alcantarillado, una es la
Coatlicue y el otra la Piedra del Sol.
1791; Se inicia la construcción de las torres de la Catedral Metropolitana, en estilo neoclásico por el
Arq. José Damián Ortiz de Castro.
1792; Se inaugura el Colegio de Minería.
1795; Al embellecer la Plaza Mayor se reubica en la Plaza del Volador a los comerciantes que en
puestos semifijos ocupaban toda la plaza. A estos se les obliga a construir un mercado formal con
tablas, pero termina siendo solo de techos de tela y madera.
1795; Se siegan los canales que aún corrían junto al ayuntamiento y al poniente de la Plaza Mayor.

50
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
5. La ciudad y los estilos
Características de la arquitectura colonial
En el paisaje de México es frecuente encontrar pequeñas poblaciones, a veces cubiertas por las copas de los
árboles, de entre las cuales sobresalen los volúmenes de las construcciones coloniales. Destacan éstas por la
sencillez de sus contornos y por la impresión de fortalezas que producen en el observador. Es notable el
contraste entre esos edificios y las viviendas, los primeros emplazados casi siempre en lugar prominente y las
segundas de poca altura, como cobijándose alrededor de aquéllos.
La transformación cultural de los indígenas, como principal motivador de la conquista, generó una fiebre
constructiva que no tiene otro paralelo, debido a la labor evangelizadora de las órdenes mendicantes,
principalmente los franciscanos, dominicos y agustinos. Cuando fueron levantados los conventos e iglesias
señalaban el centro del poblado: dominaban la plaza y los edificios civiles y, con frecuencia, ocupaban también
el centro de una extensa región geográfica. Por ello no se escatimaron esfuerzos en su trazo ni en el de las
poblaciones mismas, ni en la realización de las obras necesarias para la subsistencia de las localidades, tales
como caminos y acueductos. La enorme labor constructora de la época fue apoyo principal para la
evangelización de los territorios. Por esta razón los ejemplos de arquitectura que han llegado hasta nosotros
son en su mayor parte religiosos y los edificios civiles, excepcionales. Muchas de las primeras construcciones
desaparecieron al asentarse en su lugar nuevos edificios conventuales o parroquias, y muchas otras no han
llegado hasta nosotros porque debieron de abandonarse los lugares en que se situaban.
Las necesidades litúrgicas que debían satisfacer los templos estaban resueltas de tiempo atrás en España y en
el resto de Europa, pero las circunstancias de América fueron tan diferentes en conformación étnica,
tradiciones religiosas, características geográficas, sistemas de edificación y en tantos otros aspectos, que
impusieron programas arquitectónicos distintos, de los cuales derivaron necesariamente soluciones
arquitectónicas, también distintas.
Creaciones arquitectónicas en la Nueva España, con estas características, son también las capillas posas y las
cruces atriales, aunque en realidad, es difícil encontrar ejemplos en que pueda mencionarse un trasplante
puro de los estilos españoles, o de aportaciones prehispánicas, sobre todo si consideramos el conjunto que es
un edificio y no partes aisladas del mismo.
La arquitectura civil de la época colonial nos muestra el espléndido palacio virreinal, así como, las casas del
Cabildo, el Palacio del Arzobispado, el Castillo de Chapultepec y algunas casas como la casa de los azulejos o
el palacio de Iturbide.
La arquitectura colonial obedece, principalmente, a las corrientes estilística del barroco y, a finales del siglo
XVIII, el neoclásico, aunque sus patrones no coincidan al pie de la letra con las obras contemporáneas
españolas, y menos con las italianas. Las principales aportaciones que dichas obras reciben vienen del arte
hispano musulmán y del propiamente renacentista, que, como es sabido, en España aparece con personalidad
que se distingue de las del resto del orbe.
Confirman la idea anterior diversos aspectos de los edificios, entre los cuales podemos mencionar su
volumetría, el empleo de artesonados de madera, la correspondencia entre elementos arquitectónicos y
pintura mural; el empleo de proporciones geométricas propias de aquel estilo, en la ordenación de las partes,
como son el cuadrado y la sección áurea.
La aportación americana es más notable en cuanto a sistemas constructivos y acabados, y en muchas
ocasiones aparecen, sobre todo en lo ornamental, elementos autóctonos junto a otros traídos de España.
Para culminar la época colonial, como apunta Rubial, “Se calcula que el 50 por ciento de las fincas urbanas y
un porcentaje semejante de las rurales estaban en sus manos (de la Iglesia)”, así como “una parte importante
del capital líquido y con ello las actividades de crédito, cobrando de interés por sus préstamos un 5 por ciento
anual”. Además, los órganos eclesiásticos “eran los principales consumidores de bienes suntuarios y de

51
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
servicios (…)”.
En 1793, Diego García Conde elaboró un plano topográfico por orden del virrey Revillagigedo, según el cual
la capital tenía: “897 calles y callejones; 78 plazas, plazuelas y pulquerías; una catedral, 14 parroquias, 41
conventos, 10 colegios principales, 7 hospitales, 3 recogimientos, 1 hospicio de pobres (y) la Real Fábrica de
Puros y Cigarros…”.
Conventos de monjes.
Por lo anterior vemos que el edificio fundamental para la
evangelización era el convento, el cual no solamente servía de
residencia a los frailes, sino que también hacía el papel de
escuela, hospital, hospedería, etcétera, por lo que constituía un
verdadero centro de servicio social. Su composición era la
misma que desde la época carolingia se había impuesto en
Europa, pero con las modificaciones indispensables para
adecuarla a una serie de necesidades muy peculiares como las
de la evangelización y a las cuales se adaptaron
admirablemente los mendicantes, buscando la mayor armonía
posible con las tradiciones indígenas, a fin de facilitar la labor
misionera.
Tres partes integran el edificio: el gran patio (atrio, cementerio o campo santo) que se extiende al frente, el
templo y el monasterio.
El atrio alcanzaba enormes superficies y se extendía generalmente fuera de la iglesia prolongando su eje, y en
él se situaban la capilla abierta, las posas y una cruz. Se rodea de fortificaciones y muros con almenas, con tres
puertas de acceso. En el crucero de ejes coloca una cruz de madera, que, a partir de 1539, es de piedra (cruz
atrial). Una de las funciones fundamentales del atrio fue llevar a cabo los procesos de evangelización y
aculturación para los indígenas, quienes aprendían también distintos oficios, los principios de la lectura y
escritura, a la par que se les instruía en los principios del evangelio
La fachada principal del templo tiene varios componentes: el templo alto y suntuoso, la capilla abierta (cuando
existe), y los arcos de ingreso a la portería. El convento con sus múltiples funciones se levantaba al costado
sur de la iglesia. El conjunto se complementaba con la huerta, en la parte posterior del convento.
El templo

El templo es la parte más importante del convento, consta de una gran nave que se dirige al poniente, y el
altar mayor al fondo. Sobre la puerta principal una bóveda sostiene al coro. Se ve además otra portada que
casi siempre mira al norte. La nave principal se cubre, en un principio, con bóvedas de cañón corrido, para
posteriormente construir bóvedas. El testero del templo es rectangular o poligonal, a veces en semicírculo, y
se cubre por retablos de madera tallada y dorada, con esculturas, pinturas al óleo y motivos ornamentales

52
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
policromos.
La tipología seguida por los arquitectos y personas dedicadas al diseño y construcción de las primeras iglesias
fue la planta de tipo basilical, de origen romano y bizantino, era la mejor opción por su facilidad de
construcción, ya que la madera (materia prima en ese tiempo) era abundante, además de que los obreros
existentes eran numerosos, y permitía levantar las tres naves de rigor con excelente capacidad para los fieles
necesitados.
Se construyeron tres tipos de iglesias en la Nueva España: de una nave, de una nave con capillas hornacinas,
y de tres naves, siendo, el primer tipo el más abundante.
La iglesia de una nave, por regla general, carecía de crucero, y su ábside era poligonal. Sus dimensiones eran
considerables, ya que debían albergar gran cantidad de fieles, y no es raro encontrarlas de más de cincuenta
metros de largo. La disposición de las iglesias de una nave era constante. Sobre el eje longitudinal se situaba
el acceso, enmarcado por una portada más o menos elaborada y en la cual encontramos el máximo de
desarrollo de la forma ornamental. Se entraba al templo por debajo del coro, que ocupaba la parte alta del
primer tramo de la iglesia; situándose los fieles en la nave, que contaba con una segunda puerta, lateral y
llamada “de porciúncula”, también con importante ornamentación al exterior; remataba el eje en el altar
único, colocado en el ábside y a mayor altura que el piso de la nave, para darle más dignidad y visibilidad.
Atrio

Con objeto de dar cabida a las enormes muchedumbres de conversos, los atrios adquirieron dimensiones
inusitadas. Generalmente están situados al frente de la iglesia, pero también hay algunos situados
lateralmente. Se limitan por una barda almenada, y sobre sus ejes se encuentran los accesos, que solían estar
formados por una arcada de tres claros.
En su centro se coloca una cruz. Algunas, como la de San José de los Naturales o la capilla abierta del Convento
de San Francisco en la ciudad de México, llegaron a tener colosales dimensiones, pero por lo regular son más
modestas. Presentan en su superficie la Pasión de Cristo de una manera simbólica, en tal forma que, a los ojos
de los indios, no fuera a parecer la Redención un sacrificio humano. Sólo aparece el rostro de Cristo y en
manos y pies los agujeros. Se sustituye la sangre por racimos de uvas, símbolo eucarístico, y se agregan aparte
los elementos que, como los clavos, la corona de espinas, la escalera y las esponjas, se relacionan con distintos
pasajes de la Pasión, sin faltar el gallo que cantó a San Pedro. En los cuatro ángulos del atrio se levantaban las
capillas posas, que en muchos casos han desaparecido parcial o totalmente, y en otros nunca existieron.

53
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Su objeto era el de servir como tabernáculos para depositar la custodia durante las procesiones, indicando
con la disposición de sus entradas el sentido del movimiento de estas. Su forma es generalmente cúbica, con
una cubierta de bóveda, auténtica o falsa, muestra del influjo mudéjar.

El elemento más importante relacionado con el atrio es la capilla abierta, surgida de la necesidad de celebrar
la misa ante gran concurrencia, de fieles, llegadas los domingos y días de fiesta de todos los pueblos cercanos
carentes de conventos. En estos casos, el atrio hacía el papel de nave de la iglesia, y la capilla era el presbiterio.
También encontramos en estas disposiciones una prueba de la habilidad con que los frailes mendicantes
llevaron a cabo la evangelización sin alterar excesivamente las costumbres indígenas.
En un principio los indios se mostraron reacios a aceptar la nueva religión impuesta por los españoles. Se dice
que pasaron cerca de cinco años para que los primeros indios aceptaran los principios católicos. Con la
conversión de los indios al catolicismo, el número de fieles creció considerablemente, lo que generó la
imperiosa necesidad de construir espacios religiosos oficiales, que satisficieran la capacidad de usuarios
existentes. Las capillas abiertas o capillas de indios se convierten en la solución práctica, obvia y lógica para
atacar el problema, por representar la fusión entre el templo cristiano y el teocali indígena, en un tiempo y
lugar donde los indígenas están acostumbrados a la adoración al aire libre, herencia de siglos y siglos de
tradición prehispánica. Las capillas abiertas son verdaderas innovaciones arquitectónicas y tipológicas del
arte colonial.
Las capillas abiertas pueden clasificarse en cuatro tipos:
• El tipo más sencillo consiste en un presbiterio que se abre por un solo arco visible desde el gran atrio.
La magnitud y visibilidad dependen de las dimensiones del patio. Una de las más representativas es la
del Convento franciscano San Nicolás Tolentino (Actopan, en Hidalgo.
• La capilla abierta más común consta de una o varias naves perpendiculares al eje del templo, y en el
centro de ella se abre un presbiterio. En estas capillas los sacerdotes oficiantes se encuentran bajo
techo, al igual que una porción privilegiada de fieles, mientras el resto se excluye al espacio abierto.
• El tercer tipo consta de numerosas naves paralelas, cuya estructura recuerda a las famosas mezquitas
musulmanas.
• El último tipo es una capilla abierta con forma de perfecta basílica, que consta de tres naves, pero en
dos de sus lados presenta arcos que deben haber sido abiertos en su origen, y que permiten presenciar
las ceremonias desde el exterior del templo.
No había regla fija para la situación de la capilla abierta. La única condición necesaria era colocarla frente al
atrio, para conseguir una mejor visibilidad. Tampoco su composición era definida. Por esto las hay de
ubicación y formas muy diversas, ajustadas a las necesidades de la evangelización y regidas por la inventiva

54
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de los frailes.

El edificio del convento de monjes

Por último, consideraremos el edificio del convento, que ya hemos visto que era, a la vez, habitación de los
frailes y centro de servicios sociales. Lo mismo que para el resto de los elementos, se solían distribuir sus
partes en forma que admitía pocas variantes. Quedaba situado por lo regular al sur de la iglesia. En el piso
bajo, y alrededor de un pórtico estaban la portería, la sala capitular, la sacristía, el refectorio, la cocina y
despensas, así como la escalera y, en lo alto, las celdas de los frailes y del prior, la biblioteca y los sanitarios.
Todos estos locales eran de una gran sobriedad, estaban decorados únicamente con pinturas murales, y no
competían en expresividad arquitectónica con la parte nuclear del edificio, el claustro. Éste recibió diversas
soluciones a lo largo del siglo. Los claustros más antiguos están formados por gruesos muros apenas
perforados por vanos aislados. Luego se agregaron contrafuertes para poder ampliar los claros, llegándose a
soluciones de gran belleza en las cuales los pasillos interiores se cubrían con bóvedas de crucería. En todos
estos casos la techumbre más conveniente era la viguería.
Los corredores recibieron un tratamiento especial en lo que a ornamentación se refiere. La pintura al fresco,
formando frisos y composiciones de escenas al fondo de los pasillos, llegó a un gran desarrollo, lo mismo que
las bóvedas, en las que se solía pintar un encasetonado que era imposible construir con los procedimientos
usados. A pesar de haber sido repintadas en múltiples ocasiones o de haberse destruido u ocultado con
pintura, todavía es posible ver en muchos monasterios algunos de estos frescos.
Convento de monjas
Los conventos de monjas lejos de responder a una traza fueron conformándose a medida que su comunidad
crecía. Su estructura presenta una disposición rectangular en la que es posible reconocer dos sectores formal
y funcionalmente diferenciados: el núcleo conventual y la zona de celdas. El núcleo conventual reúne el
templo y los espacios de uso comunitario —las porterías, el torno, los locutorios y, probablemente, la sala de

55
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
labor, el dormitorio común y el noviciado—. Este sector del edificio toma forma a partir de la adaptación de
parte de la extensa vivienda suburbana adquirida por los fundadores y en las sucesivas renovaciones. En
consecuencia, el núcleo conventual y la estrecha franja del perímetro poniente —destinada a los servicios y
a una portería secundaria— ocuparon aproximadamente una cuarta parte de la superficie total.

Convento de San Jerónimo


La zona de celdas, formada mediante la adición constante de unidades habitacionales de diferentes tamaños,
ocupa alrededor de tres cuartas partes del convento.
Sin duda, las características formales de ambas áreas y su pervivencia dejan ver la importancia indiscutible
que los espacios privados —las celdas— tuvieron en la vida conventual. La distribución del conjunto revela
que la vida en común ocupó un espacio menor.
Templo
La iglesia de un convento de monjas planteaba un problema especial, y su solución es admirable por el
funcionalismo que muestra. El principal problema que surge al planear una de estas iglesias es que deben ser
abiertas al público y para uso de la comunidad en forma simultánea. Esto impone una división muy clara de
espacio y circulaciones para el pueblo y las monjas, puesto que éstas no podían de ninguna manera ser vistas
por el pueblo y menos mezclarse con él.
La solución fue colocar la única nave de la iglesia paralela a la calle. De esta manera, desde el convento se
tenía fácil acceso a ella por uno de los costados, y los fieles entraban y salían por medio de dos puertas
paralelas. Un atrio angosto de toda la longitud de la iglesia servía de espacio intermedio entre el templo y la
vía pública. A menudo se colocaba en esquina, de tal modo que el ábside, plano, quedaba hacia dicha esquina,
y los pies hacia la mitad de la calle. En esta parte se levantaba la torre única, y sobre el tramo anterior el
ábside, que podía o no formar crucero (aunque, de haberlo, éste era siempre muy pequeño), se levantaba la
cúpula. La comunicación con el exterior se establecía por medio de dos puertas separadas por un contrafuerte
la mayor parte de las veces.
El interior presentaba igualmente caracteres particulares. Era necesario dividir de manera clara el espacio
destinado a las monjas del que ocupaba el pueblo. Por esto, el coro, reservado a las religiosas, experimenta
un gran desarrollo, y en ocasiones su tamaño es casi igual al de la nave, con la particularidad de ser doble, es
decir, en dos pisos. El coro se aislaba de la nave por medio de rejas tras las cuales corrían cortinas que
impedían toda vista al interior de la clausura.
Parroquia secular
El tipo de iglesia más común que perduró durante toda esta etapa fue de una sola nave, conocida por los
alarifes de aquel tiempo como de “nave rasa”, aunque también se emplearon las plantas basilicales durante

56
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
los primeros años; posteriormente, se comenzó la edificación de iglesias parroquiales, de planta de cruz latina
y cúpula en el crucero portada con dos torres, al lado del templo otra portada, y a un costado del crucero la
sacristía, las oficinas parroquiales, el baptisterio y las capillas, lugares que eran sede de infinidad de cofradías.
Esto sin mencionar las grandes construcciones catedralicias que, aunque de importancia dentro de la historia
de la arquitectura española y americana, por su magnitud fueron edificios excepcionales.
Edificios de gobierno
La tipología de estos edificios se caracteriza por la existencia de un gran patio central alrededor del cual existen
galerías con arcadas y crujías, donde se ubican habitaciones y oficinas, un ejemplo de esta tipología es el
Palacio de los Virreyes, en la Ciudad de México, hoy Palacio Nacional.
Edificios de educación
Se caracterizaron, por su parte, por grandes muros con pequeñas ventanas altas, que indicaban que “el trabajo
de la inteligencia humana no debía ser molestado por el ruido de la calle”. Entre los ejemplos de esta tipología
encontramos: el colegio de las niñas, el colegio de San Pedro y San Pablo.
Casas
Durante este periodo tuvieron una disposición muy peculiar. Surgió la llamada “casa sola”, que era la casa del
burgués que no era capaz de disponer de un terreno amplio. Este tipo de casas de construye siempre de dos
en dos, y su patio interior es rectangular o cuadrado, dividiéndose por un muro [la mitad del patio pertenece
a cada respectiva casa]. Posee amplios zaguanes que permiten la entrada del coche, además de existir “casas
accesorias”, es decir, espacios anexos a la casa, con mira al exterior, donde se establecen comercios.
El medio patio era angosto, y alrededor de él existen diversas habitaciones, para los despachos, bodegas o
departamentos de la servidumbre.
Existe, sin embargo, un segundo patio, donde encontramos las caballerizas y los pajares, unidos al primer
patio por medio de una escalera de dos tramos, generalmente. En la planta alta existe un corredor a partir del
cual se organizan las crujías, y en donde se distribuyen los diversos espacios de la casa: las zonas públicas con
vistas a la calle, y las íntimas, como la llamada “asistencia” [lugar donde se recibe a los íntimos] con vista a
ambos patios.
Otra variación de la tipología de casas, menos común, fue la “vecindad”, con un gran pasillo central a cuyos
costados se abren las “viviendas”, normalmente conformadas sólo por dos habitaciones, una cocina y un
patiecillo. Al fondo del pasillo central existe una fuente con un nicho. En algunas ocasiones el edificio es de
dos plantas.
Existían otro tipo de vecindades, como las que se distribuyen en torno a un patio central, con escaleras al
fondo o al frente. Y otra variación es, la llamada “casa accesoria de taza y plato”, llamada así porque posee
dos espacios, uno sobre otro, como una taza colocada sobre un plato. La casa “accesoria” da directo a la calle,
en la planta baja, y ella constituye el comercio, mientras que la otra casa [la vivienda] se halla arriba, con una
sola ventana, que da al exterior.
Estilos arquitectónicos
El manierismo25
La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre 1530 y 1610,
entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la barroca.
Los historiadores consideran al manierismo como la última fase del Renacimiento, precedida por las del
humanismo florentino y por el clasicismo romano; sin embargo, si las primeras dos fases son distinguibles

25 http://monica-arq.blogspot.com/2012/03/arquitectura-manierista.html

57
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
temporalmente, no resulta tan claro con el clasicismo y el manierismo que coexistieron desde inicios del siglo
XVI.
El término «maniera», usado ya en el siglo XV para indicar el estilo de cada artista, fue empleado por Giorgio
Vasari en el siglo posterior para describir uno de los cuatro requisitos de las artes (orden, medida, diseño y
maniera), con particular referencia a las obras de Miguel Ángel; luego lo utiliza Jacob Burckhardt para definir
de manera peyorativa el arte italiano entre el Renacimiento y el Barroco.

Villa Farnesiana, Roma Italia Palacio Marino, Milán Italia


El manierismo se desarrolló en Italia e influyó la arquitectura de buena parte de Europa. En Italia, en 1527 se
produjo el Saco de Roma26 por obra de los lansquenetes; este evento marca el comienzo del manierismo.
El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el
contraste entre norma y transgresión. De esta manera, la carga pierde su peso, mientras que el sostén no
sostiene nada; el punto de fuga no se concluye, como en la arquitectura barroca, sino que termina en nada;
las estructuras verticales asumen dimensiones excesivas y confieren al conjunto un inquietante equilibrio
«oscilante».
Si en la arquitectura del Renacimiento la construcción de los edificios a menudo denuncia su conformación
interna también hacia el exterior (mediante, por ejemplo, la presencia de cornisa intermedia), las obras
manieristas generalmente se alejan de esta tendencia, escondiendo su propia estructura de base.
El estilo manierista, concebido inicialmente en Roma y en Florencia, se difundió rápidamente en la Italia
septentrional, y luego al resto de Europa, donde los principios más genuinos del arte italiano de los siglos XV
y XVI no fueron comprendidos plenamente, y la arquitectura renacentista se manifestó prevalentemente en
su variante manierista.
En España se tiene ejemplos de manierismo en el Palacio de Carlos I de la Alhambra (1526). Proyectado por
Pedro Machuca fue desarrollado por su hijo Luis hasta 1568. La planta es un cuadrado de alrededor de sesenta
metros por lado, con un ángulo redondeado; en el centro se inserta un vasto patio circular, definido por
columnatas en dos órdenes.
El más imponente es el Monasterio de El Escorial, encargo de Felipe II y construido entre 1563 y 1584 por Juan
Bautista de Toledo y por Juan de Herrera. La planta es un rectángulo de alrededor de doscientos por ciento
sesenta metros, con algunos patios grandes y una iglesia, inspirada en la Basílica de San Pedro de Bramante.
Esta iglesia se construyó al fondo en la parte central. En el exterior, donde se levantan cuatro torreones
angulares, la arquitectura del monasterio es más bien desnuda, mientras que el interior presenta una
volumetría muy articulada, con la cúpula, el cuerpo de la iglesia, las torres en la fachada y el cruce de las
cubiertas a doble vertiente.

26
El saco de Roma (adaptación al castellano de la voz italiana sacco di Roma)3 tuvo lugar el 6 de mayo de 1527 por tropas alemanas y
españolas de Carlos I y señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre el Sacro Imperio Romano Germánico y la Liga de Cognac
(1526-1529, la alianza del Papado, Francia, Milán, Venecia, y la Florencia firmada el 2 de mayo de 1526).

58
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Palacio de Carlos I Granada España El Escorial España
Arquitectura manierista en México
Se puede considerar manierista al arte de la Nueva España que aparece esporádicamente desde la séptima
década del siglo XVI, se afianza y difunde hacia 1570-1580, y que sobrevive hasta una fecha alrededor de 1640-
1650.
Manuel Toussaint y John McAndrew lo llamaron "renacimiento purista" a ese arte que aplica cuidadosamente
las reglas y que sigue con minuciosidad los tratados de preceptiva. Aunque es más específico el término de
manierismo, y más comprensible universalmente, la denominación que ambos autores parece correcta.

Convento Franciscano de Tecali Estado de Puebla Convento Franciscano de Zacatlán de las Manzanas.
En efecto, entendiendo que todo manierismo es posrrenacentista, y el manierismo strictu sensu ciertamente
tiene el prurito del "purismo", esto es, de aplicar las reglas con la mayor acuciosidad posible. Es obvio, que
todo el llamado arquitectura renacentista en México es manierista.
Es claro, sin embargo, que el manierismo mexicano no se limita a la arquitectura, y tampoco a sólo el
"renacimiento purista" de Toussaint y McAndrew. Describe un amplio arco que se inicia con ese tipo de obras
o un poco antes todavía, como la que levantara Arciniega en 1559 en San José de los Naturales; continúa con
las formas herrerianas -que son indudablemente manieristas - y viene a terminar con obras de la fase más
avanzada, corno las portadas de la catedral de Guadalajara o de la iglesia de Tlatelolco, lindando casi con el
primer barroco.
Dadas las características del arte manierista, por lo que toca a la arquitectura se sabe de cierto que hacia 1569
Pedro Cuadrado tenía en su librería un libro de arquitectura intitulado “Vitruvio" y que recibió en 1584 cuatro
ejemplares de Vitruvio, cuatro del tratado de Alberti (edición de 1546) y dos de la edición infolio de Serlio: es
claro que había una gran demanda de tratados, antiguos y modernos en la Nueva España. Es indudable, no
obstante, que la traída de obras de preceptiva arquitectónica fue difícil antes de esas fechas; McAndrew ha

59
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
observado con muy buen sentido que obras como el convento franciscano de Tecali Estado de Puebla o el
convento franciscano de Zacatlán de las Manzanas. fueron construidas a base de libros.
Aunque en los casos que el tratado no especifica soluciones el
arquitecto tubo de inventárselas, y las más de las veces acudiendo
al estilo gótico. A mayor abundamiento, está el caso
extraordinario de Claudio de Arciniega: si, como parece cierto, él
llegó a la Nueva España en 1545 de apenas unos 17 años, su
formación la hizo aquí y tuvo que haber sido a base de libros,
porque es él el primer arquitecto que realiza una obra que
podamos considerar en todo y por todo maníerista, y digo que el
caso es extraordinario porque resulta por menos sorprendente
que con ese aprendizaje sólo de libros haya alcanzado la corrección del túmulo imperial o las citadas iglesias
de Zacatlán y Tecali, si es que son obra suya. Es interesante comprobar cómo la Nueva España logra el
manierismo sin tener aparentemente elementos para realizarlo, abrazando la creencia en el ideal de
perfección que se había alcanzado en Italia y ponerlo en práctica de este lado del Atlántico.
El barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y
del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los
Estados absolutistas europeos.
El término Barroco, derivado del portugués "barru", "perla de forma diferente o irregular", se utilizó en un
primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. La
característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en puntos,
curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se
intersectaban unos con otros. La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear
conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían
encargado.
Contrariamente a las teorías según las cuales el movimiento barroco surgió a partir del Manierismo, fue el
Renacimiento tardío el movimiento que acabó desencadenando en último término el Barroco. De hecho, la
arquitectura manierista no fue suficientemente revolucionaria para evolucionar radicalmente, en un sentido
espacial y no sólo superficial, a partir de los estilos de la antigüedad a los nuevos fines populares y retóricos
de la época del contrarreformismo.
Ya en el siglo XVI, Miguel Ángel Buonarroti había anunciado el Barroco de una forma colosal y masiva en la
cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma, así como las alteraciones en las proporciones y las tensiones de
los órdenes clásicos expresados en la escalera de acceso a la Biblioteca Laurenciana de Florencia, del mismo
autor, y la enorme cornisa añadida al Palacio Farnese. Estas intervenciones habían suscitado diversos
comentarios en su época por su brusca alteración de las proporciones clásicas canónicas. No obstante, en
otras obras Miguel Ángel había cedido a la influencia manierista, por lo que fue sólo tras el fin del Manierismo
cuando se redescubrió a Miguel Ángel como el padre del Barroco.
El nuevo estilo se desarrolló en Roma, y alcanzó su momento álgido entre 1630 y 1670; a partir de entonces
el Barroco se extendió por el resto de Italia y de Europa.

60
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plaza de San Pedro de Roma, ejemplo de plaza barroca.
En 1585 el Papa Sixto V inició las obras para la transformación urbana de Roma, encargando a Domenico
Fontana la conexión entre los principales edificios religiosos de la ciudad por medio de grandes ejes viarios
rectilíneos. El proyecto, que se basaba en la ratificación de Roma como ciudad santa, estableció el precedente
para las intervenciones que se habrían de llevar a cabo en diversas ciudades europeas.
A la planificación centralizada de la ciudad ideal renacentista se contrapone la visión de la ciudad capital
barroca, más dinámica y abierta a sus propios límites, y al mismo tiempo punto de referencia para todo el
territorio. En Roma, los centros focales del panorama urbano se subrayaron mediante la colocación de
antiguos obeliscos egipcios y altas cúpulas, mientras que en París los nodos de las vías públicas se definieron
por medio de plazas simétricas, en cuyo centro se colocaba la estatua del soberano.

En líneas generales, la plaza barroca cedió su función tradicional cívica y pública para convertirse en un medio
de exaltación de la ideología religiosa o política, como en el caso de las plazas reales francesas (la Plaza de los
Vosgos izquierda o la Plaza Vendôme derecha, por ejemplo) o de la Plaza de San Pedro de Roma.
Arquitectura barroca en México
En la Nueva España se da inicio al Barroco alrededor de 1630.La causa principal que favoreció la expansión del
barroco fue el auge económico que tuvo lugar con el desarrollo de la agricultura y el descubrimiento y la
explotación posterior de yacimientos de minerales preciosos. Ello permitió la acumulación de grandes
riquezas que a su vez propiciaron el arte. La sociedad que residía en las poblaciones importantes y disponía
de amplios recursos facilitó los medios para la creación y el sostenimiento de las expresiones artísticas. A
diferencia de lo ocurrido en el siglo XVI, en que las grandes obras arquitectónicas se habían levantado con la
participación por igual de la Corona y los encomenderos de los indios, en el periodo barroco las obras más
importantes se deben a la devoción o a la ostentación de particulares y al gran poder económico del clero.
Hay ciertos caracteres que dan personalidad al barroco novohispano, tanto en la composición de los edificios
cuanto en el aspecto formal. Los más notorios son los siguientes:
Las plantas son de gran sobriedad y muy pocas veces se expresa en ellas la movilidad del estilo. Por lo
contrario, casi siempre muestran un absoluto estatismo en la arquitectura religiosa igual que en la civil. En las

61
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
iglesias hay una marcada predilección por la forma de cruz latina, que se convierte en típica de las parroquias
y de los templos de los conventos de frailes, o de una sola nave sin crucero, que se emplea en la solución de
las iglesias de monjas. En la arquitectura civil, los planos cuadrangulares, resueltos alrededor de patios, y
obligados a su forma por la composición urbanística, son los más comunes.
Dos elementos destacan en los edificios religiosos: la cúpula y la torre. Ambos, y principalmente la cúpula,
definen su perfil, al grado de que se puede, sin temor a exagerar, decir que no hay dentro del arte barroco
otro país en que se dé mayor importancia a este elemento. La torre o las torres son de importancia semejante
a la de la cúpula. Suelen ser bastante elevadas, en contraste con la horizontalidad de las masas de la iglesia,
excepto en los lugares altamente sísmicos, como en Oaxaca, cuya catedral presenta torres que apenas
destacan en la masa del edificio. Se componen de un cubo y, sobre él, varios cuerpos en los que se colocan las
campanas. El cubo casi siempre es liso, y su apariencia es la misma del cuerpo de la iglesia, pero a veces se
refuerza su expresión mediante elementos decorativos.
Las manifestaciones artísticas producidas en la Nueva España desde mediados del siglo XVII hasta finales del
siglo XVIII son barrocas; pero, de acuerdo con las características de cada una, presentan modalidades muy
particulares.
Características de la arquitectura barroca27
Barroco purista

En columnas y pilastras usa el apoyo clásico en toda


su pureza formal de composición y molduración,
aunque no de proporción. Es libre en el resto de la
composición y estructura. Sus mejores ejemplos
son de mediados del siglo XVII.

El barroco purista es modalidad que llamamos así puesto que se reconoce en que, pese a los alardes
ornamentales permitidos en los elementos constructivos que complementan o rodean columnas y pilastras,
éstas permanecen con sus básicas formas clásicas y estáticas, con sus fustes estriados con nitidez y en el caso
de las columnas hasta su curva o gálibo limpiamente trazado a partir del primer tercio. Es el barroco consciente
de sus posibilidades, pero respetuoso de la esencial tradición arquitectónica como si dejara patente con esta
actitud, la firmeza de sus bases clásicas.
Esta modalidad tuvo sus mejores realizaciones en México durante la primera mitad del siglo XVII y por
representar una forma culta de arquitectura, se muestra más elocuente en obras de importancia monumental,
como son los cuerpos inferiores en las portadas catedralicias de México y Puebla, y fue haciéndose extensiva
a obras menores, pero no menos representativas, como la Iglesia de San Lorenzo. Cd. de México [1650], Iglesia
de Jesús María. Cd. de México [1621], Iglesia de la Concepción. Cd. de México [1655], Iglesia de la Encarnación.
Cd. de México [1648] y una infinidad más, diseminadas por todo el país. Debido a este característico purismo,
la modalidad fue accesible y económica en su sencillez, por ello largo tiempo siguió realizándose. No es
extraño encontrar en pleno siglo XVIII, contemporáneamente a obras del barroco más adelantado, salomónico
o estípite, obras de barroco purista.

27
http://www.analesiie.unam.mx/pdf/30_39-68.pdf

62
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Iglesia de San Lorenzo Iglesia de la Concepción
Barroco Rico
Características
• Aparecen las columnas muy elaboradas, así como los trabajos de “yesería” en el interior de los templos.
• Ornamento más rico y cargado, siguiendo las pautas del capricho y la fantasía de los diseñadores.
• Hacen su aparición los elementos de herrería [hierro forjado] en las fachadas de los edificios.
De acuerdo con el tipo de columnas los podemos diferenciar en:
Barroco de estrías móviles

Primer paso importante en la transformación de los fustes. Modalidad


caracterizada por el movimiento de las estrías ya sean ondulantes o zigzaguean
tes. Se hace más notable en las pilastras que, si ondulan, cobran aspecto de
meandro o al zigzaguear tienen perfil dentado o de acordeón. Las principales
manifestaciones datan de principios del siglo XVIII.

Le llamamos así porque las estrías adquieren un intenso movimiento, generalmente ondulado o en zigzag,
aunque hay casos en que es más variado en dibujos geométricos, como en el caso de la iglesia de San Bernardo
de México.
Esta modalidad se caracteriza por que las estrías, a todo lo largo del fuste, cambian la línea recta vertical, que
siempre habían seguido, por un rítmico movimiento ondulado o en zigzag. Cuando esto sucede en columnas,
los perfiles del fuste. el volumen y composición permanecen fieles a la línea purista, aunque se riza la
superficie al moverse la concavidad de las estrías; en cambio, en pilastras adosadas, la modalidad se hace más
notable ya que la rigidez tradicional del fuste se quiebra. Cuando el perfil del fuste sigue el movimiento de las
estrías ondulantes, lo hacen flexible, le dan aspecto de meandro, y si en zigzag, el efecto es de acordeón o
diente de sierra. En cualquier caso, el fuste pierde su carácter de masa rígida mostrándose flexible.
Su cronología es difícil de concretar; su presencia es prematura en la iglesia de Regina, en México y es
extemporánea en la Capilla del Salto del Agua, ya de fines del siglo XVIII. Tiene su momento de esplendor a
principios del siglo XVIII en la obra de Miguel Custodio Durán, que hace de los fustes con estrías móviles sus
preferidos, dándoles un empleo muy personal, al grado de ser lo característico en sus obras. Son de él, en la
Capital, las columnas onduladas en el primer cuerpo de la portada de la iglesia de San Lázaro y se le atribuyen
las pilastras en las portadas de la iglesia de Regina; en esta última, en la capilla interior, donde las pilastras
ondulantes comunican su movimiento a la cornisa y los remates, adquiriendo todo el conjunto un espléndido
efecto, es en donde lucen mejor las formas empleadas por Durán.
Todavía más, Guerrero y Torres, ya en las postrimerías del estilo, emplea tableros ondulantes en las portadas

63
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
laterales de la Capilla del Pocito en la Villa de Guadalupe. Su gusto por el meandro, dominante en el palacio
del Conde de San Mateo Valparaíso. tal vez, surja de la contemplación de esta modalidad en obras anteriores.
Para hacer patente la aceptación y difusión de la estría móvil en México bastará con citar su presencia en las
grandes catedrales, como en el segundo cuerpo de la portada mayor de la de México, donde aparecen
combinados el zigzag, en el primer tercio, y la ondulación en el resto.

Convento Regina Coelli Capilla del Salto del Agua


Barroco tablerado

Fustes con aspecto de tableros de mueble. El Barroco muestra en esto su interés


por transformar los fustes. Tiende a incorporar de manera razonadamente
geométrica una decoración suntuosa. Utiliza la guardamalIeta y el trazo
mixtilíneo. Empieza a negar la pesantez estructural, declara el sentido
atectónico28 del estilo. Se manifiesta mayormente en la primera mitad del siglo
XVIII,

Esta modalidad tiene como distintivo el uso exclusivo de pilastras, cuyo fuste en volumen, plano y perfil de
rectángulo alargado se presta a las libertades del barroco. El fuste de una pilastra, por sí solo, sugiere un
tablero que sirve de fondo a otros elementos ornamentales y en el que pueden grabarse acanalamientos o
sobreponerse otros tableros de varios diseños, siempre en plan bidimensional. Por esto llamamos
"tablerados" a los fustes así dispuestos.
El barroco tablerado muestra en forma rotunda y clara la actitud absorbente, ecléctica y transformadora del
estilo; basta ver como convierte el almohadillado renacentista en un ritmo de tableros en marcadores, como
sucede en la casa del conde de la Cortina y en la casa de Borda, o en la entrada al convento de San Hipólito,
todos estos ejemplos en la Ciudad de México.
Puede asegurarse también~ que es la modalidad más' usual y predominante ·en la arquitectura civil de todo
el virreinato.

28
Es una categoría técnica que alude a los códigos aceptados en la construcción

64
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El colegio de las Vizcaínas El edificio de la Santa Inquisición
El barroco tablerado produjo sus mejores ejemplos a partir de mediados del siglo XVII hasta mediados del
siglo XVIII. Llena con sus obras principalmente la zona central del país. En arquitectura civil son notables los
palacios de la Capital, como el Palacio Real, o de los Virreyes, la Aduana de santo Domingo, La Inquisición y
Las Vizcaínas;
Barroco Tritóstilo.

Fustes de antecedentes clásicos, usados como esqueleto. Recuerda el renacimiento


y plateresco, pero se reviste de vitalidad barroca escultórica. El fuste mueve sus
volúmenes. El tercio marcado puede ser cualquiera o los tres a la vez. Se manifiesta
en los límites de los siglos XVII y XVIII.

Por no encontrar un término adecuado en los diccionarios arquitectónicos, se ha precisados a formar esta
palabra para señalarla modalidad que acentúa el primer tercio de las columnas, con las raíces griegas; tritos:
tercio y stilo: columna. Columna que acentúa o marca tercios del fuste. De manera consecuente con la posición
ecléctica del· barroco, aparece esta ·modalidad de. acentuar vigorosamente en uno de los tercios del fuste,
generalmente el primero, solución de antecedentes clásicos y por tal razón también frecuente en el
renacimiento y en el plateresco. Pero, aunque basada en estos orígenes, la columna tritóstila barroca, no tiene
porqué confundírsela con aquéllas, pues si la apariencia es a primera vista similar, un detenido análisis delata
el carácter que el barroco infundió haciéndola· más distorsionada, menos lineal y más escultórica.
A lo largo del fuste; aparece "la locura barroca", capiteles frondosos que parecen desgajarse con el peso del
entablamento, basas que se superponen y lanzan anillos hasta mediados del fuste, ornamentaciones
vegetales y geométricas tan llenas de vitalidad que rompen límites y ahogan figuras escultóricas como
mascarones semivegetales.
En México la modalidad tuvo su apogeo en los años fronterizos de los siglos XVII y XVIII. Hubo artistas
representativos que hicieron de ella su principal forma de expresión, como acontece en las obras de Pedro de
Arrieta. Cuando el estilo declinaba al finalizar el siglo XVIII, un arquitecto como Francisco Antonio Guerrero y
Torres, volvió a usar el apoyo tritóstilo dándole una última vigencia, como si presintiera el regreso del
clasicismo que volvía con intenciones depuradoras a poner punto final a las exageradas libertades que en
ausencia de academismos se permitió el barroco; así, aplicó la modalidad en la iglesia del Pocito, en

65
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Guadalupe, y en la portada de La Enseñanza, que se le atribuye.

Portada de La Enseñanza Capilla del pocito


Barroco Salomónico

El fuste se mueve en sí, no solo por decoración o volúmenes añadidos. Es el mayor paso
a la negación gravitacional de las estructuras, que así sugieren· ser imponderables. Se
combina frecuentemente con el fuste tritóstilo. Se basa en antecedentes histórico-
religiosos. Florece en los límites de los siglos XVII y XVIII,

El uso de la columna llamada salomónica es una de las modalidades más distintivas del barroco, tanto que la
generalización que de ella hace el estilo la ha popularizado, elevándola casi a categoría de símbolo.
Como en tantos otros casos de la historia del arte, el término salomónico, con el que se identifica la columna
helicoidal, adolece de equívoco, aunque el empleo del término se ve justificado por una larga tradición. En
San Pedro de Roma se conserva una columna helicoide enviada como regalo al Pontífice por un sultán en la
segunda mitad del siglo XV. Esta columna se supuso pertenecía al templo levantado por Salomón, y se la
recibió con veneración por creerse, en consecuencia, que el mismo Cristo predicaba cerca de ella. En realidad,
es una columna de algún palacio de Jerusalén construido por el helenista y romanizado Herodes Agripa, en el
siglo primero después de Cristo.
La columna salomónica respondió a los anhelos religiosos y estéticos renovadores del barroco; así, Bemini la
toma de modelo y levanta con ella el gran baldaquino de bronce bajo la cúpula de Miguel Angel, en el corazón
mismo del templo máximo de la cristiandad. Cuando esta obra se termina en 1633, nace de golpe, ya maduro
y prestigiado, el barroco 5aIomónico.
Por su fórmula plástica, la columna salomónica debe llamarse más correcta y concretamente, helicoidal,
aunque es difícil olvidar el calificativo aceptado y reconocido por siglos. Para el barroco lo importante es que
este fuste respondió formalmente a su búsqueda de estructuraciones arquitectónicas distorsionadas y
movidas, sugestivas religiosamente y con un crédito tradicional tan importante como el de las formas greco-
romanas. El interés que en el fuste helicoidal puso el estilo, se debe a que no sólo es un apoyo ornamentado
o enriquecido en sus perfiles. sino que sugiere aligeramiento e imponderabilidad de los entablamentos y
cargas que recibe.

66
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Convento Santa Teresa La Antigua Iglesia de San Juan de Dios
El barroco helicoide, entre nosotros, fue ausentándose hasta que pudo desplazar a otro apoyo más
contrastado y de mayores alardes arquitectónicos: la pilastra estípite; se utilizó en obras, como el templo del
convento de Santa Teresa la Antigua y la iglesia de San Juan de Dios
Barroco estípite

Cima de los hallazgos barrocos referidos al fuste arquitectónico. Permanece sujeto a


cánones constructivos, pero permite los mayores alardes y posibilidades plásticas,
puesto que en sus pilastras los elementos son todos diferentes en diseño geométrico,
lo que hace versátil· el fuste. Su composición se relaciona con abstracciones del cuerpo
humano. Sus mejores obras datan de mediados de la segunda mitad del siglo XVIII.

El estípite es una pirámide de vértice muy alto, truncada e invertida. Ya los griegos lo usaron con abundancia
y gustaban ponerlo como pedestal para bustos de dioses y héroes. con lo que estos bustos sugerían así
representar la figura humana completa al estar sobre este cuerpo geométrico. Los romanos, y posteriormente
los renacentistas, continuaron realizándolo en la misma forma y estos últimos lo incorporaron a las estructuras
arquitectónicas, otorgándole categoría de pilastra, por lo que aparece sobre él un capitel, o bien, el busto
emerge con todo el torso y levanta las manos sirviendo como atlante o cariátide.
En España. a José Benito Churriguera corresponde el mérito de mostrar por primera vez, ya organizada, la
pilastra estípite como habrá de ser difundida por el barroco, constando básicamente de cuatro elementos;
basa, estípite, cubo y capitel; esto acontece en la, por ello célebre, pira funeraria de María Luisa de Orleans,
erigida por Churriguera en 1689. En adelante, el barroco hará de ella en la misma España y sobre todo en
México, su apoyo más representativo, popularizando el nombre de su autor. El nombre de "Churrigueresco",
aunque justamente honra al conformador de la pilastra, no siempre puede aplicarse de manera arbitraria o
indiferente a obras de otros arquitectos que ahí emplearon y difundieron, y quienes en realidad la impusieron,
perfeccionaron y dieron crédito. En España, Pedro Ribera, en México Jerónimo de' Balbás y Lorenzo Rodríguez,
alegarían derechos similares para designar con sus nombres al estilo. En México se realizaron la más
extraordinaria cantidad, calidad y variedad de pilastras estípites del mundo; en ello no tiene rival y por esto
se ha llamado estilo nacional, al barroco estípite.

67
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Dentro de las normas constructivas, esta pilastra es el último alarde innovador del barroco. A la vez que cima
en el proceso evolutivo de los fustes empleados por el estilo, el estípite es polo opuesto al sentido constructivo
clásico, pero por extraño y paradójico que parezca, constituye también el ·apoyo de más remotos
antecedentes, pues hunde su historia en la cultura cretense.

Sagrario metropolitano El altar del perdón Catedral metropolitana


La modalidad tuvo su manifestación del primer tercio a fines del siglo XVIII y duró unos escasos cincuenta
años, apenas una generación, pero alcanzó una increíble difusión geográfica y numérica, tanto que sería difícil
un inventario exhaustivo. En todo el país existen de retablos dorados y riquísimas fachadas; imposible
describir la variedad formal y material a que dio lugar la versatilidad del estípite, muchas veces irreconocible
y oculto bajo cataratas de ornamentación. Basten sólo dos ejemplos elocuentes, el retablo de Los Reyes en la
catedral de México, con los cuatro estípites más colosales y vigorosos del mundo, introductores de la
modalidad en México, y la fachada del Sagrario Metropolitano, la más monumental que levantó el barroco
estípite.
Ultra barroco

Es anástilo, cierra el ciclo decorativo del estilo. Se caracteriza por su


arbitrariedad compositiva, producto de las libertades anteriores. No respeta,
como las líneas directrices o compositivas de las estructuras que le rodean.
Sus obras tienen carácter de mobiliario. Su esplendor imaginativo se agota en
sí mismo. Se produce a fines del siglo XVIII y desaparece con la presencia del
neoclásico.

El término de "ultra barroco", inventado por el Dr. Atl para denominar el delirio final alcanzado por el barroco
mexicano, especialmente en la obra de retablos, es muy adecuado y significativo, sólo que conviene dedicarlo
en especial y para mayor 'exactitud, a las últimas producciones en las que el estípite definidor desaparece o
se desintegra a tal grado que se hace irreconocible al perder sus perfiles geométricos, distorsionado por
excesos imaginativos. La palabra misma de ultra barroco. nos indica su referencia a lo que está más allá de los
propios cánones del estilo, aunque permaneciendo sujeto a él.
El ultra barroco fue el último paso que se podía dar; agonía gloriosa y deslumbrante que tuvo el estilo antes
de caer en la franca decrepitud que se anunciaba.
Diego Angulo Iñiguez analiza con detenimiento. en su Historia del Arte Hispanoamericano “esta última fase
del barroco mexicano encuentra que el inter estípite, elemento ornamental enmarcado por las pilastras
estípite, va cobrando importancia hasta desplazar los apoyos y constituir por sí solo todo el argumento

68
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
compositivo. Desde el momento en que la pilastra estípite desaparece como eje arquitectónico reconocible,
puede considerarse presente el ultra barroco, aun cuando en el Inter estípite se conserven pretensiones
estructurales, al tener en su parte Inferior pedestales y basas, y en la superior, capiteles y entablamentos, o
aun cuando aparezcan, como es frecuente, pilastrillas estípites empequeñecidas o en plan totalmente
secundario, como si indicaran ya su lejanía presurosa antes de acabar por desaparecer. En el ultra barroco, la
parte correspondiente al fuste, la esencial como apoyo, se desintegra en forma arbitraria; los límites se
desbordan, no se observa regla ninguna y la fantasía del diseñador desconoce riendas”.

Retablo del Templo de la enseñanza El templo de San Francisco


En el intercolumnio van, generalmente, hornacinas con santos y, a consecuencia de ello, por siglos vivió en
segundo plano, sirviendo de fondo a la composición estructural de apoyos y entablamentos; ahora, animado
por la religiosidad barroca, hace su revolución, se abandera en el Inter estípite, avanza arrollando lo que le
rodea, deja en segundo plano las pilastras, se hincha, las desplaza y llega a componer todo en tomo a los
símbolos y hornacinas con esculturas, el Inter estípite deviene así en la pilastra nicho.
Por su incontrolable espontaneidad, el ultra barroco es todo un capítulo importante del barroco. en cuya
formación convergen razones sociológicas, políticas. económicas y religiosas, de manera que las
consecuencias formales de ellas resultan de gran interés para su estudio.
En cuanto a fachadas, la modalidad dejó escasos ejemplares, puesto que a su aparición casi todas las
importantes estaban concluidas y sólo la labor de terminados interiores permitió que el ultra barroco trabajara
en retablos y muebles, pero las hay notables como el caso monumental de la portada parroquial de Lagos, en
Jalisco y otras como la lateral de Valenciana en Guanajuato. la lateral de San Agustín en Zacatecas y la tercera
orden de Santo Domingo en Querétaro. En cuanto a Jo civil, la Alhóndiga de Morelia.
Pero del ultra barroco, los retablos fueron lo más extraordinario; en la Capital destacan los de la iglesia de La
Enseñanza y los de la iglesia de La Piedad (hoy en Churubusco) y el gran retablo de la capilla de San José, en
Azcapotzalco; en Guadalajara, el colateral de Aránzazu; en Taxco, el del Pilar en Santa Prisca; y, por, sobre
todo, en la zona del Bajío. los retablos del Camarín de la Santa Casa, en San Miguel Allende; en Salamanca. los
de San Agustín; en Querétaro, los de Santa Rosa, y como típico ejemplo final. los retablos queretanos de Santa
Clara, últimas monumentales creaciones ultra barrocas.
Arquitectos del barroco novohispano
Jerónimo de Balbás (Zamora, ca. 1680 - Ciudad de México, 1748)
Llegó a la Nueva España y a partir de 1718 comenzó a trabajar en el retablo de los Reyes de la catedral
Metropolitana de la Ciudad de México. Concluyó el trabajo en 1725 (aunque no fue dorado hasta 1735 y
estrenado en 1737). También trabajó en el retablo de la capilla de la Orden Tercera (convento de San
Francisco, 1732) y en los retablos de la misma catedral capitalina del altar mayor o Ciprés y del Perdón —
acabado en pan de oro, y que representa el primer uso del estípite en las Américas— (terminados en 1736), y
en la misma ciudad dirigió la construcción del Templo de San Fernando hasta su muerte en 1748.

69
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Altar de los Reyes Altar del perdón
Lorenzo Rodríguez (Guadix, 1704 – Ciudad de México, 1774)

Colegio de San Ildefonso Sagrario de la catedral Metropolitana de México


Llegó a la Nueva España en 1731, donde trabajó como arquitecto, no sin antes acreditar sus conocimientos,
adquiriendo el título de maestro del gremio de arquitectos en 1740. Se convertiría en Veedor dentro del citado
gremio. Su aprendiz más destacado fue el novohispano Francisco Antonio de Guerrero.
De la producción mexicana de Lorenzo Rodríguez en la Ciudad de México hay que destacar la fachada del
antiguo colegio jesuita de San Ildefonso (1740), el Sagrario de la catedral Metropolitana de México (1749-
1762), el palacio de los Condes de San Bartolomé de Xala (Venustiano Carranza), el palacio de los Marqueses
del Valle de Oaxaca, sobre lo que fuera el palacio de Moctezuma (Tacuba, esquina con Isabel la Católica), el
palacio de los Condes de Rábago (hoy sede de la Academia Mexicana de la Historia), la fachada del Antiguo
Colegio de San Ildefonso (calle de San Ildefonso), la capilla de la Balvanera del templo de San Francisco, la
capilla del Rosario de la iglesia de Santo Domingo (hoy desaparecida), el Hospital de Pobres y Convalecientes
de Nuestra Señora de Belén (en la esquina de las calles Tacuba y Bolívar) y la fachada de la capilla del Colegio
de las Vizcaínas.
Pedro de Arrieta (n. Real de Minas de Pachuca? – f. Ciudad de México; 1738)

Antigua Basílica de Guadalupe Templo de Santa Teresa la Nueva


Fue el principal arquitecto de la primera mitad del siglo XVIII. Aunque no se sabe con certeza si nació en
América o Europa, desarrolló toda su labor en la Nueva España. En 1691 obtuvo el título de maestro y en 1720

70
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
fue ascendido a Maestro Mayor de la Catedral y del Reino. Fue también arquitecto de la Inquisición. Entre sus
obras destacan: La colegiata de Guadalupe (1695-1709), mejor conocida como la antigua Basílica de
Guadalupe, donde manifiesta su conocimiento de la arquitectura hispana, siendo una clara apelación al
esquema de la basílica del Pilar de Zaragoza.

Templo de Santo Domingo Palacio de la Inquisición


Cúpula y torres de la parroquia de San Miguel (1714), Iglesia jesuítica de La Profesa (1714-1720), en la que
enmarcó la portada entre dos fuertes machones laterales, la solución de fachada retablo, capilla de las ánimas
de la catedral Metropolitana de la Ciudad de México (1721), Templo de Santo Domingo, Antiguo Palacio del
Tribunal del Santo Oficio de la Santa Inquisición (1733-1737), como maestro mayor de la Inquisición, su obra
maestra en el campo de la arquitectura civil.
Francisco Guerrero y Torres (Villa de Guadalupe, 1727 – Ciudad de México, 1792)

iglesia de Nuestra Señora del Pilar Capilla del Pocito Palacio de los marqueses del Jaral de Berro
Aprendiz de Lorenzo Rodríguez, el más notable cultivador del estilo dieciochesco en la capital, que tradujo el
rococó galante a un lenguaje mexicano. Utilizo el arco mixtilíneo, el vano poligonal y la columna cilíndrica
clásica, innovando en el trazado de las plantas. Sus obras más notables, todas en la Ciudad de México, son:
palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso (calle de Isabel la Católica, esquina con Venustiano
Carranza); palacio de los marqueses del Jaral de Berrio (1779-1785), conocido como palacio de Iturbide (calle
de Madero); palacio de los condes de Santiago Calimaya ("Museo de la Ciudad de México", en la calle de Pino
Suárez); el palacio de Don José de la Borda (calle de Madero y Bolívar); las dos casas del Mayorazgo de
Guerrero de Ávila (calle de Moneda , en las dos esquinas con El Carmen); Capilla del Pocito, en la Villa de
Nuestra Señora de Guadalupe; iglesia dedicada a Nuestra Señora del Pilar, mejor conocida como La Enseñanza
(calle de Donceles)

71
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Miguel Custodio Durán (1680-1746)

Iglesia de San Lázaro Iglesia San Juan de Dios Capilla del Salto del Agua
Fue un arquitecto novohispano de principios del siglo XVIII seguidor del estilo barroco. Formó parte de una
familia de arquitectos afamados, su padre fue el también arquitecto José Durán —quien construyó el templo
de San Francisco Javier en Tepotzotlán— y fue tío del arquitecto Ildefonso de Iniesta Bejarano y Durán y tío
abuelo del arquitecto José Joaquín García de Torres. Trabajó junto con Pedro de Arrieta en las obras del
desagüe en Huehuetoca y en el convento de Jesús María; A la muerte de este recibió el nombramiento de
maestro de obras del Hospital de Jesús.
Su estilo destaca por el uso de pilastras y pináculos ondulantes, semejando llamas. Por estas características
se le atribuyen la capilla de la Inmaculada Concepción en la iglesia de Regina Coeli en la Ciudad de México y la
Parroquia de Zumpango, si bien es clara la influencia de su obra en estos edificios, no se han encontrado
fuentes documentales que demuestren que son de su autoría.
Cristóbal de Medina Vargas Machuca (Ciudad de México, 1635 – Ciudad de México, 1699)

Portada de la Catedral Santa Catarina Mártir Santa Teresa la Antigua


Fue un arquitecto novohispano de finales del siglo XVII. Es considerado uno de los máximos exponentes del
estilo barroco en México. Realizó una gran cantidad de obras, varias de las cuales aún se conservan, su estilo
se caracterizó por el uso de columnas salomónicas y almohadillados.
En 1684 construyó el claustro del oratorio de San Felipe Neri. De 1685 a 1688 trabajó en el acueducto de Santa
Fe en el cual construyó la caja de agua, conocida como la caja de la mariscala por estar ubicada frente a la
casa de los Mariscales de Castilla, en la actual avenida Hidalgo. Del 14 de mayo de 1691 al 4 de septiembre de
1692 realizó la ampliación de la Parroquia de Santa Catarina, de estas obras destacan la portada lateral de
estilo barroco y la capilla mayor.
El neoclasicismo29
Estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una

29
http://arquitectura.uanl.mx/PDF/Temporal/arqeidentidad/arquitectura%20neoclasica%20en%20mexico%20arquitect
ura%20e%20identidad.pdf

72
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista, así como por el resultado de algunos rasgos
clasicistas nacidos en el barroco tardío y se prolongó durante la primera mitad del siglo XIX, confluyendo a
partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico.
Algunos historiadores denominan el periodo de la arquitectura neoclásica de la primera mitad del siglo XVIII
como clasicismo romántico, a pesar del oxímoron (oposición de términos), dado que, además de coincidir en
el tiempo con el romanticismo, estilísticamente comparte rasgos con la estética romántica, al añadir cierta
expresividad y espíritu exaltado a la sencillez y claridad de las edificaciones clásicas grecorromanas
Los factores fundamentales que influyeron en el surgimiento de la arquitectura neoclásica fueron los mismos
que determinaron el contexto político, social y económico de la época, en que se incluyen destacadamente la
Revolución Industrial, la crisis del Antiguo Régimen, la Ilustración, el enciclopedismo, la fundación de las
Academias o el despotismo ilustrado. La Revolución Industrial modificó profundamente el ritmo de vida e
influyó en nuevos adelantos técnico-constructivos y en el empleo de nuevos materiales. El concepto de
economía relacionado con el funcionamiento de los propios edificios cambió algunos esquemas de
organización espacial y aun de la relación entre vanos y macizos.

Se buscó dar un carácter más científico a las artes, por lo que los artistas debieron ser técnicos más que
inventores, imitadores más que creadores. Este espíritu científico llevó a considerar al arte clásico como un
arte progresista, porque estaba desprovisto de adornos sin sentido y buscaba la perfección de las leyes
inmutables, sin depender de las impresiones subjetivas e imperfectas del artista.
Aunque las primeras Academias para el estudio de las artes surgieron en Italia ya en el siglo XVI, las fundadas
en el siglo XVIII ya estaban matizadas por la Ilustración, lo que les dio un carácter distinto. La Academia fungió
como transmisora de las ideas contrarias al barroco y a favor de los diversos tratados clásicos y renacentistas
de las tres nobles artes, así como de obras de carácter técnico y científico que racionalizaban su práctica y
ejecución. En ese momento el arte comienza a sufrir las consecuencias de una crítica libre, fundada en los
principios académicos.
Arquitectura neoclásica en México
A fines del siglo XVIII, Nueva España experimenta transformaciones urbanas influenciadas por el estilo
neoclásico e impuestas por la monarquía para conectar a España con sus colonias.
El neoclásico fue la expresión artística de las clases altas y el paso hacia la modernidad de las colonias que
experimentaban profundos cambios políticos, situación que también se reflejó en esta corriente artística.
La Academia de San Carlos
El siglo XVIII representó un tránsito radical para la Nueva España ya que la cultura se ve modificada ante un
cambio de ideología, donde la razón predomina en el que hacer de la vida cotidiana de los habitantes. Y la
iglesia que en tiempos anteriores había vivido una suerte de ídolo con la corona, se vio atacada severamente
y perdió paulatinamente el control, no solo en la conciencia de sus seguidores, sino también sobre sus mismas
posesiones materiales.

73
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Por otra parte, la Nueva España no solo fue modificando su pensamiento religioso, sino también su economía,
ya que el liberalismo económico centroeuropeo fue exigiendo cada vez mayor control sobre la producción,
comercialización y administración de la riqueza generada en el país, ante este cambio también se modificó el
modelo de enseñanza, que a partir de entonces se dedicó a formar profesionales capacitados para resolver la
novedad tanto económica como urbana y artística.
Es así como se rompe el antiguo esquema gremial y el aprendizaje de “maestro-aprendiz” cambia dando paso
a las escuelas y academias que de ahora en adelante podrían capacitar a un mayor número de alumnos tanto
de disciplinas técnicas como artísticas.
Dentro de este contexto es como surge la Academia de Bellas Artes de San Carlos en 1783, la cual fue la
primera institución de su género no solo de México, sino también de toda América; la escuela se dedicó a la
enseñanza de las nobles artes; es decir, la pintura, la escultura, el grabado y la arquitectura.
Sin embargo, los principales motivos para construir una escuela de este nivel en la Nueva España fueron la
necesidad de la acuñación de monedas para agilizar el intercambio comercial y la demanda del ego de la
burguesía colonial por poseer íconos de prestigio que les permitieran igualarse a la burguesía europea y a la
vanguardia de esta.
Y es así, como Jerónimo Antonio Gil, fundador de la Academia de San Carlos y grabador profesional, llega a
México proveniente de La Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, con el fin de acuñar monedas
para la Nueva España y formar a los grabadores requeridos para el trabajo. Poco tiempo después la Academia
empezó a funcionar dispuesta no sólo a fomentar la nueva plástica neoclásica, sino también a preparar a los
arquitectos que deberían enfrentarse a los nuevos retos de construcción que exigía el nuevo género plástico-
estético en conjunto con la modificación de la vida económica de la Nueva España.
Características de la arquitectura neoclásica
Elementos representativos
- Surge como oposición al rococó y al barroco.
- Coloca a la razón sobre la imaginación, el intelecto sobre la creación y la disciplina sobre la
inspiración.
- En el sentido plástico y estético aspiro a la luminosidad, la exactitud y el equilibrio.
- Recurrió a los modelos de la antigüedad y se impuso un lenguaje frio, severo y solemne, donde lo
helénico se convierte en norma académica.
- Resaltan los temas mitológicos y de la historia contemporánea.
- Tanto la pintura como la escultura se inspira en las estatuas griegas, lo que le dio aún más
inautenticidad e inexpresividad.
- El color pasa a segundo plano y el dibujo adquiere mucha importancia.
Columnas

74
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Composición
8

1 Dovelas remarcadas 2 Arco de medio punto 3 Entablamento 4 Balaustrada 5 Frontón triangular 6 Frontón
circular 7 Ático 8 Jarrones

Evolución del neoclásico novohispano (1783-1810)30.


Las características principales en esta etapa fueron las siguientes:
- El programa de enseñanza era único y era sancionado por la monarquía, para poder así reglamentar
los talleres impartidos en la Academia garantizando la formación profesional de acuerdo con los
estándares neoclásicos.
- Los académicos enjuiciaban cada proyecto que se pretendía construir, autorizando solo aquellos que
cumplían adecuadamente la morfología del neoclásico.
- Se utilizaba el dibujo de imitación como disciplina visual que permitiera el dominio de la repetición
(haciendo a un lado la capacidad creativa del autor).
- Se tomaron como base las culturas griega y romana para la unificación estilística de la arquitectura.
- Las escalas y proporciones de las edificaciones siempre estaban acorde a los cánones de la
arquitectura clásica.
Si bien, podemos notar que, en esta etapa, el naciente neoclásico orilló a la Academia a forzar a sus
estudiantes, no sólo a adoptar una ideología donde se realizarían copias tanto de esculturas y pinturas de
órdenes clásicos, sino también, para lograr como objetivo final el refinamiento de la capacidad imitativa de
los futuros profesionales. También se debe mencionar que, en esta etapa, la pérdida del poder de la iglesia
trajo consigo la desaparición de las magnas obras religiosas que caracterizaron al siglo XVII, dando paso a una
seria de construcciones acorde con el nuevo sistema económico como, por ejemplo, la construcción de
fábricas, almacenes y fortificaciones militares (aunque no se detuvo por completo la construcción de
edificaciones religiosas).
Por otra parte, la arquitectura urbana realizada durante este periodo no abandona por completo los esquemas
compositivos tradicionales anteriormente usados, ya que conserva el patio central como parte fundamental
en la distribución periférica de locales y las iglesias siguen sosteniendo su trazado en base al eje direccional
acceso-presbiterio.
Arquitectos del neoclásico novohispano

30
https://sites.google.com/site/camiloleslie/la-arquitectura-neoclasica-en-mexico

75
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Ignacio de Castera Obiedo y Peralta (Ciudad de México, 1750 (?) - 1811)

Templo y convento de las capuchinas iglesia de Nuestra Señora de Loreto


Fue un arquitecto y urbanista novohispano de origen criollo con una actividad constructiva importante hacia
la última mitad del siglo XVIII, en la Ciudad de México. Su padre fue el Arquitecto Esteban Castera. Gracias a
la preferencia de personajes importantes, principalmente de su familiar el arzobispo Alonso Núñez de Haro y
Peralta y del virrey Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, le fueron
adjudicadas obras importantes, alcanzando el grado de Maestro Mayor de la Catedral y de la Ciudad de
México.

Convento de la enseñanza Iglesia de la Santa Cruz y la Soledad


Manuel Vicente Agustín Tolsá y Sarrión (Enguera, 1757 - Ciudad de México, 1816)
Estudió en Valencia en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y en la Real Academia de Bellas Artes
de San Fernando en Madrid. Fue discípulo de Bartolomé Ribelles, Vicente Gascó y Antoni Gilabert en
arquitectura, y en escultura de Juan Pascual de Mena. Fue escultor de la cámara del rey, ministro de la Junta
de Comercio, Moneda y Minas y académico en San Fernando. Llegó a la Nueva España en 1791 con libros,
instrumentos de trabajo y copias de esculturas clásicas del Museo Vaticano. A su llegada, el ayuntamiento le
encargó la supervisión de las obras de drenaje y abastecimiento de aguas de la Ciudad de México y la
reforestación de la Alameda Central. Por estos servicios no recibió compensación alguna. Luego se dedicó a
las distintas obras artísticas y civiles por las cuales se recuerda. Además, fabricó muebles, fundió cañones,
abrió una casa de baños y una fábrica de coches e instaló un horno de cerámica. Llegando a ser el Director de
Escultura de la Academia de San Carlos. Murió en 1816. Fue inhumado en el panteón del templo de la Santa
Veracruz en la Ciudad de México.
Obras de Manuel Tolsá en México
- Conclusión de las obras de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
- El Palacio de Minería
- Estatua ecuestre de Carlos IV.
- Antiguo palacio de Buenavista (hoy Museo Nacional de San Carlos)
- Palacio del marqués del Apartado. Frente al templo mayor. Palacio donde viviría Fernando VII al llegar a
México.

76
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
- Altar principal de la Catedral de Puebla
- Altar principal de la iglesia de Santo Domingo.
- Altar principal de la iglesia de La Profesa.
- Conjunto parroquial San José de Gracia en Orizaba
- Altar de la Purísima Concepción en la iglesia de La Profesa.
- Altar mayor del Convento de Capuchinas (hoy desaparecido). Dedicado a San Felipe de Jesús.
- Fuente dónde inicia el Camino Real a Toluca (desaparecida), así como un obelisco y una pirámide
- Busto de Hernán Cortés en el Hospital de Jesús
- Cristos de bronce que se encuentran en la Catedral de Morelia
- Proyección de la cuarta etapa (neoclásica) de la iglesia de Loreto
- Hospicio Cabañas, localizado en Guadalajara, Jalisco.
- Celda de la Marquesa de Selva Nevada en el Ex convento de Regina Porta Coeli.

El Palacio de Minería de la Ciudad de México El Palacio del Marqués del Apartado

Museo Nacional de San Carlos Estatua ecuestre de Carlos IV

Altar principal de la iglesia de Santo Domingo. Altar principal de la iglesia de La Profesa.

77
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
6. La Catedral Metropolitana31
La primera Catedral
Tras concluida la conquista, en el otoño de 1521, Hernán Cortés ocupó los servicios de Alonso García Bravo,
para realizar la traza de lo que sería la nueva ciudad de México. Entre otras cosas, dispuso reservar al norte
de la proyectada gran Plaza Mayor, alrededor de 25 solares que se utilizarían para construir una Iglesia Mayor
y sus necesarias dependencias. Tras de múltiples contratiempos y el viaje a Las Hibueras de Cortés, el inicio
de la construcción del gran templo se pospuso e incluso los terrenos fueron ocupados por tiendas y hasta una
plaza de toros.
1530
En la imagen se aprecia la Plaza Mayor (2),
aparentemente cruzada diagonalmente por una
calle y a la derecha la Iglesia Mayor (1), aunque en
1530 fue expedida la bula papal para elevarla al
rango de catedral, en el dibujo no se usa dicho
calificativo. Del lado izquierdo de la plaza cruza la
que fue denominada Acequia Real (3). Se pueden
localizar también la Casa Real (4), dado que aún no
existía el Palacio Virreinal y la existencia de la iglesia
de Santo Domingo (5). En la parte baja aparece la
casa de Hernán Cortés (6).
No pudo ser hasta el año de 1525 que Cortés, a su regreso, ordena al Maese Martín de Sepúlveda, maestro
de obras y alarife de la ciudad, la construcción de una primera iglesia en el lugar designado, aprovechando
material demolido de los templos mexicas que fue utilizado como cimiento. Esta Iglesia Mayor estaba
orientada de oriente a poniente, o sea al contrario de la actual catedral, y no era otra cosa que un modesto
templo de planta basilical y tres naves. Su largo total era equivalente en forma aproximada al ancho de la
actual Catedral, sin el Sagrario, mientras que el ancho de las tres naves juntas apenas llegaba a los 30 metros.
Esta iglesia fue convertida en Catedral en 1532, mientras tanto, el título de Metropolitana lo recibe hasta
1547.
La primera Catedral queda terminada en el año de 1534 y según nos relata don Manuel Toussaint; “La iglesia
ofrecía planta basilical, con tres naves separadas por dos danzas de pilares ochavados por orden toscano, con
el techo central de dos aguas y los laterales de vigas planas lo que permitía abrir ventanas para la nave mayor”.
Los planes para la construcción de una Catedral más grande, digna de la más importante ciudad de la Nueva
España, hubieron de posponerse por largos años, esta pequeña Iglesia Mayor continuó en servicio,
habiéndose reparado en forma total en el año de 1584. Pasarían 42 años antes de que esta singular iglesia
fuera finalmente absorbida por la nueva construcción y demolida en el año de 1626.
Los planes iniciales (1562) de la nueva catedral, que el entonces arzobispo Alonso de Montúfar propuso, eran
una monumental construcción compuesta de siete naves basados en el diseño de la catedral de Sevilla; un
proyecto que ha palabras del propio Montúfar llevaría 10 o 12 años. El proyecto es disminuido de las siete
naves originales a solo cinco: una central, dos procesionales y dos laterales para las 16 capillas. La construcción
comenzó con el proyecto creado por Claudio de Arciniega y Juan Miguel de Agüero, similar al de las catedrales
de Segovia o Salamanca en España.
En 1565 los cimientos prácticamente terminados, se abandonan por muy diversas razones e inconvenientes.
Debido a las fallas en la cimentación, en 1570 se rectifico el proyecto y se reorientó la catedral en dirección
sur-norte. El proyecto original consideraba que las naves habrían de techarse con madera y el campanario

31
http://mexicomaxico.org/zocalo/zocaloCatedral.htm

78
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
quedaría localizado en el ábside, pero fue modificado de acuerdo al modelo propuesto por Juan Miguel de
Agüero, considerando el techado con bóvedas y la inclusión de una cúpula principal y dos torres localizadas al
frente del templo.
La Catedral Metropolitana se realizó con base en este nuevo proyecto casi sin modificaciones hasta su
terminación 240 años después, comenzando su construcción efectiva en 1573 y terminando alrededor de
1813 y participando en la obra 16 distintos arquitectos.
Construcción
En 1571, el virrey Martín Enríquez y el arzobispo Pedro Moya de Contreras colocaron la primera piedra de tan
colosal obra, considerada el primer monumento religioso de América.
En 1573, ante los múltiples problemas que presentaba la cimentación por estar asentada literalmente sobre
el fango, se copió el modelo de los mexicas y se llevó a cabo una plancha de cascajo y piedra apoyada sobre
estacas de madera a una distancia de 50 centímetros cada una, que en conjunto sumaban 22 mil.
La obra se construyó con una orientación norte-sur, contraria a la de la mayoría de las catedrales, debido a las
aguadas del subsuelo que afectarían el inmueble con una orientación tradicional oriente-poniente. Primero
se edificaron la sala capitular y la sacristía; la construcción de las bóvedas y las naves tomó cien años.
Al ser un terreno fangoso e inestable, el tezontle y la piedra de chiluca fueron favorecidos como materiales
de construcción en varias áreas, al ser estos más livianos que la cantera. En 1581, se comenzaron a levantar
los muros y en 1585 se iniciaron los trabajos en la primera capilla, en esos momentos los nombres de los
canteros que trabajaban en la obra eran: en las capillas Juan Arteaga, los encasamentos Hernán García de
Villaverde y los pilares torales los esculpía Martín Casillas. En 1615 los muros alcanzaron la mitad de su altura
total. Las obras del interior comenzaron en 1623 por la sacristía.
1628

La Plaza Mayor en 1628, según se muestra en un detalle del plano de la ciudad dibujado por Juan Gómez de
Trasmonte. Marcado con la letra "A" aparece lo que fuera el Palacio Virreinal, con la letra "B" la Catedral en
su etapa constructiva, la letra "C" marca la localización de las Casas del Cabildo, la "D" la Casa Arzobispal.
Es por demás evidente que durante la prolongada inundación que
inició en 1629, la Plaza Mayor estuvo cubierta por las aguas
durante más de 4 años y por lo mismo la Catedral, que se
encontraba en construcción vio afectado el proceso de las obras,
las que fue necesario suspender totalmente.
Para 1648 las obras de la Catedral habían avanzado con lentitud y
mientras tanto fue notorio que los terrenos que rodeaban la
construcción fueran invadidos por comercios y algunas
construcciones. Los que ocupaba la iglesia primitiva se

79
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
convirtieran en cementerio. Fue costumbre en los templos y conventos de aquella época, levantar en el atrio
y al frente del pórtico y generalmente cementerio, una gran cruz de madera que los indios procuraban alzar
tan alta como fuese posible. Por esta circunstancia fue que el entonces arzobispo don Juan de Mañozca, hizo
trasladar en 1648 una enorme cruz de piedra que se encontraba en Tepeapulco, Hidalgo.
El arzobispo Marcos Ramírez de Prado y Ovando realizó la segunda dedicación el 22 de diciembre de 1667,
año en que se cerró la última bóveda. Anexos al núcleo central del edificio se agregarían con el paso de los
años el Colegio Seminario, la Capilla de las animas, y los edificios del Sagrario y de la Curia.

Una vista parcial del plano realizado por John Ogilby en el año de 1671. Aunque son bastante parecidos, hay
mayores detalles que observar: Marcada con la letra B aparece la Catedral en proceso de construcción y una
de las cosas que llama la atención y no se observa en el mapa de 1628, es un pronunciado desnivel entre la
plataforma de desplante de la Catedral y el nivel propio de la Plaza Mayor, incluso los terrenos que ocupó la
primitiva Iglesia Mayor aparecen escalonados. Los demás elementos identificables son: con la letra A el Palacio
Real, con el número 4 la iglesia y centro de estudios de La Profesa y con el número 1 el convento y la iglesia
de San Francisco. También se identifica una fuente al centro de la Plaza Mayor.
En 1675 fue concluida la parte central de la fachada principal, obra del arquitecto Cristóbal de Medina Vargas,
que incluía la figura de la Asunción de María, advocación a la que está dedicada la catedral, y las esculturas de
Santiago el mayor y San Andrés custodiando. Durante lo que resta del siglo XVII se construye el primer cuerpo
de la torre del oriente, obra de los arquitectos Juan Lozano y Juan Serrano. La portada principal del edificio y
las del lado del oriente fueron construidas en 1688 y la del poniente en 1689, se concluyeron los seis
contrafuertes que sostienen la estructura por el lado de su fachada principal y los botareles que apoyan las
bóvedas de la nave mayor.
1690 1695

La imagen de la izquierda es una sección de un biombo de autor anónimo del año 1690, que se conserva en
el Museo Franz Meyer. Aparece la Catedral en proceso de construcción, con una sola torre, también aparece
al frente, la Cruz de Mañozca, la barda perimetral y el desnivel o escalón, entre el atrio y la plataforma del
templo.

80
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En esta imagen de la derecha (1695), del artista Cristóbal de Villalpando, pueden apreciarse el grado de avance
las obras de Catedral, aún sin concluir y con una sola torre en proceso de construcción. También, se aprecia
el atrio, la barda perimetral, el hecho de que aún existía un edificio sobre el terreno que ocuparía después el
Sagrario y finalmente la Cruz de Mañozca.
Durante el siglo XVIII poco se hizo para adelantar en el término de la construcción de la Catedral; en gran
medida porque, ya concluida en su interior y útil para todas las ceremonias que se ofrecían, no se presentaba
la necesidad urgente de continuar trabajando en lo que faltaba. Aunque la obra exterior hubiese sido
suspendida, algunas obras al interior continuaron; hacia 1737 el maestro mayor Domingo de Arrieta hizo, en
compañía de José Eduardo de Herrera maestro de arquitectura, las tribunas que rodean el coro. En 1742
Manuel de Álvarez maestro de arquitectura, dictaminó con el mismo Herrera acerca del proyecto de
presbiterio que presentó Jerónimo de Balbás.
En 1752, el 17 de septiembre, se colocó en la coronilla del cimborrio una cruz de hierro, de más de 2.5 metros,
con su veleta, grabada en uno y otro lado la oración del Sanctus Deus, en medio de ella un óvalo con una
imagen del Agnus de un lado y en el otro lado una lámina en que se esculpió a Señora Santa Prisca, abogada
de los rayos. La espiga de dicha cruz se clavó en una peana de cantería.
1730 1760

La imagen de la izquierda muestra la disposición de la Plaza Mayor, tal cual aparece en el plano de la Ciudad
de México, que fue dibujado por Pedro de Arrieta en el año de 1737. En el plano aparecen: la Catedral (1), el
atrio despejado de construcciones y mostrando la Cruz de Mañozca y barda perimetral (2); el Palacio Virreinal
(3), el Arzobispado (4); la Plaza Mayor (5) invadida de comercios provisionales.
En la imagen de la derecha se observa, marcada con la letra "A", que la Catedral pareciera tener una sola de
sus torres y el Sagrario se encontraba todavía en proceso de construcción. Puede apreciarse también que la
Cruz de Mañozca permanecía frente a la puerta principal y que ya se había construido la barda perimetral. En
el conjunto aparece, la Plaza Mayor de la Ciudad de México, según la traza del plano realizado por Carlos
López del Troncoso en 1760 y posteriormente grabado por Diego Franco.
En 1787, el arquitecto José Damián Ortiz de Castro fue designado, tras un concurso en el que se impuso a los
proyectos de José Joaquín de Torres e Isidro Vicente de Balbás, a dirigir las obras de construcción de los
campanarios, la fachada principal y la cúpula.
Para la edificación de las torres, el arquitecto mexicano
Ortiz de Castro diseño un proyecto para hacerlas eficaces
ante los sismos; un segundo cuerpo que parece calado y
un remate en forma de campana. Su dirección en el
proyecto continuó hasta su fallecimiento en 1793.
Esta pintura obra de Juan Patricio Morlete Ruiz, nos
muestra un momento de la Catedral y la Plaza Mayor,
que debe ubicarse entre 1789 y 1791, o sea que fue
después de que la gran plaza finalmente quedó
despejada de vendedores ambulantes y fue demolida la

81
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
fuente, pero antes de que fuera demolida la barda perimetral del atrio, para colocar los postes y las cadenas.
En cuanto a Catedral se observa que las torres estaban sin concluir, pero el Sagrario mostraba apariencia de
terminado.
Para 1791 Damián Ortiz de Castro, que era el maestro mayor de las obras, ya había concluido las dos
excelentes y bien proporcionadas torres y trabajaba en el tambor de la cúpula y algunas otras obras interiores.
Sin embargo, al morir Ortiz de Castro en 1793, hereda su cargo a Manuel Tolsá, que tenía poco tiempo de
haber llegado a México.
Quizá la mayor aportación de Tolsá haya sido lograr la armonía del conjunto de elementos que conforman la
fachada principal y para ello fue necesario subrayar el módulo central, colocando un enorme volumen
integrado por la caja del reloj, de tal forma que estuviera acorde con el arranque de las torres. Finalmente, y
para rematar el conjunto fueron colocadas las tres estatuas que esculpió: la Fe, la Esperanza y la Caridad.
También diseñó y construyó una serie de balaustradas y florones que ayudaron a homogeneizar el estilo
diverso de la fachada del templo. Sin embargo, surgía el problema de que la cúpula central habría quedado
demasiado baja y poco visible.
Vista del Zócalo (Plaza Mayor) de la Ciudad de México tal
como lucía el 9 de diciembre del año de 1803, fecha en
que fue inaugurada con la estatua ecuestre en bronce del
rey Carlos IV de España. En cuanto a la Catedral, observe
que aún no se construía el cubo del reloj, ni se había
terminado la cúpula, ambos en proceso y bajo la
dirección de Manuel Tolsá, quien a la vez esculpió la
famosa estatua de Carlos IV. Al ver la imagen ampliada
se puede apreciar el escalón que quedó entre el lindero
del atrio y la Plaza Mayor
El exterior32

Este es un dibujo realizado a mano por J. Alvaro Barrera Rivera entre 1995-1996, que nos muestra a detalle
las diversas partes que conforman la Catedral Metropolitana, de la manera siguiente:
1. Torre Oriente. 4. Caja del Reloj.
2. Ubicación de la "Caja del Tiempo". 5. Estatuas Fe, Esperanza y Caridad, obras de
3. Torre poniente. Manuel Tolsá.

32
http://catedralmetropolitanacdmx.org/el-edificio/

82
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
6. Nave central procesional. 14. Oficinas del templo.
7. Cúpula principal. 15. El atrio.
8. Nave oriente y no visible en el otro costado 16. Reja Sur.
la nave poniente. 17. Reja oriente.
9. Abside, sitio donde se encuentra el altar 18. Reja Poniente
principal y el Altar de los Reyes. 19. Reja Norte.
10. Nave de capillas oriente y en el costado 20. Fuente y estatua de Fray Bartolomé de las
opuesto la nave poniente. Casas.
11. El Sagrario. 21. Patio de los Canónigos y área de
12. Pedestal y cruz oriente, diseñadas por excavaciones arqueológicas.
Manuel Tolsá, no visible la cruz poniente.
13. La original, Cruz de Mañozca.
La Catedral de México ocupa un espacio rectangular y mide interiormente 110 metros de largo, 54.5 metros
de ancho. Consta de cinco naves atravesadas por el crucero. La nave central, más alta, está techada con
bóvedas de cañón con lunetos; las naves procesionales presentan vaídas cuyos ornatos las hacen parecer de
platillo. Las naves exteriores forman siete capillas hornacinas de cada lado y a los lados del ábside se
encuentran, del lado de la Epístola la sacristía, y del Evangelio la sala capitular.
Las capillas están techadas con bóvedas de crucería, así como la sala capitular, la sacristía y los vestíbulos del
lado del norte. El ábside ocupado por la capilla real ofrece la forma de un rectángulo terminado por un
trapecio. La nave central presenta una puerta al sur y las procesionales ofrecen puertas del lado sur y del lado
del norte con vestíbulos (actualmente cerradas).
Los brazos del crucero, que también están cubiertos con bóvedas de cañón con lunetos, tienen en sus
extremidades sendas puertas, al oriente y al poniente; en el centro del crucero se forman cuatro pechinas que
sostienen la airosa cúpula con su tambor.

La estructura viene a complementarse por los botareles


que trasmiten los empujes de las bóvedas más altas sobre
las más bajas, para ser nulificados por los sólidos muros
que rematan el edificio.
Las naves se encuentran separadas por gruesos machones
que presentan cuatro medias muestras en sus caras y la
misma disposición se ve en las separaciones de las capillas;
en la parte alta los arcos formeros y torales están formados
por la prolongación del fuste de cada media muestra hasta

encontrar su correspondiente, sistema original que no se encuentra en otros edificios. La disposición de las
naves permite iluminar perfectamente el templo con ciento setenta y cuatro ventanas.
Fachada principal
Su diseño original es atribuido a Claudio de Arciniega
Portón central

83
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El portón central lleva al Altar del Perdón, al Coro y al Altar Mayor. Su historia es complicada. Fue concluida
en 1672, durante el gobierno del virrey marqués de Mancera, pero esto debe entenderse en lo que se refiere
hasta la cornisa del segundo cuerpo, porque la parte alta fue construida en época posterior.
El primer cuerpo consta de dos pares de columnas de orden toscano, coronadas por su entablamiento
completo con triglifos y metopas y la cornisa sostenida por canecillos. Las columnas forman resaltos a ambos
lados de la estructura y entre ellas se ven nichos con grandes estatuas de piedra de Villerías, que representan

a los apóstoles San Pedro y San Pablo. En el segundo se lee claramente la firma de Miguel Ximénez y la fecha
1687. Es casi seguro que él mismo fue el autor del gran relieve que ocupa el cuerpo central de esta portada,
que podemos describir así: sobre la cornisa del primer cuerpo se levanta un ático con sus resaltos
correspondientes a las columnas que sirven de pedestales a otras de orden jónico, cuyo primer terció está
adornado con fajas en forma de sierra y los otro dos acanalados: los capiteles son jónicos de balaustre.
En los intercolumnios se ven dos estatuas que representan diversos santos; el centro se halla ocupado por un
gran alto relieve tallado en la misma piedra de Villerías; su asunto es la Asunción de Nuestra Señora, patrona
de la Santa iglesia. El marco que lo circunda, hecho de cantera suave, recuerda los marcos tallados y dorados
de madera. Sobre este segundo cuerpo se ve igualmente un entablamiento completo. El friso es convexo,
todo cubierto de finos relieves, como correspondía al estilo barroco en que está construida la obra.
La cornisa corresponde al mismo estilo jónico. Sobre dicha cornisa, pero obra ya muy posterior, se desplanta
un gran ático con pilastrillas que prolongan las columnas hacia lo alto y entre las cuales se ven finos motivos
esculpidos en piedra. Al centro, sobre el gran alto relieve, un medallón orlado de guirnaldas con el escudo
nacional que antes, naturalmente, era el escudo real de España.
Diversos artífices trabajaron en la obra de este escudo. Parece ser que era de piedra dorada con guarniciones
de bronce también dorado. Corona el ático un frontón curvilíneo que descansa en las pilastrillas más
exteriores del ático y en dos fajas que prolongan hacia arriba las otras dos pilastrillas.
Quizá la mayor aportación de Tolsá haya sido lograr la armonía del conjunto de elementos que conforman la
fachada principal y para ello fue necesario subrayar el módulo central, colocando un enorme volumen
integrado por la caja del reloj, de tal forma que estuviera acorde con el arranque de las torres.
Finalmente, y para rematar el conjunto fueron colocadas las tres estatuas que esculpió: la Fe, la Esperanza y
la Caridad. También diseñó y construyó una serie de balaustradas y florones que ayudaron a homogeneizar
el estilo diverso de la fachada del templo.
A los lados de esta portada principal y separadas de ella por grandes contrafuertes que se unen al cuerpo del
edificio por medio de ménsulas invertidas, aparecen otras dos magníficas portadas.

84
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Puerta Procesional del Evangelio

La portada izquierda, o del lado del Evangelio, en su primer cuerpo se ve un barroco sencillo empleando un
orden dórico. En el segundo las columnas son salomónicas y enmarcan un relieve en la llamada piedra de
Villerías. En este caso, la escena es la entrega que hace Dios a San Pedro de las llaves del Cielo.
Sobre la cornisa un ático con los resaltos correspondientes al cuerpo bajo que marca el entablamiento de las
columnas. Sobre ese ático se ven, a los extremos, correspondiendo a las columnas inferiores, dos pares de
columnas salomónicas de grueso relieve, enrollado su fuste con ornatos entre los salientes. Los capitales son
corintios y corona todo un entablamiento completo, más sobrio que el de la portada central.
Al centro, en marcos que imitan obra de ensambladura, se ven un alto relieve, en piedra de Villerías, que
representa el momento en que Jesús entrega las llaves de la Iglesia a San Pedro. Hasta esta cornisa que corona
los cuerpos descritos, se había terminado la obra en el siglo XVII. A fines del siglo XVIII, cuando se concluyó el
edificio, se agregaron los remates que pueden verse aún y que constan fundamentalmente de un escudo
pontificio en un medallón orlado por guirnaldas y macetones a cada lado del escudo, a cuya vera se ven niños
esculpidos en piedra. Estos niños son obra del escultor Ignacio Sandoval.
Es sin duda por tal diferencia de fechas entre las dos construcciones, por lo que se puede notar la diversidad
entre ambas obras: a un barroco mesurado de la parte baja, una concepción mucho más ornamentada en la
parte de arriba; desde luego se ha roto la escala: esos niños traviesos que están jugando al lado de los
macetones, nada tienen que ver con las figuras hieráticas33, proporcionalmente más pequeñas, que se ven en
la parte baja. Fue Ortiz de Castro el autor de dichos remates, como puede verse en su proyecto, y la realización
parece haber sido perfecta.
Puerta procesional de la Epístola

La portada que mira al lado del poniente fue concluida el 5 de agosto de 1688, gobernando la Nueva España
el virrey conde de la Monclova. Se conoce que sufrió algún menoscabo al correr de los años, para según la

33
Que es rígido y carece de expresividad en las facciones; es señal de solemnidad y de majestuosidad

85
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
inscripción que reproducimos, fue reedificada en 1804. Esta portada es una buena muestra del arte barroco
sobrio. Se compone de tres cuerpos y un remate. El primero consta de dos pares de columnas toscanas, con
su entablamiento íntegro. El segundo cuerpo se halla formado primeramente por un ático con el relieve en
piedra blanca (Miguel y Nicolás Ximénez, 1687) de la Asunción de María, entre columnas salomónicas, estas
portadas corresponden al barroco, y sus diseñadores fueron Damián Ortiz de Castro y Manuel Tolsá.

Portadas del crucero o laterales poniente (izquierda) y oriente (derecha)

Las dos portadas del crucero son idénticas. Una da hacia el poniente, a la calle que en este corto tramo se
llama Monte de Piedad, la otra da hacia el oriente, hacia el Templo Mayor. Cada una tiene cuatro nichos con
esculturas que representan a los 11 apóstoles (excluyendo a Judas Iscariote, quien es sustituido por San Pablo
en la portada principal). Son más sencillas que las puertas procesionales, puesto que entre las columnas del
segundo cuerpo y remata guarda ventanas. Sólo las del remate son salomónicas. Ambas portadas fueron
terminadas en 1688, aunque la del oriente (derecha en la foto) tuvo que ser reedificada en 1804. Así consta,
de hecho, en las inscripciones que tiene en el ático (el tablero que está arriba del primer cuerpo de columnas).
Portadas procesionales traseras o norte

Las puertas más antiguas de la Catedral son las dos traseras, idénticas, correspondientes al otro lado de las
dos naves laterales o procesionales (las inmediatas a la nave central). Aunque durante casi todo el siglo XVII
fueron las únicas que se usaban como acceso a la catedral, hoy rara vez son empleadas pues, de hecho, del
otro lado son obstruidas por sendos retablos que originalmente no se hallaban ahí sino hasta el siglo XX.
No existe en la historia del arte de América construcciones más apegadas al llamado herreriano que tales
puertas, revelan una austeridad inigualable: sobrias pilastras dóricas talladas en chiluca criolla. Las pilastras
sostienen un frontón triangular; a los lados, exiguos ornatos piramidales y al centro la puerta con arco de
medio punto graciosamente esculpida. Un detalle más humano como obra del transcurso del tiempo se
encuentra en el propio ábside del templo vigilado por estos dos centinelas laterales: un nicho construido en
suave estilo neoclásico con el Cordero Pascual.
Este es quizá uno de los puntos que más recuerda el viejo modelo que fue pensado para la Catedral, similar al

86
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
del palacio del Escorial de Felipe II, cerca de Madrid. Si bien la planta de la Catedral y de algunos de sus
espacios como la Sacristía, se dice que responden al estilo manerista, en términos decorativos nada como
estas puertas traseras. También hay que decir que estas portadas son posiblemente lo más parecido de la
actual catedral a su antecesora, la que fue demolida en 1625.
Cúpula
El tambor es octogonal y se desplanta sobre una cúbica cuyos ángulos ostentan balaustradas a la parte exterior
de las pechinas. El tambor es una estructura sostenida por pilastras jónicas dos a cada extremidad de los lados
del octágono que lo forma y al centro se ven columnas del mismo orden con los fustes lisos, que forman las
ventanas de la cúpula. Sobre los capiteles jónicos de pilastras y columnas corre un entablamiento cuyo friso
se realza en el cerramiento de cada ventana para soportar un curvilíneo rematado por cartelas con escudos
pontificios. Arriba de las columnas hay remates, al lado frontones, que ostentan flameros, y sirven las
balaustradas que rematan el tambor.
La media naranja se desplanta un poco más arriba de estas balaustradas sobre
una gruesa moldura, se ve una gruesa faja que circunda el octágono que
constituye el anillo de la cúpula. De los ángulos de dicho octágono surgen hacia
arriba fajas que dividen la cúpula en secciones. Cada paño de esta se halla
formado por dos fajas laterales y un triángulo central, roto a su medianía, para
cobijar un círculo en relieve. Las partes rehundidas de este ornamento fueron
cubiertas con azulejos verde claro, que con el tiempo han adquirido una pátina
que apenas los distingue de la cantera en que está labrada la obra. Las fajas
angulares, al llegar a la parte alta, se tuercen en una contracurva en que parece
descansar el gran anillo que sostiene la linterna.
Es éste ya circular y en sus caras, entre faja y faja, muestra guirnaldas dobladas, semejantes a las que cuelgan
entre cada faja: éstas, rematadas en volutas, sostienen una plataforma vigorosamente moldurada. Sobre las
fajas hay pilastrillas rematadas por macetones, las cuales sirven de sostén a una balaustrada circular que rodea
el anillo de la linterna.
Desplazase ésta en un círculo inferior al del anillo, de manera que queda un ámbito alrededor de ella. Se halla
sostenida por pilastrillas que ostentan en su cara Un relieve de hojas entrelazadas y, además, cada una
presenta un resalto en su parte baja que sirve para sostener la estructura. Entre las pilastrillas mencionadas
se abren ocho ventanas alargadas con cerramiento de medio punto, coronadas por un cornisuelo de molduras
poco salientes. Las pilastrillas se prolongan sobre dicha moldura para sostener el anillo del cupulín y cada una
está rematada no por capitel, sino por un ornato en forma de voluta con colgajos. En los espacios que hay
entre la moldura y la prolongación de estas pilastrillas, se ven ojos de buey con vidriera.
Concepción genial la de dicha cúpula. Ella da el timbre, el sello, la marca a la Catedral de México. En esta
cúpula Tolsá demuestra plenamente su genio de artista, más que en esos fríos palacios, imitación de obras
francesas, que dejó en la ciudad de México.
Campanario de la catedral
Las torres fueron construidas entre 1787 y 1791, a pesar
de que entre 1642 y 1672 se construyó la base y primer
cuerpo de la torre oriental. Las obras estuvieron a cargo
del arquitecto José Damián Ortiz de Castro. Las torres de la
catedral presentan una altura de entre 64 y 67 metros cuyo
acceso interior se realiza mediante unas escaleras
elipsoidales construidas en madera. El remate de las torres
presenta forma de campana, construida con roca tezontle
procedente de Chiluca. Ambas torres, están coronadas por

87
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
una cruz de metal sobre una esfera también de metal.
Cada torre tiene ocho esculturas representativas de santos protectores de la ciudad, siendo cuatro de
doctores de la Iglesia occidental y las otras cuatro de doctores de la Iglesia en España. Las esculturas de la
torre occidental son obra de José Zacarías Cora y representan a Gregorio Magno, Agustín de Hipona, Leandro
de Sevilla, Fulgencio de Cartagena, San Francisco Javier y a Santa Bárbara. Por su parte, las de la torre oriental
fueron esculpidas por Santiago Cristóbal de Sandoval y representan a San Ambrosio, San Jerónimo, Santa Rosa
de Lima, Santa María, San Felipe de Jesús, San Hipólito y San Isidro Labrador.
Las dos torres cuentan con espacio para albergar 56 campanas, aunque, hoy en día solo existen 35, ubicándose
25 en la torre occidental y 10 en la oriental.
La campana de mayor tamaño de todas tiene el nombre de «Santa María de Guadalupe», fue fundida por
Salvador de la Vega en 1791 y colocada en 1793, pesa alrededor de trece toneladas. La campana más antigua
se fundió en 1578, y es conocida como «Santa María de la Asunción» o «Doña María», tiene un peso
aproximado de 7 toneladas y fue colocada en 1653, al igual que «La Ronca», conocida así por su tono grave.
La más moderna es del año 2002, fue colocada con motivo de la canonización de Juan Diego Cuauhtlatoatzin
y fue bendecida por el papa Juan Pablo II.
Atrio
Al demolerse la primera Catedral quedó libre el espacio para el gran atrio, que ocupó todo el frente de la
nueva. Ese recinto de transición entre el espacio profano y el sagrado se completó el 14 de septiembre de
1648, cuando el arzobispo don Juan de Mañozca colocó frente al acceso principal, en el límite interior del
atrio, una cruz de piedra que hizo traer de Tepeapulco, Hidalgo y que se conoció como la cruz de Mañozca. El
presbítero y licenciado Pedro Gutiérrez se encargó del pedestal que se preparó para recibirla. Fue un zócalo
cuadrangular de cantería, de 5.64 metros por lado, con tres gradas y un cuerpo cuadrado de 3.55 metros con
su base, decorado con recuadros, friso, arquitrabe, cornisa y remates de orden jónico. La cruz medía 10.86
metros de alto desde su base.
El Interior34

Altar mayor
El austero Altar Mayor tallado en alabastro y sin baldaquino alguno, para que no se bloquee la vista al retablo
de Balbás en la Capilla de los Reyes. Sobre este altar han desfilado diferentes adornos. Uno muy sonado es el
de una escultura en oro de la Asunción de la Virgen que fue hecho añicos al caerse en una procesión en 1696.
En 1673 este altar pudo haber sido todo un templo romano, tenía un tabernáculo organizado por un
rectángulo de cuatro mesas, con torres de columnas de alabastro y acabados en oro y cuatro torres
secundarias cada mesa. Sin embargo, en las remodelaciones interiores de 1720 a 1740 en que se incorporaron

34
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/9832005273/

88
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
los órganos y Jerónimo de Balbás construyó los retablos de la nave principal, se optó por demoler ese
tabernáculo y colocar un nuevo baldaquino.
Este fue encargado también a Balbás de quien, dicen, fue en realidad más espectacular e imponente que el
retablo de la Capilla de los Reyes y hacía juego con ella.
En su baldaquino fueron también construidos gigantescos estípites
(los del retablo de los Reyes son los más grandes que haya en los
retablos del estilo en todo el país según el historiador Manuel
Gutiérrez Durán), apoyados en columnas del tabernáculo anterior.
La altura del baldaquino y el efecto que daban sus numerosos
estípites fue el que le valió el nombre de "ciprés", pues justo a ese
árbol asemejaba. La fama del "ciprés" hizo que así se llamara
también el siguiente baldaquino que lo reemplazó y también al que
se construyó en la Catedral de Puebla. Así como hoy se le llama
"zócalo" a las plazas centrales, comenzó a llamársele "ciprés" a
todos los baldaquinos. Aquí un dibujo del extinto "ciprés" de Balbás:
Desgraciadamente, el baldaquino de Balbás era muy pesado y poco estable, por lo que a las pocas décadas
comenzó a inclinarse y a desorganizarse, requiriendo diferentes reformas, una de ellas encargada a su hijo.
Sin embargo, en 1837 se tomó la decisión de derribarlo. El propio historiador y cronista de la época, José María
Marroquí, en su póstumo libro La Ciudad de México, señala que hubo oposición en la época, pues era del
gusto de muchos y se armonizaba muy bien con las otras dos creaciones de Balbás en la nave principal.
Para 1851 ya se contaba con otro más, hecho por Lorenzo de la Hidalga, al estilo
neoclásico que, dice Marroquí y el historiador Manuel Toussaint, no fue muy
afortunado. Este duró en pie por nueve décadas cuando finalmente en 1943 fue
también desechado, quedando la discusión si debía reemplazarse o no. El resultado
está a la vista: no más baldaquinos.

El altar de los Reyes35

Es un retablo de gran valor artístico y estético. Indistintamente se le identifica como altar o retablo debido a
que, como el resto de los demás existentes en el majestuoso templo, estaba destinado a servir para el culto
oficiándose misas en él. Su autor fue Jerónimo de Balbás y su construcción transcurrió de 1718 a 1725. Se
ubica en el ábside al fondo de la catedral, tal es la calidad, riqueza y grandeza de esta obra, que se considera

35
https://www.flickr.com/photos/eltb/25969722841

89
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
una de las más bellas obras de arte creadas bajo el estilo barroco estípite, “churrigueresco”, en todo el
continente americano.
Este magnífico retablo, mide 25 metros de altura, 13 metros de ancho y 7 metros de profundidad, por lo cual
preside la nave principal del templo por ubicarse detrás del presbiterio. Es de tres cuerpos verticales o calles
formados por altas pilastras estípites, entre las cuales quedan comprendidas esculturas policromadas de reyes
y reinas canonizados en medio de una gran cantidad de detalles como querubines, guirnaldas, ramilletes y
follajes.
En el eje central, resaltan dos lienzos de Juan Rodríguez Juárez con los temas de La Adoración de los Reyes y
La Asunción de la Virgen María. En la parte superior se hallan ángeles portando los atributos de la virgen como
la Fuente Sellada, la Casa de Oro, el Pozo de Agua Viva y la Torre de David, mientras que en la cumbre remata
una efigie de El Padre Eterno sosteniendo al mundo.
En el eje del lado izquierdo; en el primer cuerpo del retablo se encuentran las esculturas de Santa Margarita
de Escocia, Santa Elene madre del emperador Constantino y, Santa Isabel de Hungría. En el segundo, San
Hermenegildo príncipe Visigodo, San Luis rey de Francia y San Enrique de Baviera y en la parte superior un
medallón de San José con el Niño.
En el eje del lado derecho; en el primer cuerpo del retablo se encuentran las esculturas de Santa Isabel de
Portugal, Santa Cunegunda y Santa Edita princesa. En el segundo, San Eduardo rey de Inglaterra, San Fernando
rey de Castilla y León y San Casimiro príncipe polaco y en la parte superior un medallón de Santa Teresa de
Ávila.
Capilla del Divino Salvador

A la izquierda del altar de los Reyes, del lado de la nave procesional Evangelio, se encuentra un retablo
(obstruyendo la puerta norte de la nave procesional) traído del ex colegio jesuita de San Pedro y San Pablo.
Las pinturas representan a los doce apóstoles, siendo, Judas Iscariote reemplazado por San Pablo, como
ocurre con las esculturas de las puertas de la fachada principal y las laterales.
Capilla a la Virgen de Zapopan

A la derecha del altar de los Reyes, del lado de la nave procesional de la epístola y saliendo de la sacristía

90
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
(obstruyendo la otra puerta norte de la nave procesional) está el otro retablo rescatado del colegio jesuita de
San Pedro y San Pablo. El retablo originalmente se encontraba en el Sagrario Metropolitano cuando la
expulsión de los jesuitas en 1767, el cambio a su lugar actual fue en 1960, sirviendo de asiento a la Virgen de
Zapopan, que apenas llevaba una docena de años teniendo en ese sitio su altar particular.
Las pinturas del retablo no tienen relación alguna con la Virgen de Zapopan, sino más bien contiene a los
fundadores de órdenes y congregaciones, como se acostumbraba en algunos templos del clero regular. Al
haber importado este retablo de un colegio jesuita, es que los fundadores de congregaciones lograron alguna
representación en la Catedral.
Coro36
La sillería del coro está fabricada en una excelente talla de tapincerán. Tiene dos niveles de sitiales: el alto
para canónigos y el bajo para el coro de niños y el director del coro. En la parte superior presenta 59 relieves
de obispos y santos realizados en caoba, nogal, cedro y tepehuaje. La sillería del coro fue realizada por Juan
de Rojas entre 1696 y 1697. También fue dañada en el incendio de 1967.

En el centro del coro, entre la reja y la sillería, está un facistol de caoba, adornado con figuras de marfil, una
de las cuales, es un crucifijo que corona toda la obra. Se usa para sostener los libros de canto, y está
conformado por tres cuerpos.
La portada del coro y la crujía fueron realizadas según el diseño del pintor Nicolás Rodríguez Juárez bajo la
supervisión del sangley Quiauló. La reja del coro fue realizada en 1722 Sangley Queaulo. La construyó en
Macao, China, utilizando tumbaga y calain. Fue estrenada en 1730 sustituyendo a una anterior de madera.
Altar del Perdón

Se llama altar del Perdón en las catedrales españolas el que ocupa el tras- coro y que por eso queda frente a
la puerta principal de la iglesia que recibe, igualmente, el nombre de puerta del Perdón. Debido a que por esa
puerta entraban los penitenciados del Santo Oficio a reconciliarse con la iglesia. Este altar fue estrenado el 5
de agosto de 1650 siendo una de las obras de Jerónimo de Balbás junto con el altar de los Reyes y el antiguo
ciprés.

36
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/3779220571/

91
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El altar se compone de un primer cuerpo formado por cuatro estípites y un segundo cuerpo en forma de
remate semicircular con medallones con santos en relieve, representando a San Cayetano, San Felipe de Neri,
San Apolonio, San Dativo, San Saturnino, San Leandro, San Valentino, San Cándido, San Delfino y Ananías.
Existen además en el mismo retablo ocho esculturas que representan a San Rodrigo, San Félix, San Pedro
Arbués y San Zenón; además, San Lorenzo, San Esteban, San Juan Nepomuceno y San Cayetano. Tres obras de
arte de primer orden adornan este retablo, sobre la mesa del altar, cubriendo el tabernáculo, una pintura al
óleo de la Santa Faz (Alonso López de Herrera), al centro del altar representa a la Virgen María con el Niño en
sus brazos (Simón Pereyns), con dos santos a sus lados y ángeles en la parte superior y en la parte alta el
cuadro que representa a San Sebastián (Baltasar de Echave).
Naves Procesionales

Nave Procesional Crucero y cúpula


Las naves procesionales, salvo por un altar colocado al final de cada una de éstas, sólo tienen la función de
permitir la circulación entre las capillas colocadas en las dos naves colaterales del templo y la nave central.
Capillas37
Capilla de Nuestra Señora de las Angustias de Granada.

La capilla sirve de asiento a la torre más antigua del templo, fue techada entre los años 1624 y 1627, y se
utilizó originalmente como sacristía. La capilla presenta un estilo medieval, con la bóveda acanalada y dos
retablos simples. El retablo frontal que preside la capilla es de estilo barroco estípite, y está presidido por una
pintura de la Virgen de las Angustias de Granada, en su retablo lateral derecho cuenta con una pintura ovalada
de San Rafael arcángel y el joven Tobías (Martín de Vos). En la parte superior de este retablo se encuentra una
pintura de la Virgen del Carmen y por encima de esta otra pintura de la Última cena.
Señor de la Misericordia
Del lado izquierdo, el marco de la puerta fue convertido en un altar que es la razón por la que hoy la capilla

37
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/9905881624/

92
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
permanece abierta siempre, el Señor de la Misericordia. El papa Juan Pablo II, impuso en numerosos templos
del mundo y con particular aceptación en México esa imagen de un Cristo del que de su corazón se emanan
rayos rojos y blancos. Se trata de una devoción originada por los diarios de una monja polaca, Faustina
Kowalska, en la década de 1930, que fue particularmente difundida por la migración de estos en la Segunda
Guerra Mundial. Su popularidad en México se debió a que Juan Pablo II, cuyo retrato acompaña la imagen en
la capilla de la Catedral (y en otros sitios donde suele colocarse esta imagen), extendió el culto por el mundo.
La imagen del Señor de la Misericordia fue colocada donde antes había una escultura en tamaño natural de
San Pedro, quien ya goza de otra capilla en la Catedral. También, por la intensa devoción a esta imagen,
convino colocarla al principio de la Catedral, para que sus devotos no irrumpieran en otros servicios.
Capilla de San Isidro

Retablo derecho; esta compuesto por el remate de uno mucho mayor que estuvo en el templo del colegio
jesuita de San Pedro y San Pablo. Por su estilo, pertenece a la segunda mitad del siglo XVIII, pues ya presenta
rasgos de ese llamado barroco estípite, en el que ya no hay columnas de ningún tipo o las que hay se
interrumpen para dar paso a nichos de santos. En la habilitación del templo de San Pedro y San Pablo como
Hemeroteca Nacional, el retablo fue "rescatado" por la Catedral, pero como no cabía en ninguna de las
capillas, fue dividido en dos partes, quedando la de abajo en la contigua capilla de la Inmaculada Concepción
y el remate en esta capilla.
Retablo izquierdo; Como en un gran número de templos, la devoción de San Judas Tadeo llegó a México
cuando todos los retablos y nichos están ocupados por antiguas devociones o caprichos de las autoridades
coloniales. Es así como la Catedral tiene a San Judas fuera de algún nicho o no cuenta con una capilla para su
devoción particular. Sin embargo, escogió la de San Isidro Labrador, en la primera parte del templo. El retablo
o nicho que tiene tras de él está incompleto y al parecer tuvo un retrato de San Vicente de Paúl, fundador de
la Congregación de las Hijas de la Caridad. Y es que, aunque hoy se le sigue diciente a la capilla de "San Isidro
Labrador", éste lleva casi 160 años ausente en el templo. Según marroquí, en 1844 se les asignó a las Hijas de
la Caridad este espacio, mismo que hoy se encuentra prácticamente desocupado. La capilla de San Isidro
Labrador podría llamarse de "San Judas Tadeo".
Esta capilla comunica internamente la Catedral con el Sagrario, debido a que el Cabildo decidió abrir un acceso
que la convirtió en “simple pasadizo”. Cuenta con una portada barroca en cantera gris, obra de Lorenzo
Rodríguez que hoy día se encuentra gravemente fracturada, debido a una severa grieta que apareció en la
nave procesional oriente y que partió a toda la capilla.

93
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla de la Inmaculada Concepción

La capilla de la Inmaculada Concepción o de la Purísima Concepción es de las que se encuentra cerrada y a


oscuras permanentemente, salvo en ocasiones especiales. Terminada en 1648, ya pertenece a la última
generación de capillas. Sin embargo, su decoración y dedicación actual es de la segunda mitad del siglo XVIII,
pues originalmente estuvo dedicada a Santa Ana. En 1755 se colocó el retablo central que muestra ya la
culminación del barroco al prescindir de columnas. La escultura de Santa Ana fue suplantada por la de la
Inmaculada Concepción en 1854.
El retablo contiene al centro la escultura de la Inmaculada Concepción, a sus lados están, a la derecha la
pintura de Tobías y el arcángel San Rafael y a su izquierda Santa Gertrudis ambas de José Ibarra. En la parte
superior esta la pintura de San Cristóbal (Simón Pereyns) que estuvo en la primera catedral, los cuadros
exteriores del lado izquierdo abajo Santa Rosa de Lima y arriba Santa Rosalía a la derecha arriba La Piedad,
abajo San Antonio de Padua todos de José de Ibarra.
Retablo a la Virgen de Lourdes
Este es la parte de abajo de un retablo que se encontraba en el templo del ex colegio jesuita de San Pedro y
San Pablo y que fue "rescatado" por la Catedral en 1962. Es retablo de estilo ultrabarroco fue dedicado a la
Virgen de Lourdes. Originalmente este muro de la Capilla de la Inmaculada Concepción tenía un retablo
dedicado a San Nicolás de Bari, mismo que se perdió en algún punto del siglo XVIII, cuando fue introducido el
actual retablo central de la capilla.
Escultura de Fray Antonio Margil
Originalmente, en el muro izquierdo de la Capilla de la Inmaculada hubo retablo a San Rodrigo. Hoy está ese
nicho con una muy buena escultura de San Joaquín con la Virgen María de niña. Sin embargo, lo interesante
son los tres tableros que hay bajo el nicho. El de en medio es el único ocupado, aunque en la penumbra y con
la capilla cerrada es imposible leer la placa. Se trata de la cripta de uno de los misioneros más reconocidos del
último siglo de la colonia, el franciscano Fray Antonio Margil, quien tuvo mucha actividad en Querétaro,
Guatemala y Zacatecas. Hay una placa dedicada a José Vasconcelos y el rumor de que sus restos están
enterrados aquí. Sin embargo, la prudente ficha informativa de la Catedral sólo apunta la existencia de la
placa, pero no dice si acompañada de sus restos.
Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe
Fue techada en la tercera etapa de cerramiento del edificio, entre 1653 y 1660, y utilizada antes de la segunda
consagración catedralicia, primero como bautisterio y después como sala de juntas de la archicofradía del
Santísimo Sacramento y de la Caridad. Contó con retablos del siglo XVII ensamblados entre 1670 y 1675, que
fueron renovados en 1754 mediante un contrato entre la archicofradía y José Joaquín de Sáyago, incluyendo
el retablo de Guadalupe y los costados dedicados a San Juan Bautista y lienzos de Cristo Nuestro Señor.

94
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1807 se decide intervenir nuevamente estos retablos en virtud de que estaban notablemente deteriorados.
La obra es realizada entre 1807 y 1809 (conforme al dictamen de la Real Academia de San Carlos), por José
Martínez de los Ríos con la colaboración de Clemente Terrazas. Fueron trabajados tres altares: el central
continuó dedicado a la Guadalupana, flanqueada por San Joaquín y Santa Ana; el izquierdo dedicado a San
Juan Bautista, con sus padres San Zacarías y Santa Isabel; y el derecho que cambió de advocación en 1809
dedicándolo a los jesuitas San Luis Gonzaga, San Estanislao Kostka y San Juan Francisco Regis.
Capilla de Nuestra Señora de La Antigua

Está consagrada a la advocación mariana del mismo nombre, en el retablo principal, de estilo neoclásico obra
de Juan de Rojas (1718), hay una copia de la imagen de la Virgen de la Antigua cuyo original se encuentra en
la Catedral de Sevilla. Esta imagen de influencia bizantina era muy venerada por la población española de la
ciudad de México durante el período colonial.
Bajo la imagen de la virgen hay una magnífica escultura sevillana del Niño Jesús, original de la primera mitad
del siglo XVII y atribuida a Juan Martínez Montañés. Es conocida popularmente como El Santo Niño Cautivo,
debido a que permaneció en Argel junto a Francisco Sandoval de Zapata, racionero de la catedral, quien fue
hecho prisionero por piratas del norte de África en 1622, cuando llevaba la escultura hacia México.
Capilla de San Pedro

La capilla de San Pedro custodia otros dos retablos. El primero y principal está dedicado a honrar la vida del

95
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
santo apóstol y fue edificado hacia 1670. En él se observan ya los lineamientos del barroco temprano en los
que aún se observan elementos manieristas como los relieves de lacería, las ménsulas y los pinjantes.
La antigüedad de la capilla de San Pedro se delata por su bóveda gótica, como casi todas las que se terminaron
en las primeras décadas del siglo XVII. El interior de la capilla de San Pedro guarda tres retablos barrocos. Aquí,
por alguna razón hay una bandera de Perú. Probablemente se debió a que se expuso aquí una imagen del
Señor de las Maravillas de amplia devoción en Perú que la Catedral guarda una copia en la Capilla de las
Ánimas (externa y frecuentemente cerrada) y por alguna razón la habrá pasado a la Capilla de San Pedro.
Retablo de la Infancia de Jesús
Pero más difícil de apreciar aún es el retablo del lado derecho, dedicado por los lienzos a la infancia de Jesús,
aunque el nicho central, gracias a la placa que acompaña a la capilla, sabemos que alberga a una Virgen del
Pilar. La placa señala que algunas de las pinturas son de Juan de Aguilera a principios del siglo XVII. Siendo,
entonces, de las más antiguas del templo. Pero no señala cuáles son de él y cuáles son anónimas.
Retablo Santa Teresa de Jesús
Muchos de los principales santos del clero regular no tienen cabida en la Catedral. No hay imágenes de San
Francisco, no hay San Ignacio, ni San Agustín o Santo Domingo. Es normal, en el resto de la ciudad (y del país),
estén más que sobrerrepresentados. Sin embargo, sí hubo cabida en la Catedral para una de las más veneradas
en la vida conventual femenina: Santa Teresa de Jesús, reformadora de la orden carmelita. Todas las pinturas
que rodean el retablo y que rodean a la Santa fueron firmadas por Baltasar de Echave y Rioja, el tercero de la
dinastía, en la segunda mitad del siglo XVII.
Capilla del Santo Cristo de las Reliquias

A pesar de ser de las primeras capillas, concluidas en 1615, la decoración más antigua de la del Cristo de las
Reliquias es posterior. El retablo es de 1698, realizado por Manuel Nava, a quien también se le atribuyen las
esculturas de Verónica, María Magdalena, María Salomé y San Pedro. Aunque hay cierta polémica sobre la
escultura de caña del Cristo a quien está dedicada la capilla. Marroquí y otros historiadores señalan que
consistió en un regalo de Carlos V a los conquistadores tras la caída de Tenochtitlán. Por esa razón, la capilla
era conocida como del "Santo Cristo de los Conquistadores". La imagen, se encontraba en la antigua catedral
y no se dudó en darle una de las capillas más importantes de la nueva. A propósito del Cristo y de estar
destinada la capilla a convertirse en cuarto de la colección de reliquias de la Catedral, se dedicó enteramente
a escenificar la Pasión de Cristo. Así, la iconografía en pinturas y esculturas de su retablo principal y sus
secundarios es bastante coherente y completa. Se encuentran escenificadas las principales escenas de la
Pasión y los personajes asociados a ella.
En cuanto al tema de las reliquias, una lista exhaustiva como la que hace Marroquí, resulta por demás
inverosímil. Llega a decenas de santos y personajes de los que hay huesitos, pedazos de tela de sus ropas y
urnas con cenizas, sin contar las osamentas. Dentro de las reliquias están las que provienen de la década de
los 30 DC en Galilea: pedazos de la cruz de Cristo, una piedra del sepulcro donde fue enterrado Jesús, un
pedazo del manto de María y otro de José, astillas de las columnas donde fue atado Jesús. Además, hay
algunas de santos que hasta se pone en duda su existencia como es el caso de Santa Librada que cuenta con

96
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
una leyenda tanto en Alemania como en Portugal. También dice que hay o hubo restos de famosos como San
Ignacio de Loyola o el santo local, Felipe de Jesús. La capilla además sirve de sepulcro para dos personajes que
en su tiempo en el siglo XVI fueron famosos. El primero es Gregorio López, quien tenía fama de ser un ermitaño
muy estudioso de la medicina y botánica nacional y el otro, Juan González, fue el primer capellán de Fray Juan
de Zumárraga y se retiró a la vida contemplativa.
Retablo de la Virgen de Guadalupe
A simple vista un retablo dedicado a la Virgen de Guadalupe sobraría en el contexto de las reliquias y más
considerando que la Catedral cuenta ya con una capilla dedicada a la guadalupana. Sin embargo, aquí se
colocó una pintura especial de José Ibarra, pues fue ante la cual se juró que la Guadalupana sería la patrona
de la Nueva España. Además, se dice que la pintura contiene un retazo del ayate de Juan Diego, por lo que
entraría dentro de la categoría de reliquia. Además, en la mesa del altar se guarda el presunto cuerpo del
zaragozano San Vicente, mártir del siglo IV. Por lo demás, las pinturas que rodean el altar conservan el
discurso de escenificar la Pasión como corresponde con el resto de la Capilla.
Retablo de la Virgen de la Confianza
Del lado izquierdo está un pequeño retablo salomónico del siglo XVIII que es de los mejores de la Catedral. Sin
embargo, la pintura central es también una de las más antiguas de la Catedral siendo del siglo XVI. Los lienzos
de alrededor fueron pintados a finales del siglo XVII, cuando se rediseñó la capilla con el retablo principal
actual y dando uniformidad iconográfica los temas de la Pasión.
En este retablo sólo existen dos incongruencias iconográficas. La primera es la repetición de San José con el
niño en la escultura del remate y en la que se encuentra en vitrina en la mesa del altar. Sin embargo, esa
repetición se justifica cuando se considera que la de abajo se guarda como tesoro pues es una talla en cera
importada de Italia del siglo XVII. La segunda es que la advocación mariana es con el niño, cuando en escenas
de la Pasión suele representársele sola, generalmente en la advocación de la Dolorosa con una espada
atravesándole el corazón.
Capilla de San Felipe de Jesús
El retablo central de la capilla es de estilo barroco anástilo del siglo XVIII; tiene un nicho al centro en forma de
cruz, la imagen en talla y estofado del protomártir, y contiene pinturas con escenas de la vida de San Felipe
de Jesús, enmarcadas con ángeles que portan palmas, como símbolo del martirio que sufrió. En las pinturas
se destaca el prendimiento del santo, su muerte en la cruz y su descendimiento, donde queda claro el sentido
cristológico que tienen todos los acontecimientos.
El mensaje simbólico del retablo promueve a la reflexión del martirio en la cruz, y para complementar la idea,
acompañan a San Felipe, los santos Pedro y Andrés, dos apóstoles de Cristo muertos también en la cruz.

El retablo lateral, el de la izquierda, está dedicado a Santa Rosa de Lima, patrona de América y protectora de
la ciudad de México. En el muro derecho de la capilla se encuentran los restos y trono de Agustín de Iturbide,
primer gobernante del México independiente y coronado como Emperador Agustín.

97
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla de Nuestra Señora de los Dolores

No sólo en su similar estilo neoclásico esta capilla está conectada a la de la Virgen de Guadalupe que se
encuentra del otro lado, sino también por haber sido administrada, durante toda la época colonial hasta su
extinción en 1861 por la Archicofradía del Santísimo Sacramento, una asociación de varios principales y nobles
de la Ciudad de México, fundada en 1538, con el objetivo de hacer diferentes obras pías. La dedicación a la
Virgen de los Dolores se hizo después de extinguida la cofradía en 1861. La escultura de la dolorosa que está
en el nicho central perteneció, de hecho, a Maximiliano de Habsburgo y, tras su ejecución, fue llevada la
imagen a la Catedral cambiando la dedicación del templo.
Capilla del Señor del Buen Despacho

La capilla era administrada por el gremio de los plateros de la Ciudad de México, por lo que debió haber sido
una de las más suntuosas antes de que le llegara su reforma neoclásica. Estaba dedicada a San Eligio, quien
fue orfebre y tesorero francés del siglo VI, por lo que era el santo patrono del gremio y cuya imagen era usada
por procesiones y fiestas de los plateros. Extinguidos los gremios a lo largo de la primera mitad del XIX, la
capilla fue abandonada y sus objetos de plata fueron retirados probablemente por los mismos plateros. Quedó
como un espacio propicio para hacerle una reforma al gusto de la época y la decoración actual está atribuida
a Manuel Tolsá.
La escultura del Cristo del Buen Despacho (en el nicho central) se encontraba en la Catedral en algún altar
lateral o secundario, por lo menos, desde el siglo XVII y el rumor es que, como la llamada "Cristo de los
Conquistadores", también fue regalada por Carlos V en el siglo XVI.

98
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla de Nuestra Señora de la Soledad

La capilla dedicada a la Virgen de la Soledad fue abierta al culto en la segunda mitad del siglo XVII. Ella protege
a los albañiles y obreros que participaron en la construcción de la catedral. El retablo principal está formado
por dos cuerpos y un remate, en él se aprecian las columnas salomónicas de capitel corintio que separan las
entrecalles. Es una virgen de la Soledad copia de una imagen española. El retablo puede ser ubicado en la
década de 1670-1680 gracias a las pinturas con el tema de la Pasión de Cristo hechas por Pedro Ramírez. El
retablo es extraordinario y dentro del barroco clásico del siglo XVII, pero libre de sincretismos y previo a que
llegara el estípite.
Retablo lateral dedicado también a la Soledad
Los dos principales retablos de la capilla están dedicados ambos a la Virgen de la Soledad. En este caso, la
devoción principal está realizada en escultura. La escultura no se integra en nada con la pintura de Nuestra
Señora de Constantinopla que lleva arriba, ni mucho menos con los cuadros de los obispos mártires
Atenógenes (armenio del siglo IV) y Liborio (romano, del mismo siglo).
Capilla de San José

Como todas las capillas del lado del Evangelio (izquierdo según se entra), es de la última generación de capillas
concluidas entre 1653-1660. Está dedicada a San José, quien fue patrón de la Nueva España. De su capilla no
queda la decoración original. El retablo que hoy se expone fue rescatado en el siglo XX del ex convento
benedictino de Montserrat en los tiempos del levantamiento cristero. Es del siglo XVIII como sus estípites lo
indican y, por su remate complicado, probablemente ya de la segunda mitad de ese siglo. Su origen explica la
presencia de santos benedictinos y del clero regular. En su lugar no había nada, puesto que habían colocado
un retablo neoclásico de mármol (que a su vez sustituyó uno barroco) que tenía mala estabilidad y fue retirado
antes de que se derrumbara. La escultura del "Señor de la Humildad" tiene jarrones llenos de semillas de
cacao a sus pies.
Capilla de San Cosme y San Damián
Entre los retablos que decoran el interior de la capilla, el principal está dedicado a honrar a los santos tutelares
de la capilla. Consta de dos cuerpos, el remate y tres entrecalles. Es uno de los retablos catedralicios del siglo

99
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
XVII en los que se puede afirmar que tiene un acento manierista y como prueba de ellos están las columnas
clasicistas estriadas. El retablo fue concebido para albergar pinturas, las cuales exaltan la vida de los santos
médicos Cosme y Damián y se deben al pintor Sebastián López Dávalos. Al centro hay un antiguo crucifijo de
madera conocido como el Señor de la Salud, que es invocado contra enfermedades y se considera protector
de la ciudad en casos de epidemias. La última vez que la imagen fue sacada a la calle en procesión y trasladada
al altar del perdón fue en 2009, con ocasión de la epidemia de gripe A (H1N1); la imagen no se sacaba desde
1850, cuando hubo una epidemia de peste en la ciudad. Un pequeño retablo lateral está consagrado al
nacimiento de Jesús, y proviene del templo franciscano de Zinacantepec.
Capilla de los Ángeles

Sirve de basamento a lo torre occidental, y fue concluida entre 1653 y 1660. Esta primera capilla fue destruida
por un incendio en 1711, por lo que fue inmediatamente sustituida por la actual, finalizada en 1713. Cuenta
con unos fastuosos retablos barrocos con esculturas estofadas y policromadas, obras de Manuel de Nava, que
representan a los siete arcángeles.
Sacristía38

La sacristía de la catedral es una muestra de la última fase del arte gótico, a la cual se le denominó arte
flamígero. Las bóvedas de esta sacristía fueron cerradas en 1623 y luego de dos años, desde el jueves de

38
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/8569235153/

100
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Corpus, allí se ofició la misa, en tanto se completaban los trabajos del resto de la Catedral.
La portada de la sacristía es de estilo manerista y las puertas que tiene, colocadas
en el transcurso de 1684 a 1688, están ornamentadas con símbolos alusivos a
María. En cada uno de los recuadros labrados de estas puertas, aparece la Virgen
en representaciones vinculadas a sus particulares virtudes: “lirio del valle”, “rosa
mística”, “fuente de agua viva”, “puerta al cielo” y así hasta completar treinta
símbolos. Grandes pinturas al óleo engalanan la estancia y sus autores fueron
artistas que marcaron tendencia al culminar el siglo XVII y en los inicios de XVIII
en la Nueva España: Cristóbal de Villalpando y Juan Correa. Por ejemplo, en el
muro testero se puede admirar la composición titulada “La Iglesia Militante y La
Iglesia Triunfante” de Cristóbal de Villalpando. Esta obra está sobre un oratorio
en donde aparece un crucifijo de marfil elaborado en Filipinas en el siglo XVIII.
Por lo que se refiere al oratorio, está realizado en madera de caoba y cuenta con sendos reclinatorios, creados
por Miguel Ángel Soto a mediados de la década de 1950.
En el muro oriente, aparece otra pintura de gran
belleza y relevancia iconográfica, “El triunfo de
la Iglesia o de la Eucaristía” también del pincel
de Villalpando. Es una obra monumental, en
donde la iglesia aparece triunfante, venciendo al
vicio, a la discordia y al odio. En lo que se refiere
a las obras de Juan Correa, que existen en la
sacristía de la Catedral Metropolitana de la
Ciudad de México, destacan dos de ellas, por su
preciosa proyección y fino trazo:” Entrada de
Jesús a Jerusalén” y, sobre todo, “La Asunción y
la Coronación de la Virgen”.
El armario para cálices, originalmente ubicado en el muro poniente bajo la Virgen del Apocalipsis de Cristóbal
de Villalpando, albergaba gran número de cálices de oro y vasos del mismo metal guarnecidos de finísimas
piedras y otras vasijas y vasos sagrados, candeleros y pedestales. Por último, el lienzo de la Virgen de
Guadalupe, obra de Francisco Martínez realizada en 1747.

7. La Basílica de Guadalupe
La Villa de Guadalupe
Al pie del cerro del Tepeyac en lo que entonces era la
línea costera del lago de Texcoco se tiene cierta certeza
de la existencia de un pequeño pueblo de indígenas
nahuas, los cuales en la época prehispánica servían para
guarecer la entrada a la calzada del Tepeyac que daba
acceso por el lago a las ciudades de México–Tlatelolco y
México-Tenochtitlan, así como servir a un pequeño
templo ubicado en la cima del cerro del Tepeyac,
dedicado a la diosa mexica Tonantzin, al parecer este
pueblo debió tener una importancia menor y se le
menciona muy raramente en las crónicas de la conquista
o la época prehispánica.

101
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Dada su cercanía con la Ciudad de México, esta zona fue una de las primeras en ser tomadas en cuenta para
el proceso de evangelización cristiana. En tal virtud, fueron los franciscanos los primeros miembros de las
ordenes religiosas en arribar a estas tierras y quienes comenzaron la labor misionera en el Tepeyac.
Así las cosas, en 1531, cuando apenas había iniciado el
proceso de conquista-colonización-evangelización, se
produjo en el cerro que da nombre a la región, el “milagro
guadalupano”, evento que transformó la vida de la zona
que, a partir de aquellas apariciones, se desarrolló en torno
a la imagen plasmada en la tilma de Juan Diego. Este
acontecimiento provocó que en 1533 se fundara el pueblo
de Guadalupe, que con el tiempo fue reconocido como
cabecera de Santiago Atzacoalco, San Pedro Zacatenco,
Santa Isabel Tola y San Juan Ixhuatepec.
Desde aquel momento trascendental para la cristianización americana, se construyó una pequeña ermita que
al paso del tiempo cedió su lugar a un primer templo edificado en 1622.
El pueblo se conocía como Tepeyacac, pero los españoles lo llamaron Tepeaquilla o Tepeyac, por acta del
Ayuntamiento de México del 3 de diciembre de 1563 se denominó oficialmente con el nombre de Guadalupe.
En el año de 1749 el arzobispo Rubio y Salinas de Madrid, otorga el permiso para conformar la colegiata de
Guadalupe en forma paralela se crea el municipio de Guadalupe, el 24 de junio de 1751 es oficialmente
elevado a la categoría de villa, con una población de cincuenta familias de españoles y mestizos, y ciento diez
indígenas, el municipio por su parte queda en manos del colegio eclesiástico de la basílica, independiente del
Ayuntamiento de México y de Santiago Tlatelolco.
Fue a finales de ese siglo cuando en 1791 se inauguró la iglesia del Pocito, obra del afamado arquitecto
Francisco Guerrero y Torres, así como la calzada de Guadalupe, que facilitaba el traslado de los devotos. En
1737 se proclamó “la jura” de su protectorado sobre la Ciudad de México, mismo que en 1746 se extendió a
todo el reino de la Nueva España.
Calzada de los Misterios
El trazo actual de la calzada fue hecho por los mexicas, con
el fin de unir México Tenochtitlan con el resto de la cuenca
del Valle de México. Esta calzada, ubicada al Norte, conectó
a la ciudad con el pueblo de Tepeyacac, el cual estaba
ubicado al pie del cerro del mismo nombre, en la actual
Sierra de Guadalupe. En este poblado se encontraba un
pequeño templo dedicado a la diosa Tonantzin (quien en la
mitología mexica es considerada como la madre de los
dioses).

La calzada era usada también como un dique el cual separaba el agua dulce que caía de los cerros del agua
salada del lago de Texcoco y al igual que otras calzadas construidas por los mexicas esta era doble, con un
canal al centro, puentes móviles y un núcleo de arcilla o de piedra. A diferencia de las calzadas que daban al
poniente del valle, esta tenía pocos o ningún paso para canoas y era más resistente. En esos tiempos esta
calzada era conocida como calzada del Tepeyac. Si bien una vez terminada la conquista fueron destruidas
muchas obras de ingeniería levantadas por la mano indígena, y que comunicaban a la ciudad mexica con tierra
firme, esta vía al igual que las demás siguió aún vigente dada su importancia a lo largo del periodo colonial.
En esta época la calzada se llamaba Santa Ana o calzada de Piedra, aunque también era conocida como calzada
de Guadalupe.
En 1675 se comenzaron a levantar los 15 misterios, diseñados por el arquitecto Cristóbal de Medina en estilo

102
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
barroco, que conmemoraban cada uno de los 15 misterios del Rosario.
Estos enormes monumentos fueron fabricados con piedra, tienen 4
metros de largo por 1.50 de ancho y 8 de alto, se componen de tres
cuerpos, el primero es el basamento y no contiene ornamentación, el
segundo es donde se encuentra la representación del misterio al que
aluden en piedra blanca, teniendo en sus laterales unos nichos donde se
tenían esculturas de santos, y en el tercer cuerpo se encuentra una
representación de la Virgen de Guadalupe; se les conocía como
humilladeros o como se les conoce actualmente Misterios y era
costumbre que quienes hacían el recorrido de México a la Villa de
Guadalupe en peregrinación rezaran mientras tanto el Rosario,
guiándose por estos monumentos. La parte central de la calzada contaba
con una rotonda monumental con un pórtico que le daba acceso y en su
interior se localizaban tres arcos cuyo capitel tenía una estatua del Rey
de España; actualmente en esta rotonda solo quedan las columnas de un
antiguo arco y su forma
Calzada de Guadalupe
La calzada fue construida entre 1786 y 1791 para mejorar la
comunicación entre las entonces lejanas poblaciones de
México y la Villa de Guadalupe ya que por esa época la hoy
llamada cCalzada de los Misterios se encontraba dañada,
estaba saturada como acceso norte a la ciudad de México y
era poco vistosa como acceso al templo de Guadalupe, por
eso el virrey Manuel Antonio Flórez Maldonado primero y
luego el virrey Juan Vicente de Güemes ordenaron la
construcción de una nueva calzada; esta Calzada fue
diseñada con unas dimensiones iníciales de 3,845 km de longitud, 21.73 m de ancho y 1.67 m de alto, con dos
albarradas laterales para protegerla de inundaciones, ya que aún existía en el lugar parte del lago de Texcoco,
y con dos puentes para atravesar el río Consulado y el río de Guadalupe, este último con el fin de conectar
directamente con la plaza situada frente al templo principal y no tener que entrar por el acceso de la Calzada
de los Misterios, este primer trazo se realizó entre la plaza frontal de la Garita de Peralvillo y la plaza del
templo, para esto fue necesario que la Hacienda de Santa Anna Aragón propiedad de la República de Indios
de Santiago Tlatelolco consintiera ceder los terrenos necesarios para su construcción, así como el municipio
de la Villa de Guadalupe
Templo expiatorio a Cristo Rey (Antigua Basílica de Guadalupe)39
Primera basílica dedicada a la Virgen de Guadalupe fue edificada por el arquitecto Pedro de Arrieta.
comenzando su construcción en marzo de 1695, y en 1709 abrió sus puertas el día 1 de mayo con un solemne
novenario que se llevó a cabo en las instalaciones con la finalidad de ser un recinto dedicado a la veneración
de la Virgen de Guadalupe.

39
https://www.flickr.com/photos/eltb/15837503915

103
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En el año de 1895 con motivo de la Solemne Coronación Pontificia el edificio sufrió una gran reforma de
conservación, pues la estructura que estaba dañada debido al paso del tiempo y la construcción del Convento
de Capuchinas a un costado. Entre las reformas se contempló el desplazamiento de la sillería del coro de
canónigos y la colocación del altar de mármol de Carrara, acompañado de un baldaquino de columnas de
granito con esculturas de arcángeles de bronce.
Para mediados del siglo XX el edificio sufría de gran deterioro estructural que obligó su cierre y la construcción
de un templo más grande. En 1931 debido a las fiestas del cuarto centenario de las apariciones de Santa María
de Guadalupe a Juan Diego el templo sufre una última reforma de ampliación mandando el altar de mármol
de Carrara hacía atrás y ampliando la zona de la feligresía. La basílica fue reabierta a los visitantes en 2001 con
la denominación de Templo Expiatorio a Cristo Rey, donde se expone al Santísimo Sacramento las 24 horas
del día.
El aspecto exterior es sobrio en adornos, severo y poco monumental, sus cuatro torres son bajas; sin duda, la
idea fue la de dar más vista a la cúpula. Su portada es simula un biombo, las cuatro torres octogonales de sus
esquinas, al igual que la cúpula del crucero están coronadas con talavera amarilla, tenían un significado
asociado a la Nueva Jerusalén, la Jerusalén de oro, mencionada en el Apocalipsis.
Fachada

La portada principal está realizada en cantería y tezontle rojo, con estilo barroco desarrollada en forma de
biombo, con dos cuerpos, remate y cinco calles, el primer cuerpo se estructura torno a un arco facetado de
estrados fuertemente modulados generando un leve abocinamiento, que se desplanta sobre jambas de
filiación dórico-toscanas cajeadas y tablereadas, flanqueadas por cuatro calles conformadas por medias
muestras de columnas corintias pareadas desplantadas sobre plintos o basamentos de la misma modalidad
del barroco rematados en una cornisa moldurada, mostrando tableros en los intercolumnios. En los cuatros
carriles laterales se abren nichos conteniendo esculturas de San José y San juan Bautista y de San Gregorio y
San Ambrosio en las laterales.
El segundo cuerpo, desplantado sobre un basamento con decoración y tablereado, con columna pareadas de
estilo corintias, en la calle central se representa en relieve dos escenas bíblicas, a la izquierda el bautismo de
Cristo y el otro relieve no se ha identificado el tema. En la calle central está un relieve en cantera contenido

104
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
por un elaborado marco barroco representando la cuarta aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, la
estampación del ayate con las rosas que le está entregando Juan Diego en presencia del Padre Eterno. En los
intercolumnios los nichos contienen esculturas de San Pedro y San Pablo y; San Jerónimo y San Agustín en las
laterales.

Torres

Las torres están conformadas por dos cuerpos, el primero con columnas dórico-toscanas
y el segundo sus columnas son jónicas. Las cuatro torres rematan en una cúpula coronada
con una linternilla culminada por cruces franciscanas. Posteriormente fueron recubiertas
con azulejos de color amarillo y azul

Interior

La Basílica tiene tres naves cubiertas con quince bóvedas; la central es más alta, en la parte media se eleva la
cúpula sobre tambor y pechinas; al fondo de las naves; conforme a la planta original, se erigieron sendos
altares. Un retablo barroco cubría todo el ábside, que fue costeado por el Arzobispo Virrey D. Juan Ortega y
Montañés
Debió ser majestuoso, las descripciones de la época nos dicen que tenía dieciséis columnas adornadas con
hojas de parra y racimos de uvas, policromadas; además, había quince estatuas de diferentes tamaños,
cuarenta y un ángeles y ochenta y ocho nichos de plata dorada. Todo este hermoso retablo fue destruido por
la moda neoclásica de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Un nuevo altar neoclásico se estrenó en
diciembre de 1837, en buena parte fue obra del insigne Maestro Manuel Tolsá. Con motivo de la coronación
de la Virgen de Guadalupe en 1895, se hicieron nuevas modificaciones y ampliaciones, que hicieron
desaparecer el altar de Tolsá. Este fue sustituido por el altar cubierto con un baldaquino, que todavía hoy

105
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
subsiste; un magnífico y hermoso adorno de este último altar son las estatuas del Beato Juan Diego y de Fray
Juan de Zumárraga postrados en oración delante de la Sagrada Imagen.

Altar central Capilla el Sagrario


En ese mismo año se colocaron el baldaquino o trono monumental sobre el altar mayor, y las pinturas de gran
formato que decoran la iglesia en su interior, donde se narran los principales acontecimientos del culto
guadalupano. En 1904, en reconocimiento a la devoción de los fieles, el templo adquirió la categoría de
Basílica, palabra que proviene del griego y significa “casa regia”. Las columnas que en la parte interior
sostienen la cúpula permanecen rodeadas de concreto para fortalecer la estructura, dañada por las
condiciones del subsuelo que, al ser tan fangoso, ha producido un hundimiento desigual.
Capilla del Cerrito40

La capilla se construyó en la cima del Tepeyac para conmemorar sus primeras apariciones y el lugar en donde
surgieron las rosas de Castilla.
En 1666 se termina de construir, gracias al devoto Cristóbal de Aguirre y su esposa Teresa Pelegrina que
pagaron la construcción, celebrando la primera misa como era de esperarse, el 12 de diciembre. Para 1748,
debido a la cantidad de visitantes que se recibían, el sacerdote José María Montúfar mandó demoler la
pequeña ermita y comenzó a construir en ese mismo lugar una nueva más espaciosa y con un diseño mucho
más elaborado, de acuerdo con la época; misma que es la existe hasta el día de hoy y que a pesar de sus varias
restauraciones, conserva su belleza inicial.
La Capilla del Cerrito destaca por una sencilla decoración, pero con profundo contenido. En la fachada por
ejemplo encontraremos monumentales columnas estípites e iconografía del México antiguo, como el sol y la
luna; dignos representantes de la cosmogonía prehispánica, símbolos de la dualidad.
En su interior se observan frescos del pintor muralista Fernando Leal, a quien se le encomendó narrar la
historia de las apariciones, y quien plasma el encuentro de las culturas y el arraigo de la fe. En tiempos de la
Nueva España, esta capilla estuvo consagrada al arcángel Miguel , quien se representa siempre protegiendo a
la Virgen.

40
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157603937030024/

106
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1945 y 1950 se reparó el templo y se construyó una pequeña plazoleta a la que se le colocaron cuatro
esculturas de los arcángeles Miguel, Rafael, Gabriel y Uriel.

Capilla del Pocito41

Templo ubicado en las cercanías de la falda oriente del cerro del Tepeyac. Fue construido de 1777 a 1791 y
diseñado por el arquitecto Francisco Guerrero y Torres. Fue edificado sobre un pozo de aguas consideradas
milagrosas, así, pronto comenzaron las peregrinaciones al lugar. Gran cantidad de enfermos bebía y lavaba
sus heridas en el mismo sitio, por lo que pronto se convirtió en foco de infecciones.

41
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/15638175627/

107
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Para controlar las epidemias se impidió el acceso directo al pozo y se construyó una techumbre sencilla, pero
las peregrinaciones continuaron. Para 1777 se tomó la decisión de construir un templo en el sitio.

El sello particular de esta capilla pequeña, considerada joya arquitectónica del estilo barroco es su forma pues
su planta es la única de base circular levantada durante el siglo XVIII que se conserva en México. La cúpula
esta revestida de azulejos de color azul y blanco en zig-zag que otorgan movimiento. Son propios de esta obra
y característicos en México, lo mismo que las líneas multiformes utilizadas en las ventanas contribuyen a crear
esta atmósfera de movimiento lento. Todos los símbolos que cargan los angelitos pintados en la cúpula son
los símbolos marianos que aparecen en la Letanía Lauretana, parte final del rezo del rosario: espejo de
virtudes, torre de David, estrella de la mañana, etc. Otro elemento importante de la decoración es el Juan
Diego que sostiene el púlpito de madera. Es en la decoración y los colores donde el dinamismo cobra sentido
en el exterior de la Capilla, presentando en primera instancia líneas simples en la forma y parte del total, para
luego en una segunda instancia de observación, se presente la profundidad por medio de las ventanas y figuras
junto a estas que permiten una fragmentación vinculada entre los elementos y el total de la obra.
Algo similar ocurre con las ventanas que, entre las múltiples formas y líneas, va creando diferentes planos,
dando una pausa y contraste al dinamismo de la cúpula. Se genera una dualidad entre los elementos y la
decoración, pero que en el conjunto los llenos y vacíos terminan unificando y se logra aquella totalidad con la
forma de su cuerpo central.
Templo y antiguo convento de las Capuchinas42

El templo de Santa María de Guadalupe - Capuchinas está ubicado al costado oriente del templo Expiatorio a
Cristo Rey fue diseñada por el arquitecto Ignacio Castera, en terrenos de una finca donados por Salvador
Beltrán, y construida entre 1792 y 1797 el edificio fue ocupado por madres capuchinas de Santa María de
Guadalupe hasta su exclaustración el 26 de febrero de 1863.

42
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607833429688/with/15629847699/

108
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El templo a través de la historia de la Colegiata ha albergado a la Santísima Virgen de Guadalupe cuando el
basílica de Guadalupe era cerrado por cualquier cuestión ya sea reforma o remodelación. A causa de la
inestabilidad del subsuelo, el inmueble estaba sufriendo hundimientos diferenciales por lo que tuvo que ser
intervenido entre 1976-1982 con pilotes de control, corrigiéndose el hundimiento del templo, aunque el
convento aún se encuentra con un considerable hundimiento.

109
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
8. Los conventos de hombres

Convento Belén de los Mercedarios


Convento San Diego Convento San Hipólito

Convento Santiago de Tlatelolco


Convento San Francisco

Convento Betlem
Oratorio San Felipe Neri

Casa Profesa

Convento San Agustín Convento San Domingo

Convento nuestra señora del Carmen

Convento nuestra señora de la Merced

110
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Abrumadora es la cantidad de edificios conventuales y sus templos que se construyeron en el centro histórico
de la ciudad de México. Algunos de ellos han sido transformados, otros, ya no existen pues con picos y mazos
fueron derruidos, algunos con cierta cizaña como el convento de San Francisco, luego de proclamadas las
Leyes de Reforma y más aún, luego de restaurada la República.
17 fueron en total las Órdenes Religiosas masculinas que establecieron sus conventos y monasterios en la
Ciudad México durante la época colonial. Tomando por base la serie cronológica, las órdenes monásticas que
en México se establecieron, son las siguientes:
:
1524.- Los Franciscanos 1602.- Los Benedictinos.
1526.- Los Dominicos. 1604.- Los Juaninos.
1533.- Los Agustinos. 1605.- Los Agustinos Recoletos.
1567.- Los hermanos de la Caridad, después 1628.- Los Antoninos.
Hipólitos. 1657.- Los Congregantes de San Felipe Neri.
1572.- Los Jesuitas. 1667.- Los Cosmistas o Descalzos Viejos.
1574.- Los Mercedarios 1674.- Los Bethlemitas.
1581.- Los Dieguinos. 1730.- Los Fernandinos
1585.- Los Carmelitas. 1755.- Los Camilos
Los primeros clérigos en venir a tierras indígenas fueron cuidadosamente seleccionados por la corona
española. Todas las órdenes religiosas se preocuparon no sólo por difundir la fe entre los indígenas, sino
también por un mayor bienestar para ellos. Así, la orden franciscana fundó hospitales; los dominicos,
conventos y escuelas de oficios; los agustinos orfanatos, y los jesuitas las instituciones educativas. Además de
esto, nunca abandonaron su actitud de docilidad y servicio.
Ellos entendían que no se trataba únicamente de una conquista bélica y un cambio forzado en las creencias,
sino que debía haber un proceso de conversión tanto religioso, como social y cultural, en donde se educara y
se le diera mejor nivel de vida a la sociedad novohispana.
Orden de los Franciscanos43
Convento Grande de San Francisco44

Eje central Lázaro Cárdenas

Convento Grande de San Francisco


Gante

El primitivo Convento de San Francisco y su iglesia humildísima fueron concluidos en 1525, como lo afirma
Motolinía:

43
http://vamonosalbable.blogspot.mx/2014/12/el-que-fuera-el-convento-mas-grande-de.html
44
http://fernandosaldana-artecultura.blogspot.mx/2013/01/el-convento-de-san-francisco-de-la.html

111
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
“El año de mil quinientos veinticinco se hizo la Iglesia de San Francisco de México. La Iglesia es pequeña; la
capilla es de bóveda que la hizo un cantero de Castilla. Maravillávanse mucho los indios de ver cosa de bóveda,
y no podían creer que al quitarle las cimbras toda había de venir abajo…”

El convento grande de San Francisco ocupaba un vasto terreno que fue propiedad del emperador Moctezuma,
donde había un gran estanque con multitud de jaulas “con todo linaje de aves”. El convento era considerado
el más grande e interesante de los construidos en la Ciudad de México, además de ser el primero en erigirse
en la ciudad. Actualmente queda sólo la iglesia, mínima parte del gran conjunto que existió.
En esta estupenda litografía, al parecer de Casimiro Castro,
aparece el atrio del Convento de San Francisco. Vemos a
cada lado una de las capillas que había en el recinto
franciscano, al fondo la entrada al templo principal,
dedicado a San Francisco y leemos:
"... tres riquísimas capillas que en el interior de la misma
iglesia se encuentran; una fabricada en 1629, a expensas del
capitán D. Cristóbal de Zuleta, que se la dejó al consulado y
que está dedicada a la Concepción de Nuestra Señora; otra
consagrada a San Antonio, y construida en 1639, y la tercera
costeada por los españoles de la provincia de La Rioja, y dedicada a Nuestra Señora de Balbanera. Cada una
de estas capillas, cuya arquitectura nada deja que desear al ojo inteligente y observador, puede considerarse
como si una iglesia fuera, puesto que todas cuentan con puertas particulares de comunicación que dan al
templo principal a la vez que, con los adornos y paramentos necesarios, y la última con un costoso y sonoro
órgano. Esto es con respecto a lo que la iglesia principal, propiamente dicha, contiene; pero como en el nombre
de Convento de San Francisco, se comprende cuanto dentro de su espacioso atrio existe, nos ocuparemos en
describir las diferentes capillas que, separadas del cuerpo principal, se encuentran".

112
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
"A mano derecha, entrando por la parte que mira al Norte, se halla
la bien adornada capilla del Tercer Orden, consagrada al culto de
María Santísima, y erigida en 8 de Noviembre de 1727: a la
izquierda, la de Aranzazú, costeada por los vizcaínos y navarros, y
edificada en 1688: en el fondo del atrio y con la vista al Poniente, se
descubre la de los Servitas, consagrada al culto de los Dolores de
María Santísima, en 18 de Noviembre de 1791, y al penetrar por la
puerta del atrio que se halla en el Poniente, se descubre, a la
derecha, la del Señor San José, dedicada en 19 de Marzo de 1657,
en la cual han fundado una célebre congregación los montañeses. Todas estas capillas son de sumo costo, tienen
confesionarios, magníficos altares, costosos órganos y bien construidos púlpitos. Además de las expresadas
capillas, hay otras interiores, dedicadas, una a la milagrosa imagen de María Santísima de la Macana, que está
en el noviciado, otra en la habitación de los RR.PP. provinciales, dedicada a San Antonio por el R.P. Fr. Pedro de
Navarrete, comisario general de estas provincias, y la última, en la enfermería; componiendo todas, inclusa la
santa escuela, de que no hemos hecho mención, el número de 11 capillas que pueden rivalizar con muchas de
las que en otras ciudades pasan por elegantes iglesias".
En la imagen vemos la Plazuela de Guardiola, con la casa de la
familia Guardiola a la izquierda, la casa de los Azulejos al fondo
y la capilla del Señor de Burgos del lado derecho.

Iglesia de San Francisco45

El templo de San Francisco es lo único que queda del enorme convento. El templo actual proviene de la
reedificación realizada en 1716 (Templo y Capilla Balvanera), y su estilo arquitectónico es barroco estípite del
siglo XVIII; el retablo es del autor Jerónimo Antonio Gil, reconstruido en la década de 1940.
La portada barroca es una de las portadas estípites más notables, comparable a la del Sagrario Metropolitano.

45
https://www.flickr.com/photos/eltb/8604302000/

113
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Interior

El retablo consta de tres cuerpos con esculturas en los nichos que representan a San Joaquín, Santa Ana, San
José, San Felipe de Jesús, y San Francisco de Asis, en madera, tallada y estofada, piezas que fueron elaboradas
en el siglo XVIII.
Capillas46
Capilla de Balvanera

La comunicación de la Capilla con la iglesia es por el vano de una elegante portada de estilo barroco
salomónico, que aloja en sus hornacinas a San Antonio, San Judas Tadeo, San Ignacio de Loyola y a un Cristo
maniatado: esculturas en madera tallada, dorada y policromada las dos últimas del siglo XVIII.

De lo más valioso que tiene la Capilla de Balvanera es el retablo en madera labrada y dorada, que tiene en la
calle central la Virgen de Guadalupe, que se asegura está pintada en una de las tablas de la mesa en donde
fray Juan de Zumárraga colocó la tilma de Juan Siego, después del prodigio. La imagen de este retablo fue
traída aquí del templo de Santa Catarina ha dado origen a que, a la Capilla de Balvanera, se le llamara a veces,
Guadalupana; en época anterior la Capilla también ha sido llamada de la Escala Santa.
Entre las pinturas que tiene la capilla podemos ver un lienzo con la representación de la Virgen del Sagrado
Corazón del primer tercio del siglo XIX; una Santísima Trinidad del siglo XIX y algunos otros en el coro.

46
http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_24.html

114
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla de San Antonio / Capilla del Calvario

Se localizaba en el ángulo sur-poniente del enorme convento y, así luce en la actualidad en el actual Eje Central
Lázaro Cárdenas.
Parece un edificio porque era de hecho era una capilla posa doble. En la planta baja era la capilla dedicada a
San Antonio de Padua, mientras que en la planta alta se encontraba la Capilla del Calvario. Hoy difícilmente
luciría como una edificación religiosa si no fuera por la descuidada cúpula que todavía deja observa.
La cúpula de la doble capilla posa fue muy colorida y hermosa, con el escudo de la orden de los dominicos
formado con azulejos de talavera poblana que de esta forma se rindió un homenaje a las otras órdenes que
llegaron a la Nueva España.
Este conjunto que sobrevive en la actualidad es Librería del Fondo de Cultura Económica, cuyo acceso está
sobre la calle Venustiano Carranza.
Capilla de San José de los naturales / Capilla de los Servitas.
Anexa al convento estaba la capilla abierta y escuela de San José de los naturales,
consistía en una gran extensión cuadrangular con siete naves a base de columnas
de madera, igual que el techo, que medía 20 metros de alto. Localizada en la parte
norte, era una solemne capilla dedicada a la advocación del Glorioso Señor San
José, fundada por fray Pedro de Gante, la que fue la primera parroquia de las
Indias Occidentales y seminario de doctrina cristiana, y a la que el Emperador
Carlos V y Felipe II concedieron privilegios de iglesia catedral. En ella se celebró el
primer Concilio mexicano, el primer auto del Santo Oficio y las primeras
confirmaciones. Con la construcción del segundo templo de San Francisco que por
su posición interceptaba, en gran parte, el antiguo atrio, quedaba ya sin la
aplicación de capilla abierta que al principio se les diera, las siete naves de la
capilla las circunstancia redujeron a cinco y más tarde a tres para posteriormente
convertirse en la Capilla de los Servitas.
Capilla del Tercer Orden
Este templo se hallaba frente al de Nuestra Señora de Aránzazu, era de largo 44
metros, de occidente a oriente, y de ancho 15 metros. El edificio, como todos
los de los franciscanos era de mucha solidez y realmente adornado con
hermosas lámparas de plata y retablos uniformemente distribuidos. Una
referencia sobre esta desaparecida capilla la encontramos en la edición
comentada del Calendario del Pensador Mexicano: "En el convento de San
Francisco había otros cinco templos, además del principal. Entre estos había el
dedicado para el orden tercero, tan magnífico como bien adornado con las
limosnas de la hermandad tercera, que es bien crecida, cuya venerable mesa con
los legados de muchos piadosos hermanos y limosnas frecuentes de otros ha

115
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
edificado un famoso bien labrado hospital junto a la toma general o caja de agua de los arcos de la calle de
Tacuba con todos los repartimientos necesarios a la comodidad para curación de los enfermos del tercer orden
que, como tan crecido, se han excitado la caridad".
Capilla de Nuestra Señora de Aránzazu.
Los vascongados erigieron la capilla de Nuestra Señora de Aránzazu en el interior del
convento, la cual se hallaba en el descanso de la escalera principal (situada la capilla
después del noviciado); más deseando poseer otra de mayor extensión y en paraje
más público, resolvieron levantarla en frente de la del Tercer Orden y hacia la calle
de San Francisco (...) la portada principal era de orden corintio, y sus columnas de
piedra de cantería gris, y las bazas, capiteles y entablamento, de piedra blanca,
teniendo arriba del medio punto de la puerta un escudo, también de piedra con la
imagen de Nuestra Señora de Aránzazu, que reposaba sobre la copa de un árbol, y a
la cual imagen dirigía sus miradas un pastor de cerca del tronco, se hallaba todo el
cuadro de medio relieve".
De la magnificencia del recinto baste citar un inventario de 1710 que consignaba los adornos de la Virgen del
altar mayor: 180 esmeraldas en el traje, 74 diamantes en el velo, y multitud de brazaletes de perlas. La capilla
es derribada para levantar en su lugar a la iglesia de San Felipe de Jesús en 1886.
Capilla del Señor San José / Capilla del Señor de Burgos.
Esta capilla, fundada por la célebre congregación de los montañeses, estaba situada en la parte occidental del
atrio. Era de 16 metros de largo, incluyendo el grueso de los muros. Esta capilla estaba dedicada a San José de
los españoles y fue inaugurada en 1657. Se hallaba adornada por pinturas que representaban la vida del
patriarca de Baltazar de Echave. El viejo edificio fue substituido por otro de bóvedas y dedicado al Santo Cristo
de Burgos, en 1780.
Capilla de Nuestra Señora de los Dolores.
Fue construida por la Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores en los años de 1750 a 1752. Fue cerrada
en 1860 por la supresión de las cofradías. Luego fue demolida por uno de los cófrades, que reclamó los
derechos, y obtuvo, para construir viviendas de alquiler. Quedaba en la esquina que forman el callejón de
Dolores y la cuarta calle de Independencia (o Tarasquillo).
Claustro47

A la izquierda está la imagen es la entrada actual a lo que queda del recinto franciscano, hoy es la principal,
pero en los tiempos en que el convento funcionaba no lo era, pues el acceso principal lo era por la calle de
San Juan de Letrán, esa que conocemos en la actualidad como Eje Central Lázaro Cárdenas (foto de la
derecha).

47
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/10111438056/

116
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En un terreno baldío, a un costado de la Torre Latinoamericana, sobrevive un muro que perteneció a la
portería (en la arquería de la planta baja) y a la biblioteca. Hoy es difícil observarlo, pues muchos obstáculos
bloquean la vista, pero el solo vistazo es muestra de lo extraordinario que debe haber sido este convento y
representativo de la Ciudad de México del siglo XVIII con sus muros de tezontle y chiluca. Este muro pudo
haber competido con el de los colegios de San Ildefonso o el de Vizcaínas. Del lado derechos Esto que vemos
es lo que queda de la fachada del templo de San Francisco. El primer cuerpo, del lado izquierdo es la parte
exterior del frente, es decir, el altar, de la que fuera una de las once capillas que existía en el recinto
franciscano, en el Convento "Grande" de San Francisco, como se le llamaba en la época. Se alcanza a ver algo
amarillo en el cuerpo central, esa era la parte norte del templo, en donde no existía torre. Alcanzamos a ver
lo que fue la ventana del coro, y en la parte derecha, al fondo, esa era la base de la torre.

En la actualidad todo el espacio está cerrado, aunque allí se le llama "El Claustro de San Francisco", no era allí
el claustro propiamente. Estas fotos corresponden al Templo Metodista de la Santísima Trinidad y su interior
que muestran algunas estructuras de lo que fueron la entrada al claustro, el claustro mayor y la crujía del
claustro mayor, localizado en templo metodista en la actual calle de Gante.

Destrucción del convento de San Francisco


Las frecuentes inundaciones que padecía la ciudad de México en aquellos tiempos volvieron a afectar
notablemente el templo mayor de San Francisco, por lo que hubo necesidad de renovarlos, parcialmente, el
año de 1834. La iglesia fue de nuevo consagrada por el Señor Belaunzarán en 1835. En efecto, la iglesia se

117
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
había inundado completamente quedando destruidos o por lo menos muy maltratados el pavimento y no
pocos altares. El pueblo de México contribuyó generosamente, como acostumbra, a estas obras. Seguiría
luego una acusación hacia los frailes franciscanos, pues el día 17 de septiembre, de 1856, los frailes fueron
sacados de su convento, a las 12 de la noche, llevados al Colegio de Tlatelolco. “Alguien fingió que los frailes
tramaban un pronunciamiento, cuya dirección se verificaría en el mismo monasterio". Esta acción serviría para
comenzar la demolición.

El convento de San Francisco fue reducido a una cuarta parte de lo que antes fuera: tres dormitorios pequeños
en los cuales sólo quedaron 20 celdas, la Biblioteca, el antecoro, y algunas celdas en el departamento de
novicios. El claustro principal, la sacristía, un pequeño jardín contiguo a éste, la celda del Sacristán, y un
pequeño tránsito y dormitorio inmediato a esta celda. He aquí lo que se redujo el convento de San Francisco.
El convento sería dividido en nueve lotes que se pusieron a la venta el 27 de mayo de 1861.
Años más tarde, el circo Chiarini fue instalado en el mayor de los claustros del arruinado monasterio, y la
iglesia profanada, al ser convertida en caballeriza del mismo centro de espectáculos. Don Matías Romero,
anhelando establecer e implantar a los "hermanos separados" en México, vendió, en 1868, el local de la iglesia
a una confesión de este género, los "episcopales", que se encargaron de despojar la fachada norte o de
Valvanera de toda imagen o estatua, sin perdonar el tablero de la Estigmatización.
El claustro principal fue adquirido, más tarde, por hermanos metodistas, que establecieron allí su templo de
la Santísima Trinidad. Un año más tarde se organizó en México "la iglesia de Jesús en México" con el propósito
de crear un culto mazárabe protestante que no satisfizo a nadie. Vendría luego la solicitud de los padres
franciscanos para comprar y recuperar el templo, pero fue a los jesuitas a quienes se les otorgó, "... fue
consagrado entonces al Sacratísimo Corazón de Jesús, el 21 de junio de 1895".
Dos años más tarde se verificó otro cambio con la construcción del Templo Expiatorio Nacional de San Felipe
de Jesús, en los predios que antiguamente ocupara la Capilla de Nuestra Señora de Aranzázu. El 12 de mayo
de 1949, los padres jesuitas entregaron la iglesia que habían consagrado al Corazón de Jesús a los padres
franciscanos y ésta volvió a tomar su nombre y fue dedicada nuevamente a San Francisco. Vendría luego un
largo trabajo de restauración, los retablos fueron hechos para 1953. El retablo actual se inspiró en el que
dibujó el grabador mayor de la real casa de la moneda, don Gerónimo Gil en 1782 en estilo neoclásico que
sustituye al barroco de 1716.
Del convento hoy sólo tenemos la nave de la iglesia pues anteriormente el terreno se expropió y fragmentó,
después se abrieron las calles 16 de septiembre y Venustiano Carranza. Un ejemplo de la fragmentación se ve
en pastelería Ideal que conserva muros originales del dicho convento, que una de sus capillas ahora es una
iglesia episcopal y en lo que antes era el huerto, hoy luce la Torre Latinoamericana.

118
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Convento de Santiago de Tlatelolco48.

Eje central Lázaro Cárdenas

Convento Santiago de Tlatelolco

Con ocasión de la llegada del visitador del Consejo de Indias, Juan de Ovando, los franciscanos presentaron en
1569 un informe sobre sus provincias, en donde se daba cuenta del estado de sus conventos y del personal
que trabajaba en ellos.

La relación decía textualmente: “junto y pegado en la ciudad de México, a la parte del Norte, está el pueblo
de Tlatelulco, que es por sí y tiene gobernador y alcaldes y regimiento por sí, porque es cosa distinta, aunque
la población esta toda junta. Este pueblo asimesmo está en la real corona de S. M. Dicen que terná en la
cabecera con sus aldeas seis o siete mil tributarios. Aquí hay otro monasterio de esta Orden. Habrá del
monasterio de San Francisco a este que se dice de Santiago como un cuarto de legua, todo poblado de casas”.
El informe señalaba que la población o cabecera donde se asentaba el convento tenía ocho iglesias, que
correspondían a cada uno de sus barrios. La comarca o entorno estaba formada por veinticuatro aIdeas con
sus capillas, además de la cabecera. Todas atendidas por los frailes del convento. Los franciscanos, según la
relación, se ocupaban de atender hasta el pueblo de Santa Clara Coatitlán, que tenía doscientos vecinos.
Era un centro espiritual cercano a la gran México-Tenochtitlan, fundado para atender preferentemente a los
indígenas de esa circunscripción; y que era paso hacia el Tepeyac, más tarde sede del Santuario de Guadalupe.
Por esta razón, algunos frailes del convento eran predicadores y confesores de españoles y de indígenas; y
otros solo confesores de indios, es decir, se exigía el conocimiento y dominio de la lengua indígena para ejercer
la pastoral en esa zona. Pero además de ser un centro espiritual, el convento fue un centro cultural, ya que
dentro de sus límites se fundó el famoso Colegio Imperial de Santa Cruz. Así pues, el conjunto estaba formado
por una iglesia, un claustra y un colegio.

48 https://www.flickr.com/photos/eltb/2267623765

119
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Iglesia de Santiago de Tlatelolco

La iglesia de Santiago Tlatelolco fue erigida después de la Conquista, en 1521. Los vencedores eligieron el lugar
donde los mexicas habían resistido los embates militares por más de 80 días. Cuando los conquistadores
llegaron a Tlatelolco destruyeron los vestigios de los mexicas con el objetivo de borrar toda huella y legado de
tan importante cultura. De esta manera, las esculturas rotas formaron parte de la edificación de la iglesia de
Santiago Apóstol.
El nombre del sitio obedece a que Santiago estuvo en la península ibérica predicando el evangelio, aunque no
fue evangelizador de España, convirtiéndose en el patrón, guía y libertador en el Nuevo Mundo.
Desde 1532, según el cronista franciscano Fidel Chauvet, la iglesia tenía la categoría de parroquia. La primera
construcción de la iglesia fue hecha en 1535, la cual tuvo que ser derribada en 1543 para construirse otra de
mejor calidad, según Real Cédula de Felipe II firmada en Barcelona el primero de mayo del año señalado. La
misma suerte que el primero, tuvo este segundo templo al ser demolido a finales del siglo XVII, periodo en
que se inició la edificación de la actual iglesia.
La Iglesia actual es del tipo de las iglesias-fortalezas, por sus grandes paramentos de muro liso y sus almenas.

La fachada principal está orientada al Poniente. Su portada de cantera se divide en tres secciones y flanqueada
por el cuerpo en talud de las bases de sus torres, quizá como recuerdo de las alfardas del Templo Mayor.
La puerta de madera con herrajes forjados ocupa un arco de medio punto y logra su soporte lateral con
columnas que ostentan nichos donde hasta el siglo XIX estaban las esculturas de San Pablo y San Pedro. El
segundo cuerpo de la portada, rodeado de una cenefa vegetal, presenta un enorme ventanal al centro y está
flanqueado por el emblema de los franciscanos con el brazo de Cristo y el de San Francisco cruzados junto a
los estigmas del santo. Asimismo, en este cuerpo se aprecia un remante con doble columnata lateral que
soporta un nicho con ábside de medio punto donde quizá estuvo la imagen del santo patrono. Finalmente, la
fachada es rematada con un saliente que ostenta al centro un enorme medallón con una cruz cristiana.

120
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El cornisamento del primer cuerpo descansa sobre cuatro pilastras pareadas de orden dórico. En los espacios
intercolumnios hay nichos con estatuas. El segundo cuerpo se apoya sobre igual número de pilastras jónicas
y el tercero en corintias. La planta tiene forma de cruz latina. Arcos de medio punto sostienen las bóvedas y
en las pechinas del crucero son notables las figuras, que representan a los cuatro evangelistas con sus
atributos. Estos son de manufactura indígena. Existe un San Cristóbal gigantesco sobre la entrada de la puerta
septentrional, ejecutado al temple sobre la pared y desde luego, no podemos dejar de mencionar la imagen
ecuestre de Santiago, titular de la Iglesia y del Convento.

Actualmente se puede observar atrás del ábside, en la fachada Oriente, un fragmento de una deidad asociada
a la tierra. El edificio conserva un relieve del siglo XVII; además, en su interior se exhiben algunas pinturas de
gran valor histórico. Entre 1536 y 1566 este lugar funcionó como el imperial Colegio de la Santa Cruz de
Tlatelolco, en donde trabajó fray Bernardino de Sahagún.

En un principio la iglesia era de una sola nave y para 1540, como lo menciona Motolinía, ya "tenía tres naves",
lo que indica que era la segunda edificación. En 1573 se inició la tercera construcción bajo la dirección de Fray
Francisco de Gamboa, la cual aparentemente tardó mucho tiempo. En 1585 la iglesia estuvo flanqueada por
el hospital y el Colegio de la Santa Cruz.
En 1603, Fray Juan de Torquemada decidió concluir la obra, estrenándola en 1610, siendo la que ahora
conocemos. La iglesia funcionó hasta la llegada de las guerras de Reforma, cuando fue saqueada y
abandonada.
En el siglo XIX se utilizó como prisión militar y así funcionó hasta el siglo XX. En 1976 se renovó y albergó el
Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

121
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Orden de los Dominicos
Convento de Santo Domingo

Rep. de Chile

Convento de Santo Domingo

Rep. de Brasil

La llegada de la orden de los dominicos a la capital de la Nueva España fue en el año de 1526. Su primer
albergue fue el convento de San Francisco, en el cual permanecieron tres meses, y después se mudaron a una
casa que les donó la familia Guerrero, en la esquina de las actuales calles de República de Brasil y República
de Venezuela.
Al seleccionar el sitio donde podrían levantar su convento, pensaron en los solares de enfrente. De acuerdo
con el relato de fray Juan de la Cruz y Moya: “Por Real Cédula del Emperador [Carlos V] despachada en
Valladolid a veinte y ocho de junio de mil quinientos veinte y siete, se concedió a nuestro convento todo el sitio
que hoy goza, por súplica que interpuso el Ve. P. Fr. Tomás Ortiz, determinando en ella que a los dueños de los
solares en que se resolvía hacer la fundación se diesen otros equivalentes, en otra parte de la ciudad”
Y fue en ese 1527 cuando los frailes decidieron construir su primer convento 49, ayudados por la donación de
dos terrenos y la compra de otros cuatro frente a la casa de la familia Guerrero. La propiedad completa
limitaba al oriente con la calle de los Sepulcros (hoy Brasil), al poniente la calle de la Pila Seca (hoy República
de Chile), al sur con la calle de la Cerca de Santo Domingo (hoy Belisario Domínguez) y al norte con la calle de
las Trancas de Santo Domingo (hoy República de Perú).

Esta primera construcción era todavía primitiva, ya que constaba de una sola nave, tenía techo de madera y
un altar cubierto de paja, por lo que ya hacia 1550 corría el peligro de derrumbarse. La situación del templo
llevó a los dominicos a pensar en la construcción de uno nuevo y para ello tuvieron que recurrir a la ayuda de
la Corona y los particulares. Por fin, una vez conseguido todo lo necesario, las obras de construcción
empezaron en 1553 y concluyeron en 1585, aunque la iglesia entró en funciones a partir de 1571. Este nuevo
templo debió ser de grandes proporciones, ya que así lo atestiguan el gran número de arquitectos, obreros,

49
De acuerdo con las leyendas, su ubicación coincide con lo que fue la casa de Cuauhtémoc, la cual fue destruida durante la expansión
de los conquistadores españoles a lo largo del territorio mesoamericano; otras fuentes informan que esta plaza era un antiguo calpulli
mexica de Cuepopan.

122
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
artesanos y artistas que en él trabajaron. Probablemente la primera iglesia ya estaba terminada hacia 1597,
cuando los propios frailes solicitaron al Cabildo de la Ciudad que se celebraran “las fiestas acostumbradas en
honor de San Jacinto”.
La terrible inundación de 1629, que mantuvo a la ciudad anegada por cerca de tres años, no afectó al convento
y a la iglesia, ya que como comenta fray Alonso Franco, los dominicos levantaron “una caIzadilla de tierra
arrimada a todas las cercas y paredes del convento, y en medio de uno de los patios instalaron una gran noria
por donde andaba una mula y sacaba el agua”.
Sin embargo, durante la inundación de 1716, no sucedió lo mismo, al convento y a la iglesia fueron seriamente
dañados obligando a los frailes a construir una nueva iglesia, que se conserva hasta la fecha.
Templo de Santo Domingo50

El magnífico templo de Santo Domingo que hoy vemos de un fastuoso estilo barroco fue diseñado por Pedro
de Arrieta. Las obras se iniciaron en 1716 y concluyeron el 23 de enero de 1754.

La fachada principal, en el costado sur, consiste en una sola portada y una esbelta torre con dos campanarios.
En el primer cuerpo podemos apreciar 6 columnas estilo barroco salomónico, flanqueando la puerta se
aprecian las esculturas de San Agustín y de San Francisco de Asís en sendas hornacinas situadas a lo largo del
portón de entrada.

50
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/9673379989/

123
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En el cuerpo central destaca un relieve de cantera en el que se puede ver a santo Domingo recibiendo de
manos San Pedro el báculo de peregrino (a la izquierda) y de San Pablo las epístolas de predicador (a la
izquierda), en presencia del Espíritu Santo. También podemos apreciar 6 columnas tritóstilas.
En el cuerpo superior, entre las dos ventanas que iluminan el coro, está la imagen de la Virgen María en su
advocación de la Asunción a quien está dedicado el templo. insólitamente en el tercer cuerpo no lleva el usual
capulín con linternilla, sino un prisma piramidal cubierto de azulejos, todavía se puede observar en una de sus
vetustas puertas el símbolo dominico de la vigilancia la garza, animal tomado del bestiario medieval que se
relaciona íntimamente con la Inquisición, dirigida por los dominicos.

En la portada de la fachada oriental, sobre la puerta hay un relieve de Santo Domingo y San Francisco de Asís
sosteniendo la basílica de San Juan de Letrán.
Los arcos que se levantan en el costado poniente de la iglesia son una reconstrucción de la antigua portería
del convento, realizada en el año de 1968, para ocultar la entrada de la calle de Leandro Valle y armonizar el
conjunto
Interior

Santo Domingo es un templo amplio y oscuro. Tiene, en realidad tres naves, pero parece sólo una porque las
laterales se han destinado exclusivamente a capillas separadas. Tanto la nave como el transepto tienen en sus
extremos ábsides semicirculares, con enormes retablos. Por el lado sur, a la entrada, está el coro, en forma

124
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de herradura, con tribunas que se extienden hacia la nave. La bóveda es de cañón, fue construida con tezontle
y se sustenta en los magníficos arcos de cantera.

Coro
El coro, situado en lo alto de la parte posterior del templo, tiene forma de herradura con tribunas que se
proyectan sobre la nave, y es en su conjunto, una de las mejores obras de arte del templo por el equilibrio
entre las pinturas y esculturas de los santos dominicos. La sillería es del siglo XVIII. En la parte central de la
pintura adosada al muro se encuentra, de arriba hacia abajo, la Trinidad, en medio, la Virgen del Rosario y
más abajo Jesús crucificado, centro geográfico del conjunto.
Altar mayor

El retablo del altar mayor, obra de Manuel Tolsá, de estilo neoclásico, sustituyó, hacia el fin del siglo XVIII o
principios del XIX, al retablo barroco en oro. El Cristo que preside el altar es una es una talla del siglo XVI y se
le ha llamado "El Cristo del Noviciado", está elaborada con pasta de caña de maíz.
A los lados del crucero se encuentran dos retablos de estilo ultra barroco. A la izquierda el dedicado a la Virgen
de Covadonga y a la derecha está el retablo dedicado a la Virgen del Camino.
Retablo de la Virgen de Covadonga51

Uno de los puntos más interesantes del templo de Santo Domingo es el retablo de la Virgen de Covadonga,
ubicado en el brazo izquierdo (lado del Evangelio) del crucero. El retablo da una sensación de uniformidad y
buena expresión del barroco estípite que se realizó cuando Jerónimo de Balbás aún trabajaba en los retablos

51
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/9676638676/

125
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de la Catedral, donde introdujo el uso del estípite como forma barroca. Este retablo, sin embargo, parece
único en la Nueva España por su dedicación a la patrona de Asturias. Fue encargado y financiado por un
representante de los asturianos en México, Francisco Antonio Meléndez.
No se conocen los autores de las pinturas del retablo, pero toman muchos elementos de la pintura de
Villalpando y Correa, por lo que parecen ser hechas ex profeso para este retablo. El tema principal de la
iconografía es María: su familia y escenas gloriosas y gozosas de su vida: su nacimiento, su matrimonio con
José, su coronación, la anunciación de estar esperando a Jesús y una imagen de la Inmaculada Concepción.
Además, el retablo mantiene el honor dirigido hacia la Orden de los Predicadores, mostrando a un buen
número de santos de ellos y la siempre presente referencia a la orden franciscana, pues Santo Domingo
obtuvo el permiso para la fundación de su orden por parte de Inocencio III al mismo tiempo que San Francisco
la suya.
Retablo de la Virgen del Camino

En el crucero de Santo Domingo, a la derecha, o de la Epístola, está el retablo dedicado a la Virgen del Camino.
Originalmente aquí hubo ya un retablo barroco salomónico del siglo XVII, sobre el cual se le hicieron columnas
estípites y otros acabados en el siglo XIX para hacerlo parecerse al retablo que tiene enfrente, dedicado a la
Virgen de Covadonga, original del siglo XVIII. Las modificaciones a este retablo surgieron a partir de que a
Manuel Tolsá le fuera encomendada la tarea de realizar un nuevo retablo para el altar mayor, en su estilo
neoclásico. Por todo esto el resultado final puede dar un aspecto de hechizo y sin un discurso iconográfico
coherente, sobre todo cuando se le compara con el retablo de enfrente que es quizá uno de los más elegantes
y sofisticados del barroco estípite. La colección de pinturas que tiene este retablo es bastante buena, pues
forma parte de rescates del retablo barroco original y de las edificaciones anteriores del templo de San
Domingo. Aunque la mayoría son del siglo XVIII, atribuidas a la escuela de Miguel Cabrera, algunas, se le han
atribuido a Alonso López de Herrera, un pintor novohispano, activo al inicio del siglo XVII y que tras unirse a
la Orden de los Predicadores fue conocido como "el Divino". Las principales se encuentran en la sacristía del
templo, pero sobre los retablos hay algunas como este interesante patrocinio de la virgen a Santo Domingo.
Sacristía.

La sacristía, al lado derecho del presbiterio, alberga importantes obras pictóricas del barroco novohispano,

126
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
como la imposición de la casulla a San Ildefonso, atribuida al fraile dominico Alonso López de Herrera, y La
lactación de Santo Domingo, de Cristóbal de Villalpando
Capillas52
Las capillas son once y comenzando por la izquierda:
Capilla San Pedro de Verona

La primera, que está bajo el órgano del coro alto, dedicada actualmente a San Pedro de Verona, Inquisidor y
primer Mártir dominico (antes dedicada al Santo Ángel), fue realizada con fragmentos de retablos barrocos
del antiguo convento. Supuestamente este retablo es una recopilación de los que había en el antiguo templo
de Santo Domingo antes de que se inundara a principios del siglo XVIII.
Capilla Virgen Dolorosa

La segunda está dedicada a la Virgen Dolorosa (antes a San Crispín) en estilo neoclásico.
Capilla a la Divina Providencia

La tercera tiene como imagen central a la Divina Providencia (antes fue dedicada a San Raimundo de Peñafort)
y está adornada con pinturas de motivos dominicanos, como la pintura de Santo Domingo como Inquisidor
firmada por Miguel Cabrera

52
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/2523641622/

127
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla a la Virgen del Rosario

La cuarta está dedicada a la Virgen del Rosario con la imagen de la misma en un retablo barroco salomónico
moderno. Se estrenó en 1947 optando por recrear un modelo de retablo popular en el siglo XVII. Las pinturas
de arriba que prácticamente no lucen por su ubicación son, supuestamente de Cristóbal de Villalpando
(atribución dudosa).
La capilla original había sido reedificada por Lorenzo Rodríguez en la segunda mitad del siglo XVIII, el mismo
arquitecto que el del Sagrario Metropolitano, lo que sirve para darse una idea del tipo de ornamentación
barroca que pudo tener. La capilla tenía importantes dimensiones, teniendo una puerta exterior, un acceso al
interior del templo al frente de la portada lateral (que es lo que aquí se observa) y un pasadizo desde el
crucero. De ella sólo quedó la reja original, que es la que se observa en esta foto, resguardando lo que
antiguamente fue simplemente el paso a la capilla.
Retablo a la Virgen de Fátima

Al parecer, la estrella devocional de la Capilla del Rosario de Santo Domingo no es esta virgen, sino la de
Fátima, que se encuentra en uno de los costados. en un nicho con un marco rococó también de imitación,
hecho en 1947.
Capilla Santa Catalina de Siena

La quinta capilla está dedicada a Santa Catalina de Siena (antes a Santa Rosa de Lima), es de estilo neoclásico.
Ahí se ven las imágenes de Santa Rosa de Lima y Santa Juana de Aza, madre de Santo Domingo, además de la

128
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
imagen de Santa Catalina
Capilla el Señor del Rebozo

La sexta, en estilo neoclásico, posee la venerada imagen de "El Señor del Rebozo", talla española del siglo XVII
que estuvo en el monasterio de las monjas dominicas.
Pero la estrella devocional de Santo Domingo es el Señor del Rebozo. La devoción es muy antigua, pues parece
que viene del siglo XVII, cuando la imagen del Cristo se encontraba en el templo del Convento de Santa
Catalina de Siena (hoy un templo protestante, razón por la que la imagen fue trasladada a Santo Domingo), y
era profundamente venerada por una monja que fue a cubrirlo con un rebozo. Al día siguiente de su muerte,
su cuerpo desprendía olor a santidad, por lo que se le consideró milagroso el Cristo y comenzó a hacerse de
una gran fama, intercediendo por quien le lleve un rebozo.
Capilla del Sagrado Corazón

La séptima (primera del lado derecho, de adelante hacia atrás) es la del Sagrado Corazón, antes dedicada a
Nuestra Señora de Atocha, en estilo neoclásico.
Capilla de Nuestra Señora de la Luz

La octava es la de Nuestra Señora de la Luz, en estilo neoclásico. El espacio que sigue lo ocupa la puerta lateral
del templo.

129
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla a San José

La novena, dedicada al culto de San José, antes lo estuvo a Santo Tomás de Aquino, también neoclásica. Hay
aquí una talla del Cristo, de la Buena Muerte, realizada en caña. Ya en el tema de las devociones, en Santo
Domingo no puede faltar un San Judas Tadeo improvisado. A tantos templos viejos del país llegó la devoción
por San Judas sin que este tuviera una capilla, un retablo, siquiera un nicho para él. Así, en casi todos los casos,
la imagen es colocada al frente de alguna de las más clásicas devociones coloniales, quien sigue ocupando su
viejo nicho, como es aquí el caso de San José en su retablo neoclásico.
Capilla a la Virgen de Guadalupe

La décima, que preside la Virgen de Guadalupe, antes fue dedicada a la Dolorosa, está construida en sencillo
estilo neoclásico. La pintura de la Guadalupana está realizada y firmada por Juan Correa.
Capilla a San Martín de Porres

La undécima está dedicada a San Martín de Porres. Sin embargo, el santo es claramente de posterior
incorporación al retablo, pues las pinturas en realidad relatan episodios de la vida del dominico valenciano
San Vicente Ferrer, reconocible en ellas por sus alas, ya que él era llamado "el ángel del Apocalipsis".

130
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Claustro

Fundado en 1528, apenas dos años después de la llegada de los dominicos a la ciudad de México, el convento
inició una segunda etapa de construcción a mediados del siglo XVII, que se destacó por la belleza de su
arquitectura y la riqueza de sus pinturas murales.

Al claustro se ingresaba a través de una portería conformada por una danza de arcos contigua al noviciado. El
edificio era de dos pisos construidos al poniente de la iglesia. La fachada, que miraba al oriente, consistía en
un arco de medio punto flanqueado por dos claraboyas. En el segundo piso se abría una arquería rematada
con almenas y un torreón. El noviciado, igualmente de dos pisos, también se levantaba al poniente del templo.

Al frente de todo el conjunto se encontraba el atrio, bardeado, en el cual se levantaban cuatro capillas posas
y una cruz al centro. Las capillas posas servían para depositar o “posar” al Santísimo Sacramento o a los santos
de la devoción de la orden durante las procesiones públicas que se llevaban a cabo en el atrio. De esas capillas
sobrevivió una en la esquina suroeste del antiguo atrio, hoy dedicada al Señor de la Expiración. Pese a sus
reducidas proporciones –en opinión de quienes lo conocieron–, este primer convento de Predicadores de la
capital novohispana era muy suntuoso.

131
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El inmueble tenía tres patios: el menor, el del noviciado y el de los generales. Poseía un amplio refectorio,
bibliotecas, sala capitular, enfermería con botica y oratorio. La predicación era el objetivo principal de la
orden, así que para tal efecto se edificó un amplio patio destinado para la meditación y preparación de las
homilías. Se encontraba rodeado por las aulas generales, de ahí su nombre: patio de los generales. En uno de
sus costados se encontraba el refectorio, decorado por hermosos frescos, cuyos restos aún existen.

El Convento fue una construcción majestuosa, como lo menciona Riva Palacio en México a través de los siglos 53
"Con tal suntuosidad y tan grandes gastos se construyó el monasterio de Santo Domingo, que la corte se
llamó sobre ello la atención del emperador y la reina. En una cédula fechada en Medina de Campo a 19 de
diciembre de 1531, advierte en ella al prior, frailes y convento del monasterio de Santo Domingo en México,
que se mida en lo sucesivo para gastar en la obra y hacer trabajar en ella a los naturales."
El convento también fue reconocido como parte de la historia del país, no sólo en el periodo colonial, también
en el México independiente, pues durante la presidencia de Guadalupe Victoria fue denominado Convento
Nacional de Santo Domingo de México.

Capilla de la Expiración

Del conjunto conventual, además de la iglesia, se conservan la capilla de la Expiración, ubicada al costado
poniente del templo.

53
Riva Palacio, Vicente. México a través de los siglos. Tomo V. Editorial Cumbre. México, 1986.p.62

132
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La historia de la Capilla de la Expiración se remonta al año de 1720. Originalmente, la Capilla fue concebida
como una de las cuatro capillas postas que estaban ubicadas en cada esquina del atrio conventual, sin
embargo, con el paso del tiempo, este conjunto se vio fraccionado, por lo que actualmente se presenta como
un edificio aislado.
Durante su época de mayor esplendor, la actual Capilla de la Expiración gozaba de mucha popularidad como
un espacio de fe que estaba dedicado a la imagen de El Señor de la Expiración, por lo que adoptó ese nombre,
siendo un reconocido edificio religioso que acogió a cientos de fieles, quienes acudían en busca de una
solución que diera fin a sus problemas y preocupaciones.
Luego de su destrucción y saqueo, el sito permaneció abandonado por un tiempo, se convertiría luego en
vecindad. Durante la presidencia de Carlos Salinas fue ofrecido a la UNESCO para establecer allí la sede
Latinoamericana de la institución, cosa que no ocurrió, en diciembre de 1995 fue inaugurado el recinto ya
remodelado como sede de la Biblioteca Nacional de la Educación. Diez años luego pasa a formar parte del
patrimonio del SNTE y desmantelada la Biblioteca. En la actualidad funciona como Centro Cultural de México.
Hostería de Santo Domingo
Fundada en el 4 de agosto de 1860 en lo que fuera parte del Convento de Santo Domingo de Guzmán, en
aquel entonces, en la Calle de la Cerca de Santo Domingo El Grande No. 6, hoy Belisario Domínguez No. 72. Y
es precisamente un documento alojado en la página oficial de la Hostería de Santo Domingo que nos cuenta
la historia de este sitio, el restaurante más antiguo de la Ciudad de México:
Contando con una estructura firme y una construcción que conserva intacto el estilo del siglo XVI, la Hostería
de Santo Domingo alberga entre sus anchos muros el testimonio de todo lo acontecido desde sus inicios,
comenzando con las actividades religiosas de los frailes cuando el edificio funcionaba como convento.
“Cuenta la historia, que los frailes que habitaban el Convento
de Santo Domingo, edificio que ahora alberga a la Hostería y
que es considerado como monumento colonial y patrimonio
del Centro Histórico de la Ciudad de México, debían un año
de cera (cuentas por concepto de velas y veladoras) y no
tenían dinero para saldar la cuenta al proveedor; ante esa
circunstancia, el procurador del convento solicitó
autorización a la mitra para venta de la finca, operación que
fue concedida por la cantidad de 800 pesos según consta en
las escrituras originales”.
La Hostería cuenta con un mural al fondo del restaurante, convenientemente alumbrado, nos muestra la Plaza
de Santo Domingo contemplada de sur a norte, en los primeros años de la vida independiente de México, ahí
podemos observar los edificios que rodean la plaza y dentro de ella una diligencia que llega a la ciudad, una
carreta arrastrada por cuatro caballos, un evangelista sentado en una mesa donde escribe alguna misiva para
un ranchero, el evangelista tiene a la mano una gran sombrilla para extenderla en el caso de lluvia o fuerte
sol, un puesto de loza y otro con comestibles, un policía que conduce a un ebrio ensombrerado, clérigos que
pasan con diferentes hábitos, niños jugando, gente de frac, guardias de la aduana (hoy edificio de la SEP) y el
antiguo Palacio de la Inquisición (hoy antigua Escuela de Medicina), cabe señalar que el mural fue pintado
especialmente para la Hostería por el maestro Antonio Albanés en 1956 y posteriormente fue reproducido en
los billetes de mil pesos que circulaban en la década de los ochentas del siglo pasado.
Destrucción del convento de Santo Domingo
El 12 de enero de 1861 se exclaustró a la comunidad, a la que le fueron incautados sus bienes. La casa de
Santo Domingo de México señala Poy Lozano, “tras la salida de los frailes fue saqueada casi inmediatamente,
siendo confiscada su biblioteca y dispersado su archivo. La capilla del Rosario, célebre por su belleza, fue

133
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
derruida para dar paso a una calle abierta únicamente para separar el templo del convento, y que a decir de
los que tratan de estas materias, fue la más inútil de la ciudad”

Como todos los conventos de la ciudad de México, de acuerdo con lo dictado por las Leyes de Reforma, se
procedió a la demolición del recinto, de esa que llamaban "la casa”.
La capilla más importante del convento era la Capilla del Rosario, que fue construida por el arquitecto Lorenzo
Rodríguez (el constructor del sagrario) y era considerada una de las más bellas de la ciudad. Fue demolida
durante la reforma al abrir la calle Leandro Valle. Al costado poniente de la iglesia se puede apreciar en el
muro el lugar donde se ubicaba esta capilla.
Particular saña hubo con los Dominicos y Franciscanos cuando sus propiedades salieron en remate, luego de
haber destruido las construcciones y fueron vendidas como terrenos, lotificados para hacer más fácil su venta.
La litografía nos deja ver lo ocurrido luego de 1867, una vez reinstaurada la República, con Juárez a la cabeza.
Orden de los Agustinos54
Convento de San Agustín

Isabel la Católica

Convento de San Agustín

5 de febrero

Fueron los conventos de la orden de San Agustín de los más suntuosos que se levantaron en la Nueva España.
El arte plateresco floreció en ellos de una manera no igualada por otras órdenes religiosas. Como no tenían la

54
http://132.248.9.195/ptd2008/septiembre/0632667/0632667_A4.pdf

134
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
limitación del voto de pobreza de los franciscanos y la Corte los ayudaba ampliamente en sus tareas, pudieron
realizar obras verdaderamente soberbias.
La primera piedra de San Agustín fue puesta el 28 de agosto de 1541 por el virrey Antonio de Mendoza. La
iglesia y el convento fueron muy suntuosos; el arquitecto de la obra fue Claudio de Arciniega.
Por los diálogos de Cervantes de Salazar sabemos que en 1544 aún no estaba terminado el templo; que
ostentaba un alfarje mudéjar de casetones, el cual descansaba sobre arcos de piedra, y que a los lados del
templo se construían capillas para servir de entierro a la nobleza. El convento ofrecía su claustro con bóvedas
de casetones y existían dos dormitorios con numerosas celdas igualmente abovedadas.

Para el año de 1587 se concluyó una lujosísima iglesia cubierta con un alfarje de madera encasetonado que
se desplantaba sobre arcos torales de piedra. Esta iglesia puede apreciarse con una torre de dos cuerpos
rematada con un chapitel dorado. La iglesia tuvo ricas capillas laterales por ambos lados y fue el lugar
escogido para enterrar a los difuntos de muchas familias nobles de importancia política o religiosa, familias
que pagaban cuantiosas sumas por este derecho. Ahí fueron sepultadas personalidades como
conquistadores, personajes legendarios como los hermanos Ávila (ajusticiados por participar en la conjura de
Martín Cortés), artistas famosos como Luis Juárez, varios obispos y virreyes. Más tarde, durante el siglo XVII,
también fueron sepultadas en ese sitio celebridades del arte como Cristóbal de Villalpando, Miguel de Herrera
y Nicolás Rodríguez Juárez.
Sin embargo, el 16 de diciembre de 1676 un voraz incendio la destruyó junto con sus capillas, lográndose
salvar el resto del convento, mientras el incendio, que duró tres días y tres noches, consumía totalmente la
iglesia.
Con gran actividad reconstruyeron los agustinos su iglesia, que quedó concluida y se estrenó el 14 de
diciembre de 1692, siendo esta nueva iglesia de estilo y planta diferentes de la antigua, y con bóveda. Fue sin
duda para esta iglesia, levantada a finales del siglo XVII, para la que se talló la magnífica sillería del coro, en
madera de nogal, que hoy puede admirarse en el salón del generalito del Antiguo Colegio de San Ildefonso.

En esta etapa participaron fray Diego de Valverde, maestro de arquitectura, y Tomás Juárez, escultor y
ensamblador, autor del retablo mayor. La iglesia estuvo adornada con retablos de Blas de los Ángeles, Miguel

135
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
José de Rivera, Juan de Rojas y José Joaquín de Sáyago, autor del colateral de la Capilla del Tercer Orden en
1752.
Después de haber visto consumir por las llamas el maravilloso templo, los arquitectos de la orden
prescindieron del alfarje de madera y la iglesia fue techada con bóveda pétrea y muros de mampostería de
cal y canto. De planta de cruz latina, el espacio interior de la iglesia era majestuoso. De bóveda de medio
cañón con lunetas, se desplanta sobre un entablamento clásico sostenido por pilastras entre las que se
encuentran las capillas; tiene naves laterales con seis capillas por lado, el frente da hacia el norte y la portada
principal constituyó uno de los más ricos ejemplos del barroco mexicano. En ella aparecen ya las columnas
salomónicas y el relieve con la figura de San Agustín que adorna la fachada, es uno de los mejores del arte
mexicano. Afortunadamente se conserva hasta nuestros días.
Aunque originalmente se habían proyectado dos torres, solamente se concluyó la del poniente y la base de la
del oriente; en la actualidad, de estas torres no queda ningún vestigio. Al poniente del crucero se encontraba
la capilla de la Tercera Orden que fue dedicada en 1714, con cúpula octagonal rematada con una linternilla.

La magnificencia del nuevo claustro y sus dos templos no sólo radicaba en su extensión, sino en su refinada
arquitectura que iba del dórico romano al estilo renacentista; su portada de mampostería muestra un relieve
de San Agustín que abre el paso a tres naves y cuatro capillas por lado, que poseyeron pinturas de Cabrera,
Zurbarán, Arteaga, Alcíbar y Villalpando, así como retablos de una riqueza extraordinaria. Los labrados en
nogal de la sillería del coro, que refieren a doscientos cincuenta y cuatro pasajes del Antiguo Testamento,
competían con los mejores de su tiempo. Asimismo, la sacristía que, como era costumbre, era propiedad del
marqués de Salvatierra, guardaba retablos cubiertos de hoja de oro y lienzos de primer orden.

El ornato del interior de la iglesia, del que no quedan ya más que las descripciones de los cronistas, era en
verdad espléndido. El retablo mayor era de madera dorada y estofada y lo realizó el maestro escultor y
ensamblador Tomás Juárez en la carpintería de lo blanco y dorado, y lo pintaron los maestros Simón y Nicolás
Espinosa. De las pinturas que lucían los muros, afortunadamente se han salvado la mayoría, joyas de lo mejor
del arte universal como las de Sebastián de Arteaga, Zurbarán, Simón Peyrens, Villalpando y Cabrera.

136
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Desgraciadamente se perdieron auténticas maravillas como el trono de plata maciza, o la túnica de Nuestra
Señora de la Paz, bordada con más de sesenta mil perlas de diversos tamaños. Salvo las pinturas, sólo queda
como mudo testigo de esa grandeza un prodigio del arte virreinal mexicano que aún podemos admirar, es la
sillería del coro, portento de ebanistería en madera de nogal terminada en el año de 1702. Gracias a la
intervención del entonces director de la preparatoria don Vidal de Castañeda y Nájera se logró rescatar del
abandono y fue colocada nuevamente entre 1890 y 1894 y aunque no esté completa del todo, hoy podemos
admirarla en el salón conocido como “El Generalito” en el actual Museo de San Idelfonso.
Según los relatos de algunos cronistas como Cervantes de Salazar, desde el siglo XVI el convento era enorme
y sus naves espaciosas con los pisos bajos abovedados. Como era usual en este tipo de edificaciones, contaba
con un claustro con celdas dormitorio, sala de profundis, refectorio y una de las bibliotecas más grandes del
virreinato: tan sólo de ella cuando la incautación de los bienes del clero durante el siglo XIX, se sacaron seis
mil setecientos cuarenta y cuatro volúmenes que fueron a integrar el acervo de la Biblioteca Nacional.
Ocupando entera una enorme manzana, el antiguo convento de San Agustín fue uno de los más grandes de la
capital del virreinato. Era tanto el poder y la influencia de los agustinos, que para comunicarse con el noviciado
que estaba en la manzana anexa y de la que lo separaba una calle, tendieron un arco sobre ella.
Este arco dio el nombre del Arco de San Agustín (hoy calle de la República de El Salvador). Como una
singularidad urbana, todavía existía a principios del XIX y fue demolido hasta 1828. En la actualidad, del
gigantesco y fastuoso convento queda muy poco; tan sólo sobrevive la iglesia que fue convertida en la
Biblioteca Nacional.

Nacionalizado el convento de San Agustín por los hombres de la reforma, permaneció varios años abandonado
e inundado, hasta que se decidió adaptarlo para la Biblioteca Nacional. El bello claustro fue mutilado y, si se
conserva un fragmento, es por un milagro, ya que a lo que falta, así como a varias dependencias del convento,
actualmente los sustituye un estacionamiento. El proyecto de la Biblioteca Nacional estuvo a cargo de los
arquitectos Vicente Heredia y Eleuterio Méndez. Se suprimieron las torres, se agregaron nuevas fachadas,
ventanales y estatuas.

137
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Orden de San Hipólito de la Caridad
Convento de San Hipólito

Convento de San Hipólito


Paseo de la Reforma

Templo de San Hipólito y San Casiano55

La construcción del actual Templo inició en el año de 1599 sobre los cimientos de la antigua “Ermita de los
Mártires”56. El Templo fue terminado en 1740 y desde entonces se dedicó a San Hipólito y San Casiano, a los
cuales se les nombró Patronos de la muy noble, insigne y muy leal Ciudad de México. Hoy en día este lugar
está en la avenida Hidalgo esquina con la primera calle de Zarco. Después de terminado el templo, se alzó un
hospital también dedicado a San Hipólito, ubicado en lo que fue el callejón del mismo nombre.

La fachada presenta un estilo clasicista y se compone de tres cuerpos. El primero es el acceso principal, con
un arco de medio punto con frondas resaltadas, un par de nichos y columnas toscanas de tres cuartos. En el
segundo cuerpo se encuentra San Hipólito, en el centro, labrado en cantería y a su lado dos imágenes de bulto,
representadas por San Antonio Abad y San Antonio de Padua.

55
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157603806676116/
56
El 13 de agosto día de San Hipólito los españoles logran la conquista Tenochtitlan, por lo que Hernán Cortez decide
construir sobre la calzada a Tacuba “La Ermita de los Mártires”, para depositar en ella los restos de los españoles que
perecieron el día de la Noche Triste.

138
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En el tercer cuerpo se localiza la Virgen María en un vitral elaborado en el siglo XX. El templo tiene dos torres
que muestran en sus paramentos unas ajaracas, separando con una cornisa la base del campanario. Las torres
fueron construidas giradas 45 grados respecto al alineamiento del resto del templo. Se compone de una planta
de una sola nave con brazos a manera de cruz latina, orientada sur a norte y cubierta por dos bóvedas de
casquete esférico. El testero mira hacia el norte y muestra un retablo reformado y sin estilo definido. El fino
tambor, domo y linternilla bien delineados de la cúpula de base octagonal proveen de gran belleza al templo.
Los muros y las bóvedas son de piedra de tezontle, cal y canto.

La iglesia es de una sola nave en forma de cruz latina; los muros fueron hechos de mampostería de piedra de
tezontle, el piso es de mosaico y el techo de bóveda de platino. El crucero en el interior del inmueble es
originado por dos capillas laterales que forman los brazos de la cruz. La torre es de tres cuerpos y tiene mucho
mérito artístico. Originalmente, el altar mayor tenía una escultura de madera del Sagrado Corazón de Jesús;
otra del Sagrado Corazón de María y por supuesto, una dedicada a San Hipólito. Era de mármol con
tabernáculo y el sagrario de bronce esmaltado. A su alrededor había 18 candelabros de bronce; cuatro
blandones del mismo material; dos nichos de cedro tallado y techo de emplumados. A un costado se localizaba
el Altar del Calvario; con óleos de Francisco Sánchez con representaciones de Santa Margarita de Alacoque;
16 milagros de plata y uno de oro. Este altar es de madera tallado de cedro con 1250 milagros de plata y 103
de oro. Se podía apreciar una imagen del Niño de la Paz, la Virgen de Lourdes, la Virgen de Guadalupe y la
Purísima Concepción, así como 14 cuadros de lámina aludiendo al Viacrucis.
El altar mayor tuvo que ser modificado en 1972, debido a la construcción del metro Hidalgo. En esta nueva
imagen fue incluida una escultura de San José con el niño Jesús en brazos, e imágenes de San Casiano y San
Hipólito, junto con cuatro candelabros de bronce. De lado derecho está la Santísima Trinidad, junto con la
Virgen María y San Antonio de Padua, mientras en el costado izquierdo se puede apreciar una escultura de la
Virgen del Perpetuo Socorro y un crucifijo denominado "Santo Cristo de Agonía".
Además, claro está, se encuentra la imagen más atractiva para los feligreses que cada 28 de mes colman el
interior y el amplio atrio de esta iglesia, nos referimos a San Judas Tadeo.

139
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Orden de los Jesuitas
Casa Profesa57

Isabel la Católica Casa la Profesa

La casa Profesa era originalmente parte de un conjunto arquitectónico donde residían sacerdotes jesuitas que
habían emitido, además de los votos religiosos comunes de pobreza, castidad y obediencia, un cuarto voto de
"particular obediencia al Papa en cuanto a misiones se refiere". A estos presbíteros se les llama profesos en
el derecho interno de la Compañía de Jesús.
En 1574, el ayuntamiento les donó a los jesuitas el céntrico predio para fundar su Casa Profesa y su templo,
el cual construyeron entre 1597 y 1610. La inundación de 1629, que duró cinco años, dejó muy dañado el
edificio, además de que se estaba hundiendo. Pedro de Arrieta, realizó una rehabilitación mayor del inmueble
—al parecer, sobre la planta original— entre 1714 y 1720.
Luego de la expulsión de los jesuitas en 1767, el templo fue asignado a la congregación del Oratorio de San
Felipe Neri (una suerte de versión secular de la Compañía de Jesús) que lo mantiene hasta hoy. Desde
entonces, el recinto se llama San José el Real, pero por costumbre se le sigue llamando La Profesa. Una de las
condiciones impuestas a los filipenses para cederles el espacio, fue que se realizaran allí ejercicios espirituales
para varones (tanto religiosos como legos).

Templo La Profesa (San Felipe Neri)58

El templo de la Profesa, con una planta basilical de tres naves, siendo hasta ese entonces el único otro con esa
planta además de la Catedral, comenzó su construcción en 1714 y terminó en 1720 con el inconfundible sello
de su autor Pedro de Arrieta. El honor se debía a ser uno de los templos preferidos de los notables de la
catedral novohispana.
La Profesa debió haber lucido un extraordinario interior barroco. Siendo un templo de dimensiones amplias y
con un espacio poco abigarrado, la colección de retablos tal vez estípites y salomónicos debió haber lucido de
una forma singular y distinta a los de la mayoría de los templos de la era colonial. Sin embargo, también fue
uno de los primeros en ser renovado al neoclásico. Los oratorianos respetaron las fachadas con iconografía

57 https://www.flickr.com/photos/eltb/with/5250657022/
58
https://www.flickr.com/photos/jicito/11078425813/in/photolist-hSXQ2B-kHVygy

140
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
jesuita, apenas se agregó un blasón en el remate con uno de los emblemas de la congregación. Sin embargo,
para el interior encargaron a Manuel Tolsá una remodelación al neoclásico, como ocurrió en otros templos de
la ciudad.

La fachada de la Profesa rinde homenaje a los benefactores de la primera edificación: Juan Luis de Rivera,
tesorero de la casa de moneda y su mujer Juana Gutiérrez. En el primer cuerpo cuenta con cuatro columnas
tritostilas en los intercolumnios se encuentra una Santa Gertrudis, en honor a la benefactora de su
reedificación, la marquesa de Torres de Rada, Gertrudis de la Peña y una Santa Bárbara del otro lado para
complementar el tema iconográfico de mujeres santas en el primer cuerpo. En el segundo cuerpo también
cuenta con cuatro columnas tritostilas con esculturas de San Juan y de San Luis en honor ellos. Con la expulsión

de los jesuitas, se requirió una nueva intervención arquitectónica de gran envergadura. Efectuada entre 1799
y 1802, estuvo a cargo de Manuel Tolsá. Ampliándose la casa de ejercicios, que llegó a tener 68 habitaciones,
dos capillas, dos fuentes y cuatro patios.
Asimismo, a partir de 1805 Tolsá reformó el retablo mayor dedicado a San Felipe Neri, introduciendo el estilo
neoclásico dejando de lado los altares barrocos y los estucos dorados. Se conservaron las esculturas de granito
y mármol, del Señor de la Columna, las de San Joaquín, Señora Santa Ana y Señor San José: las dos primeras
se ubican en los altares de la Virgen de la Luz y la tercera en el de San Judas Tadeo. Se distinguen los Apóstoles,
de Nicolás Rodríguez Juárez, los lienzos de Villalpando y La Trinidad que se levanta en el altar de la Divina
Providencia. Destacan las imágenes del Señor del Consuelo, un crucifijo muy venerado, la Inmaculada
Concepción, diseño de Tolsá
Capilla de la Virgen de la Nieves
Es el altar de la Virgen de la Nieves obra de Juan Correa, en la parte superior está la pintura de la Virgen con
San Lucas que se venera en la iglesia Santa María la Mayor en Roma y por una bella leyenda le llaman de la
Nieves, abajo la Virgen, pero en talla. Durante el Siglo XVI y XVII introdujeron el culto a esta imagen de la
Virgen a los jesuitas, ya que no se permitía antes a nadie la reproducción de la efigie. pero como una muestra
de afecto hacia la Compañía de Jesús y su obra la Sede Romana les permite la difusión de la pintura y hacerla

141
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
en copias
Capilla del Cristo de la Columna o de la Virgen de la Luz
El primer altar sobre el lado de la epístola (derecha de la portada principal) está dedicado a la orden
franciscana, aunque el nicho principal lo ocupa una escultura de la Virgen de la Luz y, ciertamente la escultura
que concentra toda la atención es el Cristo de la Columna en una postura por demás dramática e interesante.
La escultura recibe una importante atención por parte de los fieles.

Capilla de la Virgen de la Nieves Capilla del Cristo de la Columna o de la Virgen de la Luz


Demolición del convento
A mediados del siglo XIX, informa Hernández, a propuesta del empresario teatral Francisco Arbeu, sería
demolida parte de La Profesa, y el convento de Santa Clara, para abrir la avenida que hoy llamamos 5 de mayo.
En 1861, por efecto de las Leyes de Reforma, comenzó la demolición que partió el conjunto en dos. En enero
de 1863 “se vendieron los restos de la Casa Profesa a la compañía de Agustín Julio Michaud, Tirso Záinz y
Thomas Gillow (…)”. En la esquina de las actuales Isabel La Católica y 5 de mayo se construiría el Hotel Gillow.
En junio de ese año, prosigue Hernández, “los oratorianos volvieron a tomar posesión, en calidad de
capellanes, de la iglesia, sacristía, antesacristía, capilla de los sepulcros y salones de la planta superior. El año
de 1867 se estrenó la pintura al fresco de la cúpula de La Profesa, obra de Pelegrín Clavé, misma que se perdió
casi en su totalidad en el incendio de la noche del sábado 31 de enero de 1914”.
Actualmente, La Profesa sigue activa, tanto en lo que se refiere al culto católico, como en calidad de recinto
histórico y artístico.
La Pinacoteca

A lo largo de su historia, La Profesa acumuló un impresionante acervo artístico. “A mediados del XVIII la casa
poseyó, en su patio principal, un claustro bajo con arquerías de medio punto que cobijaron cerca de 32 pinturas
al óleo sobre tela con marcos dorados, obra del taller de Miguel Cabrera. Esta serie recreaba los pasajes de la
vida de San Ignacio de Loyola. (…) A lo largo de los pasillos, tránsitos y escaleras (…) se exhibía una notabilísima
colección de pinturas, esculturas, muebles y objetos de diversas épocas”, describe Hernández.
Cuando los oratorianos tomaron el recinto, trajeron obra propia, y luego, cuando Tolsá desmontó los retablos
barrocos del templo, las pinturas y esculturas que los decoraban pasaron a la colección.
Durante su estancia en la Ciudad de México (1839-1842), madame Calderón de la Barca, autora del libro de

142
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
viajes La vida en México, intentó ver la colección, pues esta era famosa dentro y fuera de México. Pero la
entrada le fue denegada, por ser mujer.
El 26 de mayo de 1978 se inauguró la Pinacoteca de La Profesa en los salones superiores a la sacristía y
antesacristía, por iniciativa del Luis Ávila Blancas.
El acervo pictórico, dispuesto en cuatro salas, consta de 350 obras de caballete, la mayoría de tema religioso,
y anónimas. Se ha identificado, sin embargo, a 44 artistas novohispanos y 10 del periodo de independencia.
Solo de Cristóbal de Villalpando, uno de los pintores mejor dotados de su generación, se han identificado unas
50 piezas.

Los cuadros más notables son: Patrocinio de San José sobre la congregación del Oratorio, de José de Alcíbar;
La virgen de la Escalera, de Villalpando; Las puertas del infierno y La boca del infierno (anónimos, s. XVIII), y
Las cinco llagas de nuestro redentor Jesús, de José Fernández Otaz (autor que solo se halla en esta colección).
Solo en uno de los muros, se agrupan piezas que permiten ver la evolución del taller de Juan Correa (1645-
1716), es decir, el nacimiento de la escuela novohispana.
Orden de los Mercedarios
Convento de Belén de los Mercedarios59

Dr. Vértiz

Convento de Belén de los Mercedarios

El 8 de septiembre de 1602 el Virrey Conde de Monterrey le encomendó al arquitecto Lázaro de Torres

59
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/11208896893/

143
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
construir un nuevo templo, que quedó concluido en 1654. El ejemplo cundió y el padre Antonio Ortiz les donó
una casa y solar contiguos; ello les permitió, casi un siglo más tarde, edificar, con el apoyo económico de la
opulenta doña Isabel Picazo, un lindo templo y ampliar el convento, al que nombraron Belén de los
Mercedarios.
El templo ocupaba el extremo oeste del convento, la fachada estaba orientada hacia el norte; la planta era de
cruz latina, con tres naves: la central con un alfarje con artesonado ricamente labrado y las laterales con
bóvedas de mampostería; la cubierta era de dos aguas, de madera y láminas de zinc y plomo, y en el crucero,
en lugar de la tradicional cúpula, se levantaba una esbelta pirámide hexagonal de madera con ventanillas.

La fachada principal tenía tres portadas, una para cada nave; en la central destacaba un gran tablero con el
relieve de la Virgen de la Merced, mientras que en las laterales se distinguían las esculturas de San Pedro
Nolasco, fundador de la orden, y de San Ramón Nonato, su reformador. En el costado poniente del templo se
levantaba la torre, construida en 1693 y que constaba de dos cuerpos cuadrados rematados con una pequeña
cúpula.

El patrón arquitectónico es muy peculiar, ya que tiene adosada una enorme capilla, dedicada a las ánimas,
casi del tamaño del templo. Conserva dos altares laterales barrocos, que son una maravilla, uno de ellos con
unos estofados guatemaltecos extraordinarios. También sobresalen un Cristo de caña, una pintura de la
Guadalupana y una Virgen de Juquila, famosa por sus milagros.
La bella imagen principal, que se dice es la original Virgen de la Merced, tiene una interesante leyenda: un
buen día, a fines del siglo XVI, llegó solito un burro a la capital, con un bulto amarrado y una nota que decía:
"esta virgen llegó a Veracruz y va a la ciudad de México, al convento de La Merced; por favor, ayúdela a llegar
a su destino"... y llegó.

144
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Este era el camino para ir a Chapultepec, antes de que Maximiliano construyera el Paseo del Emperador.
Cuando cruzaban la garita los virreyes para ir a pasear al añejo bosque, la engalanaban y le llevaban música.
También era sitio de reunión de los que iban de día de campo a Tacubaya y por allí se cruzaba para ir a los
panteones de Dolores, Francés y de La Piedad.
Convento de nuestra señora de la Merced60

Jesús María

Convento de nuestra señora de la Merced

El Convento de la Merced fue uno de los conventos que la orden Mercedaria edificó en la Ciudad de México
durante el periodo virreinal. Se dice de su templo que fue el más suntuoso de toda la Nueva España. El templo
fue demolido durante la aplicación de las Leyes de Reforma pero el edificio del convento se salvó,
convirtiéndose en uno de los pocos ejemplos que quedan de arte mudéjar en el Valle de México. Fue
declarado monumento histórico el 3 de junio de 1932.

60
https://pasatiempoenblog.wordpress.com/ex-convento-de-la-merced-de-la-ciudad-de-mexico/

145
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La construcción del convento se remonta al año de 1595, cuando el vicario general de la orden de la Merced,
fray Francisco Jiménez, compró por 18 mil pesos cuatro solares del oriente de la ciudad que habían
pertenecido al regidor Guillermo Brondat.
El claustro del antiguo convento de la Merced corresponde a lo que sería el sector sudoeste del complejo
conventual. El inicio de su construcción data del año de 1676 pero fue suspendida hasta 1689 cuando se logró
la ayuda de patronos para su continuación, las obras concluyeron el 12 de diciembre de 1703.
Consta de un patio flanqueado por arquerías, en el primer cuerpo hay siete arcos de medio punto por lado
con columnas lisas de capitel dórico, los arcos llevan un almohadillado en donde alternan bloques de cantera
lisos y otros con rosetones vegetales. En los arranques de los arcos hay relieves de piñas y las claves son
conchas con imágenes de santos, excepto en los cuatro arcos centrales, donde las figuras resaltan sobre un
cortinaje y se trata de las cuatro imágenes más importantes de la orden: al oeste, la Virgen de la Merced; al
este, el Señor del Rescate; al sur, San Pedro Nolasco, y al norte, San Ramón Nonato. La arquería soporta un

entablamento clásico con triglifos y metopas en forma de querubines y conchas o flores. Las gárgolas están
labradas con forma de cabezas de león.
En el segundo cuerpo, los arcos son dobles en comparación con los de la planta baja, lo que da un total de 14
por lado. Las columnas pertenecen al orden tritóstilo y están bellamente labradas; el primer tercio tiene un
complicado entrelazado vegetal, mientras el resto del cuerpo se compone de bandas que se entrecruzan
formando rombos, los cuales están decorados con racimos de uvas y flores; los capiteles son de orden corintio.
Los arcos están decorados con almohadillado y están diamantados al más puro estilo mudéjar. Las claves,
entablamento y gárgolas presentan motivos vegetales.

En el extremo sur del corredor oeste del claustro se encuentra la escalera monumental que conduce al
segundo nivel; ésta se ramifica en dos brazos y remata en bellas portadas decoradas con ventanillas y arcos
de medio punto; está cubierta por una cúpula con linternilla.
En cuanto a valor artístico, a juzgar por especialistas del arte, el claustro es uno de los ejemplos más bellos del
arte mudéjar en el continente americano.

146
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Orden de los Dieguinos
Convento de San Diego

Convento de San Diego

Dr. Mora

En 1580 llegaron a la Nueva España la orden de los Franciscanos Descalzos, también conocidos como
“dieguinos”, por San Diego de Alcalá, alojándose en el Hospital de San Cosme y San Damián.
Más tarde, don Mateo de Mauleón y su esposa doña Juana Arellano, solicitaron al Ayuntamiento la fundación
de un convento para los franciscanos descalzos, al poniente de la Ciudad. Se les negó el permiso, pues se temía
que el nuevo convento afectara construcciones aledañas, como la Santa Veracruz, San Hipólito o el Hospital
de los Desamparados; además, se alegaba que el Virrey era quien debía dar el permiso.
Tras librar los obstáculos legales, se fundó el convento, bajo la advocación de San Diego de Alcalá, el 27 de
julio de 1594, estipulándose en las cláusulas que don Mateo de Mauleón y sus sucesores serían los dueños,
con propiedad y dominio del convento, y que los frailes sólo tendrían la posesión simbólica.
En sus inicios, el convento quedó en medio de terrenos solitarios, colindando al sur con la calle de San
Francisco, donde se encontraban la gran huerta y los corrales con animales para el sostenimiento de los
religiosos. Sin embargo, con los siglos, los alrededores irían poblándose y cambiando de fisonomía.
Al oriente, había un espacio vacío, donde se establecía un tianguis llamado de San Hipólito, aunque después
se le comenzó a llamar Plazuela de San Diego. Ahí, en 1596, entre la Alameda y el convento, a solicitud del
Tribunal de la Inquisición, se mandó construir un quemadero para la ejecución pública de los condenados por
el Santo Oficio, el cual funcionó hasta 1771, cuando la Alameda se mandó ampliar hacia el poniente.

El convento fue ampliado entre 1638 y 1678; y un siglo más tarde, en 1778, fue reconstruido, añadiéndosele
la capilla de los Dolores. A principios del siglo XIX se remodeló el templo, cambiando su fachada barroca por
una neoclásica, que hasta hoy se conserva.
En 1861, por las Leyes de Reforma, los frailes fueron exclaustrados, pero templo y convento no fueron
vendidos, pues al ser propiedad particular, fueron regresados a sus dueños, quienes dividieron el ex convento
para poder construir casas; además, reabrieron la iglesia al culto, la cual permaneció así hasta 1934, cuando
fue expropiada y utilizada como bodega, imprenta y teatro.

147
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1964, se restauró el templo, para alojar la Pinacoteca Virreinal, inaugurada por el presidente Adolfo López
Mateos, con una de las colecciones más ricas de arte virreinal, que permaneció ahí hasta 1999, cuando fue
llevada al MUNAL. En el año 2000, el templo de San Diego se convirtió en el Laboratorio Arte Alameda, espacio
dedicado al arte contemporáneo, sobre todo al arte producido por medios electrónicos; y que bien vale la
pena descubrir.

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco61

El Convento de Churubusco, palabra que proviene del náhuatl "Huitzilopochco" que significa lugar del templo
de Huitzilpochlti, tiene sus orígenes en los primeros años del siglo XVI, al establecer los recién llegados
misioneros franciscanos un centro de evangelización en lo que anteriormente había sido un poblado
prehispánico que databa del año 1065 d.C.

Para su construcción los misioneros emplearon como en muchos otros casos de nuestro país, las mismas
piedras de los templos prehispánicos para la realización de los distintos espacios religiosos, quedando el

61 https://www.flickr.com/photos/eltb/page1731

148
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
templo dedicado a la advocación de Santa María de los Ángeles.
Años más tarde, el convento pasó a manos de los misioneros Dieguinos, también conocidos como franciscanos
descalzos, que con el paso de las décadas y gracias a los donativos de varios personajes, pudieron agregar
nuevos espacios y mejorar las instalaciones con que contaban. Así el conjunto se encontraba integrado por
una capilla y un claustro de tres patios interiores, al norte una huerta con árboles frutales y al sur el patio del
descanso. Durante todo el periodo colonial el convento sufrió varias remodelaciones y ampliaciones gracias a
los donativos otorgados a la orden, así como a la renta que ésta poseía, logrando que se pudiesen expandir
los espacios exteriores (huerta, capilla) así como las habitaciones del edificio, el cual fue decorado con
hermosas talaveras y pinturas en los claustros interiores y en la capilla, enriqueciendo así el patrimonio tanto
arquitectónico como artístico.

Este recinto del ex Convento de Churubusco ha dejado huella en varias etapas de México, como cuando el 20
de agosto de 1847 se libró dentro y fuera de sus muros la “Batalla de Churubusco”, capítulo sangriento de la
historia del país ya que mil 300 soldados mexicanos lucharon contra 6 mil estadounidenses.
Capilla de San Diego

El templo consta de una sola nave, coro y sotocoro. Su portada barroca abriga un nicho con una escultura de
alabastro representando a la Virgen María de Los Ángeles; a los lados se encuentra el blasón de la familia del
Castillo. En el interior del templo existen ocho retablos tallados y dorados; algunos proceden del templo de
La Piedad (que fueron trasladados al ser derribado en el año de 1921), solo la principal data del siglo XVII.

149
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Orden de los Carmelitas
Convento de nuestra Señora del Carmen62

Rep. Dominicana

Calle del Carmen

En 1607 los monjes carmelitas ocuparon la iglesia y convento frente a la plazuela del Carmen, de donde el
edificio tomó el nombre.

En el interior de la iglesia se conservan tres cúpulas recubiertas de azulejos. El acceso para la contemplación
del acervo pictórico está restringido debido a los embates que ha resistido; sin embargo, en la capilla del
Nazareno se hallan dos lienzos con alegorías de la Virgen del Carmen, uno de ellos realizado por Luis Juárez.
En la sacristía, además de muebles coloniales, se custodian cuatro pinturas de Cristóbal de Villalpando y una
de Juan Correa.

El edificio funciona hoy en parte como un pequeño museo de arte virreinal, como biblioteca y también como
taller de cerámica del INAH.

62
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607069276637/with/2820763790/

150
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Convento del Carmen San Ángelo Mártir

En junio de 1615, se colocó la primera piedra del colegio y del monasterio, que estaba a ser destinado a ser
uno de los más importantes y hermosos de la Nueva España. Las obras de la construcción duraron dos años
bajo la dirección de fray Andrés, quien tuvo a su cargo a 116 alarifes. El templo se empezó a construir en 1624.
Para el año de 1633, doña Ana Aguilar y Niño donó parte de sus propiedades a los carmelitas, a condición de
que le cedieran el patronato de la iglesia y Santa Ana quedara como titular de la región.
Sin embargo, la población no aceptó el nombre de Santa Ana y siguió refiriéndose al colegio, e incluso a la
población de San Jacinto, con el nombre de San Ángel o San Ángelo.
Los límites del colegio, según Fernández del Castillo en sus Apuntes para la Historia de San Ángel, iban “desde
Chimalistac hasta la Plaza del Carmen, ahí daba vuelta hasta la puerta de la iglesia a seguir frente al actual
palacio municipal, torcía a la hoy calle de Porfirio Díaz a dar vuelta casi hasta la Plaza de San Jacinto (pues
adelante de la barda de la huerta había una hilera de accesorias y la casa del Ayuntamiento), seguía hasta el
puente de Loreto, torcía por el pedregal a dar vuelta hasta Chimalistac y San Jacinto; la cerca de la parte del
pedregal al sur no limitaba todo lo que le correspondía, y; sin embargo, lo que formaba la huerta, el convento
y dependencias, etc., tenía una extensión de más de una legua y media de circunferencia, todo bardeado con
una pared de cinco varas de alto por término medio”.
El Convento, dedicado a la enseñanza de la filosofía, artes, dogma y teoría moral, se convirtió en pocos años
en el centro sobre el cual giraban las actividades del pueblo. Incluso el nombre de San Ángel se le atribuye a
este auge de la Orden, al recuerdo de los eventos religiosos que ahí tenían lugar. Ordorika relata: "Ubicada la
nueva construcción en la parte más alta de los terrenos... el convento, con su magnificencia y su gran extensión
de tierras, fue adquiriendo mucha importancia”.
El inicio, el florecimiento y la época de esplendor de la producción humanista, arquitectónica y agrícola de la
Orden Carmelita en San Ángel duraron poco menos de doscientos años. La guerra de Independencia de
México detonó la paulatina caída de todas las Órdenes Religiosas hasta su expulsión del territorio mexicano.
La primera parte fragmentada fue la que se puso para venta en el extremo norte. Los terrenos, trazados
perpendicularmente al antiguo camino a Coyoacán, hoy avenida de la Paz, dieron forma a la estructura vial
que conecta la avenida de los Insurgentes y el centro de San Ángel.
Actualmente el conjunto está formado por el atrio, cuya barda aún contiene dos sobrias portadas que
ostentan el escudo papal en cartelas y con nichos de paños labrados en relieve con formas de lacerías
geométricas y venera superior para posar la imagen de un santo; al centro está un espacio ajardinado con una
fuente de piedra de planta mistilínea y en un extremo se levanta la cruz atrial.

151
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla de nuestra señora del Carmen San Ángel63

El templo, ubicado al norte del conjunto, cuya nave mira al poniente, tiene dos capillas dispuestas
perpendicularmente: la Sabatina y la de Jesús Nazareno. Su fachada principal es de estilo herreriano, y son
muy notables su espadaña y las tres cúpulas revestidas de azulejos.

Allí se conservan obras pictóricas de gran valor como el Patrocinio de la Virgen del Carmen, un óleo de Luís
Berruecos de 1745 realizado como devoción para Pedro Pérez de Tagle. El altar del Sagrario, realizado en
1752, es de Talavera y allí se encuentra Jesús Nazareno, el señor de la Rifa; que durante muchos años fue
conocido como el milagroso Nuestro Señor de Contreras.
Convento del Desierto de nuestra señora del Carmen en los montes de Santa Fe64

La historia del ex Monasterio del Desierto de los Leones surge en el siglo XVII ante la necesidad que tenían los
monjes de la Orden de los Carmelitas Descalzos de encontrar un lugar que estuviera alejado del ruido y la
civilización para que pudieran dedicarse al retiro y a la meditación cristiana.
La construcción del monasterio empezó en el año de 1605, siendo Fray Andrés de San Miguel el arquitecto e
ingeniero encargado de la obra y el 23 de noviembre de ese mismo año, el virrey Juan de Mendoza y Luna fue
quien coloco la primera piedra para comenzar con el desarrollo. En 1611 se terminó la construcción, dando

63
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/2207024185/
64
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/33130897463/

152
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
pie a la integración de la orden dentro del convento.
Este monasterio era realmente grande, estaba conformado por el claustro principal, celdas, refectorio,
biblioteca, cocina, hospedería, lavandería, entre otras y está rodeado aproximadamente por 1529 hectáreas
de bosque, lo que hacía que las temperaturas fueran muy bajas. Fue rodeado por una barda circundante, de
veinte kilómetros de largo, cuyos dos objetivos eran: en primer lugar, reforzar la exclusión femenina al interior
del lugar, señalada en diversos puntos de la barda mediante una sentencia advertía que cualquier mujer que
la traspasara, sería excomulgada. En segundo lugar, buscaba resguardar a los monjes del bullicio y del contacto
con personas ajenas a la Orden. Actualmente, sólo se conservan partes de la barda.
Al interior del Convento, en la parte inferior, existe un sótano, que resulta ser uno de los mayores atractivos
actuales del lugar y acerca del cual se cuentan algunas leyendas; es un lugar sumamente obscuro, en el cual
no se ve siquiera a la persona que va enfrente. Las personas que entran pueden perderse durante algunos
minutos, o pueden golpearse debido a que el techo es muy bajo y los túneles muy angostos. Algunas de las
leyendas cuentan que el sótano era el lugar de castigo de los monjes, un calabozo, o bien, eran catacumbas.
La capilla de los secretos se encuentra en una sala apartada del exconvento y aún conserva el efecto de
resonancia. Era usada para mantener una comunicación religiosa donde no se permitía contacto visual ni
personal, solamente auditivo y tenían que hablar pegados a la pared.
En 1705, debido a la humedad del lugar y un temblor, el recinto se derrumbó, lo que dio paso a la construcción
actual realizada por el arquitecto José Miguel de Rivera Sarabia con estilo barroco.
El convento del Desierto de los Leones es una muestra ejemplar del estilo arquitectónico carmelita. Es
importante mencionar que, en los edificios de los carmelitas descalzos edificados en España, Portugal y
México, no existía una aspiración artística, más bien, la arquitectura era usada como un medio por el cual se
reforzaban conceptos religiosos o visiones místicas a través de metáforas arquitectónicas. Este estilo se
basaba principalmente en la renuncia a los bienes materiales, obediencia, equilibrio, sencillez, austeridad y
practicidad. Los edificios fueron levantados con un deseo sincero de volver a una espiritualidad genuina por
medio de la oración y el amor. Para alcanzarlo, se necesitaban de conventos con la atmósfera idónea para una
concentración mental completamente devota a esta tarea.
Santa Teresa, aunque nunca dio pautas expresas sobre la forma en que sus conventos debieron ser
construidos, sí mencionó algunas características importantes en las Constituciones del Capítulo de Alcalá,
insistirá Santa Teresa en que: "nuestras casas no se labren con edificios suntuosos, sino humildes, y las celdas
no serán mayores de doce pasos en cuadro.
Convento de San Joaquín de Tacuba65

El 13 de febrero de 1689, los carmelitas fundaron el templo y convento de San Joaquín en el antiguo pueblo
de Sanctorum (actualmente parte de Tacuba) como sede de su colegio de filosofía y artes. Para su fundación
fue utilizada una real cédula que les había otorgado el Felipe IV en 1661. Fue la onceava fundación carmelita
en México, al momento de su fundación ya existían los conventos carmelitas de México, Santa Fe y el colegio

65
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157614505253141/with/3317167505/

153
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de artes y teología en San Ángel.
Al respecto del aspecto del convento a principios del siglo XIX Madame Calderón de la Barca escribió:
"...San Joaquín, que es también una pobre aldea, tiene un hermoso convento con una enorme pared que rodea
el jardín y el huerto, propiedad de los ricos frailes carmelitas". "...Los caballeros pudieron entrar al interior del
convento, que describen como un edificio grande y hermoso, limpio y alegre, con una buena biblioteca
formada, casi toda, de obras antiguas de teología. Visitaron el jardín, que dicen es enorme y, aunque
descuidado, está lleno de flores; y la extensa huerta, famosa por su fruta, tan abundante y deliciosa. Hay en el
jardín un mirador, que se alcanza a ver desde el camino, y del cual se domina una dilatada vista..."
La construcción del Convento de San Joaquín hasta tener la planta definitiva que hoy conocemos, duró más
de un siglo, desde 1690 a 1748, cuando se concluyó la segunda enfermería. Habiendo llegado a México la
cédula real que prohibía seguir la obra, la iglesia quedó en el Priorato, luego se construyó en su integridad
juntamente con la sacristía y el "de profundis" de ella, gracias a las limosnas y los empeños del insigne
bienhechor riojano Don Antonio Fernández de Jubera.

La iglesia está orientada de Este a Oeste y fue construida con cantera gris, tiene planta de cruz latina con
cúpula circular en el crucero, la fachada es sobria, siguiendo las prescripciones carmelitas y se compone de un
nártex de tres vanos, sobre el cual se encuentra la ventana coral y en la parte superior un nicho con una
escultura de Santa Ana de Nazaret. La portada lateral es muy rica, en ella se encuentra una escultura del
patrono del templo. Siguiendo los preceptos de austeridad de la orden el templo cuenta con una espadaña en
el ángulo Sureste del templo.
Para almacenar agua y surtir al grandioso huerto del convento, los carmelitas construyeron alrededor de 1740
un estanque rodeado de un muro de mampostería. Este aljibe de 2,200 metros cuadrados recibía agua del río
de los remedios y también funcionó como área de descanso y meditación para los frailes, contaba con un
pórtico cubierto por una bóveda de cañón, así como una banca de piedra a lo largo de la estructura. Después
de la aplicación de las leyes de reforma el aljibe y el huerto quedaron abandonados y en los terrenos que
abarcaba este último se construyó en 1942 el panteón francés. El aljibe quedó dentro de los límites del
panteón y actualmente se encuentra deteriorado y en riesgo de desaparecer debido a la negligencia de las
autoridades del panteón.
Después de la exclaustración de las Órdenes religiosas por obra de los liberales en 1861, y de haber sido el
Convento de San Joaquín adquirido por el adjudicatario extranjero de apellido Schiafino y después a un alemán
de apellido Arman. La huerta la adquirió un anticuario norteamericano.
Tenemos noticia de que el padre Pedro de San Elías, adquirió de la Mitra de México, probablemente a
principios de 1902, la Iglesia y la mitad del convento para poner allí el noviciado y comenzar con ello la
restauración de la Provincia de México, tan decaída desde que se pusieron en práctica las Leyes de Reforma
en 1862. La compra del Padre Pedro debió ser la parte adosada a la iglesia, y de esta manera, iglesia y una
parte del convento, quedaban unidos.
El convento volvió a perderse cuando los revolucionarios carrancistas entraron a la Ciudad de México en 1914
y convirtieron el convento en cuartel; sus cinco sonoras campanas fueron arrojadas al atrio y llevadas a

154
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
fabricar moneda , comenzó el saqueo de todo lo de valor que aún quedaba: pinturas muy valiosas fueron
vendidas, las inscripciones del viacrucis que tenían sus leyendas en azulejo fueron arrancadas y hasta el piso
de la iglesia formado de artística combinación de cantera y azulejo se destruyó.
En 1935, el hermoso retablo dorado del altar mayor fue retirado para ser llevado a la Parroquia de San Cosme
para evitar su destrucción, la iglesia y el convento quedaron en poder del ejército hasta el año de 1955 en que
la iglesia con un pequeño anexo fue entregada a la Mitra del Arzobispado de México, quien a su vez lo devolvió
a los carmelitas, desde entonces comenzó la tesonera y gradual recuperación.
Congregantes de San Felipe Neri
Oratorio de San Felipe Neri “el viejo”66

Bolívar

Oratorio San Felipe Neri

Isabel la Católica

La “Unión Ilustrísima de San Felipe Neri” construyeron su propio Oratorio a la calle del Arco de San Agustín,
hoy República de El Salvador, donde, cerca de una casa antigua donde se decía que había nacido San Felipe
de Jesús. Pese a tan insigne y piadoso uso que se le atribuía, la casa fue demolida para construir una iglesia
bajo la advocación de San Felipe Neri.

La iglesia fue edificada entre 1660 y 1668; pero de acuerdo con Antonio García Cubas, ese primer templo no
era más que una capilla que fue dedicada el 24 de mayo de 1661. Más tarde, dice este mismo autor, esa capilla
fue sustituida por una iglesia de tres naves, cubierta con bóvedas, la cual fue dedicada el 6 de junio de 1687
por el arzobispo don Francisco Aguiar y Seijas.
De ella únicamente conservamos la portada, que podría llamarse “reclamo” en el sentido de llamar la atención
de los transeúntes, pues su vano no daba acceso a la iglesia propiamente, sino a un patio que tenía la iglesia
al fondo, ya desaparecida. Esta obra fue edificada por el arquitecto Diego Rodríguez; es abocinada y se
encuentra estructurada a partir de un arco triunfal.

66
http://www.esteticas.unam.mx/revista_imagenes/rastros/ras_fernandez12.html
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/4267040029/

155
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El primer cuerpo tiene un arco rebajado flanqueado por pilastras de orden dórico; en las calles laterales se
abren dos nichos conchiformes sobre los cuales se talló decoración a base de lazos y roleos. En el segundo
cuerpo la riqueza ornamental se manifiesta desde el banco, donde las hojas se acomodan en rítmicos
semicírculos entrelazados. Las columnas tritóstilas poseen, en el primer tercio, abigarradas figuras decorativas
y, en los tercios superiores, las estrías ondeantes del barroco salomónico. El friso luce una guía de hojas que
en su recorrido forma una greca. Por último, golpes de hojarasca se acomodan alrededor del marco mixtilíneo
del relieve central que representa a San Felipe Neri, apoyado en una muy protuberante peana ornada con
hojas de acanto. La torre, posiblemente posterior, está integrada a la portada; tiene dos cuerpos de planta
cuadrada, pero con nichos en las esquinas en forma de chaflán, flanqueados por columnas, lo que produce
que sus cornisas sean mixtilíneas y adopten la forma de un octágono. El segundo cuerpo se encuentra cubierto
por un cupulín.

Claustro

El claustro del Oratorio fue construido a partir de 1684 por el arquitecto Cristóbal de Medina Vargas Machuca,
a solicitud expresa del arzobispo don Francisco Aguiar y Seijas. El claustro está constituido por cuatro paños
que se comunican al patio a través de arcos de medio punto. En los dos niveles que tiene, los arcos están
apoyados sobre jambas con impostas a las que se adosan pilastras. Las jambas, las pilastras y los arcos se
encuentran totalmente almohadillados, elemento que dota al edificio de gran riqueza y de intensos contrastes
de claroscuro. En las enjutas de los arcos, se encuentran talladas hojas de acanto. Los corredores del primer

156
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
nivel están cubiertos por medio de bóvedas de aristas y todos los arcos que separan cada tramo también se
encuentran almohadillados. En el segundo piso, la techumbre es de viguería.
Antonio García Cubas consignó en 1945 que la iglesia de lo que conocemos como San Felipe Neri “el Viejo” se
encontraba convertida en pensión de caballos, lo que nos hace imaginar que el claustro no debió de correr
con mejor suerte, en vista de que se encontraba en el mismo predio que la iglesia. En los años sesenta del
siglo XX, gracias a los empeños del Secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, el conjunto fue restaurado y
se agregó la galería que se abre detrás de la portada “reclamo”, a imitación del claustro virreinal; así como la
fuente central, en forma de estrella, que imita las que se realizaron en la Nueva España durante el siglo XVIII.
Sin embargo, para esa época la iglesia ya no existía. Las obras de restauración estuvieron a cargo de los
arquitectos Enrique y Agustín Landa.
Desde entonces y hasta el año 2006, el conjunto fue ocupado por oficinas de la Secretaría de Hacienda, para
lo cual se tuvieron que llevar a cabo adaptaciones a las antiguas dependencias claustrales como celdas,
biblioteca, refectorio, etcétera, y le introdujeron avances tecnológicos que no existían en el siglo XVII, como
la luz eléctrica y sanitarios, pero siempre se respetó el claustro y su cantera tallada. En 2006, el Gobierno
Federal cedió el edificio a las autoridades eclesiásticas, quienes lo convirtieron en sede del Instituto Manuel
Toussaint dedicado al estudio, conservación y promoción del arte sacro de México, bajo la dirección del padre
Armando Ruiz. Actualmente alberga al museo de la cancillería.
Orden Betlemitas
Convento de Betlemitas

Filomeno Mata

Convento de los Betlemitas

En octubre de 1676 se recibió la Cédula concediendo licencia para la fundación de la iglesia y hospital de
Betlem. La actual iglesia se comenzó a construir siendo arzobispo Fray Payo Enríquez de Rivera, quien puso la
primera piedra.

En 1734 los betlemitas adquirieron del Mayorazgo Urrutia de Vergara las casas contiguas a su iglesia y hospital,
por el callejón de Betlemitas. El convento y sus habitaciones estaban por la calle de San Andrés y Vergara; el
hospital y la escuela por el lado del callejón de Betlemitas.

157
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El edificio es obra del célebre arquitecto Lorenzo Rodríguez, quien también construyó el sagrario de la Catedral
Metropolitana. El estilo arquitectónico combina elementos barrocos con trazos neoclásicos. Las fachadas
están recubiertas de tezontle rojo y negro dispuesto en patrones geométricos. Los marcos de las ventanas,
los remates y los pináculos son de cantera labrada, fueron reproducidos durante la restauración del edificio
según algunas piezas originales encontradas durante la exploración arqueológica.

En 1812, de acuerdo con lo mandado por la Constitución Política de la Monarquía Española, el hospital
comenzó a depender del Ayuntamiento. Debido a las malas condiciones económicas en que se encontraba,
desapareció en 1821, quedando la iglesia a disposición del arzobispo y el hospital a la del gobierno.
Por ley, en 1827 se estableció un Colegio Militar en parte del local que fue convento de Betlemitas. En 1833,
al formarse la milicia local del Distrito Federal, se estableció en este edificio la Brigada de Artillería.
La torre fue demolida en 1822, y de ese año hasta 1860, se cerró al culto, época en que la Compañía
Lancasteriana inauguró en su recinto la Biblioteca Cinco de Mayo, para resguardar los volúmenes de los
conventos suprimidos, colección que en 1890 se trasladó a la Biblioteca Nacional, cuando el edificio fue
adquirido por el periodista Filomeno Mata.
En 1842 se inauguró, en terrenos que correspondían al huerto del convento, el Gran Teatro Nacional. En 1892,
al quedar obstruido su acceso principal, por orden del propietario del atrio, se abrió otro por el lado del
presbiterio. Fue adquirido en 1925 por la Secretaria de Educación Pública y, desde 1964, alberga el Museo del
Colegio Militar.

158
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
9. Los conventos de mujeres

Convento San Juan de la Penitencia


Convento Corpus Cristi

Convento Santa Brígida Convento Santa Isabel


Convento de la Concepción

Convento San Lorenzo Mártir

Convento de Regina Coeli Convento Santa Clara


Convento Capuchinas
Convento San Jerónimo

Convento de San Bernardo Convento Encarnación


Convento de la enseñanza
Convento de Santa Catalina de Sena
Convento Jose de Gracia Convento de Santa Teresa la antigua

Convento Santa Inés

Convento de Jesús María

Convento de Santa Teresa la nueva

*Los conventos con subrayado gris fueron demolidos en su totalidad

159
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Los conventos de monjas, sus iglesias y sus moradoras fueron considerados una parte significativa del mundo
urbano y, al mismo tiempo, un signo de la opulencia, la nobleza y la piedad de los ciudadanos. De esta forma,
la presencia y la importancia de las monjas resulta insoslayable. Sin embargo, pese al espacio destacado que
las monjas tuvieron dentro del mundo urbano y al lugar que ocuparon en la composición de la fisonomía de
la ciudad, poca atención se ha puesto en la relevancia que para sus contemporáneos tuvieron aquellas
comunidades. La historia del arte apenas ha comenzado a dar cuenta de ellas, tal vez detenida ante un
concepto de clausura, castidad, vida comunitaria y pobreza demasiado atado al presente, o quizá
condicionada por los prejuicios de los diferentes paradigmas científicos. En general, la historia del arte ha
ignorado o, en el mejor de los casos, apenas ha comenzado a considerar un conjunto de obras arquitectónicas
que en su época tuvieron un valor y un significado que debe ser redescubierto
Ahora bien, la importancia de las monjas dentro de la cultura urbana, en uno y otro punto del continente, no
se deduce sólo a partir de su presencia constante en los diferentes discursos que conformaron las expresiones
del orgullo cívico durante el periodo virreinal. El análisis de la estructura de estos edificios permite vislumbrar
inmediatamente la enorme gravitación que tuvieron dentro del espacio social y urbano. Desde diversos
aspectos, lejos de ser estructuras aisladas —ciudades cerradas dentro de la gran ciudad—, mantuvieron
siempre una relación estrecha, dinámica y abierta con el mundo urbano. Los grandes conjuntos conventuales,
así como las riquezas de sus templos, dieron una presencia pública constante a aquel grupo de mujeres
invisibles que, desde un riguroso aislamiento, hacían sentir su presencia, entre otros recursos, por medio del
esplendor arquitectónico de sus edificios.
Una de las características más llamativas de las grandes ciudades virreinales fue el alto número de conventos
de monjas y, más aún, la rapidez con la que surgieron, uno tras otro, en especial desde mediados del siglo XVI
y durante el XVII. A sólo 50 años de su fundación, la ciudad de México ya contaba con cuatro establecimientos
religiosos para mujeres, dos de ellos conventos de clausura. Entre 1530 y 1600, se crearon doce instituciones
femeninas, dos de las cuales permanecieron como beaterios hasta las primeras décadas del siglo XVII. Si se
toma en cuenta que a finales del siglo XVIII en la capital del virreinato hubo 21 conventos de monjas, resulta
entonces que la mitad de ellos se fundó durante los primeros 70 años. En igual medida sorprende no sólo la
gran cantidad, sino, sobre todo, sus dimensiones. La importancia de los conventos de monjas dentro de las
estructuras urbanas se hace evidente, sólo con reparar en la extensa superficie que ocuparon. En la capital
novohispana, el convento de la Concepción ocupó 26,752 m2, el de Jesús María 12,122 m2, el de San Jerónimo
12,540 m2; incluso los más pequeños, como los de Santa Inés y San Bernardo, alcanzaron los 7,942 y 7,106
m2, respectivamente; resulta claro entonces que manzanas completas fueron ocupadas por las estructuras
conventuales. Este aspecto también es evidente en los planos y vistas del siglo XVII. Si en buena medida la
traza de la ciudad de México cobró forma a través de los edificios levantados por las órdenes religiosas
masculinas, unos papeles similares tuvieron los conventos de monjas. La capital virreinal creció rápidamente
conteniendo estructuras que, en la mayoría de los casos, se extendieron casi al mismo ritmo. Esos enormes
conjuntos absorbieron superficies considerables de suelo dentro de la traza; señalaron calles, dieron origen a
espacios públicos —como plazas o fuentes— y definieron con su presencia vecindarios completos.
Conventos de Mujeres
1541.- La Concepción, fundadoras españolas. 1585.- San Gerónimo, fundadoras de la
1570.- Regina Coeli, fundadoras de la Concepción.
Concepción. 1593.- Santa Catalina de Sena, fundadoras de
1573.- Balvanera, fundadoras de la Concepción. Oaxaca.

1579.- Santa Clara, fundadoras de la Concepción. 1593.- San Juan de la Penitenciaría, fundadoras
de Santa Clara.
1580.- Jesús María, fundadoras de la Concepción.

160
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
1594.- La Encarnación, fundadoras de la 1636.- San Bernardo, fundadoras de Regina.
Concepción. 1666.- Capuchinas, fundadoras españolas
1598.- San Lorenzo, fundadoras de San (demolido).
Gerónimo. 1703.- Santa Teresa la Nueva, fundadoras de la
1600.- Santa Inés, fundadoras de la Concepción Antigua.
1601.- Santa Isabel, fundadoras de Santa Clara 1724.- Corpus Christi, fundadoras de Santa Clara,
(demolido). San Juan de la Penitenciaría y Santa Isabel.
1610.- San José de Gracia, fundadoras de la 1744.- Santa Brígida, fundadoras españolas
Concepción. (demolido).
1616.- Santa Teresa la Antigua, fundadoras de 1754.- Enseñanza Antigua, fundadoras españolas.
Jesús María.
Orden de la Inmaculada Concepción
Convento La Inmaculada Concepción67
Eje Central Lázaro Cárdenas

El primer convento femenino de monjas que se establece en México es el convento de la Concepción. Un


grupo de jóvenes de la ciudad de México le piden al obispo Juan de Zumárraga que estableciera para ellas un
convento. La bendición de este primer convento de la Orden de la Inmaculada Concepción tuvo lugar en 1540.
En este convento entraron no sólo hijas de españoles sino también mestizas, a fueron los casos de Isabel y
Catalina Cano Moctezuma, nietas de Moctezuma.
50 años más tarde, tenía el convento un total de 200 personas. De ellas unas 135 monjas profesas, niñas
educandas y personal al servicio de las monjas, como era uso en aquella época también en Europa. Existe
también quienes afirman que las primeras mujeres que formarían luego el primer convento concepcionista
salieron del convento de la Concepción de Toledo, y que a ellas se agregaron en México, algunas aspirantes
que deseaban entrar a este monasterio.
El convento recibía niñas para su educación y las monjas se ocupaban de ellas personalmente. Esta educación
se realizaba en pequeños grupos dirigidos por una monja; comprendía catequesis, lectura y escritura del
español, latín, aritmética, música coral e instrumental. Aprendían también los oficios que se llamaban propios
de la mujer, como coser, bordar y tejer. Las concepcionistas eran famosas, entre otras cosas, por su confección
de flores en papel, seda, lino y algodón. Este convento más tarde hizo varias fundaciones en la misma ciudad
de México (Regina Coelli, en 1570; Jesús María, en 1580), para monjas sin dote; y otros muchos.

67 https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157603940548563/with/3224161442/

161
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La iglesia

Este bello inmueble forma parte de los primeros edificios que fueron construidos para el culto de la fe católica,
por este motivo, es una referencia obligada al hablar de la arquitectura religiosa que existe en nuestro país.

Es muy interesante esta construcción debido a la variedad de estilos arquitectónicos que presenta: el cuerpo
del convento data de 1617 y fue construido en barroco sobrio; las bóvedas y la cúpula se finalizaron en 1732
por lo que podemos ver el ultra barroco y la torre es de estilo neoclásico, pues se terminó hasta el siglo XIX.

En cuyo interior fue instalada la bella capilla de la Inmaculada Concepción, la cual sobresale por su magnífica
arquitectura, muestra de la armonía en el diseño y bellas formas que sobresalen en la estructura del inmueble.

162
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Con el paso del tiempo, el convento fue perdiendo su estatus de antaño, lo cual redujo su influencia en gran
medida, por lo que se vio amenazado con desaparecer por completo, sin embargo la capilla de la Inmaculada
Concepción corrió con la suerte de mantenerse en pie, razón por la cual hoy se conserva como un testimonio
viviente de lo que fue la arquitectura predominante en todo el conjunto religioso, la cual se caracteriza por
una marcada influencia del estilo neoclásico que se hace evidente en cada detalle albergado al interior de
dicho inmueble.
Convento de Regina Coeli68

Bolivar

Isabel La Católica

La Orden Concepcionista fue fundada para honrar el misterio de la inmaculada concepción. Esto, nos indica
un enfoque mariano existente en dicha orden. De hecho, el nombre de este exconvento es una remembranza
en latín de la Virgen: “(…) se eligió por patrona a la Reina del Cielo –Regina Coeli- y al Misterio de su Natividad.”
Con respecto a su fundación, el documento que quizá se acerque con más precisión a su apertura sea el que
se encuentra en el Archivo General de la Nación, el cual indica que el día 4 de octubre de 1573, diez religiosas
del Convento de la Concepción salieron de ahí para fundar el Convento de la Natividad de Regina Coeli. Resulta
curioso, pero el permiso del Papa Gregorio XIII para la construcción del convento de Regina Coeli llegó cinco
años después de la supuesta fundación del convento; es decir, en 1578. Esto, debido a las grandes distancias
que la aceptación tuvo que recorrer: del Vaticano al reino español y de ahí hasta la Nueva España. Casi un
siglo después de su fundación, en 1655, don Melchor de los Terreros donó a las monjas de este convento
25,000 pesos para edificar la primera iglesia del convento que fue terminada el 19 de marzo del siguiente año.
En 1733, se acabó de construir la capilla encargada por el presbítero don Buenaventura de Medina Picazo
pocos años antes, cuyo nombre es capilla de la Purísima Concepción.

En el convento de Regina Coeli, la educación era exclusiva para jóvenes españolas y criollas. Sus requisitos
eran: “buena salud, diez y ocho a veinticinco años, vocación verdadera, e ingreso por propia voluntad,
elementales conocimientos de letras, matemáticas y oficios mujeriles, además del pago de 4,000 pesos de
dote.” Al tomar en cuenta la exclusividad de este convento y los requisitos de aceptación, se puede inferir que
éste tenía como objetivo la educación de señoritas provenientes de familias acomodadas.

68 https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157603901508965/

163
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Además, es de hacer notar que el convento no era el que mantenía a las monjas que ahí habitaban. Éste sólo
servía como sitio de resguardo, educación y retiro espiritual. “Cada monja recibía diaria o semanariamente
cierta cantidad de dinero para su sustento y era clásico en la alimentación de las concepcionistas el tomar
chocolate (…)”. Algo de recalcar de este convento, es que contaba con una botica, en ésta se fabricaban polvos
purgantes, que eran vendidos a quien lo solicitaba.
No cabe duda de que la función que las monjas del ex convento de Regina de Coeli desempeñaron, fue de
gran importancia para la sociedad novohispana. A través de su vida acética y principios religiosos,
promovieron y dieron forma al buen comportamiento femenino para que éste se amoldase al lugar que le
correspondía dentro de la sociedad.
Templo de Regina Coeli

La parroquia fue construida con tezontle y otras piedras. La fachada de la parroquia es simple y ha sido pintada
recientemente. Se caracteriza por un pequeño campanario y una cúpula octogonal. Un conjunto de azulejos
a los pies de la torre del campanario como adorno, establecido en 1773, fue plasmado debido a la
conmemoración de los 200 años del convento. El exterior de la bóveda se divide en segmentos claramente
marcados los cuales están decorados con azulejos y pináculos.

En el interior de la parroquia, la nave va de este a oeste,


cubierto por una bóveda de cañón. La cúpula está pintada
con imágenes de los fundadores de la iglesia como San
Agustín, San Jerónimo, San Gregorio y San Ambrosio.

164
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La parroquia tiene varios de los altares ultra-barrocos del siglo XVIII. Uno muy particular está dedicado a
Nuestra Señora de la Fuente, el cual es una pieza representativa del estilo anteriormente mencionado. La
parroquia inicio su construcción en 1655 y fue reparada en varias ocasiones y consagrada nuevamente en
1731.

Al extremo del lado oeste de la nave se encuentra el altar principal. Debido a la forma acampanada que tiene,
el área del altar principal puede describirse como un nicho que contiene otros nichos. El altar principal está
hecho de madera dorada en honor al estilo ultra-barroco. Las figuras que se encuentran en el altar principal
incluyen a Antonio de Padua y los cuatro evangelistas. Los nichos interiores contienen imágenes de los santos
Domingo y Francisco de Asís, quien también está representado en uno de los medallones en la parroquia. En
el centro, hay un lienzo representando el nacimiento de la Virgen María y encima una escultura de San José.
El altar principal está enmarcado por la pirámide invertida mejor conocido como pilastra. Un nicho
particularmente importante en la parroquia es dorado, adornado con espejos, concha de tortuga y nácar.
Contiene una escultura de la Inmaculada Concepción del siglo XIX. En la parte de arriba del altar, hay una
representación de Dios Padre sosteniendo el mundo en sus manos.
Convento de Regina Colli

En 1573 la administración virreinal cedió amplios terrenos a las religiosas concepcionistas en el viejo calpulli

165
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
prehispánico de Moyotlán (más tarde barrio de San Juan) para que establecieran un convento.
El templo del monasterio se edificó en el ángulo que forman las actuales calles de Bolívar y Regina, frente a
un espacio libre que ya en el siglo XVII se conocía con el nombre de Plaza Chiquita de Regina. Su forma irregular
se originó en el trazo de una de las acequias que atravesaban ese baldío. El convento y el templo primitivos
fueron muy pobres, con cimentación deficiente.
La reestructuración de estos edificios se realizó en 1656 a expensas de Melchor de Terreros. El templo se
reformo después y se abrió el 13 de septiembre de 1731. La obra la proyectó el arquitecto Miguel Custodio
Durán y la financió el arzobispo José Lanciego y Eguilaz.
Gracias a la generosidad y filantropía de la señorita María Concepción Máxima Béistegui y García, quien, a su
muerte, ocurrida en 1873, cedió sus bienes para la fundación de un hospital en lo que fuera el Convento de
Regina, así salvándolo de la destrucción que se había iniciado poco antes del claustro principal y las crujías
adyacentes al mismo. El denominado Hospital Concepción Béistegui, después de laboriosa adaptación, fue
inaugurado por el Gral. Porfirio Díaz el 21 de marzo de 1886.
El resto del convento fue dividido en lotes, construyéndose en su lugar varias casas y locales sin ningún valor
arquitectónico. En 1967, las autoridades del Departamento del Distrito Federal, ante la necesidad de contar
con amplios espacios abiertos en esta zona de la ciudad, eligieron la Plaza de Regina como una de las primeras
en la restauración de los centros cívicos capitalinos.
Entonces la plaza fue cerrada al tránsito vehicular en el tramo de la calle de Regina que corría frente al templo,
dejándolo fluir únicamente por la calle lateral ubicada al norte de la plaza, y llevando el pavimento pétreo, en
adoquín de San Luis Potosí, hasta la fachada misma del templo. Los árboles existentes fueron reubicados al
norte de la plaza para permitir mayor visibilidad al edificio.
Convento de Jesús María69

La Academia

Convento de Jesús María


Jesús María

El arzobispo Pedro Moya de Contreras llegó a la Nueva España con una misión terrible: instalar el Tribunal de
la Santa Inquisición. Moya de Contreras traía de la mano a una niña de poco más de dos años, a la que daba
el título de sobrina y a la que se rodeó de inmediato de comodidades. Carlos de Sigüenza y Góngora afirma
que la niña era tratada “con más altos respetos de los que a la nobleza y merecimientos del tío se le debían”.
Pero nadie sabía por qué. La niña, cuyo nombre religioso era Micaela de los Ángeles, fue enclaustrada en el
convento de Jesús María, acompañada por su aya, la madre abadesa Isabel Bautista.
Este convento había sido fundado por el padre Pedro Tomás de Denia, a quien dolía el estado de pobreza en
que habían caído algunas de las descendientes de los conquistadores. Jesús María era en consecuencia el
único convento del virreinato que no cobraba dote a las novicias que deseaban ser admitidas y por ello el
convento más pobre y precario que existía en el Nuevo Mundo.
Todo cambió de pronto. Jesús María se convirtió en uno de los claustros más suntuosos y elegantes de la
Nueva España. Sigüenza afirma que el rey Felipe II había accedido a convertirse “en especial patrón de este

69
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/10721156624/

166
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
convento”, al que concedió sesenta mil ducados, a cambio de que Micaela fuera enclaustrada para siempre.
De acuerdo con el sabio novohispano, “el motivo del voluntarioso empeño y la liberalidad magnífica” del
soberano español no era otro que ocultar, ante los ojos del mundo, el fruto de unos amores prohibidos —que,
creen algunos, sostuvo con la hermana del inquisidor Moya de Contreras.
El fin de la infanta bastarda fue trágico. Perdió la razón poco después de cumplir 13 años y murió sin que “las
diligencias de la medicina le restauraran el juicio”.
Templo de Jesús María

Es un templo concebido como barroco y luego restaurada con elegancia en el molde neoclásico. En 1588
contaba con una pequeña capilla en la planta baja y en 1597 el arquitecto Pedro Briseño empezó la
construcción del nuevo templo, que se concluyó en 1621, a excepción de la torre, su campanario y los
contrafuertes de los muros de la nave que se terminaron en 1673. En 1691 el interior de la iglesia fue renovado
completamente con retablos de madera tallada y dorada. En 1721, Pedro de Arrieta sustituyó la techumbre
de madera con bóvedas. Pero a fines de ese siglo el recinto fue reconstruido. Antonio González Velázquez,
director de Arquitectura de la Academia de San Carlos, reformó las puertas y la ornamentación interior, y
levantó la cúpula. El resultado es uno de los mejores ejemplos de “unidad neoclásica”, según una reseña de
arquitectura religiosa.
En 1806 el arquitecto Manuel Tolsá transformó la fachada oriente del templo al estilo neoclásico, añadió las
dos monumentales portadas que actualmente se conocen, cada una rematada por un escudo con un águila y
una serpiente y una corona real, y modificó la cúpula. En el presbiterio se colocó un nuevo altar con una gran
pintura del artista poblano Cordero. Las bóvedas de la cubierta fueron divididas en recuadros y pintadas al
fresco.

El interior, con esas pilastras clásicas, deja ver la restauración neoclásica de 1799 que fue profundizada en
remodelaciones a principios del siglo XX, cuando el pintor Daniel del Valle pintó al temple las bóvedas de la
nave, cúpula, presbiterio y pechinas (únicas que se conservan en estado reconocible). El altar mayor cuenta
con una decoración muy sencilla, en parte porque está incompleta. Cuando se renovó el templo en 1799,
destruyendo sus retablos barrocos, se colocó en el presbiterio una decoración neoclásica mucho más

167
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
ornamentada y completa, incluyendo un baldaquino monumental que sobrepasaba en altura a los dos pares
de columnas con entablamento que lo rodeaban. El baldaquino fue destruido cuando el templo se empleó
como archivo de la Sedena. Las esculturas de San José y del Sagrado Corazón, en los intercolumnios son
contemporáneas. En la banqueta fueron colocados en años recientes ocho grupos escultóricos de tres
personajes cada uno —Jesús, escoltado por dos ángeles, por ejemplo—. Aunque están en franco deterioro,
son un atractivo y enigmático ingrediente.
Tal vez el elemento más característico del interior de Jesús María sea la peineta del coro, sus rejas, todo
producto de su remodelación de 1799 y que logró resistir los diferentes usos que se le dio al templo.
Probablemente se benefició de alguna restauración a principios del siglo XX. La leyenda de la peineta
reproduce un fragmento del Salmo 150 a propósito del coro del templo: "Laudate eum in tympano et choro /
Laudate eum in chordis et organo", que en español sería "Alábenlo con pandero (o tambores) y danza;
alábenlo con cuerdas y flauta".

En los restos de lo poco bien conservado de Jesús María está la pintura de Juan Cordero en el tímpano del
presbiterio. Cordero es un pintor poblano del siglo XIX, de la Academia de San Carlos y con mucha actividad
en Roma, donde vivió una temporada y se conservan allá algunas de sus obras. En México, salvo algunos
retratos, las obras célebres que le quedan son esta en Jesús María y otras en el templo de Santa Teresa la
Antigua. Se perdieron los trabajos que hizo en San Ildefonso y en el templo de San Fernando. La escena es la
del "niño perdido", episodio en el que Jesús, aún de niño, es perdido de la vista de sus padres para ser
encontrado en el templo discutiendo las escrituras.
Por si algo faltara, las imágenes de santos de esta iglesia tienen un carácter muy colorido. Como las ánimas
del Purgatorio o el Santo Niño de Atocha, cuyo nicho parece inundado por una avalancha de muñecos de
peluche.
Convento

La edificación del convento estuvo a cargo del arquitecto Pedro Briseño e inició en 1578, pero se vio frustrada
en 1611 debido a un sismo. Posteriormente, los trabajos continuaron hasta verse concluidos en 1621, con una
celebración magna que el mismo Carlos de Sigüenza y Góngora registraría en su libro “El paraíso occidental”.
No era fortuito su interés por narrar una “historia de mujeres para mujeres”; y perpetuar así las vidas de las

168
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
madres virtuosas del Real Convento de Jesús María: su hermana, la religiosa Lutgarda de Jesús, ingresó al
convento y eso permitió un acercamiento privilegiado y un deseo inigualable para el catedrático y escritor.
Las monjas estuvieron en posesión del convento hasta su clausura por las Leyes de Reforma en 1861. Durante
la intervención francesa volvieron, pero, a la caída del imperio, fueron exclaustradas definitivamente y el
conjunto pasó a manos de la beneficencia pública. En 1874 se dividió en 31 lotes los terrenos y construcciones
del antiguo convento. El gobierno los cedió a la Escuela de Artes Gráficas para Mujeres, a la familia de Ignacio
Zaragoza y otros fueron vendidos a particulares.
En 1931 el templo y su exconvento fueron declarados monumentos históricos. El templo fue cerrado al culto
en 1933 por decreto presidencial y un año después se le entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante la década de los treinta el claustro fue techado y convertido en el Cine Mundial, que funcionó hasta
los setenta, y posteriormente fue ocupado por la mueblería Viana y Cía.
En 1960 el templo se devolvió a las autoridades eclesiásticas de la Mitra y fue abierto al culto público, por lo
que se tuvieron que efectuar innumerables reparaciones. El gobierno federal expropió en 1981 el edificio por
considerar de utilidad pública su conservación y valorización histórica. Con las obras de restauración del centro
histórico las fachadas del edificio recuperaron parte de su fisonomía original, sin embargo, también fue
suprimida la reja atrial, que se convirtió en un estacionamiento público.
Los coros alto y bajo del templo fueron modificados para ocupar oficinas parroquiales y el resto del edificio
presenta un avanzado deterioro, derivado del nulo mantenimiento preventivo y correctivo por parte de sus
encargados.
Convento San José de la Gracia70

Pino Suárez

Convento San José de la Gracia

Correo Mayor

El inmueble fue parte del convento de religiosas concepcionistas fundado en 1610 con el título de Santa María
de Gracia a instancias del arzobispo García Guerra y bajo el patronato del doctor Fernando de Vi-llegas, Rector
de la Universidad, quien adquirió para el efecto las casas del recogimiento voluntario para mujeres casadas y
viudas de Santa Mónica (más tarde, Convento de Nuestra Señora de Balvanera).

70
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/3316771804/

169
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El 22 de mayo de 1653, se puso la primera piedra y no fue sino hasta el 19 de marzo de 1659, cuando se
comenzó la obra, la cual se bendijo solemnemente el 4 de noviembre de 1661, por el Señor don Alonso Ortiz
de Ora, cura del Sagrario de la Santa Iglesia Catedral, cambiándosele desde entonces el nombre por el de San
José Gracia.

La iglesia actual fue construida de 1653 a 1659, aunque la ceremonia en la que se bendijo tuvo lugar hasta el
sábado 26 de noviembre de 1661 bajo el patronato de Juan Navarro de Pastrana. El convento fue reconstruido
de 1659 a 1661 por el mismo patrón del templo quien, en 1665, edificó además el noviciado y la enfermería.
Se desconoce el nombre de su autor, pero se atribuye al arquitecto Diego de los Santos y Ávila, el viejo.

Por haber sido una iglesia conventual de monjas posee planta de una sola nave con dos portadas de cantera
paralelas sobre un costado. Éstas tienen arco de medio punto en el vano de ingreso, en tanto que pilastras y
paramentos poseen sillares recortados que se disponen de manera horizontal en una sección y en la otra
dobles y verticales, diseño que fue muy popular en la arquitectura de la Ciudad de México de la segunda mitad
del siglo XVII.
Por otra parte, los elementos ornamentales son muy abundantes: la clave del arco está ocupada por un
complejo diseño que cae en una hoja; en tanto que el friso luce una cartela rodeada por la-zos entrecruzados
y roleos. Remata el primer cuerpo de las portadas un frontón roto que da paso a una ventana que a su vez se
encuentra coronada por una cruz.
En el año de 1840, en el convento tuvo origen la devoción de la beata Magdalena del Señor José, un religioso
de dicho convento, promovió en honor de la que llamó Divina Infantita, a la que hasta nuestros días se le rinde
ferviente culto, por ser muy milagrosa, cuya imagen fue arreglada por un escultor, tomándola de un angelito
que desprendió de un colateral.
El primero de marzo de 1863, gran parte del monasterio se destinó para cuartel, que a la fecha subsiste. El
resto se fraccionó en lotes para casas habitación, mientras que la parte del templo se dedicó al culto
protestante. Al parecer el templo fue comprado en 1869 por la iglesia anglicana, para ser definitivamente
adquirido en 1871 por la iglesia presbiteriana.
El Templo de San José de Gracia fue declarado Monumento el 21 de septiembre de 1932 e incluido en el

170
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 1980. En 1987 se llevaron a cabo obras
de restauración.
Actualmente pertenece a la Iglesia Anglicana y es la Catedral Anglicana de México
Orden de las Clarisas
Convento de Santa Clara.

Bolívar

Convento de Santa Clara

Las monjas clarisas que ocupaban la ermita de la Santísima Trinidad, en 1579, decidieron que debían trasladar
el convento a un lugar más amplio y adquirieron unas casas ubicadas en el sitio llamado por los indígenas
Pepetlán (fábrica de esteras o petates) que estaban localizadas en la esquina de las calles de la antigua Calzada
de Tlacopán o Tacuba y la calle de Vergara, hoy de Bolívar. El 13 de octubre de 1601, se pusieron los cimientos,
Don Antonio Arias Tenorio se hizo cargo de la construcción de la iglesia y del convento al financiar la obra. El
arquitecto de la obra fue Pedro Ramírez, arquitecto y escultor de fama reconocida, quien también había
trabajado en el convento grande de San Francisco, entre otros.
Arias Tenorio falleció cuando se había construido la mitad de la obra por lo que la obra del convento quedó
suspendida durante varios años, hasta que el licenciado Juan de Ontiveros Barrera dejó en su testamento
cincuenta mil pesos para ese fin. El 22 de octubre de 1661 la obra concluyó, siendo bendecida por Fray Alonso
Bravo, guardián del convento grande de San Francisco y posteriormente Obispo de Nicaragua. La iglesia tiene
dos puertas que salen a la calle de Tacuba y en aquellos tiempos estaba adornada con retablos en el interior.
En la esquina de las calles de Tacuba y Bolívar hay una pequeña capilla. La iglesia tuvo dos incendios, el primero
la noche del 20 de septiembre de 1677, comenzando por la sacristía y gracias a la intervención de dos monjas,
el fuego cesó.
El segundo incendio ocurrió el 5 de abril de 1755 y ocasionó graves daños a la iglesia y al convento, al grado
tal que las religiosas tuvieron que refugiarse en el convento de Santa Isabel, hasta el 16 de mayo del mismo
año en que las monjas regresaron a ocuparlo. Las reparaciones fueron propiciadas por Don Miguel Alonso de
Ortigosa. El convento tuvo una superficie de 12,580 metros cuadradas y tenía 48 casas en propiedad y se
extendían desde la calle de Tacuba hasta la de Plateros (hoy Fco. I. Madero). Debido a la ley de exclaustración,
el convento fue fraccionado, abriéndose en lo que había sido la huerta, para formar parte de lo que ahora es
la calle de Cinco de Mayo.
Previamente, tras la exclaustración de las religiosas clarisas en el siglo XIX, la parte del coro fue destruida por
completo cuando se seccionó el convento para su venta. Ahí se perdió también una notable espadaña de
campanario que, si bien era común en otros sitios del país (especialmente en Yucatán) era única en la ciudad.
Una idea de cómo lucía la fachada del templo antes de las leyes de reforma se encuentra en una famosa
litografía de Hesiquio Iriarte.
Del convento sólo queda la capilla, que es el inmueble que actualmente ocupa la Biblioteca del Congreso de
la Unión.

171
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Capilla de la Purísima Concepción de María Santísima 71

Esta iglesia consta de una nave con crucero. La fachada ostenta dos portadas pareadas, de un barroco severo
con influencias herrerianas. Anexa, está la capilla de la Purísima Concepción de María Santísima. Todo el
inmueble es de tezontle y piedra, aparente. Posee gárgolas en las esquinas.
La iglesia tiene dos puertas que salen a la calle de Tacuba, que en aquellos tiempos estaba adornada con
retablos en el interior.
Convento de San Juan de la penitencia

Plaza de San Juan

En 1591 los representantes el barrio y el Virrey Luis de Velasco II acordaron fundar un convento de monjas en
una hospedería que los indígenas habían construido en la Plaza de San Juan. Este acuerdo consistió en que los
indígenas del barrio habilitarían la hospedería para fundar el convento y asegurarían la recaudación de
suficientes limosnas para mantenerlo, pidiendo como condiciones el que fueran monjas clarisas, y el derecho
de dar sepultura en la iglesia a todos los vecinos del barrio. El virrey aceptó y los indígenas habilitaron la
hospedería para poder albergar al convento, al cual llegaron las monjas clarisas el 18 de junio de 1598 y recibió
el nombre de San Juan de la Penitencia.
Después de la aplicación definitiva de las leyes de reforma en 1867 el convento fue desalojado y años después

71
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/10828396183/

172
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
en 1890 el empresario de origen francés Ernesto Pugibet y su esposa Guadalupe Portilla compran los terrenos
del convento de San Juan de la Penitencia; En 1884, Pugibet había fundado una fábrica de cigarros a la que le
dio el nombre de El Buen Tono, la cual había crecido rápidamente y después de seis años se encontraba en
plena expansión y fue necesaria la construcción de instalaciones adecuadas para la producción. El convento
fue demolido para construir la nueva fábrica, dejando sólo el templo en pie. La construcción del complejo fue
encargada al ingeniero Miguel Ángel de Quevedo, quien se convirtió en el arquitecto favorito de Pugibet.
Al comenzar el siglo XX Ernesto Pugibet manda demoler el templo de San Juan de la Penitencia y le
encomienda al Ingeniero Quevedo la construcción de un templo para los servicios religiosos de los
trabajadores y directivos de la fábrica. El templo fue dedicado a la Virgen de Guadalupe en honor a Guadalupe
Portilla, esposa de Pugibet. En la ceremonia de consagración el 29 de enero de 1912 estuvieron presentes el
arzobispo José Mora y del Río y Sara Pérez Romero, esposa del presidente Francisco I. Madero.
Orden de las Carmelitas descalzas
Convento de Santa Teresa la Antigua72

Lic Verdad

Después de la conquista española, Hernán Cortés repartió los terrenos donde estaba el conjunto
arquitectónico del Templo Mayor, el cual fue totalmente destruido.
El predio que lo ocupa fue entregado, años más tarde, al tesorero de la Casa de Moneda de la Nueva España
y regidor del Cabildo Metropolitano, don Juan Luis de Rivera, para que construyera su casa- habitación.
Por la cercanía al área del Templo Mayor, sus cimientos corresponden a una parte de lo que fuera el muro
que lo circundaba, llamado Coatepantli. Don Juan Luis de Rivera cedió, mediante testamento verbal, su casa
a dos monjas: sor Mariana de la Encarnación y sor Inés de la Cruz, con la finalidad de que la convirtieran en el
convento de las Carmelitas Descalzas. Sin embargo, Alonso de Rivera, sobrino del difunto, se quedó con la
finca y no fue sino hasta 1616 cuando, con la ayuda del arzobispo Fray Juan Pérez de la Serna y del Virrey Don
Diego Fernández de Córdoba, fue posible llevar a cabo la voluntad del donante y fundar dicho convento.
Años más tarde, el capitán Esteban Molina de Mosquera y su esposa decidieron realizar una obra piadosa, por
lo que propusieron a las Carmelitas Descalzas construir un nuevo convento, el cual sería puesto bajo la
advocación de Nuestra Señora de Santa Teresa, motivo por el cual las monjas tuvieron que desalojar
temporalmente el convento.
Iniciado el movimiento de 1810, fue precisamente en este convento donde recluyeron a doña Josefa Ortiz de
Domínguez al descubrirse la conspiración independentista. Casi 50 años después, como parte de las Leyes de
Reforma, el gobierno liberal nacionalizó los bienes de la Iglesia, por lo que las monjas fueron exclaustradas
definitivamente del convento de Santa Teresa la Antigua.
El edificio fue vendido y en el transcurso del tiempo fue utilizado como vecindad. Finalmente, el gobierno
federal se quedó con el inmueble para destinarles en consecuencia a usos diversos a finales del siglo XIX,
dándole al convento carmelita como función la de bodega y cuartel, hasta que finalmente, una vez

72
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/11096462226/

173
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
reconstruido el edificio al gusto de la arquitectura ecléctica de la época, se le destina como la sede de varias
escuelas, ubicándose en éste la Escuela de Odontología y la Escuela Preparatoria, hasta convertirse en las
oficinas del rectorado de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo ya conocido el inmueble como
el Palacio de la Autonomía
Iglesia de Santa Teresa la Antigua

El templo es uno de los mejores y más bellos ejemplos de la arquitectura del barroco novohispano aplicado
en los conventos de monjas de la Ciudad de México. Su fundación se realizó a comienzos en el siglo XVII y la
estructura actual que conocemos hoy en día corresponde solo al templo, el cual ha pasado por varias
restauraciones y reformas arquitectónicas realizadas sobre todo a finales de los siglos XVII y XVIII, y algunas
importantes en el siglo XIX.
El templo consta de una sola nave levantada con dirección Norte-Sur, y se encuentra un poco entremetido
respecto a la Calle de Licenciado Primo de Verdad, formando así un pequeño atrio en su lado Poniente, el cual
se encuentra delimitado hacia dicha calle por una reja de hierro forjado, y en su parte Norte también está
delimitado, por la estructura de la torre del templo, la cual consta de dos cuerpos, rematada por una pequeña
cúpula sobre la cual a su vez remata un pequeño cupulín. El segundo cuerpo del campanario cuenta con dos
columnas pares en cada esquina, las cuales son de orden corintio.
Para la construcción del templo, se escogieron materiales que aligeraran el peso de la estructura, tomando en
cuenta las características del suelo de la ciudad y del predio sobre el que se edificó la obra. Ocupando así los
materiales propios de la zona e ideales para la ligereza de la construcción, como se había realizado
anteriormente en otras construcciones edificadas en la ciudad, tanto civiles como religiosas, destacando en
ambas el uso de la piedra pómez (un tipo de roca magmática volcánica, ligera y porosa, propia de la región)
para levantar los muros del templo, mientras que se escogió la cantera para labrar las portadas y marcos de
ventanas, así como sus detalles y ornamento.

Ubicadas en la parte norponiente del templo, las portadas gemelas de acceso son obra del arquitecto Cristóbal
de Medina. Al igual que otras portadas de acceso a los conventos de monjas novohispanos, éstas cumplieron
con la función de permitir el paso a la feligresía al templo mientras que las monjas podían escuchar la misa y

174
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
mantenerse separadas del mundo exterior, conservando así su vida de inclaustración.
Las portadas trabajadas en cantera son de los mejores ejemplos que se tienen de la aplicación del estilo
barroco salomónico en la Nueva España. Estas portadas gemelas constan de dos cuerpos y un remate, las
cuales, en su primer nivel muestran un arco de acceso de medio punto el cual se encuentra custodiado por un
par de columnas salomónicas a cada lado, dichas columnas son levantadas por una elevada plataforma que
soporta la columnata helicoidal cuyo fuste está decorado en su parte baja con follaje, siendo rematado por
un capitel corintio, propio de este tipo de columnas. El entablamento de este cuerpo consta de un friso
decorado con motivos vegetales y rematado por una cornisa, que sirve para separar al primer cuerpo del
segundo.

El segundo cuerpo, por su parte consta en su parte central de una ventana que sirve para proveer de luz al
interior del templo, dichas ventanas constan de un marco dentado, y a cada lado de éstas son enmarcadas
con una columna salomónica, de similar diseño que las del primer cuerpo, cuya plataforma se encuentra
delimitada a cada lado por roleos, mientras que el friso del entablamento de este cuerpo consta también de
una decoración vegetal y una cornisa que le separan del remate. Es importante aclarar que, en cada esquina
de los marcos de las ventanas de este cuerpo, se encuentra tallado un monograma de San José, la Virgen
María, de San Joaquín y Santa Ana. El remate de cada portada se compone de un frontón triangular
entrecortado, el cual está coronado por una imagen del Niño Jesús y a cada lado de éste, una acrotera.
interior del templo

El interior del recinto, ya modificado de su antiguo aspecto, consta en la parte norte del coro el cual a su vez
se dividió en coro bajo y coro alto. Esta división en los conventos de la Nueva España es heredada de España,
en donde el clima de la región obligaba a ocupar el coro alto en épocas de invierno, que recibía más luz que
la parte baja, la cual se ocupara en los meses más calurosos por encontrarse más fresca. El coro era la parte
más importante del conjunto y que hiciera la función de conexión entre el convento y el templo. Estaba en un
principio separado de este último por una fuerte reja de metal en sus dos secciones las cuales, al igual que en
otros templos novohispanos de monjas, pudieron estar protegidas por grandes púas de hierro, como
advertencia a cualquiera que osara con atreverse a observar hacia el interior del coro, y cubiertas en el interior
por una cortina oscura.

175
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La única conexión con que contaba éste hacia el templo era a través de la cratícula, que era una especie de
ventana giratoria, por la cual se hacía pasar la comunión a las monjas carmelitas quienes gran parte de su vida
la pasaron en este lugar. Era pues, el sitio donde oraban, en el cual estaban varias horas del día; a través de
ellos cruzaban el umbral entre Dios y el mundo. Aquí también recibían el hábito las novicias, profesaban y
eran enterradas, lo último se demostró de acuerdo a las excavaciones arqueológicas realizadas en el coro
bajo, encontrando varios entierros realizados durante el periodo colonial.
Todavía se conservan las dos secciones con que contaban tanto el coro bajo como el alto, de las cuales la del
coro bajo conservan aún sus elementos originales, mientas que el corro alto conserva la ventana hacia la nave
del templo. El resto de los elementos que conformaron el coro, incluyendo el mismo coro alto, y la decoración
con que contó (incluyéndose el piso de talavera que alguna vez tuvo el coro bajo), fueron eliminados, y no se
cuenta con registro alguno que pudiera dar idea de su diseño.
Capilla de la Soledad

Ésta se encuentra conectada con el templo en su parte nororiente. Alguna vez tuvo un corredor que le
comunicaba con el coro bajo, al igual que la Capilla del Cristo de Santa Teresa. La portada de acceso al templo
consta de un arco de medio punto, flanqueado por dos columnas de estrías ondulantes, propias del barroco,
en cuyos remates se encuentran las figuras de dos querubines. En cada junta del arco se puede apreciar
también las imágenes de querubines. El remate del arco lo forma un frontón triangular inacabado.
La capilla es de dimensiones menores, es de una sola bóveda y conserva el altar de factura neoclásica. Consta
dicho altar de un nicho sencillo custodiado por dos columnas de orden corintio cuyo remato lo conforma un
frontón semicircular inacabado a su vez rematado por una ventana. En el nicho se conserva la imagen de un
santo sin cara, hecho de mármol.
Capilla del Cristo de Santa Teresa

Ésta es la mayor de las dos capillas, y a su vez, la de mayor importancia de todo el conjunto, ya que es caso
único en los conventos de monjas de la Nueva España, que a la capilla se le diera mayor importancia en cuanto
a dimensiones, arquitectura y decorado que a la nave principal del templo. La planta de la capilla es de cruz
griega, con dirección de este-oeste.
De la alguna vez magnífico templo, éste continuó abierto al culto católico hasta comienzos del siglo XX, cuando

176
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
se le clausura de forma definitiva para destinarse por largo tiempo a albergar distintas dependencias y darle
varios usos hasta la década de 1990, en que sus espacios son restaurados, reformados y adaptados para
albergar el museo Ex Teresa Arte Actual, que está enfocado al arte alternativo contemporáneo. Importante
es destacar que de la estructura del recinto se conservan la nave mayor y sus capillas, y de la decoración
interior, en donde se encuentra ya muy reformado, de su antiguo esplendor solo se conserva a la fecha parte
de la decoración neoclásica de las naves y de las capillas, destacando la decoración de la Capilla del Cristo de
Santa Teresa.
Convento de Santa Teresa la Nueva73

Convento de Santa Teresa la Nueva Loreto

Este templo era parte del convento carmelita del mismo nombre, que tomó la misión de abrigar a mujeres
pobres. Luego de heredar una fortuna y tomar los hábitos, su fundadora, Manuela Molina, lo dedicó a Santa
Teresa de Ávila y lo mandó levantar sobre terrenos del viejo hospital para leprosos de San Lázaro. Su
estructura data de principios del siglo XVIII y, como la gran mayoría de las iglesias de monjas, su nave corre
paralela a las entradas y a la fachada de mampostería.

El barroco original fue sustituido, dejando una atmósfera ecléctica entre manierista y neoclásica. El templo
tiene dos puertas gemelas, lo que revela que además de iglesia, fue parte de un convento. Y es que la historia
de este sitio se remonta a Manuela Molina, su fundadora, que después de tomar los hábitos se comprometió

73
http://www.flickriver.com/photos/eltb/sets/72157605289817372/

177
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
con la fe de las mujeres pobres que quisieran entrar a un convento. Tiene una fachada roja, una mezcla de
piedra de tezontle que ha permitido sobrevivir al edificio en una zona donde los demás edificios se hunden.
Este templo tiene una capilla lúgubre y hermosa, dedicada a Nuestra Señora de Lourdes y es una réplica de la
cueva en la que se apareció esta Santa, sus reliquias están ahí también y aunque no se permite tomar fotos si
te puedes poner toda el agua bendita que necesites.
Actualmente es la Escuela Nacional de Ciegos y el templo tiene una nave paralela al eje de la calle y dos
portones gemelos que lo vuelven muy característico.
Interior del templo

Orden de San Jerónimo


Convento de San Lorenzo Mártir74

Convento San Lorenzo Mártir

Ignacio Allende

La cédula de su fundación fue firmada por el rey Felipe II el 14 de noviembre de 1598 y contó con el patrocinio
del matrimonio formado por María Saldívar y Mendoza y Santiago del Riego. La iglesia original fue dañada
durante las inundaciones y fue necesario derribarla. La nueva iglesia fue construida de 1643 a 1650 por el
arquitecto Juan Gómez de Trasmonte y de 1779 a 1785 fue reparada por daños que causaban las inundaciones
y el desborde de la acequia de Tezontle y por el alto costo del mantenimiento del alfarje original.
El encargado de las obras fue el maestro en arquitectura José Joaquín García de Torres, quien reemplazó el
alfarje por bóvedas de mampostería con cúpula y construyó la actual fachada, que presenta una extraña
mezcla de estilos con su disposición barroca y sus columnas y elementos neoclásicos.
Con la aplicación de las leyes de reforma en 1865, las monjas Jerónimas dejaron el convento y para 1867 el
presidente Benito Juárez decreta la creación de la Escuela Nacional de Artes y Oficios para Hombres que se
establece un año después en el claustro del convento. La escuela cambió de nombre en varias ocasiones. En
1916 a Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. En 1921 a Escuela de Ingenieros Mecánicos y
Electricistas. En 1932 a Escuela Superior de Mecánicos y Electricistas y casi inmediatamente adopta el nombre
que hasta la fecha conserva, el de Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
En la década de 1930 el claustro del convento fue totalmente remodelado con el fin de ampliar y adecuar las

74
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/10603782104/

178
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
instalaciones a las necesidades de la ESIME: Entre otras modificaciones se le agregó un nivel al edificio y la
fachada de la portería del exconvento fue destruida, sustituyéndola por un tipo industrial, sin adornos y con
vanos de bloques de vidrio en lugar de ventanas. Años más tarde, el edificio resultó dañado por el terremoto
de 1985 y fue necesario demoler el nivel agregado y se buscó construir una nueva fachada para el edificio,
después de revisar varios proyectos, se construyó una fachada con tezontle, adornos de cantera y aplanados
que imita la fachada del exconvento de finales del siglo XIX de la cual se tenía un registro fotográfico y es la
que actualmente puede verse sobre la calle de Allende.
En 1940 la iglesia sufrió un incendio en el cual fue destruido el altar mayor de estilo neoclásico. De 1954 a
finales de 1955 el padre Garamendi emprendió un novedoso proyecto de restauración de la iglesia, en el cual
participaron los arquitectos Ricardo de Robina, Jaime Ortiz Monasterio y el escultor Matthias Goeritz. Durante
esta intervención se retiraron los aplanados del interior y se implementaron novedades como cableado oculto
para la iluminación y un sistema de sonido para el templo, también con cableado oculto. El resultado de la
remodelación fue una novedosa armonía entre el arte contemporáneo minimalista y la antigua arquitectura
virreinal.
Iglesia

El templo es de una sola nave y rompiendo con la costumbre de los conventos de monjas cuenta con una sola
fachada, -inspirada en la fachada de la iglesia de la enseñanza- la cual cuenta con una portada de dos cuerpos,
elaborada en cantera en su totalidad. El primer cuerpo presenta columnas toscanas, y está rematado con una
cornisa mixtilínea con tres nichos.

En el segundo cuerpo, se encuentra una escultura de Agustín de Hipona, enmarcada por una ventana con
molduras. El conjunto escultórico de la fachada es de gran calidad. Al interior del templo la iglesia presenta
contrafuertes, ya que la bóveda fue agregada y destacan el relieve de la anunciación en el antepecho del coro
alto por su gran calidad, así como la bóveda del coro bajo, formada por una enorme venera.
Durante la restauración realizada a finales de los años 50, Matthias Goeritz realizó varias obras importantes:
El relieve titulado "La Mano de Dios" en el ábside de la iglesia y los vitrales en colores azul y amarillo de las
ventanas de la iglesia, así como los vitrales de la cúpula y la linternilla los cuales presentan coloridos diseños
abstractos inspirados en la vida de San Lorenzo Mártir.

179
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Los vitrales fueron elaborados en la Fábrica de Vidrio de Carretones del barrio de la Merced que fue puesta a
disposición del escultor por su dueño el doctor Francisco Ávalos y donde también fueron fabricados años más
tarde los vitrales de la Catedral Metropolitana.
Coro y clausura

Pero lo más interesante de todo el conjunto es el coro, hoy convertido, en su parte baja, en una capilla
dedicada al Señor de los trabajos. Primero resulta muy destacable la mole de cantera y los vanos que
separaban el coro y clausura de las religiosas del resto del templo. Mientras que en otros templos se limita a
muros más discretos que dan lugar a imponentes rejas, en este caso se le dio mayor prominencia a la cantera.
Las rejas fueron perdidas con las leyes de reforma de mediados del siglo XIX, en el que fueron exclaustradas
las religiosas. Por supuesto, el elemento que más llama la atención es el relieve central que representa la
anunciación del arcángel San Gabriel a María.

Convento de San Jerónimo75

Isabel la Católica

Convento de San Jerónimo

5 de febrero

El Convento de San Jerónimo, fe fundado como Convento de Nuestra Señora de la Expectación, perteneció a
las monjas de la Orden de San Jerónimo de la Ciudad de México en la Nueva España y donde destaca la poetisa
novohispana Sor Juana Inés de la Cruz.

75
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/4651082234/

180
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Fue fundado en 1585 por Isabel de Barrios, hija del conquistador Andrés de Barrios casado con la hermana de
Catalina Suárez Marcaida, quien fuera esposa de Hernán Cortés.
iglesia

Consagrada en 1623, es de estilo barroco, sus columnas y pilastras son dóricas y los remates piramidales, la
torre se edificó en 1665.
Es, en medio del festín barroco que es la ciudad de México, un edificio sin adornos. Su bóveda circular sobre
pechinas -inventada por Alonso Pérez de Castañeda para la iglesia de Jesús María- es anuncio de futuras
cúpulas novohispanas. Su San Jerónimo, en el segundo cuerpo, es, considera De la Maza, la segunda más
antigua escultura en piedra del Virreinato.
Convento

El Convento de San Jerónimo tiene una arquitectura que obedece al estilo barroco. Posee una planta de cruz
que consta de una torre y campanario, una cúpula semiesférica y dos coros (alto y bajo, destacando este
último donde se iniciaban las novicias). Por otro lado, sus puertas dirigen la nave con el convento que tiene
dos portadas hacia la calle.
Contaba con un claustro grande trazado sobre la base de un modelo heptagonal y contaba con seis patios:
patio del gran claustro, patio de los gatos, patio de los confesionarios, patio de las novicias, patio de la
fundación y patio de los cipreses.
El convento sufrió muchas modificaciones, primero, al proliferar las celdas -con sus servicios aledaños: baños,
cuarto para sirvientas, sala y cocina-; se fueron invadiendo espacios, luego, se transformó todo para impulsar
la vida en común, obligado por el Concilio de Trento
Ha pertenecido a varios dueños, comenzando por la idea de doña Isabel de Guevara de unir las casas de Isabel
Barrios y la de Alonso Ortiz en el siglo XVI. Más tarde con las leyes de Reforma de Benito Juárez en 1867 fue
desamortizado y otorgado al gobierno quien lo hizo cuartel, caballería y hospital militares, y a finales del siglo
XIX el ex-presidente Manuel del Refugio González Flores se lo dio como forma de pago al arquitecto Antonio
Rivas Mercado quien lo regaló a sus hijas en 1927, a Alicia y Antonieta Rivas Mercado, esta última construyó
en él un teatro llamado Ulises y un salón de baile nocturno llamado El Pirata que se convirtió en el Symirna

181
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Dancing Club.
Orden de las Dominicas
Convento de la Encarnación76

Rep. de Brasil

Rep. de Argentina

La historia del Convento de la Encarnación comenzó a finales del siglo dieciséis, cuando la Orden de los
Dominicos inició las labores de planeación para establecer y construir uno de los primeros inmuebles religiosos
que existieron en la Nueva España. Así, en el año de 1594 un área equivalente a 10,437 metros cuadrados fue
habilitada para albergar lo que posteriormente se convertiría en el Convento de la Encarnación, en el cual se
localizaban capillas, aposentos, huertas y un amplio claustro principal. A mediados del siglo XVII, tras casi
cincuenta años de la fundación del convento con la ayuda de una dote de 20,000 pesos que fue aportada por
Don Sancho Sánchez Muñón, famoso maestro de obras, quien se dio a conocer por su labor en la Santa Iglesia
Catedral; a pesar de las buenas intenciones que mostraba este personaje, su repentina muerte acarreó
muchos obstáculos, los cuales retrasaron la obra debido a que la aportación de recursos fue suspendida.

El diseño del templo estuvo a cargo del Jesuita Luis Benítez, y su primera piedra fue colocada el 1º de
diciembre de 1639. A esta ceremonia asistió el Virrey Marqués de Cadereyta "…quien por la misma mano echó
las moneda s que hay por costumbre en tales casos poner en los cimientos junto con papeles impresos de la
época…". Asimismo, estuvieron presentes miembros de la nobleza, comunidades de religiosos y los cabildos
eclesiásticos y seglar. La construcción fue consagrada a su conclusión el 7 de marzo de 1648. Se estima que el
costo total de la obra fue mayor a los 100,000.00 pesos. En las postrimerías del siglo XVIII, debido en parte al
mal estado que presentaban muchas de las áreas del convento, se construyó, bajo la dirección de Miguel
Constanzó el claustro principal en estilo Neoclásico.
Las obras de remodelación terminaron en 1812. Se dice que el número de criadas rebasaba a las 300, y que
las monjas poseían aproximadamente 85 propiedades entre mesones, solares, casas particulares y más. En

76
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/4651074856/

182
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
1847, con los intentos de desamortización y nacionalización de los bienes de la iglesia, las monjas comenzaron
a vender sus propiedades y fueron exclaustradas definitivamente en 1867.
El convento de la Encarnación estaba considerado uno de los mejores y más importantes de la ciudad por su
bello y rico monasterio.

Transferidas las monjas a San Lorenzo en 1861, el convento alojo diversas escuelas, hasta que, al fundarse la
Secretaria de Educación Pública en 1921, José Vasconcelos decidió ocuparlo para sede de la nueva
dependencia. El ingeniero fue Federico Méndez Rivas y los escultores Manuel Centurión e Ignacio Asúnsolo.
Del último son las figuras de Apolo, Minerva y Dionisio en la fachada principal. De Centurión, las alegorías de
México, España, India y Grecia del primer patio, así como los relieves alusivos a las artes del segundo.
En los corredores, Diego Rivera pintó, entre 1923 y 1928, 235 tableros que ocupan 1,585 metros cuadrados.
Deteriorados por el tiempo, se restauraron en 1993 y hoy nuevamente lucen su colorido. De acuerdo con los
temas abordados, Rivera título al primero el Patio del Trabajo y al segundo el Patio de las Fiestas.
Convento Santa Catalina de Siena77

Rep. de Argentina

El convento de Santa Catalina de Siena nació a iniciativa de tres hermanas, las Phelipas; una de ellas viuda y
las otras dos solteras. Deseaban ser monjas y estaban dispuestas a aportar su casa para hacer convento y sus

77
https://www.flickr.com/photos/jicito/sets/72157635591207333/

183
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
bienes para el sustento de la nueva fundación. Las hermanas acudieron a los frailes dominicos a los que
conocían bien pues eran sus directores espirituales. Les propusieron fundar un convento de monjas dominicas

ya que no había en la Ciudad de México sino sólo en la provincia de Oaxaca, fundado en 1576. El nuevo
convento se fundó en 1593 con dos religiosas dominicas de Oaxaca y las nuevas novicias.
Las monjas llevaban una vida austera, entre la oración y la costura. Las dominicas se dedicaron también a la
enseñanza de las niñas.
Hubo un momento, en el siglo XVII, en que hubo muchas presiones para que se respetaran las decisiones del
Concilio de Trento de que no hubiesen vivido en los conventos personas ajenas a éstos. Y de hecho, en un
momento dado, las niñas tuvieron que dejar los conventos pero un poco más tarde, hubo disposiciones del
Papa Pío VI, y las niñas pudieron volver a los conventos.
La edificación del primitivo convento debió de ser muy modesta, ya que, en 1595, por falta de cupo, se
cambiaron a otra propiedad. Ésta resultó también insuficiente para albergar a la comunidad, por lo que se
adquirieron nuevas propiedades. En 1619, se colocó la primera piedra del actual templo, que se terminó en
1623.
La observancia de este convento estaba directamente bajo la vigilancia del provincial de los dominicos. Estas
monjas estuvieron sujetas al clero regular hasta finales del siglo XVIII, pasando a la jurisdicción arzobispal a
principios del siglo XIX. En 1797, el convento amenazaba ruinas, por lo que fue parcialmente reedificado.
Debido a las leyes de la desamortización, las religiosas que ocuparon este convento fueron exclaustradas en
marzo de 1863, sin embargo, lo volvieron a ocupar en junio, y fueron definitivamente desalojadas en 1867,
convirtiéndose el edificio en cuartel y permaneciendo el templo abierto al culto.
Con motivo de la construcción de la Escuela Nacional de Jurisprudencia se demolió parte de los coros y la
torre. El edificio fue declarado monumento el 30 de julio de 1931. Por Decreto Presidencial del 29 de
septiembre de 1933 se destinó al servicio de la Iglesia Nacional Presbiteriana "El Divino Salvador".
El 7 de octubre de 1941, un altar neoclásico, con un baldaquino realizado en el siglo XVII, se trasladó a la
parroquia de Muzquiz, Coahuila. Hacia 1947 se hicieron diversas transformaciones, se retiraron todos los
retablos y se trasladaron a las bodegas de Bienes Nacionales, ubicadas en Tlatelolco.

En 1964 se restauró la fachada a cargo de la Dirección de Monumentos Nacionales. Del Convento de Santa

184
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Catalina de Sena, subsiste el templo modificado, ya que los coros fueron afectados al construírseles losas de
concreto; quedan pocos elementos en forma original, ya que todo el interior fue transformado.
En la actualidad el edificio perdió su aplanado original, con el objeto de mostrar el material constructivo. Esta
iglesia fue mutilada por la parte de los coros y fue invadida por la construcción de la actual ex escuela de
jurisprudencia de la UNAM. La otra parte se convirtió en la iglesia nacional presbiteriana que le retiró todas
las imágenes y retablos que se encontraban en el interior del templo. Sólo conservó la reja del coro alto y la
tribuna.

Orden Cisterciense
Convento de San Bernardo78

5 de febrero

Convento de San Bernardo

Pino Suarez

El convento de San Bernardo que fue patrocinado por Juan Márquez de Orozco, un comerciante que dejó su
fortuna a la Iglesia con la estipulación de que el dinero se utilizara para fundar un convento de la Orden
Cisterciense. Después de la muerte de Márquez de Orozco, Juan Retes de Largache, marqués de San Jorge, se
convirtió en benefactor del convento y adquirió el terreno para la iglesia y el convento. El convento fue
fundado en 1636, por tres de las hermanas Orozco y dos monjas, todas del Convento de Regina Coeli.

78
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/2694862376/

185
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Construida entre 1685 y 1691, con la dirección del arquitecto Juan de Cepeda. Tiene plata de una sola nave
tuvo dos portadas gemelas de estilo barroco que fueron separadas para abrir la calle de 20 de noviembre, por
lo que una de ellas se movió completa para preservarla.

Destacan los ornamentos de sus dos nichos, uno que contiene a San Bernardo y otro a la Virgen de Guadalupe.
Los arcos se encuentran flanqueado por dos paredes de columnas estiradas, en su primer tercio las estriadas
forman círculos concéntricos de singular belleza.
Gran parte de la superficie de la fachada está cubierta de tezontle rojizo, una roca volcánica porosa. La
decoración de la fachada principal de la iglesia se dice que es una «discreta» expresión del estilo barroco, es
decir, no toda la superficie está decorada, pero las secciones que lo están son en ese estilo. El trabajo realizado
en esta iglesia ha sido comparado con la filigrana realizada por los plateros. Donde destaca el estilo barroco
es en la profusa decoración que rodea los nichos, uno de los cuales tiene una imagen de San Bernardo y el
otro una figura de la Virgen de Guadalupe. Esta imagen solía estar en el lado opuesto de la iglesia-convento,
pero cuando fue parcialmente demolido se trasladó aquí. El principal arquitecto de la iglesia fue Juan Zepeda.

En el interior del templo el altar de estilo neoclásico, e imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, Santa
Escolástica, San Bernardo, el Niño Dios; en el centro de la cúpula en lo más alto se sostiene la cruz con
Jesucristo, y en el techo están representados los Doctores de la Iglesia, y los ventanales de vidrio emplomado,
que dan más luz al recinto. El pulpito de madera tallada, con los cuatro Evangelistas y en la parte de arriba, el
Espíritu Santo.

186
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Durante el período de la Reforma bajo el gobierno de Benito Juárez, se cerraron todos los monasterios y
conventos y este convento en especial fue demolido, a excepción de la iglesia. Su demolición allanó el camino
para la apertura de la calle que se convertiría en 20 de noviembre.
Orden de Corpus Christi
Convento Corpus Christi79

Convento de Corpus Christi

El templo y el convento fueron construidos de 1720 a 1724 por el arquitecto Pedro de Arrieta, con la
supervisión del capitán Juan Gutiérrez Rubín de Celis y fue exclusivo para las hijas de indígenas nobles.

En 1867 con la aplicación definitiva de las leyes de reforma el convento fue desocupado, y posteriormente
pasó a ser propiedad de José Ives Limantour, quien mandó demolerlo para construir su casa. Sólo se salvó un
pequeño claustro, que fue demolido en el siglo XX.
Después de la exclaustración, el templo fue bodega, templo cismático, museo de higiene y finalmente en 1951
fue entregado al recién creado Instituto Nacional Indigenista para fundar el museo de industrias y artes
populares, uso con el que permaneció hasta la década de los ochenta, cuando fue severamente dañado por
el terremoto de 1985 y abandonado por casi 20 años, hasta que en el año 2002 se anunció que como parte
del plan de rescate del Centro Histórico, el ex templo sería consolidado y restaurado para ser la sede del
acervo histórico del archivo general de notarías de la Ciudad de México. Los trabajos de rescate iniciaron en
2003 y el acervo finalmente fue inaugurado el 14 de julio de 2005.
La portada está formada por un arco de medio punto entre pilastras y un frontón curvilíneo en cuyo centro
hay una gran cartela con una inscripción que dice: ESTE CONVENTO DE RELIGIOSAS FRANCISCAS INDIAS HIJAS
DE CACIQUES Y NO PARA OTRAS. Esta inscripción fue hecha en 1729.En la parte alta hay un gran medallón en
altorrelieve, que representa una custodia con el Santísimo Sacramento, símbolo de: la iglesia y del convento,
Todo el medallón está rodeado de adornos barrocos. A los lados se encontraban los escudos del Marqués de
Valero, Sin embargo, estos aspectos barrocos no alteran fa austeridad de la construcción, que se acentúa con
las sencillas pilastras y el frontón clásico. A los lados existían grandes ventanas con sus rejas de hierro forjado.

79
https://mxcity.mx/2015/08/ex-convento-de-corpus-christi/

187
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El interior de la iglesia se encuentra, por lo que respecta a decoración y motivos artísticos, completamente
destruido; sin embargo, indicaremos lo poco que queda de lo que fue y lo que sabemos de lo que había
entonces.
La iglesia era de una sola nave con bóveda de cañón corrido. dividida en tres tramos por grandes arcos de
piedra de tezontle, con sus repisas de piedra de Chiluca y cantería. En estos tres tramos encontramos primero
el ábside, que es de forma poligonal, irregular, y se encuentra cubierto por una bóveda de mampostería sobre
gruesos nervios. En la parte central tiene un ojo que le da luz.

En seguida encontramos la parte central dividida por pilastrones que sostienen arcos fajones. Sobre ellos se
apoya la bóveda de cañón que, cosa extraña en México era de madera. Esta bóveda se prolonga hasta el tercer
tramo, que es el coro alto, y cuyo piso es de bóveda de arista.
Orden de la Compañía de María
Convento de la Enseñanza La Antigua80

Rep. de Brasil

Rep. de Argentina

Iglesia Barroca en el centro histórico que fue fundada por la Madre María Ignacia Alzor, perteneciente a la
Compañía de 
María de Nuestra Señora, con una fachada de una sola portada y no de dos como se solía tener
en otros templos. Se le conoce como “La Enseñanza la Antigua” por tener como finalidad formar y educar a

80
http://jicito.blogspot.com/2013/08/la-ensenanza.html

188
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
las niñas.

El Templo y ex convento de la Enseñanza es una de las más grandes joyas del barroco novohispano. Su
edificación se inició de 1754 cuando las monjas de la Compañía de María consiguieron el permiso real para su
construcción.
Como la gran mayoría de los conventos virreinales, La Enseñanza también fue expropiada al establecerse las
leyes constitucionalistas que fortalecieron la educación laica. Las monjas fueron exclaustradas, quedando el
inmueble para servir como oficinas militares, escuela y tribunal superior de justicia del Distrito Federal. Luego
de hallarse algunos años desocupado, se decidió que en lo que antes fue el convento se fundara El Colegio
Nacional.
La interesante restauración del antiguo convento de La Enseñanza lo convierte en un atractivo singular. Sus
instalaciones fueron cuidadosamente restauradas y readaptadas por el arquitecto Teodoro González de León,
quien luego de “llevar luz a pasillos y cubos antes impenetrables”, de rescatar las estructuras y trazos
auténticamente virreinales e instalar detalles modernistas en esquinas estratégicas del edificio, se hizo
merecedor de la Medalla de Plata en 1996. Lamentablemente, la visita general al edificio está prohibida,
debido a las funciones que cumple."
Templo de nuestra señora del Pilar “La Enseñanza” 81

Es una pequeña iglesia en donde el eje principal se encuentra corriendo transversalmente a la calle. La actual
fachada de la iglesia fue construida en 1912, como una reproducción de la original.
Al fondo del primer cuerpo, están las puertas de la entrada principal, que tienen un arco curveado, una
característica común del arte Barroco. Debajo de este arco se encuentra un nicho. Las puertas están entre
columnas sin adornos. Entre estas columnas, se pueden ver estatuas del Arcángel Miguel guardián del
convento y San Juan Nepomuceno.

81 https://www.flickr.com/photos/eltb/with/2522460561/

189
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Arriba de estas cuatro columnas, están unas columnas más pequeñas decoradas con figuras geométricas y
con ondas de zigzag. Entre estas columnas, están estatuas de Benito de Nursia e Ignacio de Loyola, ya que sus
doctrinas fueron importantes para esta orden. En el mismo nivel hay una ventana para facilitar la entrada de
luz, que está decorada alrededor con moldes en eco. En frente de la ventana hay una pequeña figura de
Nuestra Señora del Pilar.

El interior está diseñado en el estilo ultra-barroco. Usa su luz natural para resaltar los detalles dorados del
altar. El plano de la iglesia es un octágono irregular, en donde se encuentran 4 altares y un pequeño atrio, que
alguna vez dividió la iglesia del área del convento/escuela
El foco central de la iglesia está en el altar central, junto con dos coros. En la sección central del altar hay
imágenes del Sacramento bendito, Nuestra Señora del Pilar, Ignacio de Loyola, y Benedicto de Nursia, data de
1780 y está completamente bañado en oro. Dedicado a Nuestra Señora del Pilar, cuenta con dos cuerpos y un
remate de forma abocinada. Sus esculturas representan, entre otros a San Juan de la Cruz, San Agustín, San
Gregorio, San Ignacio de Loyola, San Isidoro, San Juan de Dios, San Francisco Javier y San Francisco de Borja.
El altar esta flanqueado por don grandes óleos con temas marianos y, en los laterales del templo, hay dos
retablos más -también bañados en oro-, dedicados a San Ignacio de Loyola y a la Virgen de Guadalupe.
Los coros de la iglesia están localizados a cada lado del altar principal. Cabe destacar, que este no era un lugar
usual para colocar al coro; normalmente, el coro debía ir colocado encima de la entrada principal de la iglesia.
Debajo de estos coros, hay pinturas enormes de la Ascensión de María y la Inmaculada Concepción.
Al lado derecho del altar principal, debajo del coro, hay una pequeña puerta donde las monjas recibían
comunión. El marco de la puerta está hecho de piedra tallada, en donde se pueden observar dos sirenas con
las colas cruzadas, sosteniendo un pozo como símbolo de sabiduría. En el centro de la puerta cubriendo una
ventana está el Ojo de la Providencia rodeado por rayos de luz.
El coro tiene un arco con barras decoradas en hierro y en el centro está el emblema de la compañía de María
Nuestra Señora. Los asientos tanto del coro como del órgano son originales.
Otros detalles son las dos ventanas que muestran escenas del Antiguo Testamento y un fresco alegórico de
Nuestra Señora del Pilar. También hay 10 pequeñas puertas de madera que llevan a los confesionarios
utilizados por las monjas y los estudiantes del convento.

190
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Retablo de Nuestra Señora del Refugio (izquierda) y Retablos de San Ignacio de Loyola (izquierda) y de
de la Pasión (derecha) Guadalupe

Retablos de San Juan Nepomuceno (o de la Virgen de Retablo de la virgen o de San Antonio Abad y
Pátzcuaro) a la izquierda y el de las Reliquias a la retablo derecho del sotocoro
derecha
Como la gran mayoría de los conventos virreinales, La Enseñanza también fue expropiada al establecerse las
leyes constitucionalistas que fortalecieron la educación laica, por lo que, en 1867, se desocupa por la entrada
de las fuerzas republicanas en la Ciudad de México, quienes dieron la orden a todas las religiosas de desocupar
sus conventos.
Monjas de Nuestra Madre Santa Inés
Convento de Santa Inés82

Correo Mayor

Convento de Santa Inés


Academia

El convento se termina en 1599; año en que Inés Velasco muere, y ahí es enterrada. La fundación del Convento

82
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157605328317206/

191
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de Nuestra Madre Santa Inés se efectúa el 17 de septiembre del año 1600, habiendo tenido 33 lugares
disponibles, uno por cada año de la vida de Jesucristo dotándose de sirvientes para todos los quehaceres.
Los servicios en el Convento iniciaron unos meses antes de la inauguración con cuatro monjas concepcionistas
que renunciaron a sus dotes y se comprometieron a nunca regresar al convento que dejaban.
El conjunto conventual estaba formado por la Iglesia y tres claustros de dos niveles cada uno. En la planta
baja, se ubicaba la sala de visitas y la sala de profundis y en la parte superior los dormitorios y biblioteca. Los
confesionarios que aún existen constaban del mismo en la iglesia empotrados a la pared lateral del claustro y
allí se ubican unas celosías desde las cuales y sin salir a la calle, las monjas se confesaban.
A fines del siglo XVIII hubo que hacer reparaciones mayores pues un taller de carrocería y herraduría que fue
construido junto, lo afectó a tal punto que casi se derrumba y como lo que el virreinato subsidiaba no cubría
las reparaciones, les dio permiso para el disfrute de una rifa de billetes de la lotería. Manuel Tolsá dio el
dictamen de reedificación y posiblemente también ejecución, por lo que se hizo llamar “El arquitecto del
Convento de Santa Inés y sus fincas urbanas”. Así es que su claustro y fachada se reconstruyeron con el estilo
neoclásico en boga.
En 1861 la expropiación de los bienes eclesiásticos hizo sufrir un cambio definitivo en el convento, solamente
había 17 monjas que fueron trasladadas al Convento de Santa Teresa la Nueva y fueron enclaustradas
completamente en 1863. En el segundo imperio volvieron a su edificio, pero a la muerte de Maximiliano
fueron obligadas a desocupar el inmueble definitivamente. Después fue dividido y vendido a particulares y
sus claustros convertidos en vecindades. Fue declarado Monumento Histórico en 1932 siguiendo ocupado
hasta 1967 en que fue usado para el comercio de trapo y tela. El proyecto de restauración terminó en 1988
dejando un tiempo para la museografía del Museo José Luis Cuevas. Muchos de los vestigios encontrados
fueron tapados como la fuente del patio que actualmente se encuentra a los pies de la Giganta.
Iglesia

La iglesia es considerada como una mezcla de estilos entre barroco mexicano y Neoclásico. La iglesia fue
completamente terminada en 1770.

Las obras tanto en iglesia como en convento estuvieron a cargo del arquitecto Alonso Martínez López. En 1612
se trabajó con el techado de la iglesia; sin embargo, lo que se llevaba construido, sufrió grandes daños por la

192
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
inundación de 1629. De esta forma, para 1662 se tuvieron que hacer reparaciones en los pasillos del convento,
en el púlpito y en el altar mayor debido a las filtraciones de agua que solía haber.
Para 1693, un incendio arrasó con el convento y parte del templo, el cual fue reparaciones hasta un siglo
después. Para 1710, se terminó de construir la torre, la cual fue adornada por un carpintero. Se considera que
era de las más bellas de aquella época, aunque no sobrevivió debido a problemas con su construcción. Al
parecer, el agua siempre estuvo haciendo estragos en el convento, de tal suerte que, en 1871, el artesanado
estaba podrido y sumamente cuarteado, así como la torre. “Su torre poseía la torre más esbelta y airosa de la
ciudad, y que sólo la gran inventiva de un arquitecto para su construcción pudo hacer desaparecer en pocos
momentos.”
Las correcciones a estos problemas se acabaron el 20 de enero de 1790, aumentándole dos puertas talladas
con figuras, únicas del arte novohispano. A pesar de los problemas económicos traídos por la guerra de
independencia, empezada en 1810 y acabada en 1821, en 1826 se estrenó un nuevo retablo mayor.

La iglesia tiene dos portales, uno dedicado a Santa Inés y el otro al Apóstol Santiago el Mayor. Las puertas de
madera de esta iglesia están talladas con relieves. Algunas de ellas representan la vida de Santa Inés y otros
muestran imágenes de las monjas del convento con sus benefactores, Don Diego Caballero y Doña Inés de
Velasco. Una escena muestra la vida del Apóstol Santiago justo después de que se martirizado por
decapitación. Otra escena muestra a Santiago Matamoros, un santo relacionado con la expulsión de los moros
de España. Su cúpula está decorada con azulejos fijados en un diseño de la tira y hechos para parecer rebozos,
un tipo de chal indígena.

En el interior, el altar barroco original se ha desgastado y se ha reemplazado por el actual altar Neoclásico.
Los pintores mexicanos Miguel Cabrera y José de Ibarra están en el altar.

193
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Quizá, la parte más importante de la iglesia por su belleza estética sea su coro. Éste está elaborado de cantera.
Su arco es sumamente rebajado, casi plano y arriba de éste, hay un relieve de San Agustín. “La cratícula y la
puerta de acceso fueron del as más solemnes de la Nueva España, tanto por su tamaño como por sus marcos
y esculturas de piedra.” En la puerta de acceso también hay relieves de San Diego de Alcalá, San Antonio y San
Francisco, los cuales aún tienen restos de policromía.

194
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
10. Parroquias de la Ciudad de México época colonial

Iglesia santos Cosme y Damián

Iglesia de San Fernando

Parroquia de San José (San Juan Moyotlan)

Parroquia de Santa Veracruz


Parroquia de Santa María (Coepopan)

Parroquia de nuestra Señora del Salto del Agua


Capilla de la Concepción Coepopan

Parroquia de Santa Cruz Acatlán


Parroquia de San Ana
Capilla Santísima Concepción Tlaxcoaque
Parroquia del Sagrario Metropolitano
Parroquia de Santa Catarina Mártir

Parroquia de San Pablo (Zoquipan)


Parroquia de San Sebastián (Atzacualco)

Iglesia Nuestra Señora de Loreto

Iglesia Santísima Trinidad

Parroquia de San Cruz y Soledad

Parroquia de Santa Tomás la Palma

Parroquias de españoles Parroquias de indios Parroquias agregadas 1771

195
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquias de la ciudad de México83
La composición tripartita de la capital virreinal tras la conquista, esto es, la conformada por las dos ciudades
hermanas prehispánicas —Tenochtitlan y Tlatelolco—, y la ciudad española incrustada entre ambas —
México—, acabó por articularse de forma dual en relación con su administración religiosa. En correspondencia
a la constitución de la “república de indios” y la “república de españoles”, entre 1524 y 1534 se conformó una
estructura eclesiástica basada en el principio de separación, según el cual los españoles residentes en la ciudad
recibían los sacramentos en una única parroquia, el Sagrario (1523-1524), mientras que los indígenas eran
atendidos en dos doctrinas que venían a coincidir con las denominadas parcialidades, también llamadas
barrios, de San Juan Tenochtitlan (1525/1526) y Santiago Tlatelolco (1527). Por tanto, en los inicios, a la vez
que se separaba físicamente a los habitantes españoles de los indígenas de la Ciudad de México, se creaba
una administración religiosa ad hoc.

Distribución parroquial en 1534


A Sagrario
I San José (San Juan Moyotlan)
II Santa María (Cuepopan)
III San Pablo (Zoquipan)
IV San Sebastián (Atzacualco)

Esta separación política, justificada en aras tanto de la


seguridad de los conquistadores como con base en el
objetivo de evangelización de la población indígena de la
ciudad, adquirió forma urbana mediante la delimitación de
la traza en la parte central de la antigua Tenochtitlan, esta
área se reservó para la población española, toda vez que se
obligó a la población indígena a trasladarse al espacio
denominado por los españoles “barrios” o parcialidades de
indios.
Concretamente en la párcialidad de San Juan Tenochtitlan quedaron los cuatro barrios mexicas: Cuepopan al
noroeste, Atzacoalco al noreste, Teopan al sureste y Moyotlán al suroeste, mientras al norte quedó la
parcialidad de Tlatelolco. Esta distribución de barrios indígenas y traza española quedo plasmada en la división
eclesiástica de la ciudad, de tal manera que en 1534 ya existían cinco doctrinas de indios, Santiago Tlatelolco,
San Pablo Teopan, San Juan Moyotlán, San Sebastian Atzacoalco y Santa María Cuepopan y una parroquia de
españoles El Sagrario.
Para mediados del siglo XVI la población española de la traza estaba creciendo rápidamente, siendo este
crecimiento orientado hacia el norte y el poniente de la traza, por ser las mejores zonas, y la parroquia del
Sagrario resultó insuficiente por ser la única de la ciudad para los españoles, por lo que el 2 de mayo de 1563
se expide una cédula real que ordena al virrey Luis de Velasco y al arzobispo Montúfar la creación de 4 nuevas
parroquias, pero la ciudad no podía costear la construcción de estas y los templos disponibles pertenecían a
órdenes religiosas por lo que el Virrey y el Arzobispo acudieron a la cofradía de Santa Catarina y a la
archicofradía de la Santa Veracruz las cuales habían fundado una ermita cada una y se consultó con ambas
cofradías el elevar sus ermitas a la categoría de parroquias y estas aceptaron con gusto ya que le traería
prestigio a sus respectivas sedes y en 1568 se crearon las parroquias de la Santa Veracruz y la parroquia de
Santa Catarina en ambas ermitas, lo que desahogó la administración de las necesidades espirituales para las
familias españolas y criollas en las zonas norte y poniente de la ciudad.

83
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/novohispana/pdf/novo30/0411.pdf

196
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1690 el control eclesiástico que la parroquia del Sagrario había adquirido sobre el sur y oriente de la ciudad
fue entregado en su mayoría a una nueva parroquia San Miguel

Parroquias de Españoles 1690-1768

Parroquia de indios 1690-1768

197
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El nuevo orden parroquial: 1768-1772
En este contexto de crecientes dificultades para mantener una estructura parroquial basada en el principio
de separación étnica, dado su desacuerdo con la evolución demográfica, social y económica de la ciudad de
México, y en el marco de una política reformista que pugnaba por la secularización y la castellanización, es
donde hay que situar la reforma parroquial de la ciudad aplicada por el arzobispo Francisco A. Lorenzana.
José Antonio de Alzate, elaboró un plan para redistribuir los territorios parroquiales de la capital virreinal,
según criterios de superficie y número de feligreses, sin atender a su división étnica. Alzate presentó su
propuesta, con planos incluidos, en enero de 1769, en la cual se abolía la diferencia entre parroquias de indios
y parroquias de españoles a fin de evitar que los curatos “siguieran la suerte de las personas”. En su lugar se
proponía la creación de 13 parroquias a partir de la redistribución del espacio y la población de las 10
anteriores. Las parroquias propuestas eran:
Las ya existentes El Sagrario, San Miguel, Santa Catarina, Santa Veracruz, San José, Santa María, San Pablo,
San Sebastián y Santa Cruz y Soledad,
Las nuevas Santa Ana, Santa Cruz Acatlán, Nuestra Señora Salto del Agua y Santo Tomás la Palma.
Tras diversos informes y pugnas entre los curas afectados, en especial los del Sagrario, con el virrey Bucareli y
el arzobispo Lorenzana por las modificaciones propuestas, Carlos III aprobó dicha propuesta y expidió la real
cédula de 12 de marzo de 1771, con el único añadido de otra parroquia más, la de San Antonio de las Huertas,
fuera de la ciudad, al poniente. Esta reforma sería aplicada por el arzobispo Lorenzana mediante el edicto de
3 de marzo de 1772.

El nuevo orden parroquial de la ciudad de México, 1772

198
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquias de Españoles
Parroquia del Sagrario Metropolitano84

El Sagrario Metropolitano de Ciudad de México se sitúa en el lado este de la catedral. Fue construido siguiendo
el diseño de Lorenzo Rodríguez entre 1749 y 1760, durante el apogeo del barroco.
La primera catedral también tenía un sagrario, aunque su ubicación exacta es desconocida. Durante la
construcción de la catedral, el sagrario se ubicó, inicialmente, en el lugar que actualmente ocupan las capillas
de San Isidro y de la Virgen de las Angustias de Granada. Sin embargo, en el siglo XVIII se decidió construir un
edificio separado pero conectado a la catedral. El actual sagrario está construido en piedra tezontle roja y
piedra chiluca blanca que forma una cruz griega. Está conectado a la catedral a través de la capilla de San
Isidro.

El exterior del sagrario es de estilo barroco estípite, presenta decoraciones tales como estantes nichos de
variadas formas, cortinas flotantes y un gran número de querubines. Destacan elementos frutales como
racimos de uva y granadas, que simbolizan la sangre de Cristo y la Iglesia, y elementos florales como rosas,
margaritas y diversos tipos de flores de cuatro pétalos.

La portada oriente del Sagrario complementa el programa iconográfico de la primera mostrando santos
emblemáticos o simbólicos de la Iglesia Católica y particularmente del clero secular. En este caso las dos

84
https://www.flickr.com/photos/jicito/with/10766947225/

199
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
figuras centrales son la de San Juan Bautista, indicando la función sacramental del templo y a la Asunción, que
recuerda la adscripción del Sagrario al conjunto catedralicio dedicado a esta devoción en particular y, también
es la única efigie mariana en todo el exterior del Sagrario. En el primer cuerpo donde se encuentran San Pedro
y San Pablo en los nichos de los intercolumnios, a San Juan Bautista en el nicho central sobre la puerta y en
los medallones de los estípites se encuentran patriarcas, profetas y reyes de la tradición judaica. En la portada
lateral se encuentran los evangelistas y las figuras principales del Antiguo Testamento, es decir, de la tradición
judaica en la religión católica. También se completan aquí los arcángeles de la portada principal. La puerta de
madera con herrajes forjados ocupa un arco de medio punto y logra su soporte lateral con columnas que
ostentan nichos donde hasta el siglo XIX estaban las esculturas de San Pablo y San Pedro.
El interior está construido con piedra chiluca y tezontle, la chiluca cubre las paredes y suelos, mientras que el
tezontle se encuentra en los marcos de las puertas y ventanas. Al seguir una plana de cruz griega, el Sagrario
cuenta con cinco naves con la cúpula en el centro del templo. Entre los pliegues de la cruz se elevan las
bóvedas a diferentes niveles dejando espacio para ventanas que dejan entrar mucha luz al templo.

El Sagrario cuenta con una portada que lo comunica directamente al interior de la Catedral por la capilla de
San Isidro Labrador, donde hay una portada extraordinaria al estilo de este templo. Sin embargo, la
comunicación entre ambos templos está generalmente cerrada.
El templo está dividido en tres naves. La nave central se dispone desde la entrada principal hasta el altar
mayor, en el que se encontraba el desaparecido retablo churrigueresco que realizó Pedro Patiño Ixtolinque
en 1829. En la nave oeste se encuentra el baptisterio, mientras que en la este, se encuentran unas oficinas,
junto a la entrada, y una sacristía, junto al altar mayor; todo separado por muros del templo interior. por el
cuerpo en talud de las bases de sus torres, quizá como recuerdo de las alfardas del Templo Mayor.
Parroquia de Santa Catarina Mártir85

Rep. Brasil

Parroquia Catarina Mártir

Rep. Argentina

El templo de Santa Catarina mártir fue de los primeros que se erigieron en la ciudad de México. Algunos años
después de la conquista, los primeros vecinos de esta capital fundaron una cofradía bajo esa advocación.

85
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607067038943/with/2819270423/

200
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Ya constituida pidió un solar al Ayuntamiento para edificar un hospital. El 12 de enero de 1537 se le otorgo un
terreno en el camino del convento de Santo Domingo al tianguis de Santiago Tlatelolco donde levantaron el
proyectado hospital. En la esquina, junto a él, construyeron una capilla dedicada a su Santa patrona. En 1629
ocurrió la gran inundación, el templo resultó severamente dañado por la inundación y en 1640 tuvo que ser
reconstruido, quedando listo hasta enero de 1662.
Del 14 de mayo de 1691 al 4 de septiembre de 1692 la parroquia fue ampliada por el arquitecto Cristóbal de
Medina Vargas, de estas obras destacan la portada lateral de estilo barroco y la capilla mayor, llamada de la
Preciosa Sangre de Cristo en 1740 la parroquia fue renovada y es la que vemos actualmente, aunque su
portada es de mediados del siglo XVII.

Su enorme fachada es sencilla y está elaborada en su totalidad con tezontle y cantera, cuenta con una torre y
una espadaña en cada uno de sus costados. En los dos cuerpos que componen la portada luce pilastras
pareadas y estriadas, el nicho del segundo cuerpo está flanqueado por un par de estípites muy sencillos. La
ventana coral está enmarcada por un marco acodado, flanqueado por dos óculos.
Interior

201
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia Santa Veracruz86

Parroquia de la Vera Cruz

2 de abril

Los orígenes de este templo datan desde 1526, año en que Hernán Cortés fundó la Archicofradía de la Cruz,
en memoria de los "Caballeros de la Santa Veracruz", fundado exclusivamente para aristócratas: personas
notables, titulares de mayorazgos, condes, marqueses y otros, quienes portaban una gran cruz roja en el
pecho y un crucifijo del Señor de los Siete Velos colocado entre dos tablas blancas en las que se hallaban
escritos los 10 Mandamientos, que se encargaron de atender a los presos durante el Virreinato e incluso,
acompañaban al patíbulo a los condenados a muerte para cubrir los gastos de mortaja y sepultura.

A mediados del siglo XVIII fue necesario reconstruir el templo, las obras estuvieron a cargo del arquitecto
criollo Ildefonso de Iniesta Bejarano de 1759 a 1776, año en que se terminaron las torres y la portada lateral,
de estilo ultra-barroco, mientras que la fachada de la casa parroquial fue realizada por el arquitecto Lorenzo
Rodríguez.

A decir de los expertos en arquitectura, el templo de la Santa Veracruz es uno de los mejores ejemplos del
estilo ultra-barroco en la Ciudad de México.

86
https://www.flickr.com/photos/12950131@N06/sets/72157603898453174

202
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La fachada principal ostenta una bella portada elaborada en tezontle y cantera; consta de acceso con arco de
medio punto almohadillado, flanqueado por dos pilastras ricamente decoradas con elementos vegetales,
querubines y rostros de santos. Ya en el segundo nivel y enmarcado por pilastras estípites, se abre un nicho
profusamente decorado en el que se guarda la imagen de San Blas; arriba de éste se puede observar un
medallón con la Santa Cruz.

Por lo que respecta a la fachada sur, la portada lateral está rematada por ángeles que llevan flores que
adornan un frontón mixtilíneo, así como una leyenda sobre la dedicación del templo.
Originalmente, el interior de la Iglesia de la Santa Veracruz fue rico y ostentoso; tenía grandes retablos
barrocos hechos con base en maderas preciosas y laminado de oro. Empero, a principios del siglo XX fueron
destruidos, de manera que de aquella riqueza sólo quedan tenues huellas en la decoración de las bóvedas de
plato que cubren la nave, las cuales conservan cenefas doradas de querubines elaborados en bulto.

La planta tiene forma de cruz latina, con bóvedas en el crucero y cúpula octogonal. En el altar hay un Cristo,
regalo del emperador Carlos V, conocido como el Señor de los Siete Velos, a cuyos lados se encuentran la
Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista.
Conserva un altar recamado en oro. En este lugar yacen los restos del escultor arquitecto Manuel Tolsá,
además de los de Ignacio López Rayón, uno de los caudillos de la Independencia.

203
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia de San Miguel Arcángel87

5 de febrero

Parroquia de San Miguel Arcángel

Pino Suárez

Fue la segunda parroquia fundada en México; tiene un estilo arquitectónico barroco con influencia mexicana;
tiene un nicho renacentista de cantera finamente esculpida que es una joya colonial. El templo de San Miguel
Arcángel gracias a una cédula real emitida en 1689 fue nombrada parroquia.

Construido entre 1690 y 1692 por el arquitecto español Pedro de Arrieta, bajo el patrocinio del doctor Alonso
Alberto de Velasco; fue bendecida el 28 de agosto de ese año por el arzobispo Francisco de Aguilar y Seijas.

Cuenta con varios elementos que son auténticas joyas coloniales: hay una hermosa pintura en el cubo de la
escalera en la casa anexa a la iglesia, que muestra a Jesús sentado frente a una mesa baja, asistido por ángeles
que le ofrecen viandas y frutas; el autor es casi desconocido, aunque bastante talentoso: Pedro Ramírez.

87 https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607194333601/with/8953687504/

204
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
De igual forma, tiene dos torres de planta octagonal con remates de azulejos; también destaca su cúpula la
que está hecha de un singular manejo del tezontle con otros materiales entre los que se cuenta el azulejo.

Su portada es de dos cuerpos: en el superior se puede apreciar un bello relieve en mármol que representa al
santo patrono; mientras que en el inferior se abre una puerta con un zaguán debidamente entablerado y
tallado. Mención aparte merece la escultura de relieve del frontis que representa a San Miguel Arcángel.
Existe otra portada lateral, misma que no se puede observar debido a estar semioculta por construcciones
posteriores, aunque también hay piezas antiguas como un nicho con líneas neoclásicas con un relieve de
fondo. Con este mismo estilo, los altares fueron decorados por el cura José Sotero Zúñiga.

La parroquia tiene una planta en forma de cruz latina con 5 tramos; encima del primer tramo se halla la parte
que ocupa el coro; en el cuarto tramo se puede apreciar una cúpula esférica sobre un tambor octagonal; en
el segundo tramo hacia el costado norte fue erigida una capilla.

Pese a su esplendor arquitectónico, con el paso del tiempo las autoridades le fueron quitando terreno; en la
década de los 30´s se abrió a un costado una escuela de exploradores primero y luego un hotel, hecho que
repercutió en la grandiosidad de este inmueble.
Junto al Presbiterio, del lado del Evangelio, hay una capilla consagrada a Nuestra Señora del Pilar, que se
venera también como titular, juntamente con la del Arcángel San Miguel. En el cuerpo de la iglesia, por la
banda del N., existe otra capilla dedicada al patriarca San José, que tiene a más del altar mayor, el de Nuestra

205
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Señora de la Luz y del Divino Pastor. En el año de 1850 se encargó esta parroquia al Sr. José Sotero Zúñiga que
se empeñó en reformar el templo, realizando obras como fabricar los altares en estuco recubierto con hojas
de oro, al estilo moderno.
Parroquia de indios
Parroquia de San José (San Juan Moyotlan)

Parroquia de San José (San Juan Moyotlán)


Dolores

Plaza de San Juan

El barrio de San Juan tiene su origen en el barrio prehispánico de Moyotlan (lugar de mosquitos en náhuatl),
uno de los cuatro barrios o campan en que estaba dividida la ciudad de México-Tenochtitlán y el más poblado
e importante de ellos. En este se estableció la sede del gobernador de la parcialidad y ahí se fundó el tecpan
o casa de gobierno, el cual estaba ubicado al sur del barrio, junto a la fuente que remataba el Acueducto de
Chapultepec. En la parte central del barrio se delimitó una plaza donde se estableció el tianguis para abasto

de los indígenas y -como en cada uno de los barrios indígenas- una capilla, en este caso bajo la advocación de
Juan el Bautista, a manera de ayuda de la parroquia de San José de los naturales del convento de San Francisco
y junto a esta un edificio destinado a hospedería de forasteros o casa de comunidad. La fundación de estas
capillas se atribuye según la tradición franciscana a Fray Pedro de Gante, aunque también otras fuentes
atribuyen su fundación a Hernán Cortés o la Segunda audiencia.
A finales del siglo XVI estalló una disputa entre los franciscanos, el clero secular y las demás órdenes religiosas
por el control de las 4 capillas de los barrios indígenas. Como resultado de este conflicto, los carmelitas
recibieron en 1585 la iglesia de San Sebastián y los agustinos la iglesia de San Pablo y en 1607 recibieron San
Sebastián de los carmelitas, mientras que la iglesia de Santa María permaneció con los franciscanos, pero
quedó como cabecera de doctrina distinta; De manera que a principios del siglo XVII solo la capilla de San Juan
continuaba como visita de San José de los naturales.
El barrio de San Juan fue la parte más afectada de la ciudad por la gran inundación de 1629 y las posteriores
epidemias y su población fue severamente diezmada. Las epidemias fueron una constante en este barrio. La
parte oriente del barrio la componían pantanos y terrenos cenagosos, por lo que no tuvo desarrollo sino hasta
finales del siglo XVIII, y el vecino barrio de la Candelaria Atlampa se fue despoblando paulatinamente hasta
que casi desapareció.

206
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Templo de San José y Nuestra Señora del Sagrado Corazón88

La fundación de estas capillas se atribuye según la tradición franciscana a Fray Pedro de Gante, aunque
también otras fuentes atribuyen su fundación a Hernán Cortés o la Segunda audiencia.
En 1769 la iglesia fue demolida y en 1772 comenzó la construcción de un nuevo templo. Un año antes, en
1771 el arzobispo Lorenzana había realizado la reforma parroquial de la Ciudad, la cual dividió a la ciudad en
13 parroquias. Como parte de esta reforma se cerró la parroquia de San José de los Naturales en el convento
de San Francisco y se creó la parroquia de San José, administrada por el clero secular y con sede en el nuevo
templo, la planta del edificio fue realizada por el arquitecto Francisco Guerrero y Torres y fue terminado por
el arquitecto Agustín Paz en estilo neoclásico con la colaboración del ingeniero militar Miguel Constanzó. La
iglesia fue consagrada finalmente en 1792. El 19 de junio de 1858 la iglesia fue afectada por un fuerte sismo
y fue necesario reconstruirla, fue abierta nuevamente al culto en 1861.
Con la aplicación de las leyes de reforma, el conjunto fue fraccionado y vendido a particulares, quedando el
templo ahogado entre construcciones de nulo valor arquitectónico. El 15 de enero de 1993, el Papa Juan Pablo
II le da el título de Basílica Menor.
El estilo arquitectónico de la Basílica es típico colonial mexicano, perteneciente a los Siglos XVII y XVIII; tiene
torres con ciertas reminiscencias bizantinas. La fachada corresponde al tipo neoclásico cuenta con dos torres
con sus 5 campanas y 3 cúpulas.

Su altar mayor es de cantera con copres de madera; está sostenido por 4 columnas barrocas y tiene una
inmensa escultura de San José con el Niño Jesús en sus brazos. El púlpito es de cedro tallado.
Hay una Capilla dedicada al Sagrado Corazón de Jesús y varios altares; a San Antonio y Nuestra Señora del
Carmen; a la Divina Providencia; a Nuestra Señora de Guadalupe, y el altar a Nuestra Preciosa Sangre.

88
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/29749171985/

207
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
A mediados del XIX recibieron 6 candelabros y un crucifijo de metal de la iglesia de Santa Rufina en Madrid,
España.

A principios del siglo XX el interior del templo fue renovado totalmente. La capilla del lado derecho se dedicó
a Nuestra Señora de la Luz y la del izquierdo a la Purísima Concepción.
Parroquia de Santa María (Cuepopan) 89

Parroquia de Santa María (Cuepopan)


Riva Palacio

El barrio de Santa María —actualmente parte de la colonia Guerrero—tiene su origen en el barrio prehispánico
de Cuepopan (en el camino en náhuatl), uno de los cuatro barrios o campan en que estaba dividida la ciudad
de México-Tenochtitlán. En la parte central del barrio de Cuepopan se construyó una capilla, en este caso en
1524 bajo la advocación de María de Nazaret. La fundación de estas capillas se atribuye según la tradición
franciscana a Fray Pedro de Gante, aunque también otras fuentes atribuyen su fundación a Hernán Cortés o
la Segunda audiencia.

89 https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607318316821/

208
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Templo de Santa María La redonda

A finales del siglo XVII fue necesario construir una nueva iglesia, la cual fue concluida en 1677 y fue
reconstruida en 1731 y 1735 en estilo barroco.
El templo, en un estilo barroco sobrio, con una sola torre y un nicho sobre el portón que aloja una imagen de
la virgen labrada en piedra. Conserva un pequeño y arbolado atrio que da a una agradable plaza.
Tiene la peculiaridad de que el ábside que aloja el altar mayor es como una rotonda con arcos y esbeltas
columnas, lo que le dio el nombre de Santa María la Redonda. El ábside circular de la iglesia y su rotonda, son
ejemplos únicos dentro del barroco novohispano; Fue uno de los primeros edificios de este estilo —junto con
la obra de Pedro de Arrieta— en donde el barroco novohispano trasciende de ser una mera decoración a
abarcar los espacios, lo cual tuvo su máxima expresión en edificios como la desaparecida iglesia de Santa
Brígida de Luis Diez de Navarro, la capilla del pocito de Francisco Guerrero y Torres y la iglesia de la enseñanza,
atribuida a este último.

La rotonda fue construida de manera que logra diferentes efectos de luz en el trascurso del día, lo que
constituye una intención estética del barroco, la nave cuenta con poca luz y el ábside contrasta como un
espacio bien iluminado gracias a los óculos en la bóveda.

209
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia de San Sebastián (Atzacualco)90

Rep. de Bolivia
Calle del Carmen

Calle Torres Quintero

Parroquia de San Sebastián (Atzacualco)

El barrio de San Sebastián tiene su origen en el barrio prehispánico de Atzacoalco (en el camino en náhuatl),
uno de los cuatro barrios o campan en que estaba dividida la ciudad de México-Tenochtitlán.
Los Carmelitas llegaron a la ciudad de México el 17 de noviembre de 1585 en el séquito del nuevo virrey,
Álvaro Manrique y Zúñiga, marqués de Villamanrique. El virrey les ofreció la ermita de San Sebastián, y el
arzobispo Pedro Moya de Contreras consintió que se establecieran ahí, desatando un conflicto con los
franciscanos, que exigieron conservar el territorio parroquial edificando otra iglesia en el lugar, sin embargo,
la ermita y el territorio parroquial pasaron a los carmelitas gracias a la influencia del virrey.

Debido a la falta de espacio y las malas condiciones de la ermita poco tiempo después argumentaron la
necesidad de un templo mayor con un convento aparte y adquirieron unos solares cerca de la ermita donde
comenzaron la edificación del conjunto que después se constituiría como el convento del Carmen. La ermita
de San Sebastián se destinó para atender a la feligresía, y el nuevo conjunto para que vivieran los frailes según
las normas de su instituto.
En un principio la ermita de San Sebastián funcionaba como templo, convento, noviciado, colegio, recinto de
la cofradía de los cereros y centro de administración de sacramentos de los pueblos sujetos a la jurisdicción
de San Sebastián. Con la edificación del nuevo conjunto las actividades se dividieron. El nuevo templo y el
convento quedaron para los carmelitas y para la atención de la población hispana o criolla, mientras la ermita
de San Sebastián se utilizó para las actividades que realizaban con los indígenas y la cofradía.
La parroquia estuvo en manos de los carmelitas hasta 1607, cuando se mudaron a su nuevo convento y la
parroquia de San Sebastián fue cedida a los Agustinos, quienes la administraron hasta 1750, cuando fue
secularizada.

90
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607067558461/

210
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Templo de San Sebastián Mártir

El templo es de una nave orientada de norte a sur y su modesta portada barroca revela desde luego la
antigüedad de su construcción. El interior está formado por una serie de arcos sobre los que se apoya la
techumbre de madera en épocas pasadas fue de artesón.

Anexa se halla una humilde capilla con atractiva portada, así como el antiquísimo edificio que es de tipo
ejemplar de casa rural.

211
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia de San Pablo (Zoquipan)

José María
Parroquia de San Pablo (Zoquipan)

El barrio de San Pablo -actualmente parte del barrio de la Merced- tiene su origen en el barrio prehispánico
de Teopan o Zoquipan (lugar lodoso en náhuatl), uno de los cuatro barrios o campan en que estaba dividida
la ciudad de México-Tenochtitlán localizado en lo que eran los límites al sureste de la ciudad. La parroquia de
San Pablo era uno de los templos más importantes por la posición que tenía en el flujo comercial entre
Iztacalco, Chalco y Xochimilco con la ciudad de México.

Fue creada para administrar las capillas de esa zona de barrios indígenas e incluso otros templos que se
encontraban al sur conectados por las acequias comerciales de la ciudad.
Templo de San Pablo el viejo

En la parte central del barrio se construyó -como en cada uno de los barrios indígenas- una capilla, en este
caso bajo la advocación de Pablo de Tarso, la cual funcionaba a manera de ayuda de la parroquia de San José
de los naturales del convento de San Francisco. La fundación de estas capillas se atribuye según la tradición
franciscana a Fray Pedro de Gante, aunque también otras fuentes atribuyen su fundación a Hernán Cortés o
la Segunda audiencia.
A finales del siglo XVI estalló una disputa entre los franciscanos, el clero secular y las demás órdenes religiosas
por el control de las 4 capillas de los barrios indígenas. Como resultado de este conflicto, la capilla de San
Pablo fue secularizada en 1569 por orden del arzobispo Alonso de Montufar y en 1575 fue cedida por cédula
real a los agustinos con el fin de que pudieran sostener el colegio que pretendían fundar en el lugar.

212
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La capilla fue demolida en 1581 para construir la iglesia que actualmente se conserva con varias
modificaciones en los siguientes siglos. Después de la independencia el colegio fue cerrado y el edificio fue
convertido en cuartel y en 1847 en el contexto de la Intervención estadounidense en México fue convertido
por orden del ayuntamiento en hospital de sangre y posteriormente en el Hospital Juárez. El templo fue
cerrado en 1861 y fue usada como bodega y caballeriza. En 1928 se desmoronó la cúpula y el templo estuvo
a punto de ser demolido, pero finalmente se decidió remodelarlo para albergar un auditorio, uso que conserva
actualmente.
Templo de San Pablo apóstol91

El templo actual, como su estilo delata, es en realidad ya de finales del período colonial (fue finalizada en
1799), cuando incursionó el neoclásico en la ciudad barroca. Se trata del primer trabajo de Antonio González
Velázquez en la Ciudad de México, el arquitecto que introdujo este estilo en la Nueva España, llevado a su
mayor esplendor al muy poco tiempo por Manuel Tolsá. González Velázquez comenzó en San Pablo un estilo
personal que sería su sello y que lo llevaría a ser el primer director de la Academia de San Carlos.

La portada es de un estilo neoclásico muy sobrio. El tema que González Velázquez seguiría explorando y
ornamentando en sus trabajos en Jesús María, la extinta Universidad, la capilla de Santa Teresa la Antigua y
el santuario de Los Ángeles, sería el que se observa en el primer cuerpo de los campanarios. Ahí lucen
columnas jónicas pareadas ligeramente separadas de los muros.

91
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157606322823174/with/8328314252/

213
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Un elemento que desgraciadamente se ha ido perdiendo en la fachada de San Pablo es el friso donde quedan
algunos restos de azulejos que mostraban diferentes leyendas y los floreros con azucenas, emblema de la
Inmaculada Concepción, símbolo característico en el arte colonial de la ciudad de Puebla.

Lo más notable del templo es la elevada cúpula con ventanas que proporciona un crucero muy luminoso que
deliberadamente contrasta con una nave más oscura. Ese contraste pareció interesar al neoclasicismo de la
Academia de San Carlos, que dirigió Antonio González Velázquez, pues más adelante explorarían una forma
mucho más exagerada e interesante al levantar el nuevo templo de Loreto. En este sentido, el templo de San
Pablo el Nuevo es interesante y muy importante para el desarrollo de la arquitectura mexicana neoclásica del
siglo XIX, pues sentó algunas bases y principios. En el interior, se observan otros elementos de decoración
neoclásica, siendo el más llamativo la balaustrada que recorre toda la orilla del templo como una especie de
balcón. Este sería un sello más característico de Manuel Tolsá en sus edificios posteriores a este de González
Velázquez.

En cuanto a la decoración religiosa, San Pablo es neoclásica. El retablo es muy sencillo cuando se le compara
con los de los siglos anteriores, pero mejor que el promedio de los del estilo desarrollado en el XIX. Eso sí, el
retablo viene coronado por resplandores gigantescos propios de la decoración neoclásica.

214
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia Santa Cruz y Soledad92

Plaza de la Soledad
Nicolás Bravo

Esta parroquia pertenece a las primeras que se fabricaron poco después de la conquista, pues el rumbo por
el que está fue primitivamente poblado por los españoles conquistadores; el aspecto de aquel suburbio, con
sus casas de tezontle y amplios corredores con arcos de mampostería ya casi arruinados, dice claramente que
la parte oriental en que está construida la Soledad es una de las que cuentan más tiempo de estar pobladas.

La primera parte de la obra fue ejecutada por el maestro Cayetano Signen. Los materiales utilizados fueron
tezontle, piedra, cantera gris, madera y hierro principalmente. Se erigió sobre 4 mil 145 metros cuadrados y
fue concluida la obra en 1787. Originalmente, la iglesia se llamó Santa Cruz Coltanco y se estrenó el 5 de
septiembre de 1792.
Su fachada está chapeada de cantera gris al igual que las pilastras que la sostienen. En su interior tiene 6
columnas almohadilladas aisladas que apoyan a la nave principal. De acuerdo con una descripción de la época,
se trata de un magnifico templo de mampostería; su bóveda está revestida de cantera. Es de forma
rectangular y consta de tres naves.
La fachada del inmueble está trabajada en cantera gris y se desplanta sobre un rodapié de recinto negro. La
puerta principal, emplazada en el eje compositivo de la construcción, es de madera y está ornamentada con
elementos de la Pasión de Cristo.

92 https://www.flickr.com/photos/eltb/with/4873831946/

215
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El vano93 muestra en el cerramiento un arco de medio punto moldurado apoyado sobre jambas. A los costados
un par de nichos albergan las esculturas de cantera de María Magdalena, en el lado izquierdo, y de San Juan
Evangelista, en el derecho. Hacia ambos extremos se abren vanos de acceso con arcos de medio punto, de
menores dimensiones que la entrada principal, que corresponden con el espacio interior de las naves
laterales. Todos ellos son flanqueados por pilastras dóricas que rematan en el cornisamento que da inicio al
segundo cuerpo.

El segundo cuerpo tiene como figura central, ubicada sobre un nicho ovalado adornado con un cordón y un
festón de hojas en la parte superior, la imagen de bulto de la Virgen de la Soledad, debajo de la cual se lee la
siguiente inscripción: “Nadie pase este lugar, sin que afirme con su vida, que María fue concebida, sin la culpa
original.”

El piso es de mosaico en colores rojo y blanco, tiene una bonita escalera de mármol; el altar mayor es de este
mismo material; su techo lo forman bóvedas de cañón con lunetos en los tres primeros tramos de la nave
central, misma que se ve interrumpida por una cúpula octagonal. Sobre el presbiterio se puede apreciar otra
bóveda, aunque éste es de platillo. Esta área tiene el techo formado por 8 pequeñas bóvedas de cañón. El
piso es de mosaico verde y blanco, en tanto que la pila bautismal está realizada de madera con primorosos
tallados.
La luz natural es muy buena pues cuenta con 8 ventanales en cada uno de sus muros laterales, además de
igual número colocados en la cúpula. Tiene 2 inmensos campanarios.
Por lo que toca a la parte que aloja al coro es espaciosa, ya que abarca las 3 naves y está sostenido por el
mismo número de arcos. Su piso es de duela en la parte central y de ladrillo a los extremos. Mención aparte
merece el hermoso barandal con 2 originales campanillas de hierro forjado.

93
En la arquitectura, se llama vano al espacio hueco que interrumpe una superficie sólida

216
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Su sagrario es de madera; tiene a la Virgen de la Soledad con un vestido de terciopelo negro y bordado de
plata.

Afortunadamente, este inmueble que fue declarado Monumento el 9 de febrero de 1931 fue restaurado
completamente en 1982, lo que permitió recuperar parte de esa belleza virreinal
Parroquias añadidas 1771
Parroquia de Santa Ana94

Parroquia de San Ana

Peralvillo
Plaza San Ana

No se sabe con exactitud la fecha de su fundación, sin embargo, los datos más antiguos sobre su existencia
datan del siglo XVI, cuando es mencionada en las crónicas de Francisco Cervantes de Salazar en 1554 y un año
después fue representada en el mapa de Uppsala. En 1636 se realizó una división de la ciudad para la creación
de nuevas parroquias en la que constaba que la ermita de Santa Ana existía como visita del convento
franciscano de Santiago Tlatelolco.

En 1750 la antigua ermita fue reconstruida y ampliada por los franciscanos; la obra duró 4 años siendo
terminada en 1754 y fue bendecida el 16 de marzo del mismo año por el arzobispo Manuel José Rubio y
Salinas. Finalmente, en 1772 el arzobispo Lorenzana la elevó a categoría de parroquia como parte de su
reforma parroquial de la Ciudad y el rey Carlos III ordenó al arzobispo que la parroquia de Santiago Tlatelolco

94 https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157607047636840/

217
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
fuese suprimida y su territorio pase a la nueva parroquia de Santa Ana.
La proximidad del templo con la Garita de Peralvillo, que marcaba el límite norte de la ciudad y el inicio de la
calzada a la Villa de Guadalupe, lo hizo célebre pues fungía como lugar de oración para dar gracias por haber
llegado con bien a la ciudad y para pedir protección en el camino cuando salían de ella.
El templo era famoso por ser la sede del recibimiento a los Virreyes en la Ciudad por parte de los regidores y
otros funcionarios, esta era conocida como la “segunda entrada”, siendo las primeras las ceremonias que se
realizaban en Otumba y Chapultepec por lo que en realidad la del Templo de Santa Ana era la tercera. En este

lugar el virrey dejaba su carruaje y lo cambiaba por un caballo con el que entraba a la ciudad, acompañado de
los regidores. La parroquia actualmente es sede de la sociedad católica de los Caballeros de Colón.
El templo está ubicado en dirección de Norte a Sur con planta de cruz latina, cúpula y linternilla, la fachada es
de estilo barroco sobrio, cuenta con dos torres de planta cuadrada, con campanarios de planta octagonal. La
portada es de dos cuerpos: El primero consta de dos pilastras flanqueando la puerta de acceso al templo,
sosteniendo un arco de medio punto en cuya clave se encuentra la imagen de bulto de Joaquín de Nazaret y
en el segundo una base compuesta de dos pilastras y cornisa, flanqueada por dos óculos octagonales que dan
luz al coro. Sobre la base se encuentran dos Querubines sobre volutas, y en un nicho aconchado la imagen de
Santa Ana de Nazaret sosteniendo a la niña Santa María; están flanqueadas por dos cariátides que portan
palmas y sostienen una representación de la Santísima Trinidad rodeando a una venera, y sobre este conjunto
una cornisa semicircular. El remate de la fachada es mixtilíneo y en él se aprecia una aprecia una custodia.

En el interior destaca en el ábside un retablo de estilo churrigueresco elaborado a mediados del siglo XX.

218
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Parroquia de Santa Cruz Acatlán95

Parroquia de Santa Cruz Acatlán


Plaza Santa Cruz

La iglesia de Santa Cruz Acatlán, cuyo nombre viene por haber sido fundada en el antiguo barrio llamado de
Xochi-Atailan, fue en sus principios una pequeña ermita, levantada probablemente entre 1533 y 1534. La
ermita fue una de las cinco visitas que dependieron de la parroquia de San José de los Naturales.
En 1693 se adquirió un pedazo de tierra que estaba pegado a iglesia de la ermita, para edificar la sacristía y
otras oficinas que ésta necesitaba. La primitiva ermita fue derribada construyéndose en su lugar otra de mayor
amplitud y mejor construida, sin saber cuándo se bendijo o estrenó.

El 17 de mayo de 1770 quedó erigida en parroquia, fue secularizada y, por lo tanto, dejó de ser administrada
por los franciscanos, para depender únicamente de la autoridad arzobispal. Entre 1783 y 1793, se le hicieron
urgentes reparaciones a la iglesia y curato.

La portada de acceso está formada por dos pilastras, en la parte superior se encuentra un entablamento con
relieves geométricos simples y más arriba existe un nicho del cual porta una escultura flanqueada por cuatro
pilastras jónicas.

95
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/3710796043/

219
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El templo es de una sola nave longitudinal de norte a sur, soportada por contrafuertes pareados, uno de cada
lado, formando dos hileras de éstos observando en el exterior. Su techo es de bóveda. La torre es de planta
cuadrangular y remata con una linternilla que finaliza con una escultura en forma de cruz.
Parroquia de nuestra señora del Salto del Agua96

Eje Central Lázaro Cárdenas

Parroquia de nuestra señora del Salto del Agua

La historia de este templo se remonta al año de 1750, cuando Francisco Navarijo dio vida a un ambicioso
proyecto arquitectónico, el cual fue levantado gracias a las aportaciones hechas por Don José Gorraez y su
padre, el Mariscal de Castilla; de este modo, se dio paso a un primoroso inmueble religioso que en la
actualidad es un referente obligado al hablar del estilo barroco en la arquitectura colonial mexicana.

Esta parroquia fue erigida por el rey Carlos III a solicitud del. arzobispo Francisco Antonio Lorenzana. Se
concedió licencia para iniciar la obra el 7 de marzo de 1750. El año de 1761 se terminó el templo del Salto del
Agua, para ser parroquia en el año de 1772.
La portada principal está formada por dos cuerpos. El primer arco mixtilíneo moldurado tiene un ángel en
clave, las enjuntas están decoradas con relieves que representan querubines y cuernos de la abundancia, de
los que emanan flores y granadas. Dos pilastras estriadas ondulantes, apoyada sobre pedestales (hoy
parcialmente hundidos) sostienen un entablamento con el friso decorado con los anagramas de María y José,
y con el monograma de Jesús, que alterna con motivos vegetales y dos querubines.

96
https://www.flickr.com/photos/eltb/2860612417/

220
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En el segundo cuerpo existe una peana frente a una ventana enmarcada por una moldura de cantera de forma
mixtilínea. Dos pilastras entableradas enmarcan este cuerpo, junto con el entablamento que le da fin,
flanqueado por dos pináculos.

La portada presenta dos nichos a los lados uno rematando por la luna y otro por el sol. La fachada queda
limitada por dos pilastras con nichos hoy vacíos, y está rematada por un campanario con capulín. Los muros
son de tezontle y cantera chiluca.El portón es de madera entablerada y tallada, enmarcada dentro de un arco
con forma mixtilínea de argamasa. La capilla está formada por una nave, con bóveda de pañuelo.
En el interior de la capilla se exhiben seis ornatos entrelazados, tres de cada lado, que dejan ver su influencia
renacentista.

Iglesias
Iglesia de San Fernando97

Plaza San Fernando

El Templo de San Fernando se localiza en un punto que durante la época virreinal se encontraba prácticamente
a las afueras de la entonces compacta Ciudad de México sobre el Antiguo Camino a Tacuba, hoy Avenida
Puente de Alvarado. En nuestros días esta construcción se yergue en medio de importantes avenidas y su
atrio, ahora convertido en una tranquila plaza arbolada, representa el límite poniente de la zona de

97
https://www.flickr.com/photos/eltb/2586195808/

221
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
monumentos históricos del centro de la ciudad.
Este templo fue construido en 1735 por los misioneros franciscanos del Colegio de Propaganda Fide,
institución que tenía por objetivo preparar a los sacerdotes que se encargarían de difundir la fe cristiana en
tierras tan alejadas del país como las Filipinas y otros lugares de oriente, como parte de un complejo
arquitectónico que incluía además un colegio y un cementerio.

La iglesia de San Fernando fue trazada por el famoso arquitecto Jerónimo Balbás El templo presenta varios de
los elementos característicos de las construcciones realizadas en la Ciudad de México durante el siglo XVIII
como la combinación de piedra tezontle empleada en los macizos de la fachada con vanos que son
enmarcados por elementos de cantera gris de Chiluca.

En la fachada principal podemos apreciar una rica ornamentación barroca que incluye columnas estriadas y
columnas estípites, así como un profuso empleo de altorrelieves que representan elementos vegetales y un
campanario que remata en una torre de planta octagonal., el introductor del estípite en México, con
anterioridad a 1738, su fachada es muy movida y la planta en saliente adopta una forma "abiombada" en la
que se refleja la influencia de la basílica de Guadalupe, al mismo tiempo que el alzado muestra una estructura
de dos cuerpos que remata en un tímpano con óculo octogonal. Una típica "fachada retablo" mexicana en
cuyas calles laterales del primer cuerpo aparecen Santo Domingo y San Francisco entre columnas de estrías
onduladas, y en el segundo cuerpo, San José y San Antonio de Padua entre estípites con las efigies de los

222
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
apóstoles San Bartolomé y Santiago, culminando en dos tondos con San Joaquín y Santa Ana que flanquean
el óculo octogonal. Este despliegue iconográfico sirve de marco al tema central de la composición: el relieve
que nos muestra al patrono de la iglesia, San Fernando, entre estípites con las efigies de San Pedro y San
Pablo.
Al interior, el templo alberga un rico altar dorado de gran belleza que contrasta con la relativa sobriedad del
conjunto.
En la actualidad gran parte de la construcción original se ha perdido debido a que, durante el periodo de
desamortización de bienes del clero durante el siglo XIX, se vendió una importante extensión de la propiedad
con el fin de destinar los terrenos al ensanchamiento de la ciudad.
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto98

Plaza Loreto

Calle Rodríguez Puebla

A principios del siglo XIX, el conde de Bassoco decidió construir una iglesia dedicada a Nuestra Señora de
Loreto, cuya imagen fue guardada en un principio en el Colegio de San Gregorio. Después de que los jesuitas
fuesen expulsados de dominio español, esta imagen fue trasladada del Colegio de San Gregorio al convento
de la Encarnación. El lugar fue originalmente una iglesia, utilizada como bautisterio para la iglesia de San Pedro
y San Pablo en 1680.

Aunque Manuel Tolsá presentó diseños para la iglesia, los artistas Ignacio Castera y Agustín Paz diseñaron y
dirigieron el trabajo, siendo construido en tres etapas. La primera piedra fue colocada en 1809, y la iglesia fue
consagrada el 21 de agosto de 1816. Terminaría siendo la última iglesia construida durante los tiempos
coloniales. Cuando terminó, la imagen de Nuestra Señora de Loreto fue recuperada del convento de la
Encarnación y colocada aquí. Fue colocada en las manos de los jesuitas. Sin embargo, había un error con el
diseño de esta iglesia. Un lado estaba construido con piedra sólida, pesada, pero el otro estaba construido
con tezontle, una piedra volcánica, ligera y porosa. Esto ha causado que la iglesia ceda hacia su lado derecho.
En el año 1832, la iglesia ya se había hundido y las autoridades temían su colapso inminente y ordenaron que
fuese cerrada, y la imagen de Nuestra Señora de Loreto fue trasladada a la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

98
www.acatlan.unam.mx/multidisciplina/file_download/21/multi-2008-10-06.pdf
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/2834111589/

223
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Después de algunos años, en 1850, se determinó que la iglesia era lo suficientemente segura para abrir otra
vez sus puertas, y la imagen una vez más regresó a casa. El 15 de julio de 1909, P. Wilfrido en nombre de la
Congregación del Sagrado Corazón de Jesús y María, tomaron posesión del templo de Nuestra Señora de
Loreto.
Es una de las pocas iglesias en la Ciudad de México que muestra un gran diseño neoclásico, aunque su diseño
básico sigue siendo Barroco. Esto es porque el neoclasicismo había empezado a estar de moda en México a
principios del siglo XIX, y la Independencia pondría fin a la amplia construcción de iglesias en la capital. Su
característica más grande es el excepcional tamaño de su domo, la construcción más grande en la Ciudad de
México durante el periodo colonial.

El domo da espacio a una cúpula que mide 30 metros de ancho y 15 metros de alto. El lado de esta cúpula
requiere que la iglesia tenga largas, gruesas paredes y contrafuertes para soportar su peso. En el estilo
neoclásico, las torres reproducen las principales líneas del cuerpo de la iglesia y los pequeños frontones,
linternas, costillas y cruzan todas para unirse a las líneas del gran domo. En la parte de atrás de la nave se
encuentra la rotonda, iluminada por las ventanas de la cúpula. Sin embargo, la luz no llega al vestíbulo. Una
gran diferencia con el interior de esta iglesia es que no hay una pieza de altar principal en el área de la rotonda.

Otra característica notable es que el techo, tanto de la cúpula como de la nave, se encuentran casi
completamente desnudos de decoración, así como casi todo se ha deteriorado debido a la humedad y a las
grietas de la estructura.

224
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La puerta del Templo de Loreto es una sombra, una oscuridad que apenas deja ver al fondo los rayos de luz
que bajan desde la cúpula. Al entrar una nave con bóveda de cañón austeramente ornamentada nos conduce
al transepto, ahí sucede el choque, la conmoción interior, al entrar bajo esa cúpula el espacio adquiere
dimensiones colosales, cinco capillas atraen nuestra atención como si se tratase de grandes minas que
hubieran sido excavadas de una cantera, y que muestran rítmicamente contrastes de luces y sombras que dan
gran dramatismo a este interior clásico de espíritu barroco que nos hace mirar hacia arriba y asombrarnos con
la majestuosidad de un domo que es más bien una entrada al cielo.
Iglesia de la Santísima Trinidad99

Calle de la Santísima
Iglesia de la Santísima Trinidad

Como varias de las parroquias seculares del Centro Histórico, la Santísima Trinidad se levantó sobre una
modesta capilla. Esta iglesia, atribuida a el arquitecto Lorenzo Rodríguez 1774, no es de las más antiguas de
la ciudad, pero sus fachadas son de las más importantes.

La cofradía de los sastres, en devoción a la Trinidad, la habían construido junto con un hospital para ancianos
y hospedería que, en las primeras décadas del siglo XVI, cedió a unas monjas clarisas. Luego de varias
negociaciones entre el Arzobispado, los trinitarios, las franciscanas y los cofrades de San Pedro, los sastres
regresaron en 1667 a una iglesia que, con el tiempo, la humedad y los temblores fue necesario reparar. De
esa edificación de 1755, financiada y promovida por el gremio de los sastres, data la iglesia actual.

99
https://www.flickr.com/photos/eltb/sets/72157612734497342/

225
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Los follajes, frutos, flores, enredaderas, querubines, ángeles, conchas y demás ornatos revelan sus rasgos
ultra-barrocos tanto en la portada principal —dedicada a la titular de la iglesia, la Santísima Trinidad—, como
en la portada sur —que fue dedicada al patrón de la cofradía, el apóstol San Pedro—. En la torre de chiluca y
tezontle que remata en forma de tiara papal; en el medallón circular ubicado en el centro de la portada; en
las diez esculturas de obispos, papas y presbíteros que cargan libros, los llamados “Doctores de la Iglesia”
(intercaladas con los estípites); o en la cúpula, cubierta con azulejos, en la que la tiara pontificia alude a su
mando, al lado de la cruz de Malta que simboliza a las trinitarias.

Capilla de la Concepción Cuepopan100

Eje Central Lázaro Cárdenas

Capilla de la Concepción
Cuepopan

La capilla de la Concepción Cuepopan, llamada popularmente la conchita o la capilla de los muertos, es un


pequeño templo católico del siglo XVIII de estilo barroco ubicado en la plaza de la concepción, al noroeste del
Centro Histórico de la Ciudad de México.

La capilla fue fundada a mediados del siglo XVIII en el extremo oriente del barrio de Cuepopan y originalmente
estuvo dedicada a Lucía de Siracusa. Fue cerrada a finales del siglo XVIII quedando abandonada, y a mediados
del siglo XIX fue reabierta para ser utilizada como depósito de cadáveres para quienes no podían costear el
sepelio.
La planta de la capilla es hexagonal, cuenta con cúpula recubierta de ladrillo rojo aparente y linternilla. Su

100
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/2260032274/

226
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
fachada de dos cuerpos presenta en la parte baja un arco de medio punto moldurado con enjutas decoradas
con elementos vegetales y flanqueado por pilastras estriadas con un relieve en la clave que representa a
Francisco de Asís, sobre el arco se encuentra un friso con decoración vegetal. En el segundo cuerpo se
encuentra un nicho con una escultura que representa a Jesús de Nazareth con la cruz a cuestas, el nicho está
flanqueado por pilastras y pináculos ondulantes y rematado por un frontón roto y sobre él un relieve con el
monograma de María.
Iglesia de los Santos Cosme y Damián101

Iglesia de los Santos Cosme y Damián

Sus orígenes se remontan al inicio de la época virreinal, cuando en 1535 y tras desecarse el lago, que hasta
entonces cubría esos terrenos aledaños a la calzada de Tlacopan, el obispo Fray Juan de Zumárraga fundó un
hospital extramuros de la ciudad para indígenas, dedicándolo a los santos mártires San Cosme y San Damián.
El hospital contaba con una pequeña ermita y en 1669 los franciscanos le añadieron el nombre de Santa María
de la Consolación, por el milagro que realizó una imagen de madera que aún se venera en el templo.

En 1672 se mandó construir una nueva iglesia, que es la que hoy aún vemos, la cual fue terminada tres años
después; cuenta con su pequeño atrio arbolado y en la fachada, las figuras en piedra de la Sagrada Familia,
Santa Ana, San Joaquín y en lo más alto, la Virgen de la Consolación. A pesar de tener una fachada neoclásica,
tiene la belleza barroca en su interior. Es, junto con la casa de los Mascarones, el único vestigio que queda de

101
https://www.flickr.com/photos/eltb/page1565

227
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
las decenas de construcciones coloniales que se encontraban a lo largo de la ribera de San Cosme.
La iglesia es de planta de cruz latina, está cubierta por bóvedas de cañón con cúpula octogonal y tiene una
torre de un solo cuerpo. Su portada de dos cuerpos presenta en la entrada del templo un arco de medio punto
flanqueado por columnas que sostienen un entablamento con cornisa. En el segundo cuerpo se encuentra un
relieve que representa a la Sagrada Familia y está flanqueado por las esculturas de los santos patrones. El
interior de la iglesia contaba con bellos retablos ultra-barrocos; sin embargo, varios se perdieron, sobre todo
el retablo principal, que fue sustituido en 1932 por el retablo de la iglesia de San Joaquín, que hasta hoy
podemos admirar; sobreviviendo de la iglesia original una pintura mural tras el retablo, con las figuras de San
Cosme y San Damián.
Capilla de la Santísima Concepción Tlaxcoaque102

5 de febrero
Capilla de la Santísima Concepción Tlaxcoaque

Pino Suárez

La capilla de la Santísima Concepción, llamada popularmente la Concepción Tlaxcoaque es un pequeño templo


barroco del siglo XVII en la Plaza Tlaxcoaque, que se considera el límite sur del centro histórico de la ciudad.
Originalmente fue una parroquia consagrada a la Sangre de Cristo, y se ubicaba en el barrio de Tlaxcoaque —
hoy inexistente—, entonces una populosa zona habitada por indígenas. A finales del siglo XVII fue dedicada a
la Inmaculada Concepción, al recibir como donativo una imagen de esa advocación.

Es un templo de planta de cruz latina con una sola nave y cúpula en el crucero. Su fachada principal mira hacia
el norte y posee una sola torre con campanario en el lado oriental, cuya cúpula estuvo recubierta por azulejos.
Por los costados este y oeste, la iglesia está reforzada por contrafuertes. Fue construida con piedra volcánica
y en su erección participaron artistas indígenas.
En la década de 1930 gran parte de la zona fue demolida para abrir nuevas y amplias vialidades, entre ellas la
Calzada de Tlalpan y la Avenida del 20 de noviembre. La iglesia se salvó de la demolición y quedó aislada en
una plaza, rodeada de avenidas de intenso tráfico y de edificios de mayor elevación.

102
https://www.flickr.com/photos/eltb/with/4756124049/

228
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1932 fue declarada monumento nacional, pero a pesar de ello, su aspecto y su entorno se deterioraron.
En 2009, de cara a la celebración del bicentenario de la Independencia de México y del centenario de la
Revolución, el Gobierno del Distrito Federal financiará la remodelación de la capilla y la plaza, que será dirigida
por los arquitectos italianos Antonio Sposito y Elena Bruschi.

229
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
11. Arquitectura educativa

Colegio de San Juan de Letrán

Colegio de las Vizcaínas Colegio de San José de los Naturales


Colegio de Santiago de Tlatelolco
Colegio de Niñas y Zuleta

Colegio de San Ildefonso


Real y Pontificia Universidad de México

Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo


Colegio de Santa María de Todos Santos

230
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Colegios para indígenas103
Los colegios en la Nueva España formaron parte del proyecto humanista de convertir a los indígenas al
cristianismo, y estas actividades contribuyeron a la conservación de la paz y la tranquilidad del reino.
Para este proyecto humanista los frailes destinaron un tiempo y un local al lado de la iglesia para iniciar a los
niños en la doctrina cristiana, además les enseñaban a leer, escribir, cantar, tocar instrumentos musicales,
ayudar a la misa, atender la sacristía y, de acuerdo con Torquemada, llevar una vida en común y fabricar
cuerpos sanos que garantizaran la sumisión y obediencia para la limpia reproducción del reino.
Los colegios marcaron enfáticamente la división para atender a los hijos de los conquistadores y a los hijos de
los conquistados, pero además en éstos últimos existió la separación para educar a los hijos de los pudientes
y a los de los indigentes.
Prueba de lo anterior es que entre 1526 y 1527 se fundaron dos tipos de colegios; uno para transformar a los
hijos de la nobleza indígena en caballeros de la nobleza novohispana y otro para que los hijos de labradores y
gente plebeya aprendieran la doctrina cristiana, las artes y los oficios.
Colegio de San José de Belén de los Naturales
La primera institución educativa de la Nueva España fue el colegio de San José de Belén de los Naturales,
fundado en la Ciudad de México por el franciscano Pedro de Gante, que ofrecía educación a todos los hijos de
los indios nobles. La falta de infraestructura y la gran cantidad de indígenas que había en Tenochtitlan fue
resuelto por Gante con una innovación arquitectónica, que comenzó a construir anexo al convento en 1527,
la capilla abierta. Esta capilla fue uno de los principales centros educadores y evangelizadores, la primera en
su género en el Nuevo Mundo estaba ubicada al costado norte de la iglesia, en lado opuesto al convento, en
la unión de la iglesia con el atrio. Se le considera una escuela elemental en la que estudiaban grupos de todas
las edades en ella se estudiaba escritura y gramática latina, se aprendía a leer, también incluían bellas artes y
la música, instrucción de oficios como: carpintería, sastrería, fabricación de zapatos y tallado de piedra.
Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco
Fundado en 1536 para brindar educación superior a los indígenas nobles en el mismo lugar donde había
funcionado el Calmecac o escuela para los hijos de los principales mexicas, siendo un modelo de conversión
abrigado por los franciscanos. En Tlatelolco se reclutó a jóvenes de las distinguidas familias de los tiempos
precoloniales y se formaron a los primeros religiosos cristianos indígenas imponiéndoles una rigurosa
disciplina.
Colegio de San Juan de Letrán104
El Colegio de San Juan se fundó en el año de 1548 en la Ciudad de México, en esos tiempos se le llamó Colegio
para Mestizos, nombre que recibió ya que su objetivo se centraba en la educación de los niños mestizos, grupo
que cada día iban en aumento y cuyos integrantes casi siempre eran hijos ilegítimos, nacidos de españoles e
indias. Se encontraba situado en la antigua Calle de San Juan de Letrán, entre lo que hoy es la Calle de
Venustiano Carranza y Madero, frente al Convento de San Francisco. Los niños que llegaban eran admitidos
desde una edad conveniente para aprender las letras, hasta los catorce o quince años.
A los tres años de fundado, la casa en donde se situaba el Colegio se compró y se construyó un amplio
dormitorio para los alumnos y se remodeló en lo que se pudo. El Colegio de San Juan de Letrán estaba dirigido
por un rector y dos conciliarios escogidos entre teólogos de moralidad intachable, más un procurador –el
primero fue el mencionado Gregorio de la Pesquera.
A mediados del siglo XIX, este ilustre Colegio de Letrán, ya en un estado lamentable y casi en ruinas, se

103
http://www.redalyc.org/pdf/833/83346866004.pdf
104
https://komoni.chemisax.com/el-colegio-de-san-juan-de-letran/

231
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
convirtió en sede de la Academia de Letrán, importante sociedad literaria del México, en la que participó
activamente don Guillermo Prieto, y otros importantes escritores de la época, quien nos la describe en sus
memorias como: “…era un edificio tosco y chaparro, con una puerta cochera por fachada, un conato de templo
de arquitectura equívoca y sin techo ni bóvedas, que pudiera pasar por corral inmundo sin su carácter
eclesiástica y unas cuantas accesorias interrumpidas con una casa de vecindad, casucas como pecadoras con
buenos propósitos, que parecían esperar la conclusión del templo para arrepentirse de sus pecados”. O sea,
que el histórico edificio estaba muy deteriorado; así siguió más o menos, hasta que fue derrumbado en 1850.
Colegio de Santa María de Todos los Santos
El Colegio de Santa María de Todos los Santos fue un célebre colegio en la Ciudad de México fundado en el
año 1573 por Francisco Michón Rodríguez Santos; fue en todo el territorio de la Nueva España el único que
adquirió la denominación de Colegio Mayor. Su principal objetivo era otorgar tanto asilo como becas a un
grupo limitado de jóvenes de familias distinguidas a fin de que pudieran continuar sus estudios después de
haber egresado de los colegios menores; así, se dedicaban por completo al estudio de materias como teología,
derecho civil y los cánones. Al terminar sus estudios, ellos mismos podían continuar ejerciendo una profesión
dentro del mismo recinto. El colegio continuó sus actividades, aunque intermitentes, hasta el año 1833; hoy
en día existen muy pocos archivos del mismo colegio que puedan otorgar cualquier tipo de testimonio, pues
a mediados del siglo XIX se perdió todo rastro de ellos.
Real y Pontificia Universidad de México

Plaza del volador

Real y pontifica universidad de México

En la época de las dos cédulas reales del príncipe Felipe, que fundaron la Real y Pontificia Universidad de
México (1547 y 1551), no se contaba con un edificio especial para impartir las diferentes cátedras.
Sin embargo, como resultaba apremiante contar con instalaciones propias, las autoridades universitarias no
cesaron en su empeño de obtener un amplio predio para construir su asiento definitivo.

La oportunidad se dio al inicio de los años sesenta del siglo XVI, cuando las autoridades de la cuidad obligaron
a los herederos del marqués del Valle a vender varias de sus propiedades, ubicadas cerca del Palacio Real, al
sur de la plaza del volador (atrás del actual edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
Su construcción se inició el 29 de junio de 1584 cuando el arzobispo de México, don Pedro moya de Contreras,

232
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
coloco la primera piedra del edificio, encomendándose la obra al arquitecto Melchor Dávila. El edifico tenía
una fachada plateresca que ostentaba el escudo real, y a los lados dos rejas renacentistas, aspecto que
mantuvo hasta al siglo XVIII cuando gracias a los recursos económicos con los que contó la Universidad, se
construyó a la moderna, con los lineamientos del estilo barroco.
La portada que daba hacia la plazuela del volador era las
más suntuosa, en cambio las puertas de la capilla y la del
salón de actos resultaban más modestas. La portada
principal, proyectada por el arquitecto Ildefonso de
Iniesta Bejarano, además de lucir esplendidas pilastras
estípites mostraba un complejo programa iconográfico
que exaltaba las disciplinas universitarias como la
filosofía y el derecho; al mismo tiempo aprecian las
efigies de los reyes Carlos I de España y de Felipe II,
fundador y sostenedor de la institución, respectivamente. Esta portada, solo conocida por referencias
literaria, se mantuvo en pie hasta la época neoclásica en que toda la fachada del edificio fue modificada dentro
de ese estilo, por el arquitecto González Velázquez.
Al igual que otros inmuebles capitalinos dedicados a la enseñanza, la Universidad contaba con un patio central,
de dos pisos, con arcadas en cada uno de sus lados. En una de las esquinas de los corredores se colocó la
escultura de Coatlicue, y en el centro del patio fue instalada la estatua ecuestre de Carlos IV, obra maestra de
Manuel Tolsá, antes de ser trasladadas al inicio del paseo de Bucareli.
Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo105

Calle del Carmen


Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo

Creado en el siglo XVI por el interés manifiesto de la Compañía de Jesús de educar a la juventud, el Colegio
Máximo de San Pedro y San Pablo se convirtió en uno de los principales centros de enseñanza en donde se
practicaban los métodos pedagógicos más avanzados de la época. El recinto hoy se ubica en la calle del
Carmen esquina con San Ildefonso, en el centro de la capital mexicana.

105
http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/files/journals/1/articles/10061/public/10061-15459-1-PB.pdf

233
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Colegio
Fue en 1572 cuando, gracias a la donación de don Alonso de Villaseca –un acaudalado minero de origen
español– y otros peninsulares, se inició su construcción. Aunque con un inmueble muy modesto al principio,
los cursos comenzaron el 18 de octubre de 1574. El 19 de octubre de 1575 comenzaron los estudios de las
facultades mayores: Artes y Teología. En 1584 se estableció la cátedra de Lengua Mexicana y en 1592 se
determinó que ningún jesuita ignoraría las lenguas indígenas.
El colegio advocado a los apóstoles San Pedro y San Pablo, incluía el templo y cuatro patios y se dividía en
diversas áreas; el claustro principal, las aulas, el refectorio, la portería y las bodegas. La obra estuvo a cargo
del arquitecto Diego López de Arbaiza, destinándose a los servicios religiosos del Colegio Máximo de San Pedro
y San Pablo y, en general, a todas las ceremonias que los jesuitas realizaban en la ciudad de México.
Los edificios escolares que albergaban el colegio, a excepción de una fachada con el sello de la Real y Pontificia
Universidad de México, están casi desprovistos de decoración. Esta parte del complejo originalmente tenía
cuatro patios, pero dos fueron demolidos para dar paso a la calle República de Venezuela. En uno de los patios
restantes, hay un obelisco que registra las tres instituciones de aprendizaje que se han alojado en el sitio. Hoy,
esta parte del edificio está dedicada a una serie de usos, uno de los cuales es el hogar de la escuela secundaria
n.º 6.
Iglesia de San Pedro y San Pablo

Así fue como, en el año de 1603, el Templo de San Pedro y San Pablo abrió sus puertas al culto religioso, como
resultado del esfuerzo invaluable de los padres que formaban parte de la Compañía de Jesús; debido a que
este inmueble fue puesto en pie a principios del siglo XVII, se le considera como uno de los edificios religiosos
con mayor antigüedad en todo el país.

La fachada de la iglesia fue construida en los estilos barroco español y neoclásico. Tiene un portal flanqueado
por dos pares de pilastras dóricas, que se extienden hasta enmarcar una ventana que es de vidrios de colores
en el diseño del escudo de armas de la UNAM. Sobre la ventana hay un frontón triangular que tiene un nicho
que contiene una estatua de Atenea. El portal está cubierto con un gran frontón curvo con una pequeña cresta
con el escudo de armas de España. El campanario de la iglesia está situado en el lado noroeste, detrás de la

234
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
fachada principal.

El interior de la iglesia tiene forma de cruz, con gruesos contrafuertes interiores que delimitan el espacio para
las diversas capillas de la iglesia. Estos contrafuertes se extienden hacia arriba para soportar un techo con
bóveda de pañuelo. Estos arcos interiores han sido pintados con flora y fauna de estilo rústico creados por
Roberto Montenegro, Jorge Enciso, Gabriel Fernández Ledesma y Rafael Reyes Espíndola.
Otra característica de la iglesia son sus tres piezas de vidrios de colores. Dos de estos fueron diseñados por
Roberto Montenegro. El vitral con el sello de la Universidad visible en la fachada de la iglesia fue diseñado por
Jorge Enciso.
Con la expulsión de la Compañía de Jesús de los territorios españoles en 1767, la iglesia de San Pedro y San
Pablo pasó a la administración de los agustinos y en unos cuantos años quedó desmantelada; los retablos,
pinturas y objetos se distribuyeron en varios templos, en donde aún se conservan, especialmente los retablos
dedicados a la Virgen de Zapopan y a la Divina Providencia, en los espacios laterales al altar de los Reyes en la
Catedral Metropolitana que originalmente estuvieron localizados en el crucero del Templo del Colegio
Máximo de San Pedro y San Pablo.
Una vez que el Templo de San Pedro y San Pablo fue apartado de la actividad religiosa en forma definitiva, la
historia del edificio dio un giro inesperado, convirtiéndose en el objeto de múltiples modificaciones y
adaptaciones; así fue como el inmueble albergó la Escuela Correccional de los Mamelucos, hasta que
posteriormente se convirtió en la Casa para Dementes. Tiempo después, la estructura de este lugar fue
aprovechada para habilitar la caballeriza de un Regimiento, la cual se estableció durante una temporada, hasta
que finalmente, estas instalaciones se dispusieron como sala de discusiones y como hemeroteca nacional, lo
que en 1922 se convirtió en la sala de discusiones libres de la Universidad Nacional Autónoma de México,
gracias a la labor de José Vasconcelos como ministro de Instrucción Pública.
Colegio de San Ildefonso106

Rep. de Argentina

Colegio de San Ildefonso

Calle del Carmen

Gracias al auge económico del virreinato y al poder financiero de la Compañía de Jesús, el inmueble fue

106 http://www.medigraphic.com/pdfs/aapaunam/pa-2010/pa101d.pdf

235
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
construido durante las primeras cuatro décadas del siglo XVIII, dando paso al edificio que hoy conocemos y
que es uno de los ejemplos barrocos más sobresalientes de la arquitectura civil de la Ciudad de México.
Los jesuitas iniciaron su labor educativa en la capital novohispana con la sucesiva fundación del Colegio
Máximo de San Pedro y San Pablo y cuatro seminarios: San Pedro y San Pablo, San Bernardo, San Miguel y San
Gregorio.
De la fusión de los tres últimos nació, en 1583, el Colegio de San Ildefonso, para que todos los colegiales de la
Congregación residieran en una institución bajo la tutela de un sólo rector. El nombre de San Ildefonso le fue
dado en honor al Santo Arzobispo de Toledo, cuya devoción lo llevó a escribir en defensa de la limpia
concepción de la Virgen María, dogma que la Compañía de Jesús ha sostenido desde su fundación. Hacia 1618
empezó a funcionar bajo el Patronato Real otorgado por Felipe III, estableciéndose así el Real y más Antiguo
Colegio de San Ildefonso.
Ostenta una espectacular fachada barroca de 136 metros de largo sobre la calle de San Ildefonso. La fachada
es una pared larga que está cubierta de tezontle, una piedra volcánica porosa de color rojo sangre, con
ventanas y puertas dispuestas de manera desigual y pilastras que dividen la fachada horizontalmente. Estas
ventanas y puertas están enmarcadas con jambas y dinteles en cantera, una piedra blanca grisácea. Las
pilastras verticales hechas de chiluca, otro tipo de piedra blanca, dividen la fachada, que tiene dos niveles y el
inferior es más grande. La mayor parte de la fachada pertenece al Colegio Grande, o la sección original del
Colegio.

Fachada Colegio Grande

Fachada Colegio Chico


Sobre la puerta del colegio grande, dentro de un nicho, destaca la escultura de la Virgen del Rosario, primera
patrona del Colegio Chico que, en sus inicios, estaba dedicado a los estudiantes de gramática y filosofía. En el
cuerpo superior, de gran barroquismo, las columnas estriadas encierran una magnífica talla de San José con

236
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
el Niño en brazos. La capa del santo, desplegada por los ángeles, cobija a los religiosos postrados a sus pies,
mientras el Padre Eterno preside la escena.
El conjunto arquitectónico tiene tres niveles y se compone de dos áreas:
El Colegio Grande es la porción más grande y original del complejo pertenece al periodo barroco con tres
patios (chico, de pasantes y grande) es una construcción de mampostería con arcadas sobre pilastras y
fachadas recubiertas con tezontle, marcos y cornisas de cantera. Consiste en un gran patio, rodeado por
cuatro lados por simples arcos redondeados, pasillos y habitaciones. La parte de la escuela tiene tres pisos
con una escalera monumental y contiene la mayor parte del trabajo mural realizado en San Ildefonso.

En lo que una vez fue el pórtico, hay un mural de Ramón Alva de la Canal titulado "El desembarco español y
la plantación de la cruz en tierra nueva", realizado en 1922. Este fresco es considerado el primero de "La nueva
escuela" de pintura que trata de un punto específico de la historia de México. En la pared opuesta del pórtico
está la "Alegoría de la Virgen de Guadalupe" de Fermín Revueltas. Desde el gran patio del Colegio Grande, uno
puede ver murales realizados por Orozco en los tres pisos. En el corredor del segundo piso se encuentra una
pieza de Orozco llamada "El viejo orden" que se considera una obra satírica y "La trinchera", que se considera
una de sus mejores obras. En el pasillo del tercer piso hay otra serie de murales de Orozco conocidos como
"Nuevos ideales".
La escalera que conecta los tres pisos también contiene el mural de Orozco "El origen de la América española",
pero la parte superior de la escalera contiene obras de otros artistas. La pared sur de la escalera que conduce
al tercer piso está ocupada por un mural del artista francés Jean Charlot titulado "La conquista de
Tenochtitlan". Este trabajo cubre un aspecto de la historia azteca por primera vez y también se destaca por el
uso de incrustaciones metálicas en los collares usados por los señores aztecas. La pared norte contiene una
obra llamada "Las Fiestas del Señor de Chalma" de Fernando Leal. El trabajo se destaca por el uso de colores
brillantes en los bailarines y se considera un ejemplo notable del estilo neobarroco.
El Colegio Chico, edificado al sur de la anterior entre 1907 y 1931, con dos pequeños patios, que incluye el
anfiteatro Simón Bolívar y el área de oficinas. Su fachada se inspira en la del siglo XVIII; su interior, en cambio,
manifiesta su pertenencia a una nueva época. Es una construcción de mampostería con arcadas sobre pilastras
y fachadas recubiertas con tezontle, marcos y cornisas de cantera inspirada en la del siglo XVIII; su interior, en
cambio, manifiesta su pertenencia a una nueva época.
El portal que conduce al Colegio Chico tiene un relieve llamado "El patrocinio de San José los Jesuitas" y una
llamada "Virgen del Rosario", ambos hechos en tecali. Este portal se abre a una sala que conduce a un patio
más pequeño. Esta es la sección intacta más antigua de la fachada, y está adornada con pilastras de estípite.

237
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El Generalito

Este solemne recinto fue el salón general de actos del colegio jesuita. Se le llamó "Generalito" para distinguirlo
del Salón General de la Real y Pontificia Universidad de México, que era de mayor jerarquía.
Aquí se encuentran gran parte de los sitiales que pertenecieron al coro del templo de San Agustín de la Ciudad
de México. Esta sillería es obra del taller del maestro ensamblador Salvador de Ocampo (ca. 1665-1732) y
constituye uno de los principales ejemplos de escultura novohispana del barroco. Sus respaldos muestran
bellísimas tallas que narran pasajes bíblicos, recreando imágenes tomadas muy probablemente de los
grabados de una biblia francesa del siglo XVII.
En el respaldo del sitial central del conjunto principal, que se reservaba para el prior del convento agustino,
se aprecia la imagen de San Agustín, con sus atributos característicos como escritor y obispo. Tras la aplicación
de las Leyes de Reforma, la sillería permaneció desarmada durante casi tres décadas, hasta que don Vidal
Castañeda y Nájera (1836-1903), director de la Escuela Nacional Preparatoria, solicitó su traslado a este
recinto, donde fue colocada a fines de 1890.
En el extremo oriental del salón se encuentra la cátedra original del Colegio, que data del siglo XVIII. Es un
mueble de maderas finas, con casetones labrados con símbolos bíblicos y marianos, rematada por una gran
concha tallada.
Los veinte óleos que decoran los muros de este monumental espacio retratan a personajes relacionados con
la vida del Colegio: colegiales, catedráticos, rectores y obispos. Algunos son anónimos y otros fueron
realizados por importantes artistas como Miguel Cabrera (1695-1768), José de Alcíbar (activo entre 1751 y
1801) y Andrés López (activo entre 1763 y 1811).
La Capilla
La Capilla del Antiguo Colegio de San Ildefonso fue inaugurada en diciembre de 1739. Su decoración lucía un
coro con su órgano, seis retablos barrocos, esculturas y pinturas de santos, reliquias y objetos litúrgicos de
metales preciosos. Este acervo se perdió gradualmente tras la expulsión de los jesuitas y la posterior
instalación de la biblioteca de la Escuela Nacional Preparatoria. Hoy en día, la capilla es sólo el majestuoso
espacio arquitectónico que se utiliza como una sala para exposiciones.
La Sacristía
Se ubica en la planta baja, en el corredor norte del Patio de Pasantes. Tiene comunicación directa con la
antigua Capilla y el acceso por el patio es a través de una puerta en cuyo interior ostenta un arco labrado en
forma de concha.
La Sacristía también estuvo ricamente ornamentada con muebles de finas maderas, una pila para agua y
cuadros de diversos santos realizados por algunos de los más notables pintores de la primera mitad del siglo
XVIII como José de Ibarra (ca. 1700-1756) y Francisco Martínez (activo entre 1723 y 1758).
Del acervo artístico que tuvo la Sacristía, hoy día sólo se pueden admirar dos grandes lienzos que fueron
pintados alrededor de 1761 por Francisco Antonio Vallejo (ca. 1722-1785). El que se ubica en el muro sur
representa la venida del Espíritu Santo y el del muro oriente a la Sagrada Familia.

238
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Colegio de las Vizcaínas

Colegio de las Vizcaínas


Aldaco

El Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas es una institución educativa fundada por vascos residentes en la
Nueva España encabezados por Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave. La escuela
fue establecida a mediados del siglo XVIII en un edificio barroco construido por el arquitecto José Miguel de
Rivera Saravia.

Los primeros años de la escuela fueron difíciles ya que al terminar de construir el edificio no les dieron el
permiso para que las estudiantes pudieran entrar, tuvieron que esperar hasta que el Papa de ese entonces
muriera. Tiempo después el Papa que lo sucedió les dio el permiso de abrir sus puertas. El colegio en sus inicios
fue fundado para las niñas huérfanas y para las viudas.
La edificación del recinto educativo se llevó a cabo en 1776 y estuvo a cargo del respetable arquitecto Lorenzo
Rodríguez, que le imprimió al edificio un estilo Barroco muy sobrio y le dio cuatro fachadas diferentes. El
edificio ocupa una manzana entera, rodeada por las calles Las Vizcaínas, Manuel Aldaco y San Ignacio, con la
Plaza de Vizcaínas al sur. Las fachadas barrocas del edificio de tezontle y cantera son lo único que puede
apreciarse, pues está prohibido el acceso al interior.

De sus tres portales, el principal resalta por su algarabía barroca, ya que contrasta con la sobriedad del resto
de la arquitectura del edificio: sobre sus pilastras, decoradas con caracoles y geometrías que revelan el
neoclásico que aplicó el arquitecto Lorenzo Rodríguez en 1771, hay tres nichos que abrigan las esculturas de
San Ignacio de Loyola, San Luis de Gonzaga y Estanislao de Kostska.

239
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Las otras dos portadas poseen el escudo de armas de la ciudad de México, más una imagen de Santa Rosa de
Lima, en el primero, y una de la Virgen de Aránzazu, en el segundo. En el exterior sus portadas lucen estípites,
las primeras de un edificio novohispana, y sus dos relieves representan la protección de San José a los jesuitas,
y la Imposición de la casulla a San Ildefonso.

En el interior en conjunto del antiguo colegio se organiza alrededor de tres patios. Dos hileras de ventanas
con herrería recorren el edificio, éste se expande a lo largo con la cantera que enmarca las formas octagonales
y rectangulares. El enorme edificio tiene once patios interiores que conservan sus pisos originales, más una
capilla churrigueresca —que era particular— con retablos cubiertos de hoja de oro, con labrados y lienzos de
primera calidad, a los que se suman un órgano dieciochesco, una puerta interior labrada por José Joaquín de
Sáyagos con la Virgen de Guadalupe, además de la barandilla original. Lamentablemente, la antigua imagen
de la Virgen del Coro, que se dice que estuvo cubierta de piedras preciosas, fue vendida a la Joyería La
Esmeralda en 1904, con autorización de Porfirio Díaz, para construir la enfermería.
Colegio de Niñas y Zuleta107

Colegio de Niñas y Zuleta


Bolívar

En 1532, en las calles de Bolívar y Venustiano Carranza, fray Juan de Zumárraga fundó el Colegio de Niñas con
la intención de recoger y educar a niñas huérfanas españolas y mestizas, que estaría a cargo de la Archicofradía
del Santísimo Sacramento, que tenía su sede en la Catedral Metropolitana.
La institución empezó a funcionar en una casa alquilada, bajo la dirección de una mujer española viuda de
nombre Inés Álvarez. El propósito del colegio era que las niñas fueran doctrinadas en “las cosas de Nuestra
Santa Fe Católica y enseñadas en toda virtud y buena manera de policía humana, para que estando hábiles en
lo espiritual y en lo temporal las saquen a casar y ponerlas en orden de vivir”.
La educación comprendía un plan básico de formación personal y una instrucción adecuada a su condición de
mujeres. Cabe destacar que el colegio nunca fue dirigido por monjas, prefiriéndose mujeres con experiencia
matrimonial o solteras de edad madura. Se enseñaba el catecismo y se complementaba con la lectura de vidas
ejemplares, escritura, aritmética (las cuatro reglas), música y se asistía diariamente a misa y al rosario.

107
https://www.flickr.com/photos/eltb/albums/72157603896088545/with/4646619974/

240
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Con el tiempo se fueron comprando varios inmuebles contiguos hasta casi alcanzar a comprar la manzana
completa. De esta forma el colegio llegó a contar con refectorio, cocina, despensa, botica, enfermería,
dormitorios, portería, locutorios (salas de visitas separadas por rejas a la manera de los conventos de monjas),
biblioteca, salas de niñas para la enseñanza, sala de labor para las doncellas, la habitación de la rectora,
cuartos para las sirvientas y para los esclavos varones que ayudaban en las tareas de mantenimiento, patios
en los que se hallaban los lavaderos, baños o “placeres”, lugares comunes o excusados y grandes bodegas
para guardar los costales de frijol, maíz, azúcar, harina de trigo, pescado seco y todos los alimentos necesarios
para alimentar en forma adecuada a las niñas y una huerta con diversos árboles frutales en los que se
sembraban hortalizas.

Durante los siglos XVI y XVII todas las dependencias del colegio fueron motivo de reconstrucciones y
reparaciones debidas a los graves daños sufridos por los fuertes temblores e inundaciones ocurridos en la
Ciudad de México.
Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes

En sus primeros años, el colegio contaba con una sencilla capilla privada que fue sustituida más tarde por un
templo abierto al público con techo de viguería de cedro y ventanas con encerados (pues los vidrios eran muy
escasos).
El presbiterio se construyó al sur, los coros al norte y la sacristía, la capilla y los confesionarios en el costado
poniente. El interior del templo estaba totalmente encalado y decorado con pinturas realizadas por manos

241
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
indígenas. Contaba con cuatro retablos con pinturas y una imagen de bulto de Nuestra Señora de la Caridad
con el niño en brazos debajo de un dosel colocado en el retablo mayor.
En 1740 se inició la reparación de la iglesia, se sustituyó la cubierta de madera por bóvedas y se labraron las
dos portadas. Gracias al apoyo con el que contaba de las principales familias y de los cofrades, el templo fue
ornamentado con exuberantes retablos barrocos y pinturas e imágenes realizados por los más afamados
artistas de la época, la decoración fue concluida antes de la celebración de las famosas fiestas de la visitación
el día 2 de julio de 1771.
En el siglo XIX, el templo fue dañado nuevamente por un temblor ocurrido en 1845. La remodelación y arreglo
del templo fueron encargados al arquitecto Lorenzo de la Hidalga, realizándola a condición de que se le
entregaran todos los santos estofados y pinturas de los antiguos retablos. La obra se dio por concluida y fue
bendecida el 24 de noviembre de 1847 sin cantos ni fiestas, pues la Ciudad de México estaba ocupada en ese
momento por las tropas norteamericanas.
Al finalizar el siglo XIX, el templo fue erigido en parroquia de la colonia francesa, quedando bajo la advocación
de Nuestra Señora de Lourdes, dedicando la capilla a la advocación de la Virgen.
Por pertenecer a una institución femenina, el templo está construido a la manera de los templos de los
conventos de monjas: de una sola nave sin crucero, bóvedas de pañuelo con lunetos y cúpula de casquete con
linternilla, los coros que se ubicaban a los pies de la nave fueron eliminados, pero se conserva el muro divisorio
con la ventana en el sotocoro y el arco en el coro alto.

En la fachada principal doble acceso con portadas gemelas. Sus portadas fueron de las primeras en la Ciudad
de México en utilizar el estípite. A pesar de que dichos estípites son muy incipientes y no cuentan con las
características ni las proporciones adecuadas, resultan interesantes por ser tan tempranos e ingenuos en el
manejo de las formas.
En la portada sur, en los cubos del estípite se representa a la Señora Santa Ana que conduce de la mano a la
Divina Infantita y del otro lado a San José que lleva de la mano al Niño Jesús. En el relieve superior La Visitación
de la Virgen acompañada de su prima Santa Isabel, Santa Ana y San Joaquín, debajo una cartela que reza En
los estípites de la portada norte aparecen: San Pedro con la llave y San Pablo con su espada.

El interior es muy sobrio y responde al gusto neoclásico decimonónico. Sobresale por su belleza y su color el

242
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
altar principal dedicado a la Virgen de La Caridad rematado por un relieve polícromo de La Visitación, realizado
en el siglo XVIII.

A los lados se localizan seis altares entre los que destacan las pinturas de la Virgen de Guadalupe, La Asunción
de la Virgen, la Presentación de la Divina Infanta y la Madre Santísima de la Luz.
La capilla lateral dedicada originalmente al Espíritu Santo, fue remodelada durante el siglo XVIII por la Cofradía
de los Tejedores de Seda. Tenía un retablo dorado con un gran lienzo de Pentecostés y siete arcángeles
estofados de gran belleza que portaban carteles alusivos a los siete dones del Espíritu Santo: Sabiduría,
Entendimiento, Ciencia, Consejo, Piedad, Fortaleza y Temor de Dios. Actualmente, está dedicada a Nuestra
Señora de Lourdes y carece de toda ornamentación.
Palacio de minería108

Se ubica en la calle de Tacuba frente a la Plaza Manuel Tolsá y frente a la estatua ecuestre de Carlos IV de
España esculpida también por Tolsá. El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras
de la arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813 por el escultor y
arquitecto español valenciano Manuel Tolsá, como sede del Real Seminario de Minería y Real Tribunal de
Minería y a petición de su director, el conocido minerólogo Fausto Delhuyar. El Palacio de Minería fue uno de
los primeros edificios diseñados ex – profeso para la enseñanza de la ingeniería y la metalurgia.

108
http://www.palaciomineria.unam.mx/arquitectura/obra_arquitectonica.php

243
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El Palacio de Minería es la obra arquitectónica más singular y de mayor empeño de Tolsá. Para este proyecto
Tolsá levantó un vasto y monumental palacio, en donde destacan con carácter protagonista las fachadas y el
espléndido patio con su gran escalera imperial al fondo.

Las amplias fachadas de tres cuerpos, con llagado en el piso bajo, huecos o recuadros relevados en el
entresuelo y dobles pilastras flanqueando los balcones en el piso principal, tras el cual remata una balaustrada.
Este último cuerpo, como también el del patio y la caja de la escalera están articulados con el característico
orden jónico de Scamozzi divulgado por Sebastián Le Clerc -con volutas angulares y abultadas guirnaldas que
cuelgan, rectas, de las mismas-, orden que, junto al pulcro y vigoroso modelado de jarrones, balaustres o
ménsulas-triglifos, contribuye a dar al edificio la reconocida impronta clasicista francesa.
Sin embargo, es en la portada principal y en las laterales donde se aprecian mejor las fuentes, procedentes
del barroco romano, que nutrían a Tolsá. Así, en la fachada principal, de dos cuerpos rematados por frontón
triangular y elevado torreón cúbico a modo de ático, Tolsá invirtió la función acostumbrada, desde una lógica
clásica, entre muros y órdenes. Fragmentó la planitud del muro estableciendo superficies proyectantes en
cuyos oscuros resquicios entalló columnas vibrantes de luz. Las portadas laterales están resueltas con una
voluntad plástica similar, anteponiendo dos potentes columnas dóricas con pesado entablamento, que
albergan un recercado que se proyecta aislado del muro. Tolsá volvió a aplicar este mismo sistema con una
fuerza plástica mayor, si cabe, en el Salón de Actos del Palacio de Minería.

En el patio dispuesto junto a la escalera, como eje principal del edificio, volvemos a encontrar una similar
estructuración en claroscuro de las arcadas. Resueltas según la tradición renacentista, evocan la articulación
de la fachada del antiguo palacio Caprini en Roma de Bramante, con arcos de aparejo rústico en el primer piso
y elegantes columnas binadas en el superior, pero Tolsá yuxtapone, en el primer cuerpo, secuencias rítmicas
de columnas con tramos de entablamento y balaustrada, antepuestas de forma libre sobre las arcadas, que
no deja de recordar la de su antiguo maestro Puchol, en el interior de la valenciana capilla conventual de San
Vicente Ferrer.
Exponente de esta actitud es también la galería del segundo cuerpo, en donde Tolsá combina con refinado
estilismo trozos de arquitrabe, frisos modelados con leve arqueo y cornisa rectilínea -como si se tratara de
una serliana de arco dilatado al máximo y de vanos extremos contraídos, forzando, así como una

244
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
correspondencia óptica con las arcadas del piso inferior. Es difícil especular sobre los prototipos concretos de
este friso de base curva dispuesto como transición entre la estructura arqueada del primer piso y la
arquitrabada del superior.

Queda hablar de la escalera imperial a la que el patio sirve de antesala, dándole énfasis escénico. Así, en la
escalera del Palacio de Minería tiene modo oblicuo en los balaustres de la escalera, dispuestos según la
declinación de la escalera y no en la huella de los peldaños, en los remates de bolas ovoides trazados con
idénticos criterios, o también, ya fuera de la escalera, en las portadas laterales con arcos rebajados del
vestíbulo del palacio, donde diversas ménsulas cuelgan caprichosamente del segmento curvo, adoptando una
artificiosa oblicuidad.
Academia de San Carlos109

Los antecedentes de la Academia de San Carlos se remontan tiempo atrás de su fundación, cuando
importantes artistas y arquitectos novohispanos solicitaban a las autoridades y al Rey de España la creación
de una Academia en donde se impartieran el arte de la pintura y escultura. Uno de los pintores más
importantes de su tiempo en el virreinato, Miguel Cabrera, propone hacia el año de 1753 la necesidad de la
creación de una Academia titulada como "Academia de la muy Noble e inmemorial Arte de la Pintura". Se
sabe que no solo él, sino varios artistas enviaron sus propuestas, pero nunca fueron contestadas.
Hacia el año de 1779, el tallador mayor de la Casa de Moneda , Jerónimo Antonio Gil, quien ya había solicitado
la fundación de una escuela de grabado para mejorar la producción y acuñación del metal, también solicita a
las autoridades de la Casa de Moneda , a las virreinales y al Rey de España la creación de una Academia similar
a la entonces Real Academia de las Nobles Artes de San Fernando en la capital de España con el fin de mejorar
todavía más la producción de moneda s y contar con mejores arquitectos. Así pues, contando con aprobación,
el día cuatro de noviembre de 1781 y en honor al rey Carlos III, se comienzan a impartir las clases bajo el
nombre de Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos: arquitectura, pintura y escultura de la Nueva
España. Dos años más tarde, es fundada por Real Cédula el día 25 de diciembre de 1783 bajo el nombre de
Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes, bajo el amparo de San Carlos Borromeo. Las clases

109 http://academiasancarlos.unam.mx/galerias/historia-academia.php

245
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
comienzan a ser impartidas por Jerónimo Antonio Gil y, posteriormente, se envían maestros de la Academia
de San Fernando para dirigir y enseñar las áreas que se impartían.

El edificio que ocupa actualmente la Academia de San Carlos se remonta al siglo XVI. Fue la sede del Real
Hospital del Amor de Dios. En el año de 1786 sus enfermos fueron trasladados al Hospital General de San
Andrés por instancias del arzobispo Alonso Núñez de Haro. Ante la falta de fondos para construir un edificio
ex profeso, se decidió instalar en este lugar la Academia de San Carlos en 1791.
En el año de 1852 Javier Cavallari, director de la escuela de arquitectura de la época, dirige el proyecto de
restauración del edificio. El estilo rector de la restauración es renacentista italiano, se realiza el almohadillado
del primer cuerpo de la fachada y se colocan 6 medallones con los rostros de Jerónimo Antonio Gil, Carlos III,
José Bernardo Couto (benefactor de la Academia), Manuel Tolsá, Miguel Ángel y Rafael.
Para la protección del inmueble se terminó de construir en 1913 un domo de hierro y vidrio. Se trata de un
prefabricado estilo art-nouveau de la empresa L. Lapeyrer de París y su instalación estuvo a cargo de los
arquitectos Manuel y Carlos Ituarte.

En 1910, con motivo de las fiestas del Centenario de la Independencia, el gobierno de Italia regaló a México
una reproducción en bronce del San Jorge de Donatello el cual fue colocado dentro de un nicho en el extremo
izquierdo la fachada principal, actualmente el original se encuentra al interior de la Biblioteca y la fachada
mantiene una copia.

246
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
12. Arquitectura hospitalaria110

Hospital de San Hipólito

Hospital de San Juan de Dios

Hospital Real de los Naturales

Hospital de Nuestra Señora de Belem Hospital de San Andrés

Hospital del Espíritu Santo Hospital real del Divino Salvador

Hospital de Jesús Nazareno


Hospital San Antonio Abad

Hospital de San Lázaro

110
https://alianzanahuaca.org/2015/10/14/hospitales-de-la-nueva-espana-tomo-i-y-ii/

247
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La plaga de la lepra y otras enfermedades consideradas contagiosas en la Europa medieval, fueron asunto de
cuidado para esas sociedades. Debido a la influencia de la sofisticada y adelantada civilización mora, en donde
existían hospitales especializados en diferentes enfermedades y los enfermos eran tratados y cuidados por
los mejores médicos del mundo a título gratuito, los españoles empezaron a dedicar hospitales para estos
flagelos. Anteriormente simplemente se expulsaba a los enfermos de las poblaciones, dejando que existieran
en núcleos alejados, en donde vivían sin auxilio de ningún tipo, hasta su muerte.
Los hospitales novohispanos cumplieron con las funciones heredadas de la España medieval. Fueron un
tiempo hospederías, orfanatos, asilos y sanatorios, pero, con el tiempo sus actividades se delimitaron hasta
convertirse en establecimientos solo para enfermos. En la Nueva España, el siglo XVI vio nacer el mayor
número de fundaciones hospitalarias, mismas que respondieron a la necesidad de amparar y consolar a los
pobres y atender a las víctimas de las constantes epidemias ocasionadas por las enfermedades importadas de
Europa.
Hospital de Jesús Nazareno111

5 de febrero

Hospital de Jesús Nazareno

Pino Suárez

El Hospital de Jesús fue el primer hospital europeo de Nueva España. Lo estableció Hernán Cortés en 1521,
después de la conquista, como un proyecto personal. Lo llamó “La Limpia Concepción de Nuestra Señora”. El
establecimiento prestó servicio a multitud de personas, sin distinción entre los españoles, indígenas y castas.
Los servicios prestados son incalculables debido a los grandes casos que se presentaban por epidemias o
pestes. Su manutención era principalmente por medio de limosnas hasta que en 1547 después del
fallecimiento de Cortés, se financió con la renta de sus inmuebles en la Ciudad de México, disposición que
estipuló en una cláusula testamentaria de la siguiente maneraː “Para los gastos de la obra del dicho hospital
señaló especialmente la renta de las tiendas y casas que yo tengo en la dicha Ciudad de México”.

Este acto acrecentó la obra hospitalaria en la Nueva España. Fue testigo del ejercicio de los médicos Pedro
López, Cristóbal de Ojeda y Diego Pedraza, primeros en entrar a México y ejercer.

111
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/HNET1003.pdf

248
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Posteriormente el hospital fue conocido con el nombre “Hospital del Marqués” y después por el de “Jesús
Nazareno.” En la actualidad sigue funcionando y es conocido como “Hospital de Jesús” y en su capilla
descansan los restos del conquistador Hernán Cortés.

El complejo consta de una iglesia y el hospital divididos en cuatro secciones. La iglesia tiene una fachada
manierista con dos nichos laterales representando a las virtudes Fe y Esperanza. La sección del hospital consta
de un patio colonial de dos pisos lleno de plantas y una fuente en el centro. El patio fue originalmente
decorado con columnas de la Toscana, pero desde entonces han sido reemplazados por otros igualmente
austeros. La escalera original permanece, que contiene un busto de Cortés y más allá de esta escalera hay un
segundo patio. Un patio era para hombres y el otro para mujeres. El retrato más conocido de Cortés todavía
se puede ver aquí. En el friso de los corredores superiores del lado sur hay una serie de rostros pequeños y
grotescos, que se consideran popular y erróneamente como los de los parientes de Cortés.
El Hospital de Jesús es una gran muestra de la arquitectura colonial del siglo XVI. La planta original del edificio
tenía forma de “T”, la cual se fue alterando mucho con el tiempo. En el centro había una capilla para que los
enfermos pudiesen rezar. Muchas son las muestras de gran excelsitud en ese sitio, como los frisos que
adornan las paredes de los corredores del piso alto y que muestran diversos motivos simbólicos de la Pasión
de Jesús. Los rostros de Hernán Cortes, Pedro de Alvarado, Cristóbal de Olid y los sacerdotes Juan Díaz y fray
Bartolomé de Olmedo, todos ellos participantes en la conquista de México, son vistos en las entrevigas.
Otro de los lugares dentro del hospital digno de señalar, es la oficina de la dirección, donde se conservan
algunas pinturas del fundador del hospital y un gran lienzo anónimo de la “Traslación de la imagen de Jesús
Nazareno”. Son de notar los estupendos casetones hexagonales tallados en madera que conforman el
bellísimo artesonado.
Hospital de San Lázaro112

FC de Cintura

Hospital de San Lázaro

El Hospital de San Lázaro fue fundado por Hernán Cortés en la Ciudad de México y nombrado de esta manera,
por ser San Lázaro el santo que protegía a la población afectada de lepra, habiendo sido levantado en un lugar

112
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/HNET1004.pdf
http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/las-atarazanas-cuando-hubo-un-puerto-en.html

249
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
conocido en ese entonces como "Las Atarazanas", cerca de donde el conquistador mandó edificar una
fortaleza para resguardar los bergantines con los cuales asaltó la ciudad de Tenochtitlán para iniciar el sitio de
México –Tenochtitlán.

El hospital de San Lázaro fue construido primeramente en un terreno llamado del Marqués y que ahora es
conocido por la Tlaxpana, lo destruyó Nuño de Guzmán porque, según lo informó a la corte de Isabel,
resultaban de muchos males por servirse del agua que venía de Chapultepec y que usaban en primer lugar los
leprosos. No se sabe si Nuño estableció otra casa, pero sí que el Doctor Pedro López fundó la de San Lázaro
que llegó a nuestros días y la mantuvo hasta 1596 en que por testamento instituyó patronos a sus hijos. En el
año de 1721 estaba el establecimiento casi arruinado siendo necesario que el juez de hospitales y colegios
requiriera a los patronos para que decidieran la reposición del edificio, José Diego Medina lo cedió a los monjes
juaninos. Bajo la dirección de los jauninos estuvo cien años, hasta el de 1821 en que lo recibió la municipalidad
muy deteriorado quedando apenas vestigios del magnífico hospital.
Iglesia

La iglesia fue dedicada el 8 de mayo de 1728, a la Virgen de la Inmaculada Concepción o llamada "Virgen de
La Bala", patrona de los matrimonios, de las mujeres embarazadas y parturientas, así como protectora de
quienes tienen profesiones peligrosas o corren el riesgo de ser alcanzados por algún disparo. Tomó su
sobrenombre debido a la leyenda de que la imagen protegió a una mujer que iba a ser asesinada por su esposo
enfermo de celos, incrustándose la bala en la peana de la figura con la cual se había escudado la mujer, incluso
se dice que aún se encuentra esa bala dentro de la imagen de la Virgen.
Al decaer la edificación fue fraccionada y vendida hacia 1890. La iglesia perdió la torre y el edificio del hospital
desapareció como consecuencia del terremoto del 7 de abril de 1845.
Cabe mencionar que en la actualidad sólo se conserva la nave de la iglesia como bodega y que los alrededores
están desprovistos de cualquier atractivo u ornato que los embellezca. En nuestros días la iglesia se ha
convertido en fábrica de vidrio o de ladrillo.

250
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Hospital de San Hipólito113

Hospital de San Hipólito

Obra de fray Bernardino, su característica principal fue ofrecer apoyo y atención a una amplia población de
personas necesitadas y que hasta cierto grado parecían indeseables: vagabundos, personas en extrema
pobreza, ancianos, peregrinos, etc., que no alcanzaban a ser admitidos o eran rechazados por otros hospitales;
pero sin lugar a dudas lo que le valió un reconocido lugar en la Historia de México fue la aceptación y
dedicación a los enfermos de mente débil, o, en términos actuales, padecían de sus facultades. Con el paso
del tiempo los hermanos de la caridad y su nosocomio fueron centrando más su atención a este tipo de
aquejados; por tal motivo se le ha considerado el primer hospital “psiquiátrico” no sólo en lo que sería el
territorio mexicano, sino también de Hispanoamérica. No debemos olvidar que se atendía a los internos de
acuerdo con las creencias y conocimientos de su tiempo, y por ello el Hospital se ubicaba al lado del templo
del Patrono de México, pues estaba dedicado a la salvación de las almas a través de la palabra de Dios.

Entre los siglos XVI y XVIII el Hospital parece haber obtenido renombre entre demás instituciones acordes por
sus compasivas y bondadosas obras, sobre todo si consideramos que en su tiempo aparecía ante los ojos de
las autoridades y los habitantes como reformador. Naturalmente, la presencia de enfermos mentales

contribuyó a la dedicación de los hermanos y, con la llegada y avance de la ciencia, proporcionó un paso

113
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/HNET1017.pdf

251
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
considerable para el tratamiento de este tipo de agravados. Así lo atestigua el hecho de que en la segunda
mitad del siglo XVIII el virrey Bucareli haya decidido prestar ayuda y contribuir a las necesidades materiales
del edificio, así como al sustento económico de los ocupantes; recordemos que, en ese entonces, como la
mayoría de los hospitales fundados por órdenes religiosas, el Hospital de San Hipólito vivía de la limosnas y
caridad de las gentes. A pesar de ello pudo mantenerse constante tanto en presencia como en avances
médicos.
No fue sino hasta el efecto modernizador y estabilizador social causado por las décadas del gobierno de
Porfirio Díaz que inmueble dejó de dedicarse a los enfermos mentales.
Hospital de San Juan de Dios114

Hospital San Juan de Dios

A principios del siglo XVII, al llegar la orden monástica de los Hermanos de San Juan de Dios a la Nueva España,
sus miembros se dieron a la tarea de levantar un hospital que, bajo la advocación de su santo patrón, diera
auxilio y cobijo a todos los enfermos que por aquel tiempo eran atendidos de sus males en el para entonces
ruinoso hospital de Nuestra Señora de los Desamparados, cuya construcción había encabezado en 1586 el
docto y caritativo médico Pedro López.

Iglesia San Juan de Dios115


La iglesia de San Juan de Dios fue construida a principios del siglo XVIII formando parte del antiguo Hospital
de San Juan de Dios.
Es una de las iglesias con arquitectura peculiar de la ciudad de México, su fachada no es plana, sino en curva,
representando uno de los pocos ejemplos de fachada de tímpano y concha, sobre las paredes pueden verse
esculturas de santos fundadores de órdenes religiosas, con la característica estilística inspirada en la
Arquitectura Francesa, largas y estilizadas.

114
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/HNET2003.pdf
115
https://www.flickr.com/photos/eltb/albums/72157603943435396

252
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Una ventana octagonal ilumina el coro. El templo está erigido sobre una planta de cruz latina; se pueden
apreciar las pinturas de San Benito con Santa Escolástica, la Santísima Trinidad, la Virgen del Carmen y de
Guadalupe, obras de Germán Gedovius. Los retablos son neoclásicos y se dedicaron a San Antonio de Abad y
a San Benito.

Hospital
Fue por orden del virrey Juan de Mendoza, cuyo gobierno transcurrió de 1603 a 1607, que los juaninos
recibieron esta encomienda a la que pudieron dar curso gracias a la ayuda económica de don Francisco Sáenz.
Así, lograron levantar no solo un hospital –en el mismo sitio en que se encontraba el de López– para atender
a los enfermos que les habían encargado, sino un recinto mayor que tendría adjuntos una iglesia –en lugar de
la primitiva ermita–, inaugurada en 1734, y una casa conventual desde donde dimanaría toda la obra de esta
orden religiosa. Tal importancia llegó a tener este conjunto hospitalario que, a finales del siglo XVIII, 56
sacerdotes y novicios atendían a 3,900 enfermos al año.
Hacia 1766 el hospital fue casi destruido por un incendio, pero el tesón de los juaninos hizo que resurgiera de
sus cenizas. Para su desgracia, en 1800 un fuerte temblor, azote de esta ciudad llamada algún día “de los
Palacios”, causó que las instalaciones del renombrado hospital sufrieran de nuevo un serio deterioro, por lo
que fue necesario comenzar de nuevo los trabajos de reconstrucción, mismos que el celo apostólico de la
orden fue capaz de llevar a buen fin.

Al suprimirse en el país las ordenes hospitalarias en 1820, el hospital pasó a manos del Ayuntamiento de la

253
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
ciudad y posteriormente, las Hermanas de la Caridad se hicieron cargo de él.
En la segunda mitad del siglo XIX, durante el Segundo Imperio, el emperador Maximiliano de Habsburgo lo
destinó a la atención médica de prostitutas. Posteriormente, en época porfiriana, se le llamó Hospital Morelos.
En el siglo XX, se transformó en el Hospital de la Mujer, el cual estuvo en este lugar hasta 1966. Después tuvo
varios usos, hasta que en 1986 fue inaugurado como el museo Franz Mayer
Hospital real de nuestra Señora de Belem y San Francisco Xavier116

Bolivar

El Hospital de Pobres y Convalecientes de Nuestra Señora de Belén y San Francisco Xavier, fue diseñado por
Lorenzo Rodríguez, arquitecto novohispano famoso por la construcción del Sagrario Metropolitano, quien lo
concluyó en 1786.

El estilo arquitectónico combina elementos barrocos con trazos neoclásicos. Las fachadas están recubiertas
de tezontle rojo y negro dispuesto en patrones geométricos. Los marcos de las ventanas, los remates y los
pináculos son de cantera labrada, y fueron reproducidos durante la restauración del edificio según algunas
piezas originales encontradas durante la exploración arqueológica.

En el antiguo callejón de los Betlemitas, que actualmente es la calle de Filomeno Mata, se encontraban el
hospital y la escuela en la que los monjes enseñaban a leer, escribir y doctrina a niños. Hoy en día sólo se

116
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/HNET2006.pdf

254
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
conserva lo que fue la capilla en el local que alberga al Museo del Ejército. A finales del siglo XIX en ese mismo
lugar se instaló la imprenta de Filomeno Mata, por esa razón actualmente la calle aledaña lleva su nombre.
A partir de 1820, cuando se disolvió la orden de los betlemitas, el hospital pasó a manos del Ayuntamiento. A
partir de entonces, los usos que se dieron al edificio fueron tan diversos como cuartel, salón de baile, baños
públicos y comercios, entre otros. La parte antigua se destinó primero a la escuela de la Nueva Enseñanza,
donde se instruía a mujeres indígenas pobres en la religión católica. Dos años después, se instaló ahí la Escuela
Lancasteriana. Durante el siglo XIX también se establecieron en alguna parte del inmueble el Colegio Militar y
la Escuela de Medicina.
A principios de los noventa, el Banco de México adquirió las propiedades en las que estaba dividido el edificio.
Así dio inicio una restauración de casi 12 años bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, para devolverle la imponente belleza al edificio, además de reconstruir lo que el tiempo había
separado.

Actualmente, el hospital de Betlemitas alberga al único Museo en el mundo dedicado a la economía, las
finanzas y el desarrollo sustentable; convirtiéndose en un espacio lleno de tecnología, pero respetando al
máximo su aspecto histórico original.
Hospital del divino Salvador117

Ignacio Allende

Hospital del divino Salvador

Rep. de Chile

Cuando el maestro ensamblador José de Sáyago otorgó asilo en su propia casa a una prima de su mujer que
sufría de demencia comenzó también a albergar mujeres dementes que deambulaban sin asilo por las calles.
La noticia de esta obra de caridad llegó a los oídos del arzobispo Francisco de Aguiar y Seijas quien decidió
apoyar a Sáyago con limosnas. Poco después el arzobispo Aguiar y Seijas pensó que sería prudente mudar la
obra de Sáyago a un lugar más adecuado, ya que la casa del maestro ensamblador era inadecuada para prestar
un servicio tan importante. El arzobispo logró llevar a las enfermas de la casa de Sáyago a un sitio más
apropiado frente al Colegio de San Gregorio.

117
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/HNET2007.pdf

255
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1698 murió el arzobispo Aguiar y Seijas, por lo que, a instancias del prefecto Juan Martínez de la Parra, la
Congregación del Divino Salvador de la casa Profesa de los jesuitas se hizo cargo de la casa y las internas,
siendo su primera acción buscar una sede propia, comprando un solar en la calle de la Canoa, o de los
Donceles.

En dicho solar se fundó un nuevo hospital exclusivo para mujeres dementes, inaugurado en 1700 con el
nombre de Hospital del Divino Salvador, que dejó de depender del matrimonio Sáyago. A él las mujeres eran
llevadas por parientes, trasladadas de otros hospitales, eran indigentes o “distinguidas”, estas últimas podían
tener celdas privadas, amuebladas, contar con sirvientes y elegir sus alimentos. El hospital recibía también
niñas y mujeres epilépticas; todas las mujeres al ingresar eran declaradas incapacitadas, quedando privadas
de sus derechos civiles y de responsabilidad criminal.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767 y la extinción de la Congregación, el Hospital del Divino Salvador
quedó a cargo del gobierno virreinal, convirtiéndose en Hospital Real. Ya en el siglo XIX, se remodeló
totalmente a cargo del arquitecto José Joaquín García de Torres sin alterar su estructura básica. Así dejó el
gran patio de entrada tal y como estaba; eón las mismas habitaciones que tenía y que eran: a la derecha el
oratorio y a la izquierda la antecocina, Cocina y en el fondo la enfermería. ·A la entrada de ese patio estaba
junto a la puerta de la calle, la habitación de la rectora. De ese primer patio se abrió una comunicación con el
tercer patio en cuyo fondo colocó una sola hilera de cuartos-jaula para las locas furiosas. Allí ya no molestarían
a las pacíficas, estos también quedaron al cubierto por una arquería, para que no dañaran a las enfermas el
sol inclemente y. la lluvia.
Al lado izquierdo del primero se abrió otra comunicaci6n o pasadizo que comunicó al mencionado segundo
patio en el que se completó la hermosa arquería en sus cuatro lados. A ésta veían los nuevos cuartos-jaula en
los lados sur y oriente, pues la parte norte sólo era un corredor al que daban los muros de las accesorias. En
la parte poniente transformó el refectorio, que en realidad no se utilizaba, pues las dementes comían en sus
habitaciones y allí hizo otros cuartos más amplios para "las enfermas de paga" y algunos más pequeños "para
las corrientes". Este hecho de hacer cuartos de distinción se va volviendo cosa usual desde fines del XVIII, pues
empieza a gestarse un cambio en el concepto hospitalario. Las obras se concluirían en 1809.
Al independizarse la Nueva España, el Hospital del Divino Salvador, pasó a las manos del Ayuntamiento y en
1847 al cuidado de las Hermanas de la Caridad.
En el año de 1910 las enfermas del Hospital del Divino Salvador fueron mudadas al nuevo Manicomio General
de La Castañeda. Hospital recién construido bajo el mando de Porfirio Díaz en el marco de las celebraciones
por el Centenario de la Independencia de México. Actualmente el edificio del Hospital del Divino Salvador
alberga las oficinas de la Secretaria de Salud y el archivo histórico de la misma institución. El edificio aún se
encuentra en pie en la Calle de Donceles No. 43 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

256
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
13. La arquitectura civil de la Ciudad de México

Casas del Cabildo Real Aduana de Santo Domingo Edificio Santa Inquisición

Palacio del Virrey Palacio del Arzobispado

Casa de moneda

257
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Edificios públicos
Palacio del Virrey118

Palacio del Virrey

Siglo XVI y XVII


La casa que Hernán Cortés había comenzado a construir en 1523 sobre las ruinas de las Casas Nuevas de
Moctezuma, al oriente de la Plaza Mayor, tardaría algunos años en adquirir su forma. Él mismo, junto con Luis
de la Torre y Juan Rodríguez de Salas, se había encargado de hacer la traza del edificio. En 1528 ya podían
verse los muros de la planta baja y empezaban a levantarse las habitaciones, columnas y arcos de los patios,
todo en cantera labrada. A la muerte del conquistador en 1547, la casa comprendía dos niveles, tres patios y
una extensa huerta que abarcaba el área que posteriormente ocuparía la plaza del Volador y donde hoy se
encuentra la Suprema Corte de Justicia.

1550

Agobiado por deudas económicas, Martín Cortés vendió en 1563 a la Corona la casa nueva que su padre le
había heredado. De inmediato, comenzaron a trasladarse a ésta algunas dependencias virreinales, para lo cual
el virrey Luis de Velasco encargó al arquitecto Claudio Arciniega reparar y adaptar las habitaciones de la Casa
Real de los Virreyes. No obstante, las obras emprendidas por el arquitecto Arciniega y sus sucesores
continuaron ininterrumpidamente para dar alojamiento a todo el gran aparato administrativo virreinal.

118
http://www.historia.palacionacional.info/visita-informativa/introduccion.html

258
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Hacia el último cuarto del siglo XVI, el área construida de la Casa Real de los Virreyes había aumentado
notablemente. Contaba con cuatro grandes patios: en uno confluían las salas de la Real Audiencia, las
habitaciones de los secretarios de lo civil, el sello y el repartidor y dos piezas de la Cárcel. El segundo
comunicaba con los aposentos del virrey con sus tres salas de armas, oficios de los secretarios de gobernación
y del crimen, la capilla y un corredor con veinte arcos que tenían salida a la huerta. Al tercero daban las
viviendas de los oficiales de la Real Hacienda, y al cuarto, la Casa de Moneda. La fachada que daba a la Plaza
Mayor tenía tres puertas, una correspondía al virrey y a la Real Audiencia, otra más a la cárcel y la tercera a
los oficiales de la Real Hacienda. En los terrenos baldíos del lado norte de la Casa, donde aún quedaban ruinas
del centro ceremonial de Tenochtitlan, se construyeron tiendas que debían arrendarse para beneficio de la
Corona.

Aunque la casa virreinal carecía en general de refinamiento arquitectónico, al finalizar el siglo se le comenzó
a llamar “el Palacio Real”, acaso para satisfacer los crecientes anhelos de lujo de la corte novohispana. Por eso
al iniciar la siguiente centuria los arquitectos de Palacio se dieron no sólo a la imprescindible tarea de reparar
los desperfectos del edificio, ocasionados por fallas estructurales, sino también a la de embellecer su aspecto
interior y exterior. En 1628, el arquitecto Juan Gómez de Trasmonte construyó un cuarto para el virrey de
doce balcones y barandales de hierro que asomaban a la Plaza Mayor. Por esos años data la construcción del
Juzgado de Provincia, levantado en la esquina noroeste del Palacio. De modo que la fachada principal del
edificio adquirió su extensión definitiva: de la esquina de la Acequia a la del Arzobispado.

1628

De acuerdo con la descripción del Palacio Virreinal que hizo el doctor Isidro de Sariñana en 1666, el área que
ocupaba el inmueble abarcaba una cuadra completa, formada por la Plaza Mayor y las calles de la Acequia
(Corregidora), del Arzobispado (Moneda) y del Parque (Correo Mayor). El Palacio constaba de dos niveles y
tres patios que se comunicaban entre sí; el central, conocido como de los Virreyes, era el más extenso; al
suroeste estaba el de la Real Audiencia y al sureste el de la Contaduría. Los dos primeros daban a la Plaza

259
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Mayor y el otro a la Plazuela del Volador. Su fachada principal tenía tres puertas, la más pequeña, en el lado
norte, daba acceso a la Cárcel de Corte; cerca de ella, destacaba el “balcón de la Virreina”, construido entre
1640 y 1642, seguido de un portal con columnas y arcos de cantera. Al centro de la fachada se levantó un
remate coronado con almenas que mostraba un reloj.
Siglo XVIII

Al inicio del siglo XVIII, las autoridades virreinales tuvieron que afrontar la gran empresa de reconstruir
prácticamente en su totalidad el Real Palacio o Virreinal, debido a que en 1692 fue severamente dañado por
un incendio provocado por el levantamiento de indígenas en protesta por el desabasto de granos. Aquella
centuria fue una época más de reconstrucción que de construcción en buena parte del edificio, incluyendo los
espacios que ocupaban las salas de la Real Audiencia, de lo civil y criminal, cárcel, tribunal de cuentas, juzgado
general de bienes de difuntos, oficios de escribanos de cámara, contadurías de tributos y alcabalas,
corredores, almacenes de bulas y azogue con los que contaba, pues al inicio de ese siglo la mayor parte de
ellos se encontraban en ruinas y amenazaban con la caída en varias zonas poniendo en peligro la vida de sus
habitantes.

1753

Hubo un total apoyo por parte de la Corona para las obras a través de las aportaciones extraordinarias que
hiciera la Real Hacienda, con los sobrantes de distintos impuestos, y por supuesto con la ayuda decidida de
los diferentes virreyes. Sin embargo, esta empresa arquitectónica fue sumamente costosa y muy larga, y su
etapa final se reflejó en la administración del Segundo Conde de Revillagigedo. Las distintas administraciones
apoyaron con recursos esta magna obra, etapas que fueron severamente encarecidas por los movimientos
telúricos que se presentaban, como el de septiembre de 1711, y que la prolongaron aún más; sin embargo, el
aspecto general de aquella nueva construcción se conserva hasta el día de hoy: corredores, nuevas salas,
azoteas, arquería, patios, ventanas, capilla, almacenes, viviendas, cárcel real, cuarteles, caballerizas, entre

260
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
otros, que luego de la independencia, adquirieron nuevas funciones.
Durante la gestión del Primer Conde de Revillagigedo, hacia la mitad del siglo XVIII, se invirtieron varios miles
de pesos en la reparación y adaptación de algunas áreas como los cuarteles y las habitaciones virreinales, pues
a pesar de que la apariencia general había cambiado luego del incendio de 1692, todavía había mucho que
hacer en el interior.
Durante la segunda mitad del siglo XVIII el Real Palacio de México resintió la administración despótica ilustrada
de los Borbones, que se reflejaba en las contribuciones de las dependencias que albergaba el edificio. Durante
esta época éste se saturó de obras arquitectónicas en buena medida por la gran población que contenía.
Sin duda alguna fue durante la administración del Segundo Conde de Revillagigedo cuando, con una
proyección mucho más urbanista e ilustrada, el Palacio obtuvo una fisonomía más acabada. A él se debieron
la limpieza y el alumbrado moderno de aquella época; la disposición arquitectónica del área dispuesta para
habitación de los virreyes también quedó concluida durante esta administración, así como los patios, las
caballerizas, un espacio para un archivo, con el tiempo el nacional, y el bello Jardín Botánico, lugar de
esparcimiento y estudio de gran relevancia. La Ciudad de México fue entonces considerada “La ciudad de los
palacios”.
Casas del Cabildo

Casa del cabildo

La construcción de las Casas del Cabildo o edificio del Ayuntamiento fue ordenada por Hernán Cortes desde
la fecha del inicio de la reconstrucción de la ciudad en 1522, pero debieron terminarse entre 1527 y 1532.
Tenían la apariencia de una fortaleza, como se intuye en la imagen.

1550

Después, en 1692, durante el denominado Motín del Hambre, las Casas del Cabildo, que a la vez integraban
la Alhóndiga y la Carnicería, fueron incendiadas por la turba enardecida, al igual que el Mercado del Parián y
parte del Palacio Virreinal.

261
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Por tal motivo, las Casas del Cabildo fueron reedificadas totalmente por instrucciones del Virrey Fernando de
Alencaster, iniciando las obras en 1714 y concluyendo en el año de 1722. La obra se efectuó bajo la dirección
de Pedro de Arrieta y José Miguel Álvarez, maestros de arquitectura,

1753

Al ser totalmente reconstruido, el edificio toma la ubicación, alineación y forma que tiene en la actualidad.
Las primitivas casas edificadas en el siglo XVI fueron
sustituidas en 1619 por un espacioso edificio en donde
también se ubicaban las casas de algunos de sus
funcionarios. Este edificio se quemó a causa del motín de
1692 en el que el pueblo se levantó contra las autoridades
ante la carestía del maíz. Fue reconstruido entre 1720 y
1724. Durante el siglo XIX se le hicieron pocas
modificaciones. En 1909 se reparó y redecoró en un estilo
neocolonial.

En el grabado se puede confirmar el número de balcones


centrales y arcos del portal que son 12 y que coinciden
plenamente con los que tiene actualmente. Otro detalle
importante es que en los torreones laterales no existían
arcos y se aprecian dos puertas de entrada en cada uno.
Enfrente está el Mercado del Parián, que fue demolido hasta
1843 y al fondo el Palacio Nacional. Litografía que publicó el
ilustre Casimiro Castro en su Álbum México y sus
Alrededores, por primera vez en 1855, corresponde a dicha
época.
En ella se aprecia el Palacio Municipal (Palacio de la Diputación) en esta ocasión sin el "estorbo" del ingrato

262
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Mercado del Parián, que había sido demolido unos años antes. Casimiro Castro fue sorprendentemente exacto
en sus concepciones litográficas y gracias a la nitidez del original, se puede obtener un detalle de la arquería
del portal, encontrando notable semejanza en el labrado de la cantera de 1850, con la que existe actualmente.
Palacio del Arzobispado

Palacio del Arzobispado

El Arzobispado, junto con la Catedral Metropolitana, fue la sede del poder secular en la capital novohispana,
poder que fue disputado por los virreyes, quienes representaban al rey en sus colonias. Las dos casas
particulares que se construyeron sobre aquel templo prehispánico inmediatamente después de ser destruida
Tenochtitlan pertenecieron a dos soldados de Cortés: Martín López y Andrés Núñez.

1550

Muy pocos años después, al llegar el primer obispo de México fray Juan de Zumárraga decidió comprarlas en
1530, ampliarlas y construir las primeras casas y cárceles arzobispales, que hasta finales del siglo XVII sirvieron
como vivienda para los legos del Arzobispado.
Fue hasta 1720 cuando realmente se convirtió en Palacio Arzobispal: en él residían los jerarcas de la Iglesia
católica; en su interior realizaban grandes ceremonias y el lugar se transformó en una pequeña urbe que
resguardaba desde las alcobas privadas de los pontífices hasta una fábrica de campanas, pasando por oficinas,
comedores, biblioteca, oratorio, jardines e incluso cárceles.
Sus instalaciones tomaron su forma actual, luego de que el arquitecto
José Miguel de Rivera —quien entre otras cosas participó en la
construcción del Santo Desierto de los Leones, en el convento de San
Agustín o en las Vizcaínas— las remodelara. Para la segunda mitad del
siglo XVIII, el Arzobispado irradiaba un esplendor barroco que destilaba
lujo: sus interiores cubiertos de tapices, terciopelos y damascos se
aunaban a cerámicas orientales, oros y objetos de cristal que llegaban vía
la nao de China.

263
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
1753

Alcanzo su Majestuosidad de Palacio en el siglo XVIII, características que permanecen en nuestros días. Su
estructura está compuesta por corredores que rodean el patio principal, sus pilares labrados en cantera,

decorados con pilastras toscanas planas y elegantes arcos, donde encontramos patios con hermosas fuentes
una de ellas moderna. La fachada está coronada con arcos invertidos con pináculos, balcones en la planta alta.
Los ceremoniales y representaciones palaciegas comenzaron a declinar en el siglo XIX con el nacimiento de la
secularización y el desarrollo de la sociedad civil y laica.

Luego de la Independencia de la Nueva España, el edificio barroco y coronado por los oleajes que decoran sus
crestas comenzó a decaer. Sus columnas estípites, sus patios centrales, fuentes y columnas toscanas
presidieron su rol de cárcel —recordemos que ahí murió ahorcado uno de los primeros defensores de las
Juntas Novohispanas, Primo de Verdad—, y para 1861, cuando la tensión entre el Estado y la Iglesia estaba en
uno de sus puntos más álgidos, se desterró a los arzobispos y todos los bienes de la Iglesia fueron confiscados.
En una de sus partes se instaló la fábrica de cigarros La Sultana, y desde 1869 el edificio fue empleado para
distintas oficinas del gobierno federal, hasta que en 1931 fue declarado monumento histórico, rescatado de

264
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
las ruinas y convertido en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que hasta la fecha
resguarda desde un extenso acervo de piezas virreinales de uso cotidiano hasta diversas pinturas del siglo XX
y contemporáneas que han sido como pago de obligaciones fiscales, en especie, de sus autores a la SHCP. En
el recinto se llevan a cabo exposiciones temporales, así como frecuentes eventos culturales.”
Antigua Casa de Moneda

Casa de moneda

El edificio de la Antigua Casa de Moneda está ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue la
sede de la Real Casa de Moneda durante el periodo de 1570 a 1850. Fue la tercera sede de esta institución y
se ubica en el costado norte del Palacio Virreinal.

En 1569 el gobierno adquirió al segundo marqués del Valle, Martín Cortés la propiedad al noreste del nuevo
palacio virreinal en las antiguas "casas nuevas de Moctezuma" con el fin de establecer la casa de moneda. Las
obras se realizaron bajo la dirección del maestro mayor Miguel Martínez, entre 1570 y 1572, empleando para
este fin los materiales procedentes de la demolición de las atarazanas mandadas construir por Cortés. Aquí
funcionó desde entonces bajo el régimen de "asiento" o concesión a personas que adquirían en remate los
distintos oficios.

En 1729 la Corona retomó la administración directa de la Casa de Moneda y Luego de residir al interior del
Palacio Virreinal, la Casa de Moneda se mudó en 1731 a este edificio. Posteriormente se realizaron diversas
ampliaciones y modificaciones entre 1732 y 1734 bajo la dirección de su nuevo director, Nicolás Peinado

265
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Valenzuela y posteriormente de Pedro de Arrieta, con una fachada diseñada por el ingeniero militar Luis Diez
de Navarro y elaborada por el maestro en cantería Bernardino de Orduña. El edificio fue ampliado
nuevamente entre 1772 y 1779 por Miguel Constanzó, Lorenzo Rodríguez y José Damián Ortiz de Castro. Ahí
permaneció casi ochenta años, hasta que cerró al sentirse amenazado con el movimiento de Independencia.
Las obras de construcción del edificio dieron comienzo en 1570, bajo la dirección del maestro Miguel Martínez,
Obrero Mayor de las Casas Reales.
A raíz de la independencia de México, la Real Casa de Moneda pasó a llamarse por breve tiempo Imperial Casa
de Moneda de México, y posteriormente Casa Nacional de Moneda. En 1847 el gobierno arrendó la Casa de
Moneda a una compañía inglesa, la MacKintosh Mint Company. En 1848 esta empresa se trasladó a la antigua
Casa del Apartado (actual Museo Numismático Nacional), y el edificio original fue utilizado como cuartel,
Ministerio de Hacienda, Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como bodega de la biblioteca y archivo de
la Universidad.
En 1865, el emperador Maximiliano decidió ubicar el Museo Público de Historia Natural, Arqueología e
Historia en este lugar, a partir de piezas donadas por la Real y Pontificia Universidad de México y el Museo
Nacional (inicialmente planeado por el presidente Guadalupe Victoria en 1825).
Este edificio fue nombrado monumento nacional en 1931. En 1938 Rufino Tamayo pintó el mural llamado
"Revolución" en el que se representa una escena de la rebelión de obreros y campesinos contra la burguesía
durante la Revolución Mexicana, que todavía puede verse en el vestíbulo.
Palacio de la Inquisición

Palacio de la inquisición

El Santo Tribunal de la Inquisición se fundó en la Nueva España, por Cédula Real de Felipe II, el 16 de agosto
de 1570. El primer edificio estuvo situado en frente del convento de Santo Domingo en la plaza del mismo
nombre. En un principio las casas de la Inquisición fueron rentadas a Juan Velázquez hasta que, en 1578 se
compraron a su dueño. Las primeras casas inquisitoriales se componían de una sala de audiencia, sal de
juzgados, cámara del secreto, capilla, aposentos de vivienda de los señores inquisidores, y por supuesto las
celdas para los presos. La capilla provisional de la primera construcción se sabe que estuvo dedicada a San
Ildefonso (arzobispo de Sevilla) y fue terminada a finales del siglo XVI, aunque su carácter fue siempre
personal. es posible que las pinturas que decoraron esta capilla hayan sido del pincel de Baltasar de Echave
Orio. En 1596 este artista vasco trabajaba para la inquisición en la manufactura de “diez estatuas, veinte
sambenitos, y veintiún corozas para el auto dele de ese año “asimismo, Echave hizo la renovación de una reja
de madera dorada sobre negro que dividía el asiento del tribunal.
Por esta época se agrega el conjunto inquisitorial una casa situada en la actual calle de Venezuela, que se
conoció con el nombre de cárcel de la Perpetua y la cual, desde 1598, tuvo agua corriente.
Este edificio satisfizo, un mayor o menor grado, las necesidades del mencionado organismo y, aunque llego
en la estado al siglo XVII y se deterioro sobre manera con la gran inundación de 1629, poco a poco se fue
agrandando hasta ocupar toda la manzana, incluyendo el anexo de las cárceles secretas, que fueron
terminadas el 27 se septiembre de 1646.

266
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1659 Diego de los Santos y Ávila proyectó una capilla, que nunca se construyó, dedicada a San Pedro de
Arbués. Los inquisidores encargaron para su adorno una pintura con el martirio de este santo a Baltasar de
Echave y Rioja, quien utilizó para realización de la imagen una estampa, también usada por Murillo.
Son varios los arquitectos de renombre que aparecen ligados a este edificio haciendo arreglos, proyectos y
ampliaciones. Entre los más notables están, por supuesto, Diego de los Santos, Vicente Boracio de Ecallola y
Juna Montero.
A la muerte de Juna Montero, maestro mayor de arquitectura del Santo Oficio, fue nombrado el también
célebre arquitecto Pedro de Arrieta. Se sabe que construyo un retablo en 1718 para la sala de la Audiencia, el
cual estuvo bajo la advocación de San Pedro Mártir.

El edificio actual obra de Arrieta, se inicio en 1732 y su construcción tardó solo cuatro años, acabándose en
diciembre de 1736. Llama la atención la portada principal dispuesta en chaflán o pancoupé , es decir, cortada
en ángulo diedro en la esquina principal del edificio, esta fue, al parecer, la primera portada de este tipo que
se construyo en la Nueva España.

La magnífica portada del Palacio de la Inquisición tiene de paredes de columnas de orden dórico que se
asientan sobre altos y proporcionales pedestales y que están, a su vez, flanqueadas por pilastras. El segundo
piso incluye pilastras tableradas y los vanos que se abren sobre el patio tienen la particularidad de ser
ochavados.
El balcón es corrido , los paramentos del exterior se recubren de sillares de tezontle, cuyo color rojo juega
con la cantera gris de cornisas y jambas de las ventanas, las cueles se alargan hasta conectar con las cornisas
inmediatas superiores, solución muy del gusto citadino. Cabe agregar que en época decimonónica le fue
agregado un tercer piso al edificio, así como el tercer cuerpo de la portada que destruyó el remate original,
elementos que no fueron proyectados por Arrieta.
El patio grande sorprende por su audaz arquitectura se estructura a partir de dos pisos que utilizan columnas
dóricas, con arcos de medio punto en la parte baja y en la superior arcos rebajados. Lo más singular del
edificio creado por Arrieta son las cuatro esquinas dl patio principal, series o danzas de arcos se entrecruzan
con el propósito de crear arco falsos que prolongan sus claves hacia abajo y las cuales, al no tener apoyo
directo sobre el suelo crean una ilusión óptica de inestabilidad , juego barroco por excelencia.

267
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Una escalera monumental compuesta por tres vanos se abre en el muro oriente del patio, incluye pilastras
tableradas y por ella se llega a una doble rampa separada que desemboca en el piso superior. Hay además
otros dos patios, en el de las Cocheras y el de los Naranjos.
El Tribunal del Santo oficio de la Inquisición fue suprimido definitivamente el 10 de junio de 1820. En 1838
tras el fin de la Inquisición, se puso a la venta en subasta pública el edificio, pero nadie ofreció el precio
mínimo. Finalmente fue adquirido por el arzobispado. Más tarde sirvió como oficinas de lotería, una escuela
primaria y un cuartel. En 1854, fue vendido a la Escuela de Medicina, que en ese momento estaba ofreciendo
clases en casas de los profesores. Después de la compra, se realizaron una serie de cambios, y un internado
fue creado. Con el tiempo, se convertiría en la escuela de medicina y enfermería de la Universidad Nacional
(hoy en día UNAM). En 1879, después de la modificación, la antigua capilla se convirtió en la Academia de
Medicina y se añadió una tercera planta, que dio como resultado la eliminación de la cresta que tenía el escudo
de armas de la Inquisición.
Real Aduana de Santo Domingo

Real Aduana de Santo Domingo

El magnífico inmueble de la Real Aduana (actualmente oficinas de la SEP), ubicado en el lado poniente de la
Plaza de Santo Domingo, fue concluido en 1734, no obstante haberse establecido en la plaza desde 1676; la
creación de la institución de la Aduana en la Nueva España obedeció a la Cédula Real de Felipe II que ordenó
el cobro de alcabalas (impuesto al comercio interior) a sus habitantes. Real Aduana. Don Juan de Viera,

268
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
cronista del siglo XVII nos describe el inmueble como “uno de los palacios más magníficos y suntuosos” de la
ciudad.
En 1676 se cambió la Aduana hacia el noroeste de la edificación actual, en la Plaza de Santo Domingo, en casas
propiedad de Francisca María Belluis. La Aduana ocupó entonces una superficie de 5 mil 60.25 varas
cuadradas, con 58.5 varas de frente hacia la plaza, desde la calle de la Encarnación hacia el norte; de fondo
tenía 86.50 varas. En el zaguán de la puerta izquierda, del patio interior de la Aduana, existe una inscripción
con la fecha: 9 de octubre de 1730, que es la que tradicionalmente se considera como la de ocupación del
inmueble, finalizando el 28 de junio de 1734 como se lee en la inscripción que existe en la escalera. Con las
reformas Borbónicas en materia de Hacienda Pública, el Tribunal del Consulado perdió sus derechos sobre el
arrendamiento de Alcabalas, siendo directamente controladas desde entonces por las autoridades virreinales;
además se ampliaron sus funciones para el reconocimiento de fardos, barriles y demás mercancías
transportadas.
En 1825 se ordenó la redistribución de las oficinas y habitaciones existentes en la Real Aduana. En ella se
indicaba con precisión qué personas debían ocuparlas, sobresaliendo las viviendas altas que serían ocupadas
por el personal directivo. De éstas, la primera, con frente a la Plaza y a la calle de la Encarnación (actualmente
esquina de Luis González Obregón y República de Brasil), así como la segunda, con frente a la calle de la
Encarnación, serían ocupadas por don Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón. Los entrepisos con
fachada a la calle estarían constituidos por 30 habitaciones y los entrepisos interiores, integrados por 20
habitaciones, destinadas al oficial 3º de la Tesorería.
Actualmente el edificio alberga parte de las oficinas de la SEP, de la que el resto ocupa lo que otrora fue el
Convento de la Encarnación.
Real Fábrica de Puros y Cigarros de México119

Algunas de las Reformas borbónicas en Nueva España se realizaron en materia económica. Dadas estas
reformas, la industria interna de la Nueva España se vio afectada. Como expresa Enrique Florescano, en su
texto “La época de las reformas borbónicas y el crecimiento económico”, se vio afectada dado que la Casa de
Borbón se dedicó a fortalecer los sectores industriales que les eran más provechosos, sin importar si eran
éstos los que satisfacían la economía y las necesidades de la sociedad novohispana de ese siglo.
A pesar de la afectación a la industria interna, al pasar los años, la economía de la Nueva España vio un alto
crecimiento y los sectores que más se vieron fortalecidos, fueron aquellos de los estancos, los cuales Iniciaron
en la Nueva España alrededor de en 1760. Estanco se refiere al “embargo o prohibición del curso y venta libre
de algunas cosas, o asiento que se hace para reservar exclusivamente las ventas de mercancías, fijando los
precios a que se hayan de vender”.
Dentro de los estancos que se desarrollaron, el estanco de tabaco fue uno de los que generaron una mayor
cantidad de utilidades. Debido al éxito que representó el Estanco de Tabaco, el monopolio de este cultivo se

119
http://alrededoresciudadela.blogspot.com/2015/07/la-ciudadela-biblioteca-de-mexico.html

269
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
amplió a la manufactura y comercialización de puros y cigarros, esto fue materializado en la Real Fábrica de
Puros y Cigarros de México.
Con el objetivo de albergar la Real Fábrica de Tabacos de México, fue construido el conjunto arquitectónico
de La Ciudadela entre 1792 y 1807.
En 1793 se le encargó la construcción del edificio al arquitecto español Antonio González Velázquez, director
de arquitectura de la Academia Mexicana de San Carlos, no obstante, bajo el cobijo del virrey Revillagigedo,
Miguel Constansó había iniciado los trabajos de cimentación que fueron intermitentes hasta 1795. Fue hasta
1805 bajo el gobierno del virrey José Joaquín Iturrigaray, cuando el arquitecto Ignacio Castera, retomó la obra
hasta su terminación en junio de 1807.
El edificio tenía una superficie de 28,000 metros cuadrados aproximadamente y en su parte más alta medía
8.30 metros. El edificio se localizaba entonces fuera de la ciudad, en el extremo suroeste, sobre un terreno
que pertenecía a los indios de Atlampa.
Los materiales de construcción eran de origen volcánico y provenían de la Sierra Nevada, la Sierra de las Cruces
o la serranía del Ajusco. Los sistemas constructivos utilizados en el edificio fueron los de mamposterías de
piedra (con marcada preponderancia del tezontle y un tipo de cantera llamada chiluca), aglomeradas con
mortero de arena y, de manera destacada, cal, en la cimentación y muros. Los pavimentos se terminaron con
recinto negro poroso. Las cubiertas originales estaban solucionadas con envigados, terrados y enladrillados.
Poseía herrería para proteger sus ventanales exteriores. Se trata de una construcción de estilo neoclásico.
La fábrica se estructuró en torno a ocho patios: cuatro de cuarenta por cuarenta metros, originalmente
destinados al trabajo de secado y selección de la hoja de tabaco, y cuatro de cuarenta por quince que servían
para ingresar, asolear, almacenar y retirar el tabaco. Había además 12 fuentes.

El diseño arquitectónico del espacio se realizó en función del proceso de producción en la Fábrica de Cigarros:
la llegada de la materia prima como el papel empaquetado que era traído de España y entraba por Veracruz
y la hoja de tabaco que provenía del puerto. Los trabajos de preparación de la materia prima, su elaboración
y empaque pasaban por el patio de asoleamiento, el cernidor que tamizaba la materia prima en una gran sala
al centro de la construcción y el almacén, para llegar finalmente a la puerta norte donde se localizaba la
contaduría y tesorería, y donde era entregado el producto terminado.
La disposición espacial característica de la Real fábrica de tabaco se ha conservado pese a los cambios y
modificaciones que ha sufrido el edificio.
El edificio ha albergado muchos usos desde entonces: cuartel, cárcel, fábrica de armas, escuela y, desde 1946,
como Biblioteca de México. Los espacios destinados para la Biblioteca de México en La Ciudadela fueron
acondicionados por el arquitecto Alonso Mariscal.

270
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Casas
Casa del Mayorazgo de Guerrero120

Las Casas del Mayorazgo de Guerrero son construcciones de la Ciudad de México localizadas en la calle de
Moneda 16 y 18 y se extienden hasta la calle del Correo Mayor. Los dos edificios son casi idénticos, ambos
con fachadas de tezontle y detalles con piedra blanca. Las casas fueron construidas por la familia de Juan
Guerrero de Luna en el siglo XVI y pertenecieron a dicha familia durante todo el periodo colonial como una
concesión de la Corona Española. Ambas construcciones fueron remodeladas dos siglos después por el
arquitecto Francisco Guerrero Torres, responsable de muchos de los grandes palacios de la ciudad.
En la casa principal, ubicada en el lado occidental de Moneda, estuvo durante todo el virreinato la residencia
de la familia Guerrero. La casa del lado oriente se reservó a la servidumbre y fue empleada como almacén. En
una de las accesorias de esa casa instaló su taller varias años más tarde el célebre ilustrador José Guadalupe
Posada. La casa principal se convirtió en Conservatorio Nacional en 1914. Rufino Tamayo dejó ahí un fresco
dedicado a la música. Después de la Independencia, la familia perdió gradualmente estas construcciones, pues
la casa principal comenzó a servir para funciones públicas y la más pequeña se dividió en apartamentos y
tiendas.

Esta construcción cuenta con dos pisos con un parapeto en la esquina de la propiedad. La fachada es de
tezontle con las ventanas, balcones, pórticos y zócalos hechos de chiluca. Muchos de los relieves de la
construcción, especialmente el parapeto, rinden homenaje a la Virgen María. Su imagen aparece aquí y las
pilastras de las esquinas están decoradas con relieves de azucenas y rosas que están asociadas con ella. En el
piso superior hay dos compartimentos cuadrados: uno con una fuente y otro con un pozo. El parapeto tiene
un nicho con una imagen de la Virgen, flanqueada por dos estípites (columnas tronco-piramidales invertidas)
con capiteles de Corintio formados por hojas de acanto. Esto era muy común de la arquitectura religiosa del
periodo de la Reforma Católica, pues se suele aludir a la eternidad y gloria de la Virgen María. El parapeto
también está decorado con un diseño de una torre de marfil y una palmera enmarcada por elaboradas

120
https://www.cdmx200lugares.com/casas-del-mayorazgo-de-guerrero/#.W3YSZuhKjIU

271
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
molduras barrocas.
Por dentro, la construcción cuenta con dos patios con entradas independientes que dan hacia la calle, así
como un pórtico que las conecta entre sí. En la escalera principal se encuentra un fresco realizado por Rufino
Tamayo de 1933, el cual está dedicado a la música.
Casa del Mayorazgo de Medina121

La casa del Mayorazgo de Medina está localizada en la calle de República de Cuba No. 99. Esta casona fue
construida por el rico platero Pedro de Fuentes en el siglo XVI; sin embargo, las cosas no se le dieron fácilmente
porque tuvo muchas dificultades para legalizar su propiedad y como no lo logró, se la cedió a Diego de Pedraza,
quien fuera el primer cirujano de la Nueva España.
Don Diego se casó en Nueva España, poco tiempo después mandaría ensanchar su casa pavimentando el patio
con grandes lozas cuadradas, la planta baja era usada de consultorio, botica, archivo, entre otras oficinas; y la
planta alta, que contaba con un gran corredor, era usada por la familia.
La casona que podemos ver hoy en día fue edificada en el siglo XVIII y aunque no se conoce bien a ciencia
cierta su origen, es atribuido al Mayorazgo de Medina, fundado en 1794.
Palacio de la Marquesa de Uluapan122

La Casa de la marquesa de Uluapa está localizada en el número 18 de la calle 5 de febrero en el Centro


Histórico de la Ciudad de México, aunque su dirección original era el número 9 de la calle de Monterilla. Se ha
demostrado que la casa nunca perteneció a la marquesa de Uluapa y se desconoce el motivo por el cual es
llamada así. Por esta razón, en los archivos oficiales es nombrada «la casa del número 18 de la calle 5 de
febrero», aunque sigue siendo conocida con su nombre popular. La principal característica de la casa son una
serie de seis murales realizados a base de azulejos, por tal motivo ha sido considerada una «joya de la
arquitectura virreinal.
La casa fue construida en el siglo XVI por órdenes del conquistador Hernando de Ávila y formó parte de un
mayorazgo, pocos años después pasó a manos de la Archicofradía del Santísimo Sacramento. Más adelante,

121
http://news.urban360.mx/253327/por-las-calles-de-la-ciudad-casa-del-mayorazgo-de-medina/
122
http://www.elcentrohistorico.com.mx/lugares-casa-de-la-marquesa-de-uluapa.html

272
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
probablemente a finales del siglo XVII, la archicofradía vendió
la casa a Diego Calderón de Benavides, quien posteriormente
la heredaría a sus sobrinos. Los hermanos Rivera Calderón la
vendieron en 1756, al alférez Nicolás Cobián y Valdés, quien
echo abajo la antigua construcción y edificó la casa que
persiste hasta la actualidad entre 1762 y 1766.
La fachada tiene dos niveles con un mezanine que era
bastante común en las casas construidas en el siglo XVIII. El
mezanine solía servir como oficina para el dueño de la casa y
tenía una entrada independiente.
Las áreas planas de la fachada tienen una decoración sencilla, pero en algunas áreas están grabadas algunas
gárgolas. La entrada principal está decorada con plantas esculpidas, eslabones de cadenas, volutas, conchas
de moluscos y pequeñas máscaras grotescas. Los arcos del patio tienen decoraciones piramidales.

Sin embargo, es dentro de la casa donde está su característica más distintiva. En el interior, en el segundo
piso, se encuentran unos murales construidos con azulejos realizados en la Ciudad de México, que muestran
imágenes de tamaño natural de los sirvientes, como los mayordomos, las lavanderas y los zapateros. Llama
particularmente la atención uno de los murales que retrata a una mujer, se cree que se trata de la esposa de
uno de sus dueños, el alférez don Nicolás Cobián y Valdés. Los murales de este tipo por lo general solían
diseñarse con imágenes religiosas. La casa no está abierta al público.
Palacio De Los Condes de Santiago De Calimaya123

En 1528, Hernán Cortés le dio este solar a su primo Juan Gutiérrez Altamirano, quien de inmediato comenzó
a diseñar lo que sería su casa. En 1536 contrató al cantero y maestro de obras Bartolomé Coronado para que
realizara los trabajos para la edificación de su mansión. Se dice que el mismo Juan ayudo en el acarreo de una
enorme cabeza de serpiente que originalmente formaba parte del Coatepantli; la plataforma de serpientes
que rodeaba el Templo Mayor, para colocarla en la esquina de su casona, en la parte inferior, como señal de

123
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2013/03/palacio-de-los-condes-de-santiago-de.html

273
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
triunfo sobre la antigua civilización.
El rey español Felipe III, en 1616, concede a la familia en título de Condes de Santiago de Calimaya y Senescal
de las Filipinas. De ahí deriva el nombre con el que se conoce actualmente la casa. El palacio fue reconstruido
totalmente en 1774 por uno de los más importantes arquitectos del barroco en la ciudad: don Francisco de
Guerrero y Torres, autor, entre otras cosas, de la Capilla del Pocito en la Villa de Guadalupe.

La casa está hecha de cantera y tezontle. Su zaguán es esplendido, con enormes puertas de cedro labradas
con figuras alusivas a la heráldica de la familia, en el centro la entrada principal está enmarcada por columnas
con capiteles jónicos y corintios y en la parte alta el escudo nobiliario labrado en cantera. La fachada de la
planta alta está adornada con hermosos balcones con barandales de hierro forjado. Coronando el perímetro
encontramos gárgolas con forma de cañón; este adorno produjo que el edificio fuera reconocido como el
Palacio de los Cañones.

En el interior dos grandes patios distribuyen el espacio. El patio principal está decorado con una fuente en
forma de concha que muestra una sirena de doble cola tocando la guitarra. Para subir a la planta alta se
encuentra una escalera con barandales de hierro forjado escoltada por dos leones de piedra labrada. En la
planta alta se encuentran la capilla y la sacristía. Sobre la fachada principal se encontraba el gran salón del
estrado de no menos de veintidós metros de longitud en donde se celebraban las recepciones y eventos
sociales de mayor relevancia en la historia de los Condes de Santiago de Calimaya.
Este palacio es uno de los ejemplos más notables de arquitectura barroca civil del siglo XVIII y uno de los
últimos realizados poco antes de la llegada a México de Manuel Tolsá y el estilo neoclásico.
Actualmente ocupa la casa el museo de la Ciudad de México Av. José María Pino Suarez No. 30

274
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Palacio del Conde de San Bartolomé de Xala124

Mandada a construir por el conde de San Bartolomé de Xala en 1763, esta casa ocupa un lugar importante
por el simple hecho de que su arquitecto, Lorenzo Rodríguez, también fue constructor del Sagrario
Metropolitano. De su destreza barroca aún quedan huellas.
Una estructura de tres niveles, con fachada de tezontle y cantera labrada, revolotea en ventanas que alternan
con incrustaciones de tezontle rojo y negro. Su interior evoca claramente la vida de la servidumbre en la parte
baja —cocheras, portería, caballerizas, cuartos y cobertizo—, y en lo alto, la habitación de la familia Xala. Un
patio principal, enmarcado por pasillos en tres de sus lados, que se acentúa con los dos arcos que los sostienen
(en uno de ellos está inscrita la fecha de inicio y fin de la construcción, así como el nombre del arquitecto).

En el segundo patio, como era la costumbre en las casas nobiliarias, se instalaban los cuartos para la
servidumbre femenina, además de las letrinas y placeres. Las escaleras exudan esplendor: además del rodapié
de azulejos que las recorre, el ascenso está vigilado por la inusitada escultura de un sirviente negro ataviado
al estilo dieciochesco. Se ha supuesto que los balcones y el pretil de arcos invertidos de la azotea son
posteriores; asimismo, luego de que en el siglo XIX la casa fuera deshabitada, se subdividió y se le agregaron
accesorias comerciales que resaltan la mirada perdida de los angelitos que observan desde lo alto.
Actualmente ocupa la casa el restaurante Sanborns calle Venustiano Carranza No. 73.

124
http://news.urban360.mx/238626/por-las-calles-de-la-ciudad-palacio-del-conde-de-xala/

275
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Palacio de los Condes de la Cortina125

La casa de los condes de la Cortina fue construida en 1781. Es considerada un buen ejemplo de la arquitectura
civil del siglo XVIII, en especial del período en que el primer conde de la Cortina recibió su título nobiliario en
1773. El miembro más notable de esta familia fue José Justo Gómez de la Cortina, que fue una importante
figura política y social en la Nueva España a principios del siglo XIX.
Su fachada contiene una serie de características notables. Tiene una torreta cubierta de teja, en una torre con
bastiones decorativos que tienen reminiscencias del siglo XVI, y gárgolas en forma de cañón. Las áreas planas
de la fachada están cubiertas de tezontle y el marco de la ventana y la puerta están realizados en chiluca, una
roca de color blanco grisáceo. También tiene un amplio balcón con barandales de hierro forjado que
descansan sobre la puerta principal.

El portal principal tiene un arco trilóbulado de piedra tallada. La puerta todavía tiene los pernos metálicos
originales, que eran signo de riqueza en el siglo XVII. A pesar de haber sido declarado monumento nacional
en 1931, el edificio fue parcialmente destruido para dar paso a la avenida 20 de noviembre. Además, nada del
interior del edificio sobrevivió, ya que fue adaptado para su uso comercial.
La casa de los condes de la Cortina se encuentra en el número 94 de la calle República de Uruguay
Palacio de los Condes de la Torre de Cossío126
A finales del siglo XVIII un rico comerciante español llamado Don Juan Manuel González de Cossío
(descendiente del emperador Moctezuma Xocoyotzin), mandó construir su palacio, hasta el momento se
desconoce el nombre del arquitecto que lo proyecto.
A pesar de no encontrarse en esquina, llama la atención el que se haya construido un torreón en el parte
superior revestido de azulejos poblanos, el cual sobresale entre las demás construcciones de los alrededores
y llama la atención por su incomparable elegancia. Los muros de la fachada están recubiertos de poroso
tezontle y los marcos de la puerta principal, las accesorias y los balcones superiores están labrados en cantera,

125
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2015/01/palacio-de-los-condes-de-la-cortina.html
126
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2012/12/palacio-de-los-condes-de-la-torre-de.html

276
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
además posee un conjunto de almenas en la parte superior, elementos que saltan a la vista y atrapan la mirada
de los transeúntes.

El acceso se realiza a través de un vano alto con arco trilobulado ricamente labrado, enmarcado entre dos
columnas estriadas con capitel jónico. Los balcones son de herrería forjada. La azotea luce gárgolas o botaguas
en forma de cañones, toda la azotea y el torreón están rematados por altos pináculos a manera de almenas.
El interior, desafortunadamente ha sido modernizado y la monumental escalera que lucía fue demolida,
conservándose solo una fuente adosada a uno de los muros del patio con figuras de abanicos y un nicho con
la Virgen María, patrona de los condes.
La casa de los condes de la Torre de Cossío se encuentra en el número 90 de la calle República de Uruguay
Palacio de los Condes de Heras y Soto127

Este palacio de dos niveles debe su nombre a los descendientes de los condes de Heras y Soto quienes
habitaron en el magnífico recinto a comienzos del siglo XIX, cuando la familia ya se había establecido en la
todavía Nueva España.
Este palacio consta de dos niveles y dos edificios: el que corresponde al palacio principal y el otro de menores
dimensiones. Ambos se encuentran integrados por una sola fachada. Las dos edificaciones cuentan con patio

127
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2014/03/palacio-de-los-condes-de-heras-y-soto.html

277
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
principal.
La fachada principal es una de las más bellas muestras de un fino, bello y delicado trabajo del labrado de la
cantera, que se puede apreciar en los balcones, la fachada principal y el ángulo de la esquina del palacio.
El origen de esta construcción se ubica hacia mediados del siglo XVIII, exactamente en el año de 1760, siendo
el platero Adrián Ximénez de Almendral el dueño original y quien mandara a levantar el palacio. Cuando los
condes de Heras y Soto se establecieron en el Virreinato, compraron la casa a una orden religiosa, y solo la
habitaron por dos generaciones ya que en la segunda mitad del siglo XIX se le empezó a conocer como la "Casa
de los Pimenteles", familia que comenzó a habitar el recinto por ese tiempo.
Se le llamo así porque Mariana Heras Soto, única heredera, caso con Tomas López Pimentel, dándole a sus
hijos los apellidos Pimentel Heras.
Destaca el trabajo realizado en cantera en el que se
representaron ángeles, vegetales y un magnífico mascarón
ubicado en su acceso principal. Sin embargo, el elemento
que más se ha distinguido en esta casona es la escultura de
un niño cargando un cesto de frutas al pie de un león. Pasó
por varios dueños y usos distintos al original hasta que el
entonces Departamento del Distrito Federal lo adquirió en
el año de 1972 para que se estableciera el Archivo Histórico
del Distrito Federal; en la casa adjunta se ubica el
Fideicomiso del Centro Histórico.
En su interior se conserva la cabeza original de la Victoria alada de la Columna de la Independencia, destrozada
tras su caída en el Terremoto de México de 1957.
Es un monumento histórico ubicado en la esquina que conforman las calles de República de Chile y la Calle de
los Donceles.
Palacio del Conde de Regla128

Este majestuoso palacio perteneció a don Pedro Romero de Terreros, quien nació en 1710 en un poblado de
Huelva en España. En 1752, el descubrimiento de la veta “La Vizcaína” lo convertiría en uno de los hombres
más ricos de la colonia.
En 1764, los condes compraron al Convento de Monjas de San Bernardo una propiedad contigua al Oratorio
de San Felipe Neri, en la que construyó un magnífico palacio. Considerado el palacio más suntuoso de la Nueva
España en el siglo XVIII, se dice que, salvo el Palacio Virreinal, ningún otro palacio tenía tantos objetos de plata
cincelada incorporados a la decoración como la Casa del Conde de Regla, por lo que era conocida como la
“Casa de la Plata”.
El palacio fue resuelto originalmente en dos plantas (característica que compartía con la Casa de los Condes
de Santiago de Calimaya y el de Selva Nevada). A diferencia de los palacios novohispanos, este palacio no

128
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2012/10/palacio-del-conde-de-regla.html

278
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
contaba con accesorias abiertas a la calle, es decir que la única comunicación entre el palacio y la calle era a
través del alto y recio portón de madera decorado con chapetones metálicos.
En su fachada barroca de tezontle y cantera labrada, sobresalen sus vanos con medallones en sus dinteles y
la herrería de sus balcones forjada con decorativos corazones encontrados. Las ventanas de la planta baja
eran tan altas como el portón de acceso.
En la planta baja se ubicaban diferentes servicios, caballerizas, cocheras y enormes bodegas en las que se
almacenaban grandes cantidades de barras de plata traída de sus minas, dichas bodegas solo tenían acceso
por el interior del palacio.
En la planta noble, se encontraban las diferentes habitaciones utilizadas por la familia y sus invitados.
Sobre el lujoso mobiliario que decoraba el palacio se tienen los datos de un inventario realizado en 1782, al
año siguiente de la muerte del conde, cuya descripción nos permite imaginar el lujo en el que vivía la familia;
como ejemplos podemos detallar las siguientes habitaciones:
El tercer piso fue agregado por el conde a finales del siglo XVIII, después de visitar la obra del palacio de Jaral
de Berrio, que se estaba construyendo junto al convento de San Francisco, en cuya azotea se edificaba una
logia superior que alojaría salones de esparcimiento y áreas para celebrar reuniones al aire libre.
En 1928, el palacio fue demolido casi totalmente; en su fachada, las ventanas de las bodegas en planta baja
fueron abiertas para ser convertidas en accesorias comerciales.
Se encuentra en el número 59 de la calle de República de El Salvador
Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso129

Palacio de estilo barroco, fue construido en sólida cantera y ligero tezontle; conserva obras de arte mexicanas
de autores del siglo XIX. Desde 1883 resguarda las instalaciones del Banco Nacional de México.

129
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2014/03/palacio-de-los-condes-de-san-mateo-de.html

279
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
El predio fue concedido en el siglo XVI por el conquistador Hernán Cortés a Alonso Nortes, quien lo vendió
más tarde a Juan Cermeño. Este último erigió en dicho terreno una primera casa con aspecto de fortaleza,
edificada con materiales extraídos de construcciones precolombinas. El predio luego paso a manos de Ana
María de la Campa y Cos, condesa de San Mateo de Valparaíso, que con su esposo el Marques del Jaral don
Miguel de Berrio y Zaldívar Guerrero y Torres, deciden edificar un verdadero palacio. Encomiendan la obra al
arquitecto Francisco Antonio de Guerrero y Torres, quien inicia la nueva construcción el 5 de diciembre de
1769 y la concluye el 9 de mayo de 1772.

El Palacio fue totalmente remodelado, de acuerdo con los gustos y exigencias del conde, que fue erigido más
puro estilo mexicano y para su construcción fue utilizada cantera de chiluca para los elementos estructurales
de tezontle para recubrir los macizos de la fachada y detalles de azulejo de la famosa Talavera de Puebla. El
edificio tiene una elegante y sobria fachada compuesta de pilastras, adornadas de recuadros hundidos,
bordeados de molduras ondulantes. Un cornisón divide sus dos pisos y da sustento a los balcones. Las pilastras
sostienen la cornisa del palacio, que tiene friso convexo, lujosamente esculpido y gárgolas sostenidas por
angelitos. Su portada principal luce un motivo esculpido, conformado por adornos vegetales y dos ángeles
que sostienen el medallón oval donde aparece el escudo nobiliario de los Condes de San Mateo de Valparaíso.
Su escalera de desarrollo helicoidal, que se encuentra entre el primero y el segundo patio, es única en México:
se trata, en realidad, de dos escaleras, la de honor y la de servicio, construidas en una sola estructura
arquitectónica que resuelve el acceso a los pisos altos con gran señorío.
La azotea es una verdadera terraza, con barandales de hierro en vez de pretiles. En ella destacan las cúpulas
de la capilla y de la escalera, que son del mismo corte y proporción que las de la iglesia del Pocito de la Basílica
de Guadalupe, construidas 20 años después por el mismo arquitecto. En la esquina del edificio está el
característico torreón coronado con la Virgen de Guadalupe, a la que eran muy devotos los condes de San
Mateo de Valparaíso.
En su exterior, sobre el ángulo superior de la esquina aparece un torreón, conteniendo un nicho angular u
hornacina que resguarda la imagen guadalupana, flanqueada por columnas salomónicas.
El palacio fue ocupado como residencia señorial por más de 100 años, primero por sus constructores y luego
por sus descendientes, doña Guadalupe Moncada de Fernández de Córdoba y don Manuel Fernández de
Córdoba Moncada. Cuando se extinguió este mayorazgo, en 1867, la finca fue adjudicada a don Clemente
Sanz. Más tarde pasó a su hija Dolores Sanz de Lavié, quien en abril de 1882 la vendió, para oficina principal
del recién fundado Banco Nacional Mexicano. Fue declarado Monumento artístico el 25 de febrero de 1932.
El palacio está ubicado en las calles de Isabel la Católica y Venustiano Carranza,

280
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Palacio del Marqués del Jaral de Berrio130

El espacio que ocupa el edificio perteneció en el siglo XVI a Gonzalo Juárez de Córdoba, el contador mayor del
real tribunal de cuentas en su tiempo. Posteriormente ésta fue vendida a las religiosas de Santa Brígida las
que, a su vez, la vendieron a los condes de San Mateo de Valparaíso y marqués del Jaral de Berrio,
descendientes del conde Fernando de la Campa, quien dispuso su demolición para edificar ahí el palacio
actual. Ellos mandaron a construir este palacio del siglo XVIII con motivo de la boda de su única hija Mariana
Berrio de la Campa y Cos y su esposo Pedro de Moncada y Branciforte.
El palacio fue una de las obras arquitectónicas más impresionantes del siglo XVIII, pues corrió a cargo del
arquitecto Francisco Guerrero y Torres. El artista llevó a cabo su trabajo desde 1779 hasta 1785, ya que el
edificio estaba plagado de lujo y sofisticación. Por esto se dice que el palacio es una auténtica obra maestra
de barroco novohispano.
A decir verdad, el inmueble es más bien una interpretación mexicana del barroco español, pues existe una
armoniosa y fantástica yuxtaposición entre elementos decorativos de carácter indígena y unos cuantos más
que aluden a diversas figuras mitológicas.

Desde luego la fachada es lo que más destaca de la casona: cuenta con lindos balcones y escudos nobiliarios.
La edificación está constituida por tres pisos, el primero es el más alto y plausible. Es importante mencionar
que el patio principal aún conserva varios ornamentos, como las gárgolas, los detalles de la escalera y una
cúpula. Una vez terminado el movimiento de Independencia de México en 1821, el palacio fue ofrecido a
Agustín de Iturbide, primer jefe del Ejército Trigarante, para que residiera en él, y precisamente el 15 de mayo
de 1822, Iturbide salió al balcón central para ser proclamado como emperador de México por el Congreso
Constitucional. De aquí el nombre de palacio de Iturbide. El estilo del edificio es un ejemplo de la
interpretación del barroco español en la Nueva España, que incluye en los detalles decorativos elementos
distintivos de las raíces indígenas de México. El edificio cuenta con tres pisos; el primero, muy alto, con
entresuelo; el segundo a la manera convencional, y el tercero formado por dos torreones unidos por una
galería, donde la portada lleva pilastras ricamente talladas, dos atlantes y un guantelete mixtilíneo.

130
https://mxcity.mx/2017/03/palacio-de-iturbide-una-joya-arquitectonica-del-barroco-novohispano/

281
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En 1972 fue restaurado por Ricardo Legorreta para ser sede del Fomento Cultural Banamex.
Palacio de los condes del Valle de Orizaba131

Esta propiedad fue adquirida por Diego Suárez de Peredo en 1596, cuya hija contrajo matrimonio con Luis de
Vivero, Segundo Conde del Valle de Orizaba.
Se sabe que la construcción original fue levantada en el siglo XVI, y que en realidad se encuentra conformada
por la unión de dos casonas señoriales de las cuales, la que se ubicaba en un principio hacia el lado Sur, era la
que pertenecía, junto a la llamada Plazuela de Guardiola a un señor de nombre Damián Martínez. Dichas
propiedades, aunque separadas por un callejón, se ubicaban en ese entonces frente a la ya muy transitada y
comercial Calle de Plateros, exactamente frente al Convento de San Francisco el Grande de la Ciudad de
México.

El aspecto actual del palacio se le debe a uno de sus descendientes, Doña Graciana Suárez de Peredo, quien
para ese tiempo ya ostentaba el título de la Quinta Condesa del Valle de Orizaba, ella vivió en la ciudad de
Puebla desde su casamiento hasta la muerte de su esposo, en el año de 1708, que es cuando en ese año toma
la decisión de regresar a la capital del Virreinato de la Nueva España y decide hacer uso del inmueble.
Entonces, para el año de 1737, viendo la Condesa el estado de deterioro que tenía el palacio y otras
propiedades que poseía en la ciudad, se ve en la necesidad de solicitar la reparación de todas éstas,

131
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2014/03/palacio-de-los-condes-del-valle-de.html

282
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
especialmente en la que fija su residencia frente a la entonces Calle de Plateros, y para la cual desea
embellecer no solo con el trabajo de la cantería, sino que ordena al arquitecto que la fachada del edificio sea
totalmente recubierta con azulejos poblanos, cuya tarea fue encomendada al maestro Diego Durán Berruecos.
Éste no solamente lleva a cabo la labor solicitada, sino que realiza también los trabajos de la cantera labrada
de los arcos, columnas, rodapiés y cornisas de puertas y ventanas, así como de las balaustradas, resaltando
aún más la belleza de los azulejos en el edificio.
La fachada principal, que da hacia la calle Francisco I. Madero se compone de un enorme portón enmarcado
por columnas y molduras trabajadas en cantera labrada con imitación de follaje, cuya pared se encuentra
revestida de azulejos; dicho portón se encuentra rematado por un balcón, de dimensiones mayores a los
laterales, cuyas columnas y molduras se encuentran trabajadas también en cantera, de igual forma con
imitación de follaje; consta el balcón de un barandal de hierro forjado sujetado al remate en cantera de las
columnas que enmarca el portón, y de igual forma las paredes se encuentran revestidas de azulejos. El remate
del balcón lo conforma un nicho coronado por un pequeño frontón triangular, también trabajado en cantera
con imitación de follaje, con roleos y molduras curvas a los lados que descansan en pináculos que se
encuentran realizados en talavera, el pretil que sirve como remate se haya cubierto por azulejos.
El interior a pesar de haber sufrido varias modificaciones para adaptarlo a variados usos no es por tal motivo
menos digno de admirarse. Destaca principalmente el gran patio central, de influencia mudéjar que, como ya
se hizo mención, fue adaptado para su uso como patio del restaurante, destacando sus esbeltas y grandes
columnas estriadas intercalando un saliente de follaje trabajo en la cantera. Dichas columnas sostienen las
vigas de madera de los corredores y columnas del segundo piso. Los corredores todavía conservan la reja
original, de hierro forjado, que se dice procede de China. Otro de los elementos que destaca es la escalera, de
la cual los guardapolvos, tableros y lambrines se encuentran también recubiertos de azulejos, así como el
techo de esta, en la que destacan los azulejos entre las pesadas viguerías.

El palacio perteneció a la familia Yturbe desde el año de 1878, pero todavía lo habitó hasta el año de 1881,
cuando la ofrecieron en renta, pasando a formar la sede del Jockey Club de México, uno de los varios centros
de reunión más exclusivos de la élite porfiriana, quien decidió ocupar tan imponente palacio en una de las
avenidas más afrancesadas de la capital, que también comenzaba a transformarse. Este centro de reunión, y
los famosos salones que fueron realizados dentro del inmueble, fueron inmortalizados en la obra de Manuel
Gutiérrez Nájera, y en uno de sus más conocidos poemas, titulado La duquesa Job, del cual se refiere uno de
los fragmentos.

283
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Casa campestre de los condes del Valle de Orizaba132

En 1766 los condes del Valle de Orizaba adquirieron un huerto y mandaron construir su residencia campestre.
La notable construcción destaca por su fachada ultra barroca, compuesta por
almohadillados de cantera y columnas estípites que rematan con figuras de
atlantes, lo que llevó a que se le conociera como Casa de Mascarones.
El inmueble fue concebido a la manera española, construida alrededor de un patio
cuadrado, con una puerta hacia la calle. Fue proyectada en sentido de regularidad,
equilibrándose la fachada, la construcción alrededor del patio, en general, los
detalles y dimensiones de esta construcción. Donde aparece rota, hasta cierto
punto, es en la fachada oriental de la casa, donde el jardín exterior, donde el
equilibrio, la simetría no se mantuvo.

Los muros son de mampostería, salvo el fontis, los pilares y los marcos de los vanos, labrados en cantera.
La fachada que da a la calle es tan impresionante que aparte de haber dado gran fama al edificio, ha sido
motivo de admiración y de cuidado solo para esta parte, sin embargo, las otras partes quedan en el olvido,
maltratándose con el paso del tiempo. El conjunto tiene un carácter ornamental marcado, tanto así que el
revestimiento de piedra al muro resulta fascinante. En general, la armonía de los elementos es lo que le da su
gran belleza, pero los elementos deben ser ordenados en primero, segundo y tercer orden, una parte
fundamental.
La Casa de los Mascarones es un edificio colonial ubicado en la avenida Ribera de San Cosme, en la colonia
Santa María la Ribera.
Palacio del marqués del Apartado133

Corría el año de 1524, cuando por instrucciones de Hernán Cortés, se inició la traza de la Ciudad de México
sobre los restos de la destruida Tenochtitlan. Las nuevas manzanas fueron divididas en amplios solares
repartidos entre los conquistadores más destacados.

132
http://santamarialaribera.blogspot.com/2010/08/casa-de-los-mascarones.html
133
http://mexicoheraldico.blogspot.com/2012/09/palacio-del-marques-del-apartado.html

284
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Al conquistador de apellido Acevedo, fundador de un mayorazgo muy importante durante los siglos XVI y XVII
le correspondió el solar ubicado en la esquina formada por las calles del Relox y Cordovanes, inmueble que
con el pasar de los años, pasó a manos de diferentes propietarios.
En siglo XVIII fue adquirido por el coronel don Francisco Fagoaga y Arozqueta, que ostentaba los títulos de
Vizconde de San José y Marqués del Apartado, quien encargó a Tolsá la construcción de su casa entre 1795 y
1805, con tres plantas de altura y dos fachadas.

La monumental fachada de tres niveles realizada en cantera es de gran sobriedad, está compuesta por un
cuerpo central formado por cuatro columnas dóricas en las que se apoya un gran frontón triangular y
rematado por una balaustrada corrida, semejante a la que utilizó en el Palacio de Minería y la Catedral
Metropolitana.
Los herederos del Conde mantuvieron el palacio hasta 1841, cuando entraron en bancarrota y lo cedieron a
sus prestamistas. De ahí en adelante, pasó de mano en mano.
Desgraciadamente, a principios del siglo XX, el ingeniero Porfirio Díaz modificó sustancialmente la estructura
y el interior del palacio, reconstruyó el patio con corredores perimetrales, cambio la disposición de las
estancias originales y sustituyó la viguería de madera de entrepisos y techos por bovedillas metálicas.
Afortunadamente, las fachadas fueron respetadas en su concepto general con algunos cambios que no le
restan belleza al edificio. Sin embargo, el edificio perdió su dimensión original al ser fraccionado. Del patio de
servicio solo subsisten algunos arcos en los edificios colindantes.
El palacio está construido dentro de lo que fueran los límites del recinto ceremonial de Tenochtitlan. En los
diversos trabajos de reestructuración que se han realizado en su interior se han encontrado debajo de sus
cimientos importantes vestigios y piezas arqueológicas, entre los que destacan parte del basamento de un
adoratorio indígena, cuyas escalinatas pueden observarse en un pozo arqueológico ubicado en el patio
central.
El palacio está ubicado en las calles de República de Argentina y Donceles.
Castillo de Chapultepec134
El Castillo de Chapultepec es el único castillo real en América. Durante el periodo virreinal, Chapultepec fue
apreciado como un lugar de descanso y esparcimiento, para lo cual se construyó, en la base del cerro, sobre
los cimientos de lo que fuera residencia de Moctezuma II Xocoyotzin, un palacio que dio albergue a numerosos
virreyes y visitantes distinguidos durante más de dos siglos. Sin embargo, la explosión de un polvorín a
mediados del siglo XVIII, que causó serios destrozos en el edificio, llevó a tomar la decisión de que el nuevo
palacio se construyera en la cima del cerro, justo en el lugar que ocupaba una antigua ermita dedicada al
arcángel San Miguel. Los trabajos se iniciaron el 16 de agosto de 1785, cuando gobernaba la Nueva España el
virrey Bernardo de Gálvez. El encargado de realizar los planos fue el teniente coronel e ingeniero Francisco
Bambitelli. Primero se llevó a cabo el desmonte del cerro; después vinieron las excavaciones, los cortes del

134
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-castillo-de-chapultepec

285
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
terreno, la formación de terraplenes y la fábrica de los muros destinados a sostener el edificio. Como
Bambitelli tuvo que marchar a La Habana, el capitán de infantería e ingeniero Manuel Agustín Mascaró quedó
al frente de las obras.

A pesar de que la construcción marchaba con rapidez, don Bernardo no tuvo la oportunidad de ver terminado
el palacio porque murió el 8 de noviembre de 1786. Su repentino fallecimiento sorprendió a todos,
principalmente a varios de sus enemigos que lo acusaban de construir una gran fortaleza para desde ahí
desconocer al gobierno de España. Se afirma, sin el peso de la evidencia comprobatoria, que fue envenenado.
La Corona española ordenó suspender los trabajos y subastar la obra en 60 mil pesos a pesar de que ya se
habían invertido más de 300 mil pesos. Afortunadamente no hubo quien se interesará por el edificio. Ante la
falta de compradores, en 1792 el virrey Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de
Revillagigedo, lo destinó para Archivo General del Reino de la Nueva España, pero el proyecto tampoco
fructificó a pesar de que ya se tenían los planos de adaptación hechos por el arquitecto Miguel Constanzó.
Finalmente, el Ayuntamiento de la Ciudad de México lo adquirió en 1806, gracias a lo cual bosque y palacio
se salvaron, casi de milagro, de pertenecer a un particular. Durante la guerra de Independencia (1810 a 1821),
el edificio estuvo abandonado y así continuó hasta 1833 en que se decretó que fuera sede del Colegio Militar.
Entonces se le comenzó a conocer como “Castillo”, aunque no fue sino hasta 1844, tras hacerle varias
adaptaciones y erigir en la parte más alta del cerro el “Caballero Alto” o “Torreón”, que el edificio comenzó a
funcionar como Colegio.
Durante el gobierno del presidente Miguel Miramón (1859-1860) se construyeron algunos cuartos en el
segundo piso del Alcázar. No obstante, esa sección adquirió su fisonomía actual a partir de 1864, cuando
Maximiliano y Carlota llegaron a gobernar el país y decidieron establecer allí su residencia imperial. Para lograr
su propósito convocaron a varios arquitectos austriacos, franceses, belgas y mexicanos, como Julius Hofmann,
E. Suban, Carl Kaiser, Carlos Schaffer, Eleuterio Méndez y Ramón Rodríguez Arangoity. Ellos realizaron
numerosos proyectos arquitectónicos con el fin de hacer habitable ese hermoso espacio.
Fue la residencia oficial del emperador Maximiliano I de México (1864-1867) y de los presidentes del país
entre 1884 y 1935.

286
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
14. Garitas135

Norte

San Lázaro
Tepito
Viga

Calendaría

Peralvillo

Piedad Calzada de la Piedad


Santiago

Belén

Nonoalco

Calzada San Cosme - Chapultepec


San Cosme
Calvario

135
http://w2.siap.sagarpa.gob.mx/mapoteca/mapas/930-OYB-725-A.jpg

287
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Las garitas de la Ciudad de México fueron un sistema defensivo de acceso a la capital, que funcionaron desde
el Siglo XVII hasta finales del XIX. Tuvieron como función principal el cobro de impuestos a mercancías, evitar
el contrabando de las que eran monopolio de la Corona Española, así como ser resguardo militar. Fueron
suprimidas a partir de 1896
Aunque existió la intención de realizarlo, la ciudad de México no contó con un sistema defensivo para la
protección de la urbe. En México-Tenochtitlan, la defensa de la ciudad aprovechaba la situación lacustre ante
un eventual ataque externo, mediante el uso de puentes móviles de madera en tramos estratégicos de las
calzadas que conectaban el islote con tierra firme. Dicho sistema fue usado en la defensa de la ciudad en la
Conquista de México, causando bajas considerables a las tropas españolas en la llamada Noche triste, cuando
una mujer avisó que los españoles huían la noche del 30 de junio de 1520 por la calzada de Tlacopan. Al llegar
a la intersección con el canal Acalolco ó de los Toltecas (actual cruce de las avenidas Hidalgo y Paseo de la
Reforma), una anciana mexica que había salido a tomar agua en un cántaro advirtió la huida de los españoles
y dio aviso a los mexicas, quienes en minutos coparon a los españoles en canoas y retiraron los puentes de
madera, provocando que muchos soldados españoles y caballos se ahogaran en el lago. Además de estos
dispositivos, sólo el Templo Mayor de la capital fue rodeado de un muro con forma de serpiente denominado
coatepantli.
Ya bajo dominio español, el proyecto de contar con un sistema de murallas para proteger la ciudad fue
considerado siguiendo las convenciones urbanísticas europeas, pero nunca se realizó por el costo que
implicaría y otras razones como el aprovechamiento de la situación lacustre ante un ataque externo, y que las
poblaciones indígenas a finales del siglo XVI ya no representaban un peligro militar en sí.
El principal impuesto cobrado por el Imperio Español en sus dominios fue la alcabala. Hasta 1753, fue el
Consulado de Comerciantes quién tuvo la concesión de esta recaudación en la Nueva España, ingresando el
porcentaje respectivo a las arcas de la Real Hacienda. En 1657, el rey dispuso qué se cobraran por adelantado
los impuestos a las mercancías que entraban a la ciudad de México, por lo que fue necesario construir un
sistema de garitas o aduanas que permitiera dicho pago y evitara el contrabando de mercancías sin impuestos,
siento esta la principal función de las construcciones.
En la segunda mitad del siglo XVIII como parte de las Reformas borbónicas, la Corona Española implementó
una serie de medidas económicas para reforzar los ingresos por impuestos y entre ellas se dispuso que la Real
Hacienda retomara el cobro de las alcabalas, pasando a su control las garitas. A finales del siglo XVIII, el
número de ellas aumentó a 13, interviniendo en su construcción arquitectos como Ignacio Castera.
Las garitas tuvieron diferencias en sus construcciones y ampliaciones constantes en función de las actividades
que desempeñaban. El paso por estas construcciones para los arrieros y cargadores de mercancías era
obligatorio y se realizaba en un horario diurno, por lo que la construcción servía también para que los
comerciantes pernoctaran en espera de que sus mercancías se tasaran. Algunos de los elementos que las
caracterizaban eran:
• Un pórtico con arquería, en la que se realizaban el conteo y recepción de mercancías
• Un despacho para los funcionarios fiscales
• Habitaciones para el personal que laboraba en el lugar.
Durante la época en que el Consulado de Comerciantes tenía el control de las garitas, existió un cuerpo de
guardias que realizó rondines recorriendo todas las garitas por las noches, compuesto por tres cabos de ronda
y 20 guardias, quienes recorrían las garitas de las nueve de la noche hasta las cinco de la mañana del día
siguiente.
La pretensión del gobierno fue que todas las garitas estuvieran conectadas a través de zanjas por la cual
corriera agua, con el fin de evitar el contrabando de mercancías, lo cual nunca se logró del todo. Incluso la
propia función disuasiva del contrabando no funcionó adecuadamente al ser la ciudad de México un espacio
abierto en la mayoría de su superficie y no contar con murallas de ningún tipo.

288
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Garita de Peralvillo
También llamada Aduana de Peralvillo o del Pulque, es la única de las garitas que
sobrevive en buenas condiciones como edificio. Dada la rentabilidad que producía
por el alto nivel de consumo, el pulque fue monopolizado por la Corona Española,
por lo que su distribución y venta fue regulado por las autoridades reales, siendo la
única bebida alcohólica americana que contó con dichos controles. La garita de
Peralvillo, ubicada cerca del templo de Santiago Tlatelolco y hoy entre las calles
Paseo de la Reforma norte y Goroztiza, contó con personal administrativo que
cobraba impuestos por los barriles provenientes de las haciendas magueyeras de
los actuales estados de Hidalgo y México.
Durante la intervención estadounidense, la garita permaneció resguardada por un batallón de infantería que
no presentó combate ante los estadounidenses, a diferencia de la Garita de Belén, San Cosme o La Viga, que
fueron las garitas en los que se presentaron acciones de guerra.
Declarado monumento nacional en 1931 conserva la fachada barroca original del siglo XVIII, aunque el resto
del edificio ha sido modificado y restaurado con el paso de los siglos. La última gran intervención fue en los
años sesenta, con las obras de prolongación de Paseo de la Reforma norte con lo que se perdió la parte
poniente del edificio. Fue sede de la escuela Gabriela Mistral, periodo en el que, dada la corriente del
muralismo, fueron pintadas obras en su interior por Juan O'Gorman y Julio Castellanos. Fue cedido al Instituto
Mexicano Matías Romero de Estudios Diplomáticos como su sede, y actualmente es el Museo Indígena de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Garita de Santiago o Vallejo
Se ubicó cerca del actual cruce de las avenidas Eje Central Lázaro Cárdenas y Calzada Vallejo, en terrenos que
serían parte del Hipódromo de Peralvillo. Al demolerse dicho hipódromo, esta garita fue demolida y en sus
terrenos se construyó la fábrica La Consolidada y finalmente un centro comercial.
Garita de San Cosme o de la Tlaxpana
Se localizaba en el cruce de las actuales avenidas Ribera de San Cosme y Circuito Interior-Melchor Ocampo
antes Calzada de la Verónica, cerca de la zona donde el Acueducto de Santa Fe tenía una caja de agua conocida
como Fuente de la Tlaxpana, razón por la cual a esta garita también se le conoció como garita de la Tlaxpana.
Garita de Paseo Nuevo (Belén)
Se localizaba en lo que hoy es el cruce de las avenidas Chapultepec y Bucareli, frente
al Acueducto de Chapultepec. Según los grabados que se conservan de la época, la
garita de Belén era un edificio con portales localizado en lo que hoy sería el mercado
Juárez, y contaba con una serie de arcadas que permitían el acceso controlado
desde el poniente, siguiendo el trazo del Acueducto de Chapultepec, el cual tenía
un pequeño corte en la continuidad de su arcada para el acceso por el sur.
El 27 de septiembre de 1821 el ejército Trigarante accedió por esta garita a la
Ciudad de México para firmar los tratados que ponían fin a la Guerra de
Independencia de México. También el 13 de septiembre, pero de 1847 esta garita
fue tomada por el ejército estadounidense durante la guerra Estados Unidos-
México, previo a su entrada a la capital el día siguiente.
Garita de La Viga
Se encontraba cerca del actual crucero de Calzada de la Viga y eje 3 sur Morelos o Jamaica,(también de ahí
partía el Canal de la Derivación que era una suerte de libramiento para entrar a la Ciudad) en los márgenes

289
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
del entonces Canal de La Viga, sirviendo al igual que las otras
garitas como aduana, que en este caso controlaba no solo el paso
de mercancías vía terrestre si no también fluvial por medio del
canal, que eventualmente al comenzarse a desecar terminó
convirtiéndose en el punto donde estas mercancías cambiaban de
transporte acuático a terrestre. Esta garita contaba con una
arcada erigida sobre un puente que atravesaba el Canal de La
Viga, así como los portales en un edificio ubicado al sur del
puente, estos portales daban de frente al canal y a un
embarcadero.
Durante la intervención estadounidense, la garita fue defendida la tarde del 13 de septiembre de 1847 por
unos 100 hombres al mando de José Pérez, junto con las garitas de Belén y San Cosme, que al caer permitieron
la entrada del ejército estadounidense, al día siguiente, a la capital.
La garita fue demolida después de presentar un severo deterioro, aproximadamente a mediados de los años
50, tras la desaparición paulatina de la canal iniciada en la década de los años 30.
Garita de Coyuya
Se localizaba en las inmediaciones de la estación Jamaica del Metro en la calzada que partía hacia el pueblo
de Mixiuhca.
Garita de San Lázaro
Fue construida a principios del siglo XVII y se ubicó en las inmediaciones del barrio de la Merced, en el inicio
del camino que conectaba a México con Veracruz vía Texcoco. El edificio de la garita sufrió durante varios
siglos modificaciones importantes. Durante el siglo XVII fue "una crujía rectangular con un pórtico rústico al
frente y un corral posterior". Actualmente el edificio sigue en pie, pero en estado de abandono, con parte de
su arquería del pórtico apuntalada y vandalizada.

290
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
15. Plazas públicas y paseos de la Ciudad de México136

136 http://w2.siap.sagarpa.gob.mx/mapoteca/mapas/926-OYB-725-A.jpg

291
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Plazas y mercados públicos137
La plaza pública en la época colonial, ésta es descrita como un espacio cuadrado rodeado de portales con
arcadas. Su implantación representa la derrota de la plaza prehispánica en México Tenochtitlán, alrededor del
año 1525. La característica principal de la plaza colonial radica en la conjugación de las influencias
prehispánicas y europeas; esta interrelación de culturas tuvo como resultado que la principal función de la
plaza fuera uso social y de comercio, o de mercado.
Sin embargo, aunque diferente en su forma y función a la plaza prehispánica, y pese a la destrucción de la
cosmología y de los rituales simbólicos que implicó la destrucción de la misma, el patrón de la traza reticular
que en el siglo XVI introdujeron los españoles coincide con la lógica prehispánica de centrar; a partir de la
conquista los españoles iniciaron la reorganización de la antigua ciudad indígena teniendo como directriz la
plaza antigua que será nombrada por los conquistadores 'plaza mayor, y con ello la traza urbana obedeció a
una retícula en forma de ajedrez, el convento se situaba encima de las ruinas de un teocalli anterior. Al
respecto, Blanco y Dillingham afirman que ''durante este periodo las plazas fueron centro de una rica y variada
vida urbana'', siendo las razones principales, agrega: ''a que la mayoría de las viviendas eran frías, tenían poco
mobiliario y a menudo eran también lugar de actividades comerciales y de trabajo''.
Las Plazas públicas fueron sitios para el abastecimiento, venta de alimentos y otras mercancías; para
procesiones, desfiles y espectáculos; para castigos y ejecuciones civiles y religiosas; para el abastecimiento de
agua, los desechos sanitarios, recolección de basura, para socializar y jugar; para representaciones teatrales,
para el acopio y distribución de noticias. Esta actividad en la calle prevaleció en todas las ciudades hasta fines
del siglo XIX, cuando comenzó la suburbanización y la sistemática especialización del uso de suelo.
Aunque la función de mercado ya se encontraba en la plaza prehispánica de Tenochtitlán, la variante radica
en que la corona española recaudaba impuestos de los tenderetes del mercado que eran rentadas por el
gobierno de la ciudad. Dicha función permitió que la plaza se caracterizara, durante el periodo colonial, como
un centro de variada vida urbana, toda la población a excepción de los más adinerados vivía en vecindades de
manera hacinada, lo que originaba en gran medida que el intercambio social y la comunicación acontecieran
en la calle. Y si la Plaza Mayor fue, durante este periodo, objeto de constantes remodelaciones —la
pavimentación de las calles fue a costa de los viejos canales—, se desempeñó como mercado que abastecía a
los pobladores, también fungió como espacio para actos públicos. Asimismo, algunas veces se le denomina
''plaza de armas'', ya que durante la Conquista fungió como un sitio militar para ubicar y exhibir a los
destacamentos de tropas. El periodo de transición del espacio colonial a la plaza moderna comenzó con la
renovación urbana de 1789, donde por disposición del conde de Revillagigedo se ordena que la Plaza Mayor
de la Ciudad de México se limpiara de puestos y vendimias para celebrar la proclamación de Carlos IV como
rey de España; sin embargo, después de las festividades ya no se permitió más la reinstalación de los puestos
y se les reubicó en construcciones que contenían cajones al interior, hoy llamados locales. Tal como afirma
Jéróme Monnet ''es en el siglo XVIII cuando se registra la expulsión del mercado de la Plaza Mayor y en su
lugar se instala la Plaza de Armas, con la que se otorga un espacio que sirva para la manifestación de las
autoridades y el público es espectador de la Iglesia y del virreinato''.

137
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952011000200005

292
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Norte

San Sebastián

Concepción

Santo Domingo
Loreto

Plaza de Santo Domingo

B C

Santo Domingo era la segunda plaza en importancia solo detrás de la plaza Mayor. Con el imponente templo
dominico (A) establecido hacia el norte, la Aduana (B) y el Palacio de la Inquisición (C) al oriente, la capilla de
la Expiación (D) al poniente y las casas principales —como la del Mayorazgo de Medina— hacia el sur, esta
plaza fue una estampa privilegiada. Durante el virreinato, en ella también se concentraron el poder religioso
y político, los grandes comerciantes, además de que era un punto de encuentro para todos los grupos sociales.
Para el siglo XIX, Santo Domingo fue una verdadera romería: su comercio convocaba, a todas horas, a toda
clase de gente. Algunos puesteros incluso dormían en ella; pero las cosas cambiarían con el tiempo. La
explanada fue remodelada en varias ocasiones, y el paisaje cambió al derrumbarse el convento de Santo
Domingo
Al principio, la plaza no tenía más que tierra apisonada, pero en 1585 se mandó empedrar y aderezar el
puente que había en ella. Las obras fueron realizadas por los arquitectos Alonso Valdés y Alonso Gómez de
Cervantes, quienes las finalizaron en 1588.
Ya para el siglo XVIII, con la plaza delineada y en plenas funciones, tanto el segundo templo de Santo Domingo
(el primero se había hundido e inundado) como la sede del Santo Oficio, fue erigido otro edificio la Casa de
Aduanas convirtiéndose en el corazón económico de la ciudad, pues en él se realizaban todas las transacciones
necesarias para el traslado e introducción de las mercancías provenientes de España y de la Nao de China,
también conocido como el Galeón de Acapulco. Por esta casa de aduanas se negoció el paso de muebles,
cargamentos de especias, géneros textiles, vajillas e incluso personas, pues muchos migrantes asiáticos
tramitaron ahí su paso a la Nueva España.

293
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En tiempos virreinales, todo trámite o contrato requería de un
sustento documental escrito y notariado. Los escribanos públicos
establecidos bajo los portales, reconocibles por la pluma de ganso
que los hacía parecer evangelistas, conocían las fórmulas
diplomáticas de memoria y reproducían los documentos
necesarios para las transacciones, tal como la han seguido
haciendo desde entonces.
La fuente de la que los vecinos del siglo XVII sacaron agua fue
restituida por la que Agustín Paz diseñó y adornó en lo alto con un
águila de bronce. Hoy en día, semi-oculta y a un costado de lo que
queda de la Iglesia de Santo Domingo, en la calle Leandro Valle está una fuente con esas características, por
lo es de suponer que se trata de la misma fuente.
Plaza Loreto

Los antecedentes más remotos de la plaza los proporciona un plano atribuido a Alonso de Santa Cruz,
realizado entre los años de 1556 a 1562. Después de esta fecha fueron erigiéndose diversas construcciones a
su alrededor, entre las cuales destacan la comunidad de monjas Carmelitas Descalzas y el convento que
inicialmente se conoció como San Gregorio. Al templo de este convento se le llamó Santa Teresa la Nueva,
nombre que adoptó la actualmente Plaza de Loreto.
Posteriormente en el siglo XIX el conde Bassoco edificó un templo que dedicó a la virgen de Loreto y dejó la
obra a manos de Ignacio Castera y de Agustín Paz, el cual terminó de construirse el 21 de agosto de 1816. Fue
cerrado por algunos años debido a problemas en su construcción, fue reabierto en 1850 y finalmente a
mediados de 1980 se le colocó la fuente que posee actualmente.
La fuente construida por el arquitecto valenciano Tolsá en el siglo XVIII. En una de sus esquinas se puede
observar una estatua de Erasmo Castellanos Quinto, conocido por el Ateneo de la Juventud.
Plaza de la Concepción
Está situada frente al Convento de la Concepción y es centro de
un populoso barrio. En el costado oriente se yerguen algunas
casas del Porfiriato.
Su monumento más notable es la capilla que ocupa el centro de
la plaza, llamada de la Concepción Cuepopan, aunque en su
origen estuvo avocada a Santa Lucía y era administrada por
franciscanos. También se le conoció como Capilla de los
Muertos pues servía de depósito de cadáveres de aquellos que
no podían costear su entierro; así permaneció hasta 1893.

294
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Centro

San Fernando

Alameda

Mayor

Volador

Plaza Mayor138
La primera traza de la plaza principal fue hecha por el alarife Alonso García Bravo, poco después de la Caída
de México-Tenochtitlan. Después de la destrucción de la ciudad mexica, Hernán Cortés y Alonso García Bravo
mantuvieron los cuatro calpullis (sectores de la ciudad) originales, pero dispusieron una traza rectangular al
estilo europeo, trazando calles y avenidas de forma rectangular, con la sede de los principales poderes en
torno a la plaza.
Con el Templo Mayor completamente arrasado, los constructores españoles utilizaron las piedras de este y
de otros edificios del teocalli para preparar la nueva Plaza Mayor en el año de 1524. La primera traza española
situó la nueva plaza en el extremo sur del recinto ceremonial (el borde sur del coatepantli o muro del templo
estaría situado en el atrio de la actual Catedral Metropolitana) y reorientaron el espacio de norte a sur, ya que
el Gran Teocalli mexica "miraba" hacia el poniente, al igual que la puerta principal del recinto, Cuauhquiáhuac,
y de la cual partía la Calzada de Tlacopan, hoy México-Tacuba.
El Templo Mayor y las edificaciones mexicas fueron derribadas, y en su lugar fueron erigidos la Catedral y el
Palacio Virreinal, para simbolizar el cambio de poderes religioso y político que estaba operando en lo que sería
el virreinato de la Nueva España. En el costado poniente se establecieron varios comercios, los cuales dieron
origen al Portal de Mercaderes.

Durante los primeros tiempos coloniales, la plaza estuvo circundada al norte por la Iglesia Mayor (1), que,
aunque en 1530 fue expedida la bula papal para elevarla al rango de catedral, en el dibujo no se usa dicho
calificativo. También se aprecia que esta iglesia, que después fue demolida, estaba orientada con su frente
hacia el oriente, pero no era esa su entrada principal. Del lado izquierdo de la plaza cruza la que fue
denominada Acequia Real (3) y aparentemente un múltiple sistema de canales que aún se conservaba. Se
pueden localizar también la Casa Real (4), dado que aún no existía el Palacio Virreinal y la existencia de la

138
http://www.mexicomaxico.org/zocalo/zocalo.htm

295
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
iglesia de Santo Domingo (5). En la parte baja aparece la Casa del Marqués (6) que era entonces la casa de
Hernán Cortés, sitio que después ocuparía el viejo Palacio Virreinal, hoy Palacio Nacional
Las inundaciones siempre fueron un problema para la plaza y la ciudad en general. Una de las más graves fue
durante la Inundación de 1629 llegando las aguas hasta dos metros de altura, destruyendo muchos de los
comercios ubicados allí y que requirieron ser reconstruidos.
Después de iniciada la construcción de la nueva catedral en 1576, la fisonomía de la plaza cambió. La antigua
iglesia estaba dirigida hacia al oriente y no a la propia Plaza. La nueva catedral, concluida hacia 1657 y de tres
naves, alzaba hacia el sur sobre la plaza y que dan al área una orientación norte-sur, que existe hasta nuestros
días. En gran parte del siglo XVII, la plaza se llenó de comerciantes. Después de que una turba incendió el
palacio virreinal en el motín de 1692, la plaza se despejó por completo para dar paso al Mercado del Parián,
un conjunto de tiendas ubicadas en la esquina suroeste de la plaza utilizados para el almacén y venta de
productos traídos por los galeones de Europa y Asia. Este fue inaugurado en 1703.
Sin embargo, esto no impidió que el resto de la Plaza se llenara de nuevo con puestos improvisados como el
grupo conocido como "San José", ubicado al lado de la misma Parián. Esto hizo que el historiador Francisco
Sedano comentara que era fea y antiestética, además de difícil de caminar por su pavimento irregular de barro
en la temporada de lluvias, los perros agresivos de la calle, montones de basura por los comercios y
excrementos humanos, entre otros desperdicios.

La Catedral parece tener una sola de sus torres en proceso de construcción y está marcada con la letra "A". La
letra "B" representa el Palacio Virreinal, hoy Palacio Nacional y la letra "C" las Casas del Cabildo hoy Palacio
de Gobierno de la Ciudad de México. Enfrente del Palacio Virreinal y a un costado de Catedral se encuentra el
Mercado del Parián marcado con la letra "G", ocupando gran parte de la plaza. La letra "E" representa la Plaza
del Volador, la "D" la Casa del Arzobispado, la "F" muestra la Casa de Moneda y la H el Portal de Mercaderes.
Con la llegada del nuevo virrey Juan Vicente de Güemes Conde de Revillagigedo, y por la proclamación de
Carlos IV en diciembre de 1789, se realizaron reformas en la Plaza
En los cuatro ángulos de la plaza se construyeron fuentes y la Acequia Real fue cubierta con bloques de piedra.
Los mercados del El Parián y el de la plazuela de El Volador fueron reordenados. Para hacer la plaza más
espaciosa, se eliminó la cerca del atrio de la Catedral, y el cementerio del Sagrario se trasladó a la iglesia de
San Pedro y San Pablo. Durante estos trabajos fueron halladas la Piedra del Sol y una escultura de la diosa
Coatlicue
La plaza sería remodelada nuevamente en 1796 construyéndose una balaustrada oval y finas puertas de
herrería, se instalaron 64 lámparas y 124 bancas de piedra, y se delimitó el perímetro con postes de hierro
unidos por una cadena del mismo material.
En 1803 se recibió la estatua de bronce de Manuel Tolsá dedicada a Carlos IV. Sin embargo, cuando el
monumento fue terminado por completo, la base de madera fue sustituida por una piedra ovalada que medía
113 metros por 95.5 metros
Este fue el telón de fondo, cuando el virrey Félix María Calleja, otras autoridades y el pueblo reunido juraron

296
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
lealtad a la Constitución de Cádiz, y la lealtad a la Corona
española el 22 de mayo de 1813 en respuesta al inicio de
la posterior Independencia de México.
Este evento también resultó en el cambio de nombre de la
plaza como "Plaza de la Constitución." Los últimos cambios
a la plaza antes de la independencia fueron realizados por
Manuel Tolsá al colocar la Cruz de Mañozca en la esquina
sureste y colocar otra cruz, similar, al noroeste. Ambos se
establecieron en un pedestal de piedra neoclásico.

Mercado del Parián


Sobre la Plaza Mayor se encontraba el mercado El Parián, inaugurado en 1702 y demolido en 1844, edificio en
el que se comerciaba todo tipo de mercancía y además el único en el que se ofrecía la que llegaba en barco
desde Filipinas: jarrones de porcelana, tapices de seda, marfiles tallados, vajillas de porcelana, maderas
laqueadas, taraceas, especias, en fin, artículos de gran valor que solo la nobleza y la clase más adinerada podía
adquirir. La gente de todas clases sociales iba a ver lo que llegaba al mercado. A pesar de no poder pagarlo,
era un espectáculo admirar.
Una vez en tierra se transportaba toda la mercancía
sobre carretas y animales de carga hasta la Ciudad de
México para venderse en el Parián. Los artículos
sobrantes, es decir aquellos que no había comprado
la nobleza junto con la que se apartaba para el rey y
la nobleza española, se llevaba por tierra desde la
Ciudad hasta el puerto de Veracruz para zarpar en
barco en un viaje de tres meses rumbo a España.
Volviendo al mercado el Parián, se menciona en
escritos que la variedad de productos que se ofrecían en este mercado era enorme.
Se habla de “calles” o pasillos enteros de tan solo un tipo de comida o artículo. En el aspecto de comida había
de todo, tamales, quesos, leche de cabra y/o de vaca, mantequillas, etc., un sin fin de productos. También
había puestos para almorzar, comer o cenar enfocado a forasteros, pero donde podía comer cualquiera.
A espaldas de los muros del Parián se colocaban cientos de puestos ambulantes, alrededor de la fuente
pública, para ofrecer todo tipo de artículos de variados precios. Se vendían alimentos, muebles, telas, vajillas
e incluso había puestos para comer. Nada ajeno a nuestros tianguis y mercados al aire libre actuales.
Plaza del Volador
El 21 de febrero de 1620, la Real Audiencia de la Nueva España inició la construcción de la plaza quedando
lista 4 años después, el 9 de julio de 1624. La plaza tuvo distintos usos: venta de frutas y legumbres, corridas
de toros, (realizadas en eventos especiales como nacimientos de príncipes, entrada de los virreyes, coronación
de reyes, entre otros), pelea de gallos, carrera de liebres, etc.
Con el fin de despejar la plaza principal y concentrar a todos los comerciantes que se encontraban dispersos,
el segundo Conde de Revillagigedo, Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla decidió construir un mercado
especial de madera dentro de la Plaza del Volador.
Mercado El Volador
Se construyó a finales del XVIII inaugurándose en 1792 y se volvió el más importante para el siglo XIX. Este se
encontraba junto al Palacio Nacional, en el terreno que actualmente ocupa la Suprema Corte de Justicia (Pino
Suárez y Venustiano Carranza) y fue destruido a inicios del siglo XX.

297
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Juan Vicente de Güemes fue el virrey de Nueva España que mandó
construir le mercado de la Plaza del Volador.
El 19 de enero de 1792, quedó formalmente inaugurado el nuevo
Mercado del Volador. Con un costo aproximado de 44 mil pesos.
Dentro de él existían más de 200 cajones móviles de madera,
donde se comerciaban alimentos, metales, especias, animales
vivos, loza, petates, ropa e incluso puestos donde atendían
barberos.
El 9 de octubre de 1793, el mercado fue víctima del incendio de
una de las aceras de cajones, lo que provocó, junto con el traslado de mercaderes al cementerio de la catedral,
que el mercado perdiera mucho de su vida y movimientos anteriores. En consecuencia, dentro de la Plaza
imperaron las corridas de toros, aunque el comercio continuó efectuándose a menor escala.
La Alameda
Siglo XVII

Plaza Santa Isabel

Convento San Diego

Convento San Hipólito

La Alameda Central fue el primer jardín y paseo de la capital y de América Latina. Fue el 14 de enero de 1592
que el cabildo de la ciudad discutió en una reunión la petición del virrey Luis de Velasco, el Joven o el Segundo,
de hacer “una alameda adelante del tianguis de San Hipólito, en donde está la casa y tenería de Morcillo’ con
una fuente y árboles para ornato de la ciudad, salida y recreación de los vecinos”. La obra se autorizó el 18 de
febrero de ese mismo año. Para lograr el efecto de parque se mandaron sembrar olmos blancos y negros,
traídos de la villa de Coyoacán, y para completar este plan original, el sevillano Francisco de Avis diseño los
jardines y se construyó una pila de cantera labrada que lucía como remate una esfera de bronce. La Alameda
estaba circundada por una ancha acequia (Canal donde circula agua de riego) que sirvió para evitar el paso de
los visitantes indeseables, ya se tratara de personas o anima. En sus inicios la entrada se realizaba por una
sola puerta, al oriente, donde se encontraba la plaza de Santa Isabel.
Después de las inundaciones, los jardines que fueron poblados con flores, y los antiguos álamos fueron
sustituidos por fresnos; su traza se fue modificando, ahora tiene ocho calzadas, un número igual de prados y
jardines y la fuente es en forma de tazón octogonal con un surtidor central.
Siglo XVIII
En el siglo XVIII, marcado por la Ilustración y las reglas del Neoclasicismo, sirvieron de soporte ideológico para
realizar los cambios convenientes que convierten a La Alameda en el escenario adecuado para los eventos
que atraían a los vecinos, forasteros y paseantes de diversos orígenes y niveles económicos.
En 1775, el virrey Carlos Francisco de la Croix, le dio un mayor tamaño al extenderla sobre las plazuelas de
Santa Isabel y San Diego, tomando una forma rectangular en vez de la cuadrada que había tenido hasta
entonces, de igual modo trazó las calzadas interiores y se mandaron construir cuatro nuevas fuentes se le
agregan fuentes y plazoletas, así como rotondas menores.

298
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Su forma rectangular, las puertas de mampostería, las glorietas y rotondas circulares, la pequeña acequia que
la rodea, las blancas, cuatro fuentes con esculturas de personajes mitológicos y la central que representa a
Glauco. Hacia fines del Siglo XVIII, La alameda comparte honores con el Bosque de Chapultepec y el paseo
Bucareli, que son también lugares muy concurridos y visitados por numerosos paseantes.

Foto de La Alameda tomada en globo - Casimiro Castro (1869)


Sur

San Juan de la Penitencia

San Pablo

Fábrica de puros y cigarros

Plaza de San Juan de la Penitencia


La plaza de San Juan su origen se remonta a la época prehispánica. Durante la colonia, era un lugar abierto y
de paso donde se estableció un tianguis. Al fundarse el convento del mismo nombre se convirtió en una
plazoleta; en el siglo XIX se ubicó el mercado Iturbide y se plantaron árboles como parte de un programa oficial

299
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
de dotación de áreas verdes; llegó a ser el Jardín Mociño.
La plaza de San Juan surgió como otras plazas de la
ciudad y del mundo, como un sitio para el comercio pues
en ella se establecía uno de los tianguis más grandes de
la capital novohispana.
Con la compra por Pugibet de los terrenos, se creó un
jardín público y el espacio gozaba de una gran armonía
estética.

Paseos
Paseo de Bucareli139
1. El Paseo de Bucareli, también llamado Paseo
Nuevo.
2. La estatua del Caballito, Carlos IV, de Manuel
Tolsá.
3. La plaza de toros del Paseo Nuevo.
4. El incipiente trazo del Paseo de la Emperatriz,
después Paseo de la Reforma.
5. La glorieta central, mostrando la Fuente de la
Libertad.
6. La glorieta sur, con la fuente más pequeña,
que aún existe en la Plaza de Loreto
7. La Garita de Belén.
8. El Acueducto de Chapultepec, aún existen
algunos tramos.
9. La Fábrica de Tabacos, aún existe como
biblioteca, en la Ciudadela.
10. Plazuela y Estatua de Vicente Guerrero, hoy
San Fernando.
En diciembre de 1775, el virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa entregó a la capital un nuevo paseo: el
“Paseo Nuevo”, que casi de inmediato sería conocido simplemente como Bucareli. Trazado sobre los terrenos
desecados de una zona pantanosa, la vía contaba tres carriles pareados --un par para coches, otro para
caballos-- y a los extremos un par ajardinado y dedicado a los caminantes.
El proyecto de dicho paseo se diseñó sobre una calzada ya existente, ubicada en el Poniente de la Ciudad y
que corría de Norte a Sur, comenzando a la altura de lo que hoy es el cruce de paseo de la Reforma y Bucareli
(donde se levantaba el Coliseo Nuevo) y llegando hasta los Arcos de Belén, hoy la avenida Chapultepec.
Por órdenes del virrey de Bucareli, el paseo Nuevo debía dotarse con dos hileras de árboles a cada lado de la
vía para el disfrute de los paseantes. Llegó a contar desde su creación con tres grandes glorietas, y en cada
una de éstas se encontraba ubicaba una fuente, (dos de estas fuentes se le atribuyen a Manuel Tolsá) de las
cuales la más grande y hermosa era la que se ubicaba en donde ahora se encuentra el Reloj Chino, cuyo diseño
se debe Lorenzo de la Hidalga y era conocida como La Victoria.
Fue uno de los paseos más famosos y concurridos de la Ciudad de México hasta todavía entrado el siglo XIX.
Cronistas y personajes distinguidos que llegaron a la Ciudad de México dejaron relatos de su visita a dicho
paseo, como el que describió Madame Calderón de la Barca en su libro La vida en México:

139
https://sandradiseouam.wordpress.com/2017/03/24/paseo-de-la-reforma/

300
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Paseo de la Viga

El Paseo de la Viga tiene su propia historia y es diferente de la historia del canal de navegación, el Canal de la
Viga, que permitió la circulación de pequeños vapores.
En los relatos de don Artemio del Valle Arizpe, en su libro Historia de la Ciudad de México de 1904, describe
al Paseo de la Viga, conocido también como Paseo de la Orilla. Nos dice que principiaba muy cerca de la Iglesia
de San Pablo y continuaba bordeando la Acequia Real (nombre con el que también se conoció el Canal de la
Viga) en un tramo de alrededor de 2 kilómetros para terminar en la Garita de la Viga
El origen del Paseo de la Viga es más lejano y se remonta a la época virreinal, cuando en 1785 el Conde de
Gálvez, entonces virrey de la Nueva España mandó trazar un paseo a la orilla del canal que entonces conducía
las aguas desde Xochimilco. El virrey murió prematuramente y el proyecto quedó empolvado, hasta que en
1789 el conde de Revillagigedo asumió el virreinato. Este extraordinario personaje transformó la entonces
decadente Ciudad de México y entre otras muchas obras, le dio vida al Paseo de la Viga Por mucho tiempo y
sobre todo el viernes de cuaresma se convirtió en el punto de reunión preferido y podía llegarse a pie, a
caballo o en carruajes. Era viable también ocupar una "trajinera" y recorrer el cauce del canal hasta la Garita
de la Viga.
Todo lo anterior significa que mucho antes del canal de navegación de los pequeños vapores, existió un tramo
de menos de 2 kilómetros conocido como Paseo de la Viga. Era la combinación de una arbolada vereda
paralela al lado derecho del cauce y el propio canal, sitio al que concurría la gente en busca de tranquilidad y
esparcimiento.
El destino del paseo por agua o por tierra era la Garita de la Viga, misma que se encontraba a menos de 2
kilómetros de distancia.

301
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
16. La infraestructura hidráulica

El valle de México es una cuenca cerrada en la que los diversos lagos funcionan a la manera de los vasos
comunicantes. Esta comunicación estaba regida, en primer lugar, por la topografía: El lago de Texcoco era el
que estaba a menor altura, convirtiéndose así en depositario de los excedentes de los demás vasos. A una
altura ligeramente superior estaba el lago de México. Más alto que éste estaban el lago de Xochimilco y, a
escasa mayor altura, el de Chalco. Toda la zona norte de la cuenca estaba a bastante mayor altura que los
lagos de Texcoco y México, ascendiendo de manera relativamente pronunciada desde Ecatepec, al extremo
sur, hasta Zumpango y Citlaltépetl, al extremo norte.
Los españoles, a pesar de conocer los problemas de hundimiento de suelo existentes en Tenochtitlan,
decidieron establecer ahí la capital de la Nueva España por razones políticas y por su ubicación geográfica,
hubo otros cambios que resultaron en la subida del nivel de las aguas: cambios medioambientales,
deforestación y la expansión de cultivos que resultó en la erosión de la tierra. Todo esto contribuyó a que la
ciudad se inundara en varias ocasiones.

302
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Albarradón de Netzahualcóyotl
De las construcciones hidráulicas erigidas años antes de la llegada de los españoles, la más importante era la
albarrada de los indios -también conocida como el Albarradón de Netzahualcóyotl. En 1449, bajo el reinado
de Moctezuma Ilhuicamina, la ciudad sufrió una inundación. No era la primera, pero sí la más severa desde la
fundación de México Tenochtitlan. Netzahualcóyotl, rey de Texcoco, aconsejó “que el mejor y más eficaz
remedio del reparo era hacer una cerca de madera y piedra que detuviese la fuerza de las aguas para que no
llegasen a la ciudad; y aunque parecía difícil atajar el lago (como en realidad lo fue) húbose de tomar el
consejo”.
Todos los señoríos cercanos contribuyeron en tan ardua empresa, miles de hombres y recursos se utilizaron
para la obra y en poco tiempo fue terminada. Con una longitud de 16 kilómetros -varios de los cuales se

construyeron en el agua- y quince metros de ancho, la albarrada de Netzahualcóyotl dividió la vasta laguna
en dos: “la del oriente, de aguas saladas, que siguió llamándose lago de Texcoco y la occidental, cuyas aguas
rodeaban a la metrópoli y se denominó laguna de México, cuyas aguas se volvieron dulces”. Una efigie del dios
Huitzilopochtili coronaba la magna obra.
La albarrada de los indios evitaba el desbordamiento de lago de Texcoco sobre Tenochtitlan cuando sus aguas
crecían, o evitaba su desecación si el nivel bajaba drásticamente. Servía como presa y distribuidora de agua.
Al realizar su contraofensiva, Cortés no reparó en la importancia técnica de la magna obra y ordenó partirla
en varios segmentos para facilitar el tránsito de los bergantines que pondrían sitio a la capital azteca. Sus
órdenes fueron cumplidas al pie de la letra y desde 1521 la albarrada quedó prácticamente inservible.
En 1553 era posible acercarse a los límites orientales de la ciudad y divisar a poca distancia los restos de la
albarrada de Netzahualcóyotl. Nadie añoraba su legendaria utilidad, ni siquiera los indios que sobrevivieron a
la guerra de conquista. Ese año fue particularmente seco, pero durante los meses del verano, un día llovió
intensamente durante casi veinticuatro horas. Tanta agua cayó sobre el valle que la isla se inundó por el
desbordamiento del lago de Texcoco. Sin la albarrada de los indios, el nivel de las aguas creció dramáticamente
y nadie pudo detenerlas. Durante cuatro días la gente transitaba de un lugar a otro a bordo de canoas.
Albarradón de San Lázaro o de los españoles
A partir de 1555 las inundaciones estuvieron presentes en la vida citadina y para evitarlas se habían tomado
medidas que aún recordaban las obras de los mexicanos. Ellas fueron el reforzamiento de diques y calzadas,
así como reconstruir un albarradón semejante al de Netzahualcóyotl, pero más cerca de la ciudad al que se le
llamó “el nuevo albarradón de San Lázaro”. Corría desde Iztapalapa hasta cerca del santuario de la virgen de
Guadalupe y por algún tiempo cumplió su cometido: detener las amenazantes aguas del lago de Texcoco.
Pero el problema no se reducía tan sólo a construir un dique. Para los aztecas la albarrada había sido un
elemento más dentro de su proyecto integral de uso de aguas, donde el propio trazo de la ciudad respondía
a una alianza con los lagos. Los mexicas desarrollaron eficientes vías de comunicación dentro de Tenochtitlan
a través de las acequias. Los canales transportaban gente y mercancías, pero al mismo tiempo, regulaban los
niveles del líquido dentro de la ciudad y actuaban como desagües. La capital del imperio azteca sufrió escasas

303
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
inundaciones gracias a la relación de convivencia que guardaba con los
lagos y el entorno natural, y las pocas que padecieron fueron atribuidas
al error humano.
Sin miramientos, ni consideraciones los conquistadores se enfrentaron al
entorno natural del valle de México. Construyeron una ciudad terrestre
cuando había sido una eficiente metrópoli lacustre. Desecaron las
acequias, y al aumentar el nivel del lago de Texcoco, ya no existía el
espacio suficiente para regularlo, produciéndose continuas
inundaciones.
La albarrada de los españoles fue sólo un paliativo que funcionó algunos
años gracias a que la Providencia no cubrió el valle con severas tormentas
o aguaceros torrenciales. La ciudad de México estaba destinada a
transitar por su propia historia a bordo de una gran canoa. Los españoles
cerraron los espacios naturales del agua dentro de la ciudad y los lagos
se cobraron la afrenta.

La primera década del siglo XVII estuvo acompañada de dos inundaciones importantes, la de agosto de 1604
y la de 1607. Ante estos hechos se implementaron nuevas medidas que iban más allá del cierre y fortificación
de diques y calzadas, el albarradón de San Lázaro tuvo que reconstruirse en 1604. La desviación de ríos y el
inicio de la construcción del Desagüe General por Huehuetoca iniciado en estos años se convirtieron en las
obras hidráulicas más importantes de la colonia.

La diversión de ríos fue una disposición que se adoptó con el objetivo de disminuir la afluencia de agua hacia
los lagos. Se cambió el curso del río Azcapotzalco y los ríos de Amecameca que desaguaban en Chalco se
dirigieron hacia Morelos. En 1607 se aprobó el proyecto del Desagüe General realizado por Enrico Martínez.
El propósito fundamental de esta obra era disminuir el volumen de agua del lago de México para asegurar a
la ciudad de inundaciones, esto a través del desagüe del lago de Zumpango por Huehuetoca.
La construcción del Desagüe se comenzó en este mismo año, las vicisitudes de la gran obra en cuanto a
cuestiones técnicas y, el menosprecio de su importancia por algunos virreyes (como el Marqués de Gálvez)
provocaron una gran lentitud en sus avances. Esta situación y las fuertes lluvias del verano de 1629 originaron
una gran inundación en la que sólo quedaron secos la Plaza Mayor, la del Volador y el barrio de Tlatelolco.
La gran Inundación de 1629
Fue un evento ocurrido a partir del 12 de septiembre de ese año, causada por una fuerte lluvia que duró
aproximadamente 40 horas y resultó en la inundación total de la ciudad. El nivel del agua alcanzó un poco
más de dos metros y la ciudad permaneció inundada durante cinco años, desde septiembre de 1629 hasta
1634. De las 20,000 familias de españoles que había en esos momentos en la ciudad, solo permanecieron 400.
El virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, implementó varias medidas no solo para aliviar la situación sino para evitar
que más personas dejaran la ciudad. Cuando la lluvia empezó, Enrico Martínez le aconsejo al virrey Rodrigo

304
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Pacheco y Osorio cerrar la salida del desagüe de Huehuetoca, que estaba en construcción, para evitar que se
destruyera. Cuando el virrey se dio cuenta que esto solo estaba evitando que el agua saliera, ordenó destapar
el desagüe, pero era demasiado tarde. La ciudad quedó bajo el agua, muchas casas se derrumbaron, otras
estaban inundadas y sus habitantes solo podían estar en el segundo piso.
Se construyeron una especie de puentes de madera para que fuera posible cruzar de un edificio a otro.
También se usaron canoas para transportarse dentro de la ciudad. Para evitar que más casas se derrumbaran,
se ordenó que cada propietario de una casa construyera una especie de barda, pegada a su pared para evitar
que los cimientos se debilitaran. Las medidas tomadas para aliviar la situación no eran suficientes, también
era necesario sacar el agua de la ciudad. Para ello, el virrey ordenó que continuara la construcción del desagüe
de Huehuetoca, el cual después de ser abierto quedó dañado por el agua.
Existía la creencia de que las fuertes lluvias fueron un castigo a los pecados de la ciudad. Se aceptó que las
misas se dieran en azoteas o balcones para que las personas pudieran escucharlas desde sus casas.
En una carta del arzobispo Manzo de Zúñiga a Felipe IV con fecha del 16 de octubre de 1629, pocos meses
después de la catástrofe afirmaba que por la inundación habían muerto 30 mil naturales, que de 20 mil familias
de españoles avecindados sólo quedaban 400.
Acueductos

Acueducto Chapultepec
Desde 1381 para abastecer con agua potable a la ciudad de México-Tenochtitlán, el Huey Tlatoani Tenochca
Chimalpopoca solicitó a su abuelo el Huey Tlatoani de Azcapotzalco Tezozomoc que le permita aprovechar las
aguas de los manantiales de Chapultepec, la cual luego de varias dificultades logró ser llevada por el Acueducto
de Chapultepec. Esta obra fue de gran importancia para la ciudad, al grado que su captura y destrucción fue
muy importante para los españoles y los indígenas aliados en la toma de las ciudades de México-Tenochtitlán
y México – Tlatelolco en 1521. Terminada esta contienda fue reparado y volvió a servir para el abasto de agua.
Esta primera obra fue realizada a partir de 1466, al parecer bajo la guía del Huey Tlatoani Nezahualcóyotl de
Texcoco, -al parecer los texcocanos tenían una alta estima como ingenieros-. Este y sus ingenieros crearon el
"aochpango" o acueducto (palabra náhuatl: 'atl, agua; ochpantli, camino y co, lugar, que sería Lugar del
camino del agua), el cual como se dijo fue destruido en parte durante la Conquista de México.
Este acueducto, al contrario de la creencia popular, no estaba en su mayoría volado sobre estructuras, sino
que era subterráneo en la parte de tierra firme y en el medio de un montículo de tierra en la parte lacustre,
corría por una zanja, la cual tenía sus paredes reforzadas con piedra. Por dentro corrían dos tubos hechos con
cerámica, se considera que cocida, cada uno de unos 50 cm de diámetro. La idea de dos tubos era para permitir

305
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
el mantenimiento de uno mientras se seguía usando el otro. Dicho uso fue descrito por Hernán Cortés al Rey
de España en sus Cartas de Relación.
Hacia 1532, en la época novohispana, se tienen noticias de la construcción de la calzada de Chapultepec sobre
la cual un grupo de vecinos de San Juan Tenochtitlan solicitan en 1575 que se les permita construir por esa
calzada un caño para alimentar de agua a sus barrios, lo cual es realizado por los indígenas, pero con el apoyo
del Ayuntamiento de México en cuanto a la cal necesaria para el trabajo, este acueducto fue una obra
subterránea sobre la base de tubos de cerámica.
Acueducto Santa Fe

El aumento constante de población que se aceleran los trabajos para encontrar otra fuente de agua potable
para la ciudad. Ya en 1552 se habían iniciado negociaciones hostiles para la adquisición de más fuentes de
agua para la ciudad de México. Para el caso de Santa Fe el Ayuntamiento de México solicitó en varias ocasiones
a la Corona Española la nulidad de la concesión perpetua de Santa Fe a Fray Vasco de Quiroga, el cual al morir
la legaría al Obispado de Michoacán. Luego de varios pleitos en los que incluso el Ayuntamiento de México,
el de San Juan y el de Santiago tomaron por la fuerza los terrenos e iniciaron a construir, en 1563 la ciudad
compra al Obispado de Michoacán, los bosques y veneros de Santa Fe, en lo que hoy es la Zona Militar No. 1,
negociaciones que terminan en 1577 con la ratificación de los contratos. De esta compra nace el Acueducto
de Santa Fe. Esta obra se inició en 1577 y se terminó unos siete años después, aunque la construcción de
ramales, reparaciones y fuentes permite dar una fecha muy posterior en 1650.
Por muchas razones administrativas esta obra fue prolongándose y tuvo varias consecuencias; la de mayor
trascendencia fue que al construirse el Acueducto de Santa Fe se aprovecharon sus aguas para alimentar el
centro –lo que se conoce como La Traza- y el norte de la ciudad de San Juan Tenochtitlán, mientras al sur le
fue asignada el agua de Chapultepec, la cual se consideraba de menor calidad y fue rechazada de inicio por
los indígenas.

Acueducto de Santa Fe

306
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Estos canales corrían paralelos al Camino Real a Toluca el cual llegaba por el sur a la ciudad de Tacubaya. En
esta población al parecer era desviada una parte del agua para su suministro, mientras el resto seguía por el
poniente hasta lo que hoy es la Avenida Parque Lira. Corría al poniente del cerro de Chapultepec hasta la
Fábrica y Molino de Pólvora del Rey (conocido hoy como Molino del Rey), donde se le almacenaba en un
depósito de grandes proporciones para darle presión al agua. Esta luego era enviada a la ciudad por el costado
norte del cerro en canales realizados sobre arcos de unos seis metros de luz, los cuales en algún momento
fueron conectados con el sistema de arcos del antiguo acueducto de Chapultepec en lo que hoy sería Torre
Mayor. De este punto rumbo al norte seguía la Calzada de la Verónica (Hoy Circuito Interior), hasta la Calzada
de Tacuba donde seguía al oriente por la misma hasta el costado norte de la Alameda Central donde acababa
en una fuente de agua para la distribución pública del agua, pero de donde partían varias tuberías y canales
sobre arcos para la distribución por la ciudad.
Al fin, en 1576 se erigió una extraordinaria obra de ingeniería hidráulica que aprovechaba el antiguo
acueducto de la Tlaxpana o de Chapultepec como apoyo para levantar uno nuevo encima, logrando así una
vía hidráulica altamente funcional de dos cuerpos al correr por el de arriba, agua proveniente de Santa Fe,
delgada y de magnífico sabor; y por el de abajo o el viejo, la gruesa, que afloraba del manantial de
Chapultepec.
Gracias a que el acueducto de doble cuerpo permitió alimentar la caja reguladora al final de su trazo
(actualmente la esquina de av. Hidalgo y eje Lázaro Cárdenas) con un abasto de aproximadamente 10 000
l/min, el virrey dispuso tender un tercer eje básico a la red subterránea, el de San Lorenzo, para alcanzar un
volumen más que suficiente para satisfacer a una población calculada en poco menos de 30 000 habitantes,
lo que significaría una notable mejora en el servicio urbano.

Este acueducto debió entrar en operación, pero en 1617 se hizo un concurso para sustituirlo por un acueducto
totalmente de mampostería, el trabajo al parecer se le otorgó a Pérez de Castañeda y Gordivar quien realizó
partes de las obras, pero la falta de materiales como ladrillo, hizo necesario aumentar los costos de la obra.
Para esa época el servicio de agua había sido cedido a un particular por parte del Virrey Marqués de Salinas,
por lo cual la ciudad no tenía control sobre la obra, pero pasada una década la obra tenía un mediano alcance
y el virrey ordenó la entrega a la ciudad de la obra, la cual fue realizada por Baltasar de los Ríos quien la
terminó en una fecha indeterminada, aunque el monto de la deuda adquirida por el Ayuntamiento de México
con Del Río, de 130,000.00 pesos de oro no fue saldada hasta 1853, es importante resaltar que esta obra solo
era del Molino del Rey en Chapultepec a la ciudad de México, ya que lo que corría entre Santa Fe y Molino del
Rey, fue durante mucho tiempo un canal abierto, lo cual permitía que varios molinos de granos y pólvora
pudieran trabajar con su caudal, como fue el caso del Molino del Rey, la Real Fábrica de Pólvora de Santa Fe
y los Molinos de Santo Domingo en Tacubaya.

307
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Fuentes - agua pública140.

Desde el inicio del gobierno virreinal el acceso al agua, tanto para beber como para actividades agropecuarias
e industriales, siempre fue un derecho común. Pero como bien común en general, para españoles e indios, el
abasto humano tuvo preferencia sobre los otros usos. Un ejemplo ilustrativo es el caso de las mercedes
otorgadas a Hernán Cortés, entre las que estaba el cerro de Chapultepec, pero “[…] de ningún modo le
otorgaron un monopolio de aguas en perjuicio de la capital: desde el comienzo de la transformación de
Tenochtitlan en la nueva ciudad española, las aguas de Chapultepec pudieron ser aprovechadas por el
vecindario de la capital”. Por otra parte, el abasto y la accesibilidad del agua para los habitantes de la ciudad
de México estuvo respaldada por Cédula Real de 1532, la cual ordenaba “[…] que la dicha ciudad esté bien
proveída de agua […] mandásemos llegar la dicha agua y ponerla en medio de la plaza principal […] que
conviene al bien y común de la dicha ciudad y vecinos de ella […] se cumpla en el lugar más cómodo y
conveniente a todo el pueblo […]”.
Siglos después, en noviembre de 1803, el rey Carlos IV volvió a refrendar el derecho de propiedad de las aguas
para todos los vecinos sobre cualquier interés de particulares o corporaciones, incluso las religiosas. Frente al
caso del palacio, jardín y huerta arzobispal en Tacubaya, el arzobispo reclamaba un aumento de consumo de
10 pajas, autorizadas en cédula del virrey Félix Berenguer de Marquina en agosto de 1802, a lo cual el rey
subrayó el derecho de propiedad de las aguas: “[…] que el vecindario de esta Ciudad es el verdadero y único
dueño de todas las aguas que se conducen por las cañerías públicas siempre que las necesite para su
surtimiento, en cuyo caso los particulares que por merced o concesión del ayuntamiento disfrutaren las aguas,
deberán quedar privados de ellas y reintegrárseles las cantidades que hubieren satisfecho por dichas mercedes
[…]”.
En esta relación que se estableció entre plazas públicas y fuentes para el abasto de agua, el origen y propiedad
de ambas fue diverso, pero coincidía en su rango de propiedad. Es decir, al tratarse de una plaza propiedad
del Ayuntamiento, la fuente también lo era, mientras que, siendo una plaza particular, la fuente tenía al mismo
dueño, lo mismo sucedía dentro de las parcialidades de indios, en cuyas plazas, la fuente pertenecía a ellos.
En otros casos no se trataban de fuentes sobre una plaza, sino de modestas pilas adosadas a un muro que
algún particular o congregación dispuso para uso público, y como condición que le imponía el cabildo para
gozar de una merced de agua. De tal manera, los particulares, las congregaciones religiosas y las parcialidades
de indios debían sufragar las obras para mantener y abastecer su fuente. En muchas ocasiones el trabajo fue
conjunto entre los maestros mayores de la ciudad y los dueños de las fuentes. Sin embrago no debe creerse
que todas las plazas tenían fuente de agua. En esta investigación demostraremos que ni siquiera la mayoría
de las plazas existentes en la ciudad de México al finalizar el siglo XVIII tuvieron fuentes públicas para la
distribución del agua que llegaba a través de sus acueductos.

140
http://www.boletin-cnmh.inah.gob.mx/boletin/boletines/3EV27P77.pdf

308
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
En el texto de Manuel Carrera Stampa establece la cantidad de sólo siete fuentes públicas para mediados del
siglo XVIII, las cuales eran, según el autor: Santo Domingo, Santa Ana, Santa Catarina, Cerbatana, San Pedro y
San Pablo y la de San Sebastián, y se surtía a 108 fuentes particulares.

La fuente del Salto del Agua, Casimiro Castro


Asequias141

Alameda
Acequia Real

Plaza Mayor

Las acequias en la Ciudad de México, por su origen prehispánico y por su ubicación en medio de lagos, diferían
ligeramente de las acequias construidas en tierra, ya que desempeñaban funciones diversas. La principal de
ellas era servir como vías de desfogue a las corrientes de los lagos, provocadas por los ríos que los
alimentaban. Por esto, las acequias se fueron conformando de manera distinta a como se hacían
tradicionalmente. Los mexicas adoptaron la solución de ir construyendo chinampas, a fin de ganarle terreno
al lago, pero respetando sus corrientes, haciendo que estas acequias fueran de suficiente anchura para que

141
https://editorialrestauro.com.mx/las-acequias-de-la-ciudad-de-mexico-y-sus-repercusiones-en-la-arquitectura-
habitacional-del-siglo-xviii/

309
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
navegaran varios acallis o canoas. Tal solución tuvo que ser respetada por la sociedad virreinal, pues las
inundaciones que afectaban continuamente a la ciudad hicieron que adoptara aquélla como propia, sumando
la visión romántica de vivir en una ciudad en medio de un lago.
Al igual que las acequias europeas, en múltiples zonas del altiplano mexicano, así como en las riberas de la
cuenca de México, las acequias eran una parte esencial de las instalaciones que se utilizaban en la producción
agrícola. En lugares de tierra firme, el método constructivo se basaba en el siguiente procedimiento: se
excavaba la tierra para obtener el agua de una fuente constante de abastecimiento, ya fuera un río o un lago,
y era dirigida hacia un afluente principal o acequia primaria, que recibía el nombre de acalote. A partir de ésta
se ramificaban múltiples acequias secundarias que recibían el nombre de apantles. Estas acequias secundarias
eran conducidas a núcleos de sembradíos conectados entre sí por pequeños canales, formando una red de
camellones denominados chinampas atlazompa. La excavación debía hacerse con una pendiente, y en caso
de que en algunos tramos los desniveles a su paso fueran demasiado pronunciados, se utilizaban troncos
ahuecados llamados canoas, para conectar los tramos interrumpidos, además de reforzarlos con piedras
donde así se requiriera, adoptando perfiles distintos, dependiendo del tipo de terreno.
A diferencia de los apantles construidos tierra adentro, las acequias de la Ciudad de México se
complementaron con el método de las chinampas laguna adentro, el cual se empleó para ganarle terreno al
lago, delimitando la zona a cubrir mediante empalizadas de otates o carrizos, clavados en el fondo del lago y,
posteriormente, rellenando con piedras y tierra el hueco delimitado. Los apantles o acequias se nombraban
al espacio que existía entre cada chinampa, permitiendo la comunicación vía acuática entre cada una de ellas.
Este método era utilizado de forma general para delimitar el área de tierra firme con el lago. En pocos casos
se utilizó piedra que, en ocasiones, iba protegida con un aplanado de cal, como en las calzadas de Iztapalapa
y Tacuba, teniendo las acequias un aspecto de palizadas, tal y como lo señaló Cortés en sus Cartas de Relación.
Posteriormente, en el período virreinal, aquéllas fueron sustituidas con muros de piedra que las contenían.
Las frecuentes inundaciones que afectaban a la ciudad de México, que databan del México prehispánico, y
pasando por la catastrófica de 1629, hizo que el trazo de las poblaciones se supeditara a las corrientes de los
lagos. Esta condicionante provocó que las acequias continuaran, en la mayoría de los casos, con su trayecto
original e incluso se prolongara su longitud, haciendo que el trazo de las calles se viera subordinado a las
limitantes marcadas por las acequias. Si bien no hay documentación que testimonie este precedente, hasta
muy avanzado el siglo XIX había disposiciones en las que la lotificación de solares no impedía que los
inmuebles pudieran estar sobre las acequias, siempre y cuando no se interrumpiera el flujo de estas, así como
su limpieza y su buen estado. Aunque se trataba de que calles y acequias coincidieran con el trazo de las
manzanas, había casos en que la forma de las acequias afectaba manzanas con morfologías irregulares. El
trazado de las calles, desde tiempos de Alonso García Bravo, primer Gran Alarife de la ciudad y a quien se
debe su primera traza, no eran tan perfectas en su rectitud como comúnmente se cree. Esto se puede ver en
calles como República de Perú y Apartado, las cuales siguen el trayecto de la acequia conocida como de Santo
Domingo. Así también, la calle de Roldán, que correspondía al trazo de la acequia de Mexicaltzingo o de la
Viga, prolongación de esta era la Acequia Real, que corría por Corregidora y Dieciséis de Septiembre, dando
vuelta por Gante hacia Venustiano Carranza, siguiendo hasta el Antiguo Barrio de San Juan.
Una de las principales características por las que fueron conocidas y admiradas las acequias, fue su utilización
como vía de comunicación acuática, generando en los cronistas el aprecio por la ciudad desde una visión
romántica, alentando la imaginación de los que no la visitaron, por lo que la Ciudad de México llegó a ser
conocida con el célebre nombre de “la Venecia de América”, si bien había diferencias con la distante ciudad
portuaria, como la de estar en un lago, y no cerca del mar. Había coincidencias que hacían que la comparación
no fuera tan errada, como la de contar con un embarcadero, en el que la actividad comercial era muy intensa;
puentes, en los que se cuidaba el as- pecto estético de ellos, y la navegación por sus aguas.

310
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Bibliografía
Documentos
Apuntes del Curso Arquitectura y urbanismo en la Ciudad de México: Parte 1 de la Conquista al siglo XVIII,
Oscar Molina Palestina, CEPE UNAM (2017)
Segunda Carta de Relación, de Hernán Cortés. 30 de octubre de 1520
Página http://www.biblioteca.org.ar/libros/134.pdf
México en 1554 Tres Diálogos Latinos de Francisco Cervantes De Salazar
Página: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/catalogo/ficha?id=383
Grandeza Mexicana, por Bernardo de Balbuena. 1604
Página:
Http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1604_311/Grandeza_Mexicana_por_Bernardo_de_Balbuena_629.shtml
Las nuevas órdenes religiosas en las tramas semántico-espaciales de la Ciudad de México, Jessica Ramírez
Méndez.
Página: http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/download/15/42
Los centros históricos y la ciudad actual: instrumentos de ordenamiento, conservación, revitalización y uso
Arq. Francisco Covarrubias Gaitán
Página: http://www.ccemx.org/descargas/files/Memoriaderevitalizacion.pdf
Arquitectura del siglo XVI, Agustín Piña Dreinhoffer
Página: http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/358-las-artes-en-mexico/las-artes-en-mexico-no-cat/362-
003-arquitectura-del-siglo-xvi?showall=1
Traza y morfología de la Ciudad de México en el virreinato, José Ángel Campos Salgado
Página: https://leerlaciudadblog.files.wordpress.com/2016/05/campos-traza-y-morfologc3ada-de-la-ciudad-
de-mc3a9xico-en-el-virreinato.pdf
El neoestilo y las primeras manifestaciones de la ilustración en Nueva España, Martha Fernández
Página: http://www.analesiie.unam.mx/pdf/64_31-45.pdf
La emergencia de una ciudad novohispana. La Ciudad de México en el siglo XVII, Ma. Soledad Cruz Rodríguez
Página:
http://zaloamati.azc.uam.mx/bitstream/handle/11191/525/6_emergencia_de_una_ciudad_novohispana.pd
f?sequence=1
El nuevo orden parroquial de la ciudad de México: población, etnia y territorio (1768-1777), Ernest Sánchez
Santiró
Página: http://www.revistas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3612/3165
La ciudad de México y su valle, Martine Chomel H. y Víctor Hernández O.
Página:
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/prod
uctos/historicos/2104/702825222208/702825222208_6.pdf
Las reformas borbónicas, Luis Jáuregui
Página: https://alatinacolonia2013.files.wordpress.com/2013/03/refborb-chmm-03.pdf
Arquitectura elitista en un conjunto conventual femenino, Nuria Salazar
Página: http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/wp-content/uploads/historias_38_55-
68.pdf
Modalidades del barroco mexicano, Manuel González Galván
Página: http://www.analesiie.unam.mx/pdf/30_39-68.pdf
Arquitectura Colonial: El Barroco en la Nueva España [1630-1730], Edgar Franco Flores
Página: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Lectura/icbi/asignatura/HistoriaMex24.pdf

311
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
La Arquitectura Neoclásica en México, Leslie Camilo
Página: https://sites.google.com/site/camiloleslie/la-arquitectura-neoclasica-en-mexico
Catedral metropolitana, evolución gráfica y cronológica, Manuel Aguirre Botello
Página: http://mexicomaxico.org/zocalo/zocaloCatedral.htm
Catedral Metropolitana de México, Arquidiócesis Primada de México
Página: http://catedralmetropolitanacdmx.org/el-edificio/
Capilla en lo alto del cerrito del Tepeyac, Gabriela Treviño
Página: http://basilica.mxv.mx/web1/media/Servicios/Cerrito_2013.pdf
Tesoros de la basílica: El templo del Pocito, Gabriela Treviño González
Página: http://basilica.mxv.mx/web1/media/Servicios/Pocito_2013.pdf
Parroquia de capuchinas: Hogar y refugio de Doncellas, Lic. Gabriela Treviño
Página: http://basilica.mxv.mx/web1/media/Servicios/Capuchinas_2013.pdf
El que fuera el Convento más grande de Nueva España: El Convento Grande de San Francisco, Benjamín
Arredondo
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/12/el-que-fuera-el-convento-mas-grande-de.html
Las órdenes mendicantes evangelizadoras en Nueva España y sus cambios estructurales durante los siglos
virreinales
Páginas: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/iglesiane/iglesia009.pdf
Órdenes Religiosas.
Página: http://www.lafragua.buap.mx:8180/dig/projects/firebrand/ordenes_religiosas.html
El afán de los agustinos por las propiedades
Página: http://132.248.9.195/ptd2008/septiembre/0632667/0632667_A4.pdf
La ciudad dentro de la gran ciudad. Las imágenes del convento de monjas en los virreinatos de Nueva España
y Perú, Cristina Ratto UNAM
Página: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2285/2624
El convento de San Francisco de la ciudad de México, Fernando Saldaña Benítez
Página: http://fernandosaldana-artecultura.blogspot.com/2013/01/el-convento-de-san-francisco-de-la.html
Centro de información del patrimonio de la CDMX. Arquitectura religiosa
Página: http://www.patrimonio.cdmx.gob.mx/especial/3
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 1ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-tempos-del-centro-historico-de-la.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. por la zona de la Alameda Central. 2ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-en-la-ciudad-de-mexico-por.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. Zona nor-poniente. 3ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 4ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_18.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 5ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_19.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 6ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_20.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 7ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_22.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 8ª parte.
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_23.html
10 templos del Centro Histórico de la ciudad de México. 9ª parte.

312
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/03/10-templos-del-centro-historico-de-la_24.html
Hospitales de la Nueva España, Josefina Muriel
Página: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hospitales/hne_t1.html
Grandes casas de México
Página: https://grandescasasdemexico.blogspot.com/
Hospitales de la Nueva España. Tomo I y II, Josefina Muriel, UNAM
Página: https://alianzanahuaca.org/2015/10/14/hospitales-de-la-nueva-espana-tomo-i-y-ii/
Planos
Plano evolutivo de la Gran Tenochtitlan de 1325 a 1519. Manuel Carrera Stampa
Página: http://www.mexicomaxico.org/Tenoch/TenochStampa.htm
Plano de la Ciudad de México 1550, Alonso de Santa Cruz
Página: http://art.alvin-portal.org/alvin/viewer.jsf?file=http://art.alvin-portal.org/retservice/attachment/preview/alvin-
record:4289-ATTACHMENT-0001
Plano de la Ciudad de México 1628, Juan Gómez de Trasmonte
Página: http://mexicomaxico.org/cgi-
bin/i/Tenoch/EvolCDMX/Images/johannes%20vingboons/TrasmonteLevantado1628ampliacionEditadoSinTextos.jpg
Forma y Levantado de la Ciudad de México 1660, Johannes Vingboons
Página: http://mexicomaxico.org/Tenoch/TenochTrasmonte.htm
Plano catastral de la Ciudad de México, Pedro de Arrieta 1737
Página: http://vamonosalbable.blogspot.com/2014/11/templos-y-capillas-del-mexico-viejo-13.html
Plano de la Ciudad de México 1753, Josepho Antonio De Villaseñor y Sánchez
Página: http://w2.siap.sagarpa.gob.mx/mapoteca/mapas/908-OYB-725-A.jpg
Plano de la Ciudad de México 1760, Carlos López del Troncoso
Página: https://jcb.lunaimaging.com/luna/servlet/workspace/handleMediaPlayer;JSESSIONID=4d34301e-9da8-4c6d-
a626-2dd3e6df0d3b?lunaMediaId=JCBMAPS~1~1~1463~100910001
Plano iconográfico de la Ciudad de México 1776, Don Ignacio Castera
Página: https://www.wdl.org/es/item/190/view/1/1/
Plano de la Ciudad de México 1793, Diego García Conde Teniente Coronel de Dragones
Página: http://w2.siap.sagarpa.gob.mx/mapoteca/mapas/926-OYB-725-A.jpg
Blogs de Fotos
José Ignacio Lanzagorta
https://www.flickr.com/photos/jicito/albums/with/72157638560595883
Catedrales e Iglesias
https://www.flickr.com/photos/eltb/albums
Flickriver viewer software
http://www.flickriver.com

313
Fernando Villarreal Chávez CEPE UNAM

También podría gustarte