Academia.eduAcademia.edu
REVISTA DE ARQUEOLOGÍA · ISSN 1134-0320 2012 13 NÚMERO MONOGRÁFICO Los orígenes del género Homo. Una exploración de la innovación como motor evolutivo Alberto GÓMEZ CASTANEDO NIVEL CERO 13 Los orígenes del género Homo. Una exploración de la innovación como motor evolutivo Alberto GÓMEZ CASTANEDO Santander 2012 Edición digital 27/05/2013 Coordinadores R. Bolado, A. Gómez, E. Gutiérrez y J. A. Hierro Maquetación Enrique Gutiérrez Cuenca Ilustración de portada Eva Mª Pereda Rosales © Cabecera: Grupo Arqueológico ATTICA © Textos e imágenes: Autores ISSN: 1134-0320 Santander, 2012 Los editores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los autores en los trabajos recogidos en la revista. PRESENTACIÓN Asumo con un cierto pudor la invitación de mi buen amigo Alberto Gómez Castanedo para presentar esta obra que envía a publicación en el marco de Nivel Cero. Este género introductorio tiene una particular tradición casi hagiográica que suele desdibujar un tanto, por manidas, las muestras de respeto que se prodigan al autor. Porque, más allá de los sentimientos personales, respeto es la primera emoción que me produce Alberto en términos académicos. A Alberto le conocí como alumno de la Universidad de Cantabria siendo yo profesor, lo que genera una cierta asimetría que hoy ha quedado obsoleta. Comencé leyendo textos suyos para corregirlos, una fase por lo demás muy breve, después para discutirlos y, en algunos casos, publicarlos juntos. Más tarde los he leído para aprender y ahora lo hago ya para disfrutar. Como el texto que nos ofrece ahora, una magníica aventura por los entresijos de la nada sencilla historia de la aparición de los humanos sobre la faz de la tierra. Si hay una cuestión en la agenda de nuestra disciplina, esta es LA cuestión. Alberto es de los pocos que se ha atrevido a dejar de contar los pelos del rabo de la esinge y a mirarla a los ojos, como se pedía a los intelectuales hace un siglo largo. Esta tarea la comenzó hace más de una década en un marco verdaderamente modesto, como es el trabajo de investigación de un programa de doctorado. Aunque parezca mentira, esto que el lector tiene entre sus manos es una “tesina” y ni siquiera añadir “de las de antes” puede hacer del todo comprensible que un trabajo de esta altura y calidad se haya generado en tal marco académico. La verdad es que Alberto ha desarrollado un estilo académico peculiar en esta obra, porque al trabajo original de 2007 añade una glosa intensiva, crítica, y una actualización rigurosa. Esta actitud autocrítica y esta voluntad de ofrecer al lector una interpretación actualizada y profunda son una muestra de honradez intelectual. Una actitud no tan habitual y que contrasta en el panorama que nos rodea, en el que, por ejemplo, nuestra Universidad acaba de publicar una obra de prehistoria escrita hace casi diez años sin ningún tipo de revisión, entre la facundia del autor y la desidia del editor. Quizá al lector le llame la atención en primer lugar el apabullante despliegue de información. Se encontrará un estado de la cuestión de actualidad rabiosa para cuestiones nada sencillas de tratar, desde los ignotos contextos ambientales de los Ardipithecus a las enmarañadas relaciones ilogenéticas de los Australopithecus. A ello añade algunas pizcas de proyectiva sobre la disciplina que recuerda las apuestas de Jonathan Hawks en su concurrido blog. Con todo, quizá la primera impresión sea engañosa ahora que la erudición no está demasiado de moda. Pero rápidamente apreciará el lector que no se trata aquí de una acumulación banal de referencias. En realidad, el autor ha hecho una cuidadosa criba de la información y además la presenta en una forma jerarquizada y ordenada tan eicaz que verdaderamente aclara puntos sobre los que la bibliografía más selecta no arroja tanta luz. Baste un rápido contraste a título de ejemplo. Estos días (en abril de 2013) se ha publicado en la revista Science un monográico sobre Australopithecus sediba. Y la comparación entre lo que se encuentra en la publicación norteamericana y lo que Gómez Castanedo nos presenta en su obra, escrita con anterioridad, hace que nuestro respeto por el autor se multiplique. No creo que el lector encuentre en Science nada sustancial que no encuentre aquí sobre Au. sediba y, en alguno de los casos, como lo que tiene que ver con la dieta, es probable que nuestros colegas sudafricanos hubieran ganado algunas buenas perspectivas si hubieran consultado con Alberto. Otro apartado, el de las relaciones ilogenéticas y las posibilidades clasiicatorias de los especímenes más antiguos de Homo es probablemente la mejor síntesis en 4 páginas que puede encontrarse en 2013 en cualquier idioma. No es nada sencillo mantenerse al día –en el caso de Alberto esta expresión debe entenderse en sentido estrictamente literal– sobre las novedades en uno de los temas más variables de la disciplina. Se reúne un coctel explosivo como es una cuestión capital, un conjunto de procesos biológicos y culturales extraordinariamente complejos, unas fuentes de información ralas e inconexas, una tradición académica anormalmente agresiva y una situación disciplinar híbrida, a caballo entre la biología y las humanidades, la antropología física y la arqueología. La Nivel Cero ISSN 1134-0320 avalancha de información, con constantes novedades presentadas a menudo de forma rupturista, la debilidad de los modelos que se manejan, la competencia necesaria en materias muy diversas (genética, anatomía, psicología evolutiva, arqueología, en métodos de datación o estadística) hacen muy exigente el tránsito de los investigadores –y de los lectores- por estas cuestiones. Por ello es tanto más sorprendente como Alberto, añadiendo un comedido guiño al estilo divulgativo, recorre temas extremadamente complejos (por ejemplo, en el último capítulo, innovación, imitación, rol cognitivo del juego, capacidad lingüística, aprendizaje, transmisión de conocimientos, cooperación) y lleva de la mano al lector a vadear a pie gentil sobre aguas nada someras. Un último comentario para saludar esta nueva aparición de Nivel Cero, ahora con este tema africano, una serie que sirvió de acogida a los primeros esfuerzos investigadores de varias generaciones de prehistoriadores cántabros. Esperemos que este relote no solo sirva, como el bogardiano “Reina de África”, para cumplir un último servicio. Jesús Emilio González Urquijo Santander, abril de 2013 PRESENTACIÓN En 2007 tuve el placer de ver el presente libro defendido con éxito en público en forma de trabajo de investigación de tercer ciclo en la Universidad de Cantabria. Todos los presentes ese día nos llevamos una espléndida impresión del acopio y engarce de información que su autor, Alberto Gómez Castanedo, había realizado y, sobre todo, de su comprensión de la misma, a pesar de abarcar tan diversos campos como la paleontología humana, la etología, la arqueología del Pleistoceno inferior, la isiología humana y la psicología evolutiva. Todo ello aparece en este libro perfectamente imbricado y aderezado con un enfoque divulgativo, que hace su lectura perfectamente accesible a legos y profanos. Centrado en el origen del género humano, ese momento fundamental de nuestra evolución, que Alberto y yo compartimos de forma vocacional, que nos contrae aún las vísceras en las polémicas que genera y que nos mantiene con frecuencia en vela por todos los entresijos que su relexión genera, este libro es una ventana que se abre al pasado del ser humano y lo hace lleno de relexiones. Desde el comienzo del proceso de hominización hace algo más de seis millones de años, hasta la aparición de Homo, este trabajo recorre los primeros cuatro millones de años de evolución humana y lo hace con una claridad asombrosa. Nada de lo que nos cuenta Alberto es incomprensible, pese a su complejidad. Haciendo alarde de un conocimiento de los temas que toca, rara vez encontrado en obras que se acercan al tema que desarrolla este libro desde mucha más lejanía física o mental de África de sus autores (e incluso entre aquellos que la han pisado con frecuencia) nos encontramos con esa ventana que Alberto abre al origen del ser humano en el que empezamos a vernos en nuestra naturaleza original. Y a través de esa ventana, el ser humano, a la vez biológico y cultural, como otros parientes evolutivos, empieza su distanciamiento con éstos a través de su progresión innovadora, hasta la fecha no cultivada y desarrollada con semejante ahínco en ningún otro organismo de este planeta. Esta es la historia de todos. Nadie nos escapamos a ella. De ahí que nos enganche, a lo cual el dominio de la palabra de Alberto no hace sino contribuir. Hace unos 2,5 millones de años converge por un lado la aparición de unas criaturas protohumanas encefalizadas y los testimonios más antiguos del uso de la piedra como herramienta. Este hecho no es fortuito. Esta innovación evolutiva no viene sola. Viene inserta en un sistema adaptativo nuevo que tiene su base en un incremento de la cooperación y en el establecimiento de lugares especiales en el paisaje de sabana que actúan como centros de la actividad subsistencial y posiblemente social. Todo ello ligado a la entrada por la puerta grande de esas criaturas al dominio de la predación, hasta entonces relegado a otras especies carnívoras y con las que entrarán en conlicto. El consumo de carne, la reducción del tracto digestivo y el aumento del encéfalo, la disminución del dimorismo sexual, el aumento de tamaño corporal de Homo erectus/ ergaster, el uso de herramientas líticas, la planiicación en la utilización y explotación de recursos y la cultura humana forman parte de manera conjunta de ese nuevo sistema que se implanta con sus propiedades emergentes en ese momento del Pleistoceno inferior. Y no en cualquier sitio, sino en África, donde unos criterios de selección muy particulares nos dieron forma. África, nuestra cuna, donde nacimos, pero también nuestra escuela, donde aprendimos a convertirnos en humanos. Una historia maravillosa, que aparece muy bien contada en este libro por mi querido amigo Alberto Gómez con quien me unen casi dos décadas de amistad. En este tiempo, Alberto, como arqueólogo, ha ido creciendo. Cualquier nuevo libro o artículo que se publica sobre evolución humana, Alberto igura entre los primeros en digerirlo. Aunque este libro tiene una lista copiosa de referencias, éstas son una selección de las fundamentales. Me consta que cada interpretación que Alberto nos ofrece podría haber sido respaldada por más referencias que el autor conoce, pero selecciona sabiamente las más convenientes. Un ilón para los estudiantes de la evolución humana. A través de esta obra, Alberto ha realizado un viaje prolongado y profundo a ese continente que a ambos nos fascina. En su lectura se ve que aunque Alberto se encuentra físicamente en Santander, ha viajado con frecuencia a África a través de su búsqueda de lo que nos hace humanos. Nivel Cero ISSN 1134-0320 Este libro es un buen comienzo. Ahora, Alberto, te corresponde la segunda parte, otro viaje a África donde reveles lo que los próximos diez años nos deparen de conocimiento. En ese viaje, que seguramente te lleve a pisar ese continente que amas, seguirás abriendo ventanas que muchos lectores esperarán con impaciencia tras la lectura de esta obra y que agradecerán. Al lector, solo me resta desearle una agradable lectura y garantizarle el buen sabor de boca que este libro le va a dejar. Cuando lleguen a la última página, su percepción sobre sí mismos no será la misma. Manuel Domínguez-Rodrigo Madrid, diciembre de 2012 AGRADECIMIENTOS A la memoria de Marisa, mi madre Me gustaría en este apartado poder ir un poco más allá de lo que fui en 2007. En aquel entonces las personas que ayudaron a que inalizara estas páginas fueron mencionadas, aunque de una forma más bien relativa. Simplemente me limité a referenciar que fueron varios los responsables sin cuya ayuda habría sido imposible llevar a buen término este trabajo de investigación. Sin ir más allá, sin citas personales, salvo las que consideré estrictamente necesarias. Ha pasado ya más de un lustro y siempre he tenido la espinita clavada de no haber hecho una mención expresa de todos. Así que aprovecho esta segunda oportunidad para hacerlo, aunque no ha variado sustancialmente el corpus de miembros de este modesto pero selecto club. En primer lugar debo mencionar a aquellos que, con sus enseñanzas, permitieron que tuviera la capacidad de al menos intentar proponer un tema monográico sobre el que escribir. Así, es obligado mencionar a Jesús Emilio González Urquijo a quien, aparte de profesor y director de este trabajo, considero buen amigo y que supo desde el primer momento transmitirme el interés y la pasión sobre nuestro pasado más antiguo, además de que con su espíritu incisivamente crítico consiguió que fuera lo más meticuloso posible en la tarea de buscar y manejar la información. Él me dio a conocer a mi otro punto basal de referencia en el estudio de la evolución humana, Manuel Domínguez-Rodrigo. Su trabajo tanto desde el punto de vista cientíico como desde el divulgativo ha sido fuente de inspiración constante y a él debo que aún siga preguntándome de forma permanente cuestiones a propósito de nuestros orígenes y sentido como especie. César González Sainz me enseñó a conocer la relevancia que puede llegar a tener el medio físico en la comprensión del comportamiento homínido, además de gratiicarme, aparte de con su amistad, con muy buenas e interesantes charlas. Del mismo modo es obligado el reconocimiento y mi más sincero agradecimiento, por su amistad e incesante apoyo, al profesor de la Universidad de Rosario, Argentina, Alberto A. Makinistian. Académica y profesionalmente es obligado mencionar también a Pedro Ángel Fernández Vega, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) quien me ofreció la oportunidad de dedicarme profesionalmente al estudio de la Prehistoria y la evolución humana, además de ayudarme a comprender que ambos campos de conocimiento deben de ser transmitidos y dados a conocer a la sociedad de forma rigurosa, amena y comprensible. En cualquier dedicación de estudio y laboral es lógico encontrarse con mucha gente que comparte tus mismas inquietudes. Eso, obviamente me ha sucedido a mí también. Aunque yo puedo considerarme afortunado pues entre esos conocidos he llegado a lograr, cuestión a veces particularmente difícil, buenos amigos. Amigos a los que debo agradecer su apoyo constante y ayuda en diferentes sentidos. Es impagable el cariñoso apoyo de Adriana Chauvin, al amparo del cual me exhortó en multitud de ocasiones a seguir en el camino. En esta misma línea me siento obligado a citar a Joseba Ríos Garaizar y a Araceli González Vázquez, arqueólogo y antropóloga respectivamente cuyos trabajos han sido siempre una referencia para mí, lo mismo que sus palabras de aliento en los momentos difíciles. José Yravedra, compañero y buen amigo, me dio la oportunidad de conocer su excelente persona además de ayudarme de forma inconmensurable con su animada y grata conversación y con ese luir interminable de ideas y relexiones que me han posibilitado conocer con buen grado de detalle todo lo relativo con el estudio zooarqueológico y tafonómico de la Prehistoria, además de saber llevarme como nadie a uno de los espacios geográicos de la Tierra más apasionantes e importantes para el conocimiento de nuestros orígenes, la garganta de Olduvai en África. Una cita a Enrique Gutiérrez Cuenca, “Quique”, sería injusta si no se hiciera mención a sus impresionantes conocimientos en relación con el estudio de la Historia en general y de la Prehistoria en particular. Su priviNivel Cero ISSN 1134-0320 legiado cerebro, que es capaz de viajar y relexionar con soltura desde el Paleolítico Inferior hasta cualquier evento contemporáneo, me ha llevado inexorablemente a pensar que la posibilidad de conocer a gente como él se produce muy pocas veces en la vida y, por lo tanto, hay que saber disfrutarlo y aprovecharlo al máximo. Debo agradecerle igualmente su amistad y sus palabras de ánimo, además de su ayuda en diferentes aspectos, algunos de los cuales se reieren a este trabajo y que no habría podido llevarse a buen puerto sin su animosa disposición y espíritu constructivo. Junto a Quique formé parte del ya desaparecido Grupo Arqueológico Attica, surgido al calor del interés apasionado de algunos alumnos de la licenciatura de Geografía e Historia, allá en los “lejanos” comienzos de la década de 1990. Entre los miembros de ese colectivo se encontraba José Ángel Hierro Gárate, “Changel”, excelente amigo y colega hiperactivo mental. Changel es ese tipo de personas con las que siempre es grato hablar de cualquier tema por sus notables capacidades analíticas y memorísticas a lo que se añade una precisa inteligencia, capaz de diseccionar críticamente cualquier tema en relación con todo lo que rodea el pasado humano. Sus llamadas telefónicas son, ciertamente, siempre inspiradoras además de que no estoy realmente seguro de si ha llegado a suponer alguna vez cuánto han signiicado para mí. Igualmente de Attica viene mi amistad con Rafael Bolado del Castillo, “Rafa”. A pesar de dedicarnos al estudio de periodos temporales diferentes hemos compartido puesto de trabajo y charlas varias de las cuales siempre obtienes una conclusión, el sentido común es esencial a la hora de estudiar el pasado de las sociedades humanas. Igualmente necesito mencionar a dos buenos colegas y amigos. Por un lado Raúl Gutiérrez Rodríguez con el que tuve la suerte de compartir trabajo en el MUPAC, además de aprender multitud de cosas entre las cuales está el hecho de que hay personas con una excelente preparación y capacidad de trabajo que no escatiman esfuerzos para que las cosas salgan bien y que, por desgracia, suelen ocupar posiciones tangenciales en instituciones que precisan de gente preparada y responsable. En el MUPAC también he tenido la ocasión de conocer a Paco, un guía con años de experiencia que me ha enseñado a ver con mucha claridad que en la vida hay que saber mirar un poco más allá, procurando evitar que los árboles no te impidan ver el bosque. También quiero agradecer a Antonio Nicolau, Toñín, que ha protegido mis espaldas en los malos tiempos. No puedo olvidarme, e intencionadamente les dejo para el inal por su importancia y relevancia personal, de Eva Pereda Rosales y Raúl A. García Vigil, “Ruli”. Eva es esa persona que sabes que siempre está ahí y que puedes contar con ella para lo que necesites. No importa el tiempo que tardes en contactar, pero de lo que si puedes estar seguro es que la tienes siempre de tu lado. Tras una mirada en la que te podrías perder se esconde una de las mentes más brillantes y creativas que he podido conocer, una calidad humana que no tiene parangón y una inteligencia femenina que es obligado saber aprovechar por su serenidad y profunda capacidad de relexión y razonamiento. Eva ha tenido la deferencia de realizar alguna de las ilustraciones que acompañan al texto de la adenda y como nadie ha sabido plasmar gráicamente el sentido de la evolución cultural acumulativa y de la capacidad innovadora del género Homo. Agradecer a Ruli me llevaría no solo unas líneas sino páginas y páginas. Lo único que puedo decir de él es que es AMIGO, así con mayúsculas, en negrita y subrayado. Amigo y compañero infatigable de todas mis andanzas y, sobre todo, desventuras es necesario resaltar su capacidad de entrega y su inmenso corazón no sólo para conmigo sino también para con los demás. Antepone el bien del resto al suyo propio y eso a día de hoy es algo tan escaso como un buen pivot en los Boston Celtics. Por otro lado, no sería completa esta brevísima reseña de agradecimiento a Ruli si dejo de reconocer que su capacidad analítica de la realidad que nos rodea es tan solo comparable a su capacidad de relexión y habilidad comparativa de la actualidad con los sucesos históricos, lo que hace de él un magníico colega con el que compartir horas y horas de animada charla sin que asome un atisbo de aburrimiento. Ininitas gracias Ruli, hermano, por todo tu tiempo y por lo que aprendo contigo. Arriba vaquero. Y al inal de todo y, por lo tanto más importante, mi familia. A mi padre, a mi hermana Raquel, a Antonio y, sobre todo, a Mateo y a Mauro. No tengo palabras para expresar lo importante que sois para mí. Sin vosotros nada de esto tendría sentido y, desde luego, sois los máximos responsables de que mi existencia sea, hasta cierto punto, normal. Y siempre y para siempre, por encima de todo y de todos a Marisa, mi madre quien, parafraseando a Santiago Auserón, hace ya un tiempo se mudó en paloma blanquecina para volar. El vacío generado por su ausencia sería imposible de llenar si no fuera por el permanente recuerdo de su eterna sonrisa y generosa vitalidad. Nunca, por años y vidas que viva seré capaz de agradecerte todo lo que me diste. GRACIAS MAMA. 1 INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETIVOS DEL TRABAJO Y MÉTODO DE INVESTIGACIÓN El presente trabajo de Tercer ciclo pretende relexionar sobre algunos aspectos relacionados con la aparición y consolidación del género Homo. Dado que no se trata de un trabajo resultante de un estudio de campo o laboratorio, las características del mismo son esencialmente bibliográicas, a partir del uso de las principales fuentes relacionadas con los temas que se abordan en el texto (paleoantropología, antropología, arqueología, biología, psicología…). Pretendía en sus orígenes ser más breve. Sin embargo, las características del trabajo, relacionado con la reconstrucción del esquema evolutivo humano, han motivado que quizás se haya extendido más de lo aconsejable para las exigencias en la consecución del DEA. El hecho es que un trabajo sobre evolución humana requiere una gran compilación de datos que permita obtener un esquema coherente inicial para, posteriormente, poder profundizar en cuestiones más especíicas. Nuestra idea inicial fue la de valorar el papel que habría desempeñado algún rasgo cultural en el éxito evolutivo del género Homo. Sin embargo, de forma previa efectuamos un recorrido histórico por las diferentes ideas y visiones que se han tenido en relación con la aparición del hombre puesto que al ser un trabajo relacionado con la evolución humana y presentado en un “Departamento de Ciencias Históricas”, entendimos pertinente efectuar una breve revisión histórica de las diferentes propuestas teóricas que fueron moldeando la ciencia paleoantropológica. Posteriormente consideramos necesario establecer una somera reconstrucción del esquema evolutivo humano que, en líneas generales, se maneja a día de hoy. Nos centramos pues en obtener una imagen más o menos resumida de las principales características morfológicas, biológicas y culturales que se fueron conformando en las diferentes especies de homínidos desde la separación de éstos de los simios antropoides, establecida por la biología molecular en torno a 7/5 m.a., hasta los primeros representantes de nuestro género (c. 2·5 m.a.). Finalmente abordamos los aspectos relacionados con la innovación, entendida como un aspecto fundamental de la cultura humana, y tratamos de entender si habría desempeñado un papel de relevancia en un momento clave de la evolución humana, como es el de la aparición de los primeros miembros del género Homo, asociado, además, a otros eventos de no menor trascendencia, como, por ejemplo, la aparición de los primeros yacimientos arqueológicos de la humanidad. Los trabajos realizados sobre innovación animal no tienen una prolongada historia, por lo que muchas de las airmaciones extraídas de los principales autores que investigan sobre esta cuestión tienen un carácter que podría caliicarse de preliminar. Sin embargo, conociendo la importancia para la cultura humana de aspectos como la creatividad e innovación (tras los cuales residen mecanismos cognitivos y procesos de aprendizaje complejos como veremos) se puede establecer una línea argumental provisional que nos aproxime hacia los orígenes mismos de estos rasgos tan importantes. Existen datos de conducta, obtenidos a partir de los estudios primatológicos, que pueden aportar información en este sentido, pero el problema principal que se nos plantea es la carencia de evidencias fósiles de los patrones conductuales de los primeros miembros de nuestro género. Se pueden establecer comparaciones a partir de las observaciones sobre simios antropoides, pero aún siendo una opción de interés el Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO actualismo también presenta problemas, sobre todo la insalvable dimensión temporal. Afortunadamente contamos con las evidencias procedentes de la arqueología que relejan la existencia de un comportamiento creativo e innovador en esos momentos como lo fue la elaboración y uso de herramientas de piedra. Esta circunstancia nos ilustra sobre una serie de cambios y adaptaciones, experimentados por los homínidos en respuesta a nuevas demandas generadas desde diferentes ámbitos (sociales, ecológicos, biológicos…) lo que nos facilita la posibilidad de obtener una visión más o menos cercana en relación con la realidad de estos primates en esos momentos. Por otro lado, igualmente, nos permite observar como alguna de esas respuestas fue llevada a cabo desde ópticas y planteamientos que grosso modo rompen con las tradiciones previas y, por lo tanto, pueden ser consideradas innovadoras. No obstante lo anterior, la innovación no fue la causante de la aparición del género Homo. De hecho consideramos que esa emergencia no puede atribuirse a un único factor causal. Habría que relexionar sobre un conjunto de elementos (esencialmente biológicos y culturales) que conluyeron para que los primeros humanos eclosionaran. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, la innovación, la creatividad y la evolución cultural acumulativa habrían sido aspectos de suma importancia para la consolidación y posterior éxito evolutivo de los miembros de nuestro género. 10 Nivel Cero 13 2012 2 HISTORIA DE LAS IDEAS EN RELACIÓN CON EL ORIGEN DEL GÉNERO HOMO Semper superare nunquam deponere José N. Fernández del Cotero 2.1. INTRODUCCIÓN En Febrero de 1992, la banda gallega de música Siniestro Total publicó un LP titulado Ante todo mucha calma. Entre los más de treinta temas que incluía la publicación se encontraba uno con la siguiente letra: ¿Cuándo fue el gran estallido? ¿Dónde estamos antes de nacer? ¿Dónde está el eslabón perdido? ¿Dónde vamos después de morir? ¿Qué son los agujeros negros? ¿Se expande el universo? ¿Es cóncavo o convexo? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Estamos solos en la galaxia o acompañados? ¿Y si existe un más allá? ¿Y si hay reencarnación? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Estamos solos en la galaxia o acompañados? ¿Qué es el ser? ¿Qué es la esencia? ¿Qué es la nada? ¿Qué es la eternidad? ¿Somos alma? ¿Somos materia? ¿Somos sólo fruto del azar? ¿Es iable el Carbono 14? ¿Es nuestro antepasado el hombre de Orce? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Estamos solos en la galaxia o acompañados? ¿Y si existe un más allá? ¿Y si hay reencarnación? Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Puede parecer una broma comenzar un trabajo de investigación de esta forma, pero creemos que es interesante observar como a través de la letra de esta canción se expresan las inquietudes que históricamente más han atosigado al ser humano. Esas incertidumbres, en general, están polarizadas en torno a su propia existencia y el entorno que le rodea. No hay que olvidar que el ser humano, biológicamente identiicado con la especie Homo sapiens, es una más del inmenso número de especies animales que ocupan la Tierra, conectada sincrónicamente en una compleja red de interdependencias ecológicas y, diacrónicamente, en la genealogía de la evolución ilogenética (Rostand, 1941 -1995-; Ingold, 1988 citado por Wasilewska, 2000). De este modo, llegar a conocer con exactitud, o lograr algunas respuestas satisfactorias a los interrogantes referidos, es una pretensión que se nos antoja complicada. No obstante, desde sus orígenes el ser humano ha tratado, por medio de múltiples vías, de lograr estos objetivos. La propia naturaleza del hombre y su relación con el medio que le circunda fue considerada por Thomas Huxley (1825-1895) como la más importante de las cuestiones para la humanidad (Ayala, 1980) o, como decía Kant, todas las cuestiones de la ilosofía se reducen a la pregunta de qué es el hombre (Mosterín, 2006). El origen de Homo ha sido, es y seguirá siendo una cuestión central en los estudios paleoantropológicos. Por ello, hacer un repaso histórico de las ideas sobre los orígenes de la humanidad es en cierto modo indagar sobre la base en la que se asienta la propia Paleoantropología. Hay tendencias actuales de pensamiento que señalan que la humanidad, como concepto biológico, está en peligro, amenazada y revisada desde varios frentes conceptuales, desde el primatológico hasta el tecnológico (Fernández-Armesto, 2004: 7). En este capítulo se pretende hacer un repaso de la historia de las ideas en relación con el origen de los seres humanos. La propuesta parte de la idea de que, para conocer en detalle y poder relexionar con una mayor objetividad sobre la materia, es preciso conocer la historia de las ideas y de la propia disciplina que se ocupa de su estudio. Cada vez es mayor el interés por la cuestión de la historia del pensamiento en relación con los principios de la humanidad de cientíicos, historiadores y ilósofos de la ciencia que tratan de ubicar sus descubrimientos y teorías dentro de un contexto social e intelectual más amplio. El hecho es, como apunta Goodrum (2004b), que, a pesar de que la Paleoantropología es una ciencia relativamente reciente, su aparición está precedida de una larga tradición de intrigas ilosóicas y cientíicas en relación con los orígenes del hombre. Pero, ¿por qué estudiar o hacer un repaso histórico de las ideas sobre el origen de la existencia humana? Muchos autores se preguntan sobre la necesidad de esta cuestión puesto que entienden que no se esconde un trabajo cientíico detrás del proyecto. Desde nuestro punto de vista, como hemos señalado, el objetivo sería una mejor comprensión del desarrollo conceptual del que se ha nutrido la Paleoantropología observando los precedentes ideológicos y el esquema de pensamiento en el que se ha movido y se mueve desde la aparición de esta ciencia a mediados del siglo XIX (Goodrum, 2000, 2003, 2004b). Este tipo de trabajos puede observarse desde un punto de vista ahistórico, entendiéndolos como revisiones cientíicas con cierto envoltorio histórico y como producto de un tipo de servicio de la propia Historia. Sin embargo, también se puede adoptar otro tipo de enfoque y es el de verlos como un intento plausible de la profesión de crear una conciencia histórica (Corbey y Roebroeks, 2001: 7). Murray (2001) entiende, y es la idea, insistimos, en la que nos queremos apoyar, que es necesario repasar de forma constante la historia de las diversas disciplinas cientíicas para evitar crear dogmas férreos sobre la base de asunciones determinadas y que han podido convertirse en verdades irrefutables. Precisamente es esa revisión histórica la que nos da la perspectiva de ver como las disciplinas cambian, avanzan, se desarrollan, evolucionan y se perfeccionan y permite ver también como, por ejemplo, otro tipo de arqueologías o interpretaciones de los registros son posibles. En cierto modo los nuevos planteamientos son innovadores a partir de una acumulación de conocimientos sobre los que se ha relexionado. 2.2. EN EL PRINCIPIO FUE EL MITO Una retrospectiva temporalmente amplia nos lleva a observar como desde el Paleolítico, en especial teniendo presente el ámbito de las expresiones y manifestaciones simbólicas, las sociedades de cazadores-recolectores poseían ya un corpus interpretativo de su mundo. La eclosión de la expresión “artística” hace unos 35.000 años nos deja ver que el universo simbólico desarrollado por aquellos seres (psicosómaticamente como nosotros) era más complejo de lo que tradicionalmente se ha estado pensando hasta hace dos décadas. Podría hablarse ya de un comportamiento mítico (como parte de cierto sistema religioso) en cuanto que el mito no se muestra como algo objetivo, sino que se hace a través de múltiples imágenes que no deberían entenderse en un sentido literal ya que ese lenguaje escapa a una interpretación racionalista (Negre, 1992). Esto no signiica que toda la simbología prehistórica deba entenderse dentro de la esencia mítica. La realidad, percibida a partir de los últimos trabajos sobre el particular, apunta hacia una multiplicidad de mensajes cuya inalidad podría encontrase tras las producciones gráicas. Éstas, en opinión de Sauvet y Wlodarczyk (2001), son, para los pueblos 12 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO sin escritura, elementos vitales de identiicación, medios de enraizamiento social y cultural y de proyección futura para los colectivos implicados en su factura, un factor de estabilidad y cohesión. Es bastante posible también que la fecha citada previamente pueda retrotraerse a mucho antes, pues existen hallazgos, algunos rodeados de cierta polémica arqueológica, que indicarían que el origen del comportamiento denominado “moderno”, asociado a una importante complejidad simbólica y atribuido a Homo sapiens, se hallaría en épocas bastante más antiguas. Algunos de esos descubrimientos conceden a Homo heidelbergensis y Homo neanderthalensis la capacidad de manifestarse de forma simbólica (Wong, 2005). Es más, hay algunos autores que proponen que, aún siendo extremadamente difícil de probar, podría ser plausible pensar que los orígenes de lo religioso, si no son los mismos de la humanidad, están estrechamente vinculados ya que, en ausencia de lo que a día de hoy nosotros entendemos como religión, la humanidad no podría haber salido del status protohumano (Rappaport, 2001). Para repasar la historia de las ideas en el mundo occidental en relación con el origen del hombre debemos ijar nuestra mirada en las tendencias de pensamiento griegas. Pero también es necesario hacer referencia al pensamiento oriental, previo a la aparición de la ilosofía, pensamiento que en determinados aspectos inluyó en la mentalidad de las sociedades del Egeo. La importancia que las civilizaciones anteriores a la griega tuvieron para su acervo cultural está fuera de toda duda. Transmiten al mundo saberes matemáticos y astronómicos en los que los asirio-babilonios y los egipcios eran auténticos maestros; pero el hecho de que fueran un canal de transmisión importante de elementos míticos, o que la ilosofía griega basara su origen en la oriental, ha sido y es un tema controvertido. Un elemento distintivo y crucial es que la tradición “cientíica” o las corrientes de pensamiento orientales se basaban fundamentalmente en el componente religioso, al contrario que las de la ilosofía griega clásica que lo hacían en la investigación (Abbagnano, 1982). En las culturas orientales el sacerdotado era el grupo social más importante en cuanto se trataba del colectivo encargado de mediar entre las divinidades propias de los diferentes panteones y el resto de la sociedad. Es por ello que el componente esencial de la sabiduría oriental fuese la tradición y en este sentido el mito juega un papel de gran relevancia. El concepto de Mito procede del griego “Mythos” que en un sentido etimológico signiica palabra, discurso, conversación, proverbio. Los mitos son simplemente historias que se hallan insertas dentro de uno de los dos componentes principales de la Religión, las creencias, esto es, sistemas ideológicos que se canalizan a través de representaciones. Estos sistemas serían seguidos por los acólitos de una religión particular a pesar de la carencia de evidencia objetiva sobre los hechos que relatan tales historias (Wasilewska, 2000). En los inicios, la transmisión del mismo fue oral, posteriormente, se hace por medio de representaciones gráicas. En el mito el componente relexivo es escaso porque es la propia experiencia personal del hombre la que marca las variadas formulaciones mitológicas (Negre, 1992). Es interesante la deinición que nos da Estrada (1992: 156) de mito: “el mito es una narración etiológica en la que se establecen los principios y orígenes del cosmos, de la historia y del hombre, y en los que se da un mensaje sobre el signiicado de esas realidades. En ellos se combina la información cultural, que intenta explicar cómo han surgido esas realidades con el mensaje religioso, que busca ubicar al hombre y darle un sentido a la luz de la normatividad de esos relatos. Cuentan lo que sucedió para que el hombre sepa cómo comportarse y pueda enfrentarse con los acontecimientos dándoles un sentido. El ser humano que se encuentra enfrentado al caos y al sin sentido, al sufrimiento y a la muerte, a la negatividad de la vida y a la amenaza de una naturaleza salvaje e inhóspita muchas veces, encuentra un porque y también un instrumento de defensa y un modelo de comportamiento en el relato mitológico”. Por ello, ante las incertidumbres y los miedos que genera lo desconocido del entorno de la humanidad, el valor de los mitos es introducir dentro de ese caos lo propiamente humano (Grimal, 1982). Todos necesitamos comprender lo que nos rodea, contar nuestra historia y entenderla y todos necesitamos ayuda en nuestra experiencia vital. Lo necesitamos para que la vida signiique algo, para que atraviese el misterio y podamos descubrir quiénes somos. Es ahí donde radica la importancia del mito, porque son historias de nuestra búsqueda de la verdad a través de los tiempos (Campbell y Moyers, 1991). En las culturas antiguas, como las de Próximo Oriente1, hay que destacar la existencia a lo largo del tiempo de diferentes entidades políticas y grupos sociales. Las principales, en relación con lo que aquí nos interesa, teorías míticas sobre el origen de la humanidad, fueron Egipto (y en menor medida dado el poco interés mostrado por esta sociedad hacia el origen de la humanidad), Sumer, los grupos semíticos, los hititas y los persas. Como apunta Wasilewska (2000: 156), la región del Próximo Oriente, en comparación con otras, es la única donde Llamamos Próximo Oriente a las tierras de Asia Occidental situadas en la encrucijada de tres continentes: Europa, Asia y África. El nombre de Mesopotamia, o “País entre ríos”, más restringido que Oriente Próximo, fue dado por los griegos a la región que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates. En estas regiones se sucedieron una serie de civilizaciones diferentes en los tres milenios anteriores a la Era Cristiana que tienen en común el desarrollarse a lo largo de grandes ríos. Por esos se las ha denominado “civilizaciones hidráulicas”. 1 Nivel Cero 13 2012 13 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO puede observarse un desarrollo del pensamiento sobre lo humano desde hace casi 5000 años. Las fuentes escritas disponibles sobre la zona, aún siendo muy incompletas, aportan un conjunto de datos interesantes en relación con la percepción de la humanidad por la gente de entonces. En Egipto, el tratamiento de los orígenes de la humanidad presenta diferencias claras en relación con el que se da a este tema en otras áreas de Próximo Oriente. Hay que destacar la profunda vinculación del pensamiento religioso egipcio con el mundo de la muerte. Sin embargo, una relexión sobre los aspectos que rodean el pensamiento religioso egipcio implica hacer una distinción entre religiosidad oicial y religiosidad popular. Las preocupaciones de la maquinaria administrativa y de los faraones a buen seguro no tenían mucho que ver con lo que pensaban las gentes del común (campesinos, artesanos…). Las primeras son mejor conocidas debido a que la mayor parte de las fuentes de que se dispone son estatales. Por otro lado, en relación con lo que en este capítulo interesa, hay que decir que la principal preocupación de la religión egipcia no se centraba en la creación y los orígenes del hombre, sino en el cosmos y el mantenimiento del orden de la comunidad. De este modo el Sol se constituyó como un elemento dominante. Las interpretaciones sobre la creación cósmica eran variadas en función de los templos que las desarrollaban. En ellas se releja el politeísmo característico de la religión egipcia, puesto que son diferentes los dioses protagonistas en el acto creador. Sin embargo, en ninguna de ellas se localizan referencias a cómo se produjo la creación del hombre. Esto se debe a que ese hecho se enmarcaba dentro del proceso de creación global. Es más, en muchos textos egipcios, como se observa en los llamados textos de los ataúdes2, a los ojos de los dioses los humanos eran considerados una más de las diversas formas animales (Wasilewska, 2000; Pérez, 2003). Para encontrar un mito que haga referencia clara al proceso de creación de la humanidad habrá que esperar al Reino Nuevo (Armour, 2004; Pérez, 2003). En ese momento se desarrolla el mito conocido como “La destrucción de la humanidad” asociado a los dioses Ra y Hathor. El relato, cuya relación con el mito bíblico del Diluvio Universal es dudosa (Fuster, on line), narra como Ra, en las postrimerías de su vida, se encontraba sumido en una profunda tristeza debido a que el mundo creado por él no le mostraba ningún tipo de respeto. Su principal pesar radicaba en la actitud de los humanos, quienes se mofaban constantemente de él con el factor añadido de que habían surgido de sus propias lágrimas. Ra decide enviar a su hija Hathor a castigar a la humanidad con su destrucción. Hathor pasará a ser Sekhmet, que, bajo la forma de una leona, se convertirá en diosa de la guerra y la destrucción. Poco después Ra se arrepiente y envía al país siete mil jarras de cerveza teñidas de rojo. Sekhmet beberá de ellas y olvidará su misión por lo que la humanidad se salvará inalmente (Armour, 2004). No obstante, se conocen otras referencias que hacen alusión a las lágrimas de los dioses (principalmente Ra) como base de la humanidad, aunque también el barro es mencionado como materia prima para la creación de los seres humanos (Wasilewska, 2000). En deinitiva, en el antiguo Egipto el objetivo fundamental era el mantenimiento de orden cósmico. Para ello era imprescindible la realización de los cultos y los ritos a diario. En este sentido el papel propio de las cosmogonías y los mitos era el de relejar lo que había sido establecido en la creación. Para las gentes de Mesopotamia el origen de la humanidad constituyó un tema de debate más amplio que para los egipcios (aunque tampoco fuera una cuestión crucial). Para los sumerios los hombres eran colaboradores e imitadores de los dioses. No eran sus esclavos, pero habían sido creados para sustituir a los dioses en el trabajo de la tierra. Encontramos así paralelismos con el Antiguo Testamento en el que se dice que Dios colocó al hombre en el Jardín del Edén para cultivarlo y trabajarlo. Esta referencia queda bien clara en el llamado “Mito del ganado y del grano” (Grimal, 1982). Dentro de la religión sumeria se conocen cuatro mitos que narran la creación del hombre. En una de ellas, el hombre, igual que las plantas, surge de la tierra. En otra, la arcilla habría sido la materia prima a partir de la cual unos obreros divinos modelaron la igura humana y será el dios Mammu quien modele su imagen y Enki le de la vida. El último de los mitos menciona la sangre de los dioses como origen de la humanidad (Blázquez, 1993). Los Babilonios tuvieron como uno de sus temas principales el origen de la humanidad y, en algunos de Conjunto de salmos que debían acompañar y ayudar al difunto en su viaje al más allá escritos en los ataúdes del Primer Periodo Intermedio y en el Reino Medio (2280-1795 a. C.). 2 14 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO ellos, se observan claramente las reminiscencias sumerias, como en el llamado “Poema de la Creación” que relata el origen del mundo con la inalidad de satisfacer a Marduk. Éste habría creado al hombre, a partir de sangre divina, para el servicio de los dioses. Igualmente es conocido otro mito acadio que hace referencia al origen del hombre a partir de la sangre de Bel (Marduk) tras haber ordenado que se cortara su cabeza (Blázquez, 1993). También los asirios dispusieron de su propio mito de la creación, como se ha documentado gracias a los hallazgos efectuados en Assur. Allí se halla una de las primeras referencias a la creación de una pareja como sucede en el Génesis con Adán y Eva. En este sentido, es de reseñar que los relatos semíticos siempre atribuyen cierto carácter divino a los primeros seres humanos (Wasilewska, 2000). 2.3. DEL MITO AL LOGOS La importancia de este proceso y el comienzo de la llamada Filosofía, con orígenes en Grecia entre inales del siglo VII y comienzos del VI a. C., fue la de sustituir las explicaciones sobre el mundo basadas en el azar por otras racionales. El pensamiento clásico griego se caracterizaba por el intento de aplicar un razonamiento lógico a los interrogantes que se les presentaba. La llamada Escuela de Mileto fue la que inició esta tendencia (Makinistian, 2004). En el pensamiento de los ilósofos de este momento se pueden destacar algunas constantes nuevas, como el racionalismo (interpretación analógica de la realidad física a partir de ciertas experiencias), el inmanentismo (exclusión de divinidades mágicas, arbitrarias, irracionales, es decir, una apuesta por el materialismo) y la observación crítica y sistematizada del mundo que se empieza a ver como Naturaleza, en sus palabras Physis (Ferrer, 1978). La cuestión del hombre no fue un tema central en las preocupaciones de los primeros ilósofos griegos. Lo primero era entender la Physis y los principios fundamentales (arjé) que regían la organización del cosmos. Parece ser que es en el siglo V, con los llamados soistas, cuando el tema del hombre se convierte en una cuestión trascendental para los ilósofos griegos. La coyuntura histórica tiene también su particular importancia en esta situación. En esos momentos en Grecia se asiste a la instauración de la democracia ateniense que precisaba de nuevos planteamientos sociopolíticos y en los que la dimensión de los ciudadanos se orientaba a una mayor participación dentro de las esferas sociales y políticas. Junto a ello existía una amplia diversidad de opiniones sobre la naturaleza lo que hizo que el interés de los pensadores basculara hacia otros ámbitos, como el antropológico y el social (Florez, 1979). Acercarse a la cuestión de los orígenes de la humanidad implicó para los pensadores griegos enfrentarse al tema del origen del cosmos y su estructura ordenada. Su idea de ver el mundo como Naturaleza les llevó a pensar que los mismos principios que regían el origen de la Tierra, los animales, plantas, etc. marcaban la aparición de los humanos en la tierra. En general puede decirse que los vínculos entre una teoría física del origen del mundo y una teoría naturalista de los orígenes humanos se encuentran de forma aparente en los trabajos de varios autores presocráticos (Goodrum 2002 a). De particular interés fue la idea gradualista. Según ésta, dado que los animales y los humanos tenían un mismo origen natural, en los seres humanos se habrían producido ciertos estadios evolutivos. Autores como Arquelao (s. V a. C.) y Demócrito de Abdera pensaban que los primeros seres humanos habrían tenido formas de vida como las de los animales; paulatinamente el hombre habría ido despojándose de su inicial esencia bestial y habría ido adquiriendo las habilidades que posteriormente dieron lugar a la civilización (Goodrum, 2004a). La generación espontánea3 fue una de las principales explicaciones que hallaron para entender la aparición de los primeros seres vivos, argumento muy utilizado por pensadores como Anaximandro, Anaxágoras y Empédocles (Goodrum, 2004 a; Sánchez, 2000). Aristóteles fue un defensor de esta propuesta4, manteniendo que la materia cuando se hallaba en las condiciones adecuadas podía producir seres vivos. Este autor también propuso la El mecanismo de la generación espontánea, como iremos viendo, fue un recurso utilizado para explicar la aparición de la vida desde época clásica hasta bien avanzado el siglo XIX. La idea general se centraba en considerar que algunas formas de vida surgían de forma espontánea a partir de materia no viva; en general de materia en descomposición. 3 Aristóteles distinguía tres tipos de generación: la sexual, la asexual y la espontánea. La espontánea la restringía sólo a los animales inferiores, que según él incluía pulgas, mosquitos y algunas moscas. Creía que avispas, determinadas moscas, langostas y abejas tenían reproducción sexual. El hombre era el modelo para este tipo de generación, considerando al macho “caliente” y a la hembra “fría”. El primero daría la forma y el segundo la materia o potencia (Parés, 2004: 66). 4 Nivel Cero 13 2012 15 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO idea de la Scala Naturae5 o cadena de seres (“Chain of Being”) sobre todo a partir de la introducción del concepto de gradación dentro de una idea ilosóica más amplia, con orígenes en Platón, que creía que todo lo que podría existir de hecho existía. En este sentido, de todos los seres conocidos, los humanos habrían de ser los más perfectos dentro de la creación (Balme, 1962; Gotthelf, 1989; Goodrum, 2002 b; Gundling, 2005). Tras las propuestas ilosóicas desarrolladas por los soistas, Platón y, posteriormente Aristóteles, asistimos a la pérdida de protagonismo en la Europa mediterránea de Atenas y sus áreas de inluencia. Ello se debe a los profundos cambios políticos y sociales ocasionados por las conquistas de Alejandro Magno. La ilosofía helenista tampoco supuso una revolución en cuanto a desarrollo de nuevas ideas. Más bien continúa siguiendo la estela dejada por los tres grandes ilósofos griegos (Sócrates, Platón y Aristóteles). Los tres intentaron, por medio de la ética, encontrar una forma de que el hombre fuera feliz y en el nuevo mundo helenístico éste también fue el proyecto más importante. Destacaron escuelas como la epicureista, los estoicos, cínicos y neoplatónicos, estos últimos recuperando la teoría de las ideas de Platón (Gaarder, 1995). MITO Y LOGOS BUSCAN SER UNA EXPLICACIÓN TOTAL DE LA REALIDAD MITO LOGOS Exige la creencia. Utiliza la razón. Es producto de la imaginación. Ofrece explicaciones razonables. Es la voluntad divina o cierto destino desconocido el que marca el devenir de los sucesos. Leyes necesarias y universales marcan el devenir de los sucesos. Las causas propuestas no se pueden demostrar. Propone causas demostrables. Ofrece muchas explicaciones que se contradicen unas a otras. No se extiende en explicaciones y las que se dan ofrecen coherencia entre ellas. Los epicureistas (con iguras como Epicuro de Samos o el latino Lucrecio) incidieron en la idea, desarrollada previamente por autores como Leucipo de Mileto y Demócrito de Abdera, de un origen atómico de los seres. Será Lucrecio (s. I a. C) quien releje en su obra De rerum Natura (“Sobre la Naturaleza”) la idea atomista más completa de la Antigüedad sobre los orígenes de los seres y las cosas manteniendo que: “Estamos aquí porque después de ininitos siglos, millones de átomos en movimiento se juntaron según todas las combinaciones posibles y por eso no es extraño que hayan formado todos los seres que integran este mundo” (Cf. Goodrum, 2002 b; Ayllon et al., 2005: 89). Junto a Lucrecio, Diodoro de Sicilia (s. I a. C.) relata como los primeros animales y humanos fueron generados espontáneamente del suelo. Vuelve a referirse a la idea gradualista relejada en ilósofos anteriores, airmando que, mientras al principio los seres humanos vivían de forma individual, sin agrupaciones sociales y enfrentándose por si solos a un entorno hostil y peligroso, paulatinamente fueron formando grupos que dieron lugar a las primeras formaciones sociales. Igualmente habrían aprendido un lenguaje y una tecnología que, desde un estadio rudimentario inicial, fue evolucionado hacia un control de la metalurgia permitiendo al hombre imponerse al entorno y progresar desde una economía de recolección a una de producción. El resultado inal fue la aparición de las primeras ciudades y la formación de los primeros cuerpos legislativos (Goodrum, 2004a). En general, las ideas sobre los orígenes de la humanidad en la antigüedad son tan diversas como las escuelas existentes. Desde los planteamientos más naturalistas de los primeros pensadores a los más metafísicos, el hombre, no obstante, es una constante en las argumentaciones ilosóicas y todas ellas deben ser entendidas en el contexto sociopolítico en el que se proponen y desarrollan. Sin embargo se pueden siempre encontrar ciertos puntos en común en las propuestas intelectuales desarrolladas en la antigüedad hasta los comienzos de la era cristiana (Goodrum, 2004a). En este sentido, junto a ideas como la de la generación espontánea, destaca cierta concepción gradualista a partir de un origen natural de los seres humanos. En un principio caracterizados por cierto La Scala Naturae, o “gran cadena de seres” (Chain of Being) es una concepción que emerge en época clásica y perdura hasta el siglo XIX. Nos revela un universo compuesto por una ininita cantidad de eslabones ordenados jerárquicamente que van desde lo más evolucionado hasta lo más simple (Peretó, 2000; Gundling, 2005). 5 16 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO bestialismo e ignorancia tecnológica que con el paso del tiempo fue revistiéndose de un barniz más desarrollado. La llegada de las invasiones bárbaras, con intensidad desde el siglo III d. C., junto al creciente empuje del cristianismo, originó un colapso político, social y económico que motivó, entre otras cosas, la emergencia de nuevas corrientes de ideas que también reformularán los conceptos en relación con los orígenes de la humanidad. 2.4. LOS TIEMPOS MEDIEVALES. LA ANTROPOLOGÍA BÍBLICA Existe la creencia generalizada de que el colapso del Imperio romano, que supuso un fuerte cambio de mentalidad en el occidente y tuvo fuertes implicaciones en la historia europea de la ciencia y la ilosofía (Goodrum, 2004a), estuvo motivado en gran medida por la expansión del cristianismo. Otros autores (Parés, 2004) lo ven desde el punto de vista contrario y piensan que muy posiblemente fue el cambio de mentalidad que se observa desde el siglo III en los ciudadanos del Imperio lo que quizás propició el triunfo del cristianismo. Esto tuvo gran trascendencia puesto que se produjo el paso de un conjunto de ideas antropológicas basadas en la razón y en la naturaleza, con los ilósofos greco-latinos, a una antropología bíblica, con nuevas visiones sobre la humanidad (sus orígenes y la posición de ésta en el cosmos) desarrollada por los escritores cristianos medievales (Goodrum, 2002a). El contexto cultural de la Edad Media está marcado por el desarrollo de la ilosofía escolástica. Ésta no surge hasta el siglo VIII en la escuela de Aquisgrán con Carlomagno, pero hasta el siglo XII el escolasticismo, junto con el pensamiento árabe, no tendrá un fuerte inlujo sobre la concepción cientíica occidental. Una de las principales consecuencias de todo este proceso será un profundo cambio en el modo de concebir al mundo y a los seres humanos. No obstante, parece ser que muchos de los primeros teólogos cristianos no rompen de forma radical con los relatos precedentes de las fuentes clásicas greco-romanas. Se pueden encontrar de forma ocasional (aunque evidentemente no fueron lo más común) autores que en los primeros momentos de este periodo siguen defendiendo un gradualismo en relación con la posibilidad de que los primeros seres humanos fueron en inicio seres salvajes, sin ningún tipo de conocimiento o saber práctico, pero que gradualmente habrían llegado a la civilización. Estas ideas pueden apreciarse en autores como Eusebio de Cesarea (s. IV) o poetas como Prudencio (s. V). Las posturas de estos autores se contraponían pues de forma radical a los conceptos impuestos por la antropología bíblica que defendía, en relación con la prehistoria humana y por medio de muchos autores medievales6, que los primeros humanos habían sido creados con un conocimiento innato del lenguaje, además de con una mente racional y un conjunto de habilidades sociales que situaban a la humanidad por encima del resto de seres animales. La explicación para la existencia de una multiplicidad de lenguas posteriores la daba también el Viejo Testamento a partir del incidente de la Torre de Babel. De este modo, en los primeros siglos de la era cristiana se habría dado un “proceso de negociación” (Goodrum, 2004a) por medio del cual los teólogos cristianos redeinieron el rol de la ciencia en la cultura europea. Así, mientras muchos autores rechazaron los planteamientos naturalistas, y en cierto modo evolutivos, de la ilosofía clásica precedente muchos otros vieron en las propuestas paganas elementos de juicio interesantes para relanzar y potenciar las nuevas propuestas de pensamiento cristianas. En realidad, en relación con los orígenes de la humanidad los planteamientos paganos y cristianos coincidían en su interés por la cuestión. Además en ambas visiones el proceso de creación se vinculaba a la formación del cosmos; el mayor punto de divergencia, y a la larga de rechazo por parte de la ilosofía cristiana hacia la clásica, se centraba en el papel dado a los agentes creadores: procesos naturales en la cosmogonía pagana frente a un agente divino en el relato bíblico, con un plan preconcebido a partir de un deseo personal. Posteriormente se iría prescindiendo paulatinamente de los relatos clásicos para centrarse en las ideas plasmadas en el libro bíblico del Génesis. Se empieza a rechazar ideas como la de la generación espontánea, como se observa en las críticas a este argumento de Lactancio (uno de los padres de la Iglesia) o de Orígenes en el siglo III. La generación espontánea fue un tema de amplio debate, sobre todo, en los primeros siglos de la Edad Media, defendida por algunos autores en los momentos previos al medievo como Basilio de Cesarea (s. IV). Es más, incluso a pesar del frontal rechazo de Lactancio, este mismo autor llega a reconocer la posibilidad de que algunos organismos si habrían surgido 6 San Agustín, en su Civitate Dei, deinía al hombre como animal rationale mortale (Ayllón et al., 2005). Por otro lado, Trigger (1992: 42) hace referencia a la teoría de la degeneración, contrapuesta al pensamiento de desarrollo gradual de los seres humanos imperante en la época clásica, retomado en la Edad Moderna y por algunos autores de la época contemporánea. Los autores cristianos medievales interpretaban que los grupos, creados por Dios a su imagen y semejanza, que abandonaron el Próximo Oriente con un bagaje tecnológico desarrollado habían ido fracasando paulatinamente en su intento de progreso, junto con la renovación de su fé. Se habrían acogido a otro tipo de credos religiosos (politeistas, inmorales o idólatras). Esto se utilizó también para explicar las primitivas tecnologías de los cazadores-recolectores y de los agricultores a su llegada a tierras europeas. Incluso, el concepto de degeneración fue muy aceptado en el siglo XIX y utilizado para entender supuestas inferioridades raciales, además de para explicar todo tipo de excepciones al progreso como determinadas patologías que afectaban a variados ámbitos -físicos, culturales, económicos…- (Cf. Fernández-Armesto, 2005: 91). Nivel Cero 13 2012 17 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO espontáneamente del suelo, aunque, matizando, eso sí, que la intervención divina habría sido esencial. (Goodrum, 2002a y b y 2004a). En cualquier caso, tras San Agustín (siglos IV/V) quedó establecida la idea de que en los orígenes todos los miembros de la humanidad habían sido creados por Dios de la forma en que las Sagradas Escrituras establecían, es decir a imago Dei . Por otro lado, autores como San Agustín consideraron que el hombre fue creado por Dios, y los demás seres humanos son los descendientes de la primera pareja (Adán y Eva). Esto tuvo fuertes implicaciones en la mentalidad de la mayoría de los pensadores medievales fuertemente lastrados por concepciones monogenistas relejadas en sus discursos sobre los orígenes de la humanidad. Así, habría habido muchas razas7, pero todas habrían tenido un ancestro común, lo cual suponía pensar que la humanidad era, desde la noche de los tiempos, una especie animal única (Goodrum, 2004a). A partir del siglo XIII, con el relanzamiento de los escritos de Aristóteles, se dará mucha importancia a los criterios sociales como elemento identiicativo de la humanidad. Así, si el hombre era un animal político y social por naturaleza, como escribía Aristóteles en la Politica, las costumbres no gregarias marcarían a los seres que habrían de quedar fuera del recinto de lo humano. Ahí quedarían incluidos aquellos que se abstenían de vivir en sociedad y a todos los que la imaginación del momento creyera conveniente incluir. (Goodrum, 2002a y 2004a; Fernández-Armesto, 2005). Además de esta crítica a la propuesta gradualista desarrollada por ciertos sectores de la ilosofía clásica, otros aspectos del pensamiento medieval emergieron e, incluso, han permanecido en la orbita cultural de Europa Occidental hasta el siglo XIX. En este sentido destacan las precisiones cronológicas, extraídas del Viejo Testamento, en relación con la edad de la Tierra. Se creía que el mundo tenía un origen relativamente reciente y que su duración no se prolongaría más allá de unos pocos miles de años más. Ciertos autores, incluso, propusieron un cálculo “más o menos acertado” de la edad de la Tierra. Autoridades rabínicas calculaban que el mundo tendría unos 3700 años, Teóilo de Antioquia, a inales del siglo II, cifraba en 5698 años la edad del universo y esto se convirtió en algo defendido posteriormente por medio de iguras tan importantes como San Agustín o Lactancio (Goodrum, 2002 a)8. Estas posturas creacionistas fueron seguidas por la sociedad cristiana hasta el siglo XIX, momento en el que se producirán deinitivos avances dentro de ámbitos como la Arqueología o las Ciencias Naturales. Fig. 1. Arzobipo J. Ussher y su Annales. Otra cuestión interesante fue el resurgimiento del interés por la ilosofía y la ciencia griega tras la reconquista de la España controlada por los árabes. Ello motivó que muchos trabajos y libros de autores árabes fueran tra- La existencia de varias razas en la Tierra encuentra acomodo en el relato bíblico de la dispersión por la Tierra de los hijos de Noé tras el Diluvio Universal (Goodrum, 2004a). 7 El papa Clemente VIII en el siglo XVI dató la creación en el 5199 a. C. Ramiicaciones de esta idea las hallamos en el siglo XVII “gracias” a iguras como el obispo irlandés J. Ussher famoso por la publicación de una cronología en su obra Annales Veteri Testamenti et Prima Mundi Origine deducti que situaba la creación del mundo en el año 4004 a. C. o la del director del St. Catherine´s College de Cambridge, J. Lightfoot, que, por medio de un análisis “mucho más agudo”, llegó a la precisa conclusión de que el suceso en cuestión había sido el 23 de Octubre de 4004 a. C. a las 9 de la mañana (Leakey y Goodall, 1973; Daniel y Renfrew, 1988; Moure, 1989; Trigger, 1992; Renfrew y Bahn, 1993). La obra de Ussher es incluso hoy día citada por creacionistas que siguen creyendo en un origen relativamente reciente de la Tierra a partir de la obra de Dios (Wikipedia, free encyclopedia online). 8 18 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO ducidos al latín. Así, se produjo el impulso de un conocimiento muy importante que había sido desarrollado desde otra óptica, la musulmana, tras el decaimiento cientíico que se produce después de la caída del Imperio Romano, situación aprovechada por los árabes desde el siglo VI para extenderse desde su Arabia original hacia el Norte de África y la Península Ibérica. Las traducciones de las obras árabes al latín fueron utilizadas incluso hasta el siglo XVII. Algunas de ellas, incluso, predominando sobre las versiones directas griegas (Parés, 2004). La situación resultante es de sumo interés pues todo ello, unido al auge de las primeras universidades, implicó un desarrollo de la actividad cientíica por medio de autores muy importantes del siglo XIII como Santo Tomás de Aquino (c.1225-1274), Boecio de Dacia (l. c. 1260), Siger de Brabante (c. 1235-1284) y Robert Grosseteste (c. 1170-1253) –Goodrum, 2004 a. Todo ello hizo que resurgieran nuevos intereses cientíicos, además de revivirse la antigua polémica de la relación entre los relatos cristianos y los de la ilosofía griega; unido a la extensión del conocimiento de Aristóteles que volvía a tener importancia en los asuntos de Ciencias Naturales. En este sentido, es importante el trabajo de autores como los citados previamente. Robert Grosseteste fue un importante comentarista de los trabajos aristotélicos. Santo Tomás de Aquino intentó conciliar la ilosofía aristotélica con el cristianismo argumentando que Dios se había revelado a los hombres tanto por medio de la Biblia como de la razón, incidiendo en la idea de los seres humanos como animales racionales defendida por San Agustín. En su máxima contribución en ese intento de conciliación de ideas, la Summa Theologica, Santo Tomás llegó a airmar que el verdadero razonamiento no podía llevar al hombre a conclusiones que fueran en contra del cristianismo. No obstante, la idea de que ciertos organismos vivos surgieran de forma espontánea de la carne putrefacta y otras materias en descomposición fue considerada compatible con la ilosofía cristiana por Sto. Tomás (Gaarder, 1995; Sánchez, 2000; Makinistian, 2004). Tras la muerte de Santo Tomás, la teología empezó a perder importancia para la ilosofía y la ciencia y comienza a establecerse una relación más libre entra la Fe y la Razón. Esto motivó el surgimiento de una nueva concepción cientíica y un nuevo fervor religioso. Así, se asentarán las bases para profundas transformaciones socioculturales y económicas que desde el siglo XIV comienzan a vislumbrarse en Italia y que rápidamente se extiende al resto de Europa durante los siglos XV y XVI. Es el llamado Renacimiento (Gaarder, 1995). El desarrollo de nuevas concepciones intelectuales, aparecidas con los autores humanistas de este periodo y, posteriormente de la Revolución cientíica, motivó que el estudio de los orígenes de la humanidad en su conjunto sufriera una importante transformación (Trigger, 1992; Gaarder, 1995; Goodrum, 2004a). 2.5. LA EDAD MODERNA. RENACIMIENTO, BARROCO E ILUSTRACIÓN La llegada de la modernidad trajo consigo importantes novedades. En lo que a este trabajo atañe las más importantes se relacionan con los cambios y avances en los ámbitos cultural y cientíico. No obstante, las esferas sociales, económicas y políticas también se vieron afectadas por una nueva actitud frente al mundo que rompe con el pasado medieval. De hecho, se acuñan nuevos conceptos. El más signiicativo es el de Renacimiento como ejemplo de intento de ruptura con la tradición medieval y de la búsqueda de una recuperación del pasado clásico grecolatino. Dentro de la Edad Moderna se suele distinguir tres periodos claramente diferenciados. Por un lado el Renacimiento que comprendería los siglos XV y XVI, el Barroco que englobaría el siglo XVII y la Ilustración, encuadrada en el siglo XVIII. El Renacimiento es un periodo histórico y a la vez un proceso de transformaciones y de asentamiento de nuevas ideas y percepciones. En palabras de Gribbin (2003: 17) fue la época en la que los europeos occidentales perdieron el temor a los antiguos y se dieron cuenta de que podían contribuir a la civilización y a la sociedad tanto como lo habían hecho los griegos y los romanos. Durante el Renacimiento surge un movimiento conocido como Humanismo, cuya principal característica es una ruptura total con el teocentrismo de la Edad Media, colocando al hombre como eje vertebrador de todas las actividades realizables en cuanto que se consideraba que la posesión de la razón le facultaba para ello. Se incrementa el interés por el pasado grecolatino, ahora lo que se busca es volver a “los orígenes”, lo que signiicaba, sobre todo, volver al humanismo de la antigüedad. En este sentido emerge un creciente interés por recuperar viejas obras artísticas y escritos de la antigüedad y se pone de moda el estudio del griego como medio de acceso al conocimiento de la antigua Grecia (Gaarder, 1985). Por otro lado, durante el Renacimiento también se alentó el desarrollo de novedosos trabajos de investigación; se logran, además, nuevos aprendizajes que propician una perspectiva más amplia y documentada de la naturaleza. En esta línea, la ampliación del mundo conocido conllevó la toma de contacto con nuevas especies de plantas y animales, lo que motivó la elaboración de grandes enciclopedias con abundante material gráico, además de la creación de museos y jardines botánicos como los generados por Ulisse Aldrovandi de Bolonia (1522-1605), Leonardo Fuchs (1501-1566) o Jerónimo Bock (1498-1554) -Makinistian, 2004; Parés 2004-. Nivel Cero 13 2012 19 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Destacan también los trabajos y avances en anatomía cuya igura más destacada fue Andreas Vesalio quien superó las aportaciones de Galeno. Este autor elaboró un ejemplar notable en este campo de conocimiento, publicado a mediados del siglo XVI (1543), De Humani Corpore Fabrica, repleto de anotaciones y observaciones hechas a partir de la disección de cadáveres. Su trabajó impulsó una actividad ingente en el campo de la biología desde mediados del siglo XVI, generando trabajos importantes con autores como Gabrielle Fallopio (1523-1562) y Bartolomeo Eustachio (1510-1574). Durante el siglo XVII, en el siglo del Barroco, se produce la llamada Revolución Cientíica. Autores como Galileo Galilei e Isaac Newton fueron capaces de aglutinar el conocimiento desarrollado en su época. La revolución cientíica afectó en cierto modo a todas las áreas del saber, aunque hubo ámbitos donde los cambios fueron más profundos, como en la física, las matemáticas, la mecánica y la astronomía. Destaca sobre todo el trabajo en mecánica clásica de Isaac Newton, con quien culmina la ciencia del siglo XVII, con trabajos como Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (1687). En astronomía, gracias a nuevos ingenios e inventos de observación de los astros, Kepler y Galileo hacen aportaciones de sumo interés a partir de los trabajos previos de Copérnico (López Piñero et al., 1989; Parés, 2004). En Biología, partiendo de los estudios de Miguel Servet y de Colombo, William Harvey estudió los movimientos del corazón y diversos aspectos del sistema cardiovascular, plasmando sus observaciones en la obra Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et sanguinis in Animalibus cuya primera traducción al inglés data de 1653. Hay que mencionar también en este campo a autores como Nicolaus Steno y Marcello Malpighi. Estos autores desarrollaron interesantes trabajos, el primero según Parés (2004: 194) además de estudiar la isiología animal destaca por su estudio de los fósiles pudiendo ser considerado como un pionero de la paleontología moderna, además de plantear esbozos rudimentarios de estratigrafía; por su parte, beneiciándose de inventos del momento como los microscopios, Malpighi es el iniciador de la anatomía microscópica destacando en el ámbito del estudio histológico (Gribbin, 2003). En deinitiva en el siglo XVII se produjo el nacimiento de la ciencia moderna que no es más que el segundo episodio de una historia que comenzó con la episteme clásica griega. Es el producto de un largo proceso en el que han intervenido diversos elementos de tradiciones de pensamiento diferentes. Ese largo devenir implicó una profunda renovación doctrinal (desarrollo de teorías ilosóicas como el racionalismo y el empirismo), metodológica (métodos de trabajo nuevos como la ilosofía matemática de Galileo) e instrumental (desarrollo de inventos como el telescopio y microscopio) además de en la propia organización del conocimiento (López Piñero et al., 1989; Gribbin, 2003; Parés, 2004). En todo este contexto de transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales, las ideas en relación con los orígenes de la humanidad, su posición y antigüedad en la Tierra también han experimentado sus cambios. No sólo debido a las nuevas concepciones derivadas de los cambios de enfoque en la investigación cientíica, sino también debido a la llegada de novedades procedentes de ultramar, a nuevos descubrimientos en ámbitos como el geológico y a un cambio de intereses y una recuperación del gusto por lo clásico que se tradujo en un coleccionismo desaforado buscando por doquier reliquias y objetos antiguos. Fig. 2. El telescopio fue una de las grandes aportaciones de la época. Generalmente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holandés, alrededor de 1608, aunque es muy probable que fuera invento original del cientíico británico Leonard Digges a mediados del siglo XVI (Gribbin 2003). Galileo Galilei construyó uno, y de 1609 data el primer telescopio registrado. La importancia de este ingenio fuenotable permitiendo avances importantes en astronomía. 20 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 3. Representación de la Cadena de Seres o Scala Naturae. Del Liber de Ascensu et Descensu Intellectus de Ramón Llull, escrito en 1304 y publicado en 1512. Esta actitud generó un anticuarismo con una doble vertiente: la meramente coleccionista a veces cubierta de un barniz panegírico de lo patrio y la cientíica que sentó las bases para el desarrollo de una arqueología cientíica en el siglo XIX. Del mismo modo, además, se plantean nuevas preguntas y relexiones que desafían las concepciones bíblicas medievales sobre los orígenes de los seres humanos, su desarrollo y las producciones culturales asociadas a ellos (Trigger, 1992). En este sentido, los pensadores renacentistas, a través de un incesante intento por recuperar los trabajos y los textos ilosóicos clásicos perdidos, retomaron en gran medida los planteamientos propuestos por los autores grecolatinos y que habían sido desacreditados de plano por los pensadores de la Edad Media. Ya mencionamos previamente como los autores clásicos veían la humanidad como un largo proceso evolutivo que partió de un bestialismo y/o barbarie inicial hasta llegar a alcanzar logros como los de vivir en sociedad. Esta idea gradualista fue perseguida por los eruditos medievales que entendían que los seres humanos habían sido creados a imagen y semejanza de Dios y por lo tanto desde sus orígenes habría tenido lenguaje y poseído facultades que les alejaban de las otras especies de la creación, colocándoles en la cúspide de la misma, en el escalón superior de la Scala Naturae. En época moderna descubrimientos como los de los indígenas americanos o nuevas teorías, como la preadamita de Isaac de la Peyrère, a mediados del siglo XVII, intentaron retomar el camino marcado por los pensadores clásicos hablando de grupos humanos antiguos en estadios evolutivos en lento progreso hacia la civilización9 y enfrentándose a las doctrinas monogenistas bíblicas imperantes en la época medieval (Trigger, 1992; Goodrum, 2004 a). Aparte de la recuperación de textos clásicos, los autores renacentistas fueron pioneros en la búsqueda y conservación de bienes muebles e inmuebles de la antigüedad. Este tipo de actitudes se observa en Italia y el norte de Europa de forma clara. Así se conocen los trabajos de búsqueda, documentación y conservación de reliquias antiguas de Ciriaco de Ancona (1391-1452) o el coleccionismo de miembros de la jerarquía eclesiástica romana como los pontíices Pablo II y Alejandro VI a quienes se sumaron distinguidos miembros de la nobleza italiana (Trigger, 1992; Goodrum, 2004a). Con el tiempo, el interés por recuperar, conservar y exhibir objetos clásicos se fue extendiendo por Europa como un reguero de pólvora y desde inales del siglo XVI y principios del XVII casi todos los miembros de la nobleza europea se dedicaban a tal empresa. A mediados del siglo XVI se conocen ya iguras de anticuarios que se dedican al estudio minucioso de inscripciones, monumentos y obras de arte halladas 9 Los indígenas americanos podrían ser vistos como un estadio intermedio entre lo más salvaje y lo más civilizado (Goodrum, 2004a). Nivel Cero 13 2012 21 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO en las zonas europeas que habían estado ocupadas por el antiguo Imperio Romano como Francia o Inglaterra. En este sentido destaca la igura del inglés William Camdem quien publicó en 1586 Brittania y fue fundador de la Society of Antiquaries (1572). Esta fue una sociedad londinense cuya inalidad era la preservación y el estudio de las antigüedades nacionales. Esto tuvo una gran importancia en cuanto que se podían usar esos vestigios como muestra reivindicativa de un pasado nacional glorioso. De este modo se sabe que en 1604, el rey, de origen escocés, Jacobo I suprime esta sociedad por sus temores a un cierto despegue nacionalista inglés (Trigger, 1992). Otros anticuarios destacados fueron en Escandinavia Ole Word o Johan Bure quienes documentaron gran cantidad de ruinas (Trigger, 1992; Goodrum, 2004a). Por otro lado, al tiempo que los descubrimientos y los estudios sobre los monumentos europeos estaban proporcionando la base para el desarrollo de nuevas teorías en relación con el origen de los primeros europeos, la ampliación del orbe conocido con los descubrimientos de América y el contacto con nuevas sociedades de África, Asia e India comenzó a iluminar las mentes de los autores de la Edad Moderna. Durante los viajes se comenzó a ver grupos humanos que presentaban registros históricos que no concordaban con las tesis cronológicas extraídas de la Biblia. El enfrentamiento estaba servido pues al mismo tiempo había autores que se negaban a aceptar tales evidencias y otros que estaban deseosos de demostrar que el pasado humano era más largo de lo que tradicionalmente se había venido diciendo. De hecho, las evidencias tendían a apoyar al segundo de los grupos porque en América se observaron sociedades de las que no se tenía constancia por la Biblia (Goodrum, 2004 a; Fernández-Armesto, 2005)10. Uno de los primeros golpes de gracia a todo este tipo de ideas extendidas desde el medievo, y que a la vez ofrecía una explicación sobre el origen de las gentes del Nuevo Mundo vino, como hemos mencionado previamente, de la mano de un autor de mediados del siglo XVII, el teólogo calvinista francés Isaac de la Peyrère (1594-1676) quien propuso la llamada teoría preadamita en su obra Praeadamitae. Avanzando en una idea de una poligénesis de los pueblos y las razas, manifestaba en su trabajo que el mundo había sido ocupado algunos siglos antes de la creación de Adán. Esta hipótesis ya había aparecido en el ambiente musulmán. Gracias a interpretaciones del Corán se sabe que en el siglo X se había aludido a la existencia de otros seres sobre la Tierra antes de Adán (Eco, 2003). Esta circunstancia, evidentemente, suponía torpedear en su línea de lotación la tesis básica mencionada en el Génesis bíblico. De la Peyrère sostenía, además, que mientras Adán había sido padre del pueblo judío, los preadamitas fueron los antepasados reales de todas las gentes en el mundo, entre los que se incluían los grupos humanos recién descubiertos en América. Por otro lado, se asumía que estos pueblos estarían libres del pecado original porque éste se refería en la Biblia a Adán y sus descendientes en tierras judías. A partir de ello de la Peyrère consideraba que Adán sólo había sido ancestro de los judíos y por ello la Biblia más que ser una historia de toda la humanidad era sólo una historia de los hebreos. (Trigger, 1992; Eco, 2003; Goodrum, 2004 a; Fernández-Armesto, 2005). La visión bíblica sobre los orígenes de la humanidad y su posición en la Tierra también se vió afectada por los ataques efectuados desde otros frentes, como el que surge a partir del desarrollo de nuevas teorías geológicas o del estudio de fósiles. De este modo, algunos autores del s. XVII concibieron el origen del planeta como un proceso gobernado por leyes naturales. Destacan principalmente las teorías sobre la formación de la Tierra desarrolladas por Thomas Burnet (1635-1715), William Whiston (1667-1752) y G. W. Leibniz (1646-1716). Estos autores propusieron un desarrollo histórico del planeta manejando una serie de postulados imposibles de conciliar con la visión tradicional de un cuerpo relativamente joven e impermeable a los cambios. Junto a ello, el debate sobre el origen de los fósiles11 que se estaban hallando por toda Europa proporcionó el abono necesario para que En relación con los nativos americanos, los primeros contactos suscitaron preguntas en relación con el origen y procedencia de aquellas nuevas gentes. Entre los siglos XVI y XVIII se especuló con múltiples posibilidades. Eran descendientes de pueblos como los israelitas, cananeos, iberos… Se tendió a ver a los indígenas americanos como seres desprovistos de alma y espíritu, cuestión esta que negaba su humanidad. Cuando la Iglesia inalmente reconoció este hecho se obligó a aceptar que los indios eran también descendientes de Adán y Eva y que su origen estaba en Próximo Oriente. En el siglo XVI José de Acosta enunció la teoría de que los indios procedían de movimientos migratorios que habían cruzado el estrecho de Bering. Por su parte, la teoría degeneracionista vió en estos nativos la supervivencia de unas formas corruptas de vida patriarcales y su retraso tecnológico y cultural se explicó aludiendo a supuestos enfados divinos. 10 En este sentido en relación con la vida en la Tierra, el estudio y la explicación de los fósiles había pasado por diversas etapas, una de las más aceptadas, porque contaba además con el beneplácito de la Iglesia, era catastroista (ver más adelante enfrentamiento Catastroismo vs. Uniformismo). Por ejemplo en el siglo XVI Leonardo da Vinci se dio cuenta del signiicado real de los fósiles, pero sus ideas fueron desautorizadas radicalmente por la Iglesia. En el siglo XVIII se empezó a considerar ya que eran de origen orgánico. Saber cuándo habían vivido aquellas criaturas requería hallar una explicación dentro de los márgenes establecidos por la Iglesia y por ello el modelo del Antiguo Testamento y la Creación fueron los seguidos. Una explicación muy aceptada fue la historia de las Inundaciones en la que se sugería que todas las criaturas, salvo las rescatadas por Noé, habían perecido bajos las aguas. Por ello, esos fósiles serían los restos de aquellas criaturas que no fueron recogidas en el arca bíblica quedando cubiertas por los desechos de la Tierra tras la retirada de las aguas. Esta idea se llegó a conocer como la Teoría del Diluvio y fue muy apoyada por la Iglesia. No obstante, un gran número de autores veía con recelo estas argumentaciones pues se estaban hallando en diferentes niveles geológicos grupos de animales fosilizados, diferentes entre si, que demostraban su existencia en diferentes periodos geológicos (Leakey y Goodall, 1973). 11 22 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 4. Michele Mercati (1541-1593). germinaran nuevas ideas sobre la formación de los estratos geológicos y la historia de la vida sobre la Tierra. De este modo, los avances en geología y paleontología, desarrollados durante la Revolución Cientíica, fueron de suma importancia para la comprensión de los orígenes de la humanidad y el contexto en el que ésta se produjo. Todo ello ayudó a plantear una metodología de trabajo con la cual estudiar los orígenes humanos de una forma cientíica (Goodrum, 2004a). Por otro lado, al tiempo que se estaba produciendo la llegada a Europa Occidental de informaciones etnográicas12 que acentuaron el debate entre las tradicionales y las nuevas visiones de la historia humana, nuevos elementos se sumaron arrojando más leña al fuego. Esta vez en forma de herramientas de piedra, útiles caseros, ídolos religiosos, ropajes exóticos, etc. que procedían de ultramar y a los que se sumaron los recogidos por toda Europa desde el siglo XVI por anticuarios y geólogos. Muchas veces eran vistos como meras curiosidades y a veces no se distinguía si eran de origen humano o natural. Gran parte de ellos eran tan sólo objetos de piedra con formas exóticas. Por ejemplo, las herramientas de diferentes tipos de piedra, ailadas, habían sido incluso conocidas por autores del periodo clásico pero se pensaba que habían sido lanzadas por Zeus y las llamaron “rayos” (Ceraunia)13. Sobre ellos se disertó bastante y así, a mediados del siglo XVII, Ulisse Aldrovandi creía que las herramientas de piedra se debían a la mezcla de una exhalación de truenos y rayos con materia metálica que al chocar con la tierra solidiicaba el material produciendo estos vestigios; Isaac de la Peyrère consideró que habían sido obra de los preadamitas (Trigger, 1992; Goodrum, 2002 c). En este sentido, una de las primeras y más ingeniosas relexiones sobre el particular vino, a inales del siglo XVI, de la mano del italiano Michele Mercati. Mercati fue un naturalista, cuidador del jardín botánico del Vaticano y médico del papa Clemente VIII. Este autor se dio cuenta de que el verdadero origen de los llamados ceraunia se encontraba en la mano humana. Consideraba que habían sido armas de piedra hechas por los antiguos europeos antes de que pudieran descubrir como se hacían herramientas de metal. La observación en si fue genial por lo novedosa y rupturista en relación con lo que se pensaba, pero más genial fue relacionar el hecho con lo que procedía de ultramar. Los ceraunia europeos proporcionaban evidencias claras de que en algún momento de la Historia los antiguos europeos habían estado al mismo nivel cultural y tecnológico que los de América. Este reconocimiento de los ceraunia como artefactos culturales pertenecientes a un pasado remoto de Europa abría la puerta al desarrollo de una arqueología prehistórica. No obstante, las ideas de Mercati no fueron publicadas durante su vida y esta renovación ideoló- Las referencias etnográicas procedentes de América supusieron una buena fuente de información para aquellos autores que intentaban saber como había sido la vida de los primeros seres humanos. El jesuita francés, padre Laitau (1681-1746) vió en los nativos norteamericanos un buen modelo sobre el que relexionar sobre esta cuestión. Laitau pensó que los primeros humanos habrían sido cazadores y recolectores, quizás algunos tuvieron una agricultura muy simple, habrían vivido en cuevas o chozas y utilizaban arcos y lechas con puntas de piedra-. Lo mismo hizo Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) quien, a partir también de datos etnográicos, defendió una concepción gradualista en relación con los modos de vida de los primeros seres humanos (Goodrum, 2004b). 12 13 El concepto, etimológicamente, procede del griego. El término griego para referirse a la voz “rayo” es κεραυνός. Κεραυνιος-α-ου para referirse al fogonazo del rayo, el relámpago. Nivel Cero 13 2012 23 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO gica no se produjo hasta inales del siguiente siglo. Será pues a partir de inales del s. XVII cuando anticuarios y naturalistas discutan ampliamente sobre la idea de que los ceraunia eran objetos producidos por los humanos y no por ningún evento natural (Leakey y Goodall, 1973; Daniel y Renfrew, 1986; Trigger, 1992; Goodrum, 2002c y 2004a y b). Durante el siglo XVIII se siguió discutiendo sobre la cuestión destacando en este sentido las interpretaciones de autores como el naturalista galo Antoine de Jussieu (1686-1758) o el geólogo británico John Woodward (1665-1728) quienes ofrecieron argumentos convincentes de que, en verdad, los ceraunia fueron herramientas usadas en un pasado remoto (Goodrum, 2004a). En el siglo XVIII también los geólogos siguieron aportando, al calor de diferentes hallazgos, ideas y pruebas que dañaban la visión tradicional bíblica de la historia de la Tierra y la vida. Se fue asentando la idea de una historia bastante más larga de la propuesta antaño. Debemos citar al naturalista francés Georges-Louis Leclerc, conde de Bufon (1707-1788). Este autor reconoció que los fósiles y los niveles de rocas sedimentarias implicaban una gran edad del planeta y que la supericie de éste había experimentado considerables cambios a lo largo del tiempo. Publicó un trabajo a inales de siglo Époques de la nature (1778) en el que esbozó una historia de la Tierra intentando explicar su origen, rasgos geológicos y los fósiles. Pensaba que la Tierra fue en su inicio una esfera de roca fundida que se fue enfriando con el tiempo Él entendía que la historia del planeta estaba relacionada con la historia geológica y las sucesivas transformaciones de la supericie terrestre. Para Bufon, los humanos habían aparecido recientemente en el tiempo, al inal de una serie de eventos geológicos que acabaron conformando la Tierra en su forma moderna. Bufon propuso una teoría del origen de las especies por procesos naturales, pero basándose en el mecanismo de la generación espontánea. Este autor retomò las ideas gradualistas clásicas argumentado que los primeres seres humanos estaban desnudos cultural y tecnológicamente y paulatinamente fueron adquiriendo habilidades que les llevaron a organizarse en sociedades más complejas. Igualmente, el trabajo y las aportaciones del británico James Hutton (1726-1797) fueron de suma importancia en relación con este tema. Hutton fue el autor que sentó las bases para el desarrollo de una idea conocida como Uniformismo (Daniel y Renfrew, 1988, Lewin, 2005) según la cual los principales rasgos geológicos de la Tierra son el resultado de procesos diarios y graduales y no de eventos ocasionales y violentos. Sus ideas, publicadas en un libro titulado Theory of the Earth: or an Investigation of the Laws Observable in the Composition, Disolution, and Restoration of Land upon the Globe (1795) no tuvieron mucha repercusión en su momento pero según Stephen J. Gould (1992, citado por Makinistian, 2004) marcaron “el convencional descubrimiento del tiempo profundo en el pensamiento geológico británico”. El trabajo de Hutton empezó a ser mejor conocido tras la publicación resumida de su trabajo: Ilustraciones de la teoría huttoniana de la Tierra (1802), realizada por un amigo, John Playfair (Makinistian, 2004). Los postulados de Hutton serán ratiicados por otros dos autores británicos en el siglo XIX, el primero, fundador de la geología moderna inglesa, Charles Lyell (1797-1875) y, el segundo, William “Strata” Smith (17691839). La teoría uniformista estuvo enfrentada con la teoría catastroista14, uno de cuyos principales defensores fue Georges Cuvier (1769-1832), pero también W. D. Conybeare (1757-1857) geólogo inglés que se mostró partidario de la existencia de tres diluvios antes del de Noé o, el también británico, William Buckland (1784-1856). Por su parte, a mediados del siglo XVIII, Benoît de Maillet publicaba Telliamed en la que proponía que las montañas de roca sedimentaria contenían fósiles marinos que se habían estado formando durante miles de años en el fondo del mar15. Cuando las aguas retrocedían esos fósiles aloraban saliendo a la supericie. De Maillet incluso retomó la idea (no abandonada aún en la época) de la generación espontánea de los seres diciendo que de esa forma se había originado la vida en los océanos y que, posteriormente, de forma gradual, se fue desplazando hacia la tierra. (Goodrum, 2004 b; Makinistian, 2004; Gribbin, 2005). La generación espontánea siguió siendo una teoría rodeada de una fuerte controversia, especialmente entre inales del siglo XVII y inales del siglo XIX16. La fecha de 1862 marca el relativo punto inal de este tema harto debatido en la historia de la biología. Fue en ese momento cuando los trabajos de Louis Pasteur arrinconaron y terminaron por derrotar de forma El catastroismo, según Gould (1995, citado por Makinistian, 2004) es una compleja doctrina de multitud de facetas, pero que se centra en la airmación de que el cambio geológico se concentra en escasos periodos de paroxismo a escala prácticamente global: inundaciones, fuegos, elevación de las montañas, fractura y hundimiento de continentes; en pocas palabras, todos los componentes habituales del Apocalipsis bíblico. Por ejemplo, el Diluvio universal habría sido uno de ellos (Daniel y Renfrew, 1988). A Cuvier se le atribuye la expresión “el hombre fósil no existe” (Kelley, 2003). 14 Esta idea era claramente deudora de los trabajos del danés Niel Steensen (1638-1686), más conocido por su nombre latinizado de Nicolaus Steno. Este autor estableció a mediados de la década de 1660 una relación entre las características de los dientes de los tiburones y las de restos fósiles hallados en niveles de roca, alejados del mar, y que también identiicó como dientes de escualos. Ello le llevó a proponer que los diferentes estratos de rocas se habían depositado bajo el agua en épocas diferentes de la historia terrestre. Steno avanzó algunos de los principales principios de la estratigrafía, como la ley de superposición, la de horizontalidad y la de continuidad lateral (Gribbin, 2003; Wikipedia, encyclopedia free online). 15 En realidad hasta el siglo XVII no hubo una alternativa sería a la generación espontánea para dar explicación al origen de los seres vivos. Aristóteles era el referente cuando la hipótesis se cuestionaba (Parés, 2004). 16 24 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 5. Representación de lo que E. Tyson llamó un Pygmy (chimpancé infantil) publicada en The anatomy of a Pygmy compared with that of a monkey, an ape and a man. Second Edition. London : Impreso por T. Osborne, 1751. deinitiva la idea de que el surgimiento de la vida procedía de materia inerte. Previamente los trabajos de autores como Francesco Redi a inales de la década de 1660 o los de Antoni van Leeuwenhoek a inales de la decada de 1770, asestaron fuertes golpes a esta teoría. Posteriormente el isiólogo italiano Lazzaro Spallanzani (uno de los fundadores de la biología experimental) fue capaz de demostrar la inexistencia de generación espontánea. Los inmovilistas de esa época no dieron validez a sus experimentos, a pesar de su rotundidad, y expusieron como argumento que se había alterado el aire del interior del recipiente por efecto del calor, eliminando los principios creadores de la vida; otros autores, como Voltaire, aplaudieron los trabajos de Spallanzani (Levine y Evers, 1999 on line; Strick, 1999; Gribbin, 2003; Parés, 2004). El tema de la generación espontánea seguirá siendo defendido en el siglo XIX como veremos, un ejemplo lo tenemos en las teorías de Lamarck o los supuestos defendidos por el biólogo británico Henry Bastian (Strick, 1999; Makinistian, 2004). En el siglo XVIII también se retoma con fuerza la idea de la Scala Naturae con origen en Aristóteles, aunque la idea se había estado manteniendo, como ya hemos visto, en los siglos precedentes. Durante la Ilustración, uno de los teóricos más representativos en este sentido fue Charles Bonnet (Cf. Peretó, 2000; Makinistian, 2004). El hecho es que el pensamiento cristiano de la época medieval y del Renacimiento consideraba de diferente forma a los humanos respecto a otros seres vivos. Los humanos poseían capacidades como un alma racional e inmortal de la que carecían el resto de los seres vivos. Eso les colocaba, como ya dijimos, en la cima de la creación, en el peldaño superior de la escalera de la naturaleza (Scala Naturae), en un eslabón principal de la Cadena de Seres (Chain of Being). Esta idea comienza seriamente a cuestionarse cuando se empiezan a descubrir los grandes primates y se traen a Europa para su estudio, principalmente en el siglo XVII y XVIII procedentes de lugares como Angola o el Sureste de Asia. Autores como el holandés Nicholas Tulp (1593-1674) o Jacob Bontius (1592-1631) hicieron descripciones iniciales de chimpancés y orangutanes (Gundling, 2005). Sin embargo, será el británico Edward Tyson (1650-1708) quien realice la primera disección de un chimpancé (1699) comparándola con la anatomía humana y la de otros monos. Tyson halló múltiples similitudes anatómicas entre los humanos y los chimpancés, en concreto 48 rasgos en el chimpancé más próximos a los humanos que al resto de primates frente a 34 en el sentido contrario. Tyson llegó a considerar a su espécimen como un eslabón intermedio entre los monos y los humanos dentro de la cadena de seres (para una revisión más amplia de esta cuestión cf. Corbey, 2005, capítulo 2; Gribbin, 2005, pp. 131-132). Lo interesante de todo es ver cómo se redeinía la posición de los humanos y de los grandes primates dentro de la cadena de seres. En ese sentido destaca el trabajo del naturalista botánico sueco Carlos Linneo (1707-1778). Linneo, basándose en el estudio de especimenes de la época además de en fuentes literarias, publica Systema NatuNivel Cero 13 2012 25 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO rae (1735 y varias reediciones posteriores) que hará de él el fundador de la taxonomía17 en la que creó la categoría de Antropomorpha y que en 1758 sustituye por la de un nuevo orden, el de los Primates. En este orden se incluían monos y grandes primates, además de los humanos, agrupados todos en el género Homo, siendo los humanos Homo sapiens y los chimpancés, por ejemplo, Homo sylvestris Ourang Outang. Linneo, por lo tanto, creía que los seres humanos pertenecían al mismo género que los monos. Linneo era una persona muy religiosa y muy creyente en Dios (nada extraordinario en la época) y seguía una tendencia de pensamiento ijista18 , considerando, por consiguiente, que la obra de Dios había sido magníica y que había creado un número concreto de especies con sus particulares características y el objetivo de todo naturalista debería ser identiicar todas esas especies y clasiicarlas. Se negaba así, por parte de Linneo y los seguidores de esta idea, cualquier posibilidad de transformación. Sólo en su última época abrió la puerta a cierta posibilidad de transformismo con el objetivo de explicar ciertas variaciones vegetales; en este sentido consideró que Dios quizás hubiera creado géneros en lugar de especies apareciendo éstas a partir de las primeras como resultado de inluencias ambientales (Goodrum, 2004 b; Makinistian, 2004; Corbey, 2005). No obstante, lo que debe de reconocerse es que el trabajo de Linneo colocó a los seres humanos en un esquema conceptual nuevo, en el que se les debería de ver como unos seres vivos más y que podían ser estudiados cientíicamente (Goodrum, 2004b). Además, como apunta Ayala (1999), contribuyó de manera importante en la aceptación de los conceptos de descendencia común y divergencia gradual, ya que estos implican relaciones jerárquicas de parentesco y diferenciación. Linneo no tardó en encontrar detractores de sus postulados. Entre ello destaca De Bufon quien consideró que había infravalorado a los humanos. Este naturalista francés pensaba que más allá de las semejanzas existentes entre el chimpancé y los humanos, el primero seguía siendo una bestia, un animal, en sus palabras: “the Orang-Outang19 wich the Philosophers… found diicult to deine; whose nature is ambiguous at least and intermediary between that of man and that of the animals, in truth is but a pure animal, wearing a human mask” (De Bufon y Daubenton 1766 citado por Corbey, 2005: 49). Posteriormente, a inales del XVIII, el alemán Johann F. Blumenbach rechazó algunas de las entradas de la taxonomía primate de Linneo. Así, en su tratado sobre las razas humanas, De generis humani varietate nativa (1775), separó a humanos de primates. A los primeros les ubicó dentro del orden de los Bimanus (con dos manos) y a los primates africanos y asiáticos, junto con otros primates no humanos, les incluyó, basándose en cuestiones funcionales20, en el de Quadrumana -cuatro manos-. Blumenbach fue el primero en distinguir entre los chimpancés africanos a los que llamó Simia troglodytes y los orangutanes asiáticos a los que nombró como Simia satyrus. En relación con los humanos, las diferentes razas Blumenbach las concibió como degeneraciones a partir de una que él consideraba el tipo primordial perfecto, los Caucasianos, quienes vivían cerca del mar Caspio (Goodrum, 2004 b; Corbey, 2005: 50-51). La cuestión de la ubicación dentro de la naturaleza de los seres humanos fue pues un tema harto enrevesado a lo largo de la Edad Moderna. Los criterios para hacer distinciones entre humanos y grandes primates, a la luz de las semejanzas entre ambos, eran controvertidos. El poder de las interpretaciones bíblicas seguía pesando fuerte y las propuestas que se realizaban eran miradas con lupa muy crítica desde los estamentos eclesiásticos. El propio Linneo a pesar de su reconocida religiosidad y adhesión a la visión del mundo judeo-cristiana fue considerado una amenaza para la dignidad única de los humanos y su posición en la naturaleza. Las semejanzas La taxonomía es la ciencia que se encarga de la clasiicación de los organismos o taxones que describen jerárquicamente las relaciones de parentesco y similitud entre organismos. El sistema de clasiicación más famoso es el binomial de Linneo (Cela y Ayala, 2001). Existen intentos de clasiicación previos al realizado por Linneo. En el siglo XVII John Ray intentó obtener una buena clasiicación de animales y plantas que permitiera a los estudiosos del momento “huir” del antropocentrismo que caracterizaba el estudio del mundo natural procedente de las ideas del Génesis bíblico. Lo hizo siguiendo los criterios de división lógica establecidos por Aristóteles. Sin embargo, no superó el trabajo de Linneo. Éste con su sistema de clasiicación en cuatro niveles (clase, orden, género y especie), en el Systema Naturae adquirió una claridad y consistencia que estaban ausentes en los intentos de clasiicación anteriores (Young, 1998: 62). 17 El ijismo es la idea que considera que todos los seres fueron creados y no han variado a lo largo del tiempo. En realidad el ijismo era la opinión mantenida dentro del cristianismo que la entremezclaba con el creacionismo proponiendo pues la creación de los seres vivos por Dios tal y como son. La primera teoría seria en contra del ijismo debería atribuirse a Lamarck (1744-1829). Hasta esos momentos las ideas existentes sobre el particular eran ijistas (Goodrum, 2004b; Makinistian, 2004; Parés, 2004). 18 Se refería al chimpancé. De Bufon tuvo diicultades para diferenciar los orangutanes de los chimpancés a los que consideraba como una sola especie, el Orang-Outang (Corbey, 2005). 19 Blumenbach veía que los primates estaban relegados a una vida arbórea y coninados a un desplazamiento sobre cuatro extremidades, muy contrario al tipo de vida humano, mucho más digno, con un desplazamiento sobre dos extremidades, con una postura erguida y unas aptitudes manipulativas que le permitían dar rienda suelta a su inteligencia (Corbey, 2005). 20 26 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 6. Carlos Linneo (1707-1778). anatómicas, las diferencias funcionales, la marcha erguida, la capacidad de hablar21, etc. fueron esgrimidos como argumentos tanto como para apoyar la exclusividad humana como para negarla. No obstante, el poso religioso seguía siendo muy fuerte y los defensores de la idea de que humanos y primates eran, cuanto menos, muy similares se encontraron con muchos problemas. Por otro lado, como hemos visto, los avances experimentados en múltiples campos como el geológico o el biológico en los siglos de la edad moderna aportaron argumentos muy interesantes que permitían cuestionar seriamente las visiones tradicionales de carácter bíblico en relación con el origen de la Tierra y la aparición y duración de la vida en ella. No obstante, las explicaciones en relación sobre cómo aparecieron y cómo habrían sido los primeros humanos aún no estaba clara (Goodrum, 2004b). En el siglo XIX nuevos descubrimientos y avances sumados fundamentalmente a los del siglo XVIII, arrojarán más luz sobre esta cuestión. 2.6. EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLOS XIX Y XX A partir del siglo XIX son numerosos y muy destacados los avances cientíicos que se producen. Uno de los más relevantes para la historia de la humanidad es el de haber conseguido plantear una teoría cientíica (que aún hoy con ciertos matices y alguna que otra crítica, sigue defendiéndose) que permitió explicar la evolución en la Tierra y la posición de los seres humanos en el Universo. El mérito se atribuye a Charles Darwin quien es considerado el fundador de la biología moderna (Sampedro, 2002; Gribbin, 2003). No pretendemos aquí descubrir la importancia del darwinismo para la ciencia biológica, pero si resaltar su importancia. Darwin con su obra introdujo por si mismo otra revolución cientíica que derrumbó para siempre algunas de las creencias más arraigadas en su época. En relación con el origen de los seres humanos, con la cuestión cronológica, el tiempo de la Tierra y el momento de la aparición de la vida animal, numerosos fueron los autores que con sus hallazgos contribuyeron a ir enterrando, prácticamente de forma deinitiva, las concepciones bíblicas. Descubrimientos que, unidos a los planteamientos ya vistos en los siglos de la edad moderna, estaban revestidos de un carácter más cientíico y relexivo. En este sentido, se continuó rescatando herramientas de piedra hechas en un pasado remoto. Las discusiones sobre sus signiicados, utilidad y temporalidad ya se dieron en el siglo anterior como hemos visto (Daniel y Renfrew, 1988), pero a partir de comienzos del siglo XX adquirieron una mayor proyección debido a la importancia de los restos recuperados. Destaca sobre todo, el hecho de que, cada vez con mayor asiduidad, se hallaran restos humanos o artefactos creados por la mano humana junto a vestigios fosilizados de fauna correspondiente a un remoto pasado. Esta situación empezó a dar pie a pensar en la coexistencia en un pasado muy lejano de los seres humanos con la fauna extinguida junto a la que se hallaban sus restos. En general, la idea predominante en ese momento se centraba en explicarlo todo desde el punto de vista catastroista; habría sido alguna desgracia natural o el diluvio universal el causante de las acumulaciones de los restos que se estaban encontrando. A partir de la década de 1830 comenzó a ponerse en tela de juicio algunas de estas concepciones marcadas por un fuerte Es interesante, por ejemplo, traer a colación las ideas de James Burnnet. Se trataba de un juez escocés, más conocido como Lord Monboddo (1714-1799). Pensaba que los orangutanes eran una clase de la raza humana y que su carencia de lenguaje era meramente accidental. Consideraba que en caso de que hubiesen recibido una educación adecuada habrían sido capaces de hablar. Estas idea, entre otras sobre el particular, quedaron relejadas en sus obras Ancient Metaphysics (1779-1799) y en On the Origin and Progress of Language (1773-1792). Ambos trabajos fueron publicados en una variedad de volúmenes (Daniel y Renfrew, 1988; Ridley, 2004). 21 Nivel Cero 13 2012 27 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO teocentrismo (Trigger, 1992). Hallamos ya algún antecedente a inales del siglo XVIII. Así, a principios de la década de 1770 debemos referirnos a los descubrimientos realizados por Johann F. Esper22 (1732-1781), un paleontólogo alemán que estuvo excavando en Zoolithenhöhle (Burggaillenreuth, Alemania). Esper desenterró restos fósiles de mamíferos de gran tamaño (en realidad eran de oso de las cavernas, Ursus spelaeus) y, junto a ellos, restos de herramientas de piedra y huesos humanos. Muchos cientíicos de la época consideraban que aquellos restos de grandes animales correspondían a un tipo de fauna ya extinguida. De este modo, cabía la posibilidad de que los humanos hubieran coexistido con animales que habían ocupado la Tierra en periodos cronológicos más amplios de lo que jamás se había llegado a pensar (Goodrum, 2004 b; McFarlane y Lundberg, 2005). Igualmente, en 1800, el inglés John Frere publicó en Archaeologia unas herramientas de piedra descritas por él como “puntas de lanza”. Fueron halladas en los arcillosos suelos del valle de Hoxne (Sufolk, Inglaterra) y estaban acompañadas de restos de fauna extinguida. Frere había advertido y anotado de forma escrupulosa que las herramientas de piedra se hallaban en un suelo estratiicado, a unos tres metros y medio de profundidad. Como apuntan Leakey y Goodall (1973: 5), Frere tuvo la valentía de anunciar lo que creía ser el verdadero signiicado de su descubrimiento: “Estos utensilios pertenecen ciertamente a un periodo muy remoto, mucho más remoto en el tiempo que el del mundo actual”. La brillante deducción de Frere, que chocaba con lo establecido en el momento, a pesar de que cada vez había más evidencias que sustentaban su hipótesis, no fue tomada en cuenta y reconocida hasta 1859 cuando los suelos de Hoxne volvieron a ser visitados por los geólogos John Evans y Joseph Prestwich (Leakey y Goodall, 1973; Renfrew y Bahn, 1993; Hammond, 2000; Goodrum, 2004b). En la misma línea de los hallazgos de Esper y Frere están los descubrimientos de William Buckland (autor defensor de la tesis catastroista) quien encontró restos humanos en la cueva de Goat´s Hole (Swansea, Inglaterra) asociados también a fauna extinta (McFarlane y Lundberg, 2005); también habría que citar las iguras de Paul Tournal, Amí Boue, John McEnery o Phillipe-Charles Schmerling quien, en palabras de Goodrum (2004b), ofreció quizás la prueba más convincente de que los humanos había coexistido con fauna extinguida (Trigger, 1992; Goodrum, 2004 b; McFarlane y Lundberg, 2005). En 1841, el francés Jacques Boucher de Perthes (1788-1868), publicó argumentos bastante sólidos que apoyaban la coexistencia de artefactos realizados por la mano humana y huesos de fauna extinguida (Renfrew y Bahn, 1993; McFarlane y Lundberg, 2005), sin embargo, esos restos que habían sido hallados en las terrazas del valle del río Somme, en Abbeville (Francia), fueron interpretados por él como la muestra de que la humanidad había existido mucho antes del Diluvio. Después de la catástrofe, según Boucher de Perthes, Dios habría vuelto a crear una nueva raza humana, la de Adán y Eva y sus descendientes. Boucher de Perthes pues, a pesar de demostrar y asumir la coexistencia de los restos humanos con los de la fauna extinguida, sigue proponiendo una interpretación catastroista, relejando muy bien los problemas intelectuales del momento como señala Trigger (1992: 95). El punto culminante en el debate sobre cómo interpretar todos estos hallazgos se produjo con la excavación de la cueva de Brixham. Entre las décadas de 1840 y 1850 multitud de herramientas líticas entremezcladas con restos de fauna antigua habían sido hallados, muchas veces gracias al trabajo de geólogos y arqueólogos no profesionales. Las interpretaciones realizadas, o al menos lo que dejaban entrever las evidencias, contradecían generalmente el catastroismo defendido por gran parte de los académicos del momento. En este sentido, se necesitaba un hallazgo que proporcionara material que acabara convenciendo deinitivamente a los cientíicos de la época. Por ello, parece ser que la cueva de Brixham (1858, Torquay, Inglaterra) lo logró. Dos investigadores, el geólogo aicionado William Pengelly (1812-1894) y el paleontólogo Hugh Falconer (1808-1865) se dieron cuenta en el transcurso de diferentes revisiones del sitio del potencial de la cueva, sobre todo porque uno de los suelos estaba sellado por una gruesa costra estalagmítica lo cual aseguraba un hermetismo en relación con la entrada de materiales modernos en esa área. Se acometieron una serie de excavaciones dirigidas por un grupo selecto Existe un precedente más antiguo todavía a estos hallazgos muy interesante de inales del siglo XVII. John Conyers, boticario de profesión, y aicionado a coleccionar antigüedades descubrió en los alrededores de Londres los restos del “cuerpo de un elefante” y cerca de estos restos halló una piedra “en forma de pera”. Su opinión, a la que se sumó la de su amigo John Bagford, era que esa piedra fue en realidad “un arma británica hecha de pedernal y semejante a la punta de una lanza”, que había sido empleada antes de que los propios británicos hubiesen conocido la manera de hacer armas de metal. En su opinión, el elefante era uno más de los ejemplares que los británicos habían traído durante la ocupación romana de Gran Bretaña y habría sido, probablemente, abatido con la piedra encontrada. La interpretación, como apuntan Leakey y Goodall (1973) es notable, máxime si tenemos en cuenta dos cosas, por un lado la fecha en la que se realiza la interpretación y, por otro, las características de los discursos imperantes en ese momento en relación con la interpretación de los denominados “ceraunia” que, salvo la esbozada por Michele Mercati y a la que no se la dió demasiada importancia, hablaban de todo menos de útiles prehistóricos (Trigger, 1992). 22 28 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 7. William Pengelly (1812-1894) en una imagen poco conocidas (www.pengellytrust.org). de investigadores, entre los que se hallaba C. Lyell23, y con la ayuda de la Sociedad Geológica de Londres. En esos trabajos se recuperaron gran cantidad de vestigios correspondientes a huesos de animales extinguidos y a herramientas de piedra, todo muy similar a lo que se estaba hallando y ya se había encontrado en otros lugares. El minucioso registro de las posiciones que ocupaban los artefactos y los huesos de fauna, identiicando claramente los niveles de los que procedían, llevó a los geólogos del equipo de excavaciones a replantearse de forma dramática sus anteriores rechazos a evidencias similares. Entre los investigadores se hallaban John Prestwich y John Evans. Los dos, a la luz de lo encontrado en Brixham, se dirigieron a Francia a revisar las colecciones estudiadas por Boucher de Perthes. Ambos conjuntos de material, los de Brixham y los de las terrazas del valle del Somme, fueron bastante elocuentes e implicó tomarse ya muy en serio el hecho de que la presencia en el mundo de los seres humanos era bastante más antigua de lo aceptado, además de obligar a reconocer que éstos habían sido contemporáneos de unos animales que tenían una gran antigüedad. La humanidad habría vivido en un mundo prehistórico bastante alejado del mundo moderno, en un periodo temporal que nunca nadie antes había llegado a imaginar (Leakey y Goodall, 1973; Goodrum, 2004b). El debate24 uniformismo-catastroismo que defendía ideas contrapuestas en relación con el lapso temporal de la humanidad en la Tierra, además de las consideraciones en relación con la formación y desarrollo de esta última, parecía quedar zanjado a estas alturas del siglo XIX. La teoría del Diluvio quedó prácticamente relegada a la nada, pero no sólo porque se estaba viendo insostenible a la luz de las nuevas evidencias, sino también porque los estudiosos del momento ya empezaban a cuestionarse sobre la magnitud del mismo. En realidad se preguntaban si había sido un desastre universal o tan sólo un evento localizado en un punto del valle del río Eufrates y sus alrededores (en la actual Irak) donde se entendía habían vivido Adán y sus descendientes, incluido el propio Noé protagonista en el desastre (Leakey y Goodall, 1973). Unido a los descubrimientos y relexiones posteriores en relación con los hallazgos británicos y franceses, la paleontología también aportó consideraciones interesantes sobre los orígenes de la humanidad. Se realizaron Charles Lyell fue un geólogo inglés, seguidor de los planteamientos uniformistas esbozados por J. Hutton algunas décadas antes. En su principal trabajo Principles of Geology (1832), presentó datos abrumadores que ratiicaban su idea de que los cambios geológicos se habían producido en el pasado como consecuencia de los mismos agentes que actuaban durante largos periodos de tiempo y con prácticamente la misma cadencia que lo hacen en la actualidad. Durante los trabajos en Brixham, y observando las evidencias tan apabullantes que se estaban encontrando, Lyell escribió un trabajo (1859, citado por Goodrum, 2004b) en el que defendía lo comentado anteriormente (Trigger, 1992; Goodrum, 2004b). Se debe igualmente reconocer el trabajo de William “Strata” Smith quien, junto a Alexander Brongniart, examinó diversas sucesiones locales de rocas y encontró en cada sucesión formas diferentes de fósiles. “Strata” Smith se dio cuenta de la importancia del estudio de los fósiles para entender las diversas formaciones geológicas del terreno. Su trabajo estableció que cada formación de roca sedimentaria contenía una colección concreta de tipos de fósiles en cualquiera que fuese la región. Esta propuesta, denominada estratigrafía, supuso demostrar la extensa amplitud de los tiempos pasados convirtiendo a la geología en una ciencia histórica (Young, 1998). 23 Hay autores como Gould (1987, citado por García Cruz, 1998) que entienden que en realidad el debate catastroismo-uniformismo fue una verdad a medias; en sus orígenes no existió por la simple razón de que no todos los catastroistas partían de los mismos supuestos ideológicos. Sólo cuando la explicación causal se intentó integrar en el dogmatismo religioso es cuando surgió la confrontación. El auténtico enfrentamiento se produjo entre los catastroistas bíblicos, en especial los partidarios del diluvio, con los uniformitaristas, en su intento de deshacerse, como algunos catastroistas no bíblicos como Cuvier, deinitivamente de las inluencias religiosas. 24 Nivel Cero 13 2012 29 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO trabajos de anatomía comparada entre los animales extinguidos y los actuales, como los efectuados por Cuvier25, y se combinaron con trabajos geológicos que reconstruían la historia de la vida de la Tierra por medio del estudio de los estratos y la posición de los fósiles dentro de ellos. Algunos geólogos empezaron a observar progresiones en el registro fósil, viendo organismos que se movían desde lo más simple (en niveles antiguos) a lo más complejo (en niveles recientes). Esto empezó a suscitar otros focos de interés en la medida de que ya se asumía la gran antigüedad de la humanidad. El interés se dirigió ahora a intentar determinar la cronología de la prehistoria humana (Goodrum, 2004b). En esta línea, ya en la década de 1830 el danés Christian Jurgensen Thomsen (1788-1865) había dado los primeros pasos para elaborar un esquema cronológico a partir de los materiales arqueológicos de que se disponía26. Tras el estudio de objetos recuperados del estudio de asentamientos funerarios y de los recibidos por el Museo Nacional Danés de Antigüedades, Thomsen estableció el conocido sistema de las Tres Edades, organizando todos los materiales en tres periodos sucesivos: Piedra, Bronce y Hierro. El esquema fue continuado por su ayudante J. Worsaae (1821-1885) que además lo aplicó a registros arqueológicos europeos durante la década de 1840 (Leakey y Goodall, 1973; Trigger, 1992; Daniel y Renfrew, 1988; Kelley, 2003; Goodrum, 2004b). Posteriormente, el también sueco, Gustav Oscar Montelius (1843-1921) reinó en la década de 1860 el sistema27 de Thomsen (Renfrew y Bahn, 1993; Goodrum, 2004b). El esquema de Thomsen fue posteriormente dividido en dos periodos, el Paleolítico y el Neolítico, por el británico John Lubbock como relejó en su importante trabajo Pre-historic Times (1865). En realidad según Trigger (1992: 96) tampoco estaba descubriendo ningún Mediterráneo. Se trataba de darle una nominación formal a dos periodos, uno inicial en el que las herramientas eran de piedra tallada y otro posterior en el que se observaba como algunos útiles habían sido hechos con molde o recibido pulimento. Durante esta época, y en el contexto que estamos repasando, es conveniente mencionar la publicación del libro de Charles Darwin El origen de las especies… (1859). Las asunciones defendidas por el autor británico llevaban a pensar en un proceso de evolución biológica de los seres humanos a partir de alguna especie de primate antropoide. Ello signiicó la necesidad de estudiar cientíicamente esa cuestión y, siguiendo a Trigger (1992: 96), “también signiicó una parte vital de una encendida controversia (…)”. La década de 1860 estará marcada por una basculación hacia Francia del predominio sobre la arqueología paleolítica. La región francesa era (y es) rica en lugares susceptibles de ofrecer buenos yacimientos arqueológicos, como las terrazas de los ríos en la zona septentrional y los abrigos y cuevas meridionales. Con cada vez mayor frecuencia se acometían excavaciones de yacimientos arqueológicos. Los arqueólogos comenzaron a distinguir ligeras diferencias entre los yacimientos que incitaban a pensar en desarrollos culturales y tecnológicos, incluso dentro del propio Paleolítico. Al calor del evolucionismo28 cultural, se pensaba que durante el desarrollo de la humanidad se habían ido alcanzando estadios cada vez más complejos (Cf. Trigger, 1992: 63 y siguientes). El planteamiento es similar al esbozado durante siglos desde época clásica, sin embargo, esta idea de evolución con orígenes en la ilosofía de la Ilustración del siglo XVIII se reiere al progreso como algo más complejo que afecta no sólo al ámbito tecnológico, sino también a todos los aspectos de la vida humana (social, económico, moral…). Una de las ideas fundamentales de la arqueología evolucionista era que toda la historia de la humanidad podía verse en una secuencia simple e identiicarse en la sección de una cueva igual que las secuencias geológicas en los periles del terreno (Trigger, 1992: 101). El objetivo pues era lograr una ordenación cronológica de los yacimien- Las aportaciones del barón francés Georges Cuvier (1769-1832) al estudio de los fósiles fueron fundamentales. Por medio de un estudio comparativo (método que consideraba esencial) de la anatomía, basado en el principio del diseño, puso orden en la zoología. Se basó en gran parte en los estudios de Aristóteles aplicando el concepto de las causas inales a las estructuras de los animales. Decidió resolver el tema de la extinción de determinadas especies animales, clasiicando elefantes vivos y fósiles y estableciendo que algunas especies, efectivamente, se habían llegado a extinguir. Cuvier era catastroista y las extinciones las entendía por causa de gigantescos desastres naturales que se extenderían rápidamente por el globo y alterarían profundamente la economía de la naturaleza. Sus ideas aún tuvieron fuerza décadas después de su muerte en 1832 (Cf. Young, 1998: 79-87). 25 Ya a principios de siglo XIX, en 1813, el historiador danés L. S. Vedel Simonsen (1780-1858) planteó que el registro arqueológico disponible en Escandinavia incitaba a pensar en que los primeros ocupantes de la región usaron herramientas hechas de piedra y después otras hechas de cobre y hierro (Goodrum, 2004b). 26 En realidad el trabajo de Montelius (según Trigger, 1992: 151) hay que verlo en el contexto del trabajo realizado por arqueólogos interesados en etapas de la Prehistoria Reciente más que en la paleolítica. Ello implicó cambiar la preocupación evolucionista de la arqueología prehistórica de Europa occidental por una orientación histórica. 27 Los planteamientos procedentes del evolucionismo, que empezó a cobrar fuerza desde mediados del siglo XIX, se encontraron con un frontal rechazo procedente de sectores sociales conservadores. En este sentido destaca la crítica surgida desde la doctrina degeneracionista. Algunos autores seguidores de esta tendencia reconocían las asociaciones de huesos humanos y fauna extinguida, pero decían que ello no hacía más que conirmar la poca antigüedad de los niveles pleistocénicos en los que se hallaban. Además usando como referencia a los indígenas americanos entendían que pueblos que usaban útiles muy desarrollados de piedra también los usaban muy toscos, concluyendo que podría haber sido posible que culturas toscas hubieran convivido con otras más desarrolladas, intercambiándose ideas y tradiciones culturales. Con ese planteamiento se intentaba desacreditar las secuencias de desarrollo propuestas para el registro europeo por autores como Lartet o Mortillet (Trigger, 1992). 28 30 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO tos. En este aspecto hay que mencionar la igura de Edouard Lartet (1801-1871) quien estableció un sistema de clasiicación del periodo paleolítico tras haber estudiado un número importante de yacimientos franceses junto a su colega M. Christy. El sistema se basaba en la sucesión de los tipos de fauna hallados en los diferentes depósitos geológicos estratiicados. Lartet llamó al Paleolítico la Edad del Reno puesto que era este el taxón predominante en las colecciones y dentro de la edad del Reno estableció una serie de subfases: 1) La edad del Uro o Bisonte, 2) La edad del mamut lanudo y el rinoceronte, 3) La edad del Reno y 4) La edad del oso de las cavernas (Leakey y Goodall, 1973). A las fases de Lartet, Félix Garrigou sumó una etapa más antigua, la Edad de los Hipopótamos, momento en el que los seres humanos habrían vivido en sitios abiertos y que no aparecía representado en las cuevas francesas. El sistema de ordenación de Lartet fue continuado por Gabriel de Mortillet (1821-1898). La igura de este autor es bastante controvertida y los historiadores de la Arqueología ofrecen diferentes tratamientos de él. Algunos lo ven como un elemento clave a la hora de dar signiicado a las principales tendencias de investigación en el Paleolítico a inales del siglo XIX y otros lo ven como una igura radical, que utilizó la arqueología y las teorías evolucionistas como una herramienta para poner de maniiesto lo inevitable del progreso (Dennell, 1990). En este sentido Trigger (1992: 101) dice que Mortillet llegó a manifestar en alguna ocasión que “los estudios sobre la prehistoria revelaban que el progreso humano era una ley de la naturaleza, que todos los grupos humanos pasaban por estadios similares de desarrollo y que la humanidad era muy antigua”. Mortillet era paleontólogo y geólogo pero se convirtió, posteriormente, en arqueólogo. Gran seguidor del trabajo de Lartet pensó que las subdivisiones del paleolítico deberían centrase más en los aspectos materiales, relejos de actividades culturales, que en los paleontológicos. Mortillet empleó el hábito de los geólogos nombrando el periodo o división cronológica a partir del yacimiento más signiicativo. Las divisiones de Lartet con Mortillet quedaban así: Chelense (Edad de los hipopótamos), Musteriense (Edad de los osos de las cavernas y de los Mamuts), Solutrense y Magdaleniense (edad de los ciervos). Posteriormente añadiría en sus trabajos etapas del neolítico, de la edad del bronce y del hierro (Trigger, 1992). Dentro de su planteamiento evolucionista el objetivo de Mortillet era establecer la antigüedad de la humanidad. Se trataba de encontrar en el registro arqueológico pruebas lo más antiguas posibles de evidencia humana y demostrar que las culturas más antiguas eran más primitivas que las posteriores. Lo propuesto por Lartet y Mortillet estratigráica y paleontológicamente ya se ajustaba bien a ese esquema y se trataba de perfeccionarlo. Todo ello lo que demostraba era que la evolución y el progreso tecnológico representado en inicio por Thomsen y Woorsae de una Edad de Piedra a una Edad del Hierro también se cumplía dentro del Paleolítico (Trigger, 1992: 100). Desde 1860 también empieza a cobrar mucha importancia la historia teórica, sobre todo gracias al trabajo de determinados antropólogos que buscaban entender cuáles habían sido los estadios evolutivos por los que habían pasado los europeos en los tiempos prehistóricos. Para ello utilizaron la información procedente de la etnografía que estudiaba sociedades modernas con modos de vida prehistórico (Trigger, 1992; Kuper, 1996, 2001). Al contrario que había sucedido con las historias teóricas de siglos precedentes, los trabajos etnográicos de este periodo (que eran un relejo de la tendencia general de mediados del XIX hacia las ideas evolucionistas) se caracterizan por ser presentados más como teorías cientíicas que como especulaciones ilosóicas. Además, del mismo modo que los antropólogos se valían de las informaciones procedentes de los registros arqueológicos y de las interpretaciones de los mismos hechas por los arqueólogos, las propias formulaciones etnográicas, en un juego de retroalimentación, llevaron a los arqueólogos a interpretar sus datos desde una perspectiva unilineal (Trigger, 1992). Hasta aquí lo más reseñable del siglo XIX en relación con las aportaciones procedentes de los ámbitos arqueológico, paleontológico, geológico y etnográico. Sin embargo, también son de trascendental importancia los planteamientos esgrimidos desde la biología. En este sentido, la mención especial corresponde a las argumentaciones y la revolucionaria teoría evolutiva, basada en la selección natural, propuesta por el británico Charles Darwin. La idea de vida evolutiva, como ya se ha visto, no era algo nuevo. Autores progresistas como Linneo, Erasmus Darwin o Lamarck ya habían desaiado la idea predominante con algunas de sus propuestas, lo que ocurre es que habían sido sistemáticamente invalidadas o fuertemente criticadas por la creencia ijista (Leakey y Goodall, 1973: 20). La idea principal era pensar que los seres habían sido creados por un ser inteligente y hasta que Darwin propuso la teoría de la selección natural como dice Sampedro (2002: 22) esa obviedad era dada por sentada en el ámbito cientíico. Por otro lado, el trabajo de Darwin fue precedido de una serie de investigaciones y teorías, que en gran medida inluyeron29 sobre éste, que también merecen ser comentadas. Trabajos fundamen- Darwin llegó a escribir que “Linneo y Cuvier han sido mis dos dioses”. Esta alabanza no se debía al hecho de que estos autores hubieran anticipado ideas para su teoría evolutiva pues ambos mantuvieron puntos de vista totalmente contrarios a los de Darwin. Lo que Linneo y Cuvier hicieron fue contribuir con algunas evidencias y técnicas claves al estudio de los mayores dilemas a los que se enfrentaban los naturalistas (Young, 1998: 84). Igualmente Mayr (1992: 18) comenta que: “Ninguna obra cientíica fue tan crucial para su pensamiento posterior como los dos primeros volúmenes de los Principios de Geología de Charles Lyell (1832), que no sólo proporcionaron a Darwin un curso avanzado de geología uniformista (…) sino que también le introdujeron en los argumentos de Jean-Baptiste Lamarck a favor, y los argumentos de Charles Lyell en contra, del pensamiento evolucionista” (Cf. Makinistian, 2005). 29 Nivel Cero 13 2012 31 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO tales, publicados a inales del siglo XVIII, son los de J. Hutton (ya visto anteriormente), el de Lyell Principios de Geología o el Ensayo sobre el principio de la población de Thomas R. Malthus (Cf. Makinistian, 2004: 87-88). No obstante, la primera teoría sería propuesta en contra de esta idea vino del naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck30 (1744-1829). Su teoría de la transmutación argumentaba que los organismos individuales tenían la capacidad de cambiar biológicamente, pero sólo dentro de los límites de categorías taxonómicas preexistentes (Goodrum, 2004b). Lamarck concebía la ciencia biológica como un campo de estudio que debería incluir el concepto de evolución como un elemento central. El pensamiento evolutivo de Lamarck se desarrolló en el tránsito de los siglos XVIII al XIX cuando se debatía arduamente sobre el tema de las extinciones. Lamarck se oponía a la tesis catastroista defendida por Cuvier y, aún admitiendo catástrofes parciales, a menor escala, como terremotos, inundaciones, etc., consideraba que la vida en la Tierra nunca se había interrumpido. Lamarck entendía que la naturaleza había formado a todos los organismos conocidos. Desde los más simples a los más complejos. El proceso se repetiría sin cesar, de manera que los gusanos de la actualidad tendrían, en periodos posteriores, como descendientes a seres humanos, igual que los humanos actuales descienden de gusanos del pasado (Ayala, 1999). Dentro de este planteamiento exponía dos causas distintas de evolución. En una de ellas entendía que los organismos tienen una tendencia intrínseca a volverse más complejos lo que produce una gradación ordenada de formas a lo largo del tiempo y de la evolución, idea que releja la conianza de Lamarck en la Scala Naturae31 (Young, 1998; Makinistian, 2004). La otra de las causas es el hecho de que existan adaptaciones locales motivadas por las diferentes presiones a las que se enfrentan los organismos. No obstante, Lamarck reconocía el hecho de que no podía darse una secuencia unilineal dentro de los géneros y especies. Eso solo se producía, según él, en categorías más grandes como las familias o las clases. La desviación que habrían de experimentar dentro de la secuencia evolutiva los géneros y las especies se debía a las adaptaciones impulsadas por diferentes circunstancias locales. Este factor de inluencia que llevaría al cambio en los géneros y las especies queda explicado en uno de los trabajos de Lamarck, Philosophie Zoologique (1809). En este trabajo Lamarck explicaba que cuando el entorno de un animal cambiaba ello producía una serie de alteraciones que obligaban a cambios dentro de la organización interna del propio animal. Estas cuestiones en un sentido amplio implican una serie de efectos que quedan relejados en la herencia de los caracteres adquiridos (Young, 1998: 92). Así, Lamarck pensaba que la adaptación de un organismo a su ambiente procede de la inluencia de ese entorno sobre el organismo. El ambiente inluye sobre las costumbres y hábitos de un animal y las costumbres alteradas implican que se produzcan cambios heredables en el cuerpo de los animales. Lamarck, pues, consideraba que la adaptación era el resultado de una interacción analizable entre un organismo y su entorno. Entendía que debía responder a la cuestión de la adaptación y la explicación la hallaba en que la adaptación sucedía mediante la respuesta del organismo a un ambiente cambiante (Young, 1998). En relación con los orígenes del hombre, Lamarck planteó una explicación hipotética sobre el tema dando una importancia trascendental a la adquisición del bipedismo que redundó en numerosas ventajas que permitieron a los homínidos progresar convirtiéndose al inal los humanos en la especie dominante dentro del reino animal (Makinistian, 2004). Tras la desaparición de Lamarck sus ideas no tuvieron una gran acogida por diferentes razones como las que apunta A. Makinistian (2004: 83) destacando posiblemente la de que la opinión general del momento se enfrentaba al evolucionismo. Un punto de vista contrario era defendido por Cuvier quien no veía una escala progresiva de seres vivos a lo largo del tiempo. Partiendo de sus trabajos anatómicos creó una clasiicación del reino animal con cuatro formas principales que, según él, correspondían a cuatro planes generales por los que todos los animales parecían haber sido modelados. Estas formas eran los vertebrados (Vertebrata), los moluscos (Mollusca), los Javier Sampedro considera que el primer lamarckista o defensor de la teoría de los caracteres adquiridos no fue el propio Lamarck, sino un Darwin. En este caso Erasmus Darwin, abuelo de Charles Darwin. En este sentido dice Sampedro (2002: 16): “Lo que conocemos como lamarckismo, o herencia de los caracteres adquiridos, es la idea de que las transformaciones que un individuo logre durante su vida (cuellos estirados para alcanzar las hojas más altas, extremidades aplanadas para remar mejor en el agua, dedos atroiados por la falta de uso) se puede transmitir a la descendencia. Y, en efecto, fue Erasmus Darwin el primero en proponer ese mecanismo como una fuerza causal de la evolución biológica. Digo “como una fuerza causal de la evolución biológica” porque la herencia de los caracteres adquiridos era una especie de mito o superstición de andar por casa por lo menos desde la Ilustración, y posiblemente desde la noche de los tiempos. Pero fue el abuelo Erasmus el primero en tomársela en serio y ponerla por escrito en un libro de zoología”. El libro en cuestión se titulaba Zoonomía o las leyes de la vida orgánica (1794). 30 Lamarck no coniaba en la idea de agrupar a los reinos mineral, vegetal y animal, pero creía que las formas incluidas en los reinos vegetal y animal se podían organizar en una escala de complejidad ascendente. El movimiento ascendente dentro de la evolución, al generar formas vivas más complejas produciría, según él, desajustes y vacíos en el proceso que habrían de ser rellenados por organismos microscópicos generados por medio de la generación espontánea (Cf. Maknistian, 2004: 72-73) a partir de la materia inorgánica. En el momento de su incorporación, éstos también empiezan su proceso evolutivo en orden ascendente. El hombre se encontraría en la cúspide de la escala. Sin embargo, la materia viva no se acumularía en la cima sino que por medio de la descomposición tras la muerte vuelven al estado mineral y están igualmente disponibles para nuevos eventos de generación espontánea (Young, 1998: 91). 31 32 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO artrópodos (Articulata) y los animales de coniguración radial (Radiata). En cada una la morfología de cada parte de los organismos se ordena distintamente y esto hace que cada una se corresponda con un diseño creado para vivir de forma diferente. Estas formas para Cuvier eran las ramas o grupos mayores del reino animal con lo que deinitivamente defender la escala de seres no tenía sentido (Cf. Young, 1998). Las ideas de Cuvier tuvieron gran acogida e incluso mantuvieron su inluencia hasta décadas después de su muerte, pero, como se ha visto previamente, las evidencias procedentes de la geología y del estudio e interpretación de los fósiles acabaron por desterrar de la mente de los cientíicos los postulados catastroistas. Como hemos apuntado, Lamarck estuvo defendiendo sus ideas en un momento caracterizado por la importancia que se daba a la cuestión de las extinciones y las catástrofes. El año en que Lamarck publicó su Philosophie Zoologique nacía en Shrewsbury (Inglaterra) el hombre que desarrolló en su época una revolución intelectual que habría de ir más allá de la propia biología, Charles Darwin (1809-1882). Los planteamientos desarrollados por Darwin derrumbaron, como ya hemos apuntado, algunos de los supuestos más irmemente asentados de su época (Mayr, 1992). Darwin rebatió la idea generalizada del ijismo y la creación individual de las especies mostrando de este modo que los humanos, como el resto de los seres vivos, hemos experimentado un proceso evolutivo de acuerdo a una serie de principios que rigen el mundo natural y entendiendo que toda forma de vida desciende de un antepasado común. Las ideas predominantes en el momento, de progreso y tendencia hacia lo perfecto, fueron dinamitadas por sus propuestas que mostraban cómo la evolución supone cambios y adaptaciones que no implican una tendencia necesaria hacia el progreso y la perfección. Por otro lado, en un momento en que la ilosofía de la ciencia (que aparece en Inglaterra en la década de 1830) estaba marcada por una metodología matemática, física y determinista, Darwin introdujo los conceptos de azar, singularidad y probabilidad; incorporando la idea de que la observación y el planteamiento de supuestos hipotéticos (métodos muy usados por él) deberían de estar a la misma altura que la experimentación (Mayr, 1992; Young, 1998, Corbey, 2005). Además cambió la creencia de un mundo perfecto y bueno por uno en el que imperaba el concepto de la lucha por la supervivencia (Corbey, 2005). El trabajo y la teoría de la evolución por medio de la selección natural de Darwin comienza a gestarse tras su viaje a bordo del barco H. M. S. Beagle en el que trabajó como naturalista. Durante la travesía, que tenía como objetivo explorar las costas de Patagonia, Tierra del Fuego, Chile y Perú con ines cartográicos, Darwin realizó una serie de lecturas y observaciones que inluyeron notablemente en su pensamiento. Destaca sobre todo el Fig. 8. Charles R. Darwin (1809-1882). Nivel Cero 13 2012 33 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO hecho de que comprobó cómo muchos de los fósiles de mamíferos encontrados en Patagonia se asemejaban a los seres de la actualidad y el ver que la lora y fauna de las islas Galápagos se parecía a la del sur de América; también recogió en diferentes islas muestras de pinzones que diferían entre si en forma y tamaño, además de percatarse de que el aislamiento de las tortugas las habían hecho diferentes y que, posiblemente, todas tendrían un origen común (Makinistian, 2005). No obstante, Darwin regresó a Londres sin haber pensado para nada en teorías evolutivas (Gould, 1994; Makinistian, 2005). Tras su regreso, ordenó los datos y los envió a diferentes especialistas. Posteriormente contactó con el ornitólogo John Gould quien le advirtió de que los pinzones que le había enviado no eran variedades de una sola especie, sino especies distintas. Darwin empezó a ver conirmadas sus sospechas en relación con el tema de que la supuesta especie única recogida en las islas no era estable y que las especies se habrían originado por aislamiento geográico. Estas relexiones las extrapoló al resto del mundo natural. Darwin empezó a creer en el origen gradual de las especies desde 1837 (Mayr, 1992; Sampedro, 2002, Makinistian, 2005). No obstante, necesitaba encontrar un mecanismo causal que explicara ese proceso y lo encontró en la llamada selección natural que parece ser adoptó en el otoño de 1838 tras la lectura del trabajo de Malthus, Ensayo sobre el principio de la población, aunque hay diversas opiniones sobre el particular (Cf. Mayr, 1992: 27; Makinistian, 2005: 11). En su libro, el economista inglés Thomas R. Malthus planteó la regla de que la población humana experimenta un crecimiento en progresión geométrica, mientras que los medios de subsistencia lo hacen en progresión aritmética. Ello implica que con el tiempo se produzca un desajuste, lo que supone que la población, para equilibrar el problema, ha de reducirse por medio de diversos mecanismos naturales (epidemias, catástrofes, etc.). Este planteamiento Darwin lo traslada al mundo natural y entiende que se produce en los seres vivos una tendencia al crecimiento geométrico, pero, sin embargo, el número de miembros de cada especie tiende a ser estable. Relexionando sobre el tema llegó a la conclusión de que debería haber una lucha por la existencia. Dado que en los individuos de cada especie se observan ciertas variaciones, Darwin entiende que aquellos individuos que hubieran poseído variaciones favorables habrían sido los más aptos para lograr una supervivencia posterior y haber dejado descendencia. La conservación de las variaciones favorables y la eliminación de las desfavorables fué denominado por Darwin como selección natural. La selección natural operaría en la evolución acumulando variaciones favorables hasta un punto en que la especie original se convertiría, con el paso del tiempo, en otra especie diferente dado que la acumulación de variaciones implicaría acumulación de diferencias (Makinistian, 2004 y 2005). No será hasta principios de 1856 cuando Charles Darwin empiece a redactar un escrito sobre sus teorías, pero fue en 1859, tras un azaroso conlicto de intereses con Alfred Russell Wallace (que había llegado a las mismas conclusiones que Darwin de forma independiente) -cf. Makinistian, 2005: 14) cuando publicó El origen de las especies por medio de la selección natural donde maniiesta estar completamente convencido del origen común de todas las especies32, de su paulatino cambio a lo largo del tiempo y de que la selección natural habría de ser el mecanismo más importante de modiicación (Makinistian, 2004). Sería pues el mecanismo de la selección natural el fenómeno causal básico de la teoría de la evolución de Darwin. En este sentido el autor insistió de forma constante en el efecto acumulativo de los cambios leves y dedicó su estilo literario más cuidado para este aspecto: “Puede decirse que la selección natural está buscando día tras día, hora tras hora por todo el mundo las más ligeras variaciones, rechazando las que son malas, conservando y sumando todas las que son buenas, trabajando silenciosa e insensiblemente, cuando quiera y dondequiera que se ofrece la oportunidad, por el perfeccionamiento de cada ser orgánico en relación con sus condiciones orgánicas e inorgánicas de vida. Nada vemos de estos cambios lentos y progresivos hasta que la mano del tiempo ha marcado el transcurso de las edades” (Darwin, 1859 citado por Gould, 2004: 119). El origen de las especies de Darwin tuvo una acogida dispar. Se pueden constatar tanto reacciones favorables como contrarias. No es objetivo de este trabajo hacer una exégesis del trabajo darvinista y para esta cuestión existen trabajos interesantes que analizan con detalle lo comentado (Cf. especialmente Makinistian, 2004; Gould, 2004) sin embargo mencionaremos algunas de las más destacadas en ambos sectores. El concepto de especie asumido por Darwin a veces es ciertamente desconcertante. Mientras que hay momentos en los que reconoce la realidad de la misma en el mundo natural, otras veces muestra cierto escepticismo hacia lo que tendía a considerar como construcciones arbitrarias y artiiciales (Makinistian, 2004: 118). En la época anterior a Darwin, las especies eran entendidas como algo ijo e inmutable. En 1837 William Whewell escribe sobre el particular: “Species have a real existence in nature, and a transition from one to another does not exist” (Delson, 2000). Darwin, contrario al pensamiento tradicional creía que las especies eran poblaciones dinámicas sujetas a cambios con el paso del tiempo pero veía confuso el poder establecer con claridad cuáles eran los límites claros a la hora de diferenciar especies con similitud morfológica porque asumía la idea de que había un lujo constante entre diferentes niveles -de variaciones individuales, de variedades y de especies- (Cf. Makinistian, 2004: 119). 32 34 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 9. Caricatura de Darwin que hace referencia a la polémica suscitada en la época a raíz de su idea de que el hombre habría evolucionado a partir de alguna forma primate. Dentro de las reacciones favorables destacaríamos el apoyo de autores como Thomas Henry Huxley33 (más tarde llamado el “bulldog” de Darwin que apoyó irmemente sus ideas hasta el punto de enfrentarse con personajes ilustres de la época como el obispo anglicano Samuel Wilberforce que en realidad escondía un árido debate entre ciencia y religión, algo muy propio de la época como bien señala Makinistian (2004: 132). También hay que citar el hecho de que entre el año de publicación del trabajo y 1872 (año en el que publicó la última edición de la obra) se vendieron seis ediciones con un total de 12.500 ejemplares lo que releja sin duda una buena acogida general. Además es necesario mencionar cómo en el periodo de publicación de la obra triunfaba políticamente el liberalismo y en la economía agraria como apunta Makinistian (2004) las ideas de Adam Smith propugnaban una libre competencia entre comerciantes e industriales para que se diera una economía ordenada. En opinión de S. J. Gould, la teoría de la selección natural debería ser vista como una analogía extendida de la economía del laissez faire de Adam Smith (Gould, 1994 citado por Makinistian, 2004). Las reacciones adversas procedieron de frentes como los que seguían defendiendo a rajatabla los postulados del Génesis bíblico, los seguidores del evolucionismo teísta, corriente que consideraba que la naturaleza se desarrollaba según un plan divino, y los que rechazaban la idea darviniana de la competencia como único modo de supervivencia en la lucha por la existencia pues ello llevaría a pensar que la naturaleza era cruel y despiadada en todas partes (Cf. Young, 1998: cap. 6; Makinistian, 2004). Grosso modo, las propuestas generales realizadas por Darwin aún siguen teniendo vigencia, lo mismo que el principio de la lucha por la existencia. No obstante, el punto más controvertido y que generó mayores desavenencias fue, casualmente, el planteamiento más original del darwinismo inicial, es decir el entender que el mecanismo que movía la evolución se centraba en la selección natural. Según Parés (2004) el momento en el que entra en crisis el principio de la selección natural es a inales del siglo XIX, momento que para algunos historiadores supone el in del darwinismo. Los problemas más importantes con que se encontró el principio de la selección natural radicaban en la poca consistencia de los argumentos de Darwin en relación con el tema de la herencia (Parés, 2004: 310). Lo apuntado por Parés (2004) es ratiicado por la mayoría de los historiadores de la ciencia y es que en el periodo indicado por este autor se dan una serie de circunstancias que comenzarán a poner en tela de juicio la eicacia de la selección natural. Cabe Thomas Henry Huxley (1825-1895) era hijo de un maestro de escuela que cursó estudios de medicina y también, como Darwin, navegó alrededor del mundo, en su caso hacia los mares del Sur en el H.M.S. Rattlesnake. Fue uno de los primeros en suscribir las tesis de Darwin. El enfrentamiento al que nos referimos previamente surgió a raíz de una pregunta irónica de Wilberforce a Huxley en una reunión cientíica de la Asociación Británica para el Progreso de la Ciencia. La pregunta fue si Huxley consideraba que provenía de mono por parte de abuelo o por parte de abuela. Huxley contestó que si se le diera a elegir por abuelo a un simio miserable o a un hombre dotado de gran talento natural y poseedor de riquezas e inluencia, pero que sin embargo invierte sus medios y su prestigio en el bajo propósito de introducir el ridículo en una discusión cientíica seria, airmaría sin ninguna duda su predilección por el simio. Su libro Evidence as to Man´s Place in Nature (1863) supuso una de las primeras y más importantes declaraciones sobre la relación evolutiva existente entre los humanos y otros primates (Kuper, 1996). 33 Nivel Cero 13 2012 35 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO destacar, sobre todo, los avances producidos en biología celular y en genética (Makinistian, 2004). Como bien apunta Makinistian (2004: 155): “Las ideas sustentadas por algunos “neodarwinistas”, que laco favor hicieron al darwinismo, el auge de las posturas lamarckianas, con su insistencia en la herencia de los caracteres adquiridos, y el arrollador avance de la genética mendeliana, y de las experimentaciones en laboratorio por parte de los mutacionistas, llevaron a que Darwin y la selección natural quedaran relegados a un segundo plano. Así, la popularidad del darwinismo empezaba a decrecer”. Otro de los grandes argumentos esgrimidos por Darwin y que ha sido fuertemente criticado se centra en cómo concebía Darwin la evolución. Él la entendía como un proceso largo y lento en el que, según su opinión, los antecesores y descendientes debían estar conectados por eslabones transicionales ininitamente numerosos, formando pasos graduales. Darwin era ferviente seguidor del gradualismo de Lyell, como ya vimos, y en este sentido creía en la máxima latina (atribuida a Leibniz) Natura non facit saltum (la naturaleza no da saltos) sobre la que ya le advirtió su acérrimo defensor Thomas H. Huxley (Gould, 1994: 153). En este sentido el estudio de la historia de gran parte de especies fósiles ha evidenciado, a partir de los trabajos de los dos paladines de la teoría del equilibrio puntuado (Stephen Jay Gould y Niles Eldredge), que se pueden observar en el registro fósil aspectos que van contra la idea gradualista. Siguiendo a Gould (1994: 155) por un lado se observa la llamada Estasis: esto es, que la mayor parte de las especies no exhiben cambio direccional alguno en el transcurso de su estancia sobre la Tierra. Aparecen en el registro fósil con un aspecto muy similar al que tienen cuando desaparecen; el cambio morfológico es normalmente limitado y carente de orientación. Por otro lado, la Aparición repentina: es decir, que en cualquier área local, una especie no surge gradualmente por una continua transformación de sus antecesores; aparece de golpe y totalmente formada. Esto obliga, según Gould (1994), a rechazar el gradualismo y no el evolucionismo como se ha interpretado en muchas ocasiones. Creemos que no tiene en este trabajo cabida una relexión amplia y detallada de lo que sucedió, cuáles fueron las causas y las consecuencias posteriores en el ámbito biológico tras la llamada crisis darvinista (Cf. especialmente Gould, 2004). Sin embargo, no podemos dejar de reconocer que los avances y planteamientos desarrollados en biología desde principios del siglo XX han sido fundamentales para el avance en el estudio de los aspectos relacionados con la evolución humana. Desde inales del siglo XIX hemos asistido a la aparición de variadas corrientes de pensamiento que avalaban con matices o intentaban ser la alternativa perfecta a la teoría darvinista. Comenzando por los intentos de recuperación del lamarckismo, pasando por el redescubrimiento de los trabajos de Mendel en 1900 y que dieron lugar al mutacionismo de Hugo de Vries; siguiendo con la teoría sintética de la evolución que integraba la selección natural darviniana con la genética de Mendel. Además de los importantes avances en biología molecular de mediados del siglo XX o las posiciones ultradarwinistas de las décadas de 1960 y 1970 encabezadas por los sociobiólogos como Richard Dawkins y que se enfrentaron con los naturalistas defensores de la teoría del equilibrio puntuado de Gould y Eldredge desde comienzos de la década de 1970. Para llegar a las más recientes técnicas de clonación y secuenciación del ADN. Todas ellas han ofrecido multitud de opciones para estudiar y comprender mejor la evolución humana y los orígenes del hombre (Wyn, 2004). En relación con el origen de los seres humanos propiamente dichos, Darwin publica en 1871 su obra The Descent of Man and selection in relation to sex. En El Origen de las especies, Darwin rechazó debatir la cuestión de la evolución humana porque consideraba que el tema estaba rodeado de bastantes prejuicios. En The descent of man Darwin aplica su tesis general al hombre, aportando testimonios demostrativos que “revelan, de un modo innegable, que el hombre desciende de alguna forma inferior” (cuestión que queda bastante clara en el título del capítulo 1 es “Testimonios de que el hombre procede de alguna forma inferior”). Al mismo tiempo, no duda en airmar que “el hombre es codescendiente, con otros mamíferos, de un progenitor común” (Darwin, 1871 -2004-: 146). Darwin está convencido de que el proceso evolutivo que llega hasta el hombre es, de acuerdo con su concepción general, un proceso lento y gradual y lo que separa al ser humano de sus antecesores evolutivos son diferencias de grado, no de naturaleza (Makinistian, 2004 nota a pie 141: 119). En este sentido dice Darwin: “En una serie de formas, que gradual e insensiblemente arranca de un ser medio simio y asciende hasta el hombre según ahora existe, sería imposible señalar el punto preciso en el que dicho término “hombre” debe comenzar a usarse” (pág. 171). Darwin sostenía que el ser humano actual pertenecía a una familia zoológica que también incluía a diferentes tipos de primates y profetizó que algún día se llegaría a demostrar que el continente africano fue la cuna evolutiva de todos los grandes primates del viejo mundo, así como de los seres humanos (Leakey y Goodall, 1973). En relación con los principales hallazgos paleoantropológicos de los siglos XIX y XX hay que decir que los mismos se mueven dentro de contextos interpretativos muy distintos. A lo largo de estos dos siglos las ideas en relación con los orígenes de la humanidad y los rasgos que deberían ser indicativos de tal condición luctúan desde los planteamientos más teóricos a los más cientíicos. Algunos hallazgos son interpretados desde posiciones 36 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO ancladas en prejuicios raciales y con el paso del tiempo la Paleoantropología va alcanzando un status cientíico ciertamente notable. Al principio los hallazgos se producían de forma fortuita, pero paulatinamente se encontraron restos fruto de expediciones programadas y orientadas a la búsqueda de ciertos jalones evolutivos dentro del árbol de la humanidad. Algunos autores vieron en Asia la cuna de donde procedemos, otros, sin embargo, la vieron en África. Los hallazgos son interesantes ya desde comienzos del siglo XVIII. Hasta mediados del siglo XX el material fósil recuperado ofrece especimenes de antigüedad maniiesta y con rasgos físicos que generaron visiones distintas en relación con los primeros pasos de la humanidad. Algunos autores como Arthur Keith o Louis Leakey se posicionaron a favor de la idea de que los antepasados humanos habrían poseído cerebros grandes y rasgos esqueléticos más bien simiescos. Otros, como por ejemplo Raymond Dart, vieron que quizás el desarrollo cerebral no fue tan notorio en los primeros pasos de la evolución humana y los homínidos habrían poseído otros rasgos distintivos, como el bipedismo. A mediados del siglo XX ya se contaba con un grupo de restos fósiles y especímenes que permitían, en cierto modo, hacerse una idea, más o menos aproximada, de cuál habría sido el recorrido evolutivo de la humanidad. Tras la designación de Homo habilis a mediados de la década de 1960 se entra en un periodo de unas dos décadas donde el máximo protagonista será el Australopithecus afarensis. Sin embargo, desde principios de la década de 1990, la situación ha cambiado hasta tal punto que el tradicional hallazgo de homínidos tempranos, restringido a las zonas del sur y del este de África, la llamada East Side Story de Yves Coppens (Coppens, 1994), se ha extendido hacia el centro del continente, a más de 2500 Km. de distancia del foco principal de hallazgos. Desde mediados de siglo XX se produce además una reorientación de las cuestiones más relevantes en relación con la evolución humana. Se produjo un mayor dinamismo que favoreció el enriquecimiento tanto del registro fósil como de las interpretaciones sobre el mismo y que, además, implicó a diferentes campos cientíicos, sobre todo el de la Biología. Dentro de este ámbito emergen teorías muy interesantes en el último siglo como la del equilibrio puntuado. También se discute más seriamente, a partir de la sistemática molecular y los estudios de Morris Goodman, a qué nos hemos de referir cuando hablamos de familia homínida y a quiénes incluimos dentro de ella. La teoría sintética de la evolución, también ha jugado un papel central desde mediados del pasado siglo en la interpretación del proceso evolutivo hasta tal punto que, como dice Tattersall (2000: 2) “(…) sus pesadas manos continúan oprimiendo la ciencia de los orígenes humanos medio siglo después”. Se ha discutido áridamente también, desde el hallazgo de Homo habilis, cuáles son los rasgos más distintivos de los primeros miembros del género Homo, así como el estudio detallado de las primeras industrias de piedra y su relación con ellos. También la posición dentro de la evolución humana, sus hábitos de vida y relación con los humanos modernos de los neandertales ha sido, y continúa siendo, un aspecto harto discutido, favorecido además por el desarrollo y avance de las técnicas de la biología molecular (Tattersall, 2000; Lalueza, 2005). En cualquier caso, la situación que se da desde hace medio siglo es heredera indiscutible de los hallazgos producidos hasta esos momentos algunos de los cuales, los más signiicativos pasamos resumir a continuación. Como ya hemos visto previamente, la recuperación de restos fósiles por parte de investigadores o curiosos había sido una constante ya desde la antigüedad clásica. Con una mayor continuidad, o al menos mayor notoriedad, desde la Edad Media los hallazgos son especialmente signiicativos; pero una cuestión como ya se advirtió eran los hallazgos y otra las interpretaciones de los mismos. A comienzos del siglo XVIII se documenta el descubrimiento, en el lago Constanza, de un esqueleto publicado entre 1725 y 1731 designado como Homo diluvii testis (el hombre que presenció el Diluvio), sin embargo, G. Cuvier, prácticamente un siglo después, en 1812, demostró que en realidad ese hombre, testigo de la catástrofe bíblica por antonomasia, era una salamandra fósil (Arsuaga, 2001). Pocos años después de este acontecimiento, en 1829, se hallan en la cueva de Engis (Bélgica) tres cráneos (hoy se sabe que neandertales) junto con restos fósiles de fauna y herramientas de piedra. El hallazgo se produce en un momento en el que gran cantidad de investigadores buscan afanosamente pruebas que avalen una gran antigüedad de los seres humanos e intentar derribar las asunciones catastroistas imperantes en ese periodo. Esta situación precisamente es la que justiica que cientíicos como Lyell y William Buckland (éste afín a la tesis diluvialista) visitaran el sitio y examinaran los vestigios hallados. Los autores citados llegan a la conclusión de que los fósiles humanos y las herramientas se habían mezclado con los niveles más antiguos, donde estaban los restos de fauna. Posteriormente, en 1848, en la cantera Forbes (Gibraltar) se descubre un cráneo de neandertal al que en 1864, el paleontólogo Hugh Falconer sugiere designar como Homo calpicus, aunque inalmente no llega a proponerlo. Sin embargo en estos hallazgos no se releja la verdadera potencialidad y signiicado de los mismos. Esto fue así, hasta que en 1856 se descubre un esqueleto parcial en la cueva de Feldhofer (valle de Neander, Alemania). Tras múltiples discusiones entre especialistas en relación con sus características anatómicas y especulaciones varias a Nivel Cero 13 2012 37 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 10. Eugene Dubois (1858-1940). propósito de a quién habría pertenecido ese esqueleto, en 1864 el anatomista William King identiica el hallazgo vinculándolo a una nueva especie humana, el Homo neanderthalensis (Stringer y Gamble, 1996). No obstante, según Cela y Ayala (2001: 148), el primer hallazgo que puede ser caliicado como “moderno”, es decir, orientado por el evolucionismo, debe atribuirse a Eugene Dubois (1858-1940). Este médico holandés organizó una expedición a Java con el objetivo de corroborar las propuestas darvinistas en relación con la airmación de que el hombre procedería de alguna forma de primate antropoide evolucionado. Darwin creía que África habría sido la cuna evolutiva humana, pero Dubois no. En realidad Dubois se apoyaba en los planteamientos hipotéticos desarrollados por el biólogo alemán Ernst Haeckel quien creía que el gibón habría sido la especie primate más próxima a nuestro ancestro más antiguo y que el origen de la humanidad se hallaba en Asia. Es más, Haeckel se aventuró a designar a una especie antecesora de los humanos, que habría vivido en el sureste asiático y a la que denominó Pithecanthropus alalus que viene a signiicar “hombre mono sin habla” (Cela y Ayala, 2001: 148; Stringer y Andrews, 2005). En este contexto, e inluido por la lectura de los trabajos de Haeckel, Dubois se dirigió hacia Java (Indonesia) en 1887 y descubrirá en Trinil (a orillas del río Solo) a principios de la década de 1890 los restos de lo que él vino a llamar Anthropopithecus erectus y que posteriormente sustituyó por el de Pithecanthropus erectus. Cuando Dubois propuso el nombre de antropopiteco lo hizo porque el creía que había hallado un tipo particular de chimpancé de Java que poseía ciertos rasgos humanos, muchos más de lo que se podía hallar en las especies antropoides existentes o extinguidas como por ejemplo el desplazamiento bípedo. Pero cuando tomó en consideración el importante volumen de la caja craneana, Dubois se dio cuenta de lo realmente cerca que estaba su espécimen de los seres humanos modernos y fue por lo que cambió el nombre de antropopiteco a Pitecántropo. Para Dubois el hombre y los primates procedían de una forma primate del terciario, parecida al gibón y que él llamó Prothylobates. El Pithecathropus erectus era, para Dubois, el representante de un estadio evolutivo que lo vinculaba al hombre por medio de este ancestro hipotético (Cf. Deslile, 2000). Cuando Dubois publicó el estudio en 1894, airmando que los restos de Trinil se correspondían con los del precursor del hombre moderno, se encontró con una fuerte resistencia dentro de la comunidad cientíica por lo que desechó continuar trabajando sobre el tema. En 1923, Dubois se decide a mostrar la calota craneal de Trinil a A. Hrdlicka del Instituto Smithsoniano y a inales de la década de 1930, el parecido de los restos de Trinil con los de los hallazgos de Zhoukoudian (ChuKu-Tien, China) era tan obvio que el Pithecanthropus erectus fue incluido dentro del género Homo. No obstante, Dubois nunca estuvo conforme con esta clasiicación pues entendía que los restos hallados en China correspondían a los de un neandertal degenerado. Actualmente, la calota de Trinil se estima que tiene unos 800.000 años y es reconocida como espécimen tipo de Homo erectus a quien algunos consideran como el primer representante propiamente dicho de nuestro género (Shipman, 2001; Swisher et al., 2000). 38 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 11. Calvaria de Trinil. Pithecanthropus erectus (Homo erectus). Un año después de que Dubois permitiera observar a Hrdlicka la calota craneal de Trinil, en Sudáfrica se iba a producir un hallazgo de proporciones inconmensurables dentro de la Paleoantropología, el Australopithecus africanus. Entre el periodo del hallazgo de los fósiles de Java y el descubrimiento del Australopithecus africanus, se produjeron un número bastante nutrido de hallazgos. Se descubren los restos (atribuidos a neandertales) de la cueva croata de Kaprina (1899), se descubre la mandíbula de Mauer (Alemania) en 1907 y adscrita a Homo heidelbergensis en 1908 por Otto Schoetensack. En ese mismo año se descubren los fósiles, atribuidos a neandertales, en el yacimiento de Ehringsdorf (Alemania) y los esqueletos de La Chapelle aux Saints y de Le Moustier en Francia; los esqueletos de varios homínidos, también neandertales, en La Ferrasie en Francia (1909); más restos de neandertal en La Quina, Francia (1910) y en 1921 A. S. Woodward designa la especie Homo rhodesiensis tras el hallazgo del cráneo de Broken Hill (Kabwe, Zambia). Igualmente se propone una de las primeras secuencias iléticas con los restos disponibles en el momento por el anatomista germano Gustav Schwalbe. Este autor establece tres fases: el Pithecanthropus de Dubois, los neandertales (Homo primigenius) y el hombre moderno (Arsuaga, 2001). Destaca también en 1912 el anuncio de uno de los mayores y más conocidos fraudes en antropología, el cráneo de Piltdown, hallado en una gravera de Sussex (Inglaterra) y que involucró a grandes y reconocidos especialistas del momento como A. S. Woodward o A. Keith. El hallazgo consistía en un cráneo humano y una mandíbula de gorila con la dentición manipulada para que pareciera menos simiesca. Ello llevó a pensar que se estaba ante el ejemplo más claro de antepasado humano al que se bautizó como Eoanthropus dawsoni (por haber sido Charles Dawson su descubridor). Las reconstrucciones realizadas del hallazgo relejaban un cráneo idéntico al de los hombres modernos mientras que los rasgos dentales eran más primitivos. Ello implicaba pensar que, en apariencia, los primeros homínidos habrían poseído un cerebro muy desarrollado, o lo que es lo mismo: el crecimiento del cerebro había sido el motor principal en la evolución humana (Kuper, 1996). No obstante, tras el hallazgo y fraude de Piltdown se escondían otros intereses. Como ya dijimos previamente, E. Dubois, espoleado por las ideas de E. Haeckel, buscó en Extremo Oriente los restos del “eslabón perdido”. Por el contrario, Darwin, y el acérrimo defensor de sus ideas Huxley, se habían mostrado a favor de buscar en África, donde, según ellos, se hallaban las forma de primates antropoides más próximas a los humanos. Así, como apunta S. J. Gould (1994), el hombre de Piltdown vino a reforzar algunas ideas raciales que estaban asentadas en el pensamiento de algunos europeos del momento; tras el hallazgo de Pithecanthropus erectus, la capacidad craneal de este homínido aún no se encontraba dentro de los valores modernos; de este modo, y parafraseando a Gould (1994: 102): “si Piltdown, como primer inglés, era el progenitor de las razas blancas, mientras que los demás colores de piel debían rastrear sus antecesores hasta Homo erectus, entonces los blancos habían traspasado el umbral de la humanidad total mucho antes que los demás pueblos”. Por otro lado, Arthur Keith, en última instancia, se mostró partidario de la idea de que en el continente europeo se habría desarrollado un interesante episodio evolutivo, dándose una evolución paralela de dos tipos humanos. Uno de ellos habría desembocado en la especie humana moderna y otro, el de los neandertales, se habría extinguido. Los restos de Java y de Pekín habrían sido los representantes, con poca capacidad craneal, de alguna rama anterior que se extinguió, pero los ancestros de la humanidad moderna serían mucho más antiguos que Nivel Cero 13 2012 39 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 12. Representación gráica de John Cooke (1915) de un grupo de cientíicos examinando algunos especímenes fósiles, entre ellos el Eoanthropus dawsoni hallado en Piltdown, Inglaterra en 1912. Archivos del British Museum (Natural History). los ejemplares de Java y Pekín y, por supuesto, habrían exhibido ya desde el principio capacidades intelectuales bastante desarrolladas y plasmadas en grandes cerebros. El fraude de Piltdown fue concebido, por lo tanto, para apoyar ese pensamiento inicial en el que también se abogaba por considerar que los antepasados humanos habrían tenido un desarrollo cerebral notable, manteniendo rasgos simiescos en el resto de la anatomía. Este timo cientíico quedó completamente al descubierto a mediados de la década de 1950, cuando se descubrió la manipulación de las piezas dentales, además de demostrarse que el cráneo era más antiguo que la mandíbula y que algunas herramientas de piedra que se hallaron junto a los restos de Piltdown habían sido elaboradas con instrumentos metálicos (Kuper, 1996: 45). Sin embargo, debe señalarse como un hito importante dentro de la historia de la paleoantropología el hallazgo del primer ejemplar de un australopitecino, cuyos restos aparecían, además, en un continente que no era ni el europeo ni el asiático, lo cual vino a conirmar las predicciones hechas otrora por Darwin y Huxley a pesar de que la creencia de que el origen humano habría de estar en Asia había sido muy reforzada por los hallazgos de Dubois (Leakey y Goodall, 1973). El australopitecino en cuestión en realidad era un conjunto de fragmentos de un cráneo de un individuo infantil incrustados en una roca procedente de unas extracciones mineras de una cantera en Taung (Sudáfrica); por ello se le conoce como “el niño de Taung”. El bloque llegó en 1924 a las manos del anatomista australiano Raymod Dart; tras su extracción, reconstrucción y posterior estudio, Dart publicó en 1925 en la revista Nature las conclusiones del trabajo realizado sobre lo que él llamó Australopithecus africanus (“hombre mono del sur”). El autor llegó a la conclusión de que el cráneo mostraba una combinación de rasgos humanos y primates dando a entender que habría sido un antepasado humano por medio de la creación de la familia Homo-simidae y remarcando la idea de que: “(…) the continent in wich so many new and important discoveries connected with the early history of man have recently been made, thus vindicating the Darwinian claim that Africa would prove to be the cradle of mankind” (Dart, 1925: 198). No obstante, el pensamiento de Dart mantenía un conlicto interesante entre ilogenía y taxonomía. Ello queda bien relejado en el hecho de que a pesar de ver en A. africanus un posible ancestro humano, aún así lo clasiica como un primate. Su planteamiento ilogenético se basaba en la utilización de la metáfora del árbol. Consideraba la existencia de un tronco que marcaría el patrón evolutivo principal y a partir de él varias ramas que señalarían las especies que habrían sido divergentes en relación con ese patrón. Por ello Dart veía en el A. africanus un espécimen interesante que recogía un conjunto de rasgos que habría permitido posteriormente el surgimiento de los homínidos (Gundling, 2005: 61). Igualmente Dart consideró el hecho de que el “niño de Taung” habría sido bípedo ya que la posición del foramen magnum se asemejaba más a la de los humanos modernos que a la de los simios. Las conclusiones de Dart fueron fuertemente criticadas en la época y se prolongaron durante décadas, fundamentalmente porque la consideración cientíica general era que los cerebros grandes evolucionaron antes en el linaje humano que otros rasgos homínidos, como la bipedestación (Boyd y Silk, 2004; Kuper, 1996: 51). En los años cuarenta tras varios hallazgos más de A. africanus, se reconoció la posición de éste como un antepasado, muy antiguo, pero directo, de Homo (Kuper, 1996). Cuatro décadas después del hallazgo del “niño de Taung” se publica la referencia al primer miembro de nuestro género, el Homo. La historia comienza a principios de la década de 1960 y tiene como protagonista a Jonathan 40 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Leakey. Su padre, uno de los mayores referentes en Paleoantropología de todos los tiempos, Louis S. B. Leakey llevaba ya tiempo trabajando en los yacimientos del este de África, sobre todo en la famosa Garganta de Olduvai. Su obsesión era encontrar pruebas que ratiicaran la creencia (mayoritaria aquel entonces y en la que él creía ciegamente) de que los antepasados humanos habrían tenido antes grandes cerebros, en detrimento de otros rasgos físicos. En este sentido, para Louis Leakey, el hallazgo de evidencias que permitieran ratiicar sus aseveraciones en relación con la condición humana de esos homínidos sería de gran ayuda, como, por ejemplo, muestras muy antiguas, y asociadas a fósiles, de manufactura de herramientas de piedra. Después de varios infructuosos intentos (Cf. Kuper, 1996) su hijo Jonathan le proporcionó un conjunto de huesos y dientes asociados a cuarenta y ocho artefactos de piedra. Tras su estudio, en 1964 junto con P. Tobias y J. Napier publican una nueva especie perteneciente al género Homo, el Homo habilis (Leakey, Tobias y Napier, 1964). Tras Homo habilis, el crecimiento y complejización del registro fósil ha sido realmente notable. Un número ciertamente sorprendente de nuevas especies y de datos culturales relacionados con algunas de ellas han alorado gracias al trabajo de varias expediciones. El árbol ilogenético humano se ha enrevesado tanto que tratar de ubicar a una especie u otra como antecesora o descendiente a veces resulta una empresa muy difícil, sometida a un estricto control cientíico que a su vez está marcado por innumerables juicios interpretativos y nominativos. El panorama actual se mueve bordeando muchos márgenes, algunos de los cuales rayan la mera especulación. No obstante, el futuro de la Paleoantropología se muestra interesante y a pesar de las incesantes luchas entre los datos que ofrece el registro fósil y las interpretaciones del mismo hechas por los paleoantropólogos, éstas a buen seguro continuarán en el futuro lo cual no es más que un relejo del interés y la importancia de esta ciencia para la comprensión de nuestros orígenes. Nivel Cero 13 2012 41 3 LA FAMILIA DE LOS HOMÍNIDOS. MOMENTO Y LUGAR DE APARICIÓN DE LOS HOMÍNIDOS. LOS HOMÍNIDOS TEMPRANOS Las estrellas que más brillan también se apagan Constantino Sánchez Diego 3.1. INTRODUCCIÓN Los humanos modernos, Homo sapiens, nos incluimos dentro de la familia Hominidae, es decir somos homínidos. Pero junto a nosotros también quedan incluidos los ancestros fósiles que componen nuestra línea evolutiva y que se separó de los simios antropoides hace entre 7/5 m.a. según las estimaciones de la biología molecular. Dentro de la familia Hominidae se incluyen casi una decena de géneros y dentro de ellos un número aún mayor de especies. Valorar cada una de ellas desde un punto de vista morfológico y biológico, intentando clariicar las relaciones evolutivas entre las mismas, es el principal objetivo de la paleoantropología. Desde este punto de vista llegar a comprender qué es lo que determinó la emergencia del género Homo pasa por entender el proceso de aparición y desarrollo de los ancestros fósiles de los primeros miembros de nuestro género. ¿Cómo eran físicamente?, ¿qué espacios ocupaban?, ¿qué tipo de alimentación y de recursos consumían?, ¿sus pautas de comportamiento social eran similares a las de los simios antropoides o se empiezan ya a advertir hábitos conductuales atribuidos tradicionalmente a Homo?, ¿cuál de las especies estaría más directamente relacionada con los primeros miembros de nuestro género? En este capítulo y en los dos siguientes se repasarán un poco todas estas cuestiones. Por otro lado procuramos explicar la razón de por qué a lo largo de este texto hemos estado hablando de homínidos y no de homininos, tendencia que está cobrando fuerza dentro de un amplio sector de la comunidad cientíica, intentando relexionar sobre qué es lo que caracteriza a los integrantes de las familia homínida. 3.2. QUÉ SON LOS HOMÍNIDOS Los humanos actuales estamos incluidos, como ya se ha dicho, dentro del reino animal, en la familia homínida, en el género Homo y la especie sapiens. Es decir, somos Homo sapiens. Pero en realidad, no somos nada más que una de las cerca de 200 especies de primates que viven actualmente. En este sentido, dentro del reino animal y de la clase de los mamíferos, nosotros formamos parte del orden de los primates (Lewin, 2005). El reconocimiento del hombre como primate ha pasado por diversas etapas a lo largo de la historia como ya hemos ido viendo. Por ejemplo, en la época de Darwin, muchos autores además de él (como Huxley o Haeckel) entendían que existía una estrecha relación evolutiva de los seres humanos con los primates antropoides. Posteriormente, en los años comprendidos entre las décadas de 1920 y 1960 la situación cambió y los humanos fueron distanciados de los grandes primates; los planteamientos darvinistas no fueron recuperados hasta hace unas dos décadas (Deslile, 2000; Lewin, 2005). Hasta hace poco tiempo el concepto utilizado para referirse a las especies del clado o linaje humano era el de homínido y todo el mundo sabía a que hacía referencia tal designación. En los últimos años la situación ha cambiado y, partiendo del empuje de los resultados procedentes de la biología molecular, donde antes se decía homínido ahora se tiende a decir hominino. Actualmente los primates están divididos en dos grupos, dos subórdenes: Los prosimios (Prosimii) y los antropoides (Anthropoidea). Dentro de los primeros se incluyen los lemures, los loris, los gálagos y los tarsios. Dentro de los antropoides hallamos el infraorden de los Platirrinos (Platyrrhini) y el de los catarrinos (Catarrhini). Dentro de los primeros se halla la superfamilia de los ceboides (Ceboidea) en la que se encuentran titis, camarines, capuchinos, monos lechuza, monos araña, monos aulladores, etc. Dentro de los catarrinos se incluye la superfamilia de los cercopitecoideos (Cercopithecoidea) o monos del viejo mundo (macacos, monos verdes, langures, etc.) y la superfamilia (Hominoidea), de los hominoideos (Boyd y Silk, 2004). De forma tradicional, dentro de los hominoideos se estableció la existencia de tres familias: Hilobátidos –Hilobatidae (gibones y siamangs), Póngidos (Pongidae) que Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO incluía a orangutanes, gorilas y chimpancés y homínidos (Hominidae) que incluía a los humanos actuales y a sus ancestros extinguidos. Esta división radica en la propuesta realizada por Georges G. Simpson entre las décadas de 1940 y 1960. Posteriormente, y apoyándose en los avances moleculares a partir del estudio de diferentes proteínas presentes en la sangre, en los años de la década de 1960, Morris Goodman propuso incluir dentro de los homínidos a todos los grandes simios actuales debido a que las evidencias apuntaban a una mayor proximidad genética entre gorilas, chimpancés y humanos, que la que éstos mostraban con los orangutanes, creando así la familia Hominidae que englobaría dos subfamilias. Por un lado la Hilobatidae que quedaría igual, con gibones y siamangs, y, por otro, la Homininae en la que habría dos tribus diferentes: por un lado la Pongini (orangutanes) y por otro la Hominini que comprendería, rizando el rizo, dos subtribus, la Gorillina (gorilas) y Hominina con humanos y chimpancés (Cela-Conde, 2002; Cela y Ayala, 2001; Gyenis, 2002; Lewin y Foley, 2004; Lewin, 2005). En los últimos años se ha propuesto alguna alternativa de ordenación en consonancia con esta última. Por ejemplo, siguiendo a Cela-Conde et al. (2002), Schwartz, Tattersall y Eldredge (1978), Groves (1986) y McKenna y Bell (1997) asignaron la categoría de tribu (Hominini) a los humanos y sus ancestros directos. Otros como Bailey et al. (1992) y Goodman et al. (1994) colocaron al clado humano en la categoría de género, compartiendo el taxón de Hominina (subtribu) con los chimpancés. Posteriormente, Goodman et al. (1998) dieron a la línea humana la categoría de sólo un subgénero (Homo homo) compartiendo el género Homo con los chimpancés (Homo pan). Por su parte, Watson, Steal y Penny (1998) incluyeron también a los gorilas dentro del género Homo (Homo gorilla). Como vemos no existe una propuesta deinitiva que clariique la posición de los diferentes taxa dentro del esquema evolutivo humano. Un ejemplo de todo ello es la fuerte controversia que rodea a la cuestión terminológica en relación con la familia homínida. Todo ellos es relejo de un hecho concreto apuntado ya por Cela-Conde (1997) como es el de que “cualquier intento de imponer una clasiicación sobre los seres vivos tropieza siempre con un serio inconveniente: el de la arbitrariedad”. En relación con esta cuestión, en febrero del año 2000 se celebró en la Universidad de las Islas Baleares (Palma de Mallorca) un encuentro internacional que aglutinó a la mayor parte de los especialistas en evolución humana. El objetivo fundamental del coloquio era intentar aclarar la nebulosa que rodeaba la clasiicación del linaje humano. Como hemos visto, los precedentes taxonómicos en relación con la clasiicación de los homínidos tampoco aclaraban demasiado la cosa. En la reunión de Palma de Mallorca se elaboró un documento que resumía los acuerdos logrados en el coloquio (Cela-Conde et al., 2000). Uno de los consensos alcanzados fue el de que “la familia Hominidae ha sido ampliamente usada como el taxón asignado al “clado1 humano”. Aconsejaban, además, “tratar las categorías taxonómicas de manera conservadora” y en relación con ello añadían que “Recomendamos que se tomen medidas activas para llegar a un consenso a este respecto. Con tal objeto, proponemos convocar un taller o Grupo de Estudio que se reúna en el V Congreso Internacional de Paleontología humana, mismo que tendrá lugar en Barcelona, España, en 2003” (Cela-Conde et al., 2000). En deinitiva, si hubiera que hacer caso a las conclusiones expuestas es este artículo, los homínidos, en espera de que se imponga otro tipo de acuerdo deberían ser clasiicados como una familia (Hominidae) tal y como se hizo tradicionalmente. Pero en este punto se choca con la creciente relevancia que han adquirido las investigaciones biomoleculares. La historia del impacto de las aproximaciones moleculares sobre el estudio de los orígenes humanos es un tema que se ha venido repitiendo en todo el ámbito de la biología evolutiva. Las iliaciones evolutivas que habían quedado más o menos establecidas a partir de las interpretaciones clásicas, basadas en criterios morfológicos y anatómicos, han sido en cierto modo derribados por los nuevos estudios genéticos y, en algunos casos, las relaciones que habían sido difíciles de resolver han sido ahora ampliamente aceptadas. Un efecto, precisamente, de estos cambios fue, como hemos visto, que algunos nombres han sido revisados dentro de los sistemas de clasiicación biológica. Sin embargo, el cambio no se ha dado en el nivel más básico de aquella clasiicación biológica, característico de la interpretación linneana, la especie, sino en el de niveles más altos (género, familia, etc.). De forma general, hay varios temas que afectan a la interpretación de las relaciones humanos/primates. El primero de ellos se centra en el hecho de que la clasiicación tradicional relejaba las interpretaciones de los anatomistas y éstos tendían a reconocer grandes diferencias entre los humanos y otros primates. Los humanos Cuando nos referimos a “clado” estamos hablando, dentro de una línea evolutiva y atendiendo a las propuestas de la escuela cladística, de un número de especies que tiene un antepasado común (Cela-Conde y Ayala, 2001; Cela-Conde, 2002); Rokas y Carrol (2006) lo deinen como: “A group of organisms is considered a clade when it includes all and only all of the descendants arising from a most recent common ancestor”. Hasta hace poco tiempo y desde el punto de vista de la sistemática evolutiva (la otra alternativa taxonómica) ese “clado humano” habría estado formado por los humanos actuales (Homo sapiens) y por sus antepasados fósiles desde la separación de los chimpancés entre hace unos 7/5 m.a. Nuevos datos (Patterson et al., 2006) señalan que esa separación se habría producido en un intervalo temporal que iría desde los 6·3 a los 5·4 m.a lo que pondría en entredicho la adscripción de primeros homínidos de especímenes como Sahelanthropus tchadensis (de casi 7 m.a.) y de Orrorin tugenensis (de poco más de 6 m.a.) e incluso de especies como Ardipithecus kadabba (de casi 6 m.a.). 1 44 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO presentan características anatómicas diferentes de las de otros primates, derivadas de procesos adaptativos particulares y sus cerebros y comportamiento son también signiicativamente diferentes. Los datos moleculares, coinciden con la visión expresada hace más de un siglo en relación con la descendencia biológica de los humanos a partir de formas primates, pero, además, a ello se añade el reconocimiento de la estrecha vinculación genética entre chimpancés y humanos. Por el contrario, y como ya se ha dicho, la clasiicación tradicional de los hominoideos continúa relejando la visión predominante en las décadas centrales del pasado siglo que mantenía la división Hilóbatidos, Póngidos y Homínidos. No obstante, debido a la revisión de los datos clásicos aportados por la interpretación morfológica y los datos moleculares, se sabe que esta clasiicación no releja genealogía, principio muy importante en la sistemática evolutiva tradicional, y por ello vincula a orangutanes, gorilas y chimpancés a pesar de sus discutibles relaciones entre si. Según Lewin y Foley (2004: 211), siguiendo a Morris Goodman, la correcta solución genealógica debería tener 3 familias: Hilobátidos (gibones y siamangs), Póngidos (orangutanes) y Homínidos (humanos con sus ancestros, gorilas y chimpancés). En cualquier caso, esta solución corre en contra del principio de que las diferencias familiares deberían representar solo grandes cambios. El modelo de Morris Goodman sitúa a los humanos y chimpancés en la misma familia, a pesar de que existen grandes diferencias en sus respuestas adaptativas, mientras separa a chimpancés y orangutanes que comparten bastantes rasgos en términos de adaptación. Parece ser que, por lo tanto, no existe una fórmula perfecta para resolver estas cuestiones tan conlictivas y hay que recordar que existen siempre elementos subjetivos en todos los sistemas clasiicatorios. La opción nominativa homínidos/homininos más correcta se nos antoja complicada y difícil de resolver de momento en cuanto que hay criterios bastante diferentes marcados por una evidente arbitrariedad. Como dijimos, hasta hace poco tiempo todo el mundo sabía que signiicaba “homínido” (incluía a los humanos y a sus ancestros fósiles, desde la separación de la línea que condujo a los chimpancés). Ahora algunos ven a los homínidos como los humanos y los primates africanos, para otros signiican humanos, primates africanos y orangutanes e incluso para otros signiica humanos, primates africanos, orangutanes y primates asiáticos menores (Cf. Agustí, 2003). Desde nuestro punto de vista el uso tradicional del término homínido sería el más correcto a falta de un consenso deinitivo y absoluto. Entendemos pues que homínidos serían, dentro de los hominoideos, la familia que incluye a los humanos actuales y a sus ancestros fósiles tras la escisión (establecida por los datos moleculares entre hace unos 7/5 m.a.). Las diferencias anatómicas y morfológicas de los chimpancés nos hablan de circunstancias adaptativas signiicativas que han terminado por establecer ritmos de vida radicalmente diferentes entre los chimpancés y los humanos actuales y creemos que esta ha de ser una cuestión importante en cualquier sistema de clasiicación, al menos dentro de los primates. No por ello dejamos de reconocer la relevancia de la estrecha similitud genética entre los dos taxa que quizás podría llevar a agruparles dentro de la familia. Por ejemplo, cebras y caballos tiene menos semejanza genética entre ellos que la que tienen humanos y chimpancés y aún así están dentro del mismo género (Gómez, 2004); aunque también podría ser la misma genética la que se volviera contra estas nuevas propuestas (Navarro, 2005). Igualmente se evitaría cierta confusión dentro de ámbitos bien distintos como son el cientíico y el popular. El uso por parte de profesionales de una misma disciplina de términos diferentes para referirse a una misma cosa lo único que puede hacer es contribuir al desprestigio de ésta y al embarullamiento mental de los propios especialistas y del público en general que es, en última medida, el destinatario inal de los trabajos realizados dentro del ámbito cientíico y al que se deben ofrecer los datos y relexiones de la forma más clara y objetiva posible. Por otro lado, estamos de acuerdo con la apreciación que efectúa Cela-Conde (2002: 229) a propósito del hecho de que esta clasiicación sigue un parámetro técnico que ha gozado de amplia aceptación aunque se trata de una visión parcial y subjetiva puesto que se tienen presentes rasgos característicos de los humanos actuales. Así, de existir actualmente australopitecos o parántropos ¿les incluiríamos también dentro de nuestra familia?, quizás sí, aunque también quizás fueran parte de otro debate taxonómico como lo es hoy la clasiicación conjunta de chimpancés y homínidos. De este modo, consideramos que no sería mala idea la celebración de una reunión, como la propuesta en el congreso de Palma de Mallorca en 2000, que clariicara y objetivara el uso de terminologías. 3.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOMÍNIDOS Vista la problemática taxonómica y entendiendo que la posición conservadora de seguir considerando homínidos a los humanos actuales,más todos sus descendientes fósiles tras su escisión de los simios antropoides es la más útil de momento ¿qué es lo caracteriza a los miembros de la familia homínida? P. Tobias llegó a hablar de la existencia de un empujón evolutivo inicial que habría llevado a la aparición de una línea ilogenética que acabaría desembocando en la humanidad actual. Pero, como se preguntan Cela y Ayala (2001) y Cela-Conde (1997), ¿conllevó ese empujón algún cambio de entidad suiciente como para hablar de esa nueva línea? Nivel Cero 13 2012 45 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO A inales de la década de 1960, D. Pilbeam planteó poder hablar de dos rasgos suicientemente distintivos a la hora de identiicar un homínido. Estos dos caracteres serían un sistema de desplazamiento bípedo con una postura erecta habitual y una dentición morfológicamente similar a la humana. Estos han venido siendo los criterios utilizados por los paleoantropólogos hasta hace poco tiempo. Pero, las nuevas evidencias aportadas por el registro fósil hacen dudar de la rigurosidad de esta propuesta, al menos de forma parcial. También se ha esgrimido como criterio distintivo de la familia homínida la posesión de un cerebro con dimensiones superiores a las del resto de los simios antropoides. En este sentido, un tamaño cerebral más grande en relación con el tamaño del cuerpo sería un buen rasgo diagnóstico de la familia homínida. Semejante alternativa se ha mantenido hasta que han empezado a aparecer especímenes considerados homínidos con capacidades craneales prácticamente idénticas a las de los chimpancés, como el caso de Sahelanthropus tchadensis. No obstante, esta cuestión, vinculada a la capacidad de elaborar herramientas como elementos causantes de la hominización, ya se vio rechazada a mediados del pasado siglo (Cela y Ayala, 2001: 163). Como hemos apuntado, otros rasgos distintivos podrían residir en la dentición. Los puntos de interés se centran de forma principal en el esmalte, la forma y tamaño de los caninos y el tamaño de los molares. Los simios antropomorfos tienen caninos desarrollados, de morfología cónica. Son sus armas defensivas para mantener el orden dentro de sus grupos o para defenderse de agresiones externas. El esmalte de sus piezas dentales es ino, lo que indica un tipo de alimentación poco erosivo para los dientes. Serían frutos, brotes tiernos, hojas, insectos; alimentos propios de los medios selváticos que frecuentan y que no suponen un daño extremo ni un riesgo de gran desgaste en el esmalte de sus piezas. Los chimpancés a veces alternan este tipo de dieta con el consumo de algún tipo de proteína animal, otros monos, por ejemplo. En consonancia con esto, sus molares también son pequeños, como los de los humanos. Los homínidos, en general, se han venido caracterizando por la posesión de un esmalte dental más grueso que les habría permitido consumir recursos de espacios más abiertos, con mayores cargas de tierra y minerales. Sí es cierto que los homínidos comparten el rasgo de unos caninos reducidos, pero en cuanto al tipo de esmalte la cuestión es más controvertida porque, a pesar de lo ya expuesto, se han hallado restos de homínidos antiguos con esmalte dental ino. Esto sugiere que el tipo de alimentación de estos homínidos, los Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba, habría sido igual que el de los chimpancés, con una dieta blanda. Todo ello ha llevado también a la comunidad cientíica a plantearse la idea de si el esmalte ino fue característico de los primeros homínidos. No obstante, la tónica general es el esmalte más o menos grueso como demuestran los restos de otros taxa también antiguos (aunque más recientes, eso sí, que los ardipitecos). En relación con los molares, el tamaño de estas piezas para algunos homínidos es más grande que en chimpancés y humanos. Así, mientras que en los australopitecos hay una tendencia a la megadoncia, en Homo u Orrorin la dentición es más pequeña. 3.3.1. El bipedismo como rasgo diagnóstico principal No hay ningún simio africano, próximo a la separación de los primates antropomorfos de los ancestros humanos, que presente un tipo de locomoción basado esencialmente en el bipedismo y la postura erguida de forma permanente. De hecho, aunque entre los primates actuales cierta suerte de bipedismo es frecuente, solo los humanos podemos desplazarnos con una postura erguida y bípeda de forma constante. Dado que todos los anteriores rasgos mencionados para clasiicar a los miembros de la familia homínida han ido siendo rechazados o, cuanto menos, puestos en entredicho tan sólo nos queda el bipedismo como el principal rasgo de la familia o, al menos, el más diagnóstico a la hora de incluir en ésta a los más tempranos miembros de la misma. En realidad la cuestión de la bipedestación constituye un problema en si mismo para los paleoantropólogos, pues es un tema importantísimo que puede aportar datos muy interesantes en relación con la evolución humana (Cela, 1997; Lewin y Foley, 2004: 241). El bipedismo, y por ende la marcha y postura erguida, conlleva una serie de cambios físicos de cierta relevancia. Ello implica conseguir ciertas ventajas. Entre ellas se ha hablado de poder disponer de un mayor control visual del territorio, la posibilidad de invertir menos esfuerzo a la hora de desplazarse, disponer de unas manos libres para fabricar instrumentos, transportar las crías más fácilmente, cargar con alimentos, poder enfrentarse con más éxito a los depredadores en la sabana (un cuerpo erguido hace que éste se vea más grande) o tener menos supericie corporal expuesta a las altas temperaturas generadas por la intensa radiación solar. Sin embargo, el bipedismo también genera importantes inconvenientes motivados por los fuertes cambios morfológicos que experimenta el cuerpo del primate que lo sufre (Cf. Aiello y Dean, 1990; Ackerman, 2006). En este sentido, el cráneo se realinea con la columna con lo que la cabeza y torso se colocan sobre una línea vertical que pasa por la cadera hasta los pies. Al desarrollarse esta circunstancia la columna vertebral aumentó de tamaño y cobró forma de “S”, que implica la existencia de dos curvas distintivas: una hacia atrás (lordosis o 46 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO dorsal) y una hacia delante (cifosis o lumbar) ello mantiene el tronco (y el peso) centrado sobre la pelvis. Todo con el objetivo de liberar tensiones durante la marcha y soportar mejor el peso del organismo. Además de la columna, los tres elementos anatómicos fundamentales que experimentan una reestructuración importante, y que permiten corroborar un patrón de desplazamiento bípedo en un estudio paleoantropológico, son la pelvis, el fémur y la rodilla. Debemos, además, tener en cuenta el pie, pues esta parte del cuerpo también releja interesantes e importantes transformaciones. La pelvis está compuesta por dos huesos pélvicos y el hueso sacro. Cada hueso pélvico está formado por el ilion, el isquion y el pubis. Permite que el peso del cuerpo se distribuya desde el sacro a través de los huesos pélvicos y de ahí hacia los fémures. En los humanos, debido al propio hecho de ser bípedos, para mitigar la presión motivada por el peso del cuerpo sobre el conjunto de la pelvis y el sacro, la primera se estrechó (reduciendo su altura) lo que ha propiciado, junto con el progresivo incremento del tamaño del cerebro, diicultades en el alumbramiento del recién nacido (Ackerman, 2006). La pelvis, además, contiene un paquete muscular que se extiende desde la propia pelvis al fémur. La mayor parte de los músculos ocupan la llamada región glútea. De ellos, el glúteo mayor es el más importante, tanto en las labores de abducción y aducción como en la de estabilización y enderezamiento del cuerpo, por lo que es uno de los máximos responsables de la posición bípeda. Sin este músculo los desplazamientos cuesta arriba o en carrera no serían posibles. Además, cuando caminamos los músculos abductores (fundamentalmente el glúteo medio) permiten, cuando adelantamos una de las piernas, contrarrestar el peso del arrastre de la gravedad, tirando de la pierna en la que nos apoyamos y evitando así la caída. Por su parte, el fémur también es característico e indicativo de bipedestación. Los paleoantropólogos pueden deinir bien si se trata del fémur de un individuo bípedo a partir del llamado “ángulo bicondiliar”. Este ángulo está marcado por la curvatura de las articulaciones de las rodillas que hace que éstas se aproximen al eje vertical del cuerpo, obligando a los fémures a una oblicuidad que en los chimpancés, por ejemplo, no se produce. La marcha bípeda exige, además, que el cuello femoral humano sea más largo que el del resto de los primates (Cf. Aiello y Dean, 1990). Como ya se ha dicho, junto con la pelvis y el fémur, la forma de la articulación de la rodilla muestra un patrón claro de desplazamiento bípedo. Las diferencias en la estructura y función de la articulación de la rodilla entre homínidos y primates antropoides quedan relejadas en diferentes partes como los ligamentos y la forma de los cóndilos, además de la curvatura de las articulaciones ya mencionada. El ángulo bicondiliar somete a las rodillas a una importante presión y sobre ella actúan fuerzas que, según B. Latimer, amenazan con desestabilizarla; la rodilla, el tobillo y el pie, a la hora de correr o desplazarse rápido, absorben fuerzas que son varias veces superiores a nuestro peso corporal. En las mujeres el ángulo es mayor porque la pelvis es más ancha, lo que implica un mayor gasto energético en el desplazamiento. Esto también explica, por ejemplo, porque son más lentas en carrera (Ackerman, 2006). Fig. 13. Comparación de la ubicación del foramen magnum en un gorila y un humano y cambios en la columna (Arsuaga y Martínez, 1998). Nivel Cero 13 2012 47 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO En relación con el pie, una de las características iniciales habría sido la pérdida paulatina de la capacidad de prensión. Frente a la polifuncionalidad de los pies primates, el pie bípedo esta especialmente diseñado para impulsar el cuerpo hacia adelante y soportar el peso de la caída posterior. Durante la marcha bípeda, el pie humano se apoya en el suelo de diferente forma a como lo hace el pie de un chimpancé. El pie humano se conforma como el pie más perfecto, para caminar, de todos los primates. Las principales ventajas del pie bípedo se centran en la posesión de un arco longitudinal en la planta del pie que ayuda a distribuir el peso del cuerpo tanto en el desplazamiento como en la fase de parada. Por otro lado, el pulgar está alineado con el arco longitudinal y durante el paso es el último en separarse del suelo. Esto ya parece apreciarse claramente en el conocido rastro de huellas de Laetoli, Tanzania (con fechas próximas a los 4 millones de años y atribuido a un pequeño grupo de A. afarensis) que permiten proponer con seguridad un desplazamiento muy similar al de los humanos actuales (Boyd y Silk, 2001: 297). 3.3.2. Explicaciones a propósito del origen del bipedismo Desde los tiempos de Darwin y Dart se ha sostenido que el bipedismo es un rasgo homínido particularmente especial y muy relacionado con los cambios producidos en el entorno de determinados primates. Charles Darwin propuso que el bipedismo había surgido cuando nuestros ancestros pasaron a vivir menos en los árboles y comenzaron a hacerlo más en el suelo. Ello fue debido fundamentalmente, según su opinión, a un cambio en la forma de obtener alimento o a un cambio en las condiciones de sus regiones de origen. Por su parte Dart defendió la llamada “hipótesis de la sabana”, según la cual los entornos menos forestales y cada vez más abiertos del este y sur de África habrían favorecido la aparición de los homínidos que se habrían visto beneiciados con la posesión de un sistema de locomoción como la bipedia. Este rasgo habría ayudado a los homínidos a progresar por un medio difícil y con una mayor presión tróica que la existente en medios boscosos. Sin embargo, las evidencias más recientes indican que el entorno frecuentado por los primeros miembros de nuestra familia se caracterizó por ser más forestal de lo que tradicionalmente se ha pensado. Por ello, la propuesta de aparición de los homínidos y el bipedismo relacionada con la aparición de la sabana laquea de forma consistente. Ello, además, afecta al propio bipedismo pues, si, como se ha sugerido, éste aparece por presiones adaptativas procedentes de las exigencias de un entorno abierto tan sólo habría que reconocer el bipedismo en homínidos de fechas en torno a los 2·5 m.a., cuando las sabanas habrían comenzado a generalizarse. Sin embargo, el bipedismo parece estar ya presente en homínidos que superan los 4 m.a. Así, este rasgo parece estar claramente deinido en miembros del género Australopithecus (como el anamensis y el afarensis) y, de forma más dudosa, en Orrorin y Ardipithecus con fechas que superan ampliamente los 4 m.a. (Cela y Ayala, 2001: 163; Tattersall y Schwartz, 2001; Lewin y Foley, 2004). En cualquier caso, esta no ha sido la única propuesta que ha intentado explicar este rasgo tan característico de los miembros de nuestra familia. Existe un conjunto interesante de hipótesis explicativas de las que mencionaremos algunas a continuación. Por ejemplo la conocida como “postural feeding hipothesis” defendida por K. Hunt (1994, 1996). También el llamado “behavioral model” propuesto por Owen Lovejoy (1981). O la defendida por Wheeler (1991), el “thermoregulatory model”. El modelo de Hunt explica el bipedismo desde un punto de vista ecológico y parte de la observación de algunos hábitos alimenticios de primates no humanos actuales, especialmente de los chimpancés y de la anatomía de Australopithecus afarensis. Sus observaciones tienden a indicar que más del 80% de la bipedia chimpancé se desarrolla cuando se están alimentando. Hunt opina que una postura erguida y bípeda beneició a aquellos primates a la hora de acceder a los frutos que pendían de las ramas de los árboles bajos de los montes africanos. La particular anatomía de los A. afarensis con unas pelvis anchas y unos hombros, manos y pies que son entendidos como rasgos que aún favorecían la trepa, K. Hunt lo relaciona con una adaptación de los homínidos para colgarse de las ramas de los árboles y conseguir sus frutos mientras se mantenían de pie, consolidándose después la postura erguida y el desplazamiento bípedo. Owen Lovejoy ofrece una alternativa desde el punto de vista del comportamiento social. Este autor enfatiza su explicación en la importancia del sexo en el comportamiento humano y se centra en explicar cómo la conducta sexual humana y la anatomía fueron muy importantes a la hora de favorecer un sistema de relaciones monogámicas en la que los machos habrían contribuido especialmente en el mantenimiento alimenticio de las crías. Ellos se habrían beneiciado de un acceso más regular a las hembras (que se aprovecharon de la llamada atracción epigámica). La postura erguida habría liberado los brazos para llevar comida a las hembras y a las crías garantizando así su supervivencia. Todo lo cual habría supuesto un fuerte componente selectivo que desarrolló el bipedismo. Por su parte, la hipótesis de Wheeler propone que el bipedismo habría sido de mucha utilidad para unos primates que se vieron obligados a moverse por terrenos muy abiertos y en los que las temperaturas eran muy elevadas. El bipedismo proporciona una serie de ventajas en este sentido reduciendo la supericie del cuerpo expuesta al 48 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO sol. Además un cuerpo elevado y alargado pierde más calor (regla de Allen). Por otro lado, disminuye la cantidad de agua que se precisa para refrescar el cuerpo por evaporación. La reducción del tiempo de exposición al sol habría aportado alguna ventaja adicional, como la de poder moverse por zonas abiertas de sabana, con elevada presión tróica, en momentos del día en los que los depredadores están menos activos. Todas estas alternativas de explicación, como señalamos, son una muestra de las varias que realmente existen. Algunas pueden ser más discutidas que otras (Klein, 1999), pero lo que realmente es cierto es el hecho de que el bipedismo surgió como un rasgo capaz de otorgar ventajas a sus posesores. Domínguez-Rodrigo (1994) ha señalado que uno de los principales problemas a la hora de interpretar el bipedismo es que, salvo la interpretación de Lovejoy, todas han carecido de una perspectiva social y se han centrado en dar importancia a unos y otros caracteres por separado, haciendo hincapié en su funcionalidad cuando quizás lo más lógico sería ver el bipedismo como un rasgo que no ha conferido una sola ventaja, sino múltiples, permitiendo a los homínidos conseguir beneicios en diferentes contextos, como la adquisición de alimento, en el ámbito reproductor o a la hora de hacer frente a las presiones tróicas y obtener mejoras frente a diferentes presiones adaptativas. Otra discusión, relacionada con esta cuestión, es la de saber si la bipedia fue en origen completa o parcial (Cela, 1997). El hecho de que los últimos estudios estén vinculando a los primeros homínidos a entornos forestales y de que se observen rasgos anatómicos que inducen a pensar en un modo de vida aún no independiente de la trepa a los árboles, conlleva poner en entredicho la idea de que este rasgo, que habría sido funcionalmente completo para la supervivencia en entornos de sabana, fuera un rasgo derivado de todos los homínidos. Siguiendo a Cela (1997) esta idea también puede entenderse desde dos puntos de vista: el de que no todos los homínidos fueron bípedos o que no todos los bípedos son homínidos. La cuestión es compleja, pero quizás el principal problema consiste en delimitar de forma clara qué especies son homínidas y cuáles no. Este tema está marcado por un fuerte subjetivismo y por la importancia del equipo investigador que realiza tal o cual hallazgo. Además, la discusión se enmarca dentro del eterno debate entre las posturas del gradualismo ilético (de lo simple a lo complejo) frente al del puntuacionismo o modelo de equilibrios puntuados propuesto por N. Eldredge y S. J. Gould a principios de la década de 1970 (ver capítulo 4). Domínguez-Rodrigo (1994: 108) señala que el bipedismo, con la información de que se dispone actualmente, es o no es. Se trata de un medio de locomoción lo suicientemente complejo como para no andar titubeando en torno a posturas intermedias o parciales. Estar permanentemente erguido y desplazarse bípedamente exige unos requisitos físicos y mecánicos que en circunstancias intermedias no pueden ser posibles. Puede que no sea tan elaborado el modo de desplazamiento, pero en relación con la postura parece no caber duda. Desde nuestro punto de vista estamos de acuerdo con Senut (2006) cuando plantea que aunque se haya dado el bipedismo en homínidos ya en fechas muy antiguas, no deja de ser importante el reconocer que inicialmente mucho tiempo de la vida de estos primates se habría desarrollado entre entornos boscosos, medio que, por otro lado, ha sido el nicho originario de los miembros de nuestro orden. Por lo que el bipedismo tendría su origen en adaptaciones mixtas arborícolas y terrestres. Podríamos concluir, con la información que actualmente disponemos, diciendo pues que el bipedismo parece haber sido un rasgo signiicativo y derivado en los homínidos desde sus orígenes. De hecho, al menos por ahora, parece ser el más indiscutible. El mismo otorgó a sus posesores múltiples ventajas adaptativas permitiéndoles en última instancia independizarse de entornos especíicos y progresar por una cada vez más variada red de nichos ecológicos, favoreciendo, además, el reforzamiento de aspectos como el de las relaciones sociales tan importantes dentro del mundo primate. 3.4. LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA HOMINIDAE Como ya indicamos los miembros de la línea primate que, tras escindirse de la que condujo a los chimpancés, desemboca en la humanidad actual y que incluye todos nuestros ancestros fósiles, pertenecen a la familia Hominidae –de los homínidos (Orden de los primates, Filum de los cordados y superfamilia de los hominoideos). Ya vimos anteriormente como Charles Darwin y alguno de sus más fervientes seguidores se posicionaron a favor de África como probable cuna de la humanidad. La idea, basada en el gran parecido entre los simios antropomorfos africanos y el hombre, fue tomando visos de realidad con la aparición en las primeras décadas del siglo XX de especímenes como el Australopithecus africanus o el Homo habilis. Hasta hace pocas fechas habían sido la franja oriental y el sur de África los principales puntos de hallazgos de homínidos, pero en los últimos años se ha incorporado también algún taxón procedente del centro de África, de Chad. No obstante, aún teniendo relativamente claro el foco de origen de los homínidos, el momento de aparición de los mismos no estaba claro y fue durante cierto tiempo un tema de controversia. La irrupción a mediados del siglo XX de las técnicas moleculares permitió aclarar esa situación y actualmente parece haber cierto consenso en que el evento que separó a los chimpancés y Nivel Cero 13 2012 49 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO a nuestros antepasados sucedió entre hace unos 7/5 m.a. (ver Ayala y Cela, 2006) No obstante, se han propuesto recientemente otras alternativas en relación con el proceso de especiación (Navarro, 2005; Patterson et al., 2006; Innan y Watanabe, 2006). En el Mioceno Inferior es cuando se documenta la aparición de los primeros miembros de la superfamilia hominoidea (Proconsul, Nyanzapithecus…). Los primeros homínidos hasta hace poco tiempo se restringían al Plioceno, pero han empezado también a documentarse a inales del Mioceno. En los últimos tiempos, por otro lado, está volviéndose a la tendencia conocida como splitting dentro de la paleoantropología quebusca reconocer el mayor número de especies posible y así poder entender mejor el árbol ilogenético. La cuestión es que esto no es más que el resultado de dos tendencias contrapuestas de interpretar la riqueza del registro fósil. Los conocidos como lumpers y los conocidos como splitters. Estos últimos impusieron su dominio intelectual durante las primeras décadas de la paleoantropología y consideraban que el registro podría aportar un número ingente de restos y de especies, nombrando como nuevas a todas aquellas que salían a la luz. Posteriormente, los lumpers, partidarios de subestimar esa riqueza paleontológica, dominaron este escenario con el tiempo, llegando incluso al radicalismo con la propuesta de la hipótesis de las especies únicas (single-species hipothesis) que adquirió popularidad en la décadas de 1960 y 1970 (Lewin y Foley, 2004: 298). Creemos interesante tratar de reconocer las variaciones inter e intraespeciicas que presentan los diferentes taxa por lo que quizás nos mostramos más de acuerdo con una postura splitter aunque sin caer en los excesos de las primeras décadas de la disciplina paleontológica. En este texto nombraremos a las especies siguiendo las designaciones de sus propios autores. De este modo reconocemos: 1) Primeros homínidos u homínidos tempranos: Sahelanthropus tchadensis, Orrorin tugenensis, Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba. 2) Australopitecos: Australopithecus anamensis, Australopithecus afarensis, Australopithecus africanus, Australopithecus bahrelghazali y Australopithecus garhi. 3) Australopitecos robustos o Parántropos: Paranthropus aetiopicus, P. boisei y P. robustus. 4) Kenyantropos: Kenyanthropus platyops. 5) Primeros miembros de Homo: Homo habilis, Homo rudolfensis, Homo erectus/ergaster. Hay alternativas propuestas por otros autores entre las que queremos resaltar la de Ayala y Cela (2006: 68), Cela y Ayala (2003) y Cela y Altaba (2002). Estos autores consideran que no debe tenerse en cuenta al Sahelanthropus tchadensis como un nuevo género de homínido y abogan por incluir a los especímenes más dudosos dentro del género Orrorin. Los especímenes de este género serían aquellos recién separados de la rama de los chimpancés. Presentarían unos rasgos inciertos aunque su bipedia parece más o menos sostenible. Por otro lado estarían los homínidos que, gracias a su bipedismo prácticamente asentado, fueron ocupando los cada vez más abundantes espacios de sabana. Serían los miembros del género Praeanthropus2. Dentro de este género se incluyen muchos de los especimenes clasiicados como australopitecos. Serían Praeanthropus tugenensis, Pr. anamensis, Pr. afarensis, Pr. garhi y Pr. bahrelghazali. El sentido de esta denominación procede del hecho de que los autores consideran que el nombre de Australopithecus fue el género propuesto por R. Dart para unos ejemplares hallados en Sudáfrica y que, según ellos, tienen un sentido evolutivo distinto (Ayala y Cela, 2006: 74); incluyen dentro de los australopitecos al africanus y los parántropos. Por otro lado consideran a los homínidos conocidos como Ardipithecus, procedentes de Etiopía, que muestran unos rasgos particulares, como un esmalte dental ino (algo que les distingue claramente del resto de miembros de la familia) pero que, sin embargo, parecen haber sido bípedos; a estos los ubican dentro de una incertae sedis (Cela y Altaba, 2002). Por otro lado estarían los homínidos, con rangos cronológicos de hace unos 3·1/2·5 m.a., especializados en consumir un tipo de dieta abrasiva, procedente de la sabana, por lo que desarrollan aparatos masticatorios y denticiones particulares. Los autores se reieren a ellos como Australopithecus y, como ya hemos dicho, además del africanus incluyen a los parántropos. Por último, estarían los homínidos que empiezan a aparecer en el registro fósil hace entre 2·5 m.a. con denticiones relativamente gráciles y que además serían, de forma conservadora, los responsables de las primeras industrias líticas reconocidas, además de la El género Praeanthropus en realidad no es algo nuevo. Fue descrito por primera vez en la década de 1950 (Harrison, 1993 citado por Cameron y Groves, 2004: 8). Hay un grupo de autores que se muestra partidario de la inclusión de los A. afarensis dentro del género Praeanthropus pasando a ser Praeanthropus africanus. La única especie que consideran meramente propia del género Australopithecus sería el Australopithecus africanus. Los otros australopitecinos como anamensis, garhi y bahrelghazali son cuestionados y dudan de su inclusión en un mismo género (ver argumentación en Cameron y Groves, 2004: 6-8); Cela y Altaba (2002) los incluyen dentro de Praeanthropus y dentro de los australopitecos estarían los considerados parántropos. 2 50 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 14. Restos de homínidos descubiertos en Chad (África). Fuente: Nature. formación de los primeros yacimientos arqueológicos conocidos. Serían los miembros del género Homo (Cela y Ayala, 2001; Ayala y Cela, 2006; Domínguez-Rodrigo, 1996; Domínguez-Rodrigo, 1997). 3.5. HOMÍNIDOS TEMPRANOS Dentro de este grupo vamos a incluir, como señalábamos, a un conjunto de taxa que presentan una serie de peculiaridades. Entre ellas destaca sobre todo sus fechas, prácticamente en el margen de las establecidas por la biología molecular para la separación simios antropomorfos-homínidos. Por otro lado estas especies, designadas como géneros nuevos por sus descubridores, presentan también un mosaico de rasgos derivados y primitivos. Es decir compartidos con el resto de homínidos, pero también con algunos simios antropomorfos. Ello hace a veces muy complicado valorar de forma coherente la relación ilogenética entre los diferentes taxa, su posición en el árbol ilogenético y la relevancia que pueden tener en el marco evolutivo. Sobre todo cuando algunos de ellos no presentan de forma clara rasgos diagnósticos de la familia homínida como el bipedismo, caso de Sahelanthropus tchadensis y de Ardipithecus ramidus. 3.5.1. Sahelanthropus tchadensis Orden: Primate (Linneo, 1758) Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Sahelanthropus gen. nov (Brunet et al., 2002). Especie: Sahelanthropus tchadensis (Brunet et al., 2002) El Holotipo, o espécimen tipo, es un cráneo prácticamente completo, aunque algo deformado denominado con las siglas TM 266-01-060-1. (Brunet et al., 2002). Yacimiento: Toros Menalla, localidad TM 266, al oeste del desierto de Djurab, norte de Chad (Brunet et al., 2002). 3.5.1.1. Introduccióin Las primeras referencias sobre este taxón se publican en Julio de 2002, por Michel Brunet y colaboradores Nivel Cero 13 2012 51 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO (2002). El Sahelanthropus tchadensis fue descubierto por un miembro del equipo de la Misión Paleontólógca FrancoTchadiana (MPFT) que aglutinaba investigadores de diferentes instituciones académicas, entre ellas la Universidad de Poitiers. Sus descubridores le dieron el sobrenombre de Toumaï, nombre que en la lengua goran, propia de la zona de Toros Menalla, en el desierto de Djurab (Chad), signiica “esperanza de vida”. Al parecer es un nombre habitualmente puesto a los recién nacidos tras la estación seca. La fauna asociada a los restos se ha considerado más antigua que la de Lukeino (con 6 m.a.) y está muy próxima al material de la formación Nawata en Lothagam (Kenia) que ha sido datada radioisotópicamente entre 5·2 y 7·5 m.a., por lo que la atribución bioestratigráica puede estimarse entre 6 y 7 m.a. (Brunet et al., 2002). Desde la publicación del hallazgo hasta nuestros días, tras las revisiones efectuadas por diferentes autores, ha habido una fuerte controversia a propósito de la inclusión de este taxón dentro de la familia homínida. Los primeros hallazgos incluyeron un cráneo prácticamente completo aunque algo deformado, una mandíbula y varias piezas dentales que en conjunto eran atribuibles a un número de 7 individuos. Posteriormente son publicados nuevos restos dentales y mandibulares, procedentes también de la zona de Toros-Menalla (localidades TM 247, TM 266 y TM 292), de la misma edad (Brunet et al., 2005). 3.5.1.2. Características morfológicas más signiicativas Según Brunet et al. (2002), el Sahelanthropus tchadensis presenta multitud de caracteres que le diferencian del resto de miembros de la superfamilia hominoidea e igualmente presenta rasgos que le hacen particular en relación con los miembros de la familia homínida. La descripción genérica ofrecida por Brunet y su equipo reiere que S. tchadensis presenta una anatomía craneal caracterizada por un débil prognatismo subnasal (por debajo de las fosas nasales), una caja craneal similar en tamaño a la de un primate, una base del cráneo larga y estrecha y con unos rasgos particulares entre los que destaca una arcada dentaria en forma de U (rasgo primitivo) y un grueso y prolongado toro supraorbital, además de una marcada constricción retroorbital y una pequeña cresta sagital ubicada en la parte posterior del cráneo. Los caracteres faciales de Toumaï los relacionan Brunet et al. (2002) con el hecho de poseer una caja craneal relativamente alargada, y las comparaciones realizadas preliminarmente le atribuyeron una capacidad craneal de 320 y 380 cm.3. Los rasgos más destacados de la dentición incluyen unos caninos de tamaño relativamente pequeño, premolares superiores e inferiores con doble raíz y un grosor del esmalte a medio camino entre el de los chimpancés (Pan) y los australopitecos (Australopithecus). S. tchadensis habría sido bípedo como parece indicar, según los autores, la posición del foramen magnum del cráneo. Brunet et al. (2002 y 2004) señalan los rasgos que Fig. 15. Cráneo de Sahelanthropus tchadensis visto desde diferentes perspectivas: a) frontal; b) lateral; c) superior; d) inferior (Brunet et al., 2002). 52 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO más asemejan a S. tchadensis tanto a los simios antropomorfos como a los homínidos. Una reciente revisión del conjunto del material comparándolo con muestras de primates africanos (Pan troglodytes, Gorilla gorilla) y otros homínidos del Plioceno (Australopithecis afarensis, Australopithecus africanus, Paranthropus boisei y Homo habilis) releja que S. tchadensis comparte algunos rasgos con los chimpancés, pero, en conjunto, es mucho más parecido a Australopithecus, sobre todo en lo que a la base del cráneo se reiere (Guy et al., 2005). A partir de estas similitudes con los homínidos, que los autores remarcan en lo que a características craneales y neurocraneales se reiere, Guy et al. (2005) proponen que S. tchadensis podría formar parte de un grupo primitivo de homínidos ancestral de los géneros posteriores, incluyendo a Australopithecus y Homo. 3.5.1.3. Entorno ambiental Los estudios geológicos y paleontológicos llevados a cabo en la zona han permitido conocer como habría sido el entorno frecuentado por S. tchadensis. La cuestión del entorno de los homínidos es un tema importante en los estudios de evolución humana ya que permite ver hasta que punto los primeros homínidos surgieron en entornos más parecidos a los frecuentados por los simios antropoides actuales o, por el contrario, lo hicieron en medios similares a los de la sabana actual. Esto evidentemente comporta tener presentes muchos aspectos entre los que destacan el tipo de alimentación y las relaciones sociales de los homínidos. En el caso de S. tchadensis los estudios de Patrick Vignaud y colaboradores (2002) han recogido una serie de datos sedimentológicos y faunístcos que apuntan hacia un entorno en el que destacan los ámbitos acuáticos. Llama la atención la presencia de varios taxa de peces, como el Hydrocinus (pez tigre) que requiere aguas profundas y bien oxigenadas; alguno de los taxa recuperados presenta tallas superiores al metro, de lo cual se puede deducir la necesidad de habitats acuáticos de gran extensión. Esto viene en cierto modo conirmado por la presencia de cocodrilinos piscívoros. La fauna de mamíferos recuperada está polarizada por los bóvidos (55%) y por los mamíferos anibios (28%), como los hipopótamos; en relación con los medios húmedos también se han documentado tortugas y nutrias. Los bóvidos presentan denticiones bien adaptadas a medios abiertos; además se ha registrado también la presencia de giráidos y carnívoros como hiénidos y felinos de dientes de sable. Todo ello permite deducir a Vignaud et al. (2002) que Sahelanthropus tchadensis estuvo ocupando un entorno de habitats mixtos con presencia de medios abiertos, sabanas arboladas, zonas con amplias supericies de agua y algunos bosques de galería (deducido gracias a la recuperación de algún que otro primate). Es interesante observar como el entorno frecuentado por Toumaï es un medio de mosaico lo cual contrasta con los habitats reconstruidos para los otros taxa tempranos, como Orrorin tugenensis, Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba a los que se vincula a entornos más cerrados, muy cercanos o prácticamente similares a los bosques tropicales africanos actuales, mientras que los australopitecos posteriores si habrían ocupado entornos más variados, alternando espacios de bosque con los de sabana arbolada, bosque de galería y sabanas más o menos abiertas. No obstante, nuevos trabajos sobre el particular tienden a señalar que el entorno de Ardipithecus y Orrorin habría presentado semejanzas con el de Sahelanthropus y Australopithecus (Domínguez-Rodrigo, comunicación personal). 3.5.1.4. Discusión Filogenética La importancia para los estudios de evolución humana de la aparición de Sahelanthropus tchadensis esta fuera de toda duda. Este taxón ha introducido perspectivas nuevas de trabajo y refrescado, en cierto modo, las enquistadas relexiones a propósito del lugar y momento de aparición de los homínidos. S. tchadensis se estaba moviendo hace casi 7 m.a. por unos lugares de hábitat mixto a 2500 Km. de distancia del foco original supuesto tradicionalmente para la aparición de los homínidos, el oriente africano y la falla del Rift. La East Side Story formulada por Yves Coppens (1994) parecía venirse abajo, pero es que, además, este espécimen se ubicaba en el margen mismo de las estimaciones cronológicas establecidas por la biología molecular para la aparición de los homínidos, ijada en torno a los 7 m.a. tras la conferencia de la Academia Vaticana desarrollada en Roma en 1982 (Ayala y Cela, 2006). Algunos autores igualmente entienden que aún reconociendo a S. tchadensis como homínido el origen de la humanidad en el este de África habría de ser revisado. Pero la cuestión no sólo es esta, sino que también hay homínidos muy próximos cronológicamente a Sahelanthropus, como Orrorin tugenensis y Ardipithecus kadabba. Esto obligaría a proponer el origen de de nuestra familia de forma casi simultánea y en escenarios diferentes y alejados y esto, según Cela y Ayala (2006), es un modelo evolutivo difícil de sostener pues, o bien uno de ellos no es un homínido o, de serlo, alguno habría supuesto una rama lateral y extinguida muy pronto. Sin embargo, para sus descubridores está claro, los rasgos de Toumaï permiten pensar en el ancestro más antiguo de los homínidos. Sin embargo, existen detractores que no acaban de estar convencidos con semejante aseveración. Wolpof et al. (2002) piensan que Sahelanthropus tchadensis no es más que un ejemplar infantil de hembra de Nivel Cero 13 2012 53 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 16. Reconstrucción idealizada de un Sahelantropo (Wong, 2003). gorila; estas dudas, junto con algunas relexiones añadidas, las volvieron a poner de maniiesto recientemente (Wolpof et al., 2006) Uno de sus críticas más fuertes es, precisamente, la de discutir un rasgo que podría asentar a Toumaï como homínido, el tamaño y forma de los caninos. Argumentan que no es ninguna señal de relevancia el tamaño pequeño de estas piezas dentales puesto que, dado que existe un elevado dimorismo sexual entre gorilas, los caninos pequeños estarían justiicados en un espécimen hembra. Por otro lado, la bipedestación de Toumaï tampoco está clara, dado que la posición del foramen magnum podría estar alterada por la deformación del cráneo. Sin embargo, una reconstrucción virtual del cráneo llevada a cabo recientemente (Zollikofer et al., 2005) refuerza el planteamiento inicial de los autores en este sentido, aunque este trabajo admite que: “Unequivocal evidence for bipedalism is diicult to obtain from the cranium, but several lines of evidence suggest that TM 266-01-60-1 might have been bipedal” (Zollikofer et al., 2005: 756-757). B. Wood (2002) señala que actualmente existen dos tendencias de pensamiento en relación con el origen y posterior desarrollo de la línea homínida. Por un lado está la propuesta que habla de una línea evolutiva más o menos lineal con una especie que evoluciona y va dando lugar a otras nuevas, este modelo no contempla ramiicaciones ni cladogénesis hasta cerca de los 2·5/3 m.a. Por otro lado está el modelo de arbusto que ve la evolución humana como un proceso ramiicado. En este sentido el proceso evolutivo está marcado por la inluencia de factores externos. Este modelo entiende que, debido a la adquisición independiente de caracteres similares compartidos (homoplasias), la adquisición de rasgos claves para la evolución humana como el bipedismo, o el desarrollo cerebral han podido darse más de una vez en el transcurso evolutivo. En este sentido Wood (2002) ve a Toumaï como uno más de los ejemplos de homínido que habrían podido darse en el intervalo de los 7/5 m.a. establecido por la genética para la separación simios antropomorfos-homínidos. Esto implica reconocer que determinados rasgos que pueden considerarse exclusivos de los homínidos para establecer una secuencia evolutiva deban observarse con una mayor precaución y criterio ya que nos permitiría identiicar un taxón como homínido pero no como ancestro exclusivo de la línea familiar. En este sentido la genética está aportando datos realmente importantes tales como los estudios de Patterson et al. (2006) y de Arcadi Navarro (2005). 3.5.2. Orrorin tugenensis Orden: Primate Linneo, 1758 Suborden: Anthropoidea Mivart, 1864 Superfamilia: Hominoidea Gray, 1825 Familia: Hominidae Gray, 1825 Genero: Orrorin gen. nov. Especie: Orrorin tugenensis El Holotipo esta compuesto por una mandíbula fragmentada en dos piezas, BAR 1000´00 (Senut et al., 2001). Yacimiento: Formación de Lukeino, distrito de Baringo en Kenia. 54 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO 3.5.2.1. Introducción Descubierto por un equipo de investigadores franco-keniano en 2001, Orrorin apareció en el escenario paleoantropológico en 2001. Coincidiendo con la entrada del nuevo milenio, sus descubridores (Senut et al., 2001) le dieron el nombre primero de Millenium ancestor y de Millenium man posteriormente (Pickford y Senut, 2001). Estos nombre rimbombantes, con un claro interés mediático, dejaron paso a la deinitiva designación cientíica, Orrorin tugenensis que en la lengua de los nativos de la zona signiica “primer hombre de Tugen”. Hasta el momento de su descubrimiento, los homínidos hallados a mediados de la década de 1990 por el equipo de Tim White en Aramis (Etiopia), con fechas de 4·4 m.a., podían ser considerados los miembros más antiguos de la familia. Orrorin, por lo tanto, vino de tierras keniatas (en la formación de Lukeino, en las colinas de Tugen, al oeste de Kenia) para desbancar a los ardipitecos de Etiopia como homínidos más antiguos. Los hallazgos incluyen 13 fósiles pertenecientes al menos a 5 individuos (Senut et al., 2001). Los estudios efectuados en la zona para determinar la cronología de Orrorin indican que vivieron hace unos 6 m.a.; en concreto los trabajos sobre el tema concluyen que la formación de Lukeino se habría conigurado entre hace unos 5·7 y 6·0 m.a. (Sawada et al, 2002). Orrorin tugenensis aporta datos interesantes, sobre todo en lo que a su desplazamiento se reiere pues habría sido un homínido bípedo habitual, además de haber conservado capacidades para moverse por los árboles con relativa soltura. Cuestiones estas que en el momento de su descubrimiento hicieron surgir las sempiternas controversias cuando un nuevo espécimen aparece, y más con los datos que se ofrecían tanto cronológicos como físicos (Balter, 2001). 3.5.2.2. Características morfológicas más signiicativas Las descripciones genérica y diferencial realizadas por sus descubridores (Senut et al., 2001) indican que la dentición de O. tugenensis presenta algunas características que le hacen diferente de australopitecos y ardipitecos. Orrorin tugenensis se distingue de los miembros del género Australopithecus por la morfología de la dentición poscanina, que es más pequeña y menos alargada mesiodistalmente; diiere además de los miembros del género Ardipithecus por el gran grosor del esmalte. Y se diferencia de ambos géneros por la presencia de un canal mesial en el canino superior. En general, la dentición de O. tugenensis es simiesca, con alguna salvedad. Los caninos y los incisivos superiores, así como alguno de los premolares, como el segundo inferior (P4), se asemeja a la dentición de las hembras de los chimpancés. No obstante, O. tugenensis presenta una particularidad en sus piezas dentales como es el pequeño tamaño de sus molares que están recubiertos de un esmalte grueso, rasgos que comparte con los humanos (molares pequeños) y con los homínidos posteriores (esmalte grueso). Desde el punto de vista poscraneal, la forma de la zona proximal del fémur es más similar a la de los humanos que a la de los australopitecos o los simios africanos. Dentro de los restos hallados se encuentran también huesos pertenecientes a las extremidades superiores e inferiores. El estudio de estas partes indica que la longitud de los huesos de los miembros superiores tenían un tamaño muy parecido al de una hembra de chimpancé, de algo más de un metro de altura y unos cuarenta kilos de peso (Clarke, 2002); por ejemplo, los autores (Senut et al., 2001), indican que los húmeros habrían tenido una cresta longitudinal lateral donde se inserta el m. brachioradialis, rasgo que también está presente en Australopithecus afarensis y no sólo en chimpancés y que apunta a unas adaptaciones trepadoras. El fémur tiene una cabeza esférica, proyectada hacia el interior, tiene el cuello de la cabeza alargado y una sección ovalada. Las líneas de fusión de ésta apuntan a que se trataba de un individuo joven adulto. El abultado trochanter minor es largo y hay una hendidura característica que se atribuye a la fricción ejercida por el músculo obturador externo durante la marcha bípeda (Galik et al., 2004). Los autores están de acuerdo con la idea de que O. tugenensis fue un homínido bípedo quizás, incluso, de forma obligada (para más detalles cf. Pickford et al., 2002). En este sentido, Galik et al. (2004: 1453) concluyen que: “Our results show that the internal distribution of cortical bone in its femoral neck constitutes direct evidence for frequent bipedal posture and locomotion in this Late Miocene ancestor. In known features, external and internal, BAR 1002´00 exhibits a total morphological pattern distinct from african apes, diagnostic of bipedal locomotion, and appropiate for a population standing at the dawn of the human lineage”. 3.5.2.3. Entorno ambiental El trabajo realizado por Martin Pickford y Brigitte Senut (2001) se centró en cuatro localidades diferentes de la llamad a formación de Lukeino, donde se han localizado restos de homínidos (Cheboit, Kapcheberek, Aragai y Kapsomin), aunque la localidad tipo es la de Kapsomin. Las características geológicas de la formación de Lukeino indican que se trata de una secuencia sedimentaria de 130 m. de potencia. Son sedimentos lacustres y luviales con una edad estimada en 6 m.a. a partir de la datación radioisotópica de los materiales volcánicos que están por debajo y por encima de los sedimentos; corroborada, además, por la presencia de una fauna con predominio de suidos y proboscidios que, según los autores (Pickford y Senut, 2001), son propios de este momento. Esta datación fue posteriormente matizada y la parte superior de la formación de Lukeino quedó fechada Nivel Cero 13 2012 55 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 17. Fémur de Orrorin tugenensis, 6 m.a. (Ohman et al., 2005). entre hace 5·8 y 5·7 m.a (Deino et al., 2002). No obstante, la colección faunística recuperada en la localidad de Kapsomin está marcada por el dominio de bóvidos de pequeño y medio tamaño (como Aepyceros, tragelainos y neotraginos). Igualmente hay una gran cantidad de restos de impalas rodeando la zona del yacimiento, lo que sugiere a los autores la existencia de un entorno de bosque abierto. Igualmente la presencia de monos colobinos indica que también hubo manchas de densa vegetación, sobre todo en las áreas cercanas al lago Baringo. En general el entorno que sugiere la fauna existente en la formación de Lukeino en la época de O. tugenensis es de un medio más bien forestal y húmedo con zonas abiertas próximas. 3.5.2.4. Discusión Filogenética Cuando se publicaron los hallazgos de las colinas Tugen el mundo de la paleoantropología sufrió un shock del que muchos investigadores tardaron en recuperarse. No se trataba sólo de la publicación de un nuevo género y especie que se añadía al ya de por si complejo árbol ilogenético homínido. Era, además el homínido más antiguo, pero con unas fechas muy próximas a las establecidas por la biología molecular para la separación simios antropoides-homínidos. Lo más signiicativo de todo son las consideraciones del equipo descubridor en relación con la posición de Orrorin tugenensis dentro de la familia de los homínidos. Consideran que es el inicio de la línea que condujo directamente a Homo, a través del género de los Praeanthropus (que incluye algunos taxa tradicionalmente agrupados dentro del género Australopithecus, como el Australopithecus anamensis y alguno de los Australopithecus afarensis). Consideran a los ardipitecos como la especie que dió lugar a los chimpancés y a los australopitecos los ven como una línea que se extingue. En relación con el bipedismo, Pickford habla de un efecto “yo-yo” con un tipo de marcha que habría aparecido en Orrorin, similar a la humana, posteriormente modiicada con A. afarensis y de nuevo una vuelta a un desplazamiento similar al humano (Gibbons, 2002). Los autores también se apoyan en ciertas características dentales como la de las piezas molares pequeñas con esmalte grueso. Las diicultades aparecen a la hora de intentar relacionar a Orrorin con los homínidos posteriores, como por ejemplo los ardipitecos. Estos últimos se caracterizan por tener un esmalte dental ino frente al esmalte grueso de O. tugenensis. Suponiendo una relación Orrorin-Ardipithecus-Australopithecus, Agustí (2003: 194) entiende que es muy complicado defender un escenario evolutivo en el que primero se desarrollara el esmalte grueso, se pasara posteriormente al esmalte ino y después se volviera al grueso. Esto es lo que precisamente motiva a los descubridores de Orrorin para considerar a los ardipitecos como la línea ancestral de los chimpancés. Como dice este mismo autor, o bien la condición primitiva de los homínidos fue la de tener esmalte grueso, cuestión que se ve en muchos hominoideos miocénicos (como Ouranopithecus o Ankarapithecus) o el esmalte de los primeros homínidos fue ino como se observa en Ardipithecus, pero también en chimpancés y gorilas). Otros autores desestiman la cuestión de los molares pequeños como argumento para situarles en la línea directa de Homo, porque, de seguir esta idea, muchos Homo iniciales habrían de ser excluidos, como alguno de los primeros representantes del género, como Homo rudolfensis. En otra línea, también hay investigadores que señalan que el grosor del esmalte tampoco es un indicador muy iable, y debe observarse con reservas puesto que varía mucho de una especie a otra (Balter, 2001a). Bernard Wood (2005) señala que uno de las tres críticas hacia los descubridores de Orrorin se basa en el hecho de que no está demostrado dentro de los grandes primates que el esmalte dental grueso este reservado exclusivamente a los homínidos. En cualquier caso, creemos que estas son elucubraciones basadas en el registro fósil y en las comparaciones anatómicas por lo que puede entrarse en un debate sin in de no aparecer más restos que clariiquen la situación. No deben despreciarse ni perderse de vista los resultados que está aportando últimamente el campo de la genética proponiendo escenarios evolutivos alternativos como ya hemos visto. En este sentido Orrorin podría ser un ejemplo similar al de S. tchadensis, una de las muestras de la situación evolutiva que se produjo en los mo- 56 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO mentos de divergencia simios antropoides-homínidos. 3.5.3. Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba Orden: Primate Linneo, 1758 Suborden: Anthropoidea Mivart, 1864 Superfamilia: Hominoidea Gray, 1825 Familia: Hominidae Gray, 1825 Genero: Ardipithecus gen. nov. (White, Suwa y Asfaw, 1994) Especie tipo: Ardipithecus ramidus sp. nov. (White, Suwa y Asfaw, 1994) El Holotipo es una dentición parcial, designada como ARA-VP-6/1. Yacimiento: La localidad de Aramis, al oeste del curso medio del río Awash, en Etiopia (White, Suwa y Asfaw, 1994 y 1995). El holotipo de Ardipithecus kadabba es un cuerpo mandibular derecho con varias piezas designado como ARA-VP2/10 (Haile-Selassie, 2001). Las localidades donde aparecieron los restos de Ar. Kadabba son Saitune Dora, Alayla, Asa Koma y Digiba Dora, todas localizadas en la orilla occidental del curso medio del río Awash 3.5.3.1. Introducción A comienzos de la década de 1990, G. Suwa, investigador japonés de la Universidad de Tokio y miembro del equipo del área de investigación paleoantropológica del Medio Awash, descubrió en la cuenca media de ese río un molar atribuido a un homínido. En los siguientes años se recuperaron restos atribuidos a 17 individuos más de la localidad de Aramis. Los fósiles se ubicaban estratigráicamente en la zona justo encima del llamado Complejo Gáala Vitric Tuf (GVTC) datado por Ar-Ar en 4·4 m.a. Los hallazgos incluían restos dentales, craneales y poscraneales. Muchos de los fósiles están muy fragmentados y varios individuos están representados sólo por dientes aislados (White, Suwa y Asfaw, 1994; White, 2000). Los restos fueron inicialmente atribuidos al género Australopithecus y a la especie ramidus, que en la lengua de los nativos de la región de Afar signiica “raíz”, pero a mediados de 1995, tras recuperar más especímenes fósiles a inales de 1994, los autores publican una nota corrigiendo tal adscripción y creando un género nuevo, Ardipithecus, con la misma especie, ramidus. En las últimas fechas se han recuperado también restos de Ardipithecus ramidus en la zona de Duma, en la llamada Gona Western Margin (GWM) en la región de los Afar, Etiopia (Semaw et al., 2005). La antigüedad y primitiva morfología de Ar. ramidus llevó a los autores a pensar que este taxón podría ser la especie raíz (Ardi) de los homínidos posteriores (White, Suwa y Asfaw, 1995; White, 2000; Conroy, 2005). Nuevos restos de homínidos de inales del Mioceno procedentes, también, del curso medio del río Awash fueron publicados en 2001 por Y. Haile-Selassie, esta vez atribuyéndoles a una subespecie de Ardipithecus ramidus, el Ardipithecus ramidus kadabba. Sin embargo, el mismo autor publica, junto a dos colegas, (Haile-Selassie, Suwa y White, 2004) nuevos restos dentales de la misma procedencia aunque esta vez reubica la subespecie en una especie nueva, el Ardipithecus kadabba con fechas entre 5·2 y 5·8 m.a. 3.5.3.2. Características morfológicas más signiicativas Hay un número interesante de rasgos que diferencian a los ardipitecos de los homínidos posteriores, como los australopitecos. Destaca, sobre todo, la posesión de unos caninos superiores e inferiores grandes en relación con el tamaño de la dentición poscanina. Según Tim White (2000) es especialmente llamativo el caso del primer premolar deciduo (dP3) que es morfológicamente más próximo al de los chimpancés que al de cualquier otro homínido. Esta pieza dental según este autor es importante dado que ha sido referencial en los estudios de los australopitecos desde el hallazgo del niño de Taung (Dart, 1925). En Ardipithecus ramidus esta pieza carece de los rasgos especializados que se aprecian en la especies australopitecinas. Lo mismo parece suceder con el primer molar deciduo (dM1) que también es más parecido al de los chimpancés que al de los homínidos (White et al., Nivel Cero 13 2012 57 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 1994; Conroy, 2005: 215). En relación con el esmalte de sus piezas éste se caracteriza por ser ino tanto en los molares como en los dientes caninos lo cual apunta hacia una fuerte similitud con los simios antropoides, por lo que podría ser un rasgo derivado de éstos. En relación con el esqueleto poscraneal White et al. (1994) señalan que la posición anterior del foramen magnum asemeja a Ardipithecus ramidus a los homínidos. Según los autores algunos parecidos, compartidos con Australopithecus afarensis, justiicaban la inclusión de los homínidos de Aramis dentro del género Australopithecus (White et al., 1994), aunque posteriormente este criterio fue desestimado y se incluyeron estos restos en un género nuevo, el Ardipithecus (White et al., 1995). Como señala el propio White (2000), Ar. ramidus comparte un amplio conjunto de rasgos con A. afarensis pero también se diferencia en que carece de muchos otros que los A. afarensis comparten en exclusiva con el resto de homínidos por lo que Ar. ramidus puede considerarse más primitivo ya que las muestra de Aramis presentan muchos rasgos característicos de la condición chimpancé, aunque alguno de ellos pudieran ser retenciones primitivas. En relación con el bipedismo, no hay suicientes datos para asegurar con certeza que estos homínidos habrían sido capaces de desplazarse de tal forma. Algunos rasgos craneodentales compartidos con otros homínidos, como la posición anterior de los cóndilos occipitales para la articulación con la primera vértebra cervical, la posición anterior del foramen magnum y un canino de forma incisiviforme y no cónica apuntan a un grado de dimorismo sexual no muy alto que se puede corresponder con un individuo bípedo, aunque es una cuestión todavía incierta (Conroy, 2005). Los hallazgos de Duma (Semaw et al., 2005) han aportado un fragmento de una falange proximal de un pie, igual que hizo el hallazgo de los restos atribuidos a Ardipithecus ramidus kadabba procedente de la localidad de Amba y datada en 5·2 m.a. (Haile-Selassie, 2001), lo que autoriza a los autores a decir que “(…) is consistent with and early form of terrestrial bipedality”. En relación con el Ardipithecus kadabba el estudio diagnóstico efectuado por Haile-Selassie (2001) en un principio para Ar. ramidus kadabba hablaba de que la distinción que se efectuaba con Ar. ramidus se basaba en criterios meramente dentales (cf. Haile-Selassie, 2001: 181). Seguirán siendo los criterios dentales los que marquen también la reubicación de Ar. ramidus kadabba en una única especie, Ar. kadabba (Haile-Selassie, Suwa y White, 2004). Según Haile-Selassie (2001), el rasgo que más diferencia a Ar. ramidus kadabba (Ar. kadabba) de los simios antropoides es la morfología de los dientes caninos que es incisiviforme, es decir que no están ailados por el primer molar inferior como sucede en los simios antropoides. Según Haile-Selassie, Suwa y White (2004: 1504) Ardipithecus kadabba diiere básicamente de Ardipithecus ramidus por el hecho de que el primero tiene unos caninos superiores de morfología distinta al igual que sucede con el tercer premolar inferior, o lo que es lo mismo existe un marcado complejo canino/prmolar C/P3. 3.5.3.3. Entorno ambiental G. WoldeGabriel et al. (1994) realizaron dataciones radioisotópicas de los sedimentos de la localidad de Aramis y trazaron el panorama ambiental y taxonómico de la zona. Los resultados obtenidos por estos autores apuntan a que Ar. ramidus (kadabba) se habría movido por entornos forestales relativamente cerrados y húmedos como demuestra la abundante presencia de monos colobinos y kudus. 3.5.3.4. Discusión Filogenética Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba son dos taxa realmente polémicos y difíciles de encuadrar dentro del árbol ilogenético humano. Son homínidos envueltos en cierto halo de misterio. Es muy comentado dentro de los círculos académicos el hecho de que su principal valedor, Tim White, está posponiendo la publicación de un conjunto de restos craneales y poscraneales que podrían despejar muchísimas dudas sobre el carácter homínido de este taxón. Igualmente parece ser que el número de individuos de que dispone es muy elevado (Domínguez-Rodrigo, comunicación personal). La cuestión es, a la luz de los datos disponibles, ver si Ardipithecus ramidus o Ardipithecus kadabba podrían ya no sólo formar parte del árbol ilogenético de los homínidos sino tratar de comprobar qué papel juegan, evolutivamente hablando, en ese cuadro. Si el rasgo fundamental a la hora de valorar el carácter homínido de un taxón es la presencia de bipedismo, en los ardipitecos demostrar esta aptitud es ciertamente complicado a pesar de que la posición de su foramen magnum, o de que datos indirectos, como el tamaño y forma de los caninos, apunten en esa línea (Wood, 2005). Los descubridores de Ar. ramidus (White, Suwa y Asfaw, 1994) entienden que los hallazgos de Aramis comparten algunos rasgos con Australopithecus afarensis, pero, sin embargo, en muchos otros caracteres presentes en los homínidos posteriores diieren bastante. Los autores se muestran de acuerdo con el hecho de que estos especímenes del Middle Awash presentan rasgos dentales, craneales y poscraneales muy parecidos a los de los chimpancés, aunque matizan que este hecho puede deberse a retenciones primitivas (White, Suwa y Asfaw, 1994: 312). Queda claro pues que los ardipitecos son unos primates con muchísimos pa- 58 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 18. Trayectoria evolutiva de la morfología canina en los primeros homínidos (Según Haile-Selassie et al., 2004). recidos con los chimpancés, hasta tal punto que podrían ser vistos ellos también como tales (Wood, 2005). Sin embargo, también se les tiende a ver como el homínido primigenio. Hace relativamente poco tiempo se propuso una secuencia evolutiva anagenética que comenzando por Ardipithecus ramidus y a través de Australopithecus anamensis habría desembocado en Australopithecus afarensis (Ward, Leakey y Walter, 1999 y 2001). Pero ¿puede realmente observarse algún rasgo que acerque claramente a los ardipitecos a los australopitecos? Independientemente de la forma de los incisivos y del supuesto bipedismo John Hawkes en su blog (http://johnhawks.net/weblog/topics/ early_hominids/) relexiona sobre la cuestión. Dice que el dM1 es una pieza dental interesante para valorarlo. En los ardipitecos presenta una morfología como la de los chimpancés. Los australopitecos suelen tener molares deciduos muy expandidos y en concreto esta pieza dental tiene una forma de muela. Sin embargo, la morfología de esta pieza dental en Australopithecus anamensis se acerca muchísimo a la presente en los ardipitecos. Se observa bien en los especimenes KNM-KP 34725 y KNM-KP 31712. Se aprecia como la pieza dental es mucho más grande mesiodistalmente que bucolingualmente y es más estrecha que en cualquiera de los A. afarensis. Lo único que diferencia a las piezas de los ardipitecos de las de los A. anamensis es que en estos últimos el tamaño es un poco mayor. En cualquier caso, esta vinculación puede ser meramente causal y la cuestión es que los ardipitecos siguen siendo un taxón más próximo a los chimpancés que al resto de los homínidos. La cuestión del esmalte dental ino es otro tema controvertido dentro de los ardipitecos. La tendencia general dentro de los homínidos es la posesión de un esmalte dental grueso. Fue este rasgo, por ejemplo, el que llevó a incluir a los ramapitecidos dentro de la familia a inales de la década de 1970 (Pilbeam, 1978 citado por Cela y Ayala, 2001). Por el contrario en gorilas y chimpancés el esmalte es ino y en los orangutanes intermedio. Ello ha llevado a pensar que quizás el esmalte dental grueso es un rasgo compartido por los homínidos y los hominoideos más viejos de 10 m.a., cuestión que implica pensar que el esmalte ino de los chimpancés es un rasgo derivado (Cela y Ayala, 2001). Como vemos la situación es difícil de valorar. A la espera de datos reveladores optamos por considerar que los ardipitecos serían una muestra más de esos especimenes que están emergiendo en un momento crucial para la evolución humana, el periodo de la emergencia de la familia homínida y su separación de la línea que condujo a los chimpancés. En un reciente trabajo publicado sobre el origen de los australopitecos a propósito de unos nuevos hallazgos de Australopithecus anamensis (White et al., 2006), se proponen dos teorías en relación con la emergencia del género Australopithecus. Una de ellas, ilogenética, aboga por ver a los Australopithecus anamensis como un taxón derivado de Ardipithecus ramidus. La segunda, desde la cladística, vería a los ardipitecos como un posible ancestro de la línea que da lugar a los australopitecos, aunque también, en palabras de los autores (White et al., 2006: 888): “Ar. ramidus would represent a relict species in a ecological refugium”. 3.6. PAUTAS DE CONDUCTA Y HÁBITOS SOCIOCULTURALES DE LOS HOMÍNIDOS TEMPRANOS En líneas generales todos los simios son seres sociales (Arsuaga y Martínez, 1998). En este sentido cabe diferenciar dos tipos de relaciones entre los individuos que forman parte de un grupo social: relaciones abiertas (en las que la estructura del grupo es relajada cualitativa y cuantitativamente) y relaciones cerradas, propias de sociedades coordinadas y semicooperativas con unidades reproductoras no independientes (Domínguez-Rodrigo, 1994: Nivel Cero 13 2012 59 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 132). Este mismo autor propuso un método de estudio para poder aproximarse a cómo habrían sido los hábitos y relaciones sociales del llamado ancestro común de chimpancés y homínidos que en este caso a nosotros nos viene bien para los homínidos tempranos fundamentalmente por dos razones: por un lado por la cercanía cronológica de estos taxa con la propuesta para el momento de la divergencia chimpancés-homínidos y por lo tanto con ese ancestro común; por otro lado, por la cantidad de rasgos compartidos por los homínidos tempranos (fácilmente vinculables, como hemos estado viendo, con ese ancestro común) con los simios antropoides, sobre todo con los chimpancés. Domínguez-Rodrigo (1994: 131-135) propone un doble análisis (cladístico y comparativo) para poder analizar dos tipos de rasgos: homólogos y análogos. Los primeros serían los caracteres comunes que una especie tiene con sus ancestros ilogenéticos y los segundos surgirían como respuestas convergentes ante presiones ambientales similares. El autor entiende, postura que compartimos, que el estudio de ambos rasgos lejos de ser excluyente resulta perfectamente complementario. Sin embargo, en el ámbito de la conducta homínida hay que contar con dos tipos de caracteres. Por un lado los troncales que serían, por así decirlo, los propios, es decir los que se han ido conservando a lo largo del tiempo y, por otro lado, los caracteres incorporados que serían las pautas de actuación añadidas. El análisis cladístico se encargaría de estudiar las características troncales y el análisis comparativo de los caracteres incorporados en el que también se conjugan criterios ecológicos y biológicos. Pero este trabajo va más allá pues, aplicando de manera conjunta el análisis cladístico (caracteres troncales) y el comparativo (caracteres incorporados), la opción ilogenética (de los rasgos homólogos) y la ecológica (los rasgos análogos), se dispondrá de “cuatro visores distintos para aproximarnos a la conducta de nuestros antepasados a través del intento por resolver la contradicciones o convergencias que aparezcan mediante la aplicación de estas consideraciones” (Domínguez-Rodrigo, 1994). En realidad el autor desarrolla este método para entender el comportamiento de los homínidos que en el momento de la publicación de su trabajo (1994) el taxón más viejo conocido es el Australopithecus afarensis y los homínidos tempranos no se conocen o aún no se han publicado (Ardipithecus ramidus y Australopithecus anamensis se dan a conocer en 1995). Previamente el autor intenta una aproximación hipotética a los hábitos conductuales del llamado ancestro común partiendo de la asunción de la carencia de fósiles y de información dietética o ecológica sobre el particular. Ello implica que el planteamiento, como el propio autor advierte, es hipotético y especulativo. No obstante, las conclusiones obtenidas, desde nuestro punto de vista, son bastante coherentes. El análisis cladístico revela la existencia de un tipo de organización social del ancestro común / homínidos tempranos de tipo cerrado. El hecho es que en este tipo de análisis los rasgos homólogos y análogos coinciden pues no hay gran diferencia entre el enfoque ilogenético y el ecológico. La presunción de que los primeros homínidos (ancestro común) habría ocupado un entorno similar al de los pánidos (medios forestales relativamente cerrados) en la argumentación de Domínguez-Rodrigo es hipotética pero a día de hoy es corroborada por la información proporcionada por los estudios ecológicos y ambientales de, por ejemplo, ardipitecos y Orrorin. Estos datos implican que el tipo de relaciones sociales de estos primates habría estado caracterizado por la convivencia en grupos estables que mantienen a la mayor parte de sus miembros dentro de su grupo, aún cuando algunos lo abandonen al llegar a la madurez. Domínguez-Rodrigo (1994: 133) supone que esos miembros que salen del seno grupal serían las hembras pues ilogenéticamente es lo que se observa en los grupos de gorilas, chimpancés y en buena parte de las sociedades humanas. Ecológicamente también queda apoyada esta cuestión en el hecho de que la mayor parte de los cercopitecoides (adaptados a medios boscosos) se estructuran así. Las relaciones entre los grupos serían más bien hostiles, situación que contrasta con la poca agresividad expresada intergrupalmente que se aprecia en especies de estos entornos. La tendencia hacia una mayor agresividad intergrupal se da cuanto más abierto es el entorno lo cual puede relacionarse con la competencia por los recursos. El análisis comparativo también indica un tipo de organización de tipo cerrado. El hecho es que los humanos y los simios antropoides no pueden ser estudiados desde un análisis cladístico porque diieren en bastantes rasgos (Domínguez-Rodrigo, 1994: 133). Por lo tanto y, debido nuevamente a que en el momento del trabajo el autor no disponía de información fósil y ecológica, se propone utilizar un rasgo presente en los homínidos antiguos como es el grado de dimorismo sexual. El dimorismo sexual hace referencia a las diferencias de tamaño existentes entre los machos y las hembras de una especie. En los primates a mayor índice de dimorismo sexual se habla de una mayor competencia entre los machos por el acceso a las hembras y el control de los grupos, además de darse una estrategia sexual más poligámica. En los gorilas, por ejemplo, el grado de dimorismo sexual es alto. Los machos son el doble de grandes que las hembras y en los chimpancés las hembras pesan algo menos del 80% del peso promedio de los machos. En los australopitecos hay un marcado dimorismo sexual. Por ejemplo, para Australopithecus afarensis se estima que las diferencias de tamaño entre machos y hembras son similares a la de los gorilas y en Australopithecus anamensis se estima que son similares a las de los afarensis (Arsuaga y Martínez, 1998; Ward, Leakey y Walker, 2001). 60 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Partiendo de estos datos Domínguez-Rodrigo (1994) argumenta que en la evolución primate, en las fechas de la divergencia chimpancés-homínidos, se podrían haber dado dos tendencias. Una de ellas habría mantenido el dimorismo sexual característico de los simios antropoides y presente en homínidos posteriores. La otra tendencia podría haber sido una reducción del mismo como se evidencia en los chimpancés pigmeos (Pan paniscus) de hábitos más arbóreos. En la primera línea, la aparición de Homo invierte la tendencia comenzando a disminuir el dimorismo sexual convirtiéndose en un carácter convergente con la línea de los bonobos (Pan paniscus). La situación más probable, según Domínguez-Rodrigo y corroborada por los datos actuales es que el dimorismo sexual se mantuvo elevado lo que lleva a pensar en “una estructuración social basada en un tipo de organización coordinada y semicooperativa en la que el dimorismo sexual está indicando una estrategia sexual poligámica con tensiones entre los machos por el acceso a las hembras” (Domínguez-Rodrigo, 1994: 134). El grado de enfrentamientos dentro del grupo contrastaría, como vimos, del intergrupal en función del espacio ocupado (más o menos abierto). La cuestión del tamaño también es hipotética, pero de haber predominado el consumo de hojas y brotes tiernos, característico de habitats cerrados el tamaño habría oscilado dentro de un ámbito restringido (como sucede con los gorilas). De haberse dado una dieta más frugívora (quizás en determinados momentos con Orrorin y Sahelanthropus) la situación habría sido diferente y posiblemente el tamaño de los grupos y de los entornos ocupados habría sido más amplio. Nivel Cero 13 2012 61 4 LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS HOMÍNIDOS. AUSTRALOPITECOS GRÁCILES Y ROBUSTOS (PARÁNTROPOS). LOS KENYANTROPOS La vida de los muertos está en el alma de los vivos Cicerón 4.1. INTRODUCCIÓN Presentamos en este capítulo una relación de los miembros de la familia homínida que desde hace unos 4 m.a. empiezan a progresar por diferentes áreas del sur, este y centro de África. Estos presentan ya algunas características que les aproximan a los humanos. Destaca sobre todo su desplazamiento, bípedo. Presentaban además la peculiaridad de tener un tipo de desarrollo psicosomático muy similar, por no decir igual, que el de los simios antropoides. Ello habría tenido unas implicaciones importantes, sobre todo en el aspecto cultural. A continuación, siguiendo la línea de cómo hemos hecho con los homínidos tempranos, efectuaremos un repaso de las características físicas, biológicas, entornos que frecuentaron y hábitos de conducta de los australopitecos, parántropos y de un género recién descubierto que ha aportado nuevas líneas de enfoque para la valoración del género Homo, los kenyantropos. Hay que destacar que, en estos momentos, se están dando pasos evolutivos interesantes hacia una línea que quedará perfectamente deinida a partir de Homo. Las formas de organización social, nuevos tipos de adaptación a entornos algo más abiertos, y cambios anatómicos y biológicos determinados, entre los que destaca un mayor desarrollo encefálico con sus implicaciones, marcan el inicio del camino hacia la aparición de unos homínidos cada vez más soisticados biológica, social, ecológica y económicamente. 4.2. INTRODUCCIÓN AL GÉNERO AUSTRALOPITHECUS En 1925, Raymond Dart, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, publicó en la revista Nature los resultados sobre el estudio de un espécimen descubierto en la localidad sudafricana de Taung. Dart acuñó para este fósil el nombre de Australopithecus africanus (mono del sur africano) convirtiéndose en el primer ejemplar de este género en ser designado. Los datos aportados por Dart fueron harto discutidos en su momento, pero posteriores hallazgos en Sudáfrica de la misma especie comenzaron a asentar el futuro de este género homínido. Destacan los descubrimientos de R. Broom en Sterkfontein atribuidos al Australopithecus transvaalensis, en la década de 1940. Dart recuperó más restos de australopitecinos, esta vez en la zona de Makapansgat y atribuidos al Australopithecus prometeus. Todos ellos fueron inalmente incluidos dentro de la especie Australopithecus africanus. Junto a ellos también aparecieron otro tipo de homínidos con rasgos físicos algo diferentes, sobre todo en la dentición. Destacan los hallazgos de R. Broom desde la década de 1930 en Kromdraai y Swartkrans (Sudáfrica). El propio Broom consideró que los especímenes de Kromdraai y Swartkrans presentaban las suicientes diferencias con los fósiles de Taung, Sterkfontein y Makapansgat como para incluirles en un género propio: el Paranthropus (cercano al hombre). Hay autores que preieren incluir a ambos en el género Australopithecus haciendo la distinción entre gráciles y robustos –designados por otros autores como parántropos, género Paranthropus (Grine, 2000). Desde los hallazgos de Dart y Broom hasta la década de 1970 el Australopithecus africanus fue la única especie de australopiteco. A inales de la década citada Donald Johanson, Tim White e Yves Coppens (1978) nominaron una nueva especie dentro del género, el Australopithecus afarensis. Los nuevos hallazgos procedían de yacimientos de Tanzania (Laetoli) y de Etiopía (Omo, Hadar) por lo que el ámbito geográico ocupado por los australopitecos se amplió notablemente, haciéndolo aún más posteriormente. A principios de la década de 1990 se recuperaron más restos de Australopithecus afarensis, esta vez procedentes de la zona del Middle Awash, en Maka, Etiopia (White et al., 1993). Otras especies incluidas dentro de este género son el Australopithecus bahrelghazali procedente de la localidad de Koro Toro, Chad (Brunet et al., 1995; Brunet et Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 19. Principales hallazgos de Australopitecos (Bacon, 2000). al., 1996), el keniata Australopithecus anamensis (Leakey et al., 1995) y el Australopithecus garhi, también de la zona del Middle Awash, en Bouri, Etiopia (Asfaw et al, 1999). La cronología de los australopitecos oscila entre los 4·2 m.a. atribuidos al A. anamensis y los c. 2·5 de A. garhi y de algunos especímenes de A. africanus de Sterkfontein (como el STs 14). En líneas generales, las características de los australopitecos están marcadas por la posesión de un cerebro algo mayor, sobre todo el cociente de encefalización, que el de los chimpancés (2.3/2.6 frente a 2.1) con rangos que oscilan entre los 400 y 550 cm3. Su bipedestación ya está prácticamente asentada y las proporciones corporales son, en términos generales, de brazos relativamente largos, piernas cortas y grandes aparatos digestivos con troncos voluminosos. Ello implica que, a pesar de haber dispuesto de un desplazamiento bípedo, habrían retenido aptitudes para la trepa y frecuentando de forma recurrente las zonas arboladas. Su dentición se caracteriza por la posesión de un esmalte grueso, tendencia la megadoncia en la dentición posterior y algo menos en la anterior. La dieta seguida parece haber sido más frugívora que folívora, incluyendo de forma muy ocasional algo de proteína animal. Habrían presentado un marcado dimorismo sexual (Lewin y Foley, 2004). Una de las cuestiones que más nos interesan, sobre todo porque marca una diferencia notable en relación con los miembros del género Homo, es el tipo de desarrollo biológico presente en los australopitecos. Gracias al progreso y avance en los estudios sobre la dentición primate en general y de los homínidos en particular, se asume de forma general que el patrón de crecimiento y desarrollo biológico de los australopitecos, parántropos y, posiblemente, primeros Homo, habría sido igual que el de los chimpancés. Los chimpancés y los gorilas, tras el periodo de gestación pasan por una fase lactante prolongada que dura un lustro. A los seis años, las crías de estos simios antropoides comienzan a independizarse de sus madres, hasta que seis años después alcanzan la madurez sexual. Si el ritmo de desarrollo biológico de los primeros homínidos fue como el de los miembros de Pan y de Gorilla habría que asumir que las crías de los homínidos habrían nacido con un grado de altricialidad (indefensión) similar al de los simios antropoides, muy diferente al marcado grado de indefensión que presentan las crías humanas, que precisan de mayores grados de atención por parte de sus progenitores. Además, mientras el ritmo de desarrollo evolutivo de los simios antropoides, y por ende de australopitecos y parántropos, se caracteriza por la presencia de tres etapas diferenciadas: infancia, juventud y edad adulta, en los humanos modernos podemos distinguir, antes de llegar a la edad adulta, hasta cuatro etapas: infancia, niñez, periodo juvenil y adolescencia. Esto implica disponer de una serie de prórrogas temporales que permiten al cerebro del individuo formarse y aprehender de forma más amplia y compleja el conjunto de normas, hábitos, pautas de comportamiento, etc. que caracterizan al grupo social en el que ha de desenvolverse, lo que supone una enorme ventaja adaptativa (Domínguez-Rodrigo, 1996, 1997, 2004; Bermúdez de Castro, 2004; Gómez, 2004 b). 64 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO 4.2.1. Australopithecus anamensis Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Australopithecus (Dart, 1925) Especie: Australopithecus anamensis sp. nov. (Leakey, et al., 1995) El holotipo es KNM-KP 29281. Se trata de una mandíbula con toda la dentición pero que carece de ambos ramus mandibulares. Australopithecus anamensis procede de las localidades de Kanapoi entre los ríos Kalabata y Kakurio en el distrito de Turkana, al norte de Kenia y de Allia Bay, al este del Turkana (Leakey et al., 1995). Los más recientes hallazgos proceden de la zona del Middle Awash, en Etiopia (White et al., 2006). 4.2.1.1. Introducción El Australopithecus anamensis (etimológicamente “mono austral del lago”) se sumó en 1995 al Ardipithecus ramidus para desbancar como homínido más antiguo al Australopithecus afarensis. Todos los fósiles atribuidos al Australopithecus anamensis datan entre 3·9 y 4·2 m.a., incluidos los recientemente publicados de la región de Aramis (White et al., 2006). Los restos de Allia Bay son un poco más recientes que los de Kanapoi (Ward, Leakey y Walker, 2001). Una de las cuestiones que hacían especiales a los A. anamensis en el momento de su descubrimiento era poder probar la suposición de que los Ardipithecus ramidus fueran el taxón potencial que diera lugar al resto de los homínidos. Recientes estudios (White et al., 2006) ven a los A. anamensis como el origen del linaje de los australopitecos. Otros (Kimbel et al., 2006), consideran que las muestras de A. anamensis y A. afarensis relejan una clara anagénesis. En ambos trabajos se mantiene la idea de que el A. anamensis habría sido el ancestro de A. afarensis (Gibbons, 2006). Por otro lado, una tibia permitió aproximarse al peso del individuo que habría sido de unos 55 Kg., aunque lo más importante de todo es que mostraba rasgos inequívocos de haber sido bípedo con lo que se ampliaba de forma signiicativa el rango temporal de los homínidos bípedos y aianzaba este rasgo como distintivo de los homínidos(Leakey et al., 1995). 4.2.1.2. Características morfológicas más signiicativas El A. anamensis ha sido descrito como un taxón que presenta, en líneas generales, un mosaico de rasgos primitivos y derivados, y se sugiere, además, que es un probable ancestro de los A. afarensis (Leakey et al., 1995; Ward, Leakey y Waker, 2001; Kimbel et al., 2006; White et al., 2006). Sus características dentales son bastante similares a las muestras de A. afarensis procedentes de Laetoli. Los A. anamensis tenían el esmalte dental grueso con una dentición anterior reducida. Los incisivos laterales inferiores son relativamente más grandes que los de los A. afarensis y el complejo canino/premolar es más primitivo, con unos caninos ligeramente más grandes en relación con la dentición poscanina y unos primeros premolares inferiores con una cúspide, lo que le acerca a la condición de los simios antropoides (Ward, Leakey y Walker, 2001). Los caninos mandibulares son estrechos y asimétricos morfológicamente. Las mandíbulas eran más estrechas que las de otros australopitecos con unas raíces, en la dentición poscanina, más paralelas, lo que tiene implicaciones para ver la forma de la mandíbula y que, en líneas generales, implica una arcada dentaria en forma de “U”, lo que es un carácter arcaico. Las mandíbulas son un poco menos robustas que las de los A. afarensis y diiere de las de otros homínidos posteriores en algunos rasgos mínimos. La apertura nasal es redondeada y está ligeramente unida hacia el maxilar. Esto le diferencia de los A. afarensis que tienen esa apertura más separada y presenta una prominente cresta lateral (Ward, Leakey y Walker, 2001). En algunos rasgos como el grosor del esmalte, la forma del primer molar deciduo y la expansión bucolingual de los molares le convierten en un buen intermediario estructural entre Ar. ramidus y A. afarensis (Conroy, 2005: 217). En resumen puede decirse que la dentición de A. anamensis es menos primate (esmalte grueso y caninos algo más pequeños) que la que presenta el Ar. ramidus y, aunque otros rasgos como el alargamiento mesiodistal del primer Nivel Cero 13 2012 65 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 20. Comparación de la morfología mandibular de un ejemplar de A. anamensis (arriba izquierda) con tres de A. afarensis. Según Ward,Leakey y Walker, 2001. premolar inferior (P3) es compartido con las muestra de Laetoli, se muestra muy cercano a las medias de los chimpancés (Pan troglodytes) con índices de 93.4 (A. anamensis) y 100.3 (muestras de Laetoli: A. afarensis) respectivamente frente a los 119.6 de Pan y los 83.2 de A. africanus (Kimbel et al., 2006: 143). En cambio, el primer molar deciduo es intermedio entre los ardipitecos y los A. afarensis (Leakey et al., 1998; Ward, Leakey y Walker, 2001; White, 2002). Los datos de las muestras poscraneales indican que se trataba de un homínido bípedo. Una tibia derecha (en comparación más grande que la mayor de las tibias de Hadar) muestra varios rasgos asociados con esa condición. Sobre todo destaca el tamaño y la forma de las supericies de la articulación proximal con el fémur. Sin embargo, algunas plesiomorfías en la tibia, compartidas con los simios africanos y los afarensis, demuestran que la bipedia en estos momentos aún podría haber sido incipiente (Cela y Ayala, 2001). Se han hallado restos de las extremidades superiores en los que se sugiere la presencia de grandes y fuertes tendones lexores de la mano, consistentes con la idea de una especie similar al A. africanus y A. afarensis en su uso del medio arbóreo (Grine, 2000). Según Ward, Leakey y Walker (2001) el poco material poscraneal disponible y estudiado de este taxón releja la existencia de ciertas diferencias con los A. afarensis que, en cualquier caso, vienen derivadas del carácter primitivo del mismo. Según estos mismos autores es posible que A. anamensis tuviera un gran tamaño corporal y, quizás, un ligeramente mayor dimorismo canino que el presente en A. afarensis. 4.2.1.3. Discusión Filogenética Hasta hace poco la posición de A. anamensis dentro del panorama evolutivo homínido no era maniiesta pero si sospechada. Ya desde la publicación de Ar. ramidus (White, Suwa y Asfaw, 1995) se pensó en la posibilidad de que el ramidus fuera ancestro del anamensis y éste del afarensis. Leakey et al. (1995) en la publicación en la que describieron a esta especie, en el propio resumen que encabezaba el artículo, decían: “The mosaic of primitive and derived features shows this species to be a posible ancestor to Australopithecus afarensis and suggests that Ardipithecus ramidus is a sister species to this and all later hominids”. Posteriormente Leakey et al. (1998 citados por Cela y Ayala, 2001: 278) proponían que, o bien todos los homínidos con fechas de 4·4 m.a. y alrededores de 3 m.a. forman parte de una especie única que fue evolucionando o bien que existieron tres: Ar. ramidus, A. anamensis y A. afarensis con relaciones ilogenéticas imprecisas. White (2002) indica que, ilogenéticamente, los ardipitecos podrían representar el ancestro directo de su ligeramente más joven y más derivado cercano Australopithecus anamensis. Esta interpretación, según el mismo autor, implicaría un periodo de cambio anatómico relativamente rápido (unos 220.000 años). Esta posibilidad es rara, pero factible (White et al., 2006), aunque la interpretación de White (2002) reside principalmente en resaltar la importancia de Ardipithecus como taxón madre del resto de los homínidos. Sin embargo, los nuevos hallazgos de Aramis (White et al., 2006) y el reciente trabajo de Kimbel 66 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 21. Relaciones temporales entre Australopithecus anamensis y Australopithecus afarensis. Según Kimbel et al., 2006. y colaboradores (2006), unido a otros (Ward et al., 1999 y Ward, Leakey y Walker, 2001) señalan el hecho de que, parece claro, que el A. anamensis habría sido el ancestro del afarensis. Este planteamiento parece descansar sobre dos pilares básicos. Por un lado el rango temporal de anamensis antecede de forma inmediata al de afarensis y, por otro, teniendo presente esta cuestión cronológica, considerar que el anamensis es descrito como el espécimen más plesiomórico, es decir, el que más rasgos arcaicos presenta. En concreto Kimbel et al. (2006) consideran que la cuestión temporal es importante tenerla en cuenta. Las muestras de Kanapoi son un poco más viejas que las de Allia Bay (4·2/4·17 frente a 3·9 m.a.) y las de Laetoli son un poco más viejas que las de Hadar (3·7/3·3 frente a 3·4/3·0 m.a.) (Cf. Kimbel et al., 2006; Cela y Ayala, 2001: 275 y ss.). En este sentido hay que tener en cuenta que los restos de anamensis son más parecidos a las muestras de Laetoli. Esta secuencia cronológica ordenada permite, según Kimbel et al. (2006: 135) examinar los rangos temporales para extraer datos que permitan observar el cambio morfológico. Todo ello lleva a airmar a estos autores que las poblaciones de Kanapoi y Allia Bay constituyen una especie morfológicamente distinta de la formada por las muestras de Laetoli y Hadar y sobre las que se habría dado un proceso de cambio morfológico por anagénesis. En este sentido la evolución del llamado complejo canino/premolar, y la evolución de los premolares parece ser de crucial trascendencia. Por otro lado, los autores añaden que la imagen del árbol ilogenético en este momento de la evolución homínida (sobre el que se tiene una imagen muy ramiicada) no habría sido tan arbustiva como se piensa (Kimbel et al., 2006: 148). No debemos, sin embargo, olvidar en relación con la dentición que hay que operar con cautela. Skelton y McHenry (1992) realizaron un estudio cladístico agrupando 77 rasgos craneales en diferentes regiones anatómicas (cara, dentición anterior, dentición posterior, mandíbula, paladar, base del cráneo y bóveda craneal) y relexionan sobre la tendencia a la megadoncia en los homínidos a partir de 3 m.a. y la más que probable existencia de homoplasias (rasgos similares en especies independientes desarrollados por presiones adaptativas similares). Aunque, estos autores consideran que A. afarensis podría descender de A. anamensis, teniendo además presentes las relexiones a la luz de los nuevos hallazgos, entendemos que también parece haber quedado claro que, según los estudios citados, anamensis y afarensis fueron dos especies completamente diferenciadas por lo que determinados rasgos dentales pueden indicar, efectivamente, por un lado, una tendencia al cambio o, por otro, la existencia de rasgos motivados por exigencias ambientales particulares. Muchos de esos rasgos han podido ser homoplásicos en un principio y a la larga haberse consolidado como tales, estableciéndose relaciones evolutivas más complejas en periodos posteriores. 4.2.2. Australopithecus afarensis Nivel Cero 13 2012 67 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Australopithecus (Dart, 1925) Especie: Australopithecus afarensis (Johanson, White y Coppens, 1978). El holotipo del A. afarensis es una mandíbula de un espécimen adulto con dentición, conocida como LH 4. El A. afarensis procede de Laetoli (Tanzania), Koobi Fora y West Turkana (Kenia), Dikika, Omo, Maka, Hadar y el Middle Awash (Etiopia) y ¿Sterkfontein? (Sudáfrica) y su rango cronológico va de los 3·9 m.a. a los 2·9 m.a (White, 2002; Alemseged et al., 2006). 4.2.2.1. Introducción Cuando a principios de la década de 1970 se hallaron fósiles de más de 3 m.a. en Laetoli (Tanzania) y Hadar (Etiopía) se pensó inicialmente que se trataba de restos pertenecientes a miembros del género Homo ya que ninguno mostraba rasgos especializados como los de P. boisei. Sin embargo, los posteriores estudios sobre las muestras de D. Johanson y T. White les llevaron a designar una nueva especie, el Australopithecus afarensis, nombre que deriva de la región de los Afar situada en Etiopia (Johanson, White y Coppens, 1978). Estos autores vieron en el afarensis a un homínido con características muy similares a los grandes antropoides de cuello para arriba y similares a los humanos de cuello para abajo, además inirieron un fuerte dimorismo sexual y le consideraron ancestro del resto de los homínidos. A día de hoy este taxón es, dentro de los australopitecos del este africano, el mejor conocido. En el momento de su hallazgo, A. afarensis fue un gran hallazgo en la investigación paleoantropológica fundamentalmente por pasar a ser en ese momento el miembro de la familia homínida más antiguo conocido. En 1974 se descubrió un esqueleto parcial (casi un 40% de las piezas), el AL 288-1, que ha pasado a la posteridad gracias al nombre que le dieron sus descubridores mientras escuchaban una canción de The Beatles, “Lucy in the Sky with diamonds”. Lucy fue una hembra joven de aproximadamente 110 cm. de estatura y con una cronología estimada entre 3·7 y 3 m.a. No obstante, como señalan Edey y Johanson (1990: 305), el impacto del hallazgo de Lucy empañó el descubrimiento de un conjunto de restos muy importante realizado al año siguiente. Se trataba de la llamada “Primera familia” en la localidad AL 333. Era un conjunto de fósiles atribuido a un grupo de individuos que murieron todos a la vez, quizás debido a una catástrofe o evento natural. Se recuperaron varios centenares de dientes y huesos fragmentados. Los estudios concluyeron que el grupo estaba formado por unos 4 niños y 9 adultos de ambos sexos lo que implicó conseguir una idea de la variabilidad intraespecíica de este taxón. Parece ser que la especie A. afarensis, dentro de los australopitecos, está asociada a la espectacularidad de sus hallazgos. La última procede de la llamada área de investigación de Dikika (Etiopia) y corresponde a un cráneo y un esqueleto parcial de un individuo hembra infantil (DIK- 1- 1) con una edad dental de 3 años y con una cronología de 3·3 m.a. Estos restos de Dikika, según sus autores, revelan detalles morfológicos desconocidos hasta el momento, además de ofrecer un importante conjunto de fósiles poscraneales de un australopiteco joven. Entre los restos destaca el hallazgo de las escápulas, los huesos de la rodillas y el hioides (Alemseged et al., 2006; Wong, 2007). 4.2.2.2. Características morfológicas más signiicativas En líneas generales, el A. afarensis, a pesar de ser ya un homínido que se mueve dentro de rangos temporales “avanzados” presenta muchas semejanzas con los simios antropoides. A. afarensis tenía una dentición primitiva, sus caninos ya tenían forma espatulada aunque tenían un pequeño diastema. Presentaba megadoncia con esmalte dental grueso. El tamaño de los molares aumenta progresivamente desde el primer molar al tercero. En algunos individuos el primer premolar es claramente primate pues tiene solo una cúspide, aunque a veces puede llegar a verse el desarrollo de una segunda cúspide de lo que se deduce un carácter a medio camino entre simios antropoides y humanos. La forma de la arcada dentaria tiene también una morfología intermedia entre los miembros de Pan y los humanos modernos. El cráneo de afarensis, en líneas generales, tiene una capacidad de 68 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO entre 380 y 540 cm3 lo cual no la separa mucho de los simios antropoides. El cráneo de DIK-1-1 presenta a los 3 años (según estimaciones de la dentición) un volumen craneal de entre 275/330 cm3 que, en correspondencia a las medias de 375/425 cm3 de especimenes hembras de este taxón, equivaldría a un 65-88% del desarrollo total del cerebro completado; los chimpancés a esta edad rondan el 90%. Ello aporta información valiosa para valorar el grado de desarrollo de estos homínidos que parece ser ya comenzaba a prolongarse (Alemseged et al., 2006; Wong, 2007). El cráneo es largo y bajo y claramente similar al de un primate teniendo una poderosa cresta nucal en la que se insertaban fuertes músculos que ayudaban a sostener y mover la cabeza. Si se observa un cráneo de afarensis y se presta atención al desarrollo inferior de la cara y su prognatismo subnasal se ve la necesidad de esos fuertes músculos del cuello (Lewin y Foley, 2004). Otros rasgos primitivos se ven en que la base del cráneo está acampanada y la parte inferior está muy neumatizada, es decir llena de agujeros de aire (Boyd y Silk, 2004). Se ha conseguido además hallar un hueso hioides de este taxón, perteneciente a la hembra infantil de Dikika. El estudio de este resto revela su alto grado de semejanza con el de los simios antropoides y plantea la existencia de grandes diicultades para emitir sonidos articulados debido a la presencia de sacos de aire en la laringe, aunque Alemseged y colaboradores (2006) entienden que la función de estas estructuras aún no es bien conocida. En relación con el esqueleto poscraneal, las proporciones y el tamaño indican arcaicidad, aunque sus descubridores vieron que esta parte del esqueleto era la que más se aproximaba a la morfología humana (Johanson, White y Coppens, 1978). Esta parte del cuerpo ofrece una serie de rasgos que permiten airmar que A. afarensis fue un homínido bípedo, aunque hay ciertas discrepancias en cuanto a la calidad y eiciencia de su desplazamiento. La pelvis de A. afarensis se parece más a la humana que a la de los simios antropoides con un ensanchamiento y engrosamiento del ilion, además de presentar un alargamiento del cuello del fémur. Éste, al unirse con la articulación de la rodilla, forma un ángulo bicondiliar similar al humano y, además, sus pies muestran rasgos de bipedia clara como la posesión de un arco longitudinal y un tobillo de morfología similar a la humana. Owen Lovejoy (citado por Lewin y Foley, 2004: 266) entiende que la orientación y la anchura de las alas iliacas favoreció el bipedismo (ver Boyd y Silk, 2004. 312) permitiendo que las piernas cortas de afarensis no inluyeran negativamente en la postura y marcha erguida de este taxón. Por otro lado, diferentes autores y anatomistas señalan que determinados rasgos de los pies, manos y la articulación del hombro indican que afarensis tenía hábitos arborícolas además de haberse movido por espacios abiertos, esta cuestión ha venido a ser recientemente ratiicada con el hallazgo de los restos de Dikika. H. McHenry (1991) en este sentido apunta que sus muñecas muestran un grado de movilidad mayor que el presente en los humanos. Igualmente los huesos de las manos y los de los pies presenta cierta curvatura que favorecería la prensión en los árboles; además, A. afarensis habría presentado unas proporciones en cierto modo similares a las de A. africanus con piernas cortas y brazos largos, con índices braquiales cercanos a los de los chimpancés (Jungers, 1982 citado por Lewin y Foley, 2004; Reno et al., 2005, Alemseged et al., 2006) aunque las medidas de las uniones de las extremidades superiores e inferiores indican una mayor proximidad proporcional a los humanos modernos que a las de africanus (Conroy, 2005: 264). Como señalamos anteriormente, existe un fuerte debate en relación con las características y la eiciencia del desplazamiento bípedo de este taxón relacionado con su vinculación a medios forestales. Sin entrar en muchos detalles (Cf. Lewin y Foley, 2004: 270-271) determinados rasgos apoyan ambas tendencias, aunque desde mi punto de vista la propuesta de que afarensis presentara ciertas características que le habrían ayudado a moverse en los árboles recurrentemente no parece nada desdeñable teniendo en cuenta que se trataba de un homínido que se movía en un entorno cambiante y variado (los medios de sabana tal y como los conocemos actualmente no aparecen claramente conformados hasta hace 2·5 m.a -Cela y Ayala, 2001) y la anatomía homínida en general entre 4 y 2 m.a. ofrecía muchos rasgos de evolución en mosaico. 4.2.2.3. Discusión Filogenética Uno de los grandes problemas en paleoantropología es deinir con claridad la posición de A. afarensis en relación con los homínidos posteriores. La cuestión sería determinar con iabilidad cuál es la secuencia ilogenética desde los probables primeros homínidos hasta afarensis, pasando por anamensis y, posteriormente, cómo se sitúa afarensis en relación con Homo y los parántropos (Cf. Lewin y Foley, 2004). Ya hemos visto con el Australopithecus anamensis como se plantea que este taxón pueda ser el origen de los australopitecos y que se habría producido una evolución anagenética que desembocó en Australopithecus afarensis. Como ya mencionamos en la introducción a este espécimen, uno de los grandes problemas en paleoantropología es deinir con claridad la posición de A. afarensis en relación con los homínidos posteriores. Skelton y McHenry (1992) en su análisis cladístico consideran que A. afarensis es el homínido más primitivo y habría dado lugar a una especie aún no conocida que habría sido similar al P. aethiopicus en algunos rasgos (no relacionados con el aparato masticador). Esta especie, por su parte, habría dado lugar al P. aethiopicus por un lado y al A. africanus, Homo y resto de paránNivel Cero 13 2012 69 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO tropos por otro. El P. aethiopicus lo consideran como una línea que se extingue, mientras que afarensis habría sido el ancestro de todos los homínidos posteriores. Los descubrimientos de los primeros homínidos y de A. anamensis cuestionan la idea de que afarensis fuera el ancestro de todos los homínidos, pero el resto del análisis no se ve afectado por la aparición de los nuevos taxa (Lewin y Foley, 2004). Grine (2000) y Conroy (2005) sintetizan la actual situación en relación con la ilogenia y la clasiicación de los homínidos. Esencialmente mencionan seis hipótesis cada uno. Conroy (2005) en cuatro de ellas (Johanson y White, 1979; Rak, 1983; White et al., 1981; Skelton y McHenry, 1992; Skelton et al., 1986; Walker et al., 1986; Grine, 1988 y Asfaw et al., 1999) menciona que se ve al afarensis como la especie homínida madre, pero esta aseveración a la luz del tema anamensis y de los hallazgos de Sahelanthropus, Orrorin y Ardipithecus queda desautorizada. Por otro lado, la práctica totalidad de estas teorías no ven nada claro el hecho de que A. afarensis diera lugar a Homo. Es más parece asumirse que Homo habilis y las posteriores especies de australopitecos (A. africanus, P. robustus, P. aethiopicus y P. boisei) comparten un conjunto de rasgos derivados que no están presentes en A. afarensis y en este sentido, si se considera a A. afarensis como inmediato ancestro de Homo, desechando pues a A. africanus, habría que asumir un proceso de evolución paralela que no queda muy claro (Conroy, 2005: 287). Una evidencia clara es que P. boisei presenta una serie de rasgos comunes con A. afarensis en la estructura dental y craneal, pero sin embargo, el P. boisei parece ser un taxón claramente deinido. Conroy, al hilo de la posible relación entre ambos taxa, se pregunta si no habría habido, a partir de las muestras de Hadar (sobre las que hay una gran controversia en torno al número de especies presentes) dos especies de A. afarensis, una de las cuales dio lugar a P. boisei (Cf. Conroy, 2005: 291). Por su parte, Y.Rak, A.Ginzburg y E. Gefen (2007) acaban de publicar un estudio que vincula a los afarensis de forma muy estrecha con P. robustus. El punto fundamental de la argumentación de estos autores se centra en las características de la morfología ramal de un reciente hallazgo de un A. afarensis, el A.L. 822-1, hallado en un aluente del Awash, el Undu Hadar. Según Rak et al. (op. cit.) la morfología de los ramus mandibulares de Australopithecus afarensis y de Paranthropus robustus son iguales y es prácticamente igual a la de los gorilas. Los autores entienden que dado que se considera una homoplasia la similitud de esta morfología con la de los gorilas, la cuestión es por qué se considera una sinapomorfía (rasgo compartido) entre A. afarensis y P. robustus. La respuesta según los autores se halla en que sabemos que es una homoplasia en gorilas y A. afarensis porque existen datos genéticos que avalan las diferencias entre ambos taxa, sin embargo en el caso de los parántropos es más difícil contradecir el hecho de la sinapomoria que se revela como la solución más fácil para dar respuesta a la similitud morfológica de los ramus. No obstante, dejando de lado la sinapomorfía, si hubiese ocurrido una homoplasia entre Paranthropus robustus y A. afarensis, las características de los rami del último le sacarían claramente de la línea humana dado que “A much less scenario is that A. afarensis ramal morphology was apomorphic (newly derived) for all hominins and many other primates and that a reversal to the chimpanzee-like condition occurred in the Homo clade” máxime cuando parece estar claro que: “(…) the Ardipithecus ramidus ramal morphology is almost identical to that of the chimpanzee and thus constitutes further evidence that this morphology is primitive for the chimpanzee and human clade” (Rak et al., 2007: 6571) Lo más llamativo de las hipótesis propuestas por Grine (2000) es la referencia al estudio cladístico realizado por Strait et al. (1997). La interpretación que ofrecen estos autores tiene como punto central el hablar de dos grupos monoiléticos claros: el de Homo y el de los Parántropos. Para ellos, A. africanus fue el grupo hermana de Homo y los parántropos y el A. afarensis fue el grupo hermana de los demás homínidos. El escenario propuesto por los autores plantea que afarensis dió lugar a un ancestro similar al A. africanus que habría retenido un número de rasgos primitivos. Este taxón ancestral habría dado lugar a A. africanus (que sería una línea evolutiva muerta) y a un hipotético último ancestro común de los clados de Homo y Paranthropus. P. aethiopicus retuvo los rasgos craneales arcaicos de sus ancestros y sería el ancestro común de P. boisei y P. robustus. Además, una consecuencia de todo ello y que afectó al afarensis sería el hecho de su inclusión en un nuevo género, el Praeanthropus. Al ser un análisis cladístico los australopitecos se entienden como parailéticos y para los cladistas todos los clados han de ser monoileticos. Ello implica que los australopitecos estarían representados por el clado monoilético de A. africanus. Los Parántropos por el clado monoilético del género Paranthropus y el antaño A. afarensis pasaría a ser un clado monoilético dentro de Praeanthropus afarensis. A pesar de ser una propuesta interesante, creemos que no toma en consideración la situación de otros taxa como A. garhi y A. bahrelghazali, pero es que además, como señala Conroy (2005), y coincidimos con él, el estudio no incluye a Ar. ramidus ni a A. anamensis. De hacerlo seguramente inluiría en la interpretación inal por lo que se muestra partidario de ser muy cauto a la hora de aceptar esta sugerencia nominal. Por otro lado se ha planteado que afarensis habría sido una especie muy dimórica a tenor de las diferencias en las dimensiones físicas de las muestras. Pero también se ha propuesto que en realidad los hallazgos atribuidos a afarensis representen dos poblaciones poco variables internamente. Es decir, una muy grande y otra más pequeña. Hasta ahora no parece haberse logrado un consenso cientíico sobre el particular (por ejemplo Reno et al., 2003; Conroy, 2005; Plavcan et al., 2005, Harmon, 2006). Hasta fecha reciente el punto de vista más generalizado era que sólo una especie de afarensis habría estado presente entre 3·9 y 2·9 m.a. y que además era el ancestro de todos 70 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO los homínidos posteriores (Lewin y Foley, 2004). Los restos recientes hallados en Etiopia por White y Johanson y reciente estudios sobre los fémures de varios especimenes tienden a indicar que la teoría de las dos especies es errónea (Cf. Boyd y Silk, 2004: 315; Harmon, 2006). 4.2.3. Australopithecus africanus Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Australopithecus (Dart, 1925) Especie: Australopithecus africanus (Dart, 1925) El holotipo de el A. africanus es el llamado niño de Taung, descrito por Dart en 1925. El A. africanus procede de varios yacimientos sudafricanos como Makapansgat, Sterkfontein, Gladysvale y Taung y abarca unos márgenes cronológicos que oscilan entre los 3 y los 2·2 m.a. (White, 2002); con la excepción de los restos de pie conocidos como Little Foot, que podrían ser, no seguro, atribuibles a A. africanus, entre 3·5/3 m.a.1 4.2.3.1. Introducción Como ya se ha dicho, el género Australopithecus es propuesto por primera vez por el anatomista Raymond Dart para incluir los fósiles que le llegaban a su despacho procedentes de la cantera de Taung en Sudáfrica (Dart, 1925). El principal resto era una parte del cráneo y toda la cara de un individuo infantil que presentaba una serie de rasgos llamativos. Una abertura nasal pequeña, una frente muy vertical, la zona supraorbital poco pronunciada, caninos reducidos y un foramen magnum en una posición característica en los cráneos de los homínidos bípedos. Dart, además de las conclusiones físicas que le llevaron a plantear el nuevo nombre del género y la posibilidad de incluirle dentro de una nueva familia la Homo-Simidae2, consideró que estos homínidos habrían sido cazadores despiadados utilizando un tipo de industria denominada osteodontoquerática (de dientes, huesos y defensas de animales) a falta de unos caninos más desarrollados. Sin embargo estudios posteriores han demostrado que más que cazador el A. africanus habría sido una presa, muy probable y especialmente de aves rapaces como el águila coronada (ver Berger y Hilton-Barber, 2001: 185-186). Los especímenes procedentes de Sterkfontein y Makapansgat probablemente rondan entre los 3 y los 2·5 m.a.; los restos de Taung, más discutidos, sobre los 2·3 m.a. y los de Little Foot (StW 573), de ser de A. africanus, de 3·5 m.a. (Partridge et al., 2003). 4.2.3.2. Características morfológicas más signiicativas A partir del niño de Taung (espécimen tipo consistente en una parte del cráneo, la cara y prácticamente la mandíbula de un individuo joven), Dart (1925) enumeró las principales características de esta especie. La dentición decidua estaba en su lugar y el primer molar permanente había empezado a emerger. Las consideraciones iniciales de Dart, a partir de la analogía con los niños modernos, le llevó a pensar que la edad de este individuo en el momento de su muerte debía rondar los 6 años. Estudios posteriores (Cf. Conroy, 1991; Conroy y Vannier, 1987 y 1991) han matizado esa consideración y abogan por una edad en el momento de la defunción entre los 3 y los 4 años de edad. Sobre los rasgos craneodentales de los A. africanus se tiene buena información procedente En un reciente artículo (Partridge et al., 2003) nuevos métodos de datación (basados en la medición de la acumulación de los isótopos inestables de Aluminio y Berilio en los sedimentos; 26AL 10BE) aplicados a las enrevesadas cuevas sudafricanas proponen que los restos de Little Foot tendrían una edad de unos 4 m.a. siendo contemporáneo pues de Australopithecus anamensis. 1 En función de la consideración de Dart de que el espécimen poseía caracteres que le acercaban a los humanos (caninos reducidos y posición del foramen magnum), y otros que le acercaban a los simios (morro pronunciado o poca capacidad cerebral). 2 Nivel Cero 13 2012 71 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO del cráneo Sts 5 (Miss Ples) y del StW 505. Sts 5 presenta un arco supraorbital no demasiado grande, una débil cresta occipital y un plano nucal bajo, con el foramen magnum bien centrado; la caja craneal es estrecha. La capacidad craneal estimada de este taxón está entre 410 y 450 cm3 con una media de 440 cm3. No obstante hay algún cráneo de mayor capacidad como el StW 505, procedente de Sterkfontein, con unos valores de 500 cm3. Los rasgos mandibulares de A. africanus vienen marcados por la presencia de un ramus alto y la carencia de barbilla. Su dentición se caracteriza por incisivos pequeños y anchos, caninos poco proyectados y premolares más o menos grandes con una dentición que crece progresivamente, siendo más pequeña la anterior que la posterior (Cela y Ayala, 2001). Grosso modo el esqueleto poscraneal es muy similar al de los Australopithecus afarensis (White, 2002) aunque presenta algunas diferencias en las proporciones de las extremidades superiores e inferiores. Gran parte de los restos de la anatomía poscraneal (estructura de los hombros, la forma de la pelvis, estructura del fémur, tamaño y forma de los huesos de la mano y estructura del pie) apuntan a un espécimen con desplazamiento bípedo (Grine, 2000 b) a lo que se añaden las consideraciones de Dart en relación con la posición del foramen magnum. Parece ser que el ángulo bicondiliar presente en las extremidades inferiores releja que las rodillas y los pies estuvieron muy próximos al caminar y al estar de pie lo cual, desde el punto de vista biomecánico, es importante para evitar el balanceo cuando se desplaza el individuo. Según Häusler y Berger (2001 citados por Conroy, 2005), la pelvis es parecida en algunos aspectos a la descrita para los A. afarensis acercándose, en conjunto, a la morfología de la pelvis humana moderna. De especial importancia es el espécimen clasiicado como Sts 14 procedente de Sterkfontein (Miembro 2) y con una edad estimada en c. 2·5 m.a. La importancia del mismo reside en que se conserva la estructura de la pelvis así como un paquete de vértebras. Sts 14 ratiica la suposición del bipedismo de A. africanus y su semejanza con los A. afarensis (Abitbol, 1995). Sts 14, que es el mejor espécimen de A. africanus recuperado hasta el momento, incluye también algunas costillas y partes del fémur. Una observación detallada de estos restos (caracterizados por su delgadez) revela que este individuo era pequeño con una estatura estimada en unos 122/137 cm. (Robinson, 1972 citado por Conroy, 2005). El propio Robinson reirió la presencia en Sts 14 y en StW 431 de 6 vértebras lumbares. Algo realmente llamativo pues los humanos modernos tienen 5 y los chimpancés 3. Sin embargo, algún estudio posterior, más reciente, considera que ambos especimenes habrían tenido 5 vértebras lumbares (Toussaint et al., 2003 citados por Conroy, 2005). De la zona lumbar también se han extraído algunas conclusiones focalizadas fundamentalmente en remarcar el pequeño tamaño de esta zona en los A. africanus a pesar de que se observan claramente adaptaciones orientadas a soportar las tensiones y la presión que se genera sobre esa área con la bipedestación (Ward y Latimer, 1991). Conroy (2005: 263) mantiene que esta cuestión es importante dado que la estructura de la columna vertebral humana actual presenta una serie de características (de mayor tamaño) que no aparecen en los A. africanus, sobre todo en la última vértebra lumbar. Ello no obstante, según este autor, tampoco demuestra, pues no se aprecia en el esqueleto poscraneal de Sts 14, una vinculación de esta parte con la anatomía primate y con un modo de locomoción cuadrúpedo. De singular importancia para valorar las características de la bipedestación de este taxón, podría ser el conjunto (aunque no es seguro que sea de A. africanus) de restos de un pie conocido como Little foot y cientíicamente designado como StW 573. Little foot es un pie izquierdo procedente del miembro 2 de Sterkfontein y consiste en un astrágalo, un escafoides articulado con la cabeza del astrágalo, un primer cuneiforme articulado con el escafoides y la mitad proximal del dedo gordo articulado con el cuneiforme (Clarke y Tobias, 1995). El pie muestra una conjunción de rasgos humanos y simiescos (para ver una descripción más detallada de los rasgos Cf. Cela Conde y Ayala, 2001: 188-189). Lo que es importante es ver que este pie nos estaría hablando de la existencia de un bipedismo incompleto, característico de un individuo que aún pasaría bastante tiempo en entornos forestales. Ha existido también un debate a propósito de las proporciones físicas de los A. africanus. Ya hemos visto como los datos de Sts 14 apuntan a un individuo grácil3. No obstante, estudios recientes indicaban que el grado de dimorismo sexual de este taxón era similar al de los Australopithecus afarensis (Reed et al., 1993). Otros trabajos, a partir de las estimaciones extraídas sobre la longitud del fémur de Sts 14, apuntaron también que las proporciones de los A. africanus habrían sido similares a las de los humanos modernos. Como apunta Conroy (2005) ello podría estar ya anunciando la emergencia de taxa con extremidades alargadas, como el Australopithecus garhi en el que por primera vez en el curso de la evolución humana comienza a observarse el alargamiento del fémur. Sin embargo, la cuestión no está nada clara y parece ser que las proporciones de las extremidades inferiores y superiores de los A. africanus están más cerca del patrón primate que el del humano (ver McHenry y Berger 1998 a); esas supuestas Cela y Ayala (2001: 216) consideran que la gracilidad de A. africanus es una cuestión bastante relativa. Entienden que muy seguramente si este taxón fuera el único del plio-pleistoceno africano costaría bastante pensar en un animal grácil. Este adjetivo le viene dado por las comparaciones con los miembros del género Paranthropus procedentes de Kromdraai y Swartkrans. 3 72 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO semejanzas con los primates se contradicen con los rasgos craneodentales que se aproximan más a Homo –mientras A. afarensis y A. anamensis se acercan más a Homo que los A. africanus en cuanto a las proporciones físicas se reiere. De este modo, la cuestión que se plantea es: ¿Evolucionaron los rasgos craneodentales de A. africanus en paralelo con el linaje de Homo, o lo hicieron los rasgos de patrón humano de los A. afarensis y de los A. anamensis? (Cf. McHenry y Berger, 1998 a y 1998 b citados por Conroy, 2005: 264; Berger y Hilton-Barber, 2001; Haeusler y McHenry, 2004). La idea es que se presenta un conlicto interesante al ver como homínidos más arcaicos temporalmente (Australopithecus afarensis y A. anamensis) presentan patrones de proporciones físicas más similares a los humanos teniendo rasgos craneales más arcaicos y viceversa (como homínidos más modernos, como el A. africanus presenta proporciones físicas más similares a los simios antropoides que a los humanos teniendo rasgos craneales más evolucionados), esto, como veremos posteriormente, tiene implicaciones a la hora de ver la importancia dentro del esquema evolutivo a ambos taxa, Australopithecus africanus y Australopithecus afarensis (Berger y Hilton-Barber, 2001). 4.2.3.3. Discusión Filogenética Uno de los principales problemas en relación con A. africanus es deinir con claridad su posición en el marco evolutivo en relación con Homo. Como señalan Asfaw et al. (1999) muchos intentos de clasiicación han colocado al A. africanus entre A. afarensis y Homo y, aunque ha sido ampliamente aceptado, no todo el mundo esta de acuerdo. En este sentido se pueden citar un número importante de hipótesis sobre el particular (Grine, 2000; Conroy, 2005). En prácticamente todas ellas los A. africanus juegan un papel central dado que, sobre todo desde el punto de vista cronológico y morfológico, son los homínidos que podrían ejercer como nexo entre los australopitecos y Homo. No obstante, hemos visto como existen diferencias morfológicas entre los africanus y los afarensis que podrían implicar una desconexión entre ambas. Los trabajos de McHenry y Berger (1998 a) sobre el tamaño de la uniones de los huesos de los brazos en los A. africanus indican que son más robustas que las de A. afarensis y los humanos. Esto, aparte de tenerlas en relación con el comportamiento de ambos taxa (el A. africanus podría haber tenido unos hábitos más arbóreos), tiene implicaciones a la hora de valorar la secuencia evolutiva. Tradicionalmente se ha considerado al A. afarensis como ancestro del A. africanus, pero una progresión afarensis-africanus-Homo con las características físicas señaladas anteriormente implicaría la existencia de una regresión evolutiva en esos rasgos, cuestión sobre la que los biólogos se muestran reacios (Lewin y Foley, 2004: 278). Lee Berger (Berger y Hilton-Barber, 2001: 252-254) considera al A. africanus como la especie ancestral de Homo. Sus estudios sobre las proporciones de este taxón (junto a los trabajos con el citado Henry McHenry) relejan que A. africanus podría descender del A. anamensis (él ve a esta especie como una buena candidata para ese puesto a partir de sus observaciones sobre los húmeros y los radios de este taxón, de lo que deduce un gran tamaño) o de algún taxón similar a éste que se expandió por África del este y del sur dando lugar a dos especies diferentes. Una adaptada a entornos más abiertos, favorecida por un bipedismo prácticamente similar al moderno, el A. afarensis y otra, el A. africanus, con unos hábitos más arbóreos y que habría progresado por espacios más despejados mucho menos de los que lo habría hecho el A. afarensis. De estas dos especies Berger considera que el mejor candidato para dar lugar a Homo fue el A. africanus, además de a los australopitecos robustos de África del sur basándose en los datos craneales y poscraneales. Además, para él, los afarensis habrían dado lugar a los australopitecos robustos del este de África. En el estudio recientemente publicado sobre la relación Australopithecus anamensis – Australopithecus afarensis (Kimbel et al, 2006) se plantea la situación de que las muestras más jóvenes de Hadar representarían el grupo hermana de A. africanus lo que les hace estar muy relacionados. No obstante, estos mismos autores en el mismo trabajo argumentan que esta posibilidad es bastante improbable y lo que sugieren es que, a pesar de que efectivamente las muestra de Hadar son ancestrales a las de africanus, lo que probablemente sucedió es que A. africanus evolucionó a partir de una población similar a la de Hadar, pero no la misma. P. Tobias (1980) ve al A. africanus y al afarensis como variantes geográicas de una misma especie (postura similar a la de Berger); este mismo autor consideraba al A. africanus como ancestro común del clado robusto (parántropos) y del grácil que condujo a Homo y posteriormente entendió a A. africanus como el antecesor común de todos los homínidos (Tobias citado por Cela y Ayala, 2001: 248). Sin embargo, la cuestión del A. africanus es muy compleja como ya advertimos. Y. Rak (1985) y White et al. (1981) citados por Conroy (2005: 287) lo han considerado, a partir de rasgos dentales y mandibulares, como un taxón puente entre A. afarensis, P. robustus y P. boisei y lo excluyen como ancestro de Homo porque consideran que está en la línea de especialización dental de los australopitecos robustos. Otros autores (Skelton y McHenry, 1992; Skelton et al., 1986) ven al A. africanus como una especie evolucionada a partir del A. afarensis y este taxón, según estos autores, o uno parecido, habría dado lugar a Homo y a los parántropos. En concreto su idea es la de ver a los A. afarensis como un grupo hermana de los demás homínidos y, por otro lado, A. africanus, P. robustus, P. boisei y Homo como un grupo monoilético quedando en otra rama P. aethiopicus. A. africanus quedaría así vinculado con las dos siguientes líneas, por un lado la que condujo a Nivel Cero 13 2012 73 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO los parántropos y, por otro, la que condujo a Homo a través de un homínido parecido al africanus o, quizás, a través del propio A. africanus (Skelton y McHenry, 1992). Otra línea -similar a la vista de Rak (1985) y White et al. (1981)- apostaba por una única línea evolutiva que estaría formada por Australopithecs africanus – P. robustus- P. boisei para lo cual se apoyan en algunos rasgos faciales de los A. africanus como la posesión de robustos pilares en la cara que apuntan a una estructura dental con tendencia al hiperdesarrollo (Cf. Conroy, 2005: 290). Sin embargo, tras el hallazgo del llamado “Black skull” -WT 17000 esta propuesta quedó bastante en entredicho (P. boisei ya estaba bien establecido antes que los P. robustus, además en tamaño y robustez algunos de los especimenes de P. boisei eran más grandes que los de P. robustus). Para Cela y Ayala (2001: 217) las relaciones ilogenéticas de A. africanus, tras el hallazgo de Kenyanthropus platyops, lo sitúan como el posible iniciador del linaje robusto. Otro escenario barajado es el de que los A. afarensis serían el ancestro común de los parántropos del este de África y de alguna forma a partir de la que evolucionó el A. africanus, forma que dio lugar a Homo y a P. robustus (Walker et al., 1986). Otra de la hipótesis manejadas es la de seguir viendo a A. afarensis como el ancestro común de un linaje monoilético de australopitecos robustos, los Parántropos, y de un linaje de Homo; este último habría surgido a partir de una etapa protagonizada por un taxón como el A. africanus o por uno como el A. garhi (Asfaw et al., 1999). 4.2.4. Australopithecus bahrelghazali Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Australopithecus (Dart, 1925) Especie: Australopithecus bahrelghazali (Brunet et al., 1996) El holotipo de este taxón es una mandíbula que conserva varias piezas dentales (KT12/H1) y que ha sido datado por la fauna asociada entre unos 3·5 y 3 m.a. Este taxón procede del centro de África, a orillas del Bahr el Ghazal (río de las gacelas), al este de Koro Toro (Chad). Ha sido el primer ejemplar de australopiteco encontrado fuera de los focos tradicionales, este y sur de África. Ha sido apodado como Abel, en memoria de Abel Brillanceau, colega de los descubridores. 4.2.4.1. Introducción Australopithecus bahrelghazali es una especie comprometida. Sobre todo por la pequeña muestra de fósiles que ha aportado, lo que conlleva que no todos los autores estén de acuerdo con su designación. Quizás lo más llamativo es que fue la primera especie encontrada fuera del este y sur africano, como dicen Brunet et al. (1995) “el primer australopitecino al oeste del Rift Valley”. Si recordamos, Y. Coppens propuso a principios de la década de 1980 la conocida teoría “East Side Story”. Según Coppens, el antepasado común de chimpancés y humanos se habría distribuido por toda el África ecuatorial. Pero a inales del Mioceno comenzó a conformarse la gran falla del Rift aislando a los chimpancés al oeste de la falla y a los homínidos al este (ver Coppens, 1994). El A. bahrelghazali habría puesto en entredicho esa teoría que se vió, ya sí, seriamente comprometida con la aparición posterior de Sahelanthropus tchadensis. 4.2.4.2. Características morfológicas más signiicativas Como hemos dicho el material fósil disponible para este taxón es escaso. Tan sólo un fragmento mandibular, concretamente la sínisis mandibular. Conserva un incisivo, dos premolares y dos caninos. El estudio inicial (Brunet et al., 1995) le agrupó dentro de Australopithecus afarensis, pero al año siguiente fue reubicado dentro de una nueva especie. Al parecer se detectó la presencia de varios rasgos derivados. El principal y a la postre deinitivo fue la forma de la sínisis, más vertical, de la que se deducía una cara mucho menos prognata que la de afarensis (Cela y Ayala, 2001). Por otro lado, los premolares tienen tres raíces, mientras afarensis presenta una o dos raíces en el primer premolar (P3) y tres en el segundo (P4), aunque en otros rasgos se le presume parecido a A. afarensis (Delson, 2000). 74 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO 4.2.4.3. Discusión Filogenética La escasez de la muestra fósil implica no poder hacer aseveraciones más allá de alguna comparación dental con otros homínidos. Así Delson (2000) señala que A. bahrelghazali se diferencia de A africanus por un cuerpo mandibular menos robusto y por una dentición anterior más pequeña. Igual que sucede con otros australopitecos, el esmalte de molares y caninos es grueso, más que en Ar. ramidus, y mientras el cuerpo mandibular es grácil, la dentición anterior es algo mayor. EL P3 es más asimétrico que oval como sucede en los parántropos. Delson (2000) se pregunta por la pertinencia de designar una especie nueva a partir de rasgos tan precarios como los de la posesión de tres raíces en los premolares o la forma de la sínisis mandibular. Aboga por la cautela hasta que se recuperen más restos de esta especie. Se ha planteado la contemporaneidad de este taxón con los homínidos de Hadar, pero, de ser así obligaría a reconsiderar la adscripción taxonómica. En ese sentido, los estudios ambientales de la zona donde apareció A. bahrelghazali apuntan hacia un entorno ambiental de mosaico, semejante al de Hadar, con selvas de galería y sabanas boscosas con zonas abiertas de herbáceas. Brunet et al. (1995) y Brunet et al., (1996) consideran que los espacios boscosos y de sabana por donde progresaron los homínidos se extendieron desde el Océano Atlántico, a través del Sahel, hasta el cabo de Buena Esperanza. La idea, como señala Cela y Ayala (2001) es muy sugerente, pero tiene el inconveniente de que se basa solo en un yacimiento y ese es un punto de apoyo bastante precario porque implica especular con la existencia de homínidos muy antiguos por toda África. 4.2.5. Australopithecus garhi Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Australopithecus (Dart, 1925) Especie: Australopithecus garhi sp. nov. (Asfaw et al., 1999) El holotipo es BOU-VP 12/130 que hace referencia a un conjunto de restos craneales (frontal y parietales) y el maxilar con la dentición (Asfaw et al., 1999). Los restos proceden de la llamada “Bouri Vertebrate Paleontology Locality (BOU – VP – 12) en la zona oriental de la península de Bouri, en la zona de estudio paleoantropológico del Middle Awash, depresión de Afar, Etiopía (Asfaw et al., 1999). El holotipo fue recuperado en una zona de arcillas, a unos 2 m. por encima del llamado Maoleem Vitric Tuf datado por Ar/Ar en unos 2·5 m.a. Aparte de los restos del holotipo se hallaron restos de un esqueleto poscraneal -partes de un fémur, un cúbito, un radio y un húmero, además de una falange de un pie que como señalan los autores “cannot be conclusively allocated to taxon” (Asfaw et al., 1999). 4.2.5.1. Introducción En 1999 un equipo de investigadores dirigido por Berhane Asfaw y Tim White publicaban los restos de este nuevo homínido y cuya aparición en el registro fósil constituyó una auténtica sorpresa (de ahí el nombre de la especie puesto que garhi signiica en la lengua de los afar “sorpresa”). Los restos fueron hallados en el llamado miembro Hata de la formación de Bouri, en una zona que antaño había sido un lago de agua dulce poco profundo y no muy alejado de donde apareció el primer A. afarensis (Asfaw et al., 1999; Heinzelin de et al., 1999; Boyd y Silk, 2004). El Australopithecus garhi presenta una serie de rasgos que le diferencian de otros miembros de la familia. Por ejemplo, de A. afarensis por el gran tamaño de su dentición poscanina y por la forma del primer premolar superior. Además, A. garhi no presenta el conjunto de rasgos derivados dentales, craneales y faciales que comparten entre ellos P. aethiopicus, P. robustus y P. boisei. Del mismo modo, lo primitivo de sus rasgos faciales, del paladar y la morfología de la parte subnasal le diferencian claramente de homínidos contemporáneos, como el Australopithecus africanus y los primeros miembros de Homo (Cf. Asfaw et al., 1999; Boyd y Silk, 2004). El estudio del esqueleto poscraneal ofrece datos interesantes en relación con las proporciones físicas y la evolución del cuerpo homínido. Por otro lado es interesante señalar, y comentaremos más adelante tal circunstancia, que cerca del lugar del Nivel Cero 13 2012 75 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 22. Visión general de los rasgos craneodentales del Australopithecus garhi. Asfaw et al., 1999). hallazgo del esqueleto poscraneal se hallaron huesos de mamíferos con marcas de corte y percusión realizadas por herramientas de piedra que evidencian un procesado de las capturas para conseguir carne y grasa en lo que podría suponer un comportamiento cultural novedoso entre los australopitecos y que habría sido parejo al de los primeros miembros de Homo (Heinzelin de et al., 1999). Igualmente, A. garhi viene a rellenar un hueco de fósiles en el este africano entre 3 y 2 m.a. momento en el que se han encontrado pocos restos de homínidos. 4.2.5.2. Características morfológicas más signiicativas Lo que más llama la atención en relación con los rasgos craneodentales es el impresionante tamaño de sus piezas dentales, además del gran prognatismo subnasal. Según Asfaw et al. (1999) las medidas dentales poscaninas de A. garhi se hallan por encima de las del resto de australopitecos y en los extremos de P. robustus. La dentición anterior también es grande, con una anchura de caninos e incisivos equivalentes a las más grandes conocidas en australopitecos y primeros miembros de Homo. El patrón de aumento de tamaño seguido desde el canino a los molares parece comparable al de A. afarensis, A. africanus y primeros Homo. La arcada dental tiene forma de “U”. En relación con la anatomía craneal, las estimaciones sobre su capacidad apuntan a unos 450 cm3. El A. garhi poseía una cresta sagital y el arco cigomático partía de la zona por encima del P4/M1 (en otros australopitecos lo hace de P3/P4), además de poseer una constricción retroorbital grande. En relación con el esqueleto poscraneal (BOU VP 12/1) éstos comprenden la caña prácticamente completa de un fémur izquierdo, el húmero, el cúbito y el radio derechos, además de una falange proximal de un pie. Esta última, según los autores (Asfaw et al., 1999) es similar en tamaño, longitud y curvatura a la de A. afarensis. En líneas generales, el esqueleto ofrece, como ya dijimos, datos interesantes sobre las proporciones físicas de su propietario y sobre los diferentes tipos de esqueletos de este momento en los homínidos. El fémur parece ser que ya se había alargado, mientras que las proporciones de los huesos del brazo se mantenían en los niveles de otros australopitecos. Igualmente, parece ser que en este taxón existía una gran variación de tamaño y robustez, con gran dimorismo sexual. No obstante, hay que tener en cuenta que los restos del esqueleto poscraneal no pueden ser de forma segura asignados a este taxón ni vinculables radicalmente con BOU VP 12/130 por lo que la diagnosis de la especie se basa, en esencia, en los rasgos craneodentales (Conroy, 2005). 76 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 23. Esquema que releja los probables estadios evolutivos en la longitud de los huesos largos de los homínidos (Arriba: húmeros; Medio: antebrazos; Abajo. Fémures (Asfaw et al., 1999). 4.2.5.3. Discusión Filogenética Los descubridores de este taxón mantienen que la capacidad craneal pequeña y el tamaño de la dentición poscanina obligan a tomar una postura conservadora y llevan a incluir a los restos de Bouri dentro del género Australopithecus. Señalan, no obstante, que si se añaden más restos y se clariica a quien pertenecen los restos poscraneales la asignación propuesta podría sufrir modiicaciones. Asfaw y colaboradores también remarcan la importancia del hallazgo de las partes del esqueleto poscraneal puesto que se añaden a las pocas muestras relevantes sobre proporciones físicas existentes en el registro fósil. Los autores (Asfaw et al., 1999), señalan que BOU VP 12/1 es “only the third plio-pleistocene hominid to provide reasonable acurate limb lenght proportions”. En líneas generales los autores entienden que A. garhi se halla en el momento y lugar adecuado para ser considerado el ancestro de los primeros miembros de Homo, aunque Strait y Grine (1999 citados por Cela y Ayala, 2001) no se muestran de acuerdo con esa posibilidad dado que, según ellos, el A. garhi no cuenta con ninguna sinapomorfía con Homo; también mantienen que afarensis es el ancestro directo de A. garhi. Todo esto, en cierto, modo ayudaría a aclarar la situación controvertida de la ilogenia homínida de este momento transicional, ya que la posición de A. africanus sigue siendo muy discutida. Los autores recuerdan que tras el hallazgo de KNM WT 17000 se comenzó a considerar seriamente la idea de las homoplasias en la evolución humana. Muchos ejemplares de primeros Homo presentan una megadoncia evolucionada en paralelo con los parántropos. En este sentido A. garhi también tiene megadoncia. La vinculación con Homo por medio de un rápido proceso evolutivo transicional es propuesto por Asfaw et al. (1999), pero matizando que habría de ser conirmado por nuevos hallazgos. Coincidimos con Brunet y Picq (2004: 231) que en el periodo 4-2·5 m.a. se observa una gran diversidad entre los australopitecos que contrasta con la relativa homogeneidad de los parántropos. Ello enfrenta a los investigadores con la, ya aludida, “evolución en mosaico” que releja el hecho de que las partes de un organismo no evolucionan al mismo tiempo. Esa evolución en mosaico se deriva de cierta lexibilidad morfológica entre el organismo en su conjunto y sus partes. Dado que los australopitecos, como hemos ido viendo, presentan cierta tendencia dental homogénea con variantes y unos modos de desplazamiento bípedo (también variados), combinados con probables aptitudes para la trepa y la suspensión, sería posible plantear la escasa posibilidad de que todos los australopitecos desciendan de un ancestro común exclusivo y aún desconocido, y es muy probable que formen un grupo Nivel Cero 13 2012 77 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO parailético. A. garhi sería una muestra más de esa variedad, sobre la que precisar sus vinculaciones es complejo dada la existencia de posibles homoplasias y sinapomorfías. En este sentido los nuevos estudios de especiación basados en datos genéticos apoyarían esa idea (Patterson et al., 2006; Navarro, 2005) aunque haría falta mucha más información para clariicar el panorama (más restos del momento de la divergencia chimpancés/homínidos y de la zona del este de África entre 3 y 2 m.a. ayudarían bastante). 4.3. ENTORNO AMBIENTAL DE LOS AUSTRALOPITECOS La comprensión del entorno y las características ambientales en las que se movieron los homínidos que hemos estado repasando resulta crucial no sólo para hacernos una idea de las características climáticas y ecológicas de las zonas sur y este del continente africano en el periodo que transcurre entre 4 y 2. m.a., sino también para poder aproximarnos a las pautas y hábitos de comportamiento que veremos posteriormente y que caracterizaron a estos taxa. En la década de 1920, Dart, a propósito del bipedismo y de las características de los yacimientos sudafricanos (más agrestes que las del este del continente), propuso la llamada hipótesis de la sabana. Ésta planteaba que los más lejanos antepasados del hombre se habían visto obligados a moverse en un entorno que se había vuelto más abierto, con una reducción drástica de las masas forestales y que conllevaba una importante presión tróica (McKee et al., 2005). Es cierto que desde inales del Mioceno el clima del planeta en general comienza a experimentar un proceso de cambio. En estos momentos se detecta un incremento de las plantas C4 y un retraimiento de las plantas C3 que se asocia a un descenso de los niveles atmosféricos de CO2 (Cerling et al., 1997). No obstante, las sabanas esteafricanas tal y como hoy las conocemos no se conforman hasta hace unos 2·5 m.a., especialmente desde hace unos 1·8 m.a., cuando los cambios climáticos, añadidos a los tectónicos con la coniguración del Rift Valley, en el continente africano motivaron que los bosques fueran disminuyendo cada vez más en beneicio de los espacios de sabana y manchas boscosas de carácter más abierto, proceso que se da ente hace unos 3 y 2·4 m.a. (Prentice y Denton, 1988; Partridge et al., 1995 y Cerling, 1992 citado por McKee et al., 2005; de Menocal, 1995 citado por Arsuaga y Martínez, 1998). En relación con el bipedismo, hemos visto con los homínidos tempranos el hecho de que este rasgo adaptativo habría ya surgido en fechas antiguas y vinculado a entornos de vegetación cerrada; además los datos físicos de los propios australopitecos también nos han indicado que éstos no se habrían independizado por completo de los entornos forestales. La hipótesis de la sabana ha quedado pues desautorizada pues los estudios realizados sobre los medios de los diferentes taxa de australopitecos evidencian la existencia de unos entornos caracterizados por una presencia relativamente importante de los entornos forestales, muchos de ellos bosques de galería, concentrados cerca de corrientes de agua o ámbitos lacustres. Desde los cambios ambientales y telúricos que se producen a inales del Mioceno hasta la formación de las sabanas actuales africanas, el entorno que podríamos encontrar, sobre todo en el este africano, queda bien resumido en las líneas que recogemos de Domínguez-Rodrigo (1997: 25): “Se trata de las sabanas-mosaico. Amplias áreas despejadas cubiertas de hierba se combinaban con notables parches boscosos más abundantes en los entornos aluviales y montanos. Las praderas contenían pequeños bosques y eran frecuentes también las sabanas arbóreas, en las que las grandes áreas abiertas se encontraban salpicadas de árboles, aunque en densidades mucho menores que en las selvas”. Los diversos estudios geológicos, paleontológicos y sedimentológicos llevados a cabo en los yacimientos donde han aparecido los diversos taxa de australopitecos revelan un panorama en esa línea. En relación con el A. anamensis, M. Schoeninger et al. (2003) llevaron a cabo una serie de trabajos sobre las piezas dentales de la fauna hallada en Allia Bay. Estos trabajos se centraron en el análisis de las proporciones de isótopos estables de oxígeno (O18/O16) y de carbono (C13/C12). Los resultados apuntan hacia una elevada concentración de C12 y de O16. Las concentraciones de C13 en suidos, hipopótamos, deinoterios y jirafas indican la presencia de habitats boscosos y la evidencia de varios géneros de ramoneadores apunta hacia la existencia de áreas arbustivas. En conjunto, los datos muestran un entorno de mosaico, con áreas boscosas y espacios relativamente abiertos. La mayor concentración de bosques se daría cerca de los márgenes luviales y las áreas más abiertas en las tierras altas o las llanuras marginales. Reed (1997) realizó un estudio de la evolución y el cambio ecológico a lo largo del Plio-Pleistoceno africano para el este de África e incluyó una serie de localidades en las que se han hallado restos de Australopithecus afarensis o atribuidos al género Australopithecus. Esos sitios incluyen Laetoli, los miembros Sidi Hakoma y Denen Dora de la formación de Hadar y los miembros B, C (?), D (?) y Usno (?) de la formación de Shungura y el miembro Tulu Bor de la formación de Koobi Fora. En líneas generales el entorno de estos emplazamientos se caracterizaba por la presencia de bosques de transición de cerrados a más abiertos combinados con la existencia de suelos herbáceos. Los A. afarensis, en general, se han hallado en medios donde abundan las concentraciones y circulaciones de 78 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO agua y áreas arboladas con espacios abiertos. Esto también se observa en la reconstrucción del entorno de Dikika (Wyyn et al., 2006). Este taxón es visto como una especie muy permeable a los cambios y capaz de adecuarse a situaciones variadas y de poder moverse por diferentes biomas (Bonneille, et al., 2004). En relación con A. africanus los miembros 3 y 4 de Makapansgat ofrecen una buena imagen de los entornos frecuentados por este taxón (Reed, 1997). En Sterkfontein el ambiente reconstruido es de carácter boscoso (McKee et al., 2005). El panorama general que se dibuja es variado con zonas forestales y arbustivas y con la presencia de bosques de galería alrededor de los que se encontraban suelos de herbáceas. El A. africanus parece que se habría movido por entornos similares al de A. afarensis aunque quizás un poco más secos. En cualquier caso Reed (1997) señala que los yacimientos en cueva sudafricanos han podido introducir un sesgo que ha perjudicado la representación de especies acuáticas y de hábitos arborícolas con lo que se plantea la duda de si A. africanus pudo haber progresado por medios más cerrados. Para el A. garhi, en el miembro Hata se recuperaron cerca de 400 restos de vertebrados entre los que incluían diversas especies de ramoneadores y especies de medios acuáticos. Son abundantes y variados los bóvidos alcelainos. En líneas generales, se señala que la colección faunística asociada a A. garhi indica la existencia de un entorno marcado por la presencia de un amplio margen lacustre con aguas dulces y poco profundas. Pequeñas modiicaciones en los niveles del lago pudieron haber mantenido amplias llanuras herbáceas que habrían llegado hasta los mismos bordes del lago (Heinzelin de et al., 1999). El A. bahrelghazali, a partir de los trabajos paleontológicos y sedimentológicos efectuados, habría dispuesto de un paisaje de mosaico en el que había bosques de galería y sabanas arboladas con zonas abiertas y áreas lacustres (Cela y Ayala, 2001). En resumen puede decirse que los medios boscosos fueron muy frecuentados por los australopitecinos del periodo comprendido entre 4 y 2 m.a. Recordando su retención de aptitudes para la trepa, los bosques y los espacios arbolados les habrían ayudado en gran medida para protegerse debido a la menor presión tróica existente en estas zonas y la abundancia de recursos vegetales. El bipedismo les habría beneiciado a la hora de moverse por los entornos más abiertos que se estaban conformando en este periodo de cambios y que rodeaban los bosques para conseguir una mayor variedad de recursos y progresar por un entorno, este sí, con mayor presión tróica, aspectos que habrían inluido en las pautas conductuales de los homínidos. 4.4. HÁBITOS Y PAUTAS DE CONDUCTA DE LOS AUSTRALOPITECOS Siguiendo el modo de proceder del capítulo anterior revisaremos los hábitos de conducta y tipos de comportamiento que habrían tenido los australopitecos del periodo comprendido entre 4 y 2 m.a. Conociendo grosso modo su entorno habitual y siguiendo a Domínguez-Rodrigo (1994: 135-144), partiremos de un análisis cladístico y de uno comparativo. El primero de ellos se centra en los caracteres troncales. En este sentido, los datos, que hacen coincidir los enfoques ilogenético y ecológico, señalan hacia una estructura social cerrada. Ello implica una organización social que obligaría a alguno de sus componentes a abandonar el seno del grupo y procrear fuera del mismo. En líneas generales los primates más cercanos a nosotros y que se mueven por entornos cerrados se caracterizan socialmente porque son los miembros femeninos del grupo los que salen del mismo. Esta cuestión tiene más importancia de la que parece y no se produce porque sí. La explicación de tal actitud radica en el tipo de organización jerárquica y la presión existente sobre la misma dentro del colectivo. En general, por ejemplo en los chimpancés la colectividad la lidera un macho, pero en el caso de que no se produzca una presión sobre la jerarquía de éste, cosa que es habitual entre los chimpancés, puede darse una alianza de machos encargados de organizar el grupo por lo que habrán de ser las hembras la que deba abandonar el colectivo. Un caso contrario, por ejemplo, es el de los gorilas (Gorilla gorilla) que también viven en un entorno cerrado pero que tiene una enorme presión sobre la organización jerárquica por lo que el liderazgo del conjunto lo lleva un solo macho (el espalda plateada o macho dorsicano) y los que abandonan el grupo son los otros machos adultos. En relación con los australopitecos, Domínguez-Rodrigo (1994) sostiene que es difícil poder precisar la presión jerárquica existente entre ellos, aunque presumiblemente habría sido baja por lo que habrían sido las hembras quienes se hubiesen tenido que buscar otro grupo reproductor. El análisis comparativo se centra en los caracteres incorporados, esto es los añadidos o innovados, que como señala Domínguez-Rodrigo (1994) son los más interesantes de cara a ver las diferencias existentes entre los homínidos con el resto de primates. Aplicando esta cuestión a la agresividad interespecíica se observa que, ilogenéticamente, los grandes simios mantienen cierto grado de hostilidad (cf. Itani, 1982). Desde el punto de vista ecológico, aquellos primates que ocupan habitats Nivel Cero 13 2012 79 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO arbóreos y cerrados mantienen un grado de hostilidad que no es tan elevado como el que presentan los primates que ocupan espacios abiertos. En relación con los australopitecos, y habiendo visto el tipo de medio físico por el que se movían, sabemos que eran habituales de zonas de bosque (especialmente ocupando bosques aluviales o con proximidad de recursos de agua) pero también de espacios abiertos. Los chimpancés y mandriles de sabana muestran un grado de agresividad mucho más alto ya que también existe en esos entornos una mayor presión tróica no sólo de depredadores sino también para conseguir recursos que se hallan dispersos y a menudo escasean. En este sentido un cierto incremento del grado de hostilidad entre los australopitecos estaría justiicado paleoecológicamente. Según Domínguez-Rodrigo, ello podría explicar el tipo de conducta de estos homínidos desde una perspectiva adaptativa, pero también evolutiva ya que el resultado inal del proceso de evolución, el género humano, se caracteriza por ser bastante agresivo, independientemente del tipo de hábitat que ocupe (Domínguez-Rodrigo, 1994: 142). Del mismo modo, es asumida (y avalada por los datos actuales) la existencia de un grado de dimorismo sexual elevado en los homínidos que nos ocupan, lo cual podría ser también un relejo de la hostilidad aludida. Domínguez-Rodrigo señala también que el dimorismo sexual es un buen indicador de la estrategia sexual seguida por una especie y que en este caso sería de carácter poligámico cuestión que se asocia a primates con organizaciones sociales de tipo coordinado y semi-cooperativo y en los que, dentro de este tipo de organización, la jerarquía está compuesta por varios machos con el in de lograr una mayor ventaja frente a los problemas que la presión tróica genera en los espacios abiertos. Citando a Domínguez-Rodrigo (1994: 143; Cf. también Domínguez-Rodrigo, 2004): “Esto las situaría dentro del ámbito primate, en un sistema de organización coordinado y semi cooperativo de tipo jerárquico oligárquico, con una estrategia sexual poligámica temporal, como indicaría el dimorismo sexual que se iniere de la variabilidad dimensional de los restos fósiles atribuidos a este género, dentro de una línea de adaptación originada a comienzos del Plioceno y que probablemente se difundió también en géneros aines como Parapapio, Dinopithecus, Gorgopithecus y Theropithecus”. En relación con el tamaño de los grupos hay que tener en cuenta la cuestión ecológica porque, evidentemente no puede ser igual el tamaño en espacios abierto que en cerrados. Los primates de preferencias arbóreas se mueven en márgenes que oscilan en torno a los 25 miembros, mientras que los de habitats abiertos tienen grupos más amplios, de entre 30 y 50 miembros. Según Domínguez-Rodrigo (1994) un término medio sería lo razonable para los australopitecos puesto que habrían seguido la tendencia adaptativa. Nos habríamos encontrado con formaciones de entre 20 y 40 individuos con posibles variaciones estacionales en función del entorno ocupado, tendiendo a ser más pequeñas en lugares de presión tróica menor y más amplias en los espacios abiertos. Un número orientador en este sentido podría ser el ofrecido por la llamada “primera familia” que además de ser útiles para ver la diversidad existente entre los homínidos de estas fechas nos ofrece una pista sobre el tamaño de los grupos. Los restos atribuidos a la primera familia corresponden a un número total de 13 individuos (cuatro niños y nueve adultos de ambos sexos). Murieron al parecer por alguna catástrofe repentina, como, por ejemplo, una gran riada. Ello no implica que este fuera el número de los miembros de un grupo de australopitecos de este periodo (algunos pudieron haberse salvado y por ello haber sido mayor el tamaño del colectivo) pero al menos nos ofrece un número mínimo del que partir (Edey y Johanson, 1990). Estos grupos habrían controlado espacios de difícil precisión dimensional aunque “es probable que los australopitecos hubiesen tenido un territorio amplio y hubiese variado estacionalmente dependiendo del área en la que hubieran residido, como ocurre entre los chimpancés y los papiones” (Domínguez-Rodrigo, 1994: 143). Hay estudios que indican que los chimpancés que ocupan zonas con poca cobertura forestal y donde el alimento no es tan abundante (similar al de los australopitecos), como es el caso de Ugalla en Tanzania, llegan a cubrir espacios de unos 700 Km2 en migraciones estacionales de unos seis meses en búsqueda de alimento, un patrón que se acerca más al de determinados grupos humanos que al de otros primates (Itani, 1982). Otros autores (Arsuaga et al., 2000) entienden que la estructura social de los australopitecos fuera similar a la de dos niveles de hamadrías y geladas. Los machos se organizarían en grupos de tamaño variado en función de las circunstancias. Por ejemplo grupos grandes cuando se movían por áreas abiertas o cuando tenían que concentrarse ante un lugar con recursos. Para los autores citados este modelo cuenta con la ventaja de que integra la poligamia característica, por ejemplo, de los gorilas y la organización de grupos a partir de machos emparentados como en los chimpancés. Domínguez-Rodrigo (2004: 69) propone que: “Sería más correcto decir que estos homínidos habrían sido, desde el punto de vista físico y conductual, como chimpancés bípedos con alguna de las características que impone una adaptación a un medio abierto (como es la existencia de una diferencia notable en el tamaño de los sexos), que 80 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO podría explicarse por rivalidad en el acceso a las hembras (si se mantiene el modelo de papiones y geladas) o por la simple necesidad de que los machos hubieran sido más grandes, para poder hacer frente mejor a las amenaza de otros predadores (en un sistema jerárquico formado por varios individuos) si se acepta un modelo conceptual mixto: oligárquico, como se observa en los monos de espacios abiertos, pero más cooperativo, tal como se puede contemplar en los chimpancés, con los cuales se encontrarían más emparentados. Los grupos organizados de esta manera deambularían de un lugar a otro en un área territorial propia, buscando alimento y consumiendo allá donde lo encontraran, al igual que hacen el resto de primates en la actualidad”. 4.4.1. ¿Fabricaron y usaron herramientas de piedra los australopitecos? En este apartado resaltamos un probable comportamiento cultural novedoso dentro de los australopitecos como podría haber sido la fabricación y uso de herramientas de piedra. Desde hace tiempo se sabe que en algunas especies de primates antropoides (nos referimos principalmente a los chimpancés) se observan pautas de conducta en las que existen variaciones geográicas y que han sido interpretadas como cultura. La deinición de este concepto es escabrosa por las implicaciones que tiene y existen muchas (Cf. Davidson y McGrew, 2005; ver capítulo 6). Entre ellas podríamos considerar la de “comportamiento socialmente transmitido” (van Schaik et al., 2003). En cualquier caso, tradicionalmente se ha considerado como un atributo cultural exclusivamente humano la fabricación y utilización de útiles de piedra. Jordi Serrallonga (2005) indica que esta es una cuestión bastante discutible en cuanto que depende del tipo de deinición que se utilice de útil. La misma no será igual para un arqueólogo (quizás más antropocéntrica) que para un etólogo o un etoprimatólogo. Este mismo autor llega a enumerar hasta 21 tipos diferentes de útiles para la cultura material chimpancé y reivindica la importancia de la etoprimatología para comprender mejor el tipo de comportamiento de los homínidos tempranos y de los australopitecos a partir del estudio de las pautas y hábitos conductuales de los simios antropoides. Ahora bien, de los 21 tipos diferentes de útiles señalados tan sólo dos pueden ser asociados a materia prima lítica y de ellos ninguno hace referencia a un proceso de modiicación intencionado de la misma con el objetivo de conseguir ilos o bordes activos. Recientemente se han conocido datos procedentes de una excavación en un yacimiento de chimpancés actuales, el Panda 100 (P100), en Costa de Maril que aporta un buen modelo de cómo una colección de herramientas de piedra formada sin intención puede aparecer en un registro arqueológico (Mercader et al., 2002). Pero a pesar de ese carácter no intencionado, Mercader et al. (2002) junto a algunos autores (Panger et al., 2002), entienden que esta colección de P100 es interesante en cuanto que ofrece algunas similitudes con el material de algunos yacimientos olduvayenses (por ejemplo en relación con la densidad del número de piezas) y creen que la presencia de ilos (no intencionados) en algunas de las lascas encontradas debido al uso de martillos podría haber precedido a la producción intencionada de lascas de piedra. Tenemos por lo tanto datos que nos indican que los simios antropoides como los chimpancés se han valido de la piedra como útiles para determinados ines y que son capaces de generar concentraciones con muestras de piezas que presentan ilos que, a pesar de haber sido creados sin intención, relejan similitudes con algunas colecciones olduvayenses. Según ellos, un problema para los arqueólogos a la hora de identiicar conjuntos de este tipo con homínidos ha podido ser la conservación de concentraciones líticas de estas características en el registro fósil, dado que en el yacimiento P100 se carece de núcleos y hay una proporción muy alta de esquirlas menores de 20 mm. Otro trabajo en la misma línea se acaba de publicar en otros yacimientos del mismo parque nacional (Noulo y Sacoglotis B) en los que los autores han datado el uso de herramientas de piedra por parte de los chimpancés desde hace unos 4.300 años (Mercader et al., 2007). No obstante lo anterior, no hay evidencias arqueológicas iables de momento que nos orienten sobre la cuestión del tipo de herramientas que utilizaron los australopitecos y si las fabricaron de piedra. En cualquier caso, dadas las similitudes morfológicas y medioambientales de los chimpancés con los primeros homínidos y los australopitecos tendría cierta lógica pensar en el uso de herramientas por parte de los últimos en una línea similar a la de los primeros. Como indica Serrallonga (2005: 222): “no es difícil imaginarnos a un grupo de Sahelanthropus tchadensis pescando termitas con una sonda o limpiando su cuerpo de heces con una hoja, como hoy vemos hacer a los chimpancés y humanos actuales. Por desgracia, la madera, las cortezas, una rama, las hojas y otras materias de origen vegetal no se conservan”. Sin embargo, como ya hemos visto, en 1999 se publicaban los restos de un nuevo australopiteco, el Australopithecus garhi. Uno de los aspectos más llamativos relacionados con este taxón fue el hallazgo de un conjunto de restos de fauna con marcas de procesado que indiscutiblemente se corresponden con las efectuadas por herramienNivel Cero 13 2012 81 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO tas líticas (Heinzelin de et al., 1999)4. La cuestión que se plantea tras este hallazgo es si habría sido capaz el A. garhi de efectuar herramientas líticas para procesar la fauna que apareció en su nivel estratigráico. Los autores (Heinzelin de et al., 1999) entienden que las evidencias de modiicación en los huesos son indicativas de que los homínidos estuvieron transportando herramientas al lugar de procesado. Tendríamos pues muestras, según estos autores, de que habría habido homínidos no asignados al género Homo5 (tradicionalmente considerados los únicos manufactores de herramientas líticas) capaces de generar útiles de piedra. Esto nos lleva a alguna de las cuestiones que también han de valorarse en este sentido, como las de las capacidades manipulativas y cognitivas de estos homínidos. De hecho, algún autor (de la Torre, 2004) ha señalado que a pesar de los datos ofrecidos por la excavaciones de Costa de Maril y por las relexiones en relación con las similitudes con las colecciones olduvayenses, los autores no incluyen un análisis sistemático y detallado de los artefactos en cuestión y cuando éste se realiza las diferencias cualitativas entre las muestras arqueológicas y etológicas son siempre más importantes que sus similitudes formales. Cuando se han efectuado ensayos con primates como los bonobos (Pan paniscus) como los famosos Kanzi y Panbanisha (Cf. Toth et al., 2006) los productos de lascado no alcanzan el nivel tecnológico que se observa en las primeras colecciones olduvayenses (de la Torre, 2004: 462). En cualquier caso, Kanzi fue capaz de obtener alguna lasca ailada aunque los métodos para obtenerlas eran bastante peculiares (arrojando los núcleos contra la pared, contra el suelo o chocando dos núcleos) muy alejadas de los requisitos técnicos atribuibles a la talla de piedra olduvayense que releja un dominio de la fractura concoidal. Por otro lado, la coniguración física de manos, muñecas y del brazo de los bonobos y chimpancés es bastante diferente de la humana. Por ejemplo, no tienen el mismo tipo de movimiento de muñeca que se necesita para golpear un núcleo con un percutor (Lewin y Foley, 2004). Otro aspecto también es la carencia de aptitudes (motivada por la diferente coniguración ósea y muscular de la mano) como la pinza de precisión que indican un grado de reinamiento bastante elevado a la hora de manipular objetos. Bermúdez de Castro (2002) indica que la ausencia de herramientas líticas en el periodo de entre 4 y 3 m.a. releja que, entre otras cosas, los homínidos carecían de este rasgo. Señala que la mano de los A. afarensis, a partir de la observación del primer metacarpo, evidencia una gran similitud con la de los chimpancés. En este sentido, además, A. afarensis muestra con A. anamensis la retención en la muñeca de capacidades para el desplazamiento por nudilleo (Knuckle-walking) lo que implica pensar en ciertas limitaciones manipulativas (Richmond y Strait, 2000). Por el contrario, esa misma parte en los parántropos de Sudáfrica muestra una morfología compatible con un sistema muscular tan desarrollado como el de Homo sapiens; se ha argumentado que los parántropos habrían sido capaces de elaborar herramientas líticas a partir de datos como los indicados sin embargo no hay evidencias que sustenten semejante airmación. Sin embargo, se sabe que las falanges distales de los A. africanus apuntan hacia un sistema de inervación sanguínea muy alto con lo que la sensibilidad nerviosa digital de este taxón habría sido muy alta; Conroy (2005: 254) indica que las manos de A. africanus conocidas de especimenes de Sterkfontein parecen similares a las de A. afarensis y los dos taxa habrían estado bien adaptados para la realización de tareas manuales de cierta exigencia física (incluyendo la manipulación de palos y piedras además de para el golpeo y el lanzamiento de éstas). Las proporciones del pulgar en relación con la mano en A. afarensis, según Conroy (2005: 255), habrían estado próximas a los valores encontrados en los humanos, cuestión que parece ocurrir también en A. africanus según se desprende del estudio de StW 573 (del miembro 2 de Sterkfontein). Esto les habría permitido a estos taxa tener cierta pinza de precisión, aunque más que al alargamiento de los pulgares podría deberse al acortamiento del resto de los dedos. Arsuaga y Martínez (1998: 134) señalan que los australopitecos, al menos desde A. afarensis, habrían dispuesto ya de una mano muy parecida a la nuestra, por lo que cabe pensar que dispusieran de la capacidad mental (por lo menos igual que la de los chimpancés) y de la coordinación necesarias para la producción de lascas ailadas6. Además, Semaw (2000, 2006), Semaw et al. (2003) y Delagnes Un problema en este sentido es que los restos de fauna, aún estando en el mismo nivel estratigráico en el que aparecieron los restos de A. garhi, se encontraban a un par de centenares de metros y, además, no hay herramientas asociadas como los propios autores reconocen. Las más cercanas y de época contemporánea se hallan a casi un centenar de Km. de distancia, en Gona, con lo que extraer conclusiones deinitivas a partir de estos datos es bastante arriesgado. Es decir, uno de los principales problemas radica en que el equipo de Asfaw debe demostrar con pruebas fehacientes que ha habido un proceso de selección material y posterior transformación en herramientas por parte de estos homínidos para ser utilizadas con un in concreto; en nuestra opinión, con los datos actuales y a la espera de futuros estudios y nuevos resultados, no parece nada claro que en la mente de los australopitecos de este momento anduviese rondando el concepto de cadena operativa con lo que ello implica. Por otro lado, los contextos de estos yacimientos antiguos son vistos con mucho escepticismo y precaución por los investigadores. Domínguez-Rodrigo et al. (2005: 110) señalan que: “the nature of that portion of the African archaeological record > 1·75 m.a. is more ambiguous with regard to stone tool function. For example, most of the 2·3 m.a archaeological occurrences in member F at Omo (Ethiopia) are not in primary context, but rather are preserved in medium to high energy deposits, with abrasion and polish on the material remains indicating possible hydraulic transport (…). Thus, the spatial association of stone tools and bones at these sites might be fortuitous and not causal”. 4 Existen también otros yacimientos con restos de industria lítica y fauna procesada en fechas bastante antiguas (2·6/2·4 m.a. como los de Kada Gona, en Etiopia (Semaw, 2000) o los de Lokalalei en Kenia (Roche et al., 1999; Delagnes y Roche, 2005). 5 Recientemente Pouydebat et al. (2008 en prensa), a partir del estudio de diversos primates sugieren que Australopithecus, Oreopithecus y Proconsul poseían la pinza de precisión. 6 82 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO y Roche (2005) a propósito del estudio de los materiales procedentes de Gona y de Lokalalei, con fechas muy antiguas, proponen que las habilidades técnicas y mentales de los homínidos de estos momentos (próximos a los 3 m.a.) eran bastante más complejas de lo que tradicionalmente se ha asumido; no obstante, insistiemos en que la carencia de evidencias implica tener mucha cautela a la hora de vincular estas industrias a australopitecinos y pensar, de forma conservadora, que los responsables habrían sido miembros del género Homo (ver Ambrose, 2001). Esto último nos lleva a considerar las aptitudes mentales de los australopitecos. 4.4.2. Cerebros desarrollados e implicaciones cognitivas Una de las ideas planteadas en evolución humana es que el desarrollo y complejización cerebral se debió a la fabricación de herramientas. No obstante, esta propuesta encajaba bien si vinculábamos tal tendencia a los miembros del género Homo que han sido a quienes de forma tradicional se han asociado las primeras herramientas de piedra. Sin embargo, recientes hallazgos en la zona de Gona (Etiopia) están aportando datos de colecciones líticas antiguas junto a restos de fauna con marcas de procesado (lo que se ha venido a llamar yacimientos de tipo C según la tipología establecida por Glynn Isaac) por encima de los 2 m.a. y algunos con fechas de 2·6 m.a como Ounda Gona y Kada Gona (Domínguez-Rodrigo et al., 2005). Por esas fechas existen en la zona del este de África varias especies de australopitecos (gráciles y robustos) que podrían haber sido responsables de la factura de esas herramientas y de la formación de esos yacimientos. Las capacidades craneales de los australopitecos se hallan muy cerca de los márgenes que presentan los chimpancés, es decir en torno a los 400 cm3. Ahora bien, creemos más necesario valorar la complejización de los cerebros que sus dimensiones físicas. Se han estudiado neurocráneos de australopitecos para investigar los substratos neurológicos de un rasgo complejo como es el lenguaje articulado. Las improntas cerebrales en los neurocráneos fósiles muestran ya cierta lateralidad en los hemisferios de los Australopithecus africanus, y, según autores como Tobias (1997), es posible que algunas de las áreas cerebrales implicadas en el lenguaje (como las áreas de Broca y de Wernicke) ya estarían presentes y bien desarrolladas en homínidos de hace unos 2·5 millones de años. Recientes trabajos en relación con los hemisferios cerebrales muestran que el área de Broca está más desarrollada en el hemisferio izquierdo y esta asimetría se ha relacionado con la capacidad de hablar. Estudios realizados a partir de resonancias magnéticas en chimpancés (Pan troglodytes), bonobos (Pan paniscus) y gorilas (Gorilla gorilla) evidencian una asimetría similar (Cantalupo y Hopkins, 2001). Según Carroll (2003) esto nos está indicando que la base neurológica del lenguaje podría haber estado presente en primates previos a la aparición de los homínidos. Sin embargo, a pesar de los últimos avances efectuados gracias a la Tomografía Axial Computarizada (TAC), las resonancias magnéticas o el descubrimiento de variantes de genes implicados en lenguaje como el FOXP2 (Buill y Carbonell, 2004) la cuestión de los orígenes del lenguaje articulado sigue siendo complicada de resolver. Al hilo de esta cuestión Arsuaga y Martínez (1998) proponen que entre los estudiosos del tema no hay un acuerdo evidente para determinar si las zonas de Broca y Wernicke estaban presentes para el lenguaje o para otras actividades. Fig. 24. Localización del área de Broca y del área de Wernicke en el cerebro. Nivel Cero 13 2012 83 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Una de las posibilidades señaladas por P. Tobias es que dichas áreas se desarrollaran para facilitar la ejecución de determinadas tareas manipulativas y que en el curso de la evolución fueron reaprovechadas para el lenguaje7. 4.4.3. Cerebro y dieta Existen también teorías que vinculan el desarrollo de la cognición primate a la complejidad y la variedad de los problemas asociados con la búsqueda y la obtención de alimento (Cf. Call, 2005). Robert Martin (2000) ha propuesto, en una línea similar, que existe una conexión entre el suministro de energía y el volumen cerebral. Su idea es que lo que es realmente importante para el cerebro es el aporte energético que necesita para su desarrollo y funcionamiento. El tamaño que alcance el cerebro dependerá del suministro energético materno (durante el periodo fetal y en la lactancia) y del recambio de éste en el momento de su cese que es cuando se ha logrado ya gran parte del volumen cerebral. El cerebro de los primates en todas las etapas del desarrollo fetal llega a representar un 12% del peso corporal; en Homo sapiens representa el 10% del peso corporal en el momento de nacer y consume un 60% del total de la energía lactante. Se ha demostrado también que, entre los homínidos, los lactantes habrían necesitado una aporte importante de energía materna según se desprende de los datos aportados por el niño de Taung (A. africanus). Este autor sugiere que existe una clara vinculación entre el volumen cerebral y dieta, tamaño del grupo social y otros factores (como la locomoción y las estrategias reproductivas). Según él, a lo largo de la evolución humana, los mayores cerebros permitieron unos patrones de actuación cada vez más complejos como la fabricación de herramientas y sistemas de comunicación elaborados (como el lenguaje). Sin embargo estas cuestiones no habrían actuado como generador selectivo de cerebros grandes. Martin considera que ese motor habría estado en ese incremento del aporte energético que habría implicado avances en el tipo de locomoción y en las estrategias de aprovisionamiento económico. De este modo se podría establecer una conexión entre los principales hitos evolutivos de los homínidos como la locomoción bípeda, la remodelación de la dentición y el incremento cerebral. Esas adaptaciones en el desplazamiento bípedo habrían estado asociadas con los hábitos de aprovisionamiento económico (sobre todo a partir de los australopitecos) y la dentición adaptada al consumo de alimentos de espacios abiertos lo cual implicaría un procesado de alimentos con mayor carga energética que habría redundado en un mayor volumen y desarrollo cerebral (Cf. Martin, 2000; Leonard, 2003). A ello añadimos nosotros el hecho de que las especies primates que han de buscar alimentos por espacios abiertos y más amplios (caso de los australopitecos), como ya indicáramos, están sometidos a una mayor presión tróica por lo que se habrían establecido relaciones sociales de carácter más complejo que habrían favorecido el desarrollo cerebral. Ya N. Humphrey (1976 citado por Cela et al., 2005) propuso que los cerebros grandes y complejos habían aparecido para poder entender las reglas muy complejas de convivencia (Cf. además Reader y Laland, 2002). En este sentido podemos ver que los tamaños cerebrales de los australopitecos (aunque no desmesuradamente han incrementado algo de tamaño en relación con los simios antropoides, pero también es más que probable de complejidad; ver tabla infra8); por ejemplo P. Tobias (1987 citado por Cela et al., 2005) estableció ya la presencia de petalias y protuberancias en las zonas frontal y temporal de los cerebros de A. africanus. Por otro lado, como veremos posteriormente, el desarrollo biológico en los homínidos también está muy vinculado al desarrollo cerebral. La incorporación paulatina de diferentes etapas en el desarrollo biológico implica proporcionar más tiempo a los cerebros para que completen su desarrollo y formación. Dentro de esas etapas, por ejemplo, destaca la niñez. Este patrón parece que comienza a observarse con claridad en Homo erectus/ergaster, pero también es posible que en Homo habilis se hubiera dado de forma incipiente (Domínguez-Rodrigo, 1994, 1996, 1997 y 2004; Gómez, 2004 b). En líneas generales, se dispone de poco material fósil de homínidos (pocos restos craneales y dentales de individuos infantiles) sobre los que extraer conclusiones en este sentido y la prolongación del desarrollo biológico de los homínidos se ha asociado más a los miembros de Homo que a los australopitecos a los que se ve siempre compartiendo un patrón de crecimiento muy similar al de los simios antropoides. Sin embargo Alemseged et al. (2006) con los recientes datos obtenidos de los restos de Dikika señalan que quizás ya los Australopithecus afarensis habrían tenido pautas de desarrollo cerebral más lentas que las conocidas en los simios antropoides. De ser cierto esto, cuestión incluso puesta entre interrogantes por En este sentido, un reciente trabajo (Dronkers et al., 2007) llama la atención sobre el hecho de que la zona cerebral identiicada con el área de Broca y que estaría implicada en el lenguaje (sobre todo en los aspectos cognitivos del mismo), puede ser más grande de lo que se ha venido pensado incluyendo otras zonas del cerebro. 7 Algunos datos comparativos entre homínidos. Obsérvese las diferencias de peso cerebral (brain weight) entre Pan troglodytes y los australopitecos. Según McHenry (2002), las medias de capacidad craneal de los chimpancés rondan los 400 cm3., mínimamente inferiores a las de los australopitecos (Klein, 1999). 8 84 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 25. Tamaños cerebrales comparados. los propios autores (Gibbons, 2006 b), algunos australopitecos de hace 3·5 m.a. habrían iniciado una pauta de desarrollo biológico y cerebral que habría culminado en la de los humanos modernos. De todos estos datos podríamos deducir que se habría dado cierto incremento en el volumen y la complejidad de los cerebros de los australopitecos (al menos de los existentes entre 3 y 2 m.a). Un ejemplo de ese desarrollo, asociado a una inteligencia operativa y un carácter innovador, habría sido el uso de herramientas de piedra para procesar recursos, como la fauna hallada en Bouri como plantean Heinzelin de et al. (1999). No obstante, como ya hemos indicado sobre este caso las evidencias son claras (la existencia de huesos con marcas de procesado de herramientas de piedra), pero endebles (una vinculación estratigráica y a unos homínidos en particular discutible). Domínguez-Rodrigo et al. (2005: 118) apuntan que: “In summary, the small sample from Gona and Bouri does not allow inferences about how often hominids exploited carcasses for meat, or whether early access to carcasses was more frequent than secondary access. What the few cutmarked bones do suggest is that, at least on certain occasions, hominids might have obtained leshed carcasses”. Es decir, los datos de Bouri (unidos a los de Gona) indican que, en algunos casos, ciertos homínidos habrían accedido a carcasas con aportes de carne sustanciosos, pero no se puede hacer ninguna aseveración iable ni concluyente sobre si esa actividad ya era algo habitual o sobre qué tipo de homínido realizó semejante tarea. De hecho recordemos que Australopithecus garhi es deinido fundamentalmente a partir de sus rasgos craneodentales; es cierto que aparecen en el mismo contexto restos poscraneales que nos hablan de unas características particulares pero esos fósiles pueden ser de A. garhi o de otro tipo de homínido pues no se han podido atribuir a este taxón de forma concluyente (Asfaw et al., 1999). Creemos más factible, porque no podemos desechar tal idea y porque de momento las evidencias arqueológicas son muy escasas, que los australopitecos de estos momentos hubiesen conseguido lascas ailadas de forma accidental (como en el caso de los yacimientos de Costa de Maril y de Kanzi y Panbanisha, o mismamente recogiendo piedras con ilos naturales9 sobre el terreno) y éstas habrían sido utilizadas, de forma ocasional, para ines de procesado (como podría haber pasado en Bouri). Aptitudes físicas, como hemos visto, habrían tenido y también cerebrales aunque asociar éstas a una producción sistemática de útiles para aprovechar recursos cárnicos se nos antoja una airmación un tanto prematura, no descartada, y pendiente de futuros hallazgos. Lo que sí consideramos, y nos mostramos de acuerdo en este sentido con Cela et al. (2005), es que esa consecución ocasional y fortuita de lascas con ilos activos podría haber sido el precedente de la industria olduvayense. Un Modo 0 que hubiese dado lugar a ese Modo 1. Esté último podría considerarse una innovación revolucionaria a partir de una acumulación de información procedente de variados entornos culturales. Debemos reseñar que los investigadores de Bouri hallaron en los lechos de Hata algo de instrumental lítico, situación que ellos describen como sigue: “(…) surveys and excavations of the Hata beds have so far failed to reveal concentrations of stone artifacts. Rare, isolated, widely scattered cores and lakes of Mode I technology appearing to have eroded from the Hata beds have been encountered during our surveys. Most of these surface occurrences are single pieces. Where excavations have been undertaken, no further artifacts have been found.” (Heinzelin de et al., 1999). 9 Nivel Cero 13 2012 85 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 4.5. LOS AUSTRALOPITECOS ROBUSTOS O PARÁNTROPOS Los Parántropos10 fueron deinidos como género primate a partir de los hallazgos en el yacimiento de Kromdraai (Sudáfrica) realizados por el investigador R. Broom en 1938. Posteriormente realizó hallazgos similares en Swartkrans. Broom designó a los especímenes de Kromdraai como Paranthropus robustus y a los de Swartkrans como Paranthropus crassidens (en latín “dientes fuertes”). Sin embargo, más tarde el investigador J. T. Robinson propuso incluir a los dos en la misma especie, Paranthropus robustus. Esta postura es la seguida actualmente. Posteriormente, en 1959, fue hallado en el lecho I (Bed I) de Olduvai el cráneo de un homínido que L. S. B. Leakey designó como Zinjanthropus boisei y que, vistas las ainidades físicas con los parántropos de Sudáfrica, R. Broom consideró que debería ser incluido también dentro del género Paranthropus. Actualmente el género Paranthropus se reiere en esencia a tres taxa: Paranthropus aethiopicus (procedentes de las capas más tardías de las formaciones Shungura y Nachukui de Etiopía y Kenia respectivamente y con fechas entre 2·8 - 2·3 m.a), Paranthropus robustus (de yacimientos sudafricanos como Swartkrans y Kromdraai; entre 2·0 - 1·5 m.a.) y Paranthropus boisei -localidades plio-pleistocenas de Tanzania, Kenia y Etiopia; entre 2·4 – 1·4/1·0 m.a. (Arsuaga y Martínez, 1998; Wood, 2005; Kimbel, 2007). 4.5.1. Características generales Muchos autores se reieren a ellos como Australopitecos robustos, pero parece ser que su robustez era, principalmente, craneal, aunque también físicamente habrían tendido a ser más grandes que los otros australopitecos. El hecho de que posean unas grandes mandíbulas y unos aparatos masticatorios hiperdesarrollados ha llevado a pensar que también habrían poseído un gran tamaño físico. Existe una regla biológica, conocida como la ley de Jarman-Bell, que dice que las especies que consumen alimentos vegetales y de pobre calidad son de mayor tamaño que las demás. No obstante, el problema de los pocos restos poscraneales asociados a cráneos impide hacer aseveraciones concluyentes. Nuevos estudios, a partir del pequeño número de restos existente, indican que los parántropos apenas superaban en dimensión física a los australopitecos. En general, los tamaños corporales oscilan entre los 40 y los 80 Kg. con medias que rondan los 50 Kg. (Picq, 2004: 285). Si tenemos en cuenta los pesos corporales manejados para A. anamensis y citados anteriormente veremos con más claridad esta cuestión. Como se ha indicado anteriormente, son los rasgos faciales, dentales y craneales los que más caracterizan a los miembros de este género. La dentición, en sus molares, ofrece una capa de esmalte muy grueso. Ésta es mayor que la que puede observarse en cualquier otro homínido. Ello podría estar relacionado con el tipo de dieta consumida por estos taxa que generaba un intenso desgaste en las piezas dentales de estos primates como parece ser evidente en P. boisei (Silverman et al., 2001)11. No obstante, quizás también puede haberse debido, unido también a la cuestión de la dieta, a que se necesitaba un mayor tiempo de masticación para procesar en condiciones el alimento o por las dos cosas a la vez. En relación con esta cuestión la supericie masticatoria es sensiblemente más grande en estos homínidos. No sólo porque los molares son más grandes sino también porque los premolares también tienen forma de muela. Este incremento de tamaño en molares y premolares conllevó una reducción en el tamaño de la dentición anterior. Por otro lado, el maxilar de los parántropos también tiene una ubicación diferente al de los simios antropoides y a la del resto de homínidos ya que se sitúa en una posición más posterior, retrasando con ello la zona de los premolares. Igualmente los huesos malares están adelantados ampliando de este modo la supericie de los músculos maseteros; todo ello en conjunto implica un aumento de la potencia de masticación. Del mismo modo, el arco cigomático de los parántropos se curva hacia fuera adquiriendo un mayor diámetro y posibilitando la existencia de unos músculos temporales de gran tamaño. Ello también implicó que en los parántropos se desarrollaran grandes crestas sagitales donde se insertaban los potentes músculos temporales. Así mismo, el aumento del tamaño de los músculos temporales llevó asociado un crecimiento ascendente de los ramus mandibulares que a su vez conllevó un incremento de los huesos malares y del maxilar. Las mandíbulas además de presentar esta característica eran muy anchas y gruesas lo que permitía atenuar las tensiones que soportaba el aparato masticatorio durante el proceso de masticación. A propósito de las características masti- Tradicionalmente se ha considerado que los parántropos desaparecieron por su incapacidad para adaptarse a los cambios ecológicos después de 1·5 m.a. Frente a los primeros Homo (más lexibles dietética y ecológicamente hablando) los parántropos habrían sido más estenotópicos (mucho más especializados). Recientemente Wood y Strait (2004) han considerado que es necesario revisar esta propuesta y matizarla de forma coherente. Nuevos estudios de la dentición de algunos parántropos realizados por la novedosa técnica de la ablación por láser apuntan hacia una mayor lexibilidad dietética en los miembros de este género (Ambrose, 2006; Sponheimer et al., 2006). 10 La consideración tradicional ha argumentado que la dieta de los parántropos habría estado compuesta por semillas y tubérculos con una gran carga silicea que habría desgastado su dentición. Sin embargo, se empieza a considerar la idea de que estos homínidos habrían tenido una dieta más omnívora, incluyendo el consumo de recursos cárnicos (Boyd y Silk, 2004; Wood, 2005; Sponheimer et al., 2006) 11 86 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO catorias de los parántropos hay que decir que se puede establecer una línea de especialización dental que está muy desarrollada en P. boisei, es menos marcada en P. robustus y se esboza ligeramente en P. aethiopicus (Arsuaga y Martínez, 1998). En relación con los australopitecos se observa cierto incremento cerebral con unos cocientes de encefalización de entre 2.2 y cercanos a 3. Las capacidades craneales habrían oscilado entre los 410 cm3 de KNM WT 17000 frente a unos 550 cm3 en P. boisei pasando por las medias de 530 de P. robustus (Grine, 2000 c). Eran homínidos bípedos, aunque también presentan unas proporciones físicas de piernas cortas y brazos largos y amplias cajas torácicas. Los parántropos también presentan unos elevados índices de dimorismo sexual, con valores similares a los del género Gorilla (Silverman et al., 2001; Lewin y Foley, 2004; ver Conroy, 2005). A propósito de sus hábitos y pautas de comportamiento los análisis cladísticos y comparativos de DomínguezRodrigo (1994: 144-147) ponen de relieve la existencia entre estos homínidos de una red social cerrada, como ocurría con los australopitecos, con un grado de agresividad interespecíica bastante elevado con el objetivo de mitigar las presiones tróicas (más intensas que en los australopitecos) de los entornos que frecuentaban. En cierto modo los parántropos continuaron con el modo de estructuración visto en los australopitecos, aunque con ciertos cambios (tamaño de los grupos, por ejemplo) motivados por la ya aludida intensiicación de la presión tróica de los entornos más abiertos y hostiles en los que debieron moverse como revelan, por ejemplo, los datos procedentes de Konso (al sur de Etiopia) donde han aparecido restos de P. boisei (Suwa et al., 2003). Se ha propuesto, a partir de determinadas características físicas (mayores cerebros o, como ya comentáramos, ciertos rasgos manuales como la posesión de una pinza de precisión) y de vestigios arqueológicos (hallazgo de huesos asociados a P. robustus con huellas de uso que indica una utilización de los mismos para la remoción de tierra y lograr recursos subterráneos –Backwell y d´Errico, 2001), que los parántropos habrían sido capaces de elaborar herramientas de piedra. En Swartkrans hay abundantes restos de industria lítica y de hueso y se han hallado restos de manos con la capacidad manipulativa necesaria para efectuar herramientas. Ello podría implicar, según McHenry y Coing (2000), que el homínido más característico de este emplazamiento, P. robustus, podría haber sido el autor de las industrias. No obstante como ellos mismos remarcan en los miembros 1 y 2 de Swartkrans se han hallado restos de Homo por lo que también podrían haber sido éstos los autores de las herramientas. Hasta el momento no hay evidencias arqueológicas de peso que permitan sostener tal propuesta y, de momento, aunque la ausencia de evidencia no implique evidencia de ausencia, seguiremos viendo a los parántropos como unos homínidos particulares capaces de explotar recursos de entornos abiertos para lo cual se habrían servido de herramientas como las utilizadas por los miembros de Pan (Cf., por ejemplo, Lewin, 1988; McGrew et al., 1995; Wood, 2005). En realidad parece ser que los parántropos habrían llevado una forma de vida similar (con alguna que otra diferencia) a la de Papio, comiendo un poco de todo entre el bosque y la sabana (Arsuaga, 2002, 2006; Ambrose, 2006; Sponheimer et al., 2006). 4.5.2. Relación ilogenética con Australopithecus Ya hemos ido viendo en apartados previos las diferentes propuestas en relación con los vínculos de parántropos y australopitecos. No insistiremos aquí sobre ello, pero si comentar que esta cuestión ha sido un tema muy llevado y traído dentro de la comunidad paleoantropológica. Se ha comentado también el hecho de que se ha tendido a ver en los parántropos y en los australopitecos dos versiones diferentes de un único animal. De este modo la relación propuesta vería a los parántropos como sucesores evolutivos de los australopitecos pero con unos rasgos físicos, sobre todo craneales y dentales, exagerados al máximo. Hasta mediados de la década de 1980 la opinión general tendía a pensar que los parántropos procedían de un homínido muy similar al A. africanus, si no era este mismo taxón. La idea era que Paranthropus robustus habría sido el primero en aparecer, dado que procedía de asentamientos sudafricanos, y que a partir de él habrían surgido los especimenes de África oriental, el P.boisei. Sin embargo, el hallazgo de cada vez más restos de este último taxón con cronologías cada vez más antiguas hacía que esta propuesta fuese siendo, cuanto menos, problemática. A mediados de la década citada se halló el llamado Black skull (cráneo negro). Se trataba de un cráneo con una coloración oscura motivada por las impregnaciones de manganeso durante el proceso de fosilización, de ahí su sobrenombre. El hallazgo de este resto en la orilla oeste del Lago Turkana, Kenia, (cuyas denominación cientíica es KNM WT 17000) por parte de un equipo dirigido por R. Leakey, se asemejaba mucho a otro hallado a inales de la década de 1960 por Camille Arambourg e Yves Coppens cerca de la desembocadura del río Omo en el mismo Lago Turkana. Ésta era una mandíbula (cientíicamente Omo 18-1967-18) y fue atribuida a Paraustralopithecus aethiopicus con fechas de unos 2·6 m.a. El Black skull tenía fechas de 2·5 m.a. y fue inicialmente adscrito a una forma muy temprana de P. boisei aunque sus descubridores no descartaron incluirle en P. aethiopicus. Los restos más modernos de esta especie tienen entre 2·3 Nivel Cero 13 2012 87 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO y 2·1 m.a. y la isonomía más arcaica de este taxón en comparación con P. robustus y P. boisei justiica proponer que los P. aethiopicus habrían sido unos buenos intermediarios entre A. afarensis y P. robustus por un lado y P. boisei por otro descartando al A. africanus como especie madre de estos taxa robustos (Cela y Ayala, 2001; Conroy, 2005). La aparición de este género homínido en el transcurso evolutivo se relaciona con los eventos de cambio climático que se experimentan en África desde hace c. 2·8 m.a.12. A partir de ello Elisabeth Vrba (1980) desarrolló la llamada “Turnover Pulse Hipothesis” que, en líneas generales proponía que las especies aparecían y desaparecían cuando sus entornos físicos se veían sometidos a cambios muy signiicativos. Por ejemplo, los linajes de cerdos, jiráidos y monos se extendieron por África antes de los 3 m.a. cuando en esos momentos las condiciones climáticas y ecológicas eran más aptas (había una mayor humedad y entornos forestales más abundantes), mientras que, por ejemplo, roedores, antílopes y bóvidos conocieron una gran expansión a partir de hace unos 2·8 m.a. cuando los espacios de sabana, asociados a un mayor desecamiento de África, comienzan a generalizarse (Bower, 1997; Cela y Ayala, 2001: 163-166). Estos cambios ecológicos, según Vrba, habrían inluido en la evolución de los homínidos. Los Australopithecus africanus, asociados a medios más forestales, desaparecerían y habrían emergido nuevas formas adaptadas a las nuevas condiciones más abiertas del terreno; éstas habrían sido el género Paranthropus con grandes y complejos aparatos masticatorios que les habrían permitido el procesado y consumo de recursos de características muy abrasivas para las piezas dentales y, por otro lado, los primeros miembros del género Homo que habrían conseguido explotar nichos ecológicos más amplios, incluyendo en la dieta carne y proteínas animales de forma recurrente lo que redundó en una serie de ventajas que comentaremos posteriormente (Arsuaga y Martínez, 1998). 4.6. KENYANTHROPUS PLATYOPS Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864) Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825) Familia: Hominidae (Gray, 1825) Género: Kenyanthropus gen. nov. (Leakey et al., 2001) Especie: Kenyanthropus platyops (Leakey et al., 2001) El Holotipo de este taxón corresponde al designado como KNM WT 40000, un cráneo prácticamente completo hallado a mediados de 1999 (Leakey et al., 2001). Los restos proceden de la localidad de Lomekwi, situado en los drenajes de los rios Lomekwi y Topernawi en el distrito de Turkana, al norte de Kenia. Los sedimentos de Lomekwi pertenecen a la llamada fomación de Nachukui situada al oeste del Lago Turkana. El espécimen tipo en concreto procede del miembro Kataboi que ha sido datado en unos 3·5 m.a. 4.6.1. Introducción al género Un miembro del equipo dirigido por Meave Leakey, esposa de Richard Leakey, que llevaba trabajando desde 1998 en la cuenca de Lomekwi, J. Erus, halló en Agosto de 1999 los restos craneales de KNM WT 40000. El hallazgo supuso el añadir un taxón más al corpus de homínidos esteafricanos datado entre los 4 y los 3 m.a. Desde hace 50 millones de años, la Tierra ha ido sufriendo diversos episodios de enfriamiento que han inluido en el clima del continente africano. Según Jean Chaline (2002), parece haber cierta relación entre las épocas glaciares del hemisferio norte y el deterioro de los espacios del este de África por encima del Ecuador. Hace 2·8 m.a comienzan a detectarse grandes oscilaciones a nivel global en la Tierra (Prentice y Denton, 1988). Según Peter de Menocal (citado por Arsuaga y Martínez, 1998) esas oscilaciones asociadas a concentraciones permanentes de masas de hielo en el polo norte durante los momentos fríos habrían tendio consecuencias en el África ecuatorial. Peter De Menocal relaciona los episodios de aridiicación del África subtropical con los periodos glaciares septentrionales. Esos enfriamientos habrían incicdido en las aguas del Atlántico Norte generando monzones de veranos más fríos y menos húmedos que repercutieron negativamente en las masas forestales esteafricanas. A ello hay que sumar la culminación del proceso de la conformación de la gran falla del Rift que generó diversas barreras orográicas y alteraciones climáticas localizadas zonalmente que habrían afectado a la distribución de la lora y fauna de esta zona (Domínguez-Rodrigo, 1994). Bobe y Beherensmeyer (2004) por su parte ven varios episodios de cambio en el intervalo de 3·4-1·8 m.a. que a la postre habrían sido cruciales para la emergencia de parántropos y género Homo. 12 88 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO (en ese rango temporal solo se mueven los A. anamensis y los A. afarensis). El hallazgo del cráneo citado, más un conjunto de restos añadidos (un hueso temporal, dos mandíbulas y varias piezas dentales aisladas) venía a poner sobre el tapete cientíico la existencia de una mayor diversidad evolutiva dentro de la familia homínida y que, como señalan los autores (Leakey et al., 2001: 433): “indicate that multiple species existed between 3·5 y 3 m.a.”. La diagnosis genérica tras estudiar el cráneo indicó la existencia de un conjunto de rasgos derivados y primitivos que llevó a sus autores a designar un nuevo género y una nueva especie. 4.6.2. Características morfológicas más signiicativas Como hemos señalado el K. platyops muestra un conjunto de rasgos derivados y primitivos. Entre estos últimos hay algunos que le aproximan al A. anamensis como es el tamaño del oriicio del oído. El tamaño del cráneo y su capacidad craneal caen dentro del rango de Australopithecus afarensis y de Australopithecus africanus y los premolares y los molares presentan un esmalte con un grosor similar al de A. afarensis y A. anamensis. Sin embargo, el rasgo más característico y derivado (propio del taxón) es el plano muy vertical de su cara, sobre todo por debajo de la zona nasal que da a su rostro un aspecto muy plano lo que justiica su designación cientíica. El tamaño de la corona de M1 y M2 (primer y segundo molar superior) es pequeño, situándose por debajo del rango de otros homínidos. Las raíces de los caninos son pequeñas, equivalentes en tamaño a las de A. afarensis, A. africanus y H. habilis. La apertura nasal es pequeña y estrecha en contraste con lo observado, por ejemplo, en A. africanus y P. robustus. Su región malar es alta y con una cresta cigomaticoalveolar baja y curvada, cuestión que les diferencia de los parántropos que la tienen más alta y rectilínea (Brunet y Picq, 2004: 240; Leakey et al., 2001). La supericie anterior del proceso cigomático se sitúa entre P3 y P4 asemejándose en este sentido a la mayoría de los australopitecos salvo con A. garhi. La región supraorbital es como la de los australopitecos y es diferente a la de los parántropos. Presentan una constricción retroorbital parecida a la de los australopitecos, H. habilis y H. rudolfensis. Igualmente, carece de pilares faciales anteriores en contra de lo que les ocurría a A. africanus y a los parántropos. En resumen, K. platyops carece de los rasgos derivados dentales y craneales de los parántropos y de algunos miembros de Homo posteriores como H. erectus/ergaster y H. sapiens. Además, K. Platyops presenta varios rasgos craneodentales que le diferencian de los otros australopitecos, aunque presenta también algunas similitudes con ellos. Nuevamente la idea de evolución en mosaico aparece aquí claramente con la presencia de rasgos derivados, pero también con otros primitivos. Los autores (Leakey et al., 2001: 437), entienden, en relación con estas diferencias y similitudes que: “This early faciodental diversity concerns morphologies that functionally are most closely associated with mastication. It suggests a diet driven adaptative radiation among hominins in this time interval, wich perhaps had its origins considerably earlier.” 4.6.3. Entorno ambiental Según los autores (Leakey et al., 2001: 439) varios de los sitios de Lomekwi ofrecen unas colecciones faunísticas que indican la existencia de entornos relativamente bastante húmedos y con abundante vegetación. En general las proporciones existentes de bóvidos tienden a ratiicar la existencia en estos lugares de unos habitats de mosaico con un predominio de las áreas forestales y un dominio de especies animales características de los márgenes de los bosques. 4.6.4. Discusión Filogenética Ya hemos mencionado el hecho de la existencia de varias similitudes y diferencias de esta especie con el corpus de homínidos conocido (Cf. Leakey et al., 2001: 433-434). La novedad de este taxón dentro del registro fósil y con unas fechas problemáticas implica que establecer vínculos ilogenéticos con otros taxa sea complicado. Además, los autores también se reieren al hecho de que en Lomekwi quizás haya que hablar de más de una especie ya que “Apart from the paratype maxilla KNM WT 38350 with its small molar size and anteriorly positioned zygomatic process, the other specimens cannot be positively associated morphologically with the K. platyops holotype”. Igualmente parece que los autores tienen claro que la adscripción genérica de este taxón es un tema complejo. Parece quedar claro que este espécimen carece de todos los rasgos derivados presentes en los parántropos y además, con la excepción de Homo habilis y Homo rudolfensis, no presenta ningún rasgo derivado característico de este género. Igualmente carece de los rasgos en exceso primitivos de los ardipitecos. Ello implica que el género más probable donde podrían incluirse los restos de Lomekwi habría de ser el Australopithecus. De hecho los autores se muestran de acuerdo con la idea de que el género Australopithecus podría haber sido parailético en el cual se agruparían varias especies madres compartiendo un conjunto de rasgos claves primitivos como un pequeño cerebro, un fuerte prognatismo por debajo del área nasal y una dentición poscanina relativamente grande. Sin embargo, el carácter derivado de la cara de KNM WT 40000 implica una fuerte diferencia con los miembros de Nivel Cero 13 2012 89 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Australopithecus lo que lleva a los autores a incluirle dentro de un género nuevo, el Kenyanthropus. La designación de K. platyops tiene una serie de implicaciones tal y como comentan los autores. Por un lado el hecho de que A. afarensis deje de ser considerado como el taxón madre de todos los homínidos posteriores ya que los kenyantropos se mueven en rangos temporales parejos y aquellos presentan una morfología más arcaica. Esto justiicaría algunas tendencias nominativas como las que tienden a incluir a A. afarensis dentro de un género diferente, el Praeanthropus y a los kenyantropos dentro de Homo pasando a ser Kenyanthropus platyops la especie madre (species germinalis) Homo platyops (Cela y Ayala, 2003; 2006). Otra cuestión muy interesante es el hecho de cómo se consideran los rasgos de los homínidos dentro de los diferentes análisis. De este modo, la megadoncia poscanina de A. anamensis y A. afarensis es considerada un rasgo primitivo, pero los Kenyantropos tienen pequeños los molares lo que implica que la condición primitiva homínida podría estar relacionada con una dentición poscanina más reducida. Los autores creen, y esto es interesante para valorar las relaciones de este taxón con los miembros de Homo, que puede establecerse una clara vinculación morfológica con Homo rudolfensis (KNM ER 1470). Además recuerdan que se ha propuesto incluir a este último taxón dentro de los australopitecos (Wood y Collard, 1999 a, 2000). En cualquier caso no están seguros de si las similitudes faciales proceden de un ancestro reciente común (una apomorfía) o de si los rasgos faciales compartidos han surgido independientemente en los dos taxa tratándose pues de una homoplasia (Wood, 2005). Cela y Ayala (2001 citando a Aiello y Collard, 2001) indicaban que la conclusión taxonómica más lógica sería la de incluir a Homo rudolfensis dentro del género Kenyanthropus, pasando a ser Kenyanthropus rudolfensis, especie que habría evolucionado a partir de K. platyops. Según Cela y Ayala (2001: 284) esto ayudaría a explicar algunas cuestiones problemáticas como, por ejemplo, la existencia de dos especies parecidas de Homo en el mismo periodo de tiempo en Koobi Fora, Homo habilis y Homo rudolfensis. La idea sería pues ver a Homo habilis como el taxón que da inicio al género Homo y ver a K. rudolfensis como un homínido desarrollado de forma separada adoptando como homoplasia el tamaño craneal grande. Desde nuestro punto de vista la cuestión se antoja compleja. K. platyops y Homo rudolfensis están separados en el tiempo por un espacio de 1 m.a. y en semejante periodo de tiempo pudieron ocurrir muchas cosas desde un punto de vista evolutivo, máxime cuando se está hablando de procesos anagenéticos en márgenes de menos de 0·5 m.a. como en el caso A. anamensis - A. afarensis. Por otro lado, K. platyops se está desarrollando en un periodo de tiempo caracterizado por unas condiciones ecológicas particulares con entornos variados que implica la existencia de coniguraciones físicas particulares. Desconocemos datos sobre el esqueleto poscraneal de los kenyantropos algo que nos impide valorar de forma más coherente sus hábitos de conducta y comportamiento. Carecemos de datos que nos hablen de soluciones adaptativas particulares pues no sabemos si eran homínidos más adaptados a un entorno abierto o más cerrado (los entornos en los que aparece y el tamaño de la dentición poscanina indican medios forestales pero ello no implica una radical vinculación de estos homínidos al bosque) y los datos ofrecidos por M. Leakey y colaboradores (2001) ya hemos dicho que reieren diferencias con los australopitecos, pero también semejanzas. Consideramos una buena postura, de momento y a la espera de más hallazgos que avalen tal propuesta, seguir viendo a Homo rudolfensis como miembro del género Homo y a los Kenyantropos como tales. La semejanza facial no justiica una estrecha relación ilogenética puesto que lo mismo que se argumenta homoplasia para el desarrollo de cráneos grandes en Homo rudolfensis, también se puede proponer el mismo principio para la adquisición de caras más o menos prognatas. Igualmente menos diferencias existen entre Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba y se separan en especies diferentes. La cuestión es que existe en estos momentos iniciales de la evolución humana una gran diversidad y un claro proceso de evolución en mosaico donde los diferentes homínidos desarrollan rasgos nuevos pero también comparten rasgos primitivos. Por otro lado, las relaciones posteriores han de ser ijadas sobre la base de rasgos claramente diagnósticos y distintivos. En este sentido Gibbons (2002), citando a diversos autores, releja que: “When researchers such as Leakey, Wood, Tattersall, Pickford, and Senut look at the new fossils, instead of a parade of hominids, they see a bushy tree with diferent hominids hanging of diferent branches at the same time, making it diicult to draw a clear line of descent. “We’re seeing a radiation,” says Wood. “If you look at other mammals, what’s so unusual about that?” Indeed, says Tattersall, “the big lesson from each of these new inds is that diversity [in anatomy and species] was present from the start.” Deining what is special about the human lineage gets harder as the fossils get older and older”. Por último no podemos olvidarnos de las críticas realizadas por algún autor (White, 2003) en las que llama la atención sobre la reconstrucción de KNM WT 40000 a partir de cerca de 1100 piezas óseas separadas en la reconstrucción de la proyección facial de Kenyanthropus platyops. Según este autor tal nivel de distorsión implica hacer aseveraciones con cautela y, dado que este es el único resto asignado como K. platyops, sería necesario hallar más restos iables de este taxón en los márgenes del Turkana para aceptarlo como tal. T. White entiende que podría tratarse de una variante keniata de A. afarensis. Añade que dada la extrema deformación del cráneo de K. platyops y teniendo en cuenta las variaciones craneales existentes entre los primeros homínidos, e incluso entre los modernos primates y humanos, hablar de una amplia diversidad homínida en el Plioceno se le antoja un poco prematuro. 90 Nivel Cero 13 2012 5 EL GÉNERO HOMO. RASGOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y CULTURALES MÁS SIGNIFICATIVOS. PRIMEROS REPRESENTANTES Time keeps on changin´, but I´m movin´slow So many places, but nowhere to go We used to take time to live everyday But lately, there´s no time to waste Hacienda brothers 5.1. INTRODUCCIÓN Hasta este punto se ha realizado un somero repaso de las principales características de las especies homínidas, sobre las que actualmente se discute en el ámbito de la evolución humana, hasta la emergencia del género Homo. Hemos observado cómo se produjo con el tiempo un asentamiento de rasgos físicos claves en el proceso evolutivo, como el desplazamiento bípedo, con las reorganizaciones orgánicas que ello implica, entre las que podemos destacar un relativo incremento en los tamaños cerebrales. Se ha referido, incluso, algún planteamiento que propone que ya algún miembro del género Australopithecus, con valores encefálicos similares a los de los pánidos, habrían sido capaces de elaborar herramientas de piedra y utilizarlas con ines económicos, con lo que el componente cultural empieza a ser más tenido en cuenta en el marco temporal de los australopitecinos. Igualmente se han valorado las propuestas de relación ilogenética entre los diferentes taxa. Sin embargo, a pesar de poder diferenciar, como hemos hecho, dos momentos en el proceso evolutivo (homínidos tempranos por un lado y australopitecos, parántropos y kenyantropos por otro), parece haber una relativa estasis en el mismo hasta hace unos 3 millones de años. Las fechas entre los 3 y los 2 m.a. son especialmente importantes. A partir de estos momentos se asiste a un proceso de cambios ecológicos y ambientales que van a inluir, como ya hemos señalado, de forma notable en el paisaje vegetal y animal del continente africano. Esa tendencia de cambio motivará por un lado, como ya vimos, la emergencia de formas homínidas que adoptan soluciones adaptativas particulares como hicieron los parántropos (fundamentalmente a partir de su especialización dental), pero también que otros integrantes de la familia homínida experimenten su particular proceso de adaptación, plasmado en la consecución de márgenes cerebrales más amplios, unido a pautas de comportamiento cada vez más complejas que parten de conocimientos previos y que asumen patrones de innovación cultural. Esta dinámica, sumada a unas pautas de desarrollo biológico característico y a unas particulares estrategias de reprodución, motivará el éxito y progreso del género primate en el cual nos incluimos los humanos modernos: el Homo. 5.2. INTRODUCCIÓN GENERAL SOBRE EL GÉNERO HOMO El primero en designar al género Homo, como ya se dijo, fue el botánico sueco Carlos Linneo. Este autor del siglo XVIII lo integró, junto a simios y monos, dentro de la familia de los Anthropomorpha, modiicando esta opción posteriormente para incluirles dentro de la familia Primate. Para Linneo uno de los principales rasgos de este taxón era su dentición característica e indicó que todos eran cuadrúpedos. Como también hemos señalado, la concepción de Linneo pasaba por ver una extrema igualdad entre todas las razas humanas y creía que el género humano había estado compuesto siempre por la misma especie. Más tarde el anatomista alemán J. Blumenbach criticó estos planteamientos y remarcó la existencia de una gran diferencia entre el hombre y los demás animales. En ese sentido el desplazamiento bípedo de los primeros era un rasgo, para él, determinante, aparte de que, por supuesto, había diferencias entre los miembros de ese género. Posteriormente, los hallazgos producidos desde mediados del siglo XIX abonaron el terreno para que se produjeran diversos enfoques alternativos. Rasgos como la capacidad cerebral, la fabricación de herramientas, la posesión de lenguaje articulado y pinza de precisión, entre otros fundamentalmente, fueron argumentos esgrimidos para valorar lo más característico de Homo e identiicar a los primeros miembros del género (ver, por ejemplo, Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Kuper, 1996; Corbey, 2005; Gundling, 2005). Actualmente la única especie del género Homo que ocupa la Tierra es la nuestra, la sapiens. No obstante, antes de la nuestra ha existido en el enramado árbol evolutivo humano un número relativamente amplio de ellas (habilis, erectus, rudolfensis, antecessor, heidelbergensis, neanderthalensis…). Evidentemente tal corpus nominativo atiende a la existencia de diferencias morfológicas, biológicas y genéticas entre las mismas. Por ello, el hecho de que pertenezcan al mismo género obliga a relexionar sobre las características que compartían. En deinitva se trata de ver qué es lo que, en esencia, caracteriza al género Homo dentro del orden de los primates y del reino animal. En líneas generales podemos decir que en Homo lo signiicativo se reiere a determinados cambios biológicos y conductuales. Con él se coniguran algunos atributos físicos característicos de los humanos, pero también muchas actitudes que se convertirán en fundamentales para el posterior éxito evolutivo de este género. Recientemente Juan Luis Arsuaga comentaba que es muy difícil determinar tales diferencias. Las evidencias arqueológicas y físicas no permiten ainar con claridad. De este modo entendía (quizás siguiendo algunas propuestas anteriores como se aprecia en Wood y Collard, 1999 a) que en evolución humana se podría hablar de dos tipos de homínidos, los pequeños y los grandes. Homo habilis (considerado tradicionalmente primero de nuestro género) estaría dentro de los homínidos pequeños y desde Homo erectus/ergaster se entraría en la categoría de los homínidos grandes (Gómez, 2005 b). Algunos autores (Cf. Wood y Collard, 1999 a,) han considerado que los primeros miembros de Homo (sobre todo Homo habilis y Homo rudolfensis) deberían ser incluidos en el género Australopithecus dado que consideran que para que un taxón sea incluido dentro de Homo ha de presentar más rasgos en común con Homo sapiens que con Australopithecus y en este sentido parece ser, según ellos, que los rasgos físicos y adaptativos de Homo habilis y H. rudolfensis no ofrecen duda. En cualquier caso la emergencia del género humano ha sido harto controvertida y como hemos apuntado sujeta a numerosas interpretaciones. Sacamos a colación la airmación de Alonso et al. (2005/2006) en la que mantienen que la cuestión de identiicar qué es lo que nos convierte en humanos es una de las típicas preguntas que perdura en el tiempo precisamente por lo mismo que lo hacen muchas cuestiones complejas, porque su respuesta no es nada sencilla. Desde nuestro punto de vista creemos que lo que deiniría la aparición del género estaría marcado por un conjunto de líneas de cambio, algunas muy interrelacionadas y más allá de lo meramente fenotípico. En este sentido, cabría destacar algunas capacidades conductuales esenciales en el proceso de la consolidación del mismo, como la posibilidad de desarrollar innovaciones a partir de la acumulación de datos procedentes de la transmisión cultural. Posteriormente la ijación de una serie de rasgos físicos y culturales compartidos trazará el camino hasta la emergencia de Homo sapiens. 5.3. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS MÁS SIGNIFICATIVAS Grosso modo una de las características más signiicativas del género Homo es la posesión de un cerebro relativamente grande. Las concepciones sobre esta cuestión, como ya indicamos, han ido cambiando con el tiempo. Cuando Leakey, Tobias y Napier (1964) designaron a Homo habilis dieron un fuerte golpe a las asunciones que hasta el momento se venían sosteniendo a propósito de cuáles deberían ser los valores cerebrales que habrían de presentar los miembros de Homo, considerando que 600 cm3 sería un volumen aceptable para un miembro de este género. Así se hablaba del llamado “Rubicón cerebral”. En este sentido autores como sir Arthur Keith, en los años inales de la década de 1940, proponían que un ser humano debería tener como mínimo 750 cm3 de capacidad cerebral; otros autores como Le Gros Clark proponían unos valores de 900 cm3, Franz Weindenreich situaba ese rubicón en los 700 cm3 y Henri Vallois lo hacía en 800 cm3. Como sabemos, la realidad posterior ha echado por tierra esas propuestas y es que el problema fundamental es determinar qué tamaño cerebral puede asegurar el desarrollo de una serie de pautas conductuales y producciones materiales tradicionalmente asignadas a los humanos. Por ejemplo, el artículo de Wood y Collard (1999 a) habla de 600 cm3. La medias de Homo habilis rondan los 550 cm3 y para gran parte de la comunidad cientíica este taxón es del género Homo, fundamentalmente a partir de la idea de que podía fabricar industria de piedra y efectuar tareas planiicadas con ella. Sin embargo, ya hemos visto como Australopithecus garhi y Australopithecus africanus (incluso los parántropos si se siguen determinadas tendencias interpretativas) pudieron haber fabricado industria lítica, tienen cerebros más pequeños y no están en nuestro género. Pero no podemos poner en duda que las singulares características de los encéfalos humanos, grandes en relación con el tamaño del cuerpo y muy soisticados, sea el rasgo más distintivo de Homo. Ello inicialmente le habría permitido disponer de mayores capacidades para progresar en nichos ecológicos diversos, como la de fabricar útiles y una comunicación compleja; aunque esto también es relativo por lo dicho ya en relación con el utillaje y porque el lenguaje articulado parece que podría ser una adquisición muy tardía. La diicultad es palpa- 92 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO ble por lo que es muy posible que haya que buscar otros indicadores encefálicos que aproximen a los homínidos estudiados a la categoría de humanos –por ejemplo los relacionados con determinados tipos de transmisión cultural o prolongación del desarrollo por ejemplo (Gómez, 2004 b) y se está viendo en las últimas fechas que también los estudios genéticos tienen que aportar una gran cantidad de información relevante. Otra de las cuestiones hace referencia a los rasgos mandibulares y faciales que, en general, son más gráciles que los de los homínidos inmediatamente precedentes. McKee et al. (2005: 195) señalan que Homo habilis en sentido amplio inició dos importantes tendencias que caracterizaron la evolución de nuestro género, por un lado el incremento del tamaño craneal y, por otro, la complejidad y la reducción facial. En la dentición, el esmalte se caracteriza por seguir siendo grueso, aunque se aprecia una reducción en el tamaño de las piezas dentales. El acentuado prognatismo característico de los homínidos anteriores empieza a reducirse de forma sensible. El foramen magnum está situado en una posición más centrada; igualmente hay un incremento de la altura de la bóveda craneal. Cambian algunos rasgos nasales y la nariz ya no es tan grande (McHenry y Coing, 2000; Dunsworth y Walker, 2002). Flinn et al. (2005) ofrecen una serie de rasgos que podrían ser signiicativos de cara a determinar lo que, según ellos, podrían ser claves para comprender la evolución del género Homo. En relación con los rasgos físicos mencionan lo siguiente: - Sobre la dentición: incisivos y caninos pequeños, reducción general del tamaño dental y una cara más ortognata. - En relación con las extremidades: en las inferiores destaca la pérdida de facultades para la trepa, el hecho de que el pie presente un arco longitudinal marcado y la pérdida de la capacidad prensil del pulgar, además de la posesión de una curva lumbar, una estructura pélvica característica y un marcado ángulo bicondiliar. Para las extremidades superiores destacan el acortamiento de las mismas y su modiicación, además de reseñar la capacidad de las manos para un manipulado preciso de los objetos vinculado, entre otras cosas, a una mayor inervación sanguínea de la zona digital. - A propósito de los rasgos cerebrales mencionan la posesión de grandes cerebros con un coste metabólico alto y la expansión y mayor desarrollo de áreas cerebrales implicadas en aspectos cognitivos. En cualquier caso, como ya hemos señalado, al género Homo no le diferencian del resto de primates y homínidos tan sólo un conjunto de rasgos físicos. Unido a ello habría que incluir una amplia variedad de caracteres que van desde lo físico a lo plenamente mental, algo que no fosiliza y deja pocas huellas en el registro arqueológico, sobre todo en fechas antiguas. Entremezclado con ello hay que mencionar los profundos cambios biológicos que experimentan los homínidos de este género. 5.4. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Y SUS IMPLICACIONES CULTURALES MÁS SIGNIFICATIVAS La aparición del género Homo supone que se empiecen a producir una serie de cambios signiicativos en relación con las características que habían exhibido los homínidos anteriores. Los más relevantes se reieren a determinadas características biológicas y conductuales que, además, van a estar estrechamente relacionadas. En primer lugar cabe destacar el crecimiento y desarrollo encefálico con la complejización de ciertas áreas cerebrales. Ese proceso se produce a la par que se experimentan nuevos ajustes biológicos como la prolongación del desarrollo que tendrá múltiples ventajas desde un punto de vista sociocultural. Sin embargo, a pesar de los beneicios que aporta un cerebro grande y complejo, éste va exigir mayores demandas energéticas que comienzan a ser satisfechas rápidamente a partir de un incremento de proteínas y grasas animales. La consecución de estos recursos se vincula a eventos culturales innovadores plasmados en la aparición de las primeras producciones tecnológicas y la generación de los primeros yacimientos de la humanidad. Este nuevo contexto, en el que tendrán importancia también los cambios en las estrategias de reproducción y de selección sexual, supone un empujón evolutivo muy importante en los hábitos conductuales de estos homínidos pues se desarrollan nuevas formas de interacción social, con una complejidad interna de los grupos muy alta en la que destacan grados de cooperación y solidaridad no vistos hasta el momento en otras sociedades primates. 5.4.1. Prolongación del desarrollo biológico y crecimiento encefálico Desde el punto de vista biológico, la prolongación y complejidad del desarrollo ontogénico es uno de los cambios que va a tener gran importancia. Esto tiene repercusiones de notable signiicación a la hora de valorar cuestiones Nivel Cero 13 2012 93 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 26. Comparación del ritmo de crecimiento cerebral en varias especies de primates: Abajo: macacos; centro: chimpancés, arriba: humanos. Según Robson (2004). como las relacionadas con el desarrollo psicosomático y la transmisión de códigos culturales cada vez más elaborados, que permitirán, a su vez, la generación de innovaciones que supondrán un estímulo evolutivo adicional para los miembros de nuestro género. Los mamíferos en general presentan un crecimiento de forma constante desde que nacen hasta llegar al estadio adulto. La velocidad de crecimiento comienza a bajar desde que se llega a la pubertad y la madurez sexual se da antes de que el cerebro se haya desarrollado por completo. Dependiendo de la especie de mamífero de que se trate, sus crías nacen más o menos desarrolladas. De este modo se puede hablar, por un lado, de las crias altriciales (con poco desarrollo neuromotriz tras su nacimiento) y, por otro, de las precoces (capaces de moverse por si mismas a las horas de haber nacido). Aunque, en cierto modo podría decirse que los primates pertenecemos al grupo de los precoces, en realidad muchos miembros del orden y, sobre todo los humanos, se ha dicho que pertenecemos a una especie “secundariamente altricial” porque, aunque presentamos rasgos de precocidad en el momento de nacer (ojos y orejas abiertos, motricidad relativa…), poseemos también rasgos que nos acercan a las especies altriciales. Los géneros del orden primate que presentan una mayor longevidad (Homo, Pan, Gorilla, Pongo y Cebus) son en los que sus crías nacen con mayor grado de dependencia (altricialidad) y, por lo tanto, van a precisar de más tiempo para completar su desarrollo. Los animales sociales, como los primates, incluyen periodos intermedios de desarrollo, y ello implica un retraso en la llegada de la madurez sexual. De todos ellos, Homo se lleva la palma, necesitando mucho más tiempo que el del resto de primates para alcanzar ese momento. Los primates conseguimos inalizar el desarrollo del cerebro antes que el del resto del cuerpo y de la aparición de la madurez sexual. Es decir, los primates anteponen el desarrollo cerebral, crucial para desenvolverse en un ámbito social complejo, al del resto del cuerpo. (Cf. Deputte y Vauclair, 2001: 246-251; Bermúdez de Castro, 2002). Los humanos, como veremos, presentamos ciertas peculiaridades en relación con otros primates. Chimpancés y gorilas tienen una pauta de desarrollo más corto que el nuestro y carecen de algunas etapas intermedias, lo que repercute en sus capacidades de aprendizaje con las ventajas sociales que esto conlleva. Nuestro desarrollo biológico, el de Homo sapiens, es único dentro de los miembros del orden primate. Su duración es muy larga, pero también es muy compleja. Durante él se pasa por diferentes estadios. El primero de ellos, tras el nacimiento y con un elevado grado de altricialidad (desarrollo neuromotriz bajo), es la infancia. Los gorilas y los chimpancés tienen un periodo equivalente que dura cinco años. En nosotros su duración es de unos 2.5 años. Esta etapa se caracteriza principalmente por la lactancia, el bajo desarrollo neuromotriz que irá aumentando progresivamente, por un crecimiento encefálico muy rápido y la presencia de una dentición decidual o caduca. 94 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 27. Cuadro en el que se releja el tiempo que necesitan los miembros del orden primate para alcanzar la madurez sexual. (Según Deputte y Vauclair, 2001). Posteriormente entramos en una etapa que durará hasta los siete años, la niñez. En ella se mantienen algunos rasgos de la infancia y presenta una serie de características. Comienza con el destete, pero el sistema digestivo de los niños sigue inmaduro hasta el inal de esta etapa. El crecimiento del cuerpo es lento, al contrario que la tasa de crecimiento encefálico que sigue siendo elevada, alcanzándose el 100% del volumen inal hacia los siete u ocho años. La niñez es una etapa de suma importancia porque supone disponer de muchos beneicios, aunque los más destacables son la disminución de la infancia lo que implica la posibilidad del acortamiento del intervalo entre nacimientos (ya que no hay que prolongar la lactancia tanto como hacen los chimpancés, en torno a 5 años; además sabemos que la lactancia materna es un anticonceptivo). El tener un hijo con un periodo de lactancia tan prolongado supone un riesgo para las especies animales con una estrategia reproductiva conocida en biología como de tipo “k”1. Por otro lado, la niñez permite un crecimiento rápido del cerebro mientras se asimila multitud de información clave (transmitida por sus padres y por la convivencia con el resto de los miembros del grupo) para la integración del individuo en la sociedad (Domínguez-Rodrigo, 1994; Bermúdez de Castro et al., 2004). Ello también beneiciará al resto del grupo en cuanto que un aprendizaje del sistema de códigos y reglas que rigen el funcionamiento del colectivo será una inversión rentable que permitirá al individuo sobrevivir en el medio y aportar recursos e información en momentos posteriores de su vida al resto del grupo. Como señala M. Tomasello (1999: 13), un elemento clave en el proceso de evolución por medio de la selección natural es la herencia biológica, que permite a los individuos heredar de sus progenitores un patrón físico y cultural básico. En este sentido, la ventaja compensatoria de un largo periodo de inmadurez y desarrollo reside en que ello permite la existencia de patrones ontogénicos que suman un caudal muy importante de información, procedente de una cognición y aprendizaje individual que tiene como resultado un comportamiento mucho más lexible y unas adaptaciones cognitivas características. Es probable, aunque es difícil de aseverar, que Homo habilis, merced a su tasa de crecimiento cerebral y sus valores encefálicos de adulto, pudiera haber presentado en su desarrollo ciertos atisbos de una niñez, además de haber A propósito de la reproducción de las especies se habla de dos tipos de estrategia. Por un lado la denominada”r” y por otro la “k”. Los organismos que siguen la primera se caracterizan por ser individuos de pequeño tamaño y que tienen un ritmo de desarrollo rápido, con vidas cortas y que tienen muchas crías o mucha descendencia en la que invierten ninguna o muy poca energia en su cuidado; tienden al oportunismo e invaden espacios nuevos adaptándose a los mismos con rapidez. Dentro de este grupo se incluyen, por ejemplo, insectos, las plantas reproducidas por esporas o determinados mamíferos, como por ejemplo los conejos (Oryctolagus). Los que siguen la estrategia tipo “k” son generalmente organismos de mayor tamaño, con mayor periodo vital y ritmos de desarrollo biológico más lento, su descendencia es pequeña en la que invierten bastante tiempo y energía. Suelen mantenerse en un mismo hábitat, sin invadir el de otras especies. Los simios antropoides, por ejemplo, siguen una estrategia “k”. Las estrategias “r” y “k” tienen extremos que si son explotados hasta un límite insostenible pueden ser fatales para el éxito de la propia especie. En el caso de la”r” un caso extremo serían las ostras que pueden llegar a producir hasta 500 millones de huevos al año y en el caso de la “k” los mencionados simios antropoides que tienen una sola cría en intervalos de 5 años. Pero entre ambos casos existe una amplia posibilidad de combinaciones. La cuestión es que ambas son eicaces si no se llevan al límite (Cf. Domínguez-Rodrigo, 1997: 103-116). 1 Nivel Cero 13 2012 95 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO acortado el periodo infantil (Bermúdez de Castro, 2002: 144). En cualquier caso, a pesar de las enormes ventajas de la niñez para los niños, para la población adulta tiene importantes inconvenientes puesto que sus padres han de aportar mucha energía para cuidar y alimentar a sus hijos (Bermúdez de Castro, 2002). Tras esta etapa se entra en la fase juvenil, que es muy breve, pero en la que se producen importantes cambios. Entre ellos, la dentición de leche deja paso a la permanente y comienza a madurar el sistema digestivo. En torno a los diez años en los individuos del sexo femenino y a los doce en los del masculino arranca el periodo de la adolescencia. Durante la adolescencia se experimentan importantes cambios isiológicos. En la circulación sanguínea comienzan a percibirse mayores concentraciones hormonales (como la de la hormona del crecimiento y las hormonas sexuales). Este momento, conocido como pubertad, se aprecia con nitidez en esos cambios físicos que experimentan los adolescentes como la aparición de vello púbico y en las axilas, desarrollo de las glándulas mamarias, aumento de tamaño en genitales externos masculinos, acúmulos de grasa subcutanea en zonas localizadas del cuerpo de las chicas, etc. Destaca el llamado “estirón puberal” en la que los individuos experimentan un proceso de crecimiento rápido con picos máximos en torno a los catorce o quince años. Igualmente se producen cambios psicológicos en los que se aprecia una reairmación de la personalidad. El periodo adolescente inaliza en torno a los dieciocho o veinte años que es cuando comienza la etapa adulta. La adolescencia también supuso una novedad dentro del patrón de desarrollo de los primates y pudo haber aparecido también con Homo ergaster (Bermúdez de Castro et al., 2004). Según estos mismos autores (Op. cit. pp. 201-202), es difícil responder a la pregunta de por qué se habría consolidado una etapa como la adolescencia en el desarrollo evolutivo humano y argumentan que una posibilidad podría hallarse en el hecho de que se estuviera produciendo una fase de aprendizaje y experimentación para la maternidad y paternidad; en muchas especies de primates (babuinos, macacos, chimpancés) la mortalidad del primer hijo llega hasta el 60%, pero en los estudios efectuados sobre sociedades de cazadores-recolectores actuales esa mortalidad apenas rebasa el 40% con lo que podría entenderse que la experiencia adquirida en la adolescencia podría ser capaz de reducir signiicativamente esa mortalidad habiendo sido recogida por la selección natural. Los estudios realizados sobre el proceso de formación de las piezas dentales2 de los homínidos han permitido inferir cierta información sobre las características del desarrollo biológico de los homínidos. El proceso de prolongación del desarrollo parece que habría comenzado con el género Homo, aunque los estudios sobre el particular tan sólo han permitido detectar una aproximación al tipo de desarrollo presente en Homo sapiens en los miembros de Homo erectus/ergaster3. Se piensa que el ritmo de desarrollo biológico de los australopitecos, parántropos y primeros miembros de Homo habría sido similar al de los simios antropoides. Habrían carecido de niñez y adolescencia y tenido un periodo de lactancia prolongado. No obstante ya hemos comentado que hay autores (por ejemplo Barry Bogin y Holly Smith citados por Bermúdez de Castro, 2002: 144) que han propuesto que Homo habilis merced a su mayor capacidad craneal en relación con los homínidos previos ya habría presentado ciertos atisbos de una niñez gracias a una tasa de crecimiento encefálico fetal mayor. En relación con esta cuestión debemos acercarnos al tipo de desarrollo cerebral de los miembros de Homo dado que este proceso determina la aparición de las etapas citadas, aparte de que, como veremos, guarda también una estrecha relación con una serie de soluciones adaptativas y estrategias reproductivas que van a ser únicas dentro del orden primate. Los chimpancés adultos tienen una capacidad craneal en torno a los 400 cm3, mientras que los humanos modernos presentan unos valores de en torno a los 1400 cm3. En el momento del nacimiento estas diferencias también son sensibles, aunque el proceso de desarrollo de los cerebros de Homo sigue una pauta más bien distinta. Los chim- Los patrones de crecimiento dental son muy útiles para los estudios en evolución humana. En principio se dispone de material de estudio que es resistente a las alteraciones producidas por el tiempo y el medio, además pueden ser bien sustituidos, para no dañar las piezas, por réplicas de silicona de alta resolución. Pero también porque el desarrollo dental guarda mucha relación con otras cuestiones biológicas. De ese modo se utilizan los tiempos de desarrollo dental como un auténtico “reloj biológico”. El crecimiento y desarrollo de las coronas y raíces de las piezas dentales y las tasas de crecimiento de los tejidos dentales (esmalte y dentina), permiten una aproximación bastante iable a los patrones de desarrollo que presentan los diferentes homínidos, pudiendo establecerse una secuencia de diferencias entre los Homo sapiens y los miembros de Pan que permita comparar los tiempos de formación dental de unos u otros especímenes fósiles (Cf. Bermúdez de Castro, 2002). 2 M. Domínguez-Rodrigo (2004: 87) considera que el proceso de prolongación del desarrollo habría comenzado ya con Homo habilis (considerando a los miembros de esta especie a los del grupo KNM ER 1470, Homo rudolfensis; para este autor los homínidos más pequeños, atribuidos por otros autores a Homo habilis sensu stricto, serían un representante tardío de los australopitecos o un miembro de Homo aún por determinar). Teniendo en cuenta que el cerebro de este taxón experimentó ya un crecimiento en relación con homínidos previos y teniendo presente que los Homo del grupo 1470 alcanzan cifras cerebrales de 700 cc., si se entiende que el tamaño pélvico hubiera sido como el de Homo erectus, de haber acogido cerebros que en la etapa fetal inal hubiesen tenido 275 c.c. (la de Homo erectus al nacer) si hubiesen seguido el ritmo de desarrollo de los australopitecos y de los chimpancés, doblándolo, habrían obtenido en la etapa adulta 550 c.c. De haber sido menores las dimensiones del canal del parto, como cabe esperar por el tamaño del homínido, la situación se vería reforzada hacia un desarrollo neuromotriz más bajo de los recién nacidos. 3 96 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 28. Cocientes de encefalización para las diferentes especies. En torno a 1•8 m.a. hay una gran variabilidad (según McHenry y Coing, 2000). pancés en el momento de su nacimiento lo hacen con unos valores craneales que son casi la mitad de los de la edad adulta, es decir cerca de unos 200 cm3. Estudios realizados sobre la pelvis y el diámetro del canal obstétrico de un Australopithecus africanus procedente de Sterkfontein (Sts 14) ha ofrecido datos que permiten asegurar que los individuos de esta especie habrían dado a luz crías con valores cerebrales similares a los de los chimpancés. La adquisición de la postura erguida y la adopción de un sistema de locomoción bípedo implicaron que muchos aspectos orgánicos hubieran de reajustarse. En este sentido, recordamos, destaca la reestructuración de la pelvis y del paquete muscular que la rodea (glúteos mayor, menor y medio). No queremos entrar aquí en discusiones antómicas (Cf. Aiello y Dean, 1990 para una revisión del tema), pero si decir que las características de las pelvis de los homínidos con una bipedestación bien asentada, en aras de un mayor beneicio energético para desplazarse, supusieron un inconveniente a la hora de facilitar los partos a las hembras, especialmente las del género Homo (Lovejoy, 2000). Según señala Bermúdez de Castro (2002), los problemas de los homínidos en el alumbramiento habrían sido recientes y habrían afectado a poblaciones más bien modernas. Juan Luis Arsuaga (2001), por su parte, tras valorar las pelvis de Sts 14 y de Lucy, entiende que el parto de los australopitecos habría sido similar al actual aunque menos forzado. Pero, ¿cómo valoramos esta problemática en el transcurso evolutivo? Podemos conseguir algo de informacióna partir de los datos existentes sobre el grado de encefalización de los recién nacidos y los adultos en las poblaciones de homínidos. La relación existente en Homo sapiens es de unos 0.234 y en los chimpancés de unos 0.40 (es decir sus cerebros tienen capacidades craneales que representan el 23% y el 40% del tamaño de este órgano en su estado adulto respectivamente). En los australopitecos a partir del citado estudio de la pelvis de Sts 14, se ha considerado que la relación sería de 0.34 teniendo en cuenta que el tamaño del cerebro del neonato sería de unos 155 cm3, como sugiere Leutenegger (1972, citado por Bermudez de Castro, 2002). Los humanos actuales triplicamos la cifra de partida hasta llegar a los valores adultos mientras que los chimpancés han de duplicarla. Aún así, nosotros en el momento de nacer, como señala Bermúdez de Castro (2002: 139, citando a Leutenegger, 1972), doblamos las cifras de los chimpancés (aunque tenemos menor grado de desarrollo neuromotriz) y seguimos con una elevada tasa de crecimiento fetal hasta los 12 meses que además, posteriormente, se ve favorecida por la presencia de la niñez en el periodo de desarrollo. La relación de 0.34 (versión australopitecos) o 0.40 (versión chimpancés) sólo pudo mantenerse hasta que el canal pélvico creció mientras que las proporciones físicas de Homo ergaster5 también lo hicieron. Cuando el cerebro de los neonatos Los valores se consiguen dividiendo la capacidad craneal del recién nacido por los de los adultos. Asi, por ejemplo si tenemos en cuenta que los humanos actuales tenemos capacidades craneales de 1400 cm3 y que al nacer tenemos unos 300 cm3, el cálculo sería 322÷1400= 0.23. En los chimpancés 160÷400= 0.40. 4 5 Se sabe que, por ejemplo, los miembros de Homo ergaster presentaban tamaños corporales bastante más grandes que los de los homínidos previos. Reconocen dos ejemplos signiicativos, el KNM-ER 1808 hallado en Koobi Fora (Kenia) que, a partir de la medición de sus extremidades, se determinó que habría tenido 177 cm. de altura. Estatura nada despreciable, sobre todo si además tenemos en cuenta que se trataba de un individuo femenino. Por otro lado, está el famoso niño del Turkana (Kenia), perteneciente un individuo de unos once o doce años que ya presentaba 159 cm. de estaura y que, según las estimaciones, de haber completado su desarrollo habría llegado a alcanzar los 190 cm. (Domínguez-Rodrigo, 2004: 85). Nivel Cero 13 2012 97 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO no pudo seguir el ritmo de crecimiento de los adultos, ya que el canal pélvico no podía darles paso, esa relación se rompió. Robert Martin (citado por Bermúdez de Castro, 2002) dice que eso sucedió a partir de cuando Homo ergaster llegó a los 850 cm3 de capacidad craneal en los adultos. A partir de ahí los valores adultos siguieron incrementándose y la relación cerebro neonato/cerebro adulto fue bajando hasta los 0.23 actuales. La solución adaptativa consiguiente ya la hemos comentado: un enlentecimiento del desarrollo biológico que permitiera al cerebro mantener su ritmo de crecimiento fetal con un elevado grado de altricialidad al nacer y la aparición de diferentes etapas que implicaron ventajas importantes en la formación psicosomática de los individuos. Los miembros de Homo por lo tanto experimentaron un crecimiento cerebral de cierta relevancia junto a una mayor complejiad del mismo. Si comparamos las cifras de algunos homínidos previos como el A. afarensis, A. africanus, P. boisei con las de H. habilis y H. rudolfensis podemos apreciar que, en relación con el tamaño del cerebro, las medias de la capacidad craneal de A. afarensis están en torno a 434 cm3 con un cociente de encefalización (Encephalitation quotient o EQ)6 de 2.5; en A. africanus las medias de la capacidad para este taxón se ubican en unos 448 cm3 (EQ de 2.7), para P. boisei la capacidad craneal media se estima en 514 cm3 (EQ también de 2.7), mientras que para Homo habilis la capacidad craneal media es de 601 cm3 (EQ de 3.6) y en Homo rudolfensis 736 cm3 (EQ de 3.1) -McHenry y Coing, 20007. Es decir comienza a incrementarse con Homo la capacidad craneal y los cocientes de encefalización, desde nuestro punto de vista es un paso importante, a pesar de la opinión de algunos autores como veremos posteriormente (por ejemplo Wood, 2000 a), no sólo porque se da un mayor tamaño cerebral sino porque ese mayor tamaño puede traducirse en grados de complejidad más elevados. 5.4.2. Consumo de carne y sus implicaciones biológicas y culturales. Cambios en las estrategias reproductivas. Cooperación y solidaridad La cuestión del crecimiento cerebral, como vemos, está sujeta a datos numéricos muy concretos, pero también se apoya en otro tipo de evidencias. Una de las cuestiones más argumentadas para razonar sobre este proceso se halla en el consumo habitual de grasa y proteinas animales por parte de los homínidos plio-pleistocenos8. Unido a ello se añaden los cambios biológicos y culturales mencionados. 5.4.2.1. Incremento del consumo de carne y proteinas animales. Implicaciones en el desarrollo cerebral y algunas transformaciones anatómicas La aparición en el registro fósil de las primeras herramientas de piedra junto con los primeros yacimientos arqueológicos (asociados al procesado de carcasas animales y al consumo de carne) viene a coincidir con el momento de emergencia de nuestro género y, por añadidura, con el incremento de los volúmenes cerebrales. Anteriormente nos referimos a la propuesta de Martin (2000) que defendía que el tamaño que llegara a alcanzar el cerebro dependería del suministro energético materno (durante el periodo fetal y en la lactancia) y del recambio de éste en el momento de su cese que es cuando se ha logrado ya gran parte del volumen cerebral. En este sentido la carne y la proteína animal es un alimento de primera entidad que proporciona importantes aportes de energía. En un reciente artículo William Leonard (2003) ha resaltado esa relevancia de los alimentos de origen animal. Citando a Loren Cordain, de la Universidad de Colorado, este autor recuerda que en la gran mayoría de las sociedades de cazadores y recolectores actuales se obtiene del 40 al 60% de la energía por medio de alimentos de origen animal (carne, y otros productos como la miel) frente al 4/8.5% de lo que consiguen los chimpancés. Siendo esto así, la extrapolación radical de estos datos a la dieta de los primeros Homo es arriesgada en cuanto que hay estudios que sostienen que la ingesta de proteina animal varía en función de la ubicación geograica de estos grupos forrajeros; evidentemente no come más carne un bosquimano que un esquimal – ver cuadro (Keeley, 1992). Se asume que existe una relación entre el peso del cerebro y el peso del cuerpo. A comienzos de la década de 1970 algunos autores (Jerison, 1973 citado por Mora, 2001) observaron que en cualquier especie un determinado peso de cuerpo se corresponde con un determinado peso de cerebro. Además, para un mismo peso de cuerpo es mayor el peso del cerebro de los vertebrados superiores que el de los inferiores. De este modo, peces, anibios y reptiles habrían mantenido una relación lineal de peso cerebro-cuerpo mientras que con la aparición de los mamíferos (y aves) esa tendencia se rompe a favor del peso del cerebro. Para corroborar estas estimaciones se utilizan los cocientes de encefalización (ver Aiello y Wheeler, 1995: 200). 6 7 Para Homo sapiens el EQ es de 6. Es decir su cerebro pesa seis veces más que lo esperado para el peso de su cuerpo. Aunque el consumo de carne entre los primates no es algo novedoso. Sin ir más lejos, entre los chimpancés existe una amplia documentación de batidas de caza y consumo de carne; por ejemplo en los especimenes de los bosques de Taï (Costa de Maril) y Budongo en Uganda (Cf. Boesch, 1994; Boesch y BoeschAchermann, 2000; Newton-Fisher y Reynolds, 2002 inter alia). Sin embargo, el consumo de carne por parte de los simios antropoides no tiene ni de lejos la importancia que ha tenido y tiene para los miembros de Homo (Milton, 2003). 8 98 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 29. Proporciones estimadas de consumo de carne y vegetales en cazadores y recolectores actuales en función de la ubicación geográica (Cordain, 2006). En cualquier caso, antes de la llegada de la tecnología olduvayense se estima que el porcentaje de energía diaria a partir del consumo de recursos cárnicos por los homínidos habría sido similar, quizás un poco mayor, a la que consumen los chimpancés estimado, como hemos señalado, en un 4/8.5% y, a pesar de las diferentes evidencias biológicas y materiales (industria lítica, yacimientos, cambios en la dentición), los datos sugieren un incremento notable de la ingesta de carne. No se tienen datos concretos que permitan cuantiicar el porcentaje de energía diaria conseguida gracias a la carne por los homínidos plio-pleistocenos, aunque hay algunos indicadores que permiten pensar en cifras algo superiores al 50% (Cordain, 2006). No obstante, podemos seguir utilizando a los modernos cazadores-recolectores pues pueden, salvando las distancias, servirnos de referencia. En realidad buena parte de las ideas manejadas por Martin o Leonard se hallan en la línea argumental de los trabajos que ven los cerebros como órganos físicos per se con unas necesidades y requerimientos isiológicos concretos (Falk, 1990). Hace una década Leslie Aiello y Peter Wheeler (1995) ponían de maniiesto no sólo la importancia de poseer grandes cerebros sino también lo costoso de su mantenimiento y plantearon la conocida como “Expensivetissue hipothesis” para explicar cómo los primates con un elevado grado de encefalización pueden permitirse el poseer cerebros relativamente grandes sin altos ratios de metabolismo basal (Basal Metabolic Rates o MBR). Las conclusiones a las que llegan ambos autores (Op. cit. pp. 210-211) se centran en considerar que existe una vinculación entre la dieta homínida y los tamaños relativos de los tubos digestivos y de los cerebros. Partiendo de otros trabajos previos, sugieren que la emergencia de Homo habría estado asociada a la inclusión en la dieta homínida de alimentos de alta calidad (por ejemplo, la proteína animal) junto al hecho de que la consecución de este tipo de recursos habría supuesto una presión selectiva adicional, exigiendo comportamientos complejos que habría redundado de forma positiva en la adquisición de mayores tamaños cerebrales; recordemos la teoría mencionada de Call (2005) de un crecimiento cerebral vinculado a la complejidad asociada a la consecución de alimento. La vinculación cerebros-tubos digestivos parece ser razonable, solo tenemos que pararnos a pensar en el castigo, mirándolo de forma gráica, al que nos somete Morfeo tras una copiosa comida. Además, el registro fósil y arqueológico apoyaría de forma indirecta estas asunciones en opinión de los autores. Por un lado las observaciones realizadas de la forma de la caja torácica de simios antropoides, australopitecos y Homo muestran una disminución de la anchura en los individuos de Homo, sobre todo a partir de Homo erectus/ergaster. Los torsos de los australopitecos y simios antropoides habrían sido más anchos, adoptando la forma de un embudo invertido con unas pelvis algo más anchas que las humanas dando cabida a tubos digestivos extensos que habrían sido capaces de asimilar una dieta con menor carga de carne y proteina animal en favor de una dieta con predominio de vegetales, más fáciles de asimilar por tractos intestinales largos. Sin embargo, la forma de barril de la caja torácica de los miembros de Homo, junto a unas pelvis más estrechas, invita a pensar en tubos digestivos más cortos capaces de asimilar con más facilidad carne y proteinas animales que elementos vegetales (Aiello y Wheeler, 1995; Milton, 2003; Agustí y Lordkipanidze, 2005). Si a ello le unimos el incipiente uso de herramientas de piedra con ines económicos podemos ver claramente el papel que habría desempeñado el consumo reiterado de carne en la evolución humana. Por un lado, un elemento económico altamente energético y nutritivo capaz de reajustar según Nivel Cero 13 2012 99 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO las necesidades los tamaños y requerimientos físicos de los órganos del cuerpo y, por otro, y asociado a su consecución, un generador de problemas que demandaría respuestas culturales y sociales cada vez más complejas. 5.4.2.2. Implicaciones culturales. Los primeros yacimientos arqueológicos. Cooperación, solidaridad y cambios en las estrategias de reproducción Como ya hemos señalado a la par que se experimenta un crecimiento en los volúmenes cerebrales de los homínidos y se comienza a utilizar de forma recurrente la piedra, asociado a la inclusión habitual de carne y proteínas animales en la dieta, para procesar alimento animal aparecen también en la historia de la humanidad los primeros yacimientos arqueológicos. En las últimas décadas la cuestión de la formación de los primeros depósitos arqueológicos ha pasado por diferentes etapas interpretativas. En este sentido, en relación con los homínidos plio-pleistocenos, el debate se ha centrado en discutir su capacidad para formar acumulaciones materiales en ciertos lugares que fueran fruto de actividades y estrategias con una base socioeconómica y con un grado de complejidad incipiente. Mientras que unos autores han entendido que los primeros miembros del género Homo habrían tenido un comportamiento predatorio (caza) hay otros que han opinado que las estrategias de subsistencia de los primeros seres humanos habrían estado marcadas por un predominio del oportunismo (carroñeo). Estos yacimientos se han estructurado a partir del tipo de material hallado en ellos (herramientas de piedra y/o restos de fauna). Así, nos encontraríamos con los yacimientos tipo A que han aportado básicamente herramientas de piedra, los de tipo B en los que aparecen herramientas con restos de fauna con huellas de procesado atribuibles a una sola especie animal y, inalmente, los de tipo C que se corresponden con acumulaciones de herramientas de piedra y los vestigios fósiles de varias especies animales (Isaac, 1978 -1993- ). En función de las dos tendencias interpretativas citadas, el origen de estas primeras concentraciones arqueológicas se ha entendido de forma diferente. Por un lado, se ha planteado que estos depósitos eran una mezcolanza procedente de diferentes procesos biológicos y naturales, dentro de los cuales la actividad humana no fue trascendental. Otros investigadores han sugerido que dichas concentraciones son el resultado de estrategias complejas desarrolladas por los miembros del género Homo. Como ha señalado Domínguez-Rodrigo (2002 a y b), todas estas ideas se enmarcan dentro de un contexto de cambio experimentado en el ámbito de la arqueología en los últimos años. De este modo, hasta inales de la década de 1970, los miembros del género Homo eran vistos bajo el prisma de las modernas sociedades cazadoras y recolectoras. Se infería, además, un reparto sexual de funciones. Unido a ello, y como marco espacial, se dispondría de campamentos base y lugares referenciales donde los recursos eran llevados y repartidos en función de las necesidades. Así, los primeros yacimientos arqueológicos conocidos son interpretados según esta tendencia de pensamiento. Glynn Isaac (1978 -1993) reformulará el inicial modelo de “campamento base” desarrollado por Mary Leakey a principios de la década de 1970. Isaac (1978 -1993- ) pondrá un mayor énfasis en la división del trabajo y la capacidad de compartir alimento llevándolo de forma reiterada, tras su consecución, a un lugar de referencia con las implicaciones sociales que ello conlleva (solidaridad, estrechamiento de vínculos afectivos, etc.) que se traduciría en la conocida hipótesis de “food-sharing”. Desde inales de la década de 1970 y principios de la de 1980 se desarrollan propuestas revisionistas procedentes de Estados Unidos que parten de bases neodarvinistas y que abogan por un cambio cultural humano de lo simple a lo complejo, reinterpretando así el modelo descrito anteriormente; ello está vinculado al hecho de que comienzan a cobrar importancia en estos momentos las propuestas de sectores feministas empeñados en resaltar el papel de la mujer como elemento esencial y de primer orden en el aprovisionamiento alimenticio, por medio de la recolección, de los grupos (DomínguezRodrigo, 2002 a, 2002 b, 2004; Gómez, 2005 c). Se empieza a poner en entredicho la idea de cazadores tradicionales, y con ello todo el modelo de caza y recolección aplicado a los depósitos arqueológicos asociados a los primeros miembros del género Homo. De este modo, se le da la vuelta al argumento y se entiende que más que cazadores, los primeros humanos habrían sido meros carroñeros con L. Binford (creador de la escuela procesual en arqueología) como principal valedor de esta idea (por ejemplo, Binford, 1985). Así, los primeros humanos habrían ido evolucionando de forma gradual y pasando por diferentes estadios, siendo el inicial el carroñero y el cazador el inal, llegándose al extremo incluso de restringir las capacidades cazadoras y recolectoras a los Homo sapiens y marginando a un extremo incluso a homínidos como los neandertales a quienes estudios pertinentes han colocado como humanos insertos en grupos sociales bien adaptados a su entorno y con unas estrategias subsistenciales realmente complejas (Cf. Ríos, 2004). Unido a estos hechos, desde la década de 1960, los trabajos efectuados en suelo africano relativos a la evolución humana empiezan a ser efectuados por equipos anglosajones y norteamericanos que comienzan a implantar la idea del carroñeo y del forrajeo como medio de subsistencia principal de los primeros humanos. Sin embargo, desde los años 80 del pasado siglo, las propuestas académicas orientadas a la crítica de la caza como medio de subsistencia de los homínidos plio-pleistocenos han tenido poca validez empírica, primando más las ideas que los datos (Domínguez-Rodrigo, 2002 b). Tan solo desde inales de 100 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO los años 80 y comienzos de los 90 del siglo XX los estudios al respecto sobre el carroñeo y la ecología del mismo han empezado a tener mayor validez cientíica (ver, por ejemplo, Tappen, 1995). Siguiendo a Domínguez-Rodrigo (2002 b), actualmente las principales posiciones interpretativas a partir de las lecturas y los estudios tafonómicos, etnoarqueológicos, etoarqueológicos y experimentales de los primeros yacimientos arqueológicos de la humanidad se centran en discutir sobre: 1: que los homínidos cazaban, 2: los homínidos fueron carroñeros competitivos en el acceso a las carcasas de animales descarnadas; 3: que los homínidos carroñearon carcasas que no fueron intervenidas por los carnívoros; 4: los primeros miembros de nuestro género carroñearon de forma pasiva carcasas descarnadas de matanzas de carnívoros y 5: los primeros Homo usaron una combinación de estas cuatro estrategias. Las tres primeras opciones implican un acceso primario o temprano a los recursos, mientras que la cuarta se relaciona más con un acceso secundario o tardío. Los elementos de juicio empleados para apoyar una u otra explicación han sido variados basculando desde el uso de los periles de representación esquelética en un sentido tafonómico a las interpretaciones etnoarqueológicas que han hecho uso de modelos de modernos cazadores-recolectores (Isaac, 1978 -1993-; de la Torre y Domínguez-Rodrigo, 1998; Domínguez-Rodrigo, 2002 b). Han abundado los trabajos que deienden la hipótesis carroñera (Binford, 1985, Blumenschine, 1988; Blumenschine et al., 1994 inter alia), pero los recientes descubrimientos en los yacimientos etíopes de Bouri y en Gona (Heinzelin de et al., 1999; Domínguez-Rodrigo et al., 2005 inter alia) sugieren que homínidos con fechas de 2·5/2·6 millones de años habrían realizado industria Olduvayense para usarla principalmente con un in económico y subsistencial que incluía actividades como el descarnado, la evisceración, ileteado y desmembramiento de diversos ungulados. Si esto ya es sorprendente por la fechas, más lo es aún cuando tenemos en cuenta que uno de los homínidos implicados en este panorama podría ser un ejemplar de australopiteco, el Australopithecus garhi (Heinzelin de et al., 1999)9. Unido a ello hay que decir, que en la zona de Gona, existe un interesante registro arqueológico y fosilífero que abarca un periodo de tiempo que se extiende desde hace 6 a 0·5 m.a. Los principales conjuntos arqueológicos de esta zona de inales del Plioceno y del plio-pleistoceno se componen de yacimientos del tipo C, atendiendo a la división de Isaac (Domínguez-Rodrigo et al., 2005). Lo visto sugiere que los homínidos plio-pleistocenos del género Homo (H. habilis/H. rudolfensis) habrían dispuesto de un bagaje conceptual ciertamente distinto al de los homínidos previos como releja el hecho de la existencia de este tipo de yacimientos tan complejos. Esa aptitud habría implicado el desarrollo de tramas sociales más soisticadas, traducidas en estrategias de subsistencia en las que el acceso a las carcasas animales habría sido primario y donde la caza, la división del trabajo y la cooperación habrían sido elementos esenciales. En este sentido, estos nuevos estudios sugieren también una aparición de Homo relativamente reciente, en torno a los 2·5 m.a. Además estos asentamientos son relejo de un marco evolutivo que cuestiona el paradigma darvinista tradicional defendido por los que preieren ver una evolución de lo simple a lo complejo, donde las primeras formas homínidas habrían dado lugar a los australopitecos y éstos al perfecto Homo (Domínguez-Rodrigo, 2002 a). La formación de esos yacimientos por lo tanto podría decirse que está asociada con dos cuestiones bastante simples pero con una gran repercusión en el tipo de respuestas conductuales de los homínidos. Por un lado, deja claro, como ya hemos visto, la importancia que tuvo para la dieta de estos primates la inclusión de aportes de carne importantes en su dieta. Por otro, el hecho de que se dieron cuenta de que con la ayuda de determinados implementos la consecución de esa carne era una tarea más sencilla. Junto a ello, el desarrollo de la inteligencia de los homínidos del plio-pleistoceno implicó la aparición de una mejora en las capacidades de organización y de planiicación de actividades, muy diferente a la del resto de primates que suelen seguir una estrategia de consumo más instintivo, por ejemplo en el caso de los chimpancés la conocida como “feed as you go” (de la Torre y Domínguez-Rodrigo, 1998). En este sentido generar un lugar de referencia en el que se establecen unas pautas de interacción social y de acciones planiicadas deinidas (idea de transporte de materia prima y elaboración y uso de herramientas) es una muestra clara de inteligencia y previsión. Este tipo de acciones realizadas de forma Es necesario recordar que esas industrias se desarrollan en un contexto evolutivo en el que aún no hay volúmenes cerebrales signiicativamente grandes. Esto no es algo que deba ser visto como algo excepcional sino que, posiblemente, se trate de un problema más asociado con las carencias del registro fósil. El uso de la piedra como una herramienta ya mencionamos que no puede ser desechado como componente del bagaje tecnológico de los homínidos para conseguir recursos. Los australopitecos presentan ya algunas características físicas que les habrían permitido utilizar la piedra como lo hacen, por lo menos, los actuales chimpancés. Los estudios de Mercader et al. (2002; 2007) y las relexiones de Panger et al. (2002) relejan como los chimpancés son capaces de generar lascas ailadas, similares a las olduvayenses. Si bien es cierto que la casualidad prima en la generación de estos artefactos, no hay que olvidar que los australopitecos se estaban enfrentando a problemas ecológicos diferentes que los de los chimpancés y, a pesar de la similitud de los volúmenes cerebrales, quizás la complejidad encefálica fuera algo mayor. La observación de lascas ailadas generadas de forma accidental tras el uso de la piedra por parte de esos homínidos podría haber llevado a la postre al intento de manufacturar la piedra con una intencionalidad ya concreta y haber marcado alguna tendencia para el inicio de la tecnología de piedra posterior. Como señalan Panger et al (2002: 243): “the available direct evidence of tool use in the archaeological record potentially underestimates the origin of hominin tool use by millions of years. What we may be detecting at 2·5 mya is an intensiication or spatial reorganization of previous tool-related behaviours resulting from ecological exigency, related or unrelated to new dietary opportunities such as drier climate or the consumption of large mammals by hominins”. Esta sera una cuestión que abordemos de forma un poco más amplia en el capítulo 6. 9 Nivel Cero 13 2012 101 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO reiterada sobre un mismo lugar implicó esa formación de depósitos materiales citados que además puede asociarse con un tipo de conducta primate llevada al extremo por los homínidos, la cooperación10. Tal actitud habría facilitado las tareas señaladas en cuanto que habría sido más fácil para un grupo de homínidos moverse por un entorno de sabana, muy abierto, con las presiones tróicas asociadas a ello11. Domínguez-Rodrigo (2004) señala que en relación con este aspecto el logro más importante a partir de esta situación habría sido lo que se conoce como ”expectativa de uso compartido” lo que implica la cooperación en la consecución de materia prima, elaboración de herramientas y procesado de recursos que llevaría asociado el hecho de compartir los beneicios obtenidos. Todas estas circunstancias deben entenderse teniendo en cuenta que, además, en los grupos de homínidos de este momento habría individuos incapaces de abastecerse por si sólos. Es decir, habría una conducta cooperativa, pero también solidaria, esta última bastante novedosa dentro del bagaje conductual primate. Un análisis efectuado por Domínguez-Rodrigo (2004) en relación con la formación de los yacimientos arqueológicos y la generación de lugares referenciales tiende a indicar, a partir de la creación de un modelo de caracter social, que los yacimientos de tipo C se deben a la creación de lugares referenciales con antelación a ser usados. A ellos se regresa de forma recurrente con recursos alimenticios. El mismo autor (Ibid. pág. 81) es de la opinión de que no conviene intentar buscar responsabilidades en relación con quien efectuó tal o cual actividad dentro del seno de los grupos (captura, procesado de las piezas, transporte, recolección, etc.). Según él: “ sin restarle la relevancia que posee, creo que el hecho importante no es la ocupación preferente de los machos en la obtención de carcasas y de las hembras en la adquisición de nutrientes vegetales, sino el establecimiento de un sistema de reciprocidad que impulsó la ampliación del sistema cooperativo intracomunal, generando una división de labores como estrategia evolutiva que minimiza el gasto energético y maximiza su rendimiento” y añade posteriormente: “(…) lo relevante reside ya en el cambio de interacción social (tal vez ligado a una alteración de la estrategia sexual)12 que produjo un reajuste de los parámetros conductuales de reciprocidad, el cual impulsó a su vez la adopción de un comportamiento previsor, que se traduce en una división lexible de las labores”. Debemos entender, por lo tanto, que los homínidos del plio-pleistoceno realizan un reajuste de ciertas pautas conductuales abandonando las que son más características del comportamiento de los simios antropoides e incluyendo otras orientadas a reairmar la estabilidad de los grupos con el objetivo de asegurar la pervivencia de los mismos. Ello implicó tener en cuenta a miembros dentro del colectivo con problemas para adquirir por ellos mismos determinados recursos alimenticios. Siguiendo el trabajo monográico de Domínguez-Rodrigo sobre el tema (2004: 83), no podemos dejar de pensar en este punto en los miembros más indefensos de los grupos, sobre todo los infantiles13; en este aspecto las hembras habrían desempeñado un papel de relevancia. Ya mencionamos La colaboración y el hecho de compartir alimento está también presente en el comportamiento de los chimpancés (en muchas de sus actividades cotidianas como el grooming, la caza, la defensa de los límites territoriales, etc.) documentadas por muchos trabajos sobre el particular (Cf. Müller y Mitani, 2005). Ello ha llevado a plantear a algunos autores (Cf. McKee et al., 2005: 98) si la predación, la caza cooperativa y la compartición de comida de forma estructurada habrían sido ya rasgos prehumanos. Como partes de un comportamiento social complejo como es el de los chimpancés no puede resultar extraño que se desarrollen este tipo de pautas conductuales. El problema, desde nuestro punto de vista, no consiste en plantear si se trata de un tipo de conducta prehumano o humano. Creemos que es más útil valorar con qué puede relacionarse ese tipo de hábitos y cuáles han sido los resultados que han generado. Está claro que entre los chimpancés y los homínidos, biológica y conductualmente hablando y a pesar de su estrecha relación genética, hay diferencias. Los homínidos, desde sus orígenes, también han debido consumir carne, quizás adquiriéndola del modo en que lo hacen los actuales chimpancés (Stanford, 2002) pero sólo aquellos, a partir de un determinado momento, han conseguido elaborar unas tramas sociales tan complejas como para planiicar la explotación conjunta de diferentes nichos ecológicos. Además, como señalan los citados M. Müller y J. Mitani (ibid., pág. 319) en los chimpancés la cooperación y la competición están intimamente interrelacionados y es bastante probable (aunque se está trabajando mucho sobre el tema para clariicar la situación) que ese comportamiento colaborador y de compartición esté estrechamente relacionado con la necesidad de reforzar los status de los machos dentro de los grupos. Por otro lado, cabe recordar el hecho de que, como ya hemos advertido, el consumo de carne por parte de los chimpancés no es tan relevante en relación con el consumo de la fruta. En este sentido las estimaciones actuales hablan de que un 78% del tiempo dedicado a la alimentación de los chimpancés lo dedican a consumir frutos y semillas (el porcentaje puede variar y ser algo más bajo en zonas marginales) y el 22% del tiempo restante lo reparten entre el consumo de insectos, mamíferos, corteza, capullos y hojas tiernas. (Ghiglieri, 2003). 10 No ha de entenderse que la presión tróica conlleva la formación de lugares de referencia. Más bien hay que asumir la idea de que la coniguración de estos emplazamientos es el resultado de una actitud conjunta con un grado de cooperación intragrupal muy elevado. Para evitar la presión tróica de los entornos de sabana habría bastado con llevarse partes de las carcasas adquiridas a lugares perifericos en relación con el punto de captura. 11 12 El énfasis y la cursiva es nuestro. Son interesantes otros casos de cooperación y solidaridad entre homínidos de fechas tardías. Por ejemplo, el del anteriormente citado KNM-ER 1808, una hembra de Homo ergaster que sufrió una patología conocida como hipervitaminosis A. Las características de esta enfermedad habrían incapacitado severamente a este homínido y le habrían impedido sobrevivir, como lo hizo, de no haber sido por la ayuda y el abastecimiento energético llevado a cabo por otros individuos (Leakey, 1981; Domínguez-Rodrigo, 2004). Debemos recordar también el caso recientemente publicado (Lordkipanidze et al., 2005) de un cráneo y un hueso mandibular de un Homo georgicus que había perdido toda la dentición, salvo una pieza, mucho antes de fallecer. Todos los huecos presentes en los maxilares (superior e inferior) fueron reabsorbidos salvo un canino de la mandíbula. Esto nos está hablando de un comportamiento solidario y cooperativo extremo puesto que la alimentación de este espécimen habría estado basada en el consumo de tejidos blandos y productos vegetales que muy probablemente, debido a la edad, no podría haber conseguido por si mismo. 13 102 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO previamente como se caracteriza el desarrollo biológico de los miembros del género Homo y nos referimos al elevado grado de indefensión con el que vienen al mundo los bebés humanos (sobre todo a partir de Homo ergaster) que podría verse relejado en el hecho de que quizás ya Homo habilis presentara atisbos de una incipiente niñez. La necesidad de un surplus energético habria sido de suma importancia para el desarrollo isico y mental de los recién nacidos, pero en una situación de fuerte inversión energética para la madre haber conseguido ese aporte extra habría resultado muy difícil sin ayuda. Propuestas recientes observan que las historias vitales humanas (human life histories), en comparación con las de otros primates, vienen caracterizadas por una serie de cuestiones entre las que se halla el apoyo masculino a la reproducción a través del aprovisionamiento energético a las hembras y a su descendencia (Kaplan et al., 2000). Un ejemplo, quizás más cercano en el tiempo, nos lo ofrecen estudios realizados sobre diversas poblaciones de foragers que revelan la importancia de los aportes energéticos de los individuos masculinos en apoyo de los del sexo femenino. Los resultados ofrecidos por varios trabajos (ver Marlowe, 2001) revelan que a pesar de que las mujeres comienzan su etapa reproductiva más tarde que los chimpancés y de que sólo tienen un periodo reproductivo ligeramente superior, se las arreglan para superarlas en fertilidad por medio de un amamantamiento más temprano y por intervalos entre nacimientos más breves. Una de las formas por medio de la cual logran este objetivo se basa en el aprovisionamiento alimenticio generado por los individuos masculinos del grupo. Como señala el mismo autor (ibid. pág. 759): “While the paternal-investment theory has usually emphasized the beneit of reduced ofspring mortality, the real beneit of male provisioning among foragers is increased fertility”. El supuesto de poder asumir en estos momentos iniciales del género Homo la idea de una mayor colaboración entre individuos del sexo femenino y los del masculino podría llevar a pensar que se habrían producido también cambios en las estrategias sexuales y reproductivas de sus miembros, desembocando en relaciones más estrechas y duraderas. Siguiendo de nuevo a Domínguez-Rodrigo (2004, pp. 89 y ss.), uno de los rasgos que podrían indicarnos de forma indirecta esta tendencia sería la disminución del grado de dimorismo sexual que presenta unas características muy particulares en los miembros de nuestro género como también han reseñado otros autores (Arsuaga et al., 2000). De este modo se habría pasado por parte de machos y hembras de una relación con menor grado de compromiso a una más, si se quiere y con las licencias que el término permite, afectiva y duradera. Pero de haberse dado esta situación ¿cómo podemos evaluarlo?, ¿cómo habría surgido ese nuevo tipo de relación entre los homínidos de Homo de distinto género? Según el autor citado (Domínguez-Rodrigo, 2004: 90), uno de los indicadores que podría orientarnos en este sentido estaría en esos elevados costos energéticos de la descendencia humana, lo que habría llevado a las hembras a buscar soluciones que obligaran a los machos a implicarse afectivamente y de forma duradera, aportando un plus de energía para el desarrollo y mantenimiento de sus crías. Además, citando al autor (Ibid. pág. 90), hay que tener en cuenta que: “El hecho de que los indicios más antiguos que poseemos de la transformación (física y biológica) femenina coincidan con estos cambios biológicos nos hace pensar que el sexo desempeñó un papel muy relevante en todo este proceso”. Las hembras habrían desarrollado en este proceso uno de los cambios más llamativos del mundo animal en cuanto a caracteres sexuales se reiere. Por un lado ocultaron sus señales de fertilidad con lo que habrían desaparecido las hinchazones genitales y las tumefacciones generadas durante los periodos del estro en los primates14. Ello habría supuesto una completa maniobra de desconcierto hacia los machos que se habrían encontrado sin pistas en relación con los periodos fértiles de las hembras. Por otro lado, esa llamada “ovulación oculta” habría incrementado el “sexo infértil” con las implicaciones que ello conlleva (Domínguez-Rodrigo, 2004). El hecho de que los machos no supieran cuando la hembra era fértil les habría obligado a mantener relaciones sexuales de una forma más o menos continuada si querían tener descendencia. Pero dado que en los periodos de estro las señales y tumefacciones eran lo que atraía a los machos hacia las hembras, ahora, cuando estos indicios estaban ya ocultos, las hembras se habrían valido de otras “armas” volviéndose atractivas físicamente y receptivas sexualmente de forma continuada por lo que el proceso de atracción, como señala Domínguez-Rodrigo (2004: 90), debió pasar de lo coyuntural de la química de las feromonas a lo estructural de los rasgos físicos. Así, a partir Algunos autores (Arsuaga, 2006: 43) entienden que el planteamiento que vincula los cambios en las estrategias reproductoras y los mecanismos de selección sexual de los homínidos plio-pleistocenos se vincula estrictamente con la monogamia. Consideran que la tumefacción ano-genital en los periodos de estro de los primates se da en los chimpancés y bonobos que son muy promiscuos pero está ausente en los gorilas y los oranguntanes que son polígamos. Por ello se pregunta ¿desapareció la hinchazón sexual en nuestra línea evolutiva (es decir, se ocultó la ovulación en un momento determinado), o surgió esa forma de atraer la atención de los machos exclusivamente en la estirpe de los chimpancés y bonobos y nunca existió en nuestro linaje? Es una buena pregunta. Considerando la alta similitud genética entre los miembros del género Pan y los humanos actuales, además de las fortísimas semejanzas genéticas, biológicas y culturales entre los chimpancés y los primeros miembros de la familia homínida, queremos pensar que este tipo de atracción sexual fue un rasgo compartido por los primeros homínidos y por los chimpancés; hay , por ejemplo, actitudes en los bonobos que son compartidas con los humanos como por ejemplo la mayor receptividad sexual de la hembra y se han documentado en chimpancés en cautividad actitudes de sexo a cambio de comida (Cf. de Waal, 2003). Por otro lado, la argumentación no ha de centrarse en buscar una relación de cambio en la estrategia reproductora y de selección sexual-monogamia sino que, como veremos, la selección sexual tiene un carácter poligámico y en ella un papel de primer orden lo juega la hembra (Domínguez-Rodrigo, 2004). 14 Nivel Cero 13 2012 103 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO de ello el macho habría sentido una atracción por los rasgos físicos del sexo opuesto y esa atracción, además, habría sido constante. Algunos autores como Helen Fisher en su conocido trabajo en el que expone la teoría del “contrato sexual” (1982) han llegado a hablar de la formación de auténticas familias nucleares. Tal grado de implicación habría sido el resultado de una fase de elección de parejas, enamoramiento y posterior consolidación de la relación en pos de una descendencia. Sin embargo, no parece coherente traspolar el tipo de familia occidental y acomodada a unos homínidos que, sin dejar de ser primates, estaban encauzando nuevos caminos con pautas conductuales muy variadas y acompañadas de profundos cambios somáticos; además las explicaciones de esta autora, a la que se unen otras como la de Owen Lovejoy en relación con la aparición del bipedismo, no aportan datos de relevancia a propósito de cuándo comenzó este proceso y cuáles habrían sido los rasgos físicos que pudieron haber resultado atractivos y llamativos para los machos. Las evidencias más claras de este nuevo tipo de relación entre los miembros de diferente género de los grupos de homínidos las iniereDomínguez-Rodrigo (2004) a partir de dos tipos de fuente de información, las etológicas y las antropológicas. En relación con la última de ellas, como ya indicáramos, la inclusión de una dieta cárnica implica cambios en las dimensiones de los tractos digestivos de los homínidos y, por consiguiente, transformaciones anatómicas especiicas en relación con ello. Estos cambios pueden verse bien en la morfología de los troncos homínidos. Así, mientras los australopitecos poseían un tronco en forma de embudo invertido que daba cabida a grandes tubos digestivos, capaces de procesar una dieta más pobre energéticamente pero rica en celulosa, en los miembros de Homo el tronco era en forma de barril, con cinturas más estrechas, lo que lleva a pensar en determinados rasgos que pudieran haber sido útiles de cara a la selección sexual. Sabemos que Homo habilis habría sido un consumidor de carne y proteínas animales de forma habitual y ello puede llevar a pensar que la tendencia de cooperación y solidaridad junto con una implicación más individualizada podría haberse dado ya con este taxón. Sin embargo, se dispone de poco material poscraneal que permita ver como estaba conformado el tronco de Homo habilis y de las evidencias con que se cuenta tienden a indicar que proporcionalmente Homo habilis estabá más cerca del patrón de los grandes primates que del de los humanos (Wood y Collard, 1999 a; Conroy, 2005). De Homo erectus/ergaster también se carece de buenos esqueletos poscraneales. No obstante, de este taxón conocemos al famoso “chico del Turkana” (WT 15000) que aporta información interesante a propósito de la forma del tronco y de la pelvis. Hasta su descubrimiento, los únicos datos disponibles sobre el poscranium de estos homínidos procedían de algunos elementos aislados (huesos pélvicos y fémures). Los datos extraídos del estudio de WT 15000 indican que la estructura física de este taxón (incluida un tronco en forma de barril) era muy similar a la de los modernos humanos, aunque más fuerte muscularmente (Lewin y Foley, 2004: 343; Domínguez-Rodrigo, 2004). Es muy posible que ya desde Homo erectus/ergaster se estuviese conformando la anatomía característica femenina, con cinturas más estrechas y caderas más anchas. No obstante en relación con esta cuestión es conveniente precisar que, citando a Domínguez-Rodrigo (2004: 102),: “Podría pensarse que el comienzo de dicha diferenciación está estrictamente vinculado a la modiicación de las dimensiones de la pelvis para acomodar fetos con cráneos más grandes. (…) El resultado de esto sería una cadera pronunciada, pero todavía difícilmente distinguible de la cintura. Si la cintura se reduce de tamaño no sólo es por efecto de la expansión de la cadera, sino también a causa de la remodelación del bajo-torax y, presumiblemente, del tracto digestivo”15. Esas modiicaciones físicas y la conformación anatómica particular de las hembras de esta especie habría “enganchado” la atención de los machos. Con todo ello parece factible proponer que las hembras de Homo erectus/ergaster habrían sido capaces de asegurarse un aporte energético extra para garantizar la supervivencia de sus recién nacidos. El desarrollo de una conducta más monogámica haciendo que el macho se implicara de forma más estrecha en el cuidado de la progenie puede asociarse a esta idea de una reconiguración anatómica, asociada igualmente, a cambios en la estrategia sexual y reproductora que, de no haber sido intencionada, la selección natural se encargó de hacer provechosa. En relación con los datos etológicos, se asume que prácticamente todas las especies de primates son polígamas y con una escasa o nula aportación energética de los padres tras el nacimiento. Sin embargo son conocidos casos de monogamia. Destaca el de los hilobátidos, como los gibones y los siamangs, que se caracterizan por ser monógamos de por vida y con atenciones paternas características. No obstante, el hecho de que los hilóbatidos presenten esas características se debe a su fuerte vinculación territorial marcada por unas exigencias alimenticias que demandan la existencia de grupos pequeños y la formación de parejas estables; es decir el tener una descendencia elevada comprometería los recursos del territorio al que se ven sujetos los hilobátidos y la pareja es estable porque el núcleo familiar debe ser lo más pequeño posible para obtener un mejor rendimiento económico (Domínguez-Rodrigo, 2004: 97-99). 15 Otros autores (Wood y Collard, 1999: 68) ven en esa reestructuración una estrategia adaptativa orientada a impulsar la eiciencia locomotriz del bipedismo. 104 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Partiendo pues de datos antropológicos y etológicos, Domínguez-Rodrigo (2004.: 102-106) sostiene que: “Sea mediante una aproximación temporal o más permanente, las alianzas monogámicas entre machos y hembras de los homínidos de hace casi dos millones de años habrían seguido una dinámica de selección similar a como se ha descrito para el caso de una estrategia poligámica: las hembras elegirían a los machos más fuertes y sanos y los machos, a su vez, optarían por las hembras más fértiles”16. Los rasgos físicos que habrían sido de utilidad para los machos se habrían centrado en la observación de la distribución de la grasa corporal de las hembras pues parece ser que esa disposición del tejido adiposo en el cuerpo femenino desempeña un importante papel en el grado de atractivo de una mujer, actuando como indicador de su estado físico y potencial reproductor. Los machos habrían valorado ese aspecto en las hembras eligiendo a las que presentaran una distribución de la grasa más ginoidea, es decir, las que estuvieran más cerca del 0.7 en la proporción cadera-cintura17. Hemos de entender además que la hembra habría jugado también un papel activo en la selección de machos, eligiendo a los que pudiera considerarse más fuertes y que supuestamente garantizarían la supervivencia de la hembra y sus crías18. Todo ello, como señala Domínguez-Rodrigo (2004: 105) habría provocado que los machos más desarrollados no tuviesen que competir para ver transmitidos sus genes y que, además, ello permite comprender mejor el tipo de dimorismo sexual presente en nuestra especie, muy diferente del de las estrictamente monógamas19. Esta es una tendencia que parece ser característica de nuestro género y el papel de la hembras en la selección sexual es de mayor trascendencia que la elección del macho. Como señala Domínguez-Rodrigo (2004: 114): “A este respecto, la mujer se nos revela como un ser tan libidinoso como el hombre, con las mismas necesidades y con las mismas oportunidades de elección. Sin embargo, la conclusión inal es más contundente: la hembra tiene la última palabra en la cópula y, por lo tanto, tiene la llave que regula el proceso de selección sexual”. Afortundamente los machos con menos oportunidades por la posesión de determinados rasgos fenotípicos han encontrado al amparo de la cultura y de ciertos criterios psicológicos unas opciones de las que de forma natural no habrían dispuesto. Citamos de nuevo a Domínguez-Rodrigo (ibid: 114-115): “Se puede decir que el género humano ha inventado una sexualidad placentera única, orientada según los parámetros de la selección sexual, a la reproducción de los biológicamente más aptos, y que la cultura ha inventado un mecanismo para hacer frente a dichos parámetros, permitiendo la reproducción de los sectores más desfavorecidos”. Con el paso del tiempo las circustancias han cambiado, han evolucionado, como lo ha hecho el propio género Homo, y, citando de nuevo al mismo autor (pág. 115 y 116): “En la actualidad, la fuerza no es el criterio básico que Si tenemos en cuenta el tipo de estrategia sexual de los chimpancés (Pan troglodytes), se observa que todos los machos del grupo pueden copular con la hembra cuando ésta es sexalmente receptiva (Arsuaga et al., 2000). 16 En este sentido Domínguez-Rodrigo (2004) sigue los trabajos del profesor Devendra Singh -(1993, 1995) Singh y Luis, (1995), Singh y Yung, (1995), de la Universidad de Texas, que ha venido a ser considerado como el creador del “coeiciente de belleza femenina”. Según este autor, la mujer ideal es aquella que presente un cociente de 0.7, resultado de haber dividido el perímetro de la cadera por el de la cintura. Ello estaría relacionado, como se ha mencionado, con la distribución del tejido adiposo en el cuerpo. En palabras del propio Singh (1993): “(…) body fat distribution as measured by waist-to-hip ratio (WHR) is correlated with youthfulness, reproductive endocrinologic status, and long-term health risk in women”. Este aspecto también ha sido señalado recientemente por otros autores (Penn y Smith, 2007). Ello nos está hablando de grados de fertilidad y de posibilidades reproductivas, además de indicadores de salud. Así, las mujeres con índices por encima de 0.8 presentan mayores problemas para concebir y tienen partos más tardíos. Como señala Domínguez-Rodrigo (2004: 43): “Parece ser que el nivel de estrógenos cuando es elevado provoca una reducción del indice cadera-cintura, mientras que los altos índices de testorena producen justo lo contrario”. Los diferentes estudios realizados sobre poblaciones modernas de distinta procedencia cultural indican que las preferencias masculinas se orientan hacia índices de 0.7 y 0.8 en situación de peso normal y cuando se da la ocasión de una preferencia en infrapeso o sobrepeso la tendencia es hacia 0.7 (ver imagen). No obstante, nos gustaría recordar que en los estadios iniciales del género Homo quizás la situación no habría sido tan drástica como pudiera proponerse. El hecho de que se hubiera dado una selección sexual si bien habría estado regulada por la distribución del tejido adiposo en los cuerpos femeninos, no debemos pensar que el patrón 0.7 habría sido algo ijo en estos momentos. Estamos hablando de grupos de homínidos de más de 2 m.a. y entender su posición en relación con esta cuestión es harto complejo. No debemos olvidar las características de las venus paleolíticas con grandes concentraciones de grasa en cinturas, pechos y muslos lo que quizás no esté hablando de algunas tendencias marcadas por ciertos marcadores culturales. Ello implica que hablar de estereotipos en momentos diferentes implica moverse por arenas movedizas en las que se implican distintos componentes; lo bello, según los estereotipos, está identiicado con diferentes cuestiones (bondad, equidad, justicia, inocencia…) arrinconando socialmente a las personas que son menos agraciadas en relación con el modelo. Ese modelo de belleza, pues, sufre una contaminación cultural, asignando valores de belleza a unas razas frente a otras, y dentro del mismo género según el estereotipo asignado a cada sexo (López y Gauli, 2000). 17 En un reciente trabajo (Penn y Smith, 2007) se ha revisado la tradicional idea que observaba los importantes costos reproductivos sobre los individuos del sexo femenino en contraposición con los del masculino. Los autores citados mencionan los trabajos (escasos por otro lado) efectuados para valorar el hecho de que en las mujeres con un elevado índice de partos y un espaciamiento entre nacimientos también bajo está asociado con una salud reducida, con el tipo de supervivencia posreproductiva y la calidad de la descendencia (en contra de, por ejemplo, Müller et al., 2002) . Aún teniendo en cuenta que el trabajo de estos autores se centró en evaluar los costos de la reproducción sobre la salud en una población norteamericana del siglo XIX, el estudio propone interesantes cuestiones a tener en cuenta desde un punto de vista evolutivo como el signiicado de la menopausia o el tipo de elección de pareja. En este sentido, mientras que las mujeres en esta época decimonónica centran su interés en varones con un determinado estatus social, con unos recursos económicos concretos y una particular inversión paterna en favor de la reproducción, los hombres, por su parte, buscan parejas jóvenes, con indices de cadera cintura óptimos y otros indicadores físicos de valor reproductivo. Es decir, las mujeres orientan sus preferencias a minimizar sus costos reproductivos y los hombres buscan parejas con rasgos que les permitan superar óptimamente esos costos. 18 Hay que recordar que en la humanidad moderna se halla la mayor diversidad de entre todos los primates. Los machos se asocian entre sí para empresas cooperativas, mientras que las hembras también se unen con las de su propio sexo. Son evidentes tanto la monogamia como la poligamia y la poliandria (de Waal, 2003). 19 Nivel Cero 13 2012 105 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 30. Patrones de belleza y atracción generados por Devendra Singh. La tendencia general de elección se orienta hacia los patrones de 0.7 a 0.9 en condiciones de peso normal (Normal Weight) o de 0.7 a 0.8 en condiciones de sobrepeso (Overweight) o infrapeso (Underweight). Extraído de Domínguez-Rodrigo, 2004: 44). determina el éxito reproductor: el status social y la economía garantizan mejor el mantenimiento de progenie copiosa. Sin embargo hubo un tiempo en que los factores físicos, y entre ellos la fuerza y el vigor en los machos y la fertilidad en las hembras, fueron elementales para la supervivencia. No es de extrañar que, puestos a inventar una sexualidad nueva, los criterios que la regulasen en sus comienzos estuviesen relacionadas con esas necesidades” En síntesis, podemos decir que alguna de las estrategias económicas, como el aprovisionamiento de carne de forma recurrente por medio de la caza y el carroñeo (la primera de las opciones es la que actualmente está más en boga) desde el origen de nuestro género, implicó la formación de los primeros yacimientos de la humanidad. La aparición de esos primeros registros releja la existencia de un grado de relación intergrupal no visto hasta el momento en ninguna especie de homínido. Como señalan González Urquijo y Moure (2000: 27) esta situación implica la existencia de una mayor complejidad interna, con sistemas de relación y cohesión, como hemos visto, mucho más estrechos y elaborados: En sus palabras: “Esta cohesión serviría para colaborar en la obtención de los recursos necesarios y, a su vez, para compartirlos”. Junto a ello, los nuevos cambios biológicos experimentados por los homínidos del plio-pleistoceno, a los que se unen las nuevas estrategias reproductivas y de selección sexual, implicaron el inicio de un camino sin retorno hacia la formación de unas estructuras sociales muy novedosas. Citando de nuevo a González Urquijo y Moure (ibid, pág. 27): “La importancia que adquiere la vida grupal o, si se quiere social, sería ante todo una exacerbación de una de las características que también son generales entre los primates”. Igualmente este mismo escenario obliga a considerar el potencial cultural que encerraban estas nuevas tendencias de actitud y aptitud. Sobre todo el hecho de que el patrón de comportamiento y hábitos culturales humanos se ha venido diferenciando del del resto de primates, caracterizándose el de aquellos por una fuerte tendencia cultural acumulativa en un sentido evolutivo a través de un poderoso proceso de retención de ideas y propuestas novedosas (el llamado ratchet efect) que ha permitido la acumulación de modiicaciones a lo largo del tiempo, posibilitando a su vez la generación de más innovaciones culturales (Cf. Tomasello et al., 1993; Boesch y Tomasello, 1998; Tomasello, 1999). 106 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO 5.5. PRIMEROS MIEMBROS DEL GÉNERO HOMO. HOMO HABILIS, HOMO RUDOLFENSIS Y HOMO ERECTUS/ERGASTER Tradicionalmente se ha considerado que los primeros representantes de nuestro género habría sido los homínidos designados como Homo habilis. Sin embargo, se esta viendo que el panorama no es tan sencillo. Fruto de ello es un enconado debate no sólo en relación con que taxón debe poseer la etiqueta de primer humano, sino también a la hora de dejar claras las diferencias morfológicas existentes entre diferentes especímenes asignados a la misma especie. Quizás, de momento, la solución no esté cerca y se precise mucho más tiempo y trabajo. Establecer los límites más claros posibles es una obligación que se ve entorpecida por la complejidad que entraña el proceso evolutivo y las carencias del registro fósil. Todo ello genera la existencia de muy diversas opciones de interpretación para las que se deben buscar puntos comunes de consenso entre tendencias lumpers (agrupacionistas) que buscan reducir al máximo la variabilidad taxonómica del árbol evolutivo y las separatistas (splitters) que observan las variaciones anatómicas como interespecíicas, generando el reconocimiento de un mayor número de especies. 5.5.1. Homo habilis Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864). Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825). Familia: Hominidae (Le Gros Clark, 1955). Género: Homo (Linneo, 1758). Especie: Homo habilis (Leakey, Tobias y Napier, 1964). El holotipo del hipodigma habilis corresponde a un conjunto de restos de un espécimen juvenil (OH 7, conocido como “Jonny´s child” por haber sido Jonathan Leakey, hijo de L. Leakey y Mary Leakey, su descubridor - Leakey, 1961) que comprende dos huesos parietales, una mandíbula y una decena de huesos de la mano. Como paratipos más importantes tendríamos el OH 4 (un fragmento de mandíbula) y OH 13 (un cráneo incompleto). Los restos se hallaron en los lechos I y II de Olduvai (Tanzania). Posteriores hallazgos, procedentes de Koobi Fora (Kenya), se añadieron a las colecciones de Olduvai. Se han localizado también restos de Homo que pudieran ser incluidos dentro de la especie Homo habilis en Sterkfontein (Sudáfrica) con una antigüedad de 1·8 m.a., es el cráneo STW 53 (Carbonell, 2005). La cronología que presenta este taxón oscila entre 2·0 y 1·6 m.a. A mediados de la década de 1990, Kimbel et al. (1996) publican el espécimen A. L. 666-1 (un maxilar superior casi completo) procedente de la parte superior del miembro Kada Hadar (Etiopia) y con una fecha de 2·3 m.a. El estudio de la misma sugiere colocarle en el género Homo y, según los autores citados, entra en el rango morfológico de los Homo habilis de Olduvai. Además de ello es importante tener en cuenta la fecha de casi 2·5 m.a. lo que vendría a rellenar un hueco grande entre la cronología de 2·0 m.a. y la fecha de las primeras industrias líticas documentadas en 2·6 m.a. 5.5.1.1. Introducción general En el momento de la aparición de los restos hallados en Olduvai, a mediados de la década de 1960, y atribuidos a esta especie de Homo (Leakey, Tobias y Napier, 1964), eran ya bastantes los taxa atribuidos a este género (Wood y Collard, 2001). El hallazgo de Homo habilis, como ya vimos, ha de enmarcarse dentro de un cambio en las estrategias de búsqueda del llamado “eslabón perdido” que antes de la II Guerra Mundial se había centrado en áreas del extremo oriente asiático. Posteriormente otros equipos de investigación centraron su interés en el este de África. Entre esos colectivos se hallaban los formados por L. S. B. Leakey y su esposa quienes observaron la gran similitud morfológica entre los simios antropoides y la humanidad moderna. Entendieron que allí podrían hallarse muestras del antiguo proceso evolutivo que habría desembocado en la aparición de los humanos. El tiempo y los restos parecen haberles dado la razón. Entre los años 1960 a 1964 el equipo codirigido por Louis Leakey y su mujer, Mary, halló en los lechos I y II de Olduvai varios especímenes que inicialmente fueron atribuiNivel Cero 13 2012 107 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 31. Ubicación geográica de los principales hallazgos de homínidos en África (Schrenk et al., 2007). dos a miembros del género Australopithecus, pero que en 1964 fueron inalmente incluidos dentro de Homo habilis. Los especimenes fueron OH 7 (Jonny´s child) que incluía un hueso parietal, una mandíbula y varios huesos de la mano de un individuo joven; OH 8 que se componía de dos falanges, un fragmento de una muela y varios huesos de un pie; destacando tambíen el hallazgo de OH 4, OH 6 y OH 13 (conocido como Cinderella) y OH 24 (conocido como Twiggy). Homo habilis siempre ha estado sujeto a una fuerte controversia puesto que cubre un amplio espacio anatómico actuando como nexo entre los australopitecos y Homo erectus/ergaster y, por lo tanto, con una gran variabilidad morfológica (Díez, 2005: 85). De hecho, como ha reconocido alguno de los autores que lo denominó (Tobias, 1992 citado por Cela y Ayala, 2001: 232) la designación de Homo habilis fue bastante provocativa en la época pues entonces se pensaba que entre los Australopithecus africanus y Homo erectus no había suiciente distancia morfológica como para que entrara ninguna otra especie. Además se consideraba que los miembros de Homo pertenecían al Pleistoceno Medio y que habrían de tener mayor capacidad craneal que la atribuida a Homo habilis. Las numerosas críticas pues se centraron en intentar desmontar la exclusividad anatómica de Homo habilis frente a los australopitecos y a Homo erectus. De hecho, muchos autores consideraron al habilis como una mezcolanza artiicial de restos de esos dos taxa mencionados; sin embargo, tras el descubimiento en 1968 del espécimen OH 24 (un cráneo) la comunidad cientíica acabó por aceptar la validez de la especie Homo habilis (Prat y Marchal, 2005: 68). Por otro lado, en los últimos años se ha asistido a una actitud revisionista que trata de redeinir la posición de los habilis dentro del cuadro evolutivo humano. El objetivo, más bien, es localizar el primer humano sensu estricto, intentando detectar en qué especie comienzan a manifestarse los patrones morfológicos, biológicos y conductuales más característicos de los humanos. Desde este punto de vista Homo habilis (junto a Homo rudolfensis) ha sufrido cierta marginación en cuanto que se le considera un taxón más próximo (física, biológica y culturalmente) a los australopitecos que a Homo sapiens que es el patrón de referencia dentro de este sistema comparativo que parte de la base de que el género Homo habría sido monoilético (ver, por ejemplo, Wood y Collard, 1999 a; Wood y 108 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Collard, 2001, Wood, 2005)20. Al hilo de esta cuestión uno de los criterios más signiicativos seguidos por los autores responsables de su designación (Leakey, Tobias y Napier, 1964) se centró en la valoración de determinadas capacidades culturales, como la fabricación de herramientas. No obstante, como ya se ha dicho varias veces, esta cuestión es harto controvertida y está sujeta a multitud de interpretaciones. 5.5.1.2. Caracteristicas morfologicas más signiicativas En líneas generales, los especimenes incluidos dentro de los Homo más antiguos presentan cierto parecido a los australopitecos. No obstante en lo concerniente a los rasgos craneales los H. habilis evidencian un cambio sensible. Por un lado la capacidad craneal de estos taxa es más elevada, con medias aproximadas de 550 cm3 (los valores mínimos son de 510 cm3 y los máximos de 650 cm3) con unos cocientes de encefalización muy próximos a 3 (Lewin y Foley, 2004). A ello se añade, además, el hecho de que sus cerebros poseyeran una mayor irrigación sanguínea como se aprecia en los negativos de los neurocráneos (González Urquijo y Moure, 2000) y puedan observarse las primeras evidencias paleoneurológicas del area de Broca (Falk, 1987 citado por Conroy, 2005). En relación con los australopitecos, el cráneo de este homínido es más grácil, cuestión que se aprecia en el menor desarrollo de crestas musculares; igualmente la anchura y altura facial es más reducida y, por ejemplo, están ausentes los grandes pilares faciales presentes en especímenes como los Australopithecus africanus, aunque siguen observándose de forma más ligera (Lieberman et al., 1996; Picq, 2004). Los rebordes del oriicio piriforme (la abertura nasal) son verticales y estrechos y la parte media de la cara (desde las órbitas oculares hasta la nariz) está más desarrollada que la parte inferior La curvatura sagital de los huesos parietales varía de ligera a moderada y la curvatura del hueso occipital es menor que la de los australopitecos u Homo erectus, pero dentro del rango de Homo sapiens. En Homo habilis sigue siendo fuerte el arranque del arco cigomático, es decir, los pómulos. Igualmente se observa una reducción del tamaño de las piezas dentales y, aunque conservan una gruesa capa de esmalte, la apariencia general no da la impresión de la máquina trituradora que ofrecían los parántropos. La dentición de la zona de las mejillas es más pequeña que en los australopitecos, y la dentición frontal está desarrollada. Las raíces dentales se sitúan bajo la cara, rasgo que llega a ser más exagerado en las especies posteriores de Homo. Del mismo modo se aprecia una tendencia hacia el estrechamiento bucolingual y hacia un alargamiento mesiodistal, sobre todo en los premolares inferiores y en los molares (Cf. Picq, 2004; Conroy, 2005). Otros autores (Bermúdez de Castro, 2002: 135), valorando las características dietéticas de este taxón, indican que el tamaño del aparato masticatorio de Homo habilis no experimentó la reducción que se observa en homínidos posteriores y entiende que, en términos absolutos, el tamaño de premolares y molares no era muy diferente del de Australopithecus afarensis y Australopithecus africanus. Relacionándolo con la inclusión de la dieta en la carne propone que si ésta está en relación con las dimensiones dentales de los homínidos, en Homo habilis la ingesta de proteínas y grasa animales aún no habría sido muy importante, siendo quizás tan solo el complemento a una dieta basada todavía esencialmenete en recursos vegetales. Atendiendo a las dimensiones del area de las piezas poscaninas en mm2 observamos que mientras que para A. afarensis es de 460 mm2, para A. africanus es de 516 mm2 y en Homo habilis es de 478 mm2 y en relación con el cociente de megadoncia (obtenido a partir de la comparación del area dental con el tamaño del cuerpo) A. afarensis presenta un cociente de 1.7, A. africanus de 2.0 y Homo habilis de 1.9 (McHenry y Coing, 2000: 136). Desde el punto de vista poscraneal no hay mucha información sobre el particular aunque los datos aportados por algún especímen indican que su forma corporal era muy similar a la de los australopitecos. Conroy (2005: 310) señala que Homo habilis muestra un mosaico interesante de rasgos de australopitecos y de Homo; ello se puede apreciar bien, por ejemplo, en los pies y las manos que evidencian la existencia de un homínido bipedo que tenía unas manos con muchos rasgos ya humanos, pero que aún retenían la capacidad de una prensión potente, como las falanges curvadas y las fuertes marcas de inserción muscular de los lexores (Picq, 2004). OH 8 ha proporcionado el conjunto conocido más completo de huesos del pie atribuidos a esta especie; en concreto corresponden a un pie izquierdo. En líneas generales OH 8 muestra ya muchos rasgos que le asemejan a los humanos posteriores como, por ejemplo, la longitud relativa del pie, muy próxima a la humana, y más corta que en los grandes 20 Hasta las propuestas realizadas por Wood y Collard (Cf. especialmente 1999 a y 2001), la inclusión de una especie dentro de un género tenía dos alternativas. Uno de los puntos de vista proponía que un grupo de especies podían ser monoiléticas (comprendían un antepasado común y todos sus descendientes) o parailéticas (antepasado común y una parte de sus descendientes). La otra perspectiva contemplaba la idea de que un género solo podía ser monoilético según los principios de la cladística. Wood y Collard revisaron ambos supuestos y reinterpretan la deinición de género entendiendo que las especies sólo pueden incluirse en un género cuando forman parte de un grupo monoilético y comparten iguales estrategias adaptativas. Ello les ha llevado a proponer que una especie sólo puede ser incluida dentro del género Homo si puede demostrar unas condiciones: A) que esté cladisticamente más cerca de Homo sapiens que de los australopitecos, B) que tengan en común más estrategias adaptativas con Homo sapiens que con los australopitecos (por ejemplo, masa y proporciones corporales similares a los humanos modernos, posesión de un esqueleto poscraneal completamente adaptado para la bipedia con escasas o nulas posibilidades para la trepa, dentición y aparato masticatorio similar al de los humanos modernos y periodo de desarrollo y crecimiento próximo al de humanos modernos). Nivel Cero 13 2012 109 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO primates; tambíen las posibilidades aductoras del dedo gordo del pie (hallux) carente del grado de oponibilidad que se observa en los simios antropoides, además se aprecia un engrosamiento en los metatarsianos ofreciendo una forma muy humana, la presencia de un arco longitudinal en la planta del pie y la bóveda que forma la parte metatarsiana que le asemeja a los Homo posteriores. Sin embargo hay muchas controversias sobre el tema. Como señalan Cela y Ayala (2001: 235) “la tendencia evolutiva de adquisición de un bipedismo completo se entiende como un proceso en el que los miembros superiores largos, el dedo gordo del pie relativamente oponible y la gran movilidad de las articulaciones son los caracteres primitivos que permiten compatibilizar la bipedia con la trepa fácil a los árboles y que irán perdiéndose a medida que el bipedismo se vuelve más habitual”. Teniendo en cuenta que estudios sobre algún espécimen concreto atribuido a Homo habilis señala sus proporciones simiescas, en relación con el pie L. Aiello y C. Dean (1990: 532-537) indican que muchas articulaciones de esta parte anatómica habrían sido más primates que humanas; R. Susman y T. Brain (1988) indican también que las características de la bipedia de Homo habilis no habrían sido todo lo humanas que pudiera esperarse. En sus palabras: “There is evidence that the subtalar axis was at an ape-like large angle to the long axis of the foot (dorsally) and that the calcaneocuboid joint would not have allowed the calcaneus to swing laterally during the mid stance phase of the walking cycle and thereby tense the plantar ligaments supporting a longitudinal arch. Moreover, the anterior intertarsal articulations are ape-like in lacking the strong interosseus ligaments that bind these bones together in humans and the talus is squat and foreshortened with neck and torsion angles that are most similar to those found in the apes. These features suggest that the longitudinal arch may have been absent and that the weight transfer through the OH 8 foot in both standing and walking was diferente than it is in modern human foot. (...) on the basis of the morphology of the irst metatarsal that Homo habilis (…) had reached the same grade of bipedalism as had Paranthropus robustus. This stage of bipedalism lacked the transfer of weight to the medial side of the foot and fully onto the great toe during the inal half of the stance phase of the walking cycle”. De todo ello se deduce que el pie de Homo habilis habría tenido una menor fuerza propulsora que la de los humanos modernos. El peso del cuerpo no se habría apoyado en la zona de nacimiento del pulgar (hallux) y habria tenido más importancia la zona media del pie (en los australopitecos y en los simios antopoides el pie se apoya en su parte lateral –Picq, 2004: 282). Henry McHenry (citado por Bermúdez de Castro, 2002: 135) ha estimado que el peso corporal de este homínido estaría en torno a los 50 Kg. para los machos y cerca de los 30 Kg. para las hembras lo que releja la existencia de un dimorismo sexual acusado, como el de Australopithecus afarensis. Un espécimen clave para valorar las características morfológicas de Homo habilis ha sido el conocido como OH 62 (un esqueleto parcial encontrado en el lecho I de Olduvai en 1986). La zona del paladar y la dentición fue descrita como muy parecida a la que presentaban otros especímenes asignados al mismo taxón (por ejemplo Stw 53 de Sterkfontein, el OH 24 de Olduvai o los especimenes de Koobi Fora KNM-ER 1470 y 1813). Sin embargo, los datos procedentes de las medidas de la partes superior e inferior del cuerpo revelan proporciones similares a las de algunos australopitecos (incluso tan antiguos como el A. anamensis –Cf. Conroy, 2005: 311). Por ejemplo, se aprecia un elevado indice humerofemoral (obtenido a partir de la división de la longitud del húmero por la longitud del fémur y multiplicado por 100), cercano a 95, que indica que este taxón poseía unos brazos muy largos en comparación con, por ejemplo, los Australopithecus afarensis (indice de 85) y los humanos modernos (indice de 75; Homo ergaster a partir de los datos obtenidos del niño del Turkana, WT 15000, presenta un índice de 74 -Arsuaga y Martínez, 1998). Esto implica tener en cuenta alguna relexión en relación con la posición taxonómica de Homo habilis. Richmond, Aiello y Wood (2002) deienden la idea de que Homo habilis habría sido más similar en su diseño físico a los australopitecos que a los posteriores miembros de Homo o a los más antiguos de Bouri, lo que les lleva a recordar lo propuesto por otros autores (Wood y Collard, 1999 a, b, 2001). En cualquier caso, lo cierto es que la pauta para determinar el tipo de rasgos físicos generales de Homo habilis la marcaría OH 62. Sin embargo, de este espécimen no se conservan restos de los pies lo que obliga a tomar en consideración otro tipo de evidencias. No obstante, esta cuestión parece lejos de ser un caso cerrado puesto que recientes revisiones de las proporciones de Homo habilis aconsejan huir de la idea de piernas cortas y brazos largos y ver un posible patrón de extremidades inferiores más alargadas en relación con A. afarensis y A. africanus y, al mismo tiempo, una retención de proporciones braquiales con brazos largos; las piernas largas, según los mismos autores, podrían estar relacionadas con los desplazamientos a largas distancias y este rasgo podría haber aparecido pronto en la evolución humana (Haeusler y McHenry, 2004). Esta propuesta, por otro lado, les relacionaría con el espécimen de Bouri (Australopithecus garhi) publicado a inales de la década de 1990 (Asfaw et al., 1999; Heinzelin de et al., 1999). 5.5.1.3. Discusión Filogenética Ya hemos advertido cómo Homo habilis siempre ha estado sujeto a una fuerte controversia ya que es un taxón caracterizado por una amplia variabilidad y se úbica en una posición taxonómica a caballo entre homínidos con diferentes características físicas y biológicas. OH 62 parece haber sido el ejemplo más característico de las dis- 110 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO crepancias existentes en relación con este taxón. A mediados de la década de 1980, cuando se descubre OH 62, la especie Homo habilis contaba con un interesante conjunto de restos procedentes de diferentes áreas (Olduvai, Koobi Fora y Sterkfontein en Sudáfrica) que evidenciaban una variación anatómica interesante pero el hallazgo y estudio de OH 62 reveló que, de incluir este espécimen dentro de Homo habilis, esta especie habría sido muy semejante a los homínidos previos y habría presentado rasgos típicamente simiescos como, por ejemplo, unas extremidades superiores largas. Al igual que con Homo erectus, estas discrepancias radican en esa sempiterna dicotomía dentro de la paleoantropología con dos escuelas que tienden, por un lado a aglutinar fósiles en un número pequeño de especies (lumper) o, por el otro, a considerar un número amplio de taxa (splitter). Para entender mejor la problemática que enfrenta a estas posturas, lumper y splitter, podríamos viajar hasta principios de los años de la década de 1970. En esos momentos los trabajos de N. Eldredge y S. J. Gould desarrollaron la idea conocida como “Equilibrios puntuados” o “puntuacionismo” con la que se empiezan a cuestionar el paradigma tradicional que veía en la evolución una secuencia gradual de aparición y desaparición de formas, lo que se conoce como “gradualismo ilético”. Los autores citados empiezan a llamar la atención sobre la idea, que ellos observaban en el registro paleontológico, de que la evolución de los seres vivos no se habría producido de forma gradual sino que habría estado marcada por grandes periodos de estasis estructural y en momentos puntuales haber cambiado de forma brusca dando lugar a nuevas especies. Eldredge y Gould se centraban pues en destacar la importancia de la fase de especiación que sería clave en la formación de la especie siendo el cambio evolutivo inoperante cuando ésta ya estaba formada. Esta idea fue recogida a principios de la decada de 1980 por el propio Eldredge y por I. Tattersall en su obra The Myths of Human Evolution. En el trabajo, a partir de las relexiones de Eldredge y Gould, propusieron la idea de que la evolución humana también se habría caracterizado por la existencia de cambios bruscos de especies en contra de la idea de un continuum evolutivo. A partir de entonces, los paleoantropólogos comenzaron a revisar la situación en relación con las especies del género Homo, siendo B. Wood unos de los más destacados. Actualmente las interpretaciones en relación con esta cuestión, es decir la interpretación de los materiales atribuidos a los tempranos miembros de Homo se centran en defender dos líneas de argumentación diferente. Por un lado están los que preieren ver una sola especie, es decir, deienden la teoría de la especie única (single-taxon). Esta propuesta mantiene que no pueden coexistir dos especies simpátridas compitiendo por los mismos recursos ya que una desplaza a la otra. Por ello, si los homínidos, siguen un mismo patrón biológico solo podría haber existido una especie (Cela y Ayala, 2001: 245). Arsuaga y Martínez (1998: 135) consideran que “los principales fósiles con los que se ha justiicado la existencia de Homo rudolfensis podrían muy bien incluirse dentro del Homo habilis si se acepta para esta especie un marcado dimorismo sexual como el de los australopitecos y parántropos”. No obstante, esta posición no está clara ya que como señala P. Picq (2004: 276-7) esta hipótesis podría cuadrar si se parte de la idea de un cerebro grande acompañado de un cuerpo grande (cuestión que para H. rudolfensis no está del todo demostrada debido a la carencia de material poscraneal), sin embargo no parece encajar demasiado bien si se tienen en cuenta las características del aparato locomotor y de la dentición (esta última con claras diferencias entre ambos grupos de especímenes). Citando a Picq (ibid.: 277): “Según el estado actual de nuestros conocimientos, incluso en el seno de especies muy dimóricas, como los gorilas o los orangutanes, la morfología del esqueleto locomotor y el tamaño relativo de los dientes no admiten diferencias morfológicas de tal amplitud, tanto para el tamaño como para la forma” Por otro lado está la corriente que aboga por considerar la idea de que el material atribuido a los primeros Homo deberia ser dividido en dos grupos (Cf. Wood, 2000 a). Para ello se han propuesto dos esquemas de división: 1) Se centra en la utilización de criterios de tamaño, fundamentalmente de la capacidad craneal. En esta versión de la solución de las dos especies, algunos restos procedentes de Koobi Fora tales como KNM-ER 1470, 1590 y 3732 y la mandíbula KNM-ER 1802 se relacionan con el espécimen tipo de Olduvai OH 7. De esta forma, este grupo recibiría el nombre de Homo habilis (sensu stricto). Un segundo grupo de especímenes (sin nombre claro aún) incluiría al cráneo KNM-ER 1805 y a KNM-ER 1813 de Koobi Fora más los restos craneales de Olduvai OH 13 y OH 24. 2) El segundo de los esquemas taxonómicos utiliza un criterio diferente. Los autores que deienden esta tendencia revisan la naturaleza y el grado de variación entre los fósiles atribuidos a los primeros Homo procedentes de la región de Omo (por ejemplo Koobi Fora y la Formación Shungura) y de Olduvai teniendo presentes el fondo de información en relación con el grado de variación intraespecíica que se observa entre especies de homínidos (como Homo) y de simios antropoides (como Pan). El resultado fundamental del análisis tiende a indicar que mientras parte del hipodigma de los primeros Homo no mostró una excesiva variación, el material procedente de Koobi Fora y de la formación Shungura sí lo hizo. Es más, parece ser Nivel Cero 13 2012 111 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO que dentro del conjunto de material manejado por este segundo esquema observa la posibilidad de hallar dos grupos diferenciados. Por un lado un grupo de especímenes que incluye, por ejemplo, a KNM-ER 1805, 1813 y 3735 (este último se parece a OH 62) que se parecería más a los restos de Olduvai y de este modo poder ser asignados a Homo habilis sensu stricto y, por otro lado, un grupo de restos como los cráneos KNM-ER 1470, 1590 y 3732 y la mandíbula KNM-ER 1802 que podrían ser incluidos en una especie separada que recibiría el nombre de Homo rudolfensis (Wood, 2000 a). De este modo tendríamos a Homo habilis sensu stricto cuyo hipodigma estaría compuesto por todos los restos originales procedentes de Olduvai (por ejemplo OH 7,13, 16, 24, 62) además de los restos citados de Koobi Fora que se parecen a los de Olduvai (KNM-ER 1501, 1502, 1805, 1813 y 3735). Por otro lado Homo rudolfensis con los restos también citados (KNM-ER 1470, 1590, 3732, 1801, 1802). Sería pues Homo habilis sensu lato el grupo que incluye a Homo rudolfensis y a Homo habilis sensu stricto (Cf. Lieberman et al., 1996; Wood, 2000 c: 46-47). La cuestión es que parece ser que existen evidencias de que hay una fuerta variación intraespecíica que va más allá de la existente en los primates actuales. Las muestras fósiles son bastante ilustrativas en este sentido. De este modo, atendiendo a determinados rasgos, podemos observar como existen especímenes con capacidades encefálicas y características faciales prácticamene iguales a las de los australopitecos como se aprecia, por ejemplo, en el cráneo KNM-ER 1813; incluso este taxón presenta rasgos que le podrían acercar a los Homo erectus más tardíos como por ejemplo las características de su toro supraorbital marcado (Klein, 1999; Cela y Ayala, 2007); igualmente, como hemos visto en el caso de OH 62, las evidencias poscraneales tienden a equiparar a los Homo habilis sensu stricto con los australopitecos. Por otro lado, como señala Domínguez-Rodrigo (2004: 71), parece haber ciertas tendencias que reconocen en estos ejemplares más gráciles características dentales diagnósticas pero que quizás necesite una valoración más relexiva partiendo de un mayor volumen de información. Por otro lado especimenes como KNM ER 1470 en relación con las capacidades craneales son bastante signiicativos. En concreto este taxón presenta unos valores encefálicos de casi 800 cm3 (Leakey, 197321; Wood, 2000 b), pero sus características craneales también son distintivas con un grado de prognatismo muy bajo y unas características dentales que en opinión de algunos autores (Wood, 2000 b) son muy similares a las de los parántropos. En relación con el material poscraneal, la cuestión es bastante controvertida y, si bien hay algún espécimen fósil que pudiera atribuirse a Homo rudolfensis, como KNM-ER 1472 y 1481, según B. Wood (2000 b: 332) estas asociaciones son circustanciales y hasta que no se halle un esqueleto claramente vinculado con Homo rudolfensis la información sobre su anatomía poscraneal debe manejarse con mucho cuidado sobre todo si tenemos en cuenta que KNMER 1472 y KNM-ER 1481 atribuidos por Wood (1992) a Homo rudolfensis han sido posteriomente sacados de este taxón y se les vincula más a Homo ergaster (Wood y Collard, 1999 a; McHenry y Coing, 2000; Cela y Ayala, 2001). No obstante, este taxón será objeto de atención más adelante. Si dejamos de lado los restos de Koobi Fora y nos centramos en los procedentes de Olduvai también se aprecia una diferencia de tamaños entre especimenes asignados a H. habilis sensu stricto lo que implica también la existencia de interpretaciones opuestas. Los que ven dos especies diferentes y los que ven una con gran variabilidad geográica y elevados grados de dimorismo sexual. En relación con la primera de las opciones tendríamos Homo habilis de gran tamaño como OH 7 y OH 16 que deberían ser entendidos como Homo habilis sensu stricto, mientras que otros ejemplares como OH 13 y OH 24 podrían ser entendidos como supervivientes tardíos de australopitecos contemporáneos de los H. habilis e incluso de H. erectus/ergaster según plantearon R. Leakey y A. Walker (1980 citados por Cela y Ayala, 2001: 236). Otra cuestión interesante en relación con Homo habilis es el solapamiento cronológico que existe entre algunos especímenes atribuidos a Homo erectus/ergaster (supuesto descendiente de H. habilis) y los propios habilis. El conocido niño del Turkana (WT 15000) está datado en torno a 1·6 m.a., mientras que algún poscranium arcaico de habilis se ha fechado en 1·8 m.a. (caso del OH 62). Esto está generando un terrible problema en la mente de los paleoantropólogos puesto que la pregunta que suscita es ¿Cómo se pudo haber dado una evolución tán rápida de un taxón primitivo a otro tan evolucionado en tan corto periodo de tiempo? En relación con ello Conroy (2005: 311) nos remite a dos soluciones posibles. Por un lado asumir que OH 62 no pertenece a Homo habilis y por lo tanto no debería ser considerado en la transición a los Homo erectus/ergaster o, por otro, dejarle incluido en Homo pero despojarle de cualquier protagonismo ilogenético en la evolución humana. De asumir ambas posturas OH 62, o lo que es lo mismo, el poscranium más completo de H. habilis que se conoce quedaría sin crédito alguno, R. Leakey inicialmente atribuye a estos restos la clasiicación de Homo sp. indet., sin encuadrarlos en una especie concreta. No tuvo claro, no “quiso”, o no tuvo la suiciente precisión como para atribuir los hallazgos a Homo habilis o crear una especie nueva (Cela y Ayala, 2001: 241). En 1986 V. Alexeev lo clasiica como Pithecanthropus rudolfensis. No obstante, muchos autores consideraron que los restos del grupo 1470 debían estar en Homo, aunque en otra especie diferente a habilis. Por ello, partir de Alexeev (1986) y con algo de polémica inicial, se le designa como Homo rudolfensis (Wood, 1999). 21 112 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 32. Diferencias básicas entre Homo habilis (derecha) y Homo rudolfensis (izquierda). Según R. Lewin (2005). cuestión que nos parece peligrosa en un momento transicional como este en el que se han de tener en cuenta el mayor número de restos posibles. En este sentido quizás fuese más útil seguir considerando a OH 62, con las pertinentes reservas, como un Homo habilis de características arcaicas y replantear su papel en el cuadro evolutivo. Dado que parece claro que Homo habilis ha sido una especie con una amplia variabilidad morfológica OH 62 es un ejemplo más de esa circunstancia y no por tener una cronología más cercana a los H. erectus/ergaster su papel en la ilogénesis ha de ser ni nulo ni deinitivo. J. L. Arsuaga (2006: 49), a propósito de esta cuestión comenta que: “Es posible que una parte, una población, de Homo habilis evolucionara para convertirse en Homo ergaster, y que el resto no cambiara y por eso convivió con su descendiente. Esa situación no es tan rara en la evolución, porque muchas veces (algunos autores creen que la mayoría de las ocasiones), una especie no se transforma toda entera en otra, sino que sólo una parte de la”especie madre” se convierte en la “especie hija”, por lo que luego “madre” e “hija” pueden coexistir. Recientes trabajos sobre los principales tufs de la formación de Koobi Fora han desplazado la cronología de algunos tempranos miembros de Homo en un cuarto de millón de años, así por ejemplo Gathogo y Brown (2006) ubican al espécimen KNM-ER 1813 en una fecha de 1·65 m.a. alejándole de las fechas de KNM-ER 1470, de quien se llegó a considerar contemporáneo y acercándole a la cronología de los homínidos de Olduvai interpretados como algo más tardíos que los ejemplares de Koobi Fora (Brown et al., 2006; McDougall y Brown, 2006; http://johnhawks.net/weblog/reviews/erectus/brown_2006_chronology_koobi_fora.html). Propuesta esta, no obstante, recientemente revisada y rectiicada, proponiendo de nuevo la cronología ya conocida de KNM-ER 1813 (Feibel et al., 2009). Por otro lado, ya vimos anteriormente como hay autores que mencionan, avalados por algunos datos poscraneales y craneales, el hecho de que Homo habilis presenta un mosaico de rasgos de australopitecos y de Homo. La tendencia revisionista de la clasiicación de Homo habilis (sobre todo Wood y Collard, 1999 a) quiere hacer entender que Homo habilis tiene muchas más cosas en común con los australopitecinos que con Homo. Las descripciones tradicionales se centraron en enfatizar la supuesta humanidad de Homo habilis con respecto a Australopithecus africanus. Según B. Wood (2000 a) los rasgos craneodentales apoyan este supuesto. Viendo como más plausible la relación entre A. africanus y Homo, aunque la dentición premolar y molar de Homo habilis, es en términos absolutos, más pequeña que la de A. africanus, cuando las áreas de la corona dental son corregidas, teniendo en cuenta el tamaño del cuerpo medio de este taxón (30 Kg.), se aprecia que Homo habilis no presenta ni más ni menos megadoncia que A. africanus. Por otro lado, cuando se atiende a los datos cerebrales y se relacionan éstos con su masa corporal, los habilis están más encefalizados que A. africanus pero no parece que esto se haya dado hasta un punto en el que se pueda pensar en Nivel Cero 13 2012 113 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO un drástico cambio en la encefalización de uno a otro taxón. El mismo autor (ibid. pág. 331) no obstante entiende que hay suicientes rasgos derivados de cráneo, mandíbulas y dentición de Homo habilis como para ser considerado como el taxón hermana de los posteriores, o temporalmente sincrónico, miembros de Homo. McHenry y Coing (2000) en una línea ligeramente diferente de la de B. Wood y M. Collard argumentan que, citando textualmente (ibid.: 125), : “Although the two earliest species of Homo, H. habilis and H. rudolfensis, retained many primitive features with australopitecine species, they both shared key unique features with later species of Homo. Two of the most conspicuous shared derived characters were the sizes of the brain and masticatory apparatus relative to body weight”. Siguiendo con H. McHenry y K. Coing, hay un número nutrido de trabajos que apoya el hecho de que Homo descienda de los australopitecos, pero lo que no acaba de estar claro es de cuál de las especies de esos homínidos procede. Atendiendo a diferentes aspectos, fundamentalmente apoyados en los cambios anatómicos y culturales experimentados por los homínidos desde hace al menos 2·6 m.a., estos autores tratan de ver qué tipo de vínculos pueden establecerse entre los australopitecinos y los primeros miembros de Homo. La conclusión a la que llegan es que, efectivamente, parece ser que Homo habilis presenta un patrón físico muy similar al de los australopitecos, dejando a esta especie en una posición controvertida dentro del cuadro ilogenético. Entienden, además, que si pudiera demostrarse que los restos poscraneales (caballo de batalla importante en toda esta trama argumentativa dado que existen pocos restos de este tipo que aporten buena información) hallados de la misma antigüedad que los restos craneales atribuidos a Homo rudolfensis el nexo de unión entre los australopitecos y Homo erectus/ergaster (que es el taxón que demuestra más claramente el comienzo de un tipo físico claramente humano) estaría algo más que claro; es decir según estos autores Homo rudolfensis podría ser un taxon puente entre australopitecos y Homo habilis. 5.5.2. Homo rudolfensis Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864). Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825). Familia: Hominidae (Gray, 1825). Género: Homo (Linneo, 1758). Especie: Homo rudolfensis (Alexeev, 1986). El Holotipo es el conocido cráneo KNM-ER 1470 descubierto por el equipo de R. Leakey en Koobi Fora, al este del Lago Turkana (anteriormente lago Rodolfo), en el norte de Kenia. Otros especímenes signiicativos, asociados a este taxón (no reconocido por todos los autores, son el KNM-ER 1590 que incluye una parte importante de la calvaria y que se parece mucho a la de 1470 en tamaño y forma; incluye, además, restos dentales que permiten ver como era la dentición de H. rudolfensis. A 1590 se añaden los restos craneales y faciales de KNM-ER 3732 que no aporta información dental pero que ha conservado suicientes partes de la zona superior facial como para determinar su vinculación con 1470, como, por ejemplo, la inclinación de la zona malar y la anchura mediofacial (Wood, 2000 b). KNM-ER 1470 fue inicialmente fechado en 2·9 m.a. debido a una incorrecta datación del tufo volcanico KBS y actualmente se acepta la idea de que su cronología está en 1·9/1·8 m.a. (Wood, 1999). Los restos atribuidos a H. rudolfensis entran en un rango de edad de entre 2·4 y 1·7 extendiéndose por áreas de Kenia (Koobi Fora), Malawi y Hadar, Etiopia (Schrenk et al., 1993 y Kimbel et al. 1996 citados por Díez, 2005; Lewin y Foley, 2004; Wood, 2000 c) 5.5.2.1. Introducción general a la especie Si consideramos controvertido el caso de Homo habilis, no podemos decir menos de Homo rudolfensis. No obstante, algunas características morfológicas como el tamaño cerebral o la morfología dental obligan a tomar en consideración su distinción en relación con los especimenes más representativos de Homo habilis. La historia de este taxón se remonta a principios de la década de 1970, año en el que un miembro del equipo dirigido por Richard Leakey, Bernard Ngeneo, descubrió en Koobi Fora (Kenia) el famoso cráneo con la designación KNM ER 1470, junto a éste se hallaron un fémur derecho (KNM ER 1472), un fragmento proximal de otro fémur derecho (KNM-ER 1475), junto a un fémur izquierdo, fragmentos distales y proximales de una tibia izquierda y una ibula distal 114 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO izquierda (KNM-ER 1481) -Leakey, 1973. Ya hemos comentado la situación de KNM-ER 1472 y 1481 y sobre la inclusión inicial de 1470 dentro de Homo también hemos hecho referencia. Las dudas sobre la incorporación de 1470 dentro de Homo habilis comenzaron esencialmente en la década de 1980 (ver Cameron y Groves, 2004: 94), pero esa incertidumbre ya estaba en el propio R. Leakey cuando le atribuye a Homo sp. indet.. (Leakey, 1973) y posteriormente (Leakey, 1974) cuando se sugirió que una mandíbula KNM-ER 1802 y un cráneo KNM-ER 1590 eran conespecíicos con 1470 atribuyéndose ese conjunto a Homo habilis (Cf. Wood, 1976, 1978: 365-6). A mediados de la década de 1980 era asumida por gran parte de la comunidad cientíica la idea de que KNM-ER 1470 debería ser situado en una especie diferente, circunstancia que se produce, tras el trabajo publicado en 1986 por el antropólogo soviético Valerii Alexeev, que le denomina como Homo rudolfensis; aunque sigue habiendo trabajos que discuten la pertinencia de clasiicar a 1470 como Homo habilis junto a otros especímenes como KNM-ER 1813 (Lieberman et al., 1988). A inales de la década de 1990 la pregunta seguía centrándose en qué era y de dónde procedía Homo rudolfensis (Cameron y Groves, 2004: 94). El hecho es que Homo rudolfensis sigue siendo una especie controvertida ya que hay autores que no le ven como un taxón válido. Sin embargo, como vimos en el anterior capítulo, en 2001 Meave Leakey et al. (2001) publicaron el Kenyanthropus platyops surgiendo una posibilidad, si se quiere cómoda, de reinterpretar la realidad de los restos de Koobi Fora que no pueden ser claramente asignados a Homo habilis. 5.5.2.2. Características Morfologicas Uno de los principales problemas en relación con Homo rudolfensis es la inexistencia de restos poscraneales asociados a restos craneales. La carencia de estas evidencias implica no disponer de información para relacionarla con los datos craneales y poder saber si el cuerpo de H. rudolfensis también era grande en contraposición con Homo habilis sensu stricto. En líneas generales los H. rudolfensis tienen grandes cerebros (con una capacidad craneal media de 750 cm3) además de una dentición poscanina bastante grande. El cráneo de KNM-ER 1470 muestra unos rasgos entre los que destaca un ligero torus supraorbital sobre la frente sin sulcus o depresión detrás de él y una constricción retroorbital moderada. La fosa glenoide y el meato acústico externo están en una posición más avanzada que en los australopitecos y se observa una cara larga ,con la parte superior más estrecha que la media; el maxilar es más cuadrado que redondeado con un paladar plano y muy corto que no obstante presenta una gran anchura que contrasta con la de los asutralopitecos. Los rebordes del oriicio piriforme son redondeados y están inclinados. El arranque del arco cigomático (zona de los pómulos) se inclina hacia delante dando la impresión de un menor prognatismo (Picq, 2004). Desde el punto de vista dental, la cara primitva de Homo rudolfensis está relacionada con una mandíbula robusta y una dentición poscanina con grandes coronas y unas raices más complejas que las presentes en Homo habilis, con el último molar más grande que el segundo; además los grandes alvéolos de la dentición anterior sugieren la presencia de potentes caninos e incisivos (Leakey, 1973; Wood, 2000 c). Como señala B. Wood (2000 c), las características morfológicas de H. rudolfensis se parecen en algunos aspectos a Homo habilis sensu stricto y en otros a los Parántropos. Sin embargo, como apuntan McHenry y Coing (2000: 136) la medida del área de su dentición poscanina releja unos valores de 572 mm2 lo que coincidiría con el reconocimiento de un tamaño dental considerable pero, por el contrario, si atendemos a su cociente de megadoncia éste es de 1.5 lo que indica que, a pesar de que Homo rudolfensis pudiera haber heredado una elevada megadoncia, comparándolo con el tamaño del cuerpo su cociente es similar al de Homo erectus/ergaster. La poca disponibilidad de material poscraneal asociado a este taxón impide hacer valoraciones sobre el particular, aunque según P. Picq (2004: 282) de lo poquísimo que se conoce se puede deducir que su bipedismo era más logrado que el de Homo habilis. 5.5.2.3. Discusión Filogenética Ya hemos comentado en apartados previos las circustancias que afectan a la posición ilogenética de esta especie en relación con Homo habilis y en relación con su posición en el árbol de la evolución humana. La publicación de Kenyanthropus platyops (Leakey et al., 2001) ha aportado una respuesta a aquellas preguntas a inales de la década de 1990 a las que hacía referencia Cameron y Groves (2004: 94) en relación con quién y de dónde viene Homo rudolfensis. Cela y Ayala (2003) realizan una propuesta clasiicatoria de todas las especies de homínidos. En su cuadro ilogenético, como ya vimos en el capítulo precedente, se podría ver a Kenyanthropus platyops como Homo platyops en el papel de taxón madre o species germinalis partiendo de un argumento básico: “H. rudolfensis could be reduced to ‘‘a taxonomic junior synonym of Homo habilis, but one must, then, take into account the strong similarities of Nivel Cero 13 2012 115 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 33. Cráneo KNM-ER 1470, atribuido a Homo rudolfensis (Tattersall y Schwartz, 2001). KNM-ER 1470 (H. rudolfensis) with KNM-WT 40000 (K. platyops). One possibility would be placing all three taxa (H. habilis, H. rudolfensis, and K. platyops) into the genus Australopithecus, as has been proposed for H. habilis and H. rudolfensis (…). A second alternative would be to include the three taxa within a separate genus, Kenyanthropus. But the current state of knowledge makes it diicult to assign KNM-ER 1470 (H. rudolfensis) to this genus unless H. habilis is also moved to Kenyanthropus. We agree with the view that K. platyops, H. habilis, and H. rudolfensis should be classiied together, but we propose to include them within the genus Homo. H. habilis and H. rudolfensis share the morphological traits that, in 1964, led Leakey, Tobias, and Napier to deine Homo as a new taxon. Although K. platyops (KNM-WT 40000) does not show the derived features associated with Homo (excluding H. rudolfensis and H. habilis), it may be considered as the earliest member (i.e., species germinalis) of the genus, which would also include H. habilis and H. rudolfensis as early forms of the lineage that adapted to the savanna by means of a nonspecialized diet, eventually developing lithic tools for scavenging and hunting purposes. This proposal places the appearance of the genus Homo as early as 3.5 Myr ago”. Esta propuesta la han ratiicado recientemente (Cela y Ayala, 2006) porque consideran que incluir a Homo habilis y Homo rudolfensis dentro del grupo de los Australopithecus (para ellos Praeanthropus pues dentro de Australopithecus incluyen solo a los parántropos y A. africanus) como proponen Wood y Collard (1999 a, 2001) sería convertir al género de los Praeanthropus en “un cajón de sastre imposible de ordenar” (ibid.: 87). De este modo entienden que el género Homo tendría su origen incipiente en KNM WT 40000 (K. platyops según Leakey et al., 2001) y que en ese género entrarían todos los especímenes gráciles de inales del Plioceno (Homo habilis y Homo rudolfensis). No nos parece convincente esta propuesta sobre todo por el hecho de intentar agrupar, en nuestra opinión de forma forzada, una serie de rasgos de homínidos distintos o al menos con características diferentes. El hecho es que hay demasiadas pruebas para considerar ciertas diferencias entre Homo habilis sensu stricto y Homo rudolfensis. Admitimos (con los inconvenientes citados en el capítulo 4) que hay parecidos, de hecho bastantes (Leakey et al., 2001) entre K. platyops y Homo rudolfensis, pero el hecho de ver rasgos derivados en K. platyops y Homo habilis nos parece en cierto modo excesivo y arriesgado. Aún sin parecernos descabellada la relación K. Platyops- Homo rudolfensis (incluyendo a los últimos dentro de los Kenyantropos), seguimos sosteniendo nuestra posición, relejada en el capítulo precedente, de seguir manteniendo separados ambos taxa hasta que no se hallen más evidencias (sobre todo de restos poscraneales de ambas especies) que puedan clariicar la situación. Anteriormente comentamos como algunos autores han hecho referencia a sus parecidos morfológicos con los parántropos (Wood, 2000 c). En este sentido destacan sus fuertes parecidos con Paranthropus robustus (especie sólo reconocida en Sudáfrica) sobre todo en el aparato masticatorio y la dentición. Estos parecidos han hecho que algunos trabajos cladísticos se hayan mostrado de acuerdo con la idea de que vincular a Homo rudolfensis con Homo es una propuesta cogida con pinzas pudiéndose dar más alternativas como por ejemplo vincularles a los parántropos. Otros autores entienden que esos parecidos con los parántropos en realidad son el resultado de homoplasias, una cuestión que preocupa bastante a los paleoantropólogos ya que según algunos autores (Lieberman 116 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO et al., 1996; Cameron y Groves, 2004: 107; Hall en prensa) una de las cuestiones que hace más difícil establecer relaciones entre las diferentes especies es identiicar lo que son rasgos homólogos y rasgos homoplásicos. 5.5.3. Homo erectus/ergaster Homo ergaster: Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864). Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825). Familia: Hominidae (Gray, 1825). Género: Homo (Linneo, 1758). Especie: Homo ergaster (Groves y Mazak, 1975). Homo erectus: Orden: Primate (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart, 1864). Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825). Familia: Hominidae (Gray, 1825). Género: Homo (Linneo, 1758). Especie: Pithecanthropus erectus, Homo erectus (Dubois, 1892). Para los que consideran a los especímenes de Homo erectus africanos como separados en un taxón aparte, Homo ergaster, el holotipo es el fósil conocido como KNM-ER 992 (una mandíbula aislada) que algunos autores han querido colocar dentro de Homo erectus. Desde su descripción en 1975 por C. Groves y V. Mazak, otros hallazgos se han atribuido a esta discutida especie como, por ejemplo, KNM-ER 1805, aunque como hemos visto anteriormente en el apartado de Homo habilis el especimen ER 1805 se atribuye a este taxón (Cf. Wood, 2000 c); de Koobi Fora proceden dos cráneos, KNM-ER 3733 y KNM-ER 3883, los fémures KNM-ER 1472 y 1481 (Wood y Collard, 1999 a; McHenry y Coing, 2000; Cela y Ayala, 2001) y el coxal ER 3228 y un esqueleto parcial, ER 1808 (Klein, 1999); de Olduvai podría incluirse el coxal OH 28. De Sudáfrica, del yacimiento de Swartkrans, provendría un conjunto de restos mandibulares, dentales y craneales, el SK 847, hallado en los mismos niveles en que se encontraron Paranthropus robustus. En cualquier caso el hallazgo más notable e importante asignado a esta especie es el conocido “niño del Turkana” (WT 15000). Se trata de un esqueleto parcial de 1·5 m.a. hallado en la ribera del río Nariokotome (al oeste del lago Turkana) que ha aportado datos muy importantes en relación con la anatomía de los homínidos de este periodo, sobre todo en relación con el tipo de proporciones físicas, prácticamente idénticas a las humanas. La cronología que han arrojado los diferentes fósiles atribuidos a esta especie oscila entre 1·8 y 1·4 m.a. (Arsuaga y Martínez, 1998). Dentro de Homo ergaster también se quieren incluir los fósiles hallados en Dmanisi (República de Georgia) Por el contrario, la corriente que preiere ver a estos homínidos del Pleistoceno Inferior y medio como Homo erectus añaden a los africanos vistos otros considerados Homo erectus en sentido estricto. Los procedentes de Extremo Oriente (centro y este de Java en el sureste asiático y los de diversas localidades chinas) y alguno, muy discutido, de Europa. Por ejemplo, la calota de Java y el fémur de Trinil (descubiertos por Dubois en 1891), la calvaria infantil de Mojokerto, o los fragmentos craneales de Sangiran (2, 4, 17), varias calvarias como la de Sambungmacan o las muestras poscraneales (tibias y huesos pelvicos) del río Solo en Ngandong (1 o 12 por ejemplo). La muestra completa de Homo erectus de Indonesia se compone de partes de unos 40 individuos de lo que sorprende la escasez de restos poscraneales y la poca asociación de los restos con herramientas de piedra (Conroy, 2005: 361). Nivel Cero 13 2012 117 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Para China se cuenta, por ejemplo, con las muestras dentales de Longgupo, el cráneo de Gongwangling (Lantian), la mandíbula de Chenjiawo o los míticos fósiles de Zhoukoudian (Chu-ku-tien) que es la muestra fósil más completa procedente de este pais. Para Europa se propone incluir la calota craneal de Ceprano22, Italia. También hay que decir que existen restos africanos cuyas características morfológicas son más similares a los Homo erectus asiáticos que a las formas africanas. Un caso signiicativo es el cráneo OH 9 con rasgos muy robustos (gran grosor de las paredes craneales o potentes arcos superciliares). 5.5.3.1. Introducción general a la especie Las historias de Homo ergaster y Homo erectus por muchas razones, entre la que se hallan las de índole temporal y física, están indisolublemente asociadas. Existe actualmente un debate, uno más, en el seno de la paleoantropología en relación con cuántas especies de homínidos asignables al Pleistoceno Inicial y Medio existieron en la Tierra. Dentro de ellas, Homo ergaster y Homo erectus juegan un papel central. En líneas generales, las consideraciones enfrentadas a propósito de estos dos taxa se centran en discutir varios aspectos. Por un lado, ¿de cuántas especies de homínidos estamos hablando a comienzos del Pleistoceno y en el Pleistoceno Medio africano y asiático?; ¿hablamos de Homo ergaster para los especímenes africanos y de Homo erectus para los asiaticos, o es más pertinente hablar de Homo erectus en general y en sentido estricto? ¿Podría ser que este conjunto de restos fuera en realidad el resultado de una especie con un grado de variabilidad muy alto y por ello debiéramos considerarla simplemente como Homo sapiens? La comunidad cientíica no acaba de llegar a un acuerdo sobre este tema que debería ser resuelto si se deinieran de forma más precisa los rasgos autapomóricos de este taxón, cosa que quizás, de momento, sea difícil si tenemos en cuenta que los restos africanos y los asiáticos comparten algunas características morfológicas y parecen ser diferentes en otras. Por otro lado, la designación de los Homo erectus africanos como Homo ergaster esta adquiriendo cada vez mayor aceptación. Ante la falta de consenso nosotros hemos optado por una opción nominativa intermedia. Nos referiremos, como hemos hecho a lo largo de este texto, a los fósiles asiáticos como Homo erectus, ya que sobre este aspecto el consenso es mayor dentro del ámbito cientíico y para referirnos a los ejemplares africanos los haremos como Homo erectus/ergaster, recogiendo así las dos opciones referidas en la literatura cientíica sobre el partícular. Cuando nos reiramos en general a Homo erectus, es decir atendiendo a su posición en el cuadro ilogenético humano, lo haremos como tal, Homo erectus. Cuando nos reiramos a Homo ergaster como tal lo haremos porque así se ha seguido en las referencias seguidas correspondientes. El origen de Homo erectus se encuentra en el hallazgo a inales del siglo XIX en Java por E. Dubois de su “eslabón perdido”, el Pithecanthropus erectus. Después de décadas de fuerte controversia sobre la pertinencia de este taxón, se fueron realizando más hallazgos de fósiles con características morfológicas similares a los restos de Java. Durante la década de 1920 se efectuaron importantes descubrimientos también en Extremo Oriente, esta vez en China, donde se gestó el Sinanthropus pekinensis. Los trabajos de F. Weindenreich en las décadas de 1930 y 1940 fueron estableciendo los criterios morfológicos diagnósticos de estos fósiles. Tras los años 50 y 60 del mismo siglo, las evidencias de una gran similitud física entre los restos de Java y los de China llevó a los cientíicos a agrupar a ambos conjuntos bajo el nombre de un nuevo género y especie, Homo erectus, merced a la inluencia de autores como E. Mayr y Le Gros Clark (Hublin, 2005). Este taxón fue visto como un ser que presentaba unas características diagnósticas y variaciones regionales signiicativas y pasó a ser considerado el homínido tipo del Pleistoceno Medio (Lewin y Foley, 2004). Tras la década de 1950 los hallazgos de Homo erectus se han circunscrito al continente africano (Terniine -ahora Tighenif- en Argelia, Sidi Abderraman y Rabat en Marruecos, garganta de Olduvai en Tanzania, las riberas este y oeste del lago Turkana en Kenia o también en Sudáfrica en el sitio de Swartkrans), aunque han seguido apareciendo especimenes asiáticos también (por ejemplo en Sangirán, Java)23. A medida que se iban acumulando 22 En la que se quiere también ver una especie nueva, Homo cepranensis (Mallegni et al., 2003). Cada vez que iban apareciendo estos nuevos fósiles también se generaban nuevas propuestas nominativas (Homo javanensis, Atlanthropus mauritanicus, Telanthropus capensis, Homo leakeyi…). Como señalan Cela y Ayala (2001: 292) todas esas formas nos hablan de una historia evolutiva con una amplia diversiicación a pesar de que para el Pleistoceno Medio tan sólo se acepten 1 ó 2 homínidos característicos. No obstante, los mismos autores (ibid. Pág. 293) indican que una historía evolutiva asi, con una gran variedad inicial, puede reducirse posteriormente a uno o dos tipos de alternativas. Citando un trabajo de S. J. Gould et al. (1987) recuerdan que los grupos evolutivos por lo general cuentan con una gran diversidad que se concentra en los primeros tiempos para, más tarde, tras una explotación avanzada del entorno, verse reducida. Esto podría haber ocurrido en el Pleistoceno Medio con los miembros de nuestra familia. 23 118 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO los hallazgos de Homo erectus tanto en África como en Asia se percibía, a partir del estudio de algunos hallazgos (por ejemplo el niño de Nariokotome -WT 15000- o el KNM ER 3733), que la variedad morfológica observada en Asia también estaba presente en África. Algunos hallazgos africanos ayudaron a asentar un poco mejor la cronología relacionada con este taxón. El hecho es que había pocas dataciones seguras realizadas para los fósiles asiáticos y la cronología que se proponía para ellos se basaba en las relaciones faunísticas y en dataciones paleomagnéticas. La idea general, a partir de esos datos, era que la presencia de Homo fuera de África no era más vieja de un millón de años (los fósiles de Pekín se estimaban en unos 300.000 años, los de Lantian en unos 700.000 y los restos de Mojokerto inicialmente se consideró que tendrían poco más de un millón de años, mientras que para los de Sangiran se estimaba su edad en unos 750.000 años). El hallazgo de KNM-ER 3733 en Koobi Fora fue datado radiométricamente y arrojó una fecha de 1·8 m.a. lo que supuso un fuerte golpe a las asunciones previas, obligando a reconsiderar dos aspectos. Por un lado la fecha de la aparición de Homo erectus/ ergaster y, por otro, la de la primera salida de Homo de África hacia otros continentes. A principios de los años 90 esta última cuestión se fue clariicando, pero también se convirtió en un asunto más controvertido, a raíz del hallazgo de un homínido con características muy similares a las de Homo erectus/ergaster en Dmanisi (República de Georgia). Varios restos craneales y mandibulares se han localizado en esta zona desde principios de la década de 1990 (por ejemplo, Gabunia y Vekua, 1995; Gabunia et al., 2000; Gabunia et al., 2002; Lordkipanidze et al., 2005) y todos se han querido incluir dentro de Homo ergaster. Es más, se ha llegado a proponer que debido a la posesión de características propias (autapomorfías), a caballo entre Homo habilis y Homo ergaster, los homínidos de Dmanisi deberían ser incluidos en una especie nueva para la que se propone el nombre de Homo georgicus o Homo erectus georgicus (Gabunia et al., 2002; Gómez Castanedo y González Urquijo, 2004; Gómez, 2005 a; Rightmire et al., 2006). C. Stringer y P. Andrews (2005: 139) entienden que es posible que haya una alta variación en los fósiles de Dmanisi por lo que quizás más de una especie este representada en esta área. En cualquier caso, lo interesante es que en Dmanisi la cronología para estos fósiles se ubica en 1·8 m.a. lo que se equipara con la datación de ER 3733 y lleva a plantear una salida africana más antigua de lo que se pensaba hasta hacía poco tiempo. A todo ello se unen las redataciones (Swisher III et al., 2000 b citados por Lewin y Foley, 2004) de los restos de Mojokerto y Sangiran que han ofrecido fechas de 1·8 y 1·6 m.a. respectivamente y que han sido recogidas con cierto escepticismo por la comunidad cientíica24. Con ello se equipararían los restos africanos y los de extremo oriente en términos cronológicos. Según Lewin y Foley (2004: 340), a propósito de la presencia de fósiles asiáticos y africanos en un mismo periodo de tiempo, la coincidencia cronológica no es un problema ya que hay un margen de error en las dataciones de unos 100.000 años. Un cálculo rápido (Lewin, 1994 citado por Dennell, 2003: 431) indica que pudo haberse dado un movimiento de poblaciones de Homo erectus desde África hasta Asia en unos 25.000 años con lo que la idea de un origen africano seguido por una expansión poblacional hacia Asia sería bastante consistente con los datos actuales. Otra postura deiende la idea de que quizás el escenario hubiese sido el contrario. Es decir, un origen asiático y una posterior expansión poblacional que habría llegado a África (Dennell y Roebroeks, 2005). Esta última propuesta es controvertida sobre todo por la carencia de fósiles de homínidos anteriores a Homo erectus presentes en Asia. A inales de la década de 1980 se halló en China un fragmento mandibular que posteriormente se ha querido vincular a una especie anterior a Homo erectus (Wampo et al., 1995 citado por Lewin y Foley, 2004) aunque el fósil es discutido y también hay quien considera que no es de un homínido sino de otro tipo de primate. No obstante, la idea general, o la posición más conservadora, mantiene que el descendiente de Homo habilis u Homo rudolfensis evolucionó en África desde hace unos 2 m.a. y desde ahí se expandió hacia otras áreas merced a sus mayores capacidades físicas y cognitivas. En Europa la cuestión para Homo erectus ha sido también muy esquiva y se ha planteado su ausencia en el viejo continente. En Ceprano (Italia), como dijimos, se documentó una calota craneal que se ha querido atribuir a este taxón, aunque también se ha entendido que quizás fuera un ejemplar de Homo antecessor (Manzi et al., 2001; Arsuaga, 2006) o, como ya señalamos, de una especie nueva, Homo cepranensis (Mallegni et al., 2003). En África, en fechas recientes, también se halló en Bouri (Asfaw et al., 2002) un cráneo atribuido a Homo erectus que otros autores consideran también como un Homo antecessor (J. M. Carretero comunicación personal). La formulación de la teoría de los equilibrios puntuados como vimos anteriormente supuso que muchos autores comenzaran a revisar los datos en relación con Homo erectus. Hemos visto su importante papel en la problemática de Homo habilis/Homo rudolfensis. En relación con Homo erectus se revisará su status y se recuperará la designación Los problemas principales que se relacionan con las dataciones de los restos de estos dos sitios de Java se centran en el hecho de que las últimas fechaciones realizadas por el método del Ar/Ar de Swisher III y colaboradores arrojan fechas mucho más antiguas que las propuestas inicialmente por la datación paleomagnética y faunístca. Las fechas antiguas han sido ratiicadas por otros trabajos como los de Hufman (2001). El objeto de crítica a estas dataciones antiguas es el de que hay que saber de forma fehaciente si la datación de Ar/Ar realizada sobre los cristales de roca se hizo sobre los que procedían del nivel estratigráico correcto (Cf. Carbonell, 2005: 323). 24 Nivel Cero 13 2012 119 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO de Groves y Mazak (1975) de Homo ergaster. No sólo en los años de la década de 1980, Homo erectus también sufre cierta marginación con la designación de nuevas especies (como Homo antecessor y Homo georgicus) en la década siguiente. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, la concepción puntualista de Eldredge y Gould seguida por muchos autores, y que ha terminado en una actitud exacerbadamente splitter ha empezado a ser atacada por otros autores como T. White o P. Rightmire que no ven nada clara la designación de algunos restos como Homo ergaster. La idea general es asumir, amparándose en especímenes como ER 3733 y ER 3883, que Homo ergaster es un taxón mucho más grácil que Homo erectus. Pero estos autores están advirtiendo que las cosas no son tan simples como se proponen. Hay fósiles africanos con caracteres que son iguales a los de los Homo erectus asiáticos, como, por ejemplo, OH 9 y recientes hallazgos, como el cráneo de Buia o el de Daka, en Bouri, tienden a reforzar este argumento. Grosso modo, antes de entrar en aspectos más concretos, las características de Homo erectus se centran en la posesión de unas capacidades craneales en torno a los 1000 c.c., un incremento del tamaño corporal en relación con los homínidos previos presentando, además, proporciones muy similares a las de los humanos modernos. Sus cráneos tienden a ser platicéfalos y a tener crestas sagitales. Las estructuras óseas se caracterizan por su grosor, sobre todo en los cráneos y presentan torus supraorbitales gruesos, sobre todo en la zona sobre la nariz, adoptando, a veces, forma de visera. Los occipitales son angulados y con un torus occipital marcado. La bóveda craneal es baja y alargada. Los huesos nasales son anchos y planos y la cara es un poco más prognata que en los miembros de Homo posteriores teniendo una nariz ligeramente proyectada. Sus mandíbulas son potentes y carecen de mentón. En relación con su dentición se observa un proceso de reducción del tamaño de las piezas premolares y molares, aunque presentan una tendencia taurodóntica (presentan grandes cavidades pulpares) y los incisivos centrales superiores tienen forma de pala. En términos generales son ya homínidos, salvando las diferencias, muy cercanos físicamente a los humanos modernos (Rightmire, 2000; Conroy, 2005). En palabras de McKee et al. (2005: 250): “The overall similarity between early Homo erectus and modern humans is clear. The limb proportions are like those of modern humans who inhabit extremely dry, hot places. The facial skeleton is quite modern, although the face is certainly more prognathic. The upper limb skeleton is quite like that of modern humans”. 5.5.3.2. Características Morfológicas Como hemos visto debemos hacer una distinción, al menos si tenemos en cuenta la polémica existente a propósito de la consideración de que pueden existir dos especies diferenciadas, entre la muestra fósil disponible. Una, Homo ergaster (restringido al continente africano), y otra Homo erectus (exclusivamente, salvo alguna excepción, coninada en areas del extremo oriente asiático). Trataremos de ver en este apartado, por separado, las características morfológicas que se asumen para Homo erectus (ya sea de las poblaciones asiáticas o africanas) y, las que se citan para Homo ergaster. a) En Homo erectus, como se ha dicho, puede observarse un grado de variabilidad morofológica siginiicativo. Ello no obstante, no es un obstáculo para determinar un conjunto de rasgos comunes para los especimenes de este taxón. Homo erectus en comparación con los australopitecinos y los miembros de Homo anteriores (Homo habilis y Homo rudolfensis) presentan unos valores cerebrales sensiblemente mayores, con unas capacidades craneales que oscilan entre 750 y 1250 cm3. Básicamente los menores índices se hallan en los ejemplares más antiguos dándose la situación inversa con los ejemplares más modernos. McKee et al. (2005) señalan que la media de las capacidades de doce ejemplares asiáticos es de 929 cm3. Este incremento en los índices encefálicos puede relacionarse por un lado, con el mayor tamaño del cuerpo, con el crecimiento del mismo y, por otro, con el hecho de que en esta especie se está dando una mayor encefalización (Bermúdez de Castro, 2002). Teniendo en cuenta el incremento del tamaño físico (bien ejempliicado por el espécimen KNM WT 15000) y los valores cerebrales mencionados, las estimaciones en relación con su cociente de encefalización apuntan hacia unos indices de 3.3 (McHenry y Coing, 2000). No obstante, el hecho de que se observe un incremento del tamaño corporal parece que no debería relacionarse directamente con elevadas capacidades craneales. Por ejemplo, A. Walker (1993 citado por McKee et al., 2005) ha determinado que KNM WT 15000 habría tenido una capacidad craneal de poco más de 900 cm3. En relación con el cráneo, Homo erectus presenta una clara platicefalia, es decir, un marcado aplastamiento desde la parte frontal a la posterior del cráneo que es bastante acusada en los especimenes de Java, y suele presentar una ligera cresta sagital que no parece tener la misma funcionalidad que la que tenía en los parántropos, es decir, la de servir como zona de inserción de los músculos temporales. La máxima anchura del cráneo en una vista 120 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO posterior es la parte más baja (con el tiempo la anchura máxima estará en la parte alta, como sucede en Homo sapiens). Las paredes óseas craneales son especialmente gruesas y presentan un toro supraorbital bastante marcado que se acrecienta en la zona sobre la nariz, sobre todo, en los especimenes asiáticos (como se observa, por ejemplo en el espécimen Sangiran 17) y es menos marcado en algunos ejemplares africanos (por ejemplo veáse KNM-ER 3733). Tras el toro supraobital se observa un grado fuerte de constricción retroobital que nos orienta grosso modo sobre el tamaño cerebral. La división entre la parte superior y la inferior del cráneo está delimitada por un toro transversal. Por debajo del que se insertan los músculos del cuello. Esta zona es mucho más amplia en Homo erectus que en Homo sapiens Las mandíbulas de Homo erectus son potentes y carecen de mentón y la dentición es algo más grande que la que tiene Homo sapiens. Los dientes caninos aparecen, a veces, ligeramente proyectados. El primer molar inferior está bicuspidado y los molares tienen cúspides bien difereciadas dentro del patrón bastante arrugado del esmalte. En relación con el tamaño de los molares, el tercero generalmente es más pequeño que el segundo como se aprecia en los especimenes de Homo contemporáneos o posteriores y que no se aprecia en los australopitecos (Klein, 1999: 287). Uno de los cambios más signiicativos, en cuanto a dentición homínida (desde los australopitecos a Homo erectus) se reiere, es el profundo proceso de reducción de las dimensiones de la dentición molar y premolar, observándose igualmente cambios en el tamaño de las mandíbulas dentro de los propios Homo erectus con el paso del tiempo. Los huesos nasales son anchos y planos, como ya se dijo, y la cara presenta un mayor grado de prognatismo que el de los Homo siguientes. La nariz esta proyectada y se piensa que este sería el primer homínido en presentar este rasgo (Franciscus y Trinkaus, 1988); la nariz igualmente presenta unas paredes inas y aplanadas y hay un puente nasal distintivo. Según los citados Franciscus y Trinkaus (1988) y P. Rightmire (2000) esto sugiere la posibilidad de que este taxón habría estado bien preparado para soportar un clima cálido y árido. Esta misma relexión hacen McKee et al. (2005) quienes explican las ventajas de una nariz proyectada y de las características de la de Homo erectus. Según ellos, este tipo de nariz habría humedecido bastante el aire. Una función importante de la nariz de los humanos modernos es humedecer el aire inhalado. El aire que se inhala debe estar saturado, como mínimo, al 90% y tener la temperatura corporal cuando llega a los pulmones, de lo contrario el oxigeno no podrá pasar a la sangre y el tejido pulmonar puede ser destruido. Debido a que las paredes de la nariz son más frías que el aire exhalado, este aire se condensa sobre las mismas. El aire seco inhalado entonces recoge la humedad condensada dejada tras el paso por la nariz del aire exhalado. En relación con el esqueleto poscraneal, las proporciones físicas de este taxón eran ya prácticamente humanas. Independientemente del esqueleto del Homo erectus/ergaster más completo (KNM WT 15000), en los especimenes asiáticos la parte mejor conservada ha sido el fémur. Varios de estos huesos fueron recuperados en Zhoukoudian. Más de ellos también han aparecido en África. Del estudio de estos restos se desprende que el cuello femoral es largo, las cañas están aplanadas de delante a atrás y tienen una cavidad medular estrecha lo cual nos esta indicando una gran robustez. Esta característica, la robustez, también se percibe en otras partes de la anatomía del poscranium como en un hueso pélvico hallado en Olduvai. Este patrón, según Rigthmire (2000) indica que quizás Homo erectus estuvo sometido a una gran demanda física en su estilo de vida, explicación que no parece nada descabellada (Ruf, 2007). Los huesos de las extremidades también aportan datos interesantes sobre el tamaño del cuerpo, como la altura. Buenas estimaciones sobre el particular se han conseguido de los fémures indicados de Zhoukoudian, pero el espécimen que más información ha aportado es el niño de Nariokotome (KNM WT 15000) del que se desprende la elevada estatura de estos homínidos (cercana a los 190 cm.), aunque la media de estatura estimada para seis ejemplares de erectus/ergaster es de 170 cm.; los de Zhoukoudian son algo más bajos. Estas estimaciones físicas unidas a las relexiones sobre las características nasales refuerzan la idea de que Homo erectus habría estado bien adaptado a un entorno abierto y árido (Rigthmire, 2000). Hay que destacar también el hecho de que la caja torácica adquiere ya forma, como comentamos previamente, de barril y no de embudo invertido lo que tiene las implicaciones biológicas ya citadas con anterioridad. McKee et al., (2005) nos recuerdan que los diámetros del canal obstétrico de Homo erectus eran signiicativamente más pequeños que en Homo sapiens por lo que el paso de un recién nacido de un humano moderno por un canal de tales dimensiones habría sido imposible. Homo erectus habría exhibido un elevado grado de altricialidad al nacer, necesitando de cuidados durante bastante tiempo. Autores como Arsuaga y Martínez (1998: 201) se muestran más cautos a la hora de hacer precisiones sobre este aspecto. Si bien están de acuerdo con el hecho de que este taxón habría experimentado un desarrollo físico y cerebral signiicativo respecto a los homínidos previos, entienNivel Cero 13 2012 121 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO den que esta idea (como la expuesta por McKee et al., 2005 entre otras) “concuerda con la idea general (…) de que en el Homo ergaster ya se habían producido importantes transformaciones en la esfera social respecto de los australopitecos”, pero sostienen que (ibid. pág. 202): “no puede probarse deinitivamente que los niños de Homo ergaster nacieran más inmaduros”. Domínguez-Rodrigo (2004: 85-88), por el contrario, ofrece un conjunto mayor de datos. Este autor entiende que, si partiéramos de la base de que Homo erectus tenía un canal obstétrico del mismo tamaño que el de los humanos modernos y de que hubiera seguido un patrón de desarrollo similar al de los simios antropoides, este homínido podría haber acogido perfectamente a un neonato de 380 cm3 (nuestro tamaño cerebral al nacer). Si hubiese seguido un patrón similar al de los chimpancés, doblándolo en su estado adulto, la cifra resultante sería casi 800 cm3, cifra que aún esta léjos de los cerca de los 1000 cm3 de media de los erectus. Ahora bien de haber tenido el canal obstétrico más pequeño que Homo sapiens la situación cambia pues ha de retrasar aún más el desarrollo. Según este autor diversos estudios indican que el tamaño del cerebro de Homo erectus en el nacimiento habría sido de 275 cm3. El estudio de la pelvis del niño de Nariokotome (WT 15000) indica que ésta era unos 2.5 cm. más pequeña que la nuestra en similar momento (10 cm. frente a 12.5 cm.). Todo ello implica un menor tamaño del canal obstétrico lo que supone que para llegar a los casi 1000 cm3 de adulto tendría no que doblar la cifra inicial de 275 cm3 sino casi multiplicarla por cuatro. Todo ello lleva a concluir a Domínguez-Rodrigo (ibid., pág. 86) que: “Lo que resulta evidente es que en este homínido la prolongación del desarrollo era una realidad”. Prolongación que para este autor como ya vimos anteriomente habría comenzado antes, con Homo habilis/rudolfensis. Hay que mencionar alguna peculiaridad interesante como la consideración de que las vértebras torácicas hubiesen dispuesto de un canal estrecho a través del cual pasase la médula espinal. Ello habría implicado que ciertas estructuras nerviosas encargadas de controlar los movimientos de los músculos torácicos no hubieran actuado como lo hacen en los humanos modernos. Alan Walker (1993) ha sugerido, a propósito de esta cuestión, que ello habría diicultado el control de la respiración a la hora de emitir determinados sonidos con los que elaborar frases largas, vinculando muchas palabras, habría sido complicado. b) Los autores que hablan de Homo ergaster reieren una serie de peculiaridades que distinguen a los ejemplares de esta supuesta especie de Homo erectus. Para ello se valen tanto de la escuela de la fenética como de la cladística. Los que siguen la última de las tendencias sobre todo hacen énfasis en reconocer una combinación de rasgos unicos que estarían presentes en Homo ergaster. Los fenetistas, (según Wood, 2000 d) sugieren la presencia de una serie de rasgos particulares. Por un lado la forma y el tamaño de la cara son diferentes entre Homo erectus y Homo ergaster. La mandíbula y la dentición de Homo ergaster, en líneas generales, es más primitiva que la de los H. erectus. En relación con los rasgos craneales, Homo ergaster tiene una bóveda craneal más amplia, un occipital más largo, una apertura nasal más ancha y una reducción en la anchura de los dientes y no tienen crestas sagitales, además de que las paredes óseas serían más inas. En relación con el esqueleto poscraneal remitimos a los comentarios previos sobre WT 15000 pues para los seguidores del taxón ergaster ese esqueleto pertenece a esta especie (Klein, 1999). Grosso modo, a la hora de establecer diferencias algunos autores (Arsuaga y Martínez, 1998; Wood, 2000 d; Hublin, 2005; McKee et al., 2005: 251) ponen el énfasis en la supuesta gracilidad de los restos atribuidos a H. ergaster y a un mayor desarrollo y grosor de las estructuras óseas de los erectus, sobre todo en la zona craneal. En concreto siete serían los rasgos principales que distinguirían al denominado Homo ergaster de Homo erectus: 1) La presencia de raíces multiples en los premolares, 2) molares más alargados y estrechos, 3) huesos craneales más delgados, 4) carencia de cresta sagital, 5) toro occipital menos pronunciado, 6) base craneal más estrecha, 7) bóveda craneal más elevada y amplia. 5.5.3.3. Discusión Filogenética A medida que iban apareciendo los restos asignados a Homo erectus se fue viendo que este taxón, aparte de presentar una variedad regional interesante, había de ser caracterizado por una serie de rasgos derivados, propios (autapomorfías). Sin embargo, a la vez que se fueron estableciendo esos caracteres se fue aianzando el hecho de que cada vez era más difícil relacionar a Homo erectus con sus precedentes H. habilis/H. rudolfensis o con sus descendientes H. sapiens. El aislamiento al que se empezó a ver sometido esta especie implicó el hecho de verle como una rama lateral evolutiva sin trascendencia posterior por lo que debían de considerarse otras posibilidades. Por un lado entender que Homo habilis/H. rudolfensis habrían dado lugar a Homo sapiens (cuestión bastante improbable) o, por otro, que algún taxón intermedio hubiera ocupado ese lugar. A propósito de esta última consideración, Cela y Ayala (2001: 295) dicen: “No hace falta contentarse con un taxón imaginario. Existe (…). Homo ergaster (Groves 122 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO y Mazak, 1975)”. Homo ergaster sería una opción adecuada puesto que presentaba unas características físicas y temporales idóneas: Cerebro grande y desarrollado, patrón isico muy similar al de Homo sapiens, capacidad cultural para elaborar herramientas con elevado grado de complejidad… De este modo, según Lewin y Foley (2004: 342), se asume la idea de que las variaciones anatómicas vistas entre diferentes poblaciones geográicas de Homo erectus relejan la existencia de más de una especie. Los especímenes más antiguos africanos (como KNM-ER 3733 y 3883) se han asignado a Homo ergaster, mientras que los restos asiáticos son vistos como Homo erectus. La idea pues es la del desarrollo de los sucesores de Homo habilis desde c. 2 m.a. (Homo ergaster) con una rápida expansión hacia Asia donde se coniguraría Homo erectus. La presencia de algún espécimen considerado como Homo erectus tardío en África (como por ejemplo OH 9) se observa como una llegada posterior de erectus asiáticos a África (Lewin y Foley, 2004). No obstante, hay que recordar que Groves y Mazak (1975 citado por Cela y Ayala, 2001) designaron la especie a partir de una mandíbula y sus piezas dentales (KNM-ER 992). El estudio de estos autores releja la existencia de unos premolares y molares pequeños y una mandíbula gruesa y masiva, de carácter más arcaico, lo que justiicaba la nominación de Homo ergaster. La aceptación que está teniendo esta especie, sobre todo gracias al impulso de los trabajos de B. Wood en los últimos años (ver, por ejemplo, Wood y Collard, 1999 a y Wood, 2000 d para referencias) sigue siendo vista con recelo por muchos autores como, por ejemplo, M. Wolpof, A. Thorne, F. Smith, G. Pope o G. Conroy, que preieren ver a Homo erectus como un taxón homogéneo (Thorne y Wolpof, 2003; Hublin, 2005). Las diicultades de relacionar a ambos grupos son palpables y hablar de especies diferentes es un terreno pantanoso en el que caben muchos aspectos intermedios. Además, esa presencia de fósiles asignados a Homo erectus en África tiende a complicar el debate y a llevarle a términos irresolubles. Para los autores que hablan de Homo erectus en África (Cf. Asfaw et al., 2002) no cabe duda, y la posición temporal y geográica del Homo erectus africano le convierte en el ancestro de Homo sapiens. Una posibilidad de resolver el problema la hallan Cela y Ayala (2001: 297) recogiendo (como han hecho otros autores Wood y Collard, 1999 a, 1999 b, Collard y Wood, 1999; Conroy, 2005) el concepto de “grado” propuesto a inales de la década de 1950 por J. Huxley. Este concepto agruparía a los Homo ergaster y a los Homo erectus lo que resolvería el problema de intentar rescatar la unidad de los homínidos del Pleistoceno Medio que se vería rota si separamos a ambos grupos en taxa diferentes. El planteamiento seguido por los autores citados es que si separamos a Homo ergaster y a Homo erectus estamos asimilando la idea de que el género Homo es parailético, pero, citando a Cela y Ayala (Op. Cit. pág. 297): “Esa diicultad (…) desaparece si consideramos ese conjunto como (…) un grado. Bajo el término “grado erectus” agruparemos a todos los seres que caracterizan el proceso de evolución de los distintos senderos del linaje humano en el Pleistoceno Medio”. Se hablaría entonces del grado erectus en China, del grado erectus en Java, del grado erectus en África y del grado erectus en Europa. Desde nuestro punto de vista esta propuesta de Cela, Ayala, Wood y Collard es interesante, pero, aunque, efectivamente, puede hablarse de un único taxón sometido a una fuerte variabilidad geográica, lo que parece claro es que existen diferencias morfológicas y culturales entre los homínidos del Pleistoceno Inferior asiático y africano (Cela y Ayala, 2001: 336-338). Esas diferencias pueden perfectamente partir de la adaptación a nichos ecológicos y culturales que, posiblemente, se originen desde un patrón homínido común, pero, sin embargo están ahí y no podemos rehuirlas; además debemos de tener en cuenta la distancia temporal y geográica que ha podido inluir de forma notable en la fragmentación de poblaciones y la consiguiente aparición de diferencias morfológicas y especular con el surgimiento de especies nuevas (Bermúdez de Castro, 2002: 49). Hasta que punto podemos hablar de homínidos similares o diferentes creemos que es difícil de precisar y de proponer una solución, pero lo que si consideramos necesario hacer es dejar patentes las supuestas similitudes y las diferencias entre ambos conjuntos de fósiles (Cf. Carbonell, 2005: 437). Las diferencias de opinión dentro de la comunidad cientíica son notorias. Una muestra de ello es como a partir de un mismo tipo de análisis, el cladístico, se llega a conclusiones diferentes. Por ejemplo Lewin y Foley (2004: 342) mantienen que: “Many anthropologists have recently concluded that the anatomical variations seen between diferents geographical populations of Homo erectus relect the existence of more than one species a view that is supported by cladistic análisis”. Por su parte Asfaw et al. (2002: 319) sostienen que: “to examine the hypothesis that Homo erectus was a distinct African clade, we experimented with Hennigian parsimony analysis to investigate potential clustering of relevant crania (…). Regardless of the software parameters used, on the removal of the later Asian demes, the hypothesis of a deep cladogenesis between African and Asian Homo erectus is unsupported by our analysis”. Nivel Cero 13 2012 123 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 34. Comparación en visión lateral de los cráneos de KNM-ER 3733 de Kenia (arriba) y Sangiran 17 de Java (abajo). La tendencia lumper aboga por incluir a ambos especimenes dentro de Homo erectus, pero observando detalladamente, existen claras diferencias morfológicas (Tattersall y Schwartz, 2001). Desde la década de 1980 (por ejemplo Andrews, 1984; Wood, 1984; Stringer, 1984; Pope, 1991, 1992, Wu, 1990; Li y Etler, 1992; Kramer, 1993; Bräuer, 1994 citados por Conroy, 2005 y McKee et al., 2005) ha habido varios intentos de deinir lo que realmente es Homo erectus y se ha hecho, precisamente, a partir de la identiicación de los rasgos más característicos de esta especie, cuáles de ellos les alejan o aproximan a sus predecesores (Homo habilis) y cuáles les alejan o aproximan a sus descendientes (Homo sapiens). Como señala Conroy (2005) se trataría de 124 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO redeinir a Homo erectus utilizando el análisis cladístico para distinguir diferentes tipos de rasgos, los plesiomóricos o antiguos, presentes generalmente en todos los hominoides, los sinapomórfícos o compartidos por varios grupos dentro del género Homo y los autapomóricos, o propios de Homo erectus. La imagen que se obtiene de estos trabajos es de cierta ambigüedad. Por ejemplo, se han querido establecer las diferencias entre Homo erectus y Homo sapiens a partir de las variaciones en la forma y tamaño del cráneo y parece ser que a partir de los mismos índices muestran pocas diferencias entre Homo habilis y Homo erectus. Además, si se parte de unas características especiicas para Homo erectus, hay que tener claro el campo de comparación y delimitar fehacientemente Homo sapiens ya que si dentro de esta especie incluimos, como se ha hecho a veces bajo el nombre de “sapiens arcaico”, a otras especies muchos de los rasgos considerados autapomoricos en Homo erectus (como la posesión de gruesos toros supraorbitales y paredes óseas craneales también gruesas) estarían presentes en esos individuos (por ejemplo Homo heidelbergensis y Homo rhodesiensis). Wood (1984) plantea que la opción más lógica es tratar de considerar a los rasgos en conjunto y no individualmente ya que gruesos toros supraorbitales, cráneos bajos y alargados, gruesas bóvedas craneales y elevada capacidad craneal pueden estar por separado en diferentes homínidos, pero los cuatro en conjunto están presentes en Homo erectus lo que les hace adquirir mucha importancia agrupados. Lo visto justiicaría tratar con más cautela esa idea de que Homo erectus es un espécimen altamente especializado ya que muchos de “sus rasgos” autapomóricos pueden observarse en homínidos identiicados como Homo sapiens asiáticos, Homo habilis y tempranos Homo erectus/ergaster. Esto podría llevar a pensar que quizas muchos de esos rasgos son simplesiomorfías (es decir rasgos primitivos compartidos por un grupo monoilético) más que autapomorias. Por citar un ejemplo, el porcentaje de grosor de las bóvedas craneales que se da en algunos especimenes de H. sapiens asiáticos (Dali y Xujiayao) es similar al de los restos de Zhoukoudian. Peter Andrews (1984 citado por Conroy, 2005: 406-7) describió siete rasgos autapomóricos únicos de Homo erectus asiático y, por lo tanto, no hallados en los homínidos ni europeos ni africanos del Pleistoceno Inferior y Medio. Esta enumeración posteriormente fue atacada, a partir de otros datos, por otros autores (como Bräuer, 1994 citado por Conroy, 2005). A propósito de la relación entre Homo ergaster y Homo erectus hay que asumir la existencia de ciertas diferencias entre ambos. Según Conroy (Op. Cit. pag. 410) esas diferencias son mínimas si tenemos en cuenta la amplia dispersión geográica y temporal de Homo erectus. De hecho hay cerca de 20 rasgos en común entre ambas muestras que tomados como un conjunto son importantes para deinir a esta especie. Tattersall y Schwartz (2001: 139144) nos recuerdan el hecho de que dentro de los ejemplares atribuidos a Homo ergaster hay una amplia diferencia de características que hace muy difícil asumir que sean todos de la misma especie. Otro punto de vista interesante es valorar el hecho de algunas de las implicaciones que tendría dividir las poblaciones de homínidos. En relación con la supuesta existencia de Homo ergaster por un lado y Homo erectus por otro, ello implicaría considerar un cierto grado de variabilidad taxonómica en un punto de la evolución humana. Ahora bien, esa diversidad, a la que posteriormente se unieron otros taxa, se habría visto reducida de forma muy drástica desde inales del Pleistoceno Medio ya que lo que perduró fue básicamente Homo sapiens. ¿Pudo esto haber sucedido? Y de haberlo hecho ¿qué motivó esa reducción? Kramer (1993 citado por Conroy, 2005; Bermúdez de Castro, 2002: 48) ha intentado valorar este hecho tratando de comprobar si la variabilidad taxonómica de estos momentos se ha sobreestimado. Comparando la variación craneal en muestras de homínidos antiguos, humanos modernos y fósiles atribuidos a Homo erectus este autor ha llegado a la conclusión de que el grado de variación craneal existente en Homo erectus es el mismo que está presente en Homo sapiens. Por ello, según él, no hay razón que justiique separar la muestra en dos especies diferentes, pues sólo habría una, Homo erectus. En resumen esta diyuntiva en relación con Homo ergaster y Homo erectus se torna difícil de resolver. Recientemente Potts et al. (2004) publicaban un conjunto de restos procedentes de Olorgesailie (Kenia), el KNM-OL 45500, con fechas de c. 1 m.a. lo que le aproxima al cráneo de Bouri (Asfaw et al., 2002). Las diicultades de relacionar el hallazgo a partir de los caracteres morfológicos con otros fósiles atribuidos a Homo erectus africanos se hizo, de nuevo, evidente llevando a Schwartz (2004) a concluir, a propósito de OL 45500, que quizás haya que reconocer en Homo erectus un accidente histórico más que una realidad biológica que nos lleve a entender las relaciones no sólo de los especimenes de Olorgesailie sino también de todos aquellos individuos que morfológicamente exceden los límites de la variación individual tan bién representados en las muestras de Trinil y Sangiran. Nivel Cero 13 2012 125 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 5.6. OUT OF AFRICA I En relación con los primeros miembros de nuestro género existe una cuestión que merece ser reseñada por sus implicaciones biológicas y culturales. Se trata de la primera salida de los homínidos de África. Como hemos ido reiriendo, hasta la aparición del género Homo, incluso con sus primeras formas, la vida de los homínidos había estado restringida al continente africano (esencialmente la zona oriental y meridional). Por otro lado, hasta no hace mucho tiempo se consideraba que los viajes intercontinentales fueron realizados sólo por homínidos con grandes capacidades cerebrales y proporciones físicas cercanas a las de los humanos modernos. Del mismo modo, también hasta hace relativamente poco se pensaba que la primera salida humana de África se había producido alrededor de hace un millón de años. De forma segura podemos decir que miembros de Homo erectus/ergaster abandonaron los espacios africanos y consiguieron alcanzar lugares tan alejados de África como los de Extremo Oriente. Sin embargo, recientes hallazgos en otros puntos de Eurasia han permitido saber que, muy posiblemente, otros tipos humanos podrían haber compartido la experiencia extraafricana de Homo erectus/ ergaster. Por todo ello, la cuestión del primer éxodo humano de África continúa siendo un capítulo de importancia dentro de los foros paleoantropológicos que intentan explicar, sobre todo, las causas de tal salida y registrar la capacidad adaptativa de unos homínidos que aún no estaban muy desarrollados cerebralmente (si los comparamos con los humanos modernos). Valorar tal desarrollo y capacidad, centrándose en aspectos como el cuándo, con qué asiduidad y el éxito de tales salidas supone, al mismo tiempo, la necesidad de explicar que el potencial cultural humano habría sido bastante complejo desde tiempos muy antiguos, quizás más remotos de lo que muchos están dispuestos a asumir (Dennell, 2003; Grossman y Kyalo Manthi, 2007). En las próximas líneas intentaremos dar una visión general de la cuestión. Nos centraremos en efectuar un repaso de los diferentes emplazamientos euroasiaticos que han aportado fósiles humanos relativos a ese evento poblacional. Trataremos, sobre todo, de hacer un resumen de las diferentes propuestas que intentan dar una respuesta a la causa de la primera gran inmigración humana donde, sin duda, queda relejado el hecho de que la cultura humana propiamente dicha estaba ejerciendo ya un papel fundamental a la hora de permitir a aquellos miembros de nuestro género adaptarse y colonizar amplios y variados nichos ecológicos. Consideramos que la capacidad de acumular cultura e innovar era algo ya habitual en el patrón conductual de estos homínidos para quienes los nuevos territorios extraafricanos supusieron nuevos retos en su tendencia por expandirse y progresar biológica, económica y socialmente. Uno de los aspectos fundamentales en esta discusión se centra en la cronología. Es decir, ¿en qué fechas se documenta presencia humana fuera de África? Hay que comenzar diciendo que la salida del continente africano de Homo parece insertarse dentro de un evento general de desplazamientos de homínidos. Además puede relacionarse sin problemas con algunos procesos que conluyen a inales del Plioceno y comienzos del Pleistoceno. Por un lado, el hecho de que los hábitos sociales y alimenticios de los homínidos habían estado experimentando cambios. Así, la dieta se diversiica e incluye, como se ha comentado, mayores cantidades de otros recursos que hasta el momento no habían tenido tanta importancia, como la carne. Esto implica dinámicas de movimientos de grupos más amplias con sus implicaciones sociales y culturales (Stanford, 2002; Hart y Sussman, 2005). Por otro lado, el hecho de que las condiciones climáticas del planeta en estos momentos estén sufriendo alteraciones conlleva la existencia de cambios ambientales signiicativos que habrían jugado un reseñable papel en el desplazamiento de las poblaciones de humanas. Según Dennell (2003: 425) los datos y reconstrucciones ambientales realizados en diferentes lugares de África, Asia y Europa sugieren que en esos momentos del Plio-Pleistoceno los ecosistemas de herbáceas fueron muy posiblemente una constante desde África Occidental hasta el Norte de China, con lo que las barreras naturales del actual Sahara y del SW de Asia probablemente no habrían sido tales. A ello se suma el hecho de que el gran obstáculo formado por el mar Rojo entre el Norte de Africa y el SW de Asia habría sido menos efectivo que actualmente. Todo esto implica ventajas adicionales y la existencia de puntos geográicos favorables para la salida de homínidos. Salida que, como señala el citado R. Dennell (op. Cit. 425; 2004) y junto a W. Roebroeks (Dennell y Roebroeks, 2005) podría estar infravalorada cronológicamente si se tienen en cuenta las apreciaciones de Brunet et al. (1995) cuando señalan que ha podido haber desplazamientos de homínidos por todas las áreas de herbáceas desde inales del Plioceno, lo que lleva a pensar que la dispersión por similares nichos ecológicos en márgenes cronológicos semejantes no sería algo descabellado, aunque sí complicado de demostrar. 126 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO 5.6.1. Evidencias arqueológicas Al Norte del Sahara, y sin salir aún del continente africano, la evidencia más antigua de presencia homínida se halla en Argelia, en el yacimiento de Ain Hanech, en una zona donde había gran cantidad de agua como sugiere la presencia de Hippopotamus y de áreas herbáceas como relejan los hallazgos de Equus y gacelas. Se han hallado herramientas de piedra en el sitio de características olduvayenses con una datación paleomagnética de en torno a 1·8 m.a. (Sahnouni et al., 2002 citados por Dennell, 2003). Fuera de África, en el SW de Asia, el yacimiento de Yiron (Israel) ha aportado herramientas de piedra también de tipología olduvayense fechadas en c. 2·4 m.a., aunque es un conjunto muy discutido (Cf. Dennell, 2003: 425). En el mismo Israel, en Ubeidiya se han recuperado herramientas de piedra con una cronología más moderna, aunque sigue siendo antigua. Se trata de una colección de piezas achelenses con fechas de 1·4 m.a., con grandes hachas de mano realizadas en materias primas fundamentalmente de cuarcita y basalto (Tchernov, 1987; González y Moure, 2000; Goren-Inbar et al., 2000). Hay otras evidencias en Israel con fechas aún más recientes como Evron Quarry (c. 1 m.a.) y Gesher Benot Ya´aqov (GBY) en torno a 780.000 años (Goren-Inbar et al., 2000). Esta zona de Israel se muestra pues como un área de presencia humana recurrente en fechas muy tardías, como vemos al menos desde 1·4 m.a. Autores como Saragusti y Goren-Inbar (2001 citados por Dennell, 2003) señalan que estos yacimientos achelenses antiguos presentan muchísimas similitudes con los yacimientos africanos, pudiendo ser interpretados como sitios pertenecientes a un sistema dinámico en el que las poblaciones y/o ideas se dispersaran fuera de África a lo largo del Pleistoceno Inferior y medio en diferentes oleadas. Merece la pena, por su importancia paleoantropológica y arqueológica, que nos detengamos un poco más al norte, en la República caucásica de Georgia. Allí nos encontramos con las evidencias más indiscutibles de la salida humana de África en fechas muy antiguas. Se trata del yacimiento de Dmanisi en el que se ha identiicado abundante fauna del Plioceno Superior y del Pleistoceno Inferior. Un lecho de lava que cubrió los valles de los cursos luviales de los ríos Mashavera y Pinezouri dio lugar, tras solidiicarse la capa basáltica, a un lago en el que se fueron acumulando los diferentes sedimentos en los que se han identiicado dos grandes niveles (A y B). La datación paleomagnética y del Ar40/Ar39 de la parte superior de la capa basáltica y la primera fase del nivel A ijan su pertenencia al subcron Olduvai (entre 1·75 y 1·95 m.a.) con una media de 1·85 m.a. para la parte superior de la capa basáltica; la cronología viene apoyada, además, por la presencia de roedores propios de este Fig. 35. Cráneos de Damanisi (D2280, Izquierda y D2282, derecha) hallados en 1999 junto a una mandíbula encontrada a comienzos de la década de 1990 (Gabunia et al., 2001). Nivel Cero 13 2012 127 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 36. Núcleos olduvayenes hallados en Dmanisi (Gabunia et al., 2001). periodo, el Mimomys ostramosensis y el Mimomys tornensis que anteceden en Europa al Allophaiomys pliocaenicus característico de comienzos del Pleistoceno (Gabunia et al., 2001). En todos los niveles se han hallado herramientas de piedra de características olduvayenses arcaicas y restos de diversos mamíferos. Lo más importantes es que han aparecido restos humanos y hasta la fecha se han hallado cuatro cráneos, varias mandíbulas y restos poscraneales que podrían corresponder a varios homínidos. A mediados de la década de 1990 se publica el hallazgo de una mandíbula que se atribuye a Homo erectus por sus claras ainidades con los ejemplares asiáticos y africanos de este taxón (Gabunia y Vekua, 1995). En 1999 se descubrieron dos cráneos (D2280 y D2282). Uno de ellos (D2282) presentaba rasgos muy gráciles además de una capacidad craneal baja (600 cm3). El otro tenía un volumen cerebral mayor (800 cm3). Los autores consideraron conveniente atribuir ambos especimenes a un solo taxón con un dimorismo sexual marcado, ya que a D2282 le consideraron una hembra, y les incluyeron dentro de Homo ergaster. Posteriores hallazgos han enrevesado esta propuesta. En 2000 se halló una mandíbula (D2600) con características morfológicas signiicativas. Era de gran tamaño (más incluso que la de especimenes muy grandes del género Homo con edades posteriores, como la mandíbula 3 de Terniine de 700.000 años), con los ramus mandibulares muy elevados (lo cual apuntaba a una gran cara) y con una dentición peculiar con incisivos pequeños y rectos, premolares con dos raíces en lugar de una (rasgo arcaico) y molares con un potente esmalte y con rasgos primitivos en los que el tercer molar era muy grande y el segundo molar era mayor que el primero (en la mandíbula de Terniine la polaridad de los molares es diferente siendo el primer molar más grande que el segundo y éste que el tercero) como es característico en los homínidos del Pleistoceno Medio. Todos esos rasgos alejaban a este espécimen de los Homo erectus/ergaster. Podrían ser rasgos de Australopithecus y de Paranthropus, pero D2600 es más grande que la de los australopitecos y considerar la presencia de Paranthropus en Dmanisi se hacía complicado. Ello hizo que los autores reconsideraran la propuesta taxonómica pues tenían a un individuo con rasgos arcaicos y de gran tamaño. Se decantaron por crear una nueva especie, Homo georgicus. Este nuevo taxón se encuadraría en un evento evolutivo previo a Homo erectus/ergaster. Se piensa que Homo georgicus sería una especie aparecida en los momentos de emergencia del género Homo y, dado que tiene parecidos como Homo rudolfensis, podría corresponder a alguna especie intermedia entre los primeros ejemplares de Homo y los Homo erectus/ergaster. En relación con el tamaño de la mandíbula y la forma de la dentición o la altura de la cara H. georgicus presentaría ainidades claras con Homo rudolfensis. (Cf. Agustí y Lordkipanidze, 2005). En 2001 se halló un tercer cráneo (D2700), cerca de donde se encontró la mandíbula atribuida a Homo georgicus. Este nuevo espécimen era un individuo de pequeño tamaño con unos 600 cm3 de capacidad craneal, cifra que 128 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 37. Visiones laterales confrontadas de D2700 (derecha) y de KNM ER- 1813 (izquierda). La similitud esntre ambos especimenes es maniiesta, si bien el ejemplar georgiano es ligeramente mayor de tamaño (Rightmire et al., 2006). le sitúa en el rango de los valores de Homo habilis. La cara es baja y prognata con incisivos grandes y en forma de pala y con unos caninos relativamente grandes. D2700 se parece más a D2282 que a D2280 y por las dimensiones de los caninos carece ya de sentido hablar de un pequeño tamaño motivado por el dimorismo sexual como se hizo con D2282 respecto a D2280. Asociada a este cráneo se halló una mandíbula (D2735) que parece corresponder a aquel con unas características muy gráciles, alejadas de la adscrita a Homo georgicus. Según Agustí y Lordkipanidze (2005: 144): “(…) D2700 encaja ielmente en uno de los cráneos del Turkana atribuidos a Homo habilis, el cráneo ER-1813”. En 2002 se desenterró un nuevo cráneo (D3444) y una mandíbula asociada (D3900). El nuevo cráneo era un poco mayor que D2700, con una capacidad craneal de unos 650 cm3 (en los márgenes también de Homo habilis). Se atribuye a un individuo adulto con una pérdida de dentición total antes de su muerte como se observa tras la reabsorción total de los agujeros de los dientes y la posterior remodelación del proceso alveolar; tan sólo conservaba un canino en el momento de su muerte (Lordkipanidze et al., 2005). A la vista de lo señalado, una de las cuestiones principales ahora para los investigadores de Dmanisi se centra en intentar determinar cuántas especies de homínidos hay en Dmanisi. Tenemos por un lado cráneos gráciles y con pequeños volúmenes cerebrales que encajan perfectamente con la morfología de Homo ergaster y de Homo habilis. Por otro lado hay una mandíbula (la publicada en 1995) atribuida a Homo erectus. En otro sentido, otra mandíbula para la que se ha creado una nueva especie, Homo georgicus, y con ainidades con Homo rudolfensis. Una visión rápida del panorama expuesto permite pensar en la existencia de una amplia variedad de taxa conviviendo en un mismo espacio en el mismo periodo de tiempo, igual que sucedió en África. Sin embargo, los investigadores de Dmanisi entienden que, por el momento, no cabe pensar en la existencia de más de un tipo de homínido en el sitio. Justiican esta opinión argumentando que todos los cráneos comparten rasgos primitivos con los miembros tempranos de Homo como la presencia de arcos superciliares poco desarrollados, las características gráciles de la cara, la constricción retroorbital y la escasa deinición del toro occipital. No obstante, los cráneos de Dmanisi, según sus investigadores también presentan rasgos derivados que podrían hacer de Homo georgicus una variante arcaica de Homo erectus, una subespecie a la que se podría denominar Homo erectus georgicus (Cf. Agustí y Lordkipanidze, 2005: 150; Rightmire et al., 2006). Hacia el este, en la zona del norte de la India y Pakistán los restos de homínidos a comienzos del Pleistoceno brillan por su ausencia. Se han hallado restos de piedra tallada en el Soan Valley (Riwat, Pakistán) con fechas de 1·9 m.a. Herramientas de piedra también han aparecido en el cercano yacimiento de Pabbi Hills con una datación de entre 1·4-1·2 m.a. Ha habido bastantes críticas hacia estos hallazgos centradas, sobre todo, en la procedencia de los materiales. El hecho es que todos aloraron a la supericie en contextos sedimentarios de alta energía con lo que se plantea la probabilidad de que hayan sido, más que artefactos, ecofactos. A pesar de la defensa de estos vestigios por parte de sus descubridores (Dennell, 1998), Díez Martín (2005:175-6) considera que: “la evidencia es tan escasa que apenas puede considerarse de utilidad alguna en el debate sobre el primer poblamiento euroasiático”. Más hacia el este, en China, de las más antiguas, indiscutibles y bien datadas evidencias de homínidos en este país proceden de los yacimientos de la cuenca de Nihewan como el yacimiento de Xiaochangliang, con fechas de 1·36 Nivel Cero 13 2012 129 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 38. El cráneo D3444 visto desde diferentes posiciones. La mandíbula D3900 en la que se observa la reabsorción de los agujeros de las piezas dentales. La igura f corresponde a una superposición de cráneos. Las partes más visibles correponden a D3444 y la mandíbula D3900, el color gris oscuro corresponde a D2282 y su mandíbula asociada y el color gris claro a D2280. Se puede apreciar en la mandíbula D3900 la remodelación del proceso alveolar. (Lordkipanidze et al., 2005). m.a. De esta misma cuenca, al este de la misma, se han documentado dos yacimientos, Majuangou y Goudi, con cronologías, obtenidas por paleomagnetismo, algo superiores a las de Xiaochangliang, con 1·5/1·7 m.a para el primero y 1·66 m.a. para Goudi, aunque ambos con evidencias arqueológicas bastante limitadas (Hughes et al., 2007; Zhu et al., 2004; Gao et al., 2005). Estas dataciones, sobre todo las del límite superior, son muy próximas a la de los yacimientos de Gongwangling (1·15 m.a.) y Lantian donde se halló una calota craneal con una fecha de 1·2 m.a. Una datación antigua, c. 1· 9 m.a., también se ha querido dar a unos restos mandibulares atribuidos a un homínido relacionado con Homo habilis (estos Homo habilis habráin sido el origen de los erectus asiáticos) y hallados en la cueva de Longgupo. Pero este hallazgo no acaba de convencer a la comunidad cientíica en cuanto que muchos autores han visto en el resto un tipo de primate diferente cuestión esta defendida recientemente por alguno de sus descubridores (Huang et al., 1995; Klein, 1999; Hughes et al., 2007; Ciochon, 2009). En extremo oriente tenemos también los restos de Indonesia. Hay restos de una presencia muy antigua de homínidos en esta zona. Así, tenemos el llamado cráneo de Mojokerto y los restos de Sangiran (S27 y S31) con fechas de 1·8/1·6 m.a. Estos restos están sujetos a una fuerte controversia. El problema se centra fndamentalmente en las dudas sobre las dataciones. De momento, hasta que no se ofrezcan datos deinitivos en contra de estas dataciones hay que asumir la presencia de miembros de Homo en fechas muy tempranas en este área y lo que habría que tratar de explicar es el cómo de esa evidencia, que antecede en medio millón de años a los restos de China (Dennell, 2003). En relación con Europa, hasta hace poco tiempo, unos 10 años, la existencia de restos fósiles en el viejo continente con dataciones antiguas era muy escasa. A comienzos de la década de 1990, el país europeo que podía decir que tenía el resto humano más seguro y antiguo era Alemania, gracias a la mandíbula de Mauer (Heidelberg, Alemania) cuyas fechas rondaban los 400.000 años, aunque hay algunos autores que la sitúan en fechas próximas a los 700.000 años (Czarnetzki et al., 2003). Esto sirvió para que un grupo nutrido de investigadores planteara la hipótesis de la llamada “cronología corta”. Según ésta, las características físicas y climáticas europeas habrían supuesto una barrera infranqueable a los homínidos procedentes de África en fechas previas a los 500.000 años. Para estos autores entre los que se incluyen Will Roebroeks, R. Dennell y T.V. Kolfschoten, por ejemplo, la verdadera colonización europea se habría producido en el momento en el que las bandas de homí- 130 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO nidos lograron llegar más allá de las barreras naturales impuestas por las cadenas montañosas de los Alpes y los Pirineos y consiguieron sobrevivir en los medios boscosos, fríos y con fuertes contrastes estacionales que caracterizaban la Europa del Pleistoceno. Sería a partir de ese momento, más o menos hace unos 500.000 años, cuando la ocupación de Europa empezaría a ser continuada y regular. Sin embargo, en 1994 saltó a la palestra cientíica una tibia humana hallada en la localidad británica de Boxgrove con una datación en torno a los 500.000 años. Junto a este hallazgo, se descubren los restos de homínidos fósiles en el nivel 6 del yacimiento Trinchera Dolina de Atapuerca (Burgos) que sirvieron para designar una nueva especie dentro del árbol ilogenético humano -Homo antecessor- (Bermúdez de Castro et al., 1997) y que además tenían una antigüedad próxima a los 800.000 años. Junto a los hallazgos burgaleses, también en 1994, aparece en Ceprano (Italia) una calota craneal que se ha querido incluir dentro de la especie Homo antecessor, la misma que la de los fósiles humanos más antiguos de Atapuerca (Manzi et al., 2001); sin embargo un nuevo estudio del resto considera difícil establecer relaciones iables entre el fósil de Ceprano y las muestras de Atapuerca por lo que se le ha asignado a una nueva especie denominada Homo cepranensis sp. nov. (Mallegni et al, 2003) Estos descubrimientos han puesto en apuros los postulados esgrimidos por los defensores de la hipótesis de la cronología corta. Junto a los yacimientos citados, en Europa existen otros lugares con cronologías antiguas, cercanas al millón de años e, incluso, por encima, que ofrecen evidencias arqueológicas, pero sin fósiles de homínidos. Destaca el yacimiento francés de Chilhac que ha sido citado frecuentemente como el asentamiento más viejo de Europa. La datación del mismo supera la de Dmanisi, situándose en 1·9 m.a. A pesar de ello, no está muy clara esta datación puesto que la misma se ha conseguido a partir de la fauna procedente de un sector diferente de donde se hallaron las industrias líticas. Éstas presentan características arcaicas. Igualmente en Francia, el yacimiento de Le Vallonet también tiene una cronología antigua, aunque más reciente ya que se sitúa en el llamado episodio de Jaramillo25 entre 1·07 y 0·9 m.a. (Garanger, 2002). Otros yacimientos europeos con cronologías en torno a 1 m.a. serían Soleilhac (Francia), entre 1 y 0·5 m.a., Monte Poggiolo (Italia) entre 1·5 y 1 m.a., Bellaroche (Bélgica), entre 1 y 0·5 m.a., el nivel A de Kärlich (Alemania) 1-0·5 m.a., Stranská Skala (1·5-1 m.a.), Prezletice (1-0·5 ma.a.) en la República Checa y Korolevo (1·5-1 m.a.) en Rusia (Gamble, 2001) y Pirro Norte (Italia) con 1·3 m.a. a partir de la fauna, aunque presenta algún vestigio lítico y ningún resto humano. A pesar de la impresionante apariencia de esta lista, la mayor parte de los yacimientos citados aportan información de muy baja calidad. En general se trata de conjuntos en los que no hay restos humanos y las rocas talladas son muy escasas y parecen más bien el resultado de fracturas accidentales que restos de actividades humanas. En otros casos, el contexto geológico en el que aparecen o las dataciones que se han obtenido no están bien contrastados o no se relacionan claramente con los restos atribuidos a los humanos (Gómez Castanedo y González Urquijo, 2004). El foco de atención principal en los últimos años en relación con la investigación paleoantropológica y los restos más antiguos de presencia humana en España, se ha centrado en la sierra de Atapuerca, Burgos. Es allí donde se han encontrado las evidencias fósiles más antiguas de humanos en la Península Ibérica y de Europa. En los yacimientos burgaleses los restos humanos son abundantes y están bien conservados; las dataciones de los conjuntos se han obtenido por métodos independientes y proporcionan una seguridad razonable sobre su antigüedad. Sin embargo, también es justo decir que se está pasando por alto, sobre todo por el inlujo de los círculos mediáticos y por la propia imponencia de los restos humanos de Atapuerca, la existencia de otros emplazamientos peninsulares que tienen yacimientos con restos antiguos de ocupación humana. Orce, en Granada, es el principal (Gómez Castanedo y González Urquijo, 2004). Cuando se hace referencia a los yacimientos de Orce estamos hablando de un conjunto bastante amplio de localizaciones con vestigios arqueológicos y paleontológicos situados en la Depresión de Guadix-Baza en las cercanías de la localidad de Orce (Granada). La depresión de Guadix-Baza es extremadamente rica desde un punto de vista paleontológico y arqueológico. La cuenca se divide en dos formaciones, la de Guadix con sedimentos luviales y la de Baza correspondiente a una formación lacustre antigua. Los depósitos arqueológicos de Episodio magnético bien documentado geológicamente en el que la polaridad de la Tierra era normal. Es decir, el norte magnético era el norte actual. El episodio Jaramillo estaba encuadrado en un periodo, el Matuyama, que transcurre entre 2·5 y 0·7 m.a., en el que la polaridad era inversa, es decir, el norte magnético era el sur actual. 25 Nivel Cero 13 2012 131 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO esta zona, fundamentalmente los restos procedentes de los yacimientos de Fuente Nueva 3, Barranco León y el resto craneal del supuesto homínido de Venta Micena, se acumularon en un momento (Pleistoceno Inferior) en el que en la depresión de Guadix-Baza se produjo un proceso de relleno de sedimentos formados en un ambiente lacustre. Los yacimientos de Orce son bien conocidos por el público en general gracias al extenso debate que ha suscitado un fragmento óseo de cráneo hallado en el yacimiento de Venta Micena atribuido a un homínido del género Homo con una cronología muy antigua de c. 1·7 m.a. (Gibert et al., 1983; Gibert et al., 1989; Gibert et al., 1994; Gibert y Palmqvist, 1995, por ejemplo), aunque recientemente reubicado cronológicamente en torno a 1·3 m.a por medio de estudios paleoamagnéticos (Gibert et al., 2006). Sin embargo, con el paso del tiempo, además de algunas opiniones de especialistas extranjeros, alguno de los miembros del equipo inicial se retractó de sus opiniones, planteando que, en realidad, el fragmento craneal más que corresponder a un humano era más bien de un équido. De esta manera ha pasado a conocerse el fragmento de Venta Micena (cuyas siglas cientíicas son VM 0) como el “burro de Orce”. Actualmente las posturas siguen basculando en torno a estas dos propuestas. Algunos autores lo han atribuido a un especimen juvenil femenino de gran rumiante (Martínez-Navarro, 2002 y 2003), mientras que otros, por medio de análisis moleculares de inmunoglobulinas (Torres et al., 2002), o apoyados en el reciente hallazgo de un esqueleto infantil de cronología romana (Campillo et al., 2006), ratiican que el fragmento corresponde a un humano. Junto al resto citado, se han hallado otros fragmentos óseos atribuidos también a especímenes humanos en Cueva Victoria (Cartagena), pero, parece ser que estos restos gozan también de muy poca credibilidad y deberían ser atribuidos a un ejemplar de gran gelada, Theropithecus oswaldi (MartínezNavarro, 2003) Sin embargo, y a pesar de lo interesante de la problemática referida, hay que tener en cuenta que los yacimientos de la Depresión de Guadix-Baza no dependen en absoluto de este pequeño fragmento para ratiicar su importancia dentro del panorama paleontológico y arqueológico europeo y mundial. Aparte de las dudas que suscitan los restos que se han interpretado como humanos, en varios de los yacimientos de Orce se han encontrado otras evidencias de presencia humana. Nos referimos aquí a los restos arqueológicos de actividades humanas. Los mejor conservados son los útiles de piedra tallada y los fragmentos de piedra que se generan al fabricarlos o al reavivarlos (Gibert et al., 1998; Martínez Navarro et al., 1997; Tixier et al., 1995; Turq et al., 1996). Como veremos, se trata de restos muy antiguos, probablemente los más antiguos que se conocen de momento en toda Europa (Balter, 2001 b). Barranco León 5 y Fuentenueva 3 son dos yacimientos excavados en la cuenca de Guadix-Baza, cercanos a Orce. En ambos se han encontrado niveles que contienen instrumentos tallados en sílex y otras rocas además de restos de animales que pudieron haber sido procesados y consumidos por los humanos con la ayuda de estos útiles. Los estratos geológicos en los que se encuentran los útiles de piedra tienen un componente paleomagnético negativo, lo que ya garantiza al menos una fecha entre 780.000 y 1·7 m.a. años de antigüedad. El tipo de animales fósiles presentes, sobre todo los roedores de las familias Mimomys y Allophaiomys, sugiere además una fecha algo superior a 1·07 m.a. La gran fauna que acompaña a estos restos de piedra, como los hipopótamos y mamutes arcaicos o los ya famosos tigres de dientes de sable, conirma esta misma apreciación (Oms et al., 2000). Para estos yacimientos se acepta por tanto una fecha superior a 1·07 millones de años, quizá en torno a 1·2/1·3 millones26. En los conjuntos de esta antigüedad, es habitual que se discuta también la factura humana de estas rocas. ¿Se trata verdaderamente de rocas talladas para conseguir crear instrumentos o son tan solo piedras fracturadas por otros fenómenos naturales? En el caso de Orce el estado de conservación de los útiles de piedra es óptimo y se pueden apreciar con claridad las huellas de los impactos aplicados con los percutores para tallar las rocas de forma intencional y controlada. Los yacimientos están formados además por acumulaciones de sedimentos en condiciones de baja energía lo que ha permitido que se conserven los restos de todas las fases de la fabricación de los útiles, hasta las más pequeñas esquirlas. Y a estas evidencias se añade un argumento incontestable dado que las materias primas empleadas, las rocas que se tallaron, proceden de aloramientos situados entre 2 y 6 km. de distancia –según el tipo de sílex o cuarcita de que se trate- y no cabe ninguna otra posibilidad más que el transporte por parte de los humanos para explicar la presencia de estas rocas en Barranco León y Fuentenueva. La mayor parte de los objetos están fabricados en sílex aunque también hay algunos en cuarcita y dolomita. Como decíamos, la presencia en los yacimientos de todo tipo de restos de la fabricación sugiere que los útiles fueron probablemente fabricados, utilizados y abandonados en el mismo lugar. En cualquier caso, este tipo de compor- Se acaba de anunciar el hallazgo en uno de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, la Sima del Elefante, de una pieza dental con una cronología de 1·2 m.a., aunque la especie a la que pertence aún no está precisada. 26 132 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO tamiento es muy similar al que se está reconociendo en los yacimientos europeos de las fases más antiguas del Paleolítico. Barranco León 5 y Fuentenueva 3 serían por tanto los primeros ejemplos de unas estrategias técnicas y económicas que van a caracterizar a las poblaciones europeas en los siguientes 500.000 ó 600.000 años (Gómez Castanedo y González Urquijo, 2004). También en un sentido paleontológico, los yacimientos de Orce tienen una gran importancia. Ofrecen abundantes restos fosilizados de especies animales extinguidas que permiten comprender mejor los ecosistemas del momento. En los emplazamientos de la Depresión de Guadix-Baza, por ejemplo en el bien estudiado yacimiento de Venta Micena , se han localizado miles de fragmentos óseos, datados en el Pleistoceno Inferior -entre 1·6 y 700.000 años aprox.-, que han sido atribuidos a una veintena de especies diferentes. Alguna de esas especies se corresponde con ejemplares cuya cuna originaria se encuentra en Asia. Pero también hay animales originarios de Europa y otros cuya procedencia es africana. 5.6.2. ¿Por qué? Propuestas explicativas A la luz de estos datos observamos que la primera salida humana fuera de África, hacia Eurasia, fue muy antigua, con fechas cercanas a los 2 m.a. No obstante, para valorar en conjunto este proceso quizás lo mejor sería indagar e intentar averiguar las causas del éxodo africano de los primeros miembros de nuestro género. En relación con este aspecto se han propuesto varias explicaciones resumidas por J. Agustí y D. Lordkipanidze en un reciente trabajo (2005: 196-216). 1) Hipótesis de la Expansión cerebral: Esta propuesta deiende la idea de que fue el desarrollo cerebral experimentado por determinados homínidos africanos, unido a su desarrollo somático, la causa de la salida fuera de África. Homo erectus/ergaster encaja bien en este esquema en el sentido de que su aparición, c. 1·8 m.a., en el escenario evolutivo coincide con las fechas de los homínidos de Dmanisi y caen cerca del rango de las fechas de Indonesia. Este homínido, como hemos visto anteriomente, experimenta un crecimiento del volumen cerebral, muy por encima de los 600 cm3 característicos de homínidos previos y sus producciones culturales (elaboración del Achelense) releja, en conjunto, una mayor complejidad cognitiva y conceptual que habrían implicado ventajas sociales y la capacidad de explotar nuevos nichos ecológicos. De igual modo, el cambio y mayor desarrollo de las proporciones físicas habría permitido a estos homínidos incrementar su espectro ecológico y territorial. Sin embargo, los volúmenes cerebrales de los homínidos de Dmanisi chocan con este planteamiento puesto que se ubican en valores similares, por no decir idénticos, a los de homínidos menos desarrollados física y cerebralmente que los Homo erectus/ergaster, como Homo habilis. Esto envía un mensaje interesante en relación con la importancia que se le suele dar a los grandes cerebros. Fred Spoor, del University College of London, en relación con el pequeño tamaño cerebral y las producciones culturales de Homo loresiensis, ha señalado que puede darse la situación de que un cerebro pequeño se reorganice y se vuelva complejo hasta puntos como el observado en Flores (Balter, 2005). Por otro lado, obliga a buscar una alternativa de explicación a la cuestión del Out of Africa. 2) Hipótesis de la exclusión cultural. Propuesta por investigadores del equipo de Atapuerca (Carbonell et al., 1999). Ofrece una explicación desde el punto de vista arqueológico centrándose en la dispersión de las tecnologías olduvayense y achelense. Para estos autores la aparición en escena de la tecnología achelense habría favorecido a los homínidos que la manufacturaron en cuanto que habrían podido explotar una mayor variedad de recursos. Esto habría supuesto un incremento poblacional que acabó por marginar ecológica y económicamente a aquellos homínidos que aún utilizaban olduvayense y que no pudieron competir con la tecnológia achelense. Aquellos fueron desplazados y obligados a sobrevivir en las areas marginales del continente africano y que a la postre fueron los primeros en salir del mismo. Sin embargo, existen una serie de cuestiones que hacen difícil su sostenimiento. Entre ellas el hecho de que el Achelense se documenta en África hace unos 1·6/1·4 m.a. como se observa en Konso Gardula (Etiopia) u Olorgeseailie (Kenia). Si las fechas de Dmanisi estan en 1·8 m.a, desde el punto de vista cronológico esta teoría se derrumba. Por otro lado, Homo erectus/ergaster desarrolló el Achelense pero también utilizó el olduvayense. ¿Qué habría ocurrido con aquellos miembros de Homo erectus/ergaster que usaban olduvayense y no el achelense? Agustí y Lordkipanidze (2005: 196) creen más razonable pensar en un proceso de hibridación e intercambio genético entre estas poblaciones, que además es consecuente con la expansión del Achelense por África, más que con un proceso de desplazamiento y marginación. 3) Hipótesis de la oleada migratoria. Esta teoría vincula la salida de los homínidos de África con una serie de eventos de movimientos de fauna. Defendida por paleontólogos que han trabajado con la fauna de los yacimientos de la depresión de Guadix-Baza, se hace referencia a los deplazamientos de fauna que se documentan a comienzos del Pleistoceno en los que gran cantidad de animales, debido a los cambios ecológicos que se están Nivel Cero 13 2012 133 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO produciendo en esos momentos, abandonan el continente africano y llegan a diferentes lugares de Eurasia. Entre esos animales se hallan diferentes especies de hipopótamos, carnívoros y carroñeros (como tigres dientes de sable y grandes hienas), bóvidos, équidos y antílopes. A partir de las asociaciones macrofaunísticas de los yacimientos de la Depresión de Guadix-Baza (como, por ejemplo, Venta Micena o Fonelas), de Italia y de Dmanisi se aprecia que en el periodo de tiempo referido en Europa Occidental se producen varias llegadas de fauna nueva que convivirán y, en algunos casos desplazarán, a las existentes. Este proceso se fecha entre 2·6 y 0·9 m.a. y está relacionado con los cambios ambientales que se producen desde hace unos 2·5 m.a. y con más intensidad desde hace 1·8 m.a. En este tipo de explicación causal se parte de concebir a los humanos como una especie animal más, que se desarrolla y progresa en nichos ecológicos que comparte con otras especies animales. Partiendo de la base de que en los ecosistemas se establecen relaciones de dependencia estructuradas en una cadena alimentaria en la que los humanos habrían sido un eslabón más. En este sentido, para los defensores de esta idea, un papel esencial en esa primera dispersión humana lo habría jugado el Megantereon withei. Este animal era un carnívoro especializado en el consumo de herbívoros de un peso superior al suyo, que está estimado en unos 100 Kg. (Palmqvist y Arribas, 2001). Sus características dentales con dos caninos hiperdesarrollados, de morfología alargada y cónica, le habrían diicultado acceder al total de la presa dejando gran cantidad de carne y huesos disponibles para el carroñeo. Su salida de África coincide con la salida de la hiena gigante Pachycrocuta brevirostris que se habría aprovechado de los remanentes de carne abandonados por este félido, pero también de los primeros homínidos que podrían haber seguido al Megantereon. Un dato interesante sobre este aspecto es que parece ser que los tigres de dientes de sable desaparecen en África en torno a 1·5 m.a., coincidiendo más o menos con la aparición de la industria Achelense desarrollada por Homo erectus/ergaster, y permanecen en Eurasia hasta hace aproximadamente 500.000 años, momento que también se asocia al desarrollo del Achelense en esta zona (Arribas y Palmqvist, 1999, Palmqvist, 2003, por ejemplo). El modelo de los paleontólogos de Orce para explicar la salida del género Homo de África se asemeja al propuesto por A. Turner (1992) quien explicaba la presencia de Homo en Europa durante el Pleistoceno Medio debido a la escasa competencia con carnívoros en esos momentos. Sin embargo, el modelo visto choca con algunos problemas tal y como proponen Agustí y Lordkipanidze (2005: 199) y es que más que de una gran oleada migratoria se puede hablar de diferentes episodios aislados. Además, algunos elementos faunísticos tenidos como africanos presentes, por ejemplo, en Dmanisi, tales como el Megantereon whitei han sido reclasiicados como Megantereon cultridens que es la variante euroasiatica de este felino. Otras como un tipo de jirafa, el Paleotragus sp., podría anclar sus raices en el Mioceno y, revisando en conjunto la fauna de Dmanisi la presencia de especies de fauna euroasiatica es superior con mucho a la africana. 4) Hipótesis de la casa común. Esta propuesta parte del estudio realizado sobre la fauna hallada en el yacimiento de Ubeidiya (Israel). En este yacimiento, fechado en torno a 1·4 m.a. (Tchernov, 1987), se hallaron especímenes de fauna europea, pero el número de animales de procedencia africana era muy acusado. Entre ellos se hallaban Pelovoris oldowayensis, Oryx sp., Kolpochoerus oldowayensis y Equus tabeti. Anteriormente hemos citado el yacimiento de Ubeidiya como uno de los más antiguos de Israel y el que tiene las evidencias de industria achelense más antigua fuera de África, pero hay que decir que recientemente se publicó la existencia de herramientas olduvayenses con una fecha probable de entre 1·7 y 1·9 en Erq el-Ahmar en Israel (Ron y Levi, 2001 citados por Dennell, 2003). Las condiciones ambientales de esta zona de contacto entre el Norte de África y Asia en esos momentos se caracterizaba por la presencia de amplias extensiones de sabana como se aprecia en sitios como, por ejemplo, Bethelem (Dennell, 2003). Esto llevó a Tchernov a proponer que la zona del valle del Jordán podría considerarse la prolongación hacia el Norte del Rift Valley africano. Dado que las consideraciones geográicas actuales están marcadas por los convencionalismos políticos, si obviamos estas divisiones artifíciales podría pensarse en un limite biogeográico más septentrional y, por ello, no cabría hablar de migraciones puesto que el territorio que iría desde la garganta de Olduvai hasta la península del Sinaí habría sido uno, por el que los homínidos se habrían movido sin problemas. La propuesta es bastante lógica teniendo en cuenta la existencia de unas condiciones ecológicas similares y la presencia de fechas antiguas, como las de Erq el-Ahmar. Además amplía notablemente el espacio en el que habrían podido convivir las diferentes especies de homínidos del periodo. Sin embargo, el elemento que choca de nuevo con la propuesta es la presencia homínida en Dmanisi, ycimiento en el que hay una importantísima presencia de fauna euroasiática y la escasez de especies tipicamente africanas como las existentes en Ubeidiya por ejemplo (Agustí y Lordkipanidze, 2005). 5) Hipótesis del depredador. Esta teoría basa su argumentación en las necesidades territoriales de los carnívoros para conseguir su alimento. Para que exista un equilibrio biológico la densidad de carnivoros en un determinado espacio siempre ha de ser más baja que la de los herbívoros. Eso implica que aquellos deben cubrir una gran cantidad de territorio para abastecerse de carne. Con los primeros miembros del género Homo, el incremento del consumo de recursos cárnicos por parte de los homínidos se dispara lo que les va a convertir en unos competidores directos de los otros depredadores. El hecho de que los homínidos precisaran de carne para consumir y así 134 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO mantener controladas sus exigencias metabólicas habría conllevado su conversión en unos carnívoros potenciales con la consiguiente ampliación de su espectro ecológico. Al incrementar ese espacio vital (conocido como “Home range”) habría llegado un momento en el que los límites del continente africano se habrían sobrepasado. Según Agustí y Lordkipanidze (2005: 205) el registro paleoantropológico de Dmanisi conirma el hecho de que los homínidos de este sitio eran habituales consumidores de carne (el tercer molar reducido así lo indica frente a, por ejemplo, el tercer molar de los homínidos esencialmente herbívoros que es más grande; además hay cantidad de restos de fauna en este yacimiento con marcas de procesado). Pero, por otro lado según los mismos autores hay también evidencias en este mismo emplazamiento que indican que los homínidos habrían sido más consumidos que consumidores por ello (ibid. op. Cit., pp. 206): “la hipótesis del depredador, aunque atractiva, tiene que ser revisada, al menos para estas primeras etapas de nuestra evolución”. A continuación revisaremos la cuestión de la caza y carroñeo entre los primeros Homo, pero los datos actuales apuntan hacia unas capacidades cinegéticas bastante más desarrolladas de las que se han propuesto hasta hace muy poco tiempo. 6) Hipótesis del carroñero. Ya vimos previamente, en relación con la aparición de los primeros miembros de nuestro género, que existe en paleoantropología un debate enconado a propósito de cómo aquellos homínidos conseguían la carne que necesitaban; ¿eran cazadores o eran meros carroñeros? Si la hipótesis del depredador observa a los homínidos como unos seres habituales consumidores de carne no despeja, sin embargo, dudas sobre cómo conseguían ese preciado recurso a pesar de considerarle un depredador y, por consiguiente, un cazador o un carroñero activo. En la hipótesis del carroñero la base fundamental de la argumentación reside en la consideración de que los homínidos plio-pleistocenos habrían tenido un modo de vida esencialmente carroñero. En esta propuesta se recuerda que las posibilidades de acceder a las carcasas de los animales capturados por animales carnívoros varían si esa actividad se realiza en la sabana abierta o si se lleva a cabo en zonas con mayor densidad de árboles como, por ejemplo, los bosques aluviales. En el primer caso, transcurrido todo el proceso desde la captura y muerte del animal por parte de los grandes carnívoros, hasta el acceso de los últimos carroñeros, la posibilidad de conseguir un bocado mínimamente decente es extremadamente baja como han puesto de maniiesto diferentes trabajos zooarqueológicos y la observación de los carnívoros y carroñeros actuales, a no ser que los homínidos actuaran como carroñeros activos (compitiendo con el resto de carroñeros tales como hienas, etc.) lo que implica un elevado riesgo vital. En el segundo de los casos poder acceder a los recursos cárnicos es más factible. Principalmente porque en las zonas de sabana arbolada y en las cercanas a los bosques las carcasas dejadas por los grandes felinos son detectadas más tarde por los carroñeros habituales (buitres y hienas). Por ello los homínidos plio-pleistocenos habrían gozado de ventajas económicas habitando esas zonas de bosque pues con las herramientas de piedra y la ventaja de tiempo que les reportaba el abrigo de estos sitios habrían sido unos excelentes carroñeros pasivos (no tienen que competir con otros carroñeros) y habrían conseguido grandes cantidades de carne a partir de las carcasas dejadas por los felinos de dientes de sable (Megantereon y Homotherium) con quienes cohabitaron esas zonas. Esta explicación goza de la simpatía de Agustí y Lordkipanidze (op. cit. pág. 210) quienes señalan que: “La adopción del carroñeo como modo de vida no sólo operó una revolución en las primeras etapas de nuestra evolución, sino que, como vamos a ver, fue también determinante en la salida de los humanos de África”. Ello se debe a que con los cambios climáticos experimentados desde el periodo plio-pleistoceno y con mayor radicalidad desde hace unos 1·8 m.a. esas zonas de bosque experimentaron una regresión importante conllevando la extinción de Megantereon y Homotherium en el África subsahariana que no pudieron competir con los carnívoros mejor adaptados a esas condiciones. Por otro lado, los primeros Homo tuvieron que hacer frente a los rigores de la sabana abierta y convertirse en cazadores y carroñeros activos. Según Curtis Marean (citado por Agustí y Lordkipanidze: 2005: 210) esa fue la clave del paso de Homo habilis (carroñero) a Homo ergaster (carroñero activo y cazador). El retroceso de las manchas boscosas hizo, además, que algunos grupos de Homo habilis siguieran ese proceso de regresión saliendo al inal fuera del continente africano y llegando a zonas como Dmanisi. El modelo propuesto creemos que tiene algunos puntos débiles. Desde nuestro punto de vista no queda demasiado claro que los primeros miembros de nuestro género adoptaran de forma radical ese modo de vida carroñero al que hacen referencia los defensores de esta idea. Además ese aspecto de que el carroñeo como modo de vida fue una revolución en las primeras fases de nuestra historia evolutiva podría bien llevarse a fechas más antiguas puesto que también sabemos que ha podido haber australopitecos con la capacidad de fabricar útiles y conseguir recursos cárnicos. Por otro lado, en esta explicación no parece más bien ser el estilo de vida lo que motiva la salida inal sino más bien el propio cambio climático experimentado en esos momentos que tiene un efecto decisivo en los componentes biológicos del continente africano. Por otro lado, en relación con ese defendido carácter carroñero, Domínguez-Rodrigo (2002 b) pone de maniiesto que las tendencias cinegéticas de los primeros miembros Nivel Cero 13 2012 135 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO de Homo estaban caracterizadas más por un acceso primario a las carcasas de animales (lo que implica pensar en una caza o carroñeo confrontacional) que por una estrategia de carroñeo pasivo. El autor citado considera que la mejor herramienta para conocer las interacciones entre homínidos y carnivoros en el acceso a las carcasas de los animales reside en el análisis de las modiicaciones de las supericies de los huesos y critica el abuso que se ha hecho del estudio de los periles esqueléticos. Por ello, a partir del estudio de las marcas de dientes dejadas por los carnivoros en los huesos de sus capturas y del análisis de las frecuencias de las marcas de corte y percusión realizadas por las herramientas de piedra de los homínidos de yacimientos fundamentales como FLK Zinj (Olduvai) y FxJj50 (Koobi Fora) Domínguez-Rodrigo (op. cit.: 43) considera que: “In the current state of our knowledge, the most parsimonious explanation is that hominids obtained leshed carcasses before other carnivores had access to them. The range of possibilities include hunting and confrontational or primary scavenging from mass deaths”. Sobre todo si tenemos en cuenta que buena parte de los resultados obtenidos para apoyar la hipótesis del carroñeo se han basado en la mala interpretación de las modiicaciones óseas identiicando marcas de dientes cuando en realidad eran marcas producidas por agentes bioquímicos (Cf. Domínguez-Rodrigo y Barba, 2006). Una reciente revisión de los yacimientos del lecho I de Olduvai releja que, por ejemplo, el nivel 22 de FLK Zinj releja una acumulación de huesos exclusivamente de origen antrópico por lo que cabe pensar que en estos momentos los homínidos si eran capaces de cazar (Domínguez-Rodrigo, Barba y Egeland, 2007). En este sentido estamos de acuerdo con M. Stiner (2002) quien en un reciente trabajo ha airmado que la capacidad predatoria de los homínidos de comienzos del Pleistoceno favoreció su éxito en la salida del continente africano. Según Stiner (Op. cit: 31): “The African Paleolithic record indicates that they were already accustomed to competing with large carnivores and, in fact, arrived in Eurasia in the same period as certain other colonizing predators. Perhaps more challenging to the irst hominids that spread into Eurasia were novel variations in seasonality, punctuated in many areas by winters of intense cold and snow-covered or frozen ground”. Además, desde nuestro punto de vista, este planteamiento minusvalora las cuestiones relacionadas con la organización social de los homínidos de comienzos del pleistoceno. Como hemos visto previamente, la necesidad de conseguir alimento conlleva una presión sobre estos primates que implica una respuesta de reacondicionamiento social que en África se manifestó en una interesante proliferación de yacimientos del tipo C, generándose lugares de referencia en los que la interacción entre los homínidos y la planiicación de actividades alcanzó un grado de desarrollo notable. Esos yacimientos, en efecto, en su mayor parte se concentraban en areas de bosque lacustre o galería. Agustí y Lordkipanidze (2005) reieren el hecho de que ello les proporcionaba la ventaja de llegar antes a las carcasas dejadas por grandes felinos ya que los carroñeros detectaban más tarde esos restos. En efecto, esas áreas proporcionaban ventajas, pero sobre todo en el sentido de que eran los lugares donde se concentraban hasta el 80% de los alimentos vegetales (frutos, semillas, etc.), donde había más agua y, donde curiosamente, el riesgo de predación es notablemente más bajo (Domínguez-Rodrigo, 1994, 2004). El objetivo inal es el alimento, pero la cooperación y la llamada “expectativa de uso compartido de los recursos” permitieron a los homínidos moverse desde estas zonas hacia entornos más abiertos, donde abundan los recursos cárnicos, con ciertas garantías de éxito y, desde nuestro punto de vista, debió de ser un componente crucial a la hora de salir fuera del continente de origen. Como señalan Domínguez-Rodrigo y Torre (1999) los homínidos habrían sido perfectamente capaces no sólo de defender sus propios asentamientos en los lugares referenciales sino también a lo largo de sus deambulaciones en busca de carne por la sabana abierta. Es una propuesta bastante factible máxime cuando se conocen especies de primates (como papiones y otros cercopitécidos) capaces de defenderse y mantener alejados a diferentes carnívoros solo con su agresividad; los homínidos además contaban con ventajas técnicas como la posesión de herramientas y biológicas como una mayor inteligencia. El registro arqueológico, según los mismos autores, conirma el hecho de que los primeros miembros de nuestro género tuvieron acceso a todo tipo de hábitats y que pudieron haberse movido a lo largo de la extensa variedad de paisajes de la sabana. Por otro lado, si bien es cierto que las áreas arboladas fueron uno de los lugares más frecuentados por los homínidos, y no dejamos de reconocer los beneicios que ello les reportaba, hay que decir también que estudios medioambientales reieren, como dijimos, que los hábitats abiertos habrían sido algo continuo desde Africa Occidental hasta China ya desde inales del Plioceno y por lo tanto algo común en el medio de vida de los homínidos plio-pleistocenos (Dennell, 2003). Por último teniendo en cuenta que los felinos de dientes de sable si convivieron con los homínidos en los bosques aluviales no hay evidencias concretas (y de haberlas no ha quedado constancia de ello) de que los primeros carroñearan los despojos de los segundos como deiende la hipótesis del carroñero (Domínguez-Rodrigo, Barba y Egeland, 2007). 5.6.3. Conclusiones generales La conclusión que obtenemos es que efectivamente la salida de los homínidos fuera de África fue bastante más temprana de lo que tradicionalmente se ha asumido. Ahora bien ¿se puede considerar ese fenómeno del Out 136 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 39. Distribución del tipo de vegetación en el plio-pleistoceno (Dennell, 2003). of Africa I como un evento concreto y continuado? Aunque el registro paleoantropológico y arqueológico se ha incrementado con el tiempo es aún escaso para responder a esta pregunta. Las evidencias más incontestables se hallan en el yacimiento georgiano de Dmanisi, pero no debemos perder de vista los restos de Indonesia; y teniendo en cuenta los datos ambientales quizás el momento de la primera salida este infraestimado como han señalado Dennell (2003) y Dennell y Roebroeks (2005). Los restos de Dmanisi parecen apuntar hacia homínidos con características físicas cercanas a Homo habilis, pero también han sido adscritos a Homo erectus/ergaster, pudiendo ser la nominación inal la de Homo georgicus o la de Homo erectus georgicus (Rightmire et al., 2006). A la espera de nuevos hallazgos deberíamos asumir que el principal responsable de esa diáspora (aunque probablemente no el único) habría sido Homo erectus/ergaster dado que esas fechas antiguas coinciden con la aparición de este taxón africano que, sobre todo, presentaba unas características físicas que le habrían facilitado la ocupación de espacios más amplios que los de homínidos previos Como hemos visto son varias las propuestas esgrimidas para intentar dar respuesta al por qué de esa salida. Todas por separado parecen ser insuicientes, pero quizás tomándolas en conjunto podrían constituirse en una propuesta explicativa del proceso con visos de garantia. La situación vital de los homínidos del plio-pleistoceno está sujeta a muchas variables (cambios físicos, readaptaciones sociales, presiones adaptativas motivadas por cambios en el entorno…) y reducir las explicaciones a una sola puede ser arriesgado. En ese momento los homínidos están desarrollando patrones subsistenciales complejos con dinámicas sociales cada vez más soisticadas. La situación de cambio climático terrestre experimentada en esos momentos supuso un acicate muy importante para el desplazamiento de diferentes grupos, no solo de primates, sino también de animales. En un marco subsistencial caracterizado por un fuerte componente predatorio los homínidos podrían haberse comportando como una especie animal más, en la línea defendida por los investigadores de Orce, que se habría visto favorecida por unas especiales ventajas físicas (sobre todo cerebrales) que habrían redundado en otras de tipo socioeconómico. En un primer momento quizás la primera salida estuvo marcada por pulsaciones concretas, sin haber sido un fenómeno a gran escala, pero sin duda todo ese proceso abonó el terreno para posteriores salidas y para la posterior fructiicación de evoluciones locales. 5.7. CONTEXTO ECOLÓGICO DE LA APARICIÓN DE HOMO Como ya se indicara, aproximarse al entorno de una determinada especie biológica implica inferir bastantes e importantes datos sobre ella. Destaca, sobre todo, la posibilidad de conocer sus alternativas alimenticias. En el Nivel Cero 13 2012 137 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO caso de los homínidos permite ir más allá puesto que su disponibilidad económica y hábitos alimenticios pueden relacionarse con sus pautas de comportamiento y modos de vida a través del registro arqueológico y paleoantropológico. La emergencia de los primeros miembros de nuestro género se desarrolló en un contexto de cambio climático a escala planetaria. En ese momento, como se observa en los datos procedentes de los sedimentos marinos a inales del Plioceno y comienzos del Pleistoceno, se detecta una bajada de las temperaturas, una acentuación de los ciclos climáticos y cambios en la periodicidad de los ciclos orbitales de la Tierra que se tradujo en una elevada concentración de hielo en latitudes elevadas yen una progresiva aridiicación del area subsahariana en África. En este momento, además, aparecen las primeras herramientas de piedra y desaparecen homínidos como los australopitecos que se han vinculado a entornos relativamente boscosos (Bobe et al., 2002). Se ha estimado por gran número de autores que se puede establecer una relación directa entre los cambios climáticos y del entorno y los cambios biológicos que se producen en esos medios y, por lo tanto, en las transformaciones biológicas y la aparición de nuevos taxa de homínidos (Cf. Vrba, 2007; Lee Thorp y Sponheimer, 2007). En relación con el momento que nos ocupa (recordamos que es el Plio/Pleistoceno) se han realizado diferentes trabajos con variados objetivos (Cf. Reed, 1997) y la imagen general que se obtiene es la de un panorama de progresiva apertura del entorno en las zonas del este y sur de África con abundancia de plantas tipo C4 y cambios en los registros faunísticos, especialmente desde 1·8 m.a. aunque se ha inferido una cierta tendencia hacia la aridiicación desde inales del Mioceno, entre 6 y 5 m.a. (Cf. Lee Thorp y Sponheimer, 2007). Estudios faunísticos realizados en diferentes emplazamientos en los que se ha hallado especimenes de los primeros miembros de nuestro género (Miembro KBS y Okote de Koobi Fora, miembros 1 y 2 de Swartkrans y miembro 5 de Sterkfontein en Sudáfrica) indican que estos homínidos habrían ocupado un amplio espectro de espacios. No obstante, parece ser que son necesarios estudios más detallados en relación con entornos y homínidos concretos con el objetivo de precisar mejor los hábitats y nichos ecológicos preferenciales de los primeros Homo. En cualquier caso, en líneas generales, a esos homínidos se les ha asociado a espacios abiertos de sabana y a entornos relativamente arbustivos con una tendencia a ocupar espacios de forma más o menos permanente en las proximidades de los cursos de agua, en los bosques aluviales y lacustres, sobre todo por la enormes ventajas que les reportaban, como la mayor cantidad de recursos vegetales y frutales disponibles (con un alto contenido energético) para consumir, una menor presión tróica, una menor competencia para conseguir carne y una mayor accesibilidad a recursos de agua en estas zonas (Domínguez-Rodrigo, 1994, 2004). Parece que puede considerarse a Homo erectus/ergaster como el primer homínido adaptado completamente a una vida en la sabana abierta (Cf. Reed, 1997). Otros trabajos, como el realizado en la secuencia del valle de Omo (Bobe et al., 2002), indican la misma tendencia y estos mismos autores señalan que fue el cambio del clima el responsable directo de la transformación de la cobertura vegetal de los ecosistemas de la zona de Omo en esos momentos, cuestión que ratiican a partir de los trabajos en la llanura del Turkana, manteniendo, además, que esa situación coincide con la aparición de Paranthropus y Homo en esa área airmando que: “The genus Homo and the earliest record of lithic technology coincide with a moderate expansion of savanna grasslands that added heterogeneity and complexity to the range of habitats available in the basin” (Bobe y Behrensmeyer, 2004). Se produjo, de ese modo, una transición de espacios marcados por el dominio del bosque hacia otros más abiertos y con carácter de mosaico. La primera aparición de los miembros de Homo junto con su bagaje tecnológico hacia 2·5 m.a. se solapa pues con esta tendencia de cambio observada en un incremento de la variabilidad faunística y una progresiva aperturización del entorno. 5.8. PAUTAS Y HÁBITOS DE COMPORTAMIENTOS DE LOS PRIMEROS MIEMBROS DE HOMO Como ya hiciéramos con hominidos anteriores, y habiendo visto las características del entorno ocupado por los primeros Homo, vamos a seguir en este apartado el trabajo de M. Domínguez-Rodrigo (1994) en el que se siguen dos perspectivas: el análisis de los caracteres troncales y el de los incorporados o innovados. Desde el primer punto de vista, el análisis cladistico releja la misma realidad que para con australopitecos y parántropos. Los grupos de los primeros Homo habrían estado formados por una red social cerrada. Ello implica que algún componente del grupo debería abandonarlo. Sin embargo, determinar quienes eran los que se habrían movido es complejo. Ya sabemos por los estudios etológicos que en entornos cerrados (medios ocupados por primeros homínidos y chimpancés) son las hembras quienes abandonan el colectivo. Sin embargo, en los entornos más abiertos (hábitas habituales de los primeros miembros de nuestro género) los que salen fuera son los machos. 138 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO En relación con los caracteres incorporados, la agresividad interespecíica habría sido elevada (propio de primates de espacios abiertos) y las dimensiones del territorio ocupado y del propio grupo habrían sido considerables. A propósito de la conducta y el dimorismo sexual, la información paleoantropológica no ofrece mucha información. Sin embargo, Domínguez-Rodrigo (op. cit.), teniendo en cuenta las pautas económicas de estos homínidos, marcadas por un consumo cooperativo en el que se pospone y reparte la comida, entiende que no habrían presentado una conducta coordinada y semicooperativa como los primates superiores y los primeros homínidos. El tipo de pauta seguida dentro del grupo es difícil de precisar, aunque una oligárquica o jerárquica controlada por un solo individuo podrían ser las opciones más factibles según el autor citado. El mismo investigador, igualmente argumenta que en los primeros Homo esta situación quizás no fue tan drástica y los machos y hembras podrían haber mantenido una relación marcada por el carácter permanente de la misma aunque no es descartable que se hubieran dado condiciones de temporalidad. Así, los machos podrían haber ayudado tan sólo a las hembras de forma esporádica, aportando recursos para ser consumidos de forma colectiva; de haberse dado este tipo de conducta habríamos estado ante relaciones poligámicas. Sin embargo, Domínguez-Rodrigo (op. cit.) sostiene que esta opción es más propia de grupos con pautas de comportamiento coordinado y semicooperativo en el que los miembros del colectivo se aprovechan de las capturas de recursos y se producen situaciones de gorroneo tolerado. Por todo ello, el análisis comparativo de los enfoques ilogenético y ecológico, junto con otros estudios sociales, llevan a pensar que los primeros miembros de nuestro género tuvieron un comportamiento previsor y solidario. A ello se unen las particulares características biológicas de nuestro género, marcadas por un incremento y prolongación de las fases de desarrollo. Las implicaciones ya vistas que todo ello tiene llevan a Domínguez-Rodrigo (1994: 269) a airmar que: “(…) con la formación de familias o con el mantenimiento de una sociedad poligámica de machos cooperativos, el retraso en el desarrollo, acompañado de un incremento ostensible de la capacidad operativa habrían beneiciado el paso a un comportamiento más solidario que, a su vez, habría propiciado una mayor convivencia y un mejor procesamiento de la información. Si atendemos a la mejora cualitativa de la dieta, ello podría haber tenido consecuencias demográicas que, junto con un sistema de reprocidad social, habrían sentado las bases para la expansión de nuestro género”. Nivel Cero 13 2012 139 6 ACUMULACIÓN CULTURAL E INNOVACIÓN. ¿ASPECTOS DETERMINANTES DE LA APARICIÓN, CONSOLIDACIÓN Y ÉXITO DE HOMO? La cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida André Malraux 6.1. INTRODUCCIÓN Desde la aparición de los primeros miembros de nuestra familia, la homínida, el proceso evolutivo de estos estuvo marcado, fundamentalmente, por la capacidad de adaptación. Los primeros homínidos se beneiciaron de sus aptitudes locomotrices y su incipiente desarrollo cerebral (con sus respectivas ventajas cognitivas, sociales…) para sobrevivir en los medios forestales originarios, además de a explotación de recursos de entornos variados. Posteriormente, un mayor desarrollo cerebral y ciertos patrones dentales permitieron a los homínidos independizarse cada vez más de los nichos selváticos originarios. Por último, de nuevo un mayor desarrollo y crecimiento del encéfalo con las implicaciones sociales y la capacidad de desarrollar una pléyade de producciones culturales (entre los que destaca la fabricación de herramientas de piedra con los que poder explotar nuevos e importantes recursos para su desarrollo) favorecieron que los primeros miembros de nuestro género dieran un salto evolutivo sin parangón dentro de la historia evolutiva primate. Pero ¿a qué se debieron esas nuevas capacidades? ¿Se trató de una mera casualidad o fue fruto de un proceso añejo y continuado? ¿Podemos incluir todo ello en algo que se llame cultura? y de ser así ¿cómo se propagó? Se sabe que en el mundo primate existen variadas manifestaciones culturales. Muchas de ellas tuvieron continuidad con los homínidos quienes, además, aunque no ha quedado huella visible, seguro que desarrollaron otras nuevas, pero sólo la capacidad de elaborar herramientas y establecer pautas de comportamiento especíicas dentro de una red social compleja habría estado al alcance del género Homo. No cabe duda de que las condiciones de luctuación ambiental, como vimos, tuvieron su importancia, pero el desarrollo cerebral y la complejización social, la explotación de nuevos recursos y la fabricación de herramientas no surgieron ex novo y creemos que es necesario ver todo ese proceso como un continuum (Byrne et al., 2004), como un proceso acumulativo dentro del cual la capacidad de desarrollar innovaciones fue trascendental. Tal y como decía T.S. Eliot: “no hay in sino adición”. En los últimos años se está tratando, desde diferentes ópticas, de determinar cuál es el rasgo más característico o lo que hace distinta a la cultura humana del comportamiento del resto de primates y animales. Queda mucho por investigar, pero un rasgo parece emerger sobre todos los demás y que hace que la cultura humana sea tan especial, de que sus pautas de comportamiento sean tan diferentes de las del resto de primates, algunas de las cuales han sido tildadas de culturales. Se trata de la capacidad de acumular cultura e innovar. Consideramos por nuestra parte que éstos fueron aspectos cruciales en la consolidación y posterior desarrollo de nuestro género. 6.2. CONCEPTOS DE CULTURA E INNOVACIÓN Como se mencionó previamente la deinición de cultura no es algo sencillo puesto que el intento se enfrenta a los criterios defendidos por diferentes disciplinas. De este modo, el concepto es diferente en función de quien lo proponga (arqueólogo, primatólogo, antropólogo, psicólogo…). Como señalan C. Boesch y M. Tomasello (1998), Cultura es una nocion cuyos diferentes signiicados dependen del punto de vista personal y de la escuela de pensamiento a la que uno u otro autor esté adscrito. Hay quienes sugieren que pájaros e insectos tienen cultura, mientras que otros sólo se la reconocen a aquellas especies con lenguaje. Tradicionalmente, además, la cultura se ha identiicado como una posesión exclusiva de los humanos. Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 6.2.1. Concepto de cultura Una de las primeras deiniciones de cultura la ofreció a inales del siglo XIX el antropólogo E. B. Tylor. Este autor consideraba la cultura como “ese complejo que incluye conocimientos, creencias, leyes, artes, costumbres, moral y otras capacidades adquiridas por el hombre en tanto que elemento social”. La deinición de Tylor parte, esencialmente, de considerar al hombre como un ser social, algo que, por otro lado, es propio de los miembros del orden primate. Sin embargo el interrogante que surge es ¿sólo el hombre? Hay autores que consideran que no. De hecho, según muchos de ellos, los humanos podríamos no ser el único ser vivo capaz de desarrollar hábitos culturales y de transmitir conocimientos. Estudios concretos deienden que primates como los chimpancés o aves, como las canoras, también pueden hacerlo y son capaces de trasmitir conocimientos que podrían ser identiicados como culturales, con patrones de comportamiento que varían entre diferentes grupos (Whiten et al., 1999); incluso se hacen referencias a la posesión de cultura para ballenas, delines, algunos peces y otros primates como los orangutanes, macacos, monos capuchinos y gorilas (Cf. Laland y Hoppitt, 2003; Davidson y McGrew, 2005). Tradicionalmente, los encargados de estudiar la cultura han sido los antropólogos culturales. Para ellos la cultura es exclusiva de los seres humanos e incluye todo tipo de cuestiones realizadas por el hombre, hasta las más insigniicantes. Como señala C. P. Kottak (1996: 34) la cultura “abarca características que a veces son vistas como triviales o no merecedoras de un estudio serio, como la “cultura popular”. Este mismo autor (Op. Cit: 3440) menciona que la cultura tiene una serie de características. Es general y especiica. Según esta premisa, todas las poblaciones humanas tienen Cultura (con C mayúscula) en un sentido general, pero también tienen culturas (con c minúscula) cuando se reieren a las diferentes tradiciones manifestadas por grupos sociales concretos. La cultura, para los antropólogos culturales, es también simbólica. El pensamiento simbólico es un aspecto crucial y exclusivo de los humanos y de hecho para muchos antropólogos, como Leslie White, la cultura emergió en el momento que nuestros antepasados consiguieron ser capaces de simbolizar1. Los antropólogos culturales consideran que el simbolismo suele ser lingüístico y el lenguaje es una de las posesiones distintivas de Homo sapiens (Kottak, 1996). La cultura también es compartida, dado que no se trata de algo individual y además la cultura está pautada, es utilizada creativamente y es adaptante y mal adaptante. En relación con este último aspecto los seres humanos recurren a medios biológicos y culturales (herramientas, actividades, etc.) que les permiten adaptarse a muy variadas situaciones, pero, a pesar de la importancia de la adaptación cultural, ésta también puede ser mal adaptante pudiendo llevar a poner en riesgo la supervivencia del propio grupo (podríamos ver en la contaminación un ejemplo actual de cultura mal adaptante). Kottak (Op. cit: 41) señala que: “los antropólogos están de acuerdo en que el aprendizaje cultural elaborado es exclusivo de los homínidos, que la cultura es la razón principal de la adaptabilidad humana y que la capacidad para la cultura es compartida por todos los humanos”. Sin embargo visto todo esto, si en algún momento se pudiera observar que alguna otra especie animal tiene o ha tenido algún tipo de pauta conductual como las descritas para caracterizar a la cultura, la concepción de ésta por parte de los antropólogos culturales se encontraría en problemas. Veamos algún ejemplo. Una capacidad cultural, tradicionalmente vinculada de forma exclusiva a los humanos, como ya mencionamos en un capítulo previo, es la fabricación y utilización de herramientas con las implicaciones que ello tiene (adaptabilidad, aprendizaje…). Sin embargo, diferentes fuentes de información nos dicen que eso es, tan solo, una visión sesgada de la realidad. Así, sabemos que animales como la nutria marina (Lutra enhydra) utiliza piedras para golpear y abrir las conchas de las ostras que come y, los chimpancés, por ejemplo, no solo las utilizan sino que también las conservan, además de saber que posiblemente miembros del género Australopithecus habrían tenido capacidad encefálica y manipulativa para elaborar herramientas de piedra (McGrew, 1998; Byrne, 2002; Boesch y Tomasello, 1998; Serrallonga, 2005). Por otra parte, en relación con el simbolismo característico de la cultura, esta cuestión también es problemática si queremos atribuir esta capacidad solo a los humanos, a Homo sapiens. Sí podemos decir, en efecto, que la posesión de lenguaje articulado es una característica propiamente humana. No se conoce ninguna otra especie del reino animal que posea un sistema de comunicación de las características del nuestro. Pero el lenguaje no es solo el 1 Un símbolo es algo verbal o no verbal que representa algo. 142 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO lenguaje articulado. Como veremos más adelante, el lenguaje tiene un potente componente gestual como han puesto de relieve algunos trabajos que indican que las señales visuales y gestuales pueden ser más importantes, incluso, para los primates que las señales vocales. De hecho, investigaciones realizadas sobre señales de signos en humanos sostienen que los signos ofrecen un gran caudal de información y lo hacen de forma más rápida (Cf. Snowdon, 2002). Y desde un punto de vista evolutivo, es muy probable que la organización de la áreas cerebrales vinculadas con el lenguaje, inicialmente estuvieron vinculadas con el uso de gestos (Ridley, 2004). Por otro lado quizás sea necesario también hacer una distinción entre la capacidad de “querer decir” y la de “decir”. De hacerlo se podría considerar el hecho de que los mecanismos básicos de la comunicación intencional son muy anteriores a la emergencia del lenguaje gramatical y a la aparición de los símbolos (Gómez, 2005). Lo visto, en cierto modo, desbarataría la deinición esbozada por Tylor y las consideraciones de la antropología cultural. Además nos obligaría a reconsiderar seriamente el concepto y deinición de cultura. Por lo que vemos, no es muy aconsejable ceñirse a aspectos concretos de la misma, y airmar, como suele hacerse, que la cultura es el nicho ecológico humano o que la cultura es lo que nos hace humanos no parece riguroso. Precisar qué es cultura y de quien es patrimonio sigue siendo un terreno muy resbaladizo. No obstante, a pesar de la falta de consenso en la comunidad cientíica a propósito de esta cuestión, según W. McGrew (1998, 2002) podría hablarse de cierto acuerdo a la hora de considerar algunos aspectos generales. Por regla general, la cultura es algo aprendido más que heredado. Esto implica que los individuos pueden cambiar sus formas de actuar y pensar por medio de las experiencias que modelan un bagaje cultural. Por otro lado, el aprendizaje cultural procede de otros, generalmente miembros de la propia familia o de la misma especie, y no viene ni de experiencias divinas ni de las fuerzas naturales. Por todo ello la cultura es un elemento social y no individual y es algo que perdura y no está sujeto a limitaciones temporales. Siguiendo a este último autor, actualmente hay varias disciplinas cientíicas ocupadas en la investigación de la cultura. Ya no se trata de un coto exclusivo de la Antropología social o de los etnólogos y etnógrafos. Dentro de esos grupos de trabajo se hallan los arqueólogos que estudian los vestigios materiales de las sociedades del pasado para conseguir información en relación con los aspectos más relevantes de su tradición vital, respondiendo a las preguntas de qué (por ejemplo, ¿qué es la cultura? o ¿qué tipos de artefactos son culturales?). También se han sumado, ofreciendo puntos de vista muy interesantes, los biólogos, que se interesan por aspectos relacionados con la evolución biológica respondiendo a las preguntas del por qué (¿por qué la evolución permitió a unos seres aprender de otros?, ¿por qué compartimos información con otros?). Por último tenemos a los psicólogos que intentan conseguir información sobre los mecanismos cognitivos y de aprendizaje por medio de los que se transmite la información, centrándose, sobre todo, en intentar responder preguntas sobre el cómo (¿cómo se adquiere y transmite la cultura por parte de los individuos?, ¿cómo relejan los patrones de transmisión cultural capacidades sociales y cognitivas?). A pesar de lo importante que es tener diferentes perspectivas analíticas ello motiva también que las interpretaciones ofrecidas sean diferentes y se produzcan continuas confrontaciones. Boesch y Tomasello (1998), en relación con esta cuestión ponen de ejemplo las distintas lecturas realizadas por biólogos o psicólogos evolutivos a propósito del famoso acto del lavado de patatas por parte de un grupo de macacos japoneses. Para los primeros la tarea adquirida de lavar una patata en agua para quitarle la tierra fue algo que se transmitió entre los individuos de un grupo y contribuyó a mejorar y desarrollar los métodos de forrajeo. Para los segundos, a partir de una revisión exhaustiva de los datos, la lentitud en la expansión de la idea resta importancia al asunto. Además de que ponen en cuestión la idea de la transmisión de información, enfatizando las posibilidades de aprendizaje individual de cada macaco. Por lo tanto el concepto de cultura se enfrenta a un proceso de revisión serio en el que se ven implicadas diferentes ciencias. Uno de los principales problemas es la asunción de que la cultura sea un rasgo exclusivamente humano. Esta cuestión ahora mismo se halla en un momento relevante dentro de un interesante debate cientíico entre aquellos que deienden al ser humano como único agente cultural y los que ven la cultura como algo que es común a muchas a otras especies animales. 6.2.2 Concepto de Innovación Con el concepto de Innovación entramos también en un terreno pantanoso si queremos proponer una deinición precisa. En el ámbito de la innovación animal hay que decir que este campo de investigación es muy reciente por lo que tampoco parece haber un consenso académico a la hora de proponer una deinición concreta y precisa. En relación con los estudios de innovación animal, Carel van Schaik, profesor de la Universidad de Duke, ha dicho que la Innovación, a la que entiende como madre de todas las culturas, de forma curiosa ha estado relegada Nivel Cero 13 2012 143 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO a un segundo plano dentro del mundo académico; una de las principales razones, según él, reside en el hecho de que hasta ahora nadie sabia como enfrentarse a su estudio. En los últimos años esta situación ha empezado a cambiar y han aparecido una serie de artículos muy relevantes y una obra general (Animal Innovation coeditada por K. Laland y S. Reader) que han enfocado el tema desde perspectivas muy interesantes entre las que destacan las ofrecidas por la biología y la psicología. La investigación sobre la innovación y la creatividad humana ha tenido algo más de cobertura. Nosotros nos centraremos fundamentalmente en el aspecto material de la innovación que en el ámbito evolutivo humano queda relejado en el registro arqueológico. Ahora bien, tenemos presente que no se puede hablar de innovación si no tenemos presentes las especiales características biológicas y cognitivas de los homínidos, especialmente las de los miembros de nuestro género. A inales de la década de 1920, el antropólogo americano, discípulo de F. Boas, A. Kroeber, estableció una serie de criterios para determinar de forma clara la presencia de cultura. En ellos, la innovación, es decir, la invención o modiicación de un nuevo comportamiento, ocupaba el lugar preferencial dado que este autor dio la mayor importancia a los rasgos de la innovación, diseminación a través de los grupos a lo largo de generaciones y la estandarización del comportamiento entre los practicantes del mismo (Cf. McGrew, 1998, 2002; Sapolsky, 2006). Reader y Laland (2001: 788) han propuesto deiniciones de la innovación entre las que se halla: “the discovery of novel information, the creation of new behaviour patterns, or the performance of established behaviour patterns in a novel context”. Por su parte, Day et al. (2003) lo entienden como “the capacity to invent new behaviour”. Posteriormente, Reader (2003), citando un trabajo en prensa del propio Reader junto a Laland, lo deine desde un punto de vista operativo como “un comportamiento aprendido nuevo o modiicado no hallado previamente en la población”. Según Reader y Laland (2002) las innovaciones y la transmisión cultural han sido propuestas como elementos fundamentales y nucleares en la evolución del cerebro humano. Los mismos Reader y Laland (2003) en el capítulo introductorio al trabajo Animal Innovation, consideraron la innovación desde dos puntos de vista. Como un producto (“An innovation is a new or modiied learned behaviour not previously found in the population”) y como un proceso (“Innovation is a process that results in new or modiied learned behaviour variants into a population´s repertoire”); la innovación como proceso tiene más sentido desde un punto de vista social pues, según Jablonka y Avital (2006: 137), lo que hace al proceso de innovación distinto de algo aprendido que es nuevo para el aprendiz es el hecho de que debe ser algo nuevo para el conjunto de la población e introduce una ruptura reconocible con la tradición. De hecho los contextos sociales y ecológicos de aprendizaje son cruciales para comprender la aparición de las innovaciones. W. McGrew (2004) ha señalado que la innovación debe ser considerada como la materia prima fundamental de la evolución, ya sea ésta genética por mutaciones o sea por el desarrollo de novedades en las pautas de comportamiento animal. Desde nuestro punto de vista, la innovación ha sido crucial dentro de la evolución humana y en concreto con la emergencia, consolidación y posterior desarrollo del género Homo. Parece ser que la capacidad de desarrollar conductas novedosas y nuevos patrones de comportamiento se observa en primates, monos y otros animales (Boesch, 1995; Day et al., 2003; Galef, 2003). Esto implica que deberíamos establecer una diferencia de grados entre la innovación desarrollada por los humanos y la desarrollada por los demás animales. Ahora bien, como señala Ridley (2004) una diferencia de grados en el contexto cultural puede convertirse en un abismo. La innovación es un elemento importante dentro de la evolución cultural (Tomasello, 1999), pero es preciso tener en cuenta que es factible poder establecer una relación entre las diferentes capacidades cognitivas y sociales y el grado de innovación desarrollado (Reader y Laland, 2002; Reader, 2003). También parece haber una relación, y esto para los primates es de especial relevancia, entre el tamaño del cerebro y la capacidad de innovación (Lefebvre et al., 2004). Reader y Laland (2002) han puesto de maniiesto que el aprendizaje social y la innovación pueden haber sido procesos importantes en la aparición de grandes cerebros en los primates. En este sentido, a partir del estudio de la intensidad del uso de herramientas en relación con el tamaño del cerebro la hipótesis de la “inteligencia tecnológica” (que sostiene que la tecnología condujo el desarrollo del cerebro) encuentra una importante base de apoyo. Por otro lado, dado que la gran parte de las innovaciones y pautas de comportamiento socialmente aprendido se desarrollan en grupos con contextos de forrajeo, los resultados de Reader y Laland (op. cit.) apoyan también la interpretación ecológica de la evolución de la inteligencia de los primates (ver también Galef, 2003). Es necesario también tener en cuenta los escenarios ecológicos y sociales de aprendizaje que se coniguran como elementos muy importantes a la hora del desarrollo de innovaciones. La importancia es evidente entendiendo que cualquier innovación o invento nuevo desarrollado por un individuo en un medio aislado no tendrá trascendencia posterior y no permitirá el desarrollo de nuevas innovaciones a partir del invento original (Jablonka y Avital, 2006). 144 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Por todo ello, la innovación dentro de la cultura animal en general y humana en particular debería observarse en relación con otros componentes (biológicos, sociales y ecológicos) para obtener una visión más objetiva de la importancia de este componente cultural dentro de la evolución humana. Como señalan los citados Jablonka y Avital (2006: 137), el estudio de la innovación como un proceso es el estudio de un aprendizaje bien contextualizado, contexto que incluye las características especíicas de la especie y las características cognitivas y mentales de los individuos que la conforman, asi como el conjunto de factores sociales y ecológicos que interactúan entre si y que promueven la innovación. 6.3. CULTURA E INNOVACIÓN EN LOS PRIMATES NO HUMANOS El hecho de que los seres humanos pertenezcamos al orden primate ha llevado a que, desde siempre, sustentado en nuestras particularidades morfológicas, hayamos intentado buscar parecidos y diferencias con los simios que más se parecen a nosotros (Corbey, 2005). Por otro lado, ahora sabemos que la similitud genética con otros primates es extraordinariamente cercana; en el caso de los chimpancés (Pan troglodytes) y los bonobos (Pan paniscus) casi de un 100%. Ello ha motivado que muchos autores hayan querido incluir a estos grandes simios dentro de nuestro propio género y son vistos como excelentes modelos para estudiar las primeras fases de la evolución humana y a los últimos ancestros comunes de antropoides y homínidos (de Waal, 2003; Wrangham, 2002, Goodall, 2005). 6.3.1. Cultura en primates no humanos En relación con la cultura de los primates no humanos se han desarrollado en los últimos tiempos diversos trabajos que han puesto de relieve, como hemos venido diciendo, que los simios antropoides también parecen presentar pautas de conducta que pueden ser clasiicadas como culturales. De hecho, diversos trabajos que se vienen realizando en las últimas dos décadas están llevando a los lingüistas a reconsiderar el concepto de lenguaje y a los antropólogos culturales el de cultura (de Waal, 2002). Hasta comienzos del siglo XX los estudios sobre primates se hicieron esencialmente teniendo presentes aspectos anatómicos. El inicio de los trabajos sobre la conducta de los primates podría hallarse en las primeras décadas del pasado siglo cuando W. Köhler estudió las capacidades cognitivas de chimpancés en Tenerife. A inales de la década de 1920 Robert Yerkes publica The Great Apes: A Study of Anthropoid Life, un trabajo que reunía documentación sobre anatomía comparada, isiología y conducta de chimpancés, gibones, orangutanes y gorilas. Este autor colaboró con psicólogos comparativos de la época como Karl Lashley, Edward Thorndike y John B. Watson, lo que permitió conseguir información interesante sobre las habilidades sensoriales, percepción, inteligencia, conducta sexual, sociabilidad, comunicación, sistemas neurales y mantenimiento en cautividad de estos primates. Por la misma época, S. Zuckerman publica The Social Life of Monkeys and Apes (1932) a partir del trabajo realizado sobre un grupo de papiones hamadryas del zoológico de Londres. Su interés se centraba básicamente en demostrar la importancia social del sexo. Los primeros estudios etológicos con primates en libertad se llevaron a cabo desde la psicología destacando C. Carpenter y sus trabajos con monos aulladores, monos araña y gibones. El mismo Carpenter en la década de 1930 estudió la conducta de los primates, centrándose en la descripción y la clasiicación de los patrones conductuales, tal y como se hace hoy en día. Sin embargo, el conocimiento de los primates obtenido en estos años está basado en los estudios morfológicos y isiológicos. A partir de la década de 1950 se desarrolla una tendencia de estudio especíica de la mano de un grupo de investigadores japoneses centrada en determinar que la cultura (deinida como la transmisión de hábitos no genéticos) era posible y probable para otros animales aparte de los humanos (de Waal, 1999). Merece especial mención el trabajo “fundador” de esta tendencia, escrito por Kinji Imanishi, The evolution of human nature (1952). Este trabajo impulsó el interés de los autores por la investigación de los hábitos sociales y económicos de los primates, prestando atención, sobre todo, a las variabilidades inter e intraespeciicas (Cf. Perry, 2006). El trabajo de los estudiosos nipones pasó en cierto modo desapercibido, con algunas salvedades puntuales (como los trabajos de J. Goodall o J. Sabater Pí), hasta que en la década de 1990 investigadores occidentales comenzaron a desarrollar trabajos que impulsaron lo que se ha venido llamado “Primatología cultural” (McGrew, 1998, 2002)2 o, en palabras de Whiten et al. (2003), “la Pantropologia cultural”. Las observaciones de estos autores 2 McGrew (1998, 2002) señala que dado que la cultura no es exclusiva de Homo sapiens dentro del orden primate, es necesario detectar los estadios intermedios Nivel Cero 13 2012 145 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO comienzan a poner de maniiesto la existencia de variaciones de comportamiento entre los diferentes grupos de chimpancés, especialmente en lo relativo al uso de herramientas. En líneas generales, parece ser que el principal objetivo de estos trabajos residió en el interés de sus autores de convencer a los antropólogos culturales de que el hombre no era el único ser vivo capaz de producir cultura y de que, además, podría establecerse una continuidad evolutiva en este sentido entre primates no humanos y los humanos. Un artículo de Whiten et al. (1999) podría ser considerado el punto de inlexión en relación con esta dinámica. En el artículo se llegaron a describir casi 40 pautas de comportamiento diferentes entre los chimpancés. Otro trabajo Whiten, Horner y de Waal (2005) habla de uniformidad cultural y de difusión a partir de la observación de grados de variación en comportamientos concretos de la población de chimpancés de una zona, esencialmente en el uso de herramientas. Ello situaría a Pan troglodytes como la especie primate no humana con el comportamiento cultural más elaborado y diverso. Siguiendo la línea de Whiten et al. (1999) se pretendió realizar el mismo trabajo en otras especies primates. En este sentido destaca el artículo de van Schaik et al. (2003) sobre los orangutanes (Pongo pygmaeus) en el que proponían variaciones geográicas de comportamiento similares a las de los chimpancés (Cf. McGrew, 1998; Perry, 2006). No obstante, A. Whiten et al. (2003) dejan claro que, a pesar de todos los trabajos realizados hasta el momento, “the identiication of culture in nonhuman species can be a highly contentious matter”. La cuestión es que el tema a veces llega hasta a escandalizar cuando se habla de primates no humanos con cultura. El grueso de los antropólogos culturales se muestra muy reacio a reconocer la cultura en otra especie animal que no sea la humana. A pesar de ello, si, como señalan Whiten et al. (2003) se han documentado tradiciones3 en aves y otros mamíferos estudiados en estado salvaje y en cautividad, defender, por ejemplo, la existencia de pautas culturales en los chimpancés no debería resultar tan alarmante (estos primates tienen cerebros grandes, son cognitivamente seres complejos y son eminentemente sociales). El mayor número de trabajos se ha centrado siempre en los chimpancés, pero, sin embargo, es mucho más amplio el listado de especies de primates sobre las que se ha trabajado obteniendo información de mayor o menor relevancia. Se han efectuado estudios sobre babuinos que han aportado evidencias de alguna práctica social identiicada como cultural y transmitida transgeneracionalmente (Cf. Sapolsky, 2006). En primer lugar estan los monos capuchinos (Cebus spp.) que han sido objeto de atención desde los años 60 del siglo pasado, realizándose observaciones a largo plazo en contextos naturales en el continente americano que es donde habitan, sobre todo en Cebus olivaceus (Venezuela) y Cebus capucinus (Costa Rica). Los resultados obtenidos de esos trabajos han puesto de relieve la gran inteligencia de estos monos, pero la detección de variaciones de comportamiento entre grupos ha estado vinculada esencialmente a factores motivados por el entorno y aún no se han registrado tradiciones de carácter social (Cf. McGrew, 1998). Por otro lado están los macacos (Macaca spp.) que es uno de los taxa con mayor expansión territorial de los primates. Se les encuentra en Europa, África y, principalmente, en Asia. Sus nichos ecológicos por lo tanto son muy variados. Una especie de macaco es especialmente conocida especíicamente por la comunidad cientíica, pero también por el público en general. Se trata de los monos japoneses (Macaca fuscata) responsables del lavado de tubérculos para despojarles de la arena y la tierra que les cubría. Este hecho se ha esgrimido como un ejemplo claro de innovación y de transmisión cultural. Se ha tendido a identiicar otro tipo de patrones culturales, referidos a los ámbitos subsistenciales (como el mencionado de los macacos japoneses) y a los no subsistenciales (como la costumbre de los macacos japoneses de apilar, lanzar o recoger piedras si ningún in aparente) pero, como señala McGrew (1998: 315), hasta que no se realicen más estudios comparativos sobre otras especies de macacos en la vida salvaje, no será posible aseverar de forma contundente si los supuestos comportamientos culturales son en cierto modo propios de la especie o un propio relejo del tipo de investigación efectuado sobre el género Macaca. de donde procede. Las explicaciones tradicionales de la antropología cultural y de la arqueología parecen insuicientes por lo que deberían añadirse otras perspectivas como las que proceden de la psicología comparativa o de la ecología del comportamiento que conformaría una nueva disciplina denominada “Primatología cultural” que trabajaría sobre la base del aprendizaje social en el comportamiento especíico de cada grupo, especialmente en el ámbito salvaje. Concepto alternativo al uso de cultura empleado habitualmente y que puede deinirse como el fenómeno por medio del cual los rasgos de un comportamiento pasan, por aprendizaje, de unos individuos a otros (Whiten et al., 2003). 3 146 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Por otro lado tendríamos los grandes primates entre los que se incluyen los orangutanes (con dos subespecies), el gorila (Gorilla gorilla con tres subespecies) el bonobo y el chimpancé (con cuatro subespecies). En relación con los bonobos (Pan paniscus), se trata de la especie menos conocida de todos los primates; quizás debido en buena parte a que ha sido uno de los últimos grandes mamíferos en ser descubierto. Su hábitat se restringe a las selvas húmedas del sur del río Zaire. Probablemente nunca se hayan ido de la protección de los árboles. Actualmente hay algo menos de 10.000 individuos y hay ciertos temores en relación con su futuro (Cf. de Waal, 2003). Se ha intentado establecer correlaciones del comportamiento de Pan paniscus con el de los chimpancés con los que muestran un alto grado de semejanza morfológica y genética. Los bonobos, al contrario que los chimpancés, en su hábitat natural no han ofrecido nunca evidencias de utilización de herramientas. Puede hablarse de alguna diferencia, relacionada con actividades de forrajeo, en el comportamiento entre sus diferentes poblaciones, como por ejemplo entre las comunidades de Lomko y Wamba. No obstante esas diferencias pueden ser atribuidas a diferencias ecológicas lo que no induce a pensar en variantes culturales (Cf. McGrew, 1998; de Waal, 1999). Otro de los simios antropoides estudiados han sido los orangutanes. Antes hicimos referencia al trabajo de van Schaik et al. (2003) quienes investigaron poblaciones de orangutanes en Sumatra y Borneo. Estos autores mencionan la capacidad de usar herramientas por parte de estos primates (uso de hojas a modo de guantes para protegerse de las espinas de los frutos, uso de palos para conseguir insectos de los troncos de los árboles, uso de hojas de las ramas para conseguir agua en zonas profundas, por ejemplo), además de otra serie de hábitos que los autores dividen entre “variantes culturales muy probables” (very likely cultural variants), “variantes culturales probables” (likely cultural variants) y “conductas poco comunes” (rare behaviors). Para van Schaik et al. (op. Cit., pp. 104-105) dado que la cultura puede deinirse como un sistema de comportamientos socialmente transmitido y dado que ésta se puede hallar entre vertebrados, sería necesario precisar de forma más rigurosa los elementos que contiene. Para ellos, la cultura se compondría de cuatro elementos: 1) Categorías donde las preferencias alimenticias o el reconocimiento de los depredadores son socialmente inducidos y que generalmente incluyen pocas innovaciones; 2) señales que incluyen innovaciones arbitrarias socialmente transmitidas como variantes de demostraciones tales como dialectos de canciones; 3) tareas, incluyendo innovaciones poco comunes (como el uso de herramientas) cuya complejidad depende de la naturaleza del aprendizaje socialmente inducido y que afecta el grado de retención del comportamiento; 4) símbolos probablemente derivados de variantes de señales que llegan a ser distintivos de pertenencia a la unidad social o a la población. De estos cuatro elementos, sólo los cuatro se dan en los humanos, según los autores, y los tres primeros se dan en orangutanes y chimpancés cuestión que es posible “by innovative abilities and sophisticated forms of socially biased learning”. McGrew (2002) menciona también los trabajos llevados a cabo por B.M.F. Galdikas en la década de 1980 sobre una subespecie de Borneo, aunque los resultados estaban bastante marcados por la diicultad que entraña estudiar a esta especie que es muy solitaria. Otros estudios han sido llevados a cabo por van Schaik y colaboradores en la década de 1990 y han registrado cierto uso de útiles (como cañas para conseguir insectos o algún tipo de herramienta para procesar los frutos) en los orangutanes de Sumatra; pero a pesar de documentarse este rasgo nunca se ha registrado el uso de herramientas de forma regular. Por otro lado, los trabajos con orangutanes en cautividad tampoco han aportado resultados muy esperanzadores en este sentido y se observa, sobre todo, que los orangutanes son unos excelentes imitadores a título individual, pero no se han detectado evidencias de cultura colectiva en este sentido (Cf. McGrew, 2002: 316). A propósito de los gorilas se ha documentado en los ejemplares de montaña (Gorilla gorilla beringei) variaciones regionales en las tareas de procesado de comida (Byrne y Byrne, 1993 citados por Biro, 2003). Por otro lado, es muy probable que las variantes registradas entre poblaciones se deban a diferencias ecológicas dado que ocupan nichos ecológicos con concentraciones vegetales diferentes. No hay gorilas de montaña en cautividad y hay muy pocos en laboratorios de investigación por lo que muchas de las informaciones conseguidas proceden de observaciones incontroladas en zoológicos que aportan una información de poca calidad, además, por norma general, se dan sobre grupos pequeños debido a sus requisitos biológicos. En relación con los chimpancés, las investigaciones modernas sobre ellos han recorrido diversas etapas (Cf. Stanford, 1998) desde sus inicios en la década de 1960, pasando por los años de 1970 hasta llegar a las décadas de 1980 y 1990 cuando se acometieron una mayor diversidad de trabajos. La imagen que se ha obtenido, evidentemente, ha sido cambiante. Nivel Cero 13 2012 147 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 40. Ejemplo del hand clasp grooming. Boesch (2004). Se han recopilado bastantes datos en relación con el comportamiento social de los chimpancés (Cf. Stanford, 1998). En líneas generales las sociedades chimpancés se caracterizan por un dominio de los machos sobre las hembras. Existen patrones de territorialidad y los machos recorren ese territorio patrullando; los machos adquieren nuevas hembras con ines reproductores y se excluye a los machos extracomunitarios. Las hembras son meros productos reproductores por los que compiten los machos. Se han registrado pautas de conducta social variadas regularmemnte como los llamados grooming (acicalado) hand clasp o el social scratch. El primero, por ejemplo, consiste en un tipo de relación social en el que dos individuos, puestos el uno enfrente del otro, levantan un brazo por encima de la cabeza y chocan las palmas mientras la mano que les queda libre la utilizan para hacer grooming en el torso desnudo de su oponente. Esta actividad se da mucho en Mahale, pero jamás se ha documentado en Gombe. También es habitual en Kibale y los bosques de Taï, pero no en Bossou (Cf. McGrew, 2002). Biro et al. (2003) nos hablan de aspectos de propagación cultural entre comunidades y transgeneracionales lo que implicaría que la iabilidad de la transmisión cultural de estos primates sería increíble y muy pareja a la humana. Desde que J. Goodall a mediados de la década de 19604 observara a chimpancés utilizando palitos para coger termitas, el número de trabajos reportando el uso de herramientas entre chimpancés ha crecido de forma considerable. Biro et al. (2003) señalan en este sentido que estos primates son los más eicientes y versátiles utilizando herramientas en estado salvaje. Según McGrew (1992 citado por Biro, et al. 2003) todas las observaciones a largo plazo efectuadas sobre poblaciones chimpancés han demostrado que son capaces de fabricar y utilizar herramientas y cada población tiene su propio kit que utilizan según les conviene para defenderse, para actividades de subsistencia, higiene personal o relaciones sociales. Además, la misma materia prima puede ser utilizada de diversas formas. Así, una hoja, además de para beber, puede ser utilizada como un útil para conseguir insectos o como medicina. Por otro lado, un mismo útil puede ser elaborado a partir de diferente materia prima y, por ejemplo, una caña para pescar termitas puede hacerse con una ramita, una hoja o un trozo de corteza. Todo lo visto conllevaría admitir que lo que tradicionalmente se ha estado asumiendo como algo exclusivo de los humanos, la cultura, se puede observar igualmente en otras especies primates. Especialmente en los chimpancés, cuestión que se ve reforzada por sus características cognitivas y sociales. Además permite manejar la idea de que los primates hemos estado desde los orígenes del orden dando respuestas adaptativas a muy variadas presiones. 4 Aunque el uso de herramientas en poblaciones de primates en la vida salvaje ya había sido advertido en el siglo XIX (Cf. Mercader et al., 2007). 148 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 41. Ejemplo de Chimpancé usando una rama para “pescar” termitas, Boesch (2004). En los homínidos esa tendencia se ha plasmado en una creciente complejidad asociada a diferentes estrategias sociales y culturales que han podido llevarse a cabo por la posesión de cerebros grandes y soisticados que han debido experimentar procesos de reorganización interna y que condujeron a la emergencia del género Homo y a su posterior desarrollo y consolidación. Whiten et al. (2004: 36) sostienen que: “(…) in the evolutionary spiraling of cultural complexity that has apparently occured, apes have been subject to selective pressures that have sculpted the strength and nature of mechanisms for social learning in special ways: a case of gene-culture coevolution”. 6.3.2. Innovación en primates no humanos A pesar de que se ha observado el desarrollo de innovaciones en las pautas de conducta de animales (Lefebvre et al., 2004), la innovación es un componente del bagaje cultural de los animales que cobra especial relevancia dentro del mundo primate en general, y en los humanos en particular. La innovación constituye un componente muy importante dentro de la moldeabilidad del comportamiento y tiene una gran trascendencia para la supervivencia de los miembros de las especies primates con modos de vida generalistas y oportunistas además de ser de crucial importancia para aquellas especies sometidas a un fuerte riesgo y que se ven forzadas a aclimatarse a entonos alterados o empobrecidos (Reader y Laland, 2001). De forma general, buena parte de los trabajos sobre innovación se han centrado en valorar la inteligencia y el desarrollo cerebral de las especies. Reader (2003) comenta que la innovación se asocia a individuos inquisitivos e inteligentes y los individuos que muestran una gran capacidad innovadora se ven atraídos por los objetos novedosos (neoilia) y presentan pautas de aprendizaje social y asocial desarrollados. Por otro lado, las especies innovadoras se caracterizan desde un punto de vista conductual por su tendencia a ser muy eicientes en contextos como el uso de herramientas, pero también presentan características concretas desde un punto de vista biológico como la posesión de grandes cerebros en relación con el tamaño de su cuerpo. En este último sentido, además, hay rasgos cerebrales en las especies innovadoras que son muy signiicativos. Así, las zonas del cerebro involucradas en tareas complejas y polivalentes están más desarrolladas y son más grandes en las especies que muestran mayores ratios de innovación en comparación con los grupos asociados a un carácter poco innovador aspectos que se ven de forma muy clara en aves y primates (Cf. Reader, 2003; Lefevbre et al., 2004) En relación con estos últimos sus características encefálicas y sociales y su especial relación con diferentes contextos (ecológicos, materiales…) induce a pensar que han debido existir, en el ámbito de esos contextos, presiones selectivas que habrían conducido al desarrollo cerebral y, por lo tanto, al desarrollo de capacidades nuevas y concretas asociadas a actividades que requirieron respuestas puntuales para problemas concretos. Nivel Cero 13 2012 149 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO A mediados de la década de 1980 se formuló la hipótesis conocida como”behavioral drive” (Wyles et al., 1983; Wilson, 1985) en la que se argumentaba que los eventos de innovación y la transmisión cultural son más frecuentes en especies con grandes cerebros. Ello, además, les llevó a explotar el entorno de nuevas formas exponiéndoles a nuevas presiones selectivas. Otra hipótesis, centrada en las propiedades encefálicas de los primates, es la conocida como “Social Intelligence” o Inteligencia social que observa el desarrollo del cerebro como un elemento clave en la evolución. En este sentido habría sido el incremento de la complejización social lo que habría favorecido el aumento y el desarrollo cerebral. El aprendizaje social desde este punto de vista sería el elemento central de la inteligencia social. Algunos autores que han trabajado con la hipótesis de la inteligencia social han prestado atención a las regiones cerebrales que pueden estar tras los procesos de innovación y parece ser que es en el neocortex y en el stratium (lo conocido como executive brain) donde residen esas capacidades. Se han publicado datos en los que se observa que los primates no humanos con grandes cerebros (y por lo tanto con el executive brain más amplio y desarrollado) tienen la capacidad de aprender de otros y de utilizar herramientas de forma más frecuente que los primates con cerebros más pequeños (Cf. Reader y Laland 2001 y 2002; Reader y MacDonald, 2003). Estos mismos autores citados (Reader y Laland, 2002 y Reader y MacDonald, 2003) proponen que es muy probable que se haya producido una selección hacia un desarrollo de las áreas del executive brain en los primates porque estas áreas parecen favorecer el desarrollo de estrategias de adaptación más complejas como la invención de nuevas pautas de conducta, el aprendizaje social o el empleo de herramientas. De este modo, consideran que aquellos individuos capaces de crear soluciones nuevas ante determinadas presiones ecológicas o desarrollar mejoras en la explotación de los descubrimientos e innovaciones de otros, podrían haber tenido ventajas selectivas sobre otros individuos de su misma especie y que eran menos ingeniosos. Los mismos autores (Reader y Laland, 2001) han estudiado qué tipo de individuos dentro de los primates no humanos son aquellos que tienen más tendencia a innovar. En este artículo (pág. 788) deinen la innovación (deinición que nos parece interesante) como el “descubrimiento de información novedosa, la creación de nuevos patrones de comportamiento o la mejora de pautas de conducta en un nuevo contexto”. Estas aptitudes aportan múltiples beneicios a las especies que las muestran como la posibilidad de hallar nuevas fuentes de recursos o lograr mejoras en las técnicas cinegéticas; sin embargo pueden tener también un elevado coste como el incremento del riesgo de predación o la explotación de recursos perjudiciales orgánicamente. En este sentido, teniendo en cuenta esos riesgos, los individuos innovadores serán aquellos que se ven forzados a buscar nuevas alternativas, a pesar de los riesgos. Reader y Laland (2001) y Laland y Hoppit (2003) han hablado de la necesidad como madre de la innovación y consideran que puede aplicarse de forma clara a la innovación animal. La necesidad de dar respuesta y de buscar soluciones a problemas concretos habría llevado a determinados individuos a la innovación. Estudios efectuados por los autores citados sobre grupos de primates no humanos indican que entre estos animales se hallan más evidencias, por extraño que parezca,5 de innovación en los machos y los adultos que en los femeninos y no adultos. En los chimpancés, las diferencias entre sexos tienden a ser semejantes aunque tradicionalmente se haya pensado lo contrario, sobre todo en un contexto de forrajeo. Por otro lado la innovación parece que se da solo en las especies dimóricas, mientras que no en la monomóricas. Atendiendo a las diferencias de rango social parece ser que los más innovadores son aquellos individuos con un menor status social; por ejemplo, los chimpancés que se hallan en un nivel muy bajo dentro de la jerarquía social y, por lo tanto, con mayores problemas a la hora de acceder a una pareja. En relación con la edad la innovación se da más en adultos. 6.3.3. Cultura e Innovación en los homínidos previos a Homo Determinar las características de los diferentes hábitos y pautas culturales de los homínidos antes de la emergencia del género Homo es complicado. Sobre todo porque no tenemos evidencias en el registro arqueológico que permitan acercarse a tal problemática. No obstante disponemos de cierta información que nos puede ser útil a la hora de intentar comprender como podría haber sido el universo cultural de los miembros más antiguos de la familia homínida. Entre las fuentes de información, por un lado, disponemos de bastantes datos, como hemos visto, procedentes de La creencia general es que en el comportamiento primate las hembras sean más innovadoras que los machos. Algún reciente trabajo parece mantenerse en esta línea en función de las evidencias (Pruetz y Bertolani, 2006). Lee (2003: 272) considera que las innovaciones en primates no humanos es más probable que se desarrollen en individuos inmaduros como resultado de los procesos de aprendizaje y la adquisición de conocimientos. Pero también entiende que ésta se dara en los individuos maduros cuando hay signiicativos beneicios en cuestion de tiempo, equilibrio energético o beneicios sociales en contextos de cambio ambiental. 5 150 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO los estudios primatológicos. Dado que los homínidos compartieron y compartimos una elevada carga genética, además de las similitudes morfológicas, con los simios antropoides, especialmente chimpancés y bonobos, podríamos asumir que durante buena parte de la evolución homínida, especialmente desde la divergencia hasta la aparición de los homínidos que empiezan a experimentar un crecimiento cerebral sensiblemente mayor que el de los grandes simios y primeros homínidos, el tipo de pautas culturales seguidas por ellos habría sido muy similar. Disponemos también de algunos referentes materiales, sobre todo las evidencias de uso de herramientas con ines económicos vinculadas a homínidos con capacidades cerebrales aún no muy elevadas como el caso del Australopithecus garhi. También la existencia de colecciones materiales procedentes de yacimientos africanos con cronologías bastante antiguas, algunos de ellos como Kada Gona con fechas de 2·6 m.a. (Semaw, 2000). 6.3.3.1. Información de estudios primatológicos Ya mencionamos anteriormente como los simios antropoides que se hallan más cerca de nosotros desde el punto de vista genético y morfológico, han sido utilizados de forma recurrente como modelos para poder interpretar alguno de los interrogantes relacionados con la evolución humana. En este sentido, se han dirigido bastante trabajos orientados a discriminar las pautas de conducta, sociales, económicas y aspectos relacionados con los contextos ecológicos de chimpancés y bonobos. No vamos a insistir en enumerar de nuevos las diferentes pautas conductuales de estos primates, sobre todo la de los chimpancés. Ya se ha hecho a lo largo del texto. En líneas generales tan solo recordar que estos primates tienen un tipo de organización social muy característica. Por ejemplo, la estructura social de los chimpancés es única. Los grupos ocupan un territorio especíico en el que se excluye a otros machos. Los miembros del colectivo están en constante movimiento buscando frutos en los árboles y otros tipos de recursos. Presentan una forma de organización social basada en la isión-fusión; cuando la comida abunda se produce una congregación, los miembros del grupo se juntan, pero cuando el alimento escasea los grupos se escinden lo que reduce la competencia en tiempos de escasez. Además, los grupos se caracterizan por la exogamia femenina, es decir las hembras cuando llegan a la madurez sexual abandonan el grupo originario por otro nuevo; la exogamia implica la existencia de una división genética entre machos y hembras de la comunidad, así los machos estan emparentados genéticamente mientras que las hembras pueden o no estarlo entre ellas. La base alimenticia de los chimpancés se halla en los frutos y las semillas. Pero también consumen insectos y cazan algunos mamíferos, monos entre ellos. A pesar de ser la fruta el recurso más consumido, los chimpancés ingieren una gran variedad (cortezas, capullos, brotes, hojas tiernas). Los chimpancés son primates muy sociales y disfrutan mucho de la compañía de otros. La eicacia en la alimentación a veces obliga a reestructurar el tamaño de los grupos; aunque esta situación se ve bien compensada con la sociedad de tipo isión-fusión. También parece que son muy cooperativos como demuestran algunos hábitos entre los que destaca el de los suspiros ululantes con los que se alerta a la comunidad de la existencia de alimento. Su comportamiento reproductor también es llamativo. En él varios machos acceden a la copula de las hembras que son receptivas sexualmente entre 15 y 20 días (que es lo que duran las tumefacciones genitales con las que atraen a los machos) cada 5 años. Generalmente se piensa que hay gran competencia entre los machos por el acceso a las hembras, sin embargo la realidad es que hay una mayor tolerancia de lo que parece (Stanford, 1998; Ghiglieri, 2003). El uso de herramientas también es bastante habitual observándose variaciones en función de los grupos (Cf. Serrallonga, 2005). Los bonobos también aportan información interesante en relación con las posibles pautas conductuales de los primeros homínidos, sobre todo en lo que a receptividad sexual de las hembras se reiere, sin embargo es una especie menos estudiada que los chimpancés y, un importante hándicap para ellos, no utilizan herramientas en estado salvaje aunque las usan en cautividad, un buen ejemplo es el conocido Kanzi. Teniendo presentes los datos primatológicos se pueden establecer ciertas comparaciones, buscando similitudes y diferencias a la hora de valorar las pautas de conducta de los primeros homínidos. Ya hemos visto anteriorNivel Cero 13 2012 151 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO mente (Capítulo 4) como para los miembros más tempranos de nuestra familia (los que más cerca se hallan del momento de la escisión de los simios antropoides) el tipo de comportamiento habría sido muy similar al de los chimpancés, pero posteriormente los cambios en la ocupación del territorio, alternando de forma más frecuente los espacios cerrados con los abiertos, además de la existencia de unos rasgos morfológicos como el dimorismo sexual marcado, habrían hecho aparecer algunas diferencias especialmente signiicativas en la estructura social, territorial y el tipo de relaciones inter e intragrupales de los colectivos de australopitecos, pudiendo haber generado una mayor variedad de respuestas creativas e innovadoras. 6.3.3.2. Referencias materiales Los diferentes trabajos sobre cultura primate parecen dejar clara la habilidad para utilizar herramientas por parte de los chimpancés, además de la importante cantidad de ellas que llegan a manejar. No es ilógico pensar que el uso de herramientas debió haberse dado en homínidos previos a Homo, partiendo de otra materia prima y utilizando palos, huesos, piedra, etc. en la forma que hacen los simios antropides actuales, o de otras que desconocemos por no haberse conservado restos (Cf. sobre todo Serrallonga, 2005; Conroy, 2005). Por otro lado, en los últimos años estan apareciendo otro tipo de muestras interesantes que nos orientan sobre las supuestas capacidades a la hora de manejar herramientas de los primeros homínidos. Por una parte, ya hemos mencionado los estudios llevados a cabo con metodología arqueológica en lugares frecuentados por chimpancés y que han utilizado la piedra con ines económicos (Mercader et al., 2002; Mercader et al., 2007). En estos sitios se han localizado pruebas del uso de piedras que han dejado restos que se asemejan, en cierto modo, a las típicas producciones olduvayenses. Por otro lado, lejos de ser algo esporádico, los trabajos realizados por el equipo de J. Mercader en el parque nacional de Taï en Costa de Maril (yacimientos de Panda 100, Noulo y Sacoglotis B) han puesto de relieve que el uso de la piedra con ines económicos y la generación de productos de desecho con características similares a las producciones olduvayenses se remonta bastante atrás en el tiempo, como mínimo hasta hace unos 4.300 años. Para estos autores (Mercader et al., 2007) las variables de comportamiento documentadas en estos sitios indican que los homínidos y los chimpancés compartían atributos culturales. Partiendo de la información que nos ofrecen estas investigaciones podemos pensar, por lo tanto, que los homínidos podrían haber seguido el modo de proceder de los chimpancés. Por otro lado ahora también se conocen yacimientos pliopleistocenos con restos líticos y de fauna por encima de 2 m.a. e, incluso algunos, como ya hemos mencionado en el caso de Gona, con fechas de 2·6 m.a (Semaw, 2000; Semaw et al., 2003; Semaw, 2006). Estos hallazgos son excepcionales para relexionar sobre dos aspectos ya indicados con anterioridad: o bien las primeras evidencias de Homo hay que llevarlas hasta esa fecha o, por otro lado, que exista una tradición de talla lítica previa a Homo y desarrollada por otros homínidos con capacidades craneales más bajas. En relación con ambas propuestas es muy difícil justiicarlas con datos objetivos puesto que ni para una ni para otra tenemos evidencias empíricas que apoyen tales supuestos. Solo tenemos los restos de piedra, y la seguridad de que los chimpancés utilizan esta materia prima con ines económicos y generan, de forma no intencionada, restos que se asemejan a producciones de piedra asociadas a los humanos. Otras evidencias indirectas las tenemos en los restos de fauna con marcas de procesado que se han asociado a un australopiteco, el Australopithecus garhi (Heinzelin de et al., 1999). Sin embargo, como ya discutimos en el capítulo 4, la posibilidad de relacionar de forma fehaciente estos restos a este australopitecino y de vincularle a la fabricación de las herramientas que dejaron tales marcas presenta sus problemas. No obstante, la presencia de estos restos, unido a las colecciones líticas y faunísticas de Gona (Semaw, 2000; Semaw et al., 2003; Domínguez-Rodrigo et al., 2005), junto a otras como las de Lokalalei (Roche et al., 1999; Delagnes y Roche, 2005) han aportado datos muy relevantes no solo en relación con la importancia de la dieta cárnica para los homínidos de este periodo, sino también en relación con la calidad técnica de las producciones materiales, lo que permite ratiicar que las capacidades cognitivas y manuales de los homínidos de estos momentos estaban más desarrolladas de lo que tradicionalmente se ha pensado en el marco de modelos evolutivos que concebían el proceso evolutivo como algo que va de lo simple a lo complejo. Esta cuestión se enmarca además dentro de un debate relacionado con la supuesta existencia de un olduvayense propiamente dicho a partir de 2 millones de años (asociado a unas mayores capacidades mentales y manuales de los homínidos) y a un supuesto preolduvayense que estaría justiicado por la presencia de material de piedra menos soisticado técnicamente y asociado a homínidos con menor preparación cognitiva para la talla. Sin embargo, las recientes relexiones sobre el particular a partir del estudio de los materiales de Gona y Lokalalei (Semaw, 2000; Semaw et al., 2003; Roche et al., 1999 y Delagnes y Roche, 2005) dejan bastante claro que la defensa de un preolduvayense carece de sentido puesto que los homíni- 152 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO dos de fechas en torno a 2·6/2·4 llevaron a cabo procesos de talla elaborados y bien planiicados. 6. 4. CULTURA EN EL GÉNERO HOMO Una vez visto que, a la luz de los trabajos más recientes, es bastante probable que el ser humano no sea el único ser sobre la Tierra en manifestar una serie de comportamientos que podrían ser agrupados bajo el concepto de Cultura, esa estrecha vinculación humanidad-comportamiento cultural debe ser observada con precaución. Sin embargo, hemos de ser conscientes de que, aún reconociendo las supuestas capacidades culturales atribuidas a otros animales, de forma evidente, no son iguales los hábitos culturales de un simio antropoide que los de un humano. De igual forma, y en esta misma línea, las producciones materiales humanas (por ejemplo en relación con el uso de herramientas) están muy por encima de las de los, por ejemplo, chimpancés. Como ya hemos mencionado, citando a Ridley (2004), las diferencias pueden ser de grado más que de tipo, aunque en este sentido la dimensión de esos grados en un contexto tan ambiguo y complejo de delimitar como el cultural puede ser realmente tremenda. 6.4.1. La Cultura en los humanos Por todo ello, si tenemos que delimitar la cultura humana como un elemento especíico dentro de la evolución general primate, uno de los principales problemas estaría en poder identiicar qué aspectos de la misma son, en esencia, producciones meramene humanas. Podríamos preguntarnos si la cultura consiste en algo ideológico (como las creencias o los valores) o si es algo material (como una herramienta) o si, por el contrario, es algo fenotípico (como un tipo de hábito o comportamiento). El objetivo último pues pasaría por identiicar o tratar de precisar qué es la cultura humana y cuáles son sus características más distintivas. Por lo tanto sería necesario intentar establecer algunos límites a aspectos determinados que marquen la diferencia entre la cultura humana y la de, por ejemplo, los primates no humanos. Hemos advertido de que hay un nutrido conjunto de autores que muestran gran escepticismo en relación con la aceptación de las culturas no humanas. Siguiendo a McGrew (1998) y Whiten et al. (2003), M. Tomasello y colaboradores (1993) han propuesto que en la cultura humana pueden detectarse algunos rasgos de exclusividad. Entre ellos el hecho de que muestren la existencia de tradiciones aprendidas por todos los miembros del grupo, que muestren habilidades técnicas adquiridas de igual forma por adultos y jóvenes y el hecho de que solo las culturas humanas acumulen modiicaciones a lo largo de generaciones. Otras teorías como la de Washburn y Benedict (1979) y Washburn y Moore (1986) desechan la posibilidad de existencia de cultura en otras especies que no sean humanas por el hecho de que solo estas últimas poseen lenguaje y éste es imprescindible para que haya cultura. Otros autores como Relethford (1997) vinculan la cultura humana a la necesidad y fuerte dependencia de los humanos por las herramientas. Otras ideas, procedentes de la psicología, (Galef, 1992; Heyes, 1993; Tomasello, 1990, 1994), por ejemplo, se centran en estudiar la posibilidad de que sólo ciertas capacidades cognitivas se den en la cultura humana, como, por ejemplo, la imitación o la enseñanza o la transmisión de información intencionada y dirigida desde un individuo conocedor de la información hacia uno lego. Sin embargo, la gran cantidad de documentación primatológica que se está reuniendo en los últimos años parece avalar todo lo contrario y está poniendo en francos problemas estas propuestas (Whiten et al., 2003). En relación con las ideas de Tomasello et al. (1993) se ha visto como los chimpancés pequeños, recien destetados, de algunas comunidades de Gombe son capaces de usar herramientas para conseguir termitas y, por otro lado, los gorilas de montaña más jóvenes consiguen aprender tareas de procesado de comida. Biro et al. (2003), por ejemplo, documentan evidencias de diseminación cultural entre comunidades de chimpancés y que se han dado también de forma transgeneracional. En relación con las airmaciones de Washburn y Benedict y Washburn y Moore también pueden cuestionarse, si no se precisa de forma clara a qué nos referimos con lenguaje, y aún así, hay que tener en cuenta que la comunicación por si misma no la da sólo el lenguaje articulado. Como se ha mencionado anteriormente el lenguaje gestual ha debido ser más importante de lo que se piensa. Relethford también puede ser rebatido desde el punto de vista de que si los chimpancés usan herramientas Nivel Cero 13 2012 153 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO habitualmente, aunque solo sea para poder consumir ciertos frutos y algunos insectos, en cierto modo también dependen de ellas. Estas diferencias relacionadas con la cultura humana es posible que tengan un correlato interesante a la hora de observar las características encefálicas de los primates y de los humanos. Es evidente que un mayor crecimiento cerebral es experimentado por los miembros del género Homo en relación con los homínidos anteriores y los simios antropoides, pero como señala Falk (2007: 1147), citando a otros autores: “Despite the enormous energy that paleoneurologists have devoted to studying primate brain size evolution, there remains a conviction that size alone is not enough to account for the observed diversity in primate behaviour, and that circuitry, neurochemistry, and subsystems (modules) must have become reorganizad within brains to acomodate evolving behavioral repertoires”. ¿Tuvo todo ello algo que ver con el despegue cultural en los homínidos y los miembros del género Homo? Desde nuestro punto de vista creemos que no hay lugar para la duda. Por otro lado, como ya hemos señalado, el mayor crecimiento del volumen cerebral (asociado a Homo), a tenor de las evidencias arqueológicas, parece que es algo posterior al comienzo de las manifestaciones de comportamientos complejos. Ello nos lleva a valorar los cambios cerebrales experimentados durante la evolución homínida. 6.4.2. Evolución del tamaño y desarrollo cerebral en los homínidos y en los primeros Homo. Implicaciones culturales. Ya vimos en el capítulo anterior algunos aspectos relacionados con el crecimiento y complejización del cerebro en los miembros del género Homo. Sin embargo, hay estudios que han intentado y continúan tratando de establecer la secuencia evolutiva que siguieron los cerebros de los homínidos tras la separación de la línea de los simios antropoides. Grosso modo podría decirse que el crecimiento de los valores cerebrales en función de los homínidos se mantuvo relativamente estable en los parántropos, se incrementó en Australopithecus y también se incrementó con Homo, sobre todo entre 1·7 y 1·5 m.a. (Cf. Falk, 2007). No obstante, habida cuenta del debate en relación con si los primeros Homo fueron o no miembros de este género o fueron especies transicionales de australopitecos a Homo, la idea de que el crecimiento cerebral se habría despegado con los primeros miembros de nuestro género habría de ser observada con cautela pues, como señala la citada Falk (2007) la capacidad craneal de los homínios podría haber comenzado a crecer en los ancestros australopitecinos de Homo un millón de años antes. Dean Falk (Op. Cit.) hace mención de lo que se conoce como RBS (Ratio brain size) que hace referencia a la proporción del tamaño cerebral dividido por el peso del cuerpo para un individuo o de la media de un grupo Fig. 42. Tendencia progresiva de crecimiento cerebral. En los parántropos se mantiene estable. Según D. Falk (2007). 154 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 43. Índices de RBS. Según Falk, 2007). o especie para obtener porcentajes. A propósito de ello, la autora menciona las diicultades de establecer una secuencia evolutiva en los homínidos dado que existen pocos esqueletos poscraneales asociados a cráneos de la misma especie. En el registro fósil homínido se cuenta con dos esqueletos que aportan información de calidad sobre este aspecto. Uno es el conocido AL-288-1 (correspondiente a la conocida Lucy) perteneciente a un ejemplar femenino de Australopithecus afarensis (c. 3 m.a.). Falk (2007: 1146) señala que conseguir una capacidad craneal deinitiva de este espécimen no sería posible, pero la idea de que las capacidades craneales de alrededor de 400 cm3 fueron lo común en este periodo de tiempo permitiría aseverar que los homínidos de Hadar habrían tenido un índice de RBS de 1, es decir el índice del tamaño de su cerebro en relación con el peso de su cuerpo habría sido de 1. Por otro lado, se dispone del esqueleto del niño del Turkana, un ejemplar joven de Homo erectus/ergaster para el que se estima que el índice de RBS sería el doble que la media de A. africanus y Paranthropus. Falk también señala que Homo erectus/ergaster habría sido 2/3 tan encefalizado como Homo sapiens teniendo en cuenta que su tamaño cerebral sería 2/3 de 1364 cm3, cifra muy próxima a la media estimada para los humanos modernos de 1350 cm3. En los humanos modernos el indice RBS sería de 3. Estas cifras permiten obtener una idea muy general de la evolución del crecimiento cerebral en los homínidos dándose índices de 1-2 en un periodo entre 3 y 1·5 m.a, siendo el de H. sapiens de 3. En relación con la reorganización neurológica de los cerebros a lo largo de la evolución homínida la idea que se tiene aún no es muy completa y de hecho, a pesar del creciente interés teórico que se le ha dado a esta cuestión, no existe, por contra, mucha información sobre el particular. Algunos estudios recientes (Cf. Falk, 2007 para más información) sobre la reorganización neurológica en los homínidos, apuntan hacia cambios en grandes sectores incluyendo lóbulos enteros. Otros trabajos señalan que, aunque el tamaño de los lóbulos cerebrales no cambió en exceso de tamaño tras la separación homínidos-simios antropoides, el lóbulo temporal (implicado en el reconocimiento y la memoria) podría haber experimentado un sensible crecimiento durante la evolución homínida; lo mismo habría ocurrido con la región conocida como insula (implicada en los procesos de funciones autónomas, estímulos internos, sabor y lenguaje articulado). Otros estudios reieren que en los cerebros humanos se habrían producido importantes procesos de reorganización neurológica. De hecho a partir de comparaciones en la estructura citoarquitectónica de los encéfalos de primates y humanos parece ser que la evolución del lóbulo frontal conllevó cambios en las conexiones eléctricas internas y un crecimiento de determinadas áreas (como la de Brodmann 10) y un decrecimiento en otras (como la de Brodmann 13). Todo ello de acuerdo con la emergente idea de que los lóbulos frontales humanos no expeNivel Cero 13 2012 155 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 43. Comparación de los lóbulos frontales (zona coloreada) entre humanos y otros primates no humanos. Las proporciones son similares (Semendeferi et al., 2002 recogido por Passingham, 2002). rimentaron grandes cambios de tamaño en relación con el de otros primates; las diferencias habrían residido en las reorganizaciones o cambios en los circuitos internos (Passingham, 2002). Los mismos estudios concluyeron que algunas áreas implicadas en reacciones emotivas a estímulos sociales fueron rasgos conservados en la evolución de los cerebros, mientras que otras zonas de los encéfalos primates y humanos, implicadas en la planiicación y desarrollo de iniciativas, incrementó de forma considerable durante la evolución homínida. Por otro lado, también se halló que el sistema visual sufrió reorganizaciones a lo largo de la evolución humana desarrollándose en los humanos una mayor capacidad para detectar estímulos móviles rápidos y que habrían surgido como respuesta al desafío de decodiicar rápidos movimientos faciales y vocales implicados en el habla y la gesticulación manual que los acompañaba. Esto es muy interesante pues podría haber tenido implicaciones también en los procesos de elaboración de industria lítica a partir de una mejor observación y aprendizaje del proceso de talla, favorecido por la capacidad imitadora más desarrollada en los humanos. En este sentido estudios preliminares y aún no concluyentes sobre humanos modernos (Stout, 2006), utilizando escáneres por emisión de positrones (PET), tienden a observar que cuando se está efectuando un proceso de lascado de tipo Olduvayense las zonas cerebrales más fuertemente activadas se vinculan con las áreas visuales primaria y secundaria. Esto lleva a pensar en posibles microreestructuraciones cerebrales del cortex visual primario que posiblemente habrían estado relacionadas con multiples efectos sobre las áreas de procesado visual. Stout (2006: 299) señala que, de momento, sería factible hacer conjeturas razonables sobre las adaptaciones experimentadas por los homínidos en las áreas de procesado visual que pudieran haber contribuido en el desarrollo del Olduvayense y/o haber sido seleccionadas posteriormente para su dispersión. Si, como se ha señalado, se pueden detectar cambios evolutivos en la reorganización de diferentes áreas de los encéfalos de los homínidos, sería interesante poder determinar cuál fue la fuerza causal que motivó ese desarrollo. Lo cierto es que el cerebro humano es un órgano extremadamente complejo y que permite a sus posesores llevar a cabo las más diversas tareas gracias a unas capacidades cognitivas que parecen estar fuera del alcance de otros miembros del reino animal y del orden de los primates. Se han propuesto varios modelos explicativos para dar respuesta al interrogante del por qué de ese crecimiento y desarrollo. No obstante, a pesar de las múltiples explicaciones propuestas no parece que ninguna de ellas haya resultado completamente satisfactoria. El hecho es que muy probablemente los procesos de adaptación exigidos por determinadas circustancias y los productos culturales serían resultado de un largo proceso de selección direccional en el que se habrían dado estadios intermedios satisfactorios. De hecho, remitiéndonos a los trabajos de los primatólogos, Flinn et al. (2005) nos recuerdan que los simios antropoides muestran variaciones en su comportamiento y tradiciones con aprendizajes sociales que nos indican la más que probable existencia de cambios 156 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO graduales en los sistemas de cognición. Una teoría de reciente aparición, la selección sexual ha sido defendida apelando a algunos rasgos característicos de la cognición homínida. La idea fundamental reside en mantener que la creciente presión de las hembras homínidas orientadas a la elección de machos más inteligentes implicó la existencia de un fuerte componente selectivo que tuvo su relejo en la complejización de las capacidades cognitivas (Cf. Flinn et al., 2005). Como señala Ridley (2004), el complejo cerebro homínido fue evolucionando a su ritmo para dar solución a problemas prácticos y sexuales característicos de especies muy sociables. No obstante esta hipótesis también es sometida a crítica como señalan Flinn et al. (Op. Cit.). Otra propuesta explicativa se reiere a la consideración de la mente como una herramienta social. Esta idea se centra en considerar que la mente humana habría desarrollado múltiples adaptaciones orientadas a lidiar con los problemas que les generaba el ámbito social. Sin embargo, dado que existen muchas especies, sobre todo primates, enfrentadas habitualmente a gran cantidad de problemas sociales debería haber, como se preguntan Flinn et al. (Op. Cit.), alguna cuestión de base que motivará que inalmente los humanos desarrollaran tramas sociales y de explotación ecológica más soisticadas y complejas que los otros miembros del orden. La explicación, para ellos, se halla en la hipótesis, formulada por Alexander (1989, 1990 citado por Flinn et al., 2005: 14), conocida como Ecological dominace-social competitive model (EDSC). Este planteamiento se basa en las argumentaciones que resumen perfectamente los citados autores (Op. Cit: 35): “The EDSC model proposes that hominins uniquely evolved sophisticated brains because they increasingly became “their own principal hostile force of nature” (Alexander, 1989 p. 469) via increased inter- and intragroup competition and cooperation. Sophisticated social–cognitive and linguistic capacities were favored because such skills allowed individuals to better anticipate and inluence social interactions with other increasingly sophisticated humans. This “runaway” directional selection produced increasingly large brains and specialized cognitive capabilities because success was based on relative (rather than absolute) levels of ability (e.g., in executive functions, self-awareness)”. Recientemente R. Arp (2006) ha propuesto su modelo del Scenario visualization, escenario que habría surgido, en palabras del autor (pág. 102), como una consecuencia natural de nuestra historia evolutiva, que incluye el desarrollo de un complejo sistema nervioso en asociación con presiones medioambientales. El Scenario visualization permitió a los homínidos el desarrollo de novedades como la fabricación de herramientas para sobrevivir y progresar en los entornos cambiantes y complejos por los que se movían. Como hemos observado la causa del incremento y complejización del cerebro homínido en general y el humano en particular puede hallarse en diferentes razones que quizas puedan ser unas complementarias de otras. No obstante, desde nuestro punto de vista las explicaciones de carácter social no deben perderse de vista en ningún momento y deberían de ser consideradas de máxima relevancia a la hora de valorar los aspectos citados. Las hipótesis relacionadas con la inteligencia social, como ya vimos, han gozado de mucha aceptación a la hora de explicar aspectos relacionados con la evolución primate, sobre todo en lo que se reiere al progreso encefálico. Por otro lado, aunque también tengan trascendencia otro tipo de propuestas, como las que hacen referencia a la resolución de problemas ecológicos (uso de herramientas, conocimiento del entorno, la caza, la adaptación a entornos cambiantes…), éstas no deberían desvincularse de los aspectos sociales pues, como sabemos, es uno de los rasgos más signiicativos de los primates. Como hemos visto (Cf. Reader y Laland, 2002), y acertadamente recuerdan Arsuaga y Martínez (1998), se sabe que los mamíferos que progresan en ámbitos sociales complejos poseen mayores cerebros, y se puede relacionar de forma positiva el tamaño del neocórtex con el tamaño de los grupos sociales en primates, mamíferos, carnívoros y cetáceos. Sin embargo no se ha hallado una relación similar entre tamaño cerebral y modos de vida. Ello implica que las teorías ecológicas pudieran estar en desventaja frente a las sociales. En apoyo de esta idea se señala que los cerebros y los comportamientos cambian según las diferentes especies de mamíferos. Los chimpancés viven en sociedades extensas de más de una veintena de miembros. No hay duda de que los humanos son excepcionalmente habilidosos a la hora de desarrollar interacciones sociales a gran escala, pero permanece sin descifrar claramente cuál es la razón de ello. La hipótesis más aceptada, de momento, reside en que la competición desarrollada dentro de las tramas sociales implicó la evolución de mecanismos cognitivos que permitieran lidiar con los otros miembros de los grupos; ello habría favorecido la expansión del cerebro humano y la generación de nuevos sistemas neurológicos (Adolphs, 2003). Como veremos posteriormente, Reader y MacDonald (2003) consideran que las demandas de la vida social habrían sido de suma importancia para el desarrollo de las capacidades innovadoras. La vida social es de suma importancia en el mundo primate y aunque ofrece problemas, plasmados en diferentes tipos de competencia (por el acceso a alimentos, por las hembras para reproducirse, etc.), también tiene innumerables ventajas que se ven relejadas en aspectos como unas mayores posibilidades de aprendizaje o mejor defensa frente a los depredadores. Nivel Cero 13 2012 157 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Todas estas cuestiones quedan patentes en el tipo de vida y problemas al que se enfrentan los simios antropoides y, dado que ha existido un crecimiento cerebral progresivo en la familia homínida, sobre todo desde hace 3 m.a., podríamos asumir que mientras que los primeros homínidos se enfrentaron a prácticamente los mismos problemas que los simios antropoides, a partir de los 3/2·5 m.a. algo comienza a suceder. La evidencia más palpable la hallamos en la aparición de la primera industria de piedra, el consumo reiterado de carne con las implicaciones que ello tiene y la aparición de los primeros yacimientos arqueológicos. Aunque inicialmente no se perciba un crecimiento del tamaño cerebral de los homínidos que pudiera justiicar tales hechos, lo que si podría haber sucedido es que se empezaran a dar los pasos para una mayor complejidad encefálica que al inal desembocó en las particulares capacidades cognitivas y sociales de los humanos. 6.4.3. Algunos rasgos distintivos de la cultura humana Tras lo visto en los anteriores apartados proponer algún aspecto que sea realmente diferenciador entre la cultura humana y la del resto de animales parece antojarse algo complicado. No obstante, como ya se ha dicho, nuevas tendencias interpretativas están corriendo en auxilio de esta cuestión y, de este modo, se observa una creciente colaboración entre especialistas de la psicología evolutiva y de la etología, además de haberse generado un cada vez mayor interés en relación la evolución humana. Ello ha conllevado una tendencia de trabajo centrada en aspectos vinculados con los patrones de comportamiento aprendido y aspectos de aprendizaje social, evolución cultural y tradiciones animales (Jablonka y Avital, 2006). En este sentido, el campo de la psicología evolutiva y del desarrollo ha aportado en los últimos años algún enfoque innovador y, como hemos estado señalando a lo largo de este trabajo, una cuestión que pudiera ser realmente destacable dentro de la cultura humana sería la facilidad para acumular cultura e innovar. 6.4.3.1. Evolución cultural acumulativa y transmisión cultural Boesch y Tomasello (1998) y Tomasello (1999) hablan de la cultura humana como una variante de la cultura primate. Ello implica pensar que la cultura humana contenga algunos elementos únicos o que se den con más frecuencia en los humanos. Desde este punto de vista las culturas chimpancé y humana muestran grandes similitudes lo que lleva a pensar que ellas comparten raíces evolutivas. Sin embargo, existen diferencias. Una de ellas podría residir en lo que se ha llamado evolución cultural acumulativa favorecida por el denominado “ratchet efect” (efecto trinquete) que permite la acumulación de innovaciones y modiicaciones a lo largo del tiempo, generando artefactos culturales más complejos (Boesch y Tomasello, 1998; Tomasello, 1999: 37; Tomasello, 2001). Según diversos autores la cultura es frecuente en otros animales pero el cambio acumulativo es muy raro (Boyd y Silk, 2004; Boyd y Richerson, 1996 y Laland y Hoppitt, 2003). Así, hay bastantes ejemplos de variación cultural, sobre todo en los primates (relejado en actividades como el mojado de vainas, las posturas de grooming o el cascado de nueces), pero hay muy pocas, por no decir ninguna, de evolución cultural acumulativa (Whiten et al., 1999; Boyd y Silk, 2004; Laland y Hoppitt, 2003: 157). Boyd y Richerson (1996) dicen que el cambio acumulativo está limitado a los humanos a las aves canoras y, quizás, a los chimpancés. Estos últimos autores mencionan que hay evidencias circunstanciales que sugieren que la evolución cultural acumulativa requiere la capacidad de aprender por observación y, por ello también es necesario prestar atención a los procesos de transmisión cultural; según Mameli (2006) éstos juegan un papel destacable en las culturas humanas La transmisión cultural6 es un proceso evolutivo que permite a los organismos individuales ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, además de evitar riesgos, para el aprovechamiento del conocimiento ya existente y las tareas de sus conespecíicos (Tomasello, 1999). Esto es muy evidente en los seres humanos, pero lo que de verdad tiene importancia es el hecho de que tras la transmisión cultural humana se generan tradiciones culturales y artefactos que acumulan modiicaciones a lo largo del tiempo, es decir se produce una evolución cultural acumulativa en la que el citado “ratchet efect” (Tomasello et al., 1993; Boesch y Tomasello, 1998; Tomasello, 1999; Tomasello, 2001) juega un papel fundamental. Ese proceso requiere aspectos muy importantes como el desarrollo de novedades (innovación) y un sistema de transmisión iable que impida el deterioro de la novedad creada, al menos hasta que ésta experimente una nueva modiicación que la desarrolle o mejore. De este modo, los seres humanos serían Junto a la transmisión de rasgos biológicos, algunas especies animales dependen también de la transmisión cultural o herencia cultural para poder desarrollarse y progresar. El reconocimiento de la importancia de esta transmisión cultural, patente al máximo en los humanos, ha llevado al desarrollo de la llamada “Teoría de la doble herencia” (Dual inheritance Theory) –Cf. Tomasello, 1999: 14). 6 158 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO capaces de impulsar sus recursos cognitivos en una línea que las demás especies animales no podrían haber seguido. Ello se lograría gracias a la capacidad de los individuos, desde muy temprana edad, de comprender a los demás como seres iguales a si mismos, que tienen intenciones y vidas mentales como las suyas (Tomasello et al., 1993; Tomasello, 1999; Tomasello, 2001; Ridley, 2004; Tomasello et al., 2005). En este sentido Boyd y Silk (2004), por ejemplo, comentan que actualmente puede distinguirse entre dos tipos de mecanismos que pueden ayudar a explicar las diferencias culturales entre diferentes poblaciones. Por un lado estaría la facilitación social en la que los individuos jóvenes de un grupo aprenden mirando lo que hacen los individuos mayores. Desde esta perspectiva se puede explicar, por ejemplo, el uso de herramientas entre los chimpancés para cascar nueces puesto que en los escenarios que se desarrolla esta actividad los chimpancés jóvenes pasan muchisimo tiempo cerca de las nueces y de las piedras utilizadas como martillos y yunques (condición favorable). El otro mecanismo al que se hacía referencia lo deinen como aprendizaje observacional. A partir de este mecanismo los individuos jóvenes de un grupo aprenden a desarrollar una actividad por ellos mismos a través de observar a los mayores. En realidad ambas perspectivas se parecen, pero no son lo mismo. En la primera de ellas la variación solo se conserva cuando un individuo es capaz de aprender por si sólo una actividad (cascando nueces por ejemplo) pero si hay que desarrollar una iniciativa que mejore el proceso, todos los individuos han de conseguir hacerlo por separado y siempre en condiciones favorables puesto que no todos los jóvenes van a ser capaces de aprender esa modiicación de la actividad. En el aprendizaje observacional, por el contrario, las innovaciones desarrolladas pueden mantenerse mientras los individuos más jóvenes sean capaces de aprender el comportamiento nuevo observando a los otros. Ello implica, como señalan, Boyd y Silk (2004: 547) que: “el aprendizaje observacional puede llevar a la evolución acumulativa de comportamientos que ningún individuo podría inventar por si mismo”, además sostienen que: “Varias líneas de indicios sugieren que la facilitación social y no el aprendizaje obeservacional es responsable de la mayor parte de tradiciones culturales en otros primates”. Hay trabajos que indican la posibilidad de que los chimpancés también tengan la capacidad de acumular cul- Fig. 44. Esquema del ratchet efect. Innovación y evolución cultural acumulativa (Según Tomasello, 1999: 38). Nivel Cero 13 2012 159 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO tura. En este sentido, Whiten et al. (2003: 95) mencionan que: “(…) we are handicapped in lacking the historical data that are really needed to chart a process of cumulation. Moreover, given the millennia over which no signiicant ratcheting occurred in the earliest stone tools of hominids, it seems inherently unlikely that mere decades of chimpanzee study would have identiied notable changes, even if they were a real phenomenon in chimpanzee life”. Aunque, por otro lado en el mismo artículo (p. 102) dicen: “when we turn to contrast (…), cumulative cultural evolution, there´s little more than tentative, suggestive data for chimpanzees. Nevertheless, it seems diicult to reconcile some of the indings reviewed with the hipótesis that chimpanzees are capable of no cultural cumulation at all. Rather, it begins to look as if more accurate picture is that cumulation may occur, yet is extremly modest, certainly in contrast to the human case”. Además (pág. 103): “the work reviewed in this paper suggests (…) that chimpanzees may well have the imitative capacity to pass on traditions, and some ability to cumulate over generations. The latter may be minimal, but it suggests that the capacity is not entirely absent, nor was it in our common ancestor”. En cualquier caso, y aún no siendo algo comprobado de forma fehaciente, las posibilidades de acumular cultura en los simios antropoides parecen ser bastante bajas. Y de haberse dado las comparaciones con las capacidades acumulativas humanas parecen carecer de sentido. A propósito de ello Tomasello et al. (1993) y Tomasello (1999: 39; 2001) señalan que la evolución cultural acumulativa se basa especialmente en el aprendizaje por imitación y no puede llevarse a cabo a través de formas más, por así decirlo, “débiles” de aprendizaje social como la facilitación social, el aprendizaje por emulación o cualquier otra forma de aprendizaje individual. La evolución cultural acumulativa depende de dos procesos, la innovación y la imitación (posiblemente apoyada en la instrucción) que deben tener lugar en un proceso dialéctico a lo largo del tiempo en el que un paso del proceso permita el siguiente. Aspectos como la innovación, a partir de las consideraciones encefálicas y cognitivas que se exigen, son factibles dentro de los primates no humanos y, como ya sabemos, se han documentado innovaciones de comportamiento en poblaciones salvajes de chimpancés, aunque muy excepcionales (Boesch, 1995; Reader y Laland, 2003; Kummer y Goodall, 2003). Como veremos a continuación si la posibilidad de que se desarrolle de forma iable una evolución cultural acumulativa depende en gran medida de una forma de aprendizaje colectivo, con base importante en el aprendizaje por imitación, los simios antropoides se encuentran con ciertos problemas. 6.4.3.2. Aprendizaje por imitación Algunos autores han puesto mucho interés en argumentar, a propósito de la transmisión de información, que la enseñanza y la imitación han sido bases fundamentales para la consolidación de la cultura humana. La cuestión de la imitación es un caballo de batalla importante en las discusiones entre primatólogos y psicólogos. Los primeros asumen la idea de que los chimpancés, por ejemplo, son capaces de imitar y transmitir tradiciones. Los últimos lo ven como algo exclusivo, al menos en ciertos aspectos, de los humanos y lo relacionan con el aprendizaje por observación y con la posibilidad de que se produzca el “ratchet efect”. No obstante, Whiten et al. (2004) dejan claro que los primates no humanos tienen la capacidad de imitar. Para M. Tomasello, los procesos de enseñanza y de imitación son claves en la cultura humana puesto que parece ser que en todas las sociedades humanas hay tareas o conocimientos que los adultos consideran necesario enseñar a los más jóvenes, cuestión que parece no darse en el resto de primates (King, 1991 citado por Tomasello, 1999: 80). Por otro lado, la imitación o el aprendizaje por imitación es necesario vincularlo a un aspecto fundamental, como es el hecho de que solo los humanos parecen experimentar la llamada “revolución de los nueve meses” (Tomasello, 1999; Ridley, 2004) en la que los individuos comienzan a ser capaces de meterse mentalmente en la situación del otro y a desarrollar pautas de conducta que incluyen la llamada atención conjunta (joint attention). Ello inicialmente potencia el aprendizaje cultural cuya opción ontogénica posterior reside en el aprendizaje por imitación (Tomasello, 2001). Por ello “Imitative learning plays an specially important role in children´s interactions with certain types of objects, specially cultural artefacts”. Todo ello supone además para Tomasello que la enseñanza y la imitación son de gran trascendencia porque son capaces de generar un elevado grado de iabilidad de transmisión de información entre los humanos, más que en otros animales. Otros se han mostrado críticos con estos planteamientos (Laland y Hoppitt 2003: 156-157) quienes mantienen que no hay pruebas que permitan asegurar que los humanos tienen una iabilidad más alta en sus transmisión de información que la de los animales, además de que tampoco hay evidencias experimentales que apoyen la idea de que la imitación genera más iabilidad para la transmisión de información que la que crean otras formas de aprendizaje social. Reconocen que un aspecto que podría ser distintivo es el “ratchet efect” que conlleva un incremento de la complejidad o efectividad en determinadas actividades como, por ejemplo, las de las producciones líticas. Una 160 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO de las críticas a esta cuestión se centra en la supuesta estasis tecnológica atribuida a tecnologías como el Olduvayense o Achelense. No obstante, desde nuestro punto de vista, con los datos actuales esta argumentación resulta poco útil. La misma parte de concebir a estos tecnocomplejos como simples. Recientes trabajos (Cf., por ejemplo, Martínez et al., 2003) relejan que el Olduvayense, por ejemplo, fue de todo menos simple y en el que se pueden observar claramente aspectos como el de evolución cultural acumulativa y variación. Por otro lado, ¿acaso no es evolución cultural acumulativa e innovación el in del Olduvayense y el comienzo del Achelense? Pero, si bien es cierto que primates como los chimpancés son capaces de imitar signos o ciertas pautas de comportamiento como se ha demostrado en diversos experimentos, Vauclair (2003: 44) señala que: “a diferencia del hombre el mono no es creativo y, por lo tanto, no pueden inventar mensajes ininitamente variados como hacemos nosotros”. Para los seguidores de la teoría de los memes7 la imitación es el elemento más distintivo de la cultura humana. Recientemente algunos autores (Blackmore, 2000) han llegado a decir que la “memética explica la singularidad de nuestra especie y la aparición de culturas y sociedades avanzadas y la exclusividad humana en términos culturales reside en la capacidad generalizada para imitar”. Hay autores (Boyd y Richerson, 2000; Plotky, 2000) que se han mostrado críticos con estas airmaciones pues lo ven como una explicación reduccionista de la cultura. Aunque reconocen el indudable valor de la imitación, entienden que la transmisión de ideas no es algo cerrado y éstas pueden estar sujetas a variaciones fruto de las diferentes interpretaciones que se hagan de las mismas. Boyd y Richerson (2000) señalan que “en el proceso de transmisión se introducen errores porque las diferencias genéticas, culturales y sociales entre dos individuos provocan que el imitador llegue a hipótesis falsas sobre los motivos de la conducta ajena”. También consideran que la cultura es algo más que una mera replicación en la que es importante la transmisión y la capacidad de compartir conocimientos, creencias y valores. Desde nuestro punto de vista es cierto que hay situaciones en las que la transmisión cultural genera copias erróneas (basta pensar en el conocido juego de la cadena de secretos en la que un grupo de personas se reune y una a una, y por separado, se van comunicando un mensaje inicial. El resultado inal no tiene nada que ver con el mensaje inicial). Sin embargo en tareas concretas como, por ejemplo, la elaboración de un útil es necesario realizar una copia exacta, o lo más exacta posible, de la secuencia de procesos y movimientos que permiten realizar una herramienta. Es fácil golpear un núcleo y sacar una lasca, pero sólo eligiendo el percutor y núcleo adecuados, orientando y sujetando este último de forma correcta, y golpeando en el lugar preciso podremos obtener un producto inal muy semejante, por no decir igual, al obtenido por un modelo, cuestión que se refuerza si el modelo alecciona al observador. Dora Biro (comunicación personal) sostiene que la imitación implica realizar una copia exacta de las acciones del modelo observado. Esto es lo que los humanos hacen realmente bien, sobre todo los niños, aunque no comprendan el objetivo de las acciones del adulto que observan. Sin embargo, hay otra tarea diferente que a menudo se confunde con la imitación que es la emulación. En ella tan solo se copia el objetivo inal, pero no necesariamente las acciones o el proceso previo. Así, los chimpancés jóvenes observan que los adultos son capaces de conseguir algo comestible de los frutos y puede que entiendan que las piedras están relacionadas con ello. Entonces ellos, por si mismos, comprenden qué hacer con las piedras para conseguir la comida. Pero, si imitan lo que hacen es copiar los movimientos observados. Esto es algo que encuentran extremadamente difícil y de hecho hay algunos trabajos que muestran que la imitación es una tarea muy compleja para los chimpancés. No se sabe bien por qué (falta de atención, diicultad de llevar a cabo unos movimientos vistos en otros…). Tomasello (1999: 29) entiende que la emulación es un proceso de aprendizaje muy creativo e inteligente que, en algunas circunstancias, llega a ser una estrategia adaptativa más eiciente que la imitación, lo que ocurre es que esta última acaba imponiéndose a la primera y resulta más efectiva inalmente. No porque sea más inteligente o esté en un nivel más alto de cognición sino simplemente porque es una estrategia con un carácter mucho más social. Se han hecho estudios (Povinelly y Vonk, 2003 citados por Byrne, 2007; ver también Tomasello, 2001) que mantienen que los procesos mentales de los chimpancés son muy parecidos a los de los humanos. El sistema cognitivo de los primates no humanos puede llevar a cabo acciones y patrones complejos de comportamiento, pero esas pautas de conducta no consiguen representarlas desde el punto de vista mental de los otros lo cual tiene importantes implicaciones para llevar a cabo una secuencia imitativa iable. Richard Dawkins acuñó el término de “memes” a mediados de la década de 1970 con su conocida obra El gen egoísta (The selish gene). Se basó en el parecido de la palabra con el de “genes” que designa a las unidades más pequeñas de transmisión hereditaria en biología. También por el parecido de su raíz con el de memoria y mimesis. Para Dawkins, mientras que nuestra esencia biológica se gesta a partir de la información genética, por medio de los genes, nuestra cultura se gesta a partir de la acumulación de información registrada en nuestra memoria y que ha sido adquirida gracias a la imitación, por enseñanza o asimilación articulada en memes. 7 Nivel Cero 13 2012 161 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Por lo tanto, pese a las diicultades existentes a propósito de la deinición de cultura, y la delimitación entre cultura humana y no humana, en la primera parecen ser de potencial trascendencia los aspectos relacionados con el aprendizaje y la transmisión de información entre los individuos. En relación con estas cuestiones la gran capacidad de imitar, desarrollar innovaciones, acumular conocimientos y poder transmitirlos de generación en generación, todo ello en conjunto, se revela como algo esencial a la hora de distinguir la cultura humana de la de otros animales. Pero, ¿de dónde proceden estas capacidades? Las causas de este proceso son difíciles de identiicar, en cuanto que nos enfrentamos con el escollo de la especulación. Sin embargo, podría decirse que hay una serie de elementos que pueden ayudar a dar respuesta a este interrogante. 6.4.3.3. Joint attention y la revolución de los nueve meses M. Tomasello (1999; 2001) hace referencia a elementos de desarrollo mental importantes, a la ontogenia del aprendizaje cultural de los humanos. En este sentido la llamada “revolución de los nueves meses” que facilita la transmisión de información y capacita a la mente para captar las tradiciones y acumular conocimientos es de suma importancia. En ese proceso, desarrollado entre los 9 y 12 meses de edad del individuo, la imitación es importante y comienzan a aparecer una serie de habilidades incluidas en lo conocido como joint attention. Este proceso comienza cuando los niños empiezan a comprender a los demás como sujetos con intenciones especíicas igual que ellos mismos. En este momento los niños comienza a prestar atención y a mirar a los lugares a los que los adultos miran (gaze following), utilizan los puntos de referencia social de los adultos (social referencing) y comienzan a actuar sobre los objetos tal y como lo hacen los adultos (imitative learning) –Cf. Tomasello, 1999; 2001; 2002. Esto tiene y debió tener importantisimas implicaciones en los procesos de transmisión de información y de aprendizaje. Como señala Tomasello (2001: 142): “This new mode of understanding other persons radically changed the nature of all types of social interactions, including social learning, so that a unique form of cultural evolution began to take place over historical time, as multiple generations of developing children learned various things from their forebears and then modiied them in a way that led to an accumulation of these modiications” 6.4.3.4. Implicaciones cognitivas de las relaciones entre la comunicación y la destreza manual. M. Ridley (2004; ver también Falk, 2007) hace referencia a otros dos elementos que pueden haber sido de importancia en el desarrollo de capacidades culturales propias de los humanos como son el lenguaje y la destreza manual. En este sentido, según estos autores el componente genético ha debido ser fundamental considerando que ha debido haber cierta combinación genética que ha favorecido la absorción de cultura. En relación con el lenguaje destaca la importancia del descubrimiento de la variante genética del llamado “gen del lenguaje”, el FOXP2. Este gen esta presente en primates, monos y ratones con lo que la posesión del mismo no implica la capacidad de hablar. La cuestión es que a lo largo de la evolución humana se han ido produciendo diversas mutaciones que al inal han permitido la aparición y el desarrollo del lenguaje, parece ser, hace unos 200.000 años (Balter, 2002). Este gen, en los chimpancés, se encarga de ayudar en las conexiones cerebrales de los movimientos más precisos de la mano con otras zonas del cerebro relacionadas con la percepción. Ridley (Op. cit.) piensa que una complejización paulatina permitió al gen conectar las zonas del cerebro relacionadas con los movimientos manuales con otras, como las que mueven la boca y la laringe. Pero lo más interesante de esta cuestión es que todas estas zonas relacionadas con la motricidad se ubican en la llamada area de Broca que sería la responsable del habla, pero también de la comunicación por signos. Ya hemos señalado que la comunicación gestual ha debido de ser más importante de lo que tradicionalmente se ha pensado y hay autores que consideran que el papel de la mano se ha subestimado y que, en los comienzos, el lenguaje humano fue esencialmente gestual y no oral. Existen varios elementos de peso que ayudan a sustentar esta propuesta y que están relacionados con la presencia de determinadas zonas cerebrales. Por ejemplo, en los primates, la zona cerebral implicada en el lenguaje es un area motora relacionada con los gestos (movimientos faciales o manuales); además la mayoría de primates tienden a utilizar la mano derecha de forma preferencial cuando hacen gestos, con lo que el area de Broca es muchísmo más grande en el hemisferio izquierdo (Cantalupo y Hopkins, 2001; Carroll, 2003). Ello lleva a suponer que la parte izquierda podría haber sido utilizada por el lenguaje porque allí es donde se controlaban los movimientos manuales dominantes. Otro ejemplo procede del lenguaje de signos de los sordomudos. Esto se relaciona con el hábito de las personas de acompañar sus conversaciones con el movimiento de las manos. A mediados del siglo pasado se reconoció que el lenguaje de signos de los sordomudos era un lenguaje per se, con una gramática interna tan compleja como la del lenguaje hablado (Ridley, 2004: 246). Además la evidencia fósil permite pensar en una aparición tardía del lenguaje articulado. Al menos en Homo erectus/ergaster no habría sido 162 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO posible si tenemos en cuenta las dimensiones de su canal medular ya mencionadas con anterioridad (Walker, 1993). Por todo ello Ridley (2004: 248) concluye que: “el lenguaje no es lo mismo que el habla: la sintaxis, la gramática, la recursión y la inlexión pueden ser antiguas, pero pudieron llevarse a cabo con las manos, no con la voz. Quizá la mutación del FOXP2 de hace unos 200.000 años represente no el momento en el que el propio lenguaje fue inventado sino el momento en el que el lenguaje se pudo expresar a través de la boca, además de con las manos”. En esta misma línea se maniiesta M. Corballis (2001: 31): “Mi hipótesis es que el lenguaje emergió progresivamente y en primer lugar lo hizo bajo la forma de signos manuales. Solo recientemente se hizo verbal”. Por otro lado recordemos las posibles reorganizaciones neurológicas asociadas con el sistema visual que habrían estado orientadas a una mejor captación de los movimientos faciales y manuales implicados en la comunicación y el lenguaje, además de poder haber contribuido signiicativamente en la aparición del Olduvayense. En este sentido D. Falk (2007: 1155) comenta la posibilidad, a modo de hipótesis, que se podrían establecer una serie de ideas especulativas razonadas sobre la evolución de algún conjunto de comportamientos especíicos de los homínidos relacionados con sus estructuras neurológicas reordenadas. De este modo, se sabe que los humanos estamos más lateralizados neurológicamente que otros primates y que determinadas asimetrías corticales se hallan en la base de algunas pautas de comportamientos propias y exclusivas de los humanos (como el lenguaje simbólico y creaciones como la música, el arte o la tecnología). Se han hecho estudios sobre la cuestión de la lateralización de los cerebros primates, y Hofman (2001 citado por Falk, 2007) ha señalado que los grandes cerebros tienden a incrementar el número de áreas corticales diferentes para manterner una mejor capacidad de procesado de información, lo cual podría estar relacionado con el alto grado de lateralización en los humanos. Por lo tanto los humanos podríamos haber alcanzado un mayor grado de lateralización cerebral como una consecuencia directa de su tamaño. Falk dice que de haber una presión evolutiva sobre ciertas funciones que requirieron un elevado grado de procesamiento y control secuencial, tales como la comunicación lingüística en los cerebros humanos, estas tendrán tendencia a desarrollarse en un hemisferio. Desde nuestro punto de vista esta cuestión es muy interesante, sobre todo en lo relacionado con la fabricación de herramientas. Esto, igual que las mejoras en los sistemas de comunicación, podría haber supuesto una demanda selectiva para que ciertas areas cerebrales reorganizaran sus conexiones, aprovechándose, de este modo, estructuras previas ya existentes como la facilidad en la gesticulación manual y un sistema de comunicación más gestual en un ámbito social cada vez más complejo. Por ello, las transformaciones cerebrales asociadas al manejo de las manos con un objetivo comunicador, unido a las transformaciones anatómicas experimentadas por la familia homínida desde sus comienzos (por ejemplo el hecho de que la mano de algunos australopitecos ya habría sido capaz de manipular con cierta precisión como el caso de A. africanus) permiten vincular a las manos, con elementos cognitivos, como la imitación y el lenguaje. Todos ellos elementos de vital importancia en la capacidad de transmitir información, de manipular y de permitir la capacidad de innovar y de acumular cultura. Es muy probable, como señalan Whiten et al. (2003) que los cambios realmente trascendentales durante la evolución de los homínidos no se produjeron de forma radical en los mecanismos de aprendizaje social sino en los tipos de patrones conductuales que habrían ido siendo modelados por el progresivo desarrollo cerebral de aquellos primates que condujo a la elaboración de secuencias de acciones cada vez más complejas. No obstante, aún se está trabajando mucho sobre el tema y se debe profundizar mucho más en las cuestiones genéticas. En este sentido hay ciertas ideas que proponen que, por ejemplo, las asimetrías son el resultado de una selección genética y que las diferencias macroscópicas residen en especializaciones microscópicas (Hutsler y Galuske, 2003 citados por Peña-Casanova, www.neuro-cog.com). 6. 5. IMPLICACIONES DE LA INNOVACIÓN EN LA EVOLUCIÓN DEL GÉNERO HOMO Como señala Simonton (2003), de todas las especies que han evolucionado sobre este planeta, Homo sapiens es, sin duda alguna, la que adquirió la capacidad más grande para la creatividad y la innovación. D. Simonton nos habla de Homo sapiens, pero la capacidad creativa e innovadora de la forma en la que se ve manifestada en los seres humanos podría ser (aunque los trabajos sobre estas cuestiones aún no son concluyentes en ningún sentido) un rasgo cuyas raíces podrían rastrearse en los patrones conductuales de los primeros miembros de Homo. Desde nuestro punto de vista la capacidad de innovación y la actitud creativa habría sido un elemento del comportamiento humano fundamental para la consolidación y progreso de nuestro género. Nivel Cero 13 2012 163 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 6.5.1. Innovación y creatividad en los humanos Creatividad e innovación son dos conceptos que reciben diferente uso en función del ámbito que estemos abordando. Así, creatividad es más empleado de forma general para hacer referencia a la potente capacidad imaginativa e innovadora de los humanos; mientras que ambos conceptos, creatividad e innovación, suelen ser utilizados en el mismo sentido, indistintamente, cuando se hace referencia a la innovación animal. Se señaló previamente la existencia de una serie de procesos que podrían estar tras la innovación y que caracterizan a los individuos con predisposición a la misma. La información disponible procede de los últimos trabajos efectuados en relación con la innovación animal, y, de forma general, se podrían enumerar una serie de ellos (Cf. Reader y Laland, 2003). En nuestra opinión todos estos elementos estarían presentes en la pautas conductuales de los primeros miembros de nuestro género. Así nos encontraríamos con las diferentes respuestas hacia las novedades en lo que se conoce como neoilia (si hay una actitud positiva) o la neofobia (si la actitud es de rechazo); esa atracción o rechazo determinaría qué recursos o situaciones son más susceptibles de ser aprovechados, explorados o considerados interesantes para el aprendizaje. Otro aspecto interesante es la capacidad de exploración. La exploración se considera un elemento muy útil a la hora de conseguir información, además de facilitar el desarrollo de nuevas pautas de innovación que permitan el aprovechamiento de los entornos de diferentes formas. Debemos destacar también el componente imaginativo (insight) que en los humanos, de forma habitual, se asocia con inteligencia e inspiración, aunque se ha dado una conexión histórica entre innovación y aprendizaje imaginativo como quedó relejado en los trabajos de W. Köhler. No obstante, aún no se han precisado convenientemente los mecanismos psicológicos que puedan residir tras la imaginación. El aprendizaje asocial (individual) también sería un elemento a destacar. Éste se relacionaria con la capacidad de aprender aspectos relacionados con un objeto y la situación en la que se inserta en el desarrollo de una innovación o con el aprendizaje de la propia innovación (Reader y Laland, 2003: 18) También hay que mencionar la lexibilidad del comportamiento. Ésta queda bien relejada, como ya vimos previamente, en la tendencia a descubrir nuevas soluciones a problemas ecologicos y sociales, a aprender nuevas habilidades y a conseguir información de otros (aprendizaje social) y en el uso de herramientas (Reader y Laland, 2002). Se ha tendido a pensar que la lexibilidad en el comportamiento, particularmente la innovación, permitiría a los animales afrontar mejor los cambios medioambientales y a ocupar amplios espacios. Reader y MacDonald (2003) demuestran que no puede establecerse una relación entre ratios de innovación y variabilidad climática (las especies más innovadoras soportarían mejor la gran variabilidad climática) por lo que para ellos las demandas de la vida social habrían sido lo más determinante o, por lo menos, uno de los factores más importantes de cara al desarrollo de las capacidades de innovación, sin excluir, por supuesto, otras posibilidades ya que una cuestión conductual tan compleja como la innovadora no puede basarse en un único aspecto. Relexionando sobre estas cuestiones consideramos que todos ellos habrían estado presentes en el patrón de comportamiento general de los primeros Homo. La información procedente de la arqueología (fabricación y uso de herramientas, con transporte de materia prima y acumulación del material lítico y faunísitico en lugares referenciales) implica pensar en seres creativos e innovadores con una fuerte tendencia hacia la neoilia, importantes capacidades exploratorias, capacidades desarrolladas de aprendizaje asocial y una lexibilidad en el comportamiento bastante acentuada a lo que se unen, como ya vimos en capítulos previos, una fuerte tendencia hacia la solidaridad y la cooperación que habría generado demandas sociales especíicas, aspectos estos últimos señalados como básicos también para el desarrollo de la innovación (Reader y Laland, 2003). Todo ello estaría apoyado por la realidad de unos volúmenes cerebrales más elevados y desarrollados que los de homínidos previos, y mayores volumenes cerebrales se vinculan a mayores ratios de innovación (Reader y Laland, 2002; Reader y MacDonald, 2003). Varios autores que han trabajado sobre la innovación humana, relacionan a ésta con algún rasgo o característica personal. Grosso modo los innovadores han sido descritos como personajes inteligentes, con buena formación y amantes del riesgo que han potenciado su carácter innovador en una forma cualitativamente diferentes al pensamiento convencional. Comparados con otros animales los humanos son frecuentemente vistos como seres inquisitivos, que innovan de forma constante y con un gran caudal de ideas. Ejemplos clásicos son el desarrollo de los tecnocomplejos del Paleolítico Superior con el uso de materias primas adicionales tales como el hueso y las defensas de los animales a lo que se añade la explosión de las manifesta- 164 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO ciones simbólicas, aunque obviamente esto se reiere a Homo sapiens, otros autores consideran que la innovación más importante es la emergencia de la humanidad o, lo que es lo mismo, la llegada de la capacidad de innovar. No obstante, la innovación esta presente, según multitud de autores, en otros animales y a la hora de diferenciar innovación animal de innovación humana no hay un acuerdo claro en relación con si los mismos procesos que conducen a la innovación se hallan en humanos y animales; particularmente los relacionados con la creatividad8 y la imaginación (Cf. Reader y Laland, 2003). 6.5.2. Las primeras herramientas de piedra, el Olduvayense, como ejemplo de comportamiento creativo e innovador El estudio de las primeras herramientas de piedra es un trabajo de suma relevancia para conocer aspectos relacionados con los modos de vida de nuestros antepasados más lejanos. En los últimos años estas muestras culturales están siendo investigadas desde diferentes perspectivas que no buscan otra cosa que intentar comprender el proceso de evolución de los humanos. El hecho es que el análisis de las herramientas de piedra revela que éstas son un elemento trascendental dentro del proceso evolutivo humano y no sólo porque a través de ellas se puede comprender el proceso de manufactura de las mismas. También es trascendental entender que a partir de los útiles y los variados aspectos que les rodean, se pueden reconocer otras cuestiones relacionadas con todo ello, como la transmisión de información, procesos de aprendizaje y otras pautas conductuales que no pueden ser observadas directamente en el registro arqueológico (Martinez-Moreno et al., 2003). 6.5.2.1. El Olduvayense El Olduvayense en líneas generales se reiere a las primeras manifestaciones industriales de los miembros de nuestro género. Las evidencias más antiguas de esta producción cultural se hallan en África, pero también se hace referencia al Olduvayense cuando se habla de los primeros complejos industriales de los homínidos extraafricanos. El concepto fue acuñado por L. S. B. Leakey a mediados de la década de 1950 cuando describió los materiales hallados en la garganta de Olduvai. Los comienzos de este complejo industrial parecen arrancar, al menos las evidencias más antiguas son esas, en 2·6 m.a. Por otro lado, su desaparición y sustitución por otro tecnocomplejo, en este caso el Achelense, es problemático y discutido; por ejemplo se han hallado en Tasmania muestras de talla de características olduvayenses asociadas a humanos anatómicamente modernos. Tras todo ello se halla el largo periodo de pervivencia del Olduvayense que se ha querido explicar desde una perspectiva monolítica, tanto funcional como temporal, aludiendo a cierto carácter simplista, y entendiéndole como un tecnocomplejo estático y con poca variabilidad interna, en lo que se ha venido a llamar estasis Olduvayense (Oldowan stasis). También se ha querido ver una gradación distinguiendo un preolduvayense en el que las industrias anteriores a c. 2·0 m.a. habrían mostrado una menor soisticación técnica que las posteriores a esa fecha. A pesar de ser cierto el hecho de que los primeros fabricantes de herramientas siguieron una tendencia que, en gran medida, estaba marcada por la posibilidades de lascado de la materia prima, los últimos trabajos sobre el particular obligan a observar con cierta cautela la posibilidad de que el olduvayense estuviera marcado por la simplicidad pura y dura (Cf. Martinez-Moreno et al., 2003; Schick y Toth, 2006). En líneas generales, por lo tanto, el Olduvayense sea tendido a caracterizar como una industria de piedra de características muy elementales y poco elaborada, en la que las producciones materiales son el resultado inal de un proceso carente de organización y generadas por el simple golpeo de una piedra contra otra, asemejandola en muchas ocasiones al tipo de uso que le dan a la piedra los simios antropoides. Como decimos, en las últimas fechas esta visión esta siendo cuestionada a partir del trabajo efectuado en diferentes yacimientos, como Lokalalei 2c (Delagnes y Roche, 2005) o Gona – OGS-6, OGS-7, EG10 y EG12 (Semaw, 2000, 2006). Estos trabajos han permitido a sus autores señalar que el nivel de elaboración de estas industrias es bastante más soisticado de lo que podría esperarse para su cronología. Se observa como los homínidos tenían una idea planiicada de adquisi- Simonton (2003) establece una diferencia clara entre creatividad e innovación. La creatividad es deinida como la producción de una idea o comportamiento que es simultáneamente nuevo y útil. Se suele utilizar en el ámbito de resolución de problemas “where a solution to a problem is deemed creative when it is original and at the same time satisice some criterion or set of criteria for what counts as a successful solution” (pág. 310). La innovación por su parte se reiere al acto de introducir algo nuevo, ya sea una idea nueva o un comportamiento original y, aunque los criterios de utilidad y adaptabilidad no son mencionados, ambos están implicados ya que una nueva idea o comportamiento raramente sería introducida si no tuviera una utilidad. A diferencia de la creatividad el innovador no debe ser necesariamente el creador de la novedad y el innovador puede estar simplemente diseminando la idea que aprendió de alguién que en realidad fue el creador. Por lo tanto, la creatividad parece ser previa a la innovación. Ya sean o no el creador y el innovador la misma persona uno no puede innovar si no hay un acto creativo previo. 8 Nivel Cero 13 2012 165 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 45. Esquema del sistema básico de producción de lascas. Según Ambrose (2001). ción y administración de la materia prima, llevando a cabo un proceso de talla altamente controlado, siguiendo unas reglas técnicas constantes y logrando una gran productividad (Delagnes y Roche, 2005). Parece ser, por lo tanto, que estos homínidos tenían ya una gran habilidad técnica que conllevaba una desarrollada comprensión de los aspectos relacionados con las propiedades físicas de las rocas y con los principios de la fractura concoidal (de Baune, 2004; Delagnes y Roche, 2005; Semaw, 2006) llevando a pensar que el Olduvayense fué, recogiendo el título de una célebre reunión en la Universidad Autónoma de Barcelona a inales de 2001, algo más que piedras machacadas (Martinez-Moreno et al., 2003). 6.5.2 2. Antes del Olduvayense Ya hemos comentado las capacidades de los simios antropoides, especialmente los chimpancés, para el uso de herramientas. Recordemos los trabajos de Mercader (2002) y Mercader et al. (2007) y las diferentes observaciones primatológicas (Cf. MacGrew, 1998, 2002) pero sobre todo para incidir en la idea ya comentada de que las tareas llevadas a cabo por estos primates no habrían pasado desapercibidas para los primeros miembros de la familia homínida (Panger et al., 2002; de Baune, 2004). El uso de útiles por parte de los homínidos en fechas previas a 2·6 m.a. habría estado marcado por el empleo de herramientas, a partir de material perecedero, en la línea de la de los chimpancés quizás con alguna que otra variante (Cf. Panger et al., 2002). La piedra no modiicada también habría sido empleada de forma recurrente, siguiendo las directrices observadas en de los primates no humanos. 6.5.2.3. Razones a propósito del origen de la primera industria de piedra El hecho de que en un determinado periodo de tiempo haga su aparición algo tan revolucionario y novedoso como lo es el primer tecnocomplejo de la humanidad debe tener su origen en uno o varios eventos de suma importancia que marcaron las cisrcunstancias adaptativas y el posterior devenir de los seres implicados. Varios son los intentos de explicación propuestos para explicar los factores causales de este proceso. Las explicaciones principales se centran en valorar la importancia que habría tenido la tendencia de cambio climático a nivel global y su incidencia e implicación en la transformación de los ecosistemas africanos desde hace unos 3 m.a. Esos cambios paisajísticos (vegetales y faunísticos) habrían demandado una urgente respuesta adaptativa para un grupo de primates que hasta el momento dependía en gran medida de recursos vegetales. Varios son los elementos de peso que refuerzan esta argumentación. Cabe señalar la información procedente de los trabajos paleoambientales (estudios polínicos o de isótopos de carbón por ejemplo) además de los trabajos llevados a cabo en el ámbito geológico y zoológico (destacando el desarrollado sobre la microfauna). Pero sobre todo hay que señalar la innegable asociación de las primeras herramientas de piedra a restos de fauna con marcas de procesado como se ha observado en Gona (herramientas y restos de fauna con huellas de procesado) y en Bouri (restos de fauna con marcas de herramientas). A pesar de que, como señalamos, se necesiten más trabajos que ayuden a aclarar el panorama causal de este proceso, es innegable que Bouri y las zonas de Gona eran lugares con una importante riqueza fauniística, sostenida por entornos con abundancia de recursos vegetales y agua que habría 166 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 46. Material olduvayense (lascas y núcleos) asociado a restos de fauna con marcas de procesaado procedente de Gona (Etiopia). Semaw et al. (2003). favorecido la concentración de grandes conjuntos faunísticos, potenciales fuentes de aprovisionamiento para los depredadores de esas zonas (Semaw, 2006). 6.5.3. El Olduvayense y sus implicaciones culturales El desarrollo de la talla concoidal y la aparición de la primera industria de piedra supuso no solo una innovación en relación con la forma de explotar un materia prima particular, como la piedra. Además favoreció el desarrollo de nuevas estrategias de aprovechamiento económico y relaciones sociales. Nos hemos ya referido a este hecho cuando hablamos de la importancia de los primeros yacimientos arqueológicos. Simplemente recordar la importancia de la generación de lugares referenciales con anterioridad a su uso donde se acumularon restos de herramientas y fauna procesada. Ya vimos como en la zona de Gona, existe un interesante registro arqueológico cuyos principales conjuntos a inales del Plioceno y del plio-pleistoceno se componen de yacimientos del tipo C. Ello sugiere que los homínidos plio-pleistocenos habrían dispuesto ya de un bagaje conceptual ciertamente distinto al de los homínidos previos como releja el hecho de la existencia de este tipo de concentraciones de raíz cultural. Esa aptitud habría redundado en el desarrollo de tramas sociales más soisticadas traducidas en estrategias de subsistencia en las que el acceso a las carcasas animales habría sido esencialmente primario y donde la caza, la división del trabajo y la cooperación habrían sido elementos fundamentales. La formación de esos yacimientos, en los que las primeras industrias de piedra juegan un papel esencial, podría decirse que está asociada con dos cuestiones bastante simples pero con una gran repercusión en el tipo de respuestas conductuales de los homínidos. Por un lado, deja claro, como ya hemos visto, la importancia que tuvo para estos primates la inclusión de aportes de carne importantes en su dieta y la utilidad de la piedra para su consecución. Junto a ello, estas concentraciones materiales obligan a pensar en la aparición de una mejora en las capacidades de organización y de planiicación de actividades. Este tipo de acciones realizadas de forma reiterada sobre un mismo lugar debe asociarse con un tipo de conducta primate llevada al extremo por los homínidos, Nivel Cero 13 2012 167 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 47. Dibujo de material olduvayense procedente de Gona (yacimientos EG 10 y EG 12). 1 a 7 Núcleos con diferentes tipos de explotación. 8 a 10 lascas. Semaw (2000). la solidaridad y la cooperación. Recordemos como Domínguez-Rodrigo (2004) señalaba que en relación con este aspecto el logro más importante a partir de esta situación habría sido lo que se conoce como ”expectativa de uso compartido” lo que implica la cooperación en la consecución de materia prima, elaboración de herramientas y procesado de recursos que llevaría asociado el hecho de compartir los beneicios obtenidos. Generándose a partir de ello tramas sociales cada vez más estrechas e implicadas. 6.5.4. Implicaciones generales del Olduvayense. La disposición de los datos vistos hasta el momento nos lleva a sugerir que los homínidos de entre 3 y 29 m.a. habrían ya sido capaces de elaborar herramientas de piedra y utilizarlas en función de determinados objetivos, como, por ejemplo, el económico centrado en la consecución de carne y proteína animal. Junto a este instrumental podemos también pensar en el uso de otro tipo de elementos a modo de herramientas pero del que, debido a su carácter perecedero, no ha quedado constancia. Ahora bien, aún son pocos los yacimientos de estos momentos que permiten sostener de forma contundente que la talla de piedra fue algo continuado en fechas tan lejanas como 2·6 m.a. No obstante, la existencia de las mismas es un avance muy importante que conlleva relexionar de forma seria sobre la cuestión y estamos de acuerdo con Davidson y McGrew (2005: 813) cuando señalan que: “The act of knapping created a new niche for hominins wich, on present evidence, began to diferentiate their behaviour from that likely among ancestral chimpanzees and gorillas. When hominins returned to the scene of earlier knapping events and repeated the actions of tool making, possibly with diferent intentions, they set of on the path to relective awareness and the addition of a symbolic component to their ape-like culture”. La situación es realmente interesante porque nos coloca en un momento de gran trascendencia para la evolución humana pues estos acontecimientos están sucediendo en un contexto cronológico muy cercano al despegue de las capacidades craneales asociadas a los miembros del género Homo. Desde nuestro punto de vista la emergencia de este trabajo de la piedra, con producciones estandarizadas en el que se aprecia un dominio considerable de los mecanismos de lascado, se ha de ver como resultado de un proceso Semaw et al. (2003: 176) apuntan que el dominio complejo y la selección de materia prima que se observa en los yacimientos de Gona (OGS-7) sugieren que el uso de herramientas de piedra podría haber comenzado en fechas previas a 2·6 m.a., pero no antes de 2·9 m.a. 9 168 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO de innovación realmente claro que además está inserto en una dinámica de evolución cultural acumulativa. Las fechas de estas colecciones materiales no se alejan mucho de los primeros miembros de Homo. Aunque se tienda a relacionar estas fechas con australopitecos, la solución, de momento, más prudente es pensar que Homo habría sido el autor de tales industrias aunque un hecho que se está percibiendo con claridad a la luz de estos nuevos hallazgos es que los comportamientos complejos se anteponen al crecimiento del volumen cerebral, cuestión que solo podrá aclararse y recibir una respuesta más o menos contundente con la consecución de nuevos restos de homínidos y con estudios más intensos que profundicen en la historia evolutiva del crecimiento y desarrollo cerebral de éstos (Cf. Lewin y Foley, 2004: 318-319; Falk, 2007). Las producciones de los yacimientos hallados hasta el momento más antiguos de 2 m.a. podrían haber marcado la continuidad innovadora de una tendencia generada de forma creativa por unos homínidos de los que no nos ha quedado huella, de momento, en el registro fósil. Esa dinámica creativa habría comenzado cuando algunos homínidos se dieron cuenta de que podían valerse de las piedras para obtener productos que les ayudarían a afrontar diferentes empresas. La innovación se consolidó cuando otros homínidos empiezan a aprovecharse de forma sistemática y estandarizada de las ideas iniciales. Desde luego, la innovación no se restringe al desarrollo de nuevos implementos materiales, en este caso, las herramientas de piedra. Es preciso verla en un contexto mucho más amplio en el que se producen respuestas a multitud de presiones (ecológicas, sociales, económicas…) a las que se ven sometidos, en este caso, los homínidos además de importantes transformaciones biológicas y cognitivas con sus correspondientes implicaciones en los ámbitos del aprendizaje y la transmisión de información. Todo ello habría favorecido la introducción de nuevos hábitos y pautas de comportamiento que habrían sido recogidas transgeneracionalmente en una dinámica de evolución cultural acumulativa y que habría propiciado la complejización o desaparición de las mismas en función de las necesidades. 6.5.5. Del Olduvayense al Achelense En torno a 1·5 m.a. comienzan a incluirse en los conjuntos olduvayenses herramientas con largos ilos (Long cutting tools). Esta circunstancia marca la llegada del llamado complejo industrial Achelense (Ambrose, 2001). El Achelense se asocia con Homo erectus/ergaster un homínido que, como se ha señalado, presentaba ya un patrón biológico Fig. 48. Herramientas características del Achelense. A) Bifaz; B) Hendedor. Dibujo de materiales procedente de Olorgesailie, Kenia. Recogido por Ambrose (2001). Nivel Cero 13 2012 169 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO y físico cercano al de los humanos modernos y con unas capacidades cerebrales y cognitivas más desarrolladas con las consiguientes implicaciones socioculturales. El Achelense supone la emergencia de otro innovador sistema de producción de herramientas de piedra en el que el producto estrella es el bifaz o el hacha de mano. Para lograr estas producciones los núcleos eran trabajados por las dos caras, logrando un ilo activo que implicaba todos los laterales del canto. Las diferencias en relación con el tecnocomplejo precedente son evidentes, pero sobre todo destaca el hecho de que el tallador desarrollaba un esquema mental diferente, más volumétrico, de cara a obtener el útil inal. González Urquijo y Moure (2000) señalan que fabricar bifaces implica aprender técnicas de lascado más soisticadas además de una mayor exigencia psicomotriz. La existencia de una imagen mental más compleja para la elaboración de los bifaces se releja en la simetría de las piezas. En relación con esta cuestión los estudios citados de Stout (2006) y los de Stout, Toth y Schick (2006) efectuados con escáneres PET sugieren, aunque de forma aún no concluyente, que existen diferencias en la activación de las áreas cerebrales cuando se efectua un proceso de lascado Olduvayense a cuando se hace Achelense. A pesar del carácter preliminar de estos trabajos, lo mismos permiten establecer el comienzo de una futura línea de trabajo que permita discriminar las implicaciones neurológicas en la fabricación de herramientas paleolíticas. Los autores advierten que en el Achelense existen diferencias entre lo considerado como Achelense temprano y Achelense tardío en el que se observa la existencia de prácticas de lascado más meticulosas. Los bifaces achelenses más recientes presentan un lascado prácticamente completo de la pieza, con una mayor remoción de lascas, las huellas de lascado suelen ser más inas y los bifaces en general presentan una conformación más delgada y esbelta. Ello quizás implica pensar que pueden haberse dado cambios cognitivos durante el propio periodo achelense que habrían tenido su relejo en las producciones líticas. En cualquier caso en lo que más nos gustaría incidir es en el mencionado carácter de innovación que también presenta este tecnocomplejo. Partiendo del hecho de que Homo erectus/ergaster ya presentaba unos volúmenes cerebrales sensiblemente más elevados que los de homínidos previos, podemos también pensar que las capacidades cognitivas de estos homínidos habrían incrementado sus capacidades en relación con la de aquellos, por lo que la capacidad de imitar, el comportamiento creativo, la existencia de pautas de aprendizaje social complejas y de mecanismos de transmisión de información cada vez más elaborados estarían ya plenamente asentados en los programas culturales de Homo erectus/ergaster. Unido a lo comentado en relación con el carácter innovador del Olduvayense, en relación con el Achelense, para intentar explicar las causas de esta innovación, se podrían ya utilizar conceptos procedentes de la teoría del cambio tecnológico. En este sentido, Díez Martín (2005: 220), para explicar el cómo del proceso, menciona que se podría señalar la existencia de dos procesos como son la integración y la resolución. El primero está relacionado con la asunción de los sistemas de trabajo de la piedra que existían previamente en el que se produciría una reordenación de las pautas de trabajo previo para generar algo nuevo, es decir una cuestión de corte creativo. En relación con la resolución se hace referencia a la situación de que, una técnica que en un principio se seleccionó para un in determinado, pudiera expandirse y perpetuarse gracias al reconocimiento de otro tipo de ventajas no asumidas inicialmente. Esto sería más una cuestión de innovación en la línea que señala Simonton (2003). El Achelense, por otro lado, evidencia de forma clara la existencia de una evolución cultural acumulativa desarrollada y bien sustentada en el llamado “ratchet efect”. 170 Nivel Cero 13 2012 7 CONCLUSIONES FINALES El hombre darviniano, aunque bien educado, en el mejor de los casos ¡no es más que un mono afeitado! W. S. Gilbert Se ha realizado un repaso del recorrido evolutivo de los miembros de la familia homínida. Como se ha visto en la retrospectiva histórica efectuada a propósito de los orígenes del hombre, los focos principales de interés han basculado hacia determinadas direcciones, dependiendo del momento histórico (explicaciones míticas, teleológicas, religiosas, cientíicas…). Esas diferentes propuestas fueron conformando los cimientos de una ciencia que ahora pugna por desvelar los aspectos más importantes de nuestro tránsito evolutivo, la Paleoantropología. En este texto se ha tratado de determinar si un aspecto característico de la cultura humana, como es la innovación, habría sido determinante en la consolidación y progreso del género Homo. Como ya señalarámos, acceder a una comprensión, más o menos acertada, en relación con los comienzos del género Homo pasa por entender el proceso de aparición y desarrollo de los ancestros fósiles de los primeros miembros de nuestro género. Aproximarnos a sus características físicas, comprender sus nichos ecológicos, sus hábitos alimenticios y determinar grosso modo cómo eran sus pautas de comportamiento social, son aspectos que no pueden pasar inadvertidos a la hora de estudiar, o intentar adentrarse, en lo que se ha llamado proceso de hominización. La aparición de los primeros miembros de nuestra familia en el continente africano, establecida por los estudios biomoleculares entre 7/5 m.a., se caracterizó por la existencia de pocas novedades (tanto morfológicas como conductuales) en relación con la línea de la que se separaron, la de los simios antropoides. Sus nichos ecológicos, hábitos alimenticios y formas de organizarse socialmente no habrían sido muy diferentes a las mostradas por los simios antropoides, como los chimpancés. Tan sólo algún rasgo físico, como un bipedismo incipiente, debió haber sido el elemento diferenciador entre homínidos y grandes simios. No obstante, la emergencia de los primeros miembros de nuestra familia se insertaría dentro de un proceso de cambios en los que unos primates se vieron forzados a alternar diferentes tipos de ecosistemas, entre los que la paulatina aparición de la sabana habría sido un factor de suma importancia por todo lo que ello implicó. Los homínidos habrían sido el resultado de un proceso de selección y adaptación posterior, efectuado sobre un grupo de primates que antaño ocuparon entornos más cerrados. Algunos rasgos adaptativos, como la mencionada bipedestación, habrían sido determinantes para el posterior éxito evolutivo de la familia, pues permitió tener acceso a una variedad amplia de recursos. Inicialmente las estructuras sociales no habrían diferido mucho de las de los simios antropoides, con estructuras cerradas, propias de sociedades coordinadas y semicooperativas con unidades reproductoras no independientes. A partir de hace c. 4 m.a. estas circunstancias comienzan a cambiar. Los nichos ecológicos ocupados por los miembros de nuestra familia se ven sometidos a una mayor mutación provocada por la exacerbada tendencia cambiante del clima planetario, que en África oriental se ve traducido en una progresiva aperturización y desecación del medio en detrimento de los espacios forestales. Esto supuso la aparición de mayores demandas adaptativas generadas por la mayor existencia de espacios de sabana (mayor presión tróica, mayor competencia por los recursos…) y con implicaciones sociales diferentes. Por otro lado, existen evidencias que nos hablan de ciertos cambios encefálicos, con mayores tamaños y complejidad, en algunas especies de australopitecos; junto a ello el desarrollo de ciertas capacidades físicas plasmadas en la mejora estructural de extremidaes, como la mano, llevan a pensar en la posibilidad de tareas manipulativas más complejas llevadas a cabo por algunos taxa de australopitecos y que anteceden a la llegada de homínidos con mayores opciones cognitivas. Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO En este sentido, a partir de hace unos 2·5 m.a. la tendencia climática al enfriamiento de la Tierra, y, por consiguiente, a la existencia de cada vez menos masas forestales y de mayores extensiones de sabana en el continente africano, se recrudece, y se empiezan a observar en el registro fósil nuevas especies de homínidos surgidas como resultado de estrategias adaptativas singulares. Aparecen homínidos con mayores volúmenes cerebrales, pero también aparecen otros hiperespecializados desde el punto de vista dental. Fundamentalmente los primeros, miembros del género Homo, son interesantes por varios aspectos. Por un lado porque supone la aparición de un nuevo tipo de homínido que rompe en cierto modo con la tendencia morfológica previa, pero sobre todo, porque a este nuevo primate se le atribuyen pautas conductuales ya muy soisticadas y que le colocan en los umbrales de la humanidad. Destacan, sobre todo, la fabricación y uso de herramientas de piedra con unos ines especíicos y la generación de los primeros yacimientos arqueológicos. Ello nos está hablando de unas pautas de planiicación subsistencial y de grados de cohesión y relación social muy elaborados y soisticados. Del mismo modo, en estos homínidos se observan cambios biológicos determinantes, como el aludido crecimiento del volumen cerebral (al que muy probablemente se le puede asociar una complejización del encéfalo o, al menos, cierta especialización de determinadas áreas), asociado a una cada vez mayor ingesta de proteínas y grasas animales, un creciente incremento en la duración del desarrollo biológico y un cambio en la estrategia sexual, con relaciones de corte más estrecho, monogámico y solidario, todo ello con sus implicaciones socioculturales que tendrán su relejo, por ejemplo, en cuestiones de suma importancia adaptativa como la primera salida del continente originario y la dispersión de homínidos con fechas en torno a 2 m.a. por Eurasia. A pesar de las diicultades para precisar de forma clara cuáles podrían ser los elementos distintivos de la cultura humana, lo que es cierto es que en estos momentos las producciones culturales, entendidas estas como pautas de conducta perdurables aprendidas y diseminadas en un contexto social, se alejan claramente de las tradiciones previas. Por otro lado, los debates existentes en relación con qué homínido debería llevar la etiqueta de primer humano (Homo habilis, Homo rudolfensis o Homo erectus/ergaster) son constantes y los criterios morfológicos y taxonómicos son los que más se enfrentan. Además, hay ciertas líneas de pensamiento que cuestionan la posibilidad de que humano sea sinónimo exclusivo de faber y consideran muy factible el hecho de que algunos homínidos, supuestamente menos evolucionados, hubieran sido esos primeros artesanos de la piedra. En nuestra opinión es muy importante precisar de forma fehaciente los rasgos apomóricos de cada taxón con el objetivo de clariicar y ordenar las diferentes propuestas taxonómicas. Sin embargo, entendemos la diicultad de tal empresa puesto que la variabilidad en el registro fósil es tan amplia como escasas son las muestras diagnósticas de cada espécimen. Por otro lado, desde nuestro punto de vista, hemos considerado interesante otro tipo de información que, si bien no va a ofrecer matices anatómicos que ayuden a solucionar la problemática citada, sí pueden colaborar en intentar comprender algunos aspectos relacionados con los hábitos de comportamiento de los primeros miembros de nuestro género. Como arqueólogos el punto de referencia básico es la información procedente de la arqueología; pero también podemos recibir ayuda de los trabajos y relexiones procedentes de los estudios primatológicos en los que se empiezan a involucrar nuevas disciplinas como la etología, la biología o la psicología. La información arqueológica nos dice que en un momento determinado (c. 2·6 m.a.) algunos homínidos, que de forma conservadora y a falta de evidencias concluyentes, vamos a considerar miembros de Homo, están trabajando la piedra de una forma no desarrollada hasta el momento. Si bien es cierto que muy probablemente se hubiesen dado concentraciones de piedras, algunas de ellas, con ilos activos y asociadas a primates no humanos, como parecen relejar los trabajos efectuados en algunos yacimientos de chimpancés de Costa de Maril, y muy probablemente también por parte de otros homínidos, las industrias de los yacimientos más antiguos (Gona o Lokalalei) relejan una complejidad no ofrecida por las acumulaciones de los chimpancés. Ello obliga a pensar en la existencia de cambios en las pautas conductuales de los manufactores de estas industrias, pudiéndose hablar de una cadena operativa con selección de material, transporte, talla preparada y previsión de uso posterior. Del mismo modo, las concentraciones de restos líticos junto a restos de fauna con huellas de procesado en lugares referenciales implica la existencia de unos patrones de comportamiento y previsión de uso que se alejan bastante de los que motivaron las concentraciones pétreas de los chimpancés. Estas circustancias nos llevan a buscar respuestas en relación con a qué se debió que unos homínidos concretos generaran semejantes producciones materiales y las utilizaran posteriormente con diversos ines, siendo los económicos los que han dejado huella temporal y los que como arqueólogos podemos estudiar. 172 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO En este punto es cuando podemos valernos de los trabajos realizados desde diferentes ópticas, como la biología, la etología o la psicología. Los estudios realizados sobre los encéfalos de los primates no humanos y de los humanos muestran que en los cerebros de los últimos se han producido una serie de cambios y reorganizaciones evolutivas que han permitido que se desarrollen áreas que en otros primates, aunque puedan estar presentes, no relejan la complejidad de la de éstos. Los trabajos primatológicos han establecido que a la hora de desarrollar cultura los primates no humanos pueden ser tan capaces como los humanos. Sin embargo dentro de este entramado, y relacionado con ello, se pueden establecer diferencias de grado y, quizás, precisar algunos rasgos característicos de los humanos, como la capacidad de acumular cultura o cierto desarrollo a la hora de transmitir información. Desde nuestro punto de vista, la innovación habría jugado un papel muy importante en la consolidación y el desarrollo de los miembros del género Homo. Sabemos, en relación con la capacidad de acumular cultura y de trasmitirla de forma eicaz, que algunas capacidades favorecidas por el desarrollo neuromotriz, como la imitación, habrían sido trascendentales en los humanos. Si bien es cierto que parece comprobado que los primates no humanos tienen cierta capacidad emuladora, esta aptitud palidece si la comparamos con la eiciencia de la nuestra. Para que la capacidad de imitar despliegue todo su potencial, algunos autores consideran que es necesario que se produzcan una serie de condiciones ontogénicas como es la presencia de la llamada “revolución de los nueve meses”, desarrollada entre los 9 y los 12 meses de vida, que permite interpretar a los miembros de una comunidad como seres intencionales. Esta capacidad está consolidada en los humanos modernos, asociada esencialmente al complejo desarrollo biológico presente en nuestra especie. Sin embargo, sabemos que con Homo erectus/ergaster la prolongación del desarrollo biológico era ya un hecho con lo que la presencia de etapas como la niñez (quizás aún no tan prolongada como en H. sapiens) es más que factible; algunos autores también sostienen que Homo habilis podría haber disfrutado de una incipiente niñez gracias al aumento de su volumen encefálico. Junto a ello, la evolución del tamaño cerebral de los homínidos parece indicar cierta tendencia a la complejización de determinadas áreas corticales, vinculadas a la manipulación y al procesado de información compleja. Todo ello podría haber favorecido el comienzo de una secuencia en la que se recogieron y mejoraron habilidades previas (la capacidad de emular, característica de los primates no humanos, el uso de la piedra…) y añadieron aptitudes nuevas, como una mayor eiciencia manipulativa y, posiblemente, visual. Los homínidos de este momento (c. 2·5 m.a.) habrían sido capaces de beneiciarse de las tradiciones heredadas de sus ancestros homínidos y primates no humanos en la utilización de útiles, sólo que a partir de este momento unas capacidades más desarrolladas, favorecidas por encéfalos grandes y reorganizados, les ayudaron a desarrollar pautas más creativas e innovadoras, tanto en la fabricación de las herramientas como en el uso que le dieron a las mismas. En este sentido, la primera industria de piedra, el Olduvayense y sus implicaciones económicas habrían surgido a partir de un contexto de elaboración material previo, largamente observado por unos homínidos que con sus mayores capacidades cognitivas acabaron generando un novedoso tecnocomplejo que, lejos de haber sido algo simple, encerró pautas de producción con respuestas diferentes en función de las presiones ecológicas y sociales a las que se vieron sometidos los homínidos. Los primeros yacimientos arqueológicos se habrían conformado como resultado de esta tradición creativa, conllevando el desarrollo de la complejización sociocultural, lo que tuvo importantísimas consecuencias en el posterior devenir del género Homo. Se habría entrado ya en una dinámica sin vuelta atrás en la que la evolución cultural acumulativa se habría encargado del resto, propiciando, con el tiempo, la aparición de complejos industriales con producciones materiales más soisticadas y elaboradas lo que a su vez se tradujo en mejoras de los sistemas de aprovechamiento económico y organización social. Por lo tanto la actitud creativa e innovadora humana, extremadamente más desarrollada que en los primates no humanos, habría sido un factor elemental en la consolidación y progreso del género Homo. La aparición de los primeros Homo habría estado marcada por la conluencia de muy diversos factores biológicos y culturales, pero algunos rasgos, surgidos como respuesta a diferentes presiones ecologicas y sociales, fueron determinantes para que, tras varios millones de años, podamos seguir ocupando, con más o menos éxito, todos los rincones del planeta. En cualquier caso, para inalizar, estas son propuestas hipotéticas, generadas a partir de las evidencias disponibles a día de hoy. Quizás en un futuro no muy lejano éstas puedan ser conirmadas o refutadas de plano gracias al hallazgo y al mejor conocimiento del entramado evolutivo humano. Nivel Cero 13 2012 173 8 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Adenda 2007-2012 El texto que acabas de leer constituyó el trabajo de investigación de Tercer Ciclo para la consecución del DEA (Diploma de Estudios avanzados) presentado y defendido por el autor en septiembre de 2007, en la Universidad de Cantabria ante un tribunal compuesto por los Doctores César González Sainz, Manuel Domínguez-Rodrigo y Jesús Emilio González Urquijo (director del trabajo). Hemos publicado el texto tal cual se presentó, aunque ciertas novedades resultantes de nuevas investigaciones han tenido lugar, lo que nos ha obligado a escribir estas páginas adicionales a modo de actualización y que adjuntamos al texto original. La Paleoantropología, y por ende el estudio de la evolución humana, se conforma como una disciplina cientíica extremadamente dinámica y sujeta a una constante actualización de datos en la medida que los diferentes frentes de investigación (aumentan las disciplinas que se suman para complementarla) aportan un cada vez más numeroso caudal de información. Ello posibilita un mejor conocimiento y comprensión de la morfología, condiciones y modos de vida de los antepasados humanos desde que se produjo la escisión de la línea que condujo a los chimpancés y que dio origen al clado humano. Separación que se ha establecido cronológicamente entre unos 7/5 millones de años (en adelante Ma.) 1. HOMÍNIDOS TEMPRANOS Hasta hace relativamente poco tiempo el conjunto de evidencias fósiles de homínidos1 cubría un rango temporal de hasta aproximadamente unos 4 millones de años. Pero desde la última década y media, se dispone de información sobre especímenes que se hallan cronológicamente muy cerca del momento, establecido por los estudios moleculares, de esa separación chimpancés-humanos. En este sentido, poco ha cambiado el registro fósil desde que presentamos nuestro trabajo (con la salvedad del incremento de evidencias para algunos homínidos ya conocidos, como Ardipithecus ramidus, Au. afarensis nuevos fósiles de miembros recientes de Homo, hallados en Koobi Fora, o el descubrimiento de una nueva especie de australopiteco sudafricano, el Australopithecus sediba). Ha aumentado el caudal informativo sobre cuestiones relacionadas con la alimentación, ecología, etc. Han continuado las controversias en relación con la posibilidad de que Sahelanthropus tchadensis y Orrorin tugenensis deban ser incluidos en nuestra línea evolutiva, además de que los nuevos datos conocidos en relación con Ardipithecus ramidus han desvelado un escenario evolutivo y contextual ciertamente sorprendente. Como ya indicáramos en el texto original los rasgos diagnósticos de la familia homínida, especialmente para la primeras fases del periodo evolutivo de los homínidos, se han centrado en la discriminación de determinados rasgos dentales (tipo de esmalte y tamaño y forma de los caninos especialmente) y la posibilidad de demostrar la capacidad de desplazamiento bípedo. El primero de los rasgos está sometido a cierta controversia en cuanto que el esmalte es un rasgo bastante voluble en la evolución primate. En relación con el segundo, también existe cierta controversia que radica en la cantidad y calidad de conservación de los restos fósiles que permitan establecer de forma relativamente iable la capacidad de bipedestación, especialmente en los pertenecientes a las primeas formas homínidas. En relación con especímenes como Sahelanthropus, Orrorin y Ardipithecus ha habido un nutrido grupo de investigadores que han puesto en tela de juicio su inclusión dentro de la familia homínida precisamente por la diicultad, motivada por En los últimos años la designación tradicional de homínidos se ha cambiado por la de homininos porque se ha incluido ahora dentro de los primeros a los grandes simios. Por otro lado, como señalan Burges y Cela (2011: 33), el concepto de hominino está siendo muy extendido en el ámbito cientíico, pero aún no acaba de incorporarse al lenguaje popular. En este texto, siguiendo la línea tradicional que sostuvimos en 2007, nos referiremos a homínidos cuando hablemos de la línea evolutiva humana desde la separación de la de los chimpancés, cifrada en torno a los 7·5 Ma. (Wilkinson et al., 2011). Es decir, como señala Lieberman (2012: 550), serían las especies de primates que se hallan más cerca evolutivamente de los humanos que de los chimpancés. 1 Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 49. Reconstrucción de la cabeza de Sahelanthropus tchadensis. Imagen tomada de Brunet (2010). las características de la muestra fósil, de precisar esos rasgos aludidos. En relación con Sahelanthropus tchadensis (Fig. 49), espécimen hallado en el desierto de Djurab, Chad, apodado Töumai, y publicado en 2002 (Brunet et al., 2002) han continuado las controversias ya señaladas por nosotros, especialmente a propósito de los rasgos craneodentales de este homínido del que, por otro lado, poco más se conoce. La inclusión dentro de la familia homínida de este individuo se basa como ya apuntáramos, en la posición del foramen magnum, apoyada por alguna reconstrucción digital del cráneo (ver recientemente Brunet, 2010). Los rasgos dentales siguen siendo dudosos y discutidos. El hecho es que Töumai presenta una dentición que, en primera instancia, ratiica su condición homínida. Sus molares poseen un esmalte moderadamente grueso (como el de homínidos posteriores hasta la emergencia del género Homo), los caninos estaban reducidos y no presentaba evidencias de poseer el mecanismo de ailado del premolar inferior, característico de otros primates como chimpancés o gorilas. Sin embargo, ya indicamos en el texto original que la dentición no es un rasgo del todo iable para la clasiicación de homínido (Cf. Collard y Wood, 2000) y es que, además de por lo comentado entonces, hay que señalar que rasgos como el esmalte grueso pueden hallarse en otros primates fuera del clado humano como también ocurre, por ejemplo, con la pérdida del mecanismo de ailado del premolar inferior, asociado con la reducción del tamaño de los caninos. Esta circunstancia puede apreciarse de forma evidente en un primate, también bípedo, del Mioceno y que no está incluido en el linaje humano, el Oreopithecus bambolii (Köhler y MoyáSolá, 1997; Tattersall, 2012). Aún con todo, hoy por hoy, como menciona Tattersall (2012), debemos darle a este taxón el beneicio de la duda. En la misma tesitura sigue estando Orrorin tugenensis, descubierto en la colinas Tugen, Kenia y publicado en 2001 (Senut et al., 2001). Su hallazgo a comienzos de la década de 2000 fue algo revolucionario como ya comentáramos. Tampoco se han producido novedades excepcionales en relación con la interpretación de este espécimen, continuando los debates en la línea indicada en el texto original. La posesión de un esmalte grueso en los molares, un canino reducido y un tamaño de sus piezas dentales no demasiado grande nos remite a lo propio de un homínido. Las evidencias fósiles más reseñables de este espécimen se hallaban en los interesantes restos de esqueleto poscraneal (tres fragmentos de fémur, uno de húmero y dos falanges de mano). Las evidencias disponibles de las extremidades inferiores han permitido airmar a sus descubridores (Senut et al., 2001; Pickford et al., 2002) que caminaba erguido, aunque no hay un consenso generalizado sobre el particular. En este sentido, a pesar de que hay un nutrido número de investigadores que apoyan la bipedia de este ejemplar (por ejemplo Galick et al., 2004) otros autores no lo ven tan claro, considerando que no hay evidencias contundentes que demuestren el modo de desplazarse bípedamente de Orrorin tugenensis (Sarmiento et al., 2007) y un estudio de su morfología del fémur comparada con la de otros homínidos y primates actuales, descarta la posibilidad de que este taxón sea ancestro 176 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 50. Fémur de Orrorin tugenensis (Pickford et al., 2002). directo de Homo (Richmond y Jungers, 2008). Como mencionamos entonces, el bipedismo es uno, por no decir el más diagnóstico, de los rasgos principales que permiten incluir a los fósiles dentro de la familia homínida. Sin embargo, reiteramos la existencia de primates bípedos no homínidos que habrían adquirido este rasgo de forma independiente y en condiciones particulares (Cf. Khöler y Moyá-Solá, 1997). En este sentido, recientemente Wood y Harrison (2011) señalan que O. bambolii nos pone en guardia a la hora de valorar que determinados rasgos, entendidos como exclusivos de los homínidos, han podido ser adquiridos en un linaje no homínido con hábitos conductuales que funcionalmente se relacionan, aunque no necesariamente, con un bipedismo terrestre; las homoplasias quizás puedan estar introduciendo un molesto ruido de fondo en la investigación de la evolución humana. El problema principal a la hora de valorar las evidencias de Orrorin se centra en el hecho de que, como bien apunta Tattersall (2012), los restos incompletos de fémur (Fig. 50) que se tienen de él están deteriorados y rotos por la zona que más útil podría ser para determinar la capacidad de desplazamiento bípedo, aunque lo que queda de ellos parece ser consistente con una locomoción de esas características. Otros homínidos de la horquilla cronológica de Sahelanthropus y Orrorin son los ardipitecos, Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba. Son dos especies diferentes de un mismo género y, en principio, las diferencias entre ambas siguen radicando en ciertas particularidades dentales. El hecho es que la muestra fósil disponible de Ar. kadabba es un compendio de restos hallados en lugares diferentes y atribuidos a una cronología que oscila en torno a 600.000 años lo que hace muy complicado asegurar que pertenezcan a la misma especie. Debemos corregir un dato señalado en nuestro trabajo en 2007 y es que, comentábamos entonces que: “Según Haile-Selassie (2001), el rasgo que más diferencia a Ar. ramidus kadabba (Ar. kadabba) de los simios antropoides es la morfología de los dientes caninos que es incisiviforme” cuando lo cierto es que este autor indica que la principal diferencia de Ar. kadabba en relación con los simios antropoides fósiles radicaba en la morfología del canino superior que es más redondeada en su parte oclusal. Como ya señaláramos entonces, la diferencia principal entre ramidus y kadabba es la posesión de un más marcado complejo C/P3 en los segundos que en los primeros. No obstante, el propio Haile-Selassie menciona en el citado artículo (2001: 1505) que: “But wear on the upper and lower canines of Sahelanthropus and the lower canine of Ar. kadabba from Alayla suggest a lack of consistently expressed functional honing in these earliest hominids”2. Por otro lado, Senut (2007: 1529) señala que: “The species Ardipithecus kadabba difers from extant apes by its canines, wich have a tendency to be incisviform as in Ar. ramidus (…)”3. Haile-Selassie et al. (2004) por su parte mencionan que los restos de Ar. kadabba sugieren que el ancestro común de primates y humanos habría poseído un complejo C/P3 funcional. Lo más plausible, viendo en conjunto los restos de ardipitecos, es sostener que las formas más antiguas de ardipitecos poseyeron una morfología dental a medio camino entre primates y humanos. “Pero el desgaste de los caninos superiores e inferiores de Sahelanthropus y el del canino inferior de Ar. kadabba de Alayla sugiere una carencia del mecanismo de ailado (canino/premolar) en estos homínidos iniciales”. (Traducción propia). 2 3 “Ardipithecus kadabba se distingue de los primates extintos por sus caninos, que tienen tendencia a ser incisiviformes como en Ar. ramidus”. (Traducción propia). Nivel Cero 13 2012 177 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 51. Recontrucción de cómo se habría desplazado Ardipithecus por las ramas de los árboles (Gibbons, 2009). En el momento de la presentación de nuestro trabajo se tenía información relativamente aceptable de Ar. ramidus. Sin embargo, recientemente se publicó un muy buen esqueleto parcial de esta especie al que familiarmente se denomina “Ardi”, simpliicación del nombre genérico, pero que también signiica “Raiz” en la lengua de los nativos de Afar, aludiendo a la idea de los autores de que es el espécimen raíz de los homínidos. Esto ha aportado numerosa información adicional en relación con las características físicas, además de los hábitos conductuales y el entorno ambiental frecuentado por este homínido (White et al., 2009). Una de las principales cuestiones que convierten a este taxón en especial es la posibilidad que ofrece de determinar cómo era el tipo de desplazamiento en los primeros momentos de la evolución humana. Tim White en su momento llegó a decir que este esqueleto sería la piedra de Rosetta para comprender el bipedismo (Gibbons, 2002). Se ha discutido muchísimo sobre el particular y es posible que aún no se logre un consenso deinitivo (Cf. Harcourt-Smith, 2007; Cartmill y Smith, 2009: 215-217; Ruse, 2012), aunque una tendencia de pensamiento reciente aboga por un origen arbóreo de la bipedestación (Crompton et al., 2010). En la nueva publicación se remarca que “Ardi” presenta una cierta reducción del tamaño de la cara y se ha determinado que el esmalte de sus molares es algo más grueso que el inicialmente indicado, lo cual le acerca algo más a los homínidos posteriores. En relación con el esqueleto poscraneal la nueva información apunta a la posesión de un mosaico de caracteres. Es interesante el hecho de que los autores señalan que no muestra ningún rasgo relacionado con el nudilleo (knuckle-walking) que sí están presentes en chimpancés y gorilas. Esto es realmente desconcertante, puesto que se asume, a pesar de que actualmente Homo sapiens no presente rasgos estructurales de nudilleo, que si los chimpancés y gorilas, que son los primates más cercanos a nosotros molecularmente, se desplazan por nudilleo, entonces el llamado ancestro común de chimpancés y humanos también debería presentar rasgos en ese sentido. El hecho de que “Ardi” no muestre evidencias físicas de esta capacidad lleva, en palabras de Tatersall (2012: 11), a relexionar sobre la entidad biológica del propio “Ardi” o del conocimiento que poseemos en relación con el ser humano y los primates más cercanos a él. En esto se ve que en los huesos de muñecas y manos no se aprecian adaptaciones que son características de los grandes antropoides, mientras que, por el contrario, la longitud de los brazos si es semejante a la de aquellos. La pelvis de “Ardi” también presenta una combinación de rasgos a medio camino entre los simios antropoides y los homínidos. En este sentido destaca la posesión de unas alas iliacas más cortas que las de los primates antropoides y de una espina alargada en la parte frontal de la misma. Estos dos rasgos permiten a los investigadores señalar cierta capacidad para desplazarse erguido (Lovejoy et al., 2009 b y c), aunque hay autores como C. Ward que señalan que, a pesar de las posibilidades, la pelvis no es concluyente para proponer un desplazamiento bípedo (Gibbons, 2009); además Tatersall (2012) recuerda que O. bambolii también presenta estos rasgos lo que hace factible relacionarlo más con una postura erguida en los árboles que con un desplazamiento por el suelo. Los pies de “Ardi” también ofrecen una combinación de rasgos, poseyendo una planta robusta, capaz de facilitar una zancada bípeda, similar a la humana, y unos dedos gordos oponibles y divergentes del resto, como los de los simios antropoides. Con ello, señala B. Latimer (Gibbons, 2009) que “Ardi” tendría un pie bípedo con 178 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 52. Imagen de cómo habría sido el entorno frecuentado por Ardipithecus ramidus (Gibbons, 2009). pulgares oponibles, que le facilitarían el poder asirse a las ramas de los árboles. Todo en conjunto (extremidades inferiores y superiores) ha llevado a los investigadores a hablar de un sistema de desplazamiento no conocido en simios antropoides ni en homínidos y al que han denominado “palmigrady” (Gibbons, 2009: 39) (Fig. 51)). Habría sido una especie capaz de moverse por los árboles, pasando allí más tiempo de lo que se ha asumido para estos homínidos, trepando por los troncos y agarrándose a las ramas, pero también habría podido desplazarse relativamente bien de forma bípeda por el suelo. Ardipithecus ramidus se ha convertido en un taxón controvertido y sigue habiendo autores, como, por ejemplo, C. Ward, B. Wood, W. Jungers (Gibbons, 2009) o E. Sarmiento (2010) que discuten arduamente sobre él, poniendo en tela de juicio cuestiones clave como la de su bipedestación. Los debates también son continuos en relación con Sahelanthropus y Orrorin y es que la etiqueta de primer homínido o la de último ancestro común (Last Common Ancestor) sigue estando cara de conseguir. En cualquier caso es interesante señalar que, independientemente de los debates en torno a su ubicación ilogenética, estas especies nos ofrecen una aproximación a cómo habrían podido ser morfológicamente y del entorno por el que se habrían desenvuelto, ubicables cronológicamente en el momento del despegue del linaje humano más antiguo. Similares en tamaño físico y cerebral a los chimpancés, serían poseedores aún de capacidades para la trepa a los árboles y dispondrían ya de un sistema relativamente eicaz de desplazarse bípedamente por el suelo. Su dentición releja una disminución del tamaño de los caninos, lo cual nos estaría indicando quizás también ciertos cambios en la estructura y organización social de estos antepasados nuestros que habrían ocupado entornos forestales relativamente abiertos en los que consumieron una dieta similar a la de los antropoides actuales con ciertas variaciones. White et al. (2009 b) señalan que la imagen del entorno de Aramis en la época de “Ardi” es de un espacio arbolado no demasiado denso, con áreas relativamente abiertas; la composición isotópica de carbono en la dentición de este homínido releja una alimentación similar a la de especies primates actuales propias de especies con medios de vida esencialmente arborícolas, primates parecidos a los babuinos como los del género Pliopapio, o también Tragelaphus, como el Kudu, con una baja ingesta de grasas, lo que lleva a pensar que Ardipithecus se habría aventurado más bien poco por espacios abiertos (Fig. 52). Ello lleva a la relexión a White et al. (2009 b) quienes señalan que la anatomía y el comportamiento de estos homínidos no habría evolucionado como respuesta a un entorno cada vez más abierto, de sabana, sino que se habría restringido a uno más bien cerrado y forestal, al menos hasta la emergencia de los, como ellos dicen, “más agresivos ecológicamente” Australopithecus. Nivel Cero 13 2012 179 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 2. AUSTRALOPITECOS Las siguientes formas de homínidos se corresponden, antes de la emergencia del género Homo, grosso modo con el género de los australopitecos, Australopithecus. Abarcan un espectro temporal de entre c. 4·5 y 2 Ma. El primer espécimen de este género fue hallado en Sudáfrica, a comienzos de la década de 1920 y publicado posteriormente por Raymond Dart, el Australopithecus africanus (Dart, 1925). Tras él se han hallado un importante número de restos fósiles atribuidos a diferentes especímenes del género (anamensis, afarensis, africanus, bahrelghazali, garhi a los que se ha unido recientemente el Au. sediba). Todos estos diferentes especímenes son agrupados dentro del mismo género debido a que comparten una serie de rasgos adaptativos. Destacan fundamentalmente la capacidad de desplazarse bípedamente de una forma más o menos eiciente y la posesión de una megadoncia poscanina. Igualmente se caracterizan por carecer de rasgos característicos (derivados) del género Homo, como la posesión de un gran cerebro, una buena destreza manual o, cuestión más discutida en relación con la anterior, la capacidad de fabricar herramientas de piedra (Strait, 2010). Junto a las especies citadas hemos también de mencionar a los denominados australopitecos robustos, que nosotros incluimos en el género Paranthropus (robustus, aethiopicus y boisei) pero que presentan ciertos rasgos morfológicos que, a nuestro juicio, hacen conveniente su separación del género Australopithecus, relativamente más homogéneo en cuanto a características físicas. Sin embargo, es objeto de debate que las tres especies de robustos (robustus, aethiopicus y boisei) formen un grupo monoilético o no (Cela-Conde, 2002). El más antiguo de los australopitecos sigue siendo el Australopithecus anamensis. Continúa siendo la especie más antigua de homínidos en presentar megadoncia, dentición molar y premolar agrandada y también el más antiguo de este género en mostrar evidencias claras de bipedestación, sobre todo en lo que a la parte de la rodilla se reiere. Una reciente publicación a propósito de sus características dentales (Manthi et al., 2012) sugieren la posibilidad de que el grado de dimorismo sexual, a partir del análisis del tamaño y forma de los caninos, habría sido mayor de lo que se habría estado pensando hasta el momento (Ward et al., 1999). Sería necesario ahondar más en detalle sobre esta cuestión para hacer una valoración de las implicaciones sociales de esta circunstancia. En líneas generales la imagen de Au. anamensis continúa siendo la de un homínido con una cronología de entre 4.2 y 3.9 m. a. con una dentición a medio camino de los australopitecos posteriores y de los homínidos previos, con grandes incisivos, megadoncia y carencia de mecanismo de ailado premolar, además de presentar evidencias poco discutibles de bipedestación. Las evidencias fósiles asociadas parecen indicar que habría habitado entornos de mosaico, ocupando zonas de bosque seco y abierto y áreas más arbustivas, en espacios de bosques de galería, cerca de fuentes de agua (Estebaranz et al., 2012). Sus características morfológicas permiten que siga siendo considerado un buen candidato para ser la especie, cuanto menos, antecesora de los australopitecos posteriores, al menos muy probablemente de Au. afarensis (Tattersall y Schwartz, 2000); hay autores más cautelosos en relación con esta cuestión y otros que plantean que es intermedia entre los ardipitecos y los demás australopitecos (Ward et al., 1999; Ward et al., 2001; White et al., 2006). Por su parte Haile-Selassie (2010) y Haile-Selassie y colaboradores (2010 b) proponen recientemente que es muy difícil establecer una línea divisoria clara entre Au. anamensis y Au. afarensis y podrían representar una única línea evolutiva ilética. La especie de australopiteco cronológicamente posterior a Au. anamensis es el Australopithecus afarensis, especie a la que pertenece la archiconocida “Lucy” (espécimen catalogado como AL-288-1). Desde el hallazgo de Lucy a comienzos de la década de 1970 en la región etíope de Hadar, casi la práctica totalidad de restos atribuidos a esta especie han sido descubiertos en ese sitio. Otros lugares de procedencia de restos de Au. afarensis son las regiones keniatas del Middle Awash y Koobi Fora a los que hay que añadir el rastro de huellas atribuidos a este homínido de Laetoli (Tanzania). A pesar de ser muy popular tanto en el ámbito cientíico como en el social, Au. afarensis continúa siendo una especie homínida controvertida, especialmente en lo que a su estatus taxonómico se reiere (Ash y Robinson, 2010). Las muestras fósiles proceden de diferentes lugares. Cuando se dan a conocer a inales de la década de 1970, se incluyeron en el paquete junto a las muestras de Hadar, las halladas por Mary Leakey en Laetoli (Leakey, 1976) que eran al menos medio millón más antiguas (Johanson et al., 1978). Esas diferencias tanto geográicas como temporales llevaron a algunos autores a opinar que se trataba de especímenes diferentes, aunque a día de hoy la idea general es considerarla como una especie válida tanto biológica como estadísticamente (Ash y Robinson, 2010). El conjunto de fósiles igualmente, como ya señalamos, incluía individuos grandes y pequeños de lo que llegó a inferirse que se trataba de una especie muy dimórica sexualmente, del mismo modo como ya dijimos continúa el debate sobre el particular sin llegarse a un consenso deinitivo. Recientemente I. Martínez (2012) apuntaba que, existiendo un consenso relativamente claro en relación con el hecho de que el tamaño de los caninos de esta especie es reducido, no lo hay, efectivamente, en cuanto al tema del dimorismo sexual. De este modo, hay autores que, dependiendo del análisis estadístico empleado, dan valores 180 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO de diferencia cercanos a los del gorila hasta otros que le acercan al de los humanos actuales. Este mismo autor entiende que el pequeño tamaño de los caninos no es compatible con un elevado grado de dimorismo sexual, no se conoce ningún primate que lo presente. En líneas generales Au. afarensis, como ya señalamos en nuestro trabajo, es una especie con unos rasgos craneales marcados por la posesión de una cara alargada, con amplios pómulos y una región nasal alargada y con una separación estrecha de la boca. Presenta una marcada constricción retroorbital en una bóveda craneal alargada y con una poderosa cresta nucal. Presenta también un marcado prognatismo subnasal. Se observa una reducción en el tamaño de los caninos que ya tendrían una forma claramente espatulada y aún conservarían un pequeño diastema superior, entre los caninos superiores e incisivos, en el que se encajaban los caninos inferiores. En el esqueleto poscraneal destacan las adaptaciones para la bipedestación y retenciones para la trepa en las extremidades superiores (ver Martinez, 2012). Hay que decir que hasta mediados de la década de 2000, Lucy era el único esqueleto parcial de Au. afarensis que incluía partes de las extremidades superiores e inferiores. En 2005 se anunció el descubrimiento de un conjunto de restos en la localidad etíope de Woranso-Mille con una cronología de c. 3·6 Ma. (Algo más antiguos que las muestras de Hadar de esta especie y de similar cronología al rastro de Laetoli) y que prometía arrojar algo de luz en relación con el tránsito desde los homínidos más antiguos, como Ardipithecus ramidus, hasta los que tenían fechas algo má s recientes, como Au. afarensis, además de aportar más información en relación con la evolución de la bipedestación desde épocas antiguas (Gibbons, 2005; Gibbons, 2010). Estos restos (un 40% del esqueleto) se atribuyen a Au. afarensis, a un espécimen macho al que apodaron Kadanuumuu (Fig. 53), que signiica “gran hombre” en la lengua de los habitantes de la región de Afar de donde procede. El conjunto de fósiles (KSD-VP-1/1) carece de muestras del cráneo y de la dentición, lo que ha llevado a que existan reticencias entre algunos autores a propósito de la identiicación de la especie en la que se deben incluir. Sin embargo, sus descubridores sostienen que es muy similar al conjunto de restos que componen a la mítica Lucy, de la misma especie (Haile-Selassie et al., 2010 a). Como decimos, los restos de Kadanuumuu son importantes porque aportan información adicional sobre la estatura, proporciones límbicas y modo de desplazarse de esta especie. A pesar de que sus extremidades inferiores son algo más cortas que las de homínidos posteriores, en algunos aspectos presenta evidencias de que poseía un desplazamiento bípedo efectivo, al menos más que el de homínidos previos, aunque tampoco hay huesos del pie para valorarlo con exactitud. No obstante, los restos de la cadera y la tibia apuntan a un desplazamiento como el de “Lucy” y ello permite pensar que quizás fueran individuos como este los que dejaron las huellas de Laetoli, atribuidas a la misma especie y de la misma cronología, aunque el rastro de huella de Tanzania es ligeramente más joven. Algún otro dato de relevancia lo ofrecen la forma de las costillas que proponen una forma del tórax en embudo menor de lo que se pensaba (Haile-Selassie et al., 2010 a), lo que habría tenido implicaciones alimenticias ya que esta circunstancia facilitaría la posesión de tractos digestivos menores asociados a una dieta de mayor calidad alimenticia, por ejemplo proteínas y grasas animales (Braun, 2010 a). Fig. 53. Restos de Kadanuumuu, KSD-VP-1/1 (Haile-Selassie et al., 2010 a). Nivel Cero 13 2012 181 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Mucho se ha discutido sobre la bipedestación de Au. afarensis y de los homínidos más antiguos en general, como hemos apuntado. El hecho es que van saliendo a la luz cada vez más evidencias que permiten clariicar grosso modo como habría podido ser el modo de desplazarse de estos antepasados nuestros que, por otro lado, fue un rasgo adaptativo de notable trascendencia para su desarrollo y éxito evolutivo y del que se empieza a pensar que, como hemos señalado, podría haber tenido orígenes arbóreos (Cf. Crompton et al., 2010). No obstante, la imagen se ve desdibujada debido al hecho de que muy probablemente el número de homínidos de estos momentos (c. 7-2 Ma.) a buen seguro fue bastante más nutrido que el que se conoce por el registro fósil. Igualmente es muy probable que no hubiera una forma de moverse exclusiva por el cambiante territorio de inales del Mioceno y el Plioceno africano. Con el tiempo esperemos que un mayor número de restos se una a lo ya existente y permitan clariicar el panorama de la evolución humana para este lapso temporal. Lieberman (2012) señala la importancia, para comprender el desarrollo de la bipedestación, de los pies. Los pies humanos son claramente diferentes del de los primates más cercanos a nosotros (chimpancés) con unas características muy particulares. Muchos de esos rasgos se aprecian en ejemplares de australopitecos, ya desde los mismos comienzos del género (c. 4 Ma.). No se disponía en el registro fósil de muestras claras de pies más allá de los 4 millones de años, y ello hacía pensar a los investigadores que esta parte anatómica había sido crucial para el éxito evolutivo de los homínidos más antiguos, a pesar de que siguieran reteniendo aptitudes para la trepa a los árboles. Como ya señalamos antes, los recientes datos publicados en relación con Ardipithecus ramidus han ofrecido una imagen diferente de la ideada pero que ha ayudado a ampliar la visión que se tenía sobre esta cuestión. Junto a ello, se han publicado recientemente los restos de un pie fósil, hallados en la localidad etíope de Burtele, que aportan más datos sobre el particular (HaileSelassie et al., 2012). La cronología estimada es de 3·4 Ma., cifra que encaja para el periodo en el que vivieron los Au. afarensis. Sin embargo, los investigadores mantienen indeterminada su atribución taxonómica y sostienen que hay evidencias morfológicas que permiten asegurar que estos restos no pertenecen a Au. afarensis. No obstante, estos restos relejan que en este periodo de la evolución humana existieron varios linajes homínidos con diferentes adaptaciones locomotrices. La de los restos de Burtele guarda cierta semejanza con la de Ardipithecus ramidus. Como señala Lieberman (2012) estos restos dejan entrever la idea de que durante bastante tiempo en la evolución humana persistió en los homínidos una combinación adaptativa que les permitía desplazarse con cierta eicacia bípeda, además de retener rasgos y aptitudes para la trepa a los árboles (ver Venkataraman et al., 2012). En Australopithecus afarensis esta circunstancia parece bastante evidente como han puesto de maniiesto en una reciente publicación Green y Alemseged (2012), tras el estudio deinitivo de las dos escápulas del esqueleto parcial, atribuido a un individuo infantil, hallado en Dikika, Etiopia (DIK-1-1) ya recogido en nuestro trabajo y publicado en 2006 por Alemseged et al. Por otro lado, Tattersall (2012: 37) reiere el estudio realizado sobre este mismo espécimen de Dikika a propósito de las características de su oído. En este sentido, a partir de scanner CT, se ha observado que los conductos semicirculares del oído interno del espécimen de Dikika se parecen a los de otros primates y australopitecos. A partir de ello, pues se trata de una parte del cuerpo interesante para valorar cuestiones como el equilibrio y la posición de la cabeza en relación con la columna, se iniere que los afarensis no habrían estado muy capacitados para la carrera. Esto, sin embargo, no anula la idea de que fuera un individuo que se desplazara erguido y bípedo. Así, Carol Ward et al. han publicado hace poco (2012) un estudio efectuado sobre varias docenas de restos atribuidos a Au. afarensis, recuperados de la zona etíope de Hadar entre los años 1990 y 2007. Este trabajo deiende la capacidad de caminar erguido de este espécimen, según indica el estudio de los restos del pie y la columna vertebral, relejando incluso una imagen más humana de este taxón de lo que hasta el momento se habría pensado (ver, por ejemplo en contra Rak et al., 2007). Lieberman (2012) señala que es muy probable que quizás hasta la emergencia de unos homínidos con un patrón físico muy cercano al de los humanos modernos, como Homo erectus/ergaster, no se habría dado un desplazamiento bípedo totalmente eiciente, especialmente observable en la coniguración de una parte anatómica tan importante y compleja como la del pie (ver también Venkataram et al., 2012). A partir de hace unos 3 Ma. parece que asistimos a un momento de diversiicación de los homínidos y encontramos más especies en el registro fósil. Una de ellas, la más conocida por haber sido la primera especie de australopiteco publicado, es el Australopithecus africanus. Como ya señalamos en nuestro trabajo la procedencia de los fósiles de Au. africanus es diversa, existiendo varias localidades, todas en Sudáfrica, en las que se han hallado restos de este homínido. Por un lado los restos de Taung y los del llamado Miembro 4 de Sterkfontein (destacan, como ya dijimos, el cráneo Sts-5 conocido como “Mrs. Pless” y el esqueleto parcial Sts-14); al Miembro 4 de Sterkfontein se le atribuye actualmente una fecha de entre 2·2 y 2 Ma. (Herries y Shaw, 2011). Junto a Taung y Sterkfontein se hallan los restos de Makapansgat. Al principio, en la década de 1940, cuando R. Dart excavó este emplazamiento los restos les atribuyó a la especie Australopithecus prometeus porque junto a ellos encontró restos de animales que él creyó quemados, circunstancia a la que atribuyó la coloración oscura de los fósiles que, posteriormente, se demostró que se debía a impregnaciones de manganeso. Como ya indicáramos, a día de 182 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 54. Imagen que releja los restos hallados de los dos especímenes de Australopithecus sediba. MH1 es el holotipo, correspondiente al individuo más joven (Berger et al., 2010). hoy los restos de Makapansgat se atribuyen a Au. africanus, aunque existen ciertas discrepancias en torno a esta cuestión, como señala I. Martínez (2012). Ron Clarke, por ejemplo, opina que en Sterkfontein hay realmente dos especies, una representada por Au. africanus y otra sin nombre que es la que conforma los restos de Makapansgat, posiblemente cercana a los parántropos (australopitecos robustos), cuestión ésta (la presencia de parántropos en Makapansgat) por la que aboga Emiliano Aguirre. Esta posición puede hallar basamento si se tienen en cuenta los restos del esqueleto parcial denominado StW 573, más popularmente conocido como Little Foot, al que si se le asigna una de las fechas propuestas de c. 2.2 Ma. (Walker et al., 2006), pues otras dilatan más su cronología (Partridge et al., 2003), encajaría con la cronología del Miembro 4. Como señala I. Martínez (2012), Clarke sostiene que Little Foot no tiene una asignación taxonómica concreta, pero que no se trata de de un Au. africanus, ni de un Au. afarensis (cuestión ésta también apuntada por Pickering et al., 2004) y posee caracteres cercanos a los parántropos, con una cara larga y molares y premolares de gran tamaño característica de los parántropos. Esta especie incluiría los restos de Makapansgat lo que, por el principio de prioridad junto a algunos restos mal atribuidos a Au. africanus del Miembro 4 de Sterkfontein, deberían llamarse Australopithecus prometeus. Poco ha cambiado en relación con Au. africanus desde 2007. A día de hoy una de las mejores cuestiones que se conocen en relación con este taxón es su modo de desplazamiento. Dart ya había hablado de la capacidad de este homínido para caminar erguido y D. Palmer (2010) señala que, aún no estando equivocado, la imagen que se tiene de un africanus es la de un homínido cuya posición normal habría sido cuadrúpeda, al estilo de los babuinos que presentan unas proporciones límbicas similares. No obstante los rasgos de la pelvis, columna vertebral y articulaciones indican que también puedo desplazarse erguido. Recientemente se han revisado los valores craneales de este taxón (Neubauer et al., 2012). A partir de un nuevo estudio, por medio de scanner CT, de seis ejemplares de esta especie se estima que su volumen encefálico oscila entre los 454 y 461 c.c., con una variación aproximada de entre 66 y 75 c.c., lo que sitúa estas cifras más o menos en los valores estimados previamente. Aunque, según los autores del estudio, se necesita una mayor muestra de especímenes para obtener resultados más concluyentes. Otro trabajo reciente (McNulty, 2012), relacionado con uno anterior (McNulty et al., 2006) ha encontrado evidencias de pedomorismo en Au. africanus, concretamente a partir del estudio de Sts 71. Es decir este taxón en estado adulto se parecía a un individuo juvenil de una especie ancestral, en este caso, de chimpancés juveniles debido a que el desarrollo se ralentiza. Parece ser que el pedomorismo en Au. africanus se manifestaba tempranamente en el procesos ontogénico, concretamente a partir de la erupción del primer molar con lo que en la edad del niño de Taung, estimada en 2/3 años, su morfología facial ya estaba juvenilizada. Una sorpresa reciente, procedente Nivel Cero 13 2012 183 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO también de Sudáfrica, ha sido el hallazgo de Australopithecus sediba4 (Berger et al., 2010) que ha irrumpido con fuerza en el panorama paloantropólogico para pugnar con otros australopitecos por el puesto de antecesor del género Homo. Au sediba fue descubierto en 2008 por Mathew Berger, el hijo del conocido paleoantropólogo Lee Berger. El hallazgo se produjo en la cueva de Malapa, a pocos kilómetros de distancia al norte de localidades clásicas como Sterkfontein o Swartkrans. Su cronología está estimada en cerca de 2 Ma. (Pickering et al., 2011). El osario se compone de los esqueletos incompletos de dos individuos (Figs. 54 y 55), una hembra adulta y uno más joven, con una edad estimada de unos 12 años. Los restos de este último, que es el holotipo o espécimen tipo (MH1, Malapa Hominin 1) incluyen un cráneo prácticamente completo, la mandíbula y partes del esqueleto poscraneal muy interesantes como son restos de la pelvis, huesos de extremidades superiores, como el húmero del brazo derecho y partes de las extremidades inferiores como el fémur y la tibia de la pierna derecha. Del ejemplar adulto se posee un esqueleto más fragmentario en el que destaca, el brazo derecho prácticamente en su totalidad y la mandíbula, muy fragmentada. Au. sediba es muy similar a otros australopitecos en su pequeño tamaño, extremidades superiores alargadas y falanges de las manos curvadas (relacionado con la retención de capacidades para la trepa a los árboles) y pequeño tamaño cerebral. No obstante, cabe destacar que comparte algunos rasgos con los miembros del género Homo. Comparándolo con Au. africanus, especie con la que se puede hacer la comparación morfológica más próxima según los autores (Berger et al., 2010: 196), posee una cara más estrecha, careciendo de los característicos arcos cigomáticos (pómulos) de afarensis y la mandíbula inferior es algo más pronunciada con unos premolares y molares de tamaño relativamente pequeño. Se aprecian cambios funcionales en la pelvis, especialmente observables en la articulación de la cadera que apunta hacia una postura erguida y un desplazamiento bípedo; esta aptitud se ve especialmente reforzada por numerosos rasgos de la rodilla y el tobillo. El pie es realmente signiicativo en cuanto a combinación de rasgos, como sucede en Au. afarensis. Zipfel et al. (2011) mencionan esta circunstancia hablando de la posesión, entre otros, de un calcáneo similar al de los simios y un astrágalo parecido al de los humanos. La capacidad craneal del individuo infantil se estima en 420 c.c, que habría sido sensiblemente mayor de haber completado el desarrollo, lo que le ubica en cifras similares a las del resto de australopitecos; no obstante, varios rasgos craneales le acercan más a Homo que a los anteriores homínidos, como su torus supraorbital bien deinido o su proyección nasal. Es interesante mencionar el hecho de que Au. sediba presenta unos valores cerebrales pequeños en consonancia con una pelvis con características similares a las de Homo, con un canal del parto grande. La idea predomínate en relación con esta cuestión es que las pelvis de los australopitecos, adecuadas a partos de neonatos con cerebros pequeños y prácticamente desarrollados, habrían ido evolucionando hacia pelvis modiicadas, de forma abombada, como las de Homo, y adecuadas a partos de recién nacidos con cerebros más grandes y un elevado grado de altricialidad (bajo desarrollo)5. La combinación de rasgos que presenta Au. sediba refuta este planteamiento, al menos en la línea evolutiva de este taxón, pudiendo proponerse que fueron las demandas locomotrices más que las obstétricas las que marcaron la pauta evolutiva del modelo pélvico homínido (Kibii et al., 2011). Igualmente una mezcla de características se aprecia también el encéfalo que, a pesar de su pequeño tamaño, evidencia muestras de una complejidad mayor a la de homínidos previos. Así Carlson et al. (2011) reieren cambios en la región 4 Orden: Primates (Linneo, 1758). Suborden: Anthropoidea (Mivart 1864). Superfamilia: Hominoidea (Gray, 1825). Familia: Hominidae (Gray, 1825). Género: Australopithecus (Dart, 1925). Especie: Australopithecus sediba sp. nov. (Berger et al., 2010). La altricialidad humana se ha tendido a explicar desde el punto de vista de la hipótesis conocida como el “dilema obstétrico”. Ésta propone que el desarrollo evolutivo homínido se vio sometido a una selección hacia cerebros grandes. Esto habría supuesto un problema importante a la hora de dar a luz a las crías homínidas con los encéfalos completamente desarrollados, debido a las limitaciones para aumentar las dimensiones del canal obstétrico. Es decir a medida que los encéfalos crecían, el canal del parto debía de estar a la altura, pero llegó un momento en el que las dimensiones del paso obstétrico no pudieron seguir a la de los encéfalos. La solución evolutiva radicó en una detención de la gestación, dando lugar a cerebros altriciales que necesitaban de mayores cuidados y de un periodo más prolongado de aprendizaje. Esto conlleva, evidentemente, profundas implicaciones sociales. Recientemente Dunsworth et al. (2012) han propuesto una hipótesis metabólica, la EGG (Energetics of Gestation and Growth). En la que se propone un punto de vista alternativo a propósito de la relación de la evolución del tamaño encefálico de los homínidos con las dimensiones del canal pélvico y el periodo de gestación. Como estos autores señalan (pág. 15215) la hipótesis EGG sugiere que el incremento del metabolismo materno y no el del del canal obstétrico, habría sido el objetivo principal de selección en el incremento de la inversión fetal humana. Es decir, las madres dan a luz a sus crías cuando ya no pueden sostenerlas dentro pues energéticamente supondía un riesgo para ambos. Es decir el tiempo de gestación es una consecuencia directa de las constricciones metabólicas de la madre (Pág. 15214). 5 184 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 55. Restos craneodentales de Australopithecus sediba. A, B y C: Vista superior, frontal y lateral de MH1; E, vista lateral de la mandíbula de MH1; H, mandíbula derecha de MH1 en vista oclusal;D, vista lateral derecha de la mandíbula del individuo adulto (MH2); G, Mandíbula de MH2 en vista oclusal. Escala en centímetros (Berger et al., 2010). orbitofrontal, del lóbulo frontal6, en un cerebro del tamaño de otros australopitecos. Ello apoyaría la idea de que reorganización y complejidad neurológica no van de la mano con el crecimiento cerebral. Además de los dos esqueletos citados, se han hallado más restos que podrían pertenecer a otros individuos (Berger, 2012) y hay que mencionar que se han encontrado restos de Au. sediba que no suelen recuperarse para estas fechas como vertebras con apóisis completas o restos de la mano muy pequeños. Antes de la aparición de Au. sediba eran prácticamente desconocidos brazos completos de homínidos de este género y las reconstrucciones de tamaño debían hacerse a partir de extrapolaciones. Lo más sorprendente es que durante el estudio tomográico del cráneo, los investigadores hallaron una cavidad, entre la capa fósil y la pared del cráneo, que podría corresponder al espacio ocupado por tejido cutáneo (Fig. 56). De conirmarse se podría disponer de información adicional de muchísima calidad tal como el color de la piel, características capilares, disponibilidad de las glándulas sudoríparas, que a su vez aportarían datos sobre la temperatura corporal, lo que se podría relacionar con las características del cerebro; se podría conseguir incluso (cuestión esta muy discutible) hasta secuenciar ADN de un homínido especialmente antiguo, 1·8 Ma. más viejo del que se dispone actualmente y que corresponde al hombre de neandertal (Wong, 2012). Durante el examen de los restos también se halló calculo dental (sarro) que ha proporcionado información relevante sobre el tipo de dieta de este homínido (Henry et al., 2012; Pacey, 2012). Parece ser que Au. sediba incluía en su dieta recursos tipo C3 en detrimento de la mayor disponibilidad existente en su entorno de recursos tipo C4. Ello implica una ingesta de alimentos forestales, como corteza y hojas. Por lo tanto este taxón aprovechó recursos de características diferentes a las de los primeros miembros de Homo, y relejando la realidad aportada por los restos poscraneales de que rondaron habitualmente las copas de los árboles, accediendo a nutrientes vegetales en los periodos de escasez de frutos. Esto evidencia también que este tipo de homínidos eran capaces de explotar diferentes recursos en entornos variados, aprovechando sus aptitudes mixtas de locomoción y desplazamiento por el entorno que frecuentaban. Este dato parece ajustarse a las conclusiones de un trabajo reciente (Balter et al., 2012) en el que se sostiene que los australopitecos sudafricanos (especialmente Au. africanus) habrían tenido una dieta más variada de la que tuvieron los especímenes de Homo o los parántropos (australopitecos robustos), ambos con dietas más especializadas. El lóbulo frontal del cerebro incluye varias áreas de suma importancia encargadas de llevar a cabo diferentes actividades motoras, de producción del lenguaje y de dinamismo ocular. 6 Nivel Cero 13 2012 185 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 56. Imagen de una vértebra cervical fosilizada de MH1. La parte central coloreada es una ina capa que podría corresponderse con tejido de Au. sediba. Imagen tomada de http://johnhawks.net/taxonomy/term/621. Dado todo lo anterior cabe hablar de un homínido con un conjunto de caracteres en mosaico, con rasgos primitivos y derivados, lo que en, un principio, podría añadir más confusión en la comprensión del árbol evolutivo humano (Berger et al., 2010; Berger, 2012). Inicialmente Berger et al. (2010: 203) entienden que ese mosaico de rasgos en esta especie, algunos de ellos compartidos con australopitecos, Homo erectus y Homo habilis, hace que deba tenerse en cuenta a Au. sediba como un ancestro del género Homo o, al menos, como una especie hermana de un ancestro próximo que pervivió algo de tiempo después de que apareciera el género Homo. Así establecieron una serie de propuestas ilogenéticas que ayudaran a encajar a Au. sediba en el árbol evolutivo homínido. 1) Au. sediba es ancestro de Homo habilis; 2) Au. sediba es ancestro de Homo rudolfensis; 3) Au. sediba es ancestro de Homo erectus; o 4) Au. sediba representa un grupo hermano del ancestro de Homo. La propuesta, como vemos es variada (Cf. Berger et al., 2010 y Supporting Online Material). Recientemente L. Berger (2012) ofrece una serie de argumentaciones justiicando su propuesta de entender a Au. sediba como el mejor candidato a ancestro de los miembros de Homo. En este sentido, a pesar de compartir rasgos con Homo, existen ciertos aspectos de su anatomía que le diferencian claramente de especímenes tempranos de este género, como Homo habilis y Homo rudolfensis. Así, mientras en estos últimos taxa se aprecia una tendencia hacia el incremento encefálico, a diferencia de Au. sediba, no se observa una reorganización neurológica tendente a la complejidad; por otro lado sí se registra en estos primeros miembros de Homo cierta retención de megadoncia, vista en australopitecos tardíos, y de rasgos poscraneales característicos también de estos últimos, cuestión que tampoco se aprecia en Au. sediba. La propuesta de Berger y su equipo de ver a Au. sediba como un ancestro directo de Homo se recoge a partir de varias ideas. En líneas generales se llega a plantear que, dados algunos caracteres avanzados de este taxón, Au. sediba podría ser el ancestro de Homo erectus/ergaster. Así frente a la idea generalizada de que Au. afarensis dio lugar a Homo habilis, estos autores entienden que Au. africanus (que se diferencia de Au. sediba en varios rasgos), o alguna especie como ella, dio lugar a Au. sediba y éste dio origen a Homo erectus/ergaster. Todo ello coloca en una cuestionable posición a homínidos, tradicionalmente considerados relevantes en el árbol ilogenético, como Homo habilis o Au. afarensis. Incluso, recientes hallazgos como el de Au. garhi, al que se relaciona con el uso de herramientas de piedra y que se ha visto como ancestro de Homo por sus rasgos poscraneales, también podría quedar relegado a una posición tangencial en el discurso evolutivo humano (ver critica en Spoor, 2011). Uno de los argumentos en contra de esta idea son las fechas de Au. sediba, y el hecho de que se conozcan restos del género Homo más antiguos de 2 m.a (Kimbel et al., 1996). Sin embargo, para Berger y su equipo, insistimos, 186 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 57. Cladograma propuesto por Berger et al (2010, SOM). En él se propone a Au. sediba como un rama madre de la línea evolutiva hacia Homo. Fig. 58. A) Cladograma propuesto por los descubridores de Au- garhi, en él se propone a este taxón (4) como ancestro de Homo (9); B) Cronología de los homínidos tempranos; C a F) Propuestas ilogenéticas alternativas, destaca la posición de Au. afarensis como especie ancestral y de Au. garhi en la línea evolutiva hacia Homo (Asfaw et al., 1999). es claro que Au. sediba debería ser considerado un muy probable, y si no el mejor, candidato para ser el ancestro de género Homo, sobre todo precisamente por las fechas ya que este taxón sería más antiguo que las evidencias de Homo temprano que Berger (2012) entiende como realmente incontestables; Au. sediba, junto con Homo habilis y H. rudolfensis sería una muestra de especímenes con rasgos adaptativos que van en la dirección del verdadero miembro originario de Homo, Homo erectus/ergaster (Berger et al., 2010, Pickering et al., 2011; Berger, 2012) (Figs. 57 y 58). Con ello se muestran de acuerdo con la teoría ya expuesta hace más de una década (Wood y Collard, 1999) de que los considerados miembros más recientes de Homo (Homo habilis y Homo rudolfensis) en realidad deberían ser incluidos más en el género Australopithecus que en el de Homo, siendo el verdadero origen de este linaje Homo erectus/ergaster. Existe una fuerte controversia y han sido varios los autores que discuten y ponen en entredicho las aseveraciones de Berger y colaboradores; el problema general de fondo, como bien señala K. Wong (2012), Nivel Cero 13 2012 187 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 59. Taxones homínidos agrupados en grados (Cf. Wood y Leakey, 2011). es que no existe una deinición clara del género Homo y llegar a un acuerdo general es bastante problemático, precisamente por la carencia de fósiles en un momento tan importante como el transicional, desde Australopithecus a Homo. En este contexto, Au. sediba es muy desconcertante ya que al ser más completo que mucho de los restos de Homo, es muy difícil establecer comparaciones entre ambos géneros y especies. No obstante, se sigue trabajando sobre esta especie y se esperan novedades interesantes. El hallazgo de Au. sediba, otorga ahora a Sudáfrica, tradicionalmente visto como un lugar de relevancia menor en cuanto a los orígenes del género Homo, un papel fundamental en la evolución humana. Frente a la recurrente trascendencia que se le ha otorgado a la zona oriental de África, avalada inicialmente por el conocido modelo East Side Story (Coppens, 1994), la zona sur del continente debe ahora ser considerada con mayor atención. Lo mismo ha sucedido con el centro de África, que también ha hecho tambalearse la original propuesta de Yves Coppens. Como ya vimos en nuestro trabajo, fue en Chad, donde se halló, además del citado Sahelanthropus tchadensis, un homínido, atribuido al género Australopithecus que nos hace relexionar sobre la variedad taxónomica de la familia en el Plio-Pleistoceno, además de su capacidad para expandirse regionalmente y desarrollarse. Nos estamos reiriendo al Australopithecus bahrelghazali, un australopitecino de entre 3·5-3 Ma. que se ha querido relacionar con Au. afarensis y sobre el que no ha habido especiales novedades desde que presentáramos nuestro trabajo en 2007 (Brunet, 2010), salvo en lo relacionado con sus hábitos dietéticos. Al igual que hemos visto en Au. sediba, los estudios realizados sobre la dentición de Au. bahrelghazali (Lee-Thorp et al., 2012), apoyan un consumo de recursos básicamente de tipo C4 lo que implica tener una imagen de estos homínidos, en palabras de Julia Lee-Thorp y colaboradores, de forrajeros generalistas que aprovechaban grandes cantidades de recursos de sabana. Esta capacidad les ayudó deinitivamente a progresar y sobrevivir en un entorno con elevada presión tróica y diferente del ocupado por los homínidos primigenios. Algo más viejo que Au. sediba es el Australopithecus garhi, un homínido recuperado en la llamada formación de Bouri, en el valle medio del río Awash, Etiopia y con una fecha de 2·5 Ma. (Asfaw et al., 1999). El nombre de su especie (garhi) signiica “sorpresa” y es que, como ya indicáramos, fue sorprendente hallar un homínido de este momento, de entre 2 y 3 millones de años, periodo en evolución humana del que no se disponen muchos restos fósiles. De este australopiteco ya destacamos en su momento, en sus rasgos dentales, el imponente tamaño de sus piezas molares, con valores cercanos a los de Paranthropus robustus. Su cráneo presentaba una cresta sagital, lo que lleva a pensar en la posesión de unos importantes músculos maseteros. Estos rasgos podrían acercar a este homínido al género de los parántropos (Martínez, 2012). No obstante, estos chocan con los aportados por los restos poscraneales, además de que, como ya mencionamos Asfaw et al. (1999), reirieron el hecho de que algunos especímenes de early Homo, como KNM- ER 1470, KNM-ER 1590, KNM-ER 1802, Malawi UR-501 y Omo 75-14 relejan la existencia de megadoncia evolucionada en paralelo a la de los australopitecos. En este sentido, el fémur de este taxón es más alargado que el húmero lo que le aproxima a los valores de Homo y le aleja de la línea más antropoide. Quizás en este contexto de discusión también quepa la posibilidad de hablar de un acortamiento de los brazos (Martínez, 2012). En cualquier caso hay que recordar, como ya mencionamos, 188 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO que los restos del esqueleto poscraneal no pueden ser de forma segura asignados a este taxón, ni vinculables radicalmente con BOU VP 12/130 (los restos craneales) por lo que la diagnosis de la especie se basa, en esencia, en los rasgos craneodentales (Conroy, 2005). A pesar de la vinculación de este taxón por la cronología y los rasgos poscraneales con el género Homo (Fig. 58), los datos craneodentales sugieren una mayor cautela a la hora de proponer a este homínido como ancestro del género Homo. Así, por ejemplo Strait (2010) opina que este taxón representa un descendiente terminal de Au. afarensis que experimentó una evolución hacia la megadoncia en paralelo a los parántropos. En nuestra opinión, preferimos seguir en la línea expuesta en 2007 y así, como entonces, coincidimos con Brunet y Picq (2004: 231) en que en el periodo 4/2·5 Ma. se observa una gran diversidad entre los australopitecos que contrasta con la relativa homogeneidad de los parántropos. Ello enfrenta a los investigadores con la, ya aludida, “evolución en mosaico” que releja el hecho de que las partes de un organismo no evolucionan al mismo tiempo dentro de una misma población. Esa evolución en mosaico se deriva de cierta lexibilidad morfológica entre el organismo en su conjunto y sus partes. Dado que los australopitecos, como hemos ido viendo, presentan cierta tendencia dental homogénea con variantes y unos modos de desplazamiento bípedo también variados, combinados con probables aptitudes para la trepa y la suspensión, sería posible plantear la escasa posibilidad de que todos los australopitecos desciendan de un ancestro común exclusivo y aún desconocido, y es muy probable que formen un grupo parailético. A. garhi sería una muestra más de esa variedad, sobre la que precisar sus vinculaciones es complejo dada la existencia de posibles homoplasias y sinapomorfías. En este sentido los nuevos estudios de especiación basados en datos genéticos apoyarían esa idea (Patterson et al., 2006; Navarro, 2005) aunque haría falta mucha más información para clariicar el panorama (por ejemplo más restos del momento de la divergencia chimpancés/homínidos y de la zona del este de África entre 3 y 2 Ma.) ayudarían bastante. Recientemente Sarmiento (2010) ha propuesto que Au. garhi y Au. africanus pudieran ser la misma especie. Todo ello si se tiene en cuenta el hecho de que Au. africanus pudo haber tenido un rango de dispersión geográica amplio, como el que presentan los babuinos. Una cuestión realmente llamativa a propósito de esta especie fue el hecho de que, asociados a sus restos, se hallaron huesos de herbívoros con marcas de procesado y que habían sido fracturados intencionadamente para acceder a la grasa del tuétano. Heinzelin et al. (1999) propusieron que este homínido habría sido el primer australopiteco en usar industria lítica para aprovechar con mayor eiciencia los recursos cárnicos que, se piensa, habrían sido especialmente signiicativos en el desarrollo biológico de los homínidos. La propuesta y la idea de un escenario en el que un australopiteco hubiera efectuado herramientas de piedra para acceder, entre otras cosas, a la proteína y grasas animales es realmente sugerente y atractiva. La elaboración de industria lítica es un producto cultural, que se inserta en una dinámica conocida como evolución cultural acumulativa y en la que intervienen diferentes factores. Entre ellos cabe destacar el hecho de que los homínidos poseyeran un determinado desarrollo biológico que les permitiera desarrollar unas capacidades de aprendizaje y de transmisión de información efectivas y que, a su vez, se viera complementado con una facultad de innovar y de colaborar entre los miembros del colectivo. A día de hoy, a partir de la evidencia fósil, esa circunstancia no parece existir de forma demasiado clara en los australopitecos. No obstante, en relación con la capacidad de innovar de los homínidos, y, por ende, de elaborar herramientas de piedra con un dominio de la fractura conchoidal, manifestamos entonces que la emergencia del Olduvayense o Modo I (industria de piedra más antigua) habría sido el resultado de un largo proceso de observación del uso de la piedra por los homínidos, sin modiicar, como materia prima y como recurso de explotación económica, en una línea similar a la efectuada por primates antropoides (ver capítulo 6; apartado 6.5)7. Como sugieren los restos de Au. garhi, hay evidencia de que los australopitecos pudieron haber En este contexto manifestábamos: “Las producciones de los yacimientos hallados hasta el momento más antiguos de 2 Ma. podrían haber marcado la continuidad innovadora de una tendencia generada de forma creativa por unos homínidos de los que no nos ha quedado huella, de momento, en el registro fósil. Esa dinámica creativa habría comenzado cuando algunos homínidos se dieron cuenta de que podían valerse de las piedras para obtener productos que les ayudarían a afrontar diferentes empresas. La innovación se consolidó cuando otros homínidos empiezan a aprovecharse de forma sistemática y estandarizada de las ideas iniciales. Desde luego, la innovación no se restringe al desarrollo de nuevos implementos materiales, en este caso, las herramientas de piedra. Es preciso verla en un contexto mucho más amplio en el que se producen respuestas a multitud de presiones (ecológicas, sociales, económicas…) a las que se ven sometidos, en este caso, los homínidos además de importantes transformaciones biológicas y cognitivas con sus correspondientes implicaciones en los ámbitos del aprendizaje y la transmisión de información. Todo ello habría favorecido la introducción de nuevos hábitos y pautas de comportamiento que habrían sido recogidas transgeneracionalmente en una dinámica de evolución cultural acumulativa y que habría propiciado la complejización o desaparición de las mismas en función de las necesidades”. Y también: “Nosotros creemos más factible, porque no podemos desechar tal idea y porque de momento las evidencias arqueológicas son muy escasas, que los australopitecos de estos momentos hubiesen conseguido lascas ailadas de forma accidental (…) y éstas habrían sido utilizadas, de forma ocasional, para ines de procesado (como podría haber pasado en Bouri). Aptitudes físicas, como hemos visto, habrían tenido y también cerebrales aunque asociar éstas a una producción sistemática de útiles para aprovechar recursos cárnicos se nos antoja una airmación un tanto prematura, no descartada, y pendiente de futuros hallazgos. Lo que sí consideramos, y nos mostramos de acuerdo en este sentido con Cela-Conde et al. (2005), es que esa consecución ocasional y fortuita de lascas con ilos activos podría haber sido el precedente de la industria olduvayense. Un Modo 0 que hubiese dado lugar a ese Modo I. Este último podría considerarse una innovación revolucionaria a partir de una acumulación de información procedente de variados entornos culturales”. 7 Nivel Cero 13 2012 189 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO usado la piedra para obtener alimento, pero, dado que no se han hallado herramientas asociadas a sus restos ni a los huesos procesados no se puede airmar, de forma contundente, que esa piedra fuera trabajada siguiendo los principios de la talla conchoidal. Sin embargo, las fechas de Au. garhi son de 2·5 Ma., 100.000 años más recientes que los vestigios olduvayenses más indiscutibles hallados en Gona (Etiopía) de 2·6 Ma., o en los keniatas de Lokalalei 1 y 2 C (2·3 Ma.). Ello permite sugerir que, probablemente, algunos australopitecos, si bien no fueron capaces de dominar los principios de la talla lítica y elaborar herramientas de piedra8, si conocieron sus implicaciones y las posibilidades de este recurso en un sentido económico (Vishedskiy, 2008). Un reciente trabajo ha añadido más leña al fuego en relación con esta cuestión. McPherron et al. (2010) han hallado en el área de Dikika (Etiopia), zona de investigación paleoantropológica y arqueológica cercana a los lugares donde se han hallado las evidencias más antiguas e indiscutibles del uso de la piedra como recurso económico, Gona y Bouri, restos inquietantes. Estos autores reieren dos restos óseos (de un ungulado y un bóvido joven) con marcas de procesado, posiblemente fruto del carroñeo, efectuadas por herramientas de piedra; una situación en cierto modo similar a la de Bouri, aunque sin restos de homínido asociados9. Las fechas estimadas, a partir del estudio sedimentario y la datación por el método del Ar 40 y Ar 39, del miembro Sidi Hakoma de la formación Hadar de donde proceden, parecen ubicarse en torno a los 3·4 Ma. Esto es realmente llamativo ya que sitúa el uso de la piedra como recurso económico por parte de nuestros ancestros 800.000 años antes de lo que se había establecido y se podría vincular al homínido más conocido de ese momento, Au. afarensis10. Otras marcas localizadas en los restos indican el aprovechamiento de los nutrientes de la médula interior, a la que accedieron rompiendo y machacando los huesos. Como hemos visto hasta el momento, este hallazgo es extraordinario, dado que no se conocían, hasta el momento, muestras de que este tipo de recursos formara parte del bagaje alimenticio de estos antepasados nuestros. A tenor de los datos aportados por McPherron y colaboradores, este tipo de alimento, como señala Braun (2010 a), debió de ser importante si se tiene en cuenta que los homínidos efectuaron una notable inversión energética, trasladando la materia prima hasta el lugar de procesado desde una distancia de unos 6 Km; aptitud que quizás debiéramos entender como propia de los primates (Vyshedskiy, 2008). Igualmente Braun (2010 a)) señala que este no fue el principal hándicap al que se tuvieron que sobreponer los homínidos ya que, al carroñear, se debieron enfrentar a los peligros bacteriológicos de comer una carne en mal estado, así como tener que hacer frente a los depredadores como grandes carnívoros. No obstante a este hallazgo e interpretación se le han realizado críticas (especialmente Domínguez-Rodrigo et al., 2010). Estos autores se centran principalmente en el hecho de que las supericies óseas no poseen una buena conservación, además de que presentan alteraciones de pisoteos y desgastes erosivos (“trampling” y “weathering”) derivadas de las características abrasivas del sedimento de donde proceden y que han podido distorsionar su estudio. En este sentido, por lo tanto, las marcas identiicadas como huellas de corte bien pueden ser en realidad producto de esas alteraciones. Destacan sobre todo que el hecho de hacer aseveraciones de este tipo, sobre una actividad tan singular como ésta y tan lejana en el tiempo, debe ser acompañado de experimentos actualísticos que ayuden a conirmar las propuestas realizadas. A pesar de la respuesta a la crítica (McPherron et al., 2011) la cuestión permanece en cierto standby pero desde Esta cuestión realmente discutible si entendemos que los australopitecos se encontraban un paso cognitivo, aunque posiblemente pequeño, por delante de los primates antropoides. Recientes trabajos sobre primatología (Cf. Winn et al., 2011) nos han permitido conocer cuestiones relativamente sorprendentes sobre los miembros del género Pan, cuestiones que hasta hace muy poco años se sospechaban, pero que van alcanzando conirmación. Ello realmente compromete aún más la supuesta exclusividad cultural de los humanos. Estos autores (con argumentaciones en algunos casos discutibles) ponen de maniiesto como, por ejemplo, los chimpancés eran capaces de desarrollar una cadena operativa a la hora de seleccionar materias primas y aprovecharlas con una inalidad económica, a la par que muestran diferencias en sus tradiciones culturales. Si los chimpancés han sido y son capaces de mostrar estas aptitudes, no podemos pensar que los australopitecos no habrían podido ir un paso más allá. Como señalan Ash y Robinson (2010), no podemos decir que los australopitecos elaboraran herramientas de piedra, pero, igualmente, tampoco podemos rechazar rotundamente que fueran capaces de fabricarlas. Por otro lado, hay que recordar también el posible papel de los parántropos en la manufactura de herramientas. Estos homínidos parecen presentar rasgos físicos que facilitarían esta tarea, además de la existencia de localidades arqueológicas, como en Swartkrans, donde restos de P. robustus y Homo se hallaron junto a restos olduvayenses. Igualmente en el “living loor” de FLK Zinj, en el lecho I de Olduvai, se localizaron restos de P. boisei y Homo habilis. No obstante, una revisión detallada y crítica de las evidencias parece sugerir que, de haber fabricado herramientas de piedra, los parántropos no se prodigaron mucho en semejante actividad, centrándose más en el consumo de recursos que les permitía procesar sus peculiares aparatos masticatorios (Cf. Klein, 2009: 261). Por otro lado, podría también ser factible pensar que ciertos rasgos que facilitaran la talla y el uso de herramientas fueran reforzándose selectivamente con el tiempo (Williams et al., 2012). No obstante, la cuestión se complica a la hora de valorar las aptitudes que son necesarias o que, por otro lado, se relacionan con los substratos neurológicos implicados en la talla lítica. En los últimos años se está avanzando en la investigación neurológica aportando información interesante y que, desde esta óptica, relega en cierto modo a los australopitecos y parántropos a un segundo plano dentro del panorama tecnológico en evolución humana (Faisal et al., 2010; Stout, 2010; Stout et al., 2011), en el que se propone la talla lítica como un proceso muchísimo más complejo que el mero uso de unas lascas y esquirlas para conseguir carne o aprovechar el tuétano de los huesos. 8 Un esqueleto bien conservado de individuo juvenil de Australopithecus afarensis fue hallado a unos 300 metros del sitio dónde se han localizado estos restos de fauna procesada. (Alemseged et al., 2006). 9 Se han publicado una serie de trabajos recientes que sostienen una imagen de Au. afarensis más humanizada de lo que se pensaba (Haile-Selassie et al., 2010 a), con una morfología torácica más similar a la humana, lo que habría tenido implicaciones en el tipo de dieta, favoreciendo la existencia de tractos digestivos más cortos y especializados en procesar alimento altamente energético. Por otro lado en relación con la mano de Au. afarensis ya mencionamos como se ha propuesto que los dedos habrían permitido efectuar tareas de precisión que habrían facilitado la elaboración de herramientas (Arsuaga y Martínez, 1998; Alba et al., 2003; Conroy, 2005). De hecho, la mano y muñeca de Au. afarensis, a la luz de recientes trabajos, parece haber presentado algunos de los rasgos derivados característicos de Homo (Tocheri et al., 2008). Estudios experimentales establecen una relación entre la biométrica y la evolución tecnológica de los homínidos, proponiendo que los parámetros biométricos del agarre pudieron haber sido sujeto de selección en homínidos de fechas tan antiguas como las de Au. afarensis (Key y Lycett, 2011). 10 190 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO nuestro punto de vista, no negando en absoluto la capacidad de los australopitecos para el uso de herramientas como ya hemos mencionado, deberíamos seguir manteniendo la cautela en relación con este espinoso tema hasta que no dispongamos de mayores y mejores evidencias (Gómez Castanedo e Yravedra, 2009). Por otro lado creemos conveniente llamar la atención sobre una cuestión importante como es el hecho de una posible malinterpretación de la información arqueológica. Así Domínguez Rodrigo (2008, 2011) nos advierte sobre el llamado “efecto Olduvai” generado por la revisión tafonómica de los yacimientos de la garganta de Olduvai. Se demuestra, en este caso, que la asociación ocasional de herramientas de piedra y huesos es bastante habitual ya que las paleosupericies en las que se desarrollaron las actividades de talla o de procesado estuvieron expuestas durante muchísimo tiempo a la actividad de innumerables agentes naturales, posibilitando que los restos de ambas tareas se juntaran de forma fortuita. Es por ello que no se deben sacar conclusiones deinitivas a partir del análisis exclusivo de las asociaciones de fauna procesada y herramientas líticas. Lo mismo podría decirse a la hora de analizar yacimientos que solo ofrecen restos de fauna con marcas de procesado o asociaciones de restos de fauna procesada y restos de homínidos. Hasta aquí las novedades más reseñables en relación con Australopithecus, un género que está relativamente bien documentado y sobre el que se discute constantemente a propósito de su ilogenia. Atendiendo al registro fósil el género Australopithecus es amplio, con un buen número de especies incluidas en él. Como señalan Ash y Robinson (2010) para que un género sea coherente iléticamente ha de ser monoilético, es decir que forme un linaje completo, que comparta un ancestro común. Ese linaje completo constituiría un clado. Sin embargo, los australopitecos en conjunto no pueden ser considerados un grupo monoilético (Wood y Harrison, 2011). Un género también puede deinirse a partir de la consideración de que ocupen un nicho adaptativo único. Desde este punto de vista se podría hacer una simpliicación del cuadro evolutivo humano. Con las primeras especies bípedas, incluyendo el Ardipithecus, agrupadas en el género Australopithecus, el conjunto de australopitecos robustos que se especializaron en una dieta vegetal particular agrupados en el género Paranthropus y, inalmente, las especies gráciles, de cerebro desarrollado con una dieta omnívora reunidas en el género Homo. La cuestión es que en los primeros momentos de la evolución humana existe un número amplio de especies con rasgos diversos, algunos compartidos y otros derivados y, en líneas generales, ocupando un espacio muy similar en cuanto a características ambientales y ecológicas. A mediados del siglo XX tan sólo existían los miembros del género Homo, claramente identiicados, el Australopithecus africanus y los Paranthropus (Zinjanthropus) boisei y el Paranthropus robustus. Ello implica que las propuestas ilogenéticas fuesen bastante limitadas y, en líneas generales, Au. africanus era considerado el ancestro de Homo, bien directamente o a través de Paranthropus robustus (Eisley, 1955; Cartmill y Smith, 2009). La nominación de un nuevo australopiteco, el afarensis (Johanson et al., 1978), incrementó las posibilidades interpretativas. Así, Au. afarensis pasaba a ser considerada la especie antecesora de los homínidos posteriores relegando al resto de australopitecos (Au. africanus) y los robustos a una línea evolutiva lateral en la que Au. africanus habría dado lugar a los parántropos. Sin embargo, el número de restos fósiles hallados desde entonces se ha incrementado notablemente, habiéndose propuesto un mayor número de especies lo que ha facilitado, a su vez, la existencia de una extensa pléyade de interpretaciones ilogenéticas (Haile-Selassie, 2010). De hecho centrándonos exclusivamente en Australopithecus y si tenemos en consideración como tales, (que ciertamente lo son aunque con ciertas particularidades adaptativas), a los parántropos, existirían de momento, incluyendo a Kenyanthropus y excluyendo al más reciente Au. sediba, nueve especies de este género, diez con Au. sediba. Ello nos daría más de dos millones diferentes de cladogramas (Cartmill y Smith, 2009: 199). Según estos autores, es más provechoso, desde el punto de vista interpretativo, efectuar un tipo de inferencia estratocladístico (opuesto al estratofenético). Según esta forma de operar, el aspecto temporal y el grado de apomorfías (o rasgos derivados, rasgos novedosos) son tenidos en cuenta a la hora de establecer inferencias sobre la relación ancestro-descendiente. Esta opción es más efectiva que la estratofenética pues ésta realiza inferencias a partir del seguimiento estricto de las características fenéticas del registro fósil; el problema es que éste es incompleto a lo que se añade el hecho de que el fósil más antiguo de una especie nunca es tan viejo como la especie misma (Cartmill y Smith, 2009). Con esta forma de operar la opción interpretativa puede verse reducida, pero aún así sigue siendo muy amplia. Según Wood y Harrison (2011) la reconstrucción del árbol ilogenético humano se enfrenta a un fuerte contratiempo, que debe ser resuelto pero que se antoja muy diicultoso, debido a las características del propio registro fósil. El hecho es que hay que tener presente que compartir una morfología física no ha de asumirse radicalmente con compartir una historia evolutiva reciente. Estos autores entienden que las dos únicas especies que parecen estar relacionadas como ancestro-descendiente son Au. anamensis y Au. afarensis. Pero la posición de Au. garhi y Au. sediba, así como la de Australopithecus en relación con Paranthropus y Homo, permanecen sin resolverse deinitivamente. En su opinión los variados intentos de los autores por establecer una secuencia evolutiva coherente chocarán con la problemática que ofrece el registro fósil (conjuntamente escasez y variedad de especímenes, además de la existencia de homoplasias y similitudes varias que diicultan la interpretación como nichos ecológicos, Nivel Cero 13 2012 191 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO hábitos dietéticos parejos, etc.). En este sentido Haile-Selassie (2010) airma que, independientemente de que el género de australopitecos sea monoilético o parailético, la mayoría de investigadores se muestra de acuerdo en que alguna forma de australopiteco desembocó en Homo (Strait, 2010) y que, posiblemente, fuera Au. garhi. Si atendemos a la propuesta de Berger y colaboradores sería Au. sediba y de nuevo entraríamos en un bucle sin in. Quizás la mejor forma de proceder, sin negar los intentos de clariicar el panorama, sea admitir que alguna forma de australopiteco dio lugar al género Homo, pero sin ir más allá… de momento (Cf. Wood y Harrison, 2011). 3. PARÁNTROPOS Como ya vimos, el nombre genérico de Paranthropus fue acuñado en 1938 por Robert Broom y hace referencia a un grupo de homínidos a los que también se conoce como “Australopitecos robustos”. En este sentido, el grupo estaría compuesto por los especímenes sudáfricanos recuperados en los sitios de Kromdraai, Swartkrans y Drimolen (Paranthropus robustus), los procedentes de los sedimentos de las formaciones Shungura y Nachukui de Etiopia y Kenya (Paranthropus aethiopicus) y los restos de numerosas localidades plio-pleistocenas de Tanzania, Kenya y Etiopia (Paranthropus boisei). Robert Broom, tras el hallazgo de los restos de Kromdraai, recuperó restos de australopiteco en Swartkrans a los que se denominó Paranthropus crassidens. Este autor consideraba que los restos procedentes de Kromdraai y Swartkrans eran los suicientemente distintos de los procedentes de Taung, Sterkfontein y Makapansgat como para asignarles a una subfamilia concreta, la Paranthropinae. Posteriormente, los trabajos de John Talbot Robinson asentaron la validez de las determinaciones genéricas de Broom, aunque consideró que los especímenes de Kromdraai y Swartkrans eran una misma especie, Paranthropus robustus. Además, Robinson defendía que la distinción entre Paranthropus y Australopithecus estaba justiicada debido a que eran líneas evolutivas diferentes, más que especies diferentes de la misma zona adaptativa. Sostenía también que Australopithecus y Homo formaban una única línea ilética y propuso entender a los australopitecos como un sinónimo menor de Homo (Tobias, 2002; Cartmill y Smith, 2009). Estudios posteriores de autores como P. V. Tobias o M. Wolpof, cuestionaron la exclusividad genérica de Paranthropus, entendiendo a todos los australopitecos (gráciles y robustos) como componentes de un único grado evolutivo, postura ésta con bastante éxito hasta bien avanzada la década de 1990. Por otro lado, los descubrimientos de parántropos por R. Leakey y colaboradores en la orilla oriental del lago Turkana en Kenya fueron estudiados por autores como B. Wood, M. C. Dean, R. Clarke o F. Grine quienes resaltaron la especiicidad de los parántropos (Cf. Wood et al., 1987; Grine, 1988; Grine, 2000) fundamentalmente a partir de las evidencias documentadas en estos primates que presentaban una llamativa especialización funcional derivada, lo que les diferenciaba claramente del resto de homínidos. Como releja I. Martínez (2012) los parántropos llevaron al extremo la especialización dental mostrada por los primeros australopitecos. Así, este tipo de homínido se acopló como un guante a los espacios de sabana y pradera, cada vez mayores hacia 3 Ma. en el oriente africano, que ofrecían recursos alimenticios muy energéticos pero que requerían un prolongado proceso de masticación (ver una alternativa explicativa a la especialización fenotípica de Paranthropus en Burges y Cela Conde, 2011; para P. boisei, ver posibilidades de dieta más variada en Cerling et al., 2011). Fig. 60. Grupo de Parántropos. Dibujo de Mauricio Antón. 192 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Realmente no han existido muchas más novedades en torno a estos homínidos y lo que conocemos en el presente, es básicamente lo que se conocía hace 5 años. Las especies asociadas al género continúan siendo Paranthropus robustus (2-1·2 Ma.), Paranthropus aethiopicus (2·7-2·3 Ma.) y Paranthropus boisei (2·3-1·4 Ma.). Grosso modo, recordando lo dicho, los primeros, Paranthropus robustus, proceden de yacimientos sudafricanos (Kromdraai, Drimolen, Swartkrans, Gondolin y las cuevas de Cooper), las evidencias disponibles se centran en un conjunto de grandes fósiles muy fragmentarios. Parece ser que poseían un relativo tamaño corporal, pero con un grado de dimorismo sexual elevado (Lockwood et al., 2007)11, caras muy amplias y con unos arcos cigomáticos muy pronunciados, además de una gran cresta sagital que induce a pensar en una imponente capacidad masticatoria. Dado que este homínido es esencialmente sudafricano y de que, básicamente, existen dos tipos de homínido en este punto geográico, Au. africanus y Paranthropus robustus (a los que se ha sumado recientemente Au. sediba) cabe preguntarse, como proponen Cela Conde y Ayala (2007), qué relación ilogenética puede establecerse entre ambos taxa. La relación de los parántropos con los australopitecos o con Homo, es igual de controvertida que la existente, en líneas generales, entre los australopitecos y Homo, sobre todo porque es difícil discernir cuántas especies existieron en un mismo periodo de tiempo. En líneas generales, el origen de los parántropos es un tema muy discutido, pero los rasgos que poseen, muy derivados, hace que de forma indiscutible se les excluya de cualquier posible ascendencia de homínidos posteriores (Klein, 2009). A lo reseñado en 2007, cabe añadir que existen varias propuestas. Así se han efectuado comparaciones dentales que no han proporcionado conclusiones deinitivas. Por otro lado, también se ha puesto en entredicho la distinción radical en función de la robustez de ambas especies entendiéndose que hay rasgos compartidos entre ambas dado que también se han localizado individuos robustos de Au. africanus. Estos autores tienen presente la cuestión cronológica. Desde este punto de vista surge la hipótesis de que Au. africanus fuera ancestro de P. robustus. Así se reiere que parece apreciarse una tendencia hacia la robustez en los Au. africanus, desde los especímenes más viejos hacia los más recientes (Cf. Cela y Ayala, 2007). En relación con Au. sediba, ya hemos visto previamente esta cuestión. Las evidencias de Paranthropus aethiopicus proceden del lago Turkana en Kenya y de Omo, Etiopía. Se poseen un par de cráneos, secciones de mandíbula y varias piezas dentales fragmentarias. El más famoso individuo de esta especie es el llamado Black Skull (KNM WT 17000). La dentición de este homínido se caracterizaba por unos pequeños caninos y grandes molares con un acusado desgaste, lo que se vincula con una dieta muy abrasiva y una potencia grande de masticación. La cara es característica, con una tendencia a ser proyectada hacia adelante y un poco cóncava de peril. También presenta una imponente cresta sagital a lo largo del cráneo. En relación con Paranthropus boisei, las evidencias fósiles de las que se dispone para este homínido proceden de Olduvai y Peninj en Tanzania, de la formación Shungura en el valle del río Omo y Konso Gardula en Etiopia y de Koobi Fora, Chesowanja y West Turkana en Kenia. El ejemplar más conocido es el descubierto por el paleoantropólogo Louis S. B. Leakey, denominado OH5 (Olduvai hominid 5) y denominado Zinjanthropus boisei. Los restos de este espécimen ofrecen una imagen de un homínido muy robusto, con una cara amplia y alargada y con una dentición en extremo desarrollada, con grandes molares y huesos craneales robustos. P. boisei ofrece una capacidad craneal bastante grande en comparación con la de otros homínidos (en torno a 510 c.c.) y un dimorismo sexual marcado. Paranthropus robustus y boisei bien podrían ser considerados miembros del género Australopithecus, pero es la posesión de una serie de rasgos especializados, como hemos visto, lo que hace que se les desplace al género Paranthropus. Ambos coexistieron en el tiempo con los primeros ejemplares del género Homo, aunque el primero fue exclusivamente sudafricano y el segundo propio del este africano. No obstante, ambos podrían derivar de un morfotipo surgido en África Oriental hacia 2·4/2·3 M.a (Klein, 2009), pero, a partir del análisis detallado del fragmentario registro fósil del periodo 2·8-2·3, la propuesta de un linaje anagenético de parántropos en el este de África no parece muy sostenible (Kimbel, 2007). Ambos taxa presentan semejanzas con Au. afarensis en algunos rasgos cerebrales, lo cual no implica una fuerte semejanza entre esas especies ya que, de igual modo, hay bastantes diferencias en otros aspectos, como son los dentales y craneales. En los rasgos poscraneales también se aprecian semejanzas entre ambos taxa con Au. afa- I. Martínez (2012) deiende la idea de que hay que tener cautela a la hora de valorar la cuestión del grado de dimorismo sexual de estos homínidos. Este autor reiere un reciente trabajo (Copeland et al., 2011) en el que se propone que los machos de P. robustus y Au. africanus vivían de adultos en el mismo lugar de nacimiento, mientras que las hembras salían hacia otras zonas. Todo ello lleva a la posibilidad de la existencia de grupos de machos junto con hembras procedentes de otros lugares. Con ello se podría pensar en la existencia de un grado de conlictos bajo entre los machos. Según Martínez los trabajos que reieren un elevado grado de dimorismo sexual corporal en estos homínidos está equivocado y es bastante probable, teniendo en cuenta el tamaño disminuido de los caninos, que la conlictividad entre los machos fuera menor que entre de los chimpancés y, por lo tanto, existiera un mayor grado de colaboración. Desde nuestro punto de vista, como ya referimos, es conveniente tener presente las condiciones de los nichos ecológicos ocupados por los homínidos para sacar conclusiones deinitivas en relación con esta cuestión (Cf. Dominguez Rodrigo, 1994). 11 Nivel Cero 13 2012 193 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO rensis, con tamaños y grados de dimorismo sexual semejantes. Se ha querido ver a Paranthropus aethiopicus como ancestro, o muy cerca de la línea evolutiva, de los otros dos parántropos, la cuestión es que este espécimen también se parece a Au. afarensis en muchos rasgos craneales de los que, además, se diferencia de P. robustus y P. boisei, pero a los que se parece en otros, especialmente en el imponente aparato masticatorio. P. boisei y P. robustus tienen algunos rasgos en común con los primeros miembros del género Homo, especialmente en lo relativo a la expansión cerebral, cuestión que no se aprecia en P. aethiopicus. Dado que parece claro que P. aethiopicus no fue ancestro de Homo, podría haberlo sido de P. robustus y P. boisei sólo si se diera el hecho de que los rasgos compartidos por los dos últimos con Homo fueran homoplasias12. La posibilidad alternativa es que P. robustus y P. boisei no desciendan de P. aethiopicus, sino que hubieran evolucionado a partir de otra especie que fuera también ancestral de Homo, que, por rangos temporales y cronológicos, bien podría ser Au. africanus o una especie parecida. De este modo, la ubicación ilogenética de P. aethiopicus es muy discutible, aunque la opinión mayoritaria le ubica cerca de la raíz de P. robustus y P. boisei (Klein, 2009). 4. KENYANTHROPUS Como ya vimos en nuestro trabajo, Kenyanthropus platyops releja la existencia de una diversidad taxonómica y un proceso evolutivo en mosaico en los comienzos de la evolución humana, especialmente en los momentos anteriores a 3·0 Ma. (Kimbel, 2007) y es que el hallazgo de K. platyops supuso según sus descubridores Leakey et al., 2001: 433): “indicate that multiple species existed between 3·5 y 3 m.a.”. Ya indicamos que el hallazgo tipo (holotipo) de este espécimen es el cráneo KNM WT 40000, un cráneo prácticamente completo, pero muy distorsionado y fragmentado por causas postdeposicionales. Resumiendo lo señalado en nuestro trabajo, el tamaño del cráneo entra dentro de los rangos de los australopitecos, pero con una cara muy distintiva, aplanada. Los arcos cigomáticos, muy grandes, están en una posición bastante adelantada y la forma del paladar es amplia, al contrario que el pequeño oriicio acústico (rasgo primitivo) y la apertura nasal, más estrecha. Se conservaron pocas piezas dentales, pero uno de los molares es sorprendentemente pequeño y el esmalte es bastante grueso. La determinación de la capacidad craneal es complicada debido a la distorsión que presenta el cráneo, pero los autores han sugerido sin ir más allá, a partir de otras mediciones, que caería dentro de los rangos de Australopithecus o Paranthropus. En líneas generales Kenyanthropus no posee muchos de los rasgos derivados vistos en Paranthropus y tampoco comparte rasgos derivados asociados a Homo. Dos de ellos, como son la cara y el pequeño tamaño de los molares le diferencian también del conjunto de los australopitecos con los que, con Au. afarensis por ejemplo, solo comparte algún rasgo primitivo (Cf. Kimbel, 2007). Se ha querido vincular a K. platyops con Au. bahrelghazali (Spoor et al., 2010), entendiendo a ambas especies como conespecíicas. Sin embargo, estos mismos autores no lo ven demasiado claro. Como ya señalamos, se ha propuesto que Kenyanthropus platyops comparte muchos rasgos con KNM ER 1470 (Homo rudolfensis) lo que podría favorecer el incluir a este último, dentro del género Kenyanthropus (ver Ash y Robinson, 2010). Sin embargo, varias cuestiones ya señaladas por nosotros, como, por ejemplo, la elevada fragmentación del cráneo y la diicultad de su reconstrucción además de la carencia de restos poscraneales exigen que haya que mantener la cautela en relación con esta interpretación (Kimbel, 2007, 2009; Ash y Robinson, 2010). 5. HOMO Como hicimos en nuestro trabajo original, nos centraremos en este apartado en las especies más antiguas del género Homo, lo que se conoce en la literatura sobre el particular como Early Homo. Así, quedan incluidos bajo este concepto, los especímenes tradicionalmente atribuidos a Homo habilis, Homo rudolfensis y Homo erectus/ergaster. El considerado hipodigma de Homo habilis hace referencia a dos especies de rangos temporales similares y características sensiblemente diferentes. Una (Homo habilis sensu estricto), con una dentición de pequeño tamaño, cerebro aún pequeño, pero más grande en comparación con homínidos previos, y, otra, formada por especímenes con cerebros más grandes en comparación con Homo habilis sensu stricto, dentición de tamaño mayor, caras prolongadas, un menor prognatismo y toros supraorbitales más reducidos, tradicionalmente asignado a Homo rudolfensis (Booth, 2011). Como ya vimos, el problema de los comienzos del género13 Homo se centra en las evidencias existentes que se atribuyen a los especímenes iniciales de este género y su variabilidad. A día de hoy poco ha cambiado la situación 12 El descubrimiento del Black Skull generó un amplio debate a propósito de las homoplasias en la ilogenia de los primeros homínidos (Kimbel, 2007). 13 En relación con la deinición de género ver Anton, 2012. 194 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO YACIMIENTOS MATERIAL CRANEAL MANDÍBULAS DIENTES AISLADOS POSCRANIUM Olduvai (OH) 6, 7, 13, 14, 16, 24, 52, 62 7, 13, 37, 62 4, 6, 15, 16, 17, 21, 27, 31, 32, 39, 40, 41, 42, 44, 45, 46, 47, 55, 56 7, 8, 10, 35, 43, 48, 49, 50, 62. Koobi Fora (KNM-ER) 807, 1478, 1805, 1813, 3735 1501, 1502, 1506, 1805, 3734 808, 809, 1462, 1480, 1508, 1814 813, 1472, 1481, 3228, 3735 Omo L894-1 Omo 222-2744 L28-31; L398-573, 1699; Omo 33-3282, Omo 4747; Omo 74-18; Omo 123-5495; Omo 166-781; Omo K7-19; Omo SH117; P933-1 West Turkana Kangaki I Site (sin numeración) Sterkfontein Stw53, SE 255, 1508, 1579, 1937, 2396; Sts 19 Swartkrans SK 847 (¿?) Fig. 61. Restos atribuidos a Homo habilis sensu stricto. A partir de Schrenk et al., 2007. Los mejor conservados, en negrita. en relación con 2007. Se han publicado nuevos trabajos que han aportado algo más de información. De especial interés es el reciente simposio celebrado en el Palacio Tivoli de Seteais en Sintra, Portugal. Organizado por S. Anton y L. Aiello, ha sido publicado recientemente en la revista Current Anthropology, en su número 53, Suplemento 6 (Diciembre de 2012). El objetivo fundamental era poner sobre la mesa la situación de los comienzos de nuestro género y relexionar sobre las diferencias que existen entre Australopithecus y Homo, además de establecer un marco interpretativo a partir de la evidencia fósil y el conocimiento que se tiene de los contextos ecológicos ocupados por las diferentes especies incluidas en los primeros miembros de nuestro género (Aiello, 2012). Grosso modo en relación con Homo habilis y Homo rudolfensis, los debates continúan centrándose en esa variabilidad de la muestra fósil, principalmente la disponible para los especímenes hallados en Olduvai y los recuperados al este del lago Turkana. El principal foco de controversia, como ya indicáramos en 2007, es poder determinar un grado aceptable de variación dentro de una única especie (Booth, 2010). Ser capaces de establecer esa variabilidad es donde radica el problema en relación con estos dos homínidos. No hay un acuerdo deinitivo a la hora de proponer si se trata de una sola especie con un alto grado de variabilidad (por ejemplo, Hunt, 2003) o si en realidad son dos especies claramente diferenciadas (Kramer et al., 1995; Lieberman et al., 1996; Booth, 2011; Wood y Leakey, 2011). Ello se complica si tenemos en cuenta que la opción nominativa podría ser más amplia, pudiendo surgir incluso un Homo microcranous para KNM-ER 1813 y Homo gautengensis para Stw 53 (Cf. Ferguson, 1995; Curnoe, 2010; Anton, 2012). Tendríamos así a Homo habilis, sensu lato, que incluiría cuatro especies (habilis, rudolfensis, microcranous y gautengensis). Para clariicar el panorama se ha propuesto hablar de grupos dentro de estos homínidos. Por un lado el “grupo KNM-ER 1813” y, por otro, el “grupo KNM-ER 1470”, evitando manifestarse taxonómicamente debido a la diicultad de establecer una iliación clara para estos grupos del espécimen tipo de cada uno; serían una muestra de diferentes respuestas adaptativas (Anton, 2012). Así, dentro del primer grupo se incluirían los taxones con medidas más gráciles frente al segundo, de proporciones más contundentes. Sin embargo, la cuestión tampoco está libre de controversia debido a que hay especímenes que podrían incluirse tanto en un grupo como en otro (Cf. Wood y Leakey, 2011), además de que, por ejemplo, no existen especímenes lo suicientemente completos en ambos grupos como para establecer comparaciones acertadas, aunque, como se ha tendido a hacer, las muestras más gráciles siempre se atribuyen a los homínidos del tipo KNM-ER 1813. Rasgos muy ilustrativos son el volumen cerebral, la morfología facial y dental y el volumen de masa corporal que permiten hacer distinciones y establecer diferencias entre géneros (Australopithecus frente a Homo) y entre especies (H. habilis y H. rudolfensis frente a H. erectus/ergaster) –Hollyday, 2012; Pontzer, 2012–. Como ya hemos señalado anteriormente, en los últimos años también se ha tendido a proponer que Homo habilis y Homo rudolfensis más bien debieran ser incluidos dentro del género Australopithecus a partir de la consideración de que estos taxones comparten más semejanzas en conjunto con los miembros de este género que con los humanos actuales (Cf. especialmente Wood y Collard, 1999; Collard y Wood, 2007; resumen de la postura muy bueno en Hollyday, 2012); es más si se atiende al concepto de grado (ver Collard y Wood, 1999; Cela-Conde y Ayala, 2007) Nivel Cero 13 2012 195 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO YACIMIENTOS MATERIAL CRANEAL MANDÍBULAS Koobi Fora (KNM-ER) 1470, 1590, 3732, 3891 819, 1482, 1483, 1801, 1802 OMO Omo 75-14 West Turkana Lokalalei ? WT 42718 Chemeron KNM-BC 1 Uraha (Malawi) DIENTES AISLADOS POSCRANIUM L7-279; L26-1g; L2830, L628-10; Omo2943; Omo 33-740, 5495, 5946; Omo75i1255; Omo 75s-15, 16; Omo 177-4525; Omo 195-1630 501 Fig. 62. Restos atribuidos a Homo rudolfensis hasta 2007. Habría que añadir los recientemente publicados por Leakey et al., 2011. A partir de Schrenk et al. (2007). Los mejor conservados, en negrita. podrían establecerse dos grupos, por un lado el compuesto por Au. africanus, Au. afarensis, P. boisei, P. robustus, Homo habilis y Homo rudolfensis y, por otro, el de Homo erectus/ergaster (Collard y Wood, 1999). Esta cuestión ha sido y es muy discutida por lo que quizás sería conveniente continuar manteniendo a Homo habilis como primer miembro de nuestro género, lo mismo que con Homo rudolfensis, cuestión que ya mantuvimos en 2007. Esta postura parece avalada a la luz de recientes trabajos en relación con los pocos datos del esqueleto poscraneal de estos taxa (Cf. Hollyday, 2012) y con el descubrimiento y publicación de unos nuevos restos procedentes de Koobi Foora, con una cronología de entre 1·95 y 1·78 Ma. Se trata de la cara de un individuo juvenil (KNM-ER 62000) muy semejante a la de KNM-ER 1470; una mandíbula prácticamente completa (KNM-ER 60000) y una arcada dentaria (KNM-ER 62003) con una morfología similar a la de KNM-ER 1470 y KNM-ER 62000. Un tema objeto de discusión sigue siendo también la adscripción taxónomica de OH 7, espécimen tipo de Homo habilis. Hay autores que lo ubican dentro del grupo de KNM-ER 1813, con lo que de ser así el grupo de 1470, sería Homo rudolfensis, pero de ser incluido en el grupo de KNM-ER 1470 sería necesario redenominar al grupo de KNM-ER 1813. Un problema es la mala calidad de preservación de los restos de OH 7 (Cf. Lieberman et al., 1996; Leakey et al., 2012). Una opción, desde nuestra óptica, de evitar confusiones hasta la certeza adscriptiva de OH 7 sería la de los grupos 1813 y 1470, el primero como Homo habilis sensu stricto y el segundo como Homo rudolfensis, basándose principalmente en diferencias morfológicas faciales y de volumen cerebral, dada la escasez de material poscraneal. Otro dato interesante que han aportado estos nuevos restos de Koobi Fora es el poder relacionar alguno de ellos con los homínidos de Dmanisi (por ejemplo KNM-ER 62000 con D2600 y KNM-ER 60000 con D2700, con lo que se establece un buen vínculo entre estos primeros miembros de nuestro género en África y en Georgia. En resumen, en relación con el taxón habilis se incluyen en este grupo, como hemos señalado, a los especímenes más gráciles y con valores encefálicos más pequeños (entre 500 y 700 c.c.). Los rasgos mandibulares de este taxón son gráciles y la dentición en su conjunto es más pequeña que la de Homo rudolfensis. La cara de habilis es estrecha, algo más ancha a la altura de los ojos y con una zona nasal algo proyectada. Grosso modo, el rango temporal bien documentado de Homo habilis se extiende desde 1·9 a 1·4 Ma., aunque hay restos más antiguos como AL 666-1 con 2·3 Ma. (Kimbel et al., 1997); ello sugiere que el género podría haber emergido antes, aunque la evidencia fósil se maniieste más tardíamente (Aiello, y Anton, 2012). Las mandíbulas son más gráciles y los molares y premolares son de menor tamaño que en H. rudolfensis. Grosso modo, los principales hallazgos de este taxón se han centrado en Olduvai (Tanzania), Koobi Fora (Kenia) y Etiopía (Valle del río Omo), aunque también se conoce algún ejemplar de Sudáfrica (ver Fig. 61). Biológicamente Homo habilis parece haber tenido un desarrollo similar al de homínidos previos, como los australopitecos, aunque esta situación no acaba de estar bien establecida (Schwartz, 2012) y es que el hecho es que este taxón presenta un sensible crecimiento encefálico en relación con los australopitecos a pesar de que su cuerpo sigue siendo similar, probablemente con algunos cambios merced a las nuevas inclusiones dietéticas. Esto lleva a pensar que también se habrían producido cambios en el periodo de desarrollo. En relación con Homo rudolfensis se incluyen en este taxón a los especímenes con una mayor capacidad craneal (700/800 c.c.). Su cara es más plana y ancha en la zona de los arcos cigomáticos (pómulos) y las mandíbulas son más robustas además de tener una dentición de mayor tamaño (ver Fig. 63). Se ha tendido a relacionar a Homo rudolfensis con Kenyanthropus platyops por sus características craneales similares. El material de esta especie procede de Koobi Fora (Kenia), Chemeron (Kenia), West Turkana (Kenia) y una mandíbula hallada 196 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Homo habilis sensu stricto Homo rudolfensis Tamaño absoluto del cerebro (cm3) Porcentaje de 610. Porcentaje de 751. Bóveda craneal Contribución del alargamiento occipital al arco sagital. Condición primitiva. Morfología endocraneal Patrón primitivo del sulco. Asimetría del lóbulo frontal. Patrón de sutura craneal Compleja. Simple. Frontal Toro supraorbital incipiente. Toro ausente. Parietal La sutura coronal es mayor que la sagital. Condición Primitiva. Conjunto facial Anchura superior de la cara mayor que en el medio de la misma. Al contrario que Homo habilis s.s. y más ortognato. Superficie malar Vertical, o casi vertical. Inclinada anteriormente. Paladar Acortado por delante. Alargado. Dentición Superior Premolares posiblemente con dos raíces. Premolares con tres raíces; Dentición anterior grande. Fossa Mandibular Relativamente profunda. Superficial. Foramen Magnum Orientación variable. Inclinado anteriormente. Cuerpo Mandibular Relieve moderado en la superficie externa; base redondeada. Relieve marcado en la superficie externa; base evertida. Dentición Inferior Coronas poscaninas estrechas; reducción del tercer molar inferior; premolares principalmente con una sola raíz. Coronas poscaninas muy amplias; sin reducción del tercer molar, dobles raíces en los premolares. CRÁNEO Y DENTICIÓN POSCRANIUM Proporciones de las extremidades Similar a la primate antropoide. Desconocidas. Robustez de las extremidades superiores Similar a la primate antropoide. Desconocidas. Manos Mosaico de rasgos primates y humanos. Desconocidas. Parte trasera del pie Retiene adaptaciones para la trepa. Como la de los Homo posteriores. Fémur Como el de los austraopitecos. Como la de los Homo posteriores. Fig. 63. Principales diferencias morfológicas entre Homo habilis sensu stricto y Homo rudolfensis. A partir de Schrenk et al., 2007. en Malawi, UR-501, que podría completar el vacío geográico entre los early Homo de Sudáfrica y el este del continente (Schrenk et al., 2007; ver Fig. 62). Recientemente se ha conocido el hallazgo por parte de Meave Leakey y su equipo de una serie de restos (mandibulares y de una cara) que podrían ser atribuidos a Homo rudolfensis, principalmente por sus características faciales. No obstante parecen más pequeños que los de KNM-ER 1470 y se discute si pudieran ser realmente de Homo habilis (Gibbons, 2012). Por lo tanto, más controversia si cabe en relación con estos discutidos homínidos. El cambio desde Australopithecus al género Homo vendría marcado, entre otras cosas (Cf. Anton, 2012), por un incremento de la masa corporal de los últimos frente a los primeros de alrededor de un 33% teniendo en cuenta a Au. afarensis frente al conjunto de H. habilis, H. rudolfensis y H. erectus/ergaster; la diferencia es más modesta (10%) cuando tomamos a Au. afarensis frente a sólo H. habilis y H. rudolfensis. También, a partir del registro fósil se deduce un incremento del volumen cerebral de en torno a un 30% teniendo en cuenta igualmente a Au. afarensis frente a H. habilis y Homo rudolfensis (grupos de KNM-ER 1813 y 1470). También se documentan cambios de tamaño y proporciones límbicas a favor de Homo frente a Australopithecus (Cf. Anton y Snodgrass, 2012; Hollyday, 2012). Estos mismos autores proponen un modelo para la emergencia del género Homo basado en la información paleoantropológica y la procedente de la primatología y la biología humana. Así, maniiestan la diicultad que exisNivel Cero 13 2012 197 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Trinil 2 Homo (Pithecanthropus) erectus (Dubois, 1894) Indonesia Zhoukoudian 1 Sinanthropus pekinensis (Black, 1927) China Ngandong 1 Homo soloensis (Openoorth, 1932) Indonesia Perning 1 Homo modjokertensis (Von Koenigswald, 1936) Indonesia Swartkrans 15 Telanthropus capensis (Broom y Robinson,1949) Sudáfrica Ternifine 1 Atlanthropus mauritanicus (Arambourg, 1954) Argelia OH 9 Homo leakeyi (Heberer, 1963) Tanzania KNM-ER 992 Homo ergaster (Groves y Mazek, 1975) Kenia Dmanisi 2600 Homo georgicus (Gabunia et al., 2002) Georgia Fig. 64. Fósiles tipo atribuidos a Homo erectus, sensu lato (Anton, 2012). te para identiicar los cambios iniciales, aunque parece probable que radiquen en el cambio de hábitos dietéticos y un aumento de la cooperación; los cambios encefálicos serían rasgos posteriores, supeditados a los cambios en la dieta y la morfología física. Estas transformaciones se maniiestan en los Homo iniciales y se ratiican en Homo erectus/ergaster; ello parece haber surgido debido al incremento en el consumo de alimentos de gran calidad originando así un mayor grado de cooperación que, a su vez, redundó en un descenso del riesgo de mortalidad (Cf. Anton y Snodgrass, 2012). La propuesta es sin duda interesante, pero, desde nuestro punto de vista, si bien la inclusión de una mejor calidad y energía en la dieta es un dato importantísimo a tener en cuenta, habría que matizar que tal cambio en relación con homínidos previos no se habría dado sin una mejora cultural como es la fabricación de herramientas de piedra, que facilitaron la consecución de esos ricos recursos. Tal aspecto, como hemos venido manteniendo no habría sido posible sin el motor inicial que habría radicado en un paulatino cambio físico que inluyó en una prolongación del desarrollo biológico relacionado, a su vez, con cambios en la estructura encefálica. De este modo se precipita la aparición de rasgos creativos e innovadores que, a partir, de la observación del uso de la piedra como recurso económico en el mundo primate, desemboca en el dominio de la talla conchoidal. Así se favorece aun más la adquisición de recursos de alta calidad, actividad en la que sí se da una cooperación entre individuos a partir de la expectativa de uso compartido con lo que, a su vez, se favorece e impulsa aún más el incremento del volumen encefálico y su complejidad, no sólo por el consumo de ese tipo de dieta novedosa, sino que, además, dada la gran importancia social en relación con el cerebro (Martin Loeches, 2011) inluye la tremenda carga de sociabilidad que conlleva la cooperación (Cf. Dominguez-Rodrigo et al., 2007). Se entra así desde el comienzo del género Homo en un bucle que se retroalimenta: cambios biológicos (entre ellos bipedestación, prolongación del desarrollo e incremento y complejidad encefálicos que fomentan la creatividad e innovación) que favorecen el uso de la piedra como recurso para conseguir alimentos de buena calidad, lo que a su vez incide en más transformaciones físicas (especialmente en las del aparato digestivo en su conjunto y el aumento y la complejidad encefálica que impulsan aún más la capacidad creativa e innovadora de los homínidos; además de las del desarrollo biológico) que, unido a la cooperación fomentada por la expectativa del uso compartido, incide en más cambios del tejido cerebral facilitando una mejora en los sistemas de comunicación y transmisión de información que acaba desembocando en una secuencia de evolución cultural acumulativa (Tomasello, 1999). Contemporáneo, en líneas generales, de Homo habilis, fue Homo erectus/ergaster 14, un homínido que se documenta grosso modo en el registro fósil africano y con unas características físicas y culturales bastante diferentes de las de 14 La controversia taxonómica a propósito de la inclusión de fósiles a este taxón sigue existiendo. Por ello, como hemos venido haciendo a lo largo de este texto, y como ya hicimos en nuestro trabajo de 2007, denominamos a los especímenes africanos atribuidos a Homo erectus o Homo ergaster como Homo erectus/ergaster evitando así entrar en polémicas taxonómicas, aunque desde nuestro punto de vista Homo ergaster es una opción lo suicientemente coherente como para avalar las diferencias existentes entre los especímenes extraafricanos y los africanos, al menos hasta que la cuestión del complejo proceso evolutivo en estos márgenes temporales, tanto dentro como fuera de África, se clariique (Tattersall, 2007; Martínez, 2012). Cuando tratemos la cuestión de la salida de África o cuando nos reiramos a especímenes extraafricanos atribuidos a Homo erectus lo haremos como tal. Recientes hallazgos en Ileret, al este del lago Turkana, uno atribuido a Homo habilis y otro a Homo erectus/ergaster ponen de evidencia la diicultad para que se hubiese producido una evolución anagenética de habilis a erectus/ergaster (Spoor et al., 2007). 198 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO homínidos previos. La cuestión nominativa sobre este taxón, como ya vimos en nuestro trabajo de 2007, es un caballo de batalla permanente en paleoantropología. A las primeras evidencias de a lo que hoy se llama Homo ergaster inicialmente se les llamó Homo erectus, a partir del hallazgo de fósiles descubiertos en África, sobre todo algunos como los hallados en Koobi Fora (KNM-ER 3733 y KNM-ER 3883) con unas capacidades craneales por encima de los 800 c.c (Leakey y Walker, 1976; Walker y Leakey, 1978). Estas cifras se aproximaban al espécimen de Trinil, hallado por E. Dubois a mediados del siglo XIX y que es el espécimen tipo de Homo erectus, que ofrece unas cifras encefálicas de en torno a 950 c.c. Lo interesante de todo es que los especímenes africanos eran bastante más antiguos (entre 1·8/1·6 Ma. frente a la cronología del fósil indonesio de c. 1·0 Ma.). A comienzos de la década de 1970 se publica una mandíbula, KNM-ER 992, de en torno a 1·5 Ma. y que fue adscrita a una especie indeterminada de Homo (Leakey, 1972). Esta mandíbula llegará a ser el espécimen tipo de Homo ergaster (Groves y Mazak, 1975). Esta propuesta, muy discutida entonces y aún puesta en entredicho, conllevó una reevaluación de la idea predominante de asignar a Homo erectus los especímenes africanos con valores cerebrales como los reseñados. E. Mayr en su momento llegó a considerar a Homo erectus como el estadio evolutivo intermedio que conectaba a los australopitecos con Homo sapiens. Como consecuencia de ello todos los fósiles de un rango cronológico de entre 1·9 y 0·4 Ma. serían adscritos a esta especie. Actualmente parece haber cierto consenso en relación con la consideración de que no se conocen de momento Homo erectus en Europa (adscritos a otras especies como Homo antecessor o Homo heidlebergensis) pero si se documentan especímenes antiguos de Homo erectus africano y asiático. Esta circunstancia hace que se dilaten con mucho los límites biológicos de esta especie (Tattersall, 2012) con lo que hay autores que tienden a denominar (a partir de la cronología y de las diferencias morfológicas) a los ejemplares africanos como Homo ergaster (Klein, 2009; Tattersall, 2007; Tattersall, 2012), aunque también otra línea de pensamiento preiere denominar a todos aquellos ejemplares que dan un primer paso hacia un plan físico y biológico “moderno” (africanos, georgianos y asiáticos) como Homo erectus, entendiendo el conjunto como Homo erectus sensu lato -1·9/8 ¿? Ma.- (ver Fig. 64; Cf. Anton, 2012). Continuando en la línea de nuestro trabajo de 2007 y asumiendo la nueva posibilidad nominativa (Anton et al., 2007; Anton, 2012) lo cierto es que existe un conjunto de fósiles africanos (recuperados en Koobi Fora (Kenia), Olduvai (Tanzania), Konso Gardula (Etiopía) y Swartkrans -Sudáfrica-), con una cronología grosso modo entre 1·8 y 1·4 que presentan una serie de características sensiblemente diferentes a las de Homo habilis y Homo rudolfensis y, desde nuestro punto de vista por motivos morfológicos y de adaptabilidad, de los Homo erectus asiáticos (Tattersall, 2007; Dennell, 2009). Las capacidades craneales son más elevadas (generalmente por encima de los 800 c.c.15), los rasgos craneales más signiicativos (remitimos a las páginas de 2007) se centran en la posesión de rasgos más gráciles (faciales, dentarios y mandibulares), así como la de unas paredes craneales más inas en relación con los ejemplares asiáticos. Destaca también en relación con homínidos previos, como ya vimos en 2007, el cambió físico en general, deducido fundamentalmente a partir del estudio del “niño del Tukana” (WT-15000). Ya mencionamos en 2007 la cuestión relativa a los cambios en el proceso de maduración, gracias a la información disponible de WT-15000, más prolongado que el de homínidos previos, pero además de ello, esta importante cuestión podría relacionarse con una reducción del riesgo de mortalidad, además de con un incremento de la estabilidad económica (que habría facilitado el acceso a nutrientes de buena calidad) y social. Igualmente cabe reseñarse un aumento de la capacidad colaborativa que habría inluido muy positivamente en el incremento de los valores encefálicos, además de favorecer un aumento demográico. En líneas generales, podría señalarse que a partir de Homo erectus/ergaster se asiste ya a un cambio drástico en el patrón morfológico de los homínidos, con una diferente composición física, marcada por un mayor grado de adiposidad, con cambios en el patrón de maduración biológico y una gran plasticidad de comportamiento, todo lo cual habría favorecido su éxito adaptativo. Se asiste igualmente a un cambio en los patrones alimenticios que ya parece haber arrancado con Homo habilis (Braun et al., 2010 b) al modiicar la dieta incorporando una mayor cantidad de alimentos de gran calidad energética lo que habría favorecido el aporte de nutrientes necesarios a un cerebro en expansión (Cf. Anton y Snodgrass, 2012). En este sentido cabría destacar la posibilidad de que estos homínidos fueran capaces de cocinar alimentos, cuestión que les habría reportado muchas ventajas, entre las que destaca poder aumentar la cantidad de energía que el cuerpo obtiene de la comida, facilitando, además, la consecución de beneicios biológicos extra, aparte de, entre otras cosas, múltiples implicaciones sociales (Cf. Wrangham, 2009; Tattersall, 2012). Una excepción sería la calvaria de Ileret KNM-ER 42700, aunque este espécimen está adscrito a Homo erectus (Spoor et al., 2007). Este hallazgo, junto a la existencia de otros fósiles problemáticos, especialmente OH 9 o los restos de Dmanisi, hace que siga en el aire la posibilidad de un origen asiático de Homo erectus (Cf. White, 1995; Clarke, 2000; Dennell, 2010; Ferring et al., 2011; Wood, 2011). De este modo, desde hace años (Wood, 1984; Walker y Shipman, 1996) han sido varios los autores que no ven clara esa evolución desde H. habilis a los H. erectus africanos (H. ergaster), o que, por otro lado, se haya dado una evolución local de Homo erectus/ergaster en el este africano. Como señala Dennell (2009), nos encontramos en la curiosa situación de asumir que Homo erectus era oriundo del este de África y que fue el primer homínido en salir del continente sin evidencias contundentes. 15 Nivel Cero 13 2012 199 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Recordamos el hecho de que en relación con la plasticidad de comportamientos mencionada, Homo erectus/ergaster está considerado como el artíice de la creación de un nuevo tipo de avance en tecnología lítica, el surgimiento del Achelense o Modo 2, caracterizado por la generación de artefactos líticos más grandes y con un grado de elaboración mental más soisticado (Gómez Castanedo e Yravedra, 2009). La cronología del tecnocomplejo Achelense se ha visto recientemente dilatada a casi los 1·8 Ma. (Lepre et al., 201116) a partir de la evidencias documentadas en el yacimiento de Kokiselei 4, en la formación de Nachukui (Kenia). En conjunto de todo lo visto, Homo erectus/ergaster se vio favorecido para progresar por entornos muy abiertos gracias a sus características físicas (ver una hipótesis en este sentido en Lieberman et al., 2007; Anton, 2012), y culturales. Estas circunstancias se relacionan con la posible presencia de este taxón en yacimientos extraafricanos, como, por ejemplo, el de Dmanisi en la República caucásica de Georgia, como ya viéramos en 2007; sin embargo la cuestión puede que sea aún más complicada (ver nota 14). 6. OUT OF ÁFRICA I La primera dispersión de los homínidos fuera de África continúa siendo una cuestión central en Paleoantropologia. Es del máximo interés poder precisar qué homínidos estuvieron implicados, además de relacionar esa salida con otros aspectos de singular relevancia, como los ecológicos y culturales. Asumiendo, de forma conservadora hasta que no existan evidencias irmemente convincentes que sustenten lo contrario, la originalidad esteafricana de Homo erectus/ergaster, sosteníamos en 2007 que: “A la espera de nuevos hallazgos deberíamos asumir que el principal responsable de esa diáspora (aunque probablemente no el único) habría sido Homo erectus/ergaster” y “ (…) quizás la primera salida estuvo marcada por pulsaciones concretas, sin haber sido un fenómeno a gran escala, pero sin duda todo ese proceso abonó el terreno para posteriores salidas y para la posterior fructiicación de evoluciones locales.” Desde entonces la cuestión, en relación con el primer éxodo de los homínidos fuera de África, continúa por los mismos derroteros. En el propio continente africano se aprecia que es, posiblemente, Homo erectus/ergaster el que presenta una mayor distribución fuera del foco principal de emergencia de los homínidos (Klein, 2009) y allí evidencias muy antiguas de esta expansión se documentan al norte, en los yacimientos de Ain Hanech y ElKherba en Argelia en los que se han registrado industria Olduvayense (Modo I) y fauna característica de un entorno de sabana, en fechas entre 1·77 y 1·95 Ma. (Sahnouni et al., 2010; Sahnouni et al., 2011; Sahnouni et al., 2012). Fuera de África, al sur de Asia Occidental se conforma como una región trascendental para comprender las primeras fases del Paleolítico en el Viejo Mundo (Dennell, 2009). De este modo, continúan siendo los emplazamientos más trascendentales los de Dmanisi (este más entre Europa y Asia, en la República de Georgia) y Ubeidiya (Israel). En el primero se documentan evidencias de ocupación muy temprana. Así Ferring et al. (2011) sostienen que la sección M5 del yacimiento fue ocupada de forma repetida durante todo el subcron Olduvai (1·85-1·78 Ma.). Estas fechas son prácticamente coincidentes con las primeras manifestaciones fósiles de Homo erectus/ergaster en el este de África. Ello implica pensar, a la espera de nuevas evidencias en Dmanisi, que la ocupación de este sitio podría haber sido incluso anterior a las primeras muestras fósiles de Homo erectus/ergaster en el este de África, con lo que planea de nuevo el escenario de una evolución euroasiática de Homo erectus/ergaster o de un retorno de este taxón al continente tras de una salida muy reciente. Desde 2007, destacan además de los restos craneodentales resumidos en nuestro trabajo, algunas partes fósiles del esqueleto poscraneal, atribuibles a un individuo adolescente y tres adultos (Lordkipanidze et al, 2007). El estudio comparativo de este material ha tratado de arrojar más luz en relación con el taxón que ocupó esta zona, pero sigue sin estar claro, aunque la similitud de estos restos con las del cráneo D2700 y con las evidencias de Homo erectus/ergaster sugiere que los fósiles de Dmanisi pertenecen a la misma especie. Una posibilidad sería que los individuos de este emplazamiento y los de Homo erectus/ergaster son los de una misma población con un grado muy alto de variabilidad (Lieberman, 2007)17. Junto a Dmanisi, el otro yacimiento de trascendencia para la zona del suroeste asiático, como ya vimos en 2007, es Ubeidiya, en Israel (Fig. 66). Las evidencias de este emplazamiento apuntan a un uso de bifaces de tipología Achelense (c. 1·4 Ma.), junto con algunas herramientas con características del Olduvayense Evolucionado africano. Igualmente en Dmanisi y Ubeidiya se ha documentado fauna con marcas de procesado con lo que se plantea el hecho muy probable de un acceso primario de los homínidos a las carcasas, aunque en Ubeidiya la existencia Mencionamos esta cita, aunque en el artículo no aparece ninguna imagen sobre la colección lítica y, en nuestra opinión, el trabajo aporta más desde el punto de vista geológico que arqueológico. Más información arqueológica sobre el material de este sitio puede hallarse en Roche et al. (2003). 16 Otros sitios destacables por encima del millón de años y en fechas antiguas son los yacimientos de Bogatyri y Rodniki, en el mar de Azov, con industrias olduvayenses que evidencian una ocupación temprana en el Cáucaso, en un momento de clima templado de relativa humedad (Cf. Shchelinsky et al., 2010). 17 200 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO 20 15 16 17 19 7 12 18 6 8 9 11 13 5 1 10 2 3 14 4 1. Hadar; Dikika; Gona (Etiopia) 2·6/2·3 Ma. 2. West Turkana; Koobi Fora; Omo (Kenia) 3/1·5 Ma. 3. Peninj; Olduvai; Laetoli (Tanzania) 3·5/1·5 Ma. 4. Sterkfontein; Kromdraai; Swartkrans; Taung (Sudáfrica) 3/1·5 Ma. 5. Australopithecus bahrelghazali (Lago Bahr el Ghazal, Koro Toro, Chad) 3·5 Ma. 6. Ain Hanech; El Kherba (Argelia) 1·9/1·7 Ma. 7. Dmanisi (República de Georgia) 1·8 Ma. 8. Ubeidiya (Israel) 1·4 Ma. 9. Riwat, Pabbi Hills (Pakistán) ±2 Ma. 10. Attirampakkan (India) 1·5 Ma. 11. Yuanmou (China) 1·7/1·6 Ma. 12. Cuenca Nihewan (China) 1·7/1·2 Ma. 13. Longguppo; Renzidong; Longgudong (China) 2/0·8 Ma. 14. Trinil; Ngandong; Sangiran; Mojokerto/Perning (Java) 1·8/1·6 Ma. 15. Bogatyri; Rodniki (Mar de Azov) 1·6/1·2 Ma. 16. Cueva Kozarnika (Bulgaria); Dealul Mjlociu (Rumania) 1·7/1·4 Ma. 17. Pirro Norte (Italia) 1·6/1·3 Ma. 18. Fuente Nueva; Barranco León (Orce, Granada, España) 1·3 Ma. 19. TE9, Atapuerca (Burgos, España) 1·2 Ma. 20. Lezignan Le Cébe; Solehilac; Chilhac (Francia) 2/1·6 Ma. YACIMIENTO CONJUNTO DE YACIMIENTOS Fig. 65. Mapa con los patrones de la primera dispersión de los homínidos. de “living loors” es cuestionada y las evidencias podrían ser más resultado de palimpsestos de actividades homínidas y agentes tafonómicos secundarios (Dennell, 2009). En este yacimiento también se han registrado algunos restos humanos de adscripción taxonómica indeterminada; no obstante, un incisivo hallado en los últimos años presenta ciertas ainidades con la dentición del niño del Turkana, así como el diente de Dmanisi DM 211, con lo que el resto de Ubeidiya tiende a identiicarse con Homo erectus/ergaster, o, incluso, Homo erectus georgicus. No obstante, este emplazamiento se ubica cronológicamente en una fase más tardía de ocupación humana en esta zona en la que presentarían evidencias más antiguas de población, procedentes del valle del Nilo y parte norte de la península arábiga, los yacimientos de Yiron, Evron Quarry, Erq El-Ahmar y Nahal Zihor en Israel, Dursunlu en Turquia o Kashafrud en el Noreste de Irán. Todos estos yacimientos abarcan una horquilla cronológica de entre 1·9/1·7 y 1·0 M. Erq El-Ahmar, a juzgar por la tipología lítica Olduvayense, y de estar en situación primaria, podría ser, junto con Yiron, uno de los yacimientos más antiguos de esta zona, aunque no está muy claro aún el contexto estratigráico (Cf. Khun, 2002; Anton y Swisher III, 2004; Dennell, 2009; Klein, 2009; Grossman et al., 2011). Más hacia el este, en el Sur, es reseñable, en comparación con la región anterior, la escasez de evidencias fósiles de presencia humana anterior al millón de años. Tradicionalmente, las razones fundamentales de esta carencia se han fundamentado en una intensidad baja de prospecciones sobre el particular, y, quizás más importante, que las grandes llanuras de inundación fueron entornos difíciles para los homínidos y, principalmente, debido a la escasez de materia prima para la consecución de utillaje lítico (Dennell, 2009). Esta circunstancia se da muy especialmente en la zona del norte del subcontinente indio, como en la cadena de las Siwalik. En el sur de Asia la presencia de industrias del Modo I (Olduvayense) es escasa, lo cual podría indicar una ocupación esporádica o poco permanente de estas zonas; la razón no está clara pero puede, como hemos señalado, que resida en la diicultad de acceder a materias primas en determinados puntos. La llegada del Achelense se ha considerado ligada a un evento de dispersión procedente del Oeste y su generalización se habría producido en torno a 0·7 Ma. con la presencia en India de H. heidelbergensis (Cf. Petraglia, 2010). Sin embargo, recientemente (Pappu et al., 2011; Dennell, 2011) han referido una colección de utillaje Achelense del emplazamiento de Attirampakkam (Fig. 67), yacimiento al aire libre ubicado cerca del rio Kortallaiyar, NE de Chenai (en el sureste de la India), con una cronología de al menos 1 Ma. y que, incluso, podría llegar a 1·5 Ma. Los hallazgos de Pappu et al. (2011) podrían repercutir en el concepto sobre el patrón de poblamiento desde el Levante hacia el Nivel Cero 13 2012 201 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 66. Cronología de los yacimientos y fósiles africanos y asiáticos en el momento de la primera salida de África. Tomado de Anton y Swisher III (2004). este de Asia, además de cambiar la idea sobre el momento de dispersión hacia el sur de Asia de la tecnología Achelense (Dennell, 2011). Las evidencias más referidas de un poblamiento humano antiguo en el sur de Asia continúan siendo las de Riwat y Pabbi Hills, en Pakistán18. En el primero, localizado en el denominado Soan Valley, se podría hablar incluso de fechas de 1·9 Ma. (Dennell, 2009; Chauhan, 2010; Petraglia, 2010), aunque son discutidas (Klein, 2009). En Pabbi Hills se va más allá y se propone una cronología de entre 2·2 y 0·9 Ma. (Chauhan, 2010). En el SE de Asia, algunas de las evidencias más antiguas de presencia humana siguen estando en Java y en sus tres localidades más emblemáticas (Trinil, Sangiran y Mojokerto (Perning)19. La cronología de la primera ocupación de esta zona ha sido debatida y varía entre los autores que abogan por 1·8 Ma. y los que la sitúan en 1 Ma. (Cf. Dennell, 2009). Este autor (Ibidem: 165) opina que los primeros homínidos, Homo erectus sensu stricto y, posiblemente otros tipos, llegaron por primera vez a Java hace c. 1·6 Ma., periodo en el que el área de Sangiran estaba conformada por una amplia extensión vegetal por la que discurría un rio con un caudal bajo, hacia una zona de estuario pantanoso. Por otro lado, la carencia de fósiles de comienzos del Pleistoceno en el Sur y SE de Asia impide saber con exactitud los límites septentrionales y occidentales de los homínidos. Klein (2009: 356) reiere la idea de que la llegada al este de Asia de homínidos en los márgenes temporales mencionados podría signiicar que la especie pionera no habría sido Homo erectus/ergaster sino su ancestro inmediato. Ello habría implicado una evolución local de Homo erectus/ergaster en el este asiático para posteriormente desplazarse hasta África. Esta circunstancia justiicaría la “abrupta” emergencia de este taxón en África entre 1·8/1·7 Ma. No obstante, esta súbita emergencia en el continente africano podría también tener una explicación basada en cuestiones ambientales añadida a la pobreza del registro fósil. Recordamos también, en el este asiático, los emplazamientos chinos con evidencias antiguas de presencia humana. Al norte ya mencionamos la importancia de la cuenca Nihewan (Nihewan Basin) con yacimientos importantes en este sentido. Se han recuperado restos (industria lítica característica y algún fósil homínido) en esta área que revelan presencia humana en fechas de en torno 1·7 a 1·2 Ma., a partir, principalmente, de los yacimientos de Goudi, Da- 18 No obstante ver Chauhan (2010) para un panorama más completo de localidades paleoantropológicas, muchas de ellas discutibles, en la zona del Sur de Asia. En cualquier caso existen más emplazamientos con muestras fósiles de homínidos. En el oeste de Java, hay que mencionar el “homínido Rancah”, que en realidad es la corona de un incisivo permanente datado entre el Pleistoceno Inicial y Medio. También en el centro de la isla, destaca el área de Patiayam, donde, en la llamada Formación Slumprit, se han recuperado dos premolares aislados y fragmentos de parietal atribuidos a Homo erectus, con una cronología estimada del Pleistoceno medio. También la Formación Kabuh, del Pleistoceno Medio, en el área de Sambungmacan ha aportado cuatro especímenes de Homo erectus. Y al este de la isla, aparte de Trinil y Mojokerto (Perning) destaca el área de Ngandong del Pleistoceno Final y con bastantes evidencias de fósiles homínidos atribuidos al Homo erectus soloensis (Cf. Zaim, 2010). 19 202 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 67. Material Achelense de Attirampakkam. Hendedores (C y D), Bifaces (F y G), Pico triedro (H), lasca Kombewa (J). Tomado de Pappu et al. (2011). changliang (Xiantai), Xiaochangliang y Donguttuo; otros yacimientos de interés al norte son Majuangou, Lantian (también denominado Gongwangling, del que se conoce una calota de una posible hembra adulta e identiicada como Homo erectus sensu lato, y con una cronología estimada entre 0·78 y 1·2 Ma.) y Xihoudu en la llamada cuenca de Sanmenxia (Sanmenxia Basin), aunque en este sitio la identidad de la industria lítica es dudosa (Cf. Dennell, 2009; Ciochon, 2010; Shen et al., 2011). En las primeras fases de ocupación la industria de piedra localizada en estos emplazamientos septentrionales es de materias primas (probablemente no muy alejadas del lugar de explotación como se sugiere en Majuangou) diversas (principalmente de sílex, cuarcita o material volcánico); las colecciones se componen básicamente de lascas y abundante debris, con una morfología de los núcleos que sugiere una talla poco especíica y muy expeditiva, con poca previsión en la búsqueda de soportes, caracterizada por ser una industria de “debitage”. Dennell (2009: 178) sostenía que la evidencia de ocupación humana previa al millón de años para el sur de China es poco consistente, destacando de forma exclusiva dos emplazamientos: Longgupo y Yuanmou. En el primero, se han documentados restos homínidos (varias piezas dentales y un fragmento izquierdo de mandíbula atribuidos a Homo, aunque la precisión de la especie no es concluyente20; es más Dennell (2009) señala que es dudoso incluso que algún homínido estuviese en Longgupo dado lo discutible de los restos humanos y a pesar de que se haya documentado la posible presencia de alguna herramienta de piedra21; Rusell Ciochon (2010) entiende que los restos de Longgupo deberían ser reexaminados y comparados con los fósiles procedentes de otro yacimiento chino, la cueva de Mohui, donde podría documentarse un tipo nuevo de primate del tamaño de un chimpancé. La datación, también discutida, ha sido obtenida por paleomagnetismo y Resonacia de Spin (ESR) y se estima en 1·9/8 ó 1-0·75 Ma. (Klein, 2009). En Yuanmou, a mediados de la década de 1960, se hallaron dos incisivos humanos y unas pocas piezas de industria lítica. La cronología propuesta bascula entre el 1·8 Ma. y 0·8 Ma. No obstante, la datación también es problemática dado que no se dispone de información que clariique la procedencia en el depósito de los incisivos y los útiles. Algunas interpretaciones los ubican el Pleistoceno Medio (Urabe et al., 2001). Recientemente Zhu et al. (2008) reieren que los incisivos de este sitio muestran claras ainidades con ejemplares de Homo erectus/ergaster y de Homo habilis y proponen una cronología antigua, aunque un poco más reciente, entre 1·7-1·66 Ma. Los restos se han atribuido a Homo erectus wushanensis, a Homo habilis o a Homo ergaster (Cf. Hou y Zhao, 2010 a y b). Nuevas dataciones por ESR/U-series (Han et al., 2012) de siete dientes de herbívoros procedentes de varios niveles de la unidad geológica inferior proporciona fechas del sitio de entre 1·8 y 1·4 Ma. 20 Trabajos recientes han conseguido recuperar casi una treintena de artefactos procedentes de cuatro niveles, con una cronología no muy concreta, pero estimada en algún momento inicial del Pleistoceno Inferior. En líneas generales la talla se realiza con percutor duro, sobre materias primas calizas y siguiendo un esquema bipolar (Cf. Hou y Zhao, 2010 a y b; Boëda et al., 2011; Fig. 68). 21 Nivel Cero 13 2012 203 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 68. Diferentes herramientas del yacimiento de Longgupo. Tomado de Hou y Zhao (2010 a y b). 1 a 5: Choppers; 7: Lasca kombewa. Desde lo apuntado por Dennell (2009) en relación con la precariedad de información de este punto geográico, dos yacimientos más en esta zona se han sumado a los citados. Son Renzidong (Provincia de Anhui) y Longgudong (Provincia de Hubei), ambos con industria lítica y el segundo con algunas herramientas en hueso. Renzidong tiene una datación de 2·6 Ma. como límite inferior a partir de la fauna y Longgudong, por paleomagnetismo, se data en la época Matuyama -2·5-0·8 Ma.-(Hou y Zhao, 2010 a y b). De Longgudong se conocen seis dientes de homínido hallados en la década de 1970 y atribuidos a diferentes especies y sigue sin estar clara su adscripción taxonómica (Cf. Ciochon, 2010; Hou y Zhao, 2010 b). En el sur de China las industrias parecen tener un carácter diferente a las del norte, mientras que, como señalamos, aquellas están determinadas más por ser una industria de “debitage”, las del sur son mas de façonage. Estas diferencias llevan a pensar en tradiciones técnicas independientes en un mismo momento y se propone una posterior emergencia local autónoma del Achelense y la técnica Levallois (Cf. Hou y Zhao, 2010 b). Por lo visto, las evidencias fósiles en Asia en cronologías previas al millón de años son fragmentarias y, en algunos de los casos, muy discutibles. Parece haber presencia humana en Java y en el norte de China en fechas de 1·6 Ma. En China los niveles inferiores de la cuenca Nihewan deber ser estudiados con mayor precisión y es posible que el punto más ocupado de esta región fuera el sur; las áreas más septentrionales habrían sido ocupados en momentos de climatología más óptima (Dennell, 2009). En cualquier caso, esta fecha es muy cercana a la de las evidencias caucásicas de Dmanisi y podría hablarse incluso de presencia humana en China en fechas de 2 Ma. (Hou y Zhao, 2010 b). En Dmanisi, la incertidumbre parece planear sobre la especie homínida implicada en la ocupación de esta zona y, por añadidura, la del sur y este de Asia. En relación con el primer sitio, Dennell (2010) señala que a buen seguro el debate continuará sobre si ha de hablarse de Homo erectus o de Homo georgicus. Lo mismo sucede en relación con la procedencia de estos especímenes. ¿Son originarios de África o, por el contrario, como opinan algunos autores, Homo erectus procede de una población asiática evolucionada de otra especie procedente de África en fechas anteriores a 1·8 Ma? Algunas de esas poblaciones habrían vuelto a África (dando lugar a Homo erectus/ergaster en África y a Homo erectus georgicus en Dmanisi) y otras hacia el este se habrían dirigido hacia Java conformándose Homo erectus sensu stricto. Para el sur de Asia, los datos de Riwat apuntan a una ocupación preferencial de las zonas altas de las cuencas luviales donde se habría dispuesto de abundante materia prima en fechas ya muy antiguas (1·9 Ma.), sin embargo las grandes llanuras aluviales al norte de la India, Pakistán y Bangladesh (la zona de las Siwalik) habría sido más problemática para los homínidos, sobre todo por la carencia de materia prima que aprovechar. Por todo ello no queda aún claro cómo habría sido la llegada al este desde estas áreas, aunque Asia continental podría haber sido ocupada desde la India, por el sur principalmente, gracias sobre todo a las grandes extensiones de sabana existentes entre África y China desde inales del Plioceno como ya señaláramos en 2007. Lo que sí es evidente es la amplitud del espectro territorial que llegaron a ocupar los homínidos ya en fechas tempranas, desde los 7º al Sur en Java hasta los 40º al norte de China y a lo largo de 80º de longitud, aprovechando recursos vegetales y animales de diferente índole y bajo condiciones climáticas 204 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Yacimiento Longitud Latitud Edad Estimada Ma. Dmanisi (Georgia) 44.35 41.32 <1.8±0.1 Lézignan Le-Cébe (Francia) 3.43 43.48 1.57 Kozarnika (Bulgaria) 22.68 43.63 1.4-1.6 Pirro Nord (Italia) 13.65 43.28 1.3-1.7 Barranco León 5 (España) -2.43 37.71 1.3 Sima del Elefante (España) -3.52 42.35 1.2 Fuente Nueva 3 (España) -2.40 37.71 1.3 Terre-des-Sablons (Francia) 2.26 46.95 1.1±0.18 Kärlich A (Alemania) 7.49 50.39 1.07-0.99 Soleilhac (Francia) 4.02 45.00 1.07-0.99 Pont de Lavaud (Francia) 1.88 46.25 1.07±0.09 Happisburgh (UK) 1.53 52.82 0.98-0.78 Le Vallonet (Francia) 7.46 43.77 >0.91±0.06 Monte Poggiolo (Italia) 12.04 44.22 1.06±0.16 Vallparadís (España) 2.02 41.56 0.96-0.78 Gran Dolina 6 (España) -3.52 42.35 0.9 Korolevo VIII (Ucrania) 23.13 48.15 >0.85±0.1 Gran Dolina 4 (España) -3.52 42.35 0.85 Korolevo VII (Ucrania) 23.13 48.15 0.85±0.1 a 0.78 Agnani-Colle Marino (Italia) 13.00 41.77 >0.706 Kärlich Bb (Alemania) 7.42 50.46 <0.78 Pakefield (UK) 1.44 52.26 C. 0.7 Prezletice (República Checa) 14.58 50.15 0.64-0.59 Notarchirico G, H (Italia) 15.82 40.96 >0.64±0.07 Kärlich G (Alemania) 7.49 50.39 >0.618±0.013 Kärlich H (Alemania) 7.49 50.39 0.618 /0.456 Arago E (Francia) 2.75 42.81 Fig. 69. Yacimientos del Pleistoceno Inicial y Medio en Europa y el Caucaso en los que se ha documentado industria del Modo I (Olduvayense). Tomado de Rodríguez et al., (2011 en prensa). Nivel Cero 13 2012 205 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Fig. 70. Yacimientos del Pleistoceno Inicial con ocupación humana. Los círculos blancos se corresponden con los yacimientos más antiguos de 1·2 Ma. La línea negra es el paralelo 45º norte. Tomado de Rodríguez et al. (2011 en prensa). variadas (Rolland, 2010), lo que da una imagen de la capacidad de adaptación tanto biológica como cultural de estas antiguas poblaciones humanas (Cf. Dennell, 2009; Dennell, 2010). No obstante, el poblamiento asiático sigue siendo problemático de interpretar. Los principales hándicaps en relación con la comprensión de cuándo se produjo y qué homínidos fueron los responsables residen en tres puntos principales, como señala Dennell (2010). El primero es que no acaba de quedar claro el hecho de que el origen de Homo y Homo erectus sea africano; el segundo que existe una muestra muy pequeña de restos de homínidos de comienzos del Pleistoceno en Asia y el tercero, el hecho de que la información paleoclimática no ha sido utilizada muy a fondo para intentar comprender el proceso colonizador de esta vasta extensión geográica. Este último dato es realmente interesante pues ayudaría a entender mejor en qué zonas los homínidos habrían estado de forma más permanente y en cuáles otras su presencia habría sido más esporádica. Hemos visto como las colecciones líticas iniciales eran bastante limitadas técnicamente, salvo algunas otras incluidas ya en el Achelense (casos de por ejemplo Ubeidiya o Attirampakkam) que, no obstante, son cronológicamente más tardías. En líneas generales, puede hablarse de una amplia variabilidad tecnológica en Eurasia, entre 2·0 y 1·0 Ma. La tecnología de características similares al Olduvayense, con variantes regionales en China, se documenta tempranamente en las zonas donde se han recuperado evidencias de la presencia de homínidos. Este tipo de tecnología les permitió inicialmente a los humanos adaptarse a los diferentes entornos ocupados y responder de forma óptima a las presiones impuestas por los mismos. Fleagle y Shea (2010) reieren como estas industrias, a pesar de ser elementales, podrían vincularse a homínidos diferentes y habrían sido un elemento importante en las primeras fases de ocupación humana extraafricana. El tipo de tecnología Achelense de LCTs se documenta más tardíamente en las regiones reocupadas en segundas avanzadillas homínidas. No obstante, la variabilidad existente en el Paleolítico Inferior euroasiático debería entenderse también en el marco de la existencia de diferencias cognitivas o sociales que habrían redundando en la variedad de los patrones de transmisión de las técnicas del trabajo de la piedra (Moncel, 2010; Shea, 2010). Para el continente europeo, los datos del primer poblamiento siguen grosso modo estando como lo relejamos en 2007. A día de hoy parece asumirse que el primer poblamiento europeo podría llevarse hasta los 1·6/1·5 Ma. Ya sabemos que Georgia, a las puertas de Europa, los homínidos ya están presentes en 1·8. Añadiendo a lo señalado en 2007, en Europa, recientemente se ha documentado en Lézignan Le-Cèbe (Francia) industria del Modo I con una cronología de 1·6 Ma. (Crochet et al., 2009). De similar cronología (1·6-1·3 Ma.) a la anterior es el emplazamiento italiano de Pirro Norte (Arzarello y Peretto, 2010). Como ya mencionamos también destacables, en relación con la primera presencia humana en Europa, son los yacimientos peninsulares de Fuente Nueva 3 y Barranco León (1·3-1·2 Ma.) a los que se han añadido recientemente Atapuerca TE9 (1·2 Ma.) y Vallparadís, con una cronología de entre c. 1 Ma. (Gómez Castanedo y González Urquijo, 2004; Carbonell et al., 2008; Martínez et al., 2010; Moncel, 2010). En Europa occidental y del sur la presencia humana en fechas más antiguas a 1 Ma. es más abundante que la que existe para el centro y este del continente donde destacan los sitios de la 206 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO cueva de Kozarnika (Bulgaria) o algún yacimiento rumano como Dealul Mijlociu con cronologías en conjunto de entre 1·7 y 1·4 Ma. (Fig. 69). La industria de estos sitios es bastante elemental, con una explotación de los núcleos centrada en la obtención de lascas que frecuentemente no se retocan (Dobos, 2008; Sirakov et al., 2010). Desde el punto de vista de la industria lítica se ha propuesto una secuencia de ocupación de Eurasia en dos fases (Moncel, 2010). Una primera marcada por la presencia en los yacimientos de industrias del Modo I (Olduvayense) y una segunda por la de herramientas de tradición Achelense (Modo 2) que en Europa no se documentan hasta c. 0·7/0·6 Ma. (La Noira en Francia) y más frecuentemente a partir de 0·5 Ma. como por ejemplo en Galeria de Atapuerca y Ambrona en España; Castel di Guido en Italia y Caune de L´Arago en Francia y asociados a Homo heidelbergensis (Jimenez-Arenas et al., 2011). Rodriguez et al. (2011 en prensa) proponen un modelo de ocupación del continente europeo desde un punto de vista biogeográico en el que las diferencias climáticas entre el norte y el sur del continente a comienzos del Pleistoceno habrían generado una barrera ecológica y ambiental que determinó la ocupación humana del continente, en el que todas las evidencias de presencia humana en Europa más antiguas de 1·2/1·1 Ma. se restringen a debajo del paralelo 44º N. (Fig. 70). Tras esa fecha, en el periodo epivillafranquiense, esa barrera ecoclimática habría bajado en intensidad observándose una menor diferencia en los ámbitos ecológicos y faunísticos y facilitando la ocupación humana de espacios más al norte, que se habría visto también favorecida por la inclusión de nuevas capacidades culturales y cambios en la organización social de los grupos humanos (Cf. Rodríguez et al., 2011 en prensa). El modelo tradicional explicativo del “Out of Africa I” (Cf. Dennell, 2009) parte de que los principales puntos basales de la expansión homínida (como la emergencia de Homo y el surgimiento de una serie de rasgos adaptativos vinculados a éste, tales como la capacidad de elaborar herramientas y procesar recursos animales con ellas que le permitió sobrevivir en supericies de sabana y salir del continente) surgen en África. En un determinado momento, en el plio-pleistoceno, se produce la emergencia de Homo erectus/ergaster coincidiendo con la exacerbación de un cambio ecológico y ambiental que favorecerá la extensión de las sabanas frente a las supericies forestales, con los consiguientes cambios vegetales y faunísticos. Homo erectus/ergaster habría sido un homínido capaz, tanto biológica como culturalmente, de sobreponerse con mucho éxito a esta circunstancia y, al inal, lograr expandirse territorialmente hacia nuevos entornos, esta vez fuera del continente originario. Hemos visto ya las fechas que grosso modo se manejan y los lugares en los que se han hallado restos de este taxón. Habría presencia de Homo erectus en los conines de Asia en probables fechas de 2 Ma. y en Europa Occidental hay evidencias de presencia humana al menos ya en fechas de 1·6 Ma. Sin embargo el modelo tradicional presenta algunos puntos débiles como el hecho de que se discuta la cuna originaria de Homo erectus (podría ser asiática; destacan las semejanzas de OH9 africano con Sangiran 17 asiático; de ser así deberían hallarse restos de los primeros miembros del género Homo en territorio asiático, como, por ejemplo, en el Suroeste) y de que hubiera sido este taxón el primer colonizador de los espacios abiertos que existían en muchas zonas de África ya desde 3 Ma.; recordemos que a Au. bahrelghazali ya le encontramos en Chad en fechas de 3·5 Ma., casi dos millones de años antes de la emergencia de Homo erectus/ergaster. Ello abre la posibilidad de que hubieran sido homínidos previos a la emergencia de Homo, o los primeros que dieron comienzo a nuestro género, los primeros en aventurarse fuera del continente africano nada más haber empezado a dominar la fabricación de útiles de piedra. Independientemente de ello, si la procedencia fuera africana22 la entrada al continente asiático podría haber sido a través de la Península del Sinaí y el Levante o través de la parte meridional del Mar Rojo. Desde ahí se habrían dispersado a lo largo de la costa del Suroeste de Asia, asi como hacia el norte de China a traves de las extensiones herbáceas del Suroeste y de Asia Central. Todas ellas parecen ser zonas climáticamente comprometedoras en periodos de pocas precipitaciones por lo que las dispersiones podrían haber sido esporádicas y episódicas en función de las condiciones climáticas (Cf. Dennell, 2009; Dennell, 2010; Moncel, 2010). En algunos puntos como en China (Norte y Sur) quizás algunas de las asunciones que relacionan la existencia de una fauna especíica (Stegodon-Ailuripoda) con la existencia de poblaciones más o menos abundantes de homínidos deba ser revisada a la luz de datos recientes (Cf. Ciochon, 2010). Desde nuestro punto de vista es lo más factible puesto que de existir esos miembros originarios de Homo o evidencias de australopitecos no solo debieran hallarse en zonas del Suroesete asiático, zona por otro lado poco representativa en cuanto a homínidos se reiere, sino también en áreas que han aportado mayor número de fósiles como el extremo oriente. Por otro lado, el registro faunístico de zonas relativamente bien conocidas como, por ejemplo China, no permite ver la secuencia evolutiva homínida que releja el registro africano. En relación con la industria lítica del Modo I, tanto de Dmanisi como otros puntos asiáticos, creemos que huelga discutir la plasticidad conductual de los componentes de nuestra familia a la hora de valorar las variantes técnicas locales y, por otro lado, de momento, las evidencias de fabricacón de industria lítica más antiguas conocidas siguen estando en yacimientos africanos. 22 Nivel Cero 13 2012 207 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO La primera llegada poblacional a Europa tiene, parece ser, marcados matices asiáticos desde el punto de vista genético (Bermúdez de Castro et al., 2010). Teniendo en cuenta que los restos de homínidos más antiguos en Europa se atribuyen a Homo antecessor, este homínido podría haber llegado desde Georgia siguiendo dos rutas, o bien a través de los valles y costas del sur de Europa o por el centro del continente. Otra posibilidad es que, teniendo en cuenta las fechas de los yacimientos de Orce, la procedencia pudiera haber sido africana a través del estrecho de Gibraltar. Esta opción ha sido de largo discutida y sería compatible también con el hecho de que las poblaciones europeas procedieran de expansiones asiáticas. Otra alternativa desarrollada por Dennell basada fundamentalmente en criterios climáticos, sugiere un modelo de expansión y contracción más que uno lineal y, en cualquier caso, la dispersión de homínidos hacia el oeste europeo habría estado también muy inluida por los cambios climáticos y faunísticos del Pleistoceno inicial (Cf. Moncel, 2010). Para concluir, y a título personal, en líneas generales la expansión humana fuera de África, como ya viéramos en 2007, ha tendido a ser explicada desde diferentes puntos de vista (ver el número especial de Quaternary International 2010, 223-224 Oldest Human Expansions in Eurasia: Favouring and Limiting Factors: 1-478 (1 Septiembre 2010). Ya dejamos claro entonces la diicultad de proponer una opción explicativa a propósito de este espinoso tema, pero concluimos que habrían sido diferentes los aspectos (biológicos, culturales, ecológicos y ambientales) que en conjunto habrían marcado la expansión homínida extrafricana (Cf. Dennell, 2010). No obstante, seguimos entendiendo a estos pioneros, aún homínidos en pleno tránsito hacia la humanidad actual, como unos animales más, formando parte de una cadena alimentaria; en ese contexto los cambios ecológicos y ambientales experimentados en África y Eurasia durante el plio-pleistoceno habrían actuado como unos acicates extraordinarios que obligaron a los homínidos a tomar decisiones a partir de diferentes presiones adaptativas y de supervivencia, llevándoles en última instancia a una dispersión poblacional de una gran magnitud inal (Lewis y Werdelin, 2010; Martinez-Navarro, 2010; Dennell, 2010). 7. INNOVACIÓN Y GÉNERO HOMO: SOBRE CULTURA E INNOVACIÓN La explicación para la emergencia del género Homo en el registro paleoantropológico puede ser enfocada desde diferentes ópticas, pero todas las que puedan esgrimirse quedan englobadas en dos tipos esenciales: Biológica y Cultural. Hasta el momento, la Biología está tratando de proponer un escenario que releje, lo más ampliamente posible, la secuencia evolutiva humana. Para ello se vale de la ayuda de una ciencia muy plástica como es la Paleoantropología, en palabras de Henke (2007), una disciplina con múltiples facetas. Gracias a ella podemos conocer diferentes cuestiones en relación con el variado corpus biológico de nuestros antepasados, inferible merced a la recuperación de evidencias fósiles y con la ayuda de diversos campos de conocimiento como la Zoología, la Primatología, la Biología molecular o la Osteología. Dentro de este panorama, sabemos que en un momento determinado (c. 3 Ma.) algunos homínidos, no se tiene la certeza de por qué (Kimbel, 2009), comienzan a experimentar transformaciones psicosomáticas importantes que derivan en un tipo de primate ciertamente especial. Una de las cuestiones más signiicativas relativas a estos individuos es la capacidad de explotar sus nichos ecológicos de una manera hasta el momento no conocida en el orden de los primates. Aquí es donde entra el punto de vista cultural, que conocemos gracias a la información paleoantropológica recibida de disciplinas como la Arqueología. Gracias a ella se sabe que algunos de estos homímidos, poco después de esa fecha, cooperaban explotando materia prima como la piedra, que emplearon en múltiples actividades, una de las más conocidas, y referidas como acicate de evolución biológica, fue el aprovechamiento de las carcasas animales, bien fuera por medio de una caza activa o de un carroñeo por confrontación con otros animales o posterior a la llegada de éstos, cuestión que sigue siendo excelente tema de debate (Gómez Castanedo e Yravedra, 2009). Se trata de algo innovador, fruto de una mente creativa impulsada por exigencias biológicas marcadas por las presiones del entorno. Es grosso modo a partir de ese momento cuando se establecen las bases de un sistema cultural que deine per se a un género, el Homo. Existen variadas especies animales que puedan ser consideradas culturales, pero ninguna de ellas es como la humana que presenta un bagaje cultural diferente y único dentro del reino animal. En nuestro trabajo de 2007 señalábamos las diicultades que entraña proponer un concepto preciso de cultura, pero en algo que nos mostrábamos contundentes era que ésta, cuándo nos referimos a la cultura desarrollada por los humanos, no podría entenderse fuera de la esfera de lo social y es que la cultura humana es cooperativa, al contrario que la del resto de primates no humanos o animales. Las dos características más reseñables de la cultura humana, y que la hacen diferente de la del resto de especies animales, son que es cooperativa (social) y acumulativa (Tuttle, 2001; Hill et al., 2009; Konner, 2010; Tomasello, 2009; 2011), esto es, las nuevas creaciones se alimentan de los desarrollos generados por las innovaciones previas, produciéndose lo que ha venido en llamarse el “efecto trinquete” o Ratchet efect (por ejemplo Hill et al., 2009; Tomasello, 1999; 2009; 2011). 208 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 71. Una visión artística del ratchet efect. Ilustración: Eva Mª Pereda Rosales. En el marco del comportamiento cultural, un aspecto que nosotros defendimos como esencial, que permite desarrollar novedades que a la postre pueden ser mejoradas o desechadas, en función del beneicio que aporte al colectivo, es la capacidad de innovar. Con ella sucede lo mismo que con la cultura y es que es difícil precisar conceptualmente a qué nos referimos con Innovación. Éste es un concepto que asociamos de forma tradicional con las ideas de progreso y desarrollo. Forma parte de la propia esencia evolutiva humana puesto que en la medida que evolucionamos, que progresamos en nuestro desarrollo psicosomático, también llevamos a cabo innovaciones culturales que, a su vez, facilitan el propio tránsito evolutivo. Este término está fuertemente asentado en nuestro acervo cultural; la humanidad en sí ha tendido a innovar y esta disposición es una cuestión clave para nuestro propio progreso. Los logros ya sean tecnológicos, sanitarios, sociales, culturales, etc. se deben fundamentalmente a que la mente humana, y por ende la cultura humana, es esencialmente inquieta y creativa con una clara tendencia a generar novedades y nuevos patrones de comportamiento a partir de lo aprendido de otros, y que son favorables para su supervivencia (Davidson y McGrew, 2005). En el ámbito arqueológico los conceptos de Creatividad e Innovación han sido recurrentemente utilizados en las explicaciones de los cambios y la variabilidad en las culturas materiales. Sin embargo la Innovación también implica tener en consideración otras cuestiones, como las relativas a los ámbitos sociales y de comportamiento en los que las actividades innovadoras fueron desarrolladas (Cf. Mithen, 1998; McDonald, 2011; Coward y Grove, 2011). Como ya señalamos en 2007, la Innovación como proceso debe entenderse también, como la cultura misma, dentro de lo social pues, según Jablonka y Avital (2006: 137), lo que hace al proceso de innovación distinto de algo aprendido que es nuevo para el aprendiz es el hecho de que debe ser algo nuevo para el Nivel Cero 13 2012 209 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO conjunto de la población e introduce una ruptura reconocible con la tradición. Esta misma idea la comparte S. de Beaune (2004) entendiendo necesario para los comportamientos innovadores la implicación del grupo, pues sin él las innovaciones no pueden llevar a una evolución técnica. En relación con la evolución humana, la Innovación también se ha esgrimido como un elemento susceptible de explicar determinadas transformaciones en los tecnocomplejos. Sin embargo, el concepto ha sido más utilizado para momentos tardíos del Paleolítico y, sobre todo, para explicar determinados eventos evolutivos, como por ejemplo la desaparición de los neandertales o el origen de Homo sapiens (ver, recientemente, Renfrew y Morley, (Eds., 2009) y Finlayson, 2010). En este sentido, en las primeras fases del proceso evolutivo humano, la Innovación se ha visto esencialmente como un componente que justiica el surgimiento tecnológico y su cambio, pero, como dejan claro Coward y Grove (2011), el nicho humano es algo más que un utillaje particular ya que estamos hablando del resultado de un complejo equilibrio de factores. Como señalamos entonces, en las deiniciones clásicas de cultura, como la de F. Boas por ejemplo, la innovación ocupaba el lugar principal dado que este autor dio la mayor importancia a los rasgos de la innovación, diseminación a través de los grupos a lo largo de generaciones y la estandarización del comportamiento. Y autores desde la Psicología evolutiva, como M. Tomasello (1999), señalan que la Innovación debe entenderse como un elemento fundamental dentro de la evolución cultural. La vinculación del concepto de Innovación con el de Cultura es, por lo tanto, asumido en la investigación de nuestro pasado evolutivo. En los últimos años, algunas disciplinas cientíicas centradas en el estudio de las capacidades cognitivas, animales o humanas, han propuesto un número variado de deiniciones sobre el término “Innovación”. Lejos de existir una deinición particular y precisa, los diferentes autores se han ocupado más bien de hacer distinciones entre el concepto de Innovación y otros términos que se vinculan de forma más o menos directa con él. En este sentido, Colin Renfrew (1978) ya estableció la necesidad de efectuar una diferenciación entre el concepto de Innovación, que él deinió como una dispersión aceptada de un nuevo proceso o forma y aplicada socialmente, y el de Invención (descubrimiento o logro de un nuevo proceso o forma). Esta distinción de Renfrew, que concibe la Innovación en un sentido amplio, abordando todos los procesos y formas, ha sido muy empleada por diferentes arqueólogos ya que da importancia a la consideración de los factores que inluyen en la Innovación y la Invención; factores que pueden diferir, además de tener implicaciones para su interpretación, como, por ejemplo, los cambios en la cultura material (McDonald, 2011). No obstante, desde nuestro punto de vista Invención e Innovación son dos conceptos indisolublemente asociados pues la primera forma parte de la segunda y ésta permite que se desarrolle la primera, aunque, como han señalado Nöel y Bräuer (2011), es necesario tener en cuenta que a veces algunas pequeñas innovaciones se producen independientemente de la existencia de una invención previa. Es igualmente necesario identiicar conceptos vinculados a la Innovación como es el caso de la Creatividad. En un trabajo monográico dedicado a la cuestión S. Mithen (1998) manifestaba que ambos conceptos están estrechamente relacionados y, más recientemente, Coward y Grove (2011) airman que la Innovación depende de individuos creativos, es decir, individuos capaces de innovar. McDonald (2011) señala que otro término relacionable con el de Innovación sería el de complejidad. Sin embargo, no se debería asociar de forma estricta ambos conceptos puesto que una innovación no conlleva necesariamente producciones complejas y la innovación puede desarrollarse a partir de leves modiicaciones del uso de un artefacto o técnica previa. En este sentido un buen ejemplo es la fabricación de las herramientas olduvayenses o del Modo I que han podido surgir como resultado de una mínima o nula alteración del uso de la piedra por primates que veían a ésta como un material capaz de facilitar el acceso a determinados recursos económicos. Aunque a día de hoy prácticamente está asumido que las primeras producciones tecnológicas llevan implícitas cierto grado de complejidad tecnológica (Gomez Castanedo e Yravedra, 2009), también es cierto que aquellas aún están muy lejos de los soisticados tecnocomplejos de periodos posteriores. En 2007 nos mostrábamos a favor de considerar interesante un concepto de Innovación propuesto por Reader y Laland (2001); estos autores lo deinían como: “descubrimiento de información novedosa, la creación de nuevos patrones de comportamiento o la mejora de pautas de conducta en un nuevo contexto”. Todo ello posibilita una mayor acomodación de los grupos sociales a los rigores del entorno y les permite hacer frente a diversas demandas en el propio seno social. Parece ser que la Innovación es un elemento esencial en el modo de vida primate, caracterizado, como señalamos, en gran medida por un modo de vida generalista y oportunista, muchas veces sometida a fuertes presiones tróicas y obligadas a adaptarse a entornos alterados, degradados o empobrecidos (Reader y Laland, 2001; Reader et al., 2011). Dentro del orden primate, los humanos nos hemos mostrado como un género especialmente hábil, capaces de sobrevivir en entornos tan extremos como en el hielo artico o en los desiertos. Allá donde vayamos, para sobrevivir “tiramos” de nuestra inventiva y sacamos a lote esa nueva información o creamos nuevos patrones de comportamiento. La capacidad de Innovar, por lo tanto parece haberse exacerbado con el género Homo. 210 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Fig. 72. Diferencias en la etapas de desarrollo evolutivo entre los principales simios antropoides y los humanos (a partir de Bogin, 1997). Si prestamos atención al tránsito evolutivo homínido la capacidad innovadora humana puede rastrearse en el registro fósil a partir de la aparición de los primeros emplazamientos arqueológicos, es decir en torno a 2·6 Ma. Esta circunstancia coincide con la aparición de un tipo de hominido nuevo, como señalamos, fudamentalmente caracterizado por la posesión de un encéfalo de características diferentes a la de homínidos previos. Encéfalos de mayor tamaño y con mayor complejidad interna, en la idea de que cerebros de mayor tamaño se vinculan con una mayor complejidad de comportamientos (Reader y Laland, 2002; Vyshedskiy, 2008; Reader et al., 2011). S de Beaune (2009) señala que a lo largo de la evolución humana se detecta una secuencia evolutiva de las capacidades técnicas de los homínidos según se desprende de diferentes fuentes de información (arqueológica, paleoantropológica y neurológica). Tratar de determinar a qué se debe este tipo de secuencia se ha convertido en los últimos años en objeto de deseo para gran parte de la comunidad cientíica que estudia la evolución humana. Como hemos señalado previamente, desde hace unos c. 3·5 M.a. comienzan a apreciarse ya una serie de cambios físicos en el cuerpo de los homínidos que acabaran siendo trascendentales para el desarrollo psicosómático del género Homo. Entre ellos destaca, dentro del proceso de la adquisición de una bipedia completa, la reorganización del tronco (comienza a adquirir forma de barril más que de embudo invertido) y, posteriormente de la pelvis que va reorganizándose para facilitar aún más el proceso de desplazamiento erguido. Por añadidura, de esta circunstancia se ven beneiciadas otras estructuras orgánicas, como la liberación de la mano y el cerebro. La cuestión de qué da origen a que se nos antoja como tratar de dilucidar el problema de qué fue primero si el huevo o la gallina, pero lo que sí tenemos claro es que la relación es evidente. No sabemos de forma precisa si es la reorganización del tronco del homínido lo que favorece el desarrollo de encéfalos más grandes o si fueron éstos los que motivaron los cambios en el cuerpo y quizás podamos encontrar un responsable inmediato en los cambios ambientales, aunque sobre esta cuestión existe un amplio debate; no obstante, todo en conjunto ha de ser visto como una serie integrada de eventos biológicos (Bogin, 2010)23. Por su parte E. Vrba (2007) ha defendido la “heterochrony pulse hypothesis” en la que parece probarse que determinados cambios ambientales, por ejemplo una tendencia progresiva al enfriamiento, favorece una suerte de cambios ontogénicos que llevan a una prolongación del proceso de desarrollo evolutivo y, por ende, a un mayor tamaño cerebral24. En la evolución homínida esos fenómenos claves citados previamante parecen coincidir con la tendencia al enfriamiento climático global que se detecta de forma paulatina ya desde inales del Mioceno y de forma más acentuada en el Plio Pleistoceno, cuando los parántropos responden con su particular adaptación fenotípica y los miembros de Homo con la suya, marcada por un aumento de la encefalización y una serie de propuestas culturales no registradas hasta Como ya vimos los recientes trabajos sobre Australopithecus sediba tienden a señalar que fueron las demandas locomotrices las que impulsaron las transformaciones en la estructura de la pelvis, más que las necesidades obstétricas de dar a luz individuos con encéfalos mayores y un elevado grado de altricialidad 23 El desarrollo prolongado permite también que haya un mayor tiempo para la creación de mayores conexiones sinápticas y una remodelación de este sistema y favorece también la mielización de las neuronas y otros cambios durante el periodo de maduración (Konner, 2010). 24 Nivel Cero 13 2012 211 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO el momento (Wood y Strait, 2004). Esa prolonganción del proceso de desarrollo conlleva la incorporación de una serie de fases ontogénicas que serán determinates en el progreso físico y cultural de nuestro género (Konner, 2010). Barry Bogin (1997; 2010) ha enfatizado sobre la importancia de las diferentes fases de crecimiento humano surgidas por evolución heterocrónica (Vrba, 2007). Los seres humanos nos caracterizamos por la posesión de un desarrollo prolongado en el que se incluyen cuatro etapas: infancia, niñez, juventud y adolescencia. De las cuatro, dos las compartimos con la mayoría de especies no primates, como la etapa infantil y la juvenil; sin embargo la niñez y la adolescencia son especíicas del género Homo. Ya comentamos en 2007 la importancia de cada una de ellas (Gómez Castanedo, 2004 para una visión resumida), pero sí nos gustaría insistir en la trascendencia cultural de las mismas, especialmente de la niñez que es una etapa de suma importancia porque supone disponer de muchos beneicios entre los que sobresale la disminución de la infancia y que conlleva un acortamiento del intervalo entre nacimientos; además, la niñez, permite un crecimiento rápido del cerebro mientras se asimila multitud de información clave (transmitida por los padres y por la convivencia con el resto de los miembros del grupo) para la integración del individuo en la sociedad (Konner, 2010). La aprehensión de las normas sociales habría sido un aspecto de suma importancia en el ámbito de la cooperación. Frente a las teorías recientes que enfatizan la importancia del altruismo en la evolución de la cooperación humana, algunas propuestas divergentes (Tomasello, 2009; Tomasello et al., 2012) sugieren centrarse más en la importancia del colectivo, en lo que denominan colaboración mutualista y en la que la interdependencia de los individuos llega a ser más intensa en la medida en la que la cognición humana y la sociabilidad es más cooperativa y altruista, estableciéndose incluso una selección social contra los gorrones y los que menos aportan al conjunto social. En este sentido remarcar la importancia del grupo es esencial en la medida de que la supervivencia de lo individualidad depende fundamentalmente de la fuerza de la cohexión del grupo. Es decir existe un objetivo común y se habrían establecido una serie de tareas diferenciadas para lograrlos (Tomasello, 2009) y que, en última instancia, se restringen a la necesidad de sobrevivir. Es, en cierto modo, la expectativa de uso compartido mencionada anteriormente y referida por Dominguez-Rodrigo (2004) y que es posible que haya sido fundamental para que se desarrolle la evolución cultural acumulativa y, como veremos posteriormente, muy importante en el proceso de aprendizaje social (Burkart et al., 2009; Hrdy, 2012). Independientemente de estas circustancias, que no dejan de ser de suma relevancia, la incorpración de un número mayor de fases al proceso de desarrollo biológico homínido trajo consigo, a partir de las implicaciones de un mayor tamaño y complejidad neurológica, la existencia de una serie de características psíquicas que favorecieron el proceso de aprendizaje, la capacidad de transmitir información y, por lo tanto, de generar nuevas pautas de conducta que posibilitaron la consolidación y el éxito biológico y cultural de nuestro género. Se debe producir de este modo un proceso de asimilación de información, de aprendizaje, en el que los individuos del colectivo asuman cómo se deben de hacer las cosas y cómo se espera que se hagan las mismas. En este contexto, la capacidad de transmitir información en el ámbito del llamado aprendizaje social es de suma relevancia y, como defendíamos en 2007, la capacidad imitativa en los humanos habría sido trascendental para que se diera este proceso. Richerson y Boyd (2005) han llegado a proponer que la cultura depende fundamentalmente de la imitación. La imitación es una capacidad o habilidad sobre la que se discute muchísimo en relación de si puede tratarse de un rasgo exclusivamente humano (Konner, 2010). Los diferentes trabajos que se llevan efectuando en los últimos años no consiguen llegar a un consenso sobre el particular y es posible que exista la necesidad de un trabajo de investigación que abarque a un conjunto mayor de especies animales para lograr resultados más esclarecedores (Huber et al., 2009). La imitación es una capacidad interesante en evolución humana porque, como señalamos, nos reiere a la cuestión del aprendizaje social, el cual ha sido objeto de atención recurrente y para el que se han detectado y estudiado variadas estrategias sobre el mismo. Dos de ellas, la emulación y la imitación, han sido del máximo interés. Como ya dijéramos en 2007 puede establecerse una diferencia entre emular e imitar y es que, parece ser que la segunda exige un mayor grado de precisión. Mientras la emulación se reiere a un tipo de aprendizaje social en el que el observador trata de reproducir los resultados de las acciones de un modelo, la imitación persigue lo mismo, pero con un mayor grado de detalle prestando atención a los medios y los pasos intermedios, no solo en los logros inales (Gärdenfors, 2006). Ésta última, además, parece caracterizarse por la existencia de una igura esencial, la del verdadero “profesor” que es capaz de crear situaciones ideales para la imitación, elemento que parece estar ausente en el resto del mundo primate y animal. Esto parece marcar una diferencia clara entre las posibilidades de aprendizaje de los primates antropoides y de los humanos, ya que es bastante probable que los primeros opten más, o estén más capacitados, para la emulación que los humanos que son capaces de efectuar una verdadera imitación, incluso en fases tempranas de la niñez lo cual ofrece unas ventajas inmensas a la hora de obtener y asimilar información (Cf. Horner y Withen, 2005; Tomasello, 2009; Konner, 2010; Whiten et al., 2009). La capacidad de imitar, se ha descubierto en los últimos años, está muy re- 212 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO lacionada con una compleja red neuronal en la que se ven implicadas las llamadas neuronas espejo o neuronas especulares. Estas neuronas, descubiertas por el cientíico italiano Giacomo Rizzolatti, se activan al realizar una acción, pero también lo hacen cuando se ve a otro individuo realizar esa misma acción. Estan implicadas en un conjunto de comportamientos que van desde los más elementales, como la respuestas de facilitación (la tendencia de reproducir de forma automática una acción, que puede hacerse comprendiendo o no a la misma), hasta el aprendizaje por imitación e, incluso, podría llegar a relacionárselas con la comprensión del lenguaje y el pensamiento maquiavélico, siendo, por lo tanto, muy importantes en la cognición social (Rizzolatti et al., 2001; Iacoboni et al., 2005; Fabbri-Destro y Rizzolatti, 2008; Rizzolatti y Fabbri-Destro, 2008). Las neuronas espejo también se activan en los primates no humanos, de hecho el descubrimiento de las mismas se hizo en un mono; y, aunque también podría ser extrapolado al conjunto del reino animal vertebrado (Huber et al., 2009), de momento debemos admitir que la capacidad de aprender por imitación es, de largo, bastante más compleja en los humanos que en el resto de animales y es algo que debe relacionarse con la soisticación neurológica de los homínidos (Gärdenfors, 2006; Bruner et al., 2009; Konner, 2010; Ruse, 2012). En este sentido, desde nuestra óptica, se podría decir que en los comienzos de nuestro género ya pueden detectarse ciertos atisbos de niñez (Konner, 2010; Bogin, 2011)25, etapa del desarrollo biológico humano en la que se asientan las raíces fundamentales del aprendizaje social. Dentro de este último asumimos que la capacidad de imitar es fundamental, especialmente para el propio proceso de aprendizaje social y para facilitar la transmisión de la información. De este modo, habría sido en los comienzos de nuestro género cuando el potencial comunicativo y de aprendizaje favoreció el desarrollo de la creatividad e innovación. El cerebro humano y su desarrollo prolongado (principalmente gracias a la niñez) han permitido que surgieran otras facultades esenciales en el proceso de asimilación del conocimiento social y de la acumulación cultural evolutiva. En este sentido una cuestión a tener en cuenta es la capacidad para jugar, el juego. El juego es costoso (del 5 al 10% de la energía consumida) y arriesgado por lo que se justiica como un rasgo adaptativo de importancia para el aprendizaje social. Ya desde hace años se ha advertido que los mamíferos más inteligentes (como los primates, cetáceos, proboscideos y carnívoros) son también los que evidencian una mayor capacidad para el juego (Ewer, 1968 citado por Konner, 2010). Entre ellos los grandes primates, al ser de los más inteligentes son también de los más juguetones y en los humanos, el juego es comúnmente visto como una capacidad esencial para un óptimo desarrollo cognitivo (Cf. Konner, 2010). El desarrollo del juego en cierto modo es posible gracias a que en la niñez se desarrollan una serie de aptitudes que facilitan la interacción con otros miembros del grupo, como el llamado gaze following y la joint attention, de gran importancia también en el desarrollo de las habilidades cooperativas y en el aprendizaje por imitación. En 2007 ya advertíamos de la importancia de estas capacidades en el proceso de aprendizaje social y que son ya apreciables en la etapas más tempranas de la niñez, en lo que Tomasello ha denominado “revolución de los nueves meses” (Tomasello, 2009) y que para otros autores es la llamada fase presocial de la vida neoanatal o el cuarto trimestre, fourth trimester (Konner, 2010). Tras estudiar los bosquimanos ¡Ko, Sbrzesny (1976: 306 citado por Konner, 2010) sostenía que: “The play behavior of children can be interpreted as a strategy to explore the environment; including its social aspects… the child perceives by manipulatory investigation the propensities of objects and investigates in wich ways objects can be used as tools. It is in this latter aspect that a learning disposition for tool-using becomes evident… Some patterns (poking and beating with sticks) are universal and link up to probable homologous patterns in chimpanzees”26. El juego y el juego social por lo tanto caracterizan el desarrollo de los antropoides y de los homínidos en particular siendo trascendental en el proceso del moldeado encefálico y para el propio proceso de aprendizaje. Si esta capacidad, la de jugar, es detectada, como decimos, en las fases más tempranas de la niñez, sería probable asumir que un cierto grado de esta habilidad se diera ya en los primeros miembros del género Homo, lo que habría facilitado y vuelto más complejo el proceso de aprendizaje, implicando a los individuos de un colectivo (gaze following) y con un objetivo común (joint attention). En este sentido juega un papel importante la denominada intencionalidad compartida (shared intentionality) que se ha ha querido ver como el origen de algunas habilidades cognitivas humanas como el lenguaje y la acumulación cultural. La intencionalidad compartida se postula como una precondición psicológica que parece estar ausente en chimpancés, pero que, sin embargo, es perceptible en los primates con una disposición al cuidado cooperativo de sus crías. Es esta hipótesis, la del cuidado cooperativo, la que propone que el cuidado aloparental de las crías y el aprovisionamiento de recursos abonaron el terreno en evolución humana para que 25 Recientemente DeSilva (2011) ha sugerido que un incremento de los niveles en el cuidado parental a las crías habría surgido ya con los australopitecos. El juego de los niños puede ser interpretado como una estrategia para explorar el entorno, incluyendo sus aspectos sociales… los niños perciben por medio de la investigación manipulativa la disposición de los objetos e investigan de qué manera los objetos pueden usarse como útiles. Es en este último aspecto en el que una disposición para el aprendizaje en el uso de las herramientas llega a ser más evidente… Algunos patrones (pinchar y golpear con palos) son universales y se vinculan con problabes patrones homólogos en chimpancés. (Traducción propia). 26 Nivel Cero 13 2012 213 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO se consolidaran otros rasgos derivados del género Homo, como infancias prolongadas, lenguaje o selección de grupo (Burkart et al., 2009). Teniendo en cuenta estos aspectos hay que mencionar que toda la transmisión de información sería muy torpe sin un sistema de comunicación que facilitara el proceso de aprendizaje. La discusión sobre los orígenes del lenguaje humano, las implicaciones genéticas y las características del mismo que permitan una mejor transmisión de información continúan siendo objeto de debate (Kenneally, 2007). En el mundo salvaje los animales y los insectos usan lenguaje, pero está claro que el sistema de comunicación humano es diferente no solo por las condiciones somáticas implicadas, sino también por las neurológicas (Hill et al., 2009). Recordamos como Matt Ridley (2004: 244) sostiene que debe haber una implicación entre las neuronas espejo y el gen FOXP2 que faculta a los humanos para un lenguaje tan particular. Argumenta su propuesta aduciendo al hecho de que en los voluntarios de los experimentos de aprehensión se activa la denominada area 44, donde se hallan las neuronas espejo. Esta zona se denomina también area de Broca, región trascendental para el lenguaje humano y que, tanto en monos como en humanos, es responsable del movimiento de la lengua, la boca y la laringe, además de las manos y dedos, por lo que el area de Broca sería la responsable del lenguaje hablado… y gestual27 y es que se está comenzando a sospechar que originalmente el lenguaje humano fue transmitido de forma gestual, a pesar de que se ha tratado de forma recurrente de llegar a proponer una secuencia evolutiva a propósito de la emergencia del lenguaje y su adecuación al proceso de aprendizaje (Cf. Davidson, 2010)28. No obstante, recientes trabajos (Martínez et al., 2009) sugieren que quizás habría sido un rasgo derivado de Homo ya desde los inicios la posesión de un lenguaje articulado, a raíz de la observación de, por ejemplo, la situación en una posición baja de la laringe en los chimpancés. En cualquier caso, independientemente de que fuera gestual o artículado, la capacidad de transmitir información de calidad por medio del lenguaje habría sido una realidad. La posibilidad de aprender un lenguaje y de poder transmitir información compleja debió de ser de suma trascendencia en el pasado evolutivo humano, principalmente a partir del aprendizaje de los individuos infantiles. El lenguaje les habría introducido en un mundo mucho más soisticado y podría haber facilitado aspectos como el incremento de la descendencia, reduciendo el periodo de destete y favorecido por el cuidado cooperativo. Friederici (2005 citado por Konner, 2010), establece una serie de fases en la niñez de adquisición de los rudimentos básicos del lenguaje. En torno a los 14 meses, los niños son capaces ya de manejar signiicados de palabras y en torno a los 18 meses la estructura de las frases y en el proceso de aprendizaje la imitación y la atención conjunta (joint attention) juega un papel de relevancia (Kenneally, 2007). Esta última, a partir de estudios etnográicos, igualmente se ha visto de gran relevancia en la reproducción social del lascado de la piedra. Por otro lado, Vyshedskiy (2008) nos habla de las implicaciones del lenguaje para la existencia de lo que él ha venido a llamar Síntesis Mental o “Mental synthesis”. Este autor deiende esta capacidad como exclusivamente humana y reiere al lenguaje como un indicador de la misma. La deinición de este autor de esta capacidad (ibid, pág. 22) es la “del proceso de sintetizar una imagen nueva, nunca antes vista a partir de dos o más imágenes mentales”. Jamas veremos de forma original un elefante rosa con un sombrero de cowboy, pero podemos imaginarlo. Es un proceso que forma parte del registro nemotécnico, de la capacidad de imaginar, pero que conviene diferenciar del mero proceso de recordar imágenes, lo que se llama recolección de la memoria. Ambos procesos, según este autor (ibid., capitulo III) residen en distintos mecanismos neurológicos. A la hora de transmitir información, los humanos, cosa que ningún otro animal puede lograr, consiguen por medio del lenguaje sintetizador (“synthetising language”) resumir imágenes logrando signiicados. Por ejemplo, la frase “un ratón muerde a un gato” lleva a la mente del que escucha la imagen de un ratón gigantesco mordiendo a un gato pequeño. Algo inédito, jamás visto, pero que podemos recrear gracias a esa capacidad de sintetizar mentalmente y de nuestro registro memorístico. Para este autor esto se logra con un lenguaje que tenga una sintaxis compleja; ya vimos en nuestro trabajo de 2007 que por medio del lenguaje gestual se produce un excelente caudal de información y hay lenguajes de signos, como el de los sordomudos, que poseen una gramática tan compleja como la del lenguaje hablado. El proceso de la síntesis mental es innato en los humanos y parece desarrollarse de forma completa en torno a los 3 ó 4 años de edad, pero no se logra en otros animales a pesar de años de entrenamiento. Si ya con Homo habilis, como se ha señalado, podría haber arrancado en su primeras etapas la niñez, sería factible poder detectar en los primeros miembros de nuestro género, esta capacidad o, al menos, de forma incipiente. Esto es lo que parece suceder según este autor, ya que en los primeros representantes de nuestro género, merced a la evidencia de su Por otro lado, comienza a tenerse presente que existe una fuerte vinculación entre el origen de la talla lítica y del lenguaje, dado que en ambas capacidades se implican idénticas áreas cerebrales, adyacentes al area de Broca (Stout et al., 2008; Stout, 2010). 27 Es importante, a propósito de esta cuestión, recordar, como vimos en nuestro trabajo de 2007, la importancia que parece haber tenido la reorganización del sistema visual homínido, preparado para decodiicar movimientos faciales rapidos y gestuales de las manos; posiblemente evolucionado a partir de la necesidad de detectar con rapidez posibles depredadores en un entorno cada vez más abierto, en los homínidos se habría desarrollado un progresivo sistema de análisis visual que desde el primer momento en el género Homo les habría permitido, a partir de la visualización de un objeto, recuperar del registro memorístico otras referencias que les facultaría para realizar actividades variadas, por ejemplo la talla lítica (Vyshedskiy, 2008). 28 214 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO capacidad de manufacturar herramientas de piedra, podría apreciarse ya un antecendente claro de la síntesis mental, en lo que le autor denomina “mental template” o plantilla mental (Vyshedskiy, 2008). Desde nuestro punto de vista, estas circustancias se relacionan muy estechamente con la capacidad de innovar, de crear. La adquisición de un caudal informativo por medio de un sistema de transmisión eicaz, junto con la posesión de capacidades, como la imitativa y una incipiente capacidad de síntesis mental, abonan el terreno para que surjan novedades en el registro cultural homínido. Surgirían más tarde o más temprano pero habría sido inevitable la emergencia de nuevas aportaciones técnicas a partir de un sistema de aprendizaje social tan soisticado como el que se empieza a registrar gracias a la prolongación del desarrollo evolutivo, con una infancia que ofrece a los homínidos unas ventajas inestimables en comparación con el proceso de aprendizaje de los otros miembros del reino animal. En ese sentido el desarrollo de la tecnología lítica, en el Modo I inicialmente y con el posterior desarrollo del Modo 2 son ejemplos evidentes. El Olduvayense o Modo I, considerado el tecnocomplejo más antiguo de la humanidad, ha sido estudiado de forma recurrente. Las opiniones a propósito del mismo han basculado desde considerarle una industria elemental y primitiva a considerarle un complejo técnico de entidad, soisticado y que requiere un profundo conocimiento de los principios de la talla conchoidal (Cf. Gómez Castanedo e Yravedra, 2009). Independientemente de estas consideraciones, hoy día ciertamente más a favor de la segunda que de la primera opinión (Torre, 2010), hemos de decir que lo más característico del Modo I es su carácter innovador y es que, antes de él, la piedra era utilizada no sabemos cómo, pero si se sospecha que de forma esporádica y sin una inalidad muy concreta. A partir de ese momento, y desde que se documentan las primeras referencias arqueológicas del uso de la piedra tallada, se aprecia un incremento de la complejidad en la producción de las herramientas (Davidson y McGrew, 2005; Coward y Gamble, 2008; de Beaune, 2009; Stout, 2011) y en este proceso, el inicio del Modo I u Olduvayense es esencial para que, posteriormente, se progrese tanto en el proceso de talla como en la consecución y uso de los instrumentos fabricados como se releja en la generación de los tecnocomplejos posteriores y tras lo que se halla un importante cambio en el substrato neurológico de los homínidos (Stout, 2011; Kyriacou y Brunner, 2011). Las referencias a las primeras producciones culturales de los primeros representantes de nuestro género (Homo habilis/ Homo rudolfensis) siguen estando marcadas por cierto escepticismo en relación con las capacidades mentales de estos homínidos. Asi, por ejemplo, ya hemos señalado como Vyshedskiy (2008) reiere un estadio preconceptual en relación con la síntesis mental, hablando de la habilidad de generar plantillas mentales que, aún siendo ciertamente novedosas y avanzadas desde un punto de vista neurológico, evidentemente se hallarían aún lejos de las capacidades evidenciadas por homínidos posteriores, como Homo erectus/ergaster. Gabora y Kaufman (2010) reieren trabajos que aluden a la elementaridad de los cerebros de estos homínidos, que no habrían sido capaces aún de ir más allá de la generación de producciones culturales, novedosas, pero basadas en la generalización. Sin embargo, estas creaciones tecnológicas rompen una tendencia previa y es que el uso de la piedra como comienza a proponer Homo, de forma tan innovadora y creativa, no conoce referencias previas en las que prime tanto la abstracción mental como la posibilidad de transmitirla y hacerla útil. Por otro lado, es necesario recordar las impresionantes implicaciones sociales que conlleva esta actitud. Asociados a los primeros complejos tecnológicos humanos, se documentan igualmente los primeros yacimientos arqueológicos que conllevan la existencia de un universo social ciertamente característico en el que la cooperación y el arranque de una compleja red de interacciones no sólo habría facilitado la supervivencia y la perduración del género Homo, sino que, además, sentó las bases de un desarrollo cultural evolutivo que aún hoy, tras casi 3 millones años después, continúa. Esa capacidad cultural radicó en la facultad de desarrollar innovaciones, de que éstas se dispersaran de forma eiciente gracias a un sistema de comunicación y de transmisión de información eicaz y de que, con el tiempo, la acumulación de conocimientos, gracias al efecto trinquete, permitiera el surgimiento de más novedades que habrían facilitado el progreso de Homo, llegándose a una dinámica adaptativa y productiva sin parangón en el reino animal. Nivel Cero 13 2012 215 BIBLIOGRAFÍA Abbagnano, N. (1982), Historia de la Filosofía. Vol I. Filosofía antigua, Ed. Hora S.A., Barcelona. Abitbol, M. M. (1995), “Reconstruction of the STS 14 (Australopithecus africanus) pelvis”, American Journal of Physical Anthropology, 96, pp. 143-158. Ackerman, J. (2006), “Lo malo de estar de pie”, National Geographic España, 19 (1) Julio 2006, pp. 44-63. Adolphs, R. (2003), “Cognitive neuroscience of human social behaviour”, Nature Reviews, Neuroscience, 4, pp. 165–178. Agustí, J. (2003), Fósiles, Genes y teorías. Diccionario heterodoxo de la evolución, Metatemas, Tusquets editores, Barcelona. Agustí, J. y Lordkipanidze, D. (2005), Del Turkana al Cáucaso. La evolución de los primeros pobladores de Europa, National Geographic, RBA Libros, Barcelona. Agustín, San (1957), On the city of God against the Pagans, Cambridge, Mass. Harvard University Press, traducido por G. E. Mc Cracken. Aiello, L. (2012), “Human biology and the origins of Homo”, Current Anthropology, 53 (Suplemment 6), pp. S267-S268. Aiello, L. y Collard, M. (2001), “Our newest oldest ancestor?”, Nature, 410, pp. 526-527. Aiello, L. y Dean, C. (1990), An introduction to human evolutionary anatomy, Academic Press, San Diego. Aiello, L. y Wheeler, P. (1995), “The expensive-tissue hipótesis: The brain and the digestive system in Human and Primate Evolution”, Current Anthropology, 36 (2), pp. 199-221. Alba, D. et al. (2003), “Morphological ainities of the Australopithecus afarensis hand on the basis of manual proportions and relative thumb length”, Journal of Human Evolution, 44, pp. 225-254. Alemseged, Z. et al. (2006), “A juvenile early hominin skeleton from Dikika, Ethiopia”, Nature, 443, pp. 296-301. Alexander R. D. (1990), How did humans evolve? Relections on the uniquely unique species, Museum of Zoology (Special Publication No. 1), The University of Michigan, Ann Arbor, MI. Alexander, R. D. (1989), “Evolution of the human psyche”, en P. MELLARS, y C. STRINGER (Eds.), The human revolution: behavioural and biological perspectives on the origins of modern humans, Princeton University Press, Princeton, pp. 455-513. Alexeev, V. (1986), The origin of the human race, Progress Publishers, Moscú. Alonso, S. et al. (2005/2006), “El homo humanizado: la búsqueda genética de lo que nos hace humanos”, Munibe (Antropología-Arkeologia) 57, Homenaje a Jesús Altuna, San Sebastián, pp. 337-344. Ambrose, S. H. (2001), “Paleolithic technology and human evolution”, Science, 291, pp. 1748-1753. Ambrose, S. H. (2006), “A tool for all seasons”, Science, 314, pp. 930-931. Andrews, P. (1984), “An alternative interpretation of the characters used to deine Homo erectus”, Cour Forsch Inst Senckenberg, 69, pp. 167-175. Anton, S. (2012), “Early Homo. Who, when, and where”, Current Anthropology, 53 (Suplemment 6), pp. S278-S298. Anton, S. et al. (2007), “Deining Homo erectus: Size Considered”, en HENKE, W. y TATTERSALL, I (Eds.), Handbook of paleoanthropology, vol. 3, Springer, Berlin, pp. 1654-1693. Anton, S. y Snodgrass, J. J. (2012), “Origins and evolution of genus Homo” Current Anthropology, 53 (Suplemment 6), pp. S479-S496. Anton, S. y Swisher III, C. (2004), “Early dispersals of Homo from Africa”, Annual Review of Anthropology, 33, pp. 271-296. Nivel Cero ISSN 1134-0320 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Ao, H. et al. (2009), “Palaeclimatic signiicance of the Xiantai luvio-lacustrine sequence in the Nihewan Basin (North China), based on rock magnetic properties and clay mineralogy”, Geophys. J. Int, doi: 10.1111/j.1365-246X.2008.04082.x Arambourg, C. (1954), “L’hominien fossile de Terniine (Algérie)”, Comptes Rendus de l’Académie des Sciences, 239, pp. 893–895. Armour, R. (2004), Dioses y mitos del Antiguo Egipto, Alianza, Madrid. Arp, R. (2006), “The environment of our hominin ancestros, tool-usage, and scenario visualization”, Biology and Philosophy, 2, pp. 95-117. Arribas, A. y Palmqvist, P. (1999), “On ecological connection between sabre-tooths and hominids: Faunal dispersal events in the Lower Pleistocene and a review of the evidence for the irst human arrival in Europe”, Journal of Archaeological Science, 26 (5), pp. 571-585. Arsuaga Ferreras, J. L. (2001), El enigma de la esinge, Areté, Barcelona. Arsuaga Ferreras, J. L. (2002), Los aborígenes. La alimentación en la evolución humana, RBA Libros, Barcelona. Arsuaga Ferreras, J. L. (2006), La saga humana. Edad. Madrid. Arsuaga, J. L. et al. (2000), “Sociobiología de homínidos”, Mundo Cientíico, 214, pp. 10-16. Arsuaga, J. L. y Martínez, I. (1998), La especie elegida. Temas de Hoy. Madrid. Arsuaga, J.L. y Martínez, I. (2001), “El origen de la mente”, Investigación y Ciencia, 302, pp. 4-12. Arzarello, M. y Peretto, C. (2010), “Out of Africa: the irst evidence of Italian peninsula Occupation”, Quaternary International, 223-224, pp. 65-70. Asfaw, B. et al. (1999), “Australopithecus garhi: A new species of early hominid from Ethiopia”, Science, 284, pp. 629-635. Asfaw, B. et al. (2002), “Remains of Homo erectus from Bouri, Middle Awash, Ethiopia”, Nature, 416, pp. 317-320. Ash, P. J. y Robinson, D. J. (2010), The emergence of humans, Wiley-Blackwell, UK. Ayala, F. (1980), Origen y evolución del hombre, Alianza, Madrid. Ayala, F. (1999), La teoría de la evolución. De Darwin a los últimos avances de la genética, Temas de Hoy, 3ª Edición, Madrid. Ayala, F. y Cela-Conde, C. J. (2006), La piedra que se volvió palabra. Las claves evolutivas de la humanidad, Alianza Editorial, Madrid. Ayllón, J. R. et al. (2005), Historia de la Filosofía, Ariel, 3ª Edición, Barcelona. Backwell, L. y D´Errico, F. (2001), “Evidence for termite foraging by Swartkrans early hominids”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 98 (4), pp. 1358-1363. Bacon, A. M. (2000), “Los australopitecos”, Investigación y Ciencia, Número Monográico: Los orígenes de la humanidad, Temas 19, pp. 16-20. Balme, D. M. (1962), “Development of Biology in Aristotle and Theophrastus: Theory of Spontaneous Generation”, Phronesis, 7, pp. 91-104. Balter, M. (2001 a), “Scientists spar over claims of earliest human ancestor”, Science, 291, pp. 1460-1461. Balter, M. (2001 b), “In search of the irst Europeans”, Science, 291, pp. 1722-1725. Balter, M. (2002), “Speech gene” tied to modern humans”, Science, 297, pp. 1105. Balter, M. (2005), “Small but smart? Flores hominid shows sings of advanced brain”, Science, 307, pp. 1386-1389. Balter, V. et al. (2012), “Evidence for diet but not landscape use in South African early hominins”, Nature, 489, pp. 558-560. Bayley, W. J. et al. (1992), “Reexamination of the African hominoid trichotomy with additional sequences from the primate Beta-Globin Gene cluster”, Molecular Phylogenetics and Evolution, 1, pp. 97-135. Beaune, S. de (2004), “The Invention of Technology. Prehistory and Cognition”. Current Anthropology, 45 (2) , pp. 139151. Beaune, S. de (2009), “Technical invention in the Palaeolithic: what if the explanation comes from the cognitive and neuropsychological sciences?”, en BEAUNE S. A. DE, COOLIDGE F. y WYNN T. (Eds.), Cognitive Archaeology and Human evolution, Cambridge University Press, pp. 3-14. Berger, L. et al. (2010), “Australopithecus sediba: A new species of Homo-like Australopith from South Africa”, Science, 328, pp. 195-204. Berger, L. et al. (2012), “Australopithecus sediba and the earliest origins of the genus Homo”, Journal of Anthropological Sciences, 90, pp. 1-16. 218 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Berger, L. y Hilton-Barber, B. (2001), Tras las huellas de Eva. El misterio de los orígenes de la humanidad, Ediciones B, Barcelona. Bermúdez de Castro, J, Mª et al. (1997), “A hominid from the lower Pleistocene of Atapuerca, Spain: Possible ancestor to Neanderthals and modern humans”, Science, 276, pp. 1392-1395. Bermúdez de Castro, J. M ª et al. (2004), Hijos de un tiempo perdido. La búsqueda de nuestros orígenes, Ed. Ares y Mares, Barcelona. Bermúdez de Castro, J. Mª (2002), El chico de la Gran Dolina. En los orígenes de lo humano, Crítica, Barcelona. Bermúdez de Castro, J.M. et al. (2010), “New human evidence of the Early Pleistocene settlement of Europe, from Sima del Elefante site (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain)”, Quaternary International, 223-224, pp. 431-433. Binford, L. R. (1985), “Human ancestors: changing views of their behaviour”, Journal of Anthropological Archaeology, 4, pp. 292-327. Biro, D. (2003), “Cultural innovation and transmission of tool use in wild chimpanzees: evidence from ield experiments”, Animal Cognition, 6, pp. 213-223. Black, D. (1927), “Further hominid remains of Lower Quaternary age from Chou Kou Tien deposit”, Nature, 120, pp. 954. Blázquez, J. Mª (1993), “Oriente”, en BLÁZQUEZ, J. Mª, MARTÍNEZ-PINNA, J. Y MONTERO, S., Historia de las religiones antiguas. Oriente, Grecia y Roma, Cátedra, Madrid. Blumenschine, R. (1988) “An experimental model of the timing of hominid and carnivore inluence on archaeological bone assemblages”, Journal of Archaeological Science, 15, pp. 483-502. Blumenschine, R. et al. (1994) “Competition for carcasses and early hominid behavioral ecology: A case study and a conceptual framework”, Journal of Human Evolution, 27, pp. 197-213. Bobe, R. y Behrensmeyer, A. K. (2004), “The expansion of grassland ecosystems in Africa in relation to mammalian evolution and the origin of the genus Homo”, Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 207, pp. 399-420. Böeda, E. et al. (2011), Introduction à létude du site de Longgupo, L´Anthropologie, 115, pp. 8-22. Boesch, C. (1994), “Cooperative hunting in wild chimpanzees”, Animal Behaviour, 48 (3), pp. 653-667. Boesch, C. (1995); “Innovation in Wild chimpanzees”, International Journal of Primatology, 16 (1), pp. 1-16. Boesch, C. (2003), “Is culture a golden barrier between human and chimpanzee?”, Evolutionary Anthropology, 12, pp. 82-91 Boesch, C. y Boesch-Achermann, H. (2000), The chimpanzees of the Taï forest: Behavioural Ecology and Evolution, Oxford University Press, New York. Boesch, C. y Tomasello, M. (1998): “Chimpanzee and Human cultures”, Current Anthropology, 39 (5), pp. 591-613. Bogin, B. (1997), “Evolutionary Hypotheses for Human Childhood”, Yearbook of Physical Anthropology, 40, pp. 63-89. Bogin, B. (2010), “Evolution of Human Growth”, en MUEHLENEBEIN, M. P. (Ed.) Human Evolutionary Biology, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 379-395. Bonneille, R. et al. (2004), “High-resolution vegetation and climate change associated with Pliocene Australopithecus afarensis”, Proceedings of the National Academy of Sciences, 101 (33), pp. 12125-12129. Booth, L. (2010) “An Evaluation of Homo habilis sensu lato Variability Through a Comparative Analysis of the Coeicient of Variation of Three Hominid Species”, Totem: The University of Western Ontario Journal of Anthropology, 18 (1), pp. 40-49 Bower, B. (1997), “Humanity´s Imprecision Vision”, Science News, 152 (2), pág. 26. Boyd, R. y Richerson, P. (1996), “Why Culture is common, but cultural evolution is rare”, Proceedings of the British Academy, 88, pp. 73-93. Boyd, R. y Silk, J. (2004), Cómo evolucionaron los humanos, Ariel Ciencia, Barcelona. 2ª Edición actualizada. Brading, D. A. (1991), Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867, Fondo de Cultura Económica, México. Bräuer, G. (1994), “How diferent are Asian and African Homo erectus?”, Cour Forsch Inst Senckenberg, 171, pp. 301-318. Braun, D. (2010 a), “Australopithecine butchers”, Nature, 446, pp. 828. Braun, D. (2010 b), “Early hominin diet included diverse terrestrial and aquatic animals 1.95 Ma in East Turkana, Kenya”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 107 (22) , pp. 10002-10007. Bravo, G. (1994), Historia del mundo antiguo. Una introducción crítica, Alianza, Madrid. Nivel Cero 13 2012 219 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Broom, R. y Robinson, John T. (1949), “A new type of fossil man”, Nature, 164, pp. 322–323. Brown, F.H., Haileab, B. y McDougall, I. (2006), “Sequence of tufs between the KBS Tuf and the Chari Tuf in the Turkana Basin, Kenya and Ethiopia”, Journal Geol. Soc., 163, pp. 185-204. Bruner, E. et al. (2009), “Landmark- based analysis of the morphological relationship between endocranial shape and traces of the middle meningeal vessels”, The Anatomical Record, 292, pp. 518–527. Brunet, M. (2010), “Two new Mio-Pliocene Chadian hominids enlighten Charles Darwin’s 1871 prediction”, Phil. Trans. R. Soc. B, 365, pp. 3315–3321. Brunet, M. et al. (1995), “The irst australopithecine 2.500 Kilometres west of the Rift Valley (Chad)”, Nature, 378, pp. 273-275. Brunet, M. et al. (1996), “Australopithecus bahrelghazali, une nouvelle espèce d´Hominidé ancient de la region de Koro Toro (Tchad)”, C. R. Acad. Sci. Paris: t. 322, série II, pp. 907-913. Brunet, M. et al. (2002), “A new hominid from the Upper Miocene of Chad, Central Africa”, Nature, 418, pp. 145-151. Brunet, M. et al. (2004), “Toumaï”, Miocène Supérieur du Tchad, le nouveau doyen du rameau human”, C. R. Palevol, 3, pp. 277-285 Brunet, M. et al. (2005), “New material of the earliest hominid from the upper Miocene of Chad”, Nature, 434: 752-755. Brunet, M. y Picq, P. (2004), “La gran expansión de los australopitecos”, en COPPENS, Y.y PICQ , P. (Dirs.), Los origenes de la humanidad. De la aparición de la vida al hombre moderno, Vol I, Espasa Forum, Madrid, pp. 166-199. Buill, E. y Carbonell, E. (2004), “Conducta simbólica y neuroplasticidad: ¿un ejemplo de coevolución gen-cultura?”, Revista de Neurología, 39 (1) , pp. 48-55. Burges Cruz, L. y Cela Conde, C. J. (2011), “La divergencia humana: dieta y adaptación de los homininos en la colonización de la sabana africana”, en MATEOS CACHORRO, A. y PEROTE ALEJANDRE, A. (Coords.), Genes, Ciencia y Dieta. Lecciones sobre evolución humana, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, Madrid; CENIEH, Burgos, pp. 33-40. Burkart, J. M. et al. (2009), “Cooperative Breeding and Human Cognitive Evolution”, Evolutionary Anthropology, 18, pp. 175-186. Byrne, R. (2002), “Social and technical forms of primate intelligence”, en FRANS B. M. de WAAL (Ed.) Tree of origin. What primate behaviour can tell us about human social Evolution. Harvard University Press. Harvard, pp. 147-172. Byrne, R. (2007), “Primate intelligence”, en W. HENKE e I. TATTERSALL (Eds.) Handbook of Paleoanthropology, Primate Evolution and Human Origins, Vol 2. Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, pp. 1273-1293. Byrne, R. et al. (2004), “Understanding culture across species”, Trends in Cognitive Sciences, 8 (8), pp. 341-346. Byrne, R. y Byrne, J. M. E. (1993), “Complex leaf-gathering skills of mountain gorillas (Gorilla g. beringei): variability and standarization”, American Journal of Primatology, 31, pp. 241-261. Call, J. (2005), “La evolución de la inteligencia ecológica en los primates: el problema de encontrar y procesar el alimento” en FEDERICO GUILLÉN-SALAZAR (Ed.) Existo, luego pienso. Los primates y la evolución de la inteligencia humana, Ateles Editores, Madrid, pp. 47-73. Cameron, D. y Groves, C. (2004), Bones, Stones and Molecules. “Out of Africa” and Human Origins, Elsevier Academic Press, Burlington, Ma. Campbell, J. y Moyers, B. (1991), El poder del mito, Emecé Ediciones, Barcelona. Campillo, D. et al. (2006), “An occipital crest in an infant cranium from the Roman necropolis of Frnacolí (Tarragona, Spain): implications to the interpretation of the Orce skull”, Revista española de antropología física, 26, pp. 93-102. Cantalupo, C. y Hopkins, W. (2001), “Asymmetric Broca´s area in great apes”, Nature, 414, pp. 505. Capella, W. (1954 -1981- ), Historia de la ilosofía griega, Gredos, Madrid. Carbonell, E. (Coord.) (2005), Homínidos: Las primeras ocupaciones de los continentes, Ariel, Barcelona. Carbonell, E. et al. (1999), “Out of Africa: The dispersal of the earliest technical reconsidered”, Journal of Anthropological Archaeology, 18 (2), pp. 119-136. Carbonell, E. et al. (2008), “The irst hominin of Europe”, Nature, 452, pp. 465-470 Carlson, K. et al. (2011), “Australopithecus sediba. The Endocast of MH1”, Science, 333, pp. 1402-1407. Carroll, S. (2003), “Genetics and the making of Homo sapiens”, Nature, 422, pp. 849-857. Cartmill, M. y Smith, F. (2009), The Human lineage, Wiley-Blackwell, New Jersey, USA. 220 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Cela-Conde, C. J. (1997), “¿Qué es un homínido?, Ludus Vitalis, V (9), pp. 189-202. Cela-Conde, C. J. (2002), “La ilogénesis de los homínidos. El estado de la cuestión”, Dialogo Filosóico, 53, pp. 228-258. Cela-Conde, C. J. et al. (2000),“Systematics of Humankind. Palma 2000: An international working group on systematics in human paleontology”, Ludus Vitalis, VIII (13), pp. 127-130. Cela-Conde, C. J. et al. (2005), “La ilogénesis de la inteligencia humana: ¿una búsqueda imposible?” en FEDERICO GUILLÉN-SALAZAR (ED.) Existo, luego pienso. Los primates y la evolución de la inteligencia humana, Ateles Editores, Madrid, pp. 253-265. Cela-Conde, C. J. y Altaba, C. (2002), “Multiplying genera versus moving species: a new taxonomic proposal for the familia Hominidae”, South African Journal of Science, 98, pp. 229-232. Cela-Conde, C. J. y Ayala, F. (2003), “Genera of the human lineage”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 100, pp. 7684-7689. Cela-Conde, C. J. y Ayala, F. (2006), La piedra que se volvió palabra. Las calves evolutivas de la humanidad. Alianza Editorial. Madrid. Cela-Conde, C. J. y Ayala, F. (2007), Human Evolution. Trails from the past, Oxford University Press, New York. Cela-Conde, C. J. y Ayala, F. J. (2001), Senderos de la evolución humana. Alianza. Madrid. Cerling T. et al. (1997), “Global vegetation change through the Miocene/Pliocene boundary”, Nature, 389, pp. 153-158. Cerling T. et al. (2011), “Diet of Paranthropus boisei in the early Pleistocene of East Africa, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 108, pp. 9337–9341. Cerling, T. (1992), “Development of grasslands and savannas in East Africa during the Neogene”, Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology, 97, pp. 241-247. Ciochon, R. (2009), “The mystery ape of Pleistocene Asia”, Nature, 459, pp. 910-911. Ciochon, R. (2010), “Divorcing hominins from the Stegodon-Ailuropoda Fauna: New Views on the Antiquity of Hominins in Asia”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 111-126. Clarke, R. (2000), “Out of Africa and back again”, International Journal of Anthropology, 15 (3-4), pp. 185-189. Clarke, R. (2002), “Nuevos géneros de fósiles”, Mundo Cientíico, 228, pp. 24-28. Clarke, R. y Tobias, P. (1995), “ Sterkfontein member 2 foot bone of the oldest South African Hominid”, Science, 269, pp. 521-524. Collard, M. y Wood, B. (1999), “Grades among the African early hominids”, en BROMAGE, T. y SCHRENK, F. (Eds.), African Biogeography, Climate change and Human evolution, Oxford University Press, New York, pp. 316-327. Collard, M. y Wood, B. (2000), “How reliable are human phylogenetic hypothesis?” Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 97, pp. 5003-5006. Collard, M. y Wood, B. (2007) “Deining the genus Homo”, en HENKE, W. y TATTERSALL, I (Eds.) Handbook of paleoanthropology, vol. 3, Springer, Berlin, pp. 1575–1611. Conroy, G. C. (1991), “Enamel thickness in South African australopithecines. Non-invasive evaluation by computed tomography”, en Palaeont. Afr., 28, pp. 53-58. Conroy, G. C. (2005), Reconstructing Human origins, W. W. Norton, New York. Conroy, G. y Vannier, M. (1987), “Dental development of the Taung skull from computerized tomography”, Nature, 329, pp. 67-70. Conroy, G. y Vannier, M. (1991), “Dental development in South African australopithecines. Part 1: Problems of pattern and chronology”, American Journal of Physical Anthropology, 86, pp. 121-136. Constantino, P. y Wood, B. (2007), “The evolution of Zinjanthropus boisei”, Evolutionary Anthropology, 16 (2), pp. 49-62. Contribution to Our Understanding of Human Evolution in Africa”, Evolutionary Anthropology, 20, pp. 264-292. Copeland, S. et al. (2011), “Strontium isotope evidence for landscape use by early hominins”, Nature, 474, pp. 76-79. Coppens, Y. (1994), “East Side Story: the origin of humankind”, Scientiic American, 270, pp. 62-69. Coppens, Y. y Picq, P. (Dirs.) (2004), Los orígenes de la humanidad. Lo propio del hombre, Espasa, Barcelona. Corballis, M. (2001), “El origen gestual del lenguaje”, Mundo Cientíico, 224, pp. 29-34. Nivel Cero 13 2012 221 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Corbey, R. (2005), The metaphysics of apes. Negotiating the Animal-human boundary, Cambridge University Press, New York. Corbey, R. y Roebroeks, W. Eds. (2001), Studying Human origins: Disciplinary History and Epistemology, Amsterdam University Press, Amsterdam. Cordain, L. (2006), “Implications of Plio-pleistocene diets for modern humans” en P.UNGAR (Ed.), Early hominin diets: The Known, the unknown and the unknowable. Oxford University Press, pp. 363-383. Coward, F. y Gamble, C. (2008), “Big brains, small worlds: material culture and the evolution of the mind”, Phil. Trans. R. Soc. B., 363, pp. 1969-1979. Coward, F. y Grove, M.J. (2011), “Beyond the tools: social innovation and human evolution”, PaleoAnthropology, 2011, pp. 111–129. Crochet, J.-Y.et al. (2009), “Une nouvelle faune de vertébrés continentaux, associée à des artefacts dans le Pléistocène inférieur de l’Hérault (Sud de la France), vers 1,57 Ma.”, Comptes Rendus Palevol, 8, pp. 725-736. Crompton, R. et al. (2010), “Arboreality, terrestriality and bipedalism”, Phil. Trans. R. Soc. B., 365, pp. 3301-3314. Curnoe, D. (2010), “A review of early Homo in southern Africa focusing on cranial, mandibular and dental remains, with the description of a new species (Homo gautengensis sp. nov.)”, Journal of Comparative Human Biology, 61 (3) , pp. 151-177. Czarnetsky, A. et al. (2003), “Paleopathological and variant conditions of the Homo heidelbergensis type specimen (Mauer, Germany)”, Journal of Human Evolution, 44 (4), pp. 479-495. Chaline, J. (1997), Del simio al hombre. Una familia poco común, Akal, Barcelona. Chaline, J. (2002), Un millón de generaciones. Hacia los orígenes de la humanidad, Península, Barcelona. Chauhan, P. R. (2010), “The Indian subcontinent and “Out of Africa I”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 145-164. Daniel, G. y Renfrew, C. (1988), The idea of prehistory, Butler and Tunner Ltd., Frome, Somerset. Dart, R. (1925), “Australopithecus africanus: The Man-Ape of South Africa”, Nature 115 (2884), pp. 195-199. Darwin, Ch. R. (1871 -2004-), El origen del hombre, Biblioteca Edaf, Madrid. 6ª Edición 2004. Davidson, I. (2010), “Stone tools and the evolution of hominin and human cognition” en NOWELL, A. y DAVIDSON, I. (Eds.) Stone tools and the evolution of human cognition, University Press of Colorado, Boulder, Colorado, USA, pp. 185-205. Davidson, I. y McGrew, W. (2005), “Stone tools and the uniqueness of Human culture”, Journal of the Royal Anthropological Institute, 11, pp. 793-817. Day, R. et al. (2003), “Neophilia, innovation and social learning: a study of intergeneric diferences in callitrichid monkeys”, Animal Behavior, 65, pp. 559-571. Deino, A. L. et al. (2002), “40AR/39AR geochronology and paleomagnetic stratigraphy of the Lukeino and lower Chemeron formations at Tabarin and Kepcheberek, Tugen Hills, Kenya”, Journal of Human Evolution, 42 (1-2), pp. 117-140. Delagnes, A. y Roche, H. (2005), “Late pliocene hominid knapping skills.the case of Lokalalei 2C, West Turkana, Kenya”, Journal of Human Evolution, 58, pp. 435-472. Delson, E. (2000), “Australopithecus bahrelghazali” en Delson, E.; Tattersall, I.; Van Couvering, J. y Brooks, A. S. (Eds.), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Second Edition, Garland Publishing Inc., New York. Dennell, R. (1990), “Progressive gradualism, imperialism and academic fashion: Lower Palaeolithic archaeology in the 20th century”, Antiquity, 64, pp. 549-558. Dennell, R. (1998), “Grasslands, toolmaking and the hominid colonization of the southern Asia: a reconsideration”, en PETRAGLIA, M. y KORISETTAR, R. (Eds.) Early human behaviour in global context. Routledge, Londres, pp. 280-389. Dennell, R. (2003), “Dispersal and colonisation, long and short chronologies: how continuous is the Early Pleistocene record for hominids outside East Africa?”, Journal of Human Evolution, 45, pp. 421-440. Dennell, R. (2004), “Hominid dispersal and Asian biogeography during the lower and Middle Pleistocene, C. 2.0-0.5 Mya”, Asian Perspectives, 43 (2), pp. 205-226. Dennell, R. (2009), The Palaeolithic settlement of Asia, Serie Cambridge World Archaeology, Cambridge University Press, New York. Dennell, R. (2010), “Out of Africa I”: Current Problems and future Prospects”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 247-273. Dennell, R. (2011), “An earlier Acheulean arrival in South Asia”, Science, 331, pp. 1532-1533. 222 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Dennell, R. y Roebroeks, W. (2005), “An Asian perspective on early human dispersal from Africa”, Nature, 438, pp. 1099-1104. Deputte, B. y Vauclair, J. (2001), “El largo camino de la vida social. Ontogenia comportamental y social en el hombre y los monos” en Y. COPPENS y P. PICQ (Dirs.) Los orígenes de la humanidad. Lo propio del hombre. Espasa. Madrid. Cap. 6. DeSilva, J. (2011), “A shift toward birthing relatively large infants early in human Evolution”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 108, pp. 1022–1027. Deslile, R. (2000), “Construire l´arbre phylétique de l´Homme: fósiles, théories et cadres interpretatifs”, L´Anthropologie, 104, pp. 489-522. Díez Martín, F. (2005), El largo viaje. Arqueología de los orígenes humanos y las primeras migraciones, Bellaterra Arqueología, Barcelona. Dobos, A. (2008), “The Lower Paleolithic of Romania. A critical Review”, Paleoanthropology, pp. 218-233. Domínguez-Rodrigo, M. (1994), El origen del comportamiento humano, Librería Tipo, Madrid. Domínguez-Rodrigo, M. (1996), En el principio de la humanidad, Síntesis, Madrid. Domínguez-Rodrigo, M. (1997), El primate excepcional. El origen de la conducta humana, Ariel, Barcelona. Domínguez-Rodrigo, M. (2002 a), “Lo simple y lo complejo: la necesidad de un nuevo paradigma para interpretar la evolución humana”, Diálogo ilosóico, 53, pp. 259-274. Domínguez-Rodrigo, M. (2002 b) “Hunting and scavenging by early humans: The state of the debate”, Journal of World Prehistory, 16 (1), pp. 1-54. Domínguez-Rodrigo, M. (2004), El origen de la atracción sexual humana, Akal Arqueología, Barcelona. Dominguez-Rodrigo, M. (2008), “Are all Oldowan Sites Palimpsests? If so, what can they tell us about Hominid Carnivory ?”, en HOVERS, E y BRAUN, D. (Eds.), Interdisciplinary Approaches to the Oldowan, Springer, Netherlands, pp. 129147. Dominguez-Rodrigo, M. (2011), “The archaeology of the origins of the meat-eating. A summary of the evidence”, en MATEOS CACHORRO, A. y PEROTE ALEJANDRE, A. (Coords.), Genes, Ciencia y Dieta. Lecciones sobre evolución humana, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, Madrid; CENIEH, Burgos, pp. 67-76. Domínguez-Rodrigo, M. et al. (2005), “Cutmarked bones from Pliocene archaeological sites at Gona, Afar, Ethiopia: implications for the function of the world´s oldest stone tools”, Journal of Human Evolution, 48, pp. 109-121. Dominguez-Rodrigo, M. et al. (2007), “The “Home base” debate”. En DOMINGUEZ-RODRIGO, M., BARBA EGIDO, R. y EGELAND, C. P. (Eds.), Deconstructing Olduvai, Springer, Netherlands, pp. 1-10. Dominguez-Rodrigo, M. et al. (2010), “Conigurational approach to identifying the earliest hominin butchers”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 107 (49), pp. 20929-20934. Domínguez-Rodrigo, M. y Barba, R. (2006), “New estimates of thoot mark and percusión mark frecuncies at FLK Zinj site: the carnivore-homind-carnivore hypothesis falsiied”, Journal of Human Evolution, 50, pp. 170-194. Domínguez-Rodrigo, M. y Torre, I. de la (1999), “Procesos de formación de los yacimientos plio-pleistocenicos africanos y su relevancia para los modelos de comportamiento homínido”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, 12, pp. 13-39. Domínguez-Rodrigo, M., Barba, R. y Egeland, C. P. -Eds.- (2007), Deconstructing Olduvai. A taphonomic study of the Bed I sites, Vertebrate paleobiology and Paleoanthropology series. Springer, Dudrecht, Holanda. Dronkers, N. F. et al. (2007), “Paul Broca´s historic cases: high resolution MR imaging of the brains of Leborgne and Lelong”, Brain, 130 (5), pp. 1432-1441. Dubois, E. (1894), Pithecanthropus erectus, eine menschenaehnliche Übergangsform aus Java, Landesdruckerei, Batavia. Dunsworth, H. et al. (2012), “Metabolic hypothesis for human altriciality”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 109 (38), pp. 15212-15216. Dunsworth, H. y Walker, A. (2002), “Early Genus Homo”, en HARTWING, W. C. (Ed.) The primate fossil record, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 419-435. Eco, U. (2003), “Cómo encarar a los preadánicos”, El Espectador. Bogotá, 4 de Mayo de 2003. Edey, M. A. y Johanson, D. (1990), La cuestión esencial. Preguntas y respuestas sobre la evolución, Planeta, Barcelona. Eiseley, L. (1955), “Fossil man and human evolution”, Yearbook of Anthropology 1955, pp. 61-78. Eldredge, N. (2000), “Species”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. Y BROOKS, A. S. (Eds.) (2000), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory. Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 660-661. Nivel Cero 13 2012 223 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Eliade, M. (2000), Aspectos del mito, Paidós Orientalia, Barcelona. Elliott, J. H. (1993), La España Imperial. 1469-1716. Vicens-Vives, Barcelona. 4ª Reimpresión. Estebaranz, F. et al. (2012), “Buccal dental microwear analyses support greater specialization in consumption of hard foodstufs for Australopithecus anamensis”, Journal of Anthropological Sciences, 90, pp. 1-24. Estrada, J. A. (1992), “Religión y mito, una relación ambigua”, Pensamiento, 48, (190), pp. 155-173. Ewer, R. F. (1968), Ethology of Mammals, Elek, Londres. Fabbri-Destro, M. y Rizzolatti, G. (2008), “Mirror Neurons and Mirror Systems in Monkeys and Humans”, Physiology, 23, pp. 171-179. Faisal, A. et al. (2010), “The Manipulative Complexity of Lower Paleolithic Stone Toolmaking”, PlosOne, 5 (11): e13718. doi:10.1371/ journal.pone.0013718 Falk, D. (1987), “Brain lateralization in primates and its evolution in hominids”, Yearbook Phys. Anthropol., 30, pp. 107-125. Falk, D. (1990), “Brain Evolution in Homo: The “radiator” theory”, Behavioral and Brain Sciences, 13, pp. 333-381. Falk, D. (2007), “Evolution of the primate brain” en W. HENKE e I. TATTERSALL (Eds.) Handbook of Paleoanthropology. Primate Evolution and Human Origins, Vol. 2. Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, pp. 1133-1162. Feibel, C. S. et al. (2009), “Stratigraphy, and age estimates for fossils from Area 123, Koobi Fora”, Journal of Human Evolution, Vol 57 (2), pp. 112-122. Feldman, C. (1997), “Self-making as cultural cognition”, Ann. New York Academy of Sciences, 818, pp. 293-300. Ferguson, W. W. (1995), “A new species of the genus Homo (Primates: Hominidae) from the Plio/Pleistocene of Koobi Fora, Kenya”, Primates, 36, pp. 69-89. Fernández-Armesto, F. (2004), Breve historia de la humanidad, Ediciones B, Barcelona. Ferrer, F. (1978), “Los pensadores jonios”, en MONTERO, F. (Dir.) La Filosofía Presocrática, Universidad de Valencia, Valencia. Ferring, R. et al. (2011), “Earliest human occupations at Dmanisi (Georgian Caucasus) dated to 1.85–1.78 Ma”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 108 (26), pp. 10432-10436. Finlayson, C. (2010), The humans who went extinct. Why Neanderthals died out and we survived, Oxford University Press, USA. Fisher, H. (1982), The sex contract: The evolution of human behaviour, William Morrow, New York. Fleagle, J. y Shea, J. (2010), “Summary and Prospects”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 275-280. Flinn, M. V. et al. (2005), “Ecological dominance, social competition and coalitionary arms races: Why humans evolved extraordinary intelligence”, Evolution and Human Behaviour, 26, pp. 10-46. Florez Miguel, C. (1979), La ilosofía de los presocráticos a Kant, Universidad de Salamanca, Salamanca. Fraile, G. (1990), Historia de la Filosofía. Vol. I, Biblioteca de Autores cristianos, Madrid. Franciscus, R. G. y Trinkaus, E. (1988), “Nasal morphology and the emergence of Homo erectus”, American Journal of Phys. Anthropology, 75 (4), pp. 517-527. Friederici, A. D. (2005), “Neurophisiological markers of early language acquisition: from syllables to sentences”, Trends in Cognitive Sciences, 9 (10), pp. 481-488. Fuster, S. (on line), Egipto y el diluvio universal. Un análisis comparado del mito cataclísmico. Gaarder, J. (1995), El mundo de Sofía, 10ª Edición, Siruela, Madrid. Gabora, L. y Kaufman, S. B. (2010), “Evolutionary Approaches to Creativity”, en KAUFMAN, J. Y R. STERNBERG, R. (Eds.), The Cambridge Handbook of Creativity, Cambridge University Press, Cambridge, UK. Gabunia, L. et al. (2000), “Earliest Pleistocene homind cranial remains from Dmanisi, Republic of Georgia: Taxonomy, geological setting, and age”, Science, 288, pp. 1019-1025. Gabunia, L. et al. (2001), “Dmanisi and dispersal”, Evolutionary Anthropology, 10, pp. 158-170. Gabunia, L. et al. (2002), “Découverte d´un novel hominidé à Dmanisi (Transcaucasie, Georgia), C. R. Palevol, 1, pp. 243-253. Gabunia, L. y Vekua, A. (1995), “A plio-pleistocene hominid from Dmanisi, East Georgia, Caucasus”, Nature, 373, pp. 509-512. 224 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Gaillard, C. (2006), “Les premiers peuplements d´Asie du Sud: vestiges culturels”. C.R. Palevol, 5, pp. 359-369. Galef, B. (2003), “Social learning: promoter or inhibitor of innovation?” en READER, S. y LALAND, K. (Eds.) Animal Innovation. Oxford University Press. Londres, Capítulo 6. Galik, K. et al. (2004), “External and internal morphology of the BAR 1002´00 Orrorin tugenensis femur”, Science, 30, pp. 1450-1453. Gamble, C. (2001), Las sociedades paleolíticas de Europa, Ariel, Barcelona. Gao, X. et al. (2005), “New Light on the earliest hominid occupation in East Asia”, Current Anthropology, 46 Supplement, pp. S115-S120. Garanger, J. -ed.- (2001), La Prehistoria en el mundo, Akal Textos, Barcelona García Cruz, C. M. (1998), “De los obstáculos epistemológicos a los conceptos estructurantes: una aproximación a la enseñanza-aprendizaje de la geología”, Enseñanza de las ciencias, 16 (2), pp. 323-330. García Martín, P. (1995), La revolución industrial, Historia 16, Madrid. García-Borrón, J. C. (1998), Historia de la ilosofía. La antigüedad, Ediciones del Serbal, Barcelona. Gärdenfors, P. (2006), Cómo el Homo se convirtió en sapiens, Espasa, Madrid. Gathogo, P. N. y Brown, F.H. (2006), “Revised stratigraphy of Area 123, Koobi Fora, Kenya, and new age estimates of its fossil mammals, including hominins”, Journal of Human Evolution, 51 (5), pp. 471-479. Gest, H. (2004), “The discovery of Microorganisms by Robert Hooke and Antoni van Leeuwenhoek, fellows of the Royal Society”, en Notes Rec. R. Soc. Lond., 58 (2), pp. 187-201. Geymonat, L. (1998), Historia de la ilosofía y de la ciencia, Crítica, Madrid. Ghiglieri, M. (2003), “Ecología social de los chimpancés” en La conducta de los primates, Investigación y Ciencia, Temas 32, pp. 82-89. Gibbons, A. (2002), “In search of the irst hominids”, Science, 295, pp. 1214-1219. Gibbons, A. (2005), “Skeleton of Upright Human Ancestor Discovered in Ethiopia”, Science, 307, pp. 154-6. Gibbons, A. (2006 a), “Fossil clinch identity of Lucy´s ancestor”, Science, 312, pp. 178. Gibbons, A. (2006 b), “Lucy´s “Child” ofers rare glimpse of an ancient toddler”, Science, 313, pp. 1716. Gibbons, A. (2009), “A new kind of ancestor: Ardipithecus Unveiled”, Science, 326, pp. 36-40. Gibbons, A. (2010), “Lucy’s ‘Big Brother’ Reveals New Facets of Her Species”, Science, 328, pp. 1619. Gibbons, A. (2012), “A New Face Reveals Multiple Lineages Alive at the Dawn of Our Genus Homo”, Science, 337, pp. 635. Gibert, J. et al. (1983), “Presencia de Homo sp. en el yacimiento del Pleistoceno Inferior de Venta Micena (Orce, Granada, Spain)”, Paleontología y Evolución. Publicación especial, pp. 1-12 Gibert, J. et al. (1989), “Anatomical study comparison of the cranial fragment from Venta Micena (Orce, Granada, Spain)”, Human Evolution, 6, pp. 117-128 Gibert, J. et al. (1994), “Découvertes de restes humains dans les gisements d´Orce (Granada, Espagne)”, C.R. Acad. Sci. Paris, Serie II, pp. 963-968. Gibert, J. y Palmqvist, P. (1995), “Fractal analysis of the Orce skull sutures”, Journal of Human Evolution, 28, pp. 561575. Gibert, L. et al. (2006), “Evaluation of the Olduvai subchron in the Orce ravine (SE Spain). Implications for PlioPleistocene mammal biostratigraphy and the age of Orce archeological sites”, Quaternary Sciences Review, 25 (5-6), pp. 507525. Gómez Castanedo, A. (2002), “Cuándo y por qué nos hicimos bípedos”, Revista de Arqueología, 256, pp. 18-23. Gómez Castanedo, A. (2004 a), “Los miembros más antiguos de la familia homínida”. Revista de Arqueología, 274, pp. 48-57. Gómez Castanedo, A. (2004 b), “África, homínidos y el origen del hombre”, en Revista Historia 16, 337, pp. 22-34. Gómez Castanedo, A. (2005 a), “La evolución humana. Últimas novedades”, Revista de Arqueología, 294, pp. 14-25. Gómez Castanedo, A. (2005 b), “Entrevista a Juan Luis Arsuaga”, Revista de Arqueología, 292, pp. 58-63. Gómez Castanedo, A. (2005 c), “Dos propuestas contrapuestas a propósito del género Homo”, Actas del I Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Rosario, Julio 2005. Nivel Cero 13 2012 225 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Gómez Castanedo, A. e Yravedra Sainz de los Terreros, J. (2009), “Las herramientas de piedra más antiguas en África. Una visión general y algunas relexiones”, Sautuola, XV, pp. 11-33. Gómez Castanedo, A. y González Urquijo, J. E. (2004), “Una historia africana. El caso de Orce (Granada)”, Historia 16, 337, pp. 35-45. Gómez, J. C. (2005), “Humpty-Dumpty y el eslabón perdido: sobre la evolución del lenguaje a partir de la comunicación de losprimates”, en FEDERICO GUILLÉN-SALAZAR (Ed.) Existo, luego pienso. Los primates y la evolución de la inteligencia humana. Ateles Editores. Madrid, pp. 147-169. González Urquijo, J. E. y Moure Romanillo, J. A. (2000), El Origen del hombre. En Historia de la Humanidad, Vol I, Arlanza Ediciones, Madrid. Goodall, J. (2005) “Prólogo a F. GUILLÉN-SALAZAR (Ed.) Existo luego pienso. Los primates y la evolución de la inteligencia humana”, Ateles Editores, Madrid, pp. 21-28. Goodman, M. et al. (1994), “Molecular evidence on primate phylogeny from DNA sequences”, American Journal of Physical Anthropology, 94, pp. 3-24. Goodman, M., et al. (1998), “Toward a Phylogenetic classiication of primates based on DNA evidence complemented by fossil evidence”, Mol. Phylogenet. Evol., 9, pp. 585-598. Goodrum, M (2002 a), “Biblical Anthropology and the idea of Human Prehistory in Late Antiquity”, History and Anthropology, 13 (2), pp. 69-78. Goodrum, M. (2000), “The History of Twentieth century paleoanthropology: A bibliographic survey”, History of Anthropology Newsletter, 27 (2), pp. 10-15. Goodrum, M. R. (2002 b), “Atomism, Atheism, and the Spontaneous Generation of Human Beings: The Debate over a Natural Origin of the First Humans in Seventeenth Century Britain.” Journal of the History of Ideas, 63 (2), pp. 207-224. Goodrum, M. R. (2002 c), “The Meaning of ‘Ceraunia’: Archaeology, Natural History, and the Interpretation of Prehistoric Stone Artefacts in the Eighteenth Century”, British Journal for the History of Science, 35, pp. 255-269. Goodrum, M. R. (2004 b), “Prolegomenon to a History of Paleoanthropology: The study of Human Origins as a scientiic enterprise. Part 2. Eighteenth to the twentieth century”, Evolutionary Anthropology, 13, pp. 224-233. Goodrum, M.R. (2004 a), “Prolegomenon to a History of Paleoanthropology: The study of Human Origins as a scientiic enterprise. Part 1. Antiquity to the Eighteenth Century”, Evolutionary Anthropology, 13, pp. 172-180. Goren-Inbar, N. et al. (2000), “Pleistocene milestones on the Out-of-Africa corridor at Gesher Ya´aqov, Israel”, Science, 289, pp. 944-947. Gotthelf, A. (1989), “Teleology and Spontaneous Generation in Aristotle: A discussion”, Apeiron, 22, pp. 181-93. Gould, S. J. (1992), La lecha del tiempo, Alianza, Madrid. Gould, S. J. (1994), El pulgar del panda. Relexiones sobre Historia natural y evolución. Crítica, Colección Drakontos, Barcelona. Gould, S. J. (1994), Ocho cerditos. Relexiones sobre historia natural, Crítica, Barcelona. Gould, S. J. (1995), Dientes de gallina y dedos de caballo. Relexiones sobre historia natural, Crítica, Barcelona. Gould, S. J. (2004), La estructura de la teoría de la evolución, Tusquets Editores, Barcelona. Gould, S. J. et al. (1987), “Asymmetry of lineages and the direction of evolutionary time”, Science, 236, pp. 1437-1441. Green, D. J. y Alemseged, Z. (2012), “Role of Climbing in Human Evolution Scapular Ontogeny, Function, and the Australopithecus afarensis”, Science, 338, pp. 514-517. Gribbin, J. (2003), Historia de la Ciencia. 1543-2001, Crítica, Barcelona. Grimal, P. (1982), “El hombre y el mito”, en P. GRIMAL (Dir.), Mitologías del Mediterráneo al Ganges, Ed. Planeta, Vol. 1, pp. 4-93. Grine, F. (1988), Evolutionary History of the “Robust” Australopithecines, Aldine de Gruyter, New York. Grine, F. (2000 b), “Australopithecus africanus”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.) (2000), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 120-123. Grine, F. (2000 c), “Paranthropus aethiopicus”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.) (2000), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory. Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 539540. Grine, F. (2000), “Australopithecus”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.) (2000), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 112-113. 226 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Grine, F. (2000), “Paranthropus”, en DELSON, E., TATTERSALL, I., VAN COUVERING, J, Y BROOKS, A. (Eds.) Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Garland Publishing, N.Y. and London. Grosman, L. et al. (2011), “Morphological analysis of Nahal Zihor handaxes: A chronological perspective”, PaleoAnthropology, 2011, pp. 203-215. Grossman, A. y Kyalo Manthi, F. (2007), “National Museums of Kenya Conference: Out of Africa I”, Evolutionary Anthropology, 16, pp. 4-5. Groves, C. P. (1986), “Systematics of the Great Apes” en D. R. SWINDLER y J. ERWIN (Eds.), Comparative Primate Biology, Alan R. Liss, New York, pp. 187-217. Groves, C. P. (1989), A theory of human and primate evolution, Clarendon Press, Oxford. Groves, C. y Mazak, V. (1975), “An approach to the taxonomy for the Hominidae: Gracile Villafranchian hominids of Africa”, Casopis pro Mineralogii a Geologii, 20, pp. 225-246. Gundling, T. (2005), First in line. Tracing our ape ancestry, Yale Universitiy Press, New Haven and London. Gusdorf, G. (1960), Mito y Metafísica, Nova, Buenos Aires. Guy, F. et al. (2005), “Morphological ainities of the Sahelanthropus tchadensis (Late Miocene hominid from Chad) cranium”, Proceedings of the National Academy of Sciences, 102 (52), pp. 18836-18841. Gyenis, G. (2002), “New indings-new problems in classiication of hominids”, Acta Biologica Szegedensis, 46 (1-2), pp. 57-60. Haeusler, M. y McHenry, H. (2004), “Body proportions of Homo habilis reviewed”, Journal of Human Evolution, 46, pp. 433-465. Haile-Selassie, Y. (2001), “Late Miocene hominids from the Middle Awash, Ethiopia”, Nature, 412, pp. 178-181. Haile-Selassie, Y. (2010), “Phylogeny of early Australopithecus: new fossil evidence from the Woranso-Mille (central Afar, Ethiopia)”, Phil. Trans. R. Soc. B., 365, pp. 3323–3331. Haile-Selassie, Y. et al. (2004), “Late Miocene Teeth from Middle Awash, Ethiopia, and early hominid dental evolution”, Science, 303, pp. 1503-1505. Haile-Selassie, Y. et al. (2010 a), “An early Australopithecus afarensis postcranium from Woranso-Mille, Ethiopia”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 107 (27), pp. 12121-12126. Haile-Selassie, Y. et al. (2010 b), “New Hominid Fossils From Woranso-Mille (Central Afar, Ethiopia) and Taxonomy of Early Australopithecus”, American Journal of Physical Anthropology, 141, pp. 406-417. Haile-Selassie, Y. et al. (2012), “A new hominin foot from Ethiopia shows multiple Pliocene bipedal adaptations”, Nature, 483, pp. 565-70. Haile-Selassie, Y.; Suwa, G. y White, T. (2004), “Late Miocene Teeth from Middle Awash, Ethiopia, and early hominid dental evolution”, Science, 303, pp. 1503-1505. Hall, B. K. (en prensa), “Homoplasy and homology: Dichotomy or continuum?” Journal of Human Evolution. Hammond, N. (2000), “Tribute to John Frere in London Times”, The Times 20-1-2000, pp. 26. Han, F. et al. (2012), “Preliminary results of combined ESR/U-series dating of fossil teeth from Longgupo cave, China”, Quaternary Geochronology, 10, pp. 436-442. Harcourt-Smith, W. E. H. (2007), “The origins of bipedal locomotion”, en HENKE, W. Y TATTERSALL, I. (Eds.) Handbook of Paleoanthropology, Vol 3, Principles, Methods, and Approaches, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, pp.1483-1518. Harmon, E. (2006), “Size and shape variation in Australopithecus afarensis proximal femora”, Journal of Human Evolution, 51, pp. 217-227. Harrison, T. (1993), “Cladistic concepts and the species problem in hominoid evolution”, en KIMBEL, W. H. Y MARTIN, L. B. (Eds.), Species, Species Concepts and Primate Evolution, Plenum Press, New York, pp. 345-371. Hart, D. y Sussman, R. (2005), Man the hunted. Primates, predators and human evolution, Westview Press, Cambridge. Häusler, M. y Berger, L. (2001), “Stw 441/465: A new fragmentary ilim of a small bodied Australopithecus africanus from Sterkfontein, South Africa”, Journal of Human Evolution, 40, pp. 411-417. Heberer, G. (1963), “Ueber einen neuen archanthropin Typus aus der Oldoway-Schlucht”, Zeitschrift für Morphologie und Anthropologie, 53, pp. 171–177. Heinzelin de, J. et al. (1999), “Environment and Behavior of 2·5-Million-year-old Bouri hominids”, Science, 284, pp. 625-629. Nivel Cero 13 2012 227 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Henke, W. (2007), “Historical overview of Paleoanthropological Research”, en HENKE, W. Y TATTERSALL, I. (Eds.) Handbook of Paleoanthropology. Vol 1. Principles, Methods, and Approaches, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, pp. 1-56. Henning, W. (1965), “Phylogenetic systematics”, Annual Review of Entomology 10, pp. 97-116. Henry, A. et al. (2012), “The diet of Australopithecus sediba”, Nature, 487, pp. 90-93 Herries, A.I.R. y Shaw, J. (2011), “Paleomagnetic analysis of the Sterkfontein paleocave deposits: Implications for the age of the hominin fossil and stone tool industries”, Journal of Human Evolution, 60, pp. 523-529. Hill, K. et al. (2009), “The Emergence of Human Uniqueness: Characters Underlying Behavioral Modernity”, Evolutionary Anthropology, 18, pp. 187-200. Hofman, M. A. (1973), “The history of Anthropology revisited. A Byzantine viewpoint”, American Anthropologist, 75, pp. 1347-1357. Hollyday, T. (2012), “Body size, body shape, and the circumscription of the genus Homo”, Current Anthropology, 53 (Suplemment 6), pp. S330-S345. Horner, V. y Withen, A. (2005), “Causal knowledge and imitation/emulation switching in chimpanzees (Pan troglodytes) and children (Homo sapiens)”, Animal Cognition, 8, pp. 164-181. Hou, Ya-Mei y Zhao, Ling-Xia (2010 a), “New Archaeological evidence for the earliest hominin presence in China”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 87-95. Hou, Ya-Mei y Zhao, Ling-Xia (2010 b), “An archeological view for the presence of early humans in China”, Quaternary International, 223-224, pp. 10-19. Hrdy, S. (2012), “Comes the Child Before Man: Development’s Role in Producing Selectable Variation”, Evolutionary Anthropology, 21 (5), pp. 182–194. Huang et al. (1995), “Early Homo and associated artefacts from Asia”, Nature, 378, pp. 275-278. Huber, L. et al. (2009), “The evolution of imitation: what do the capacities of non-human animals tell us about the mechanisms of imitation?”, Phil. Trans. R. Soc. B., 364, pp. 2299-2309. Hublin, J.-J. (2005), “D´Homo ergaster à Homo sapiens”, en DUTOUR, O., HUBLIN, J.-J. y VANDERMEERSCH, B. (Eds.) Origine et évolution des populations humaines. Comité des travaux historiques et scientiiques, Paris, pp. 89-104. Hufman, O. F. (2001), “Geologic context and age of the Perning/Mojokerto Homo erectus, East Java”, Journal of Human Evolution, 40, pp. 353-362. Hughes, J. K. et al. (2007), “Investigating early hominin dispersal patterns: developing a framework for climate data integration”, Journal of Human Evolution, 53 (5), pp. 465-474. Hunt, K. (1994), “The evolution of human bipedality: ecology and functional morphology”, Journal of Human Evolution, 26, pp. 183-202. Hunt, K. (1996), “The postural feeding hypothesis: an ecological model for the evolution of bipedalism”, South African Journal of Science, 92, pp. 77-90. Hunt, K. D. (2003), “The Single Species Hypothesis: Truly dead and pushing up bushes, or still twitching and ripe for resuscitation?”, Human Biology. 75, pp. 485-502. Hyland, D. R. (1975), Los orígenes de la ilosofía en el mito y los presocráticos, El Ateneo, Buenos Aires. Iacoboni, M. et al. (2005), “Grasping the Intentions of Others with One’s Own Mirror Neuron System”, PlosBiology, 3 (3), pp. e79. Ingold, T. -Ed.- (1988), What is an animal?, Unwin Hyman, London. Innan, H. y Watanabe, H. (2006), “The efect of gene low on the coalescent time in the Human-Chimpanzee Ancestral Population”, Molecular Biology and Evolution, 23(5), pp. 1040-1047. Isaac, G. (1978 -1993) “Como compartían su alimento los homínidos protohumanos”, Investigación y Ciencia, 2, en, Orígenes del hombre moderno, Selección e Introducción de J. Bertranpetit. Ed. Prensa cientíica. Libros de Investigación y Ciencia, Barcelona, 1993, pp. 52-66. Itani, J. (1982), “La vida social de los monos antropomorfos”, Mundo Cientíico, 17 (2), pp. 854-861. Jablonka, E. y Avital, E. (2006), “Animal Innovation: The origins and efects of new learned behaviors”, Biology and Philosophy, 21, pp. 135-141. 228 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Jerison, H. J. (1973), Evolution of the brain and intelligence, Academic Press, N. Y. Jimenez-Arenas, J. M. et al. (2011), “The oldest handaxes in Europe: fact or artefact?”, Journal of Archaeological Science, 38, pp. 3340-3349 Johanson, D. y White, T. (1979), “A systematic assessment of early African hominids”, Science, 203, pp. 293-297. Johanson, D., White, T. y Coppens, Y. (1978), “A new species of the genus Australopithecus (Primates: Hominidae) from the Pliocene of eastern Africa”, Kirtlandia, 28, pp. 1-11. Jungers, W. (1982), “Lucy´s limb: skeletal allometry and locomotion in Australopithecus afarensis”, Nature, 297, pp. 676-678. Kaplan, H. et al. (2000), “A theory of human life history: Diet, Intelligence and longevity”, Evolutionary Anthropology, 9 (4), pp. 156-185. Kashima, Y. (2002), “Culture and self: A cultural dynamical analysis”, en KASHIMA Y., FODDY, M. Y PLATOW, M. (Eds.), Self and identity: Personal, social and symbolic, Lawrence Elbaum Associates Publications, Mahwah, pp. 207-217. Keeley, L.H. (1992), “The use of plant foods among hunter-gatherers: a cross-cultural survey”. In: ANDERSON, P.C. (Ed.), Préhistoire de l’agriculture: nouvelles approches expérimentales et ethnographiques, Monographies du C.R.A., 6, ed. C.N.R.S: pp. 29-38. Kelley, D. R. (2003), “The rise of Prehistory”, Journal of World Prehistory, 14 (1), pp. 17-36. Kenneally, C. (2007), The irst word. The search for the origins of language, Penguin Books, Londres, Inglaterra. Key, A. J. M y Lycett, S. J. (2011), “Technology based evolution? A biometric test of the efects of handsize versus tool form on eficiency in an experimental cutting task”, Journal of Archaeological Science, 38, pp. 1663-1670. Khun, S. (2002), “Paleolithic Archeology in Turkey”, Evolutionary Anthropology, 11, pp. 198-210. Kibii, J. et al. (2011), “A partial pelvis of Australopithecus sediba”, Science, 333: 1407-1411. Kimbel, W. H. (2007), “The species and diversity of Australopiths”, en HENKE, W. Y TATTERSALL, I. (Eds.) Handbook of Paleoanthropology, Vol 3, Phylogeny of hominids, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, pp. 1539-1573. Kimbel, W. H. (2009), “The Origin of Homo”, en GRINE, F.E. et al. (Eds.), The First Humans: Origin and Early Evolution of the Genus Homo, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology, Springer Science, pp. 31-37. Kimbel, W. H. et al. (1996), “Late Pliocene Homo and Oldowan tools from the Hadar Formation (Kada Hada Member), Ethiopia”, Journal of Human Evolution, 31, pp. 549-561. Kimbel, W. H. et al. (1997), “Systematic assessment of a maxilla of Homo from Hadar, Ethiopia”, American Journal of Physical Anthropology, 103, pp. 235–262. Kimbel, W. H. et al. (2006), “Was Australopithecus anamensis ancestral to A. afarensis? A case of anagenesis in the hominin fossil record”, Journal of Human Evolution, 51, pp. 134-152. King, B. J. (1991), “Social information transfer in monkeys, apes, and hominids”. Yearbook of Physical Anthropology, 34, pp. 97-115. Klein, R. (1999), The Human career. Human Biological and cultural origins. University of Chicago Press, Second Edition, Chicago and London. Klein, R. G. (2009), The Human Career. Human biological and cultural origins, Third Edition, The University of Chicago Press, Chicago. Köhler, M. y Moyá-Sola, S. (1997), “Ape-like or hominid-like?” Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 94, pp. 11747-11450. Konner, M. (2010), The evolution of childhood. Relationships, emotion, mind, The Belknap Press of Harvard University Press, Harvard, Mass. USA. Kottak, C. P. (1996), Antropología. Una exploración de la diversidad humana, 6ª Edición, McGraw Hill. Kramer, A. (1993), “Human taxonomic diversity in the Pleistocene: Does Homo erectus represent multiple hominid species?”, American Journal of Physical Anthropology, 91, pp. 161-171. Kramer, A. et al. (1995), “Craniometric Variation in Large-bodied Hominoids: Testing the single-species hypothesis for Homo habilis”, Journal of Human Evolution, 29, pp. 443-462. Kummer, H. y Goodall, J. (2003 -1985-), “Conditions of innovative behaviour in primates”, en S. READER y K. LALAND (Eds.), Animal Innovation, Oxford University Press, pp. 223-235. Kuntz, M. L. y Kuntz, P. G. (Eds.) (1987), Jacob’s Ladder and the tree of life: Concepts of hierarchy and the Great Chain of Being, New York, Peter Lang. Nivel Cero 13 2012 229 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Kuper, A. (1996), El primate elegido. Naturaleza humana y diversidad cultural, Crítica Drakontos, Barcelona. Kuper, A. (2001), Cultura. La versión de los antropólogos, Paidós Básica, Barcelona. Kyriacou, A. y Bruner, E. (2011), “Brain Evolution, Innovation, and Endocranial Variations in Fossil Hominids”, PaleoAnthropology, 201, pp. 130−143. Laland, K. y Hoppitt, W. (2003), “Do animals have culture?”, Evolutionary Anthropology, 12, pp. 150-159. Lalueza Fox, C. (2005), Genes de neandertal, Ed. Síntesis, Madrid. Lara Peinado, F. (2002), Leyendas de la antigua Mesopotamia. Dioses, héroes y seres fantásticos, Temas de hoy, Madrid. Leakey, L. S. B. (1961), “The juvenile mandible from Olduvai Gorge, Tanganyka”, Nature, 191, pp. 417-418. Leakey, L. S. B. y Goodall, V. M. (1973), Hacia el desvelamiento del origen del hombre, Aguilar, Madrid. Leakey, L. S. B.; Tobias, P. V. y Napier, J. R. (1964), “A new species of the genus Homo from the Olduvai Gorge”, Nature, 202 (4927), pp. 7-9. Leakey, M. (1976), “Fossil hominids from the Laetoli beds”, Nature, 262, pp. 460-466. Leakey, M. et al. (1995), “New four-million-year-old species from Kanapoi and Allia Bay, Kenya”, Nature, 376, pp. 565571. Leakey, M. et al. (2001), “New hominin genus from eastern Africa shows diverse middle Pleistocene lineages”, Nature, 410, pp. 433-440. Leakey, M. et al. (2012), “New fossils from Koobi Fora in northern Kenya conirm taxonomic diversity in early Homo”, Nature, 488, pp. 201-204. Leakey, R. (1972), “Further evidence of Lower Pleistocene hominids from East Rudolf, North Kenya”, Nature, 237, pp. 264-269. Leakey, R. (1981), La formación de la humanidad, Ed. Óptima, Barcelona. Leakey, R. E. y Lewin, R. (1999), Nuestros orígenes. En busca de lo que nos hace humanos, Crítica, Madrid. Leakey, R. y Walker, A. (1976), “Australopithecus, Homo erectus and the single species hypoyhesis”, Nature, 261, pp. 572-574. Leakey, R.E.F. (1973), “Evidence for an advanced Plio-Pleistocene Hominid from East Rudolf, Kenya”, Nature, 242, pp. 447-450. Leakey, R.E.F. (1974), “Further evidence of Lower Pleistocene hominids from East Rudolf, North Kenya, 1973”, Nature, 248, pp. 653-656. Lee, P. C. (2003), “Innovation as a behavioural response to environmental challenges: a cost-beneit approach”, en S. READER y K. LALAND (Eds.), Animal Innovation. Oxford University Press, pp. 261-278. Lee-Thorp, J. et al. (2012), “Isotopic evidence for an early shift to C4 resources by Pliocene hominins in Chad”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 109 (50), pp. 20369-20372. Lee-Thorp, J. y Sponheimer, M. (2007), “Contribution of stable light isotopes to paleoenvironmental Reconstruction” en W. HENKE e I. TATTERSALL (Eds.), Handbook of Paleoanthropology, Vol. 1. Springer, pp. 289-310. Lefebvre, L. et al. (2004), “Brains, innovations and evolution in birds and primates”, Brain, behaviour and Evolution, 63, pp. 233-245. Leonard, W. R. (2003), “Incidencia de la dieta en la hominización”, Investigación y Ciencia, 317, pp. 49-57. Lepre, C. et al. (2011), “An earlier origin for the Acheulian”, Nature, 477, pp. 82-85. Leutenegger, W. (1972), “Newborn size and pelvis dimensions of Australopithecus”, Nature, 240, pp. 568-569. Levine, R. y Evers, C. (1999 on line), “The Slow Death of Spontaneous Generation (1668-1859)”, National Health Museum <www.accesexcellence.org>. Lewin, R. (1988), “A new tool maker in the hominid record?” Science, 240, pp. 724-725. Lewin, R. (1994), “Dumburst of human looded from Africa”, New Scientist, 141, pp. 14. Lewin, R. (2005), Human Evolution. An illustrated Introduction, Blackwell Publishing, Oxford, UK. Lewin, R. y Foley, R. (2004), Principles of Human Evolution, Blackwell Publishing. Malden, Massachussets. Lewis, M. y Werdelin, L. (2010), “Carnivoran dispersal out of Africa During the early Pleistocene: Relevance for Hominins?” en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.), Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 13-26. 230 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Li, T. y Etler, D. (1992), “New Middle Pleistocene hominid crania from Yunxian in China”, Nature, 357, pp. 404-407. Lieberman, D. (1996), “Homoplasy and Early Homo: An analysis of the evolutionary relationships of H. habilis sensu stricto and H. rudolfensis”, Journal of Human Evolution, 30, pp. 97-120. Lieberman, D. (2007), “Homing in on early Homo”, Nature, 449, pp. 291-292. Lieberman, D. (2012), “Those feet in ancient times”, Nature, 483, pp. 550-1. Lieberman, D. et al. (1988), “A probabilistic approach of sexual dimorphism in Homo habilis: a comparison of KNM-ER 1470 y KNM-ER 1813”, Journal of Human Evolution, 17, pp. 503-511. Lieberman, D. et al. (1996), “Homoplasy and early Homo: an analysis of the evolutionary relationships of H. habilis sensu stricto and Homo rudolfensis”, Journal of Human Evolution, 30, pp. 97-120. Lieberman, D. et al. (2007), “The evolution of endurance running and the tyranny of ethnography: A reply to Pickering and Bunn (2007)”, Journal of Human Evolution, 53, pp. 449-452. Lockwood, Ch. et al. (2007), “Extended Male Growth in a Fossil Hominin Species”, Science, 318, pp. 1443-1446. López Caballero, E. J. y Pérez Suárez, G. (1999), “Métodos de análisis en la reconstrucción ilogenética”, en Bol. SEA, 26, pp. 45-56. López F. Cao, M. y Gauli Pérez, J. C. (2000), “El cuerpo imaginado”, Revista Complutense de Educación, 11 (2), pp. 4357. López Piñero, J. M., Navarro, V. y Portela, E. (1989), La revolución cientíica. Historia 16, Madrid. Lordkipanidze, D. et al. (2005), “The earliest toothless hominin skull”, Nature, 434, pp. 717-718. Lordkipanidze, D. et al. (2007), “Postcranial evidence from early Homo from Dmanisi, Georgia”, Nature, 449, pp. 30510. Lovejoy, C. O. (1981), “The origin of man”, Science, 211, pp. 341-350. Lovejoy, C. O. (2000), “Evolución de la Marcha Humana”, Investigación y Ciencia, Número Monográico Los orígenes de la humanidad, Temas 19, pp. 66-74 Lovejoy, C. O. et al. (2009 a), “Careful climbing in the Miocene: the forelimbs of Ardipithecus ramidus and humans are primitive”, Science, 326, pp. 70. Lovejoy, C. O. et al. (2009 b), “The pelvis and femur of Ardipithecus ramidus: The emergence of upright walking”, Science, 326, pp. 71. Lovejoy, C. O. et al. (2009 c), “Combining prehension and propulsion: the foot of Ardipithecus ramidus”, Science, 326, pp. 72. Lyell, C. (1859), “On the occurrence of Works of human art in post-Pleistocene deposits. Report of the British Association for the Advancement of Science” (Notices and Abstracts), pp. 93-95. Makinistian, A. (2004), Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas. Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza. Makinistian, A. (2005), “Charles Darwin: la génesis de su pensamiento evolucionista”, Revista de la Escuela de Antropología de Rosario, X, pp. 7-16. Mallegni, F. et al. (2003), “Homo cepranenis sp. nov. and the evolution of African-European Middle Pleistocene Hominids”, C. R. Palevol, 2, pp. 153-159. Mameli, M. (2006), “Understanding culture: a commentary on Richerson and Boyd´s Not by genes alone”, Biology and Philosphy, DOI 10.1007/s10539-005-5191-6. 14 Noviembre 2006. Manthi, F. K. et al. (2012), “New hominin fossils from Kanapoi, Kenya, and the mosaic evolution of canine teeth in early hominins”, S. Afr. J. Sci., 108 (3/4), pp. 1-9. Manzi, G. et al. (2001), “A cranium for the earliest europeans. Phylogenetic position of the hominid from Ceprano, Italy”. Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 98 (17), pp. 10.011-10.016. Marías, J. (1941), Historia de la Filosofía, Alianza, Madrid, Quinta reimpresión, 2002. Marlowe, F. (2001), “Male contributions to diet and female reproductive success among foragers”, Current Anthropology, 42 (5), pp. 755-760. Martín Loeches, M. (2011), “El cerebro humano: un órgano social”, en MATEOS CACHORRO, A. y PEROTE ALEJANDRE, A. (Coords.), Genes, Ciencia y Dieta. Lecciones sobre evolución humana, Fundación Tomás Pascual y Pilar GómezCuétara, Madrid; CENIEH, Burgos, pp. 25-32. Martin, R. D. (2000), “Capacidad cerebral y evolución humana”, Investigación y Ciencia, Número Monográico Los orígenes Nivel Cero 13 2012 231 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO de la humanidad, Temas 19, pp. 54-61. Martínez Moreno, J., Mora Torcal, R. y Torre Sainz I. de la -Eds.- (2003), Oldowan: rather more than smashing stones. First hominid technology workshop. Bellaterra, December 2001. Martínez, I. (2012), El primate que quería volar. Memorias de la especie. Una historia de yacimientos, fósiles, personas, ideas e ideales, Espasa, Barcelona. Martínez, I. et al. (2009), “Approche paléontologique de l’évolution du langage: un état des lieux”, L’anthropologie, 113, pp. 255–264. Martínez, K. et al. (2010), “A new Lower Pleistocene archeological site in Europe (Vallparadís, Barcelona, Spain)”, Proceedings of the National Academy of Sciences 107, pp. 5762-5767. Martínez-Navarro, B. (2002), “The skull of Orce: parietal bones or frontal bones”, Journal of Human Evolution, 42, pp. 265-270. Martínez-Navarro, B. (2003), “Revisión y reinterpretación de los “homínidos” de Orce y Cueva Victoria”, Pliocenica, 3, pp. 15-22. Martínez-Navarro, B. (2010), “Early Pleistocene Faunas of Eurasia and hominin dispersals”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 207-224. Martínez-Navarro, B. et al. (1997), “Fuente Nueva-3 (Orce, Granada, Spain) and the irst human occupation of Europe”, Journal of Human Evolution, 33, pp. 611-620. Mayr, E. (1942), Systematics and the origins of species, Columbia University Press, Nueva York. Mayr, E. (1992), Una larga controversia: Darwin y el darwinismo, Crítica, Barcelona. Colección Drakontos. Mayr, E. (2005), Así es la biología, Ed. Debate, Barcelona. McDonald, K. (2011), “Special Issue: Innovation and the Evolution of Human Behavior. Introduction” PaleoAnthropology, 2011, pp. 106-110. McDougall, I. y Brown, F. H. (2006), “Precise 40Ar/39Ar geochronology for the upper Koobi Fora Formation, northern Kenya”, Journal of Geol. Soc., 163, pp. 205-220. McFarlane, D. A. y Lundberg, J. (2005), “The 19th century excavation of Kent´s cavern, England”, Journal of Cave and Karst Studies, 67 (1), pp. 39-47. McGrew, W. (1998), “Culture in nonhuman primates?”, Annual Review of Anthropology, 27, pp. 301-328. McGrew, W. C. (2002), “The nature of culture: Prospects and Pitfalls of cultural Primatology”, en FRANS B. M. de WAAL (Ed.), Tree of origin. What primate behaviour can tell us about human social Evolution, Harvard University Press, Harvard, pp. 231-254. McGrew, W. C. (2004), “Invention and Innovation. Are novel actions important in the evolution of behaviour?”, Nature, 427, pp. 679. McGrew, W. C. et al. (1995), “Thumbs, tools and early humans. Comment and Reply”, Science, 268, pp. 586. McHenry, H, (2002), “Introduction to the fossil record of human ancestry”, en C. HARTWIG (ed.) The Primate fossil record. Cambridge University Press. Cambridge, pp. 405. McHenry, H. (1991), “Sexual dimorphism in Australopithecus afarensis”, Journal of Human Evolution, 20, pp. 21-32. McHenry, H. y Berger, L. (1998 a), “Body proportions in Australopithecus afarensis and A. africanus and the origin of the genus Homo”, Journal of Human Evolution, 35, pp. 1-22. McHenry, H. y Berger, L. (1998 b), “Limb lengths in Australopithecus and the origin of the genus Homo”, South African Journal of Science, 94: 447-450. McHenry, H. y Coing, K. (2000) “Australopithecus to Homo: transformations in body and mind”, Annual Review of Anthropology, 29, pp. 125-46. McKee, J. K.; Poirier, F. y McGraw, W. (2005), Understanding Human evolution, Quinta edición, Pearson and Prentice Hall, New Jersey. McKenna, M. C. y Bell, S. K. (1997), Classiication of Mammals above the species level, Columbia University Press, New York. McNulty, K. (2012), “Evolutionary Development in Australopithecus africanus”, Evolutionary Biology, 39, pp. 488-498. McNulty, K. et al. (2006), “Examining ainities of the Taung child by developmental simulation”, Journal of Human Evolution, 51 (3), pp. 274-296. 232 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO McPherron, S. et al. (2010), “Evidence for stone-tool-assisted consumption of animal tissues before 3.39 million years ago at Dikika, Ethiopia”, Nature, 460, pp. 857-860. McPherron, S. et al. (2011), “Tool-marked bones from before the Oldowan change the paradigm”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 118(21), pp. E116. Menocal de, P. (1995), “Plio-Pleistocene African climate”, Science, 270, pp. 53-58. Mercader, J. et al. (2002), “Excavation of a chimpazee stone tool site in the african rainforest”, Science, 296, pp. 14521455. Mercader, J. et al. (2007), “4,300 year-old chimpanzee sites and the origins of percissive stone technology”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 104 (9), pp. 3043-3048. Milton, K. (2003), “The critical role played by animal source foods in human (Homo) evolution”, The Journal of Nutrition, 133, pp. 3886S-3892S. Mirazón Lahr, M. (2010), “Saharan corridors and their role in the evolutionary geography of “Out of Africa I”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 27-46. Mishra, S. (2006), Recensión crítica del libro de Dennell, R. W., Anwar, M., Beech, M., Coard, R., Hurcombe, L. M., Rendell, H. M. y Turner, A. (2004) “Early Hominin landscapes in Northern Pakistan: Investigations in the Pabbi Hills”, British Archaeological Reports. International Series, nº 1265. Quaternary Science Reviews, 25, pp. 396-399. Mithen, S.J. (1998), “Introduction”, en Mithen, S.J. (ed.), Creativity in human evolution and prehistory, Routledge, London, pp. 1-11. Moncel, M. H. (2010), “Oldest human expansions in Eurasia: Favouring and limiting factors”, Quaternary International, 223-224, pp. 1-9. Mora Teruel, F. (2001), El reloj de la sabiduría. Tiempos y espacios en el cerebro humano. Alianza. Madrid. Capítulo 2. Mosterín, J. (2006), La naturaleza humana, Espasa Calpe, Madrid. Moure, A. (1989), El origen del hombre, Historia 16, Madrid. Müller, H.-G. et al. (2002), “Fertility and life span”, The Journals of Gerontological Series A: Biological and Medical Sciences, 57, pp. B202-B206. Müller, M. y Mitani, J. (2005), “Conlict and cooperation in wild chimpanzees”, Advances in the study of behaviour, 35, pp. 275-331. Muñoz Gutiérrez, C. (2002), “El saber ilosóico”, en Introducción a la Filosoia, I. Biblioteca Nueva, Madrid. Murray, T. (2001), “On “normalizing” the Palaeolithic: An orthodoxy questioned”, en RAYMOND CORBEY AND HILL ROEBROEKS (Eds.), Studying Human Origins. Disciplinary History and epistemology, Amsterdam University Press, pp. 29-43. Navarro, A. (2005), “Especiación cromosómica en primates”, Investigación y Ciencia, 347, pp. 44-52. Negre Rigol, M. (1992), “El lenguaje de los mitos”. Thémata. Revista de Filosofía, nº 9, pp. 257-270. Neubauer, S. et al. (2012), “Endocranial volume of Australopithecus africanus: New CT-based estimates and the efects of missing data and small sample size”, Journal of Human Evolution, 62, pp. Newton-Fisher, N. E. y Reynolds, V (2002), “Hunting of mammalian prey by Budongo Forest chimpanzees”, Folia Primatologica, 73, pp. 281-283. Nöel, M. y Bräuer, J. (2011), “From Brainwave to Tradition—How to Detect Innovations in Tool Behavior”, PaleoAnthropology, 2011, pp. 144−153. Ohman, J. et al. (2005), “Questions about Orrorin femur”, Science, 307, pp. 845b. Olmo Lete, G. del (1998), Mitos y leyendas de los semitas occidentales, Universidad de Barcelona, Barcelona. Oms, O. et al. (2000), “Early human occupation of Western Europe: Paleomagnetic dates for two paleolithic sites in Spain”, Proccedings of the Nacional Academy of Sciences USA, 97, pp. 10.666-10.670. Openoorth, W. F. F. (1932) “Homo (Javanthropus) soloensis, een pleistoceenemensch van Java”, Weteschappelijke Mededeelingen: Dienst van den Mijnbouw in Nederlandisch-Indie, 20, pp.49–74. Ordóñez, J. (2004), “Antigüedad y Edad Media”, en Historia de la Ciencia, Austral, Madrid. Pacey. L. (2012), “Hominin teeth reveal diet of bark and leaves”, British Dental Journal, 213 (3), pp. 102 Nivel Cero 13 2012 233 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Palmer. D. (2010), Origins. Human Evolution Revealed, Octopus Books, New York. Palmqvist, P. (2003), “El registro paleoantropológico de Orce (Cuenca de Guadix-Baza, Granada) y la primera ocupación humana de Europa Occidental: claves de una polémica cientíica, Pliocénica, 3, pp. 23-29. Palmqvist, P. y Arribas, A. (2001), “Taphonomic decoding of the Paleobiological information locked in a lower Pleistocene assemblage of large mammals”, Paleobiology, 27 (3), pp. 512-530. Panger, M. et al. (2002), “Older than the Oldowan? Rethinking the emergence of hominin tool use”, Evolutionary Anthropology, 11, pp. 235-245. Pappu, S. et al. (2011), “Early Pleistocene Presence of Acheulian Hominins in South India”, Science, 331, pp. 1596-1598. Parés, R. (2004), Cartas a Nuria. Historia de la Ciencia, Ed. Almuzara, Córdoba. Partridge, T. et al. (1995), “The inluence of global climatic change and regional uplift on large mammalian evolution in East and Southern Africa”, en VRBA, E., DENTON, G., PARTRIDGE, T. Y BURCKE, L. (Eds.), Paleoclimate and evolution, with an emphasis on Human origins, Yale University Press, New Haven, Connecticut. Partridge, T. et al. (2003), “Lower Pliocene hominid remains from Sterkfontein”, Science, 300, pp. 607-611. Passingham, R. E. (2002), “The frontal cortex: does size matter?”, Nature Neuroscience, 5, pp. 190-192. Patterson, N. et al. (2006), “Genetic evidence for complex speciation for humans and chimpanzees”, Nature Advance Online Publication 17 Mayo 2006| doi: 10.1038/nature04789. Penn, D. J. y Smith, K. R. (2007), “Diferential itness costs of reproduction between the sexes”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 104 (2), pp. 553-558. Pennisi, E. (2006), “Genomes throw kinks in timing of chimp-human split”, Science, 312, pp. 985-986. Peretó Magraner, J. (2000), “El árbol de la vida. ¿De lozano a marchito? Discurso de recepción como miembro numerario de la Sección de Ciencias Biológicas del Institut d´Estudis Catalans, Barcelona, 13 de Noviembre de 2000. Pérez Largacha, A. (2003), El antiguo Egipto, Acento Historia, Madrid. Perry, S. (2006), “What cultural primatology can tell anthropologists about the evolution of culture”, Annual Review of Anthropology, 35, pp. 171-190. Petraglia, M.D. (2010), “The early Paleolithic of the Indian Subcontinent: hominin colonization, dispersals and Occupation History”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 165-179. Pickering, R.. et al. (2011), “Australopithecus sediba at 1.977 Ma. and implications for the origins of the genus Homo”, Science, 333, pp. 1421-1423. Pickering, T. R. et al. (2004), “The context of Stw 573, an early hominid skull and skeleton from Sterkfontein Member 2: taphonomy and paleoenvironment”, Journal of Human Evolution, 46, pp. 279-297. Pickford, M. et al. (2002), “Bipedalism in Orrorin tugenensis revealed by its femora”, C. R. Palevol, 1, pp. 191–203. Pickford, M. y Senut, B. (2001), “The geological and faunal context of Late Miocene hominid remains from Lukeino, Kenya”, Comptes Rendus de l´Academie de Sciences, vol. 332, pp. 145-152. Picq, P. (2004), “En busca de los primeros hombres. Fósiles, útiles e incertidumbres”, en COPPENS, Y. y P. PICQ (Dirs.) Los orígenes de la humanidad. De la aparición de la vida al hombre moderno, Vol I. Espasa Forum, Madrid, pp. 264-301. Pilbeam, D. (1978), “Rethinking human origins”, Discovery, 13, pp. 2-9 Plavcan, M. et al. (2005), “Sexual dimorphism in Australopithecus afarensis revisited: How strong is the case for humanlikepattern of dimorphism?”, Journal of Human Evolution, 48, pp. 313-320. Pochelú, A. G. (1997), “El origen de la experiencia humana”, Pensamiento, 53 (205), pp. 113-125. Pontzer, H., (2012), “Ecological Energetics in Early Homo”, Current Anthropology, 53 (Suplemment 6), pp. S346-S358. Pope, G. (1991), “Evolution if the zygomaticomaxillary region in the genus Homo and its relevante to the origin of modern humans”, Journal of Human Evolution, 21, pp. 189-213. Pope, G. (1992), “Craniofacial evidence for the origin of modern humans in China”, Yearbook of Physical Anthropology, 35, pp. 243-298. Potts, R. et al. (2004), “Small Mid-Pleistocene Hominin associated with east African Acheulean Technology”, Science, 305, pp. 75-78. Pouydebat, E. et al. (2008 en prensa), “Evolution of grasping among anthropoids”, Journal of Evolutionary Biology, 234 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Published Online: Aug 18 2008 DOI: 10.1111/j.1420-9101.2008.01582.x. Prat, S. et al. (2005), “First occurrence of early Homo in the Nachukui formation (West Turkana, Kenya) at 2·3-2·4 myr”, Journal of Human Evolution, 49 (2), pp. 230-240. Prat, S. y Marchal, F. (2005), “Les premiers représentants du genre Homo”, en DUTOUR, O., HUBLIN, J.-J. y VANDERMEERSCH, B. (Eds.), Origine et évolution des populations humaines, Comité des travaux historiques et scientiiques, Paris, pp. 67-87. Prentice, M. L. y Denton, G. H. (1988), “The Deep-Sea Oxygen Isotope Record, The global Ice Sheet and Human evolution”, en E. F. GRINE (Ed.), Evolutionary History of the “Robust” Australopithecines, Aldine de Gruyter, New York, pp. 383-403. Pruetz, J. y Bertolani, P. (2006), “Savanna chimpanzees, Pan troglodytes verus, hunt with tools”, Current Biology, 17, pp. 412-417. Querol, M. A. (2005), “El papel asignado a las mujeres en los relatos sobre los orígenes humanos”, Arqueoweb, Mayo 2005. Quesada, J. (2003), Otra historia de la ilosofía. Por qué pensamos lo que pensamos, Ariel, Barcelona. Rak, Y. (1985), “Australopithecine taxonomy and phylogeny in Light of facial morphology”, American Journal of Physical Anthropology, 66, pp. 281-287. Rak, Y. et al. (2007), “Gorilla-like anatomy on Australopithecus afarensis mandibles suggests Au. Afarensis link to robust australopiths”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 104 (16), pp. 6568-6572. Rappaport, R. (2001), Ritual y religión en la formación de la humanidad, Cambridge University Press. Reader, S. (2003), “Innovation and social learning: individual variation and brain evolution”, Animal Biology, 53 (2), pp. 147-158. Reader, S. et al. (2011), “The evolution of primate general and cultural intelligence”, Phil. Trans. R. Soc. B., 366, pp. 1017–1027. Reader, S. y Laland, K. (2001), “Primate Innovation: Sex, age and social rank diferences”, International Journal of Primatology, 22 (5), pp. 787-805. Reader, S. y Laland, K. (2002), “Social intelligence, innovation, and enhanced brain Reader, S. y Laland, K. (2003), Animal innovation: an introduction, en READER, S. y LALAND, K. (Eds.) Animal Innovation, Oxford University Press, London, pp. 3-35. Reader, S. y MacDonald, K. (2003), “Environmental variability and primate behavioural lexibility”, en S. READER y K. LALAND (Eds.) Animal Innovation, Oxford University Press: 83-116. Reed, K. E. (1997), “Early hominid evolution and ecological change through the african plio-pleistocene”, Journal of Human Evolution, 32, pp. 289-322. Reed, K. et al. (1993), “Proximal femur of Australopithecus africanus from member 4, Makapansgat, South Africa”, American Journal of Physical Anthropology, 92: 1-15 Renfrew, C. (1978), “The anatomy of innovation”, en GREEN, D., HASELGROVE, C., Y SPRIGGS, M. (Eds.), Social Organisation and Settlement, British Archaeological Reports Series 47(i), Oxford, pp. 89-117. Renfrew, C. y Bahn, P. (1993), Arqueología. Teorías, métodos y práctica, Akal, Madrid. Renfrew, C. y Morley, I. (2009) -Eds.-, Becoming Human, Innovation in Prehistoric Material and Spiritual Culture, Cambridge University Press, Cambridge. Reno, P. et al. (2003), “Sexual dimorphism in Australopithecus afarensis was similar to that of modern humans”, Proceedings of the National Academy of Sciences, 100, pp. 9404-9409. Reno, P. et al. (2005), “Plio-Pleistocene hominid limb proportions. Evolutionary reversals or estimation errors?”, Current Anthropology, 46 (4), pp. 575-588. Richerson, P. y Boyd, R. (2005), Not by genes alone: How culture transformed Human evolution, University of Chicago Press, Chicago. Richmond, B. y Jungers, W.L. (2008), “Orrorin tugenensis femoral morphology and the evolution of hominin bipedalism” Science, 319, pp. 1662–5. Richmond, B. y Strait, D. (2000), “Anatomical evidence for knuckle walking found in early human fossils”, Nature, 404, pp. 382-385. Richmond, B., Aiello, L. y Wood, B. (2002), “Early hominin limb proportions”, Journal of Human Evolution, 43, pp. 529-548. Nivel Cero 13 2012 235 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Ridley, M. (2004), Qué nos hace humanos, Taurus, Madrid. Rigthmire, P. (2000), “Homo erectus”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 322-326. Rigthmire, P. et al. (2006), “Anatomical descriptions, comparative studies and the evolutionary signiicance of the hominin skulls form Dmanisi, Republic of Georgia”, Journal of Human Evolution, 50, pp. 115-141. Ríos Garaizar, J. (2004), La transición del Paleolítico Medio al Superior en torno al Golfo de Bizkaia. Una aproximación desde el análisis de la producción y la gestión del utillaje lítico de los niveles musterienses (A-D) de Axlor (Dima, Bizkaia) y de la ocupación Auriñaciense al aire libre de Barbas III (Creysse-Dordogne), Memoria de licenciatura inédita, Universidad de Cantabria, Santander. Rivera Arrizabalaga, A. (1998), “Arqueología del lenguaje en el proceso evolutivo del género Homo”, Espacio, Tiempo y Forma (Serie I), t. 11, pp. 13-43. Rizzolatti, G. et al. (2001), “Neurophysiological mechanisms underlying the understanding and imitation of action”, Nature Reviews, Neuroscience, Vol 2, pp. 661-670. Rizzolatti, G. y Fabbri-Destro, M. (2008), “The mirror system and its role in social cognition”, Current Opinion on Neurobiology, 18, pp. 179-184. Roberts, A. (2011), Evolution. The Human Story, DK Publishing, New York. Robinson, J. (1972), Early hominid posture and locomotion, University of Chicago Press, Chicago. Robson, S. L. (2004), “Breast milk, diet and large human brains”, Current Anthropology, 45 (3), pp. 419-426. Roche, H. et al. (1999), “Early hominid stone tool production and technical skill 2·34 Myr. ago in West Turkana, Kenya”, Nature, 399, pp. 57-60. Roche, H. et al. (2003), “Les sites archéologiques plio-pléistocènes de la formation de Nachukui, Ouest-Turkana, Kenya : bilan synthétique 1997–2001”, Comptes Rendus Palevol, 2 (8), pp. 663-673. Rodríguez, J. et al. (2011, en prensa), “Mammalian paleobiogeography and the distribution of Homo in early Pleistocene Europe”, Quaternary International 10.1016/j.quaint.2011.09.023. Rokas, A. y Carrol, S. B. (2006), “Bushes in the tree of life”, Plos Biology, 4(11), pp. 1899-1904. Rolland, N. (2010), “The earliest hominid dispersals beyond Subsaharan Africa: A survey of underlying causes”, Quaternary International, 223-224, pp. 54-64. Rostand, J. (1941 -1995- ), El hombre, Alianza, Madrid. Ruf, C. (2007), “La gracilización del esqueleto humano”, Investigación y Ciencia, 365, pp. 66-74. Ruse, M. (2012), The Phylosophy of Human Evolution, CambrIdge University Press, Cambridge, UK. Sahnouini, M. et al. (2010), “Early North Africa: Chronology, ecology, and hominin behavior: Insights from Ain Hanech and El-Kherba, northeastern Algeria”, Quaternary International, 223-224, pp. 436-438. Sahnouini, M. et al. (2011), “Ecological background to Plio-Pleistocene hominin occupation in North Africa: the vertebrate faunas from Ain Boucherit, Ain Hanech and El-Kherba, and paleosol stable-carbon-isotope studies from ElKherba, Algeria”, Quaternary Science Reviews, 30, pp. 1303-1317. Sahnouini, M. et al. (2012, en prensa), “The irst evidence of cut marks and usewear traces from the Plio-Pleistocene locality of El-Kherba (Ain Hanech), Algeria: implications for early hominin subsistence activities circa 1.8 Ma”, Journal of Human Evolution, http://dx.doi.org/10.1016/j.jhevol.2012.10.007 Sampedro, J. (2002), Deconstruyendo a Darwin, Crítica, Colección Drakontos, Barcelona. Sánchez Acedo, C. (2000), Origen y evolución del parasitismo, Universidad de Zaragoza, Zaragoza. Sapolsky, R. (2006), “Social cultures among nonhuman primates”, Current Anthropology, 47 (4), pp. 641-656. Sarmiento, E. et al. (2007), The last human. A guide to twenty-two species of extinct humans, Yale Universitiy Press, New Haven. Sarmiento, E., (2010), “Comment on the Paleobiology and Classiication of Ardipithecus ramidus”, Science, 328, pp. 1105b. Sauvet, G. y Wlodarczyk, A. (2000-2001), “L´art parietal, miroir des sociétés paléolithiques”, Zephyrus, 53-54, pp. 217240. Savoir, T. (1970), Animal Taxonomy, Heinemann Educational, London. Sawada, Y. et al. (2002), “The age of Orrorin tugenensis, an early hominid from the Tugen Hills, Kenya”, C.R. Palevol 1, pp. 293-303. Schick, K. y Toth, N. (2006), “An overview of the Oldowan industrial complex: The sites and the nature of the evidence”, en N. TOTH y K. SCHICK (Eds.) The Oldowan: Case Studies into the earliest stone age, Stone Age Institute 236 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Publications Series, Number 1, Gosport, IN. Capítulo 1. Schneider, C. (1985), “El Cristianismo”, en MANN, G. y HEUSS, A. (Dirs.) Historia Universal IV, Roma. El Mundo Romano 2, pp. 483-580. Schoeninger, M. et al. (2003), “Paleoenvironment of Australopithecus anamensis at Allia Bay, East Turkana, Kenya: evidence from mammalian herbivore enamel stable isotopes”, Journal of Anthropological Archaeology, 22, pp. 200-207. Schrenk, F. et al. (1993), “Oldest Homo and Pliocene Biogeography of the Malawi Rift”, Nature, 365, pp. 833-836. Schrenk, F. et al. (2007), “The earliest putative Homo fossils”, en HENKE, W. y TATTERSALL, I (Eds.), Handbook of paleoanthropology, vol. 3, Springer, Berlin, pp. 1611-1631. Schwartz, J. H (2004), “Getting to know Homo erectus”, Science, 305, pp. 53-54. Schwartz, J. H. et al. (1978), “Phylogeny and Classiication of the primates revisited”, Yb. Phys. Anthrop., 21, pp. 95-133. Semaw, S. (2000), “The world´s oldest stone artefacts from Gona, Ethiopia: Their implications for understanding stone technology and patterns of human evolution between 2·6-1·5 millions years ago”, Journal of Archaeological Science, 27, pp. 1197-1214. Semaw, S. (2005), “Early Pliocene hominids from Gona, Ethiopia”, Nature, 433, pp. 301-305. Semaw, S. (2006), “The oldest stone artefacts from Gona (2·6-2·5 m.a.), Afar, Ethiopia: Implications for understanding the arliest stages of stone knapping”, N. TOTH y K. SCHICK (Eds.) The Oldowan: Case Studies into the earliest stone age, Stone Age Institute Publications Series, Number 1, Gosport, IN. Capítulo 2. Semaw, S. et al. (2003), “2·6-Million-year-old stone tools and associated bones from OGS-6 and OGS-7, Gona, Afar, Ethiopia”, Journal of Human Evolution, 45, pp. 169-177. Senut, B. (2006), “Bipédie et climat”, Comptes Rendus Palevol, 5 (1-2), pp. 89-98. Senut, B. (2007), “The earliest putative hominids”, en HENKE, W. and TATERSALL, I. (Eds.) Handbook of Paleoanthropology. Vol. 3, Phylogeny of Hominids, Springer-Verlag, New York, pp. 1519-1538. Senut, B. et al. (2001), “First hominid from the Miocene (Lukeino Formation, Kenya)”, en Comptes Rendus de l´Academie de Sciences. Vol. 332, pp. 137-144. Serrallonga, J. (2005), “No estamos solos: australopitecos y chimpancés habilidosos”, en FEDERICO GUILLÉNSALAZAR (Ed.) Existo, luego pienso. Los primates y la evolución de la inteligencia humana. Ateles Editores. Madrid, pp. 171-251. Seston, W. (1985), “La decadencia del Imperio romano de Occidente. Las invasiones bárbaras”, en MANN, G. y HEUSS, A. (Dirs.), Historia Universal IV (2). Roma. El Mundo Romano 2, pp. 581-682. Shchelinsky, V.E. et al. (2010), “Early Paleolithic sites on the Taman peninsula (Southern Azov Sea region): Bogatyri/ sinyaya Balka and Rodniki”, Quaternary International, 223-224, pp. 28-35. Shea, J. (2010), “Stone age visiting cards revisited: A strategic perspective on the lithic technology of early hominin dispersal”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 47-64. Shen, Chen et al. (2011), “The Earliest Hominin Occupations in the Nihewan Basin of Northern China: Recent Progress in Field Investigations”, en NORTON, C. y BRAUN, D. (Eds.) Asian Paleoanthropology. From Africa to China and Beyond, Springer, Netherlands, pp. 169-180. Shipman, P. (2001), The man who found the missing link, Simon and Schuster, New York. Sigmon, B.A. (1992), “Theoretical models and research directions in human evolution: the inluence of W. E. Le Gros Clark and J. T. Robinson”, Human Evolution, 7, pp. 61-62. Silverman, N. et al. (2001), “testing the taxonomic integrity of Paranthropus boisei sensu stricto”, American Journal of Physical Anthropology, 115, pp. 167-178. Simonton, D. K. (2003), “Human creativity: two Darwinian analyses”, en S. READER y K. LALAND (Eds.) Animal Innovation, Oxford University Press, pp. 309-325. Simonton, D. K. (2003), “Human creativity: two Darwinian analyses”, en S. READER y K. LALAND (Eds.), Animal Innovation, Oxford University Press, pp. 309-325. Simpson, G. G. (1961), Principles of animal taxonomy, Columbia University Press, New York. Singh, D. (1993), “Adaptative signiicance of female physical attractiveness: Role of waist-to-hip ratio inancial status”, Journal of Personality and Social Psychology, 65, pp. 293-307. Singh, D. (1995), “Female judgement of male attractiveness and desirability for relationships: role of waist-to-hip ratio Nivel Cero 13 2012 237 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO and inancial status”, Journal of Personality and Social Psychology, 69, pp. 1089. Singh, D. y Luis, S. (1995), “Ethnic and gender consensus for the efect of waist-to-hip ratio on judgement of women´s attractiveness”, Human Nature, 6, pp. 51-65. Singh, D. y Yung, R. K. (1995), “Body Weight-to-hip ratio, breasts, and hips: Role in judgementes of female attractiveness and desirability for relationships”, Ethology and Sociobiology, 16, pp. 483-507. Sirakov, N. et al. (2010), “An ancient continuous human presence in the Balkans and the beginnings of human settlement in western Eurasia: A Lower Pleistocene example of theLower Palaeolithic levels in Kozarnika cave (North-western Bulgaria)”, Quaternary International, 223-224, pp. 94-106. size in primates”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 99 (7), pp. 4436-4441. Skelton, R. et al. (1986), “Phylogenetic analysis of early hominids”, Current Anthropology, 27, pp. 21-43. Skelton, R. et al. (1986), “Phylogenetic analysis of early hominids”, Current Anthropology, 27, pp. 21-43. Skelton, R. y McHenry, H. (1992), “Evolutionary relationships among early hominids”, Journal of Human Evolution, 23, pp. 309-349. Skelton, R. y McHenry, H. (1992), “Evolutionary relationships among early hominids”, Journal of Human Evolution, 23, pp. 309-349. Snowdon, C. T. (2002), “From primate communication to Human language” en FRANS B. M. de WAAL (Ed.), Tree of origin. What primate behaviour can tell us about human social Evolution, Harvard University Press, Harvard, pp. 193-227. Sponheimer, M. et al. (2006), “Isotopic evidence for dietary variability in the early hominin Paranthropus robustus”, Science, 314, pp. 980-982. Spoor, F. (2011), “Malapa and the genus Homo”, Nature, 478, pp. 44-45. Spoor, F. et al. (2007), “Implications of new early Homo fossils from Ileret, east of Lake Turkana, Kenya”, Nature, 448, pp. 688-691. Spoor, F. et al. (2010), “Hominin diversity in the Middle Pliocene of eastern Africa: the maxilla of KNM WT 40000”, Phil. Trans. R. Soc. B, 365, pp. 3377-3388. Stanford, C. B. (1998), “The social behaviour of chimpanzees and bonobos”, Current Anthropology, 39 (4), pp. 399-420. Stanford, C. B. (2002), “The ape´s gift: meat eating, meat sharing, and human evolution”, en F. B. M. DE WAAL (Ed.) Tree of origin. What primate behaviour can tell us about the social human evolution, Harvard Universitiy Press, Cambridge. Stevenson, L. (1990), Siete Teorías de la Naturaleza humana, Ed. Cátedra, Madrid. Stiner, M. (2002), “Carnivory, Coevolution, and the Geographic Spread of the Genus Homo”, Journal of Archaeological Research, 10 (1), pp.1-63. Stout, D. (2006), “Oldowan toolmaking and hominin brain evolution: Theory and research using Positron Emission Tomography (PET)”, en N. TOTH y K. SCHICK (Eds.) The Oldowan: Case Studies into the earliest stone age, Stone Age Institute Publications Series, Number 1, Gosport, IN. Capítulo 9. Stout, D. (2010), “Possible relations between Language and Technology in human evolution”, en NOWELL, A. y DAVIDSON, I. (Eds.) Stone tools and the evolution of human cognition, University Press of Colorado, Boulder, Colorado, USA, pp. 159-184. Stout, D. (2011), “Stone toolmaking and the evolution of human culture and cognition” Phil. Trans. R. Soc. B., 366, pp. 1050–1059. Stout, D. et al. (2006), “Comparing the neural foundations of Oldowan and Acheulean toolmaking: A pilot study using positron emission tomography (PET)” en N. TOTH y K. SCHICK (Eds.) The Oldowan: Case Studies into the earliest stone age. Stone Age Institute Publications Series. Number 1. Gosport, IN. Capítulo 11. Stout, D. et al. (2008), “Neural correlates of Early Stone Age toolmaking: technology, language and cognition in human evolution”, Phil. Trans. R. Soc. B., 363, pp. 1939–1949. Stout, D. et al. (2011), “Technology, expertise and social cognition in human evolution”, European Journal of Neuroscience, Vol. 33, pp. 1328–1338, Strait, D., (2010), “The Evolutionary History of the Australopiths”, Evolution: Education and Outreach, 3, pp. 341-352. DOI 10.1007/s12052-010-0249-6. Strick, J. (1999), “Darwinism and the origin of life: The role of H. C. Bastian in the British spontaneous Generation Debates, 1868-1873”, Journal of the History of Biology, 32, pp. 51-92. Stringer, C. (1984), “The deinition of Homo erectus and the existence of the species in Africa and Europe”, Cour Forsch Inst 238 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Senckenberg, 69, pp. 131-143. Stringer, C. (1986), “The credibility of Homo habilis” en WOOD, B.; MARTIN, L. y ANDREWS, P. (Eds.), Major topics in Primate and Human Evolution, Academic Press, London, pp. 266-294. Stringer, C. y Andrews, P. (2005), The complete world of human evolution, Thames and Hudson, London. Stringer, C. y Gamble, C. (1996), En busca de los neandertales, Crítica, Barcelona. Suwa, G. et al. (2003) “Plio-Pleistocene Terrestrial mammal assemblage from Konso, Southern Ethiopia”, Journal of Vertebrate Paleontology, 23 (4), pp. 901-916. Swisher, C.; Curtis, G. y Lewin, R. (2000 a), Java Man, Scribner, New York. Swisher, C.; Curtis, G. y Lewin, R. (2000 b), Java Man: How two geologists ghanged our understanding of Human evolution, University of Chicago Press, Chicago. Tappen, M. (1995), “Savanna ecology and natural bone deposition”, Current Anthropology, 36, pp. 223-260. Tattersall, I. (2000), “Paleoanthropology: the last half-century”, Evolutionary Anthropology, 9, pp. 2-16. Tattersall, I. (2007), “Homo ergaster and its contemporaries”, en HENKE, W. y TATERSALL, I. (Eds.) Handbook of Paleoanthropology, Vol. 3, Phylogeny of Hominids, Springer-Verlag, New York, pp. 1633-1653. Tattersall, I. (2012), Masters of the planet. The search for our human origins, Palgrave McMillan, New York. Tattersall, I. y Schwartz, J. (2001), Extinct humans, Nevraumont, New York. Tattersall, I. y Schwartz, J.H., (2000), Extinct Humans, Westview Press, Boulder, Colorado. Tchernov, E. (1987), “The age of the Ubeidiya formation, an early Pleistocene hominid site in the Jordan Valley, Israel”, Israel Journal of Earth Sciences, 36, pp. 3-30. Thorne, A. y Wolpof, M. (2003), “The multiregional evolution of humans”, Scientiic American. New Look at Human Evolution. Edición Especial Mayo 2003, pp. 46-53. Tixier, J. et al. (1995), “Présence d’industrie líthique dans le Pleistocène de la région d’Orce (Grenada, Espagne): quel est l’état de laquestion?” Comptes Rendus de l’Academie des Sciences de Paris 321, série IIa, pp. 71–78. Tobias, P. (1980), “Australopithecus afarensis and A. africanus: Critique and alternative hypoyhesis”, Paleonto. Afr., 23, pp. 1-17. Tobias, P. (1997), “Orígenes evolutivos de la lengua hablada”, Ludus Vitalis V (9), pp. 203-220. Tobias, P. V., (2002), “The South African early fossil hominids and John Talbot Robinson (1923–2001)”, Journal of Human Evolution, 43, pp. 463-576. Tocheri, M.W. et al., (2008), “The evolutionary history of the hominin hand since the last common ancestor of Pan and Homo”, Journal of Anatomy, 212, pp. 544-562. Tomasello, M. (2001), “Cultural Transmission”, Journal of Cross-Cultural psychology, 32 (2), pp. 135-146. Tomasello, M. (2009), Why we cooperate, The MIT Press, Cambridge, Massachusetts, USA. Tomasello, M. (2011), “Human culture in evolutionary perspective”, en GELFAND, M.J.; CHIU, CHI-YUE; y HONG, YING-YI (Eds.), Advances in Culture and Psychology, Vol. I, Oxford University Press. Tomasello, M. et al. (1993), “Cultural learning”, Behavioral and Brain Sciences, 16, pp. 495-552. Tomasello, M. et al. (2005), “Understanding and sharing intentions: the origins of cultural cognition”, Behavioral and Brain Sciences, 28, pp. 675-735. Tomasello, M., (1999), The cultural origins of Human cognition, Harvard University Press, Harvard. Torre I. de la, I., Luque Ripoll, L. y Elez Villar, J. (2004), “Medios sedimentarios y distribución de los yacimientos arqueológicos del Plio-Pleistoceno en África”, en Zona Arqueológica. Miscelánea en homenaje a Emiliano Aguirre, Vol IV, Arqueología, Museo Arqueológico Regional de Madrid, Alcalá de Henares, pp. 484-499. Torre, I. de la (2004), “Omo revisited. Evaluating the technological skills of Pliocene hominids”, Current Anthropology, 45 (4), pp. 439-465. Torre, I. de la (2010), “Insights on the technological competence of the early Oldowan”, en NOWELL, A. y DAVIDSON, I. (Eds.), Stone tools and the evolution of human cognition, University Press of Colorado, Boulder, Colorado, pp. 4566. Torre, I. de la y Domínguez-Rodrigo, M. (1998), “Gradualismo y equilibrio puntuado en el origen del comportamiento humano”, Zephyrus, 51, pp. 3-18. Torres, J. M. et al. (2002), “Immunoglobulin G in 1·6 Million-year-old Fossil Bones from Venta Micena (Granada, Nivel Cero 13 2012 239 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO Spain)” Journal of Archaeological Science, 29, pp. 167-175. Toth, N. et al. (2006), “A comparative study of the stone tool making skills Pan, Australopithecus and Homo sapiens” en N. TOTH y K. SCHICK. (Eds.), The Oldowan: case studies into the earliest stone age, Stone Age Institute Publications Series, Number 1. Gosport, Indiana, pp. 155-222. Toussaint, M. et al. (2003), “The third partial skeleton of a late Pliocene hominin (Stw 431) from Sterkfontein, South Africa”, South African Journal of Science, 99, pp. 215-223. Trigger, B. (1992), Historia del pensamiento arqueológico, Crítica, Barcelona. Turner, A. (1992), “Large carnivores and earliest Tropean hominids: changing determinants of resource availability during the Lower and Middle Pleistocene”, Journal of Human Evolution, 22, pp. 109-126. Turq, A. et al. (1996), “Le Plio-Pléistocène de la région d’Orce, province de Grenade, Espagne: bilan et perspectives de recherche”, Paleo, 8, pp. 161-204. Tuttle, R.H. (2001), “On culture and traditional chimpanzees”, Current Anthropology, 42 (3), pp. 407-408. Urabe, A. et al. (2001), “Lithostratigraphy and depositional history of the late Cenozoic hominid-bearing successions in the Yuanmou basin, southwest China”, Quaternary Science Reviews, 20, pp. 1671-1681. Urbani, B. (2003), “A través del espejo: un viaje dentro del “si mismo”, de los primates no-humanos a los humanos, Revista de Antropología experimental, 3, pp. 1-20. Van Schaik, C. P. et al. (2003), “Orangutan cultures and the evolution of material culture”, Science, 299, pp. 102-105. Vauclair, J. (2003), “Los chimpancés y el lenguaje”, La conducta de los primates. Nº especial de Investigación y Ciencia, 2º trimestre 2003, pp. 44-49. Venkataraman, V. et al., (2012), “Tree Climbing and Human evolution”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, early edition doi/10.1073/pnas.1208717110. Vignaud, P. et al. (2002), “Geology and Paleontology of the upper Miocene Toros-Menalla hominid locality”, Nature, 418, pp. 152-155. Von Koengiswald, G. H. Ralph (1936), “Ein fossiler hominide aus dem Altpleistocän Ostjavas”, De Ingenieur in Nederlandsch-Indie, 8, pp.149–158. Vrba, E. (1980), “Evolution, Species and Fossils: How does life evolves?”, S. Afr. J. Sci., 76 (2) , pp. 81-84. Vrba, E. (2007), “Role of Environmental stimuli in hominid origins”, en HENKE, W. y TATERSALL, I. (Eds.), Handbook of Paleoanthropology, Vol. 3, Phylogeny of Hominids, Springer-Verlag, New York, pp. 1441-1481. Vyshedskiy, A., (2008), On the origin of the human mind, MobileReference, Canada. Waal, F. de (2003), “Vida social de los bonobos”, La Conducta de los primates. Número Especial de Investigación y Ciencia, 2º trimestre 2003, pp. 74-81. Waal, F. de (Ed.) (2002), Tree of origin. What primate behaviour can tell us about human social Evolution, Harvard University Press, Harvard. Waal, F.. de (1999), “Cultural primatology comes of age”, Nature, 399, pp. 635-636. Walker, A. (1993), “The origin of the genus Homo”, en T. RASMUSSEN (Ed.), The origin and the evolution of the humans and humanness, Jones and Bartless, Boston. Walker, A. et al. (1986), “Australopithecus boisei from west of Lake Turkana, Kenya”, Nature, 322, pp. 517-522. Walker, A. y Leakey, R. (1978), “The hominids of East Turkana”, Scientiic American, 239 (2), pp. 44-56. Walker, A. y Shipman, P. (1996), The wisdown of Bones: In search of Human origins, Weindenfeld and Nicholson, London. Walker, J. et al. (2006), “U-Pb Isotopic age of the StW 573 hominid from Sterkfontein, South Africa”, Science, 314, pp. 1592-1594. Ward et al. (2001), “Morphology of Australopithecus anamensis from Kanapoi and Allia Bay”, Journal of Human Evolution, 41, pp. 255-368. Ward et al., (2012), “New postcranial fossils of Australopithecus afarensis from Hadar, Ethiopia (1990-2007)”, Journal of 240 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Human Evolution, 63, pp. 1-51. Ward, C. y Latimer, B. (1991), “The vertebral column of Australopithecus”, American Journal of Physical Anthropology, 12, pp. 180. Ward, C., Leakey, M. y Walker, A. (1999), “The new hominid species Australopithecus anamensis”, Evolutionary Anthropology, 7, pp. 197-205. Ward, C., Leakey, M. y Walker, A. (2001), “Morphology of Australopithecus anamensis from Kanapoi and Allia Bay”, Journal of Human Evolution, 41, pp. 255-368. Washburn, S. L. y Moore, R. (1986), Del mono al hombre, Alianza, Madrid. Wasilewska, E. (2000), Creation stories of the Middle East, Jessica Kingsley Publishers, London. Waters, T. (1990), “Traveling Man”, Discover, Junio, pp. 22. Watson, E., Steal, S. y Penny, D. (1998), “Homo genus: a taxonomic revision”, en A. A. RAATH, H. SOODYALL, D. BARKHAN, K. L. KUYKENDALL y P. V. TOBIAS (eds.), Abstracts of Contributions to the Dual Congress 1998 (pp. 16). Johannesburg: International Association for the Study of Human Paleontology. Wheeler, P. E. (1991), “The thermoregulatory advantages of hominid bipedalism in open equatorial environments: the contribution of increased convective heat loss and cutaneous evaporative cooling”, Journal of Human Evolution, 21, pp. 107115. White, T. (1995), “African omnivores: Global climatic change and Plio-Pleistocene hominids and suids”, en VRBA, E., DENTON, G.H., PARTRIDGE, T. y BURCKLE, L.H. (Eds.), Paleoclimatic and evolution with emphasis in human origins, Yale Univeristy Press, New Haven/London, pp. 369-384. White, T. (2000), “Ardipithecus ramidus”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory. Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 82-84. White, T. (2002), “Earliest hominids”, en C. HARTWIG (Ed.), The Primate fossil record, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 407-417. White, T. (2003), “Early hominids-Diversity or distortion? Science, 299, pp. 1994-1997. White, T. et al. (1981), “Australopithecus africanus: Its phyletic position reconsidered”, South African Journal of Science, 77, pp. 445-470. White, T. et al. (1993), “New discoveries of Australopithecus at Maka in Ethiopia”, Nature, 366 (6452), pp. 261-265. White, T. et al., (2006), “Asa Issie, Aramis and the origin of Australopithecus”, Nature, 440, pp. 883–9. White, T. et al., (2009 a), “Ardipithecus ramidus and the Paleobiology of Early Hominids”, Science, 326, pp. 64; 75-86, Ver número especial de Science sobre este homínido, Science, 326, pp. 5-106. White, T. et al., (2009 b), “Macrovertebrate Paleontology and the Pliocene habitat of Ardipithecus ramidus”, Science, 326, pp. 67; 87-92. Ver número especial de Science sobre este homínido, Science, 326, pp. 5-106. White, T., Suwa, G. y Asfaw, B. (1994), “Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from Aramis, Ethiopia”, Nature, 371, pp. 306-312. White, T., Suwa, G. y Asfaw, B. (1995), “Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from Aramis, Ethiopia”, - Corrigendum Nature, 375, pp. 88. Whiten, A. et al. (1999), “Cultures in chimpanzees”, Nature, 399, pp. 682-685. Whiten, A. et al. (2003), “Cultural Panthropology”, Evolutionary Anthropology, 12, pp. 92-105. Whiten, A. et al. (2004), “How do apes ape?”, Learning and behavior, 32 (1), pp. 36-52. Whiten, A. et al. (2009), “Emulation, imitation, over-imitation and the scope of culture for child and chimpanzee”, Phil. Trans. R. Soc. B, 364, pp. 2417-2428. Whiten, A. y Boesch, C. (2003), “Expresiones culturales de los chimpancés”, en La conducta de los primates. Nº especial de Investigación y Ciencia, 2º trimestre 2003, pp. 36-43. Whiten, A., Horner, V. y Waal, F. de (2005), “Conformity to cultural norms of tool use in chimpanzees”, Nature, 437: Nivel Cero 13 2012 241 ALBERTO GÓMEZ CASTANEDO 737-740. Wilkinson, R. D. et al. (2011), “Dating Primate Divergences through an Integrated Analysis of Palaeontological and Molecular Data”, Syst. Biol., 60 (1), pp. 16-31. Williams, E. et al., (2012), “Hand pressure distribution during Oldowan stone tool production”, Journal of Human Evolution, 62, pp. 520-532. WoldeGabriel, G. et al. (1994), “Ecological and temporal placement of Early Pliocene hominids at Aramis, Ethiopia”, Nature, 371, pp. 330-333 WoldeGabriel, G. et al. (2001), “Geology and Paleontology of the Late Miocene Middle Wash valley, Afar rift, Ethiopia”, Nature, 412, pp. 175-178. Wolpof, M. et al. (1994),”Multiregional evolution. A world-wide source for modern human populations”, en NITECKI, M.H. y NITECKI, D. V. (Eds.), Origins of Anatomically Modern Humans, Plenum Press, New York, pp. 175-199. Wolpof, M. et al. (2002), “Sahelanthropus or Sahelpithecus?”, Nature, 419, pp. 581-582. Wolpof, M. et al. (2006), “An Ape or the Ape: Is the Toumaï Cranium TM 266 a Hominid?”, Paleoanthropology, pp. 36-50. Wong, K. (2003), “El más antiguo de los homínidos”, Investigación y Ciencia, 318, pp. 44-53. Wong, K. (2005), “La aparición de la mente moderna”, Investigación y Ciencia, 347, pp. 76-85. Wong, K. (2007), “La hija de Lucy”, Investigación y Ciencia, 365, pp. 22-29. Wong, K. (2012), “First of our kind” Scientiic American, 306: 30-39. Ver también <www.scientiicamerican.com/article. cfm?id=irst-of-our-kind> Wood, B. (1976), “Remains attributable to Homo in the East Rudolf succession”, en COPPENS, Y. et al. (Eds.), Earliest man and environment in the Lake Rudolf Basin, University of Chicago Press, Chicago, pp. 490-506. Wood, B. (1978), “Classiication and Phylogeny of East African hominids”, en D. J. CHIVERS y K. A. JOYSEY (Eds.), Recents advances in Primatology. Volume 3: Evolution, Academic Press, London, pp. 351-372. Wood, B. (1984), “The origin of Homo erectus”, Cour Forsch Inst Senckenberg, 69, pp. 99-112. Wood, B. (1992), “Origin and evolution of the genus Homo”, Nature, 355, pp. 783-790. Wood, B. (1999), “Homo rudolfensis Alexeev, 1986- fact or phantom?” Journal of Human Evolution, 36, pp. 115-118. Wood, B. (2000 a), “Homo habilis”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 328-331. Wood, B. (2000 b), “Homo rudolfensis”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory. Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 332-334. Wood, B. (2000 c), “The history of the genus Homo”, Human Evolution, 15 (1-2), pp. 39-49. Wood, B. (2000 d), “Homo ergaster”, en DELSON, E.; TATTERSALL, I.; VAN COUVERING, J. y BROOKS, A. S. (Eds.), Encyclopedia of Human Evolution and Prehistory, Second Edition, Garland Publishing Inc., New York, pp. 326-328. Wood, B. (2002), “Hominid revelations from Chad”, Nature, 418, pp. 133-135. Wood, B. (2005), Human evolution. A very short introduction, Oxford University Press, Oxford. Wood, B. (2011), “Did early Homo migrate “out of ” or “in to” Africa?”, Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 108 (26) , pp. 10375-10376. Wood, B. et al. (1987), “The nature and ainities of the robust australopithecines: A review”, Journal of Human Evolution, 16, pp. 625-641. Wood, B. y Collard, M. (1999 a), “The Human Genus”, Science, 284, pp. 65-71. Wood, B. y Collard, M. (1999 b), “The changing face of genus Homo”, Evolutionary Anthropology, 8: 195-207. Wood, B. y Collard, M. (2001 a), “Evolving interpretations of Homo”, en TOBIAS, P. V., RATH, R., MOGGICECCHI, J Y DOYLE, G. (Eds.) Humanity fron African Naissance to coming millennia, Firenze University Press. Florencia, pp. 141-146. 242 Nivel Cero 13 2012 LOS ORÍGENES DEL GÉNERO HOMO. UNA EXPLORACIÓN DE LA INNOVACIÓN COMO MOTOR EVOLUTIVO Wood, B. y Collard, M. (2001 b), “The meaning of Homo”, Ludus Vitalis IX (15), pp. 63-74. Wood, B. y Harrison, T. (2011), “The evolutionary context of the irst hominins”, Nature, 470, pp. 347-352. Wood, B. y Leakey, M. (2011), “The Omo-Turkana Basin Fossil Hominins and Their Wood, B. y Strait, D. (2004), “Patterns of resource use in early Homo and Paranthropus”, Journal of Human Evolution, 46, pp. 119-162. Wrangham, R. (2009), Catching Fire. How cooking made us human, Basic Books, New York. Wrangham, R. (2002), “Out of the Pan, Into the ire: How our ancestors´evolution depended on what they ate” en FRANS B. M. de WAAL (Ed.) Tree of origin. What primate behaviour can tell us about human social Evolution, Harvard University Press, Harvard, pp. 119-144. Wu, X. (1990), “The evolution of humankind in China”, Acta Antropológica Sinica, 9, pp. 320-321. Wyn Davies, M. (2004), Darwin y el fundamentalismo, Gedisa, Barcelona. Wynn, T. et al. (2011), “An ape´s view of the Oldowan” Revisited”, Evolutionary Anthropology, 20, pp. 181-197. Wyyn, J. G. et al. (2006), “Geological and paleontological context of a Pliocene juvenile hominin at Dikika, Ethiopia”, Nature, 443, pp. 332-336. Young, D. (1998), El descubrimiento de la evolución, Ediciones del Serbal, Barcelona. Zaim, Y. (2010), “Geological evidence for the earliest appearance of hominins in Indonesia”, en FLEAGLE, J.G., SHEA, J.J., GRINE, F.E., BADEN, A.L. y LEAKEY, R.E. (Eds.) Out of Africa I. The First hominin colonization of Eurasia, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, Delson, E. y Sargis, E. (Eds.), Springer, New York, pp. 97-110. Zhu, R. et al. (2004), “New evidence on the earliest human presence at high northern latitudes in Northeast Asia”, Nature, 413, pp. 413-417. Zhu, R.X. et al. (2008), “Early evidence of the genus Homo in East Asia”, Journal of Human Evolution, 55, pp. 1075-1085. Zipfel, B. et al. (2011), “The foot and ankle of Australopithecus sediba”, Science, 333, pp. 1417-1420. Zollikofer, C.P.E. et al. (2005), “Virtual reconstruction of Sahelanthropus tchadensis”, Nature, 434, pp. 755-759 Nivel Cero 13 2012 243 ÍNDICE Presentaciones........................................................................................................................................... 3 Agradecimientos........................................................................................................................................ 7 Capítulo 1. Introducción............................................................................................................................ 9 Capítulo 2. Historia de las ideas en relación con el origen del género Homo............................................ 11 Capítulo 3. La familia de los homínidos. Momento y lugar de aparición de los homínidos. Los homínidos tempranos.................................................................................................................................................. 43 Capítulo 4. La diversiicación de los homínidos. Australopitecos gráciles y robustos (parántropos). Los kenyantropos............................................................................................................................................. 63 Capítulo 5. El género Homo. Rasgos isicos, biológicos y culturales más signiicativos. Primeros representantes............................................................................................................................................ 91 Capítulo 6. Acumulación cultural e innovación. ¿Aspectos determinantes de la aparición, consolidación y éxito de Homo?............................................................................................................................................. 141 Capítulo 7. Conclusiones inales................................................................................................................. 171 Capítulo 8. Los orígenes del género Homo. Una exploración de la innovación como motor evolutivo: addenda 2007-2012.................................................................................................................................. 175 Bibliografía............................................................................................................................................... 217 Nivel Cero ISSN 1134-0320