Tras alza de 3%, la exportación de minerales cae 90% en cuarentena

Publicado el 29/05/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras haber reportado un crecimiento del 3 por ciento en el primer trimestre de 2020, las exportaciones de minerales cayeron en 90 por ciento por la suspensión de las operaciones en la cuarentena, informó el presidente de la Cámara de Mineros Medianos de Bolivia, Felipe Hartmann.

La exportación se desplomó con la llegada de la Covid-19, porque se suspendieron las operaciones mineras y se paralizaron todos los servicios de transporte de mineral, aduaneros y de otras instituciones del Gobierno que dan el visto bueno para la exportación.

A eso se suma que el precio internacional de los minerales cayó en 25 por ciento, a diferencia del año pasado. La demanda también cayó debido a la recesión económica por la pandemia de la Covid-19 y a que las industrias automotrices, de construcción y otras han dejado de demandar minerales.

“Estamos atravesando una recesión. La industria global está demandando menos minerales y al caer la demanda caen también los precios. Las industrias no se van a reactivar inmediatamente, pero la oferta también ha bajado y hay que esperar unos meses para que se vuelva a encontrar el punto de equilibrio y se marquen las nuevas cotizaciones hacia el segundo semestre de este año”, indicó Hartmann.

Detalló que todo este panorama dificulta la reanudación de las operaciones mineras porque los precios de exportación serán menores a los recibidos en el primer trimestre de este año.

“Bajó el precio de lo que son los concentrados de zinc, plata, plomo y estaño. El oro es el único que ha subido, lo que es normal en periodos de crisis económica porque el oro al ser un metal precioso se convierte en un refugio de capitales”, dijo Hartmann.

Este momento duro para la minería también lo atraviesan las cooperativas y en la empresa estatal, agregó.

En mayo, se autorizó la reanudación de las operaciones, pero muchas empresas han tardado en retomar las operaciones porque debían implementar medidas de bioseguridad.  Según los cálculos de la Cámara de la Minería, de los 60 días de cuarentena sólo en 15 se registraron exportaciones (del 20 al 31 de mayo y los primeros cinco días de abril), por lo que las exportaciones en estos dos meses pueden haber caído entre 75 a 90 por ciento.

El representante explicó que debido a la ausencia de recursos por la suspensión de las exportaciones las deudas con sus proveedores están siendo reprogramadas. “El golpe para la industria minera ha sido muy fuerte”, indicó.

 

EL AUMENTO DE VALOR SUBE POR EL ORO

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) procesado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), al primer trimestre del 2020, el valor de exportación de minerales subió 3 por ciento con relación al mismo período de 2019.

El crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en la cotización internacional del oro.

 

REPORTABAN MÁS QUE LOS HIDROCARBUROS

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Cámara de Mineros Medianos, Felipe Hartmann,alerta que la baja en la exportación de mineral significará menor cantidad de regalías y de divisas para el país, pues desde 2018 el rubro vendía más que los hidrocarburos. En 2019, los recursos generados por minerales fueron de 4.201.114.788 dólares y de hidrocarburos, 2.797.240.792.

“La minería, al ser el principal rubro de exportación, genera muchas divisas para el país y eso nos permite tener los dólares para importar, al no tener los ingresos de la minería el país va a estar muy golpeado”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de Campeones, con un Real Madrid que parece...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...

Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su...

Actualidad
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...